Vacunación Antipolio a partir del lunes 21 de abril

Por Ricardo R. González
Fotos: internet
La 64 Campaña de Vacunación Antipoliomielítica, en su primera etapa, iniciará en Villa Clara el próximo lunes 21 de abril, como parte de las acciones en todo el país, y se extenderá hasta el sábado 26 del propio mes.
El inicio del proceso en la provincia será en el policlínico comunitario docente Marta Abreu, de Santa Clara.
En cada vacunatorio se aplicará la dosis Oral Bivalente que resulta más eficaz contra dos tipos de poliovirus aun circulantes en el mundo, y que en esta ocasión la recibirán 15 mil 614 infantes comprendidos desde un mes de nacido a los dos años, 11 meses y 29 días.
De acuerdo con lo explicado por la licenciada Yusimy Pedraza Sánchez, especialista de I Grado en Higiene y Epidemiología y responsable provincial del Programa Ampliado de Inmunización, habrá una semana de recuperación para aquellos menores enfermos en el momento de recibir la dosis y quienes se encuentren fuera del área. Estos casos recibirán el antígeno del 28 de abril al 3 de mayo.
La especialista recuerda que los menores no deben ingerir agua ni otro tipo de alimentos durante los 30 minutos antes y después de suministrarse el producto, y quedan excluidos del proceso aquellos que presenten, en ese momento, vómitos, síndromes febriles y cuadros respiratorios o diarreicos.
Pedraza Sánchez subrayó que del 16 al 21 de junio habrá una segunda vacunación para los que recibieron la primera dosis y se incluyen, esta vez, los 7 mil 332 que arriban a los nueve años a manera de refuerzo para sumar 22 mil 946 niños en total.
La semana de recuperación en estos casos está fijada del 23 al 28 de junio.
La vacuna será administradas en los puntos establecidos por las áreas.
Como dato histórico vale señalar que la primera epidemia de poliomielitis se registró en la antigua provincia de Las Villas en 1909 con un reporte de 149 casos y numerosos fallecidos.
Cuba resultó el primer país de Latinoamérica en erradicar la Poliomielitis, y en 1995 recibió su correspondiente certificación por parte de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
PIE DE FOTOS
1.- La vacuna será administrada en los puntos establecidos por las áreas.
2.- Desde el policlínico comunitario docente Marta Abreu de Santa Clara se iniciará, este lunes, el proceso en la provincia.
También puede ver este material en:
0 comentarios