Blogia
soyquiensoy (Ricardo R. González)

Disturbio u onda tropical en el Caribe bajo observación

Disturbio u onda tropical en el Caribe bajo observación

Texto y fotos Ricardo R. González

Lo predijo hace días el jefe del Grupo de Pronósticos del Centro Meteorológico (CMP) de Villa Clara, máster Amaury Machado Montes de Oca, al referirme que antes de que culmine la temporada ciclónica deben formarse uno a dos eventos más.

En estos momentos existe un disturbio que se sigue en investigación en medio de un noviembre atípico que no recuerda un onceno mes del año tan activo en épocas anteriores.

«Es un disturbio, ya tardío, que en esta fecha no debiera transitar; sin embargo, tenemos un Caribe con aguas aún muy calientes, que presenta vientos débiles en la atmósfera superior que concentran energía. Por otra parte no ha entrado tampoco ningún frente frío y se repite la situación ocurrida con «Rafael», a pesar que tras el paso de un ciclón se enfrían las aguas, pero sigue muy cálidas propicias para un desarrollo ciclónico».

A pesar de esta situación en la que aún no se ha formado ya encuentra especulaciones en redes sociales sobre el posible lugar de origen, las áreas de afectación, entre otras, y lo más importante ahora, a criterio de Machado Montes de Oca, «es seguir la formación del sistema, mantener atención a las condiciones reinantes y a las informaciones en los próximos días de lo que será un proceso lento».

De consolidarse se denominará «Sara» en el caso de llegar a ser tormenta tropical o huracán.

— En los últimos fenómenos hemos apreciado una rápida transición en sus categorías, ¿a qué se debe?

— Depende de la temperatura del mar que sobrepasa los 27 o C y del viento débil de la atmósfera superior. De alcanzar estas condiciones se intensifica en una trayectoria determinada. Tampoco ha entrado ningún frente frío, y el casi patrón Niña (todavía en fase neutral) ha hecho que los vientos estén débiles, por lo que en un momento determinado se logra concentrar la energía, sumado al aire seco que ya no cuenta con el Polvo del Sahara.

— ¿Alguna recomendación?

—Estar muy atentos a las informaciones certeras y alejarnos de aquellas que causan alarmas innecesarias.

PIE DE FOTO

1.- «Es inexacto hablar, en este momento, de posible trayectoria y de otras condicionantes en torno a un disturbio aun no formado», enfatiza Amaury Machado Montes de Oca.

2.- Esta es el área que muestra el satélite al mediodía de este martes 12 de noviembre.

También puede ver este material en:

https://x.com/riciber91

http://soyquiensoy.blogia.com

0 comentarios