Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Octubre de 2015.

Sobrepasa el centenar de temas científicos en Cardiovilla 2015

20151001135422-10994062-797428356979373-1378420173909628179-n.jpg

Por Ricardo R. González

La trayectoria del Cardiocentro de Villa Clara de cara a sus tres décadas de existencia abrirá las sesiones del congreso internacional Cardiovilla 2015 a realizarse, del 8 al 10 de octubre próximos, en el centro de Cuba.

Dichos resultados serán presentados por su director, Dr. Raúl Dueñas Fernández, a tenor de los más de 8 700 pacientes intervenidos desde su apertura en 1986 con una supervivencia que rebasa el 95 %.

Esta institución atiende a cerca de 3 millones de habitantes de Villa Clara, Sancti Spíritus, Cienfuegos, Ciego de Ávila y Camagüey.      

El programa del evento incluye la exposición de más de un centenar de trabajos científicos mediante conferencias magistrales y en plenario, sin descartar mesas redondas, presentaciones de casos interesantes, y temas libres, entre otras modalidades.

Temáticas relacionadas con la cirugía cardiovascular, la cardiología, la cardiología intervencionista, y la cardiovascular sustentan los tres días de sesiones con la participación de importantes personalidades foráneas.

Las reintervenciones y reoperaciones como desafíos de la cirugía cardiovascular, del profesor Gustavo Bermúdez Yera, el Perfeccionamiento para especialistas de Medicina General Integral (MGI) en la atención a pacientes con marcapasos, del doctor Jesús Satorre Ygualada y colaboradores, aparecen en la agenda.

Momento de suma importancia lo tendrá el profesor Rubén Moro Rodríguez al presentar los resultados del servicio de cirugía vascular, adjunto al Cardiocentro villaclareño, comparables con las grandes instituciones del llamado Primer Mundo.

Cardiovilla 2015 acogerá el V Congreso de Cardiocirugía, el II Simposio de Paradojas Cardiovasculares, y el IV Taller de Riesgo Cardiovascular, así como el primer encuentro de cardiólogos extranjeros graduados en Villa Clara.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cancionero: Alfredo Rodríguez y el trío Los Embajadores (Gracias)

20151001203251-alfredo.jpg

A CARGO DE RICARDO R. GONZÁLEZ

GRACIAS

AUTOR: AUGUSTO ALGUERÓ

INTÉRPRETES: ALFREDO RODRÍGUEZ Y EL TRÍO LOS EMBAJADORES

CD: SOY LO PROHIBIDO

Gracias, por haberte conocido

por haberme sonreído

por mirarme, por hablarme

Gracias, por haberte amado tanto

por tu risa y por tu llanto

y por todas tus palabras de amor

Tengo que darte las gracias

por estar cerca de mí

y por las miles de cosas

que yo siento junto a ti

Gracias, por haberte conocido

porque nunca me has mentido

porque siempre me has querido

mi amor

Tengo que darte las gracias

por estar cerca de mí

y por las miles de cosas

que yo siento junto a ti

Gracias, por haberte conocido

porque nunca me has mentido

por quererme, por besarme

por hacerme tan feliz

Gracias, gracias, gracias

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

www.youtube.com/watch?v=zDLDn5xSEa8

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Música: ¡Alaroye! Llegó La Verdad de El Niño

20151005132513-el-nino.jpg

Desde pequeño, Emilio Frías “El Niño” soñaba con dedicarse a la música y cuando tenía siete años de edad, su abuelo le regaló una guitarra. Así comenzó su camino de forma autodidacta, hasta convertirse en cantante de populares orquestas como Tumbao Habana y El Charangón de Elito Revé.

En la actualidad, el joven intérprete y compositor defiende su propia sonoridad con la orquesta El Niño y La Verdad, que apenas unos meses atrás celebró su primer aniversario. El proyecto musical ha conquistado al público nacional y foráneo.

Descubramos cuál es su verdad.

Mi paso por Tumbao Habana…

… fue certero y decisivo. Durante dos años aprendí muchísimo con su director Pascual Cabrejas, quien fue mi padre, maestro y guía. Nació en Santiago de Cuba y me enseñó a apreciar la trova santiaguera, el legado de los conjuntos y de los grandes creadores Benny Moré, Miguelito Cuní, Raúl Planas, Juan Formell, César “Pupy” Pedroso y otros.

Más tarde, el maestro Elito Revé me escuchó cantar “El padrino” y me invitó a integrar su grupo, donde permanecí cinco años felices con logros impresionantes. El changüí me vino como anillo al dedo y logró un binomio atípico con mi timbre. Tuve tremenda aceptación en el público y el género.

De hecho, no pocos seguidores sufrieron mi salida de la Revé, pero así es la vida. Yo quería buscar nuevos horizontes y defender mi propia sonoridad. Actualmente hago música popular con mayor influencia del son. Ambas experiencias aportaron a mi carrera y les debo mi formación musical.

Marcar la diferencia…

… en cuanto a sonoridad ha sido el reto más difícil, porque en Cuba existe una tradición inmensa y muchas orquestas emblemáticas. El mérito es de nuestro director musical Pachy Naranjo Jr., quien tiene esa herencia de La Original de Manzanillo, y de Dayron Ortega, guitarrista de Pancho Amat y el Cabildo del Son.

Su manera novedosa de arreglar distingue el trabajo de La Verdad. Somos de las pocas agrupaciones que incluyen una guitarra acústica haciendo el rayado del son. Mi timbre pone el toque final para sonar diferente. Creo que todavía no tenemos un sello, pero vamos camino a encontrarlo.

La improvisación también nos diferencia. Pienso que la música popular es alegre y debe ser más libre y espontánea, alejada de guiones o patrones. Improvisar me da la libertad de extender un tema a 15 minutos, sin perder la coherencia y la atención del bailador. No es algo que estudié aunque me sale fácil. Aprendí gracias al programa televisivo Palmas y Cañas y a mi ídolo, Cándido Fabré.

El primer disco…

… es muy fresco. Exhorto a que lo valoren y disfruten porque está hecho con cariño y respeto hacia la música cubana. Pachy Naranjo Jr. y Dayron Ortega hicieron la mayoría de los arreglos. Compartimos con invitados de lujo, amigos que nos quieren y apoyan. Con Manolito Simonet, director de El Trabuco, hicimos la canción “Seguir viviendo”, en la cual él asumió el piano y el arreglo musical.

En el bolero “Verdad amarga” participan Emilio Vega y Barbarito Torres, el laúd del Buena Vista Social Club. El Yonki nos acompañó en “Piénsalo”, pieza dedicada a los amantes del reguetón y los géneros urbanos. Sé que gustará a todo tipo de audiencia, incluso a quienes no prefieren al reguetón porque insertamos al Yonki en un espacio bien timbero.

Tres composiciones no son de mi autoría. “La verdad” es el primer track, escrito por el humorista Jorge Díaz. El antiguo bolero “Verdad amarga” me atrapó y decidimos incluirlo. “Seguir viviendo” fue concebida por Sergio Farré.

También conté con la colaboración de Arián Chacón, quien es el tumbador de la Revé y mi binomio a la hora de componer. Trabajamos juntos hace mucho tiempo y tenemos una excelente sincronización. En El Charangón creamos éxitos como “El Jala Jala” y “El nombrecito”.

Estamos contentos con la repercusión del tema “Dime cuánto”. Goza de tremenda acogida nacional e internacional, ahora se ubica entre los primeros puestos del Top Ten de las discotecas europeas. Es el primer videoclip del álbum y ya tenemos otras propuestas.

A continuación apostamos por “Loco pero te amo”, que tiene una dinámica jocosa y a la vez profunda. Las personas agradecen escuchar la realidad y no historias inventadas, por eso el fonograma resalta temas muy claros y actuales.

Este primer disco marca la promesa de seguir adelante, esperamos que nos abra un largo sendero.

Letras bien finas y una música seria, concebida para bailar sin dejar atrás la cubanía, la cotidianeidad y la crónica social, definen a este fonograma y al trabajo de la novel orquesta. Qué bueno que Llegó La Verdad adefender lo mejor de nuestra herencia musical en escenarios de Cuba y el mundo.

(Con información de Adnaloy Hernández Rodríguez. Suenacubano)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

A las puertas encuentro de cardiólogos extranjeros graduados en Villa Clara

20151005133035-10994062-797428356979373-1378420173909628179-n.jpg

Por Ricardo R. González

Será la primera actividad del Congreso Internacional Cardiovilla 2015, y está fijada para este 7 de octubre en el Aula Magna de la Universidad Médica del territorio Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz.

Según precisiones de la doctora Nérida Rodríguez Oliva, integrante del Comité Organizador del evento, asistirá casi una treintena de especialistas de esta rama procedentes de 12 países.

Figuran entre ellos España, México, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Ecuador, Bolivia, Venezuela, y Brasil, por citar algunos.

De acuerdo con el programa está previsto un intercambio de experiencias relacionado con sus vivencias en Cuba y lo que le aportó esta provincia en su desarrollo profesional, a la vez que será el momento ideal para conocer cómo han aplicado esos conocimientos en favor de sus respectivas comunidades.

La iniciativa se realiza por primera vez en Cuba, y propiciará el reencuentro con las familias que acogieron a los galenos en sus hogares mientras duró la etapa formativa en la provincia.

Además de dicho momento Cardiovilla 2015 acogerá el V Congreso de Cardiocirugía, el II Simposio de Paradojas Cardiovasculares, y el IV Taller de Riesgo Cardiovascular durante sus sesiones previstas, del 8 al 10 de octubre.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Encuentran restos óseos que podrían ser de la Mona Lisa

20151006133319-mona-lisa.jpg

Excavación en el exconvento de Santa Orsola, en el monasterio de Florencia, Italia, donde se hallaron restos óseos que tienen «muy alta probabilidad» de pertenecer a la Mona Lisa. Foto: AP

Uno de los más intrincados misterios de la historia del arte parece haber quedado resuelto con el descubrimiento, en el exconvento de Santa Orsola de Florencia, de la tumba de Lisa Gherardini, conocida como Mona Lisa.

Restos óseos encontrados en una cripta de la que fue una de las dos iglesias al interior del exconvento pertenecen con “muy alta probabilidad” a la modelo que Leonardo Da Vinci inmortalizó en su lienzo más representativo, dijo Silvano Vinceti.

Presidente del Comité nacional para la Valorización de los Bienes Históricos, Culturales y Ambientales, que reúne a historiadores del arte, geólogos y arqueólogos que trabajan en la identificación de los restos de la Gioconda, Vinceti se dijo convencido de que la búsqueda, iniciada en 2011, ha llegado a su fin.

“Puedo afirmar con la cautela y la prudencia típicas de la ciencia que es muy alto el porcentaje de que hayan sido descubiertos los restos mortales de la Mona Lisa (Doña Lisa)”, declaró.

Se trata de escasos fragmentos óseos ya sometidos a la prueba del carbono 14, que confirmó su compatibilidad con el periodo en el que murió Gherardini, es decir, el 15 de julio de 1542, a la edad de 63 años.

“Desgraciadamente disponemos de pocos restos mortales y sin el cráneo, pero las conclusiones a las que hemos llegado son un gran resultado”, añadió el experto.

Explicó que por ahora los restos permanecerán en la Universidad de Bolonia para ser sometidos a varios análisis, entre ellos el del ADN, que demostraría definitivamente la identidad de la Gioconda, pero cuya realización se ha complicado debido a la escasez de los fragmentos óseos encontrados.

La idea es compararlos con otros restos localizados en la iglesia de la Santísima Anunciación de Florencia que pertenecen a los dos hijos que la Mona Lisa tuvo con su marido, el comerciante Francesco del Giocondo, miembro de una importante familia de la época.

Vinceti subrayó que la premisa fundamental que justificó la búsqueda fue la certeza de que la modelo de Da Vinci fue Gherardini y que el certificado de muerte de la dama florentina, encontrado en la parroquia de San Lorenzo de la misma ciudad, estableció que falleció el 15 de julio de 1542 y fue sepultada en el Convento de Santa Orsola.

Los documentos consultados por los expertos establecieron que la iglesia con la cripta con los restos de la Mona Lisa era utilizada en la época de su deceso para enterrar a damas de la nobleza que financiaban el convento, tenían parientes entre las religiosas franciscanas y vivían en él, como la propia Gheradini, que en 1538, al enviudar, se encerró ahí.

El otro aspecto fundamental, es decir, la certeza de que fue Gherardini la modelo de la sonrisa enigmática que posó para Da Vinci en su célebre cuadro (expuesto en el Museo del Louvre de París), se basa en varios descubrimientos realizados en los últimos años.

Uno de ellos es un texto encontrado en 2009 en una biblioteca de Heidelberg, Alemania, firmado por Agostino Vespucci, amigo de Da Vinci y secretario de Nicolás Maquiavelo, quien escribió: Tal como Apeles (pintor de la Grecia antigua), ¿Leonardo pintó la Batalla de Anghiari y a Lisa del Giocondo?

Tras el descubrimiento del documento, Carlo Pedretti, el más grande experto de Leonardo, que durante años sostuvo que la modelo de La Gioconda había sido Pacífica Brandani (amante de Giuliano de Médici, Duque de Nemours), reconoció haberse equivocado y avaló la tesis de Vespucci.

Otro testimonio es el del pintor y arquitecto Giorgio Vasari (1511-1574), quien escribió en 1550 que Leonardo pintó el retrato de la Mona Lisa entre 1503 y 1506 por encargo del marido de la dama, aparentemente en ocasión del nacimiento de su segundo hijo o de la inauguración de su nueva casa.

Vasari residió en Florencia y conoció personalmente a la familia Gherardini, por lo que su testimonio es considerado creíble.

Vinceti anunció que en los próximos días dará a conocer una prueba más que certificaría que Lisa Gheradini fue la primera modelo de Leonardo para el famoso cuadro.

Y es que para algunos retoques posteriores el maestro usó como modelo a su alumno predilecto, Gian Giacomo Caprotti, mejor conocido como el “Salai”, pues su rostro andrógino se prestaba para ello.

(Con información de Notimex)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cancionero: Pacho Alonso (Niebla del riachuelo)

20151006134506-pacho-1.jpg

A CARGO DE RICARDO R. GONZÁLEZ

NIEBLA DEL RIACHUELO

AUTORES: ENRIQUE CADICAMO Y JUAN CARLOS COBIÁN

INTÉRPRETE: PACHO ALONSO

CD: LAS VOCES DEL SIGLO

Turbio fondeadero donde van a recalar

barcos que en los muelles para siempre han de quedar

sombras que se alargan en la noche del dolor,

náufragos del mundo que han perdido la ilusión

Puentes y cordajes donde el viento viene a aullar,

barcos carboneros que jamás han de zarpar

torvo cementerio de las naves que al morir

piensan sin embargo que hacia el mar han de partir

Niebla del Riachuelo

amarrado al recuerdo

yo sigo esperando

Niebla del Riachuelo

de ese amor para siempre

me vas alejando

Nunca más volvió

nunca más la vi

nunca más su voz

nombro mi nombre junto a mí

esa, esa misma voz que dijo adiós

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Mick Jagger, el líder de Rolling Stones, está en Cuba

20151006135752-roling-stone.jpg

El líder de los Rolling Stones, Mick Jagger, se encuentra de visita en Cuba, país que podría incluir en una próxima gira de conciertos de esa legendaria banda por América Latina, que ha desatado miles de comentarios en las redes sociales, particularmente en Facebook y Twitter,

Aunque no se ha confirmado ni desmentido oficialmente por los integrantes de la célebre banda británica, el concierto podría tener lugar en la capital cubana en marzo de 2016, durante la gira “Zip Code Tour” que The Rolling Stones iniciarán por América Latina.

La actual visita de Jagger en Cuba alimentó aún más las versiones sobre la inminente firma del contrato que confirmará la presencia de los legendarios músicos británicos en la isla.

De acuerdo con el diario Granma, en La Habana, Jagger se comportó como un turista más, aunque su figura no pasó inadvertida por el resto de la población.

Visitó el hotel Santa Isabel, el Centro Histórico y recorrió los circuitos nocturnos de entretenimiento. “El líder de The Rolling Stones no pudo pasar desapercibido por las calles del Centro Histórico y numerosos admiradores cubanos y extrankeros le tomaron fotos y trataron de acercarse al cantante, una leyenda viva del rock and roll”, manifestó el diario.

La intención de ejecutar su repertorio en La Habana ya había sido anticipada por el guitarrista del grupo, el legendario Keith Richards. “Nos gustaría visitar Cuba ahora que la situación está cambiando. Es un lugar en donde se han dado grandes pasos culturales para el mundo entero”, manifestó el músico en una reciente entrevista.

El bajista actual de The Rolling Stones, Darryl Jones, influyó muchísimo en el resto de los integrantes de la banda para que actuaran en Cuba.

La visita de Jagger por estos días en La Habana sería el anticipo de la histórica gira.

(Con información de CubaSí)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cardiólogos extranjeros graduados en Villa Clara realizan su viaje a la semilla

20151007230110-10994062-797428356979373-1378420173909628179-n.jpg

Por Ricardo R. Gonzàlez

Celso Castro es salvadoreño. Pertenece a la primera graduación de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), y marchó a su país con cuatro títulos en las especialidades médicas como detalle  que muchos no lo podían creer.

Ahora regresa al sitio donde sintió el cariño de un pueblo ante la lejanía de sus seres queridos, y supo de los caprichos, tristezas y alegrías que provocan el mundo de la cardiología al diplomarse de esta rama en Villa Clara.

Sus testimonios resultan irrebatibles, como también los de la mexicana Luz María García, o el yemenita Hakim Mohammed Ahmed Aldehesh, quienes, con muchas o pocas palabras, agradecieron los conocimientos adquiridos en la Universidad Médica Doctor Serafín Ruiz de Zárate Ruiz, y en las instituciones de Salud del territorio que complementaron sus prácticas.

Ellos forman parte de la veintena de cardiólogos extranjeros graduados en la provincia que viajaron al centro de Cuba para asistir a su primer encuentro como parte de lasesión inicial del evento internacional Cardiovilla 2015 que acoge, además, el V Congreso de Cardiocirugía, el II Simposio de Paradojas Cardiovasculares, y el IV Taller de Riesgo Cardiovascular.

En la propia Universidad Médica recibieron la bienvenida por parte del doctor Ramiro Ramos Ramírez, jefe de cátedra de Cardiología, y por Anabel Treto de la Paz, en representación de la Federación Estudiantil Universitaria (Feu).

Mensajes de hermandad que expresan el regocijo por «volver a la casa grande para compartir experiencias, y recordar momentos importantes de su formación», como subrayara el doctor Ramos Ramírez.

Durante el intercambio trascendió que ya suman 161 los especialistas graduados en dicha rama en los predios a partir de 1984; de ellos, 56 son foráneos de latitudes tan distantes como el Oriente Medio, África, Europa o Latinoamérica.

Un recuento de historia y actualidad precisa que el Cardiocentro radicado en la capital villaclareña y con servicios extendidos a las restantes provincias centrales, ha realizado 8 882 intervenciones desde su apertura en 1986, con una supervivencia de 95,3 %, similar a la que exhiben las principales instituciones especializadas a nivel mundial.

Cardiovilla 2015 reunirá a más de 260 delegados de Cuba y de 22 países en sesiones previstas, del 8 al 10 de octubre, en el hotel Cayo Santa María del noreste villaclareño.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cardiovilla 2015: Reconocen resultados del Cardiocentro villaclareño en el país

20151009144500-casinelli.jpg

Dr. Mauricio Casinelli Arana

Por Ricardo R. González

En un mundo donde las cardiopatías isquémicas figuran entre las principales causas de mortalidad aparecen resultados como los del Cardiocentro Ernesto Che Guevara, de Villa Clara, que lucha por minimizar esos impactos.

Por ello el profesor Eduardo Rivas Estany, presidente de la Sociedad Cubana de Cardiología, dijo a la prensa que la institución es reconocida por todas las autoridades de Salud y por su pueblo al registrar los mejores saldos en la cirugía de enfermedades cardiovasculares en el país, sin obviar las vasculares.

Desde su apertura en 1986 el centro ha realizado 8 882 intervenciones, con una supervivencia de 95,3 %, similar a la que exhiben las principales instituciones especializadas a nivel mundial, según trascendió en la conferencia inaugural del congreso internacional Cardiovilla 2015 expuesta por el doctor Raúl Dueñas Fernández, al frente del colectivo.

En la primera sesión del evento el doctor Jorge Miranda Quintero, director nacional de Asistencia Médica en el MINSAP, también elogió a la entidad por su entrega cotidiana.

A la cita asisten 278 delegados de 21 países. Entre ellos el prestigioso cirujano cardiovascular uruguayo Mauricio Casinelli Arana quien ha mantenido sus vínculos con el Cardiocentro durante tres décadas.

Su conferencia titulada Quo Vadis (hacia dónde va) la cirugía cardiaca llama a poner «los pies en la tierra» ante una realidad competitiva de altas tecnologías a un costo sideral, por lo que debe pensarse qué hacer y de qué manera para tributarle el mayor beneficio al paciente con la justa administración.

Recuerda el especialista que ha contribuido, de manera paulatina, a la introducción de técnicas avanzadas en la principal institución cardioquirúrgica de Villa Clara, y así apareció a su tiempo la cirugía sin circulación extracorpórea o aquella que no utiliza la máquina que sustituye las funciones corazón—pulmón a pesar de las complejidades del acto quirúrgico.

Figuran también otras modalidades que abaratan los costos sin que afecte la calidad de vida de los pacientes.

Casinelli Arana evocó lazos que lo unen a la provincia al ser poseedor de la Llave de la Ciudad de Santa Clara, integrante del equipo que realizó la primera cirugía coronaria fuera de La Habana en marzo de 1988, y el aporte de varias técnicas quirúrgicas, aunque no deja de reconocer que su contacto con los especialistas del territorio también lo nutren de conocimientos.

Actualmente el titular dirige un programa nuevo en el centro cardiovascular militar de Montevideo, a lo que suma más de 30 años de trabajo dentro del capítulo de la cirugía cardiaca de la capital de su país, y sus acciones dentro de la consultoría internacional que desplegó hace algunos años.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cardiovilla 2015: Despunta Villa Clara en el diagnóstico prenatal de cardiopatías congénitas críticas en niños

20151010233701-liset-2.jpg

Dra. Liset Ley Vega

Por Ricardo R. González

El estudio presentado por la doctora villaclareña Liset Ley Vega en las sesiones del congreso internacional Cardiovilla 2015 evidencia la efectividad del diagnóstico prenatal por ecocardiografía fetal de cardiopatías congénitas críticas en niños.

La muestra contempla unos 250 casos abordados por de la red cardiopediátrica durante el período de 2004 a 2014, cuyos saldos son reconocidos a nivel nacional.

Como objetivo medular se persigue la prevención y detección de defectos congénitos del corazón fetal a partir de gestantes de riesgo mediante un programa desarrollado desde la atención primaria (policlínicos y consultorios del Médico y la Enfermera de la Familia) en la captación de las embarazadas con marcadas irregularidades para tratar de garantizar un embarazo óptimo.

Se insiste en las féminas que asumen la gravidez en edades extremas de la vida y en las adolescentes, sin descartar el control metabólico en el caso de las diabéticas e hipertensas, y de otras enfermedades afines.

Ley Vega precisó que en las investigaciones prenatales influyen los antecedentes de embarazos anteriores con presencia de alguna cardiopatía, o que en los resultados del ultrasonido de genética, realizado a la totalidad de las gestantes, se detecten signos de alarmas que son remitidos a la consulta especializada en el Cardiocentro villaclareño a fin de determinar la conducta a seguir por parte de un equipo multidisciplinario integrado a la red cardiopediátrica nacional.

Cardiovilla 2015 finalizó este sábado en el hotel Eurostars Cayo Santa María ubicado en el noreste de la provincia. Contó con la participación de 270 delegados de 21 países, y ha superado las expectativas iniciales bajo un programa que al decir del presidente del Comité Organizador, el doctor Jesús SatorreYgualada, rebasó los 120 trabajos científicos en un multicertamen que agrupó, además del encuentro con cardíologos extranjeros graduados en Villa Clara, el V Congreso de Cardiocirugía, el II Simposio de Paradojas Cardiovasculares, y el IV Taller de Riesgo Cardiovascular, y en el que reconocidas firmas extranjeras mostraron la diversidad de sus productos. 

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , ,


Exitoso primer trasplante de retina con células artificiales

20151012133034-catarata.jpg

La paciente no ha presentado efectos secundarios ni pérdida de visión tras la cirugía celebrada en 2014.

La oftalmóloga japonesa Masayo Takahashi confirmó el domingo la recuperación exitosa de una paciente que fue sometida a un transplante de retina con células artificiales, de acuerdo con el reporte de medios internacionales.

«La situación se ha desarrollado positivamente durante el año transcurrido, no se ha detectado ningún daño a la salud», explicó el médico colaborador, Yasuo Kurimoto, quien reconoció la existencia de riesgos antes y después de efectuado el procedimiento.

«Queremos que este tratamiento se aplique lo más rápido posible a numerosos pacientes», señaló Takahashi, tras comprobar los resultados.

La paciente de 70 años de edad, quien padecía de degeneración macular asociada a la edad, reveló una notoria mejoría en su visión y se mostró satisfecha de haber aceptado afrontar los riesgos de esta operación.

El proceso fue posible gracias a la implementación de células madre iPS (de pluripotencia inducida) tomadas de directamente de su piel, lo que permitió su transformación en el epitelio de la retina para su posterior trasplante.

El dato

El profesor de la Universidad de Kioto, Shinya Yamanaka, obtuvo en 2006 la primera célula madre a partir de una célula corriente extraída de la piel humana, lo que le permitió recibir en 2012 el Premio Nobel por el desarrollo del método para reprogramar células adultas.

Actualmente científicos en todo el mundo cultivan células iPS para tratamientos en el corazón, intestino, páncreas, retina, sangre, piel, nervios, óvulo y esperma, aunque no se ha logrado eliminar el riesgo de desarrollo de células cancerosas a raíz de estos trasplantes.

(Con información de TeleSur)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Olga Tañón cederá derechos de sus conciertos en Cuba a Escuelas de Arte

20151012133958-olga-t..jpg

La cantante puertorriqueña Olga Tañón, ganadora de cinco premios Grammy, adelantó que cederá los derechos de interpretación e imagen al Instituto Cubano de la Música para que sus ganancias sean donadas al Sistema de Enseñanza de Escuelas de Arte de Cuba.

El primer recital de la intérprete tendrá lugar en la provincia oriental de Santiago de Cuba el próximo 5 de diciembre, mientras el de La Habana está programado para el día 12.

Los conciertos de la cantante serán transmitidos en vivo por la televisión, y se grabarán en formato de DVD y CD, además, el del 12 de diciembre se divulgará en directo vía satélite.

Al referirse a las presentaciones, Tañón expresó que constituyen un regalo de vida para ella y que mediante sus canciones desea retribuir al pueblo cubano el respeto y amor brindados a través de los años.

La intérprete boricua compartirá escenario con los músicos cubanos Descemer Bueno, Pancho Amat, César López y Evaristo Denis, además el grupo Qva libre y una selección de estudiantes de las Escuelas de Arte de Santiago de Cuba y La Habana también participarán en los conciertos.

La dirección musical de ambas presentaciones estará a cargo del productor cubano y premio Grammy Latino 2001, Joaquín Betancourt, quien además invitará a su Jazz Band a las actuaciones.

Betancourt trabajará con el director musical puertorriqueño Ángel Hernández, y con los músicos de Tañón en los recitales, que contarán con la dirección artística y danzaria del coreógrafo boricua Daniel Lugo.

Desde su actuación en La Habana durante el concierto Paz sin fronteras en 2009, Tañón quedó fascinada con la acogida que el público cubano le ofreció, por eso prometió que un día regresaría para cantar al pueblo de esta isla caribeña.

(Con información de PL)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cancionero: Ricardo Arjona (El amor)

20151013131904-arjona-independiente.jpg

A CARGO DE RICARDO R. GONZÁLEZ

EL AMOR

AUTOR E INTÉRPRETE: RICARDO ARJONA

CD: INDEPENDIENTE

El amor tiene firma de autor en las causas perdidas
el amor siempre empieza soñando y termina en insomnio
es un acto profundo de fe que huele a mentira
el amor baila al son que le toquen sea Dios o el demonio
sea Dios o el demonio

El amor es la guerra perdida entre el sexo y la risa,
es la llave con que abres el grifo del agua en los ojos,
es el tiempo más lento del mundo cuando va de prisa
el amor se abre paso despacio no importa el cerrojo
el amor es la arrogancia de aferrarse a lo imposible,
es buscar en otra parte lo que no encuentras en ti

El amor es un ingrato, que te eleva por un rato,
y te desploma porque sí
el amor es dos en uno, que al final no son ninguno
y se acostumbran a mentir
el amor es la belleza, que se nutre de tristeza
y al final siempre se va

El amor casi siempre es mejor cuando está en otra parte
luce bien en novelas que venden finales perfectos
no te vayas amor que aunque duelas no quiero dejarte
si eres siempre un error porque nunca se ven tus defectos
puede ser que lo que juzgo sea otra cosa, no lo sé
que a mi suerte le ha tocado el impostor, tampoco sé

El amor es un ingrato, que te eleva por un rato
y te desploma porque sí.
El amor es dos en uno, que al final no son ninguno
y se acostumbran a mentir
el amor es la belleza, que se nutre de tristeza
y al final siempre se va

Y no te deja decir lo que quieres decir
sin hacerte saber que se escupe hacia arriba
es sentarte a mirar pasar frente a ti
el desfile mortal del cadáver de todos tus sueños

El amor es un ingrato, que te eleva por un rato,
y te desploma porque sí.
el amor son dos en uno, y al final no son ninguno
y se acostumbran a mentir.
el amor es la belleza, que se nutre de tristeza
y al final siempre se va

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

www.youtube.com/watch?v=vWtJJRTqVSI

Etiquetas: ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Otra famosa en La Habana: Katy Perry nos visitó por unas horas

20151013132622-katy-3.jpeg

La cantante y compositora Katy Perry, uno de los fenómenos más recientes de la nueva ola del pop estadounidense, llegó a La Habana este fin de semana y visitó en la noche del sábado las instalaciones de la Fábrica de Arte de Cubano (F.A.C).

La cantante, uno de los ídolos juveniles del pop, realizó una parada en sus compromisos internacionales para descubrir La Habana como antes hicieron Beyonce y Rihanna, cuyas fotos de su estadía en Cuba, tomadas por la célebre AnnieLeibovitz, salieron a la luz la pasada semana en la afamada revista VanityFair.

En la noche de este sábado la cantante asistió a una fiesta en un restaurante capitalino donde actuó el músico cubano Isaac Delgado, Los muñequitos de Matanzas y el grupo Angelo and Mitchell, integrado por el dj Unic y Mitchell Delgado e Issac Delgado J.R, ambos hijos del autor del músico conocido como el Chévere de la salsa, reveló a Granma el guitarrista Nelson Díaz, productor y hermano de Isaac Delgado.

De esta forma, Perry concretó su interés en presenciar en La Habana una actuación del popular salsero, la cual expresó antes de viajar a Cuba mediante un contacto telefónico con el autor de Qué pasa, loco, agregó Díaz.

La cantante, que se encuentra inmersa en su gira internacional ThePrismaticWorld Tour, tenía previsto hacer espacio en su viaje privado para visitar una de las escuelas de enseñanza artística en La Habana.

Nacida en Santa Bárbara en 1984 y embajadora de Buena Voluntad de la UNICEF, ha publicado discos como Katy Hudson, One of theBoys, TeenageDream y Prism en los que aparecen los hits California Girls y Roar.

La obra de Katy Perry, sobre todo sus más recientes fonogramas, descansan sobre el pop y la música dance y ha sido reconocida en el mundo del espectáculo con seis premios de la Billboard Music Awards y varias distinciones de la cadena internacional MTV, entre otros galardones.

Además de su carrera musical, la cantante ha impulsado diversas campañas sociales como Chime For Change orientada a promover mejores oportunidades para las mujeres y ha sido protagonista en acciones en contra de la discriminación sexual.

En 2012 se manifestó a favor de la reelección del presidente estadounidense Barack Obama y ofreció con ese propósito varios conciertos en ciudades de Estados Unidos.

En días recientes mostró su apoyo a la candidata demócrata Hillary Clinton, quien aspira a convertirse en la primera mujer en obtener la presidencia de Estados Unidos en las elecciones de 2016.

Katy Perry estaría en La Habana por pocas horas dado que en su página web oficial tenía programado un concierto en Puerto Rico para la noche de ayer lunes.

(Con información de Michel Hernández. Periódico Granma)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

¿Cómo marchan los equipos en la pelota cubana?

20151013133327-pelota.gif

La selección de Holguín está en condición de clasificar a la segunda fase de la LV Serie Nacional, tras barrer a Sancti Spíritus en la undécima subserie del principal torneo del béisbol en Cuba.

Cuando la etapa preliminar tiene este lunes otra jornada de asueto y con 12 partidos por disputar, los Cachorros holguineros se ubican en la sexta posición de la tabla de posiciones empatados, eso sí, con el representativo de Isla de la Juventud.

Como visitantes en casa de los Gallos de Sancti Spíritus, los sabuesos mordieron a sus anfitriones viernes, sábado y domingo, la última vez con pizarra de 14×10 en un partido de 31 imparables, contados tres del receptor Franklyn Aballe, impulsor de siete carreras para la causa ganadora.

Fue la quinta victoria consecutiva para Holguín, que no aparece solo en el sexto escaño porque los Piratas de la Isla también barrieron a sus oponentes en el duelo de fin de semana.

Con un hit del novato Ariel Hechevarría en el octavo capítulo para impulsar la anotación ganadora, los actuales subcampeones resolvieron 2×1 a su favor el más reciente partido contra Cienfuegos, convertido en un duelo de lanzadores entre los zurdos Wilber Pérez, que logró su quinto triunfo en seis decisiones, y Norberto González (3-2).

El campeón vigente y actual líder, Ciego de Ávila, también barrió, en su caso contra Mayabeque para consumar la quinta en toda la temporada y continuar su imponente paso hacia la próxima instancia del clásico doméstico.

En una doble cartelera, los Tigres avileños se impusieron primero 14×7, propulsados por dos jonrones de Humberto Morales, más bateo perfecto de Yoelvis Fiss, y en el segundo 2×0, con crédito del triunfo para Denis Castillo, que hizo una apertura de calidad durante siete entradas y dos tercios.

Además de estos resultados, lograron éxitos la víspera Matanzas, victimaria 7×4 de Villa Clara para escapar de una barrida; Industriales, que superó 5×4 a Granma y ganó 2-1 la subserie, más Guantánamo y Santiago de Cuba, que vencieron 6×3 y 4×2 versus Artemisa y Camagüey, en ese orden.

En virtud de estos resultados, consolidó su posición de privilegio Ciego de Ávila, que acumula 24 triunfos con nueve reveses y aumentó su ventaja porque su escolta, Pinar del Río (20-10), cuyo partido contra Las Tunas se selló a causa de la lluvia.

Detrás de los Tigres y los Vegueros se ordenan Industriales (21-12), Las Tunas (19-11), Granma (20-12), Holguín (18-15), Isla de la Juventud (18-15) y Matanzas (17-15).

Más rezagados aparecen Cienfuegos (15-15), Guantánamo (16-16), Sancti Spíritus (16-17), Villa Clara (16-17), Santiago de Cuba (13-20), Artemisa (9-21), Camagüey (6-24) y Mayabeque (5-27).

La LV Serie se reanuda este martes con los duelos Mayabeque-Industriales, Matanzas-Pinar del Río, Cienfuegos-Las Tunas, Ciego de Ávila-Artemisa, Camagüey-Granma, Holguín-Isla de la Juventud, Santiago de Cuba-Sancti Spíritus y Guantánamo-Villa Clara, siempre en las sedes de los referidos en primer término.

(Con información de Prensa Latina)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Pelé: “Messi es el mejor jugador de la última década”

20151014140035-messi.jpg

El argentino del Barcelona Lio Messi es “el mejor jugador” de la última década, aseguró la leyenda del fútbol Pelé, que volvió a pisar tierras indias 38 años después de su primera visita al gigante asiático.

“Mucha gente compara a Messi con (Cristiano) Ronaldo, pero son jugadores diferentes. Los dos son fantásticos”, matizó Edson Arantes do Nascimento, Pelé, en referencia a las estrellas del Barcelona y Real Madrid durante una rueda de prensa en la ciudad oriental india de Calcuta.

El astro brasileño añadió que también considera a su compatriota Neymar uno de los mejores del mundo, según recoge el diario indio The Indian Express.

El tres veces campeón del mundo con Brasil respondió a las preguntas de los periodistas sobre sus intenciones respecto del asiento vacante de la presidencia del máximo estamento del mundo del fútbol tras la sanción a Joseph Blatter, hasta ahora presidente de la FIFA.

“No, no tengo ninguna intención de ser presidente de FIFA”, concretó Pelé, de acuerdo con la agencia india IANS.

(Con información de La Tercera)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Frases Martianas

20151014140614-20141224140941-marti.jpg

«A los grandes poetas, no es necesario sentir desastrosas pasiones: les basta imaginarlas»

(Carta al Hermano Manuel Mercado, Guatemala, marzo 8 de 1878. O.C. 20:42)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Los Zafiros realizarán gira por Estados Unidos

20151014141117-los-zafiros.de-izquierda-a-derecha-karell-ramon-jorge-y-mario.autor-juventud-rebelde.jpg

De izquierda a derecha: Karell, Ramón, Jorge y Mario, integrantes de Los Zafiros. Foto tomada de Juventud Rebelde

El grupo cubano Los Zafiros comenzará el próximo mes de diciembre una gira por varias ciudades de Estados Unidos, anunció hoy el director de la agrupación Jorge Echevarría.

Según Echevarría, diversos escenarios de Nueva York, Los Ángeles, Orlando y Miami acogerán las presentaciones del conjunto, fundado en 1962 por Miguel Cancio, Leoncio Morúa, Ignacio Elejalde, Eduardo Hernández y Néstor Milí.

Con un variado repertorio constituido por boleros, guarachas, calipsos, rumbas, congas, blues, jazz y cha-cha-cha, Los Zafiros realizarán en la gira un homenaje a Cancio, único fundador viviente del grupo.

Temas como Mis sentimientos, He venido, Bellecita y Un nombre de mujer, unido a piezas nuevas, estremecerán durante semanas las ciudades norteamericanas que vibrarán al ritmo de la buena música cubana.

Integrado en la actualidad por Karel Dorado, Amed Nodarse, Ramón Espinosa, José Díaz y Jorge Echevarría, la agrupación cultiva el legado de sus antecesores con marcado respeto por el estilo y la sonoridad del formato original.

(Con información de Prensa Latina)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Katy Perry de nuevo en La Habana. Visitó la sede de La Colmenita

20151014205046-katy.jpg

Katheryn Elizabeth Hudson, mejor conocida por su nombre artístico de Katy Perry, visitó en horas de la tarde de este martes la sede de la Compañía Infantil La Colmenita, en el Vedado, de acuerdo con una nota del diario Granma.

La cantante, guitarrista, compositora y actriz estadounidense, quien creció escuchando y cantando la música góspel, compartió una hora con los pequeños y cantó y bailó junto a ellos, según informó Tin Cremata, director de la compañía.

Perry regresó a Cuba este martes tras ofrecer en la noche del lunes un concierto en Puerto Rico.

En horas de la tarde de hoy se espera que visite la Escuela Nacional de Arte.

Perry es la única intérprete que hasta el momento ha permanecido más de 52 semanas consecutivas en el top ten de Billboard Hot 100, y desde entonces aumentó esta cifra a 69 semanas no consecutivas.

En 2011, MTV la nombró Artista del año. Desde 2012, ha sido nominada a ocho Premios Grammy. Ha vendido más de 48 millones de canciones en formato digital en los Estados Unidos y más de 11 millones de álbumes en todo el mundo.

(Con información de Juventud Rebelde. Fotos: Cortesía de Tin Cremata)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cancionero: Waldo Mendoza (Cuéntale)

20151015020556-waldo-2.jpg

A CARGO DE RICARDO R. GONZÁLEZ

CUÉNTALE

AUTOR E INTÉRPRETE: WALDO MENDOZA

CD: HOJAS DEL ALMA

Anda cuéntale

dile que tienes otro amor

que estás divina desde entonces

que es mucho mejor

que no te hace falta un beso

Anda cuéntale

que no hay más mentira porque lo que yo aprendí

y todo lo que queda por vivir te lo ofrezco a ti

y eso si no tiene precio

dile que mi amor es tan extraño

es algo loco que a veces te dan ganas de volar

pero de felicidad

cuéntale

Dile que tiene otro mirada

que sale de madrugada

y has desafiando un buen amanecer

con mis besos, cuéntale

cuéntale que tienes un encanto

y que mis ojos te miran de frente

y que lo sientes porque son instantes diferentes

para desbordarte de pasión

y así dominarte la razón

Anda cuéntale que eres feliz que siempre tienes ganas de vivir

y de sentir el calor en la mañana

y el cielo azul en la ventana

que ya no lloras por amor

cuéntale

que sientes la mirada de la gente

que tu cuerpo es más ardiente

que ya no sufre por amor

y ahora lloras de pasión

Anda cuéntale

que eres feliz tienes ganas de vivir

y sentir el calor en la mañana

y el cielo azul en la ventana

que ya no lloras por amor

cuéntale

que sientes la mirada de la gente

que tu cuerpo es más ardiente

que ya no sufres por amor y ahora lloras de pasión

Anda cuéntale

dile que tienes otro amor, que estás divina desde entonces

que es mucho mejor

que no te hace falta un beso

anda ven

dale las gracias por hacerme tan feliz

por enseñarte lo peor de la ocasión

y conjugar lo bello de tu corazón con mi amor

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

 https://www.youtube.com/watch?v=AqVzFY7mRmo

Etiquetas: ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Dan a conocer equipo Cuba al Premier 12. Los 3 Gourriel hacen el grado.

20151015020956-pelota-1.jpg

Foto: Abel Padrón Padilla / AIN.

La Dirección Nacional de Béisbol da a conocer el equipo que representará a Cuba en el torneo Premier 12, convocado del 8 al 21 de noviembre en China Taipei y Japón.

Su divulgación -dice la nota-, se ajusta a la fecha coordinada con los organizadores tras la prórroga aprobada por estos.

La no convocatoria a un encuentro con los periodistas responde a la responsabilidad que asumen el director del equipo y otros miembros de su cuerpo técnico en la actual Serie Nacional.

Los seleccionados se concentrarán a partir del próximo día 28 de octubre en el estadio Latinoamericano y viajarán después a Corea del Sur para disputar un tope bilateral de preparación con el equipo conformado por ese país para el certamen.

La concentración incluirá a los cinco jugadores que integran la reserva.

El equipo Cuba al Premier 12:

RECEPTORES:
1. Osvaldo Vázquez Torres, 2. Yosvani Alarcón Tardío, 3. Frank Camilo Morejón Reyes.

JUGADORES DE CUADRO:

1. Yasiel Santoya Zulueta, 2. Alexander Malleta Kers, 3. Yorbis Borroto Jaureguí, 4. Yordan Manduley Escalona, 5. Yurisbel Gracial García, 6. Yulieski Gurriel Castillo, 7. Rudy Reyes Erice.

JARDINEROS: 1. Alfredo Despaigne Rodríguez, 2. Julio Pablo Martínez Sánchez, 3. Styler Hernández Apesteñis, 4. Lourdes Yunieski Gurriel Castillo, 5. Yunieski Gurriel Castillo.

LANZADORES: 1. Yosvani Torres Gómez, 2. Yoanni Yera Montalvo, 3. Danny Betancourt Chacón, 4. Freddy Asiel Alvarez Sáez, 5. Frank Monthiet Herrera, 6. Alberto Bicet Labrada

7. Yoalkis Cruz Rondón, 8. Jonder Martínez Martínez
9. Norberto González Miranda, 10. Liván Moinello Pita, 11. Yunier Cano Vanes, 12. José Angel García Sánchez, 13. Héctor Manuel Mendoza Ripoll.

COLECTIVO DE DIRECCIÓN:

1. Víctor Mesa Martínez (Director), 2. Alexander Ramos Rabell (Coach), 3. Lázaro López Rivalta (Coach), 4. Rogelio García Alonso (Coach pitcheo), 5. Raciel Sánchez Echeverría (coach pitcheo), 6. Víctor Figueroa Figueroa (Prep. Físico).

Los cinco jugadores de reserva:

1. Yulexis La Rosa Águila, 2. Guillermo Avilés Difornot, 3. Yunior Paumier Oliva, 4. Miguel Lahera Betancourt, 5. Yadier Hechavarría González.

(Con información de agencias)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Club brasileño pide suspensión de Neymar debido a transición irregular al Barcelona

20151019135610-neymar.jpg

El club brasileño Santos exigió hoy a la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) la suspensión del brasileño Neymar da Silva por seis meses debido a su irregular transición al equipo español Barcelona.

Según el conjunto sudamericano, Neymar infringió el artículo 62 del Código Disciplinario de la FIFA, que habla de actos de corrupción en la disciplina, reveló el diario local O Globo.

Además reclamó una indemnización de 55 millones de euros al conjunto azulgrana e hizo alusión a las violaciones de los reglamentos de Estado y la Transferencia de Jugadores de la FIFA, RSTP, por sus siglas en inglés.

En el documento enviado a la máxima entidad del fútbol mundial, el plantel señaló que “Neymar Jr. violó los artículos 17 (3), 17 (5) del RSTP y el artículo 62 del Código Disciplinario”, al actuar de mala fe en la realización de su transición al Barcelona.

También recordó todas “las circunstancias agravantes, incluso múltiples violaciones a los estatutos y reglamentos de la FIFA durante el período protegido”.

Pese a ser acusado de incumplimiento unilateral del contrato, Neymar no tiene ninguna preocupación ninguna.

En febrero pasado, su padre Neymar da Silva Santos, sacó a la luz un documento de 2011, en el que Santos autoriza al atacante de entablar negociaciones para una transferencia.

(Con información de Prensa Latina)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Registra Villa Clara avances en la terapia de resincronización cardíaca

20151019140323-gustavito.jpg

Dr. Gustavo Padrón Peña

Por Ricardo R. González

La aplicación de la terapia de resincronización cardíaca (TRC) en Villa Clara corrobora la utilidad del método dirigido a mejorar la calidad de vida de los enfermos, sin descartar la reducción de la mortalidad por determinadas afecciones del órgano.  

Desde su implantación se han estudiado unos 200 casos portadores de cardiopatías isquémicas, de corazones dilatados, así como atletas de alto rendimiento, y aquejados por drogadicciones, aunque su aplicación no es masiva, pues responde a las características personales.

Según explicó el doctor Gustavo Padrón Peña, jefe del servicio de electrofisiología, arritmias y marcapasos del Cardiocentro territorial, en el caso de los pacientes que presentan miocardiopatías dilatadas (corazón grande) las muestras electrocardiográficas denotan alteraciones que pueden predecir a cuáles de ellos se les puede someter a la TRC, y quienes son descartados porque no tendrán una respuesta positiva con el método.

En el caso de los deportistas de notorio rendimiento sus electros periféricos revelan aquellos que pudieran hacer arritmias ventriculares malignas e incluso muerte súbita.

Padrón Peña ponderó el carácter preventivo de estas pruebas debido a que al término de la carrera los atletas deben cumplir una fase de desentrenamiento. «Muchos la obvian, y ello incrementa los riesgos de aparición de esas arritmias u otros percances debido a los cambios bruscos en el ritmo de vida, por lo que aún en fase activa podemos pronosticar futuros acontecimientos».

Además de su impacto sobre la disminución de la mortalidad y la progresión de la insuficiencia cardíaca en pacientes con miocardiopatía dilatada de etiología (causa) isquémicas y no isquémicas, la terapéutica es válida ante el deterioro severo de la función ventricular.

También reduce el período de hospitalizaciones, y posibilita la reanudación de múltiples actividades cotidianas.

En estos momentos existe una moderna tecnología y dispositivos de avanzada generación para las TRC a disposición de los residentes en las provincias desde Villa Clara hasta Camagüey, incluso de Matanzas que se incorpora a la red cardiológica central.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , ,


Adele estrena 30 segundos de su nuevo disco

20151020131507-adele.jpg

Ocurrió durante una pausa del programa ‘Factor X’ británico.

A un mes del estreno oficial del nuevo disco de Adele (se espera para el 20 de noviembre, aunque la fecha sigue sin estar confirmada), la cantante estrenó 30 segundos de la canción que supondrá su regreso a la música.

Tras el rotundo éxito de ‘21’, su anterior disco, del que vendió 30 millones de copias, la letra de la balada anuncia el regreso de Adele al terreno que mejor conoce: “Hola, soy yo.

Me preguntaba si después de todos estos años te gustaría que nos viésemos para repasarlo todo. Dicen que el tiempo se supone que te cura pero yo no me he curado mucho”.

La reaparición de la cantante es uno de los temas más comentados en las redes sociales desde anoche.

(Con información de El País)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Ciego de Ávila, primer clasificado para la segunda fase de la Serie de Béisbol

20151020131913-roger-m-1.jpg

Roger Machado, mentor de Los Tigres

Los Tigres de Ciego de Ávila, comandados por Roger Machado, se convirtieron en los primeros en clasificar para la segunda fase de la pelota cubana.

Las antepenúltimas subseries concluyeron ayer luego de una jornada con apenas cuatro partidos disputados debido a la inclemencia de la lluvia en varios puntos de la geografía cubana.

La tabla de posiciones sitúa a Ciego en la cima, en virtud de sus 27 triunfos y nueve reveses.

Industriales (24-13), Las Tunas (22-12), Pinar del Río (21-12), Granma (23-14), Holguín(21-16), Matanzas (20-16) y Guantánamo (19-18) completan el grupo de contendientes ubicados en los primeros ocho puestos, los que garantizan el acceso a la segunda fase del campeonato.

Y en la zona de eliminación se ordenan Cienfuegos (17-17), Isla de la Juventud (19-19), Sancti Spíritus (18-20), Villa Clara (18-20), Santiago de Cuba (15-23), Camagüey (11-26), Artemisa (9-26) y Mayabeque (7-30).

Este martes, el calendario de la temporada 2015-2016 cumple una fecha de descanso y la etapa preliminar se reanudará el miércoles con el inicio de los penúltimos duelos.

(Con información de Prensa Latina)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Los 23 candidatos al Balón de Oro

20151021143030-balon-1.jpg

La FIFA y France Football han publicado los 23 candidatos al Balón de Oro, cuyo ganador se conocerá el 11 de enero de 2016. El 30 de noviembre, la FIFA y France Football anunciarán los nombres de los tres jugadores, las tres jugadoras, los tres entrenadores de fútbol masculino y los tres de fútbol femenino que hayan obtenido más votos, pero sin revelar los ganadores. El plazo de votación comienza el próximo 26 de octubre y finaliza el 20 de noviembre

La decisión final está en manos de los capitanes y entrenadores de las selecciones nacionales así como de los representantes de los medios internacionales elegidos por France Football.

Iniesta es el único español de entre los 23 jugadores seleccionados mientras que
el Barça gana en número de futbolistas al Real Madrid, que, además de Cristiano Ronaldo, también cuenta entre los nominados con Gareth Bale, Karim Benzema, Toni Kroos y James Rodríguez.

Los 23 candidatos al Balón de Oro son:

- Sergio Agüero (Argentina/Manchester City)
- Gareth Bale (Gales/Real Madrid)
- Karim Benzema (Francia/Real Madrid)
- Cristiano Ronaldo (Portugal/Real Madrid
- Kevin De Bruyne (Bélgica/VfL Wolfsburg/Manchester City)
- Eden Hazard (Bélgica/Chelsea)
- Zlatan Ibrahimović (Suède/Paris Saint-Germain)
- Andrés Iniesta (España/FC Barcelona)
- Toni Kroos (Alemania/Real Madrid)
- Robert Lewandowski (Polonia/Bayern de Múnich)
- Javier Mascherano (Argentina/FC Barcelona)
- Lionel Messi (Argentina/FC Barcelona)
- Thomas Müller (Alemania/Bayern de Múnich)
- Manuel Neuer (Alemania/Bayern de Múnich)
- Neymar (Brasil/FC Barcelona
- Paul Pogba (Francia/Juventus)
- Ivan Rakitić (Croacia/FC Barcelona)
- Arjen Robben (Países Bajos/Bayern de Múnich)
- James Rodríguez (Colombia/Real Madrid)
- Alexis Sánchez (Chile/Arsenal)
- Luis Suárez (Uruguay/FC Barcelona)

- Yaya Touré (Costa de Marfil/Manchester City)
- Arturo Vidal (Chile/Juventus/Bayern de Múnich)

(Con información de MARCA)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Frases Martianas

20151021143448-20141224140941-marti.jpg

«!Feliz el que tiene estilo!

(A Juan de D. Peza. Revista Universal. México, octubre 1 de 1876. O.C. EdicCrit. 4:327)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Mi Comentario: Ni barquitos ni Vinagritos

20151021143925-vinagrito.jpg

Por Ricardo R. González

La maestra Digna Guerra dio el puntillazo final. Desde el recién finalizado espacio televisivo Sonando en Cuba (domingos, 8:30 p.m. Cubavisión) manifestó su pavor cada vez que se les pedía interpretar un tema a niños y niñas aspirantes a entrar en el Coro Nacional, y ninguno se inclinaba por el tradicional Barquito de papel o el clásico Gatico Vinagrito, de la por siempre Teresita Fernández.

Es más, muchosdesconocen estas canciones que han acompañado a tantos cubanos en su peregrinar por la infancia; sin embargo, esos pequeños recitan al dedillo cualquier letra incluso ajena a su generación, o se inclinan por aquellas que poco o nada aportan a la formación del individuo pleno.

Más claro ni el agua, y se hace evidente el desgarramiento de esos valores que nutren la espiritualidad cuando la esencia de todo no está en prohibir o suspender determinados productos artísticos. Estas «fórmulas» las sufrimos en el siglo pasado, y lo que provocan es la búsqueda incesante de lo prohibido, como bien subrayara Frank Fernández.

Coincido plenamente con el criterio del eminente músico, pero lo que nunca podemos obviar es que nos forjamos de un árbol común llamado identidad reclamante de su defensa.

Por supuesto que cada época trae sus códigos, y habrá marcadas diferencias entre quienes la integran. Lo que resulta inaudito es que se desconozcan esos íconos indispensables dentro del gran acervo cubano en sus diferentes aristas.

En el caso de la música hay figuras que no permiten que muera la tradición de este archipiélago. Ahí está Liuba María Hevia que ha logrado el rescate de la música de Teresita y de lasrondas y cantos infantiles de todos los tiempos tejidos con la pasión de los arreglos contemporáneos para conformar sus discos.

Ahí estánLidisLamorú, Rita del Prado, Kiki Corona, la ScolaCantorum Coralina, La Colmenita, las peñas infantiles que despuntan en cada provincia, la cienfueguera Rosa Campos, y hasta una OmaraPortuondoque, a través de su premiado CD Reír y cantar, insufla aires frescos a Juan me tiene sin cuidao, al Soldadito de Plomo, o al propio Barquito de Papel.

Cuántos más han dedicado gran parte de su vida profesional a esos locos bajitos de los que un día habló Serrat: Consuelo Vidal, Lourdes Torres, Celia Torriente, Enriqueta Almanza, Ana Nora Calaza, y tantos otros, que, al margen de generaciones, vuelven a revivir a ese niño o niña que —aunque algunos digan que no— sí lo llevamos dentro, y a veces sale para revivir instantes de ese álbum personal integrado por recuerdos.

Aplaudo los proyectos de las disqueras cubanas que se suman a las corrientes porque no mueran las tradiciones, y de los espacios radiales que mantienen viva la música dedicada a los niños. Reconozco la labor de nuestro parque infantil El Bosque, que recibe cada domingo a sus criaturas con la grabación de Liuba cantando su Señor Arcoiris, y a quienes desde los nobles proyectos comunitarios abogan porque cada uno de estos necesarios detalles no formen parte del olvido.

Da pena que no pocos jóvenes desconozcan que un día existió un Benny More para hacerse grande e inmortal, que hay voces como las de Bola de Nieve, Celia Cruz, Barbarito Diez, Tito Gómez, Gina León, Fernando Álvarez, Celeste Medonza, Kino Morán, Celina González… imposibles de arrancar del trono de la cultura nacional.

Que existieron orquestas y conjuntos de lujo, dúos como los de Clara y Mario, y Mirtha y Raúl, que junto al Cuarteto de Meme Solís, Los Modernistas, Los Zafiros, Elena Burke, Moraima Secada,  Pacho Alonso, Esther Borja, Rosita Fornés… tienenespaciosganados imposibles de minimizar.

Esas lagunas recaen en la deficiente formación cultural, y en el mal hábito de ver más de lo ajeno que de lo propio, sin lograr el justo equilibrio. No todo lo foráneo brilla, y en este sentido queda mucho por hacer entre difusores, educadores, líderes comunitarios, organizaciones de masas, familias, y entre cualquier cubano que sienta por sus raíces y las defienda donde quiera que esté.

Diría que no vamos ni por la mitad del camino. Ojalá que esos niños de los que habló Digna, que no conocen ni de barquitos ni de Vinagritos, y sí mucho sobre Shakira, Ricky Martín, Pitbull, o del peor reguetónen bocina, lleguen algún día a idolatrar las partituras que con mucho amor crearonlas musas cubanas para ellos.

Por favor, no las dejemos morir.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cancionero: Armando Manzanero (Contigo aprendí)

20151022134455-manzanero.jpg

A CARGO DE RICARDO R. GONZÁLEZ

CONTIGO APRENDÍ

AUTOR E INTÉRPRETE: ARMANDO MANZANERO

CD: SERIE PLATINO

Contigo aprendí 

que existen nuevas y mejores emociones
contigo aprendí
a conocer un mundo lleno de ilusiones

Aprendí
que la semana tiene más de siete días
a hacer mayores mis contadas alegrías
y a ser dichoso yo contigo lo aprendí

Contigo aprendí
a ver la luz del otro lado de la luna
contigo aprendí
que tu presencia no la cambio por ninguna

Aprendí
que puede un beso ser más grande
y más profundo
que puedo irme mañana mismo de este mundo
las cosas buenas ya contigo las viví

Y contigo aprendí
que yo nací el día en que te conocí

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

www.youtube.com/watch?v=cLGXYJIT6-w

Etiquetas: ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

El ‘virus FIFA’ deja a numerosas estrellas lesionadas

20151022134811-gotze-1.jpg

Mario Gotze. Foto: Andrew Couldridge / Reuters.

David Silva. Kun Agüero. Karim Benzema. Luka Modric. Mario Götze. Paul Pogba. Álvaro Morata. David Luiz. Por fechas, podría ser esa primera lista de nominados al Balón de Oro, pero es el parte de bajas que ha dejado el último parón por compromisos internacionales. El último brote del ‘Virus FIFA‘ afecta a un ramillete de grandes estrellas del fútbol europeo y trastoca los planes de clubes como Real Madrid, Manchester City, Chelsea o Juventus.

Luka Modric (Croacia – Real Madrid). El centrocampista balcánico sufre “un edema en el aductor de la pierna derecha” y será baja para el último partido de la fase de clasificación para la Eurocopa. Se lesionó en la primera parte contra Bulgaria y, aunque en principio fue retirado al descanso por precaución, las pruebas posteriores han revelado una lesión que podría dejarle también fuera del partido del próximo fin de semana contra el Levante. Ha sido una lista que en el anterior parón ya engrosaron James Rodríguez y Danilo.

Karim Benzema (Francia – Real Madrid). El delantero galo, Pichichi de la Liga con seis goles, sufrió “una lesión de grado uno en el bíceps femoral de su pierna izquierda” contra Armenia. No sólo era un amistoso, pues Francia tiene plaza asegurada en la Eurocopa como anfitriona del torneo, sino que el club blanco había emitido un informe médico avisando de su situación de riesgo. Estará entre tres y cuatro semanas de baja, por lo que se perderá como mínimo los próximos partidos contra Celta, Levante y PSG.

David Silva (España – Manchester City). El canario cayó lesionado a los diez minutos del partido contra Luxemburgo. Sufrió un “fuerte esguince del ligamento lateral interno del tobillo derecho” que le tendrá de baja entre dos y tres semanas. Se perderá la próxima jornada de Premier, la visita del Sevilla y es seria duda para el derbi contra el United del próximo 25 de octubre.

Kun Agüero (Argentina – Manchester City). La lesión de Silva llegó apenas unas horas después de que Agüero saliera en camilla de la derrota contra Ecuador. El delantero, que venía de marcar cinco goles en 20 minutos contra el Newcastle, sufre un desgarro en el bíceps femoral izquierdo y podría estar un mes de baja. Llegaba entre algodones y de hecho Manuel Pellegrini le había retirado del partido contra las ‘urracas’ por precaucación. Sí se cumplen los peores plazos, se perderá el doble enfrentamiento de Champions contra el Sevilla y el derbi contra el United.

Álvaro Morata (España – Juventus). El delantero madrileño fue el otro caído del choque contra Luxemburgo. Sufre un “traumatismo indirecto” en el peroné y, aunque las pruebas que le han realizado en Turín descartar una fractura, es duda para el partido contra el Inter.

Paul Pogba (Francia – Juventus). Sufrió una lesión en el tobillo en un entrenamiento con la selección francesa y también es duda para la visita al Giuseppe Meazza. Según señala la prensa italiana este lunes, tanto él como Morata trabajan para llegar a ese partido.

Mario Götze (Alemania – Bayern Múnich). Estará de baja entre 10 y 12 semanas con un desgarro de ligamentos en la zona de los aductores, por lo que si se cumplen los peores pronósticos podría perderse lo que resta de la fase de grupos de la Champions.

Y la lista continúa. David Luiz podría perderse los dos partidos de Champions contra el Real Madrid por culpa de una hiperextensión en la rodilla izquierda que sufrió con Brasil. El Chelsea pierde a Branislav Ivanovic y Nemanja Matic; y el Manchester United cuenta entre sus dudas para este fin de semana a Wayne Rooney y Bastian Schweinsteiger. El virus FIFA ha dejado huella entre los grandes del fútbol europeo.

(Con información de El Mundo)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Marco Antonio Solís vuelve a sus raíces musicales

20151023152846-marco-antonio-1.jpg

El cantautor Marco Antonio Solís se siente complacido de rendir un homenaje a su tierra natal mexicana con “Por amor a Morelia”, una nueva producción en la que también vuelve a sus raíces musicales.

“La idea es traer a la gente a México y demostrar que no es tan peligroso como se dice en las noticias. Hay muchas partes maravillosas”, dijo.

El artista, de 55 años, nacido en la ciudad de Ario de Rosales, en Michoacán, a unos 100 kilómetros de Morelia, la capital estatal, busca con este nuevo álbum “resaltar lo bello que tiene el estado”.

“Soy un michoacano que se identifica con la sencillez y los sentimientos. Ver cantar y bailar a mi gente, para mí es algo muy especial. Me llena de alegría poder compartir, a través de este material, una noche mágica con todos mis paisanos”.

Producción

“Por amor a Morelia” fue grabado durante uno de los recitales de “El Buki”, como es conocido popularmente el cantante, en la plaza de toros de esta capital de arquitectura barroca.

“La pirekua michoacana”, “Mi fantasía”, “Necesito una compañera”, “Quiéreme”, “Que viva el amor” y “Mi mayor necesidad” son algunos de los temas de este disco, que estará disponible a partir del viernes.

Inquieto por naturaleza, el intérprete de “Si no te hubieras ido” explicó que está en una etapa “de jugar y de experimentar”, de salirse “de la zona de confort y experimentar con diferentes sonidos y ritmos”.

El cantautor aseguró que quiere retomar lo que hacía con Los Bukis, un grupo que creó en los años setenta, cuando “grababa norteño, cumbia y balada en un mismo disco”.

“Estoy como regresando a esa fórmula porque ahora se venden canciones y ya no tanto discos; tal vez de pronto también haga algunas versiones en italiano o en portugués”, manifestó, y por ello acaba de lanzar dos canciones “muy distintas”, la balada “Estaré contigo” y “La del perro”.

(Con información de El Tiempo)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Frases Martianas

20151023153234-20141224140941-marti.jpg

«Mientras haya un hombre que duerma en el fango, ¿cómo debe haber otro que duerma en cama de oro?»

(Cartas de Martí. La Nación. Buenos Aires, febrero 22 de 1885. O.C. 10:148)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Ex lanzador cubano Pedro Luis Lazo regresa a Pinar del Río tras hospitalización

20151023153808-lazo-estadio3-1-.jpg

Con ese carisma tan especial que siempre lo ha identificado con su pueblo, observamos ayer en el estadio Capitán San Luis, al ex lanzador Pedro Luis Lazo Iglesias.

El Rascacielo pinareño, mote por el cual se le conoce en Cuba y el mundo, recibió en las últimas horas el alta médica, en el hospital CIMEQ, de La Habana.

Lazo, estuvo internado en el referido centro por una afectación respiratoria durante varias semanas.

Alegre, fuerte y comunicativo, así lo observamos en el “Capitán San Luis”, ante una afición que le entregó un millón de simpatías.

“Quiero agradecer al pueblo cubano, a la familia del béisbol, y a todas las personas que dentro y fuera del país, se preocuparon por mí. Igual al personal médico y paramédico del CIMEQ”, dijo Pedro Luis Lazo visiblemente emocionado.

(Con información de Julio Duarte Alonso. Radio Guamá)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Obtienen personalidades villaclareñas Premio Memoria Viva 2015

20151023154838-premios.jpg

La parrandera camajuanense María López Martínez fue galardonada con el Premio Memoria Viva 2015. (Foto: Alejandro Batista)

Los artistas, maestros y promotores culturales villaclareños María López Martínez, de Camajuaní; y Esperanza de la O González y Toledo Bismat Mesa Moret, ambos de Santo Domingo, en la categoría Personalidades, y La Peña de Negrín, de Placetas, en el apartado de Preservación de Tradiciones, obtuvieron el Premio Memoria Viva 2015, otorgado por el Instituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello (Icic).

Según declaraciones a Vanguardia de Ivonne Sánchez Noroña, vicedirectora de Ciencias del Icic, se premiaron 26 propuestas de todas las provincias de un total de 51 nominaciones. El jurado lo integraron los licenciados Caridad Santos Gracia, Raymalú Morales Mejías y Rafael Lara González.

La reconocida artista María López Martínez ha realizado una intensa labor como artesana popular vinculada durante más de tres décadas al quehacer de las parrandas, como decoradora de carrozas, confección de vestuarios, escenografía y ambientación del barrio Los Chivos, además de su colaboración con otras localidades parranderas del territorio.

Esperanza de la O González Toledo ha sido una destacada profesional de las Artes Plásticas y maestra de la cultura popular de Santo Domingo. Durante décadas desarrolló diversas técnicas asociadas a la creación de objetos con variedades de fibras vegetales (palma cana, guano, yuraguano), y ha cultivado otras manifestaciones tradicionales. Se destaca, además, por fundar el Taller de Creación de la Artesanía para la conservación del Punto Santo Domingo, propio de esta región villaclareña.

Toledo Bismat Mesa Moret es reconocido como maestro de la cultura popular musical y danzaría en la tierra dominicana. Durante más de cuarenta años se dedicó a la organización y preservación de comparsas en el municipio. De formación autodidacta, ha transmitido su experiencia a promotores culturales e instructores de arte que reconocen en él a un comparsero por excelencia y un promotor natural que ha contribuido al desarrollo de otras expresiones músico-danzarias, como es el danzón, en la provincia de Villa Clara.

Por su parte, La Peña de Negrín constituye presencia viva de la música campesina en la comunidad placeteña de Benito Juárez. La agrupación la integran portadores de las tradiciones del campesinado cubano, que ha contribuido a la preservación, divulgación y rescate de la tradición musical campesina en el municipio. Durante años ha desarrollado una encomiable labor sociocultural que garantiza la continuidad de esta manifestación en gran parte del territorio placeteño.

Instituido en 1993, el Premio Memoria Viva «se concede a una destacada labor de preservación, rescate o revitalización, proyección artística y personalidades vinculadas con las manifestaciones o géneros de la cultura popular tradicional, ya sean de carácter espiritual o material».

Los galardonados recibirán oficialmente sus diplomas el jueves 22 de octubre, en la propia sede del Instituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello.

(Con información de Francisnet Díaz Rondón. Periódico Vanguardia)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Arrancaron ayer las últimas subseries de campeonato beisbolero cubano

20151026132944-serie-nacional-beisbol1.jpg

Al iniciarse ayer las últimas subseries del calendario preliminar en la LV Serie Nacional, clásico del béisbol cubano, nueve selecciones continúan su carrera por conquistar los cinco cupos disponibles para clasificar a la segunda fase.

Ya se disputaron 42 jornadas y únicamente el monarca exponente Ciego de Ávila, más Granma e Industriales aseguraron la clasificación, aunque otras cuatro tienen todo a favor para avanzar.

Son los casos de Pinar del Río, Holguín y Matanzas, todos con 23 o más triunfos, que desde este domingo y hasta el martes jugarán como anfitriones en sus respectivos duelos. Y, pese a perder cuatro partidos en fila, también está cerca del alirón Las Tunas, sede del Juego de las Estrellas, ubicado sexto ahora y con tres juegos pendientes, además de los programados para este inicio de semana.

Por su parte, Isla de la Juventud, vigente subcampeón y octavo en la tabla de posiciones, parece el más cercano al objetivo primero de la campaña, dentro de un grupo en el cual están incluidos Guantánamo, Villa Clara, Sancti Spíritus e incluso Cienfuegos, ocupante del puesto 12. La madeja que es hoy el ordenamiento clasificatorio podría persistir aún después del 27 de octubre, pues seis de los involucrados en la pugna tiene partidos sellados o suspendidos, previstos para disputarse al término de la participación de Cuba en el Premier 12.

En definitiva, el calendario preservó para este epílogo los enfrentamientos Industriales-Pinar del Río, Camagüey-Isla de la Juventud, Cienfuegos-Mayabeque, Artemisa-Matanzas, Las Tunas-Sancti Spíritus, Ciego de Ávila-Villa Clara, Granma-Holguín y Santiago de Cuba-Guantánamo, siempre en las sedes de los últimos referidos.

El escalafón de la Serie mantiene a Ciego de Ávila en lo más alto con marca de 28 victorias y 11 reveses, arriba de Industriales (28-14) y Pinar del Río (23-13).

Del cuarto al octavo escaño se posicionan Granma (26-15), Las Tunas (23-16), Holguín (24-17), Matanzas (23-18) e Isla de la Juventud (22-20), que delimita la zona garante de los cupos de clasificación.

Y en la franja de eliminación están ordenados Guantánamo (21-20), Villa Clara (21-21), Sancti Spíritus (21-21), Cienfuegos (19-20), Santiago de Cuba (15-26), Artemisa (11-28), Camagüey (11-31) y Mayabeque (8-33).

Todos los partidos sellados o suspendidos se dirimirán luego la próxima participación internacional de la selección nacional cubana, toda vez que los resultados de ahora continúan vigentes en la próxima instancia.

Además, la ubicación final en la fase de eliminación determina el ordenamiento, en las dos primeras rondas, para escoger los refuerzos de cara a la etapa previa a la postemporada.

(Con información de Prensa Latina)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cuba restablecerá el horario normal el próximo domingo 1ro.

20151026133214-cuba-mapa.jpg

El próximo domingo 1ro. de noviembre será establecido el horario normal en Cuba, anunció la Oficina Nacional para el Control del Uso Racional de la Energía (Onure).

A la una de la madrugada del venidero domingo deben atrasarse una hora las manecillas de los relojes, con lo cual quedará implantado el horario normal en todo el territorio nacional, informó de manera exclusiva a la AIN la institución.

Se precisó que su instauración está en coincidencia con los países del Hemisferio Norte que lo utilizan.

La decisión de cambio al horario de verano constituye una práctica internacional, con una gran influencia en el ahorro de energía, de acuerdo con la misma fuente.

Este año el horario de verano se estableció en Cuba el domingo 8 de marzo.

(Con información de Juventud Rebelde)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza 

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cancionero: Isabel Pantoja (Que se busquen a otra)

20151027133744-isabel-1.jpg

A CARGO DE RICARDO R. GONZÁLEZ

QUE SE BUSQUEN A OTRA

AUTOR: JOSÉ LUIS PERALES

INTÉRPRETE: ISABEL PANTOJA

CD: CORAZÓN HERIDO

Que se  busquen a otra 

y que olviden mi nombre para siempre
los que no me han querido

los que me han perseguido
y me han hecho llorar
que se busquen a otra
porque yo estoy herida
y aun me siento paloma
y deseo volar.

Que me dejen la luna para mirarla
y la noche desnuda para besarla
que me dejen el aire para ver si respiro
que me dejen mis penas para llorarlas
que me dejen el tiempo para olvidarlas
que me dejen el beso de una gota de lluvia
que acaricie mi cara.

Que se busque a otra
y que olviden mi rostro para siempre
los que me han enseñado
el sabor más amargo
y me han hecho sufrir
que se busquen a otra
porque yo ya no puedo
soportar este juego
y prefiero vivir.

Que se miren desnudos en el espejo
que se arranquen del alma
lo que les quema
y que lancen la piedra a un espacio vacío
que me dejen la copla para cantarla
y un lugar en silencio para el olvido
que me dejen un sueño
para andar por la vida.

Que me dejen la luna para mirarla
y una noche desnuda para besarla
que me dejen el aire para ver si respiro
que me dejen mis penas para llorarlas
y un minuto de tiempo para olvidarlas
que me dejen el beso de una gota de lluvia
que acaricie mi cara

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

www.youtube.com/watch?v=2KffHG3Ozq0

Etiquetas: ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Elito Revé graba con Gilberto Santa Rosa

20151027134320-gilberto-1.jpg

Elito Revé viene preparando lo nuevo de su Charangón desde finales del año pasado, y parte de ello es la participación de grandes figuras de la música, entre ellos “El Caballero de la Salsa” Gilberto Santa Rosa, quien canta en el tema “Muévete Pa’ Quí“, una interpretación de altura, donde el destacado sonero boricua deja en evidencia su talento aderezado por el swing característico de Elito Revé y su Charangón.

Éste tema vendrá inmerso en la nueva producción de la orquesta titulada “La aplanadora de Cuba“, acá les dejamos el tema para que puedan apreciar éste junte de altura.

www.youtube.com/watch?v=OdjCmG3gvsI

(Con información de La Prensa Salsera)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Frases Martianas

20151028124602-20141224140941-marti.jpg

«Que bien hace el que consuela a los ancianos»

(Eusebio Guiteras. Patria. Edición 92. Nueva York, diciembre 28 de 1893. O.C. 5:271)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Hogar de Impedidos Físicos y Mentales de Santa Clara: No hacen falta alas

20151028125434-centro.jpg

La referencia a un colectivo cuyo ejemplo ennoblece el alma.

Por Ricardo R. González

Foto: Ramón Barreras Valdés

Unas manos moldean la plastilina hasta configurar deseos inimaginables guiados por los buenos maestros, otras dibujan sobre un cuaderno la más bella de las flores, o el típico paisaje campestre donde brilla el sol para iluminar la alborada.

Todo ocurre en uno de esos sitios que irrigan el corazón, y nos hace grande el alma, en el Hogar de Impedidos Físicos y Mentales (Centro médico psicopedagógico) Freddy Maymura Hurtado, de Santa Clara, donde personas con retrasos severos y profundos tienen también el derecho a encontrar los matices de la vida.

Esos que propician un colectivo multidisciplinario para atender a los

67 pacientes internos y 34 seminternos que permanecen en una institución inaugurada en diciembre de 1982, y teje una historia escrita con el amor que imponen seres humanos necesitados de afectos especiales.

Bien lo sabe la licenciada en enfermería Dalia Mondeja Pérez, quien lleva siete años al frente de la instalación, y ha visto crecer a parte de sus niños hasta convertirse en adultos.

De los internos, un grupo va a sus casas una vez al mes, otros los fines de semana, algunos de año en año, y están los 25 que nunca más supieron de su familia, y han sido acogidos por aquellos que, día a día, hacen grande un Hogar diferente.

Para Pedro Iglesias López, el galeno del centro, son personas que en su mayoría necesitan ayuda en sus actividades cotidianas. Hay que asearlos varias veces al día, lavarle sus pertenencias, velarles el sueño, y hasta entender algún que otro capricho sin apartarse del régimen disciplinario.

Quizás el mayor tesoro acumulado es que gran parte de sus 106 trabajadores son fundadores. Muchos de ellos se sacrifican y compran determinados objetos o alimentos especiales ante una gastritis, una prescripción medicamentosa, o un simple gusto porque sus «pequeños» son felices así.

Nadie mejor que ellos para identificar los estados anímicos de los pacientes discapacitados, pero que a la vez resultan impresionantes porque no dejan de mostrar su ternura, de expresar afectos a través de sus propios códigos.

EN UN MUNDO INESPERADO

Hace algo más de dos meses Raúl Fernández Morfi traspasó las puertas de la instalación. Provenía del sector educacional, y hoy funge como administrador. En sus primeros días pensó en la retirada; sin embargo, aquella imagen ha cambiado al constatar la nobleza de los pacientes, y comprender que mediante las expresiones del rostro expresan una gratitud sin igual.

Relata que ha quedado sorprendido con los hábitos solidarios existentes entre los enfermos. «Hay que ver cómo se ayudan entre si», recalca este hombre que alude a la necesidad de comunicarse con ellos y que se sientan queridos.

En la actualidad solo ocho de los que permanecen en el Hogar se incluyen dentro de la edad pediátrica. El resto ha crecido entre las áreas de un centro que no dispone de otro similar a fin de garantizar la continuidad de los adultos. Aún así su colectivo prosigue haciendo historia cuando el mayor de todos ya tiene 53 años. 

Un detalle distintivo lo aporta Miladis Pacheco Pérez, la jefa de enfermera, que insiste en la atención diferenciada como eslabón principal para modificar hábitos y conductas.

«Estos pacientes llegan a familiarizarse al máximo con sus asistentes. No admiten ni puede haber un signo de agresividad hacia ellos, y es vital ganar toda la confianza, incluso cambiar actividades según el estado que manifiesten».

A pesar de las dificultades no escatiman esfuerzos en una instalación que lleva 34 años sin una reparación capital con deterioro en su carpintería, en las redes hidrosanitarias y eléctricas. Es cierto que han recibido arreglos parciales en algunos bloques, pero la falta de fuerza constructiva quiebra muchos sueños, a pesar de contar con presupuesto.

Desde mayo una brigada correspondiente a la rama Electromécanica, del sector de la Salud, acomete determinados objetos, sin contar las dificultades con la disposición de residuales y una laguna de oxidación inactiva desde el año 2000.

A ello se suman las incongruencias con el abasto de agua. Tres meses pasaron en que solo la recibieron mediante el sistema de pipas, y demandó un esfuerzo extraordinario de los obreros ante personas encamadas, otras que deben bañarse varias veces al día, y con el consumo propio del Hogar dirigido a otros fines.

Hombres y mujeres que trabajan sin horarios, que se esfuerzan, y que, al decir de su directora, no han encontrado puertas cerradas entre quienes deben ayudar dentro de un mundo en que el Estado garantiza lo principal destinado a sus funciones.

Una de las mayores satisfacciones llegó en el propio 2000 cuando reinsertaron a su comunidad a un grupo de enfermos. No siempre será posible, pero el Hogar trata de traspasar sus propios muros, y no excluye los programas extrainstitucionales, con un Consejo de Padres que apoya cualquier gestión y está pendiente de cada programa.

De aquí que se incluyan paseos a la playa o a otros sitios acompañados de un trabajador por paciente, además del médico y la enfermera, y de la propia directora quien, por convicción, no deja de asistir.

También aparece una piñata y otras iniciativas en la celebración de cumpleaños colectivos, fin de año, o festividades en las que prende una fogata, se oye la música que origina de inmediato el baile.

Así trascurre la vida en el Hogar de Impedidos Físicos y Mentales de Santa Clara como ejemplo de que nunca es tarde para conocer la felicidad gracias a quienes, aun en los extremos de la vida, ponen su corazón en aras de los demás. A ellos no les hacen falta alas para emprender vuelos porque los llevan en sus sueños, y en la virtud de dignas acciones.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Productor de Adele: fue difícil mantener 'Hello' en secreto

20151029130244-adele-1.jpg

Meterse en el estudio a escribir un potencial éxito para Adele suena lo suficientemente difícil. Imaginen además tener que mantenerlo en secreto por un año.

Ese fue el reto que Greg Kurstin enfrentó tras producir y coescribir "Hello" el año pasado.

"No voy a mentir: no fue fácil mantener guardada esa información por tanto tiempo. ... Pero lo hice", dijo el compositor y productor en una entrevista con The Associated Press.

"No fue fácil", recalcó. "Uno como que quiere gritarlo, salir corriendo por las calles y gritarle a desconocidos lo acaba de hacer".

"Hello" salió el viernes y encabezó la lista de sencillos de iTunes en 85 países. El video musical batió récord en Vevo como el más visto en un día, con 27,7 millones de vistas.

"Hello" es el primer sencillo de Adele desde que la cantante británica lanzó en 2011 el sensacional "21", su segundo disco, que vendió más de 11 millones de copias en Estados Unidos y ganó el Grammy al álbum del año, entre otros reconocimientos.

"Todavía estoy en shock, honestamente", dijo Kurstin sobre el éxito instantáneo de "Hello".

Kurstin, quien ha trabajado con Pink, Lily Allen, Katy Perry y Taylor Swift, dijo que él y Adele iban a trabajar juntos para "21" pero que el plan no se materializó. En su nuevo disco, "25", que sale el 20 de noviembre, también comparte créditos en los temas "Water Under the Bridge" y "Million Years Ago".

Recordó que se presionó a sí mismo antes de conocer a la gran cantante por ser este el disco que le seguiría a "21", pero que eso cambió una vez que puso un pie en el estudio.

"Es tan maravilloso estar a su lado. Es chistosa y muy centrada. ...Uno puede entenderla de inmediato y conectar con ella", dijo Kurstin de Adele. "Me sentí realmente cómodo con ella porque ella lo hace sentir a uno así. Es tranquila, y cuando se para frente al micrófono te hace alucinar, claro".

Los créditos de Kurstin como compositor y productor incluyen "Chandelier" de Sia, "Stronger (What Doesn’t Kill You)" de Kelly Clarkson y "Burn" de Ellie Goulding. Es parte del dúo indie The Bird and the Bee, que lanzó su cuarto álbum este año.

Kurstin también está trabajando con otro ganador del Grammy al álbum del año: produjo el nuevo sencillo de Beck, "Dreams", y está produciendo otros temas del álbum del rockero que le seguirá a su "Morning Phase" de 2014, por el que recibió el máximo premio en los Grammy a principios de año.

"De hecho solía tocar en su banda", dijo Kurstin, quien agregó que es la primera vez que escribe y produce oficialmente para Beck.

(Con información de AP)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas:

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cancionero: Ivette Cepeda (Cosas del corazón)

20151029130718-ivette-cepeda-1.jpg

A CARGO DE RICARDO R. GONZÁLEZ

COSAS DEL CORAZÓN

AUTORES: SANTIAGO LARRAMENDI Y FERNANDO OSORIO

INTÉRPRETE: IVETTE CEPEDA

CD: PAÍS

 

A veces es raro y sincero

tiene de mal, tiene de bueno

es infantil, es alocado

insensato y desenfrenado

A veces te da lo que quieres

si no le das también se muere

mil latidos compartidos

viciado, mal acostumbrado

pero tuyo y mío

Eso que es más que una simple palabra

un rayo de luz salga el sol o no salga

eso que siempre cantan los boleros

que descontrola penas y deseos

Eso que es más que dos cuerpos que arden

que te pone trampas, que quizás te salven

que se esconde en un verso, tu piel, tu mirada

que desnuda mi alma, te rinde, y desama

A veces resulta ligero

hasta levanta y te lleva al cielo

es como el aire que se respira

que te abre y te cierra heridas

Y cuantas veces se pierde

con la que va, con la que vuelve

mil latidos compartidos

viciado, mal acostumbrado

pero tuyo y mío

Eso que es más que una simple palabra

un rayo de luz salga el sol o no salga

eso que siempre cantan los boleros

que descontrola penas y deseos

Eso que es más que dos cuerpos que arden

que te pone trampas, que quizás te salven

que se esconde en un verso, tu piel, tu mirada

que desnuda mi alma, te rinde, y desama

Esas son cosas del corazón

cosas del corazón

cosas del corazón

cosas del corazón

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: ,


Iniciará aerolínea alemana vuelos a Cuba

20151029131201-eurowings1.jpg

La aerolínea alemana, Eurowings, incluirá dos vuelos semanales hacia Cuba.

La aerolínea alemana Eurowings del grupo Deutsche Lufthansa AG, comenzará -a partir del próximo 2 de noviembre- sus servicios a Cuba con la incorporación de dos vuelos semanales desde Colonia/Bonn, Alemania hacia Varadero.

Esta operación ofrece excelentes oportunidades para continuar estrechando los lazos entre la mayor de las Antillas y la nación germana y ratifica la apuesta de Alemania por el Destino Cuba.

El vuelo contará con dos frecuencias semanales, los lunes y los viernes y se realizará en aeronaves tipo AB 330, con una capacidad de 298 pasajeros.

La operación de Eurowings, constituye un aporte positivo al desarrollo del mercado turístico alemán hacia el destino Cuba, en especial en un momento en que la demanda es superior a la capacidad que ofrecen las otras dos líneas aéreas que vuelan a Cuba: Condor y Air Berlin.

El mercado alemán es de notable importancia para el turismo cubano. Alemania se mantiene posicionada entre los tres principales mercados emisores al Destino Cuba, con un acumulado de visitantes -hasta el cierre del mes de septiembre- de 115 786 alemanes. Este año se espera recibir alrededor de 146 000 alemanes, en contraste con los 139 136 que visitaron Cuba en el año 2014.

(Con información de CubaDebate)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Ariel Borrero llegó a los 2000 imparables, mientras concluye primera etapa del campeonato sin definición total

20151029131756-ariel-1.jpg

El villaclareño Ariel Borrero bateó de 2-1 y se convirtió en el jugador número 19 con 2000 imparables en torneos domésticos, y segundo de ese equipo después del actual director de la selección cubana, Víctor Mesa, que conectó 2171 en su carrera. (Foto: archivo de Vanguardia)

La primera etapa de la 55 Serie Nacional de Béisbol concluyó ayer y no todo está definido de cara a la segunda fase del torneo, puesto que varios equipos envueltos o cerca de la clasificación tienen partidos suspendidos y sellados.

Ayer, volvió a “enredarse” la tabla de posiciones pero una mirada a la misma ratifica la eliminación de Sancti Spíritus (22-23), Villa Clara (22-23), Cienfuegos (19-23), Santiago de Cuba (15-30), Artemisa (12-30), Mayabeque (11-33) y Camagüey (11-34).

En esa fecha se suspendió por lluvia el duelo Industriales-Pinar del Río, en tanto los Huracanes mayabequenses derrotaron 5×3 a los Elefantes cienfuegueros, que sufrieron su sexta derrota consecutiva; Las Tunas superó 6×2 a los Gallos espirituanos y Holguín doblegó 5×2 a Granma.

También, Ciego de Ávila venció 4×0 a los Azucareros villaclareños, en cuyo line up Ariel Borrero bateó de 2-1 y se convirtió en el jugador número 19 con 2000 imparables en torneos domésticos y segundo de ese equipo después del actual director de la selección cubana, Víctor Mesa, que conectó 2171 en su carrera.

Además, Isla de la Juventud dominó 5×2 a los Ganaderos camagüeyanos, los Cazadores artemiseños ganaron 9×7 contra Matanzas y Guantánamo sometió 8×6 a las Avispas santiagueras.

En virtud de esos resultados, los Tigres avileños, vigentes campeones, conservaron la cima del ordenamiento, ahora con marca de 30 victorias y 12 reveses. Más abajo aparecen Industriales (30-14), Granma (28-16), Pinar del Río (23-15), Las Tunas (25-17), Holguín (26-19), Matanzas (25-19), Isla de la Juventud (25-20) y Guantánamo (24-20).

Avileños, capitalinos, granmenses y holguineros no tienen más preocupación que pensar en cómo reforzarse para enfrentar la segunda parte del calendario.

Pero Guantánamo, Las Tunas, Matanzas y Pinar del Río, que tienen juegos pendientes, deben mantener el enfoque para dirimir sus futuros cuando concluya la participación de Cuba en el Premier 12.

Entonces, podría quedar eliminado cualquiera de esos equipos, e incluso los Piratas de La Isla, subcampeones de la temporada anterior, que ya disputaron todos sus partidos.

Los juegos sellados y suspendidos se reprogramarán para después de concluida la participación de Cuba en el Premier 12 (8 al 21 de noviembre en Taipei de China y Japón) y antes del 6 de diciembre, cuando se disputará en Las Tunas el Juego de las Estrellas.

(Con información de Prensa Latina)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Princesa Carolina de Mónaco está en Cuba. Asistirá al Festival de Teatro de La Habana

20151030004737-carolina.jpg

La princesa Carolina de Mónaco está desde hace dos días en Cuba y este viernes presenciará el debut del Ballet de Montecarlo como parte del Festival de Teatro de La Habana, según informaron varios medios.

Este conjunto danzario se presentará por primera vez en nuestro país, con tres funciones en la sala Avellaneda del Teatro Nacional, con una versión “sencilla y simbólica” de “La Cenicienta”, según su director, el francés Jean Christophe Maillot.

“Estar en Cuba es un sueño cumplido”, dijo Maillot a la prensa, e informó que los papeles protagonistas de la puesta estarán a cargo de los bailarines españoles Anjara Ballesteros y Álvaro Prieto.

Los representantes del Ballet de Mónaco se reunieron con maestros y bailarines del Ballet Nacional de Cuba y esperan encontrarse con su directora, la famosa “prima ballerina assoluta” Alicia Alonso.

Integrada por 59 bailarines de una veintena de países, el Ballet de Montecarlo fue fundado en 1936, pero experimentó un renacer 1985 bajo el impulso personal de la princesa Carolina.

El Festival de Teatro de la Habana número 16 que comenzó el pasado día 22 y terminará el sábado con la participación de compañías de 22 países, está dedicado al director británico Peter Brook, de 90 años.

(Con información de agencias)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Frases Martianas

20151030123409-20141224140941-marti.jpg

«Se cede en lo justo y lo injusto cae solo»

(Carta al Amigo mío Serafín Bello. Nueva York, noviembre 16 de 1889. O.C. 1:253)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Phil Collins dice que 'ya no está oficialmente retirado'

20151030124828-phil3.jpg

Tras anunciar su retiro en 2011, Phil Collins ha decidido volver a la escena musical.

El cantante y baterista británico le dijo a la revista Rolling Stone que "ya no estoy oficialmente retirado... el caballo ha salido del establo y estoy listo para montarlo".

El intérprete de 64 años de edad escribió en 2011 en su sitio web que quería dejar la música para criar a sus dos hijos "a diario".

El último material discográfico del ex líder de Genesis fue "Testify" en 2002. Rolling Stone informó que el intérprete ya planea un nuevo disco como solista y la subsecuente gira.

"Mis hijos ya tienen 10 y 14 años y quieren ver lo que hace papá", comentó Collins. "La última vez que estuve de gira usaban pañales... me gustaría llevarlos conmigo para que lo disfruten".

(Con información de AP)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: ,

No hay comentarios. Comentar. Más...



Archivos

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
Plantilla basada en el tema iDream de Templates Next