
Por Ricardo R. González
Una novedad en la edición 26 de la Feria Internacional del Libro será la presentación del Programa ConCiencia que insertará a la comunidad científica villaclareña en el evento cultural más importante del país, a desarrollarse del 29 de marzo al 2 de abril en el territorio.
El objetivo central incluirá la presentación de «La identidad cultural cubana y latinoamericana ante las transformaciones económicas y sociales en el mundo contemporáneo», un proyecto consolidado con la participación de conferencistas y panelistas de las instituciones del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) y de la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas que abordarán resultados investigativos sobre la figura de Armando Hart Dávalos, a quien está dedicada la Feria.
Las jornadas comenzarán el propio miércoles 29 con temas de sumo interés vinculados al concepto de identidad cultural y a las valoraciones de la participación de Hart en defensa de este objetivo.
Temas tan diversos como la poesía dedicada a la benefactora y patriota Marta Abreu de Estévez, el clima devenido patrimonio natural, el contenido principal de los estudios realizados sobre el Modelo Económico Cubano, y la influencia de las plantas en la identidad cultural villaclareña se incluyen entre las disertaciones.
El resto de las temáticas anuncian las acciones para la educación medioambiental, las presentaciones de sitios y portales del Citma para elevar la visibilidad de la Ciencia, la Tecnología y el Medio Ambiente, y el correspondiente al sitio web del Centro Meteorológico Provincial, sin descartar el suplemento digital destinado a la vigilancia de la sequía, y la cronología de las inundaciones costeras en Villa Clara.
También el Archivo Histórico tendrá su participación en un certamen que incluirá el panel: Retos actuales de los estudios sobre la identidad cultural cubana y latinoamericana con diversas aristas relacionadas con el tema.
El Consejo de las Ciencias Sociales y el Centro Provincial del Libro apoyarán el programa,
También puede ver este material en:
Añadir un comentario