Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Agosto de 2016.

Recuperan receta de Newton para obtener la piedra filosofal

20160801125723-newton-580x326.jpg

En uno de los manuscritos de alquimia de Isaac Newton, que data del siglo XVII, ha sido hallada su receta para obtener un material que sería el paso hacia la invención de la mítica piedra filosofal, reporta Live Science.

La piedra filosofal está formada por una sustancia ‘mágica’ con la que, según creían los alquimistas, los metales podrían ser convertidos en oro y los humanos alcanzar la vida eterna.

El manuscrito, que durante décadas había permanecido en una colección privada, fue adquirido en febrero por Chemical Heritage Foundation (CHF, por sus siglas en inglés) en una subasta en Pasadena, estado de California (EE.UU.).

El documento contiene instrucciones para realizar el mercurio ‘filosófico’, substancia que sería uno de los pasos del proceso alquímico para obtener la piedra filosofal.

Estas instrucciones Newton las copió de un texto de otro alquimista: el estadounidense George Starkey. Aunque los historiadores no pueden asegurar si Newton llevó a cabo el experimento alquimista de Starkey, el investigador James Voelkel cree que probablemente sí lo hizo. De hecho, Newton tomó notas y corrigió un error en el texto original. En el dorso del manuscrito, el legendario físico también escribió uno de sus propios experimentos para la destilación de mineral de plomo.

Este manuscrito es de gran interés para nosotros, ya que es parte de la actividad alquímica de Isaac Newton“, destacó Voelkel. “Es una señal de sus lecturas, sus intereses y sus experimentos con la alquimia”.

(Con información de RT)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Junio marcó el decimocuarto récord de calor consecutivo

20160801130143-calor.jpg

El año 2015 podría ser el más cálido del cual se tienen registros, de acuerdo con un informe publicado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

Las altas temperaturas en la tierra y en el mar durante junio, volvieron a pulverizar los registros, convirtiéndose en el decimocuarto mes consecutivo con récord de calor en el mundo.

La temperatura media global de junio de 2016 fue 0,9 grados centígrados por encima del promedio del siglo 20, rompiendo el récord del año pasado para el junio más caluroso en 0,02 grados centígrados, según la NOAA. Los registros de la temperatura global de la NOAA se remontan 137 años, hasta 1880.

Para el año hasta la fecha, la temperatura media global fue de 1 grado por encima de la media del siglo 20. Esta fue la temperatura más alta para este periodo, superando el récord anterior establecido en 2015 por 0,2 grados centígrados.

Entre otros eventos notables a nivel mundial, la temperatura de la superficie del mar global promedio fue la más alta en los registros para junio y también en el periodo enero-junio.

La temperatura media mundial en tierra firme fue la más alta para junio, lo que supone 34 meses de junio consecutivos con temperaturas por encima de la media del siglo 20. La temperatura media del año para el periodo enero a junio fue también la más alta en los registros.

Temperaturas más cálidas que el promedio contribuyeron al junio más caluroso en América del Norte continental desde que los registros comenzaron en 1910. Temperaturas mucho más cálidas que el promedio envolvieron la mayor parte de África, con el resultado del segundo junio más caluroso desde 1910 para el continente.

La extensión del hielo marino en el Ártico estuvo un 11,4 por ciento por debajo del promedio 1981-2010. Esta fue la menor extensión para junio desde que comenzaron los registros en 1979. La extensión del hielo marino en la Antártida fue de 40.000 millas cuadradas por debajo de la media 1981-2010, marcando la más pequeña extensión del hielo marino antártico en junio desde 2011 y la decimotercera menor en el registro.

(Con información de Europa Press)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Vivencias del Cardiocentro de Villa Clara: Latidos compartidos

20160801131016-foto-1-b.jpg

Luego de 30 años de intervenida Verónica Cárdenas Martínez desarrolla su actividad normal en el establecimiento santaclareño El Encanto, de la cadena Panamericana.

Esta historia comienza a tejerse en julio de 1986 cuando Villa Clara abría su Cardiocentro para tributarle amor a la vida.

Por Ricardo R. González

Foto: archivo personal

Verónica Cárdenas Martínez tenía una infancia feliz. Jugaba y se acogía a las rondas infantiles o a esas travesuras que incitaban a descubrir el mundo, mas desde temprano sentía que una falta de aire oprimía su pecho a medida que pasaba el tiempo, mientras que las recurrentes afecciones respiratorias y las marcadas palpitaciones presagiaban la necesidad de un estudio profundo.

Galenos del hospital pediátrico José Luis Miranda comenzaron las investigaciones y no tardaron en arribar a un diagnóstico. Sin dudas, existía una comunicación interauricular (CIA) o defecto cardíaco de nacimiento en la pared que separa las dos aurículas o partes superiores del corazón.

Se trata de una especie de orificio que aumenta el flujo de sangre enviado a los pulmones con presuntos daños en los vasos sanguíneos una vez llegada la adultez.

En ocasiones esta irregularidad desaparece por si sola, pero en otras requiere de la cirugía para evitar la futura hipertensión pulmonar, la insuficiencia cardíaca, u otras anomalías representadas por las arritmias o el riesgo de accidentes cerebrovasculares. 

Verónica mantuvo seguimiento médico hasta la apertura de Cardiocentro a donde fue remitida. Tenía entonces 25 años, y el 8 de octubre de 1986 entró al salón para resultar la cuarta paciente intervenida en la historia del centro.

«Recuerdo que los profesores Ismael Alejo Mena (ya fallecido) y Arturo Iturralde Espinosa fueron los cirujanos, secundados por el doctor Osvaldo González Alfonso como anestesiólogo. La operación fue a corazón abierto (con el empleo de la máquina corazón pulmón que reemplaza las funciones de los órganos durante el proceso). Tuve el privilegio que el doctor en ciencias Noel González Jiménez, (también fallecido), pionero en la realización de trasplantes cardíacos en Cuba y jefe del servicio de cirugía cardiovascular por entonces, participara en el acto, y de contar con excelentes atenciones en la Unidad de Cuidados Intensivos por parte de los doctores Ramona Lastayo Casanova y Mario Plasencia Pérez junto a todo un personal de enfermería caracterizado por su encomiable labor. 

AÑOS EN RECUENTO

Tres décadas acaba de cumplir la instalación villaclareña que se convierte en parte de la región central y de todo el archipiélago. Entre tantas vivencias su colectivo no olvida el reto que enfrentaron aquel 24 y 25 de julio de 1986 cuando decidieron iniciar la obra. Entonces Teresa Vera Valle, residente en Manicaragua, y Marta Rodríguez Pérez, con domicilio en Vueltas (Camajuaní), traspasaron el quirófano para decirle adiós a sus respectivas irregularidades cardíacas.

También el doctor Ignacio Fajardo Egozcue, especialista de II grado en anestesia y reanimación, y uno de los fundadores, tiene un arsenal de recuerdos y nunca olvida las tensiones compartidas en aquellos primeros casos.

Llegaba la hora cero. Había que demostrar lo aprendido en los adiestramientos recibidos en la capital cubana por quienes abrirían el largo camino, y así iniciaron.

Luego de los casos de Teresa y Marta hubo un receso hasta octubre de 1986 a fin de precisar detalles y reorganizar determinados objetivos, y casi en el «debut» enfrentaron la primera urgencia con un paciente de 48 años intervenido meses antes en La Habana.

Había descuidado la disciplina que demanda el régimen postoperatorio y ello provocó un coágulo en la aurícula izquierda que motivó otra intervención para extraerlo y sustituir la válvula dañada.

En estos años de recuento aflora el caso de aquella portadora de un síndrome congénito en la aurícula derecha que requirió provocarle un paro circulatorio total a baja temperatura.

Era otra prueba de fuego debido a que la persona quedaba, prácticamente, muerta ante la necesidad de llegar de inmediato hasta la vena cava para trabajar sobre la anomalía.

El proceder no podía exceder los 45 minutos. Los expertos trataban de ganar tiempo. Pericia y dominio absoluto de la profesión sin juego de nervios. Todo se logró y reanudaron la circulación sanguínea por todo el cuerpo de la enferma bajo plena normalidad, aunque este paso demandara unas dos horas con tal de llegar a los 37 grados centígrados requeridos.

Entre noches de tensiones y en medio del bregar cotidiano apareció la primera menor que demandaba tratamiento quirúrgico en edad pediátrica: Yanet Millán Castillo, de solo 10 años, portadora de una curiosa irregularidad. La hiperplasia o estrechez en uno de los segmentos de la aorta le ocasionaba una hipertensión arterial en las extremidades superiores, mientras en las inferiores ocurría todo lo contrario. Ello causaba ciertos trastornos en el desarrollo físico de la menor.

Con el paso del día a día se incorporaron tecnologías y dispositivos que posibilitaron una precisión diagnóstica óptima, sin descartar aquellos procederes que evitan cirugías mayores relacionadas con los percances isquémicos o las obstrucciones de las coronarias, a pesar de que no resultan aplicables a la totalidad de los casos pues depende de sus particularidades. 

Cardiocentro también conoce de largas esperas por roturas de equipos, y a partir de 2003 consolidó la cirugía de las coronarias sin el empleo de la máquina corazón pulmón (C.E.C.), en las que más del 95 % ya no utilizan el dispositivo.

Y entre sus logros indiscutibles hay espacio para el servicio de Cirugía Vascular, el único existente entre las instituciones de su tipo en el país que rebasa las 1500 operaciones respaldadas con resultados de potencias desarrolladas en el mundo.

EL EPÍLOGO DE VERÓNICA

Verónica Cárdenas confiesa que pasada la operación sus síntomas desaparecieron. Solo quedó una arritmia marcada por una frecuencia cardíaca muy baja hasta que el organismo se adaptara a las nuevas circunstancias.

«Al pasar el tiempo decidieron situarme un marcapasos como regulador de mi vida».

— ¿Quedaste con alguna limitante?

— No las conozco. Desarrollo mis actividades normales con los cuidados propios de una operada, pero sin limitantes. Camino bastante porque no siempre puedo auxiliarme de un carretón, realizo los quehaceres hogareños, y cumplo responsabilidades laborales como portera—guardabolsos del establecimiento El Encanto, perteneciente a la cadena de Tiendas Panamericanas.

—Y el colectivo de Cardiocentro?

— Es una prolongación de mi familia. Tendría que dedicar oraciones interminables para un verdadero centro de excelencia. Desde sus inicios mantiene su luz en función de pacientes y familiares. Trabajadores, sin distingo de oficios, que aman lo que hace.

«Hace unos días leí en Vanguardia un trabajo dedicado al Cardiocentro y cuánta razón tiene su director, el doctor Raúl Dueñas Fernández, al decir que la máxima del centro no es la de atender bien al enfermo, si no la de mimar a quienes necesitan del servicio y a sus acompañantes. Yo lo sentí. Eso lo logran a plenitud con una disciplina extrema. Por eso el pueblo pide que sigan como hasta ahora y que el joven relevo prosiga los pasos ante tanta entrega».

Entonces Cardiocentro cuenta con el permiso de la vida para continuar su historia. Ese ganado por su personal de enfermería, técnicos, auxiliares, porteros, cirujanos, anestesiólogos, especialistas… en fin, y con el recuerdo a quienes estuvieron un día y por diferentes causas ya no están, pero dejaron su impronta en ese afán de entregarlo todo a favor del prójimo. Humanos de esta era que velan y acarician esos latidos compartidos.

REALIDADES

— Cardiocentro sobrepasa las 9 mil operaciones en toda su historia con una supervivencia superior al 95 % considerada puntera en el país.

— Desde 2010 resulta la institución de su tipo que más intervenciones realiza por año con récord de 743, en 2004, y de 713, en 2006, y también resulta la de menor mortalidad siempre por debajo de la media nacional.

— Las reintervenciones reportan estadísticas muy bajas y desde 2010 constituyen las menores. Durante 2012 se registró un 1,1 % muy difícil de superar.

— La proyección comunitaria se destaca gracias al trabajo de la red Cardioquirúrgica Central que agrupa a las provincias de Villa Clara, Cienfuegos, Sancti Spíritus, Camagüey, Ciego de Ávila, y se adiciona Matanzas. 

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Resuelven parte del misterio en torno a la oreja de Van Gogh

20160802130811-c74b22b3d724ca529dc9bd373433c8a9-l-1-.jpg

Pocos detalles se conocen del incidente que provocó que Vincent Van Gogh se cortara parte de su oreja izquierda el 23 de diciembre de 1888. Ahora, casi 130 años después de aquel suceso, se ha revelado el nombre y la historia de la mujer a quien el pintor entregó su oreja, según recoge la publicación especializada The Art Newspaper.

Gabrielle Berlatier, hija de un granjero y que trabajaba en ese momento de criada en un burdel, sería la mujer a quien el pintor holandés dio el lóbulo de su oreja izquierda tras cortársela después de una discusión con el también pintor Paul Gauguin, según The Art Newspaper.

Su historia, aunque no su nombre, también ha sido relatada en un reciente libro titulado La oreja de Van Gogh: la verdadera historia. Su autora, Bernadette Murphy, asegura en el libro que prometió a los descendientes de Berlatier que mantendría su identidad en secreto.

Por su parte, la publicación especializada pudo dar con el nombre de Berlatier gracias a los registros del Instituto Pasteur de París, donde la mujer fue tratada por tener la rabia al ser mordida por un perro. "Su identificación arroja más luz al extraño incidente en el que Van Gogh se cortó parte de una oreja", sostiene The Art Newspaper.

Las nuevas vacunas antirrábicas de la época le salvaron la vida a Gabrielle Berlatier, pero el alto coste de estos tratamientos endeudó a su familia, que vivía en una granja próxima a Arles, al sur de Francia, donde en ese momento residía Van Gogh. La situación económica empujó a Berlatier a trabajar como criada en un burdel, ya que era demasiado joven como para trabajar de prostituta.

Gabrielle también trabajó limpiando en el Café de la Gare, cuyos dueños, Joseph y Marie Ginoux, eran amigos de Van Gogh. Hasta ahora se creía que la destinataria de la oreja había sido una conocida del artista, bien una prostituta o la madame del burdel, pero el hecho de que Berlatier pudiera conocer a los propietarios del Café de la Gare plantea la posibilidad de que ella fuese una persona a que Van Gogh veía regularmente.

El famoso incidente de la oreja dio lugar al cuadro Autorretrato con oreja vendada, del que existen dos versiones y se cree que los pintó ante un espejo al aparecer vendada su oreja derecha en los cuadros, y no la izquierda.

(Con información de agencias)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cancionero: Olga Tañón (Vivo la vida)

20160802131554-descarga-26-.jpg

A CARGO DE RICARDO R. GONZÁLEZ

VIVO LA VIDA

AUTORA E INTÉRPRETE: OLGA TAÑÓN

Vivo la vida bailando

las penas olvidando

hay fiesta en los corazones

la música, las penas quita del alma

1,2,3,4

Prepárate esta rumba está que empieza

acércate, que el bailongo es hasta que amanezca

un ritmo caliente, la disco se enciende

manos arriba que esto hay que celebrarlo

Vivo la vida bailando

las penas olvidando

hay fiesta en los corazones

la música, las penas quita del alma

Vivo la vida bailando

las penas olvidando

hay fiesta en los corazones

la música, las penas quita del alma

Vive el momento con alegría

y gózalo

celebra to los días

disfruta todos los días

Que siga la rumba

bailando hasta tarde

mueve todo el cuerpo

y pierde el que se canse

Oh eo eo oh

oh eo oh

Oh eo eo oh

oh eo oh

Vivo la vida bailando

las penas olvidando

hay fiesta en los corazones

la música, las penas quita del alma

Vivo la vida bailando

las penas olvidando

hay fiesta en los corazones

la música, las penas quita del alma

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

https://www.youtube.com/watch?v=bWTfpdD4nRM

Etiquetas: , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Javier Sotomayor será comentarista en Juegos Olímpicos de Río

20160802133935-534763bfedd8cf38f08ea0cbccb50da2-l.jpg

El exsaltador de altura cubano Javier Sotomayor, recordista mundial, comentará los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro-2016 para la cadena brasileña Globo, confirmó el antillano.

"La idea me entusiasma y la voy a disfrutar. Estar en unos Juegos Olímpicos es algo espectacular", dijo Sotomayor a la emisora Radio Habana Cuba.

El exatleta, de 48 años y campeón olímpico en Barcelona-1992, calificó de "una experiencia nueva" convertirse en locutor.

Sotomayor, todavía dueño de los récords mundiales 2,45 (al aire libre) y 2,43 metros (bajo techo), se sumará a un equipo de narradores y comentaristas que incluirá a otras glorias como la rumana Nadia Comaneci (gimnasia), los estadounidenses Carl Lewis (atletismo), Mark Spitz (natación), Greg Louganis (clavados) y el brasileño Nalbert Tavares Bitencourt (voleibol).

(Con información de Prensa Latina)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

La Fantasía, de Van Van, va por un Grammy Award

20160803152620-los-van-van.jpg

Samuel Formell comenta sobre el impacto que ha tenido el más reciente álbum de los Van Van y la gira que recién concluyeron por Estados Unidos.

El más reciente álbum de Los Van Van, La Fantasía, ha sido aceptado por el comité de los Grammy Awards para su inclusión entre los nominados a la venidera edición del certamen. Así lo dio a conocer este miércoles a la Televisión Cubana Samuel Formell, actual líder de Los Van Van.

Respecto a la nominación del álbum que produjo la disquera cubana EGREM y fue licenciado por la multinacional Sony, el actual director del Tren Musical de Cuba, expresó: “Estamos muy contentos con esta noticia, además de que ha sido el disco más vendido este año en la EGREM”.

Mucho le agradecen Formell y Los Van Van precisamente a la más longeva de las disqueras cubanas: “Son muchos años trabajando con la EGREM. Mi padre, desde que creó Los Van Van, hizo su primera producción en esta disquera, y a partir de ahí fueron casi 15 producciones seguidas las que se grabaron con este sello. Desde niño corría por ese estudio y crecí viendo a mi padre grabar allí muchos éxitos de Los Van Van”.

Pedro Pablo Cruz, director de arte y repertorio de la EGREM, confirmó a su vez que el disco La Fantasía ha sido un fenómeno musical en el último año: “Todo lo que se ha fabricado de La Fantasía ya se ha vendido, cerca de 8 mil discos ya se agotaron en nuestras tiendas abiertas al público nacional y extranjero que nos visita. Estamos preparando con Van Van un disco de Grandes Éxitos, es una de las novedades que tendremos para el próximo año”, apuntó el especialista.

Luego de una extensa y exitosa gira por territorio norteamericano, esta noticia viene a coronar el buen paso que lleva la orquesta. “Hicimos 24 conciertos en Estados Unidos y terminamos en Puerto Rico, fue una gira con mucho éxito”, afirmó Samuel Formell.

Acabaditos de llegar a tierra cubana, Los Van Van, orquesta insignia de la música cubana, ya se alistan para ofrecer un concierto especial el 13 de agosto en el escenario del centro recreativo Don Cangrejo.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Roberto Carlos entre las atracciones de Río 2016

20160804034254-02esp14122010.jpg

Por Ricardo R. González

El cantautor brasileño Roberto Carlos aparece entre las atracciones de los ya próximos Juegos Olímpicos de Río 2016.

Su canción Emociones, que da título a uno de sus CDs más exitosos presentado en vivo en 2008, y grabado con anterioridad en estudio, dispone ya de un vídeo promocional cuya letra toma como base la pasión, la amistad, la alegría y la paz que constituyen basamentos fundamentales para estas confrontaciones.

Y para quienes desean su texto en español aquí les va:

Cuando estoy aquí

yo vivo este gran momento

mirándote así

tantas emociones siento

son tantas ya vividas

son momentos que no olvidaré

detalles de una vida

historias que aquí conté

Amigos yo gané

tristezas yo sentí partiendo

y a veces conseguí

mi llanto disfrazar sonriendo

conozco el amor

lo que me puede dar

a veces sufrí

y no dejo de amar

si lloré o si reí

lo importante es que

emociones viví

Son tantas ya vividas

son momentos que no olvidaré

detalles de una vida

historias que aquí conté

Pero yo estoy aquí

viviendo este gran momento

estando frente a tí

nuevas emociones siento

en paz con la vida

siguiendo yo voy

con fe y con amor

optimista yo soy

si lloré o si reí

lo importante es que emociones viví

si lloré o si reí

lo importante es que emociones viví

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

https://www.youtube.com/watch?v=fw5R1y2JlCk

Etiquetas: , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Coreógrafa cubana Lizt Alfonso conformará compañía masculina

20160804132508-5c05cf16a08ceaf207fb6752a524bc11-l-1-.jpg

El sueño de la maestra y coreógrafa cubana Lizt Alfonso de fundar en La Habana una compañía masculina que defienda la fusión llega a su punto cumbre al convocar para ello a bailarines profesionales.

Después de conquistar los más diversos escenarios del orbe, Lizt Alfonso Dance Cuba realizará audiciones a danzantes masculinos a partir de 18 años el próximo mes de septiembre en su sede de Compostela No. 659 e/ Luz y Acosta, en La Habana Vieja.

Para ello, los interesados en la convocatoria pueden entregar sus currículos en el período comprendido entre el 1 de agosto al de 2 de septiembre de 2016 o enviarlos al e-mailinfo@liztalfonso.com.

Próxima a celebrar sus 25 años de fundada en el mes de octubre, la compañía Lizt Alfonso Dance Cuba es reconocida a nivel internacional por el alto nivel técnico-artístico de sus bailarines.

En noviembre de 2015, la agrupación hizo historia al convertirse en el primer grupo danzario cubano en participar en la ceremonia de premiaciones de los Latin Grammy, acontecida en el Grand Garden Arena de Las Vegas.

El debut de Lizt Alfonso Dance Cuba en la edición 16 del famoso evento tuvo lugar cuando el grupo realizaba una gira por las ciudades estadounidenses de Princeton, Boston, Washington y Nueva York.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Compañías francesas modernizarán principal aeropuerto de Cuba

20160804133146-304ffb9c23651fe56909408324f2e274-l-1-.jpg

Bouygues Batiment posee una vasta experiencia constructiva en Cuba y Aeropuertos de París un elevado prestigio como entidad operadora, que gestiona importantes aeropuertos en Francia y otros países.

Cuba concedió la gestión del aeropuerto internacional José Martí, el principal de la isla, a las compañías francesas Bouygues Batiment International y Aeropuertos de París, para la modernización y ampliación del mismo, informaron fuentes oficiales.

La decisión, explicó en conferencia de prensa el viceministro de Transporte Eduardo Rodríguez, es el resultado de la evaluación de nuevas alternativas para acceder al financiamiento y a las mejores prácticas a nivel global, que permitan elevar la calidad de los servicios y perfeccionar las operaciones de la instalación por la que ingresa más del 50 por ciento de los pasajeros internacionales.

Ello, sostuvo, como respuesta al actual crecimiento del arribo de pasajeros desde el exterior, así como al que se espera en los próximos años.

Con respecto a las empresas seleccionadas para gestionar el aeropuerto bajo la modalidad de concesión, Rodríguez afirmó que se trata de dos entidades con reconocimiento internacional en el sector.

Bouygues Batiment posee una vasta experiencia constructiva en Cuba y Aeropuertos de París un elevado prestigio como entidad operadora, que gestiona importantes aeropuertos en Francia y otros países, por lo que fueron una atractiva opción, manifestó.

Según comentó el viceministro, el proyecto prevé el financiamiento y ejecución de acciones inmediatas que mejoren la calidad de los servicios, e inversiones en el mediano y largo plazos, atemperadas a los crecimientos estimados de viajeros.

Asimismo, especificó, le otorga la administración de las operaciones y el funcionamiento de la instalación a las compañías francesas, de conjunto con entidades cubanas y sin variar el régimen de propiedad sobre la misma.

Rodríguez subrayó que el transporte y su infraestructura constituyen elementos estratégicos y priorizados en la economía y sociedad cubanas.

En tal sentido, la Corporación de la Aviación Cubana S.A. continuará promoviendo hacia otros aeropuertos de la mayor de las Antillas alianzas de este tipo y otras acciones, como las desarrolladas durante los últimos años para la ampliación y modernización de sus instalaciones, concluyó.

(Con información de Prensa Latina)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

La pelota regresaría al programa olímpico

20160804133651-beisbol.jpg

La directiva del COI lo que tiene previsto para la lid nipona en este retorno de las bolas y los strikes, es un certamen de solo seis equipos, que no podrían pasar de 24 peloteros

A la noticia difundida de que nuevamente Cuba jugará en uno de los dos grupos asiáticos en el IV Clásico Mundial, puede esperarse una mejor, pues el Comité Olímpico Internacional, en Asamblea General, estaría readmitiendo a la pelota en los Juegos bajo los cinco aros para un retorno que se fijaría en la próxima edición japonesa, en el 2020.

Lo que está previsto este miércoles en la urbe carioca se ha dado a conocer como una de las revoluciones más grandes dentro del programa de los Juegos, pues se habla de introducir al surf, karate, la escalada,el skateboarding y softbol femenino.

Tal movimiento dejaría pequeña la modificación para la justa que se inicia este viernes que devolvió al golf, presente en 1900 y 1904, y al rugby, que colmó graderíos en 1900, 1908, 1920 y 1924.

Como se sabe el beisbol tuvo campeones en 1992, 1996, 2000, 2004 y 2008, con Cuba ganando los dos primeros y el cuarto, quedándose en segundo en los otros dos. La directiva del COI lo que tiene previsto para la lid nipona en este retorno de las bolas y los strikes, es un certamen de solo seis equipos, que no podrían pasar de 24 peloteros, por lo cual la cifra total seria de 144. Eso mismo tiene pensado hacer con el softbol (estuvo de 1996 hasta el 2008) de mujeres, pero con solo 15 integrantes

(Con información de Oscar Suárez. Periódico Granma)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Algunas de las estrellas que participarán en la Ceremonia de Inauguración de Río

20160804190108-descarga-25-.jpg

La leyenda de la samba Elza Soares o la estrella del rap de tan sólo 12 años MC Soffia son algunos de los que amenizarán la Ceremonia, en la que también participarán modelos como Gisele Bündchen y Lea T.

Es probablemente el secreto mejor guardado del mundo, pero a buen seguro que la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos Rio 2016 será uno de los mayores shows que jamás se hayan visto. Todo está listo para el viernes 5 de agosto a las 20.00 horas locales en el Estadio Maracá.

Una de las pistas reveladas por la organización de los Juegos es que habrá una actuación musical que supondrá un guio a la inclusión y a la mezcla de moderno y clásico, con tres mujeres negras de tres generaciones distintas alzando sus voces juntas.

La Ceremonia, que cuenta con la dirección creativa de los directores brasileños Fernando Meirelles (Ciudad de Dios), Andrucha Washington y Daniela Thomas, comenzará a las 8 pm (hora local) y se espera que sea vista por tres mil millones de personas en todo el mundo.

Elza Soares pondrá voz al género musical más famoso de Río, mientras que Karol Conka y MC Soffia serán la voz de la escena hip hop de Brasil, cuyos mensajes de empoderamiento llegan mucho más allá de las paredes del estadio.

Nacida en Sao Paulo hace 12 años, MC Soffia es una de las artistas jóvenes más conocidas de Brasil, y en sus vídeos y canciones lanza mensajes contra el racismo, como hace en su canción "Menina Pretinha".

“Elegí hacer rap porque es la forma en la que mejor me expreso, y puedo contarle a la gente mis sentimientos, o contar la realidad del sitio donde vives”, dijo la joven cantante.

La tercera artista que compartirá escenario con ellas dos será Conka, de la ciudad sureña de Curitiba, y que saltó a la fama con su tema “Tombei” en 2014, un éxito que fue utilizado para la serie de Globo TV “Chapa Quente”.

La música pop y el funk también tendrán su espacio en la Ceremonia, a cargo de Ludmilla. Nacida en el suburbio de Río de Duque de Caxias, la cantante saltó a la fama después de que su himno "Fala Mal de Mim" llegara a las radios. No es su primer contacto con los Juegos, el mes pasado llevó la antorcha olímpica en Florianópolis e incluso dio una actuación improvisada a sus fans.

"Creo que es genial que no sólo tenemos superestrellas en la ceremonia. También habrá representantes de la cultura popular”, dijo el director Fernando Meirelles a Rio2016.com.

Otras de las superestrellas confirmadas son dos de los cantantes más famosos del país, Gilberto Gil y Caetano Veloso, que se exiliaron forzosamente de Brasil durante su dictadura militar. La pareja llevará a cabo una actuación junto a la cantante carioca y actual sensación nacional Anitta. "Fue idea de Caetano cantar con Anitta, él la considera una gran cantante. Nos quedamos muy impresionados por ella, tiene una técnica asombrosa y su entrega es hermosa ", dijo Meirelles.

No sólo habrá espacio para cantantes.  La super modelo Gisele Bündchen también hará una aparición, junto a la modelo brasileña Lea T, que ha aparecido en decenas de campañas y en la portada de varias revistas, y que será la primera persona transgénero que tienen un papel importante en una ceremonia de apertura olímpica.

Aunque los detalles exactos de su participación en la Inauguración siguen siendo un misterio. "El mensaje será claro: la inclusión. Todos nosotros, independientemente de nuestro sexo, orientación sexual, color, raza o credo, somos seres humanos y somos parte de esta sociedad. Mi papel en la ceremonia es pequeño, pero será significativo para la representación, y ayudará a transmitir este mensaje (de inclusión) ", dijo Lea T en una entrevista con BBC Brasil.

(Con información de Río 2016)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Hombre Habano cubano por su sexto tabaco Premio Guinness

20160805133013-12a0b9784f0234951f167be2f416d475-l.jpg
El popular y carismático Hombre Habano José Castelar (Cueto), de Cuba, multirrecordista con cinco Guinness, emprende la confección de otro megatabaco, que será superior a los 80.81 metros logrados en 2011.

Para lograr su hazaña el torcedor de habano necesitará al menos 300 horas de trabajo con materia prima de las más famosas vegas de tabaco del mundo, las de Vueltabajo, en la occidental provincia de Pinar del Río.

Será apoyado por un equipo de una decena de colaboradores, entre ellos médicos y fisoterapeutas, que le acompañan desde inicios de abril de 2001 cuando alcanzó su primera marca de 11.04 metros de longitud.

La gran torcida tendrá como escenario la antigua fortaleza colonial de San Carlos de la Cabaña, actual parque-museo militar, declarado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad.

El plusmarquista en puros es trabajador de la habanera tienda La Triada, y sus otros certificados oficiales Guinnes quedaron registradas en 2003, 2005 y 2009.

Estar en vísperas de mi sexto Premio Guinnes me hace muy feliz, porque son records que he logrado en Cuba y para Cuba, país también reconocido como productor del mejor tabaco del mundo.

Muchas personas amantes de los puros cubanos vienen desde diversos puntos del orbe no solo a disfrutar de un exquisito habano, sino también para ver mis tabacos que se exhiben en La Triada, al lado de mi mesa de torcedor.

Todas las ejecuciones de este tabaquero han sido verificadas in situ por representantes de la Embajada Británica en La Habana, quienes certificaron el acontecimiento mediante documentos oficiales ante la prestigiosa Casa londinense Guinnes.

Este plusmarquista cubano nacido hace 72 años en la localidad de Rancho Veloz, actual provincia central de Villa Clara, ha torcido habanos en el Reino Unido, España, Portugal, Italia, Venezuela, Holanda, Alemania, Brasil y China, entre otras naciones.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Villa Clara incrementa el trabajo por cuenta propia

20160805133908--rbv2387.jpg

El buen sabor, de Sagua la Grande, con Alfredito y Yanai, constituye un buen ejemplo en la calidad de los servicios en la elaboración y expendio de alimentos.

Por Ricardo R. González

A casi 39 mil afiliados asciende la nómina de trabajadores por cuenta propia (TCP) desde que se abrieron las diferentes modalidades en Villa Clara.

Santa Clara, Camajuaní y Placetas agrupan el 57, 7 % del total, mientras el 70,2 % de las licencias vigentes corresponden a personas que no poseían vínculo laboral en etapas anteriores.

Diez de las actividades establecidas concentran el 70 % de los TCP, aunque predomina el trabajador contratado, con 8 mil 626, el elaborador vendedor de alimentos (4 mil 902), los transportistas (3 mil 608) y los carretilleros.

Los 13 municipios villaclareños laboran en el ordenamiento y control del TCP, sin descuidar el acondicionamiento de las áreas de concentración autorizadas para el expendio de productos.

Hasta abril se habían detectado más de 6 mil violaciones que conllevaron a la aplicación de 3 mil 376 multas, además del retiro de licencias, decomisos y paralizaciones del servicio por causas relativas a la higiene.

Entre las principales violaciones aparece la comercialización de artículos no autorizados, el empleo de fuerza de trabajo sin la debida contratación, y la utilización de espacios u otras variantes que no disponen del permiso para el ejercicio de la actividad.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Río le abre el corazón a los Juegos Olímpicos

20160805134346-descarga-28-.jpg

Río de Janeiro está lista para inaugurar este viernes los Juegos Olímpicos 2016.

La XXXI Olimpiada se celebrará en la ciudad brasileña, del 5 al 21 de agosto, y a la misma asistirán 10,500 atletas, de 207 países (incluyendo una delegación de refugiados), en 42 disciplinas, en busca de una de las 4,924 medallas en disputa, siendo esta la primera vez que los Juegos se realizan en Sudamérica.

Pese a varios inconvenientes, los brasileños han logrado tener a tiempo la infraestructura necesaria y ahora solo queda disfrutar de las grandes luminarias.

Dos atletas destacan por encima del resto, el velocista jamaicano Usain Bolt y el nadador estadounidense Michaels Phelps.

Con Bolt el espectáculo está garantizado (como ya hizo en Pekín y Londres) a pesar de que su preparación se ha visto perturbada por una inoportuna lesión. El bólido de 29 años va por la gesta de ganar la tercera vez de forma consecutiva el oro en 100m, 200m y el relevo 4x100m.

En tanto Phelps convertido en el primer nadador en participar en cinco olimpiadas, espera a sus 31 años agrandar su leyenda en 100m y 200m mariposa, así como los 200 m combinados y los relevos, después de haberse colgado 18 oros, dos de plata y dos de bronce, más que cualquier otro atleta.

En los deportes colectivos, el fútbol de Brasil, con Neymar a la cabeza, buscará en casa el único título que le falta; mientras el basquetbol de Estados Unidos, con Carmelo Anthony al frente, va por su 15to oro olímpico.

Cuba y Sudamérica centran sus esperanzas en el veterano luchador Mijaín López, quien podría llevarse su tercer oro al hilo a sus 33 años, 20 más que la nadadora nepalí Gaurika Singh (13), la competidora más joven. Mientras el gimnasta cubano-estadounidense Danell Leyva se ha propuesto en Río 2016 mejorar el bronce conseguido en Londres 2012, donde debutó como atleta olímpico.

Destacan las ausencias de la saltadora con pértiga rusa Yelena Isinbayeva (suspensión de su federación por dopaje), del tenista Roger Federer (problemas físicos), de los grandes del golf (miedo al Zika) y de los astros de la NBA LeBron James y Stephen Curry entre otros (descanso).

El número de deportistas rusos en Río podría quedar fijado en las próximas 48 horas y sus aguas dependen de un milagro del clima, aunque el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, afirmó los exámenes muestran que dicha agua está de acuerdo con las condiciones exigidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Las 7.5 millones de entradas con un costo entre y 5 servirán para paliar los .5 mil millones del total estimado para albergar esta olimpiada.

(Con información de agencias)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Una niña de 13 años, la deportista más joven de los Juegos de Río 2016

20160805200353-descarga-29-.jpg

A sus 13 años, la niña nepalí Gaurika Singh ha conseguido más de lo que muchos se atreverían a soñar: sobrevivir a un gran terremoto y estar en unos Juegos Olímpicos, los de Río, donde es la deportista más joven.

"Hace dos meses me dijeron finalmente que iba a competir. Me sentí como ’¡uau!’, porque nunca creí que fuera a pasar", explicó a la AFP en la Villa Olímpica de la ciudad brasileña, donde, confiesa, lo que más le sorprendió fue el tamaño del comedor.

"Mis compañeros de escuela se alegraron mucho, me han enviado muchos mensajes y postales deseándome buena suerte", aseguró.

Singh ríe al final de cada frase y tiene el clásico acento de un adolescente de Londres, adonde se trasladó su familia cuando ella tenía 2 años.

Del club del barrio a los Juegos en 5 años

Empezó a nadar a los 8 años en el club de su barrio, Barnet, y a los 11 se animó a participar en un torneo en Katmandú, aprovechando unas vacaciones familiares: lo ganó casi todo, batiendo varios récords nacionales de adultos, narró su padre, Paras Singh.

Dos años después, el 7 de agosto, se zambullirá en la piscina olímpica de Río para competir en las primeras series eliminatorias en los 100 metros espalda.

Su mejor marca es 1:08:12, y la de la australiana Emily Seebohm, la más rápida de las que compiten en Río, es diez segundos menor, 58:73.

Singh es consciente de que su participación podría acabar ese día, aspira simplemente a batir su récord y conocer a Seebohm, pero está también decidida a que estos sean los primeros de muchos Juegos.

En el caso improbable de que ganara una medalla, no sería la más joven de la historia en lograrlo. Ese honor recaerá, seguramente para siempre, en Dimitrios Loundras, el niño griego que a los 10 años se hizo con una de bronce en gimnasia por equipos en los primeros Juegos de la era moderna, los de Atenas-1896.

Entre tanto, Singh disfruta de todo. "¡Río es hermoso! Hace mucho calor. El ambiente es muy bueno, hay mucho baile y música. Esta es una buena ocasión de hacer amigos y conocer gente", aseguró.

En la Villa Olímpica nadie la ha reconocido como la más joven, y parece encantada con ello: "¡espero no parecer tan pequeña!", aseguró, soltando una carcajada que permitía ver sus aparatos de ortodoncia.

El terremoto de Katmandú

En abril de 2015, la vida se puso seria con Singh y su familia. Estaban en Katmandú cuando les sorprendió el gran terremoto que mató a más de 8.000 personas.

"Estábamos en un edificio de cinco pisos. Estábamos jugando a tenis de mesa. De repente llegó, nos metimos debajo de la mesa, era muy pesada. No nos movimos y, afortunadamente, todos sobrevivimos y no hubo daños", narró.

Su padre, urólogo, se quedó un mes a ayudar, y ella donó el dinero, unos cientos de libras, que acababa de cobrar por establecer un récord nacional.

Singh se siente nepalí. "Voy una vez al año, si tengo suerte un par. Me gusta ver a la familia, y la comida. Me gusta la fruta fresca que tienen, ¡es mejor en Nepal que en Inglaterra!", exclama.

"Nunca me consideré realmente inglesa, porque tengo el pasaporte nepalí y porque vamos tan a menudo que nunca me sentí inglesa", afirma, sin darle mucha importancia.

El mensaje de su padre es simple, que no sienta presión: "que disfrute", sentenció Paras Singh.

(Con información de El Espectador)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

La India en la cima con el tema Me voy a acostumbrar

20160807051309-india-nueva.jpg

Se posicionó en primer lugar en la lista Tropical de la revista Billboard.

En la cima India. La cantante salsera alcanzó esta semana la posición número uno del Chart Tropical de Billboard con su más reciente sencillo "Me voy a acostumbrar", canción que interpreta junto al mexicano Juan Gabriel.

Este sencillo forma parte de su más reciente álbum «Intensamente India»ste con canciones de Juan Gabriel. "Me voy a acostumbrar", al alcanzar el primer lugar en la radio, sigue los pasos de sus dos sencillos previos "Dímelo" y "Ahora que te vas".  

Por otra parte, el vídeo de "Me voy a acostumbrar", el cual lanzó durante el mes de mayo, ya cuenta con más de 2 millones de reproducciones en su canal de VEVO en Youtube.

Este tema tiene dos versiones, pop y salsa, y se puede escuchar en todas las emisoras radiales. Este video cuenta con la participación de "El Divo de Juárez”.

Próximamente, la llamada "Princesa de la Salsa" comenzará a trabajar su nueva producción discográfica.

(Con información de Primera hora)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Río 2016- Resumen Domingo 7 de agosto

20160808014039-descarga-25-.jpg

— El esgrimista italiano Daniele Garozzo se coronó hoy en el florete de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro-2016, al desbancar en la gran final al estadounidense Alexander Massialas.

Garozzo, campeón mundial por equipos en 2015, superó por 15-11 a Massialas, subtitular del orbe de ese mismo año, en Moscú.

— La dupleta cubana conformada por Nivaldo Díaz y Sergio González se impuso 2 sets por 1 a los brasileños Evandro Goncalves y Pedro Solberg.

— La halterista de Taipei de China Shu-Ching Hsu conquistó hoy el título en la división de los 53 kilogramos de los Juegos Olímpicos de Río-2016, la primera medalla de oro para su delegación en la cita estival.

Hsu levantó 212 kilogramos en total (100 en arranque y 112 en envión) para subir a lo más alto del podio. La presea de plata quedó en poder de la filipina Hidilyn Díaz (200: 88, 112), mientras la surcoreana Jin Hee Yoon se llevó el bronce (199: 88, 111).

— Las muchachas de China se agenciaron el metal dorado en el trampolín de 3 metros sincronizado.

— Portugal celebra el triunfo ante Honduras. Tobias Figueiredo, a los 21’, y Paciencia, a los 36’, marcaron los goles para la Selección de fútbol portuguesa, que derrotó a su similar de Honduras. Alberth Elis, en la primera acción del compromiso al minuto 1’, había abierto la cuenta para los catrachos.

De otro lado, Argentina y Argelia esta noche cerrarán la jornada en el mismo escenario. Las acciones en el grupo concluirán el próximo miércoles, cuando la ‘H’ se mida con la albiceleste, en Brasilia, y los lusos choquen con los argelinos, en Belo Horizonte.

— Liderado por Mantas Kalnietis, del club Olimpia Milano, el equipo de baloncesto de Lituania aventajó hoy por 82-76 a Brasil en el grupo B de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro-2016.

Los europeos dominaron la primera mitad por amplio 58-29, pero poco a poco los anfitriones comenzaron a descontar y llegaron a ponerse a solo cuatro unidades del empate en el último cuarto, sin embargo, el esfuerzo fue en vano y Lituania sumó su primer éxito en Río-2016.

— El tenista español Rafael Nadal, inactivo desde su lesión de muñeca en Roland Garros, debutó hoy en los Juegos de Río superando al argentino Federico Delbonis 6-2, 6-1. Ahora rivalizará ante el italiano Andreas Seppi.

— La selección femenina de baloncesto española cosechó este domingo una difícil victoria de 65 cartones por 59 ante Serbia, en su comienzo en el torneo femenino de los Juegos Olímpicos de Río.

— Marta Xargai fue la mejor anotadora de las españolas con 15 puntos, mientras que Jelena Milovanovic fue la mejor del equipo serbio con 17.

— La estadounidense Katie Ledecky clasificó este domingo a la final de los 400m libres de los Juegos de Rio-2016  con récord olímpico de 3:58.71.

Ledecky, la gran estrella de la natación estadounidense, rompió la marca de la francesa Camille Muffat, de 4:01.45.

La prodigiosa nadadora detendrá también el récord mundial (3:58.37).

— Ledecky ha ganado los 10 eventos en los que ha participado, incluidos Juegos Olímpicos y Mundiales. En Londres-2012, fue medalla de oro en los 800m  libres con sólo 15 años.

— La cubana Arlenis Sierra termina en el puesto 28 en la ruta de los Juegos Olímpicos con tiempo de 3 horas, 58 minutos y 3 segundos.

— El astro del fútbol argentino Lionel Messi felicitó hoy a su compatriota Paula Pareto por la medalla dorada que consiguió la judoca en la jornada de ayer.

“íFelicitaciones a la Peque por conseguir la primera medalla de oro para Argentina, valió la pena tantos años de esfuerzo!  íOjalá sea la primera de muchas para nuestro país en estos Juegos Olímpicos!”, escribió la estrella del Barcelona en su cuenta de Facebook .

Pareto se impuso el sábado en la división de los 48 kilos del judo, y se convirtió de paso en la primera mujer argentina que conquista un oro olímpico.

— El boxeador británico Joshua Buatsi, de la división de los 81kg, propinó el primer nocáut técnico de los JJOO cuando, a la altura del tercer asalto, propinó un potente derechazo a la cara del ugandés Kennedy Katende.

Buatsi iba cómodamente delante en las tarjetas cuando a los 1:43 minutos del tercer y último asalto desbancó definitivamente a su rival.

— Con cuatro goles de Erick Gutiérrez, México pasó por encima de Fiyi este domingo al golearlo 5-1 en el  torneo de fútbol masculino de los Juegos Olímpicos de Rio-2016, en partido del  Grupo C disputado en la Arena Fonte Nova en Salvador (noreste).

— Brasil derrota a México 3 sets por 1 en el grupo A del torneo de voleibol de los Juegos Olímpicos.

El elenco dirigido por el experimentado entrenador Bernardo Rezende salió debajo 23-25 ante el asombro de miles de aficionados que repletaron el estadio Maracanazinho.

Sin embargo, la experiencia y calidad de los voleibolistas locales permitió revertir el marcador y sentenciar el partido con pizarra de 23-25, 25-19, 25-14 y 25-18.

Con este éxito la “verdeamarilla” comparte el liderazgo del grupo con Italia, superior en tres segmentos 25-20, 25-20 y 25-15 a Francia.

En esta zona Estados Unidos enfrentará más tarde a Canadá, mientras en la B en la noche se estrenarán Cuba, frente al campeón defensor, Rusia, y Argentina contra Irán.

— En la misma especialidad, pero en la rama masculina, resultó vencedor el vietnamita Hoang Xuan Vinh; mientras, el brasileño Felipe Almeida se agenció el metal plateado.

— Brasil alcanzó su primer triunfo en el rugby a siete para damas de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro-2016, al doblegar 26-10 a Japón por el grupo C.

 — Está en peligro la presencia en las olímpiadas de Río de Janeiro del actual campeón mundial de jabalina, la estrella keniana Julius Yego.

Yego tuvo que volar de manera alternativa desde el aeropuerto capitalino Jomo Kenyatta a Luanda, para tratar de conseguir en la capital angolana un boleto en avión que le permita el cruce el Atlántico hacia la sede olímpica.

— También están en riesgo de participación en los actuales XXXI Juegos Olímpicos de verano otros deportistas kenianos, quienes se negaron embarcar en el avión que los transportaría a Río de Janeiro desde Nairobi, porque Yego no tenia su boleto.

— Las regatas de remo programadas para hoy domingo en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, resultaron canceladas debido al fuerte viento, tras ser aplazadas en varias ocasiones.

— El británico Adam Peaty, quien la víspera estampó una nueva marca del orbe en las eliminatorias de los 100 metros estilo pecho (57.55 segundos), saldrá este domingo como favorito para ceñirse el cetro en esa distancia.

En los 100 mariposa la porfía deben centrarla la sueca Sarah Sjostrom, dueña de la primacía del orbe (55.64 segundos), y la estadounidense Dana Vollmer, poseedora de la marca olímpica (55.98).

Las otras dos finales de la segunda jornada de competencias serán la de los 400 libre para damas y la del relevo varonil de 4×100 libre, que tendrán ambas las eliminatorias en la tarde

— Por Cuba competirán en esta jornada la ciclista Arlenis Sierra (Ruta Femenina), los remeros Adrián Oquendo-Eduardo Rubio (Doble Par de Remos Cortos), Licet Hernández-Yisiena Hernández (Doble Par de Remos Cortos Ligeros) y Liobel Hernández-Raúl Hernández (Doble Par de Remos Corto ligeros), la dupla del voley de playa (vs Brasil), el equipo masculino de voleibol (vs Rusia) y la gimnasta Marcia Videaux.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Flying Bum, la aeronave más grande del mundo, sale de su hangar

20160808132121-flying-bum-2.jpg

“Flying Bum”, (El trasero volador) es la aeronave más grande del mundo y fue avistada fuera de su hangar.

La aeronave de 92 metros de largo es bombeada con un millón de pies cúbicos de helio.

“Flying Bum” realizará una serie de pruebas antes de su primer vuelo, que tendrá lugar a finales de este mes.

La construcción del gigante, de 92 metros de largo –unos 19 más que el avión comercial más grande del mundo, el Airbus A380 – tuvo un coste de unos 32,7 millones de dólares y duró más de 10 años.

En cuanto a las características técnicas, la aeronave está diseñada para transportar 10 toneladas de carga, 48 pasajeros y viajar a 140 kilómetros por hora a 6.000 metros sobre el nivel del mar. Además, en vuelos tripulados podrá permanecer en el aire durante cinco días y hasta tres semanas sin ser tripulada. De esta manera, la intención del fabricante es que el dirigible pueda acceder a regiones aisladas y hacer llegar suministros, por ejemplo, a zonas donde hayan ocurrido catástrofes.

(Con información de Daily Mail y RT)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Resumen Rio 2016-Lunes 8 de agosto

20160809025638-descarga-25-.jpg

— En el tenis, la pareja argentina de Juan Martín del Potro y Machi González fue vencida por los españoles Rafa Nadal y Feliciano López en tres set (6-3, 5-7 y 6-2).

— Estados Unidos derrota a Venezuela en la segunda jornada del baloncesto masculino por abultado marcador de 113-69. Es la segunda derrota para los sudamericanos que comenzaron cayendo contra Serbia por 86-62. Para los norteamericanos es la segunda paliza que propinan en el torne, abrieron ganando a China por 119-62.

— Usain Bolt: “Estos serán mis últimos Juegos Olímpicos. Sé que mucha gente no estará feliz pero serán los últimos, estoy seguro. Lo he pensado mucho tiempo y creo es el momento de hacerlo”, afirmó el atleta de 29 años en una rueda de prensa en la Ciudad de las Artes, en Río de Janeiro.

— Brasil derrotó sin mayores dificultades a Rumanía en el certamen de balonmano femenino. Las sudamericanas finiquitaron la victoria por 26-13, con destaque para Ana Paula Belo, quien marcó ocho goles y tiró 11 veces a puerta.

— Muy superior el cubano Erislandy Savón (91 Kg) en su primera pela de Río-2016. Dominó por unanimidad al británico Okolie Lawrence. En la votación final, los tres jueces vieron ganar al guantanamero de 26 años por 30-27. Es la segunda victoria para el buque insignia, tras el combate ganado en la mañana por el camagüeyano Joahnys Argilagos. Savón enfrentará al argentino Yamil Peralta en la próxima ronda.

— Japón conquistó el título en el torneo masculino por equipos de la gimnasia. Los nipones acumularon 274.094 puntos para alzarse con la medalla de oro, por delante de Rusia (271.453), y China (271.122), monarca en Londres-2012, plata y bronce, respectivamente. El equipo japonés estuvo compuesto por Kohei Uchimura, Koji Yamamuro, Ryohei Kato, Yusuke Tanaka y Kenzo Shirai. La plata fue para Rusia (271.453) y el bronce para China (271.122).

— El tenis olímpico sigue reportando sorpresas. Ahora le tocó el mal rato al francés Jo-Wilfried Tsonga, número 9 del mundo, quien cayó en dos sets (6-4, 6-3) ante el luxemburgués Gilles Muller.

— Tailandia copó los dos primeros puestos de las pesas para damas en la categoría de 58 kilos gracias a las prestaciones de Sukanya Srisurat (240) y Pimsiri Sirikaew (232). El bronce fue para la también asiática Kuo Hsing-Chun (231).

— El japonés Shojei Ono venció por ippon al azerí Rustam Orujov y conquistó el oro de la división de 73 kilos en el judo olímpico. Los premios bronceados los obtuvieron el belga Dirk Van Tichelt y el georgiano Lasha Shavdatuashvili.

— La judoca brasileña Rafaela Silva enloqueció a la Arena Carioca 2 al ganar la final de los 57 kilogramos a costa de la mongola Sumiya Dorjsüren. Los bronces se los llevaron la portuguesa Telma Monteiro y la japonesa Kaori Matsumoto.

— La dupla china compuesta por Chen Aisen y Lin Yue ganó fácilmente el oro de la plataforma sincronizada a 10 metros con acumulado de 496.98 puntos. La plata fue a parar a los cuellos de los norteamericanos David Boudia y Steele Johnson (457.11) y el bronce se lo llevaron los ingleses Thomas Daley y Daniel Goodfellow (444.45).

— El evento masculino de fosa presenció una cerrada disputa que terminó deparando la victoria al croata Josip Glasnovic, quien debió hacer de tripas corazón para aventajar al italiano Giovanni Pellielo. El tercer puesto lo obtuvo Edward Ling, de Inglaterra.

— El arquero surcoreano Kim Woo-Jin, que el sábado firmó un récord mundial y lideró al equipo de su país al oro en la prueba por selecciones, protagonizó este lunes la gran sorpresa del torneo individual masculino de Río 2016, que se disputa en el Sambódromo, al caer eliminado en la segunda ronda ante el indonesio Riau Ega Agatha, debutante en unos Juegos Olímpicos. Kim se apuntó el primer set, pero sorprendentemente cedió los tres siguientes con puntuaciones impropias de su categoría para acabar perdiendo por 2-6. El arquero surcoreano sumó sietes y ochos a los que no está acostumbrado. “Estoy en shock. No culpo a nada ni a nadie. Simplemente hoy no lo he hecho bien. He estado entrenándome mucho para nada”, se lamentó el surcoreano. Ega Agatha, trigésimo tercer cabeza de serie, mostró su alegría y su sorpresa por haberse deshecho del gran candidato al oro. (Fuente: EFE)

— La húngara Katinka Hosszu avanzó a semifinales de los 200 combinado individual para damas con récord olímpico de 2:07.45 minutos.

— El máximo ganador de preseas olímpicas, el norteamericano Michael Phelps (1:55.73 minutos), clasificó con el quinto mejor tiempo a las semifinales de los 200 metros mariposa. Los otros tiempos más destacados de las preliminares los firmaron Tamas Kenderesi (Hungría-1:54.73), Laszlo Cseh (Hungría-1:55.14), Chad Le Clos (Sudáfrica-1:55.57) y Grant Irvine (Australia-1:55.64).

— Niccolo Campriani, de Italia, se coronó en el rifle de aire a 10 metros con 206.1 puntos, y fue escoltado en el podio por Serhiy Kulish (Ucrania-204.6) y Vladimir Maslennikov (Rusia-184.2).

— El revés en cuartos de final del georgiano Lasha Shavduatashvili ante el japonés Shojei Ono dejó sin opciones medallistas al cubano Magdiel Estrada,  nuestro representante en el judo de los 73 kilogramos.

— El italiano Daniele Garozzo venció 15-11 al estadounidense Alexander Massialas y se agenció el título del florete masculino individual. El bronce correspondió al ruso Timur Safin, victimario del británico Richard Kruse (15-13).

— La selección de baloncesto de Estados Unidos, rama femenina, desbordó a su similar de España con pizarra de 103×63. La veterana Diana Taurasi fue la mejor anotadora del choque con 13 cartones.

— La nadadora Elisbet Gámez llegó cuarta en la eliminatoria número 2 de los 200 metros libres y no avanzó a la próxima ronda de la prueba, en la que estarán las 16 mejor clasificadas. Gámez, que mejoró su marca personal, cubrió el tramo en 2:01.08 minutos (antes tenía 2:01.84). Un total de 22 ondinas superaron la barrera de los dos minutos, con la colosal Kathleen Ledecky (EEUU-1:55.01) a la cabeza.

— Los remeros cubanos Raúl y Liosbel Hernández quedaron fuera de las semifinales A y B al terminar cuartos en su heat de remos cortos ligeros.

— La bella danesa Caroline Wozniacki, ex número uno del tenis, sucumbió en su partido ante la checa Petra Kvitova (6-2, 6-2) y sumó su nombre al del estelar Novak Djokovic y las hermanas Venus y Serena Williams, todos ellos eliminados en sus debut en Río 2016.

— El boxeo olímpico de Rio 2016 quedará para siempre manchado después de que este lunes el namibio Jonas Junias Jonas se convirtiera en el segundo atleta de este deporte detenido por acoso sexual. El joven de 22 años, peso superligero, fue detenido en su domicilio en la Villa de los Atletas sospechoso de intento de violación a una camarera de cuarto, que huyó corriendo y realizó la denuncia a la policía civil, informó el diario O Globo. De acuerdo con la chica, Jonas intentó besarla a la fuerza y posteriormente le ofreció dinero a cambio de sexo. Jonas, que fue el abanderado de su país en la ceremonia de apertura, debe ser preso preventivamente y llevado a la prisión de Bangú, la mayor de la región. Si no consigue el habeas corpus, estará fuera de su combate que tendría lugar el día 11 ante el francés Hassan Anzille, aunque es de prever que incluso si fuese liberado el Comité Olímpico Internacional le suspenda ejemplarmente. Hace menos de una semana, el también boxeador marroquí Hassan Saada, de 22 años y procedente de Marruecos, protagonizó un episodio muy similar. Llamó a dos camareras de cuarto y cuando llegaron empezó a besarlas y a realizar tocamientos ante la inacción de dos atletas compañeros de cuarto. El habeas corpus fue rechazado por la Justicia brasileña y el joven sigue en prisión.(Fuente: El Mundo)

— Las cubanas Yislena y Licet Hernández anclaron cuartas en el tercer heat eliminatorio del doble par ligero y no alcanzaron cupo para la semifinal A de la prueba. No obstante, aún les queda la posibilidad de la repesca.

— El mejor tenista del momento vivió ayer su momento más amargo en Río. Novak Djokovic se vio sorprendido en la primera ronda del torneo olímpico por Juan Martín del Potro. El argentino, que se afana por recuperar el tiempo perdido a causa de una lesión de muñeca, dio un revolcón al torneo al eliminar al máximo favorito, al número uno del mundo por 7-6(4) y 7-6(2). “Es una de las derrotas más duras de mi vida, de mi carrera”, reconoció hundido Nole . “Del Potro fue mejor que yo. En los puntos importantes jugó de forma extraordinaria. Hay que felicitarle”, asumió. “Es una decepción para mí. Pero como amigo y por todo lo que ha pasado por las lesiones me alegro por él”, expresó. Djokovic, que se marchó entre lágrimas y que sólo había perdido cuatro partidos en lo que va de año, no podrá pelear por el oro olímpico, el único gran premio que se le resiste. (Fuente: Agencias)

— El monarca olímpico georgiano Lasha Shavdatuashvil venció al cubano Magdiel Estrada por la vía del wazari awasete ippon en la categoría de 73 kilogramos. El criollo conserva esperanzas de agenciarse el premio de bronce, pero para eso deberá ser “arrastrado” hasta esa instancia por su verdugo de hace unos instantes.

— El boxeo nacional debutó con triunfo del minimosca Joahnys Argilagos sobre el británico Galal Yafai. El camagüeyano no estaba en su mejor día y logró veredicto estrecho de 2-1, pero de todos modos garantizó su permanencia en la cita. Esta noche se estrenará el completo Erislandy Savón.

— La repesca no salvó a los representantes cubanos en el doble par de remos cortos, Eduardo Rubio y Adrián Oquendo, quienes se ubicaron últimos en su heat.

— Los tiradores Reynier Estopiñán y Alexander Molerio se ubicaron en las posiciones 48 y 49 (antepenúltima y penúltima) de la clasificatoria del rifle de aire a 10 metros.De los ocho sobrevivientes, siete son europeos, y entre ellos descolló el italiano Niccolo Campriani, autor de un récord olímpico con 630.2 puntos.

— Un wazari posibilitó que el judoca cubano Magdiel Estrada (73 kg) ganara su primer combate a costa del checo Jaromir Jezek.

— Por Cuba competirán en esta jornada  los remeros Adrián Oquendo-Eduardo Rubio (Doble Par de Remos Cortos), Licet Hernández-Yisiena Hernández (Doble Par de Remos Cortos Ligeros) y Liobel Hernández-Raúl Hernández (Doble Par de Remos Corto ligeros), los boxeadores Joahnys Argilagos (49 kg) y Erislandy Savón (91 kg), el judoca Magdiel Estrada (73 kg), la nadadora Elisbet Gámez (200 m Libres) y los tiradores Reynier Estopiñán y Alexander Molerio (Rifle de Aire 10m).

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cancionero: Myriam Hernández (Se me fue)

20160809135418-myriam-hernandez-lo-mejor-frontal.jpg

A CARGO DE RICARDO R. GONZÁLEZ

SE ME FUE

INTÉRPRETE: MYRIAM HERNÁNDEZ

CD: MYRIAM HERNÁNDEZ LO MEJOR

Se me fue con el sol, sin hablar, sin un adiós

no recuerdo ni su cara ni su voz

Se me fue con timidez, con la luz de anochecer

ahora sé que no le supe comprender

Se me fue sin avisar, no le pude acompañar

a su cita con la oscuridad

yo no sé si me extrañó, si al final me perdonó

sólo sé, que ya no está

Se me fue, tan normal, una tarde, un día más

tan fugaz que no le pude perdonar

Me miró, sonrió, como iba yo a saber

que tal vez su sonrisa era un adiós

Se me fue sin avisar, no le pude acompañar

a su cita con la oscuridad

yo no sé si me extrañó, si al final me perdonó

sólo sé, que ya no está

Se me fue tan natural

como el río al mar se va

se me fue de aquí a la eternidad

yo no sé si me extrañó, si al final me perdonó

solo sé, que ya no está

lo que es peor, no volverá

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

https://www.youtube.com/watch?v=ABJWCLr55cU

Etiquetas: , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

En Villa Clara: El abrazo a la Naturaleza

20160809140320-foto-2.jpg

Ramón rodeado de gallinas cubalayas, una especie originaria de Cuba que hace nidos muy ocultos y está en peligro de extinción. 

La armonía entre flora y fauna mezclada con la protección del entorno hacen de la finca integral La Yaya las motivaciones principales de sus labradores

Por Ricardo R. González

Fotos: Ramón Barreras Valdés

Una llovizna mañanera sorprende en esta sábana de piedras dotada de mágicos laberintos; sin embargo, no impide las andanzas que llevan a descubrir un entorno privilegiado cuyos protagonistas resultan el hombre, la flora y la fauna convertidos en cómplices de esa tranquilidad que alivia el alma.

Pertenece al macizo de Santa Clara, y desde la finca integral La Yaya, José Ramón Ortega Caraballoso y su familia forjan la vida. Él como artífice principal de una obra dedicada a la reproducción de animales y a garantizar que procreen bajo la armonía de un bosque entrelazado por árboles maderables y frutales como exponentes de la diversidad.

Apenas llegamos al sitio y un pavo real (Pavo cristatus) arlequín ofrece la bienvenida. En verdad exhibe su enorme cola abierta como parte de un espectáculo sin igual en franco desafío a sus similares blancos y los tradicionales verde azules también presentes en el lugar. Para su dueño constituye la especie de mayores complejidades reproductivas entre las tantas existentes porque presentan diversos secretos que ha dominado a través del tiempo.

Al parecer los animales llegan allí con la credencial de establecer residencia permanente. Ello ha motivado innumerables horas de investigación a fin de conocer las especificidades alimentarias, sanitarias, reproductivas junto al hábitat de cada variedad y adaptarlas a las necesidades exigidas por el medio natural.

«Un hobby desconocedor de vacaciones, que solo admite un cambio de actividad, pero me elimina el estrés y las complejidades de la cotidianidad».

El propio Ramón recuerda que al principio no faltaron los escépticos. Pocos concebían que pudieran lograrse frutos en un suelo tan agreste. Incluso su padre, que ya no está, siempre le auguró la pérdida de tiempo porque jamás vería sus anhelos

«Tuve la satisfacción de que aún en vida pudo apreciar parte de los resultados y llegó a reconocerlos. Aquí se obtiene el café para el consumo del año, y logramos hasta mangos con cuatro o cinco libras sin ápice de ciencia ficción, y aunque para algunos sorprenda tenemos una variedad de aguacate que nos regaló siete libras de peso en uno de sus ejemplares».

José Ramón Ortega demuestra que la palma real (Roystonea regia) si se puede plantar y reproducirse. Cuenta con cinco modalidades sembradas por él, y las primeras fueron traídas desde el Turquino. Algunas rebasan los nueve años, y ya ofrecen palmiche.

— ¿De dónde viene tanto amor por la Natura?

— Mis raíces son campesinas, mas las estancias laborales por la Ciénaga de Zapata, Topes de Collantes, en zonas del Oriente cubano, y el hecho de subir al Pico Turquino calaron huellas a fin de conformar este proyecto entre tanta Naturaleza, vegetación y un abanico de especies.

LOS OTROS ENCANTOS DEL PARAÍSO

Cada rincón de La Yaya sorprende. Baste adentrarse en el Bosque Martiano para constatar las bellezas naturales. Lo que otrora resultaba un arroyuelo sin acceso para animales y personas dispone de un suelo beneficiado con árboles robustos.

Puede que en esos parajes aparezca una jutía conga (Capromys pilorides) enmascarándose en los troncos de un árbol, en tanto la abeja melipona está diseminada por toda el área, y como detalle novedoso aparecen sus colmenas en vasijas de barro que impiden la vida efímera de los depósitos gracias a la colaboración de Elvey de la Paz Fernández y Loreta Francisco Ramírez, del taller de alfarería perteneciente al vivero El Tamarindo de Santa Clara.

Cuenta Ramón que el mundo de los enjambres también les hizo pasar un aprieto: «Siendo uno de mis hijos pequeño alguna de ellas se le introdujo por el oído. Hubo que correr hacia los hospitales de la capital provincial, pasamos un gran sofocón, y quien dice que hoy es el especialista de todas las colmenas existentes en la finca».

— Este universo resulta fantástico, ¿pero de qué viven los animales?

— Producimos lo necesario para cada variedad. La yuca constituye la base al obtenerse fácilmente en este tipo de terreno y la mezclamos con maíz y una parte del arroz de consumo a manera de pienso. Hay caña que se inserta al patrón alimentario, y logramos el autoconsumo para la sostenibilidad familiar en los diferentes renglones, excepto en sal y azúcar.

Por su parte las producciones están contratadas con la CCS Fortalecida Eduardo Reyes Canto, de Manajanabo, en frutales, carne ovina y bovina, mientras la leche se entrega procesada en queso.

Una de las premisas que no admiten resquebrajamientos es la conservación del suelo mediante buenas prácticas ecológicas. En la finca no se incinera ningún desecho sólido, y toda excreta de los animales que permanecen en corraletas o cuartones es aprovechada como abonos orgánicos para beneficio del terreno.

El inquilino principal de este tesoro se autodefine como un cadete empírico que lo ha enfrentado todo por propia práctica auxiliado en las investigaciones, y para ello cuenta con el apoyo de la Asociación Cubana de Producción Animal (ACPA), la Empresa de Flora y Fauna, y los diferentes zoológicos a los que le ha donado algunas especies. Todas brindan la documentación y la asesoría dirigida al mejoramiento genético.

A pesar de las agotadoras faenas desde hace tres décadas asume el mandato de Delegado de circunscripción, y en la actualidad integra una de las comisiones de trabajo de la Asamblea Provincial del Poder Popular, junto a los 20 años en que ejerció la presidencia de su Consejo Popular.

Todo sería imposible sin el aporte de la familia complementado por su esposa Ileana Pérez, sus hijos con títulos profesionales, uno en Economía y otro por los caminos de la Informática, pero amantes de la actividad campestre, y por el resto de los integrantes del núcleo, incluso Melanys, la nietecita de solo seis años, ya demuestra aptitudes para asumir la continuidad de la finca.

De aquí a unos años La Yaya continuará con ese sosiego peculiar de paraíso terrenal. La perseverancia será la clave del éxito ante amaneceres que traen diferentes proyectos con luz de futuro, a pesar de que ya se hace sentir lo limitado del espacio. No obstante, se asumirá el reto de ver dentro de poco a patos mayas, gansos egipcios, y otras aves integrando esta colección que permite el abrazo a la Naturaleza.

MEMORÁNDUM

— La Yaya posee 19,2 ha. En ellas existe una reserva genética con varias especies en peligro de extinción. Pavos reales de diferentes colores, gallina cubalaya, como ave tradicional del país, cerdos criollos o de montaña que exigen poca cantidad de comida, ovino— caprino con razas puras, ganado vacuno, diferentes variedades de gallinas criollas, guanajos, patos, y equinos que se reproducen con facilidad.

— En sus demarcaciones vuelan y procrean pájaros carpinteros, zorzales, sinsontes, tocororos, tomeguines, zunzunes, cartacuba, y el negrito, entre otros.

— Unas 56 especies demandan los reglamentos del Bosque Martiano en el que puede encontrarse cacao, caimitillo, caimito, guanábana, limón, naranja agria, coco, guira, jiquí, caoba criolla, júcaro, pino roble prieto, ceiba, yagruma, algodón, café, piña, por solo citar algunas, a pesar de que las inclemencias del tiempo han destruido algunas que ya tienen previsto su rescate.

— Los frutales incluyen el mango en todas variedades, junto a ciruelas, mandarinas, guayabas, plátano, mamey, anón, guanábana, chirimoya, tamarindo y marañón, hasta llegar a 24 especies que no excluyen los cocoteros.

— El aviario muestra diversas aves de fantasía, además de pericos australianos, azulejos, canarios, mariposas, faisanes indio y blanco, palomas, isabelitas, patos, gansos, al tiempo que reproducen diversos tipos de codorniz en cautiverio.

— Entre los árboles maderables figuran el cedro, la majagua, la teca, la caoba hondureña, mientras en una pequeña presa se reproduce la biajaca criolla.

CONTRASTES

Ramón Ortega confiesa que trata de dormir bien, aunque puede lograrlo muy pocas horas debido a que este panorama de encantos no escapa de la acción inescrupulosa de los depredadores. Ello implica protección de la finca durante las 24 horas.

Junto a su equipo ha detenido y entregado a las autoridades a individuos que realizan hurtos en franca violación de los límites de una propiedad particular que también conoce del sacrificio de animales.

«Ellos ignoran el valor de las especies, el costo, y la entrega que conlleva el equilibrio logrado, y en ello tenemos experiencias muy desagradables porque nunca han interiorizado que la pérdida de un animal o el atentado a la flora afecta directamente a la Naturaleza».

No pocas veces aparecen jaulas y trampas para privarles la libertad a las aves de forma masiva. ¿Habrá derecho a eso?, se pregunta Ramón.

Lo cierto es que la humanidad está comprometida a mantener el equilibro que demanda la Natura como sostén imprescindible del Planeta y de sus actuales y futuras generaciones, pero no siempre los terrícolas cumplen.

¿Tenemos o no nuestras Razones?

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

María Elena Pena enamorará al DF

20160809210927-escanear0004.jpg

Por Ricardo R. González

El anhelo de muchos de que María Elena Pena llegara hasta el corazón del México lindo y querido se hará realidad cuando del 25 al 28 de agosto integre el elenco seleccionado para el Festival Mundial dedicado al bolero.

En conversación con la intérprete subrayó que la cita homenajeará a íconos del pentagrama internacional como Armando Manzanero, Marco Antonio Muñiz y Lucho Gatica por lo que su participación deviene mezcla de honor y compromiso a la vez.

A fin de cautivar al DF la bien llamada Dama del Bolero prepara su repertorio, y entre los temas aparecen «Amor que malo eres» y «Por nuestra cobardía», de los compositores cubanos Luis Marquetti y José Antonio Méndez, respectivamente, como figuras emblemáticas que resultan muy queridas en tierras aztecas.  

Las presentaciones están previstas a manera de galas en el legendario Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Por Cuba será la única participante en un encuentro que reunirá a vocalistas de 10 países. Entre los confirmados aparecen Los Panchos, Álvaro Carrillo Jr, José Cantoral, Gil Rivera, Carlos Cuevas, Las Hermanas Castro, Edberto García e Imelda Miller, entre otros.  

El Festival estará precedido de un Congreso en la sede de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) con la finalidad de preservar, difundir, fomentar e intercambiar criterios de lo que está considerado el género del sentimiento universal.

Se pretende, además, que el bolero figure en la lista representativa del patrimonio cultural inmaterial (PCI) ante la UNESCO.

De manera colateral Rodrigo de la Cadena, músico, productor, y director artístico del Festival, ha invitado a la intérprete cubana para actuar en La Cueva, un sitio que mantiene su identidad dentro de las llamadas descargas.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Río 2016 - Resumen martes 8 de agosto

20160810044411-michael-phelps-580x325.jpg

—Michael Phelps sigue haciendo historia. Gana su Oro 20 en Juegos Olímpicos al conquistar la disputada prueba de los 200 m mariposa.

— La selección brasileña masculina de baloncesto venció el martes agónicamente 66-65 a España y se recuperó de la derrota sufrida en el debut, reposicionándose en la tabla en busca de la clasificación a los cuartos de final del torneo de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.

Marquinhos logró un notable tapón a 5 segundos del final para darle el triunfo a Brasil, que pudo marcar bien durante todo el partido a Pau Gasol, la figura del equipo ganador de la medalla de plata en los últimos dos Juegos.— El equipo femenil de gimnasia artística de Estados Unidos se llevó la medalla de oro en la final de la especialidad disputada en la Arena Olímpica de Río, dentro de los Juegos Olímpicos 2016.

El cuadro estadunidense sumó un total de 184.897 puntos con lo que le dejó la presea de plata al representativo de Rusia, que logró 176.688 unidades, mientras China no pudo despuntar en esta disciplina y se quedó con el bronce.

Las representantes del equipo de las barras y las estrellas encabezadas por Simone Biles dejaron constancia de su estilo y con la suma de puntuaciones arriba de los 15 lograron mantenerse como favoritas y subieron a lo más alto del podio.

— El surcoreano Jinsun Jung dejó perplejos a propios y extraños al remontar una desventaja de tres toques y coronarse hoy en el torneo masculino de espada de los Juegos Olímpicos de Río-2016.

Jung, bronce en el Mundial de 2015, estaba debajo en el marcador por 11-14 ante el húngaro Geza Imre, vigente titular del orbe.— Las campeonas mundiales chinas Chen Ruolin y Liu Hunxia rozaron la perfección en sus cinco clavados para ganar la medalla de oro en los saltos sincronizados desde la plataforma.

— China sube momentáneamente al 1er lugar del medallero al ganar su 6ta medalla de oro gracias a la pesista Wei Deng, quien se llevó el título en los 63Kg con récord mundial y olímpico de 262Kg, Choe Hyo Sim (PRK) plata y Karina Goricheva (KAZ) bronce

— El equipo olímpico de Holanda ha expulsado y enviado de regreso a casa al gimnasta Yuri van Gelder, con opciones a una medalla en la final de anillas de los juegos de Río, porque había salido el sábado por la noche y bebido alcohol, informó este martes la cadena de televisión ública holandesa NOS.

— La cubana Marina Rodríguez de la división de menos 63 Kg levantó 215 kg y alcanzó el segundo puesto de su grupo. Aún faltan por competir las atletas principales agrupadas en el grupo A.

— Argentina derrotó hoy 3-1 a Rusia, campeona defensora, en el voleibol masculino de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro-2016.

Los sudamericanos dieron la gran sorpresa del torneo al batir a los europeos, con parciales de 18-25, 25-18, 25-18 y 21-25, por el grupo B, en el Pabellón Maracanazinho.

— La dupla brasileña compuesta por Pedro Solberg y Evandro Goncalves perdió ante los canadienses Ben Saxton y Chaim Schalk en el voleibol playa de los Juegos de Río, quedando al borde de una temprana eliminación en la fase de grupos.

Solberg y Goncalves, medallistas de bronce en el Mundial de 2015, ganaron el primer set por 21-17, pero perdieron los dos siguientes parciales por 21-18 y 16-14 para sumar su segunda derrota en Río, tras caer en el debut contra los cubanos Nivaldo Díaz y Sergio González.

— El cubano Adrián Puentes cayó eliminado hoy 4-6 por Atanu Das, de la India, y no pudo acceder a los octavos de final del torneo de tiro con arco, en los Juegos Olímpicos que acoge esta urbe brasileña.

Puentes, campeón de la cita continental de Río de Janeiro 2007, luchó hasta el quinto set frente al hindú en la ronda de 16, pero en definitiva se vio superado con tanteadores de 28-26, 29-26, 26-27, 27-28 y 29-28, según refleja el sitio web oficial del certamen.

— El esgrimista venezolano Francisco Limardo derrotó al francés Daniel Jerent por 15 toques a 14 y pasó a la ronda de los 16 mejores en la espada individual masculina de los XXXI Juegos Olímpicos de Rio.

La victoria del suramericano se produjo en el quinto combate de la fase de 32 celebrado en la pista roja de la Arena Carioca 3.

En otros resultados que resultaron adversos para la región de América Latina y el Caribe cayeron el venezolano Rubén Limardo, el brasileño Athos Schwantes y el colombiano John Edison Rodriguez.

— Los cubanos Raúl Hernández Hidalgo y Liosbel Hernández concluyen terceros en el repechaje del doble par ligero masculino.

— Brasil y Colombia ganaron sus primeras medallas de oro, la húngara Katinka Hosszu volvió a dominar en la piscina y Juan Martín del Potro continuó con su buen momento el lunes en la tercera jornada de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.

— El joven judoca cubano Iván Felipe Silva, en la división de los 81 kilogramos cede ante el reconocido Avtandil Chrikishvili por un yuko.

— Debuta en los Juegos Olímpicos la cubanita Maricet Espinosa frente a la judoca Phupu Lamu Khatri de Nepal. Le marcan pasividad a la atleta nepalí. La cubana marca wazari. A menos de 36 segundos de finalizar el combate dictaron una nueva penalidad a la judoca de Nepal.

  • Clasifica a semifinal A Emma Twigg (NZL) un par de remos cortos (f) tiempo 7:31:79 min *Se enfrentan hoy (USA) vs (ESP) en Polo Acuático (f) clasificación *Derrotó Athos Schwantes (BRA)8-6 toques Jiri Beran (CZE) Ronda eliminatoria de 64 Espada Individual, Esgrima, (m).
  • Clasifica a semifinal A Damir Martin (CRO) en un par de remos cortos (m) con tiempo 6:44:44 min *Se enfrentan hoy (BRA) vs (ESP) en Baloncesto (m) clasificación *Compite hoy líder mundial Michael Jung(ALE)y su caballo Sam FBW en concurso completo de equitación.
  • Clasifica a semifinal A remero Hannes Obreno (BEL) en un par de remos cortos (m) en ¼ de final con tiempo 6:48:90 min *Se inicia en Tiro Deportivo, Ronda clasificatoria 25m pistola (f) * Se enfrentan en minutos (CAT) vs (FRA) en Balonmano (m) clasificación.
  • Clasifica a semifinal A remero Mahe Drysdale(NZL) en un par de remos cortos masculino en ¼ de final con tiempo 6:46:51min *Se enfrentan ahora (CHN) vs (HUN) en Polo Acuático (f) clasificación *Comienza Ronda eliminatoria de 64 en Esgrima, Espada Individual (m).

— Medios de prensa resaltan que Usain Bolt fue sorprendido en plena rueda de prensa por un periodista noruego quien no le hizo ninguna pregunta, simplemente le expresó su admiración y posteriormente procedió a cantarle un rap, situación que provocó la risa del velocista jamaicano.

El atleta pidió al periodista que por favor repitiese el cántico para poder grabarlo con el móvil. “Eres mi favorito, espero que ganes el oro y que no te arrolle un segway”, decía el improvisado rap, recordando lo ocurrido en 2015 cuando Bolt fue atropellado por un cámara que iba montado en un segway mientras celebraba el título de Campeón del Mundo de los 200 metros lisos en Pekín.

— El cubano Ángel Fournier, finalizó primero en los cuartos de final de remo del Skiff masculino con un tiempo 6:51:89 durante el primer hit de la competencia.

— Por Cuba compitieron hoy Maricet Espinosa (63 kg) e Iván Silva (81 kg) en judo, Lázaro Álvarez (60 kg) en boxeo, la dupla de Nivaldo Díaz-Sergio González en el Voleibol de Playa, Adrián Puentes en la Ronda Olímpica del Arco Recurvo, Maria C Rodríguez (63 kg) en las pesas, el equipo de voleibol masculino contra Egipto y los remeros encabezados por Angel Fournier.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

¿Qué son los moratones que llevaba Phelps en el hombro?

20160810130406-83c493a4-bc1e-46ac-9adb-25818d54c80a-749-499.jpg
  • Aunque parecen contusiones, son las marcas que quedan en el cuerpo después de someterse a la terapia denominada ’ahuecamiento’.
  • Los deportistas emplean esta técnica para aliviar dolores y molestias, así como para recuperarse antes del esfuerzo físico.

Muchos deportistas olímpicos, especialmente nadadores y gimnastas, han sido vistos durante estos Juegos de Río con una serie de marcas redondas en su cuerpo. Michael Phelps, sin ir más lejos, mostraba estas marcas en el hombro durante la final de 4x100 libre, donde se hizo con la medalla de oro. Este lunes, el nadador estadounidense ha pasado a semifinales de 200 mariposa.

Aunque a simple vista parecen contusiones, en realidad son el resultado de una antigua terapia denominada ’ahuecamiento’, que consiste en colocar tazas calientes sobre la piel.

Esta técnica se realiza prendiendo un líquido inflamable en un vaso de cristal. Una vez se apaga la llama, el descenso de la temperatura provoca que el vaso quede sujeto a la piel sobre la que está posado.

Esta especie de succión mejora la circulación sanguínea y causa esas marcas rojas o moradas durante un periodo de tres o cuatro días. Los deportistas que se someten a esta técnica lo hacen para aliviar dolores y molestias, así como para recuperarse antes del esfuerzo físico realizado en los entrenamientos y competiciones.

Para el gimnasta estadounidense Alex Naddour, el método del ’ahuecamiento’ (cupping en inglés) es "el secreto que me he guardado durante este año y que me mantiene sano", dijo en declaraciones al periódico USA Today. "Es el dinero mejor gastado", agregó.

No es la primera vez en unos Juegos que los atletas emplean esta terapia, a la que también han recurrido famosas como la actriz Gwyneth Paltrow.

(Con información de 20minutos)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Tormenta local severa afecta comunidad de Quemado de Güines

Por Ricardo R. González

Derrumbes totales, parciales, y notorios impactos en techos de  inmuebles fue el saldo dejado por la tormenta local severa que afectó, en la tarde de este lunes, a la comunidad Sevilla perteneciente al municipio villaclareño de Quemado de Güines.

Daños preliminares dan cuenta de unas 40 viviendas dañadas, sin lamentar pérdidas humanas, y solo dos lesionados leves, según la corresponsal Marcia Daniel.

Pasadas las 6:00 de la tarde ocurrió el fenómeno que sorprendió a los habitantes del sitio cuyas declaraciones coinciden en que resultó un evento sin precedentes en la zona.

Se destaca la solidaridad mostrada entre los vecinos y el apoyo inmediato a los damnificados por parte de las autoridades locales.

Brigadas de Comunales y de la Organización Básica Eléctrica laboran en el restablecimiento de los servicios en el menor tiempo posible.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Judoca villaclareño Asley González avanza en Río 2016

20160810194747-000bfc5678a4e5e02d142ddd5d7048cd-l.jpg
El cubano Asley González avanzó hoy a los octavos de final de la división de los 90 kilogramos, correspondiente a las competencias de judo de los Juegos Olímpicos Río 2016, con sede en esta urbe brasileña.

Subcampeón bajo los cinco aros en la cita de Londres 2012, González sumó su segundo éxito en la justa al vencer por inmovilización al ucraniano Quedjau Nhabali, en combate celebrado en el tatami de la Arena Carioca 2.
   
Con anterioridad el laureado judoca cubano había vencido por Ippon al boliviano Martín Michel, y en su siguiente combate de octavos de final rivalizará con el representante de Mongolia Otgonbaatar Lkhagvasuren.
  
Asediado por lesiones en los últimos tiempos, Asley González llegó en plenitud de forma deportiva a la ciudad de Río de Janeiro, donde se coronó monarca del orbe en el campeonato mundial celebrado en 2013.

(Con información de CubaSi)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Río 2016 - Resumen miércoles 10 de agosto

20160811044317-descarga-25-.jpg

— Carlos Gil, entrenador de Manrique Larduet en declaraciones a la TV cubana: “El muchacho una vez más demostró un gran coraje y salió a darlo todo, pero se resintió de una pequeña lesión en el tobillo. No queremos forzarlo. Tenemos tiempo para recuperar a Manrique y esperamos que esté bien para las dos finales que le faltan. El pueblo de Cuba debe seguir confiando en él, que está haciendo todo su esfuerzo por seguir”.

— El británico Joseph Clarke se agenció la medalla de oro del kayak masculino en el canotaje slalom. Por detrás del campeón, que registró 88.53, concluyeron Peter Kauzer (88.70), de Eslovenia; y Jiri Prskavec (88.99), de República Checa, para quedarse con la plata y el bronce, respectivamente.

— La nadadora brasileña Joanna Maranhão lamentó la actitud racista de ciertos aficionados al deporte en su país, que la insultaron tras quedarse fuera del podio olímpico. “Brasil es un país muy racista, racista, donde solo importa el fútbol,y atacan a los deportistas pensando que no nos afecta”.

— La selección de fútbol de Honduras empató 1-1 con Argentina y dio la gran sorpresa al dejar fuera de los cuartos de final a la siempre favorita albiceleste. En esa llave, avanzan los centroamericanos y Portugal. Otro de los favoritos, el local Brasil, se jugará hoy su pase a la siguiente ronda cuando enfrente a Dinamarca.

— Otra sorpresa en el fútbol olímpico: Corea del Sur acaba de eliminar a México, campeón vigente, al ganarle 1-0.

— La leyenda de la gimnasia artística, el japonés Kohei Uchimura, consigue repetir el oro olímpico en el all-around. De manera espectacular Uchimura venció al ucraniano Oleg Verniaiev en el último aparato: las barras asimétricas. El podio queda conformado por Uchimura (92.365), Verniaiev (92.266) y el británico Max Whitlock (90.641). Uchimura (27 años) no pierde ningún camponato mundial desde 2009 y fue bronce en Beijing-2008 y oro en Londres-2012. Con esta presea, suma siete medallas olímpicas (tres oros/ cuatro platas). Recordamos que el cubano Larduet se fue lesionado al caer mal del caballo de salto. 

— Las españolas del voley de playa, Liliana Fernández y Elsa Baquerizo, pasan invictas a la fase eliminatoria al vencer en dos sets (21-17 / 22-20) a las vigentes campeonas mundiales, las brasileñas Agatha Bednarczuk y Barbara Seixas de Freitas. Las ibéricas no han perdido ni una sola manga.

— El Comité Organizador de Rio-2016 suspende todos los partidos de tenis de la jornada debido a las intensas lluvias. El rústico secado manual con toallas no dio resultados. Los encuentros se posponen para mañana.

— Termina el combate de boxeo (91 Kg) entre el subcampeón del mundo, el irlandés Jospeh Ward y el ecuatoriano Carlos Mina. Venció Mina por decisión dividida (27-28/ 28-27 / 28-27) . En breve subirá al ring el guantanamero Erislandy Savón frente al argentino Yamil Peralta.

— El representante de Kazajastán, Vassily Levit, derrotó 3-0 a su similar de Mauricio, Kennedy St-Pierre, en los 91 Kg del boxeo. Levit será el contendiente del ganador entre Savón y Peralta.

— ¡Otro bronce seguro para Cuba! En los 91 Kg del boxeo, Erislandy Savón venció por decisión unánime al argentino Yamil Peralta. Los jueces votaron 29-28 / 29-28 / 30-27 para el guantanamero, que se echa al bolsillo su primera medalla olímpica. En la semifinal (domingo 13) se medirá ante el peligroso kazajo, Vassily Levit. Savón (26 años), campeón mundial juvenil y subtitular de mayores, terminó séptimo en Londres-2012. Joahnys Argilagos ganó en la mañana y es el otro bronce seguro de Cuba.

Deslucida pelea Savón-Peralta con muy pocos golpes efectivos.

 La levantadora de pesas taiwanesa Lin Tzu-chi, de 28 años, se convirtió hoy en el primer caso de doping de los Juegos de Río. Lo anunció la propia delegación de Taiwán, que retiró a la deportista de las competencias. Lin no participó de la final de menos de 63kg, ganada por la china Deng Wei, que batió el record mundial con una marca de 262kg.

— A falta de cuatro minutos para terminar el partido, Estados Unidos ha logrado remontar ante Australia y vence 88-80. Este está siendo un reñido encuentro de basquet, donde los canguros amenazan al dream team.

— Las venezolanas Olaya Pérez y Norisbeth Agudo obtuvieron su primer éxito en la lid de voleibol de playa. Pérez-Agudo vencieron en solamente dos sets (21-16 y 21-19) a las costarricenses Karen Cope-Natalia Alfaro, para cerrar con balance de un triunfo y dos derrotas por el apartado F.

— Hoy Cuba aseguró sus primeras medallas de bronce por intermedio de los boxeadores Joahnys Argilagos (48 Kg) y Erislandy Savón (91 Kg). Las preseas no serán oficiales hasta que ambos terminen toda su faena. Además, el buque insignia sigue invicto gracias a la victoria de Julio César La Cruz (81 Kg). Lamentablemente, el gimnasta Manrique Larduet se retiró lesionado del all-around tras una mala caída en el caballo de salto. Otra posible medalla para Cuba se escapó de las manos del judoca Ashley González (90 Kg), que perdió en su tercera pelea.

— En la esgrima, el sablista Yoandi Iriarte fue eliminado en el primer combate y Jorge Grau finalizó en el lugar 27 en la pistola libre 50 metros. Mientras que ninguna de las dos duplas de remos cortos tuvo actuación, pues ese deporte quedó suspendido por el mal tiempo.

— Finaliza el partido de baloncesto entre Australia y Estados Unidos. Los norteamericanos se llevan la victoria (88-98) en un choque en el que estuvieron una buena parte del tiempo por debajo en el marcador. Los resultados de los cuartos fueron: 29-29 / 25-20 / 13-21 / 21-28.

— Kristin Armstrong, que a un día de cumplir 43 años, escribió su nombre en la historia Olímpica del ciclismo al adjudicarse la medalla de oro luego de ganar la prueba contra reloj en ruta y convertirse en la primera atleta en conseguir el tricampeonato

— Simone Biles, la estrella del equipo de EE UU, celebró su primer oro olímpico

— El suizo Fabian Cancellara, en la que es su última temporada como profesional antes de retirarse, ha conseguido la medalla de oro en la contrarreloj individual de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro tras haber superado con mucha suficiencia a sus rivales, 47s respecto al holandés Tom Dumoulin, plata y más de un minuto respecto al tercer clasificado, el británico Chris Froome, ganador del último Tour de Francia.

— El cubano Yoandys Johny Iriarte cedió ante el Kim Jung-Hwan en el sable individual 15×7.

— Julio César La Cruz vence Mehmet Nadir Ünal por decisión unánime de los jueces. (30×25/30×25/30×27)

— Podio asiático para la pistola 50m del tiro (m), Jongoh Jin (KOR) ganó la medalla de oro, Hoang Xuan Vinh (VIE) se lleva la plata y Kim Song Guk (PRK) el bronce .La lluvia retrasa el inicio de la jornada en el tenis. AUS derrotó 6-1 a IND en hockey sobre césped (f).

— Ashley González, judoca cubano de los 60 kilogramos pierde por hansoku-make ante el mongol Otgonbaatar Lkhagvasuren en los octavos de final.

El cubano Ashley González, de los 90 kilogramos inmoviliza en suelo a su rival y gana por Ippon. Avanza en el organigrama.

— Resultados de la competencia contrarreloj individual femenino de ciclismo de ruta en los Juegos Olímpicos de Río hoy:1. Kristin Armstrong, Estados Unidos, 44:26.422. Olga Zabelinskaya, Rusia, 44:31.973. Anna Van Der Breggen, Holanda, 44:37.804. Ellen Van Dijk, Holanda, 44:48.745. Elisa Longo Borghini, Italia, 44:51.946. Linda Villumsen, Nueva Zelanda, 44:54.717. Tara Whitten, Canadá, 45:01.168. Lisa Brennauer, Alemania, 45:22.62. Fin

— Un misterio es noticia a esta hora. El agua en la piscina de clavados de Río está verde, y aún nadie sabe por qué ocurrió esto.

Los clavadistas en el Centro Acuático Maria Lenk compitieron por las medallas este martes en una piscina con el agua verde, algo inédito en los Juegos Olímpicos.

Hasta la tarde del martes, los organizadores aún no tenían una respuesta de qué fue lo que provocó el cambio del color.

“La calidad del agua fue probada y no hay riesgo para los atletas. Estamos investigando la causa”, dijo el comité organizador.

— Ajustadísima la final de los 100m libres masculino. El australiano Kyle Chamers, se hizo con el oro con marca de 47:58, seguido por el belga Pieter Timmers con 47:80 y el estadounidense Nathan Adrian con 47:85. El canadiense Santo Condorelli estuvo delante los primeros 80m, pero fue triplemente rematado en las últimas brazadas para anclar cuarto con 47:88.

— La japonesa Rie Kaneto gana la primera semifinal de los 200m pecho con marca de 2:22:11. Le siguieron Yefímova, de Rusia, y Tutton, del Reino Unido.

— La otra serie semifinal de 200m pecho fue liderada por Taylor Mackeown con el mejor tiempo de los dos heat: 2:21:62, fue la única en bajar de los dos minutos con 22 segundos. Le siguieron la británica Molle Renshaw y la china Shi Jinglin.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Liuba María Hevia en los brazos de Argentina

20160811060831-liuba-argentina.jpg

Por Ricardo R. González

Desde la República Argentina llegan las buenas nuevas, y quien mejor para traerlas que la cantautora cubana Liuba María Hevia en su reencuentro con el público del país austral.

Una década ha pasado desde la última función allí, y por ello la intérprete entrega sus «Tantas vidas», título que da nombre a la gira mezclada en esa acuarela que transita por la canción, la guajira, el son y la habanera para ratificar que Liuba María Hevia pasea sus registros por cualquier manifestación del pentagrama.

No pueden faltar obras imprescindibles del patrimonio latinoamericano, y quizás sorprenda con algunos de esos tangos recogidos en su CD «Naranjo en Flor» dedicado íntegramente al género.

Espacios televisivos y radiales reseñan la presencia de la intérprete cubana en un periplo iniciado por la ciudad de Chascomús que ha impactado a la cantante. A tal punto que declaró en su página oficial de Facebook:

«Este día culmina de una manera muy especial... Conociendo los niños de la @orquestaescuelachascomus y el hermoso trabajo de su creadora Valeria Atela. Los alumnos del Coro-Escuela me emocionaron con la canción "Lo feo" de nuestra inmensa Teresita Fernández. Ese fue gran regalo del día».

En esta oportunidad Hevia es acompañada por el Maestro Arnulfo José Guerra Ramos, un virtuoso músico villaclareño que desde hace años integra la agrupación musical que acompaña a Liuba.

Las presentaciones en Argentina se extenderán durante agosto, y están previstas actuaciones en el Teatro Municipal de Brazzola (Chascomús) para el viernes 12.

Después seguirán el 13 /8 en Cielito Lindo (Paraná),  el 14 en Pergamino, para proseguir el 18 y el 25 en Torquato Tasso Defensa 1575, el 19 en el Distrito Siete de Rosario, el 20 en CPC Arguello de Córdova, con la participación especial del dúo Cadencia, mientras el 21 de agosto cautivará en la Ciudad vieja de La Plata.

Dado el interés que ha despertado la gira se ha programado una función extra en Buenos Aires.

Sin dudas un regalo por parte de una intérprete que encuentra en la guitarra y la poesía los pilares fundamentales para seguirla en esa travesía mágica que irriga corazones.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

¿Por qué se volvieron verdes las piscinas olímpicas de Río?

20160811184440-piscinas-verdes.jpg

La piscina de salto olímpico el 8 de agosto (izquierda) y el 9 de agosto (derecha). Foto: AP

Al parecer las piscinas olímpicas en Rio de Janeiro recibieron la misma radiación que convierte a Bruce Banner en el increíble Hulk, porque las aguas que deberían ser azules están más verdes que nunca.

El misterio de la inexplicable metamorfosis cromática inquieta a los deportistas que tienen que lanzarse una y otra vez en el caldo verdoso en que se han convertido el pozo de clavados y la piscina de polo acuático del centro acuático Maria Lenk.

Los organizadores achacan el cambio de coloración a la ploriferación de un alga debido al calor, pero los expertos de la Federación Internacional de Deportes Acuáticos (FINA), no están muy convencidos, y piensan más bien en fallas químicas y de circulación.

Además, las aguas no han retornado a su coloración ideal, como habían prometido ayer los organizadores, que insisten en la limpieza e inocuidad de unas albercas olímpicas que invitan a todo, menos a querer zambullirse en ellas.

Mario Andrada, director de comunicaciones del comité organizador de Rio-2016, achaca el problema a un cambio en los niveles alcalinos del agua, que podría ser fruto del calor, la poca ventilación o el exceso de competidores.

Para la FINA, por el contrario, faltan ciertos químicos necesarios para el tratamiento de las aguas, y los clavadistas también descartan la teoría de los participantes, pues todos practicaron aquí antes de las competencias, y el agua se mantuvo celeste.

A su vez, expertos en mantenimiento de instalaciones acuáticas, también cuestionaron la explicación de las algas, pues la proliferación tan veloz de dichos organismos en tal cantidad de agua solo sería posible bajo circunstancias y condiciones muy puntuales.

De hecho, el aumento de las temperaturas no bastaría para colorear de verde un tanque de clavados de un día para otro, y la circulación del agua tendría que ser nula, ya sea por fallos humanos o mecánicos del sistema.

De entrada, algunos oficiales intentaron resolver el problema echándole más cloro a las piscinas, en lugar de vaciarlas y llenarlas nuevamente con agua tratada, y lo único que consiguieron fueron quejas de deportistas con irritación en los ojos.

Según los especialistas, hace falta más que cloro para mantener cristalinas las aguas de una piscina, pues el proceso involucra filtros y numerosos compuestos químicos que regulen el pH (acidez) de las aguas y eliminen algas y bacterias

(Con información de Prensa Latina)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Río 2016 - Resumen jueves 11 de agosto

20160812043034-roniel-iglesias.jpg

El cubano Roniel Iglesias a la derecha de la imagen.

— Croacia se lleva la medalla de oro con tiempo de 6:50.28 en el doble par de remos cortos masculino. Lituania consiguió la plata con un tiempo de 6:51.39 y Noruega el bronce con 6:53.25.

— Andranik Karapetyan dejó una de las imágenes más escalofriantes de la jornada. El haltera armenio, que compite en la categoría de -77kg, se dislocó el codo izquierdo cuando realizaba su ejercicio tratando de levantar 195kg. Karapetyan, de 20 años, fue trasladado en ambulancia y hospitalizado.

— Fue el kazajo Nijat Rahimov el que se hizo con el oro olímpico en la categoría, por delante del chino Lyu Xiaojun y el egipcio Mohamed Mahmoud.

— Tras la eliminación de la selección mexicana Sub 23 del torneo olímpico de los Juegos, al caer 1 a 0 ante Corea del Sur, estalló la ira de los aficionados en las redes sociales y surgieron los cuestionamientos de los críticos deportivos.

— La cubana Yalennis Castillo cayó en el pase a semifinales contra la eslovena Anamari Velensek por ippon en la división de 78 Kg.

— Pierde en su segunda salida el cubano José Armenteros frente al egipcio Ramadan Darwish.

— Yalennis Castillo vence a la bronce mundial Marhinde Verkerk luego de un intenso combate de casi 12 minutos.

— El cubano Robeisy Ramírez vence por decisión unánime al indio Shiva Thapa en el peso gallo 56kg de boxeo.

— Los cubanos Nivaldo Díaz y Sergio Gonzales barrieron 2-0 (21-15) (21-18) a los canadienses Chaim Schalk y Ben Saxton y se clasifican como líderes de su grupo en voleibol de playa.

Con su triunfo en 200 metros mariposa Mireia Belmonte hizo historia en España al convertirse en la primera nadadora nacida en el país en ganar una medalla de oro en unos Juegos Olímpicos.

— La cubana Eglys Da La Cruz termina en la décima posición y no clasifica a la final de rifle 50 m tres posiciones con 581 puntos. Dianelys Pérez concluyó en la posición 36.

— Irán se lleva el tercer set (25-16) y vence a Cuba en el voleibol de sala.

— Sara Samir, de 18 años, se ha convertido en la primera mujer en la historia de Egipto en ganar una medalla olímpica, tras hacerse con el bronce en la categoría femenina de hasta 69 kilos de halterofilia.

Su hazaña es un hito para Egipto y también para la región, ya que nunca antes una mujer árabe había logrado un triunfo en levantamiento de pesas en las Olimpiadas.

— El cubano Armenteros venció por yuko al subcampeón de Londres Naidanguiin Tüvshinbayar en Judo y avanza en el organigrama. Enfrentará al egipcio Ramadan Darwish.

— El púgil cubano Roniel Iglesias venció por KO técnico al armenio Vladimir Margaryan.

— Rafael Nadal derrotó a Giles Simon por 7-6 (5), 6-3. Nadal, campeón olímpico en Beijing 2008, aspira convertirse en el primer tenista con dos medallas doradas de la historia en individuales. Misma aspiración tiene el británico Andy Murray, monarca vigente que más tarde enfrentaba al italiano Fabio Fognini.

El español, tercer favorito y quinto del mundo, extendió a 8-1 su récord de triunfos sobre el francés, 31 del escalafón, en dos horas de partido.

— Los cubanos Liosbel y Raúl Hernández clasifican para la final del doble par remos cortos ligero con tiempo de 7:30.13.

— Judoca cubana Yalennis Castillo vence por yuko a la húngara Abigél Joó y discutirá el bronce.

— El equipo de baloncesto masculino de Brasil derrotó 80-76 a Croacia en un dramático partido que tuvo a los locales hasta el último momento debajo en el marcador.

— Yalennis Castillo no logra vencer a la brasileña Mayra Aguiar y se queda sin medalla.

— Concluye primera rotación en la final individual de gimnasia artística en concurso completo. Simone Biles cierra en primera posición gracias a ese 15.866 en el ejercicio de salto. Segunda es su compañera Aly Raisman, con un 15.633. Y tercera, la brasileña Rebeca Andrade, con un 15.566, también en salto.

— Los canoístas de slalom eslovacos Ladislav y Peter Skantar consiguieron la primera medalla de oro para su país en Rio. El binomio ganador en la canoa doble para hombres, con 101.58, dejó en plata a los británicos David Florence y Richard Hounslow (102.01) en el estadio de este deporte.

— Con el tercer puesto en el podio de premiaciones se quedaron los franceses Gauthier Klauss y Matthieu Peche (103.24).

— Equipo británico masculino de ciclismo marca récord Olímpico en velocidad por equipos con 42.562seg.

— Gran Bretaña se proclama campeona olímpica de ciclismo en pista en la categoría de velocidad por equipos con un tiempo de 42.440. Y lo hace además con récord olímpico. Baten el registro que hace unas horas había establecido precisamente su rival por el oro, Nueva Zelanda. El bronce es para Francia.

— El gimnasta francés Samir Ait Said, que sufrió una doble fractura en una pierna al caer mal en el caballo de salto, divulgó fotos de sus primeros pasos hacia la recuperación. El deportista se fracturó la tibia y la fíbula el pasado sábado, y tras ser operado ya puede pararse y avanzar unos pasos, ayudado por andador y sonriendo, imagen que alivia a quienes sintieron el estallido de sus huesos al caer.

— La estadounidense Simone Biles se proclama campeona olímpica de gimnasia artística en concurso completo individual. Fue campeona del mundo en 2013, 2014, 2015 y ahora campeona olímpica de Rio. Es el segundo oro olímpico que consigue en Rio tras el que ganó en la competición por equipos… y le quedan todavía tres finales por aparatos. Firma una puntuación de 62.198. Plata para su compatriota Aly Raysman(60.098). Y bronce para la rusa Aliya Mustafina (58.665).

— La pareja española de dobles Rafa Nadal y Marc López sella su pase a la final tras derrotar a los canadienses Daniel Nestor y Vasek Pospisil por 7-6(1) y 7-6(4). Buscarán el oro frente a los rumanos Florin Mergea y Horia Tecau, números 10 y 14 del ranking de dobles.

— La estadounidense Kayla Harrison se proclama campeona olímpica de judo en categoría para menos de 78 kilos. Ha derrotado en la final a Audrey Tcheumeo. Los bronces son para la brasileña Mayra Aguiar y eslovaca Anamari Velensek.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Lluvia de estrellas para esta madrugada

20160812043533-perseidas-1.jpg

Al fin llega la lluvia de meteoros más esperada del año: las Perseidas. Esta lluvia de estrellas, también llamada “lágrimas de San Lorenzo”.

La lluvia de estrellas de las Perseidas, también conocida como Lágrimas de San Lorenzo, podrá apreciarse en la madrugada del 11 al 12 de este mes en todo el planeta.

Según la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA), meteoros de este tipo tienen su origen en el cometa Swift-Tuttle.

Si bien Swift-Tuttle no se localiza cerca de la Tierra, su cola coincide con la órbita terrestre, donde pequeños fragmentos de polvo chocan contra la atmósfera a 212 mil kilómetros por hora, señala el comunicado de la agencia.

Al decir del miembro de la Oficina de Medio Ambiente de Meteoroides de la NASA, Bill Cooke, las estelas de los meteoros que rozan la Tierra son largas, lentas y coloridas.

Aunque los meteorólogos pronosticaron un estallido de Perseidas este año con tasas normales, las mismas podrían elevarse a 200 meteoros por hora, añadió.

El especialista aconsejó alejarse de las luces, para apreciar mejor este espectáculo celeste, para el cual no hacen falta prismáticos, telescopios, ni protegerse con filtros.

Las Perseidas brillantes se podrán ver desde las ciudades, pero las ráfagas más espectaculares sólo se observarán desde zonas rurales, dijo.

Esta lluvia, considerada la mejor del año, es uno de los acontecimientos más esperados por los amantes de la astronomía, resaltó.

El chaparrón de estrellas se produce cuando la traza de partículas de polvo y rocas que dejan los cometas en su órbita alrededor del Sol entran en la atmósfera de la Tierra y se esfuman produciendo un efecto luminoso: los meteoros.

Todos los años la Tierra en su camino alrededor del Sol atraviesa la trayectoria de varios cometas, en este caso el Swift-Tuttle.

Anualmente, nuestro planeta cruza la órbita del cuerpo celeste, que está llena de partículas pequeñas, del tamaño de granos de arena.

Cuando una de estas migas entra en la atmósfera terrestre, la fricción la calienta de tal manera que se vaporiza a gran altura, y durante unos segundos la partícula brilla como si fuera una estrella.

Los expertos señalan que no se trata por tanto de una estrella sino de una partícula de polvo incandescente o de un meteoro.

(Con información de Prensa Latina)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Listo aeropuerto de Santa Clara para ascenso de operaciones

20160812140010-f0065733.jpg

Foto: Arelys María Echevarría

El aeropuerto internacional Abel Santamaría de Villa Clara está lis­to para un ascenso de operaciones este año, entre las que se incluye un vuelo de la línea estadounidense Jetblue, el próximo día 31, pri­mero regular a Cuba desde esa nación, desde hace medio siglo.

Omar Andrés Gil, director de la terminal aérea, declaró a la ACN que la capacitación del personal figura entre las acciones que se adoptan para un mayor movimiento de aeronaves.

Se prevé el inicio de arribos corrientes de la línea American Airlines, también del país norteño, desde septiembre venidero.

Destacó el rápido ascenso en el transporte de viajeros en los últimos años, vinculado, principalmente, al desarrollo del polo turístico Cayo Santa María, en islotes arenosos del nordeste de Villa Clara.

Ejemplificó con el arribo de más de 281 480 personas de enero a la primera semana del actual mes, cifra que supera en 14 600 las recibidas en igual etapa del año precedente.

Los principales mercados de pasajeros se concentran en Canadá, Estados Unidos, países de América Latina, España, Italia y Ale­mania, a través de importantes aerolíneas con vínculos estables como la panameña Copa, agregó.

Surelys Pino, especialista comercial del ae­ro­puerto de Villa Clara, explicó que de acuerdo con las encuestas realizadas durante el 2015, se registró el 98 % de satisfacción de las personas que utilizaron los servicios de la terminal aérea.

El Abel Santamaría comenzó sus operaciones como aeródromo internacional el 23 de diciembre de 2001 y recibió varias inversiones, la más importante en 2006, para recibir un número superior de aeronaves.

(Con información de ACN)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Río 2016- Resumen viernes 12 de agosto

20160813031657-idalys-ortiz-1-.jpg

La primera medalla que cuelga en un pecho cubano en Rio-2016 la obtuvo la judoca Idalis Ortiz, quien ganó la plata en la división de más de 78 kilogramos. La pinareña no pudo esta vez alcanzar lo más alto del podio de premiaciones, al perder por Ippon tras técnica de inmovilización en alargue a Regla de oro ante la francesa Emilie Andeol.

— Arlen López vence por nocao al húngaro Zoltán Harcsa en el primer asalto.

— Cubana Yorgelis Rodríguez llega a 1.86m en salto de altura, heptatlón.

— Asegura Lázaro Álvarez medalla de bronce tras vencer al estadounidense Carlos Balderas.

— Pierde el cubano Joahnys Argilagos (2-1) frente al colombiano Yuberjen Herney Martinez Rivas. Se queda en bronce.

— Pasa a semifinales la pinareña Idalys Ortiz tras vencer por wazari awasete a la coreana Kim Min-jeong.

— Pierde cubano Alex García Mendoza y va a repesca.

— La etíope Almaz Ayana consiguió oro y récord del mundo con un espectacular 29.17.46min, en la primera final de Atletismo. En segundo lugar quedó la representante de Kenia Vivian Jepkemoi (29.32.53) y tercera Tirunesh Dibaba, también de Etiopía, con su mejor marca personal.

— Gana Gran Bretaña oro en Remo, 4 sin timonel, con tiempo de 5:58.61min.

— Idalys Ortiz vence por ippon a la rusa Ksenia Chibisova.

— El cubano Alex García Mendoza pasa a cuartos luego de vencer al húngaro Barna Bor por shido (falso ataque), quien le había vencido dos veces este año.

— En el lanzamiento de bala, quedaron eliminadas las cubanas Sayly Viart y Yaniubis López.

— El judoca cubano Alex García Mendoza, de más de 100 kg, venció a Mukhamadmurod Abdurakhmonov de Tayikistán por ippon.

— Tras su tercer intento, no clasifica a finales el cubano Jorge Fernández en lanzamiento del disco.

— El cubano Ángel Founier intervino en la final A-B y ocupó el tercer lugar de su heat. De esta forma avanza hacia la final. Con una marca de 7:02.65 minutos, escolta al croata Damir Martin, segundo con registro de 6:59.43 min y al serbio Ondrejy Synek, líder del grupo con 6:58.56.

— En el Heptatlón femenino, la prueba de 100 con vallas, Yorgelis Rodríguez logró una marca de 13.61 y consigue 1064 puntos.

— La nadadora china Chen Xinyi y la atleta búlgara Silvia Danekova se convirtieron en los primeros deportistas que dieron positivo por doping durante los Juegos de Janeiro. Xinyi, de 18 años, dio positivo en un test llevado a cabo el 7 de agosto, anunció la federación china de natación sin dar detalles sobre la sustancia detectada en el cuerpo de la atleta. La nadadora, que el domingo fue quinta en los 100 metros mariposa, fue requerida para un segundo test. La china tenía previsto competir mañana en los 50 estilo libre. El Comité Olímpico de Bulgaria, por su parte, confirmó hoy que las pruebas A y B de Danekova, especialista en obstáculos, dieron positivo.

— En Bádminton, el indonesio Tommy Sugiarto derrotó 2-0 set al estadounidense Howard Shu.

— Cuba vence a Austria 2-0 en Voleibol de Playa y pasa a cuartos de final.

— Idalys Ortiz venció en semifinal por yuko a la japonesa Kanae Yamabe y aseguró su presencia en la discusión del oro ante la francesa Emilie Andeol.

— Lamentablemente la judoca cubana Idalys Ortiz perdió la final en más de 78 kg y se queda en plata.

— Lisa Dahlkvist ha puesto a Suecia por primera vez en la final del fútbol olímpico femenino al convertir su lanzamiento en la tanda de penaltis ganada por 4-3 y que ha eliminado a Estados Unidos, amo absoluto de la especialidad con cuatro medallas de oro, la última ganada hace cuatro años en Londres.

— El cubano Leuris Pupo quedó octavo en la primera de las dos jornadas clasificatorias para la final en la pistola de tiro rápido a 25 metros. El titular de Londres 2012, consiguió un acumulado de 290 puntos, con secuencia de 95-100-95. Pupo fue superado, entre otros, por el alemán Christian Reitz (296), el francés Jean Quiquampoix (293), y el ucraniano Pavlo Korostylov (293), los tres punteros por ese orden de la fase preliminar.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Río 2016 - Resumen sábado 13 de agosto

20160814142017-osleni-guerrero.jpg

El cubano Osleni Guerrero.

— La única batalla que hubo entre Brasil y Argentina fue sobre la cancha de baloncesto y resultó épica. Fueron los argentinos quienes, tras dos prórrogas, lograron la victoria por 111-107 sobre los brasileños, para clasificarse directamente a los cuartos de final de baloncesto en los Juegos Olímpicos de Rio 2016.

Una de las estrellas de la jornada fue Andrés Nocioni, quien anotó 37 puntos, incluidos 24 mediante triples. Uno de ellos, prácticamente sobre la bocina para empatar el partido y dar paso a la primera de las prórrogas. Pero no fue el único argentino destacado. Facundo Campazzo encestó ocho de sus 33 unidades en la segunda prórroga.

— Nocioni, veterano de 36 años, estuvo intratable detrás de la línea de tres puntos al concretar ocho de los 12 disparos desde esa distancia.

— A la espera de los resultados vespertinos, Argentina comanda el Grupo B con tres victorias y una derrota, y en total siete puntos. Lituania (3-0), Croacia (2-1); Brasil (1-3), España (1-2) y Nigeria (0-3) van situados por detrás.

— El keirin para mujeres se resolvió con la victoria de la holandesa Elis Ligtlee, quien antecedió en la línea de sentencia a Rebecca James, de Gran Bretaña, y Anna Meares, de Australia.

— La deportista de salto en longitud Daria Klíshina, quien había sido la única atleta rusa admitida por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF) para participar en los Juegos de Río, ha sido suspendida a última hora por parte del Comité Olímpico Internacional (COI), según lo recoge el portal deportivo R-Sport. “La suspensión está confirmada. ¿El motivo? La comisión del COI no autorizó su participación”, afirmó Dmitri Shliajtin, presidente de la Asociación Rusa de Atletismo. “Toda esta situación es muy insólita, pero estábamos preparados para lo que ocurrió. Hablé con Klíshina de esto”, aseguró Dmitri Shliajtin. Por su parte, el presidente del Comité Olímpico Ruso, Alexánder Zhúkov, ha declarado que “la situación con Klíshina luce como una burla cínica por parte del IAAF”. (Fuente: Russia Today)

— Gran Bretaña, Estados Unidos y Canadá se repartieron, por este orden, las preseas de la persecución femenina por equipos del ciclismo. En la prueba decisiva, las británicas detuvieron los relojes en un récord mundial de 4:10.236 minutos.

— El podio masculino del evento de gimnasia en trampolín ha quedado como sigue: 1, Uladzislau Hancharou, Bielorrusia; 2, Dong Dong, China; y 3, Lei Gao, China.

— El argentino Juan Martín del Potro ha accedido a las finales del evento de singles del tenis olímpico al batir 2-1 al español Rafael Nadal (5-7, 6-4, 7-6). Ahora el gaucho jugará la final ante el británico Andy Murray.

— La estructura de la plataforma de salida de la prueba de aguas abiertas se ha hundido esta mañana en el mar y se ha convocado una reunión de urgencia para ver si se cambian los planes de esta prueba señalada para celebrarse el día 15. La marea ha destrozado el circuito y esperan que todo se solucione lo antes posible. El accidente ha acabado con una inmensa mole de cemento varada a orillas del mar, mientras operarios de la organización intentan a estas horas enmendar un imprevisto que puede obligar a cambiar el lugar de inicio de la prueba. (Fuente: EFE)

— El boxeador superpesado cubano Leinier Peró venció hoy por votación unánime 3-0 en su primera pelea de los Juegos Olímpicos de Rio ante el púgil italiano Guido Vianello. Peró sacó ligera ventaja en el round inicial de este combate preliminar de la división de más de 91 kilos ante Vianello, más alto y con mayor alcance. El vencedor también dominó el segundo round por 10-9, con un conteo de protección incluido para su rival. El tercer asalto fue copia fiel de los anteriores. (Fuente: Prensa Latina)

— El tenista británico Andy Murray triunfó sobre el japonés Kei Nishikori (6-1, 6-4) y estará en la final de singles ante el que resulte vencedor entre el español Rafael Nadal y el argentino Juan Martín del Potro, quienes disputan ahora mismo el primer set de su duelo.

— Osleni Guerrero debutó en el badminton deRío 2016 con éxito de dos sets por cero (21-16, 21-15) sobre el norteamericano Howard Shu.

— Argentina derrotó tres sets por cero a Cuba (25-16, 25-14 y 25-16) y se afincó en el primer escaño del grupo preliminar B del voleibol varonil. Los isleños han sufrido con este un total de cuatro fracasos, y ahora solo les resta por cumplir su compromiso ante Polonia.

— El welter Roniel Iglesias no podrá revalidar su corona de Londres 2012 al ceder por decisión unánime ante el azerí Shakhran Giyasov.

— Cumplidas cinco especialidades del heptalón, la cubana Yorgelis Rodríguez marcha séptima con 4744 puntos. De momento lidera la belga Nafissatou Thiam (5018), estrechamente por delante de la monarca de hace cuatro años, la inglesa Jessica Ennis-Hill (5013). Hoy, la jabalina y los 800 metros completarán el calendario de estas muchachas.

— El norteamericano Justin Gatlin (10.01 segundos) realizó el mejor crono de las eliminatorias de 100 metros lisos. Otros que comandaron sus respectivos heats fueron el canadiense Andre de Grasse (10.04) y los jamaicanos Yohan Blake (10.11) y Usain Bolt (10.07).

— Leuris Pupo, titular de los Juegos Olímpicos de Londres, concluyó en quinto puesto de la final de pistola de tiro rápido a 25 metros. Aquí hubo oro para el alemán Christian Reitz, plata para el francés Jean Quiquampoix y bronce para el chino Yuehong Li.

— El equipo femenino inglés de 4000 metros persecución avanzó a la final de la prueba con récord mundial de 4:12.152 minutos, y en esa instancia enfrentará a su similar de Estados Unidos.

— La ciclista matancera Lisandra Guerra terminó en el tercer escaño de su serie en la prueba de keirin del ciclismo de pista de los Juegos Olímpicos de Río 2016, y posteriormente resultó eliminada en la repesca.

— El alemán Christoph Harting se proclama Campeón Olímpico del disco con un tirazo en el último disparo de 68 metros. En un curioso caso, sucede a su hermano, el rompedor de camisetas, en el reinado olimpico, obtenido en Londres.

— Estados Unidos y Gran Bretaña ganaron las finales A de los ocho remos con timonel en los sexos femenino y masculino, respectivamente. A los estadounidenses los escoltaron Gran Bretaña y Rumania, mientras que a los ingleses los sucedieron Alemania y Holanda.

— Con pobre registro de 13,63 metros, la cubana Liadagmis Povea quedó fuera de la ronda crucial del triple salto, adonde asistirán con las mejores marcas clasificatorias la favorita colombiana Caterine Ibargüen (14,52), la griega Paraskevi Parahistou (14,43) y la kazaja Olga Rypakova (14,39).

— La fondista etíope Etenosh Diro se quedó fuera de la final olímpica de los 3000 metros, prueba que completó descalza pues perdió tiempo y una zapatilla tras un tropezón. Diro avanzaba sin problema cuando otra corredora le pisoteó accidentalmente una zapatilla, y la africana perdió demasiado tiempo intentando ponérsela de nuevo, hasta que optó por seguir como su famoso compatriota Abebe Bikila: descalza. La afición ovacionó a la etíope que recuperó posiciones, pero su esfuerzo no bastó para regresar a la vanguardia, y entre lágrimas se despidió resignada de sus sueños olímpicos. Bikila pasó a la historia el 10 del septiembre de 1960, cuando ganó el oro olímpico en Roma tras correr la maratón descalzo, porque se sentía incómodo con las zapatillas facilitadas por el patrocinador olímpico Adidas. (Fuente: Prensa Latina)

— El campeón olímpico de Londres 2012 Leuris Pupo clasificó sexto para la final de la pistola de tiro rápido a 25 metros. Como principales candidatos al oro se perfilan el alemán Christian Reitz y el chino Fusheng Zhang.

— El cubano Ángel Fournier quedó sexto en la final A del par de remos cortos con tiempo de 6:55.90 minutos. La prueba fue ganada por Mahe Drysdale (Nueva Zelanda-6:41.34), escoltado por Damir Martin (Croacia-6:41.34) y Ondrej Synek (República Checa-6:44.10).

— Ayer, la selección de fútbol de Estados Unidos perdió por los cuartos de final contra Suecia en la tanda de penales tras empatar 1-1 al cabo de 120 minutos de juego. La portera Hope Solo no estaba preparada para ese resultado, teniendo en cuenta que es la primera vez en la historia de los Juegos Olímpicos que el equipo de fútbol femenino de EE.UU. se queda con las manos vacías. Y en lugar de felicitar a las rivales por su victoria, la deportista lanzó fuertes críticas hacia las suecas.  “Jugamos contra un grupo de cobardes”, declaró Hope Solo después del partido, citada por ESPN. “Hoy no ganó el mejor equipo”, agregó.

— Usain Bolt, el hombre más rápido del mundo, hace su aparición en Río. Michael Phelps, el rey Midas de los Juegos Olímpicos, se despide. Ambas luminarias serían suficientes para eclipsar el resto de la actividad del sábado en los Juegos Olímpicos. Pero ésta incluye también la posibilidad de que Puerto Rico conquiste su primer oro en cualquier deporte con la tenista Mónica Puig; un duelo de campanillas entre Juan Martín del Potro y Rafael Nadal por el pase a la final de tenis, otro choque Colombia-Brasil en el fútbol de hombres, y un partido de básquetbol entre el anfitrión y su archirrival Argentina. Demasiadas emociones para un solo día. (Fuente: AP)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Ismael Borrero abre el medallero dorado para Cuba en Rio 2016

20160814232815-ismael-borrero-en-el-campeonato-mundial-de-lucha-580.jpg

El cubano Ismael Borrero, de la división de 59 kilogramos, obtuvo oro en la fecha de estreno de la lucha grecorromana en los Juegos Olímpicos de Rio para propiciar la primera medada dorada a su país.

Su rival en la instancia decisiva fue el japonés Shinobu Ota, a quien derrotó por superioridad técnica (8-0).

Previamente, el campeón mundial de las Vegas 2015, de 24 años, había vencido con holgura en cada una de sus presentaciones.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Río 2016 - Resumen domingo 14 de agosto

20160815054045-llegada-de-los-100-metros-580x387.jpg

— “El atletismo necesita que yo gane en Río”, afirma el jamaicano Usain Bolt en una entrevista al diario francés “Le Parisien” efectuada en julio y difundida pocas horas después de que se clasificara para la penúltima ronda olímpica de 100 metros. “Sé que el atletismo necesita que yo gane en Río y que sea el mejor. Yo quiero lo mismo. Si quiero ser uno de los más grandes, tengo que seguir ganando”, indicó el seis veces campeón olímpico, que dijo tener confianza porque se siente bien.  Los Juegos de Río, según destacó, son los más importantes para él: “Se dice lo mismo cada vez, pero realmente es el caso“, recalca ante la posibilidad de conseguir un triplete inédito si vuelve a ganar, como en Pekín 2008 y Londres 2012, las pruebas de 100, 200 y 4×100. (Fuente: Noticias24)

— El púgil cubano Lázaro Álvarez, tres veces monarca mundial de los pesos ligeros, quedó fuera de concurso al ceder ante el brasileño Robson Conceiçao.

— El luchador Ismael Borrero estará en la final de los 59 kilogramos al derrotar al uzbeco Elmurat Tasmuradov, su verdugo en el Mundial de 2014.

— Los tiradores cubanos Reinier Estopiñán y Alexander Molerio se ubicaron en los puestos 38 y 42 de la eliminatoria del rifle tres posiciones a 50 metros.

— «Estoy listo para retirarme». Esta vez va en serio, según Michael Phelps, que se siente en paz consigo mismo. También lo dijo después de Londres, pero entonces no disfrutaba de este sosiego. Es el equilibrio personal. Esa es la razón, y no sus 31 años, porque el nadador ha demostrado en Río que podría extender su longevidad hasta Tokio, si lo deseara, con un programa más corto, con objetivos más precisos. No hace falta. La obra está completa, quizás irrepetible y sujeta por unos brazos que alcanzan la eternidad como los de ningún otro deportista en la historia de esta religión laica que es el olimpismo. La en los 100 mariposa le dejó el gesto cariacontecido, pero, aunque entonces no lo dijera, existía una bala más. El equipo de Estados Unidos decidió incluirlo en el relevo de 4×100 estilos, en un cierre a lo grande para una gran natación en Río y para la mejor carrera que recuerda el olimpismo. Un oro más, cinco en estos Juegos por seis medallas. En total, 28, 23 de oro, tres de plata y dos de bronce, en el tiempo que va de Atenas a Río. Lo merecía con creces. (Fuente: El Mundo)

— El luchador cubano Yurisandy Hernández (75 kg) cedió por la mínima diferencia en su primer combate ante el estadounidense Thomas Bisek, bronce mundialista.

— La lucha greco cubana debutó por la puerta ancha en los Juegos por intermedio del campeón mundial Ismael Borrero (59 kg), vencedor 6-3 de Arsen Iraliev, de Kirguiztán.

— El indonesio Tommy Sugiarto derrotó dos sets por cero (21-12, 21-14) al cubano Osleni Guerrero en partido del grupo eliminatorio J correspondiente al badminton olímpico.

— El Comité Olímpico Internacional (COI) está sufriendo ataques cibernéticos masivos durante el desarrollo de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, informa el portal estadounidense ‘Salon’. “Durante los juegos, al igual que en Londres (en 2012), que se convierten en centro de la atención mundial, hay intentos masivos diarios de romper nuestra seguridad”, ha afirmado el portavoz del COI, Mark Adams. Según Adams, durante todo el año han sufrido ataques cibernéticos, pero ahora se han intensificado. El COI está siendo objeto de un “ataque regular”, dijo. (Fuente: Russia Today)

— La final de ejercicios en el suelo de la gimnasia artística concedió su título al británico Max Whitlock (15.633), a quien acompañaron en el podio los brasileños Diego Hypólito (15.533) y Arthur Mariano (15.433). El favorito japonés Kohei Uchimura ancó quinto con 15.241.

— El italiano Niccolo Campriani ganó el rifle tres posiciones a 50 metros, seguido por Sergey Kamenskiy (Rusia) y Alexis Rainaud (Francia).

— El nadador estadounidense y medallista olímpico Ryan Lochte fue robado a punta de pistola junto a otros tres compañeros deportistas ayer por la noche en Río de Janeiro por un grupo de hombres con placas falsas de Policía, según informó el propio Lochte a la cadena NBC. El incidente tuvo lugar cuando el nadador se encontraba en un taxi a la vuelta de una fiesta de celebración del fin del torneo de natación. “Nos hicieron parar y llegaron estos tipos con una placa de Policía. Sacaron sus armas y nos dijeron que nos tiráramos al suelo. Yo me negué, y entonces un tío amartilló su pistola y me apuntó a la frente”, declaró Lochte. “Entonces pensé ‘pues vale’, y me tumbé en el suelo. Nos quitaron nuestro dinero y mi cartera, pero me dejaron el móvil y las credenciales”, añadió. (Fuente: EFE)

— El nadador estadounidense y medallista olímpico Ryan Lochte fue robado a punta de pistola junto a otros tres compañeros deportistas ayer por la noche en Río de Janeiro por un grupo de hombres con placas falsas de Policía, según informó el propio Lochte a la cadena NBC. El incidente tuvo lugar cuando el nadador se encontraba en un taxi a la vuelta de una fiesta de celebración del fin del torneo de natación. “Nos hicieron parar y llegaron estos tipos con una placa de Policía. Sacaron sus armas y nos dijeron que nos tiráramos al suelo. Yo me negué, y entonces un tío amartilló su pistola y me apuntó a la frente”, declaró Lochte. “Entonces pensé ‘pues vale’, y me tumbé en el suelo. Nos quitaron nuestro dinero y mi cartera, pero me dejaron el móvil y las credenciales”, añadió. (Fuente: EFE)

— La norteamericana Simone Biles (15.966) obtuvo como se esperaba el oro en el caballo de salto femenil, dejando la plata para la rusa Maria Paseka (15.253) y el bronce para Giulia Steingruber, de Suiza (15.216).

— A pesar de los 30 puntos de Klay Thompson, Estados Unidos sufre para vencer a Francia en el baloncesto masculino, 100-97.

El británico Justin Rose se impuso en el torneo de golf de los Juegos, escoltado por el sueco Henrik Stensson y el norteamericano Matt Kuchar.

— Bethanie Mattek-Sands y Jack Sock ganaron hoy para Estados Unidos el metal de oro en los dobles mixtos del torneo de tenis de los XXXI Juegos Olímpicos. Los dueños de la corona dejaron en plata a sus compatriotas Venus Williams y Rajeev Ram después de vencerlos 2-1 en la final con tanteadores de 6(3)-7, 6-1 y 10-7 en una hora y 45 minutos de juego. El metal bronceado correspondió a Lucie Hradecka y Radek Stepanek, de República Checa, quienes arrollaron 2-0 (6-1 y 7-5) a Sania Mirza y Rohan Bopanna, de India, en el Centro Olímpico de este deporte. (Fuente: Prensa Latina)

— La pareja rusa de Ekaterina Makarova y Elena Vesnina conquistó hoy la medalla de oro en el torneo de tenis de los XXXI Juegos Olímpicos. El dueto campeón se impuso 2-0 en la final a las suizas Timea Bacsinszky y Martina Hingis con idénticos parciales de 6-4 en una hora y 38 minutos de juego. Por el metal de bronce las checas Lucie Hradecka y Radek Stepanek dejaron sin medallas a las indias Sania Mirza y Rohan Bopanna al derrotarlas 2-0 (6-1 y 7-5) en el Centro Olímpico de este deporte. (Fuente: Prensa Latina)

— Los británicos Max Whitlock (15.966) y Louis Smith (15.833) ganaron las medallas de oro y plata, respectivamente, en la prueba masculina de caballo con arzones. El bronce fue para el estadounidense Alexander Naddour (15.700).

— Terminadas las competencias de velas de la clase RS:X, los podios para cada uno de los sexos terminaron como sigue: Varones  Dorian Van Russelbergue, Holanda, Oro; Nick Dempsey, Gran Bretaña, Plata; Pierre Le Coq, Francia, Bronce. Mujeres – Charline Picon, Francia, Oro; Peina Chen, China, Plata; Stefaniya Elfutina, Rusia, Bronce.

— La gimnasta rusa Aliya Mustafina se llevó el premio dorado de las barras asimétricas con puntuación de 15.900, suficiente para aventajar a la estadounidense Madison Kocian (15.833) y la alemana Sophie Scheder (15.566).

— El cubano Robeisy Ramírez (56 kg) continuó su camino en el boxeo olímpico al disponer 2-1 del marroquí Mohamed Hamout.

— Autoridades brasileñas notificaron sobre la explosión controlada de un paquete sospechoso que se encontraba en las inmediaciones de la sede de vela y cercana a la ruta en donde más temprano se corrió la maratón femenina. El hecho no pasó a mayores y fue similar al ocurrido el último sábado, cuando el escuadrón anti-bombas de Brasil destruyó una mochila que habían dejado cerca del centro de televisión de los Juegos Olímpicos. La policía informó que el objeto del sábado contenía solamente cables, pero eligieron detonarlo ante la mínima sospecha. Por otra parte, aún no se ha informado el contenido del paquete que ha sido fulminado esta tarde en la Marina da Gloria, sede de pruebas de vela. (Fuente: Noticias 24)

— El cubano Ismael Borrero, de la división de 59 kilogramos, obtuvo oro en la fecha de estreno de la lucha grecorromana en los Juegos Olímpicos de Rio. Su rival en la instancia decisiva fue el japonés Shinobu Ota, a quien derrotó por superioridad técnica (8-0).

— España gana a Canadá 73-60 en el baloncesto femenino y pasa a cuartos de final como segunda de grupo, donde se enfrentará a Turquía. Alba Torrens, máxima anotadora.

— Yasniel Toledo vence a su oponente británico y da un nuevo triunfo al boxeo cubano. Increíblemente, aunque mayoreó, un juez votó en su contra.

— El británico Andy Murray se adjudicó la medalla de oro en el torneo de tenis masculino individual de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro al vencer en la final 7-5, 4-6, 6-2 y 7-5 al argentino Juan Martín Del Potro en un partido que duró más de tres horas en el Centro Olímpico de tenis.De esta manera el británico obtuvo por segunda vez consecutiva la medalla de oro que también había conseguido en Londres 2012, donde Del Potro ganó el bronce.

Más temprano el japonés Kei Nishikori se quedó con la medalla de bronce luego de vencer al español Rafael Nadal por 6-2, 6-7 (7-1) y 6-3.

— Usain Bolt domina facilmente su semifinal de 100 m planos con 9.86 s. El canadiense André de Grass lo escolta.

— El norteamericano Justin Gatlin gana la tercera semifinal con 9.95 s. Johan Blake, de Jamaica, queda segundo.

— Latinoamérica va delante en el triple salto. Ibargüen lidera la prueba con 15.03 m. La venezolana Yulimar Rojas se pone segunda con 14.87.

— Yulimar Rojas hace un gran salto de 14.98 m y la Ibargüen contesta con un salto para Oro de 15.17 m.

— ¡EXTRAORDINARIA carrera de 400 metros planos masculino! El campeón mundial sudafricano Wayden Van Niekerk implanta Récord del Mundo con 43.03 segundos, rompiendo la marca fabulosa de Michael Johnson. Kiraly James queda segundo y Merrit llega tercero.

— Latinoamerica se lleva el Oro y la Plata en el Triple Salto Femenino. Título para la Campeona Mundial colombiana Caterine Ibargüen con 15.17 m y subtítulo para la joven venezolana Yulimar Rojas, con 14.98 m.El bronce para Olga Rypakova (KAZ).

— ¡USAIN BOLT ES INVENCIBLE! Gana su tercer título olímpico en los 100 metros planos con 9.81 s. Justin Gatlin hace 9.89 s para la Plata. El bronce para el campeón panamericano canadiense André De Grasse.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Luis Eduardo Aute estable y en proceso de recuperación

20160815132406-luis-eduardo-aute-infarto.jpg

El conocido cantautor español Luis Eduardo Aute se encuentra ingresado en un hospital de esta capital tras sufrir un infarto,

Allegados al artista (Manila, 1943) indicaron que se recupera de forma favorable de una operación a la que fue sometido en la clínica madrileña Gregorio Marañón, según los reportes periodísticos.

El músico, artista plástico, cineasta y poeta cumple en 2016 medio siglo de carrera y el venidero domingo cerraba las actuaciones en las Fiestas Colombinas de Huelva, recordó el diario El País.

La de la ciudad andaluza era una de las paradas de su tour La Gira Luna, en la que canta algunas de sus canciones más emblemáticas como Al alba, Pasaba por aquí, Rosas en el mar y Una de dos, que forman parte del disco homenaje Giralunas.

Durante los últimos meses, Aute participó en conciertos solidarios para recaudar fondos de ayuda a los refugiados sirios, como el que tuvo lugar en la sala La Riviera el pasado 21 de junio, donde tocó tres canciones.

En mayo acompañó al trovador cubano Silvio Rodríguez en una multitudinaria presentación gratuita en el barrio madrileño de Vallecas, con el objetivo de recaudar donativos económicos y materiales para los afectados por el terremoto de abril en Ecuador.

A sus 72 años, el compositor celebró en diciembre de 2015 su medio siglo en el mundo de la música con un concierto que tuvo lugar en el Auditorio Nacional de México, al que acudieron unas nueve mil personas.

Además, en marzo vio la luz Sexto animal, sexta entrega de las “poemigas” de Aute, un libro con más de 250 poemas y piezas divididas por capítulos que repasan su trayectoria desde su nacimiento, el 13 de septiembre de 1943, hasta horas antes de ese recital con el que conmemoró sus 50 años en la música.

Las décadas de 1970 y 1980 del pasado siglo fueron las de mayor repercusión de este polifacético creador, en coincidencia con la restauración de la democracia en España y el auge de los cantautores.

Junto a los nombres de Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina o Paco Ibañez, el suyo trasciende la mera interpretación para alcanzar a la memoria colectiva de varias generaciones, destacó El País.

(Con información de Prensa Latina)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Científicos desmienten teoría sobre uso del diez por ciento del cerebro humano

20160815132732-cerebro.jpg

Científicos estadounidense desmintieron la teoría de que los humanos solo usan el diez por ciento del cerebro, basándose en las conexiones entre 200 regiones de este órgano en constante actualización, publica hoy la revista Scientific America.

Con el avance de las técnicas utilizadas en Neurociencia se acabó la idea del aprovechamiento en un diez por ciento del cerebro, apuntó el psicólogo de la Universidad de Arizona, Hal Arkowitz.

La considerada gran parte silenciosa son en realidad las cortezas de asociación. Su función principal es integrar las percepciones procedentes de distintos sentidos, las emociones y los pensamientos, añadió.

Además, otra prueba en contra de esa falsa creencia es que no existen zonas del cerebro donde una lesión no acarree ningún daño; por tanto, cada región cumple su función.

Por otro lado, en las observaciones del cerebro mediante resonancia magnética, se comprobó que ninguna zona permanece inactiva, ni siquiera mientras se duerme. Durante el sueño, el cerebro lleva a cabo tareas importantes como consolidar la memoria.

A estas pruebas se suma que dicho órgano, con su kilo y medio, supone aproximadamente un dos por ciento del peso corporal; pero su consumo energético es del 20 por ciento -la quinta parte- de la energía de todo el organismo.

Mantener el 90 por ciento de las neuronas inactivas sería un coste inmenso desde el punto de vista evolutivo, refirió Arkowitz.

Sin embargo, se comprobó que las personas más inteligentes tienen una actividad cerebral por debajo de la media.

Tal hallazgo sugiere que los circuitos cerebrales de estos individuos son más eficientes y necesitan poner en juego menos recursos que el resto.

(Con información de Prensa Latina)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Río 2016 - Resumen lunes 15 de agosto

20160816015056-descarga-25-.jpg

LO MEJOR DE LA JORNADA: ¡Mijaín López es tricampeón olímpico! El fuera de serie pinareño venció al turco, Riza Kayaalp por 6-0 y vuelve a ganar los 130 kilos de la lucha grecorromana. Se convierte así en uno de los deportistas más grande de la historia olímpica. 

Otra buena noticia para Cuba, el mosca Yosvany Veitía derrota por unanimidad al marroquí Achraf Kharroubi. La próxima pela de Veitía será el miércoles 17 de agosto.

Una cámara de la transmisión  oficial cayó este lunes sobre el Parque Olímpico en Rio de Janeiro y dejó siete personas heridas tras desprenderse de un cable metálico que la sostenía, informó la organización del evento.

El norcoreano Ri Se-gwang obtuvo el oro en el caballo de salto con puntuación de 15.691. El ruso Denís Anliazin quedó segundo y ganó otra medalla en esta jornada (fue bronce en anillas) y el tercer puesto fue para el japonés Kenzo Hirai. Es el segundo oro para Corea del Norte que marcha en el lugar 15 del medallero con otras tres platas y un par de bronces.

— Brasil derrota 86-69 a Nigeria en el baloncesto masculino. Los anfitriones tendrán que esperar por los encuentros Croacia-Lituania y España-Argentina para saber si avanzan a cuartos de final.

— La holandesa Sanne Wevers gana la medalla de oro en la viga de equilibrio con 15.466 puntos. Las estadounidenses, Laurie Hernández (plata) y Simone Biles (bronce), completaron el podio. Es la cuarta medalla en Rio-2016 para Simone Biles, que acumula además tres oros.

— Con el oro de Wevers terminan las finales de gimnasia artística por hoy. Además, ganaron en el masculino Ri Se-gwang (min 14:46) y Eleftherios Petrounias (13:30). Recuerden que mañana el santiaguero Manrique Larduet estará en dos finales.

La ciclista cubana Marlies Mejías termina octava en la persecución individual del omnium con tiempo de 3:34:03 minutos. Mejora con respecto al sctratch donde había sido 12ma y se coloca en la novena posición de la tabla general con 44 puntos. Todavía le restan cuatro pruebas.

Cuba pierde en tres set contra Polonia en el voleibol de sala masculino. Los resultados fueron aplastantes. Los cubanitos se marchan de Rio-2016 con cinco derrotas sin victorias.

— Japón derrota 3-1 a Alemania en la semifinal por equipo del tenis de mesa masculino. Los asiáticos esperan el resultado de China-Corea del Sur para conocer su rival en la lucha por el oro.

— El campeón olímpico de Londres-2012, el brasileño Arthur Zanetti, termina las anillas con 15.766, por tanto es plata. El griego Eleftherios Petrounias es oro con 16.000 y el ruso Denís Anliazin es bronce con 15.700.

— La ciclista cubana Marlies Mejías terminó con 18 puntos la prueba del scratch y marcha en el duodécimo puesto del omnium. La bielorrusa, Tatsiana Sharakova, dominó el evento con 40 puntos. El omnium se compone de seis modalidades, el scratch es la primera de ellas.

— En los 75 Kg del boxeo, el azerí Kamran Shakhsuvarly venció al kazajo Zhanibek Alimkhanuly por decisión dividida. Shakhsuvarly será el rival de Arlen López en la semifinal.

— El guantanamero Arlen López asegura el bronce en los 75 kg al vencer por unanimidad al francés Christian Mbilli. En la ronda de octavos de final el cubano había derrotado por nocaut al húngaro Zoltán Harcsa. La semifinal de Arlen será el próximo jueves 18 de agosto.

— Como se esperaba el rival de Mijaín en la final será el turco Riza Kayaalp, quien derrotó al alemán Eduard Popp por 4-0. Kayaalp también avanza hasta la final sin recibir ningún punto, por lo que será un combate bien parejo. Este turco ha sido el único capaz de vencer a López en los últimos años. Le ganó el oro en el Mundial de Estambul-2011 y en el de Las Vegas-2015. No obstante, el cubano le venció en la semifinal de los Olímpicos de Londres-2012, donde Riza terminó en bronce. Otra vez llega el turco como campeón del mundo a los Juegos, esperamos que otra vez Mijaín lo derrote a la hora buena.

— “¡Cuba, Cuba, Cuba!” Se escucha en las gradas porque Mijaín López acaba de avanzar a su tercera final olímpica consecutiva. Venció al ruso Sergey Semenov con puntuación final de 3-0. Mijaín no ha recibido ningún punto hasta el momento y apenas le han llamado la atención en un par de oportunidades.

— Finaliza el lanzamiento del martillo, la polaca Anita Włodarczyk obtiene el oro con más de seis metros de ventaja sobre el segundo lugar, la china Zhang Wenxiu. El bronce fue para la británica Sophie Hitchon. Włodarczyk rompió el récord del mundo con lanzamiento de 82.29 metros.

— Finalmente el cubano del triple salto, Lázaro Martínez, logró avanzar a la final en el puesto 12 con salto de 16.61m. Su coterráneo, Ernesto Reve, se queda fuera al terminar en el lugar 14 con 16.58. La prueba clasificatoria fue dominada con 17.24 por el estadounidense Christian Taylor, favorito para el oro.

— En el repechaje del K1 a 200 metros, la cubana Yusmari Mengana finalizó en la sexta posición, por tanto no estará en la disputa de medallas. La polaca Marta Walczykiewicz ganó ese heat con 40:61 segundos. Mengana registró 41:68.

La atleta de Baréin, Ruth Jebet, gana el oro en la difícil prueba de tres mil metros con obstáculos con tiempo de 8:59:75. Jebet sacó una gran diferencia sobre las otras ocupantes del podio. La kenyana Hyvin Jepkemoi se adjudica la plata con 9:07:12 y el bronce es para Emma Coburn de los Estados Unidos, que paró el reloj a los 9:07:63 minutos.

— Récord Mundial La polaca Anita Włodarczyk ha llevado el martillo hasta los 82.29 metros con lo que implanta un nuevo récord mundial. La china Zhang Wenxiu sigue segunda al conseguir un 76.19 y la británica Sophie Hitchon sube al tercer puesto con 73.29. Es la tercera marca del orbe que se supera en estos Juegos.

— En la natación de aguas abierta (10 km) se alzó la holandesa Van Rouwendaal con el primer lugar, la plata fue para la francesa Muller y el bronce para la italiana Bruni.

— ¡Gana en su primera salida el cubano Mijaín López! Avanza en su primer combate de la división de 130 Kg ante el actual subcampeón olímpico, el estonio Heiki Nabi. La puntuación final fue de 3-0.

— Sancionan al estonio Nabi, pero Mijaín rechaza llevarlo a la posición de cuatro puntos. El cubano va 3-0 delante.

— Clasificadas en los 200 metros. En el minuto 8:57 puede encontrar la información de los primeros cuatro heats. En el quinto pasaron a semifinales Blessing Okagbare (Nigeria, 22:71) y Dina Asher-Smith (Reino Unido, 22: 77); en el sexto: Deajah Stevens (Estados Unidos, 22:45) y Nercely Soto (Venezuela, 22:89); en el séptimo: Ivet Lalova (Bulgaria, 22:61), Ella Nelson (Australia, 22:66) y Jodie Williams (Reino Unido, 22:69); en el octavo: Tori Bowie (Estados Unidos, 22:47), Murielle Ahouré (Costa de Marfil, 22:52) y Mujinga Kambundji (22:78) y finalmente en el noveno: Edidiong Ofonime Odiong (Baréin, 22:74) y Semoy Hackett (Trinidad y Tobago, 22.78).

— El cubano del triple salto Lázaro Martínez llega hasta los 16.61m y monetáneamente se ubica en el lugar 12, por tanto estaría clasificando para la final. En su primer salto logró un 16.36. y en el segundo pisó la plastilina.

— ¡Sorpresa en los 200m femeninos! La veterana jamaiquina, Verónica Campbell terminó tercera en su heat eliminatorio y no puede avanzar a las semifinales. Campbell, de 34 años de edad, fue la reina de esta distancia en Atenas-2004 y Beijing-2008. La velocista había alcanzado medallas en todas las olimpiadas desde Sídney-2000 hasta Londres-2012.

— La cubana Arialis Gandulla terminó sexta en su heat eliminatorio de los 200m planos con tiempo de 23:41 y no tiene ninguna opción de avanzar a la semifinal. Termina en la posición 50.

— Hoy tendrá lugar la carrera de los 10 km de mar abierto, pero como revela la agencia española EFE, el pasado 13 de agosto la plataforma desde donde deberían salir los nadadores se hundió en la playa y llegó hasta la playa Copacabana para sorpresa de los bañistas. Para hoy se instaló otra plataforma.

— La cubana Yusmari Mengana entró cuarta en su heat eliminatorio del k1 200 m. Mengana iba segunda en la primera mitad de la carrera, pero fue remata en el final, por lo que avanza al repechaje, pues sólo se disputaban un par de plazas. La azerí Inna Osypenko-Radomoska y la eslovaca Martina Kohlová son las dos clasficadas.

— Estas son las clasificadas a semifinales en los primeros cuatro heats eliminatorios de los 200 metros planos para mujeres. En el número uno: Dafne Schippers (Holanda, 22:51) y Natalia Pohrebnyak (Ucrania, 22:64), en el dos: Jenna Prandini (Estados Unidos, 22:62) y Lisa Mayer (Alemania, 22:86), en el tres: Michelle-Lee Ahye (Trinidad y Tobago, 22:50) y Simone Facey (Jamaica, 22:78) y en el cuatro: Maria-Josee Ta Lou (Costa de Marfil, 22:31) y Eliane Thompson (Jamaica, 22:63).

— En un reñido encuentro del doble masculino de bádminton, China venció dos set a uno a Corea del Sur y avanza a semifinales.

— Muy lamentable es lo que sucede con los deportistas mexicanos. Los atletas José Carlos Herrera, Brenda Flores, Marisol Romero y Daniel Vargas fueron desalojados de sus hoteles por falta de pago y tuvieron que dormir en la calle.

La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte de México era la encargada de administrar el presupuesto, pero un deficiente manejo del dinero provocó este hecho que avergüenza a los mexicanos.

— El único gimnasta latinoamericano que ha podido proclamarse campeón olímpico, el brasileño Arthur Zanetti, saldrá hoy a defender el título en las anillas conseguido hace cuatro años en Londres. Zanetti tendrá la oportunidad de igualar el japonés Akinori Nakayama, monarca de los Juegos de México 1968 y Munich 1972; único hombre que ha repetido dos oros consecutivos.

— La fase de grupo del baloncesto llega a su fin hoy. Le actualizamos cómo marcha el evento. En el grupo A ya terminaron las acciones. Estados Unidos ganó todos sus partidos, aunque Australia, Serbia y Francia le opusieron seria resistencia.En el B, Argentina y Lituania marchan en la cima y quedan pendientes los partidos de hoy: Brasil-Nigeria; España-Argentina y Lituania-Croacia.

Grupo A                                      Grupo B

  1. Estados Unidos 10 pts (5-0)                 1. Argentina 7  (3-1)
  2. Australia 9 (4-1)                                    2. Lituania 7 (3-1)
  3. Francia 8 (3-2)                                      3. España 6 (2-2)
  4. Serbia 7 (2-3)                                       4. Croacia 6 (2-2)
  5. Venezuela 6 (1-4)                                 5. Brasil  5 (1-3)
  6. China 5 (0-5)                                        6. Nigeria 5 (1-3)

— El norcoreano Ri Se-gwang obtuvo el oro en el caballo de salto con puntuación de 15.691. El ruso Denís Anliazin quedó segundo y ganó otra medalla en esta jornada (fue bronce en anillas) y el tercer puesto fue para el japonés Kenzo Hirai. Es el segundo oro para Corea del Norte que marcha en el lugar 15 del medallero con otras tres platas y un par de bronces.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Mijaín López: Tricampeón Olímpico

20160816015542-mijail.jpg

Mijaín López  venció convincentemente al turco Riza Kayaalp por un abultado marcador de 6-0 en la final de los 130 kg de los Juegos Olímpicos de Rio 2016 y se convirtió en el primer cubano Tricampeón Olímpico en Lucha.

López, dueño de cinco títulos en certámenes universales, superó 3-0 al ruso Sergey Semenov y alcanzó su tercera victoria en una competencia en la que todavía sus rivales no han podido marcarle puntos.

El laureado gladiador de Cuba definió su pase a la final con un desbalance y una amonestación aplicada a su oponente, que apenas pudo mover sobre el colchón al atleta de la Isla.

Oriundo de la provincia de Pinar del Río, López venció 3-0 en su primera salida a Heiki Nabi, de Estonia, medallista de plata en la cita estival de Londres 2012, y luego derrotó 4-0 al sueco Johan Magnus Euren, en la Arena Carioca 2.

Mijaín emula a a los púgiles Teófilo Stevenson y Félix Savón, y a siete voleibolistas, encabezadas por Mireya Luis y Regla Torres, que bajo el sello de las Morenas del Caribe, hicieron la misma hazaña.

(Con información de CubaDebate)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Madonna llega a Cuba para celebrar su 58 cumpleaños

20160816132519-descarga-29-.jpg
(Foto: Archivo)

La cantante estadounidense Madonna llegó a La Habana en una visita privada durante la cual celebrará su 58 cumpleaños.

Madonna se aloja en el céntrico hotel Saratoga, el mismo que eligió durante su estancia en la isla en 2013 la artista Beyoncé, una de las pocas celebridades estadounidenses que visitó la otrora prohibida Cuba antes del deshielo de las relaciones con Estados Unidos, anunciado en diciembre del 2014.
 

Varios centenares de personas aguardaron la llegada de la "ambición rubia", quien viaja acompañada de un grupo de familiares y amigos entre los que se encuentra su hija Lourdes León, el fotógrafo Steven Klein y el bailarín y modelo Loic Mabanza.

Sin embargo, la multitud acabó disipándose ya que la diva esquivó al público y prensa congregados ante la puerta principal del hotel, y se perdió por las calles de La Habana.

El desembarco de la cantante en Cuba estuvo precedido de un gran revuelo en las redes sociales, que anticiparon los movimientos de la estadounidense y en las que incluso se difundió una fotografía supuestamente tomada a bordo del avión en el que viajaba Madonna.

La artista tiene lazos familiares que la unen a la isla caribeña, ya que el padre de su hija Lourdes es el actor cubano Carlos León.

El hotel Saratoga, en el que se alojan Madonna y su comitiva, es un edificio de 1933 situado en el céntrico Paseo del Prado de la capital cubana, y uno de los alojamientos más emblemáticos de La Habana.

Desde que se inició el acercamiento entre Cuba y EE.UU., la mayor de las Antillas se ha convertido en el destino de moda para numerosas celebridades y ha sido escenario de acontecimientos impensables durante décadas, como el concierto de Rolling Stones en marzo pasado o el desfile de la casa francesa Chanel en mayo.

(Con información de EFE/CubaSi)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Río 2016 - Resumen martes 16 de agosto

20160817144001-yasmany-lugo.jpg

Yasmani Lugo, plata en Río

— El cubano Yasmany Lugo de los 98 kilogramos de la lucha grecorromana venció en su primera salida al chino Xiao Di.

— El holandés Ferry Weertman se  llevó este martes el oro olímpico en el maratón acuático de 10 km en Rio de  Janeiro, celebrado en la playa más famosa del mundo, Copacabana.

— El canoísta español Marcus Walz consiguió hoy la cuarta medalla de oro para España en los Juegos de Río 2016 al consagrarse campeón olímpico de los 1.000 metros de kayak individual con un tiempo de 3:31,447 minutos.

— Resultados de kayak doble 500 metros femenino en la competencia de canotaje de velocidad hoy en las Olimpiadas de Río de Janeiro 2016:1. GabriellaSzabo y DanutaKozak, Hungría, 1:43.687  2. Franziska Weber y Tina Dietze, Alemania, 1:43.738  3. Karolina Naja y Beata Mikolajczyk, Polonia, 1:45.207  4. AnastasiiaTodorova y InnaHryshchun, Ucrania, 1:45.868  5. Elena Aniushina y Kira Stepanova, Rusia, 1:46.319  6. NadzeyaLiapeshka y MarynaLitvinchuk, Bielorrusia, 1:46.967  7. NatalyaSergeyeva y Irina Podoinikova, Kazajistán, 1:48.361  8. Alyssa Bull y AlyceBurnett, Australia, 1:51.915.

— En la primera pelea para Cuba en la lucha grecorromana de hoy, el azerí RasulChunayev derrotó 4-2 a Miguel Martínez Palacio en la primera ronda de los 66 Kg. Palacios tendrá oportunidad de avanzar en el organigrama, si Chunayev, que es el actual campeón del mundo, llega hasta la final.

— El cubano Yasamany Lugo de los 98 kilogramos de la lucha grecorromana venció a al iraní GhasemGholamrezaRezaei y avanza a las semifinales.

— El cubano Roberto Skyers entra segundo en su heat clasificatorio y avanza a las semifinales.

— En su último tiro la cubana Denia Caballero lanza 64.64 y obtiene una nueva medalla de bronce para Cuba. La plata es para la francesa Robert-Michon Melina y el oro para Sandra Perković.

— El joven cubano Reynier Mena terminó 4to en el 8vo heatcalsificatorio de los 200 m planos en el atletismo.

Bolt hace tremenda carrera en el último heat de los 200 m y marca 20.28. ¡Es un fenómeno!

— Julio César La Cruz vence a su rival y avanza a la final de los 81 (kg)

— Baloncesto (F):  La selección de Serbia dio la sorpresa en el torneo olímpico de Río de Janeiro eliminando a Australia, segunda gran favorita, en los cuartos de final al imponerse por un ajustado 71-73.

— La cubana Yusmari Mengana es toda concentración de cara a la prueba del kayak monoplaza a 500 metros, luego de terminar cuarta hoy en la final B a la distancia de 200 metros para culminar duodécima en esa modalidad en los Juegos Olímpicos Río 2016

LeinierPeró vs FilipHrgovic. Intercambian golpes. Pero le da izquierda limpia al rostro.El croata contraataca y le da swing y lo lanza contra el suelo. Pero pierde por knockout técnico.

— El seleccionado argentino de hockey sobre césped masculino dio el gran golpe y se aseguró al menos la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro al avanzar a la final con una goleada inolvidable por 5-2 ante Alemania.

— También es noticia que ocho corredores de América Latina y el Caribe clasificaron hoy a las semifinales de 200 metros planos en el atletismo de los XXXI Juegos Olímpicos.

— El grupo de esta región lo encabezó el jamaicano Yohan Blake con 20.13 segundos, mientras que sus compatriotas Nickel Ashmeade (20.15) y UsainBolt (20.28), campeón de la distancia en Beijing-2008 y Londres-2012, también avanzaron a la siguiente etapa.

— Asimismo buscarán un boleto a la final el panameño Alonso Edward (20.19), el costarricense Nery Brenes (20.20), el trinitario Rondel Sorrillo (20.27), el mexicano José Carlos Herrera (20.29) y el cubano Roberto Skyers (20.44).

— El cubano Manrique Larduet obtuvo 15.625 y queda fuera de las medallas.

— SimoneBiles, imparable en Rio-2016.

— Así terminó el podio de la final de barra fija en la gimnasia artística: 1- FabianHambüchen (Alemania, 15.766), 2- Danell Leyva (Estados Unidos, 15.500), 3- Nile Wilson (Reino Unido, 15.466). El santiaguero Manrique Larduet finalizó sexto con 15.033.

— Argentina derrota 5-2 a Alemania en la semifinal de hockey sobre césped masculino y disputará la final frente al ganador entre Bélgica y Holanda.

— Segundo oro para Argentina en Rio-2016. La pareja de vela, categoría Nacra 17 mixto, Cecilia Carranza Saroli y Santiago Lange cosecharon 77 puntos y quedaron primeros.

— En el fútbol femenino, el partido entre dos de las selecciones favoritas, Brasil y Suecia, terminó 0-0 en el tiempo reglamentario. Las nórdicas se impusieron 4-3 a las locales en la definición desde el punto de penalti. En la otra semi, Alemania, otro conjunto muy fuerte, va derrotando 1-0 a Canadá. 

— Gana su pelea Robeisy Ramírez y asegura el bronce en los 56 Kg del boxeo olímpico. Se impuso por unanimidad al chino Zhang Jiawei. Su rival saldrá del combate entre el argentino Alberto Melián y el uzbeco MurodjonAkhmadaliev. La semifinal se disputará el jueves 18 a las 13:45.

— Ya conocemos al rival de Robeisy en la pela por la plata: será el uzbeco MurodjonAkhmadaliev, quien se mostró muy fuerte y propinó nocaut al argentino Alberto Melián. Tiene un gran reto por delante el cienfueguero Ramírez. Recuerden, el jueves a las 13.45 será este combate.

— Pierde en la final de los 98 Kg Yasmany Lugo (26 años) y se queda en plata, pero ha sido una gran actuación la del cubano. Cayó 3-0 contra el mejor del mundo en su división, el armenio, ArturAlexanian (24). Termina la lucha grecorromana con dos oros y una plata para Cuba. Es el deporte más destacado hasta el momento. Lugo se va con la cabeza en alto y una plata muy valiosa. — Cuba se ubica ahora en el puesto 21, entre Polonia y Canadá, con dos oros, dos platas y cuatro bronces.

— Y otra mala noticia para el boxeo cubano. El camagüeyano Yasniel Toledo perdió ante el cubano nacionalizado azerí, Lorenzo Sotomayor por unanimidad. Toledo se va sin medallas. 

— La ciclista cubana Marlies Mejías termina en el séptimo lugar del omnium con 173 puntos y se lleva su diploma olímpico al incluirse entre las ocho primeras. Bien por Marlies en esta difícil prueba. La ganadora fue la británica Laura Trott con 230 unidades, le siguieron la estadounidense Sarah Hammer con 206 y la belga JolienD’Hoore con 199.

— RobsonConceição, el brasileño que dejó fuera de la discusión del oro a Lázaro Ramírez, se adjudicó el cetro olímpico ante el francés SofianeOumiha. El local venció por unanimidad.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Río 2016 - Resumen miércoles 17 de agosto

20160818144401-jorge-garcia-y-reinier-torres-580x384.jpg

Jorge García y Renier Torres. Foto: Ricardo López Hevia.

— Rusia y Estados Unidos superaron hoy a Canadá y Polonia, respectivamente, y aseguraron sus respectivos boletos a las semifinales del certamen masculino de voleibol de los Juegos Olímpicos de Río-2016.

Los rusos, vigentes campeones olímpicos, dominaron el partido a placer y finalmente se impusieron por 25-15, 25-20 y 25-18, en apenas una hora y nueve minutos de acción en el estadio Maracanazinho.

Rusia chocará en semifinales con el ganador de cotejo Argentina-Brasil, en tanto Estados Unidos se medirá al triunfador del duelo Italia-Irán.

— Alemania derrotó a Nigeria dos goles por cero y se las verá con la canarinha en la final del próximo sábado. Los germanos sentenciaron el duelo con goles de Lukas Klostermann, en el minuto nueve; y Nils Petersen (89).

Con esta victoria un equipo teutón accedió al partido por la corona olímpica por primera vez desde 1980, aunque en aquella ocasión disputó la medalla de oro el equipo de Alemania Democrática, y perdio por 0-1 ante la extinta Checoslovaquia.

— Brasil goleó a Honduras 6 anotaciones por cero en semifinales del torneo de fútbol y estará en la final. Neymar, a los 15 segundos y 90 minutos -de penal-, Gabriel Jesús (26 y 35), Marquinhos (51) y Luan (79) marcaron los goles de la seleçao, triple medallista de plata en Londres-2012, Seúl-1988 y Los Ángeles-1984. Ahora espera por el vencedor del partido entre Alemania y Nigeria, donde van venciendo los teutones con marcador de un gol por cero.

— El welter kazajo Daniyar Yeleussinov conquistó hoy el primer título para su país en el boxeo de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro-2016, tras superar 3-0 en la final al uzbeko Shakhram Giyasov.

— El chino HuJianguan venció a Veitía y se va sin medallas el púgil cubano. Séptima derrota del boxeo cubano en Rio de Janeiro.

AndrejLemanis, seleccionador de baloncesto de Australia, primera semifinalista del torneo olímpico de baloncesto de los Juegos, indicó tras derrotar este miércoles a Lituania (90-64) que Patty Mills, máximo anotador del partido y líder del equipo, “fue quien propuso venir a por el oro a Río”.

“Tuvimos varias reuniones y fue él el que tomó la palabra cuando hablamos sobre los objetivos en Río. Fue él el que convenció a todos que aquí debíamos venir a buscar el oro, porque somos lo suficientemente buenos para intentarlo”, indicó Lemanis sobre Mills, ganador del anillo de campeón de la NBA con los Spurs en 2014.

— Los indonesios Tontowi Ahmad y LiliyanaNatsir derrotaron a los malasios Chan PengSoon y GohLiu Ying en la  final de dobles mixtos del torneo olímpico de bádminton, celebrada este miércoles.

Ahmad y Nastir se impusieron fácilmente en dos sets, por 21-14 y 21-12.

— Eliminaciones de los kayacistas cubanos Yusmari Mengana y el par Jorge García-Reinier Torres matizaron la mañana de hoy en el evento de canotaje correspondiente  los Juegos Olímpicos Río 2016.

Mengana concluyó sexta en su serie preliminar del kayak monoplaza (K-1) a 500 metros con registro 2:02.162 minutos, en prueba dominada por la neozelandeza Lisa Carrington (1:54.765), la danesa Emma Jorgensen (1:55.60)y la portuguesa Teresa Portela (1:56.439), por ese orden.

En la jornada de este martes Mengana quedó fuera de la discusión de preseasen el K-1 a 200 metros y tuvo que conformarse con asistir a las finales de consolación, donde accedió al puesto 12 entre el total de competidorasinscritas.

— Por su parte la dupla cubana del K-2 a mil metros, integrada por García y Torres, avanzó hoy a la final B de la categoría, tras pasar en el último lugar de su regata clasificatoria con registro de 3:23.466 minutos.

— Los jinetes franceses ganaron hoy la corona de saltos por equipos en la equitación de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro-2016.

 — Kevin Staut, con el caballo Reveur de Hurtebise, Roger-Yves Bost (Sydney une Prince) y PhilippeRozier (Rahotep de Toscane) confirmaron en la final el buen inicio y le dieron la segunda medalla de oro a su país en la disciplina, con un acumulado de tres puntos.

— Al finalizar el evento de la bala, Yordani García marcha en el puesto 19 y Leonel Suárez en el escaño 22.

— El kenyano ConselsusKipruto gana la medalla de oro en los 3000 metros con obstáculos con récord olímpico incluido de 8:03:28 min.

— La cubana Yusmari Mengana terminó sexta hoy en el primer heat del K1 (f) a 500 metros del canotaje en los XXXI Juegos Olímpicos con sede aquí hasta el venidero 21 de agosto.

Mengana cubrió el tramo en 2:02.162 minutos, y deberá esperar a ver si puede avanzar por tiempo a la segunda serie, donde estarán entre otras la portuguesa Tersa Portela, tercera con crono de 1:56.439 minutos, la danesa Emma Jorgensen (1:55.660) y la neozelandesa Lisa Carrington (1:54.765), líder del heat y titular aquí en el K1 a 200 metros.

— La ochocentista cubana LisneydiVeitía, eliminada al finalizar cuarta en su hit.

— Roberto Janet queda eliminado en la clasificatoria del lanzamiento del martillo.

— La cubana Rose Mary Almanza (2:00:50) fue rebasada en los metros finales en su hit de 800 metros planos, donde iba dominando la carrera, y no clasificará a la siguiente ronda.

— La policía de Río de Janeiro detuvo este miércoles al presidente del Comité Olímpico de Irlanda (OCI, por su sigla en inglés), Pat Hickey, sospechoso de participar en una red de venta ilegal de entradas para las competencias de los Juegos Olímpicos de Río 2016.

La detención se produce días después de que una persona fuera arrestada con 800 entradas ilegales.

Se conoció que al momento de luego de ser aprehendido, el funcionario intentó escapar.

— El torneo masculino de baloncesto de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro entra hoy en cuartos de final con ocho equipos en pugna por seguir con vida en la lid.

Argentina se las verá ante el favorito equipo de Estados Unidos, invicto en la fase de grupos y puntero de su llave. La España de Pau Gasol se medirá a la Francia de Tony Parker, en un choque que definirá el pareo de semifinales, porque el ganador enfrentará al triunfador del juego entre argentinos y norteamericanos.

— Australia, por su parte, rivalizará con Lituania, y el que salga airoso tendrá como contrario en la fase siguiente al agraciado del choque entre Croacia y Serbia.

— Caster Semenya gana su hit eliminatorio en los 800 metros planos con tiempo de 1:59:31.

— Los kayacistas cubanos Reinier Torres y Jorge García terminaron quintos en su heat eliminatorio y avanzaron hoy a la semifinal del K-2 a mil metros en los XXXI Juegos Olímpicos Brasil-2016.

Torres y García cubrieron el tramo en 3:25.711 minutos para asegurar un puesto en la próxima instancia junto a los eslovacos Erik Vlcek-JurajTarr segundos con tiempo de (3:24.728), así como los húngaros Tibor Hufnagel-Benjamín Ceiner (3:25.580) y los franceses Aranud Hybois-Etienne Hubert (3:25.654), puestos tres y cuatro, por ese orden.

Los ganadores y actuales campeones mundiales, los alemanes Max Rendschmidt-Marcus Gross pasaron directamente a la final tras cronometrar 3:19.258.

— La sudafricana Caster Semenya, gran favorita al oro en los 800 metros planos en Río, tendrá todos los ojos sobre ella cuando haga su primera aparición hoy en la pista del Estadio Olímpico en Brasil.

Sin embargo, la controversia sigue aumentando en torno a su participación en Río, debido a las especulaciones sobre cuestiones de género que ya fueron dilucidadas previamente por la Federación Internacional de Atletismo.

— El ministro de Deportes de Sudáfrica, Fikile Mbalula, alentó a los coterráneos a brindar su apoyo a la corredora, incluso circulan en internet muchos mensajes con etiquetas como #HandsOffCaster (Manos fuera de Semenya) y # Caster4Gold (Caster por el oro).

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

La India «Yo no tengo competencia»

20160818144707-372446.jpg

En conciertos ofrecidos en Perú en fecha reciente la cantante puertorriqueña La India aseguró que no tiene competencia entre las exponentes de la salsa y lamentó que varios de sus colegas ahora graben música urbana.

Su verdadero nombre es Linda Viera Caballero y en la actualidad promociona su disco Intensamente, con canciones de Juan Gabriel.

«Dos canciones ya fueron número uno y estoy promocionando el tercer sencillo, “Me voy a acostumbrar”, donde hice dúo con Juan Gabriel. Fue un sueño hecho realidad conocerlo y un honor trabajar con él».

¿Lamenta que salseros incursionen en la música urbana?
Está pasando demasiado eso. Hay radios que ya no tocan salsa por poner música urbana. Están haciendo daño a la salsa. Ahora los salseros tenemos que luchar más fuerte y grabar discos buenos para que el género no muera.

¿Es sucesora de Celia Cruz?
Llegué en un momento en que las puertas estaban abiertas, Celia fue mi madrina, y nadie, ni yo, será como ella. Celia vio que yo tenía talento para improvisar como sonera y poseía otro estilo. Esos elementos me ayudaron a triunfar.

¿No tiene competencia?
No hay competencia, como tampoco la tuvo Celia, quien es mi ídolo. Soy la única mujer que podría decirle eso (risas).

En la categoría de música tropical de las premiaciones se suele colocar también a artistas de bachata y otros géneros. ¿Eso perjudica a la salsa? 
Es una desgracia. En los premios Lo Nuestro me faltaron el respeto porque me pusieron a competir con una cantante de bachata. Son los premios ‘Lo Mismo’ y no se comparan con los Grammy o Billboard. Soy una artista que tuvo varios número 1 y tuvo que luchar mucho para alcanzarlo.

¿Aún existe discriminación para las mujeres salseras?
Hay una discriminación disfrazada y se debe luchar para que no te hagan daño y que no sea destructiva. Hay artistas que se ponen a hablar mal del resto y se debe ser diplomático. Si hablan así, es porque uno es importante.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Julio 2016 el mes más cálido en la Tierra desde 1880

20160818144854-calor-2.jpg

El mes de julio pasado fue el más cálido sobre la Tierra desde 1880, cuando comenzaron los registros de la temperatura, informó la NASA.

Según la entidad espacial estadounidense, el mes pasado la superficie terrestre registró 0,84 grados centígrados más respecto de la media, superando el récord de julio de 2011, cuando fue de 0,74 grados centígrados.

La clasificación de los cinco meses más cálidos del Planeta continuó con julio de 2015, julio de 2009 y agosto de 2014.
"Julio fue en absoluto el mes más cálido desde que comenzaron los relevamientos instrumentales" de la temperatura, escribió en su cuenta de TwitterGavin Schmidt, jefe de Climatología de la NASA.

"Existe el 99 por ciento de probabilidades" de que 2016 establezca un nuevo récord anual en los termómetros, luego de 2014 y 2015, agregó el experto.

(Con información de ANSA)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Partió Madonna de Cuba

20160818170530-madonna6-580x808.jpg

Foto Twitter

La cantante estadounidense partió de Cuba en la noche de este miércoles tras una estancia de tres días en visita privada.

La estrella celebrá sus 58 años en La Habana donde bailó mambo, paseó, y fue feliz con sus hijos, de acuerdo con declaraciones de varios medios, que destacaron que Madonna pasó tres días visitando numerosos lugares públicos sin sufrir acoso, aunque era reconocida por la población.

Las imágenes que ella misma divulgó en los medios sociales la muestran bailando un tango con uno de sus hijos, danzando sobre una mesa, animando a una orquesta cubana en un restaurante y recorriendo las calles de La Habana Vieja sin el despliegue de seguridad que usualmente acompaña a la estrella.

Madonna, sus hijos y un pequeño grupo de amigos que la acompañaron en su celebración se alojaron en el emblemático Hotel Saratoga.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

La sexta depresión en el Atlántico ya es la tormenta tropical Fiona

Los vientos máximos sostenidos se acercan a los 65 kilómetros por hora con ráfagas aun más veloces y puede verse incrementados en las próximas 48 horas.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por su sigla en inglés) de EE.UU. informó hoy de que la sexta depresión de esta temporada se transformó en la tormenta tropical Fiona, que avanza en dirección noroeste por el Atlántico a casi 25,7 kilómetros por hora y sin amenazar por ahora ningún territorio.

En su boletín de las 17.00 hora local (22.00 GMT), el NHC indicó que el centro de Fiona está situado cerca de los 15.1 grados de latitud norte y los 37.8 de longitud oeste.

Los vientos máximos sostenidos se acercan a los 65 kilómetros por hora con ráfagas aun más veloces y puede verse incrementados en las próximas 48 horas.

Por el contrario, en ese periodo puede reducirse la velocidad de traslación de la tormenta al girar hacia el noroeste o el oeste-noroeste.

Fiona es la sexta tormenta tropical de la actual temporada ciclónica en el Atlántico, iniciada el pasado 1 de junio.

La semana pasada la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EE.UU. (NOAA) informó de que espera una temporada de huracanes en el Atlántico algo más activa de lo normal, con la formación de 12 a 17 tormentas, de las cuales entre 5 y 8 pueden llegar a ser ciclones y, de estos, entre 2 y 4 ser de categoría mayor.

En una actualización de sus previsiones a mitad de temporada, los expertos de la NOAA indicaron que existe un 70 % de posibilidades de que se registre una temporada de huracanes en la cuenca atlántica "cerca de lo normal o por encima de lo normal".

Los científicos estimaron que la actual temporada, que concluye el próximo 30 de noviembre, será la más activa desde 2012.

La conclusión del fenómeno de El Niño en el Pacífico y una "mayor debilidad de los vientos cortantes verticales y los vientos alisios más débiles sobre la zona tropical central del Atlántico", así como un monzón más fuerte en el África occidental, han llevado a esta previsión.

Hasta la fecha, en la actual temporada de ciclones se han registrado seis tormentas con nombre, incluyendo dos huracanes, Alex y Earl.

Cuatro de ellas tocaron tierra: Bonnie y Colin alcanzaron los estados de Carolina del Sur y Florida, respectivamente, mientras que las costas de Belice y México se vieron azotadas por Danielle y Earl, que dejó en este último país al menos 54 muertos.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Julio César la Cruz da el primer Oro del boxeo y el tercero de Cuba en Río

20160819022314-julio-cesar-la-cruz-2.jpg

El camagüeyano Julio César la Cruz se ratificó como uno de los mejores boxeadores del mundo libra por libra y ganó hoy con facilidad la final olímpica de los 81 kg frente al uzbeco Adilbek Niyazymbetov, con veredicto unánime 3-0.

La Cruz, une ahora su corona olímpica a los tres títulos mundiales que posee. Su Oro es el tercero para Cuba en estos Juegos Olímpicos.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Río 2016 - Resumen jueves 18 de agosto

20160819141611-bolt-contentisimo-1.jpg

Usain Bolt ganó oro en 200 m y este viernes va por los 4x100m en Río 2016. Foto: AFP.

— La policía carioca sacó literalmente del avión a dos nadadores estadounidenses que pretendían regresar a su país tras competir en los Juegos Olímpicos, por inconsistencias en su denuncia de un supuesto asalto.

Patrick Sandusky, vocero del Comité Olímpico de Estados Unidos, confirmó hoy que Jack Conger y Gunnar Bentz fueron bajados de su vuelo por las autoridades brasileñas, que también detuvo al campeón James Feigen.

Además, el varias veces campeón olímpico Ryan Lochte también es buscado por los agentes federales para ser interrogado, pero el multimedallista ya había regresado a casa, donde permanece sin ofrecer declaraciones.

— Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional, criticó hoy al público brasileño por abuchear al pertiguista francés Renaud Lavillenie.

La actitud irrespetuosa de la torcida local durante la premiación del salto con garrocha sacó las lágrimas al galo, quien sufrió un abucheo similar en la final ganada por el brasileño Thiago da Silva.

El propio Lavillenie encendió la polémica al comparar la actitud del público en la final con la manera en que el afroamericano Jesse Owens fue tratado en los Olímpicos de 1936 en la Alemania nazi.

— Yordani García, por su parte, acaba de cruzar la meta 14,27 segundos después de que sonara el disparo (su mejor registro de la campaña) y acumula, con ese resultado, 942 puntos.

— Leonel Suárez en la prueba de 110 metros con vallas entró con tiempo de 14,48 seg (913 puntos) y registra su mejor marca del año en esta prueba.

— Reinier Torres y Jorge García en la final B del K2-1000m llegaron a la meta en primera posición con crono de 3:18:768. Terminan finalmente en la posición 9 del certamen.

— El relevo masculino cubano de 4×100 entró en séptimo lugar en su hit eliminatorio, donde cruzó la meta Japón con 37,68 seg en primer lugar.

— El norteamericano Kerron Clement se lleva el título de los 400 metros con vallas con tiempo de 47,73 seg. La plata fue para el kenyano Boniface Mucheru (47,78 s) y del bronce se apoderó el corredor cubano nacionalizado turco Yasmani Copello (47,92s)

— Cuatro curiosidades en este minuto

Progreso olímpico
El gimnasta brasileño Diego Hypolito, medalla de plata en suelo, resumió de esta manera sus progresos en los Juegos Olímpicos, de Pekín 2008 a Río 2016, pasando por Londres 2012: “Estuve en una Olimpiada en que caí de trasero. Otra en que, literalmente, caí de cara. Y en la tercera Olimpiada caí de pie”, afirmó a la prensa. “No soy tan bueno como en las otras Olimpiadas, y conseguí medalla. Es inexplicable”, añadió el deportista de 30 años.

Pedidas en serie
Los compromisos están claramente de moda en Río. Después de ganar la plata en triple salto, el estadounidense Will Claye pidió matrimonio a su compañera, la especialista en vallas Queen Harrison. “El anillo estaba en mi mochila. Lo llevaba desde hacía un tiempo, quedaba por decidir cuándo”, explicó luego. “Ganara, perdiera o empatara, sentí que tenía que ser hoy”. El domingo, un clavadista chino se hincó de rodillas, del que bajaba su novia con la medalla de plata de trampolín de tres metros colgada del cuello, para pedirle que se casara con él.

Comer para disminuir la tristeza
Cuatro cajas de nuggets de pollo, seis hamburguesas, seis patatas fritas, seis brownies, un batido y… una botella de agua. El australiano Sawan Serasinghe decidió comer para olvidar su eliminación en el torneo de dobles de bádminton. Colgó una foto del festín en su página de Facebook, con un balance de los Juegos, agradecimientos para sus admiradores y esta resolución post-olímpica: “Ahora ha llegado el momento de comer un poco de comida basura después de meses de comida sana.

Un ecuatoriano con el 593
El ciclista Alfredo Campo, quien competirá el jueves 18 de agosto en el BMX, compitió el miércoles 17 con el número 593. Ese es el prefijo internacional de Ecuador para llamadas telefónicas.  El ciclista está participando en la tercera serie de los cuartos de final a las 11:38 de este jueves. Justo ahora.

— La cuarteta jamaicana de relevo 4×100 metros triunfó hoy en la semifinal del evento en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro con crono de 41.79 segundos en la distancia.

Las destacadas sprinters caribeñas estuvieron seguidas en su heat, corrido en el Estadio Olímpico de Río, por las postas de Gran Bretaña (41.93) y Ucrania (42.49), que también estarán discutiendo las medallas.

— Los hermanos británicos Alistair y Jonathan Brownlee lograron este jueves las medallas de oro y plata en la prueba masculina de triatlón de los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Alistair, que revalida el título ganado hace cuatro años en Londres, superó por seis segundos a su hermano Jonathan, bronce en la capital británica. El bronce esta vez fue para el sudafricano Henri Schoeman, que terminó a 42s del puntero.

— El equipo femenino de relevos 4×100 de Estados Unidos, que había sido eliminado esta mañana por perder el testigo, tendrá una nueva oportunidad para llegar a la final esta noche a las 20.00 horas en una carrera en solitario, tras ser atendida la reclamación del equipo. El cuarteto estadounidense, que defiende título olímpico con Tianna Bartoletta, Allyson Felix, English Gardner y Morolake Akinosun, perdió el testigo durante la transmisión de Félix a Gardner, pero el juez de carrera, tras examinar el vídeo, resolvió que el equipo había sido obstruido en el segundo cambio.

En consecuencia, las brasileñas, culpables de la obstrucción, quedan descalificadas y el cuarteto norteamericano podrá ganarse la clasificación por tiempos en una carrera en solitario por el mismo carril que utilizaron por la mañana. Felix tendrá una nueva oportunidad de sumar su quinto oro olímpico tras los conseguidos en 4×400 (Pekín 2008 y Londres 2012), 200 (Londres 2012) y 4×100 (Londres 2012). También ganó platas en 200 en Atenas 2004 y Pekín 2008 y de 400 aquí en Río. (EFE)

— Por segunda vez consecutiva Robeisy Ramírez discutirá el título de campeón olímpico. Venció a su rival, el uzbeco Murodjon Akhmadaliev por decisión unánime y se enfrentará al norteamericano Shakur Stevenson, quien derrotó al ruso Vladimir Nikitin por no presentación.

— Arlen López irá pasado mañana a la final de los 75 kg

— ¡Julio César la Cruz es campeón olímpico en los 81 kg!

— Las clavadistas chinas Qian Ren y Yajie Si conquistaron hoy las medallas de oro y plata, respectivamente, en el concurso de plataforma de los Juegos Olímpicos de Río-2016, mientras la mexicana Paola Espinosa finalizó cuarta.

Qian se llevó el título con marca de 439.25, mientras Yajie consiguió la presea plateada con 419.40.

 La canadiense Meaghan Benfeito se adjudicó el bronce, con 389.20.

— Croacia y Serbia se citaron en la gran final del torneo masculino de polo acuático de los Juegos Olímpicos de Río-2016, al derrotar hoy a Montenegro e Italia, respectivamente.

Los croatas, verdugos de Brasil en cuartos de final, solventaron la victoria sobre los montenegrinos por 12-8, amparados en el bombardero Andro Buslje, quien marcó cuatro goles.

De esa manera, los vigentes campeones olímpicos y subtitulares mundiales consiguieron su pasaporte al partido por la corona de Río-2016, y se situaron a un paso de revalidar el oro.

En ese duelo tendrán de rivales a los serbios, titulares mundiales en 2015, una maquinaria de hacer goles y ganar títulos.

Hoy, los balcánicos aventajaron por 10-8 a Italia, con la particularidad que siete de sus jugadores marcaron al menos un tanto en el partido, algo poco habitual en este deporte.

— La nadadora china Xinyi Chen dio positivo a pruebas antidopaje en los Juegos de Río de Janeiro 2016, anunció hoy el Comité Olímpico Internacional.

Xinyi consumió el diurético hidroclorotiazida, precisó el COI. Esta atleta acató su castigo, pero pidió una vista que se celebrará el 17 de agosto. La Federación Internacional de Natación tendrá después la última palabra.

Este jueves el COI reveló también la suspensión del canoista moldavo Serguei Tarnovschi, medallista de bronce en la prueba individual de mil metros, quien dio positivo en un control anterior a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro-2016

Tarnovschi fue tercero el martes por detrás del alemán Sebastian Brendel y el brasileño Isaquias Queiroz Dos Santos. En caso de que el resultado sea anulado, el ruso Ilia Shtokalov pasaría al tercer escalón del podio.

Además el COI divulgó que un pesista de Kirguistán se convirtió en el primer deportista en perder una medalla en la justa olímpica brasileña después de arrojar positivo en una prueba antidopaje.

Izzat Artykov apeló al alcaloide estricnina después de ganar la medalla de bronce en la división de los 69 kilogramos.

Al halterista de 22 años le fue retirada la medalla y separado de los Juegos, lo que le da al colombiano Luis Javier Mosquera el metal bronceado después de terminar la competencia originalmente en el cuarto puesto.

— Con un asombroso ejercicio defensivo ante la campeona de Europa, las españolas aseguraron la décima medalla española después de vencer a las serbias con tanteador de 68-54

El sábado se enfrentarán en la final a Estados Unidos o Francia.

— La versión del nadador norteamericano Ryan Lochte sobre el atraco que sufrió en la madrugada del domingo junto a otros tres nadadores ha perdido cualquier credibilidad. Nuevas informaciones sobre el caso revelan que no existió tal asalto mientras volvían de una fiesta, sino que el incidente fue en una gasolinera, donde los deportistas, supuestamente, rompieron parte de las instalaciones y acabaron involucrándose en una pelea con los vigilantes del lugar. “La única verdad que dijeron fue que estaban borrachos”, dijo el jefe de la Policía Civil, Fernando Veloso.

— Estados Unidos derrotó claramente a Francia 86-67 y estará en la final del baloncesto femenino de los Juegos de Rio frente a la representación de España, que por primera vez llega a esta instancia.

— Parecía que su entrenador, Kazuhito Sakae, quería acercársele para darle un abrazo de felicitación. Pero como broma, la japonesa Risako Kawai le aplicó dos sorpresivas llaves de lucha libre para derribarlo sobre la lona.

— Así celebró Kawai, de 21 años, la medalla de oro que ganó en este deporte en la categoría de 63 kilos en las Olimpiadas Río 2016. La joven derrotó a la bielorrusa Maryia Mamashuk por 6-0.

— Leonel Suárez (CUB) culmina la prueba de los 1500 metros planos –última prueba del decatlón- con marca de 4:28.32, finaliza sexto en la competencia con 8460 puntos, su mejor marca de la temporada; Ashton Eaton (USA) gana la medalla de oro (8893), igualando el récord olímpico. El otro cubano en competencia, Yordani García, fue el número 18 con 7961 puntos.

— En 13 días de los Juegos Olímpicos, Brasil ha triunfado en el medallero y se coloca en la posición 15 a nivel mundial y el primero en Latinoamérica.
1. BRASIL
Cuatro oros: Thiago Da Silva (Salto con pértiga), Robson Conceição (Box), Rafaela Silva (Judo) y Kahena Kunze/Martine Grael (Vela) Cinco platas: Isaquias Queiroz (Canotaje), Arthur Zanetti (Gimnasia), Diego Hypolito (Gimnasia), Felipe Almeida Wu (Tiro 10 deportivo) y Agatha Bednarczuk y Barbara Seixas de Freitas (Voleibol de playa) Cinco bronces: Poliana Okimoto (Aguas abiertas), Isaquias Queiroz (Canotaje), Arthur Mariano (Gimnasia), Mayra Aguiar (Judo) y Rafael Silva (Judo)

2. JAMAICA
Cinco oros: Elaine Thomson (Atletismo 100 metros y 200 metros), Usain Bolt (Atletismo 100 y 200 metros), Omar Mcleod (Atletismo 110 metros con vallas)Dos bronces: Shelly-Ann Fraser-Pryce (Atletismo 100 metros) y Shericka Jackson (Atletismo 400 metros)

3. CUBA
Tres oros: Julio César La Cruz (Box), Mijaín López (Lucha Grecorromana) e Ismael Borrero (Lucha Grecorromana) Dos platas: Idalys Ortiz (Judo) y Yasmany Lugo (Lucha Grecorromana) Cuatro bronces: Denia Caballero (Lanzamiento de disco), Jorge Álvarez (Box), Joahnys Argilagos (Box) y Erislandy Savon (Boxeo)

4. ARGENTINA
Tres oros: Equipo masculino hockey, Paula Pareto (Judo) y Cecilia Carranza/Santiago Lange (Vela nacra) Una plata: Juan del Martín del Potro (Tenis)

5. COLOMBIA
Dos oros: Caterine Ibargüen (Salto triple) y Óscar Figueroa (Halterofilia) Dos platas: Yurberjen Martínez (Box) y Yuri Alvear (Judo) Un bronce: Victoria Valencia (Box)

6. BAHAMAS
Un oro: Shaunae Miller (Atletismo 400 metros)
7. PUERTO RICO
Un oro: Mónica Puig (Tenis)
8. GRANADA
Una plata: Kirani James (Atletismo 400 metros)
9. VENEZUELA
Una plata: Yulimar Rojas (Salto triple)
10. REPÚBLICA DOMINICANA
Un bronce: Luisito Pie (Taekwondo)
11. MÉXICO
Un bronce: Misael Rodríguez (Box)

— Sara Kolak (CRO) se lleva la medalla de oro en el lanzamiento de la jabalina (f) con marca de 66.18 metros, Sunette Viljoen (RSA) se lleva la plata (64.92) y la recordista mundial Barbora Spotakova (CZE) el bronce (64.80)

— Jade Jones (GBR) gana la medalla de oro en el Taekwondo (f) división de los 57 Kg al derrotar 16-7 a Eva Calvo de España.

— Dalilah Muhammad (USA) se lleva la medalla de oro en los 400 metros c/v con marca de 53.13; Sara Slott Petersen (DEN) obtuvo la plata (53.55) y Ashley Spencer (USA) el bronce (53.72)

— Bajo una finísima lluvia y un griterío enorme, Usain Bolt conquistó también el triplete en 200 metros como ya había hecho en la distancia de 100. El mejor velocista de todos los tiempos invirtió un tiempo de 19.78, quinta mejor marca de la temporada (la mejor, 19.74 de LaShawn Merritt). Detrás quedó el canadiense De Grasse con 20.02 y tercero Christophe Lemaitre el francés, con 20.12.

En caso de que Bolt ganara mañana también el relevo 4×100, igualaría al fondista finlandés Paavo Nurmi y al velocista y saltador de longitud estadounidense Carl Lewis como los atletas olímpicos más exitosos de la historia, con nueve oros cada uno.

— China derrotó 3-1 (27-25, 23-25, 29-27, 25-23) a Holanda en la semifinal del voleibol (f) y se enfrentará por la medalla de oro a la fuerte selección de Croacia, que dejó en el camino a los Estados Unidos.

— Copacabana vibró esta noche con el Oro conseguido por la dupla brasileña de Alison y Bruno en el voleibol de playa, al derrotar al dueto italiano de Paolo Nicolai y Daniele Lupo.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Fiona se mueve sobre el Atlántico tropical central

20160819144703-e48e303861397f1b902f01518bed5d0b-l.jpg

A las seis de esta tarde, el centro de Fiona fue estimado en 15.3 grados de latitud norte y 38.0 grados de longitud oeste, posición que la sitúa a 1965 kilómetros al oeste de las Islas de Cabo Verde.
   
La tormenta tropical tiene vientos máximos de 75 kilómetros por hora, con rachas superiores; una presión central de 1006 hecto Pascal, y se mueve al noroeste a 17  kilómetros por hora.
   
Durante las próximas 12 a 24 horas, Fiona se moverá entre el noroeste y el oestenoroeste con poco cambio en su velocidad de traslación; puede ganar algo más en organización e intensidad sobre aguas del Atlántico central.
   
El próximo aviso de ciclón tropical se emitirá este viernes a las seis de la tarde.    

(Con información del Instituto de Meteorología)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Río 2016 - Resumen viernes 19 de agosto

20160820134009-brasil.jpg

Brasil venció 3 set a 0 a Rusia (Foto AFP)

— Los canoistas cubanos Serguey Torres y Dayan Jorge clasificaron a la semifinal del C2 a mil metros de los XXXI Juegos Olímpicos, al finalizar segundos hoy su heat eliminatorio.

La dupla cubana se vio fuerte sobre las aguas del lago Rodrigo de Freitas, donde paró los relojes en 3:34.939 minutos para escoltar a los líderes, los alemanes Sebastian Brendel y Jan Vandrey (3:33.482) que pasaron directamente a la final.

— La dupla brasileña de Isaquías Queiroz Dos Santos y Erlon De Souza Silva clasificó hoy directo a la final A de la canoa doble (C2) a 1000 metros rama masculina en los XXXI Juegos Olímpicos de Río.

Los actuales campeones mundiales de la especialidad realizaron un crono de 3.33.269 segundos para liderar su heat eliminatorio en el Estadio de Lagoa.

— El cubano Yowlys Bonne vence por superioridad a su oponente Abbos Rakhmonov en la división de los 57 kilogramos de la lucha libre 10-0 y avanza en el organigrama.

El luchador cubano Liván López de la división de los 74 kg de la lucha libre vence al español Taimuraz Friev Naskidaeva en el primer round 6-2. Ahora, 30 segundos de recuperación.

— El halterófilo kirguiso Izzat  Artykov, primer medallista en Rio-2016 excluido por dopaje, anunció este  viernes a la AFP su intención de recurrir la sanción y acusó a su rival francés  Bernardin Kingue Matam de haberle dopado a sus espaldas.

— Luego de la reacción del kazajo Galymzhan Kaz usserbayev, el cubano Liván López pierde 7-8 y no logra avanzar a 4to de final de lucha libre

— El cubano Yowlys Bonne perdió ante el japonés Higuchi al ceder en el marcador 8-4. El asiático fue muy efectivo en el agarre de la pierna del cubano, mediante el cual logró varios pases atrás en lucha libre.

— Irán celebró este viernes unánimemente la  hazaña de Kimia Alizadeh, la primera mujer de ese país en conseguir una medalla  olímpica, el bronce en la categoría de 57 kilos de taekwondo.

“Kimia, hija mía, has desatado la alegría de todos los iraníes y en  particular de las mujeres. Te deseo la felicidad eterna”, tuiteó el presidente  Hassan Rohani.

— La pareja cubana Fernando Jorge y Serguey Torres clasificaron para la final A del canotaje doble (C2) a 1000 metros con un tiempo de 3:40:192.

— La pareja cubana Fernando Jorge y Serguey Torres clasificaron para la final A del canotaje doble (C2) a 1000 metros con un tiempo de 3:40:192.

— El eslovaco Matej Toth se impone en la marcha de 50 kilómetros con una marca de 3:40:58. La plata es para el australiano Jared Tallent, que por unos instantes rozó el oro, y finalmente el bronce es para el japonés Hirooki Arai.

— La española Carolina Marín se convirtió hoy en la primera mujer de fuera de Asia que logra el oro olímpico en bádminton, al batir en la final de los Juegos de Río a la india Sindhu Pusarla por 19-21, 21-12 y 21-15. Es el sexto oro para España en la cita brasileña.

— A esta hora es noticia que el nadador estadounidense James Feigen deberá pagar una multa de 35.000 reales (unos 10.800 dólares) para que la Justicia autorice su regreso a Estados Unidos después del polémico incidente que protagonizaron el domingo pasado en Río de Janeiro.

La justicia brasileña fijó el jueves cargos contra Feigen por “falsa comunicación de crimen” y selló un acuerdo con la Justicia después de una audiencia de cuatro horas, en la que su defensa se comprometió a pagar la multa.

— Rusia ganó bronce olímpico en el torneo femenino de polo acuático en Río-2016, al vencer 19-17 a Hungría con cinco goles de Nadezhda Glyzina.

— El nadador estadounidense Ryan Lochte, que el pasado fin de semana simuló un atraco para, según la Policía brasileña, ocultar los destrozos que causó con sus amigos en una gasolinera, ha pedido disculpas por su comportamiento.

En un comunicado difundido a través de Twitter, el estadounidense ha asegurado que debió ser “más cuidadoso y responsable”. Reproducimos a continuación su mensaje íntegro.

“Quiero pedir disculpas por mi comportamiento la semana pasada en Río de Janeiro, por no haber sido más cuidadoso a la hora de describir los eventos de aquella madrugada y por haberle robado el foco de atención a muchos atletas que estaban haciendo realidad sus sueños al participar en unos Juegos Olímpicos. He esperado a hacer público este comunicado hasta asegurarme de que la situación legal estaba encarrilada y de que mis compañeros volverían a casa sanos y salvos.”

— Mientras, los nadadores Gunnar Bentz y Jack Conger abandonaron Río de Janeiro después de declarar ante la policía durante tres horas y de que el Comité Olímpico de Estados Unidos reconociera que mintieron al denunciar un asalto.

James Feigen, otro de los nadadores estadounidenses involucrados en el escándalo, podrá hacer lo propio próximamente después de que cambiara su declaración y se comprometiera a pagar US.800.

— Rusia sumó en Río 2016 su quinto título olímpico seguido en equipos en natación sincronizada y confirmó su absoluto monopolio en la piscina del centro acuático Maria Lenk.

— Los Juegos Olímpicos de Río 2016 llegan a su recta final sin dinero y sin capacidad de asumir el gasto de los Juegos Paralímpicos, que se tienen que celebrar del 7 al 18 de septiembre. Comité Río 2016, uno de los organizadores del evento, está reduciendo gastos para los Paralímpicos con la intención de sobrevivir a la crisis financiera de la entidad y poder llevar a cabo el evento de repercusión mundial que se celebrará dos semanas después del fin de los Juegos Olímpicos.

— Alemania conquistó la medalla de bronce del hockey sobre césped para féminas en los XXXI Juegos Olímpicos Brasil-2016 al superar hoy 2-1 a Nueva Zelanda.

— La pertiguista Yelena Isinbayeva anunció hoy su retiro del deporte a los 34 años de edad, sin perdonar a quienes la marginaron de los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro por la sanción internacional al atletismo ruso.

“Le digo adiós al atletismo. Desde hoy pueden considerar terminada mi carrera. Quien gane el oro en Río en mi ausencia, será como si quedara segunda. Será Dios quien juzgue a aquellos por lo que me hicieron a mí y a Rusia”

— Los chinos Nan Zhang y Haifeng Fu ganaron hoy la medalla de oro en la prueba de dobles para hombres en el bádminton de los XXXI Juegos Olímpicos.

— La ciclista colombiana Mariana Pajón revalidó este viernes el título de campeona olímpica que conquistó hace cuatro años en Londres, tras colgarse este viernes el oro en la final de BMX por delante de la estadounidense Alise Post, plata, y de la venezolana Stefany Hernández, que logró la medalla de bronce.

— El presidente del Consejo Olímpico de Irlanda, Pat Hickey, permanece hoy en una cárcel brasileña de máxima seguridad tras negársele fianza por su papel en la reventa de entradas en Rio-2016.

— Luego de disputar un reñido partido contra la selección estadounidense en cinco set, la selección italiana avanzó a la final del voly. El marcador fue 30-28/26-28/9-25/25-22/15-9. El otro puesto a la final se conocerá esta noche cuando se enfrenten Brasil y Rusia.

Lorenzo Sotomayor, boxeador de origen cubano que pelea por Azerbaiyán, discutirá la corona olímpica en la división de 64 kilogramos tras derrotar hoy por decisión unánime al alemán Artem Harutyunyan.

— La estadounidense Claressa  Shields, campeona olímpica de Londres-2012, disputará la final y medalla de oro  de los 75 kilos del boxeo femenino contra la holandesa Nouchka Fontijn al ganar  este viernes sus combates de semifinales.

— El cubano Yowlys Bonne venció al coreano Yang Kyong Il en la repesca olímpica de la lucha libre de los 57 kg. El marcador final fue de 11-1. De esta manera Bonne discutirá bronce.

— El jinete británico Nick Skelton conquistó el oro hoy con su caballo Big Star tras un desempate en el concurso de salto individual del deporte ecuestre en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.

— El único representante de América Latina en la jornada de hoy del boxeo de los XXXI Juegos Olímpicos, el venezolano Yoel Finol, terminó con una de las medallas de bronce en la división de 52 kilogramos.

El luchador cubano Yowlys Bonne sucumbió hoy 9-0 ante el iraní Hassan Sabzali por la medalla de bronce. El cubano no logró marcar ningún punto durante los seis minutos de combate y finaliza 5to en la cita de Rio 2016.

— Estados Unidos se metió este viernes en la final olímpica de básquet masculino de Rio-2016 al ganar 86-72 a España, que jugará el partido por el bronce.

Los estadounidenses jugarán la final el domingo contra el ganador del partido que enfrenta este viernes a Serbia y Australia.

— El ciclista colombiano Carlos Ramírez logró hoy la medalla de bronce en la final de ciclismo BMX de los Juegos Olímpicos de Río, disputada en el Complexo Olímpico de Deodoro.

— El equipo femenino de polo acuático de Estados Unidos conquistó hoy el oro en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, al derrotar en la final por 12-5 goles al combinado de Italia.

— La francesa Estelle Mossely conquistó hoy la medalla de oro en la división de los pesos ligeros del deporte de boxeo, rama femenina, en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.

— El COI descalificó hoy a tres deportistas rusos de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 tras dar positivo en un control de antiguas muestras almacenadas y quitó al país la medalla de plata obtenida en los relevos 4×400 femeninos de atletismo.

También fueron descalificados otros dos deportistas rusos, en decatlón y lanzamiento de bala, por el consumo de sustancias prohibidas, según informó hoy el Comité Olímpico Internacional (COI) en un comunicado.

— La china Hong Liu se proclamó campeona olímpica en los 20 kilómetros marcha (f) del deporte de atletismo en los XXXI Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro 2016.

— La cubana Leydi Laura Moya sufrió hoy una dura caída en la prueba de equitación del pentatlón moderno de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro y debió ser retirada de la competición en una camilla.

Cuando intentaba superar uno de las vallas con su caballo Concordina, la cubana se vio despedida y cayó al suelo sobre su espalda.

Inmediatamente fue atendida y retirada en camilla del obstáculos.

— El georgiano Vladimer Khinchegashvili se coronó hoy en los 57 kilogramos de la lucha libre en los XXXI Juegos Olímpicos.

La selección brasileña de futbol femenino se quedó sin medallas en los Juegos Olímpicos al perder hoy por 2-1 ante Canadá en el duelo por el tercer puesto disputado en el Corinthians Arena de Sao Paulo.

— La australiana Chloe Esposito logró el primer gran éxito de su carrera deportiva al ganar este viernes la medalla de oro en la prueba femenina de pentatlón moderno de los Juegos Olímpicos de Río 2016.

— Al nadador Michael Phelps sus cinco medallas de oro y una de plata le pueden llegar a costar US.000 en impuestos, según han calculado los expertos.

— La selección alemana de fútbol femenino consiguió hoy su primer oro olímpico al vencer 2-1 a Suecia en la final disputada en el Estadio Maracaná, donde mañana los germanos buscarán completar un “doblete” en la definición masculina ante Brasil.

— Luego de la descalificación del cuarteto de Trinidad y Tobago, el equipo cubano logró incluirse en la final con crono de 3:00.16.

— La campeona mundial Yarisley Silva se va de la competencia al no poder saltar los 4.70 m. La cubana ocupó la 7ma posición del evento.

— La keniana Vivian Cheruiyot, dos veces campeona mundial, derrotó en la final de 5.000 metros con nuevo récord olímpico (14:26.17 a la gran favorita, la etíope Almaz Ayana, que buscaba el doblete del fondo pero midió mal sus fuerzas y terminó tercera.

— La medalla de plata fue para la keniana Hellen Obiri con 14:29.77 y Ayana hubo de conformarse con el bronce (14:33.59) después de haber liderado en solitario la carrera hasta el penúltimo giro.

— Después de dos apelaciones subsecuentes, finalmente la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF) valoró el recurso introducido por Japón y determinó que la medalla de bronce de la prueba de los 50 kilómetros de caminata es para Hirooki Arai.

Ekateríni Stefanídi y Sandi Morris logran saltar los 4.85 m y encabezan final del salto con pértiga olímpico.

— Una de las voces más esperadas en el escándalo de los cuatro nadadores estadounidenses en los Juegos Olímpicos era la de Michael Phelps. El atleta fue cauteloso ante la delicada situación de sus compañeros, quienes denunciaron un robo para desvincularse de un incidente que provocaron en una gasolinera de Río de Janeiro.

“Hay buena gente encargándose de ellos –James Feigen, Ryan Lochte, Gunnar Bentz y Jack Conger–, entonces hay que esperar”, dijo el atleta más laureado de todos los tiempos ante unos periodistas que lo sorprendieron al salir de un Starbucks en Scottsdale, Arizona, según contó la CNN.

— Usain Bolt cierra los Juegos Olímpicos de Río 2016 de la misma forma en que cerró los dos anteriores: con tres medallas y una superioridad abrumadora.

Con la victoria de Jamaica en 4×100, el atleta sumó su novena presea dorada en Olimpiadas.

Bolt conquistó esta prueba al lado Asafa Powell, Yohan Blake y Nickel Ashmeade.

“Bolt es un genio. No había habido nadie como él desde Mohamed Ali”, aseguró a la agencia AFP el presidente de la Federación Internacional de Atletismo, Sebastian Coe.

— Estados Unidos, descalificada de la final del 4×100. El bronce será definitivamente para Canadá. Plata para Japón, que hizo un relevo perfecto, pero no fueron más rápidos que Bolt. Jamaica con el oro, como ya sabemos.

La descalificación se debió a que el testimonio fue pasado fuera de la zona permitida entre el primer y el segundo atleta.

Además, Trayvon Bromell tocó la línea cuando llegaba a la meta, aunque esa infracción no fue la que les privó a Tyson Gay y compañía de la medalla.

— En un duelo que se ha convertido en todo un clásico de este deporte en los últimos años, la selección brasileña hizo historia al clasificarse para su cuarta final olímpica consecutiva tras imponerse con claridad, por 0-3, a una Rusia que ya no podrá defender su título de vigente campeona.

 La actual campeona olímpica y Brasil, que ganó la medalla de plata en los dos últimos Juegos Olímpicos, regalaron a los aficionados un duelo intenso y lleno de fuerza en el que los locales se tomaron la revancha de la final de los Juegos de Londres 2012 y eliminaron a sus rivales con parciales de 21-25, 20-25 y 17-25.

Tras la victoria, Brasil, jugará su segunda final consecutiva que tendrá lugar contra Italia este próximo domingo. Ese mismo día, Rusia se enfrentará contra los Estados Unidos con el objetivo de colgarse la medalla de bronce al cuello.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Barbra Streisand presentará nuevo disco de duetos

20160820173530-babs.jpg

Justo cuando se encuentra de gira por Estados Unidos celebrando sus 60 años de grabaciones, Barbra Streisand lanza esta próxima semana en todo el mundo un nuevo disco, "Encore: Movie Partners Sing Broadway", un álbum de duetos en el que participan Hugh Jackman, Antonio Banderas y Jamie Foxx, entre otros.

Alec Baldwin, Anne Hathaway, Melissa Mccarthy, Seth MacFarlane, Chris Pine, Daisy Ridley, Patrick Wilson y Anthony Newley completan el grupo de compañeros de profesión con el que la cantante, directora y actriz da un repaso a los grandes musicales de Broadway.

La fecha elegida para el lanzamiento es el próximo 26 de agosto coincidiendo con el final de la gira "The Music, The Mem’ries, The Magic!" por EE.UU., informa Sony.

Con un total de 52 álbumes grabados, a sus 74 años Barbra Streisand, ganadora de dos Óscar, cinco Emmys, diez Globos de Oro, ocho Grammys y dos Grammys especiales y un premio Tony, ha escogido un repertorio basado en grandes musicales de Broadway como "A Chorus Line, "Passion", "Road Show", "Smile", "Annie Get Your Gun", "Charlie and the Chocolate Factory", "Evening Primrose", "Follies", "My Fair Lady" o "The Sound of Music".

"Encore" saldrá a la venta en dos ediciones diferentes, una de ella con cuatro canciones extras interpretadas por Barbra Streisand en solitario.

(Con información de EFE)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

American Airlines volará a cinco destinos cubanos a partir del 7 de septiembre

20160820193448-american-3.jpg

La aerolínea estadounidense American Airlines informó hoy de que el gobierno cubano les autorizó esta semana 56 vuelos comerciales semanales de Miami a cinco ciudades de la isla, los cuales comenzarán a partir del próximo 7 de septiembre.

Martha Pantin, portavoz de American Airlines, precisó que se trata de un vuelo diario a Cienfuegos y Camagüey, y dos al día a Holguín, Santa Clara y Varadero.

Sin embargo, JetBlue tiene previsto para el próximo 31 de agosto el vuelo inaugural a la isla, entre Fort Lauderdale y Santa Clara, tras más de cincuenta años de enemistad entre ambas naciones.

Será el primer vuelo comercial entre ambos países después de la normalización de las relaciones diplomáticas entre Cuba y EE.UU. que comenzó en diciembre de 2014 y se concretó en julio de 2015, cuando las secciones de intereses en Washington y La Habana comenzaron a funcionar como embajadas.

“Desde que a American le asignaron en junio pasado servicios regulares a Cuba, nuestro equipo ha estado trabajando duro para asegurar que estamos listos para Cuba”, aseguró en un comunicado Art Torno, vicepresidente sénior de American Airlines (AA).

Estos vuelos hacen parte de un total de 110 aprobados por el Departamento de Transporte de EE.UU. (DOT, en inglés) a aerolíneas comerciales estadounidenses para viajar a Cuba, entre ellos 90 a ciudades cubanas diferentes a La Habana, y 20 a  la capital de la isla, que aún esperan la autorización final.

La demora en esta autorización obedece a que las solicitudes de las aerolíneas estadounidenses para vuelos diarios a La Habana triplicaron la cifra de veinte que ambos Gobiernos acordaron.

El DOT mientras tanto, ya escogió seis aerolíneas, entre ellas AA y JetBlue, que harán noventa vuelos diarios desde cinco ciudades de EE.UU. a nueve de Cuba (excepto La Habana).

(Con información de EFE)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Río 2016 - Resumen sábado 20 de agosto

20160821125101-robeisy-y-arlen-580x387.jpg

Robeisy Ramírez y Arlen López  

— La gesta de Carolina Rodríguez: a la final con 30 años emocionando al mundo

Es la gimnasta más veterana en participar en unos Juegos en su modalidad. Se retira de la rítmica consiguiendo meterse en la final individual por primera vez en su carrera.

— Selim Yasar logra un nuevo pase atrás y comanda las acciones en el colchón de la lucha libre. El cubano logra dos puntos. Se acaba el tiempo. El turco gana 5-2.

— El luchador puertorriqueño Jaime Yusept Espinal cayó hoy ante el turco Selim Yasar en la división masculina de los 86 kilogramos de la lucha estilo libre en los Juegos Olímpicos de Río 2016.

— El cubano Reineris Salas ganó por pegada en octavos de final vs. Kim Gwanuk (KOR) (86 kg) en la lucha libre.

— Hungría conquistó hoy la corona del kayak cuádruple a 500 metros de los XXXI Juegos Olímpicos al parar los relojes en 1:14.193 minutos en el lago Rodrigo de Freitas.

— El cubano Rafael Alba ganó su combate contra el tunecino  Yassine Trabelsi 13-4 y de esta forma avanza a los 4tos de final.

— La dupla cubana de Serguey Torres y Dayán Fernando Jorge concluyeron sextos en la final A del C2 a 1000 metros con un tiempo de 3.48:133. Con este resultado igualan el resultado de hace cuatro años en Londres. La competencia fue ganada por el par alemán con tiempo de 3.49.912. El podio se completó con Brasil y Ucrania con la plata y el bronce respectivamente.

— Liam Heath ganó la medalla de oro para el equipo de Gran Bretaña en kayak individual 200m masculino.

Heath llegó en un tiempo de 35.19 por delante del francés Maxime Beaumont (35.36) y de España Saúl Craviotto (35.66). Es su segunda medalla de los Juegos después de ganar la plata en el K2 junto a Jon Schofield.

“Esta medalla ha estado en mi mente todos los días durante los últimos cuatro años”, reveló Heath reveló después de la victoria. “Pero sentí que entré en piloto automático. Es increíble.”

— Los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, que terminan el domingo, fueron icónicos pese a una larga lista de problemas y falta de dinero, dijo el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach.

Un día antes de la ceremonia de cierre de los primeros Juegos de América del Sur, Bach dijo el sábado:

“Estos fueron y aún son Juegos icónicos en muchos aspectos. Hemos visto atletas icónicos en todos los deportes, atletas que fueron íconos e incluso reforzaron su estatus como Michael Phelps y Usain Bolt. Y otros que se convirtieron en íconos aquí”.

“Todos vimos que el nivel de competencia en todos los deportes fue extremadamente alto, con actuaciones deslumbrantes de los atletas. Esto realmente es el espíritu de los Juegos”.

— Los organizadores enfrentaron problemas con el transporte, la seguridad, los asientos vacíos y una escasez de fondos en medio de la peor recesión que afecta a Brasil desde la década de 1930, profundizada por una crisis política que también obstaculizó los preparativos.

Río ganó el derecho a organizar los Juegos en el 2009, cuando la economía vivía un auge pero debido a varias crisis en los últimos años los organizadores tuvieron que recibir pagos adelantados del COI y a la vez solicitar fondos públicos para completar obras.

— María Guadalupe González se convirtió en la primera mujer mexicana que gana una medalla olímpica en marcha, disciplina a la que llegó de manera fortuita y en la que trascendió pese a que le habían  negado ayuda para sufragar sus gastos de transporte.

Unos años atrás, antes de recibir su beca municipal, María Guadalupe se acercó a las anteriores autoridades para pedir apoyo económico solo para los traslados desde su casa en Tlalnepantla hasta las instalaciones del Centro  Deportivo Olímpico Mexicano (unos 10 kilómetros de distancia). No se lo concedieron.

— Chen Long logró este sábado el tercer oro consecutivo para China en el torneo individual masculino de bádminton al derrotar al malasio Lee Chong Wei, que partió como primera cabeza de serie, en la final de los Juegos Olímpicos de Río 2016.

— El turco Selim Yasar se impuso 2-1 en la semifinales de la lucha estilo libre (m) división de los 86 Kg ante J’den Michael Tbory Cox (USA) y discutirá la medalla de oro ante Abdulrashid Sadulaev (RUS), El cubano Reineris Salas es arrastrado a la repesca y se medirá por el pase a la discusión del bronce ante Jaime Yusept Espinal (PUR).

— La gimnasta estadounidense Simone Biles llevará la bandera de su país en la ceremonia de clausura de los Juegos de Río de Janeiro-2016 mañana, anunció hoy el comité olímpico de la nación norteña (USOC).

— El Comité Olímpico Internacional (COI) creó una comisión disciplinaria para analizar a cuatro nadadores estadounidenses que fingieron un asalto para ocultar sus actos vandálicos tras competir en Rio-2016.

— Nueve deportistas australianos deberán pagar multas de hasta 10.000 reales (3.121 dólares) cada uno por utilizar acreditaciones olímpicas alteradas para asistir a una semifinal de baloncesto en los Juegos de Río de Janeiro, señalaron hoy fuentes oficiales.

— Serbia derrotó a Francia 70 x 60 y se lleva la medalla de bronce en el Baloncesto Femenino

— Gwen Jorgensen (USA) gana la medalla de oro en el triatlón (f) con marca de (1:56:16); por delante de Nicola Spirig Hug (SUI) medallista de plata (1:56:56), y Vicky Holland (GBR) quien alcanzó en bronce (1:57:01).

— Noruega venció hoy 36 cartones por 26 a Holanda y alcanzó el tercer puesto del balonmano (f) correspondientes a los XXXI Juegos Olímpicos con sede aquí hasta mañana domingo.

— Los clavadistas mexicanos Iván García y Germán Sánchez clasificaron hoy a la final de la plataforma masculina de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro-2016.

— Pita Nikolas Taufatofua, el abanderado olímpico que causó sensación al desfilar embadurnado en aceite, fue eliminado hoy por el iraní Sajjad Mardanni en los 80 kilogramos del taekwondo.

— Por decisión dividida el cubano Robeysi Ramirez gana su combate y le da a Cuba su cuarta medalla de oro.

— La sueca Jenny Rissveds ganó este sábado la medalla de oro en el ciclismo de montaña de los Juegos Olímpicos de Río-21056, una prueba en que las latinoamericanas quedaron lejos de la  vencedora.

— Arlen López ganó nueva medalla de oro para Cuba por decisión unánime de los jueces en boxeo.

Gritos de alegría se escucharon al unísono en muchos hogares cubanos al disfrutar de las dos victorias en el boxeo. Robeisy Ramírez y Arlen López se coronaron en Rio, con lo cual la delegación cubana llegó a los 5 oros.

— Con una medalla de cada color la representación del Reino Unido ganó el triatlón correspondiente a los XXXI Juegos Olímpicos en desarrollo hasta mañana aquí, donde México sobresalió por Latinoamérica.

— Estados Unidos logró hoy la medalla de bronce del voleibol femenino de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro-2016, al vencer 3-1 a Holanda.

— El cubano Rafael Alba cae en los cuartos de final de los 80 kilogramos del Taekwondo frente al uzbeco Dmitriy Shokin.

— Nueve deportistas olímpicos australianos fueron liberados el sábado por la policía tras pagar una multa de 90.000 reales (28.100 dólares) por entrar al estadio donde se jugaban las semifinales del baloncesto de los Juegos de Río sin una acreditación que se los permitiera.

— EE.UU venció con facilidad a España 101-72 y se llevó por sexta ocasión el Título Olímpico en el baloncesto femenino.

— El luchador cubano Reinieris Salas cayó ante su similar estadounidense J’den Michael Tbory Cox en polémica decisión que otorgó los jueces.

— La mexicana María del Rosario Espinoza se impuso a la estadunidense Jackie Galloway, con lo cual peleará por medalla en la categoría de más 67 kilogramos en taekwondo, en los Juegos Olímpicos de Río 2016.

— La rusa Margarita Mamun ganó hoy la corona de la competencia múltiple individual de la gimnasia rítmica de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro-2016.

— El chino Aisen Chen consiguió hoy la medalla de oro en el concurso de plataforma del clavados de los Juegos Olímpicos de Río-2016, mientras el mexicano Germán Sánchez conquistó la presea de plata.

— La rusa Evgeniia Kolodko deberá devolver la medalla de plata que conquistó en la competencia del lanzamiento de bala femenino de Londres 2012 tras haber dado positivo en un control antidoping.

— Los serbios son los Campeones del Polo Acuático masculino

— Brasil es por primera vez Campeón Olímpico de Fútbol

— ¡Mo Farah se lleva el oro también en los 5.000 metros! ¡Doble-doble del atleta de Gran Bretaña!

— El alemán Thomas Röhler se lleva la medalla de oro en jabalina con un lanzamiento de 90.30. El keniata Julius Yego, plata, y Keshorn Walcott, de Trinidad y Tobago, bronce.

— Por las mujeres, a los 37 años Ruth Beitia logra uno de los pocos títulos que le faltaban. Ruth es la primera mujer española campeona olímpica de atletismo. Demireva y Vlasic la acompañaron en el podio.

— Oro para EEUU en el femenino y masculino de 4×400

Allyson Félix logró el sexto oro olímpico de su carrera este sábado cuando el equipo de Estados Unidos se proclamó campeón de los relevos 4×400 metros en los Juegos Olímpicos de Rio-2016.

La vigente campeona de mundo, de 30 años, corrió el último relevo de la prueba y cruzó la meta con un tiempo de 3:19.06. Jamaica se hizo con la plata en 3:20.34 y Gran Bretaña se quedó con el bronce en 3:25.88. Y en la categoría masculina, el oro también es para Estados Unidos. Segunda Jamaica y tercera Bahamas. Cuba llegó sexta.

Con esta prueba, a falta solo de la maratón que se disputa en el centro de la ciudad, el atletismo en pista baja el telón en los Juegos Olímpicos de Río.

— China es la Campeona Olímpica del Voleibol Femenino

La selección china, bajo la dirección técnica de la extraordinaria Lang Ping, acaba de ganar el Oro en el voleibol femenino, al vencer a la selección serbia por 3 set a 1. Las chinas obtienen así su tercer título olímpico en el voley femenino, aunque no consecutivamente como sólo han hecho las cubanas. Las serbias llegaban por primera vez a una final olímpica.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Río 2016 – Resumen domingo 21 de agosto (final)

20160822041320-resumen-sabado.jpg

— Luchador cubano Alejandro Valdés vence al turco Mustafa Kaya en los 65 kg.

— El luchador cubano de estilo libre Javier Cortina perdió 3-10 ante el estadounidense Kyle Snyder, quien buscará convertirse en semifinalista contra el rumano Albert Saritov en su siguiente enfrentamiento. En esta categoría en la Arena Carioca 2, el venezolano José Daniel Díaz también cayó por superioridad técnica frente al kazajo Mamed Ibragimov.

— El luchador cubano del estilo libre Alejandro Valdés cayó hoy en octavos de final de los 65 kilogramos en los XXXI Juegos Olímpicos, con sede en esta ciudad de Brasil.

En la Arena Carioca 2, el caribeño fue superado 11-3 por el ruso Soslan Ramonov, quien en su siguiente combate se enfrentará a Mandakhnaran Ganzorig, de Mongolia.

Antes de perder, Valdés debutó con éxito frente al turco Mustafa Kaya al ser el último galdiador en marcar puntos en un pleito concluido 4-4.

— Los luchadores cubanos del estilo libre Alejandro Valdés y Javier Cortina pelearán en combates de repesca de los 65 y 97 kilogramos.

Si salen victoriosos de tales pleitos en la Arena Carioca 2 de esta ciudad brasileña, entonces los caribeños discutirán una de las medallas de bronce de cada categoría.

Valdés, quien cayó 3-11 en la ronda de los 16 mejores ante el ruso Soslan Ramonov, posterior finalista, se medirá al canadiense Haislan Veranes.

Por su parte, Cortina, víctima 3-10 en octavos de final del estadounidense Kyle Snyder, ya con el metal de plata asegurado, tendrá como oponente al rumano Albert Saritov.

— Estados Unidos se lleva el bronce tras vencer a Rusia en tie break con marcador de 15-13.

— Concluye la Maratón con oro para Eliud Kipchoge de Kenia, con 2:08:44 horas. La plata fue para Feyisa Lilesa de Etiopía y el bronce para el estadounidense Galen Rupp. El cubano Richer Pérez termina en el puesto 46 con un tiempo de 2:18:05.

— La atleta Yelena Isinbayeva, excluida de los Juegos de Rio-2016 por las revelaciones sobre el dopaje de Estado en Rusia, fue admitida este domingo en el COI tras su elección a la Comisión de los Atletas, pese a la oposición de 23 miembros, constató la AFP.

— Los miembros del Comité Olímpico Internacional (COI) oficializaron la entrada de cuatro nuevos miembros elegidos a la Comisión de los Atletas -Isinbayeva, la alemana Britta Heidemann (esgrima), el surcoreano Ryu Seug-min (tenis de mesa), el húngaro Daniel Gyurta (natación)- y de la neozelandesa Sarah Walker (BMX), que fue quinta en esa votación y cuya admisión fue propuesta por el máximo dirigente del olimpismo, Thomas Bach.

— El equipo ruso de gimnasia rítmica se llevó la medalla de oro en la última prueba con una puntuación de 36.233. La plata es para España (35.766) y el bronce para Bulgaria (35.766).

— El equipo masculino de Alemania se apoderó de la medalla de bronce en el torneo de balonmano. Los germanos vencieron 31-25 a Polonia en la Arena del Futuro y sus mejores jugadores fueron Tobias Reichmann y Uwe Gensheimer al marcar seis y siete goles, respectivamente. Más tarde, Dinamarca y Francia, vigente campeón bajo los cinco aros, pugnarán por el metal de oro.

— España se cuelga el bronce en partido cerrado (89-88) frente a Australia.

— Cae Javier Cortina ante el rumano Albert Saritov en los 97 kg de lucha libre, repesca.

— Concluye Cuba su actuación en Juegos Olímpicos con 5 medallas de oro, 2 de plata y 4 de bronce.

— El suizo Nino Schurter se llevó el oro en la final de ciclismo de montaña, con tiempo de 1:33:28. Plata para Jaroslav Kulhavy de República Checa, y bronce para el español Carlos Coloma.

— Oro para Brasil en la final del voleibol masculino en tres set 25-22, 28-26 y 26-24. Tercer título Olímpico para los brasileños, tercera plata para Italia.

— Dinamarca derrotó a Francia en la final masculina de balonmano (28-26), dejando a los franceses sin poder consumar el hito histórico de una tercera medalla de oro olímpica consecutiva. Tres veces subcampeona mundial y con dos títulos europeos, Dinamarca afrontaba por primera vez una final olímpica y acabó con la mala racha ante Francia, que le había derrotado en ocho de las últimas nueves veces que se habían enfrentado.

— Fazliddin Gaibnazarov, de Uzbekistán venció 2-1 a Lorenzo Sotomayor de Azerbaijan y se lleva el título de los 64kg del boxeo.

— El francés James Yoka venció 2-1 a Joe Joyce (GBR) y es campeón en +91kg del boxeo (m). El croata Filip Hrgovic y el kazajo Ivan Dychko lograron el bronce.

— El Team Usa de baloncesto arrolló a Serbia en la discusión del oro de los Juegos de Rio con marcador de 96-66.

Terminaron todas las competencias deportivas de los Juegos Olímpicos de Río

HASTA 2020 EN TOKIO

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Sofocón para Leonardo DiCaprio y su novia

20160822182513-dicaprio-deposition.jpg

El actor Leonardo DiCaprio y su novia, una supermodelo danesa, resultaron ilesos cuando su vehículo participó de un accidente leve en los Hamptons durante el fin de semana, informaron las autoridades el lunes.

La policía de la aldea de East Hampton dijo que el accidente ocurrió el sábado alrededor de las 4.30 de la tarde en la Ruta Montauk de Long Island, cuando el actor de 41 años y Nina Agdal, de 24, viajaban juntos.
Una vocera del departamento dijo al diario Newsday que se trató de un accidente “menor” en el cual nadie fue hospitalizado.

DiCaprio visita a menudo las playas de los Hamptons, donde suele alquilar casas y frecuentar los locales de moda. La pareja fue vista en junio en un concurrido restaurante de Montauk.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Lochte llora, se arrepiente y dice que tiene vergüenza por el escándalo que provocó en Río

20160823131013-locuno0821.jpg

El 12 veces medallista olímpico de Estados Unidos Ryan Lochte dijo que sobre exageró el incidente ocurrido en la gasolinera de Río de Janeiro, el domingo pasado, y reconoció que fue su “comportamiento inmaduro” lo que lo llevó a él y tres compañero al acto vandálico que consume en estos momentos los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Lochte, en una parte de la entrevista con el reportero Matt Lauer de NBC, que fue difundida el sábado, continuó retractándose de su historia que inicialmente describió como un robo a mano armada. La policía de Río de Janeiro dijo que los nadadores bandalizaron el baño de la gasolinera después de una noche de fiesta y que los guardias de seguridad armados los confrontaron y les pidieron que pagaran por los daños.

“Es algo que puedes hacer que se vea como tu quieras”, dijo Lochte. “Si lo llamas robo, extorsión o pagar por los daños, no lo sé. Todo lo que sabemos es que una pistola apuntaba en mi dirección y nos pedían dinero”.

Pero Lochte admitió que entendía que ellos debían pagar por los daños o de lo contrario los afectados llamarían a la policía.

En ese momento, Lauer dijo, “Ustedes estaban negociando. ¿Es eso justo?”

“Nosotros solo queríamos irnos de ahí”, replicó Lochte, agregando que los nadadores estaban asustados.

Lauer le dijo a Lochte que su historia ha sufrido una metamorfosis desde las “peligrosas calles de Río” a negociar un acuerdo para cubrir un estúpido comportamiento.

“Esa es la razón por la cual estoy tomando total responsabilidad por mi comportamiento, porque sobre exageré la historia”, dijo Lochte. “Si no lo hubiera hecho, no estaríamos en esta situación”.

Lochte, quien se pintó el pelo blanco para los Juegos y que se tornaron verdosos por los químicos de la piscina, cambió el color de su cabello a su regular color para la entrevista. Mientras la policía brasileña investiga su acusación de robo, y eventualmente retuvo a sus compañeros para interrogarlos y saber la verdad de las cosas, él había enviado un tuit en el que decía que quería retornar al verdadero color de su cabello.

Luego, en un momento de la entrevista, cuando Lauer le cuestionó por haberle mentido en una entrevista que le hizo por teléfono para corroborar los hechos, Lochte lloró y reiteró que siente mucho lo ocurrido y que está muy avergonzado.

(Con información de AP)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cancionero: Juanes (Odio por amor)

20160823131740-clu1691002.jpg

A CARGO DE RICARDO R. GONZÁLEZ

ODIO POR AMOR

AUTOR E INTÉRPRETE: JUANES

CD: UNPLUGGED

Trabajamos como dos locomotoras a todo vapor

y olvidamos que el amor
es más fuerte que el dolor
que envenena la razón

Somos víctimas así de nuestra propia tonta creación
y olvidamos que el amor
es más fuerte que el dolor
que una llaga en tu interior

Los hermanos ya no se deben pelear
es momento de recapacitar
es tiempo de cambiar
it’s time to change
es tiempo de cambiar
it’s time to change
es tiempo de saber
pedir perdón
es tiempo de cambiar
en la mente de todos
el odio por amor

It’s time to change

Si te pones a pensar
la libertad no tiene propiedad
quiero estar contigo amor
quiero estar contigo amor
quiero estar contigo amor

Si aprendemos a escuchar
quizás podamos juntos caminar
de la mano hasta el final
yo aquí y tú allá
de la mano hasta el final

Los hermanos ya no se deben pelear
es momento de recapacitar
es tiempo de cambiar
it’s time to change
es tiempo de cambiar
it’s time to change
es tiempo de saber
pedir perdón
es tiempo de cambiar
en la mente de todos
el odio por amor.

It’s time to change
es tiempo de cambiar
it’s time to change
el odio por amor
it’s time to change
es tiempo de cambiar
en la mente de todos
el odio por amor.

It’s time to change

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

https://www.youtube.com/watch?v=y-XvXyrp4uU

Etiquetas: ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

El Acompañante, propuesta cubana a premios Oscar y Goya

20160823132347-e7f292e1b7b488f7808f5cba04aafa79-l.jpg

El acompañante, filme del realizador cubano Pavel Giroud, resultó elegido para representar al séptimo arte de la Isla en los premios Oscar y Goya, que confieren respectivamente, las academias de cine de Estados Unidos y España.

Después de un importante recorrido internacional por festivales y pantallas de Europa, Asia y América, la película, estrenada en 2015, logró establecerse como la propuesta oficial, tras los debates del Comité de selección, coordinado por el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC).

Según nota del ICAIC y el portal Cubacine, el largometraje destacó en virtud de su capacidad para comunicarse eficazmente con el espectador a partir de una historia tejida con notable eficacia narrativa, poder humanista y conmovedores personajes.

El acompañante confirma el talento del director para erigir un cine diáfano y convincente en todos los aspectos de la realización, desde las virtudes del diseño de producción, hasta las actuaciones de todo el reparto y la banda sonora, todo puesto en función del vigor dramatúrgico, precisa el acta del jurado.  

En la convocatoria también se presentaron los creadores de los siguientes filmes: Bailando con Margot (Arturo Santana, 2015); Café amargo (Rigoberto Jiménez, 2015); La cosa humana (Gerardo Chijona, 2015); Cuba libre (Jorge Luis Sánchez, 2015); Esteban (Jonal Cosculluela, 2015); Leontina (Rudy Mora, 2016) y finalmente, Pavel Giroud con la obra seleccionada.

 El jurado estuvo integrado por los realizadores Marilyn Solaya, Leandro de la Rosa y Marcel Beltrán, y los críticos Joel del Río y Frank Padrón.

Para el próximo mes de septiembre se prevé el estreno de esta cinta en todas las salas de los circuitos cinematográficos de la Isla.

(Con información de Prensa Latina)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Hielo marino de la Antártida disminuirá 60% este siglo

20160825143405-4dbfa6b22ddb060c0c4b72dfbc6a6987-l.jpg

Especialistas aseguraron que el rápido retroceso actual del hielo marino en el Ártico tiene una importancia «crítica para los ecosistemas».

Para finales del siglo en curso, se espera la disminución del hielo marino antártico en un 60 por ciento, según una investigación de la revista Nature Communications.

Los científicos diseñaron un sistema de modelos basado en las condiciones de la Antártida durante el último calentamiento global hace 128 mil años, explica el estudio.

El hallazgo es considerado como una contribución fundamental para lograr predicciones acertadas sobre el clima que podrá tener el planeta en el futuro.

La experta británica Louise Sime aseguró que el rápido retroceso actual del hielo marino en el Ártico tiene una importancia crítica para los ecosistemas de la zona y del clima global. Señaló que, al descubrir por primera vez un retroceso alrededor de la Antártida, se conoció que el hemisferio sur también es susceptible a los principales cambios climáticos.

El dato: El hielo marino en el Ártico y la Antártida regula el clima, pues en verano refleja el calor del Sol en la atmósfera, mientras que en invierno impide que se escape del océano al aire, refirieron los especialistas.

En contexto

La Nasa informó que «2015 fue un año récord en la concentración de todos los principales gases de efecto invernadero: el CO2, el metano y el óxido nitroso, lo cual se convirtió en el mayor aumento de CO2 en 58 años».

Estados Unidos, Europa y África fueron los territorios que registraron el segundo año más caliente de su historia, mientras que algunos países como España, Suiza, Rusia, Bielorrusia, Lituania o Finlandia rompieron el récord de emisión de gases de efecto invernadero.

(Con información de TeleSur)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cuando compre zanahorias...

20160825145231-zana.jpg

Presentes en nuestro agro mercados o placitas hallamos las zanahorias, una hortaliza muchas veces subvalorada y que sin embargo es muy rica en betacaroteno, sustancia que además de potenciar la vista, favorece la digestión, así como nos protege del cáncer.

Asimismo, gracias a su contenido en vitaminas A, C y E, resulta antioxidante y contribuye a combatir las enfermedades cardiacas; su consumo resulta recomendable cuando existen problemas del hígado porque hace aumentar el número de glóbulos rojos: Por si fuera poco, su contenido en cromo estabiliza los niveles de azúcar en la sangre.

Ya en el siglo I de nuestra era, Dioscórides dijo que las semillas de zanahoria “despiertan la virtud genital”. 

Si se decide a comprar zanahorias, lo cual le recomiendo, elija las que tienen la piel suave, un color anaranjado vivo y una firme, descarte las de piel arrugada y con manchas. Un excelente indicador son las hojas, si su color es verde vivo, significa que son frescas.

Cuando decida no usarlas de inmediato, guárdelas en un lugar fresco y aireado, pero primero límpieles la piel con un paño, no es necesario usar agua, si lo desea consérvelas en el refrigerador. 

Para llenarse de energía, le ofrezco una sencilla receta, se trata de un jugo de zanahoria vitalizante. Necesita dos zanahorias sin pelar, una remolacha pequeña sin pelar y jugo de limón. Limpie y corte en pedazo los ingredientes, páselos por la licuadora, agréguele una goticas del jugo de limón y tómelo de inmediato.

(Con información de Lucía Sanz Araújo. Radio Rebelde)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

La verdad de por qué Cora se “fue” y “volvió” más joven en “Imperio”

20160825222537-cora3-768x575.jpg

Salió de la novela brasileña, Drica Moraes, y entró Marjorie Estiano, con el mismo personaje de loca y villana. Un problema de salud de la actriz y la justificación del autor para que regresase quien había interpretado ese rol en sus años más jóvenes. Va por Teledoce.

La fuente de la juventud esta en las novelas de Globo y como prueba es lo que ha ocurrido en la telenovela “Imperio”, que va cada noche a las 22:30 horas por Teledoce. La actriz Drica Moraes tuvo algunos problemas de salud y ha llegado al punto que tuvo que dejar la telenovela. Sin embargo, su personaje, la malvada Cora, que es un personaje importantísimo dentro de la trama, sigue su curso pero con una diferencia, ahora el personaje lo tomó Marjorie Estiano.

Pero, ¿cómo? Si Marjorie hizo ese personaje cuando el personaje era joven durante la primera fase de la telenovela. Según el escritor Aguinaldo Silva, el personaje de Cora se someterá a varias cirugías plásticas y tratamientos de rejuvecimiento y es así como se justifica el ingreso de Marjorie. Cora rejuvenece.

Hay que destacar que Marjorie fue alabada por la critica y muchos querían que ella continuara en la novela como Cora y luego se les cumplió el sueño a los fans, pero a su vez, es todo agridulce por la salida de Drica.

(Con información de Caras y Caretas)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Tormenta tropical Gastón se convierte en huracán

La tormenta tropical Gastón se convirtió en el tercer huracán de la temporada, informó hoy el Instituto de Meteorología de Cuba (Insmet) en su aviso de ciclón tropical número cinco.

Según el parte, un avión de reconocimiento investigó durante la noche la tormenta tropical Gastón en el Atlántico central y encontró vientos máximos sostenidos de hasta 120 kilómetros por hora, con rachas superiores.

Ahora es un huracán de categoría uno en la escala Saffir-Simpson de un máximo de cinco, mientras su presión central ha descendido hasta los 988 hectoPascal, añade las nota.

Gastón continúa desplazándose al noroeste a razón de 28 kilómetros por hora, y en las próximas 12 a 24 horas continuará con similar rumbo y velocidad de traslación, con fluctuaciones en su intensidad.

La página digital del Insmet anunció que el próximo aviso de ciclón tropical sobre Gastón se emitirá a las seis de la tarde de hoy.

Los pronósticos del Centro de Predicción del Clima de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) señalan que el Atlántico puede registrar entre 12 y 17 tormentas, de las cuales hasta ocho podrían llegar a convertirse en huracán.

Desde el 1 de junio hasta el 30 de noviembre tiene lugar la temporada de huracanes en el Atlántico, a pesar de que Alex inauguró el ciclo en el mes de enero.

El 3 de agosto, la tormenta Earl se transformó en el segundo huracán de la temporada y dejó a lo largo de la siguiente semana 45 muertos en México.

(Con información de Prensa Latina)

También puede ver este material en:

 

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Dan a conocer los grupos de la Liga de Campeones 2016-2017

20160826134057-infografia-champions.jpg

Foto MARCA.

Los partidos Barcelona frente a Manchester City y Real Madrid vs Borussia Dortmund serán dos de los enfrentamientos más esperados durante la fase de grupos de esta Liga de Campeones 2016-2017. 

Ubicado en la llave C, el conjunto catalán se medirá además a Borussia Mönchengladbach y Celtic mientras el equipo merengue lo hará en la agrupación D ante sus similares de Sporting de Lisboa y Legia de Varsovia.

Otros cotejos de primer nivel mundial serán los que disputen Juventus frente a Sevilla y Bayern Munich y Atlético de Madrid.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Descubren planeta fuera del Sistema Solar que pudiera albergar vida

20160826134428-planeta.jpg

En la imagen, una ilustración del planeta difundida por el European Southern Observatory, el 24 de agosto de 2016. ESO/M. Kornmesser/Handout via Reuters

“Próxima b” es el nombre con el que han bautizado a un exoplaneta hallado recientemente orbitando fuera del Sistema Solar. Un equipo de científicos dio a conocer que posee un tamaño un poco mayor que el de la Tierra, y se registran temperaturas que permitirían la existencia de agua y que hasta podría albergar vida.

Confirmado por astrónomos del Observatorio La Silla de ESO (European Southern Observatory), en el norte de Chile, y monitorizado por otros telescopios del mundo, el hallazgo ya trasciende como uno de los mayores hitos de la astronomía.

Los estudios, que comenzaron hace tres años, mostraron que Próxima b orbita cada 11 días una fría, enana y roja estrella (Próxima Centauri), la más cercana a la Tierra, a una distancia de poco más de cuatro años luz del Sistema Solar.

“Se han encontrado muchos exoplanetas y van a descubrirse aún muchos más, pero buscar el potencial análogo de la Tierra más cercano y conseguirlo ha sido la experiencia de toda una vida”, dijo Guillem Anglada-Escudé, a cargo del equipo de astrónomos que logró el hallazgo.

“El siguiente paso es la búsqueda de vida en Próxima b”, agregó.

El nuevo exoplaneta y la estrella fría que orbita se ubican en la constelación de Centaurus. La imagen de ambos es demasiado débil para poder ser detectada a simple vista y los cuerpos se encuentran cerca de un par de estrellas, mucho más brillantes, conocidas como Alfa Centauri AB.

Aunque Próxima b orbita mucho más cerca de su estrella que Mercurio del Sol, ésta es mucho más débil y posee una temperatura estimada que permitiría la presencia de agua líquida en su superficie.

Pese a estas condiciones favorables, se estima que la superficie rocosa de Próxima b puede verse muy afectada por las llamaradas de rayos X y de radiación ultravioleta procedentes de la estrella, mucho más intensas que las del Sol respecto a la Tierra.

Con todo, ESO destacó que este descubrimiento será el inicio de más observaciones, con instrumentos actuales y con la próxima generación de telescopios gigantes como el E-ELT (European Extremely Large Telescope) que se emplazará en el norte de Chile.

La construcción del E-ELT se suma a una nueva generación de telescopios grandes que se ubicarán en el norte del país sudamericano, zona que ofrece condiciones climatológicas únicas para la astronomía.

(Con información de Reuters)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Confirman que Jet Blue abrirá camino de vuelos regulares entre Cuba y EE.UU

20160826135159-jetblue10-0210.jpg

El 1 de septiembre iniciará viajes, también a Santa Clara, la aerolínea Silver Airways; mientras American Airlines volará el 7 de ese mes a las provincias de Holguín y Cienfuegos, y en días siguientes llegará a Camagüey, Villa Clara y Matanzas, con lo que sumarían unas 11 frecuencias diarias en total

La llegada a Cuba el 31 de agosto próximo de un Airbus A-320 de la aerolínea Jet Blue marcará el restablecimiento de los vuelos regulares directos entre la isla y Estados Unidos, confirmaron hoy autoridades de transporte.

El viaje inaugural se realizará desde el aeropuerto de Fort Lauderdale, en el estado norteamericano de la Florida, hasta la central ciudad cubana de Santa Clara, y representará el reinicio de ese tipo de recorridos desde su interrupción en 1961.

De acuerdo con el viceministro de Desarrollo del Ministerio de Transporte de Cuba, Eduardo Rodríguez, este hecho constituye un paso positivo y una contribución al proceso de mejoría de las relaciones entre los dos países.

Al mismo tiempo, forma parte del proceso de implementación del Memorando de Entendimiento firmado en febrero último entre ambas naciones para el restablecimiento de los vuelos regulares, el cual se aplicará sobre la base del respeto mutuo y la reciprocidad, explicó en conferencia de prensa.

Según precisó el presidente de Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba (IACC), Alfredo Cordero, desde su trayecto inaugural y hasta el 29 de octubre los vuelos de Jet Blue se realizarán tres veces a la semana, mientras que a partir del 30 de octubre serán diarios.

El 1 de septiembre iniciará viajes, también a Santa Clara, la aerolínea Silver Airways; mientras American Airlines volará el 7 de ese mes a las provincias de Holguín y Cienfuegos, y en días siguientes llegará a Camagüey, Villa Clara y Matanzas, con lo que sumarían unas 11 frecuencias diarias en total.

Ya están creadas las condiciones para que los vuelos comiencen con toda la seguridad tanto operacional como de aviación, afirmó el titular, quien recordó que el IACC trabaja hace más de 15 años con la Administración de Seguridad del Transporte de Estados Unidos.

Durante el encuentro con estas y otras autoridades se conoció, asimismo, que las líneas aéreas anunciadas y las que se incorporen en los meses siguientes tendrán algún tipo de representación en Cuba para la atención a sus clientes.

(Con información de PL)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

JetBlue: Los costos del pasaje de ida a Cuba será de 99 dólares

20160828015445-jetblue.jpg

JetBlue iniciará sus vuelos a Cuba a partir del 31 de agosto desde el aeropuerto floridano de Fort Lauderdale y hasta la ciudad de Santa Clara, en el centro de la isla. Foto: Archivo

La aerolínea norteamericana Jet Blue anunció hoy que iniciará sus vuelos a Cuba a partir del 31 de agosto desde el aeropuerto floridano de Fort Lauderdale y hasta la ciudad de Santa Clara, en el centro de la isla, un un costo de 99 dólares el pasaje de ida.

El costo de un pasaje de ida será de 99 dólares, mientras que el boleto de ida y vuelta costará 210 dólares, incluyendo impuestos y cobertura de seguro de salud requeridos por Cuba, por lo que es la tarifa más baja anunciada hasta ahora por una aerolínea comercial que vuela a la isla caribeña, si se comparaba con los precios actuales de los vuelos charter que oscilan entre 400 y 460 dólares.

Los pasajes podrán ser adquiridos en Estados Unidos a través de la plataforma web de JetBlue o en los establecimientos habilitados.

Esta es la primera línea aérea comercial norteamericana que inicia sus operaciones comerciales con Cuba desde hace más de 50 años.

Los vuelos a la ciudad de Santa Clara serán los lunes, miércoles y viernes, hasta el 1 de octubre que iniciará los vuelos diarios, servicio que también ofrecerá en Camaguey, a partir del 3 de noviembre, y en Holguín a partir del 10 del propio mes.

Jet Blue iniciará la ruta con el vuelo inaugural del 31 de agosto a Santa Clara, y después se incorporará Silver Airways, que también volará a la misma ciudad a partir del 1 de septiembre y American Airlines lo hará el 7 septiembre a Cienfuegos.

El pasado 7 de julio, el gobierno estadounidense autorizó a ocho aerolíneas comerciales a realizar vuelos a Cuba, de acuerdo con un comunicado del secretario de Transporte, Anthony Foxx.

Las compañías aéreas que obtuvieron autorización son Alaska Airlines, American Airlines, Delta Air Lines, Frontier Airlines, JetBlue Airways, Southwest Airlines, Spirit Airlines y United Airlines, y de ellas seis iniciarán a corto plazo sus vuelos a la Isla.

Los vuelos a La Habana despegarán desde aeropuertos de Atlanta, Georgia; Charlotte, Carolina del Norte; Houston, Texas; Los Ángeles, California; Newark, Nueva Jersey; Nueva York, y Fort Lauderdale, Miami, Orlando y Tampa, en Florida.

Excelencia

“La palabra que me viene a la mente es excelencia”, dijo en conferencia de prensa la directora de Aeropuertos Internacionales JetBlue, Giselle Cortés, sobre los intercambios con sus contrapartes cubanas durante los últimos meses. “Hemos encontrado completa colaboración a cada nivel”.

El primer avión que de la compañía que viajar a Cuba será un Airbus A320 con 150 personas a bordo, que cubrirá la ruta entre Fort Lauderdale (Florida) y Santa Clara.

“Es un orgullo ser la primera aerolínea estadounidense que pueda regresar a esta bella isla”, refirió. “Es importante para los dos países y para los 18 000 empleados de nuestra empresa”.

El inicio de operaciones de JetBlue forma parte del proceso de implementación del Memorando de Entendimiento entre Cuba y Estados Unidos para el restablecimiento de los vuelos regulares, firmado en febrero del 2016.

El acuerdo establece la posibilidad de efectuar hasta 110 vuelos diarios entre los dos países, 20 de ellos a la capital y 10 a cada uno de los nueve aeropuertos internacionales habilitados en el resto del país.

Cortés reconoció que el bloqueo estadounidense contra Cuba constituye un reto para las operaciones de su empresa.

Explicó que aún está prohibido que los ciudadanos de su país visiten la Isla como turistas y JetBlue aplicó un sistema en su sitio web para que seleccionen una de las 12 categorías de viaje aprobadas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros.

Añadió que sus negocios se basan en las regulaciones vigentes y operan a través del único banco que actualmente maneja transacciones directas entre los dos países, elStonegate de la Florida.

Respecto a los comentarios sobre supuestos problemas de seguridad en los aeropuertos cubanos, dijo que son instalaciones “extremadamente seguras, inspeccionadas y certificadas” por las propias autoridades estadounidenses. “No nos ha sorprendido lo serio que se toma la seguridad aquí en Cuba”.

Precisó que continúan trabajando con las entidades cubanas para la compra de los pasajes en la Isla, y por ahora esto será posible en CUC en el propio aeropuerto de Santa Clara.

(Con información de Prensa Latina y Granma)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

La música está de luto. Falleció Juan Gabriel

20160829023909-juangabriel-billboard.jpg

México ha perdido a su ‘Divo de Juárez’ y al compositor de la historia sentimental del país en las últimas cuatro décadas. Alberto Aguilera Valadez, el cantautor mexicano conocido como Juan Gabriel, falleció a las 11.30 del domingo al sufrir un infarto al corazón en su casa en Santa Mónica, California. El cantante, de 66 años, había viajado a Estados Unidos para dar una serie de conciertos de su gira ‘MeXXIco es todo’ en Los Ángeles.

Juan Gabriel ha sido un símbolo de la cultura popular mexicana con uno de los repertorios más abundantes de composiciones en español. Su origen humilde y su difícil ascenso hasta la fama han inspirado sus canciones más conocidas. Aguilera Valadez nació en Parácuaro (Estado de Michoacán) el 7 de enero de 1950. El menor de 10 hijos vivió sus primeros años en la pobreza y tras la muerte de su padre migró con su madre a Ciudad Juárez (Estado de Chihuahua). Allí, ingresó a una institución de cuidado para menores de donde escapó a los 13 años. A partir de entonces comenzó un periplo por la calles: vendió productos de madera y cantó en bares de la frontera con Estados Unidos.

Su vida pudo estar destinada al naufragio en las calles, pero Alberto Aguilera Valadez impulsó su carrera en centros nocturnos. A los 21 años consiguió su primer contrato con la disquera RCA y despegó con una discografía meteórica con la que consiguió vender más de 100 millones de álbumes en todo el mundo. Algunas de sus canciones han sido traducidas al portugués, japonés e italiano.

En 1990, ‘Juanga’ fue el primer cantante de música popular que se presentó en el Palacio de Bellas Artes, el recinto artístico más importante de México, al lado de la Orquesta Sinfónica Nacional. Entre su repertorio están melodías como Hasta que te conocíAsí fueQueridaEl Noa Noa y Se me olvidó otra vez. Sus canciones tocan numerosos géneros musicales que van desde el ranchero, los boleros, el pop, la salsa y el mariachi. Su mayor éxito ha sido Amor Eterno, una ranchera que el cantautor compuso tras la muerte de su madre en 1974 y que grabó en 1990 en un dueto con la cantante española Rocío Durcal.

Juan Gabriel es el compositor mexicano con el mayor número de composiciones musicales registradas —unas 1.500 canciones— . Sus conciertos son un carnaval de música y recuerdos: la pareja que se enamora con sus canciones y la pareja que se deja con ellas. El año pasado presentó una serie de 16 conciertos en la Ciudad de México para los que diseñó espectáculos de más de dos horas en lo que además de interpretar sus canciones más famosas también bailaba.

Su vida personal ha sido siempre objeto de polémica en la prensa del corazón. El cantante tuvo cuatro hijos con una de sus amigas, pero nunca tuvo una relación de pareja con ella. Fue uno de los primeros cantantes mexicanos en admitir públicamente su homosexualidad. Ante la pregunta del periodista Fernando del Rincón sobre su orientación sexual en 2002, Juan Gabriel dio carpetazo a esta especulación con su respuesta: “Dicen que lo que se ve no se pregunta ‘mijo”. Las acusaciones de abuso sexual contra el cantante también llenaron las páginas de los periódicos en los siguientes años, sin que ninguna de ellas trascendiera en los juzgados.

El cantante ofreció su último concierto el pasado viernes en el Forum de Inglewood en Los Ángeles. En la presentación de más de dos horas se le vio emocionado y rindió un homenaje a Durcal, con quien cantó una serie de duetos en la década de los 80, según informa la web de los premios Billboard. Las crónicas de su última presentación hablan de un Divo de Juárez “feliz, emocionado, radiante”.

El registro más fiel de su vida ha quedado en la serie de televisión Hasta que te conocí, que se estrenó este año y donde el actor colombiano Julián Román, interpreta al Divo de Juárez. Román contaba en julio a este diario que el cantante reunió a los productores en su casa de Cancún para contarles su vida. Paradójicamente el último episodio de la serie será emitido la noche de este domingo en la televisión mexicana.

Juan Gabriel ha sido un símbolo de la cultura popular mexicana con uno de los repertorios más abundantes de composiciones en español. Su origen humilde y su difícil ascenso hasta la fama han inspirado sus canciones más conocidas. Aguilera Valadez nació en Parácuaro (Estado de Michoacán) el 7 de enero de 1950. El menor de 10 hijos vivió sus primeros años en la pobreza y tras la muerte de su padre migró con su madre a Ciudad Juárez (Estado de Chihuahua). Allí, ingresó a una institución de cuidado para menores de donde escapó a los 13 años. A partir de entonces comenzó un periplo por la calles: vendió productos de madera y cantó en bares de la frontera con Estados Unidos.

Su vida pudo estar destinada al naufragio en las calles, pero Alberto Aguilera Valadez impulsó su carrera en centros nocturnos. A los 21 años consiguió su primer contrato con la disquera RCA y despegó con una discografía meteórica con la que consiguió vender más de 100 millones de álbumes en todo el mundo. Algunas de sus canciones han sido traducidas al portugués, japonés e italiano.

En 1990, ‘Juanga’ fue el primer cantante de música popular que se presentó en el Palacio de Bellas Artes, el recinto artístico más importante de México, al lado de la Orquesta Sinfónica Nacional. Entre su repertorio están melodías como Hasta que te conocíAsí fueQueridaEl Noa Noa y Se me olvidó otra vez. Sus canciones tocan numerosos géneros musicales que van desde el ranchero, los boleros, el pop, la salsa y el mariachi. Su mayor éxito ha sido Amor Eterno, una ranchera que el cantautor compuso tras la muerte de su madre en 1974 y que grabó en 1990 en un dueto con la cantante española Rocío Durcal.

Juan Gabriel es el compositor mexicano con el mayor número de composiciones musicales registradas —unas 1.500 canciones— . Sus conciertos son un carnaval de música y recuerdos: la pareja que se enamora con sus canciones y la pareja que se deja con ellas. El año pasado presentó una serie de 16 conciertos en la Ciudad de México para los que diseñó espectáculos de más de dos horas en lo que además de interpretar sus canciones más famosas también bailaba.

Su vida personal ha sido siempre objeto de polémica en la prensa del corazón. El cantante tuvo cuatro hijos con una de sus amigas, pero nunca tuvo una relación de pareja con ella. Fue uno de los primeros cantantes mexicanos en admitir públicamente su homosexualidad. Ante la pregunta del periodista Fernando del Rincón sobre su orientación sexual en 2002, Juan Gabriel dio carpetazo a esta especulación con su respuesta: “Dicen que lo que se ve no se pregunta ‘mijo”. Las acusaciones de abuso sexual contra el cantante también llenaron las páginas de los periódicos en los siguientes años, sin que ninguna de ellas trascendiera en los juzgados.

El cantante ofreció su último concierto el pasado viernes en el Forum de Inglewood en Los Ángeles. En la presentación de más de dos horas se le vio emocionado y rindió un homenaje a Durcal, con quien cantó una serie de duetos en la década de los 80, según informa la web de los premios Billboard. Las crónicas de su última presentación hablan de un Divo de Juárez “feliz, emocionado, radiante”.

El registro más fiel de su vida ha quedado en la serie de televisión Hasta que te conocí, que se estrenó este año y donde el actor colombiano Julián Román, interpreta al Divo de Juárez. Román contaba en julio a este diario que el cantante reunió a los productores en su casa de Cancún para contarles su vida. Paradójicamente el último episodio de la serie será emitido la noche de este domingo en la televisión mexicana.

(Con información de El País)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Barcelona sigue con paso perfecto en Liga Española de Fútbol

20160829133040-rakitic.jpg

Foto: MARCA.

El club Barcelona superó hoy 1-0 al Athletic de Bilbao y mantuvo el invicto en la Liga Española de Fútbol que lidera por mejor promedio de goles la Unidad Deportiva Las Palmas.

A pesar de no mostrar su mejor fútbol y, sobre todo, la mayor precisión de sus artilleros, el elenco culé se llevo el triunfo gracias al gol del mediocampista croata Iván Rakitic tras pase del turco Arda Turán al minuto 21.

Con el éxito los dirigidos por Luis Enrique llegan a seis puntos, los mismos que archivan el Real Madrid y Las Palmas, que confirmó su gran momento al arrasar este domingo cinco goles por uno al Granada.

Errores individuales y colectivos del conjunto de Paco Jémez fueron aprovechados por un conjunto canario que tuvo en el delantero franco-marroquí Nabil El Zhar a su mejor exponente con dos dianas.

Con un gol per cápita contribuyeron al éxito del club canario Prince Boateng al minuto 51,

Momo Figeroa (72′) y el artillero argentino Sergio Araujo (85′), mientras por el Granada descontó al 45 el centrocampista francés Jérémie Boga.

En otro resultado de la jornada el Alavés y el Sporting de Gijón igualaron a cero gol.

-Resultados de la segunda jornada:

-Viernes:

-Betis — Deportivo Coruña 0-0.

-Espanyol — Málaga 2-2.

-Sábado:

-Osasuna — Real Sociedad 0-2.

-Eibar — Valencia 1-0.

-Real Madrid — Celta 2-1.

-Leganés — Atlético de Madrid 0-0.

-Domingo:

-Las Palmas — Granada 5-1.

-Alavés — Sporting Gijón 0-0.

-Athletic Bilbao — Barcelona 0-1.

(Con información de Prensa Latina)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Depresión tropical causará lluvias en estrecho de Florida

Una nueva depresión tropical se ha formado en el estrecho de Florida y previsiblemente causará lluvias en la parte sur de la península y en los cayos de la zona, dijo el domingo el Centro Nacional de Huracanes en Miami.

El fenómeno climático se ubicaba a 100 kilómetros (60 millas) al sur de Cayo Hueso y avanzaba hacia el oeste a unos 14,5 kph (9 mph); tenía vientos máximos sostenidos de 55 kph (35 mph) y rachas de mayor velocidad, según el centro.

De acuerdo con los pronósticos, la depresión dejará entre 2,5 y 10 centímetros (entre una y cuatro pulgadas) de lluvia en los próximos días hasta el miércoles, y se dirigirá durante la noche hacia el golfo de México.

Horas antes este domingo, los meteorólogos anunciaron que una depresión tropical se había formado en el Atlántico, al oeste de las Bermudas, y quizá cause aguaceros a principios de semana en la costa de North Carolina.

El Centro Nacional de Huracanes de Miami emitió una alerta por tormenta tropical en zonas de la costa el domingo por la noche. La depresión se ubicaba a unos 460 kilómetros (285 millas) al sureste de cabo Hatteras y avanzaba hacia el oeste a 16 kph (10 mph), con vientos máximos sostenidos de 55 kph (35 mph) y rachas de mayor velocidad.

El vórtice de la tormenta pasará el martes por el mar en la cadena de islas de Outer Banks en North Carolina, de acuerdo con los pronósticos. Por otra parte, el huracán Gaston ha adquirido fuerza en su desplazamiento hacia el noroeste en el Atlántico, aunque los expertos aseguran que no representa peligro alguno para tierra.

El centro dijo que Gaston volvió a tener fuerza de huracán el sábado en la noche. El domingo, Gastón tenía vientos máximos sostenidos de 195 kph (120 mph). La tormenta se ubicaba a unos 930 kilómetros (575 millas) al este de las Bermudas. Gaston se mantenía en la misma zona.

El radio de los vientos huracanados se amplió a 35 kilómetros (25 millas) desde el vórtice, y el de los vientos con fuerza de tormenta tropical a 220 kilómetros (140 millas). Se espera que Gaston se debilite poco a poco en los próximos dos días.

(Con información de AP)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Adiós a Juan Gabriel, el mejor amigo de Isabel Pantoja

20160829175044-img-aguerra-20160829-121013-imagenes-lv-colaboradores-juan-e-isabel-kwrb-u404260099540a7f-992x558-lavanguardia-web.jpg
  • Un nuevo dolor en la era más sombría de la tonadillera: la desaparición de uno de sus más fieles confidentes, su cicerone en México y soporte económico en circunstancias difíciles

Los más cercanos le llamaban JuanGa y los cronistas, ‘el divo de Juárez’.Juan Gabriel (Michoacán, 1950), hijo de campesinos y el menor de diez hermanos, nació como Alberto Aguilera Valadez. JuanGa, uno de los cantantes y compositores mexicanos más importantes de los últimos 50 años, se cae de los escenarios definitivamente a los 66.

Falleció dos días después de dar un concierto en que rindió homenaje a Rocío Dúrcal en Los Ángeles (EE UU). De Marc Anthony a Enrique Iglesias, pasando porAlejandro Fernández, Juanes y Gloria Trevi, han mostrado en las redes sus condolencias. En España quien más lo llora es Isabel Pantoja.

Ella es madrina de Iván, uno de los cuatro hijos del artista y él, compositor de algunos de los éxitos de la tonadillera. Juntos habían interpretado duetos en numerosas ocasiones y estaban tan estrechamente unidos, que el mexicano llegó a decirle durante una actuación en el teatro Bellas Artes: “Vente a México Isabel, aquí sí te queremos”.

En su estudio de Cancún Isabel grabó 30 canciones en verano de 2014 –antes de su entrada en prisión– bajo el sello Universal, un trabajo que está por publicarse y que cuando vea la luz será, posiblemente, la última vez que se oiga la voz de ambos juntos. Tanta era la amistad entre los dos que él construyó una casa anexa a la propia en Cancún por si algún día Isabel decidía trasladarse a México. Joaquín Muñoz, exasistente del artista, reveló en la prensa local que el cantante incluso prestó dinero y cedió los royalties de un disco a nuestra estrella patria para acabar de satisfacer su fianza.

Ser gay en el país más machista de América

JuanGa tenía cuatro hijos, dijo creer en Dios solo a través de la gente, estaba separado y era tácitamente homosexual. “Lo que se ve no se juzga” es la frase más célebre del astro si bien no es textual. Sucedió así: durante una entrevista, el periodista citó una consideración de cierto estudioso mexicano según la que Juan Gabriel había roto las barreras sexuales en el escenario porque exploraba el lado femenino.

“Yo siempre he visto que el arte es femenino y… Mire, si usted está joven, guapo y divino siempre van a decir que usted es gay”, respondió Juan Gabriel. El entrevistador le preguntó abiertamente entonces si él era gay, a lo el cantante respondió: “¿A usted le interesa mucho? Yo le respondo que dicen que lo que se ve no se pregunta, mijo”.

¿Cómo triunfó de manera incontestable en un país tan machista como México? Álex Orozco, empresario barcelonés dedicado al ocio y que, tras criarse en el país azteca ha vuelto a él para trabajar, hace para nosotros una radiografía exacta de esta paradoja: “JuanGa es el representante de las emociones en México. Todo el que se haga llamar mexicano ha cantado alguna de sus canciones, particularmente cuando el tequila desinhibe al más recio. Lograr eso en una sociedad abiertamente homófoba tiene mucho mérito.

En lo emocional, para los mexicanos viene a ser algo así como para nosotros una suma de Raphael+Rocío Jurado+Camilo Sesto. Es, era, queridísimo, enormemente respetado y un punto de unión social (de los muy pocos que existen) entre ricos-pobres. Forma parte del imaginario mexicano desde hace muchos años y hasta los narcos lo han cantado borrachos y emocionados”.

(Con información de La Vanguardia)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Marc Anthony llora en el escenario al rendir tributo a Juan Gabriel

20160829180441-screen-shot-2016-08-28-at-8-23-09-pm.png

Marc Anthony no pudo contener las lágrimas al rendir tributo sobre el escenario a su gran amigo Juan Gabrielquien murió de un infarto la mañana de este domingo 28 de agosto.

Fue mientras interpretaba el tema “Abrázame muy fuerte” del fallecido cantautor mexicano cuando las emociones sobrecogieron a Marc; esto durante su tercer concierto consecutivo en el icónico Radio City Music Hall de Nueva York, este domingo, como parte de su gira Marc Anthony Live! 2016.

Verte así con tanto dolor… 💔 se me parte el alma @marcanthony cuanto sentimientos cantas, y seguís y le dedicas este gran show a un grande @juangabrieloficial @cmnevents #MarcAnthony #NewYork

El intérprete de “Valió la pena” dedicó este concierto a Juanga.  “Una noche dedicada a mi querido hermano Juan Gabriel. Se nos escapó un ángel más… Cuídanos desde donde estás”, escribió junto a la siguiente imagen que publicó en su cuenta oficial de Instagram.

Una noche dedicada a mi querido hermano @soyjuangabriel se nos escapó un ángel más… Cuidanos desde donde estas

En otro post, el cantante compartió una imagen del video de su tema junto al Divo de Juárez, “Yo te recuerdo”, y escribió: “Hoy el mundo de la música latina ha perdido un gigante, un ícono y una leyenda que marcó mi vida para siempre. Él es gran responsable de que mi carrera tomara este rumbo desde el primer día. Enormemente triste con la noticia de la pérdida de uno de mis héroes. Una vida más grande que la vida misma se apaga hoy, pero tu música y tu legado quedará con nosotros para siempre. Descansa en paz mi luz, Juan Gabriel”.

Hoy el mundo de la música Latina ha perdido un gigante, un ícono y una leyenda que marcó mi vida para siempre. El es gran responsable de que mi carrera tomara este rumbo desde el primer dia. Enormemente triste con la noticia de la pérdida de uno de mis héroes. Una vida más grande que la vida misma se apaga hoy, pero tu música y tu legado quedará con nosotros para siempre. Descansa en paz mi luz. @soyjuangabriel

Otros famosos —como Marco Antonio SolísJuanes y Lucía Méndez— también han expresado su sentir tras la muerte de Juan Gabriel a través de las redes.

Que en paz descanse, el gran Juan Gabriel.

(Con información de Variety Latino) 

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cancionero: Patricia Sosa (El mar más grande que hay)

20160830142919-patricia-sosa-luz-de-mi-vida-frontal-300x300.jpg

A CARGO DE RICARDO R. GONZÁLEZ

EL MAR MÁS GRANDE QUE HAY

INTÉRPRETE: PATRICIA SOSA

CD: LUZ DE MI VIDA

Si miro mi pasado puedo ver como yo 

escondo dentro de mí 

el mar más grande que hay 

Cuántos caminos andados

cuánta y ninguna ciudad 

mi soledad para qué, alguna noche se fue 

Y te amaré 

Cuántos pequeños pecados

cargados de ingenuidad 

en cuantos lechos he amado

que más da lo hacemos todos igual 

Treinta años, vida 

no me han hecho mala 

Me gusta ser como soy 

y desnudarme y naufragar 

en este mar en que tú navegarás 

Y te amaré

Una ilusión no se va 

un sueño puede esperar 

una maleta cansada de viajar 

tu vida puede llenar 

Treinta años, vida 

no me han hecho mala 

me gusta ser como soy 

y desnudarme y naufragar 

en este mar en que tú navegarás 

Y te amaré, y te amaré, y te amaré

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

La mayor pirámide del mundo que se oculta dentro de una montaña en México

20160830144330--90941820-p044g1tg.jpg

Llegaron miles de ellos. Curtidos tras meses de guerra con nativos violentos, cerca de morir de hambre o por enfermedades raras. Así marcharon hacia la gran ciudad de Cholula Hernán Cortés y su ejército esperando enfrentar otra batalla.

Pero esta era una ciudad sagrada, y en lugar de invertir en armas sus habitantes habían construido templos, Se dice que tenían una pirámide sagrada para cada día del año.

Con tanta generosidad sus dioses debían protegerlos.

Pensar eso fue un error grave. A medida que el ejército de Cortés irrumpía en sus calles, los tesoros religiosos fueron saqueados y las pirámides sagradas incendiadas.

Carnicería

En tres horas asesinaron a 3.000 personas. El 12 de octubre de 1519 fue una carnicería a una escala sin precedentes, que acabó con el 10% de la población de la ciudad.

Eventualmente los españoles se asentaron en Cholula, en el centro del actual México, y erigieron sus propios edificios, por los que ahora se conoce a la ciudad que tiene una iglesia para cada día del año.

El toque final, un símbolo de su conquista cristiana, es la Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios, construida en lo que se cree es una enorme colina.

Pero no todo es lo que parece

Bajo la pequeña iglesia, escondida bajo matas de pasto, árboles y tierra, está una antigua pirámide de proporciones verdaderamente gigantescas.

La más grande

Con 450 metros de ancho y 66 metros de altura, la Gran Pirámide de Cholula es equivalente a nueve piscinas olímpicas.

Cholula tiene una impresionante lista de récords: es la pirámide más grande de la Tierra, con una base cuatro veces más grande que la Gran Pirámide de Giza y casi el doble de volumen.

También es, hasta ahora, el mayor monumento que se ha construido en el mundo, entre todas las civilizaciones.

Los habitantes locales la conocen como Tlachihualtepetl (montaña hecha por el hombre). Y debido a la iglesia que se erige en su cima también es el edificio que más tiempo ha sido ocupado en el continente.

La historia cuenta que hasta que los locales comenzaron la construcción de un asilo para enfermos mentales en 1910, nadie sabía que se trataba de una pirámide.

Ciertamente cuando Cortés y sus hombres llegaron, la edificación ya tenía miles de años de antigüedad y estaba totalmente cubierta por vegetación.

Las primeras excavaciones revelaron una serie de descubrimientos horripilantes, incluidos los cráneos deformados de niños decapitados.

¿De dónde surgieron? ¿Por qué habían permanecido escondidos durante tanto tiempo?

A pesar de su enorme tamaño, se sabe muy poco sobre la historia inicial de la pirámide. Se piensa que la construcción comenzó a alrededor del año 300 a.C., pero sigue siendo un misterio quién la erigió.

Según una leyenda fue construida por un gigante. Lo más probable es que hallan sido los habitantes de la ciudad, los cholutecas. que eran una combinación de gente cosmopolita.

"Parece que tenían varias etnias, y una gran cantidad de migración", asegura David Carballo, arqueólogo de la Universidad de Boston, en EE.UU.

Quienesquiera que fueran, probablemente tenían mucho dinero.

Base comercial

Cholula está convenientemente ubicada en la zona montañosa de México y fue una importante base comercial durante miles de años, ya que unía a los reinos Tolteca y Chichimeca, en el norte, con los mayas en el sur.

Cortés la llamó "la ciudad más hermosa fuera de España".

Para cuando él llegó ya era la segunda urbe más grande del imperio azteca, a pesar de que había cambiado de control en numerosas ocasiones.

Y hubo más sorpresas. De hecho, no se trata de una sola pirámide en absoluto, sino de una construcción sobre otra, formada de al menos seis edificaciones.

Creció en etapas, a medida que civilizaciones sucesivas fueron mejorando lo que ya había sido construido.

"Hicieron un esfuerzo consciente para mantener y en algunos casos desplegar los episodios de construcción previos", dice Carballo.

"Esto es bastante novedoso, y muestra esfuerzos deliberados para unir al pasado", agrega.

Según la leyenda, cuando escucharon que los conquistadores se acercaban, los locales cubrieron el templo sagrado con tierra.

De hecho, eso pudo haber ocurrido por accidente, porque, increíblemente, la pirámide más grande del mundo está hecha de barro.

Adobe

Se usaron ladrillos de adobe, una mezcla de barro con otros materiales como arena o paja que se endurecen bajo el sol.

Para construir la pirámide los ladrillos externos se alisaban con más barro para crear una superficie para pintar.

En su apogeo, el templo estuvo cubierto de rojo, negro y amarillo.

En los climas cálidos el adobe es extremadamente duradero.

Bajo la humedad de México, la creación de barro era una plataforma fértil para la jungla tropical.

"Fue abandonada en algún momento del siglo VII o VIII. Los cholutecas tenían una nueva pirámide-templo cercana, que fue destruida por los españoles", afirma Carballo.

La pirámide también tenía la topografía a su favor: descansa sobre una plataforma natural en un área que es casi completamente montañosa.

Hoy la ciudad ha recuperado su pirámide, que puede ser explorada a través de 8 kilómetros de túneles construidos a principios del siglo XX.

Casi 500 años después de la conquista colonial, la ciudad ahora debe enfrentar una nueva invasión: los turistas.

(Con información de BBC)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

La aeronave más grande del mundo se estrella en su segundo vuelo

20160830144641-airlander-1.jpg

El Airlander 10 se precipitó lentamente hasta impactar con el suelo. Foto: Captura de video.

La aeronave Airlander 10, el avión más grande del mundo, se estrelló durante su segundo vuelo de prueba en el aeródromo de Befordshire (Inglaterra) sin causar heridos.

El avión, de 92 metros de largo, 43,5 de envergadura y 26 de altura (más grande que seis autobuses de dos pisos) sufrió daños en la cabina tras perder la estabilidad y estrellarse contra el suelo. A pesar del incidente, la tripulación y el personal de tierra se encuentran a salvo y no han sufrido daños.

Según Hybrid Air Vehicles, la compañía que desarrolla el Airlander, la nave experimentó un “aterrizaje violento” que provocó que la parte delantera de la cabina de vuelo sufriera algunos daños que se están evaluando. El aparato fue sujeto a sus amarres en tierra con normalidad.

La compañía ha desmentido una información de la BBC en la que se aseguraba que la aeronave había chocado con un cable telefónico.

“El Airlander 10 realizó su segundo vuelo de prueba y voló durante 100 minutos, completando todas las tareas que se habían preestablecido. El avión sufrió un aterrizaje forzoso y la parte delantera sufrió algunos daños que se están evaluando”, explicó la empresa a través de un comunicado.

El aparato, que pesa 20 mil kilogramos y ha tenido un coste de 25 millones de libras (29,3 millones de euros), realizó con éxito su primer vuelo de prueba la pasada semana.

Una vez cumpla los test, Hybrid Air Vehicles espera que el gigante de helio será capaz de permanecer en el aire durante un máximo de dos semanas, y que los clientes potenciales podrán ser tanto de transporte, como de ocio, vigilancia o comunicaciones. Puede transportar 48 pasajeros.

El Airlander puede despegar y aterrizar verticalmente, por lo que no necesita una pista de asfalto. Es posible operarlo desde campos abiertos, desiertos y agua helada.

A pesar de su aspecto, es un avión híbrido, no un dirigible, un vehículo volador cuya historia se remonta al siglo XIX y cuya popularidad cayó en picado tras el trágico accidente del dirigible alemán Hindenburg en 1937.

Hybrid Air Vehicles anunció en marzo que su plan incluye la construcción de 12 naves de este tipo al año en 2018.

(Con información de Expansión)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Secretario de Transporte de EEUU viajará a Cuba y asistirá a inauguración de vuelos regulares entre ambos países

20160830151002-our-planes-image-962-x-440.jpg

El Secretario de Transporte de Estados Unidos, Anthony Foxx, viajará a Cuba el próximo 31 de agosto para entrevistarse con autoridades de la isla, confirmó hoy el viceministro de Desarrollo cubano de ese ramo, Eduardo Rodríguez.

Ese día quedarán restablecidos los vuelos regulares directos con el arribo al Aeropuerto Internacional de Santa Clara (centro) de una nave Airbus A-320 de la aerolínea JetBlue, procedente Fort Lauderdale, Florida, como parte del proceso de implementación del Memorando de Entendimiento firmado en febrero último entre ambas naciones.

De acuerdo con Rodríguez, Foxx manifestó interés en entrevistarse en La Habana con su homólogo cubano, Adel Yzquierdo, y el canciller Bruno Rodríguez, lo cual será una oportunidad para tratar asuntos de índole bilateral.

El funcionario cubano calificó el restablecimiento de los vuelos directos desde Estados Unidos como un paso positivo y una contribución al proceso de mejoría de las relaciones entre los dos países, y afirmó que se gestiona con las autoridades estadounidenses para incluir a ese territorio en los destinos de Cubana de Aviación.

Por su parte, el presidente del Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba (IACC), Alfredo Cordero, reiteró que esta nación antillana está lista para asimilar el incremento de los vuelos hacia aeropuertos internacionales con toda la seguridad tanto operacional como de aviación.

Recordó que Cuba trabaja hace más de 15 años con la Administración de Seguridad del Transporte de Estados Unidos.

El 1 de septiembre iniciará viajes, también a Santa Clara, la aerolínea Silver Airways; mientras American Airlines volará el 7 de ese mes a las provincias de Holguín y Cienfuegos, y en días siguientes llegará a Camagüey, Villa Clara y Matanzas, con lo que sumarían unas 11 frecuencias diarias en total.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Muerte de Juan Gabriel dispara ventas online de su música

20160831132615-juan-gabriel-hospitalizado-las-1913005.jpg

La música del recien fallecido artista mexicano Juan Gabriel disparó las ventas de la tienda virtual de iTunes, reseñan hoy varios medios especializados.

Tras conocerse la noticia de su muerte la popularidad de canciones suyas como Querida, Yo te recuerdo y Abrázame muy fuerte, se ubicaron al frente de la sección latina de Estados Unidos, donde sus discos y vídeos musicales ya arrasan en ventas.

El Divo de Juárez falleció el 28 de agosto en Santa Mónica, California, y todo apunta a que sufrió un infarto al corazón.

"Su álbum de grandes éxitos Mis Número 1... 40 Aniversario actualmente es el disco latino más vendido en la plataforma de música", destacó la revista digital Variety Latino.

Por el lado, de los vídeos musicales del género latino, Yo te recuerdo, a dúo con Marc Anthony, es el más descargado, seguido por el de Have you ever seen the rain?, y el de Abrázame muy fuerte, a dúo con la intérprete italiana Laura Pausini.

La lista de los primeros nueve lugares la completan otras producciones audiovisuales del fallecido artista.

La situación es muy similar en las tiendas de iTunes de países como México, Colombia y Chile, donde los usuarios han acudido a adquirir sus temas favoritos del intérprete, quien se encontraba de gira por Estados Unidos al momento de su muerte.

"Éste no es un fenómeno nuevo, ya que se ha presentado luego del fallecimiento de otros cantantes como David Bowie y Prince, quienes regresaron a los primeros lugares de popularidad de los listados de Billboard tras su muerte", destacó Variety Latino.

(Con información de PL)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Messi ya entrena de nuevo con la selección argentina

20160831132900-messi-1.jpg

El delantero Lionel Messi se sumó a los entrenamientos de la selección argentina de fútbol y completó la lista de convocados que acuden a los entrenamientos para los encuentros rumbo a la Copa del Mundo Rusia 2018.

El atacante, que recapacitó sobre su renuncia a la concentración nacional, acompañó a sus connacionales Ángel Di María, Javier Mascherano, Matías Kranevitter, Gabriel Mercado, Mateo Musacchio y Éver Banega, quienes también iniciaron sus prácticas según el portal oficial de la Asociación de Futbol
Argentino (AFA).

Ahora bajo la dirección de Edgardo “Patón” Bauza, el conjunto subcampeón en la Copa América Centenario busca sobreponerse en los próximos partidos y tiene en la mira un boleto como líder de Sudamérica para presentarse en la Copa del Mundo.

Los compromisos de la “albiceleste” en la primera fase eliminatoria del máximo torneo futbolístico serán este jueves 1 de septiembre ante su similar de Uruguay y cinco días después deberá medirse con Venezuela.

(Con información de Notimex)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

La villaclareña Denia Caballero: “Las cosas no siempre son como se esperan”

20160831134050-97a90e518f2b94246d2bef3214f72670-l.jpg

¡Mijo, qué es de tu vida! Esa fue su reacción al ver que la interpelé vía facebook. Sucede que tras los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, la discóbola Denia Caballero (bronce con disparo de 65.34 metros) continúa su temporada atlética, inmersa en la Liga de Diamante, escenario supremo de confrontación en el que marcha segunda, abrazada a 16 puntos con la alemana Nadine Müller y la francesa Melina Robert-Michon.

Si bien el campo y pista cubano, no tuvo ni por asomo un rendimiento aceptable, pues de una legión de 43 efectivos solo siete fueron capaces de colarse en las finales de sus respectivos eventos. Loables en ese sentido, además del bálsamo en que se vino a convertir Denia, especialmente tras quedar séptima en el salto con pértiga Yarisley Silva (4.60), resultaron los rendimientos del relevo 4x400 masculino, capaz de rebajar de los tres minutos por primera vez en el año (2:59.53). Puntal en esa posta el tunero Yoandys Lescay, quien en el plano individual rebajó su marca personal en la vuelta al óvalo hasta 45 flatt.

Igualmente destacables los rendimientos del decatlonista Leonel Suárez (6to-8 460 unidades), y la heptatlonista Yorgelis Rodríguez, convertida en plusmarquista doméstica (7ma-6 452).

Los análisis se imponen, pero mientras, volvamos a la villaclareña de 25 años, 1.76 metros y 81 kg de peso, Denia, quien en su última comparecencia en la Liga del Diamante, el mitin de París, se ubicó tercera (61.98metros). Le antecedieron la fenomenal croata e invicta en lo que va de 2016, Sandra Perkovic (67.62), por demás ya ganadora de la gema con impecables 60 puntos en seis comparecencias al círculo de lanzamiento, y la gala Robert-Michon (64.36). 
Descansando, y repasando en su interior cada detalle que le permita asirse al segundo escaño en la final de Zurich, este jueves, accedió a dialogar con CubaSí:

¿Consideras que la temporada y su momento más importante en Río se comportaron como esperabas?

“La temporada no se comportó como hubiese querido, tampoco salió como la planificamos. En lo personal considero que me afectaron mucho algunas competencias por diferentes causas. Tuve confrontaciones de menos. Además, en Oslo el círculo de lanzamiento estaba muy malo, y en Estocolmo la lluvia impidió un mejor resultado. No se trata de justificaciones, pero para corregir detalles técnicos, se necesita conjugar casi a la perfección todos los elementos en cada nueva competencia”.

De cualquier manera el bronce es un excelente resultado…

“Ser medallista olímpica es el sueño de todo deportista. En lo personal ese bronce me hizo feliz, a pesar de quedar por debajo de mis mejores disparos. Sandra es una extraclase siempre lo he dicho, y se merecía ganar (69.21) por la estupenda temporada que está teniendo, en calidad de invicta. Con respecto a la francesa Melina, reservó el mejor disparo de su vida (66.73) para ese momento. Yo salí a buscar primeros intentos largos, para imponer respeto, pero en la clasificatoria cometí dos fouls producto de la lluvia impertinente que cayó, y luego en la final busqué asegurar y el 61.80 inicial no fue tan temible.

¿Tú llegaste en óptimas condiciones? ¿Qué sientes que te falta técnicamente para ser más temible?

“Llegué en buena forma a Río, solo que había estado prácticamente un mes sin fogueo y entrenamiento a tope producto de una ruptura muscular en mi aductor izquierdo (gemelo). Por suerte con mi fisioterapeuta y el médico desarrollamos una recuperación positiva, que incluyó láser y magneto dos veces al día, mucho hielo y una correlación minuciosa entre trabajo y descanso. Unos días antes ya me sentía restablecida, pero en las olimpiadas propiamente me afectó un tanto el poco tiempo de recuperación entre la clasificatoria y la final. Fueron menos de 24 horas. 
“Respecto a mi técnica de lanzamiento, necesito elevar y estabilizar en el punto idóneo, el ángulo de salida del disco, cuestión asociada a la postura y el impulso final”.

¿Lista para dar batalla en Zurich?

“Lista para dar batalla siempre. Aunque desde Río no he entrenado más, tengo el nivel competitivo. Me gustaría terminar a la escolta de Perkovic, acercarme a los 67.62 metros que constituyen mi mejor registro de la presente campaña. Seguir demostrando que he logrado estabilidad en la élite del disco femenino. Luego, el dos o el tres de septiembre, regresar a Cuba, disfrutar de mi familia en Villa Clara, especialmente de mi abuela, colgarle la medalla en su pecho. Siempre compito pensando en ella. Es mi inspiración”.

Y sí que ha demostrado su estabilidad y progresión desde que lanzó 52.10 metros en el 2008. Esa órbita la elevó hasta 70.65 cimeros en la temporada 2015, y es la única que ha podido escamotearle un título a Perkovic: el Mundial de Beijing el pasado año (disparo de 69.28).

En la pugna por el diamante hay otros dos atletas cubanos batallando: se trata de la propia Silva igualmente segunda con 30 rayas a la escolta de la griega Ekaterina Stefanidi (50), quien hace honor a su condición de flamante reina bajo los cinco aros; y el triplista Alexis Copello, quien pese a no competir bajo el amparo de la Federación Cubana de atletismo aparece segundo de su especialidad gracias a 26 puntos. Dicho evento lo lidera el estadounidense Christian Taylor (40) sin la oposición del también antillano Pedro Pablo Pichardo, su más enconado rival y quien no ha podido batallar en la presente campaña, producto a una microfractura de tobillo.

Confiemos en que para Denia, en Zurich este jueves, las cosas sí marchen como ella espera y ha proyectado junto a su mentor Raúl Calderón.

(Con información de Pablo Iglesias. CubaSí)

Etiquetas: , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Depresión tropical número 9 sigue dejando lluvias en occidente y centro.

La depresión tropical número nueve se mueve lentamente al norte sobre el sudeste del golfo de México y gran parte de sus nublados con áreas de lluvias se han concentrado alrededor de su región central. Predominan los nublados en occidente y centro así como en los mares adyacentes, con áreas de lluvias sobre la Isla de la Juventud y los mares al sur de las regiones occidental y central. 

Los mayores acumulados entre las ocho de la noche de ayer y las cinco de la mañana de hoy se registraron en La Fe, Isla de la Juventud con 22 milímetros; Fallas, Ciego de Ávila con 17 milímetros; Sancti-Spíritus con 16 milímetros y Nueva Gerona, Isla de la Juventud con 15 mm.

Las lluvias en el Surgidero de Batabanó han disminuido en las últimas horas y la velocidad del viento es de 7.2 kilómetros por hora. Las acumulaciones deben continuar disminuyendo gradualmente en las próximas horas. Esta disminución puede verse afectada si en el transcurso del día se incrementara la velocidad de los vientos o hubiera fuertes lluvias. 

A la seis de la mañana su región central se estimó en los 24.5 grados de latitud norte y los 88.1 grados de longitud oeste, posición que la sitúa a unos 600 kilómetros al oeste-noroeste de La Habana y a unos 430 kilómetros al noroeste del cabo San Antonio, en el extremo occidental de Cuba.

Esta depresión se mantiene con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora, su rumbo es ahora hacia norte y su velocidad de traslación permanece a cuatro kilómetros por hora, con una presión mínima central de 1004 hectoPascal.

Se pronostica durante las próximas 12 horas que se mantenga con una trayectoria próxima al norte y similar velocidad de traslación. Además, que continúe ganando en organización e intensidad y se convierta en tormenta tropical dentro de las próximas 24 horas.

Este sistema mantendrá su influencia sobre las regiones occidental y central de Cuba, con chubascos y lluvias que todavía pueden ser fuertes y localmente intensas en algunas localidades de la región occidental. 

El próximo aviso de ciclón tropical sobre este sistema se emitirá a las doce del mediodía de hoy.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Vuelo inaugural de JetBlue a Santa Clara

20160831221210-02-jetblue.jpg

10.57 AM. MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO DE 2016. MOMENTO HISTÓRICO PARA CUBA Y VILLA CLARA. LA AERONAVE DE JETBLUE, EN EL PRIMER VUELO REGULAR DESDE LOS ESTADOS UNIDOS, A POCOS MINUTOS DE ATERRIZAR EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL ABEL SANTAMARÍA DE SANTA CLARA. LA SECUENCIA TOMADA DESDE LAS PROXIMIDADES DEL AERÓDROMO MUESTRA EL INSTANTE DEL ARRIBO (FOTO DE RAMÓN BARRERAS VALDÉS).

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...



Archivos

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
Plantilla basada en el tema iDream de Templates Next