Blogia
soyquiensoy (Ricardo R. González)

Lluvias para los próximos días pronostica Meteorología en Villa Clara

Lluvias para los próximos días pronostica Meteorología en Villa Clara

Por Ricardo R. González

Fotos del autor y cortesía del CMP 

Altas probabilidades de precipitaciones durante los próximos cinco días pronostica el Centro Meteorológico de Villa Clara (CMP), y por determinadas características hacen que se concentren entre el centro— norte de la provincia

Así lo precisó Conrado Álvarez Delgado al subrayar que guardan relación por la presencia de vaguadas que influyen en nuestra área geográfica, sumadas a las ondas tropicales en tránsito por el mar Caribe.

La incidencia predominante recae sobre Santa Clara, Santo Domingo, Ranchuelo, Camajuaní, Caibarién, Encrucijada y Sagua la Grande e irán disminuyendo luego del fin de semana.

Pudieran acompañarse de tormentas eléctricas, fuertes vientos y eventos aislados de severidad como ha sucedido en días anteriores, por lo que Álvarez Delgado recomienda estar preparados y protegernos ante estos fenómenos que no dejan de ser peligrosos.

«Septiembre —dijo— resulta uno de los meses más lluviosos dentro del período de precipitaciones en Cuba, por lo que no es extraño que ocurran situaciones como estas».

Respecto a la temporada ciclónica y sobre algunos «vaticinios» que circulan el experto señaló que también el actual mes aparece entre los de mayor incidencia junto a octubre y noviembre, como cierre de la etapa, para todo el archipiélago.

«Estamos estudiando una onda muy activa que se encuentra en el océano Atlántico oriental, y comienza a generar ciertas alertas en redes sociales que provocan desinformación. Acorde con su modelación no ofrece, hasta el momento, peligro para el país, y por la existencia de una vaguada sobre la Florida y Las Bahamas debe mantener el rumbo de los organismos anteriores hacia el noroeste y luego al norte sin tocar tierra».

Conrado Álvarez reitera en que un detalle es prevenir y llamar a seguir las informaciones especializadas, y otra levantar falsas expectativas cuando no existen condiciones ni fundamentos para ello.  

PIE DE FOTOS 

1.- El meteorólogo Conrado Álvarez Delgado también aclaró sobre la temporada ciclónica. «Estamos estudiando una onda muy activa que se encuentra en el océano Atlántico oriental, y comienza a generar ciertas alertas en redes sociales que provocan desinformación. Acorde con su modelación no ofrece, hasta el momento, peligro para el país. 

2.- Señalada en un círculo la vaguada que provoca lluvias sobre gran parte del territorio nacional, sumada a ondas tropicales que transitan por el mar Caribe.

También puede ver este material en:

https://x.com/riciber91

http://soyquiensoy.blogia.com

 

 

0 comentarios