Aeropuerto internacional de Santa Clara apuesta por su integralidad

Texto y fotos Ricardo R. González
Si bien la atención al viajero constituye la piedra angular del colectivo del aeropuerto internacional Abel Santamaría de Santa Clara (SNU) no escapa de las miradas compartidas el logro de la integralidad en cada uno de sus objetivos
Lo ratifica el ingeniero Lester Roberto Bello Veliz, director general de la UEB aeropuerto Santa Clara, en ese empeño cotidiano de entregar calidad ante los destinos del aeródromo con marcada incidencia de Canadá, siempre presente, los dirigidos a la cayería del noreste, del establecido desde y hacia Estados Unidos a través de American Airlines y sus siete frecuencias semanales en vuelos regulares, y los charters que suman en total unos 22 vuelos a la semana.
Mas, figuran los de Centroamérica con Copa en rumbo a Panamá y dos salidas cada semana, y el periplo europeo que enlaza a la capital villaclareña con Portugal (Lisboa) y España, cuyo epicentro es su capital Madrid.
«Este último posibilita, además del viaje turístico para foráneos, un mercado hacia los nacionales de la zona central muy beneficioso, si se tiene en cuenta que solo existen vuelos a la península ibérica desde La Habana y Santiago de Cuba, lo que posibilita múltiples ventajas a los coterráneos para las salidas y arribos, al menos en la temporada estival», agrega Bello Veliz.
Entre los propósitos figura también el incremento de la carga aérea que en el primer trimestre del actual año resulta notable. Santa Clara tiene, prácticamente, un vuelo de carga diario en el que arriban de 15 a 20 t, tanto de carga no comercial destinada a los ciudadanos como la comercial para los actores económicos.
«La perspectiva es seguir en aumento, incluso está previsto ampliar las capacidades de la estación de carga de Aerovaradero S.A. para el segundo semestre del actual 2025 o los primeros meses del año entrante a fin de lograr el procesamiento para la zona central».
Algo que llena de humanitarismo al colectivo es su proyección comunitaria. Salen de la infraestructura aeroportuaria y asumen la rehabilitación integral de la escuela primaria Calixto García, aledaña a la terminal aérea.
«Es una especie de casita infantil nuestra. La mayoría de los niños son hijos de trabajadores nuestros, y ya tenemos el 30 % de ejecución de la obra», enfatiza el director general de la UEB aeropuerto Santa Clara.
— ¿Y qué hay con uno de los hogares de niños sin cuidados parentales que también necesitan de ternura?
— Brindamos atención y mucho afecto al hogar número 3 de la capital provincial ubicado en el centro de Santa Clara. Allí residen unos 11 niños en edades comprendidas entre 6 y 19 años. La perspectiva es la atención a ellos desde diferentes puntos de vista.
Hay dos adolescentes cursando su técnico medio, uno en capital humano y otro en contabilidad y finanzas que en septiembre deben incorporarse al colectivo del aeropuerto a realizar sus prácticas, y si se enamoran de la aviación tienen la vida profesional para desarrollarla.
Todos tuvieron un primer recorrido por las instalaciones del aeropuerto para despertar sus motivaciones.
En otro orden, quizás la premisa colectiva es la de no descuidar ninguna de las aristas existentes. Hay un esmerado cuidado en la protección del medio ambiente, y algo que resalta a la vista se circunscribe a la cultura del detalle integral en momentos en que la instalación acomete una rehabilitación paulatina, a mediano y largo plazos, con la finalidad de garantizar mayor confort a sus viajeros y el incremento de las capacidades operativas.
Entre los proyectos se contemplan la sustitución de una parte de las losas de su plataforma, la instalación de un sistema de alimentación eléctrica ininterrumpida que garantiza la iluminación en la pista como modalidad más efectiva a la ofrecida desde los grupos electrógenos, por citar algunos de las tareas.
Poco a poco, sin obviar coyunturas actuales, el aeropuerto internacional Abel Santamaría prosigue su historia, teniendo en cuenta que al complejo aeroportuario se suman el radicado en cayo Las Brujas y el internacional Jaime González, de Cienfuegos. Hombres y mujeres con el sentido común de servir a los viajeros para que atesoren la mejor impresión a la entrada y en la despedida del centro de Cuba.
PIE DE FOTOS
1.- A los arribos y salidas del aeropuerto santaclareño se suma el periplo hacia Europa que enlaza a la capital villaclareña con Portugal (Lisboa) y España, cuyo epicentro es su capital Madrid, al menos en la temporada de verano.
2.- «Brindamos atención y mucho afecto al hogar número 3 ubicado en el centro de la capital provincial, a la vez que asumimos la rehabilitación integral de la escuela primaria Calixto García, aledaña a la terminal aérea», argumenta Lester Roberto Bello Veliz, director general de la UEB aeropuerto Santa Clara.
3.- La cultura del detalle y el cuidado medioambiental no se descuidan en el aeródromo.
4.- El incremento de la carga aérea ofrece muy buenos resultados en los últimos tiempos.
5.- La sustitución de una parte de las losas figura entre los planes de rehabilitación a mediano y largo plazos.
También puede ver este material en:
0 comentarios