Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Mayo de 2015.

La cólera de CR7 por el gol de Arbeloa

20150501100108-cristiano-ronaldo4.jpg

Cristiano Ronaldo se llenó de rabia luego de que su compañero Álvaro Arbeloa marcara un gol que seguramente el portugués pensaba que le correspondía. Las imágenes le dieron la vuelta al mundo de tal manera que el defensor merengue fue interpelado sobre la actitud de su compañero, a lo que respondió: “No me molesta”.

Cristiano Ronaldo habrá sido el único madridista que no celebró el gol de Álvaro Arbeloa. Los motivos son obvios: Lionel Messi tiene apenas un gol menos en la lucha por el Pichichi (máximo goleador de la Liga de España) y los siguientes partidos del Madrid prometen ser bastante cerrados por la calidad de los rivales –Sevilla y Valencia.

(Con información de agencias)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Frases Martianas

20150501100524-20141224140941-marti.jpg

«Base es el trabajo de todos los pueblos, el trabajo digno, honrado e ilustrado»

(De todo corazón. Revista Universal. México, abril 17 de 1875. O.C. Edic. Crit. 4: 135.)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Dan a conocer nominados a los Premios Cubadisco 2015 (Lista completa por categorías)

20150501101015-cubadisco-2015.jpg

Ya se dieron a conocer las nominaciones oficiales a Cubadisco 2015, uno de los eventos culturales más importantes que se realiza en Cuba.

A partir de esta tarde se podría afirmar que comenzó Cubadisco 2015. Serán varios los sellos discográficos, productores, realizadores de documentales y videos así como músicos e interpretes que esperarán por las deliberaciones del Comité de expertos que dará a conocer los ganadores en mayo en el Teatro Karl Marx.

En el contexto del evento se realizará un Simposio Internacional, del 18 al 22 de mayo, que abordará la historia de la música sinfónica y coral nacional, además de dedicar una sesión a analizar la industria musical actual y otra a los certámenes internacionales dedicados al fonograma.

En la gala inaugural se estrenarán cuatro versiones sinfónicas de temas del maestro Juan Formell, con la participación especial de los Van Van, según arreglos del maestro Joaquín Betancourt para orquesta sinfónica. Podrá apreciarse también durante la feria una violinada con más de medio centenar de violinistas y figuras destacadas de la música cubana bajo la dirección de Manolito Simonet, y un encuentro histórico de las orquestas Aragón y la Original de Manzanillo cerrará la programación de los grandes bailables en el Salón Rosado de la Tropical Benny Moré.

Otros de los grandes atractivos será el concierto de la Orquesta Sinfónica de Minnesota, Estados Unidos, junto al pianista cubano Frank Fernández; y los coros Nacional de Cuba y Vocal Leo, el 15 de mayo en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional.

Al día siguiente, el mismo escenario acogerá esa agrupación estadounidense, bajo la batuta del maestro finlandés Osmo Vanska, para interpretar obras tradicionales de su repertorio.

Nominados  PREMIO CUBADISCO 2015

Categoría: COMPILACIÓN

INTÉRPRETES

TÍTULO

DISQUERA

Luis Carbonell

Un juglar antillano

 Bis Music

Celeste Mendoza

La reina del guaguancó

  EGREM

Amaury Pérez

Gratitudes

  Sello Unicornio

Varios intérpretes

Motivos martianos

  EGREM

Varios intérpretes

Trinidad: Historias de un mundo aparte

Bis Music

Categoría: SON TRADICIONAL

INTÉRPRETES

TÍTULO

 

Pancho Amat

Herencias

Bis Music

María Victoria Rodríguez

Entre dos aguas

Bis Music

Septeto Santiago & El Canario

No quiero llanto. Tributo a Los Compadres

 EGREM

Son del Nene

Siguiendo mis tradiciones

 Producciones Colibrí

Soneros de Camacho

Se acabó el mundo

Producciones Colibrí

Categoría: MÚSICA AFROCUBANA

INTÉRPRETES

TÍTULO

 

Team Cuba de la Rumba

La rumba no es como ayer

Bis Music

Lázaro Ros y Mezcla

Cantos

Independiente

Team Cuba de la Rumba

La solución

EGREM

Rumbávila

Defendiendo mis raíces

Sello Unicornio  / CMP Ciego de Avila

Categoría: TRADICIONAL VARIADO

INTÉRPRETES

TÍTULO

 

Orquesta Chepín Chovén

Llegó el Chepín Son

EGREM

Guillermo Rubalcaba

Como en el ayer

Producciones Colibrí

Orquesta América

70 Américas

Producciones Colibrí

Pachito Alonso

De Machín a Pacho

Producciones Colibrí

Alabao

Te llevaré

  Producciones Colibrí

 Categoría: MÚSICA DE CÁMARA

INTÉRPRETES

TÍTULO

 

Varios Interpretes

Mitología de las aguas.  Obras del maestro Leo Brouwer

Producciones Colibrí /Espiral Eterna

Darío Martin y Fadev Sanjudo

Netzaj

Producciones Colibrí

Yalil  Guerra.   Ensemble  Solistas de la Habana.  Iván Valiente

Works for String Orchestra

R. Y. C. Y. Productions

Categoría: MÚSICA DE CONCIERTO

INTÉRPRETES

TÍTULO

 

César López  y Orquesta del ISA

Entre cuerdas

Producciones Colibrí

Varios intérpretes

Edgardo.  Obras de Edgardo Martín

Producciones Colibrí

Categoría:   MÚSICA CORAL

 INTÉRPRETES

TÍTULO

 

Digna Guerra y Coro Entrevoces

Oh, Yes!

Producciones Colibrí

Categoría: SOLISTA CONCERTANTE

INTÉRPRETES

TÍTULO

 

Joaquín Clerch

Etudes

Producciones Colibrí

Liana Fernández

Intermezzo al sur

Producciones  Colibrí

Rosario Franco

Rosario Franco

Producciones Colibrí

Categoría: MÚSICA VOCAL y VOCAL INSTRUMENTAL

INTÉRPRETES

TÍTULO

 

Novel Voz

Tratando de llegar

Independiente

Ars Longa

Bolero vs fandango

Producciones Colibrí

Categoría: JAZZ CUBANO

INTÉRPRETES

TÍTULO

 

Ernán López-Nussa

Invención Lekszycki

 Producciones Colibrí

Iván “Melón” Lewis

Ayer y hoy

Acezame

Ruy López-Nussa

La academia

Producciones Colibrí

Varios intérpretes

Lecuona Jo’Jazz

Producciones Colibrí

Yosvany Terry

New throned king

Pasion

Categoría: JAZZ

INTÉRPRETES

TÍTULO

 

Estado de ánimo

Estado de ánimo

Producciones Colibrí

Gabriel Hernández

Mr. Many Moons

Independiente

Héctor Quintana

Dactilar

Producciones Colibrí

Ruly Herrera

Mal tiempo

Producciones Colibrí

Maikel Vistel, Reinier Elizarde, Juanma Barroso

Trio on

 Big Music

Categoría: MÚSICA INSTRUMENTAL

INTÉRPRETES

TÍTULO

 

Chuchito Valdés y Eddy Navia

Carnaval en piano charango

Independiente

Guillermo Rubalcaba

Como en el ayer

Producciones Colibrí

Alejandro Falcón

Cuba now danzón

 Producciones Colibrí

Eliel Lazo & The Cuban Funk Machine

Eliel Lazo & The Cuban Funk Machine

Stunt Records

Pancho Amat y Daniel Amat

Haciendo son en otro jazz

Producciones Colibrí

Categoría: BANDA SONORA

INTÉRPRETES

TÍTULO

 

Raúl Paz

La otra esquina

Egrem

Varios intérpretes

Irremediablemente juntos

Bis music

Categoría: TROVA TRADICIONAL

 INTÉRPRETES

TÍTULO

 

Santiago Feliú

Senderos

Producciones Colibrí

Trío Palabras

De Corona a la Trovuntivitis

ProduccionesColibrí

Dúo Voces del Caney

Veinte canciones de Sindo Garay

Producciones Colibrí

Xiomara Laugart

Tears and rumba

Chesky records

Miriam Ramos y Harold López Nussa

Intemporal

Producciones  Colibrí

Categoría: NUEVA TROVA

INTÉRPRETES

TÍTULO

 

Augusto Blanca

Poblinas Vol. I y Vol. II

Producciones Colibrí

Benito de la Fuente

Fe de vida

Producciones Colibrí

Leonardo García

Detrás del tilo

Producciones Colibrí

Virulo

El bueno, el malo… el cubano

EGREM

Yoan Zamora

Globalización

Centro Pablo

Categoría: TROVA-POP-ROCK

INTÉRPRETES

TÍTULO

 

Adrián Berazaín

Si te hago canción

Bis Music

Polito Ibáñez

De las manos y los pies

Bis Music

Vanito Brown

Norte, sur, este y aquel

Bis Music

Mauricio Figueiral

Flores de tequila

Bis Music

Categoría: CANCIONÍSTICA

INTÉRPRETES

TÍTULO

 

Amaury Pérez

Canciones a Petit Vol. I y Vol. II

Producciones Colibrí

Haydée Milanés

Palabras

Bis Music

ConVivencias.  Duetos

Rosita Fornés

EGREM

Omara Portuondo

Magia negra

Producciones Colibrí

Alexander Díaz

Conversando con la luna

EGREM

Categoría: MÚSICA PARA NIÑOS

INTÉRPRETES

TÍTULO

 

Lidis Lamorú

La magia de los sueños

Bis Music

Miriela Mijares

Cantar y decirte quiero

Producciones Colibrí

Omara Portuondo

Acuarela

Bis Music

Varios intérpretes

Ortodecimante

Bis Music

Varios intérpretes

Rimando con mis derechos

Sello Unicornio / UNICEF

 

Categoría: FUSIÓN

INTÉRPRETES

TÍTULO

 

Guantánamo Free

Como el elefante

Independiente

Kamankola

Antes que lo prohíban

Tuyuca

Luis Barbería feat. Sexto Sentido

A full

EGREM

Qva Libre

La sicodélica estelar

Bis Music

Raúl Paz

La otra esquina

EGREM

Categoría:  ROCK

INTÉRPRETES

TÍTULO

 

Avanz

Crazy for you

Independiente

Blinder

Hegemoniccult

Rhombife Music

Médula

La reencarnación

ALPIS

The Shepal

Inalcanzables

Agencia Cubana de Rock

Zeus

La verdad prohibida

 Producciones Colibrí

Categoría: POP

INTÉRPRETES

TÍTULO

 

Dayana

Ida y vuelta

Ahí Namá

Diana Fuentes

Planeta planetario

EGREM

Jessee Suárez

Ése soy yo

Ahí Namá

Lindiana y Mantra

Terras

Letras & Sons

Patricio Amaro

Más de lo que tú me das

Bis Music

 Categoría: MÚSICA POPULAR BAILABLE (NOVEDADES)

INTÉRPRETES

TÍTULO

 

Alain Pérez

Hablando con Juana

Bis Music

El Niño y la Verdad

Llegó La Verdad

Egrem

JG

Que no me controlen

Ahí Namá

Laritza Bacallao

Sólo se vive una vez

Planet  Records

Alain Daniel

Trayecto

Ahí Namá

Categoría: MÚSICA POPULAR BAILABLE

INTÉRPRETES

TÍTULO

 

Elito Revé y su Charangón

“La aplanadora de Cuba”

Bis Music

José Luis Cortés y NG la Banda

En la calle una vez más

Bis Music

David Álvarez y Juego de Manos

Somos Cuba

EGREM

Aymée Nuviola

First class to Havana

Worldwide

Alexander Abreu y Havana D´ Primera

La vuelta al mundo

Sello Unicornio

Categoría: RAP – HIP HOP

INTÉRPRETES

TÍTULO

 

La Cruzada Estudio

Pedazo de cielo

Bis Music

Negrons

Qué onda

Agencia Rap

Ondalivre

A degüello

Asere Producciones/18A16 Prodution

Yimi Konclaze

De Cuba pa’ la jungla

Agencia Rap

Categoría: REGETTON

INTÉRPRETES

TÍTULO

 

Marvy Freddy y Kayanco

Fama y Money

Independiente

Marvy Freddy y Kayanco

Comercializando

Independiente

Categoría: MÚSICA ELECTRÓNICA

INTÉRPRETES

TÍTULO

 

Carlos y Rafael

Yongolailan

LNME

Dj. Ra & Dnix

Amaneciendo

LNME

JVG

Música para soñar

Independiente

Makk

Frecuencia

Independiente

Rezak

Session Ocha Niwe

Independiente

Categoría:   Opera Prima

Interprete

TÍTULO

 

Héctor Quintana

Dactilar

Producciones Colibrí

Ruly Herrera

Mal tiempo

Producciones Colibrí

Liana Fernández

Intermezzo al sur

Producciones Colibrí

El niño y la verdad

Llegó la verdad

EGREM

Laritza Bacallao

Solo se vive una vez

Planet Record

Categoría: DVD ESPECTÁCULO para niños

REALIZADORES

TÍTULO

 

Marcel Beltrán

Canción para estar contigo / Bárbara Llanes y Teatro de las Estaciones

Producciones Colibrí

Alberto José Paredes

Casichiflados / Payaso Jarol

EGREM

Luis Najmías Jr.

La magia de los sueños / Lidis Lamorú

Bis Music

DVD ESPECTÁCULO

 

 

Claudio Pairot

El nuevo mundo  / David Blanco

Bis Music

Maykel Blanco

Cerrando filas / Maykel Blanco

Bis Music

René Arencibia

Eliades Ochoa desde el Gran Teatro de la Habana

EGREM

Enrique Carballea/Luis Najmías Jr

Mi primer concierto  / Descemer Bueno

Bis Music

Ernesto Eduardo Dobarganes   / Diana Marta Utrela

Habana Abierta Live/Habana Abierta

Producciones Colibrí

CONCIERTO AUDIOVISUAL

 

 

Rolando Almirante

La familia  /López  – Nussa

Producciones Colibrí

Lester Hamlet

Dúo / Harold López-Nussa y Ernesto Vega

Producciones Colibrí

Alejandro Ramírez

Concierto homenaje a César Portlllo de la Luz

Producciones Colibrí

Rolando Almirante

La leyenda de Arsenio

EGREM

Categoría: MAKING OF

INTÉRPRETES

TÍTULO e INTERPRETE

 

René Arencibia

Cuba now danzón  / Alejandro Falcón

Producciones Colibrí

Ángel Alderete

Intemporal  / Miriam Ramos y Harold López Nussa

Producciones Colibrí

Alejandro Reyes

Mal tiempo  / Ruly Herrera

Producciones Colibrí

Giselle E. Delgado

A full /Luis A. Barbería feat. Sexto Sentido

EGREM

Ileana Rodríguez

Magia negra / Omara Portuondo

Producciones Colibrí

Categoría: DVD DIDÁCTICO

REALIZADORES

TÍTULO E INTREPRETE

 

José Manuel García /Pancho Amat

Mis caminos del tres / Pancho Amat

Bis Music

Roly Arena / ElevaStudio

Máster Class: La trompeta / Varios intérpretes

Producciones Colibrí

Roly Arena / ElevaStudio

La improvisación / Varios intérpretes

Producciones Colibrí

Sonia Pérez Cassola / Ernesto Garcia

Ortodecimante / Varios intérpretes

Bis Music

René Arencibia

Rimando con mis derechos / Varios intérpretes

Sello Unicornio /UNICEF

Categoría: MULTIMEDIA

REALIZADORES

TÍTULO  e INTERPRETE

 

Liliana Casanella, Elisa Álvarez, Armando Herrera

75 años / Orquesta Aragón

EGREM

Katia Hernández y Enrique Smith

Obra de Edgardo Martín  / Varios

Producciones Colibrí

Categoría: DOCUMENTAL MUSICAL

REALIZADORES

TÍTULO E INTERPRETE

 

Marcel Beltrán

Digna Guerra

Producciones Colibrí

Luis Najmías Jr. / Ruy López-Nussa

Estado de Ánimo

Producciones Colibrí

José Manuel García / Eddy Cardosa

Un juglar antillano   /  Luis Carbonell

Bis Music

Lester Hamlet

Omara: Cuba

Producciones Colibrí

Mayra María García/Guillermo Amores

La rumba no es como ayer / Team Cuba de la Rumba

Bis Music

Categoría:

VIDEO CLIP

REALIZADORES

TÍTULO E INTERPRETE

 

Omar Leyva / Adrián Berazaín

Oshún /  Adrián Berazaín

Bis Music

Josehp Ros

Hablando con Juana /  Alain Pérez

Bis Music

Fernando Pérez

Canción fácil    / Haydée Milanés

Bis Music

José Rojas

Cuando tú dices que me amas   / Qva libre

Bis Music

Alejandro Valera

La moda   / Van Van

EGREM

Categoría: NOTAS DISCOGRAFICAS

realizador

TÍTULO

 

Tony Pinelli

Cuba now danzón / Alejandro Falcón

Producciones Colibrí

Jorge Gómez

70 América / Orquesta América

Producciones Colibrí

Lázaro Garcia

Cantar y decir te quiero / Miriela Mijares

Producciones Colibrí

Leonardo Padura

Palabras / Haydeé Milanés

Bis Music

Maria Elena Mendiola

La academia / Ruy López Nussa

Producciones Colibrí

Marta Valdés

Intermezzo al Sur /  Liana Fernández

Producciones Colibrí

Categoría: NOTAS MUSICOLOGICAS

Realizador

TÍTULO

 

Olavo  Alen

Haciendo Son en otro Jazz /Pancho Amat y Daniel Amat

Producciones Colibrí

Jesús Gómez Cairo

Senderos / Santiago Feliú

Producciones Colibrí

Miriam Escudero

Oh, yes ¡! / Digna Guerra y coro Entrevoces

Producciones Colibrí

Carole Fernández

Boleros Vs Fandango / Ars Longa

Producciones Colibrí

Laida Ferrando

Siguiendo mis tradiciones / Son del Nene

Producciones Colibrí

Categoría: DISEÑO

Realizadores

TÍTULO

 

Katia Hernández y Enrique Smith

Poblinas /Augusto Blanca

Producciones Colibrí

Adrián Berazain y Alejandro Cervantes

Si te hago canción / Adrián Berazaín

Bis Music

Mauricio Vega

Pedazo de cielo / La cruzada

La cruzada estudios

Edel Rodríguez “Mola”

Mi primer concierto / Descemer Bueno

Bis Music

Alexis Bousquet

Planeta Planetario / Diana Fuentes

EGREM

Katia Hernández y Enrique Smith

Senderos / Santiago Feliú

Producciones Colibrí

Categoría: GRABACIÓN

Grabador

TÍTULO e INTERPRETE

 

Maykel  Bárzagas

Cuba now danzón / Alejandro Falcón

Producciones Colibrí

Orestes Aguila

Invención Lekszycki  /Ernán  López Nussa

Producciones Colibrí

Javier Monteverde

Ayer y hoy / Iván “Melón” Lewis

Acezame

Iván Gutierrez / Frank Rodriguez

Planeta planetario  /  Diana Fuentes

EGREM

Oreste Aguila

Llego la verdad   /  El niño y la verdad

EGREM

Jorge Benítez / Guillermo del Toro

La vuelta al mundo /  Alexander Abreu

Sello Unicornio

Categoría: GRABACIÓN EN VIVO

   Grabador

Titulo

 

Olimpia Calderón  Y Enzo Estrada

Mitología de las aguas  / Obras Mtro. Leo Brouwer

Producciones Colibrí

Luis Durán

El nuevo mundo / David Blanco

Bis Music

Maykel Bárzagas / Maykel Bárzagas Jr.

Mi primer Concierto /Descemer Bueno

Bis Music

Orestes Aguila

Dúo / Harold López Nussa y Ernesto Vega

Producciones Colibrí

Categoría:   PREMIOS ESPECIALES

INTÉRPRETES

TÍTULO

 

Varios Intérpretes

Eterno Formell

Bis Music

Van Van

 La Fantasía. Homenaje a Juan Formell y los Van Van

EGREM

Varios Intérpretes

Indefinidas Confesiones. Poemas de Antonio Guerrero

Bis Music

Varios Intérpretes

Sara

 Producciones Colibrí

Guillermo Rodríguez  Rivera /  varios Intérpretes

Con olor a manigua

Producciones Colibrí

Jesús Ortega

Fanfarria de Primavera.  Obras Electroacústicas de Jesús Ortega

Producciones Colibrí

Canción de Otoño.  Pablo Milanés Interpreta Canciones de José Mª Vitier

Pablo Milanés  y José Mª Vitier

Bis Music

(Con información de Marianela Dufflar)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Sigue el misterio sobre la gigantesca 'mancha' de agua caliente del Pacífico

20150502133129-mancha-de-agua-con-temperatura-54430329571-51351706917-600-226.jpg

Diversos equipos científicos analizan los datos y el impacto de un fenómeno desconocido en la costa oeste de Norteamérica

Grandes bancos de peces desplazándose hacia el norte del Pacífico y miles de focas hambrientas en las costas de California. Este es el panorama provocado por una importante alteración en las temperaturas del agua del mar que diversos equipos de científicos estudian desde el pasado verano. ’La mancha’ (del inglés, the blob) de agua caliente -de hasta 4 grados centígrados por encima de lo normal en las capas superficiales- se extiende en la actualidad desde México hasta Alaska y ocupa una franja de hasta 1.600 kilómetros de ancho.

Un equipo de investigadores liderado por expertos de la Universidad de Washington (Estados Unidos) ha publicado este mes de abril dos artículos científicos en la revista Geophysical Research Letters explicando las posibles causas y efectos de esta alteración en la temperatura del agua del Pacífico.

"En el otoño de 2013 y principios de 2014 empezamos a notar una masa grande, casi circular de agua que simplemente no se enfriaba como es habitual, por lo que en la primavera de 2014 estaba más caliente que nunca habíamos visto por esa época del año", ha explicado Nick Bond, científico del clima en el Instituto Conjunto para el Estudio de la Atmósfera y el Océano (JISAO, centro conjunto de la Universidad de Washington y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, NOAA).

El profesor Bond acuñó el término the blob en junio pasado en un artículo en el que advertía de que el calentamiento inusual del agua del Pacífico podría afectar al clima en buena parte de norteamérica.

Impacto sobre los ecosistemas marinos

Diez meses más tarde, la mancha sigue frente a las costas del oeste de México, Estados Unidos y Canadá, y "todos los modelos apuntan que continuará igual por lo menos hasta el final de este año". "El agua caliente ha tenido un gran impacto en los ecosistemas marinos del norte del océano Pacífico; es un problema importante para la cadena alimenticia de la que dependen muchas especies", ha indicado este expertoema de alta presión que apareció en el invierno boreal de 2013-2014».

Los estudios publicados ahora relacionan la mancha de agua caliente con alteraciones en fenómenos meteorológicos las altas presiones en el invierno boreal 2013-2014, la Oscilación Decadal del Pacífico y El Niño (Oscilación del Sur, ENSO). Los expertos presentan observaciones sobre estos procesos pero no pueden aportar conclusiones sobre su alcance y su relación con procesos como el cambio climático.

La alteración de los últimos meses quizás no está causada exclusivamente por el cambio climático "pero el cambio climático puede producir condiciones que harán que fenómenos como este sean cada vez más habituales, indican los autores del estudio.

(Con información de Joaquín Elcacho. La Vanguardia)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Los villaclareños Leonardo García y el trío Palabras nominados a Cubadisco 2015

20150502133805-trio-palabras.jpg

La música villaclareña se encuentra de pláceme con las nominaciones del trovador Leonardo García y el Trío Palabras al Premio Cubadisco 2015, que tendrá lugar en la capital del país el venidero mes de mayo.

García, integrante de La Trovuntivitis, estará en la fiesta del disco cubano con su álbum Detrás del tilo (Producciones Colibrí, 2008) en la categoría de Trova, mientras el Trío Palabras acudirá con el CD De Corona a La Trovuntivitis (Producciones Colibrí, 2015), en el apartado de Trova Tradicional Cubana, ambos grabados en los Estudios Abdala.

Detrás del tilo fue producido por el propio Leonardo, con quien colaboraron músicos villaclareños, mayoritariamente, como el trío instrumental Raptus —integrado entonces por Alejandro Yera, Olga Quintana y Leslie Rodríguez—; el laudista Diego Santiago, los percusionistas Ariel Marrero y Yaroldi Abreu, el bajista Lázaro Rivero (el Fino) y la trovadora Yaíma Orozco. El diseño gráfico corrió a cargo de Raúl Marchena.

La producción incluye once temas del autor, entre los que se encuentran Sombra de mi nobleza, Entre la luna y yo, El cocodrilo, Pobre gente, Emigro, así como el mismo que da título al disco.

«Es un disco que llevaba tiempo esperando. Al fin salió y estoy contento por esta nominación al Cubadisco, realmente el CD tiene una gran calidad. Esperemos a ver qué pasa con él», declaró a Vanguardia el reconocido cantautor.

Por su parte, el Trío Palabras —Vania Martínez Soto, directora y voz prima; Liane Pérez Machado, voz segunda y percusión menor, y la guitarrista Nubia González Cruz— está nominado por primera vez, lo cual constituye un reconocimiento a la calidad de la agrupación.

«Estamos supercontentas. Es un homenaje nuestro al maestro Manuel Corona y, sobre todo, a la trova villaclareña. También, constituye un merecido reconocimiento a La Trovuntivitis, los jóvenes que hacen la nueva trova. El disco tiene una sonoridad muy fresca, no es solamente el Trío Palabras, y tiene un espectro más grande, con varias fusiones. Esa trova tradicional y lirismo de Corona aparece como su melodía, pero versionada a septeto, a sones tradicionales, tango argentino... Una cosa muy linda», declaró Vania.

Explicó, que con las obras de los muchachos de La Trovuntivitis hicieron lo inverso, al tomar esa trova libre de los jóvenes cantautores y llevarla a géneros tradicionales cubanos: son, guaracha, tonadas campesinas...

De los «trovuntiviteros» se incluyeron en el disco obras de Leonardo García, Yaíma Orozco, Alain Garrido, Roly Berrío, Diego Gutiérrez y Yordan Romero. La producción la realizó el maestro Rafael Guedes, quien además, junto a Maykel Elizarde y Lázaro Rivero (el Fino), hizo los arreglos.

(Con información de Francisnet Díaz Rondón. Periódico Vanguardia)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

El Barcelona aplasta al Córdoba 8-0

20150503130211-barcelona-celebra-en-cordoba.jpg

Neymar, Messi, Luis Suárez y Alves se abrazan tras uno de los goles del Barça frente al Córdoba. / Gonzalo Arroyo Moreno (Getty Images)

El Barcelona ganó 8-0 en su visita al colista Córdoba con triplete de Luis Suárez y doblete de Lionel Messi, este sábado en la 35 jornada, un triunfo que sirve a los azulgranas para afianzar el liderato de la Liga española, mientras que los andaluces consuman el descenso de categoría.

La goleada se hizo esperar. El croata Ivan Rakitic abrió la cuenta en el 42 y cinco más tarde (45+2) Suárez logró el 2-0.

Ya en la segunda parte Messi (46), de nuevo Suárez (53), Gerard Piqué (65), la ‘Pulga’ otra vez (80), Neymar (85) y por tercera vez el Pistolero (88), que logró su primer triplete con el Barcelona, completaron el 8-0.

Con este resultado, el equipo dirigido por Luis Enrique tiene 5 puntos de ventaja con el Real Madrid (2 ), que deberá ganar este sábado en su desplazamiento a Sevilla (5 ) para no descolgarse de la lucha por el título cuando restan tres jornadas por disputarse.

“Estamos en una buena línea. Eran tres puntos clave y estoy contento. Es un refuerzo positivo antes de la Champions. Ahora hay que confirmar el refuerzo del resultado en una eliminatoria difícil”, señaló el técnico del Barcelona Luis Enrique, acerca de las semifinales europeas ante el Bayern Múnich.

El Barcelona tardó en desmontar a un Córdoba bien plantado en defensa, pero finalmente se impuso el excelente momento de forma de los azulgranas, con opciones de lograr el triplete (finalista de Copa y semifinalista de la Liga de Campeones) y que suman 14 goles en sus dos últimos partidos de Liga (antes 6-0 contra el Getafe).

Una vez más funcionó a la perfección el trío Messi-Neymar-Suárez. El uruguayo logró un triplete, el argentino un doblete, mientras que el capitán de la Canarinha se tuvo que conformar con un tanto de penal, para alcanzar los 108 goles entre los tres esta temporada.

Messi, en solitario, suma 40 tantos y se sitúa como el máximo goleador de la Liga, con uno de ventaja sobre el portugués del Real Madrid Cristiano Ronaldo (39).

Seis goles en 45 minutos

Rakitic encarriló la goleada en el 42 con un duro disparo desde la izquierda después de una asistencia en forma de globo de Messi.

En el segundo fue Andrés Iniesta el que encontró en el área pequeña a Suárez, que se adelantó al arquero Juan Carlos Martín.

Con dos goles de ventaja, la segunda parte fue otro homenaje azulgrana, en una triste tarde para el equipo local, que consumó su regreso a segunda división una temporada después de haber ascendido.

El tercero lo marcó Messi, al aprovechar de cabeza un centro perfecto del brasileño Dani Alves, muy inspirado en la banda derecha.

Con una defensa local cada vez más accesible, Suárez logró el cuarto de la cuenta del Barcelona con un remate cruzado de cabeza tras otro balón de Alves desde su banda.

Primer triplete azulgrana de Suárez

El quinto llevó la firma de Piqué. El central remató, también de cabeza y prácticamente desde el punto de penal, un córner lanzado por Rakitic.

En el minuto 80 Messi consiguió su doblete. En una buena jugada de Pedro, que había entrado en la recta final por Rakitic, la ‘Pulga’ sólo tuvo que empujar el balón a las redes.

Neymar, que había dejado a Messi marcar el 6-0 después de que los dos llegaran con claridad al remate, pidió al argentino lanzar el penal que significó el 7-0.

Finalmente Suárez, libre de marca, logró el tanto que supone su primer triplete como azulgrana.

Por su parte, el Atlético de Madrid, asentado en la tercera posición, sólo pudo empatar 0-0 en casa ante un defensivo Athletic (7 ). A los ‘colchoneros’ les anularon dos goles por fuera de juego, del francés Antoine Griezmann (52) y del portugués Tiago Mendes (72).

La 35 jornada continúa con tres partidos este sábado, entre ellos el Sevilla-Real Madrid.

(Con información de agencias y El Economista)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

How-Old.net, la curiosa aplicación de Microsoft para adivinar la edad

20150503130641-leo-messi.jpg

Esta vez no es un súper software el que aumenta la fama de Microsoft, sino que sus desarrolladores han diseñado una curiosa aplicación: www.how-old.net.

El nuevo hito de Internet es tan sencillo como irresistible, porque es una plataforma que, con una foto, te calcula la edad. De ahí su título, “How old do I look?”, algo así como “¿cuántos años me echas?”.

La aplicación tiene ya decenas de miles de referencias en Twitter con la etiqueta #HowOldRobot. ¿Te animas a probarla?

(Con información de The Huffington Post)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Rostros del Fútbol Germán Denis

20150504130259-denis.jpg

Por Ricardo R. González (*)

El abril de 2015 resultará inolvidable para Germán Gustavo Denis. Ha sido sancionado con la ausencia a cinco partidos luego de agredir a otro jugador.

La noticia corrió por todos los medios, y el jugador argentino, nacido en Buenos Aires, el 10 de septiembre de 1981, extrañara sus funciones como delantero en el Atalanta de Italia.

El Toro o El Tanque, como se le conoce en el argot, se inició en el Club Atlético Talleres de Remedios de Escalada, su punto natal, en 1997, y dos años más tarde fue transferido a Quilmes para llegar a Los Andes a mediados de 2000.

En este conjunto solo permanece una temporada para comenzar un periplo europeo que comienza por el italiano Cesena por dos temporadas. Con esta nómina no logra consolidarse, y al término del contrato emprende el retorno a su país.

Ya en 2003 el Arsenal de Sarandí le abre las puertas y empieza a sobresalir en el mundo del esférico. Su mejor momento lo logró en la temporada 2004-2005 donde formó una efectiva delantera junto al experimentado goleador José Luis Calderón.

A mediados de 2005 pasó a Colón de Santa Fe por una sola temporada, aunque consolidó siete balonazos en el Clausura 2006. A mediados de este año llegó a un equipo grande al ser adquirido por el Club Atlético Independiente, pero su rendimiento dejó que desear hasta considerarse el más bajo en el Clausura 2007 con solo cuatro goles. .

A pesar de la racha prosiguió en el Independiente, y así logró en el Apertura 2007 su máximo esplendor con la entrega de 18 pelotas certeras. Ello le proporcionó el segundo escaño en la marca de goleadores en torneos cortos del Fútbol Argentino.

Denis tiene el récord de mayor goleador en el Independiente, y por su trayectoria AlfioBasile lo convocó, por primera vez, para integrar la Selección Argentina.

Así las cosas en julio de 2008 llegó al Napoli de Italia por cinco años. Con la llegada de 2010 fue cedido Udinese, con fórmula de coparticipación.Al término de la temporada, el club friulano compró la totalidad de su pase para luego cederlo a préstamo, con derecho de compra, al Atalanta por 500.000 €.

En este segundo periplo europeo continúa con certeros balonazos que incluyó un memorable "hat-trick" ante la Roma en la goleada 4 a 1.

Octubre de 2007 le trajo la convocatoria para integrar, por primera vez, la Selección Argentina para los choques previstos con Chile y Venezuela como parte de las eliminatorias del Mundial de Sudáfrica 2010.

Desde 1997 hasta la fecha ha integrado una decena de clubes: Talleres (RE), de 1997 a 1999, Quilmes (1999-2000), Los Andes (2000 – 2001), todos de Argentina, AC Cesena (Italia 2001-2003), Arsenal (Argentina2003 – 2005), Colon (Argentina

2005 – 2006), Independiente (Argentina2006 – 2008), SSC Napoli (Italia2008 – 2010), Udinese (Italia2010 – 2011) y el italiano Atalanta hasta la actualidad.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

(*) Nota de Editor: Los trabajos publicados en temas (Futbolistas) han sido elaborados por este autor, a partir de informaciones de base, sin que consignen la totalidad de detalles, hechos, y personalidades que influyeron en el desarrollo deportivo.

No hay comentarios. Comentar. Más...

López Sacha: ‘El libro va a perdurar’

20150504130740-sacha.jpg

A tenor de la Feria Internacional del Libro, que vive las postrimerías de la XXIV edición, la AIN conversa en Isla de la Juventud con Francisco López Sacha, reconocido narrador, ensayista y profesor de arte.

Sobre la impronta de este evento, de carácter anual y alcance nacional, que se inaugura en La Habana, el autor de la novela El cumpleaños del fuego (1986) piensa que sigue siendo importante y lo califica del mayor suceso de la cultura cubana.

“Pero debe recuperar, puntualiza, el espacio perdido en cuanto a presencia de editores foráneos, como ocurrió al inicio, sobre todo del mundo hispánico y fundamentalmente, españoles, mexicanos y argentinos”.

Explica que las condiciones económicas del país incidieron en la reducción de la muestra editorial foránea, debido a que resulta difícil producir in situ la obra de un escritor extranjero sin pagar derecho de autor, como lo suscribe la Convención de Ginebra, de la cual Cuba es signataria.

Hoy se suple ese déficit con ediciones nacionales de buena factura hasta tanto el país pueda poner en la circulación libros que se producen en el exterior, dice.

Reconoce que, en cambio, la Feria ha ganado mucho en la organización, en pasividad y popularidad, la literatura tiene un precio asequible y la distribución de los títulos es buena.

Las revoluciones tecnológicas y el libro

El libro va a perdurar, afirma, convencido, el creador de Descubrimiento del Azul (cuentos, 1987), porque desde la era de Gutenberg hasta ahora no existe un soporte más fiel para almacenar el conocimiento y la experiencia histórica del ser humano”.

Refiere que su escritura y lectura, al provocar la imaginación, le confieren un sabor particular, por eso sobrevivió a la aparición del cine en 1895 y hoy convive con la computadora, el iPod o el tablet, que le aventajan por capacidad de almacenamiento y fácil transportación.

Una tablet puede contener 500 novelas, e incluye facilitar otros usos, pero no aporta el sentimiento y la comunicación dactilar que el libro provoca al lector, junto al olor de la tinta y el sabor de la página.

“El libro va a convivir con los sistemas digitales de lectura, solo que en el futuro, como se anunció en los años ´90, se harán impresiones a demanda, más convenientes para garantizar la limpieza del planeta y la salvaguarda de la naturaleza boscosa de donde se extrae la pulpa de la madera para hacer el papel”, precisa.

La cultura kitsch no es fenómeno nuevo

El profesor y ensayista de Pastel Flameante (2002), hasta ahora sentado en un taburete, se incorpora para recordar que la avalancha de la industria cultural bibliográfica comenzó en el mundo con el Romanticismo (siglo XIX) y con el auge del folletín, vinculado a esa corriente por mercaderes. Fue el primer avance de la seudoliteratura para robarle el lector a la verdadera literatura.

En los días corrientes, recalca López Sacha, a pesar de los subterfugios de algunas editoras para escamotear seguidores, hasta la actual industria cultural fundada sobre la base del best seller, no han podido desbancar a escritores como James Joyce, Franz Kafka, Alexander Pushkin, Ernest Hemingway, Julio Cortázar, Alejo Carpentier o Gabriel García Márquez.

La escuela es fundamental para dotar al lector de un sistema que le permita discernir cuándo está en presencia de una obra de calidad o no”, precisa.

“No se puede combatir a la seudocultura negándola o eliminándola. Es preciso mostrar al ser humano las diferencias entre lo falso y lo auténtico, para que elija el tipo de cultura a la que va a pertenecer, a partir de los gustos sociales, la época, el poder adquisitivo, las clases sociales y otros elementos que intervienen en ese proceso”, concluye el destacado ensayista.

(Con información de AIN)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cancionero: Los Mitos (Me conformo)

20150505135512-losmitos.jpg

A CARGO DE RICARDO R. GONZÁLEZ

ME CONFORMO

INTÉRPRETES: LOS MITOS

CD: GRABACIONES 1968-75

Lara lara larala lara la la
Lara lara larala lara la la
cuando pasas junto a mí
siento ganas de decirte algo
me sonríes, yo también,
pero sé que tú no me haces caso.

Pero no importa, me conformo,
con mirarte y sueño con tu amor.
Quizás un día tu corazón
te lo diga, no me atrevo yo.

Lara lara larala lara la la
Lara lara larala lara la la
te imagino junto a mí,
no me importa que la gente diga,

que estoy loco por tu amor,
que quizás sin ti mucho no viva.

Pero no importa, me conformo,
con mirarte y sueño con tu amor.
Quizás un día tu corazón
te lo diga, no me atrevo yo.

Lara lara larala lara la la
Lara lara larala lara la la
Lara lara larala lara la la
Lara lara larala lara la la
ven pronto junto a mí,
te necesito aquí
ven con mi amor.

Lara lara larala lara la la
Lara lara larala lara la la
cuando pasas junto a mí
siento ganas de decirte algo
me sonríes, yo también,
pero sé que tú no me haces caso.

Pero no importa, me conformo,
con mirarte y sueño con tu amor.
Quizás un día tu corazón
te lo diga, no me atrevo yo.

Lara lara larala lara la la

Lara lara larala lara la la
Lara lara larala lara la la
Lara lara larala lara la la
Lara lara larala lara la la
Lara lara larala lara la la

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

www.youtube.com/watch?v=3O5WLpai1No

No hay comentarios. Comentar. Más...

Roban la primera edición de 'Cien años de Soledad' en la Feria del Libro de Bogotá

20150505135814-14306790437597.jpg

Una pareja pasa frente a un mural con el rostro de García Márquez expuesto en la feria. EFE

Gabriel García Márquez era la estrella de la Feria del Libro de Bogotá que finalizó este lunes. Pero la buena sensación que han causado todos los actos en torno a la elección de Macondo como ’país invitado’, en memoria del premio Nobel, se ha visto ensombrecida por el robo de la primera edición de ’Cien años de soledad’, según informó el diario local ’El Tiempo’.

La obra pertenece al librero de reconocida trayectoria Álvaro Castillo Granada y se exhibía en una vitrina bajo llave junto a otras muestras de Gabo.

El Nobel colombiano firmó ese ejemplar con la siguiente dedicatoria: "Para Álvaro Castillo, el librovejero, como ayer y como siempre. Su amigo, Gabriel", informa Europa Press.

"El ejemplar robado es invaluable y no puede salir a la venta", ha manifestado Castillo. El librero, que prestó varios de sus libros para el homenaje, ya ha presentado denuncia ante las autoridades.

Entre los homenajes que le rinden al escritor colombiano, al margen de conferencias y foros, figura la reproducción de una gallera en uno de los pabellones, un elemento muy presente en sus obras.

La Feria del Libro es clave para la venta de ejemplares en un país donde la lectura es muy baja. Algunas editoriales estiman que el 60% de sus facturaciones se realiza en las dos semanas que dura el encuentro.

(Con información de El Mundo)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Con goles de Morata y Tévez, la Juve derrota al Madrid 2-1 en la semifinal de la Champions

20150506125055-pepe-lucha-un-balon-con-su-ex-companero-morata-580x438.jpg

Con un gol anotado por Morata antes de los diez minutos de partido y un penal transformado por Tévez en la segunda mitad, la Juventus derrotó al Real Madrid por marcador de 2 a 1 en la primera de las semifinales de la Champions League. Crisitiano Ronaldo había empatado antes, luego de una gran jugada colectiva del equipo merengue.

El Real Madrid se dejó impresionar por los encantos de la Vecchia Signora y de un Juventus Stadium que vivía su primera semifinal de Champions. Los primeros síntomas de nerviosismo no tardaron en llegar. En el primer minuto, mal despeje de Casillas con el pie que intercepta Marchisio para buscar rápidamente a Vidal, que cae ante Varane antes de armar la pierna.

Fue el primer aviso de lo que estaba por llegar. En el 8′, Tévez descubrió un hueco enorme al borde del área entre Ramos y Varane. El disparo del Apache pasó entre las piernas del francés en busca del poste derecho de Casillas. Su despeje fue a parar a Morata, quien sino. El ex madridista había salido encedido como siempre y estaba imponiéndo su ímpetu ante los centrales del Madrid, que le han visto crecer como futbolista en Valdebebas. Estaba escrito que iba a tener su ‘vendetta’ para demostrar su valía. En un gesto de delicadeza no celebró el gol ante el equipo en el que no pudo triunfar.

Decía Ancelotti que su equipo necesitaba defender mejor. No le hizo mucho caso su equipo, que sufría con el empuje italiano y los errores propios. Especialmente desafortunados estuvieron Marcelo y Ramos, que volvió a ocupar un puesto en mediocampo. Más que nunca, el experimento olió a chamusquina. Constantes pérdidas de balón, errores de colocación y muchos problemas para sujetar a Vidal y adivinar a Pirlo.

La presión local ahogó al Madrid durante los primeros 20 minutos. En cuanto la Juve dio un pase atrás respiró el campeón de Europa. Empezaron a llegar balones a Isco y a James, que armó la jugada del empate en el minuto 27. Combinó con Carvajal por la derecha y la levantó a tiempo para que el balón llegase a Cristiano tras superar a Buffon. El portugués se agachó para empujar de cabeza el 1-1 que significó, ala vez, su gol 307 con la casaca merengue en todos los partidos (iguala a Di Stefano y queda solo por detrás de Raúl, que acumula 323), y su tanto 76 en Champions (uno más que Messi y cinco más que el “ángel del Madrid”). 

James perdonó el 1-2

En el 41′, James robó junto al córner derecho, tocó con Carvajal y éste con Kroos, que volcó el juego hacia la izquierda. Isco dobló a Marcelo y asistió para el colombiano, que entró con todo en boca de gol y mandó su cabezazo en plancha al larguero. Ahí tuvo media eliminatoria el Madrid, que olvidó por momentos contra quien se estaba jugando las castañas.

Tras el descanso, el Madrid volvió a caer en otro engaño de la Juve. Un córner a favor terminó en un penalti en contra. Marcelo tiró a puerta y el balón rebotó en Pepe. Armó la contra la Juve y Tévez le sacó el penalti a Carvajal, demasiado inocente dentro del área. Tévez fusiló por el centro a Casillas y de nuevo a remar en un ambiente hostil, con la Juve en la chepa en cada balón.

En el minuto 62, la solución que encontró Ancelotti fue retirar a Isco y meter a Chicharito. No era seguramente lo más apropiado. Allegri retiró a Sturaro y metió a Barzagli para jugar con tres centrales. El plan estaba claro: arroparse para evitar un segundo gol visitante y buscar el tercero debajo de las piedras, aprovechando cualquier regalo. Se iba a jugar poco a partir de entonces, y el Madrid necesitaba encender alguna linterna. No iba a ser la de Bale, apagado toda la noche. Ni por supuesto la de Ramos, que falló todo lo que intentó.

Tras el mal partido de costumbre en Turín, el Madrid lo fiará todo al partido de vuelta en el Bernabéu. Un 1-0 sería suficiente, como ante el Atlético. Queda por ver si la Juve se deja engañar también.

(Con información de MARCA)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

EEUU concede primeras licencias para servicio de ferry de pasajeros a Cuba

20150506125339-ferrycuba2.jpg

Havana Ferry Partners LLC, anunció en su página de Facebook que recibió aprobación “tanto del Departamento del Tesoro como del Comercio para operar nuestro ferry de pasajeros y carga de cuatro puertos de Florida a la Habana, Cuba”. Foto: Facebook.

“La Oficina de Control de Activos Financieros (OFAC, del Tesoro) ha emitido ciertas licencias específicas para el servicio de ferry de pasajeros, pero no podemos ofrecer detalles adicionales sobre cuántas ni a quién”, explicó a EFE Hagar Chemali, portavoz de la OFAC.

La medida permite el establecimiento de las primeras rutas marítimas comerciales de pasajeros entre ambos países en más de 50 años, debido al bloqueo impuesto por EEUU a Cuba.

No obstante, la portavoz del Tesoro explicó que “no existe una licencia general autorizando el servicio de ferry de pasajeros entre Estados Unidos y Cuba” y que “las licencias específicas serán emitidas caso por caso”.

El reglamento de la OFAC advierte que no se podrá viajar desde Estados Unidos a la Isla para hacer turismo, y que solo estarán autorizados los ciudadanos estadounidenses que integren las 12 categorías de viaje permitidas expresamente por las nuevas regulaciones establecidades en la orden ejecutiva del pasado 17 de diciembre, entre ellas visitas familiares o con fines académicos, culturales, deportivos o religiosos.

De Cuba a Estados Unidos podrían ir los cubanos o ciudadanos de terceros países que tengan visa estadounidense, indicó el Tesoro.

Tanto el Tesoro como las navieras reconocieron que las empresas deben conseguir permisos de otras agencias estadounidenses, como el Departamento de Seguridad Interna y la guardia costera, y del gobierno cubano para iniciar el servicio de ferry, por lo que no se concretará hasta dentro de unos meses.

El Departamento del Tesoro no detalló los nombres de las compañías que habían recibido las licencias, aunque el diario “Orlando Sentinel” reveló que se trata de Havana Ferry Partners, con sede en Fort Lauderdale; y Baja Ferries, radicada en México.

(Con información de EFE)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cancionero: Massiel (Marinero)

20150507125729-massiel-cheque-en-blanco.jpg

A CARGO DE RICARDO R. GONZÁLEZ

MARINERO

INTÉRPRETE: MASSIEL

CD: CORAZÓN DE HIERRO

Cómo te llamas, cuántos años tienes
dime qué quieres y por qué me envuelves
por qué me llamas y por qué me sigues
de dónde eres y por dónde vives

Oh que mareo, que mareo, que mareo siento
cuando me abrazas y me amas con tu cuerpo tierno.

Pareces humo de un recuerdo vivo
pero es verdad que ya no eres un niño
que puedo hacer si voy encadenada
halando el palo de tu barca blanca.

Oh que mareo, que mareo, que mareo siento
cuando me abrazas y me amas con tu cuerpo tierno.
oh que mareo, que mareo, que mareo siento
cuando me abrazas y me amas con tu cuerpo tierno.

Eh marinero, joven amor de mi barco velero.
eh marinero, no me abandones nunca por un barco nuevo.

Será verdad que no se bien tu nombre

que solo siento tu sabor de hombre.

a la deriva con tu amor siempre sincero.
ver el largo viaje adolescente eterno.

Oh que mareo, que mareo, que mareo siento
cuando me abrazas y me amas con tu cuerpo tierno.
oh que mareo, que mareo, que mareo siento
cuando me abrazas y me amas con tu cuerpo tierno.

Eh marinero, joven amor de mi barco velero.
eh marinero, no me abandones nunca por un barco nuevo.

Oh que mareo, que mareo, que mareo siento
oh que mareo, que mareo, que mareo siento

Eh marinero, joven amor de mi barco velero.
eh marinero, no me abandones nunca por un barco nuevo.

Eh marinero, joven amor de mi barco velero.
eh marinero, no me abandones nunca por un barco nuevo.
eh marinero, joven amor de mi barco velero.
eh marinero, no me abandones nunca por un barco nuevo.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

www.youtube.com/watch?v=iIsw1V7xpOc

No hay comentarios. Comentar. Más...

El genio de Messi pone dos goles y Barça derrota 3-0 al Bayern

20150507130547-barcelona-bayern-4-580x437.jpg

Tampoco Rafinha pudo evitar que ese balón de Messi entrase. Foto: Lluis Gene / AFP

El Barça y el Bayern jugaban a los espejos. La posesión del cuero se repartía. El tiempo en el campo de cada uno se repartía. Las situaciones se dividían en las dos áreas (los azulgrana tuvieron las más claras, pero Neuer se agigantó primero frente a Luis Suárez y después contra Dani Alves). Y todo parecía encaminarse hacia un empate técnico.

La diferencia: Messi. Así de simple: dos goles y una asistencia del 10. En tres minutos el argentino enseñó el camino a Berlín a sus compañeros. El primero con un remate desde fuera del área tras una gran recuperación de Alves y el segundo una marca de la casa. Rakitic buscó a La Pulga y el rosarino dejó sentado a Boateng para después picar el balón ante la salida de Neuer. 90 segundos de Messi en llamas bastaron. Y para completar su gran trabajo, el 10 azulgrana armó la contra para que Neymar cierre el partido. El Barcelona derrotó al Bayern 3-0 en el Camp Nou y tiene media semifinal en el bolsillo.

(Con información de El Paìs)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza 

Etiquetas: , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Comienzan en julio vuelos directos Nueva York - La Habana

20150507131133-kamw0o.jpg

La compañía aérea JetBlue Airways anunció que a partir del próximo 3 de julio conectará Nueva York y La Habana con un vuelo semanal, en el marco del deshielo de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba.

El vuelo, operado desde el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy ubicado en la gran urbe estadounidense, tendrá como destino el Aeropuerto José Martí de la capital cubana y se podrán adquirir pasajes a través de la agencia de viajes chárter Cuban Travel Services.

El anuncio del nuevo conecto llega unas semanas después que el gobernador de Nueva York concluyera una misión comercial en Cuba buscando oportunidades para las empresas de la región interesadas en invertir en la isla caribeña.

Por ahora, solo existen vuelos chárter ofrecidos por algunas aerolíneas y con limitado número de personas autorizadas, ya que todavía prevalecen las restricciones impuestas por Estados Unidos a los viajes a Cuba como parte del bloqueo.

(Con información de Radio Reloj)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Frases Martianas

20150508214131-20141224140941-marti.jpg

«El ángel es la más bella creación humana»

(Cuaderno de Apuntes número 9 S/F. O.C.: 21:254)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

¿El terremoto en Nepal ha alterado el Everest?

20150508214752-terremoto-everest-portada.jpg

El terremoto que ha devastado Nepal y ha dejado miles de muertos movió la tierra debajo de Katmandú, capital de Nepal, hasta varios metros al sur de la zona. ¿Ha afectado esto a la altura del Monte Everest? Un equipo de expertos de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) han explicado que no; la altura del Monte Everest sigue siendo la misma, se ha mantenido.

Nepal alberga la cordillera más alta del planeta y en ella se encuentra la principal cumbre de la Tierra, el Monte Everest, con una altura de 8.848 metros.

El terremoto de 7,9 grados ha sido el desastre más mortífero del Himalaya en más de 80 años y los primeros datos sismológicos obtenidos de las ondas sonoras que viajan a través de la tierra tras un terremoto, indican que el suelo bajo la capital de Katmandú se ha desplazado tres metros hacia el sur a causa del suceso natural. Sin embargo, por el momento no está claro si estos cambios son lo suficientemente grandes como para requerir ajustes en los mapas de más alta precisión del mundo.

Respecto al Everest, los expertos creen que, como mucho, la diferencia representará apenas unos pocos milímetros: “El deslizamiento principal de la placa estaba al oeste del Everest y la montaña no estaba directamente encima del plano de la falla”, aclara Sandy Steacy de la Universidad de Adelaida (Australia). Y es que tres metros en dirección horizontal no suponen mucho en dirección vertical, aclaran los expertos.

Pronto sabremos si se ha producido algún cambio detectable en la altura real de la montaña más alta del mundo ya que en estos momentos se encuentran investigando en las instantáneas de satélite antes y después del evento.

(Con información de Muy Interesante.es) 

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Rostros del Fútbol Diego Castro

20150511124832-diego-castro.jpg

Por Ricardo R. González (*)

Hijo de gato caza ratones reza el proverbio que pudiera ilustrar la semblanza de Diego Castro Giménez, el centrocampista del Getafe C. F. de la Primera División de España, al ser su padre el entrenador de fútbol Fernando Castro Santos.

Nacido en Pontevedra, España, el 2 de julio de 1982, inició sus pininos en el equipo de base de su colegio Sagrado Corazón de Jesús, al tiempo que dejó huellas en la Agrupación Juvenil de Lérez, y la Agrupación Cultural Deportiva de A Seca durante su etapa formativa.

En 2001 el Pontevedra C. F. lo acogió, y entregó dos temporadas como parte de la segunda División B de España hasta que en 2003 pasó al Málaga C. F. "B", también en Segunda División; sin embargo, llegó a escalar en la Primera División con el primer team ante el C. A. Osasuna, el 4 de diciembre de 2005.

Entrado el verano de 2006 firmó contrato con el Real Sporting de Gijón consiguiendo un pasaporte para la Primera División en la temporada 2007-2008. En estas filas permaneció tres temporadas más con la máxima categoría, y se coronó como máximo goleador en el período 2009-2010, así como el siguiente de 2010 a 2011.

Su palmarés se enriqueció con el premio de mejor jugador del Sporting durante 2008-2009. Ya en mayo de 2011 confirmó su retirada de esta escuadra en la que permaneció cinco temporadas.

El próximo paso sería el Getafe C. F con el que debutó en la jornada 2011-2012. Su primer balonazo con el uniforme de azulón llegó en un partido frente al Real Betis Balompié que coronó, además, la primera victoria de esa etapa para el conjunto.

La nómina de los equipos en los que ha estado incluye el Pontevedra C. F. de 2001 a 2003, Málaga C. F. "B" (2003-2006), Real Sporting de Gijón (2006-2011), y Getafe C. F. desde 2011.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

(*) Nota de Editor: Los trabajos publicados en temas (Futbolistas) han sido elaborados por este autor, a partir de informaciones de base, sin que consignen la totalidad de detalles, hechos, y personalidades que influyeron en el desarrollo deportivo.

No hay comentarios. Comentar. Más...

Ivette Cepeda: «Me gusta darle vida a una canción»

20150511125151-ivette-cepeda.-foto-alejandro-perez.jpg

Ivette Cepeda tenía 30 años cuando comenzó su carrera como cantante. La mayor parte de esas tres décadas las había dedicado al magisterio, y cualquiera pudiera pensar que para ella era demasiado tarde. Pero no fue así. En poco tiempo pasó de trabajar en hoteles y centros nocturnos a ser una de las intérpretes más radiadas de Cuba.

En los últimos cinco años ha grabado cuatro discos: Estaciones, Una ventana entre dos, Miracle y País. Y espera llegar a contar con, al menos, dos más. En el ampliamente reconocido espectáculo “Vidas” de la compañía Litz Alfonso, participó en sustitución de Omara Portuondo, la diva del Buena Vista Social Club.

La prestigiosa compositora, guitarrista e intérprete Marta Valdés —considerada la figura más sobresaliente de la segunda generación del movimiento feeling— ha dedicado “unas cuantas entregas dominicales” de su columna Palabras al arte de la Cepeda. Sobre su canto expresó:

“Las verdades — clarísimas— que Ivette Cepeda acierta a descubrir en las canciones, saben que no van a necesitar llegarnos a gritos. La voz puede mostrar todo el poderío de que es capaz y, también, acercarse a cada uno de los mortales —cara a cara— con la intensidad precisa, o mostrarse cercana al susurro sin perderse del mapa, siempre a partir del don prodigioso de un canto conquistado a pulmón, que se hace reconocer como inconfundible”.

Sin ir más lejos

¿Cómo es un día de Ivette Cepeda?

Tengo un niño que entra a la escuela a las siete y cuarto, así que todos los días, exceptuando los sábados y los domingos —que me levanto sobre las ocho y media— la alarma suena a las seis menos cuarto. Y sin mucho programa esa es la hora que más aprovecho porque el día está sin contaminar. Y hago las faenas hogareñas. Soy muy casera y me gusta cocinar, lavar, limpiar, hacer ejercicios.

¿Tiene alguna preparación musical?

No. Por una casualidad más que todo es que soy cantante. No quiere decir que no canté, toda mi vida lo hice, pero no me establecí una meta, no lo veía como un trabajo. Ahora es que tengo muchas ganas de descubrir qué quiere decir cada signo en un pentagrama.

Cuando comenzó a cantar tuvo que preparar un repertorio que incluía canciones en varios idiomas, ¿cómo fue eso?

Yo empecé a cantar en un hotel, y tenía montada con el guitarrista tres canciones. Para trabajar con turistas tuve que valerme de lo que entre los músicos llamamos los estándares, las compilaciones de las mejores obras musicales del mundo. Así que he cantado en ruso, ucraniano, italiano, inglés, portugués, kreole, francés. Ya yo sabía un poquito de inglés y portugués. Para los otros tuve que preguntar mucho. Y en más de una ocasión me han servido los rudimentos que he aprendido de un idioma a través de la música para comunicarme con alguna persona.

¿Cómo llega a Sabina?

Yo lo había escuchado de lejos, como una ciudadana más de un país que sintió alguna vez la presencia de este compositor, pero jamás me detuve, apenas se me quedó el estribillo de Quién me ha robado el mes de abril.

Pero un día estaba es un crucero en el que ponían la música muy bajito, y sentí una canción que se repetía, como una cantinela, no podía escuchar bien qué decía. Y cuando pregunto me dicen que era Sabina, 19 días y 500 noches. Y quise buscar esas canciones.

Al regreso del crucero dejo de trabajar en los cabarets y me invitan a hacer una audición para el cabaret El gato tuerto. Me aprueban, y al llegar el gerente me dice que, aunque allí se debe cantar fundamentalmente feeling y boleros, el público es muy ávido de canciones de Sabina. Y me bastó esa invitación para terminar siendo su aficionada. Muchas de sus canciones después de haber entrado a mi vida solo han vuelto a salir cuando las he cantado públicamente. Y siempre me mueven a la reflexión, y me resultan divertidas. Ahí la tristeza es muy desgarradora, y la alegría es tan despampanante y desfachatada que uno se siente a veces un libertino.

¿Qué le provoca una alegría desfachatada como la de esas canciones?

No tomar en cuenta el factor terrible que es el tiempo. Cuando haces algo sin límite, sin tener en cuenta otras magnitudes que indican la cantidad exacta para hacer algo, eso da placer y la sensación de poder hacer la vida como crees, por lo menos en un instante válido para ti. Eso da una alegría desbordante, desfachatada.

¿Usted es una persona alegre o triste?

Soy una persona bastante callada, pero cuando estoy alegre lo estoy tanto que no tengo otro remedio que compartirlo. Y cuando estoy triste lo estoy tanto que me anulo. A veces se me van las cosas a los extremos, y cantar me ayuda a mantener en equilibrio todos esos estados de ánimo.

Tú cuando amaneces

Ha dicho en varias ocasiones que cuando canta hace cosas que no hace en otros momentos de su vida, ¿tiene que ver con un estado de ánimo especial?

Sí, claro. Creo que es el proceso de entrega. Siento una búsqueda tan linda del público que no me queda más remedio que rendirme totalmente a él. No creo que yo sea un ser de máscaras, ni de capas, sino que el público hace descubrir cosas en mí que son más difíciles de expresar en la vida normal, y que de él obtengo las experiencias más profundas de mí.

Ivette, usted ha simbolizado para muchas personas la posibilidad de un cambio de vida, de realizar un sueño, ¿cómo lidia con eso?

Si a mí me hubieran hecho esta pregunta años atrás, ni siquiera hablándome tan directamente yo hubiera aceptado que cantar era un sueño para mí. En primer lugar porque cantar en mí es muy natural, ¡mis hermanas cantan más lindo que yo! Y yo no creía que tuviera nada en particular. Además de que nadie de mi familia lo alimentó, era más como: “mami, ¿tú me dejas ir al coro?”. “Sí, mija, yo te dejo ir”.

Mi regalo de los 15 años fue una guitarra, porque era lo que más me gustaba en la vida. Aprendí un mirando, porque estaba en grupitos musicales, pero no porque pensara ser cantante.

Lo que hoy reconozco como cantantes muy grandes, en aquellos momentos no se correspondía con mi ideal. A mí me gustaba mucho ver cantar a Miriam Ramos, y me asustaba cada vez que veía en la televisión a Elena, a Moraima, a Omara.

Hoy, a la luz de lo que que ha sucedido, tengo que dar muchas gracias, porque he logrado satisfacer algo de mi corazón que solo puedo satisfacerlo plenamente a través del canto.

Pero yo quisiera decir al revés, que la gente ha logrado un sueño cuando ha ido a un espectáculo donde yo he estado y la ha pasado bien.

A mí me encantó ser maestra. ¡Nadie se imagina lo difícil que es para mí explicar cómo dejé el magisterio!, me da hasta vergüenza…. Fue una profesión para la cual me preparé, en la cual dejé la vida. Eso lo hice con amor, con fuerza, a conciencia. Y como no me preparé nunca para ser cantante, no tengo muy claro todo lo que me queda por hacer.

¿Usted compone?

Soy una asesina de mis propias canciones. Con cinco segundos que vivan es suficiente. Las desaparezco, prefiero emplear el tiempo en cantar cosas de la gente que sabe de verdad.

¿Qué la ha motivado a escribir?

Alguna que otra ausencia, alguna que otra tristeza. Porque se escribe mucho más fácil al desamor. Para escribir algo sobre el amor, el que impresiona y deja una huella, hay que vivir una circunstancia muy especial y cazarla al vuelo. Solo Dios sabe cómo llegan esas palabras.

No soy una persona que observe todos los días la luna, pero la influencia de la luna sobre mi persona, en más de una ocasión, me ha hecho escribir algo. Una vez le escribí unas cosas a un zunzún, y a un sueño, a imágenes de niñez, porque me sigue gustando ver el mundo de los niños y colocarme en él.

¿Qué tiene el mundo de los niños que resulta tan atractivo?

Muchas preguntas, momentos de osadía y de aprendizaje realmente desgarradores, que uno arrastra toda la vida y que componen el carácter. También vivencias a destiempo. Hay cosas que tocan vivir siendo niño y que se llegan a entender cuando se es madre.

¿Cuál es la vivencia a destiempo que la ha marcado?

Cuando niña viví en distintos lugares, me alejé del lugar donde nací, después me acostumbré a vivir en otro lugar, me mudé para otro.

¿Por qué se mudaban tanto?

Porque mi mamá y mi papá se separaron cuando vivíamos en Santi Spíritus. Después nos fuimos para Santiago, donde vivía la familia de mi mamá. Y de ahí ellos decidieron vivir en La Habana, vinieron a vivir al reparto D´beche, en Guanabacoa. Hasta que a mi papá le dieron una casa en Alamar y nos volvimos a mudar.

Nadie se puede imaginar la cantidad de casas en las que he vivido. Me casé jovencita y me fui a vivir al Vedado. Cuando me divorcié, creo que estuve alquilada como en 14 casas diferentes.

Me cuesta entonces un trabajo enorme arraigarme a un lugar. Me acostumbro muy rápido al nuevo sitio. Por eso me llama la atención que, por ejemplo, Alamar sea un lugar muy querido; y que haya temblado de alegría como una niña ante un juguete cuando después que han pasado años, he visitado otra vez al D´beche.

Cuando hace apenas tres años visité después de más de 20 años Sancti Spíritus, yo estaba durmiendo en la guagua y me desperté de pronto y sabía que estaba allí, me di cuenta por el olor, es lo que se me queda de los lugares.

Tú eres la música que tengo que cantar

¿Cómo se reajustó la dinámica familiar de alguien que antes había sido maestra, y de pronto comenzó a tocar todas las noches y a salir de gira?

Ese cambio ocurrió en el 94 y por decirte mínimamente, yo no tenía ninguna ropa que me sirviera para cantar. Los primeros dos o tres años que estuve en el hotel Neptuno me ponía todos los días la misma ropa. Tenía como un uniforme: una blusita blanca, con una zayita blanca y unos zapaticos. Y no me molestaba, era como ponerme un personaje.

El primer trabajo que tuve lo perdí porque no aceptaba que nadie me echara propina. Yo lloraba. ¿Cómo iba a venir un desfile de cuatro personas a echarme dinero en el borde del ajustador? Además de que el dólar estaba penalizado, y esa era una circunstancia muy difícil de manejar. Vivía unos traumas tremendos. ¡A mí no me gustaba ni maquillarme!

Ha sido una metamorfosis muy larga porque después, cuando empecé a cantar en cabaret, tuve que aprender a bailar como un profesional de la escena nocturna. El primer coreógrafo que tuve, Luis Hidalgo, me daba con la muleta en los pies para que me soltara. Porque yo llevaba cantando cuatro años y nunca había cantado con micrófono, siempre lo había hecho a voz en pecho, en una piscina, un piano bar, un lobby bar.

Comencé cantando con una libertad enorme, me aprendí todas esas canciones en todos los idiomas habidos y por haber, y luego hice un parón enorme y me adapté a cantar durante tres años las mismas cinco canciones, y destiné el resto del tiempo a pulir el movimiento escénico, la gestualidad, el baile.

Una vez me fui a un viaje por 15 días y por poco me muero de la angustia, yo estaba adaptada a dormir todos los días a mi niño. El solo hecho de incorporarme a los seis meses cuando parí, de dejar de lactar, me costó la vida. Por poco me tengo que morir de hambre y perder mi trabajo.

Al revisar la historia de su carrera se nota que era una cosa antes de 2009 y otra después, ¿qué ocurrió ese año?

Hubo un cambio muy grande porque yo empecé a cantar profesionalmente a partir del año 94 y hasta el 2008 siempre me moví de una forma muy anónima. Participé en algunos espectáculos, incluso con grupos importantes como Manguaré, estuve mucho tiempo de gira fuera de Cuba.

Pero, aunque trabajaba todos los días, ese trabajo era muy anónimo. Y mi niño me dijo un día: “tú te vas todos los días a trabajar, pero no eres famosa, no tienes discos, no eres nadie, ese trabajo no te da nada”. Y ahí volví a encaminarme.

En el 2008, cuando empiezo a cantar en el cabaret El gato tuerto y hago mi primer disco Estaciones —que coincide con el primer concierto de mi vida, y mi primer DVD— hay un salto muy abrupto, salí a la vida del gran público.

Su relación con el niño es muy estrecha…

Mi niño está en ballet desde que tiene 5 o 6 años, ya tiene 14. Y los bailarines abandonan todos los juegos que otro niño sigue. Desde que mi niño tiene 8, 9, 10 años, no juega a los cogidos, a los escondidos, no monta patineta, ni patines, no va a la playa, nada más que vive para el ballet. Y su mundo es muy solitario, muy competitivo, la carrera es muy corta. Entonces trato de que la relación sea estrecha.

Hay otras circunstancias: mi hijo es mi familia. Tengo algunos familiares en Cuba, pero él es mi familia más directa. Y trato de apoyarlo en todo, como todas las madres, que miman y echan a perder a los hijos, hasta que salen a la calle y la vida lo pone todo en su lugar.

Alcé mi voz

¿Qué escenarios prefiere?

He cantado hasta en cooperativas agropecuarias, en explanadas de la escuela de arte sin escenografía, he cantado donde no hay ni audio, y todos esos lugares me han gustado. Me gustan los escenarios que aunque sean muy grandes me puedan llevar a vivir un momento de intimidad con el público.

Pero cuando alguien me dice que vaya a una descarga para cantar Perdóname conciencia, me quiero morir, aunque me gusta ir para escuchar a los demás. Y no me gusta la televisión.

¿Y cuando la han filmado?

Me cohíbo mucho. Me engurruño y hago gestos cuando canto, y me pongo a pensar que ojalá no me esté cogiendo la cámara. En más de una ocasión ante las cámaras he dicho: “¡ay, pero déjenme trabajar!”.

Pero en el video clip de Alcé mi voz usted luce muy suelta

Yo había tenido una experiencia anterior con Alejandro Pérez que no llegué a disfrutar, no quedé satisfecha. Y le conté cómo me hubiera gustado que fuera, que no quisiera simular algo que no soy, porque eso enrarece el sistema de expresiones que tengo para defender una canción. Y él elaboró un sistema para filmarme en el cual fui muy libre. Y me gustó mucho ese videoclip, creo que la canción lo merecía.

Pero cuando bajo las escaleras ya no soy la cantante, me encanta pasar inadvertida en el agro.

¿Y eso no le es difícil?

Ah, sí. A veces la gente me reconoce, y cuando ya no queda más remedio digo: “sí, desgraciadamente soy la cantante Ivette Cepeda”.

¿Nunca ha dicho que no es usted?

¡Sí!, ¡cantidad de veces!, y digo: “ah sí, me han dicho que me parezco mucho”, “pero la voz es igualita”, “¡hasta en eso me parezco!”.

Ivette, ¿cómo fue cantar en Miami?

Una gran experiencia. Yo lamento mucho cuando otros artistas de Cuba han ido a Estados Unidos y han sido rechazados por razones particulares en cada caso. Afortunadamente no he sufrido eso. Allí he sido querida y mimada por el público.

Me siento más orgullosa de ser cubana después de haber conocido a los cubanos que viven fuera y aun se aferran a la necesidad de sentirse cubanos, y de transmitirle eso a las personas que han ramificado su existir. Parecen niños a los que les han quitado su mejor juguete.

Yo vi personas en Los Ángeles que sus anécdotas, sinceramente, nunca se irán de mi piel. Personas que fueron despojadas de la suerte de vivir en Cuba con 11 años y nunca han dejado de soñar con el país donde nacieron, con el niñito de la casa del frente. Son cosas que parecen muy sencillas pero cuando las circunstancias de la vida te han obligado a hablar en otro idioma con tus padres, en tu casa… Es algo que te marca para siempre.

Y ese sentimiento no es solamente compatible con un cubano. Eso mismo le pasa a un mexicano que se pasa años fuera de México, y a un puertorriqueño cuando se va a vivir a Nueva York el resto de su vida, y a un ruso que terminó viviendo en Polonia, a un polaco que se fue a vivir a Francia, o a un francés que terminó viviendo en África. La tierra nos marca.

¿Qué puede esperar próximamente el público de la Ivette Cepeda cantante?

Muchos compositores me proponen que interprete boleros muy intensos, me miden por Perdóname conciencia, pero quiero ser más suave. Así que estamos renovando nuestra propuesta musical. Quisiera tener, por lo menos, cinco años más de carrera, bien aprovechados.

Me siento muy ilusionada y comprometida con lo que me queda por hacer, porque aunque le diga a la gente que no soy yo, que solo me parezco, me gusta que cuando vean lo que hago, a lo que dedico la vida, no digan que es una basura.

Así que todos los días trato de averiguar por dónde debo ir, qué debo hacer. Me llueven propuestas de cosas que quizás sean interesantes, pero no me siento capaz de defender algo usando solo el argumento de ser famosa. Eso no tiene nada que ver conmigo. Me gusta darle vida a una canción y que esa canción sirva para algo.

Yo quisiera dejar una huella de satisfacción en la gente, una luz de esperanza. Hay mucho por hacer, esto no se ha acabado todavía.

(Con información de Paola Cabrera Rodríguez)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Yulieski Gurriel: Estoy enfocado en prepararme para seguir jugando béisbol

20150511131152-f78a865c2f4a93acf68ff55e586ff582-l.jpg

El pelotero más mediático de Cuba hoy, Yulieski Gurriel, ha motivado no pocas especulaciones informativas entre aficionados y medios de prensa nacionales e internacionales tras la cancelación a principios de abril de su contrato con el club Yokohama DeNA Bay Stars, de la Liga de Béisbol Profesional Japonesa (NPB).

Para aclarar lo sucedido nadie mejor que el antesalista del equipo Industriales y de la selección nacional, recuperado ya de la lesión (desgarradura del muslo derecho) que presentó a finales de la 54 Serie Nacional. El diálogo exclusivo, pero imprescindible, dejó para más adelante la entrevista pendiente sobre una carrera deportiva signada por las comparaciones, la fama y grandes resultados.

¿Qué marcó tu decisión de no estar jugando hoy en Japón?

Hubo algunas irregularidades del contrato que comenzaron al desconocer yo el tiempo tan rápido en que debía incorporarme al club Yokohama. Desde el mes de marzo ellos preguntaron cuándo debía ser mi partida hacia Japón y la primera fecha que acordaron nuestros federativos, sin habérmelo comunicado, fue cuatro días después de terminar con mi equipo en la Serie Nacional.

¿Pudiste hablar directamente con los directivos del club al enterarte de ese hecho?

El día antes del último partido con Industriales, celebrado el 19 de marzo, me informan que debía salir el 24 de ese mes a cumplir el contrato, algo que no sabía. El 22 recibí una llamada del club para decirme que ya estaba el pasaje y ratificar mi presencia según lo acordado. Les expliqué que sufría una lesión en ese momento y que prefería recuperarme en Cuba antes de partir, puesto que el pasado año tuve algunas lesiones allá e incluso jugué con dolor una parte de la temporada, pues con los médicos japoneses no pude tener buena comunicación.

¿Cómo reaccionaron ellos?

Al decirles eso, el club decidió enviar una comisión para valorar la lesión y llegar a un consenso sobre la fecha de incorporación. Tras analizar todos los exámenes médicos la propuesta de ellos mismos fue que el 16 de abril debía reinsertarme en la NPB, cuando ya estaría recuperado tras concluir el tratamiento.

¿Qué impidió cumplir con eso?

Otra irregularidad, pues la condición para esa reincorporación fue ponerme una multa del 40 % del contrato, así como un descuento de  más de 8 mil dólares diarios desde el 24 de marzo al 16 de abril por no haberme presentado. Les mostré mi desacuerdo con esa medida, primero, porque desconocía la fecha acordada y segundo, porque el motivo de la tardanza era una lesión real, no un invento.

¿No es un tanto excesiva esa sanción?

Ellos coincidieron en que quizás era muy alta la cuantía de la multa, pero explicaron que se trataba de una decisión de la oficina del Comisionado de la NPB para los extranjeros que incumplían o violaban la fecha de contratación una vez inscrito en la lista de la liga. Les recordé además el pago de un impuesto del 28 %en Japón, tal y como establecen las leyes de ese país.

¿En tu contrato decía algo relacionado con esa multa?

Nada. Les mostré el contrato firmado, que conservo copia en mi poder, y que tiene un documento adicional con el siguiente texto: “El Club no presentará el Contrato Uniforme a la oficina del Comisionado de la NPB hasta que el acuerdo completo sea firmado por el Club y el jugador”. Es decir, no sabía que se había presentado ese Contrato Uniforme porque fue un proceso que se hizo sin mi consentimiento.

¿Qué implica la cancelación firmada por ti?

En realidad lo que firmé con la comisión del club fue la cancelación de la inscripción en la NPB, pues en ningún momento firmé el contrato final. El acuerdo del dinero a ganar había sido verbal. Una vez hecho eso me declararon agente libre y puedo ser contratado por cualquier equipo de la NPB o de cualquier otra liga.

¿Lecciones y aprendizaje de esta experiencia?

Ahora aparezco como indisciplinado por lo divulgado por muchos medios de prensa internacionales, pero de lo que se trató, en esencia, fuede irregularidades y desconocimientos por parte de los encargados de esa contratación. Es bueno decir también que Cuba está comenzando en esto, de ahí que no se dominen todavía todos los aspectos, reglas y documentación para negociaciones a este nivel.

¿Has recibido alguna otra propuesta para jugar en el exterior?

No tengo hasta el momento ninguna oferta ni propuesta de otro equipo o liga. Solo estoy enfocado en prepararme física y técnicamente para seguir jugando béisbol, que es el sentido de mi vida.

(Con información de Joel García. Trabajadores)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Hallan en Siberia la pulsera más antigua del mundo

20150512135202-4cd5feb2c0b9693a5aa62f22212b0919-l.jpg

Un reciente examen ha confirmado la edad – 40.000 años - de una pulsera de piedra descubierta en la cueva de Denísova, ubicada en el macizo de Altái, Siberia.

Un reciente examen ha confirmado la edad – 40.000 años - de una pulsera de piedra descubierta en la cueva de Denísova, ubicada en el macizo de Altái, Siberia.

El adorno no solo muestra la belleza y la artesanía de las joyas prehistóricas, sino que ahora también es considerada la pulsera más antigua del mundo.

 La pulsera de clorito pulido fue encontrado en 2008, pero recién ahora los expertos han confirmado su valor histórico, informa The Siberian Times. Según el Instituto de Arqueología y Etnografía de la Academia de Ciencias rusa, el adorno cambia de color, reflejando los rayos del sol durante el día y adquiriendo un profundo color verde por la noche, a la luz del fuego.

Los expertos asimismo han encontrado un detalle curioso en la pulsera: un agujero perforado de manera profesional. Este hallazgo ha dejado perplejos a los científicos puesto que las tecnologías ’progresivas’ como la perforación pertenecen más bien al periodo del neolítico, que empezó aproximadamente en el año 10.200 a.C. Se supone que el agujero se utilizó para un cordón, y la pulsera podría haber sido llevada no solo en la muñeca sino también en el cuello y la cintura.

La cueva de Denísova en el Altái se hizo popular en 2008 después del descubrimiento de restos de gente que habitó allí. Al final resultó que el homínido de Denísova pertenecía a una población separada de los pueblos antiguos que se había apartado de la ’rama principal’ hace un millón de años. 

(Con información de agencias)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cancionero: Lázaro Horta (Perla marina)

20150512135512-rey12139.jpg

A CARGO DE RICARDO R. GONZÁLEZ

PERLA MARINA

AUTOR: SINDO GARAY

INTÉRPRETE: LÁZARO HORTA

CD: MI HERENCIA CUBANA

Perla marina,
que en hondos mares
vive escondida
con los corales.

Celaje tierno
de allá de Oriente
tierna violeta,
del mes de abril.

Tú eres el ángel
con quien yo sueño
extraño idilio
de los poetas.

Alma sublime
para las almas
que te comprenden
fiel como yo.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Optimista el villaclareño Asley González para Master de Marruecos de Judo

20150512140137-aca168e36a7fb4de5cb7b80969e21fc3-l.jpg

El cubano Asley González expresó optimismo de cara a su participación en el Master de Marruecos, convocado para los días 23 y 24 próximos, con la presencia de los 15 mejores judocas del ranking del planeta en cada división.

González, subcampeón olímpico de Londres 2012 y titular mundial de Río de Janeiro 2013 en los 90 kilogramos, competirá junto a José Armenteros (100 kilos), submonarca del orbe de Cheliabinsk 2014, dirigidos por Justo Noda, entrenador principal de la preselección nacional masculina.

Sobre su asistencia al certamen marroquí, el deportista de la central provincia de Villa Clara, explicó que ya está totalmente recuperado de su intervención quirúrgica de hombro, el 20 de octubre de 2014, y que espera conquistar una medalla.

En relación con su anterior competencia –la primera desde hace más de un año-, señaló que se sintió bien en el campeonato continental de Edmonton, Canadá, donde logró la medalla de plata, luego de ganar sus tres primeros combates por Ippon y no presentarse a la final.

Esa fue una decisión del colectivo técnico. Comparto la estrategia adoptada por Noda, quien desde antes de viajar a la ciudad canadiense dijo que no me expondría a riesgos ante rivales de primer nivel, pues lo principal era la salud y clasificación para los Juegos Panamericanos de Toronto.

En ocasiones siento las lógicas molestias, pero estoy bien. Lo ocurrido en Edmonton y las fuertes sesiones de entrenamiento que realizo demuestran que la operación fue un éxito, así como también la evolución, indicó hoy a la televisión cubana.

Toronto será una buena posibilidad para conseguir la medalla de oro. Ese es mi propósito y para eso me preparo con dedicación todos los días.

Lo fundamental es la salud. Asley tiene dos grandes compromisos, la cita de Toronto y los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, apuntó entonces el destacado preparador.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Insiste la enfermería villaclareña en la necesaria vocación

20150512151350-ienfer.jpg

Por Ricardo R. González

El reto mayor que enfrenta quienes se dedican a la enfermería en Villa Clara es fomentar la vocación como principio básico para el ejercicio cotidiano cuando el mundo celebra, este 12 de Mayo, el Día Internacional de la rama.

Será necesario, además, la eficiencia cotidiana en los servicios en medio del proceso de transformaciones que experimenta el sector a favor de la calidad asistencial.

La población demanda un desempeño de excelencia, que no siempre se logra, a la vez que resulta imprescindible el rescate de habilidades para el desempeño de la profesión.

El territorio no descuida la formación docente del personal, tanto en las universidades especializadas como en las diferentes instituciones hospitalarias, y por otras vías de superación.

Entre las prioridades aparece el programa de atención familiar como eslabón indispensable en el sector de la Salud.

Villa Clara supera los 6 000 afiliados a la profesión, mientras que Cuba dispone de más de 94 000 integrantes; de los cuales el 86 % corresponde a las féminas.

Vale resaltar la incorporación de hombres que han dignificado el oficio por sus extraordinarios conocimientos y sentido práctico de las habilidades.

Cada 12 de Mayo el mundo celebra el Día de la Enfermería en honor a Florence Nightingale, una británica nacida en esa fecha, pero de 1820, quien fuera considerada la madre de la profesión y creadora del primer modelo conceptual en estas labores.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Barcelona a la final de la Champions League a pesar de perder 3-2 ante Bayern Munich

20150512230722-10300445-10153095298792088-4198354330586436576-n.jpg

El Barcelona es el primer finalista de la Liga de Campeones pese a perder por 3-2 en Munich ante el Bayern en el partido de vuelta de las semifinales de la Liga de Campeones de fútbol.

El equipo español, que en la ida ganó hace una semana por 3-0, jugará el 6 de junio en Berlín la final del torneo contra el vencedor de la otra semifinal, que el miércoles dirimen el Real Madrid y el Juventus de Turín. El equipo italiano se impuso en el primer choque por 2-1.

El marroquí Medhi Benatia adelantó al Bayern en el minuto 7 al rematar de cabeza y lejos del alcance del meta alemán Marc-André ter Stegen un saque de esquina botado por el español Xabi Alonso.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

El nivel del mar sube más de lo estimado por los científicos

20150513174749-el-crecimiento-del-nivel-del-mar-se-debe-a-que-los-hielos-de-la-antartida-y-la-zona-de-groenlandia-se-derrite.jpg

El crecimiento del nivel del mar se debe a que los hielos de la Antártida y la zona de Groenlandia se derrite. Foto: Tomada de www.elconfidencial.com

Un estudio publicado en el último número de la revista Nature Climate Change revela que el aumento del nivel del mar en el mundo se aceleró más de lo estimado por los científicos.

De acuerdo con esa publicación, un equipo internacional de investigadores midió los cambios en la altura del mar durante los últimos 22 años con un nuevo sistema que tiene en cuenta las variaciones en el nivel de la corteza terrestre y el impacto de las mareas.

El nuevo sistema, desarrollado por un grupo de geógrafos y geólogos, completa las observaciones por satélite con datos sobre los cambios en las mareas y mediciones del sistema de posicionamiento global (GPS) sobre el movimiento vertical del suelo.

La investigación indica que el aumento medio del nivel del mar desde 1993 hasta mediados de 2014 fue de 2.6 a 2.9 milímetros por año.

Señala el científico Cristopher Watson, experto en clima en la Universidad de Tasmania, en Australia, que la velocidad del incremento en esos años prácticamente se duplicó respecto a la de la mayor parte del siglo XX.

Para Watson, los resultados concuerdan con el deshielo cada vez mayor en el Antártico oeste y Groenlandia.

Explican los estudiosos que los sistemas de datos a través de satélite –utilizados desde 1993– no tenían en cuenta anteriormente las variaciones producidas por las mareas ni los movimientos verticales de la corteza terrestre, que pueden ser provocados por diversos movimientos sísmicos u otros fenómenos geológicos.

Según estimó el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático de Naciones Unidas (IPCC, por sus siglas en inglés), el nivel del mar aumentará hasta 98 centímetros para 2100 si continúan los actuales niveles de emisión de gases contaminantes de efecto invernadero a la atmósfera de la Tierra.

(Con información de las agencias)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Frases Martianas

20150513175034-20141224140941-marti.jpg

«La prosa tiene alas de hierro, y tarda en venir. La poesía tiene alas de mariposa, y viene pronto»

(Cuadernos de Apuntes, número 7.1881)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Separan a siameses que compartían el hígado e intestino

20150513175315-siamesas.jpg

Los gemelos siameses Carter y Conner durmieron hoy en cunas separadas, por vez primera en sus cinco meses de vida. (Foto: AP)

Los niños de Jacksonville que compartían hígado e intestino delgado, fueron separados de manera exitosa, luego de una operación de 12 horas realizada por tres cirujanos, cinco anestesiólogos y otros 12 miembros del personal.

Para sus padres, Michelle Brantley y Bryan Mirabal, la agitación en sus vidas rápidamente fue ocupada por el temor y la esperanza de que a sus gemelos pudieran separarlos con éxito.

Después del procedimiento no paraban de sonreír.

“Fue algo grandioso, caminar por primera vez a la cuna, y luego finalmente me di cuenta que solo veía a Carter“, comentó Mirabal. “Y luego pensé: ‘¡Tengo a otro bebé aquí!”’.

El doctor de Brantley les dio la noticia a los cinco meses de embarazo: Sus mellizos estaban fusionados desde el pecho hasta el vientre.

“Fue algo abrumador, inquietante y muy triste”, admitió. “Rezamos mucho y contamos con la familia y el apoyo para salir adelante”.

El día del parto de Brantley, la realidad los golpeó.

“Fue algo muy intimidante“, comentó Mirabal.

Al poco tiempo, los doctores le informaron a la pareja de que sus hijos tenían una buena oportunidad de sobrevivir a la cirugía de separación, ya que Connor y Carter compartían órganos que podían ser separados.

Compartían el hígado, conductos biliares y parte de su intestino delgado. Si hubieran compartido un corazón o un cerebro, sus opciones eran mucho más limitadas, comentó el doctor Daniel Robie, jefe de cirugía pediátrica del Hospital Infantil Wolfson en Jacksonville.

“Los separamos y luego los reconstruimos para que cada uno de ellos tenga órganos que funcionarán normalmente”, explicó Robie.

Aun así se presentaron obstáculos. A los doctores les preocupaba la gran pérdida de sangre durante la separación del hígado, admitió Robie.

Así que los cirujanos y sus equipos pasaron meses preparándose. Realizaron simulacros y esquemas médicos para estudiar las zonas compartidas.

La noche del lunes los mellizos estaban en condición crítica pero estable, de acuerdo con el hospital, donde estarán internados al menos un mes más.

Weary estaba optimista mientras que Brantley y Mirabal comenzaban a pensar en todas las rutinas que tienen que pasar los padres primerizos. Están comprometidos y afirman que esta situación los unió más.

“Estamos empezando a hacer cambios en la casa, instalando las cunas”, comentó Mirabal, de 26 años y que trabaja como pintor de casas.

“No habíamos comenzado con nada de eso por lo que nos habían dicho que podía pasar (en la cirugía)”.

Brantley señaló que celebrarán cumpleaños y harán una fiesta cada año para festejar la fecha en la que los niños fueron separados.

“Guardaré alguna de la ropa que la gente les hizo cuando estaban unidos, para mostrárselas cuando sean grandes”, dijo la madre.

(Con información de las agencias)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Juventus empata a 1 con el Real Madrid y va a la final de la Champions

20150514021603-morata-autor-del-gol-580x332.jpg

Los jugadores de la Juventus felicitan a Morata (i) tras marcar ante el Real Madrid, durante el partido de vuelta de la semifinal de la Liga de Campeones disputado esta noche en el estadio Santiago Bernabéu, en Madrid. EFE/JuanJo Martín

La Juventus será el rival del Barcelona en la final de la Champions League, que se disputará en Berlín el próximo 6 de junio, tras empatar 1-1 ante el Real Madrid en el estadio Santiago Bernabéu.

Tras ganar por 2-1 en Turín, el equipo de Massimiliano Allegri defendió su ventaja y, con un gol del ex madridista Álvaro Morata a los 57 minutos, selló su clasificación.

El Real Madrid se había adelantado en la primera parte con un tanto de penalti del portugués Cristiano Ronaldo (2’3), lo que le daba la clasificación por el valor doble de los goles en campo contrario, pero no supo rentabilizar su ventaja.

El Juventus se enfrentará en la final de la Champions League al Barcelona, que el martes eliminó al Bayern Munich pese a perder en el Allianz Arena por 3-2 en el partido de vuelta.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cubanos contra el ébola : Carlos Armando ya está en Villa Clara

20150514021828-colaborador-reconocimiento-yvg.jpg

Por Ricardo R. González

Foto: Yariel Valdés

Quizás el miércoles no resulte un día atravesado para Carlos Armando García Hernández quien destierra las premoniciones del proverbio. Y es que este 13 de mayo lo ha sacudido un galope de emociones, de esas que oprimen el pecho, humedecen los lagrimales, pero quedan en las vivencias de siempre.

Atrás quedó África, y lejos, muy lejos, Guinea Conakry a la que llegó con un pasaje de ida y un regreso, por entonces, reservado e incierto.

Sabía del letal ébola a través de la literatura, mas jamás pensó verlo de cerca, apreciar el rostro de la muerte en apenas segundos, y contemplar aquellas caras desesperadas que imploraban ¿por qué?

Le parece todavía como un sueño estar en su provincia. Despertar en el Complejo Escultórico Comandante Ernesto Che Guevara como un integrante más de una guerrilla a la que se le asignó otras misiones.

Allí los primeros abrazos con sus seres queridos, el reencuentro con las raíces, los recuerdos de ayer convertidos en hoy. Un villaclareño frente al Che, en esa especie de selva que trasmite el Memorial donde están ubicados las sepulturas entre los parajes de la cueva, simulando el entorno guerrillero, sin brillos ni barnices.

La estrella inextinguible que ilumina los restos hacia un lado. Nunca hacia el centro para evitar ese protagonismo rechazado siempre por Guevara.

Después, el tributo personal con un ramo de flores, las manos del colaborador en especie de caricia sobre el nicho, y un minuto de silencio. Carlos Armando García Hernández, como un soldado más que le rinde cuentas a su jefe. Erguido, solemne, con la mirada fija.

De pronto sus palabras, rasgadas por la intensidad de los sentimientos: «Es un momento difícil, pero estar frente al Che me llena de orgullo. Gracias por la escuela que nos ha dado, tanto él como su Destacamento de Refuerzo, y sepa que no lo hicimos por ningún orgullo personal ni por escalar la cima de los héroes. Cumplimos con la humanidad y, una vez más, quedó la huella cubana en África».

Así avanzó la mañana de este miércoles para Carlos Armando, con el pensamiento público hacia su padre que ya no está. Un médico de profesión que le mostró el camino a seguir, y a pensar siempre en aquellos que necesitan aliento en los momentos más difíciles de sus vidas. A esa figura paterna que imagino allí, junto a él, al que consideró, con el mayor de los orgullos, como «mi luz».

En nombre de todos, el doctor Oscar Armando Fernández Alegret, director provincial de Salud, le dio la bienvenida al recién llegado que luego recibió el Reconocimiento por la misión cumplida, y el Sello Del Combate Diario a la Victoria Segura otorgado a personas e instituciones que resultan ejemplos para su colectividad.

Dos misiones anteriores en Haití y en Venezuela se suman a la trayectoria de este licenciado en Enfermería que brinda servicios en el policlínico Pablo Agüero, de Caibarién, y que arribara a su Villa Clara un día después de que el mundo celebrara el Día Internacional de los dedicados a la rama.

Dos misiones sí, pero ninguna como esta tercera que le propició riesgos, temores, precauciones, escuchar difamaciones de algunos hacia los profesionales de la mayor de Las Antillas…mas con la felicidad interna de despedirse de Guinea Conakry con cero ébola.

Ya en las afueras de la Plaza invadía esa melodía antológica interpretada por Silvio Rodríguez, y que de buena fe tituló Ángel para un final.

Entonces, ¿para usted es el final de un nuevo comienzo?

«Si en este minuto me piden que debo partir de inmediato lo hago, porque Cuba es Cuba, y sobre todo, mi Patria».

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

El Papa Francisco visitará a Cuba entre el 19 y el 22 de septiembre

20150514022217-papa-1.jpg

Delegaciones de la Santa Sede y Cuba concluyeron, en la tarde de este miércoles, las primeras reuniones preparatorias para el viaje del Papa Francisco a Cuba, que se efectuará entre el 19 y el 22 de septiembre del presente año.

La delegación cubana estuvo presidida por el Ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, e integrada también por Caridad Diego Bello, Jefa de la Oficina de Atención a los Asuntos Religiosos del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, entre otros funcionarios.

El Dr. Alberto Gasbarri, Responsable de la Organización de los Viajes del Papa, viajó a La Habana al frente de la comitiva enviada por la Santa Sede a estas conversaciones, a la que se le sumó una representación de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba, presidida por Monseñor Dionisio García Ibañez, Arzobispo de Santiago de Cuba, y que contó también con la presencia del Cardenal Jaime Ortega Alamino, Arzobispo de La Habana.

En su visita apostólica, el Sumo Pontífice de la Iglesia Católica tiene previsto visitar las provincias de La Habana, Holguín y Santiago de Cuba.

La anunciada visita del Papa Francisco se realizará en el marco de la celebración, este año, del 80 aniversario de las relaciones diplomáticas ininterrumpidas entre Cuba y la Santa Sede.

Los encuentros, cordiales y productivos, reflejaron la buena comunicación existente entre la Santa Sede, la Iglesia Católica y el Estado cubano, y el interés compartido de garantizar el éxito de la visita pastoral.

(Con información de CubaMinrex)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cancionero: Tony Dallara (Una noche en Palma de Mallorca)

20150514130530-tony.jpeg

A CARGO DE RICARDO R. GONZÁLEZ

UNA NOCHE EN PALMA DE MALLORCA

AUTORES: LIBANO Y PALLAVICINI

INTÉRPRETE: TONY DALLARA

Mira que noche, que playa
y que luna esplendida,
tú estás aquí entre mis brazos
tú estás más bella que el mar.

Miro tus ojos azules
y me quedo en éxtasis,
este momento de amor
ya no lo puedo olvidar.

Sin hablar abracémonos así,
no pensemos que éste amor,
puede un día morir.

Ésta noche ideal,
no se puede igualar
a ninguna de las que viví.

Miro tus ojos azules
y me quedo en éxtasis,
este momento de amor
ya no lo puedo olvidar.

Puede un día morir
esta noche ideal,
no se puede igualar
a ninguna de las que viví.

Miro tus ojos azules
y me quedo en éxtasis,
este momento de amor
ya no lo puedo olvidar.

Ya no lo puedo olvidar,
ya no lo puedo olvidar,
nunca más, más, más…

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

www.youtube.com/watch?v=cGfARyG3WGY

No hay comentarios. Comentar. Más...

Aceituna sin hueso, boletos de vuelta a El Mejunje de Santa Clara

20150514131039-inicios-aceituna-sin-hueso.jpg

El Mejunje fue el primer escenario que acogió a Aceituna sin hueso, quince años atrás. (Fotos: Internet)

Miriela Moreno compró boletos de vuelta a una ciudad que desnuda, con demora de adoquines, donde duelen los saludos. Regresó a Santa Clara, tierra de besos estampados en ranuras y en ladrillos. Volvió a los techos, de lloviznas y granizos, donde bebe café entre los guiños, donde paga un peso y se bautiza.

Aquí, entre la urdimbre de nombres, en el camino sin quicio, en una fiesta de pobres, en un retiro sin juicio, cantó para el pueblo santaclareño, inspiración del popular tema Marginales.com.

La vocalista, compositora y directora de Aceituna sin hueso dio inicio junto a su grupo a la Octava Jornada contra la Homofobia, cuyo sitio promotor siempre ha sido El Mejunje. Entre las paredes enladrilladas de este emblemático «templo de la diversidad», conversó sobre sus inicios y los proyectos actuales de la agrupación para sobrevivir ante la avalancha de música «chatarra».

—Aceituna sin hueso surgió en Santa Clara, y ahora regresan a este escenario que de alguna manera sirvió como catapulta a la popularidad nacional. ¿Cómo fueron los inicios de la agrupación hace más de una década?

—Hace quince años surgimos en esta provincia, en este lugar que amo tanto, que es mi cuna. Fuimos convocados para un festival que hizo la Asociación Hermanos Saíz en el parque Vidal, el 19 de febrero de 2000. Fue el nacimiento de lo que somos hoy, de lo que de alguna manera representamos.

—¿Es cierto que Marginales.com es una canción para El Mejunje?

—El Mejunje fue el primer escenario que nos acogió, que nos ha acogido siempre durante tantos años. Ha sido nuestra casa, nuestra raíz, nuestra razón de ser. Siempre fue la plataforma en la que Aceituna sin hueso se mostró al público. Escribí Marginales.com en El Mejunje. Me siento muy orgullosa de eso, creo que a partir de este tema somos un grupo, somos parte de la historia de la música cubana. Eso se lo debemos a este sitio tan particular, tan único y maravilloso. Siempre que tengamos la oportunidad de volver a nuestro útero, que es este espacio, pues estaremos agradecidos con el gran hombre que es Ramón Silverio.

—¿Cuánto tiene que ver el tema con este sitio?

—Todo. Yo siempre trato de hacer un chiste sobre esto en mis conciertos. En aquel entonces, La Marquesina era un lugar donde algunos santaclareños se reunían y comprábamos café a peso. Allí nos poníamos a debatir sobre la vida y hablar de miles de cosas. En El Mejunje íbamos a hacer el resto. Fue eso, todo lo que describo en Marginales.com tiene que ver con esos dos espacios. Retrata la vida, la cotidianidad, la inmediatez o los flashes de los momentos que uno vive. Esa era mi circunstancia y la describí de la forma que la veía. Todavía hoy la sigo añorando y creo que esa es la razón por la que siempre tengo un pretexto para volver.

—¿Cuál es la línea actual de Aceituna sin hueso?

—Acabamos de grabar el tercer disco. Llevábamos diez años sin grabar uno, digamos que por razones del azar. En una década, uno madura como ser humano, como músico, compositor e intérprete en mi caso. Tenía muchas cosas que decir y luego de este tiempo, reunir canciones que lo resuman fue muy difícil, pero hicimos el disco y está saliendo al mercado con temas independientes. Son diez. Lo novedoso es que ampliamos el formato para enriquecer la propuesta sonora del grupo con batería, piano, metales, para resaltar un poco más la cubanía que nos faltaba y que la gente a veces criticaba.

—¿Por qué?

—Nos decían que teníamos aires foráneos o folclores internacionales y que descuidábamos un poco nuestra raíz primaria que es lo cubano. En este disco resaltamos eso. Mantuvimos el flamenco, la música celta, los aires hispanos. Es una deuda que tenemos con nuestro público y con nuestra razón de ser.

—Esa fusión con ritmos españoles, ¿cómo te llega?

—En Cuba siempre se ha hablado de un proceso de transculturación. Pero si somos hijos de africanos y españoles por qué no se le valora a estos últimos en absoluto. Ellos nos han legado mucho. El complejo de la música campesina tiene de la música española. Creo que llevábamos más de una centuria debiéndole a España. Mi razón primaria fue esa. La gente me asocia con el flamenco, pero no es eso. Partimos de la música cubana, fusionamos con folclor principalmente español, con la llamada música celta, que tiene que ver con lo gallego, con lo que se hace en la Coruña, en muchísimos lugares del norte.

«No es solo con el flamenco, lo que pasa es que los temas más popularizados siempre tuvieron que ver con eso. También incluimos folclor universal, con raíces caribeñas, con kizomba, la makuta, lo brasileño, el jazz, el country, la música árabe o hindú... Somos un grupo de música étnica experimental, como suelo decir».

— ¿Cuánto esperaremos para ver el próximo video clip?

—Muy poco. Los diez temas van a tener su video clip, aunque los tenga que filmar con el móvil, porque estamos en una era en que la discografía desapareció. La industria discográfica es prácticamente inexistente y si no existe un soporte audiovisual que defienda la música, no hay nada. Creo que está bastante patentizado con lo que ocurrió con Marginales.com. Si no hubiera existido ese video de Santana, Aceituna sin hueso quizá no estuviera hoy en su lugar.

«Además, sin todas las cosas que hizo El Mejunje por nosotros, motivo y razón de lo que somos, quizás hubiéramos sido otra cosa. Le doy gracias a Villa Clara y a Silverio por convertirme en el ser humano que soy, a la sombra de estos árboles que cobijan el sitio».

(Con información de Laura Rodríguez Fuentes. Periódico Vanguardia)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Liuba María Hevia y Cecilia Todd presentan hoy disco conjunto en La Habana

20150514195214-liuba-maria-hevia-y-cecilia-todd1.jpg

La cantautora cubana, Liuba María Hevia, y la venezolana, Cecilia Todd, presentarán este jueves un disco conjunto que incluye algunos de los temas más exitosos de ambas.

El encuentro entre las artistas en la sala teatral del Museo Nacional de Bellas Artes antecede a Cubadisco 2015, el evento musical más importante de nuestro país.

Para estas cantantes el año comenzó con una cita de trabajo a fin de componer dos volúmenes de 15 canciones cada uno, con el título Hay quien precisa, alusivo a una obra compuesta por el fundador del Movimiento de la Nueva Trova Cubana Silvio Rodríguez, admirado por las dos.

Según confesó la artista venezolana, las sesiones de trabajo en los estudios Abdala de esta capital culminaron en un disfrute inmenso y cataloga de reto el haber tenido que elegir entre tantas canciones maravillosas de Hevia.

Al final quedaron temas muy representativos de ella, entonces para mí cantar al lado de la compositora una canción que se ha popularizado muchísimo es todo un reto, subrayó.

Todd canta en este disco los temas Si me falta tu sonrisa, Ausencia, De monte y ciudad, Estela, Coloreando la esperanza, Ilumíname, Travesía mágica y Con los hilos de la luna, dedicada por la cubana a su abuelo asturiano, entre otros.

Mientras Hevia escogió títulos como Pajarillo verde, El norte es una quimera, Acidito, Caramba, María flor de limón, La embarazada del viento y otras piezas conocidas de la cantante que ha dedicado su carrera fundamentalmente a cultivar la música tradicional de Venezuela.

Yo la descubrí a ella por un programa de Radio Progreso de Cuba en la década de 1990, ahí pusieron La lavandera, un tema que voy a cantar en este álbum precisamente para homenajear ese impacto primero, confesó Hevia, cuyo repertorio transita por guajiras, sones, danzones, habaneras y trova.

Sin embargo, su colega venezolana no se atreve a resaltar ningún tema por encima de otro y prefiere esbozar una declaración de principios.

Yo no canto ninguna canción que no me conmueva, me tiene que gustar mucho, me tengo que identificar, gustarme la letra, la música, si no, definitivamente no la interpreto, porque no canto por cantar, aseveró Todd, tenaz defensora del folklore de su país.

Durante el concierto de hoy Hevia tocará la guitarra, en tanto la venezolana tejerá delicias con el cuatro, un instrumento de la familia de la guitarra muy empleado por los conjuntos musicales en América Latina.

(Con información de PL)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Julio Iglesias, doctor «Honoris causa» por Berklee

20150515132422-julito-3.jpg

El cantante español Julio Iglesias ha sido reconocido con el título de doctor Honoris causa por el prestigioso Berklee College of Music de Boston (EE.UU.), que lo considera «la figura más celebrada de la música latina».

El artista, de 71 años, recibió este reconocimiento en la ceremonia de graduación del centro universitario, ataviado con toga y birrete como un estudiante más, junto a 900 jóvenes de 62 países.

Aunque está acostumbrado a los premios y al éxito, se le pudo ver muy emocionado y sonriente.

La influyente institución, especializada en música contemporánea, destaca que Julio Iglesias es uno de los diez artistas más exitosos del mundo, con más de 300 millones de discos vendidos durante una carrera de casi cinco décadas.

El primero en recibir este reconocimiento fue Duke Ellington en 1971, al que siguieron otras grandes figuras musicales como Aretha Franklin, David Bowie, Juan Luis Guerra, Paco de Lucía y Plácido Domingo.

El título honorífico de doctor se concede por los logros e influencia en la música, así como por la aportación constante al «desarrollo de la cultura estadounidense e internacional».

Este año, junto a Julio Iglesias, recibieron el honoris causa el director ejecutivo de Sony, Doug Morris, la cantante Dee Dee Bridgewater y el músico Harvey Mason.

Julio Iglesias ha logrado dos récord Guinness en su carrera: en 1983 se convirtió en el cantante que vendió más discos en más lenguas diferentes de la historia, y en 2013 pasó a ser el cantante latino (hombre) con más ventas.

«El español ha cantado en 14 lenguas y publicado más de 80 discos», subraya Berklee.

Entre los temas más populares del artista madrileño la institución musical destaca Hey, 1110 Bel Air Place, Non Stop, Starry Night, Abrázame y Crazy.

A lo largo de su prolífica carrera, Julio Iglesias ha sido galardonado con los premios más prestigiosos de la música, como los Grammy, Grammy Latino, World Music Award, Billboard, además de ser condecorado con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes de España.

(Con información de EFE)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Frases Martianas

20150515132702-20141224140941-marti.jpg

«El donaire excesivo es el ridículo discreto»

(La lengua castellana en América. S/F. O.C. 15:443)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Reconocen labor de los Bufetes Colectivos de Villa Clara a nivel nacional

20150515132938-bufetes.jpg

Por Ricardo R. González y Karina Vega Fundora

La celebración nacional por la constitución de los Bufetes Colectivos le correspondió a Villa Clara gracias al trabajo consolidado que mantiene el territorio durante varios años consecutivos.

Así lo reconoció Ariel Mantecón Ramos, presidente de la Junta Directiva de la organización de Bufetes Colectivos en el país, cuando se arriba a las cinco décadas de existencia de estas instituciones indispensables para la vida de la nación.

Durante la jornada se insistió en que el servicio recibido por la población deberá caracterizarse, ante todo, por el cumplimiento de los postulados vigentes en la ética profesional.

Más de 180 abogados atienden en la provincia los asuntos en materia de derecho y trámites legales, tanto a personas naturales o jurídicas, nacionales y extranjeras.

Para ello están habilitadas las entidades en los trece municipios que disponen de abogados de alta calificación a fin de satisfacer los requerimientos de cada caso.

Entre sus múltiples perfiles figuran evacuar las consultas, así como  dirigir, representar y defender los derechos de una persona natural o jurídica ante los tribunales de justicia, los órganos de Arbitraje y los organismos administrativos en el territorio nacional, o ante organismos y organizaciones extranjeras.   

También la participación activa en las acciones fundamentales de la vida y cultura jurídica de la nación, con reconocimiento del aporte intelectual de sus miembros, entre otros objetivos.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Eros Ramazzotti dice que «perfecto no hay nada»

20150518123704-eros.jpg

Mucho se abusa de la muletilla «perfecto», pero «perfecto no hay nada», opina Ramazzotti, al explicar las razones que le han llevado a escoger esa palabra para titular el decimotercer disco de estudio de su carrera.

Mucho se abusa de la muletilla «perfecto», tanto en Italia como en el resto del mundo, pero «perfecto no hay nada», opina Eros Ramazzotti, al explicar las razones que le han llevado a escoger esa palabra para titular el decimotercer disco de estudio de su carrera.

«Va todo mal, pero se dice que todo es perfecto, así que el título es irónico en ese sentido. Creo que es importante que cada uno de nosotros haga algo para que esto vaya mejor», ha dicho el músico transalpino hoy durante una entrevista con Efe en Madrid, como crítica al ambiente político-social que impera.

En este nuevo trabajo, Perfecto (Universal Music), que se publica mañana en todo el mundo, Ramazzotti insiste en elaborar «los discos de una forma más fina y precisa» cada vez, sin importar la sombra de clásicos como Si bastasen un par de canciones, Completamente enamorados o Cosas de la vida.

De todas ellas, opina que La cosa más bella es la que más ha marcado su carrera y, por tanto, la que está más cerca de esa consideración de canción perfecta, razón por la que siempre la deja para el final de sus conciertos.

Con 65 millones de copias vendidas de sus discos, dos victorias en el festival de Sanremo y colaboraciones con artistas de la talla de Joe Cocker y Tina Turner, se puede decir que su carrera ha sido, como uno de sus primeros éxitos, Una historia importante, single del que se cumplen 30 años.

«A lo largo de mi trayectoria no ha existido un cambio, sino una evolución en la manera de sentir y de hacer las canciones, pero no algo radical. El público me ha permitido todos estos años el transformarme y continuar abriendo nuevos horizontes», afirma.

En Perfecto añade a su faceta de cantante melódico pop el influjo del folk y el country estadounidense en el primer sencillo, Al fin del mundo.

«Prácticamente, nací con una guitarra en la mano y siempre he escuchado a músicos de blues, que están muy cercanos a mi forma de sentir. Luego me dediqué al pop, pero evidentemente todas esas influencias del pasado estaban ahí y han hecho de la mezcla de estilos mi marca de fábrica», opina el italiano, que cita al australiano Tommy Emmanuel como su guitarrista favorito.

De hecho, como viene haciendo desde los años 90, en la grabación del álbum han colaborado una gran nómina de músicos americanos de primer nivel aunando esos «dos mundos» que dicen conformar su idiosincrasia artística.

Así encontramos al batería Vinnie Colaiuta, colaborador de Joni Mitchell o Leonard Cohen entre otros, y al guitarrista Michael Landau, que trabajó a las órdenes de Michael Jackson y Miles Davis, en una producción que ha corrido a su cargo, en conjunción con Claudio Guidetti, entre Los Ángeles, Milán y Roma.

Ramazzotti, que sigue sin soltarse con el castellano durante las entrevistas, cumple también 30 años cantando en este idioma, desde la publicación de Almas rebeldes en 1985.

«El español es el idioma que más se asemeja al italiano y no solamente me gusta, sino que me permite expresarme muy bien, sobre todo al hablar del amor, porque es muy dulce», dice.

Entre los temas nuevos, destaca uno titulado Tras 20 años, dedicado a su hijo pequeño, Gabrio Tullio, el tercero, que se llevará 19 años con Aurora, la mayor, a la que dedicó una de sus canciones más famosas y que ha empezado a mostrar inclinaciones artísticas.

«Su destino dependerá de ella; el papel de los padres es pasarles valores como el respeto a los demás», considera Ramazzotti, al que habrá que esperar hasta 2016 para verle actuar en España.

(Con información de EFE)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Rostros del Fútbol Andrea Barzagli

20150518123958-barzagui.jpg

Por Ricardo R. González (*)

El Juventus F.C. de la Serie A de Italia.2 es su equipo. Juega como defensa, y ha sido internacional con la selección italiana en 51 oportunidades.

Y Andrea Barzagli debutó el 17 de noviembre de 2004 durante un encuentro amistoso frente a la escuadra finlandesa cuyo marcador se inclinó 1-0 a favor de los italianos.

Nacido el 8 de mayo de 1981 en Fiesole resultó uno de los jugadores que ganó la Copa Mundial de Fútbol de 2006 con las filas de su país natal en el certamen celebrado en Alemania.

Años después, a pesar de ganar la Bundesliga con el Wolfsburgo, fue excluido para participar en el torneo de Sudáfrica; sin embargo, en mayo de 2014 apareció en la nómina preliminar de una treintena de jugadores incluidos para el evento mundial del balón correspondiente a dicho año hasta ser confirmado en la lista definitiva de los 23 participantes.

Barzagli tiene dos copas del mundo en su haber: la de 2006, en Alemania, y la de 2014 en Brasil. A ello agrega tres Eurocopas, y una de FIFA Confederaciones de 2013.

Su carrera futbolística ha pasado por varios clubes: El Rondinella Calcio, de Italia, entre 1998 – 2000, A. C. Pistoiese (Italia, 2000 – 2001), Rondinella Calcio (Italia

2001), Ascoli Calcio (Italia, 2001 – 2003), A. C. ChievoVerona (Italia, 2003 – 2004),U. S. Palermo (Italia, 2004 – 2008), V. f. L. Wolfsburgo (Alemania, 2008 – 2011), y el Juventus F. C, de Italia, desde 2011.Entre las condecoraciones recibidas aparece la de Caballero de la Orden al Mérito de la República Italiana, en 2004, el Collar de Oro al Mérito Deportivo (2006), y la Oficial de la Orden al Mérito de la República Italiana, en ese propio año.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

(*) Nota de Editor: Los trabajos publicados en temas (Futbolistas) han sido elaborados por este autor, a partir de informaciones de base, sin que consignen la totalidad de detalles, hechos, y personalidades que influyeron en el desarrollo deportivo.

No hay comentarios. Comentar. Más...

Reaniman instalaciones villaclareñas de Salud dedicadas a la tercera edad

20150518125006-justo-2.jpg

Doctor Justo Rodríguez López, vicedirector de Asistencia Médica en la provincia.

Por Ricardo R. González

Foto: Ramón Barreras Valdés

El propósito de lograr un espacio vital para la atención a los ancianos y adultos constituye uno de los programas priorizados que desarrolla la Sectorial de Salud en el territorio.

Se trata de mejorar las condiciones de vida en las entidades afines, y este panorama se aprecia en Corralillo, Quemado de Güines, ySagua la Grande con sus respectivas casas de abuelosque reciben los toques finales, así como la correspondiente a Zulueta, en Remedios, distinguida por sus detalles de terminación.

Según declaraciones del doctor Justo Rodríguez López, vicedirector de Asistencia Médica en la provincia, el programa de inversiones incluye labores en el Hogar de Ancianos 2, de la capital provincial, así como en los de Caibarién y Remedios a fin de lograr su recuperación total.

También sobresale el ubicado en el poblado cifuentense de Mata, atenor de que el 22 % de la población villaclareña rebasa los 60 años.

Si bien mejora la infraestructura de acuerdo con las posibilidades habrá que perfeccionar otros detalles, pues no en todos los casos existenactividades sistemáticas de cultura física destinadas a elevar la calidad de vida de los ancianos.

Si bien las acciones reconstructivas no pueden abarcar a la totalidad de las instituciones al mismo tiempo será bueno repasar las condiciones de algunas dependencias de este tipo, sobre todo en la capital provincial, que no poseen la totalidad de las condiciones requeridas en su infraestructura.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Canoísta Serguey Torres conquistó oro en Portugal

20150519125745-serguey-torres-oro-centroamericano-en-veracruz-580x304.jpg

Serguey Torres, en el C-1 a mil metros, aportó el primer ORO cubano en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014. Foto: Ricardo López Hevia / Granma.

Serguey Torres conquistó este domingo medalla de oro en la jornada de cierre de la Copa del Mundo de canotaje con escenario en Montemor-o-Velho, Portugal.

Según el sitio web de la justa, Torres se adueñó de la corona en el C-1 a 5 000 metros, distancia no olímpica, con crono de 22:12.060 minutos, válido para superar al chino Peng Fei Zhen (22:36.940) y al polaco Matheusz Kaminsky (22:46.180).

En igual distancia, pero en el K-1, el también antillano Jorge García ancló quinto con 20:34.550 minutos entre 18 inscritos.

El portugués Fernando Pimienta (20:09.770), el argentino Daniel Bo (20.14.180) y el también local Enmanuel Silva (20:19.900) coparon las primeras posiciones por ese orden.

Canadá lideró por países con cuatro oros, cuatro platas y un bronce.

En los puestos del dos al cinco se ubicaron Francia (3-2-3), Hungría (3-2-1), Portugal (3-1-4) y Nueva Zelanda (3-1-1) .

(Con información de Jit)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Acoge malecón habanero regata entre Cuba y EEUU

20150519130945-regata.jpg

Atletas de Cuba y Estados Unidos protagonizarán mañana, en aguas del Malecón habanero, una regata con más valor simbólico que competitivo, por ser la primera luego del anuncio de la intención de ambos Gobiernos de restablecer relaciones diplomáticas.

Cinco equipos cubanos e igual número de estadounidenses competirán en las llamadas Hobbie Cats, embarcaciones muy rápidas, ligeras e inestables, de acuerdo con José Miguel Díaz Escrich, comodoro del Club Náutico Internacional Hemingway, de la Isla.

La lid tendrá lugar a propósito de encontrarse en Cuba más de un centenar de yatistas estadounidenses, quienes arribaron este sábado en una veintena de embarcaciones como protagonistas de la regata Havana Challenge, la primera que en 15 años recibe autorización del Gobierno de EE.UU para viajar a Cuba.

En 2004, George W. Bush, entonces presidente de la nación norteña, firmó una proclama, aún vigente, que prohíbe a embarcaciones de recreo navegar a la Isla, salvo las autorizadas por el Departamento de Comercio.

Procedentes de Cayo Hueso, llegaron a costas cubanas cinco Hobbie Cats y otras quince embarcaciones de apoyo, entre estas, dos goletas réplicas de las del siglo XVIII, detalló Díaz Escrich.

Añadió que entre los estadounidenses que viajaron a la Isla, figuran Craig Cates, alcalde de Cayo Hueso, y los regatistas Joe Weatherby y George Bellenger, quienes participaron en el primer Havana Challenge en el año 2000, y son los principales promotores de esta nueva edición.

El miércoles 20, también en el Malecón de La Habana, ocurrirá una parada náutica de dos goletas -réplicas de las del siglo XVII- procedentes de Cayo Hueso, y al día siguiente las embarcaciones regresarán a Estados Unidos.

Mientras que para el jueves está prevista la llegada de otra regata de Estados Unidos, proveniente en esta ocasión de Sarasota, Florida, en la que se esperan arriben los nietos del novelista Ernest Hemingway, quien dejó fuertes huellas en este país.

(Con información de AIN)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Frases Martianas

20150519131342-20141224140941-marti.jpg

«Es muy hermoso aquí el decoro de las mujeres. Cada una, por su decoro, parece una princesa»

(Carta a Mi María Mantilla, México, julio (d?) de 1894. O.C. 20:211)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Dos villaclareños abrazan a Nepal y a Chile

20150519132226-medico-cubano-ebola11.jpg

Por Ricardo R. González

El doctor José Antonio González, intensivista del hospital universitario Arnaldo Milián Castro, de Villa Clara, figura entre los 49 colaboradores cubanos que se encuentra en Nepal para asistir a los damnificados por el terremoto del pasado 25 de abril.

Como integrante de la Brigada número 41 del Contingente Especializado para el Enfrentamiento a Desastres y Grandes Epidemias Henry Reeve partió para ese país el viernes 8 de mayo, en una comitiva conformada por 25 médicos de diversas especialidades, entre otros profesionales.

Cuba trasladó a Nepal un hospital de campaña facultado para ofrecer servicios quirúrgicos, de cuidados intensivos, esterilización, y complementos diagnósticos incluidos rayos X, laboratorio semiautomatizado, ultrasonido, así como áreas de consulta y secciones de rehabilitación.

Otro villaclareño mitiga los efectos en Chile de las inundaciones que afectaron a esa porción sudamericana.

Se trata del camajuanense Ismael Hernández Hernández, licenciado en Higiene y Epidemiología, quien se integra a los 15 profesionales de la Salud, entre médicos, licenciados en enfermería, y en higiene y epidemiología, con pasaportes hacia esa zona.

Fue en Chile donde se inició la colaboración médica de la mayor de Las Antillas hacia el exterior cuando un terremoto asoló a gran parte de ese país en 1961.

Luego las manos cubanas llegaron nuevamente en 2010 tras un sismo que demandó la asistencia de una brigada numerosa a fin de laborar en dos hospitales de campaña.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cancionero: India Martínez (Me cuesta tanto olvidarte)

20150520130527-front.jpg

ME CUESTA TANTO OLVIDARTE

AUTORES: MECANO

INTÉRPRETE: INDIA MARTÍNEZ

CD: OTRAS VERDADES

Entre el cielo y el suelo hay algo
con tendencia a quedarse calvo
de tanto recordar
y ese algo que soy yo mismo
es un cuadro de bifrontismo
que solo da una faz
la vara vista es un anuncio de signal
la cara oculta es la resulta
de mi idea genial de echarte
me cuesta tanto olvidarte
me cuesta tanto olvidarte
me cuesta tanto
olvidar quince mil encantos es
mucha sensatez
y no sé si seré sensato
lo que se es que me cuesta un rato
hacer las cosas sin querer
y aunque fui yo quien decidió
que ya no mas
y no me canse de jurarte
que no habrá segunda parte
me cuesta tanto olvidarte
me cuesta tanto olvidarte
me cuesta tanto...

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

www.youtube.com/watch?v=OxKtSf7fvig

No hay comentarios. Comentar. Más...

Crean riñón artificial con impresora 3D

20150520130916-83b5bd7f6be445552d0fa4f1fbf2d52e-l.jpg

Solo pudieron crear la cáscara del riñón, porque el nivel de impresión en 3D actual no es lo suficientemente precisa como para imprimir una estructura que pueda filtrar la sangre.

Un grupo de estudiantes de ingeniería química de la Universidad de Connecticut, noreste de EE.UU., lograron mediante impresión 3D desarrollar dos prototipos de un riñón artificial.

La creación del prototipo puede ser una inmejorable vía alternativa a la diálisis o el trasplante de órganos, siendo la primera una solución temporal aunque costoso, y el segundo inconveniente sería la gran demanda de este tipo de órganos.

"El objetivo del proyecto de diseño era conseguir que estos estudiantes combinaran la última tecnología y sus conocimientos de ingeniería química aprendidos en sus cuatro años de universidad, para resolver un problema técnico que marcaría un antes y un después", afirmó Anson Ma el profesor responsable de los estudiantes.

Los estudiantes crearon un dibujo de la parte exterior de un riñón artificial utilizando el software AutoCAD y luego trasladaron el modelo a la impresora 3D. El riñón se creó con un tamaño de 12 centímetros de largo por 6 de diámetro, lo que simboliza el tamaño medio de un riñón adulto.

(Con información de Telesur)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Frases Martianas

20150521130808-20141224140941-marti.jpg

«No hay hombres que sean más agradecidos que nosotros los cubanos»

(Carta al Estimado señor William Kilpatrick, Guantánamo, abril 28 de 1895. O.C. 28: 483)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Descubren el único retrato hecho en vida a Shakespeare

20150521131309-shakespeare.jpg

Un viejo libro de botánica contiene el que podría ser el único retrato del dramaturgo británico William Shakespeare pintado mientras estaba vivo.

El botánico e historiador Mark Griffiths logró identificar al escritor en un grabado del siglo XVI.

“Así es como lucía Shakespeare, tal como se lo veía en el esplendor de su vida“, dijo Griffiths.

Los detalles de su descubrimiento fueron revelados esta semana en la edición de la revista “Country Life”.

Mark Hedges, el editor de la publicación, describió el hecho como el “descubrimiento literario del siglo”.

“Tenemos un nuevo retrato de Shakespeare, el primero en el que el pintor identifica al escritor por su nombre y fue hecho mientras estaba vivo“, señaló Hedges.

Griffiths, según el editor, puso en uso su “especial conocimiento sobre botánico e historia” para decodificar la pintura de uno de los británicos más destacados en la historia del arte.

Polémicas pinturas

No es la primera vez que se habla de los retratos de Shakespeare en vida.

En 2009, una pintura conocida como el retrato Cobbe fue exhibida en la fundación en la casa natal del poeta y dramaturgo, en Stratford-upon-Avon.

Los expertos afirmaron que el cuadro –que se piensa fue realizado en 1610, seis años antes de su muerte- era un auténtico retrato, pero algunos críticos denunciaron que el hombre en el cuadro no era Shakespeare.

Griffiths hizo su descubrimiento mientras investigaba la biografía del pionero de la botánica John Gerard (1545-1612), autor de la “Historia general de las plantas”.

Este libro, de 1.484 páginas, fue publicado en 1598 y se trata del documento más largo editado en un solo tomo sobre el tema en lengua inglesa.

La portada del libro está ilustrada por William Rogers, que dibujó cuatro figuras, que se pensaban eran imaginarias.

Sin embargo, de acuerdo a lo reportado por la revista, Griffiths logró decodificar los adornos alrededor de las figuras pintadas –tales como flores emblemáticas y motivos heráldicos- para revelar su verdadera identidad.

Según Griffiths las figuras son el propio autor del libro, John Gerard; otro reconocido botánico llamado Rembert Dodoens y el secretario del tesoro de la reina Isabel, Lord Burghley.

Y el cuarto hombre sostiene una planta conocida como Fritillaria y una mazorca dulce, cosas que según Griffiths apuntan al poema de Shakespeare “Venus y Adonis” y a su obra de teatro “Tito Andrónico”.

Retratos como premio

Debajo del cuarto hombre barbudo se puede leer un “ingenioso mensaje cifrado que amaba la aristocracia isabelina”, que, decodificado, confirmaría la identidad de William Shakespeare.

“En esos tiempos, este tipo de retratos de Shakespeare eran un bien escaso. La importancia del grabado de Rogers se había desvanecido en la memoria. Son figuras camufladas, sin embargo, los mensajes cifrados en las plantas resultaron ser muy inteligentes para su propio bien”, explicó Griffiths.

Y añadió: “Esta pequeña página, uno de los trabajos más importantes del Renacimiento inglés, terminó siendo una rareza bibliográfica y nada más. Nadie pensó en encontrar a Shakespeare allí”.

(Con información de BBC Mundo)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cancionero: Los Bravos (Los chicos con las chicas)

20150522123832-byn52652.jpg

A CARGO DE RICARDO R. GONZÁLEZ

LOS CHICOS CON LAS CHICAS

INTÉRPRETES: LOS BRAVOS

CD: LOS BRAVOS EN ESPAÑOL

Los chicos con las chicas tienen que estar
las chicas con los chicos han de vivir
y estando todos juntos deben cantar.

Los viejos pararán, me imitarán a mí
se modernizarán, les costará reír.
la edad de piedra ya pasó,
al menos por aquí,
y yo contigo tengo que vivir,
quiero ser feliz.

Ven, ven a vivir, ven.
ven a vivir, ven,
ven a vivir,
así seremos muy felices.

Ven, ven a vivir, ven,
ven a vivir, ven
y yo te haré feliz.

Las cosas han cambiado
yo soy feliz
los chicos con las chicas pueden vivir.
por fin hemos ganado
hay que reír.

No nos impedirán
que al anochecer
podamos pasear, bailar y hasta correr.

La gente no nos mirarán
no hay nada que esconder
y hasta los viejos van a comprender
que tú has de vivir.

Ven, ven a vivir, ven.
ven a vivir, ven,
ven a vivir,
así seremos muy felices.

Ven, ven a vivir, ven,
ven a vivir, ven
y yo te haré feliz.

Los chicos con las chicas deben estar
las chicas con los chicos deben vivir
y estando todos juntos deben cantar.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

www.youtube.com/watch?v=PQWsAvaSMEE

No hay comentarios. Comentar. Más...

Messi ya tiene su estatua de cera en el museo Madame Tussauds de Nueva York

20150522124050-messi-1.jpg

Museo de Madame Tussauds en Nueva York inauguró nueva estatua de cera Lionel Messi. (AFP)

El astro argentino del Barcelona, Lionel Messi, es la nueva atracción del museo de cera Madame Tussauds de Nueva York.

La figura de cera de la ‘Pulga’, que es representado con el uniforme de la selección argentina y no con el del Barcelona, se estrenó este martes en el museo, donde comparte espacio con otras figuras del deporte como el ex boxeador Mohamed Alí, el ex jugador de béisbol Derek Jeter o la estrella del baloncesto Carmelo Anthony.

“Seguimos el pulso de la cultura pop moderna”, dijo a ESPN Eric Fluet, director de Marketing y Ventas de Madame Tussauds.

Fluet cree que el fútbol es cada vez más conocido en Estados Unidos, por lo que Lionel Messi resulta atractivo tanto para los visitantes locales como para los del resto del mundo. “Era la figura adecuada en el momento adecuado”, dijo Fluet a ESPN.

Lionel Messi fue el año pasado subcampeón del mundo con Argentina en el Mundial de Brasil, ha sido elegido cuatro veces Balón de Oro y acaba de ganar con el Barcelona una nueva Liga española, a la que aún podría sumar la Copa del Rey y la Champions League. En junio buscará con su selección el título en la Copa América de Chile.

(Con información de Perú 21)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Roger Machado dirigirá el equipo Cuba en Toronto 2015

20150522124345-abc9555-roger-machado.jpg

Como recompensa por su actuación en la reciente Serie Nacional de Béisbol, el avileño Roger Machado ha sido designado manager del equipo Cuba que nos representará en los venideros Panamericanos de Toronto, según se conoció esta tarde.

El Salón Adolfo Luque sirvió de escenario para el encuentro donde se anunció la preselección de 35 peloteros que entrenarán con vistas al magno evento continental. De ellos, 24 serán escogidos para dicha cita -también intervendrán previamente en el tope contra los universitarios de Estados Unidos-, mientras los 11 restantes serán la base de la tropa que asistirá a Rotterdam, Holanda.

En el grupo (26,9 años de edad promedio) llama la atención la convocatoria de cinco receptores, el arribo a esos planos del prometedor José Adolis García y el llamado de los veteranos lanzadores José Ángel García y Frank Montieth.

Se dijo además que los auxiliares de Machado serán José Luis Rodríguez Pantoja, Alexander Ramos, Jorge Ricardo Gallardo y Mario Vega; el puesto de preparador físico lo desempeñará Víctor Figueroa; al tiempo que Rodney Aguiar y Raciel Sánchez fungirán como entrenadores de pitcheo.

Con Carlos Lois como Jefe Técnico, en la puesta a punto de la preselección colaborarán los exestelares Germán Mesa y Omar Linares.

También se supo que varios atletas de posibilidades resultaron descartados por diversas razones. A saber, Cionel Pérez, Yaisel Sierra y Maikel Cáceres, vinculados con salidas ilegales del país; Lourdes Gourriel, por lesión; Michel Enríquez, por problemas personales; y Alexei Bell y Yasiel Santoya, por consideraciones  técnicas.

Por otra parte, el Director Nacional de Béisbol, Heriberto Suárez, informó que la figura conductora de la escuadra nacional que participará en el Premier 12 todavía no está decidida, y que varios mentores son elegibles para ocupar el cargo.

Finalmente, se reveló que Julián Sarría estará al frente de la plantilla femenina que asistirá a los Panamericanos.

Receptores: Yulexis La Rosa, Yosvani Alarcón, Frank Camilo Morejón, Osvaldo Vázquez, Dariel Crespo.

Jugadores de cuadro: Alexander Malleta, William Saavedra, Raúl González, Yuliesky Gourriel, Luis Yander La O, Yordan Manduley, Yorbis Borroto.

Jardineros: Alfredo Despaigne, Yadiel Hernández, Frederich Cepeda, Roel Santos, José Adolis García, Urmani Guerra.

Lanzadores: Lázaro Blanco, Jonder Martínez, Alberto Bicet, Ismel Jiménez, Frank Montieth, Yunier Cano, Héctor Mendoza, José Ángel García, Ulfrido García, Yosvani Torres, Erlis Casanova, Norge Luis Ruiz, Yander Guevara, Freddy Asiel Álvarez, Yoanni Yera, Danni Aguilera, Liván Moinelo.

(Con información de Michel Contreras. CubaDebate)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Rostros del Fútbol Adrián López

20150525124249-adrian-lopez.jpg

Por Ricardo R. González (*)

Con solo 17 años emprendió su carrera de futbolista con el Real Oviedo. Ello ocurrió en 2005 hasta que un año más tarde fue fichado por el Deportivo La Coruña con el que debutó en Primera División. Ahora está en la nómina del Oporto.

Resulta el jugador español que más goles tiene a su haber en una misma temporada durante una competición europea, y solo en la Europa League 2011-12 propició 11 balonazos que facilitaron a su club a obtener el título.

Después de su estancia en el Deportivo perteneció al Atlético de Madrid con quien consiguió la Europa League y la Supercopa de Europa en 2012, la Copa del Rey en 2013 y la Liga en 2014.

La temporada 2007-08 la inició en el equipo coruñés, aunque fue cedido al Deportivo Alavés de Segunda División en el mercado de invierno hasta que en 2008-2009 se incorporó al Málaga que también conoció, como los anteriores, de la importancia de sus goles.

Ya en ese último año retornó al Deportivo para consolidarse en el equipo titular y mejorar sus aportes de balones, pero el team descendió a la Segunda División al término de la temporada 2010-2011.

Algo interesante trasciende un su vida profesional debido a que su contrato con el Deportivo finalizaba en junio de 2011. Sin embargo, la directiva decidió su prorroga de manera unilateral e intervino la Liga Nacional de Fútbol Profesional y la Real Federación Española de Fútbol, y designaron un árbitro para resolver el conflicto.

La ampliación quedó sin efecto, y el 19 de julio de 2011 el Atlético de Madrid anunció oficialmente su fichaje con el que desarrollo una etapa de esplendor, a tal punto que en 2012 consiguió el primer título con el conjunto rojiblanco proclamándose campeón de la Europa League al vencer por tres goles a cero al Athletic Club.

Pero no todo siguió con brillo. En la temporada 2012-2013 la actuación de Adrián descendió algo atribuible a su participación en los Juegos Olímpicos, por lo que no resultó habitual verlo en las alineaciones titulares del equipo. Ello influyó en las inestabilidades del conjunto que terminó en la Liga en tercer lugar. Mas, en la Copa del Rey realizó una excelente actuación que le llevó a enfrentar al Real Madrid para proclamarse la escuadra de Adrián campeón de la Copa.

Noticias nada halagüeñas llegaron en el verano de 2013 que situaron al jugador fuera del club. La más clara pareció ser un acuerdo de cesión entre el Atlético de Madrid y el Mónaco condicionado a que el Atlético encontrara un sustituto antes del cierre del mercado de fichajes. Finalmente, esto no sucedió, Adrián permaneció en el equipo, y el 17 de diciembre se anunció la renovación de su contrato hasta 2018.

Ya en 2014 aparece que López había sido fichado por el Oporto.

Ha sido internacional, en dos oportunidades, con la Selección de fútbol de España con la que anotó un gol. 

El 25 de febrero de 2012 recibió la citación para los Juegos Olímpicos de Londres 2012, y el 3 de julio fue convocado en la lista previa de 22 jugadores que representarían a la Selección española. Días después fue incluido en la relación definitiva de 18 jugadores que viajaron a Londres.

Entre sus títulos nacionales figuran la Copa del Rey de 2013 y 2014 como parte del Atlético de Madrid, mientras que en el plano internacional aparecen la Eurocopa Sub-21, de 2011, la UEFA Europa League (2012), y la Supercopa de Europa, del propio año.

Como distintivos individuales están: Premio delantero de bronce de Fútbol Draft,y  Bota de Plata en 2007, Premio delantero de bronce de Fútbol Draft (2008 y 2009), Bota de oro de la Eurocopa Sub-21 (2011), y Mejor jugador de la Eurocopa Sub-21, también en 2011.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

(*) Nota de Editor: Los trabajos publicados en temas (Futbolistas) han sido elaborados por este autor, a partir de informaciones de base, sin que consignen la totalidad de detalles, hechos, y personalidades que influyeron en el desarrollo deportivo.

No hay comentarios. Comentar. Más...

10 propiedades del ajo probadas científicamente

20150525125940-ajos.jpg

Ya en la Antigua Grecia, Hipócrates, físico y padre de la medicina, solía recetar ajo para tratar diversas enfermedades. Hoy en día, la ciencia moderna ha corroborado muchos de los beneficios de este “superalimento”.

A continuación, te presentamos una lista con 10 beneficios del ajo confirmados científicamente y que probablemente no conocías.

1. El ajo contiene un compuesto llamado alicina, el cual tiene potentes propiedades medicinales

El ajo es una planta perteneciente a la familia Allium (cebolla) y está estrechamente relacionada con las cebollas, los chalotes y los puerros.

Crece en muchas partes del mundo y es un ingrediente popular en la cocina debido a su fuerte olor y delicioso sabor.

Sin embargo, a lo largo de la historia, el ajo se ha usado principalmente por sus propiedades medicinales y beneficiosas para la salud (1).

Su uso fue bien documentado por todas la grandes civilizaciones, entre las que se incluyen los egipcios, los babilonios, los griegos, los romanos y los chinos (2).

La “cabeza” entera recibe el nombre de bulbo de ajo, mientras que a cada segmento se le llama diente. Aproximadamente, hay 10-20 dientes en un solo bulbo de ajo.

La mayoría de los efectos que aporta a la salud se deben a uno de los compuestos de azufre que se forma cuando se pica, machaca o se mastica un diente de ajo. Este compuesto es conocido como alicina y es el responsable del distintivo olor del ajo.

La alicina entra en el cuerpo a través del aparato digestivo y viaja por todo el cuerpo, donde emplea sus potentes efectos biológicos.

Resumiendo: El ajo es una planta de la familia de las cebollas, cultivado por sus propiedades culinarias y efectos saludables. Es rico en un compuesto de azufre llamado alicina, del que se cree es el responsable de todos los beneficios que aporta a nuestra salud.

2. El ajo posee un alto valor nutritivo, pero contiene muy pocas calorías

Una porción de ajo de una onza (28 gramos) contiene (3):

Manganeso: 23 % de la CDR.

Vitamina B6: 17% de la CDR.

Vitamina C: 15% de la CDR.

Selenio: 6% de la CDR.

Fibra: 1 gramo.

Cantidades razonables de calcio, cobre, potasio, fósforo, hierro y vitamina B1.

Pequeñas cantidades de otros nutrientes: 42 calorías, 1,8 gramos de proteína y 9 gramos de hidratos de carbono.

Resumiendo: El ajo contiene pocas calorías, pero es muy rico en vitamina C, vitamina B6 y manganeso. Además, también contiene pequeñas cantidades de otros nutrientes.

3. El ajo contiene antioxidantes que pueden ayudar a prevenir el Alzheimer y la demencia

La oxidación causada por los radicales libres contribuye al proceso de envejecimiento. El ajo contiene antioxidantes que sostienen los mecanismos de protección del cuerpo contra la oxidación (4).

Se ha demostrado que las dosis elevadas de suplementos de ajo aumentan las enzimas antioxidantes del ser humano (5), además de reducir considerablemente el estrés oxidativo en personas con hipertensión (6).

Los efectos combinados de reducción de colesterol y presión sanguínea, así como las propiedades antioxidantes, pueden ayudar a prevenir enfermedades cerebrales comunes como el Alzheimer y la demencia (7, 8).

Resumiendo: El ajo contiene antioxidantes que protegen contra el daño celular y el envejecimiento. Puede disminuir el riesgo de sufrir Alzheimer y demencia.

4. El ajo mejora los niveles de colesterol, lo que puede disminuir el riesgo de enfermedades cardíacas

El ajo puede disminuir el colesterol total y LDL. Para aquellas personas con colesterol alto, los suplementos de ajo pueden reducir el colesterol total y/o LDL aproximadamente en un 10-15 % (9).

Tras analizar el colesterol LDL (el “malo”) y el HDL (el “bueno”), parece que el ajo puede reducir el LDL pero no se observan efectos eficaces en el HDL (6, 10).

El ajo no disminuye los niveles de triglicéridos, otro factor de riesgo conocido para las enfermedades cardíacas (11).

Resumiendo: Los suplementos de ajo parecen reducir el colesterol total y LDL, sobre todo en aquellas personas con colesterol alto. Por el contrario, no se observan cambios en los niveles de colesterol HDL y triglicéridos.

5. Los compuestos activos del ajo pueden reducir la presión sanguínea

Las enfermedades cardiovasculares, como los infartos o los derrames cerebrales, son las que más muertes causan en el mundo.

La presión sanguínea elevada, o hipertensión, es una de las causas más importantes de estas enfermedades.

Diversos estudios en seres humanos han demostrado que los suplementos de ajo tienen un impacto significativo cuando se trata de reducir la presión sanguínea en personas con hipertensión (12).

En un estudio en concreto, el extracto de ajo envejecido en dosis de 600-1500 mg fue tan eficaz como el medicamento Atenolol a la hora de reducir la presión sanguínea durante un periodo de 24 semanas (13).

Sin embargo, las dosis de suplementos deben ser bastante elevadas para obtener los efectos deseados: la cantidad de alicina necesaria equivale a cerca de 4 dientes de ajo al día.

Resumiendo: Parece que las dosis elevadas de ajo mejoran la presión sanguínea de aquellas personas que padecen hipertensión. En algunas ocasiones, los suplementos pueden resultar tan efectivos como los medicamentos convencionales.

6. El ajo puede combatir enfermedades, incluido el resfriado común

Un amplio estudio de 12 semanas reveló que los suplementos de ajo, en comparación con el placebo, reducían el número de resfriados en un 63 % (14).

La duración media de los síntomas del resfriado también disminuyó en un 70 %, desde 5 días de duración con el placebo a solo 1 día y medio con el ajo.

De acuerdo con otro estudio, una dosis elevada de extracto de ajo (2,56 gramos al día) puede reducir en un 61 % el número de días de enfermedad por resfriado o gripe (5).

Si eres una persona propensa a los resfriados, añadir ajo a tu dieta puede ser increíblemente útil.

Resumiendo: Los suplementos de ajo ayudan a prevenir y reducir la gravedad de enfermedades comunes como la gripe o el resfriado común.

7. Comer ajo puede ayudar a desintoxicar el cuerpo de metales pesados

En dosis elevadas, se ha demostrado que los compuestos de azufre contenidos en el ajo protegen contra el daño en los órganos derivados de la toxicidad de los metales pesados.

Un estudio de 4 semanas realizado a empleados de una fábrica de baterías de coche (exposición excesiva a plomo) reveló que el ajo disminuía los niveles de plomo en la sangre en un 19 %. También redujo muchos signos clínicos de toxicidad, incluidos dolores de cabeza y presión sanguínea (15).

3 dosis de ajo al día superaron los efectos del medicamento D-penicilamina en la reducción de síntomas.

Resumiendo: Un estudio ha demostrado que el ajo reduce significativamente la toxicidad de plomo y los síntomas asociados a esta.

8. El ajo puede mejorar la salud ósea

No existen experimentos en seres humanos que hayan analizado los efectos del ajo sobre la pérdida de hueso.

Sin embargo, estudios realizados en roedores han demostrado que puede minimizar la pérdida ósea al aumentar el estrógeno en hembras (16, 17).

Un estudio en mujeres menopáusicas reveló que una dosis diaria de extracto de ajo seco (equivalente a 2 gramos de ajo crudo) reducía significativamente un indicador de deficiencia de estrógeno (18).

Por consiguiente, el ajo puede tener efectos beneficiosos en la salud ósea de las mujeres.

Se ha demostrado que alimentos como el ajo y las cebollas poseen efectos beneficiosos en la osteoartritis (19).

Resumiendo: Parece que el ajo posee efectos beneficiosos en la salud ósea al incrementar los niveles de estrógeno en hembras. No obstante, es necesario realizar más estudios en seres humanos.

9. Los suplementos de ajo pueden mejorar el rendimiento atlético

Tradicionalmente, se usaba en las civilizaciones antiguas para reducir la fatiga y mejorar la capacidad laboral de los trabajadores. Muy en particular, se administraba a los atletas olímpicos en la Antigua Grecia (20).

Estudios en roedores han demostrado que el ajo contribuye al rendimiento deportivo, pero se han realizado muy pocos estudios en humanos.

Los sujetos con enfermedades cardíacas que ingirieron aceite de ajo durante 6 semanas presentaron una reducción del 12 % en el máximo de la frecuencia cardíaca y una mejora de su capacidad deportiva (21).

Sin embargo, en un estudio realizado a nueve ciclistas profesionales no se observaron mejoras en el rendimiento (22) y otros estudios indican que el ajo puede disminuir la fatiga provocada por el ejercicio (2).

Resumiendo: El ajo puede mejorar el rendimiento físico en animales de laboratorio y personas con enfermedades cardíacas. Por el contrario, no se han manifestado beneficios concluyentes en personas sanas.

10. El ajo puede prolongar tu vida

Los efectos en la longevidad son básicamente imposibles de probar en los seres humanos.

Pero, dados los efectos beneficiosos del ajo en los factores importantes de riesgo como la presión sanguínea, tiene sentido decir que el ajo puede prolongar tu vida.

El hecho de que pueda combatir enfermedades infecciosas también es un factor a tener en cuenta, ya que estas son causas de muerte comunes, sobre todo en personas mayores o con problemas en el sistema inmunitario.

Resumiendo: Se ha demostrado que el ajo tiene efectos beneficiosos en las causas comunes de enfermedades crónicas, por lo que tiene sentido afirmar que puede prolongar la vida.

El ajo es un alimento fácil de incluir en tu dieta y tiene un sabor increíblemente delicioso

El ajo complementa la mayoría de platos sabrosos, en especial las sopas y salsas, y su fuerte sabor también puede añadir gusto a comidas más sosas.

Incorporar el ajo a nuestra dieta actual resulta facilísimo. Este producto puede adquirirse de diversas formas: dientes o concentrado de ajo, ajo en polvo o suplementos como el extracto o el aceite de ajo.

La dosis mínima eficaz para lograr efectos terapéuticos es la ingesta de un diente de ajo con las comidas, 2 o 3 veces al día.

El compuesto activo del ajo, la alicina, solo se forma cuando machacamos o partimos ajo crudo. Si lo cocinas antes de machacarlo, sus beneficios no serán los mismos.

Además, la mejor manera de consumir ajo es crudo, o machacarlo y cortarlo y dejarlo durante un rato antes de añadirlo a la comida.

No obstante, ten en cuenta que el ajo también tiene algunos inconvenientes, por ejemplo, el mal aliento. Además, también hay personas que son alérgicas a este alimento.

Si tienes un trastorno hemorrágico o estás tomando medicamentos anticoagulantes, consulta a tu médico antes de aumentar el consumo de ajo.

Conclusión

Durante miles de años, existió la creencia de que el ajo tenía propiedades medicinales. En la actualidad, estas propiedades han sido confirmadas por la ciencia y hoy sabemos que este alimento puede prevenir el Alzheimer, reducir el colesterol y la presión sanguínea y hasta mejorar tu rendimiento físico. En definitiva, el ajo puede prolongar tu vida.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Mortalidad infantil: Logra Villa Clara 3,9

20150525131319-neonatalogia-rbv-4.jpg

Seis municipios con cero, y sobresale la tasa de decesos en menores de cinco años

Por Ricardo R. González

Foto: Ramón Barreras Valdés

Este jueves se despidió de Villa Clara dejándole un indicador de mortalidad infantil de 3,9 por cada mil nacidos vivos, cifra significativa comparada con igual período de 2014.

Corralillo, Encrucijada, Caibarién, Remedios, Cifuentes y Santo Domingo no reportan defunciones en menores de un año durante el transcurso de estos meses, mientras sobresale la tasa que registra el grupo de uno a cinco años con 4,3, algo notorio si se tiene en cuenta las complejidades que aparecen en estas edades, sin descartar los lamentables accidentes.

Las cifras acumuladas por la provincia resultan inferiores a las de varios países del llamado Primer Mundo, y entre los factores contribuyentes aparecen la atención primaria de Salud a partir de los consultorios del Médico y la Enfermera de la Familia y los policlínicos, con énfasis en el trabajo dirigido a la captación precoz del riesgo reproductivo preconcepcional, y de aquellas irregularidades que afectan la gestación desde el punto de vista social.

Otro tanto inscribe el programa de genética al reducir la morbimortalidad debido a malformaciones y otros defectos, así como las acciones desplegadas por los servicios neonatológicos, de cuidados especiales, y las terapias intensivas de los hospitales ginecobstétrico universitario Mariana Grajales y José Luis Miranda, respectivamente, sin obviar la homóloga del «Arnaldo Milián Castro» en el seguimiento de los casos maternos de notoria gravedad.

Válida también la intersectorialidad, y la labor de los hogares maternos en aquellos municipios donde están implantados.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cancionero: Coco Freeman (Yo sí como candela)

20150526125316-escanear0007.jpg

A CARGO DE RICARDO R. GONZÁLEZ

YO SÍ COMO CANDELA

AUTOR: FÉLIX CHAPPOTÍN

INTÉRPRETE: COCO FREEMAN

CD: YO SÍ COMO CANDELA (TODOS ESTRELLAS)

Oye conmigo no te metas que yo sí como candela

Ahora sí que estoy de veras
y yo sé como tú eres
no te metas, no te metas

Ahora sí que estoy de veras
estoy que me desbarato

Tu eres medio mentecato
pero yo como candela

Tú no juegues conmigo

que yo como candela

conmigo no te metas

porque yo como candela

Tú no juegues conmigo

que yo como candela
yo recuerdo a Chappotín

con su bonita trompeta

Tú no juegues conmigo

que yo como candela

esto lo cantó Miguelito bien sabroso

pero ahora te lo canta con mucho respeto el Coco

Yo canté en el paraíso

y me hicieron un altar

y yo me atrevo a cantar

al mismo Dios si es preciso

hago décimas improviso
al que es necio y al que sabe
para mí no hay lance grave
yo meto guerra a cualquiera
y si se me vuelve fiera
cierro y me llevo la llave

yo como candela

Que yo como candela

que yo como candela
que yo como candela
que yo como candela
que yo como candela
que yo como candela
que yo como candela
que yo como candela

Recuerda no te metas conmigo

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Xavi Hernández: “el corazón es del Barça y aquí se queda”

20150526125632-xavi-3.jpg

Xavi Hernández (Terrassa, 35 años), es reconocido por algunos como el mejor jugador español de todos los tiempos, al menos, el aue más títulos ha ganado. El sábado se despidió del Camp Nou, a la espera de lo que pase en la final de la Copa del Rey y a las puertas de la de la Champions. Se va con humor: “Me ha faltado un hat-trick”, dice. Antes, repasa su legado en una casa llena de cajas embaladas, porque anda de mudanza.

Pregunta. Diecisiete años en el Barcelona, ¿para qué alcanzan?

Respuesta. Para disfrutar como un enano. Y para sufrir. Porque ahora me siento muy feliz, estoy muy orgulloso de lo que he conseguido y de cómo me voy. Pero también las he pasado malas, ha habido días de pena, duros de verdad.

P. ¿Qué es el fútbol?

R. Una pelota y unos cuantos amigos. ¡Y apa! [Venga]. Un partidito, un rondo, írsela pasando, en la playa o en el jardín de casa. Entre risas. Eso es el fútbol. Niños pasándose la pelota en el patio de un colegio. Eso es fútbol.

P. Y si tu equipo gana, eso es la hostia, como diría Luis, ¿no?

R. [Ríe]. Luis Aragonés, ¡qué grande! Le recuerdo mucho, le echo mucho de menos.

P. ¿Por qué se va?

R. Porque es el momento. Me lo dice la cabeza y me lo avisa el cuerpo. El corazón no, el corazón es del Barça y aquí se queda.

P. Usted ocultó en el cole que jugaba en el Barça. ¿Por qué?

R. No quería que me miraran diferente. Yo sabía que no iba a cambiar, pero me daba miedo que ellos dijeran ‘mira este, ha fichado por el Barça y va de chulito’. No me ponía ni el chándal del Barça por la calle para no llamar la atención.

P. ¿Cuál es la primera imagen del vestuario del Barcelona?

R. Sentado, cambiándome, a un lado Figo, al otro Guardiola y llegar Núñez y ponerse a hablar con Pep. Y yo al lado. Y claro, me enteraba de todo, era un pipiolo y estaba ahí, me daba hasta vergüenza. Se portaron de maravilla conmigo los veteranos, Pep, Pitu, Luis, Sergi, Figo, Rivaldo, me trataron muy bien.

P. El sábado celebró su octava Liga. La primera la ganó el equipo en Vitoria y usted estaba en Albacete.

R. Sí, así es. Aquel año jugué 18 partidos, pero la última jornada solo fueron a Vitoria los convocados, porque Van Gaal así lo decidió. Y yo me fui con el B a Albacete y vi allí el partido. Hay una camiseta en el museo de Ángel Mur, que está en el vestuario, hecha por Anderson y Rivaldo, que pone: “Todos somos campeones” y salen los nombres de Ciric, Busquets, Okunowo, Roger y Óscar, que no viajaron. Pero estuve en la Plaça Sant Jaume. La última Liga que se celebró allí. ¡Soy tan mayor que estuve en Sant Jaume!

P. ¿Qué sería de usted sin Van Gaal?

R. Me enseñó mucho. Me decía: “Usted es mejor que Zidane”, y yo le respondía: “‘Hombre, no se pase, míster, gracias, pero no se pase”. He tenido mucha suerte, he tenido grandes entrenadores. Fuimos muy injustos con él, era un gran técnico.

P. Después, cinco años sin ganar. ¿Qué pasó?

R. Perdimos esencia. Cambiamos de entrenador cada dos por tres, no encontramos estabilidad hasta que llegó Rijkaard. Y Ronaldinho. Cuando hemos ganado, hemos ganado desde la posesión, desde el balón, atacando para defendernos, con la esencia por delante. La única solución que tenemos es ser nosotros mismos. Si no respetamos el estilo, no tiene sentido, está demostrado. Pero en ocasiones, cuando no ganábamos, lo poníamos todo en duda y nada valía. Aquí enseguida se busca un tío de un metro ochenta y muy fuerte. Y no. Lo que se necesita son jugadores que entiendan la esencia, el tercer hombre, el pase para crear superioridad.

P. ¿Por eso muchas veces se sintió señalado?

R. Sí, cuando ganábamos me miraban mucho, me daban mucha bola, pero cuando perdíamos, se dudaba de todo y para empezar de mí.

P. Usted siempre ha puesto de ejemplo a Busquets y a Pedro. ¿Por qué?

R. Por su humildad, por su sacrificio, porque tienen un talento excepcional y un compromiso enorme, pero no se les reconoce mucho y me jode. Yo sé lo que cuesta llegar y ellos han llegado, lo han ganado todo y siempre han estado al servicio del equipo, como Jordi [Alba]. Siempre. Vale por Andrés y por Piqué, no creas, pero ellos, como Leo o yo mismo, hemos tenido más elogios. Pedro y Sergio son dos futbolistas enormes. Lo de Pedro es excepcional: que un delantero en el Barcelona, salido de la cantera, llegue donde ha llegado él es para mirarle, aplaudirle y decir: “Eh, chavales, aprended de él”. ¿Y Busi? No he visto nunca un futbolista más inteligente en el campo.

P. Ha ganado una Liga en el descanso de un partido y una en el sofá de casa… ¿raro, no?

R. Sí, ganamos una en Balaídos en el descanso, el año que me lesioné. Para mí fue uno de los años más difíciles, pero me enseñó mucho. Me rompí los cruzados en un entrenamiento en diciembre. Me hice polvo la rodilla. Me enseñó a cuidarme. Yo no tocaba el gimnasio, pensaba que con tocar la pelota estaba todo hecho. No hacía pesas, tiraba de talento. Aquel año con la ayuda de Emili [Ricart] y del doctor Cugat entendí que, o me cuidaba, o esto se me iba a acabar demasiado pronto. La otra, la que decidió un gol de Capdevila contra el Madrid, estábamos en casa todos y empecé a llamar a decir: “Eh, chavales, esto hay que celebrarlo”. Y nos fuimos de fiesta, aunque al día siguiente jugábamos en el Manzanares.

P. Como el año del triplete, ¿ninguno?

R. De momento es el mejor año de la historia. Por todo, por cómo disfrutamos, por cómo ganamos. Aquel año fue la pura esencia. No se ha visto mejor fútbol que ese. Lo veo ahora y todavía pienso: es imposible jugar mejor. Ganamos la Champions de una manera supersolvente. Los años de Pep son irrepetibles.

P. ¿Le sufrió como compañero y le sufrió más como entrenador?

R. No, hombre, ¡le disfruté! Como compañero también sufría él, no era culpa suya la comparación. Para mí fue una losa que se me señalara como su heredero. Él me decía que no hiciera caso, pero claro… Fue una presión crecer a su lado, pero no por culpa suya. Me trató superbien.

P. ¿Es verdad que estuvo a punto de irse del Barcelona antes de que él fuera entrenador?

R. Tenía una oferta del Bayern Múnich y estaba dispuesto a irme, es verdad. Y me dijo: “Xavi, no me imagino el equipo sin ti, imposible”. Y respondí: “Vale, me quedo”. Un entrenador impresionante. Igual es porque veíamos las cosas igual, entendemos el juego de manera idéntica. ¡Aquellos años de Pep se confabularon los astros! Y teníamos un equipo extraordinario. Pero nada fue casual, lo trabajamos mucho y fuimos muy superiores. Tengo una teoría: el Barça debe ser muy superior al Madrid, si no, no ganas; ellos hacen piña: la prensa, el espíritu de Juanito, el cómo no te voy a querer… Nosotros o estamos muy finos, o adiós. Con igualdad, ellos sacan cosas que nosotros no tenemos; aquí el dinamismo es negativo y allí, positivo.

P. ¿Qué hubiera dado por trabajar con Johan Cruyff?

R. Uf, nada me gustaría más. Es mi referente futbolístico y no lo he tenido, así que imagínate. Johan cambio la historia del juego, es indudable. Por lo menos en el Barcelona.

P. De todas las Ligas, sólo ha ganado una en el Camp Nou.

R. ¡Y sin jugar! Me sacó una amarilla el partido anterior Undiano. Y me fui a su vestuario y le dije: “Oye, que no te he dicho nada, que nos jugamos la Liga en casa”. “Aspavientos, me has hecho aspavientos”, me dijo.

P. ¿La peor Liga fue la de la enfermedad de Tito?

R. Esa y la siguiente, claro, el año de su muerte. La Liga de Tito se hizo muy dolorosa. Era un tipo superexigente. “Cien puntos, hemos de hacer cien puntos”, nos decía. Pero fue un año muy duro, había un ambiente de pena en el vestuario constante. Lo sacamos adelante por nuestro nivel futbolístico y porque Aureli [Altimira] y Jordi [Roure] se dejaron el corazón. Nos ponían un mensaje de voz, nos decían Tito ha dicho esto, ha dicho lo otro, Tito nos ha llamado… Estuvo superpresente. Yo cada dos por tres hablaba con él. Un día ¡me pegó una bronca! Tenía molestias, quise jugar y recaí contra el Milan. Y luego venía el Bayern y quise jugar y me llamó: “Como recaigas no juegas más”, me dijo. ¡Una bronca! Tenía mucho carácter, los tenía bien puestos.

P. Y usted, que siempre ha estado en el once de gala, ¿cómo ha soportado no ser tan protagonista este año?

R. Es duro, claro. Pero he aprendido de otros compañeros que no jugaban, callaban y tiraban del vestuario. Uno de mis ejemplos siempre ha sido el portero suplente: no jugaba nunca y lo celebraba como el primero; así que he pensado mucho en Jorquera, en Pepe Reina, gente que siendo como es el jugador tan egoísta trabajan como nadie y no se quejan. Pues he aprendido de ellos. Mira, en Valencia me cambiaron faltando 10 minutos y salí al campo a celebrar el gol de Busi. ¡Me abracé a Luis Enrique! Me había cambiado y no estaba ni enfadado. He cambiado el chip y he hecho lo que se me enseñó de niño, pensar en el equipo. Quería acabar bien con un título y mira. El otro día hablaba con Puyi, que no pudo ni jugar ni ganar. Y mira cómo me he despedido del Camp Nou, increíble. Se han juntado todas las piezas del puzle. Escandaloso. No hubiera imaginado nunca un final como este, es de película.

P. ¿Por qué se quedó?

R. Sentí buenas vibraciones, se me pasó el bajón de perder la Liga como la perdimos, en casa y sin jugar; lo del Mundial, que fue muy doloroso. Y sabía que venía Luis Suárez; hablé con Luis Enrique y me dijo: “Pelopo, piénsatelo bien”. Y la sensación fue: va a ir bien. En el chat de los colegas lo dije. “Chavales, me quedo un año más que esto pinta bien”. Luis se ha portado de 10 conmigo porque no me ha engañado. Y eso es mucho. Honrado y de cara. Le podía tener rencor por no hacerme jugar mucho, pero al contrario, le debo una, porque fue uno de los que más hizo para que me quedara. Me ilusioné. Y hablé con Zubi, que se portó extraordinariamente bien conmigo. Brutal. Me sabe muy mal lo que ha pasado con él; esta Liga también es suya. El día que dije que me iba me acompañó a casa y empezó a hacerme pensar que igual no había llegado mi hora. Menos mal que decidí quedarme.

P. ¿Recuerda el día que vino al Barça para pasar la prueba?

R. ¡Claro! Mi padre en el coche diciéndome: “Abre bien los ojos y aprende, que esta oportunidad no la tiene cualquiera”. Ya estaba fichado, pero no lo sabía. Y eso he hecho: aprender, aprender y aprender. A mí me han enseñado a jugar y a ser persona en este club. Bueno y en la familia, claro. Al Barça se lo debo todo. He sido tan feliz. No lo hubiera imaginado jamás.

P. ¿Conoce a alguien más culé que usted?

R. Sí, claro, a mi madre.

(Con información de El País)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Un regalo a la maternidad sagüera. Para mecer la esperanza

20150526134921-foto-1.jpg

Parte de un colectivo que reconoce el confort dirigido a la atención materno—infantil.

Por Ricardo R. González

Foto: Ramón Barreras Valdés

Un llanto repentino aparece con las ansias de descubrir el mundo.Es el punto final a esos largos nueve meses sometidos a los laberintos, quizás hasta incómodos, dentro de un embrión que soportó las impaciencias familiares, y hasta los increíbles caprichos internos del inquilino que llega a la vida.

La escena se multiplica cada día desde una sección del hospital general Mártires del 9 de Abril, de Sagua la Grande, que viste traje nuevo con el reacondicionamiento de la Unidad de Obstetricia y Neonatología.

Atrás quedaron los casi tres años de permanencia en un local adaptado para unos procederes que nunca detuvieron su accionar ni descuidaron las normas establecidas, si se tiene en cuenta que constituye la segunda maternidad con mayores aportes de nacimientos enla provincia al sobrepasar los 1 000 partos anuales, según precisiones del doctor Lázaro Mata Cuevas, vicedirector de la institución.

Para el galeno resulta de importancia capital en el norte villaclareño al acoger a las embarazadas con domicilio enCifuentes, Corralillo, Quemado de Güines y la propia Villa del Undosoque se recrea al hablar de una sección dotada con tecnología de punta, y mejor climatización e iluminación lo que redunda en mayor calidad para la prestación de los servicios.

EL DEBER, LA PROFESIÓN

Unos 17 trabajadores laborandentro de una unidad cerrada. De esas que desde adentro se desconoce si brilla el sol o está oculto entre las nubes, si llueve o en cambio las temperaturas dejan sus marcas sobre la piel, pero no hay dudas que tienen muchas historias que contar. La mayoría alegres, otras no tanto.

Bien lo sabe el doctor Orlando Antonio Rodríguez Alemán, vicedirector responsabilizado con el programa Materno—Infantil en el hospital, al enfrentar casos de extrema gravedad que ponen en tensión a todo el grupo.

Todavía recuerda el de aquella muchacha adolescente que llegó a Cuerpo de Guardia, con 34 semanas de embarazo. Traía cifras de tensión arterial demasiado elevadas.

«Aun —explica— no teníamos las condiciones actuales, mas de inmediato la trasladamos al entonces salón de partos. Los signos de agravamiento eran evidentes. 200 milímetros de mercurio la máxima (sistólica) con 110 de mínima (diastólica) en una joven de solo 17 años».

Y es que la preeclampsia–eclampsia constituye una de las modalidades de la hipertensión arterial durante la gestación. Resulta la más típica, y a la vez la de suma gravedad luego de la semana 20.

«A la paciente se le practicó la cesárea. El recién nacido no pudo sobrevivir debido a un efecto secundario motivado por la propia hipertensión arterial que puede afectar tanto a la madre como a su descendencia en dichas situaciones. Concluidos los procederes, y una vez estabilizada, fue remitida a la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital universitario Arnaldo Milián Castro donde evolucionó de manera satisfactoria hasta recibir el egreso pasados siete días».

En Cuba la incidencia de la enfermedad no difiere mucho de los registros mundiales al señalar que aparece en alrededor del 10 % de la totalidad de los embarazos, aunque en la mayoría de los países subdesarrollados, la preeclampsia-eclampsia deviene primera causa de mortalidad materna, mientras en la mayor de Las Antillas no aparece entre las tres primeras.

La experiencia del doctor Rodríguez Alemán le permite afirmar que el padecimiento afecta con énfasis a la adolescencia cuyos embarazos tienden a cierto incremento en la actualidad, a pesar de contarse con todo un sistema establecido para atenderlo.

«El diagnóstico precoz del riesgo preconcepcional es determinante. Por ello insistimos en el seguimiento de cada embarazada en su consultorio del Médico de la Familia, y en su área de Salud. Ya por ser adolescente se considera un riesgo para esta modalidad hipertensiva. Una especie de código rojo», concluyó.

DE LA NOCHE AL DÍA

Las innumerables ventajas de la Unidad de Obstetricia y Neonatología son palpables.Dispone de un salón quirúrgico, del servicio propio destinado a la Neonatología, así como de dos salones para las maniobras inherentes al nacimiento, la sala de reanimación dirigida a recién nacidos que presenten urgencias, otra dependencia para seguimiento al trabajo de parto, y una sala de recuperación, con tres camas, destinadas a las cesáreas que deben cumplir seis horas de espera.

Vale decir que el servicio de Neonatología presentacomunicación interna con el resto de las dependencias, en tanto existe una sección específica para los materiales desechables ubicada en una zona que no afecta los requerimientos de las pacientes.

El licenciado Juan Miguel Albelo Martínez, jefe del salón de partos, considera que la unidad implorabauna reparación capital.

«Ahora —subrayó— tenemos una construcción de lujoadaptada a las condiciones de trabajo. Ello permite la eficiencia del personal. y el confort para las gestantes».

Otro tanto opina quien está al frente de la Sala de Neonatología, la licenciada en Enfermería Idalmis Abreu González.

Hasta el momento la labor realizada por la Constructora del Centro no muestra indicios de filtraciones u otras irregularidades presentes en los objetos de obras actuales. Ojalá no aparezcan con el paso del tiempo.

La revitalización de este segmento en el centro asistencial sagüero forma parte del plan de inversiones concebido de manera paulatina. Hace año y medio concluyeron las reparaciones del salón de operaciones, seguidas por estas dedicadas a la maternidad y a la infancia. Un preámbulo para dar la bienvenida cuando el vuelo de la cigüeña llega a su destino. A partir de entonces cambia la vida, y se hace necesaria esa antesala que insiste en las responsabilidades compartidas para mecer la esperanza.

FACTORES DE RIESGO DURANTE LA GESTACIÓN

  • Antecedentes de preeclampsia o eclampsia o subida de tensión arterial en diferentes momentos de la gestación.
  • Tabaquismo y alcoholismo.
  • Edad (menores de 14 años y mayores de 35 años).
  • Embarazos múltiples (dos o más fetos).
  • Obesidad y dietas poco saludables.
  • Diabetes Mellitus.
  • Malformaciones congénitas en hijos anteriores.
  • Peso reducido de la futura madre.
  • Un segundo embarazo antes de que transcurran 18 meses del anterior.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Frases Martianas

20150527110926-20141224140941-marti.jpg

«Basta para ser grande intentar lo grande»

(Fragmento del discurso pronunciado en el Club de Comercio. Caracas, Venezuela, marzo 21 de 1881)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Integrada preselección villaclareña para la 55 Serie Nacional

20150527111429-villa-clara-2.jpg

Culminado el XXIX Campeonato Provincial de Béisbol con el merecido triunfo de Remedios, quedó integrada la preselección villaclareña de cara a la 55 Serie Nacional, en la que los anaranjados intentarán mejorar el puesto 12 obtenido en la pasada versión, su peor actuación en estas lides.

Se dio a conocer una lista de 34 hombres que junto a los 35 que forman la «pre» para el segundo certamen sub 23 y un grupo de 14 juveniles conforman la relación de 83 jugadores elegibles para integrar las filas del «Villa Clara».

Como receptores resultaron escogidos Yulexis La Rosa Águila, Gershon Morales García y Carlos Navas Medina. Los dos primeros estuvieron en la nómina que representó al territorio en la temporada de 2014-2015.

Los defensores del cuadro seleccionados fueron Ariel Borrero Alfonso, Yuniel Cabrera Fernández, Andy Sarduy Escobar, Yeniet Pérez Romero, Yandry Ernesto Reyes Rodríguez y Sandy Fernández Monteagudo, todos miembros del último «Villa Clara», así como Yudelmis Hurtado Díaz, Frank Carlos Reyes Muñoz, Pavel Penades Abreu, Randy Portal Jiménez y Dariel Echeverría Vargas, quien ha participado en el clásico beisbolero cubano con el traje de la Isla de la Juventud.

Patrullarán los jardines Andy Zamora Farrés, Leandro Turiño Thompson y Yurién Vizcaíno Rodríguez, asistentes a la pasada serie nacional. También fueron convocados Lázaro Rodríguez Rodríguez —ex miembro de los Elefantes de Cienfuegos—, Yosniel Machado Tondike y Yaniel Rodríguez Izquierdo.

En la relación de los catorce serpentineros aparecen siete que estuvieron bajo el mando de Ramón Moré: el internacional Freddy Asiel Álvarez Sáez, Alaín Sánchez Machado, Irvin del Río Castro, Yordanis Menéndez Pérez, Yasmany Hernández Rojas, Elvis Camejo García y Edialbel García Espinosa.

Los siete restantes son Víctor Castro Cortiña, Yamián Horrutinier, Luis Guzmán Hernández, Roberto Rodríguez González, Darién Abreu Santana, Samuel Ruiz González y Dainier Milanés. De este grupo Horrutinier, Guzmán y Ruiz han actuado en series nacionales.

De los que están en el sub 23 hay ocho que formaron parte de la plantilla anaranjada en el pasado clásico: el enmascarado Javier Fusté Leal, los jugadores de cuadro Yamil Rivalta Griñán y David Machado Vargas, el guardabosque Lázaro Espinosa Ramírez y los lanzadores Yanny Delgado Ramos, Yandy García Borrego, Yordanis Casanova Broche y Ronny Valdés Darias.

Sobre ausentes, Ernesto Ruiz Jiménez, comisionado provincial de la disciplina, dijo que Luis Borroto Jiménez solicitó el retiro del béisbol activo; Yosvani Pérez Torres se trasladó hacia Matanzas y varios jugadores no cumplieron con los indicadores establecidos por el grupo multidisciplinario que encabeza César Valdés, tales son los casos de Yandrys Canto Ramírez, Luis Ramón Álvarez Alberna, Yoandry Ruiz Hernández, Raúl Reyes Ortega y Marlon Romero Fraga.

Otros no están por causas conocidas como Ramón Lunar Armenteros, Yuniet Flores Argüelles y Yordanis Linares Pérez, quienes abandonaron el país y el zurdo Robelio Carrillo Carvajal por intento de salida del país.

Como se informó anteriormente el otrora estelar lanzador Vladimir Hernández tomará las riendas del conjunto que intervendrá en la venidera 55 Serie Nacional.

(Con información de Osvaldo Rojas Garay. Periódico Vanguardia)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Se inserta Villa Clara al Día Mundial del Medio Ambiente

20150527111804-calleria-20norte-20de-20sanat-20clara.-1-.jpg

Por Ricardo R. González

Como cada año Villa Clara se incorporará a las acciones por el Día Mundial del Medio Ambiente a sabiendas de que preservar el entorno constituye un eslabón primordial para la garantía de un futuro sostenible.

Este 2015 la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) lo declaró como Año Internacional de los Suelos, por lo que será necesario insistir en la conciencia colectiva ante la degradación que sufre el ecosistema.

Según informó Lourdes Castelo Valdés, especialista principal del Grupo de Gestión Ambiental del CITMA, las acciones alrededor del 5 de Junio tendrán cuatro prioridades, y se incluyen dos importantes talleres relacionados con las buenas prácticas y su vínculo con el Cambio Climático para el sector no estatal, y otro relacionado con el manejo sostenible de la tierra y las experiencias notorias que existen en la provincia.

El hotel América, de la capital provincial, sumará otro distintivo con la entrega del RAT, mientras que personalidades destacadas en la preservación del Medio Ambiente recibirán sus correspondientes reconocimientos.

Suelos, esencia, y sustento para la vida será el lema de las acciones por la jornada que incluirá, además, exposiciones fotográficas motivadas por la temática, así como el ya tradicional Festival Marino Costero en el área protegida Las Picuas—Cayo Cristo.

La provincia prevé un Taller ambiental de Peligros, Riesgos  y vulnerabilidades con la mirada desde la escuela 

El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) en 1972.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza 

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cancionero: Los Zafiros (La luna en tu mirada)

20150528124212-egr871.jpg

A CARGO DE RICARDO R. GONZÁLEZ

LA LUNA EN TU MIRADA

INTÉRPRETE: LOS ZAFIROS

CD: LAS VOCES DEL SIGLO

La noche y tú.
vive la luna enamorada
y al contemplarla en su mirada
me hace soñar.

Fascinación, revelación que me extasía.
raro esplendor de fantasía que vive en ti.

Perfume de tu aliento en un suspiro.
rendida acariciada por mi voz.
llevarme más allá del infinito
ardiendo en la fiebre de mi amor.

Locura azul, intimidad maravillosa.
aprisionada por la noche y por mi amor.
locura azul, locura azul.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Anuncian tope Cuba-Orioles de Baltimore

20150528124652-baltimore-orioles-300x240.jpg

La selección nacional de Cuba efectuará este año un tope de Béisbol contra el equipo de los Orioles de Baltimore, perteneciente a la organización de las Grandes Ligas estadounidenses, en una fecha aún por definir.

Antonio Becali, presidente del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER), informó a la prensa que está previsto un partido de exhibición con una sucursal de los Orioles, el cual se realizaría en territorio cubano en el transcurso de 2015.

El directivo aseguró, además, que en los últimos meses otras organizaciones del máximo circuito del Béisbol en EE.UU han manifestado el interés de efectuar duelos de confrontación con la selección de la Mayor de las Antillas.

Hace 16 años Orioles de Baltimore hizo historia como el primer equipo de las Grandes Ligas estadounidenses en enfrentar a la selección cubana luego de 1959, al protagonizar una serie amistosa de dos partidos, efectuada en ambos países y con saldo final de una victoria para cada bando.

La franquicia estadounidense salió airosa con cerrado marcador de 3-2 en el primer encuentro, desarrollado en el Estadio Latinoamericano, de La Habana, el 28 de marzo de 1999.

El tres de mayo siguiente, Cuba apeló a sus mejores peloteros del momento para tomar desquite en el partido de vuelta con pizarra de 12-6, duelo escenificado en el Oriole Park de Camden Yards, en la ciudad de Baltimore.

(Con información de la AIN)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Aerolínea Air France incorpora nuevo vuelo semanal a La Habana

20150528124906-air-france.jpg

A partir de octubre de 2015, Air France incorporará un vuelo adicional (miércoles) con destino a La Habana. Con esta nueva frecuencia, la oferta de la aerolínea aumenta a 11 vuelos semanales en el invierno de 2015, lo cual permitirá la llegada de más visitantes procedentes de Francia y de Europa en general a la capital cubana, ciudad patrimonial de grandes atractivos culturales e históricos.

Desde el aeropuerto de París, Charles de Gaulle, la Compañía opera sus vuelos en aeronaves Boeing 777-300 con capacidad para 468 pasajeros (14 en Business, 32 en Premium Economy y 422 en Economy).

Horario de los vuelos diarios Air France

AF946: salida de París-Charles de Gaulle a las 16.30 h, llegada a La Habana a las 20.25 h el mismo día.

AF943: salida de La Habana a las 22.50 h, llegada a París-Charles de Gaulle a las 14.05 h el día siguiente Presente en Cuba desde hace diecisiete años, Air France, ha contribuido con sus operaciones al desarrollo del turismo en la isla caribeña.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Frases Martianas

20150529103818-20141224140941-marti.jpg

«La enseñanza ¿Quién no lo sabe? es ante todo una obra de infinito amor»

(Carta de Martí. La Nación. Buenos Aires, noviembre 14 de 1886)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

La cantante Rihanna está en Cuba

20150529104325-rihanna-en-cuba.jpg

La cantante, Rihanna, se encuentra de visita en La Habana, la información se conoció a través de la página web del restaurante habanero llamado La Fontana.

La estrella del hip-hop llegó a la isla este miércoles y según revelaron algunas fuentes fue al conocido restaurante en busca de comida cubana.

La cantante también disfrutó de la música cubana y bailó con el quinteto Son3men2, agrupación de La Fontana, que tocó para ella varios clásicos de la música cubana.

Fuentes consultadas por la prensa confirmaron que la cantante llegó ayer a las 4 y 45 de la tarde en un vuelo privado procedente de Miami.

(Con información de agencias)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...



Archivos

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
Plantilla basada en el tema iDream de Templates Next