Blogia
soyquiensoy (Ricardo R. González)

Potencialidades del CBQ se suman al Día de la Ciencia en Villa Clara

Potencialidades del CBQ se suman al Día de la Ciencia en Villa Clara

Por Ricardo R. González

Foto: cortesía CBQ y tomada de internet

El Centro de Bioactivos Químicos (CBQ) de Villa Clara aporta resultados al desarrollo de la ciencia en esferas de principal trascendencia como la salud y la aplicación de renglones de beneficio para uso agrícola, por citar algunas.

En esta última sobresale el CBQ-AgroG®, un bioproducto de origen microbiano que interviene en el desarrollo de las plantaciones e incrementa los rendimientos de las cosechas.

La innovación tecnológica se dirige a la producción sostenible de alimentos, y ya ha sido utilizada en cultivos de arroz, tabaco y frijol que presenta, en este último, una experiencia novedosa en Placetas donde están bajo tratamiento 412 ha, de las 320 planificadas, para el manejo del Trips del frijol, al tiempo que se incorporan 263 ha, en la campaña de frío.

Ello propicia una disminución en la incidencia de la plaga con menos pérdida en las cosechas acompañada de mejor rendimiento.

Los expertos consideran que los trips son «raspadores» de las hojas y vainas, transmisores de virus, con resultados fatales para las cosechas.

El CBQ-AgroG® ya logró su registro comercial, lo que facilita la comercialización del producto luego de varios años de estudios, al decir de la Dra. C. Zenaida Rodríguez Negrín, directora de la institución.   

La dependencia es adscrita a la Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas. 

PIE DE FOTOS

1.- El resultado de la innovación tecnológica del CBQ.

2.- Apreciable el daño que causan los trips a la cosecha del frijol.

También puede ver este material en:

https://x.com/riciber91

http://soyquiensoy.blogia.com

0 comentarios