Hospital Universitario Arnaldo Milián Castro de Villa Clara arriba a su aniversario 35

Texto y fotos Ricardo R. González
Fue un encuentro entre fundadores, generaciones intermedias y bisoños que se reunieron para rememorar la apertura del hospital universitario clínico quirúrgico Arnaldo Milián Castro, de Villa Clara en su aniversario 35.
Desde octubre de 1990 quedó a disposición del pueblo y de manera paulatina, los diferentes servicios. En múltiples ocasiones su personal tuvo que aplicar conocimientos o dominar las incógnitas de una tecnología complementaria en función de los diagnósticos.
Ha pasado el tiempo en medio de retos y desafíos, entre lo supuestamente imaginable y lo impensable, entre momentos agudos por falta de medicamentos e insumos, de listas de espera quirúrgicas, de equipos que marcaron el fin de su utilidad y que solo el talento innovador pudo recuperar algunos, lo que ha llevado a desplegar un pensamiento colectivo a favor de la vida.
Y en medio de todo, llegó la prueba más difícil con esa temible pandemia que cambió los colores del mundo junto a una infraestructura que fue deteriorándose en espera de un mantenimiento oportuno, sin apartarlas de las indisciplinas de algunos que trataron de empeñar la imagen de los buenos.
Aun así, desde el teatro de la institución se reconocieron a quienes tienden luces en el camino, los que ven al enfermo como prójimo sagrado que reclama atención y aliento, a un personal que sufre cuando la existencia juega una mala pasada y la realidad impide el curso de la existencia.
Momento para evocar la memoria de quienes ofrecieron saberes y energías y ya no están, paradigmas para que otras generaciones continuaran con su sapiencia y ejemplaridad.
A los artífices del bienestar, a los que tienden manos, y a los que desde otros rincones del mundo mitigan el dolor de una humanidad necesitada en un universo que clama por ser mejor. .
Entre su colectivo están los que prenden el legado martiano de que «Patria es humanidad» y el ejemplo de un médico guerrillero que desde diferentes confines demostró esa grandeza que debe recibir un ser humano.
Junto a los que se empinan hoy y vencen las duras pruebas del camino estuvieron Susely Morfa González, miembro del Comité Central y primera secretaria del Partido en Villa Clara, Milaxy Sánchez Armas, Diputada a la Asamblea Nacional del Poder Popular y Gobernadora de la provincia, autoridades partidistas y gubernamentales de Santa Clara, representantes del secretariado del Sindicato de Trabajadores de la Salud, de la CTC en Villa Clara, de la dirección general de Salud, el MININT, y otros dirigentes.
Correspondió al Dr. Esteban Roig Caraballo, director del complejo hospitalario, pronunciar las palabras de agradecimiento a quienes han sido componente valioso en esta historia a través de las diferentes categorías y perfiles ocupacionales, a ellos invitó a eliminar derroteros, a seguir adelante con la pasión inicial y el compromiso sagrado para ese pueblo que aguarda.
El contexto no podía apartarse del gesto solidario con el pueblo de Palestina, justamente a dos años de iniciarse el genocidio en la franja de Gaza, y como bien se señaló: «El mundo tiene una urgencia. Se llama Gaza».
RECONOCIDOS EN EL ACTO
Servicios y departamentos: Vicedirecciones clínica, quirúrgica, de urgencia, medios diagnósticos, y administración y servicios. Medicina Interna, Quemado y Caumatología, Unidad de Cuidados Intermedios, Laboratorio Clínico y Recursos Humanos.
Por el trabajo estable: Farmacia, Docencia Médica,
MEDALLA «PITI» FAJARDO: Dra. Ileana Milián Landa, Leopoldina Gómez Estrada, Silvio Ruiz Cardet, Eliecer Vladimir Portal Caro, Niurka Lucrecia Calderón Orfila, Niurys Martín García, Bárbara Ruiz Pérez.
Sello Conmemorativo 85 Aniversario de la CTC; Hospital Universitario Arnaldo Milián Castro.
OTROS DISTINTIVOS; Sello Villa Clara con Todos por parte del Partido y el Gobierno en Villa Clara. Dirección General de Salud, Delegación del Ministerio del Interior, Delegación de Turismo.
PIE DE FOTOS
1.- Entre los múltiples reconocimientos al hospital universitario Arnaldo Milián figuró el Sello Villa Clara con todos por parte del Partido y el Gobierno en la Provincia. Susely Morfa González y Milaxy Sánchez Armas lo entregaron, en nombre de todos los trabajadores, al Dr. Esteban Roig Caraballo, director de la institución, y Greycel Bulgado Plasencia, secretaria general del Buró Sindical.
2.- Servicios y departamentos reconocidos.
3.- Chavely Villavicencio Galván, del secretariado nacional del SNTS, reconoce a uno de los merecedores de la Medalla «Piti» Fajardo.
4.- En esta oportunidad siete trabajadores del hospital universitario Arnaldo Milián Castro fueron merecedores de la Medalla «Piti» Fajardo por llevar más de 20 años de trabajo ininterrumpido en el sector, en el caso de las mujeres, y de 25 años en los hombres.
5.- La Dirección General de Salud reconoció al colectivo de la institución villaclareña. Su máxima representante, la Dra, Leydi Saray Rodríguez Hernández y el director de Asistencia Médica. Yandry Alfonso Chang, se lo entregaron a la directiva de la centro y a su secretaria general del Buró Sindical.
6.- El estímulo a la principal institución hospitalaria del territorio llegó también por parte del coronel Orelvis Fernández Puig, al frente de la jefatura del MININT en la provincia.
7.- Desde la Delegación Provincial de Turismo Regla Dayamí Armenteros Mesa hizo llegar el distintivo al colectivo hospitalario.
8.- No podía faltar el distingo de la CTC mediante Liutmara Campos Guevara, integrante del secretariado del movimiento obrero en la provincia, y Chavely Villavicencio Galván, del gremio nacional del SNTS.
9.- Para deleite de los asistentes el mariachi Los Charros del Centro hizo su presentación especial.
10. También el trío Palabras se sumó al buen arte de la jornada.
11.- Para quienes son los artífices del día a día en el centro hospitalario se hizo el homenaje.
También puede ver este material en:
0 comentarios