Blogia
soyquiensoy (Ricardo R. González)

Reencuentro entre Yuniel y Jadier, el médico y su paciente

Reencuentro entre Yuniel y Jadier, el médico y su paciente

Texto y fotos Ricardo R. González 

Hace unas horas Jadier Juvier Bravo retornó a casa, en su Güinía de Miranda que bien conoce la historia. Ahora, una pequeña infección dermatológica fue la causante de unos días de ingreso en el hospital universitario clínico quirúrgico Arnaldo Milián Castro, de Villa Clara, donde en septiembre del pasado año se le realizara su trasplante renal.

El Dr. Yuniel González Cárdenas, nefrólogo y coordinador regional del Grupo de Donación y Trasplante, es su médico de asistencia. Asegura que mantiene una evolución muy favorable, y que este proceso en la piel no guarda relación en absoluto con su función renal.

En estos casos la pericia facultativa es vital «y ante la más mínima irregularidad en este tipo de paciente hay que ofrecer seguimiento debido a que el propio estado inmunológico pudiera desencadenar complicaciones de no atenderse a tiempo», insiste el galeno.

Y reafirmó que los cuidados posteriores al injerto resultan de primer orden ante las exposiciones a microorganismos, virus y bacterias. De aquí lo fundamental de proceder al lavado de las manos, a las estrictas condiciones higiénicas en el hogar, y evitar el contacto con personas que puedan presentar estados infecciosos.

«Jadier y su familia constituyen ejemplos de disciplina. Han cumplido el esquema de las consultas post trasplantes con la periodicidad establecida. Vale señalar que su mamá mantiene comunicación constante con el equipo de Nefrología y Trasplante», argumenta González Cárdenas. 

«YA SALIMOS DE ESTO» 

Es la expresión que recuerda Jadier le dijo a su madre, Darlis Bravo Toledo, al salir del salón, hace un año, acompañada de una sonrisa.

De los 85 kilos de peso entonces en la actualidad reparte por su anatomía 110 Kg.

«Llevo mi vida muy bien, en cambio total. Ya no hay aquellas hemodiálisis que me hacían venir a Santa Clara tres veces por semana y me hicieron aprender, palmo a palmo, el camino desde Güinia hasta aquí durante los seis años mantenidos de hemodiálisis».

Ya pasa los 25 años de edad, y muy rápido recuerda aquellos momentos en que le detectaron la insuficiencia renal crónica (IRC) cuando le faltaban unos cuatro meses para terminar el Servicio Militar Activo.

Ya se acabó aquel cansancio y el sueño con que llegaba a la casa. Sabe que en aquel tiempo no era él, quien le gustaba practicar deportes y no podía. Por insistencia de su mamá le hicieron un chequeo que arrojó una hemoglobina muy baja, en 7 g, iniciaron las investigaciones hasta determinar su enfermedad.

Así, el 4 de septiembre de 2024 llegó el momento del trasplante no sin dejar de experimentar los temores propios ante el proceso, pero confiado en que todo iba a salir bien.

«Por suerte ya es historia pasada, llevo mi vida en cambio total. Me mantengo en la casa con extremos cuidados que dependen mucho de mí y de mi familia que es insuperable», precisa el muchacho.

Darlis no oculta su mirada maternal, y está muy agradecida de todos los que contribuyeron al logro. «La vida nos cambió por completo, incluso a su hermano que sufría mucho al quedar en casa y ver que Jadier, por razones obvias, era la prioridad. Doy gracias a todos los médicos, a los paramédicos, a Dios, y muy feliz por esta realidad».

Para ella las dos horas y 35 minutos que duró el injerto ha sido el tiempo que más ha durado en su vida, y al ver salir la camilla del salón con la sonrisa de «su niño» retornó la tranquilidad al cuerpo.

Y siempre existirá una gratitud eterna para la familia del donante que accedió a que le vida, lamentablemente irreversible de su ser querido, se prolongue en cada día de Jadier. 

PIE DE FOTO 

1.- Jadier con quien es un complemento indispensable, su mamá Darlis Bravo Toledo y su médico de asistencia Yuniel González Cárdenas. También aparece en la foto el Dr. Rafael E. Cruz Abascal, nefrólogo integrante del Grupo Regional de Trasplante. 

2.- Un cambio considerable en su imagen presente Jadier a un año de realizado su trasplante renal. 

3.- La foto corresponde a los pocos días de efectuado el injerto en septiembre de 2024.

También puede ver este material en:

https://x.com/riciber91

http://soyquiensoy.blogia.com

0 comentarios