Blogia
soyquiensoy (Ricardo R. González)

Cuando el alma no envejece

Cuando el alma no envejece

Texto y fotos Ricardo R. González 

Los años pueden incidir sobre las rodillas, hacer que la artrosis aparezca con sus molestias, que ya los pasos tengan que auxiliarse de un soporte para emprender el camino; sin embargo, es voluntad desterrar dolencias y enfrentarse a la vida.

Muchos de quienes se empinan a los tiempos aparecieron en las áreas del santaclareño Parque Vidal para demostrar que pueden enfrentar esos retos atribuidos a la edad, imponerse a los achaques y vencer ciertos caprichos del almanaque, aunque parezcan imposibles.

Allí hicieron sus demostraciones. Bailaron, rieron, cantaron, olvidaron las marcadas penurias del día a día en la provincia cubana de mayor envejecimiento donde 193 607 personas que rebasan los 60 años, representativas 29, 1 % de la población, recordaron su Día Internacional del Adulto Mayor, mientras los municipios de Cifuentes, Quemado de Güines, Remedios y Placetas atesoran los habitantes más envejecidos

Ya el territorio cuenta con 176 centenarios (126 mujeres y 50 hombres), y el Programa del Adulto Mayor acoge a los círculos de abuelos.

Hay otras modalidades que agrupan a estos adultos especiales, los Clubes de los 120 años, los grupos de orientación y recreación destinados a mejorar la calidad de vida, las Casas del Abuelo, los Hogares de Ancianos, mas lo que nunca puede perderse es la responsabilidad familiar, la que tenemos que asumir por las fibras humanas y porque ellos son nuestros, junto a ese amor desmedido que reclama cuidado y atención despajado de maltratos en cualquiera de sus variantes.

A ellos le debemos lo que somos, lo que aportaron cuando éramos pequeños, quienes soportaron las majaderías y nos orientaron por las sendas del bien.

Agradecimiento total siempre. Apliquemos, entonces, la máxima martiana que ofrece su luz: «No hay cosa más bella que amar a los ancianos; el respeto es un dulcísimo placer».

La mañana de este 1ro. de octubre se llenó de experiencias en el Día Internacional del Adulto Mayor. Recordemos que aún con canas, que a pesar de esos achaques irreversibles son fuentes de sabiduría para beber de ella. La vida sigue y mira hacia delante cuando el alma no envejece.  

CÍRCULOS DE ABUELOS PARTICIPANTES 

Presentes los combinados deportivos existentes en Santa Clara: CD Osvaldo Socarrás, José Martí, Victoria de Santa Clara, Mártires de Barbados, Julio Antonio Mella. 

Organizadores del programa: PROSALUD, Cátedra honorífica del Adulto Mayor de la Universidad Médica de Villa Clara, INDER, Cultura, Programa del Adulto Mayor, entre otros. . 

PIE DE FOTOS 

1.- Villa Clara resulta la provincia cubana más envejecida con el 29. 1 % de su población mayor de 60 años cuyo lema de este año es «Las personas de edad impulsan la acción local y mundial: nuestras aspiraciones, nuestro bienestar y nuestros derechos». 

2.- Muy activo el equipo de PROSALUD un Buró de Información dotado de materiales educativos en torno a las arbovirosis o la importancia de realizar ejercicios físicos, por citar algunos. 

3.- No faltó la Consejería Nutricional con la determinación del índice de masa muscular y sugerencias a personas obesas y de bajo peso. 

4.- En la celebración villaclareña hubo pesquisas de lesiones bucales a los adultos mayores. 

5.- Círculos de abuelos ratifican la importancia de luchar contra el sedentarismo. 

6.- La Cátedra Honorifica del Adulto Mayor de la Universidad Médica no podía faltar. 

7.- El personal de la Cruz Roja presente en cualquier actividad, máxime en las del adulto mayor. 

8.- Yolanda Fabelo, perteneciente a un círculo de abuelos del combinado deportivo Osvaldo Socarrás, intercambió su poesía dedicada a la fecha. 

9.- Representante de la Universidad Médica regaló sus canciones a los presentes. 

10.- Magnífica la manifestación circense del proyecto Luz, circo, acción. 

11.- Antes de salir a escena los integrantes del proyecto circense aspiran que su presentación guste al público de la tercera edad. 

12.- Trabajadores no estatales se insertan al Día Internacional del Adulto Mayor. 

13.- La glorieta del Parque Vidal contempla la vitalidad de estos adultos santaclareños.

También puede ver este material en:

https://x.com/riciber91

http://soyquiensoy.blogia.com

0 comentarios