Blogia
soyquiensoy (Ricardo R. González)

Tormenta local severa en Santa Clara

Tormenta local severa en Santa Clara

Texto y fotos Ricardo R. González

Como una tormenta local severa acompañada de lluvias de corta duración calificó Amaury Machado Montes de Oca, jefe de Grupo de Pronósticos del Centro Meteorológico (CMP) de Villa Clara, lo ocurrido ayer tarde en Santa Clara

Ya comienza lo que se llama un patrón adelantado de primavera que en nuestro caso se manifiesta entre mayo o junio, pero este domingo existían condiciones favorables para originar las precipitaciones.

Al decir de Amaury Machado los frentes fríos ya no descienden en latitud, pero la vaguada afecta y queda al norte de la región occidental y central, a la derecha de la Florida, lo que unido al calor en horas vespertinas, el viento variable, y las convergencias de las brisas locales propician, entre otras, ese escenario que tiende a ocurrir entre las 3:00 de la tarde y las 7:00 de la noche.

«La lluvia ocurrida en Santa Clara fue localmente intensa porque si bien los acumulados no sobrepasaron los 50 mm en unos 20 minutos, (42 y 43 mm) según lo registrado en el CMP y en el pluviómetro de Recursos Hidráulicos, respectivamente, unido a la caída de granizos, estas precipitaciones en un corto tiempo provocan irregularidades en zonas bajas de la ciudad, obstrucciones en los pasos de los ríos, entre otras situaciones».

Las lluvias ocurrieron al norte y centro de la provincia, mientras en San Diego del Valle se reportaron 48 mm, según Recursos Hidráulicos,

«Las precipitaciones fueron fuertes para finales de marzo, y cada vez que hay granizadas aparecen tormentas eléctricas, en tanto las ráfagas de viento tienden a incrementarse y pueden sobrepasar los 70 km/h. A tal punto que la estación automática de Yabú registró una racha notoria de 71,3 km/h, propia de una tormenta tropical, a las 3.27 p.m. cuando estaba en apogeo la tormenta en el centro de la ciudad», acotó Machado Montes de Oca.

Para hoy se esperan condiciones muy similares a las de ayer y se pronostica para el martes una disminución relativa de las lluvias, con algún chubasco sobre Manicaragua, Ranchuelo y Santo Domingo u otros sitios del territorio, con un panorama ya diferente a partir del miércoles.

PIE DE FOTOS  

1.- El color naranja indica el paso del fenómeno sobre Villa Clara. En el caso de la formación de granizos suele ocurrir cuando las gotas de lluvia que se generan en las nubes suelen atravesar fuertes corrientes frías y llegan a la superficie en formas esféricas sólidas de por lo menos cinco milímetros.

2.- Observe lo que mostró la estación automática del Yabú con un pico de racha de viento máximo de 71,3 Km/h a las 3 y 27 de la tarde de este domingo.  

También puede ver este material en:

https://x.com/riciber91

http://soyquiensoy.blogia.com

0 comentarios