Alwin Damián invita a su viaje maravilloso «Como la vida»

Por Ricardo R. González
Fotos cortesía de Alwin Damián
Hay producciones discográficas que incluyen algunos temas como garantía del éxito, mientras los restantes fungen entre el llamado material de relleno o forman parte de la cara B del vinilo.
Esa tendencia, incluso global, se ausenta de «Como la vida», licenciado por el sello Bis Music (CD 1474) para regalarnos un producto bien pensado, seleccionado con rigor, y que propicia la excelencia del proyecto.
Así, Alwin Damián le canta al amor, al desamor, a encontrar matices en el optimismo, y, sobre todo, a abrir las ventanas diversas y variadas de la vida.
En sus dos producciones en mercado (que al parecer solo quedan en la capital del país) el intérprete las dedica al trabajo autoral de dos de sus compositores. El primer álbum «Esta manía» está conformado por ocho títulos mayoritarios del destacado músico Germán Nogueira, en tanto «Como la vida» obedece a la inspiración del lamentablemente desaparecido Pedro Romero, quien rubricó los 12 acoples.
Un álbum seguidor de cada detalle, desde el cuidadoso trabajo de grabación, las impecables orquestaciones, junto a la valía de un intérprete que toma muy en serio su trabajo, para no defraudar al respetable, y quien figura en el catálogo de excelencia de la Empresa Antonio María Romeo, y suma su condición de Master en Música, Educación y Sociedad, seguido por sus presentaciones en México, y el primer premio en el concurso de música cubana Adolfo Guzmán 2024 con la composición «Solo vamos», del artemiseño Orestes Espinosa.
Alwin no quiso estar solo en el fonograma y decidió acompañarse con dúos ocasionales por voces de privilegios dentro de la cultura cubana.
Baste señalar a la musicalísima Beatriz Márquez en «Doce meses», curioso repaso por el calendario en busca del amor, «con la esperanza de tenerte».
En el caso de «Yo me rindo» une su voz a la de María Victoria Rodríguez en contratiempo con lo imposible porque «solo el amor es fuerza que revive».
Y «La última vez que vi al amor» trae un presagio de verdadera despedida. Fue el último que realizó Pedro Romero en vida porque el 14 de febrero de 2023 emprendió el camino hacia la eternidad.
El resto del repertorio incluye temas ya conocidos como «Qué hago con la canción», «Como el aire», «Una mujer», o «Se me va la vida», mas las versiones se revitalizan y nos parece que son recibidas por primera vez, a manera de estreno.
A la poesía que ofrece cada obra, con metáforas exquisitas y nada rebuscadas, a la vocalización que revive los textos y recorre el alma, o nos identifica con algún pasaje de nuestras vidas, hay que resaltar la producción general de José Manuel García y Carlos Ernesto Varona, este último comparte las orquestaciones con Rigoberto Otaño.
No menos importante para lograr la integralidad que la grabación, mezcla y masterización del ing. Daniel Legón, mientras la fotografía corrió a cargo de Alejandro Azcuy, y el diseño pertenece a Ricardo Monnar.
«Como la vida» fue presentado de manera oficial en abril de 2022. estuvo nominado en la categoría Pop/Pop-Rock en la Feria Internacional CUBADISCO de ese año, y se sometió al proceso de grabación entre agosto de 2021 y enero de 2022.
Ojalá que la totalidad de los fonogramas alcanzaran los valores cualitativos de este disco como regalo a la espiritualidad, a la meditación y a hacernos ver que siempre hay caminos que nos llaman a transitarlos por imposibles que parezcan.
Gracias, entonces, Alwin Damián, por ese viaje maravilloso que propones en «Como la vida».
PIE DE FOTOS
Portada y contraportadas del CD «Como la vida» con excelentes fotografías y diseño.
También puede ver este material en:
0 comentarios