Blogia
soyquiensoy (Ricardo R. González)

Aeropuerto internacional Abel Santamaría de Santa Clara reanuda vuelos con la República Checa

Aeropuerto internacional Abel Santamaría de Santa Clara reanuda vuelos con la República Checa

Por Ricardo R. González

Fotos: Ramón Barreras Valdés

El aeropuerto internacional Abel Santamaría de Santa Clara inició febrero con la reanudación de los vuelos que enlazan Praga con la capital de Villa Clara.

A las 3.30 de la tarde sabatina tocó pista en el aeródromo el A330—300 operado por Word2Flay que trasladó los 281 pasajeros en travesía sin escala de aproximadamente 11 horas.

Según declaró el ingeniero Lester Roberto Bello Veliz, director general de la UEB Aeropuerto Santa Clara, tendrá una frecuencia semanal programada para los sábados hasta el 29 de marzo.

«Se trata de la continuidad de las operaciones iniciadas el pasado año con este mercado europeo, cuyos principales destinos turísticos comprenden las instalaciones de Cayo Santa María, Trinidad, Cienfuegos y las rutas concebidas para la ciudad Santa Clara»

El director general del aeropuerto santaclareño significó que este es el segundo arribo procedente de la República Checa, y que del cono europeo también se han recibido viajeros desde Lisboa, en Portugal, de Madrid, mediante la línea aérea Iberojet, y próximamente se sumará Barcelona, segunda ciudad más poblada de España luego de su capital.

El aeródromo de Santa Clara resulta el tercero en importancia en el país, precedido por el «José Martí», de La Habana, y el «Juan Gualberto Gómez» ubicado en Varadero.

A la terminal del centro de Cuba se unen, en sistema aeroportuario territorial, el «Jaime González», de Cienfuegos, y el existente en Cayo Las Brujas, cada uno dotado de sus respectivos equipos.

En la actualidad cerca de 10 compañías aéreas llegan a la capital villaclareña, con predominio de Canadá, los Estados Unidos, sin contar los vuelos destinados a la paquetería con envíos considerables para ser procesados.

El colectivo del «Abel Santamaría obtuvo en días recientes el Premio a la Calidad, conferido por el Gobierno de Villa Clara y el Citma a entidades que se destacan en la gestión y en la eficiencia económica, por lo que sus trabajadores desafían los retos por complejos que resulten a fin de entregar servicios de excelencia a sus clientes.

Los visitantes fueron recibidos con ese ajiaco presente en nuestras manifestaciones culturales, junto al patrimonio musical de «El cuarto de Tula», un clásico son picaresco rubricado por Sergio González Siaba, y la inmortal «Guajira Guantanamera», de nuestro Joseíto Fernández, entre otros temas pertenecientes al acervo de este archipiélago que ofrece bienvenidas.

PIE DE FOTOS

1.- El saludo acuático o arca de agua que se realiza en ocasiones especiales ejemplificadas en vuelos inaugurales, el regreso de un equipo olímpico o la última travesía de un comandante de aeronave antes de su retiro, entre otras.

2.- A las 3:30 de la tarde de este sábado 1o. de febrero tocó pista en el aeródromo santaclareño el vuelo procedente de la República Checa.

3.- «Se trata de la continuidad de las operaciones iniciadas el pasado año con este mercado europeo», significó el ing. Lester Roberto Bello Veliz, director general de la UEB Aeropuerto Santa Clara.

4.- En esta oportunidad arribaron 281 pasajeros en travesía directa de aproximadamente 11 horas.

5.- Diferentes destinos turísticos tendrán los viajeros, entre ellos instalaciones de Cayo Santa María, Trinidad, Cienfuegos y las rutas concebidas para la ciudad Santa Clara.

6.- Un recibimiento matizado por iniciativas y la música tradicional del archipiélago.

También puede ver este material en:

https://x.com/riciber91

http://soyquiensoy.blogia.com

0 comentarios