Cifuentes incrementa su cartera de proyectos de Desarrollo Local

Por Ricardo R. González
Fotos: cortesía de Ángel Luis Sánchez
Un municipio eminentemente agrícola como Cifuentes está llamado a incentivar aquellos proyectos de buen tino que diversifiquen la espiritualidad y las necesidades apremiantes en la vida de sus habitantes.
Con esta finalidad acaban de ser aprobados dos modalidades de Desarrollo Local (DL) para sumar 11 en la actualidad, según declaró Ángel Luis Sánchez González, director de desarrollo en el Gobierno Municipal.
«Uno de ellos está relacionado con la necesaria producción de alimentos bajo las acciones del grupo Los Sandys, mientras el otro es institucional vinculado al Taller Literario Pijuan Prix e insiste en el mundo de la computación y las impresiones, de la sectorial de Cultura».
Desde hace un tiempo funciona la piscina de la comunidad Unidad Proletaria que, poco a poco, transforma la imagen de su Consejo Popular con acciones socio—culturales.
No se descarta el proyecto Esparta, a manera de gimnasio biosaludable impulsado por el INDER, en tanto la obra Castellanos se dedica a algo primordial como son los materiales de la construcción.
Otras iniciativas están en proceso en los diferentes consejos populares del llamado Oasis villareño con su extensión de 512,00 km², y unos 24 mil pobladores. Baste decir que el 29, 2 % supera los 60 años, y aseveran que constituye el municipio villaclareño que puntea entre los envejecidos, seguido de Quemado de Güines y Remedios.
Detalles a tener en cuenta para, en la medida de las posibilidades, no descuidar los reclamos poblacionales.
Las miradas no se apartan de las aplicaciones de la ciencia e innovación, la comunicación social y la transformación digital como pilares en el afán de desarrollo.
PIE DE FOTOS
1.- La revitalización del consejo popular Unidad Proletaria ha sido bienvenido por su comunidad.
2.- El proyecto Castellanos enfatiza en la producción de materiales de la construcción.
3.- El gimnasio biosaludable Esparta, otra de las realidades.
4.- El mundo de la computación y las impresiones está representado por Pijuan Prix.
5.- Las ferias de innovación no faltan en el municipio.
También puede ver este material en:
0 comentarios