Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Julio de 2015.

Se abrirán embajadas en Washington y La Habana a partir del 20 de julio

20150701190458-images-2.jpg

El ministro interino de Relaciones Exteriores, Marcelino Medina González, recibió en horas de la mañana de hoy en la sede de la Cancillería al jefe de la Sección de Intereses de los Estados Unidos en La Habana, Sr. Jeffrey DeLaurentis, quien le entregó una carta del presidente Barack Obama dirigida al General de Ejército Raúl Castro Ruz, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en la que confirma la decisión de restablecer las relaciones diplomáticas entre los dos países y abrir misiones diplomáticas permanentes en las respectivas capitales, a partir del 20 de julio de 2015.

(Con información del MINREX)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

 

Etiquetas: , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cancionero: Fórmula V (Te quiero y no estás aquí)

20150702134123-formula-5-5.jpg

A CARGO DE RICARDO R. GONZÁLEZ
TE QUIERO Y NO ESTÁS AQUÍ
AUTORES: PABLO HERRERO Y JOSÉ LUIS ARMENTEROS
INTÉRPRETES: FÓRMULA V
CD: TODAS SUS GRABACIONES


Me levanta la mañana con el sol en mi ventana.

cuando miro y no te encuentro junto a mí.

nace una nueva esperanza como un pájaro que canta.

que se muere por las noches con el sol.

es igual, da lo mismo, te olvidare.

como olvidan los niños la primera vez.

Lara la, la, la. La, la.

que te quiero y no estás aquí.

Lara la, la, la. La, la.

que los días pasan sin ti.
Cae la lluvia en los cristales, pasa el tiempo y tú no sabes.

que me muero, que no vivo y es por ti.

es igual, da lo mismo, te olvidare.

como olvidan los niños la primera vez.

Lara la, la, la. La, la.

Que te quiero y no estás aquí.

Lara la, la, la. La, la.

que los días pasan sin ti.

Lara la, la, la. La, la.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Álvaro Torres cantará también en Santiago de Cuba

20150702134607-alvoro-torres-lo-nuevo-y-lo-mejor-copia.jpg

El cantante y compositor salvadoreño Álvaro Torres actuará en la oriental provincia de Santiago de Cuba los días 11 y 12 de julio, informó el Ministerio de Cultura de Cuba.

Torres, de 61 años de edad y conocido por éxitos como Chiquita mía, Hazme olvidarla y De punta a punta, también se presentará el día 14 en la ciudad de Bayamo y el 16 en la provincia de Holguín.

Anteriormente, el artista cantó en el balneario de Varadero y en los territorios de Pinar del Río, Artemisa y Cienfuegos.

Especial mención alcanzan sus tres presentaciones en el teatro Lázaro Peña de esta capital, donde el público coreó a viva voz sus canciones.

Torres, intérprete de baladas, boleros y pop latino, compuso su primer tema a los 12 años de edad inspirado en una amiga de la infancia que le permitía ver televisión en su casa.

A lo largo de su trayectoria profesional, el cantautor ha popularizado piezas interpretadas por famosos artistas como Rocío Jurado, José Luis Rodríguez "El Puma", Tito Nieves y Sergio Vargas.

(Con información de agencias)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Aseguran que olas de calor crecerán en frecuencia e intensidad

20150702140907-2323f021097ce79b286a8dcac78543e6-l.jpg

Pavimento derretido por el calor en la India.

Los efectos del cambio climático son la causa de que la frecuencia, la intensidad y el alcance de las olas de calor aumenten a corto plazo.

Las olas de calor como la que sufre parte de Europa esta semana son normales, pero inusuales. Los efectos del cambio climático son la causa de que la frecuencia, la intensidad y el alcance de estos fenómenos extremos aumenten a corto plazo, por lo que el mundo debe prepararse para evitar estragos en la población.

Ante esta realidad, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han publicado hoy de forma conjunta nuevas orientaciones para poder hacer frente a los riesgos para la salud que plantean esas situaciones.

«Las olas de calor son un fenómeno natural peligroso que cada vez requiere más atención», manifestaron el director de la Oficina de predicción del clima y de adaptación al cambio climático de la OMM, Maxx Dilley, y la directora del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la OMS, María Neira.

«No tienen el carácter espectacular ni la violencia repentina de otros peligros, como los ciclones tropicales o las crecidas repentinas, pero sus repercusiones pueden ser severas», agregan.

Durante los últimos 50 años las olas de calor se han vuelto cada vez más frecuentes.
La duración, la frecuencia y la intensidad de las mismas probablemente aumenten en la mayoría de las zonas terrestres a lo largo de este siglo, según el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).

En las últimas semanas, tanto India como Pakistán se han visto afectadas por olas de calor que han ocasionado 700 víctimas mortales.

No obstante, este caso es paradigmático de la importancia que tiene el contexto en el que el fenómeno ocurre.

Las temperaturas sufridas en el subcontinente indio, si bien fueron extremas, no fueron las máximas ya observadas.

El problema fue que por ejemplo, en ciudades como Karachi, normalmente refrescadas por la brisa marina, esta vez este fenómeno no ocurrió, al contrario, recibió ráfagas de aire del interior que aún calentaban más una urbe de por si inmensa, e inmersa en pleno mes del ayuno musulmán, el Ramadán.

Esto provocó que muchas personas siguieran el precepto de no beber agua durante el día, lo que contribuyó a su deshidratación.

(Con información de EFE)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

'Chicharito' pasa por quirófano y se pierde la Copa Oro

20150703135054-chicharito.jpg

La Federación Mexicana de Fútbol (Femexfut) confirmó este jueves que el delantero Javier ’Chicharito’ Hernández se perderá la Copa de Oro tras haber sido operado por una fractura sufrida en la clavícula derecha durante un partido de preparación ante Honduras.

Hernández se lesionó a los 40 minutos del encuentro disputado el miércoles que terminó 0-0 cuando el hondureño Brayan Beckeles cayó sobre él en la disputa de un balón.

"Esta mañana se intervino a Javier Hernández con éxito, fue una cirugía limpia que no tuvo percance alguno. Se le aplicaron dos placas en la clavícula derecha con fijación de seis tornillos", explicó el médico de la selección, Gerardo Águilar, en un comunicado de la Femexfut.

"El pronóstico es bastante aceptable y con muy buena expectativa para su pronta recuperación, que se espera sea de cuatro semanas", agregó el médico. Para suplir la baja del ’Chicharito’, el técnico Miguel Herrera convocó al delantero Javier Orozco, del club Santos Laguna, actual campeón de México.

Hernández es el segundo jugador mexicano que queda fuera de la Copa de Oro después de que el lunes el defensa Héctor Moreno fuera descartado por una lesión en un dedo del pie derecho.

En la Copa de Oro, que se jugará del 7 al 26 de julio en Estados Unidos, México integrará el Grupo C con Cuba, Guatemala y Trinidad y Tobago. El Grupo A estará conformado por Estados Unidos, Panamá, Haití y Honduras; mientras que Costa Rica, El Salvador, Jamaica y Canadá estarán en el Grupo B.

(Con información de Reuters/EP)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Nieta de Charles Chaplin se encuentra en Cuba para festival de cine

20150703135648-oona-chaplin.jpg

La nieta de Charles Chaplin, Oona Chaplin, se encuentra en Cuba para la inauguración del festival que lleva el nombre de su abuelo, a quien calificó como un gran revolucionario.

Hubiera disfrutado venir a reírse hoy aquí con ustedes, dijo la actriz; él no solo revolucionó el cine, sino además la sensibilidad del ser humano, derribando con sus películas todos los muros que pudieran separarnos.

En la inauguración del festival se proyectó por primera vez en Cuba de la copia restaurada del filme La Quimera de Oro (1925). De acuerdo con Luciano Castillo, director de la Cinemateca de Cuba, la cinta que cumplió 90 años el pasado 26 fue el pretexto para esta jornada de actividades como homenaje al artista.

El Festival Chaplin, organizado por el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficas (ICAIC) y la Cinemateca de Cuba, junto a otras instituciones culturales, incluye además una exposición —por primera vez en el continente americano— de Paddy McDonald, uno de los coleccionistas más importantes en el mundo de objetos y materiales del cómico inglés.

Esta exposición ocupará las galerías del capitalino cine Charles Chaplin, el Centro Cultural Cinematográfico ICAIC y el Museo Nacional de Bellas Artes (Edificio de Arte Cubano).

La cita incluye además la exhibición de cortos y largometrajes del realizador, así como también un concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional en la sala Covarrubias del Teatro Nacional el próximo día 12, con un programa que incluirá This is my song y Smile de Chaplin, junto a composiciones de sus autores favoritos, entre ellos Leonard Bernstein.

(Con información de agencias)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Julio Iglesias operado

20150704171215-231778-620-282.jpg

El cantante español Julio Iglesias ha tenido que ser operado por un problema en "la parte lumbar" de la espalda lo que obligará a permanecer "en reposo", ha informado en un escueto comunicado su discográfica en España.

La semana pasada, Julio Iglesias tuvo una pequeña intervención médica en la parte lumbar de la espalda, como parte de un chequeo rutinario en Nueva York. Julio Iglesias volverá a todas sus actividades tras el reposo que debe guardar recomendado por los doctores", señala en un solo párrafo, en inglés y español, Sony Music.

El artista tuvo un accidente de coche en 1963 en el que sufrió una lesión en la columna vertebral que le dejó semiparalítico durante año y medio Jorge Iglesias, sobrino y representante del cantante español, ha explicado que Julio Iglesias tiene previsto retomar su actividad artística en España el próximo cinco de agosto, tras guardar el descanso recomendado.

Fuentes próximas al cantante confirmaron también que Julio Iglesias está trabajando en su estudio de Miami, donde prepara su próximo concierto, que se celebrará el día 5 de agosto en la localidad española de Marbella en el marco del Festival Starlite. A esta actuación seguirán, en septiembre y octubre, una serie de conciertos en México y Latinoamérica. "Lo que habla la prensa no es verdad", agregaron las fuentes en relación con las informaciones aparecidas en diversos medios, que aseguraban que el cantante se encontraba en Nueva York ingresado por un problema cardíaco.

El artista, nacido el 23 de septiembre de 1943 en Madrid, tuvo un accidente de coche, el 22 de septiembre de 1963, en el que sufrió varias fracturas en las piernas y una lesión en la columna vertebral, que le dejaron semiparalítico durante año y medio. Fue en el hospital donde Iglesias, que hasta entonces tenía una prometedora carrera en el fútbol, aprendió a tocar la guitarra, regalo de un enfermero, y empezó a componer canciones, una etapa que se refleja en la película La vida sigue igual. Julio Iglesias es el cantante en español más exitoso de todos los tiempos, con más de 300 millones de copias vendidas, y ha cantado en 14 idiomas.

Ha sido condecorado por la Medalla de oro al Mérito en las Bellas Artes en España, con la Legión de Honor en Francia y tiene su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.

(Con información de EFE)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Nueva York y La Habana, conectados con un primer vuelo de JetBlue

20150704171458-ietblue.jpg

La compañía aérea JetBlue conectó el viernes con un primer vuelo semanal a las ciudades de Nueva York y La Habana como parte de las gestiones que se vienen realizando en los últimos meses para reanudar los lazos entre Cuba y Estados Unidos.

Según informó el viernes en un comunicado la aerolínea, JetBlue se convierte en la primera compañía aérea grande de Estados Unidos que inicia esa ruta desde que a comienzos de año se flexibilizaron las restricciones de viaje entre los dos países.

JetBlue, con sede en Nueva York, ya había anunciado el 5 de mayo su intención de conectar a esta ciudad con La Habana con un vuelo semanal, en principio, con billetes a la venta en la agencia de viajes Cuban Travel Services (CTS).

“Teniendo en cuenta que JetBlue es la mayor aerolínea de Estados Unidos operando en el Caribe, Cuba jugará algún día un importante papel en la red general de la compañía en la región”, sostiene la nota oficial en la que da cuenta de ese primer vuelo.

Hasta ahora sólo existían vuelos chárter ofrecidos por aerolíneas menores, y con limitado número de personas autorizadas, teniendo en cuenta las restricciones impuestas por Estados Unidos a los viajes a Cuba, que en los últimos meses se han ido flexibilizando.

La ruta entre Nueva York y La Habana es uno de los cinco vuelos semanales con la isla que tiene la misma compañía. Los otros funcionan desde los aeropuertos de Tampa y Fort Lauderdale-Hollywood, en el estado de Florida.

La empresa anunció que desde 2011 viene operando vuelos con Cuba, desde Florida, aunque ahora es la primera vez que lo hace desde Nueva York.

JetBlue tiene un promedio de 875 vuelos diarios y transporta más de 32 millones de pasajeros al año a distintas ciudades de Estados Unidos, el Caribe y Latinoamérica.

El consejero delegado de JetBlue, Robin Hayes, fue uno de los empresarios que acompañó al gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, en la histórica visita de una misión del estado a La Habana que tuvo lugar en abril pasado.

El primer vuelo entre Nueva York y La Habana de esta compañía fue un Airbus A320, de 150 plazas, que despegó este mediodía desde el aeropuerto JFK.

En declaraciones a la cadena NBC, uno de los pasajeros, Carlos Infante, dijo antes de abordar el avión que el viaje que hacía es una de las cosas de las que va hablar “por años y años”.

“No tengo suficientes palabras para expresar lo que siento. Es un hermoso día”, agregó Infante, originario de Cuba.

El vuelo semanal entre Nueva York y La Habana se realizará todos los viernes, tanto de ida como de vuelta. El primero coincidió con la celebración hoy en Estados Unidos del Día de la Independencia.

Estados Unidos y Cuba anunciaron en diciembre pasado su intención de restablecer los lazos diplomáticos entre los dos países, en una de las decisiones más importantes en política exterior de la Administración de Barack Obama.

El pasado miércoles, los dos Gobiernos informaron que reabrirán sus respectivas embajadas el próximo 20 de julio.

(Con información de EFE)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cuatro municipios villaclareños con cero mortalidad infantil

20150706135948-mortalidad.jpg

Por Ricardo R. González

Foto: Ramón Barreras Valdés

Al pasar la primera mitad de 2015 cuatro municipios de Villa Clara no registran decesos en menores de un año.

Son ellos: Corralillo, Encrucijada, Caibarién y Santo Domingo, según informó el doctor Gilberto Sevilla Bermúdez, al frente del Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) en Villa Clara.

Entre los fundamentos que avalan los resultados aparecen las acciones realizadas por la atención primaria de Salud, con énfasis en el programa del Médico y la Enfermera de la Familia.
También los aspectos dirigidos a la captación precoz del riesgo reproductivo preconcepcional, y de aquellas irregularidades que afectan la gestación desde el punto de vista social.
La provincia aporta a que no exista trasmisión de VIH/SIDA y de sífilis de madre a hijo, lo que le valió a Cuba, junto al trabajo del resto de los territorios, resultar el primer país del mundo sin este tipo de irregularidad.

No menos importante la detección prenatal de malformaciones congénitas y otros defectos, así como la responsabilidad sostenida de la terapia intensiva de Neonatología, y de otras dependencias pertenecientes al hospital ginecobstétrico universitario Mariana Grajales, y la Unidad de Cuidados Intensivos del pediátrico José Luis Miranda, sin obviar la homóloga del «Arnaldo Milián Castro» en el seguimiento de los casos maternos de considerable gravedad.

Tampoco se excluye la intersectorialidad, y la labor de los hogares maternos presentes en la casi totalidad de los municipios villaclareños.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cancionero: Braulio (En la cárcel de tu piel)

20150707135214-braulio.jpg

A CARGO DE RICARDO R. GONZÁLEZ
EN LA CÁRCEL DE TU PIEL
INTÉRPRETE: BRAULIO
CD LOS 21 GRANDES ÉXITOS DE BRAULIO

En la cárcel de tu piel estoy preso a voluntad
por favor déjame así no me des la libertad
en la cárcel de tu piel no hay más rejas que esta sed
que aún no acabo de saciar porque bebo de tu ser.

En la cárcel de tu piel me retiene la pasión
y por qué voy a negar que me encanta mi prisión
no precisas de un guardián que me obligue a serte fiel
ni precisas de un papel para atarme a tu verdad.

En la cárcel de tu piel prisionero de este amor
carcelera de mi fe de mi gloria o mi dolor
déjame morir así y si tienes compasión
amortájame en tu piel, dame tierra en tu calor

En la cárcel de tu piel me desnudo del pudor
y me asusta comprobar que no envidio al mismo Dios

En la cárcel de tu piel estoy preso a voluntad
carcelera de mi fe de mi gloria o mi dolor
déjame morir así y si tienes compasión
amortájame en tu piel dame tierra en tu calor

En la cárcel de tu piel estoy preso a voluntad
por favor déjame así no me des la libertad

En la cárcel de tu piel

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

www.youtube.com/watch?v=tJ4ZjS2ujRY

No hay comentarios. Comentar. Más...

Casillas: Ahora se iría al Oporto

20150707141128-edia-1-5-.jpg

Igual les aburre, pero no se puede hacer nada. No, al menos, hasta que alguien tome una decisión. O hasta que lo hagan ambas partes a la vez. Mientras tanto, habrá rumores. El último: el Oporto, según TVE, habría presentado una oferta formal y por escrito por Iker Casillas. ¿El problema? Aunque el portero la vería con buenos ojos; el club no estaría dispuesto a aceptarla porque se tendría que hacer cargo del 100% de la ficha del jugador. El interés de la entidad portuguesa habría llegado a través de un intermediario y no de su representante, Carlo Cutropia, según el diario AS.

El Madrid habría llegado a un acuerdo con el portero para hacerse cargo de parte de su salario en el caso de que llegara una oferta inferior de algún club, pero no del 100%, como pretende el Oporto. Lo que está claro, a estas alturas, es que ambas partes quieren encontrar una salida a una situación que está del todo enquistada. Este mismo verano, Arsenal y Roma habrían preguntado por el jugador, pero Iker preferiría llegar al Oporto, equipo de Champions y donde estaría a las órdenes de Julen Lopetegui, que le habría asegurado la titularidad.

La llave la tiene De Gea, que este mismo lunes se reincorporó a los entrenamientos en Carrington, en la ciudad deportiva del Manchester United, con la intención de dejarle claro a Van Gaal que se quiere marchar al Real Madrid. Ese es su deseo y así se lo habría dicho al club inglés, con el que le une una gran relación. De su futuro pende el de Casillas, que podría permanecer en el caso de que no llegara el ex del Atlético de Madrid.

El Manchester United, empeñado en su permanenucia, le habría ofrecido reiteradamente renovar al portero español, pero este habría rechazado todas y habría expresado su deseo de abandonar el club. Él sabe que su futuro está en el Madrid y no en Mánchester; ya sea esta temporada o la próxima, cuando quedaría libre.

La entrada de Ramos en escena habría bloqueado las negociaciones entre Real Madrid y Manchester United por el portero español. Independientemente de lo que suceda con Casillas, el club blanco tendría que desembolsar cerca de 40 millones de euros para fichar al futuro titular de la selección española.

(Con información de El Mundo)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Johnny Ventura en Cuba

20150707141645-48790-fotografia-m.jpg

Popular entre los cubanos años atrás, el reconocido cantante dominicano, considerado rey del género que defiende, es una de las figuras que prestigian el 35 Festival del Caribe

Con una sonrisa espectacular, pose de lord insular y una familiaridad enorme, el merenguero dominicano Johnny Ventura se pasea por una ciudad a punto de ser cinco veces centenaria. Viene saludando a todos, y la gente le recuerda cuán populares fueron sus contagiosos temas en la radio y los carnavales cubanos.

La Mayor de las Antillas ha sido siempre un referente para Johnny, quien de niño se pasaba horas escuchando cómo las emisoras cubanas difundían la obra de grandes como Benny Moré, Los Compadres y muchos otros.

Ventura, cultor del merengue y considerado por sus seguidores como el monarca del género, llegó a la urbe oriental cubana el viernes último. Ofreció anoche el primero de dos conciertos previstos en el teatro Heredia —el segundo tendrá lugar esta noche—, como parte de la 35 edición del Festival del Caribe.

Esta vez el artista se hace acompañar de la cantante Maridalia Hernández, otrora voz femenina de la afamada orquesta 440 —liderada por Juan Luis Guerra— y muy popular en Cuba por su interpretación de Para quererte, tema con el que obtuvo premio en el festival de Viña del Mar. Ambos intérpretes forman parte del proyecto La Gallera, que dirige el maestro Jochy Sánchez.

Johnny dice que no quiere despertarse, porque estar en Cuba es un sueño hecho realidad. «Estoy muy contento por haber llegado y por la forma en que me han recibido. Me han hecho sentir un rey, que nunca he sido, pero realmente me siento muy complacido de estar aquí», señaló en exclusiva para Juventud Rebelde.

No siente el merenguero dominicano diferencias de ningún tipo entre Santiago de Cuba y Santo Domingo. «Las calles son iguales, la gente es la misma. Parece que ambas islas eran una sola y se despegaron», resaltó.

—Tenemos una curiosidad, ¿cómo es eso de que iba a ser arquitecto y se tropezó con la música?

—Lo que pesó fueron las limitaciones económicas. Lo he explicado en mi biografía. Mi mamá ganaba ocho pesos al mes y la inscripción costaba cien. Teníamos que estar al menos 13 meses sin comprarnos un caramelo, para poderme incluir en la universidad. Ahí se fue la arquitectura y entré a un instituto para estudiar Mecanografía, Taquigrafía, Contabilidad y Archivo. A eso se le llamaba Secretariado Comercial.

«La idea era justamente estudiar una carrera corta, de dos años, para estar preparado e insertarme en el mercado laboral. En ese instituto fue donde se descubrió al artista, pues bailaba y cantaba mucho, pero no tenía la menor idea de que dentro tenía un artista. Mi sueño real no era ser arquitecto, sino el mejor arquitecto.

«Dicen que el hombre pone y Dios dispone. Esa escuela cambió realmente mi vida, al extremo de que nunca más miré para la arquitectura. Yo solo pienso que he hecho mucha arquitectura musical».

—Aquí fue muy popular ese número suyo, Patacón pisao. ¿Usted cree que con los conciertos en Santiago de Cuba y en La Habana, ese tema logre prender nuevamente en la gente como otros tantos que el gran Johnny Ventura viene a cantarnos?

—En el teatro Heredia presentamos un proyecto que se llama La Gallera, el cual trata de explicar la historia del merengue, y yo canto mucha música tradicional de República Dominicana. En la parte final nos metemos en la rumba con el repertorio de Johnny Ventura, donde está incluido Patacón pisao.

«La semana que viene estoy en La Habana, con la orquesta de mi hijo, Andy Ventura, que es la que tiene montado todo lo que yo canto».

—Tenemos entendido que en ese concierto también estará Elaín Morales.

—Voy a cantar un par de temas con Elaín. A él me lo he llevado para todas partes. Desde que lo conocí, me lo eché al hombro, y hay que tener en cuenta que mi hija es su mánager.

—Ha trascendido que usted graba un fonograma poco usual en su carrera y que contendrá piezas del cantautor cubano Tony Ávila. ¿Nos adelanta algo?

—Con Tony lo primero que estamos haciendo es un disco de sones, guarachas y boleros. El álbum está quedando fabuloso. Tiene, además, algunas sorpresas adicionales, por lo que estaré en Cuba diez o 12 días disfrutando toda la Isla.

—¿Es que cambió el merengue por el son?

—Toda la vida he hecho música cubana. Les explico por qué: en República Dominicana, en mis tiempos mozos, no había tantas emisoras de radio y las de Cuba entraban como si estuviéramos aquí. Así que mi adolescencia fue como si hubiera vivido aquí, por lo que tengo en mi carrera mucha influencia de la sonoridad de esta tierra, y creo que por eso es que he hecho tanta afinidad con los cubanos.

—Muchos músicos de su país han colaborado recientemente con los cubanos. La semana pasada José Alberto «El Canario» ofreció, junto con la orquesta La verdad, un concierto en La Tropical. ¿A qué se debe?

—Ustedes saben que «El Canario» ha sido salsero toda una vida y con esa nomenclatura se metió en el son, el guaguancó y la guaracha. Yo he tenido que hacer de todo y lo dice mi discografía. Tengo álbumes que son de pura música cubana y no sé si todos esos números se escucharon aquí, pero los he cantando siempre.

—Usted se conserva muy bien, ¿cuál es el secreto?

—Soy un negrito casi bonito y cuidado. He estado bien cuidado. Ya son 45 años de matrimonio. Tengo tres hijos con mi esposa y siete en total. Dos de ellos están vinculados al arte y todos son el orgullo de su papá.

El monarca

Renovador inquieto del merengue dominicano, Johnny Ventura nació el 8 de marzo de 1940 en Santo Domingo. Por su versatilidad y respeto al género, se ha ganado el epíteto de El Caballo Mayor. Décadas como las de 1960, 70, y 80 fueron cruciales en su carrera artística, la cual contempla más de 60 producciones discográficas.

Los estudiosos coinciden en valorar los aportes de Ventura al merengue, en el que logró marcar una diferencia con el resto de sus cultores, por el ingenio de sus letras y su pegajoso ritmo.

Musicalmente Johnny modernizó el género, al introducir en su sonoridad la armonía de instrumentos como los saxofones, trompetas, piano y percusión, así como le sumó efectos electrónicos, algo poco común en ese estilo. Pero ese carácter innovador del artista hizo que mixturara el merengue con otras vertientes sonoras, sin que perdiera de vista su esencia.

Es su Combo Show, creado en 1964, laboratorio imprescindible para todas sus inquietudes estéticas, y en concepto, esa orquesta se considera un combo con una cantidad limitada de personas que ofrecen un especial espectáculo visual.

Johnny Ventura ha sido merecedor de importantes premios, entre ellos el Grammy —obtenido por su trabajo musical en  2004— y El Soberano, el galardón más significativo que otorga la Asociación de Cronistas de Arte de República Dominicana. Igualmente, fue reconocido por el Congreso de su país como el Merenguero del Siglo.

(Con información de Juventud Rebelde)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Muere en Japón, a los 112 años, el hombre más viejo del mundo

20150708140253-sakari-momoi.jpg

Sakari Momoi. Foto: Reuters

Medios japoneses de prensa informaron hoy que SakariMomoi, el hombre más longevo murió a los 112 años. Momoi había nacido en 1903 en la región de Fukushima en 1903.

El nombramiento como el varón más viejo del mundo le llegó en agosto de 2014. Momoi, exprofesor que pasó su días practicando caligrafía y tomando parte en actividades recreativas en el hospital donde vivía, se vistió de traje y corbata para la ceremonia en la que recibió la placa por haber alcanzado el Record Guiness.

“Quiero vivir dos años más”, dijo entonces.

Ahora es probable que el título de hombre más viejo del mundo pase al japonés YasutaroKoide, nacido en marzo de 1903, algo menos de un mes más joven que Momoi. La persona más vieja del mundo es SusannahMushatt Jones, de 116 años, residente en Estados Unidos.

(Con información de agencias)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Frases Martianas

20150708140538-20141224140941-marti.jpg

«Universo es palabra admirable, lo uno en lo diverso, lo diverso en uno»

(Manual del Veguero Venezolano. La América, Nueva York, enero de 1894)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Una operación inusual en Villa Clara: Tensión ocular irreverente

20150708142222-guadimiro.jpg

El doctor Bienvenido Bello Medina examina al paciente en una de las consultas de seguimiento.

Por Ricardo R. González

Foto: Roberto Fernández Bustamante

Una parte de la historia de Alexis Santos DrekeGibert se teje en Venezuela cuando cumplía misión Barrio Adentro, en el estado de Aragua. Según él estaba bien intrincado, y por aquel tiempo convivía junto a deportistas y galenos. Entre estos últimos figuraban dos oftalmólogos habaneros que al amanecer de cada día encontraban algo llamativo en uno de los ojos del moreno sagüero.

«Era una especie de legaña rara», explica el veterano profesor de Educación Física, quien ya suma cuatro décadas en el ejercicio.

«Aquellos médicos amigos me aconsejaron que al llegar a Cuba no dejara de acudir a los facultativos, y así lo hice. Concluí la etapa en tierras de Bolívar en 2007, pero seguí trabajando luego de mi arribo. Aun así ya el sol me molestaba, y notaba que perdía cada vez más mi agudeza visual».

Poco a poco se sumaron otros síntomas alejados de aquella visible legaña, y fue cuando Alexis recurrió a su hermano, un enfermero que presta servicios en la capital provincial.

«Iniciaron las consultas en el hospital militar Comandante Manuel Fajardo Rivero. De ahí me trasladaron al Centro Oftalmológico, radicado en el hospital universitario Arnaldo Milián Castro, donde diagnosticaron la presencia de una catarata».

Todo marchaba normal. Fijaron la fecha de operación para el 23 de febrero de 2014, y una vez en el salón comienza…

LA OTRA HISTORIA DE ALEXIS

Una subida de presión ocular en medio de la operación cambió el curso de los acontecimientos. Rápidamente hubo que detener el acto quirúrgico.

«Yo estaba ajeno a todo, y como al día siguiente hay que asistir a la consulta para destapar el ojo y ver los resultados, pensé en mi jornada de gloria. Estaba como un muchacho cuando le anuncian un juguete nuevo y quería saber, pero una vez en consulta vino la realidad. Me relataron lo ocurrido, y sin rodeo alguno comunicaron la imposibilidad de situar un lente ante mi estado».

Alexis Santos seguía asistiendo al hospital cada vez que los médicos lo citaban. Cumplió el tratamiento al pie de la letra, y en una de las consultas con la doctora Nancy Duquesne entró de manera casual el también oftalmólogo de II Grado, Bienvenido Bello Medina. Ambos se percatan de que algo extraño ocurría… Párpados caídos, problemas en la córnea, y un iris enredado dentro de esta.

Un pronóstico difícil y comprometedor. Hubo consultas entre los especialistas ante las complejidades del caso. Era necesario reconstruir, prácticamente, gran parte de la estructura ocular izquierda.

«Nunca me negaron las cosas, me informaron sobre el proceso, y que la operación resultaría bien compleja. Preguntaron mi disposición de acudir por segunda vez a la camilla de operaciones, y dije: Estoy en sus manos. Entonces el doctor Bienvenido Bello tomaría las riendas de los próximos pasos».

EN BUSCA DEL FINAL

La segunda intervención fue fijada para el 19 de noviembre de 2014, el Día de la Cultura Física y el Deporte. Era otra prueba en la vida de este deportista llamado a vencer su mayor obstáculo.

«Como aplican la anestesia local, lo sentía todo. El salón en pleno se paralizó. Se jugaba al todo o nada. Hasta un médico extranjero me dio mucho ánimo… Dos horas y media, y más de 30 puntos en el ojo izquierdo que al final logró salvarse, a pesar de que no contaban con el».

La evolución marchaba sin contratiempos, según valoraban las consultas de seguimiento; sin embargo, la presión ocular alta comenzó a hacer de las suyas ya pasada la operación.

«Cinco semanas estuve con un tratamiento específico antes de realizar la tercera operación para situar el lente definitivo, y en abril del actual año se pudo practicar. Yo no tengo forma de agradecerle a todo el equipo de médicos, personal de enfermería, de salón, en fin… a todos, y muy en especial al doctor Bello Medina quien, como avileño y buen tigre en el béisbol, tiene un plano estelar».

EL JUICIO FACULTATIVO 

Ya todo ha pasado. Pudiera decirse que es historia concluida, pero queda como un caso interesante e infrecuente en la oftalmología en general.

«Luego de la primera intervención, en la que se le retiraría la catarata, hubo que realizar la segunda ante un iris (membrana vascular reguladora de la entrada de luz) que se encontraba en una situación traumática en una de las partes del ojo, y ello imposibilitaba la colocación de un lente intraocular».

Ese iris estaba plegado hacia la parte superior del ojo, y dejaba, prácticamente, al paciente sin pupila.

De los 360 grados que tiene el ojo, en la mitad se carecía de iris y de pupila. Solo existía visión de luz, pero sin anatomía ni soporte para las estructuras oculares.

«Había que reconstruir el iris. Se logró bastante aunque no en su totalidad, mas el enfermo volvió a tener pupila para enfrentar la tercera operación, y aplicar el implante del lente intraocular. Así se hizo, y en la última consulta había recuperado la mitad de la visión en un poco más de un mes de intervenido», explica el doctor Bienvenido Bello.

En Villa Clara constituye la primera operación de estas complejidades, y al parecer no existen antecedentes similares, como bien lo asevera la experimentada profesora Zoila Fariñas Falcón, quien participó en el equipo médico.

«Casos como este son complejos, pues de acuerdo con la bibliografía cada año ocurren en el mundo alrededor de 500 000 lesiones oculares», precisa la especialista.

En el caso del doctor Bienvenido Bello Medina fue el primer cirujano oftalmológico cubano que operó en la Misión Milagro en el Centro habilitado en Barquisimeto Lara, Venezuela, entre 2006 hasta mitad de 2010. Allí enfrentó, incluso, situaciones más complicadas.

Mientras tanto el equipo local siente suyos los progresos de Alexis con un ojo muy desinflamado que a la semana de la última intervención mostró la notoria diferencia, aunque ya en el otro se avizoran los indicios formativos de una catarata.

El legendario sagüero cumple su período de receso hasta reincorporarse a sus funciones en la escuela primaria Fructuoso Rodríguez, en el pleno corazón del poblado de Sitiecito, aunque no olvidará jamás las encrucijadas que le provocó esas irreverencias de su tensión ocular.

 MEMORÁNDUM

Las cataratas constituyen la forma más común que ocasiona la mala visión y la ceguera en el mundo.

— Sus síntomas generales recaen sobre la llamada visión nublada, con menos percepción de detalles, o en otros casos doble. No excluye la fotosensibilidad, el incremento de luz para poder leer, y la deficiente mirada en la oscuridad.

— Pueden aparecer de manera senil, y otras veces asociadas a determinados accidentes o enfermedades ejemplificadas en la diabetes mellitus, las exposiciones prolongadas a los rayos ultravioletas, o a la luz solar.

—No son descartables ante una intervención quirúrgica en el ojo (vitrectomía), con el uso prolongado de determinados medicamentos, y en personas caracterizadas por un tabaquismo y alcoholismo en excesos.

—También se originan en edades tempranas de la vida o por la acción de un cuerpo extraño, y en menores proporciones acompañan desde el nacimiento como consecuencia de una afección independiente o parte de un síndrome.

CONTRASTES

Una operación como esta demandaría más de 2 500 dólares por su propia complejidad. Aun así, resultarían cálculos convencionales pues dependen del área geográfica, y del rango de la institución que asuma el acto.

Si el iris no funciona correctamente debido a afecciones congénitas o a hechos accidentales la visión se verá afectada. Entra demasiada luz en el ojo, por lo que resulta imposible enfocar de manera correcta a un objeto.

La contracción de los músculos orbiculares del iris hace que la pupila se encoja, y que entre menos luz en el ojo. En cambio si se relajan la pupila vuelve a dilatarse para dejar pasar más claridad a la retina.

El caso de Alexis Santos pasó por las complejidades mayores que pusieron en riesgo su visión. Afortunadamente recuperó gran parte de ella, sin tener que abonar un centavo por tan prolongado servicio.

¿Tenemos o no nuestras Razones?

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Messi dejaría temporalmente la selección argentina

20150708143253-messi.jpg

El delantero de la selección argentina, Lionel Messi, está planteándose la posibilidad de dejar de acudir con el combinado ‘albiceleste’ temporalmente, informa el diario argentino ‘Olé’.

Según la información disponible, Messi no tiene la decisión tomada, aunque está más que harto de las duras críticas individuales dirigidas a su persona que llegan prácticamente desde todos los sectores de Argentina, lo que más le duele al futbolista del FC Barcelona y el auténtico motivo por el que estaría pensando hacer un paréntesis en su carrera como internacional.

(Con información deRussiuaToday)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Paul McCartney habla sobre el legado de John Lennon

20150709142139-paul-mccartney-ii.jpg

Paul McCartney. Foto tomada de eleanorigby.com

En una nueva entrevista para la edición británica de la revista Esquire, el ex beatlePaul McCartney ha hablado sobre el tema de John Lennon, su compañero de banda, cuya reputación considera frustrante.

“John fue el ingenioso, seguro. John hizo un montón de gran trabajo, sí. Y después de los Beatles hizo un gran trabajo, pero también hizo un montón de no tan grandes trabajos.  Ahora bien, el hecho de que está ahora “martirizado” lo ha elevado a un James Dean, y más allá. Comprendí que ahora solo iba a ser: John el único.”

“Macca” también lamentó que nunca se alternaran los créditos de composición de los Beatles de “Lennon / McCartney” a “McCartney / Lennon”, y cita específicamente la canción Yesterday, escrita por él exclusivamente:

“Dije: ¿podríamos poner “por Paul McCartney y John Lennon”?¿No sería una buena idea?. Me referí a esa canción en particular debido a que había salido publicada como ’Yesterday’ de John Lennon y Paul McCartney y con una foto de John. Y me fui. De todos modos no lo harían.” (…) si John estuviera vivo, él diría definitivamente que estaba bien (dar los créditos en el orden de quien lo escribió). Porque a él le importaba un comino. Nada de eso le preocupaba. Pero yo me he dado por vencido. Solo en caso de que alguien crea que le quiero hacer algo a John.”

“Cuando hablaba con los compañeros, me decían: “No te preocupes. La gente sabe [la verdad]. Está bien, saben lo que hiciste”: Pero entonces sucederían cosas extrañas. Yoko aparecería en la prensa, y diría: “¡Paul no hizo nada! Todo lo que hizo fue reservar el estudio”. Bueno, está bien, ahora la gente sabe que no es cierto. Pero eso era sólo parte de ella. Había un montón de revisionismo: John hizo esto, John hizo lo otro.”

(Con información deEsquirre y traducción de Cubadebate)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cancionero: Rocío Jurado (Punto de partida)

20150709142929-rocio.jpg

A CARGO DE RICARDO R. GONZÁLEZ

PUNTO DE PARTIDA

INTÉRPRETE: ROCÍO JURADO

CD: PUNTO DE PARTIDA

Yo te busco, en el mundo que me ahoga

que me abraza y que me olvida
en la prisa de la gente

a la vuelta de la esquina
y tú te escapas

como el pez de las orillas
como el día de la noche

siempre cerca, y no se miran

nunca se miran

Y yo quisiera, encontrarnos cara a cara

retomar desde la herida
atrevernos desde cero

sin reservas ni mentiras
y entregarse sin temores

a la luz de un nuevo día
siempre en busca de ilusiones

por la huella de la vida.

Y me enfrento por las noches

a una cama muy vacía
y la lleno con historias

aventuras y malicias
luego viene tu recuerdo

y su canción de despedida
y me encuentro noche a noche

en el punto de partida
en el punto de partida.

La mañana me despierta

y desayuno un nuevo día
y lo pinto de colores

por si vuelves vida mía
y me disfrazo de poeta

de juglar de Andalucía
y te busco por las calles

y la gente ni me mira.

Y de nuevo por las noches

esta cama tan vacía
que la lleno con historias

aventuras y malicias,
luego viene tu recuerdo

y su canción de despedida
y me encuentro noche a noche

en el punto de partida.

Yo me encuentro cada noche

en este punto de partida.
yo me encuentro cada noche

en este punto de partida.

Cada noche yo me encuentro

en este punto de partida.

Yo me encuentro cada noche

en este punto de partida.


Y cada noche yo me vuelvo

al mismo punto de partida.

Cada noche yo me encuentro

en este punto .... de partida

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

www.youtube.com/watch?v=vHhocHl2BPY

No hay comentarios. Comentar. Más...

El Bernabéu abriría sus puertas para despedir a Casillas

20150709143527-casillas1.jpg

Las puertas del Santiago Bernabéu se abrirán para homenajear al portero más importante en la historia del Real Madrid. Una macro-despedida a la altura de la carrera deportiva de Iker Casillas en el club blanco. Al acto, que están organizando en el club antes de firmar el finiquito del contrato, podrán asistir los aficionados que deseen dar el adiós al guardameta que entró en las categorías inferiores hace un cuarto de siglo y alcanzó el primer equipo 16 años atrás, en 1999.

El tributo se realizaría, si todo ocurre según lo esperado, entre viernes y sábado, dependiendo del momento en el que se terminen las negociaciones con el Oporto, únicamente pendientes del salario del mostoleño, entre ambos clubes y el propio jugador. Un acuerdo que se espera que se alcance este mismo jueves. De esta manera se evitaría la asistencia de Casillas tanto al reconocimiento médico anual como a la primera reunión de la plantilla con Rafa Benítez, que el técnico ha adelantado al viernes por la tarde.

Así, tampoco viajaría el domingo a Australia, donde los blancos iniciarán la pretemporada. Esto explica la celeridad con la que transcurren los hechos en las últimas horas, ya que ninguna de las dos partes está interesada en la presencia del aún capitán merengue en la isla oceánica. Con el acuerdo cerrado, el club quiere que los jugadores de la primera plantilla asistan al homenaje. Entre ellos, Danilo (ex del Oporto), que llegó el miércoles a Madrid, y Dani Carvajal, exultante tras firmar la prolongación de su contrato hasta el 2020.

No es el club de Chamartín el único deseoso de culminar el traspaso. El Oporto de Julen Lopetegui inicia el viernes su pretemporada, con una estancia en Holanda, y el técnico guipuzcoano espera contar desde el primer día con el portero.Lopetegui quiere que el homenaje sea el viernes, para que el madrileño se incorpore ese mismo día a la expedición del equipo portugués.

El entrenador cuenta con Casillas como titular en los partidos de Liga y de Champions. Su suplente sería Hélton, que ya suma 37 años, y había copado el once inicial portuense desde un año después de su llegada, en 2005, hasta que sufrió una rotura en el tendón de aquiles en marzo de 2014. Fabiano, el encargado de sustituir a Hélton durante su lesión, fue cedido hace una semana al Fenerbahçe.

723 partidos oficiales

La marcha de Casillas pondrá fin a una etapa de 16 años como guardameta de la entidad merengue. Un periodo en el que ha disputado 723 encuentros oficiales (sólo superado por Raúl con 741), entre los que destacan los 507 en Liga y 150 en Champions League. De hecho, en la máxima competición nacional se convirtió esta temporada en el futbolista con más victorias (334), al superar en su último encuentro en el Santiago Bernabéu, frente al Getafe, los 333 partidos ganados por Andoni Zubizarreta con el Barcelona.

La cuenta de títulos de Casillas sale a más de un trofeo por año desde que llegase a la primera plantilla. En total, son 19 los que ha levantado como jugador del club madrileño: tres Champions League, cinco Ligas, dos Copas del Rey, dos Supercopas de Europa, cuatro Supercopas de España, dos Intercontinentales y un Mundialito de Clubes.

También como madridista se ha convertido en un emblema nacional. Es el jugador con más participaciones con La Roja, acumula 152 partidos defendiendo la meta española. Además de haber sido uno de los principales estandartes en la época dorada de la selección española. Él fue el encargado de levantar las dos Eurocopas (2008 y 2012) y el Mundial de Sudáfrica 2010.

Sin embargo, no fueron todo alegrías para el de Móstoles, que desde la llegada de Mourinho al club vio cómo su rendimiento mermó notablemente, y ni siquiera tras la marcha del técnico portugués recuperó las buenas sensaciones de antaño.

Mou le sentó, puso a Adán en su puesto, y cuando parecía recuperarse, fichó a Diego López, quien durante la estancia del ahora entrenador del Chelsea, estuvo siempre por delante de Casillas. En el primer año de Ancelotti jugó la Copa y la Champions, y en el segundo, todas las competiciones, pero en ningún momento, a pesar de recuperar la titularidad, se rehizo psicológicamente. Le pesaba la figura de su antiguo entrenador y un sector de la grada no le perdonó ningún fallo.

En el homenaje se intentará olvidar esta última etapa y recordar los grandes momentos de Iker en su club de toda la vida, en el que ha permanecido 25 de sus 34 años, toda su carrera deportiva. El Santiago Bernabéu rendirá tributo al mejor portero de su historia, a Iker Casillas.

(Con información de El País)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Confieren a Rafael González Premio Por la Obra de la Vida

20150709144822-rafael.jpg

Por Ricardo R. González

«Ya era hora», exclamó una villaclareña al conocer que el director del grupo Teatro Escambray, Rafael González Rodríguez, era merecedor del Premio Omar Valdés Por la Obra de la Vida como distintivo mayor que ofrece la Asociación de Artes Escénicas, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac).

A las dotes de dramaturgo y conductor teatral el homenajeado suma su labor pedagógica e investigativas que cobran su vuelo desde la década de los 70 cuando laboró en la zona del Escambray.

En una entrevista que le realicé hace pocos años Rafael González me confesó su pasión por este segmento de la geografía cubana, a tal punto que no vaciló en integrarse a aquel proyecto renovador de las tablas cubanas engendrado por Teatro Escambray con sus fundadores Gilda Hernández y Sergio Corrieri.

Autor de varias de las puestas del colectivo, entre las que resaltan Calle Cuba 80 bajo la lluvia, Molinos de viento, El metodólogo, y la Paloma negra, su brújula busca la interpretación de la contemporaneidad con el consiguiente espacio para la reflexión y sus diferentes puntos de vista.

Más allá de ese paraíso especial que brinda el campamento de La Macagua, sede de la agrupación, el arte de sus integrantes ha llegado a diferentes países como Canadá, Venezuela y Panamá para demostrar que el arte cubano se nutre de esas raíces que beben de la idiosincrasia nacional.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cancionero: Francisco (A dónde voy sin ti)

20150714143152-francisco.jpg

A CARGO DE RICARDO R. GONZÁLEZ

A DONDE VOY SIN TI

INTÉRPRETE: FRANCISCO

CD: 25 AÑOS A MI MANERA

Como una luna sin cielo
como un viajero sin camino
voy sin saber dónde ir
desde que tú ya no estás conmigo

Era tan fácil dejarme
cambiar de golpe nuestro destino
era tan fácil vivir
con alguien nuevo puesto en mi sitio

Y yo no tengo estrella que seguir
no encuentro un hombro en que llorar
a dónde amor...a dónde voy sin ti
sin unos labios que besar
sin sueños nuevos que vivir
a dónde amor...a dónde voy sin ti

Como una nave sin rumbo
como arco iris sin colores
al separarte de mí
has derrumbado mis ilusiones

Y yo no tengo estrella que seguir
no encuentro un hombro en que llorar
a dónde amor...a dónde voy sin ti
y yo...

A dónde amor...A dónde voy sin ti
sin unos labios que besar
sin sueños nuevos que vivir
a dónde amor...a dónde voy sin ti

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

www.youtube.com/watch?v=KdguGR7Iy9k

No hay comentarios. Comentar. Más...

Toronto 2015: Cuba compite hoy (14 de julio) en:

20150715051942-juegos-panamericanos-150x125.jpg

Con 10 títulos, 8 medallas de plata y esa misma cantidad de preseas de bronce, Cuba amaneció hoy en el tercer puesto de la tabla de posiciones, solo por detrás de Canadá (17-14-10) y Estados Unidos (12-10-14). Colombia, México, Brasil, Argentina, Ecuador, Chile y República Dominicana se ubican en este orden del cuarto al décimo puesto.

Bádminton

Dobles Semifinal L. Martínez / T. Oropeza

Dobles Semifinal M. Azcuy / E. Reyes

Individual Semifinal Osleni

Dobles Semifinal L Martínez/E. Reyes

Béisbol

Cuba-Canadá Ronda preliminar

Canotaje

K2-500m :Yurieni Guerra-Yusmari Mengana

K1-200m: (Final) Fidel Antonio Vargas

C1-200m: (Final) Arnold Rodríguez

C1-200m: (Final) Amalia Obregón

K1-200m: (Final) Yusmari Mengana

K2-200m: (Final) Fidel A. Vargas-Reinier Torres

Gimnasia Artística

Concurso 3 (Salto) F Final Marcia T. Videaux

Concurso 3 (Manos Libres) F Final Leidys Perdomo

Hockey

Cuba-México M Preliminares

Judo

78 kg F Yalennis Castillo

100 kg M  José Armenteros

Más 78 kg F Idalys Ortiz

Más 100 kg M Alex García

 Natación

100m Libre F Preliminares Elisbeth Gámez

200m Mariposa M Preliminares Lázaro Vergara

Pesas

94 kg M Final Javier Enrique Vanega

Polo Acuático

Remos

1xF F Final B Yariulvys Cobas

2xFPL F Final B Licet Hernández-IliannyRomán

2xMPL M Final B Raúl Hernández-Osvaldo Pérez

4x MM Final Ángel Fournier- Adrián Oquendo-Eduardo Rubio-Orlando Sotolongo

Tenis

Individual M 1/4 de Final William G. Dorantes

Dobles M 1/4 de Final William G. Dorantes – Omar A. Hernández Centro

Tiro

Tiro Rápido M Clasificación Leuris Pupo/Jorge Álvarez

Pistola Deportiva (Precisión) F Claudia Hernández/Laina Pérez

Tiro con Arco 10:00 Individual F Primera Ronda MaydeniaSarduy, Larissa Pagán, Elizabeth Rodríguez

Individual Masculino Primera Ronda Juan C. Stevens/Hugo Yoan Franco/Adrian Andrés Puentes

Vela

Láser Radial Snipe X Regatas Rafael García/Raúl Díaz/Sanlay Castro

Voly Playa

Cuba-México F

Cuba-Estados Unidos M

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

El Real Madrid deja de seguir a Casillas en Twitter

20150715141842-casillas-635x250-1436794450.jpg

La tormentosa salida de Iker Casillas del Real Madrid sigue generando noticias amargas. La última, que la cuenta de Twitter del club dejó de seguir inmediatamente al cancerbero tras la rueda de prensa en la que éste anunció su marcha al Oporto.

La guinda al amargo pastel que ha tenido que tragarse el madridismo éste fin de semana se produjo el domingo por la mañana. Mientras la plantilla volaba rumbo a Melbourne, donde hará parte de la pretemporada, Iker Casillas lloraba solo en una rueda de prensa en la que comunicaba su adiós y daba gracias por todo lo vivido en el club de toda su vida.

El Real Madrid, que se ha comprometido a pagar durante dos años parte del sueldo del nuevo guardameta del Oporto, no tuvo miramientos a la hora de eliminar en Twitter al que durante casi un lustro ha sido su capitán.

El club no ha tenido piedad en este aspecto, como tampoco la tuvo en su día con Xabi Alonso, Ancelotti o cualquier jugador que ha llevado la camiseta blanca. Ni siquiera mitos del madridismo reciente, como Ronaldo o Beckham son seguidos con la cuenta oficial de los blancos.

El Real Madrid solo sigue en Twitter a miembros de la plantilla actual, incluidos entrenadores, patrocinadores como Adidas o Solán de Cabras, algunas asociaciones de aficionados, como la grada de animación joven o instituciones deportivas, como la UEFA. El único que se sale de este perfil es el productor musical Red One, autor de la canción ‘Hala Madrid y nada más’, más popularmente conocida como ‘El himno de la Décima.

(Con información de Eurosport)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Frases Martianas

20150715142112-20141224140941-marti.jpg

«Ese es artista, que pinta lo suyo, y lo que se le retrata en el corazón»

(Cuatro Clubs nuevos. Patria. Edición 45. Nueva York, enero 12 de 1893)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cantante dominicano Johnny Ventura rindió tributo a Benny Moré

20150715142334-johnny-ventura-rinde-tributo-a-beni-more-foto-mireya-ojeda-cabrera.jpg

El destacado cantante dominicano Johnny Ventura visitó el poblado de Santa Isabel de las Lajas, en la centro-sureña provincia cubana de Cienfuegos para rendir tributo a Benny Moré (1919-1963), uno de los más brillantes artistas de la música popular de la mayor isla de Las Antillas, a quien considera su ídolo.

Refiere la periodista Mireya Ojeda, de Radio Rebelde, que el merenguero convirtió en realidad su sueño: llegó hasta el sepulcro declarado Monumento Nacional del Patrimonio Cultural donde descansan los restos de quien le cantó a casi todas las ciudades de Cuba y a otras del resto del mundo.

A la entrada de la necrópolis, la Banda de Concierto de Lajas interpretó varias obras que El Benny popularizó, como Arrullo de palma, Guajiro de verdad y Lágrimas negras.

Johnny Ventura también asistió a la ceremonia religiosa del Casino de los Congos de San Antonio, y supo que allí El Bárbaro del Ritmo, como se conoce a Bartolomé Maximiliano Moré aprendió a tocar tambor.

El artista dominicano recorrió, además, junto al cantante y compositor cubano Elaín Morales, el Museo Municipal y otros sitios culturales relacionados con la vida y obra del Sonero Mayor.

(Con información de Radio Habana Cuba)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cancionero: Rocío Dúrcal (Para toda la vida)

20150716134803-rocio-d.jpg

A CARGO DE RICARDO R. GONZÁLEZ

PARA TODA LA VIDA

INTÉRPRETE: ROCÍO DÚRCAL

CD: PARA TODA LA VIDA

El amor que yo siento por ti
es algo diferente
no se da porque si nada más
por eso hoy vengo a verte

En la vida se puede vivir
y llegar a morir
sin haberlo encontrado,
yo no quiero perder
lo que puedo perder
si no estoy a tu lado

Hay amores que nos quitan el sueño
hay amores que nos roban la vida
hay amores que nos matan de pena
son amores que jamás se te olvidan.

Y hay amores como el que yo te ofrezco
que es tan grande que no tiene medida
este amor que nació al conocerte
para toda la vida

En la vida se puede vivir
y llegar a morir
sin haberlo encontrado.
yo no quiero perder
lo que puedo perder
si no estoy a tu lado

Hay amores que nos quitan el sueño
hay amores que nos roban la vida
hay amores que nos matan de pena
son amores que jamás se te olvidan.

Y hay amores como el que yo te ofrezco
que es tan grande que no tiene medida
este amor que nació al conocerte
para toda la vida

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

www.youtube.com/watch?v=yrtWiN3gk1Q

No hay comentarios. Comentar. Más...

Pitbull y Kanye West cantarán en la ceremonia de clausura de los Juegos Panamericanos

20150716135408-kanye-west-y-pitbull-580x326.jpg

Los raperos Kanye West y Pitbull.

Organizadores de los Juegos Panamericanos informaron que los artistas norteamericanos estadounidenses Pitbull y Kanye West se presentarán el próximo 26 de julio en el estadio Rogers Centre, donde tendrá lugar la ceremonia de clausura del evento.

También trascendió que la canadiense Serena Ryder cantará el tema oficial del encuentro titulado “Togetherwe are one”.

Lima, capital de Perú, recibirá la bandera de la Organización Deportiva Panamericana, por su condición de anfitriona de los Juegos Panamericanos previstos para celebrarse en 2019.

(Con información de Prensa Latina)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

PSICOVILLA 2015 : La Psicología al servicio de Villa Clara

20150716135723-20150715053751-20150714144121-images.jpg

Por Ricardo R. González

Los amplios espectros de la Psicología para incidir en las buenas conductas humanas, y formar parte indisoluble de la comunidad quedaron demostradas durante la sesión de Psicovilla 2015 que reconoció a los primeros graduados en la especialidad de Psicología de la Salud por parte de la Universidad Médica Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz.

Guantanameros y villaclareños integran este grupo, y ya están listos para enfrentar el trabajo en unidades de la capital provincial, así como en otros municipios.

Más de un centenar de trabajos sustentaron el programa del evento agrupados en temáticas esenciales como la Psicooncología, Psicocardiología y enfermedades crónicas, la Psicología en las diferentes etapas de la vida, la Psicología cognitiva. La Neuropsicología. El Neurodesarrollo y sus alteraciones, así como la Psiconeuroendocrinoinmonología, y el bienestar y calidad de vida en el contexto familiar, laboral y comunitario.

Según precisiones de la doctora Lucía Alba Pérez, al frente del certamen, no puede separarse la especialidad de cada uno de los programas de Salud, y por ello que se dedicara un simposio especial con la participación de consagrados profesionales.

Temas como el valor del estudio de la espiritualidad en el paciente oncológico, la intervención psicológica en escolares con factores de riesgo de Diabetes Mellitus, o la preparación psicológica de cuidadores de adultos mayores se insertaron a las exposiciones.

También la propuesta de un programa educativo para la prevención del VIH/SIDA en adolescentes de un consultorio médico perteneciente al policlínico XX Aniversario, de Santa Clara, y la repercusión del diagnóstico de retraso mental en el contexto familiar, entre otros.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Estrenarán canción inédita de Joan Sebastian

20150717130248-174-joan-sebastian-cb-2.jpg

Una canción inédita, perteneciente al disco que preparaba Joan Sebastian antes de perder el lunes una dura batalla contra el cáncer, se lanzará el miércoles, informó José Manuel Figueroa, hijo del famoso compositor e intérprete mexicano.

Sin revelar el nombre del tema, Figueroa dijo que con el lanzamiento de la canción en la radio se cumplirá la voluntad de su padre, quien anhelaba con ilusión ver publicado su nuevo álbum, cuyo título tampoco reveló.

"Hasta el último de sus días trabajó en sus composiciones, por lo cual, uno de sus sueños fue que su sencillo llegara al gusto y agrado de ustedes. No le tocó llegar...", dijo el también músico a la prensa durante los servicios funerarios realizados el martes en la finca Cruz de la Sierra, en el estado sureño de Guerrero, donde el famoso músico habitó al final de su vida.

Figueroa señaló que aún faltaban algunos detalles técnicos para terminar la canción y transmitirla en condiciones óptimas a través de la radio en México y Estados Unidos. "El mejor homenaje que le podemos brindar a mi padre es escuchar su música", dijo el cantautor.

El también guitarrista y productor agradeció en repetidas ocasiones las muestras de cariño hacia su padre por parte de la prensa y el público.

"Este es el momento más difícil de mi vida, enfrentarlos a ustedes (la prensa) y a este público tan bello, con tantas muestras de cariño hacia una persona que amo tanto", dijo el intérprete, uno de los ocho hijos que tuvo el autor de "Secreto de amor" con cinco mujeres.

"Lo único que puedo decir es que mi padre fue un hombre muy afortunado, y quiero ser como él, quiero vivir como él, quiero amar como él. Quisiera morir como él también, rodeado de su familia, de sus seres queridos, con mucho amor, y hoy este ser humano que yo les decía, mi padre, mi papá, dejó de existir", sostuvo.

"Ahora ya no me pertenece a mi (su padre), les pertenece a todos ustedes, a toda le gente que me está viendo... Empieza la inmortalidad del compositor, Joan Sebastian", añadió.

Joan Sebastian, conocido como el rey del jaripeo, falleció el lunes a los 64 años en Juliantla, Guerrero, la tierra que lo vio nacer y donde fue despedido en su rancho, Cruz de la Sierra.

Ganador de cuatro Grammy y siete LatinGrammy, en poco más de 40 años de vida dedicados a la música alcanzó una prolífica carrera en la cual escribió más de 1.000 canciones, como "Secreto de amor" y "Rumores", además de lanzar más de 60 discos, acompañado siempre por su guitarra y su sombrero.

(Con información de AP)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Frases Martianas

20150717131106-20141224140941-marti.jpg

«La sobriedad es la nobleza de la inteligencia»

(Cuaderno de Apuntes, número 8 1880-1882. O.C. 21:234)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

La cubana Yaíma Sáenz cantó a los deportistas de Toronto 2015

20150717131536-55a6c48aa6273.jpg

La cantante camagüeyana Yaíma Sáenz y su grupo musical brindaron ayer un concierto en Canadá, dentro del Festival de arte y cultura Panamania, convocado a propósito de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Toronto.

El concierto en el Young Centre incluiyó temas del demo del primer disco de la artista, de la autoría de los cubanos Silvio Rodríguez, Juan Formell, Donato Poveda, Pablo Milanés, David Torrens y Orlando Romero, entre otros compositores.

Lucía Huergo y Denis Peralta figuran entre los arreglistas del álbum titulado Identidad, que la Sáenz comenzará a grabar en su país el próximo mes de septiembre.

Yo prefiero la canción que me haga sentir, que me duela y obligue a desarrollarme como cantante, aseguró la artista en declaraciones exclusivas a Prensa Latina.

A la cantante la complementa un grupo integrado por piano, bajo, drums, chelo y saxofón y, según relató, los instrumentistas la ayudan a personalizar arreglos de acuerdo con su propia capacidad de proyección.

También en esta ciudad canadiense, la Sáenz interpretó el tema compuesto por César Pupy Pedroso para representar a la delegación cubana en los Juegos Panamericanos de 2015.

En próximos días, la artista actuará en Toronto en dos espectáculos de la orquesta cubana Pupy y los que Son Son, para cantar obras del popular músico, entre ellas la ya mencionada.

La canción contiene la frescura del cubano, no es una timba, sino más bien una mezcla de ritmos caribeños con la música cubana, pero a lo Puppy Pedroso, que sabemos tiene la influencia de Van Van, de numerosos ritmos caribeños, del songo y la buena música cubana, comentó.

El sencillo demanda inflexiones en la voz, y plantea el reto de cantarlo en inglés y en francés.

De alguna manera, la Sáenz vuelve a su raíz, la cultura del deporte, pues la esbelta balonmanista descubrió su talento para el canto a los 18 años de edad, a punto de graduarse de Licenciada en Cultura Física en la Universidad.

Pero es tan excepcional su voz y son tan escasas las contraltos en un país, que su ascenso a las "grandes ligas" de la música cubana puede catalogarse meteórico, y basta escucharla, esa mujer tiene una de las voces más potentes de Cuba ahora mismo.

(Con información de PL. Foto: Archivo)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Ofrecerá HavanaAir vuelos directos de Houston a La Habana a partir de agosto

20150718122830-havana-air.jpg

A partir de agosto próximo comenzarán los vuelos directos semanales entre Houston, EE.UU., y La Habana, Cuba, anunciaron desde Miami las compañías aéreas HavanaAirCharters y Eastern AirlinesGroup quienes se asociarán con esos fines.

Mark Elías, presidente de HavanaAir, dijo que está muy contento de aliarse a su socio y abrir el mercado a Cuba.

Precisó en un comunicado que los vuelos partirán los miércoles desde el Aeropuerto Intercontinental George Bush, en Houston, hasta la terminal aérea José Martí de La Habana, en los aviones Boeing 737-800 NextGeneration de Eastern Air Lines.

"Esta asociación proporcionará un nuevo nivel de servicio en la mayor isla de Las Antillas", agregó Elías.

Con unos 65 vuelos mensuales de Miami a La Habana, Camagüey y Santa Clara, HavanaAir es uno de los mayores proveedores de transporte aéreo de pasajeros a la nación caribeña.

(Con información de EFE)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Asteroide cargado de materiales preciosos se acerca esta noche a la Tierra

20150719205859-asteroide-580x326.jpg

Esta noche, 19 de julio, un asteroide cargado de toneladas de platino y otros materiales preciosos por un valor de hasta 5,4 billones de dólares, pasará cerca de la Tierra. Aunque el cuerpo cósmico no se podrá ver a simple vista, el observatorio Slooh lo trasmitirá en directo.

Un asteroide, que se cree contiene millones de toneladas de platino y otros materiales preciosos en su núcleo, pasará cerca de la Tierra este 19 de julio. El cuerpo 2011 UW158 se encontrará a una distancia de ‘tan solo’ 2,4 millones de kilómetros de nuestro planeta.

Con la ayuda de espectrómetros que miden la intensidad de la luz y al estudiar el tamaño del objeto, los científicos calcularon que el valor de las ‘joyas’ en su interior podría alcanzar hasta 5,4 billones de dólares.

Aunque el asteroide estará 30 veces más cerca de la Tierra que el planeta más cercano del sistema solar, seguirá estando seis veces más lejos que la órbita de la luna, por lo que será imposible verlo a simple vista. Sin embargo, el observatorio online Slooh, a través de su equipo de telescopios en las Islas Canarias, España, transmitirá todos los detalles del paso del 2011 UW158 en directo a partir de las 22.00 GMT.

No obstante, la ciencia todavía no ha encontrado métodos de exploración espacial que permitan excavar meteoritos y otros cuerpos con el fin de obtener los materiales preciosos desde sus núcleos.

(Con información de agencias)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Los primeros diez países en el medallero de los XVII Juegos Panamericanos

20150719213853-eglys-de-la-cru.jpg

La cubana Eglys de la Cruz, monarca absoluta en tiro.

Con 61 podios, contados 21 títulos, ubican a Cuba en el cuarto lugar del medallero de los XVII Juegos Panamericanos, cuya novena jornada comienza este domingo.

A continuación, el palmarés de las primeras diez naciones en la tabla de posiciones, en la cual aparecen 21 países con al menos una medalla de bronce.

Estados Unidos (50 títulos-41 medallas de plata-44 de bronce/135 total).

Canadá (48-40-33/121).

Brasil (28-23-35/86).

Cuba (21-18-22/61).

Colombia (19-8-19/46).

México (11-17-27/55).

Argentina (8-17-16/41).

Chile (4-4-6/14).

Venezuela (3-12-9/24).

Ecuador (3-8-10/21).

Eglys de la Cruz se lleva el oro en el rifle en tres posiciones a 50 metros de los Juegos Panamericanos

La tiradora cubana Eglys de la Cruz se llevó la medalla de oro en el rifle en tres posiciones a 50 metros en los Juegos Panamericanos de Toronto. Con 451,7 unidades, la antillana superó a la argentina Amelia Fournel (446,1 puntos) y a la boricua Yarimar Mercado (435,2)

La espirituana había igualado el récord continental en la fase clasificatoria al lograr una marca de 584 puntos para empatar el registro de la estadounidense Debra Sinlair.

(Con información de Rafael Arzuaga. CubaDebate)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Un dibujo de Goya es vendido en más de un millón de dólares

20150720123654-goya.jpg

La casa de subastas Sotheby’s vendió ayer en 725 mil libras (1 millón 124 mil 960 dólares) un dibujo del famoso pintor español y uno de los más grandes de todos los tiempos, Francisco José de Goya y Lucientes.

El dibujo subastado, bajo el nombre de Un soldado francés con un compañero de copas describe a un uniformado de la Guardia Imperial con la mirada perdida por los efectos del alcohol y a otro hombre que probablemente controla la situación y se aprovecha de ella.

Este esbozo pertenece a uno de los últimos álbumes privados del artista, conocido como Álbumes de Burdeos, recopilador de obras extraordinarias.

Goya fue un pintor y grabador español cuya creación artística marcó el inicio de la pintura contemporánea.

(Con información de Prensa Latina)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Álvaro Torres agradece la acogida al público cubano

20150720124554-c7b847654327dd1651ed67ad26b8f212-l.jpg

El cantautor salvadoreño Álvaro Torres agradeció la acogida del público cubano en los conciertos que por estos días protagonizó en la región oriental de la nación caribeña.

«Es muy probable que mi carrera tenga a partir de ahora un segundo peldaño, y para ello Cuba ha sido fundamental y decisiva, pues mi música está presente aquí como hace 20 años», declaró el artista en conferencia de prensa en la ciudad de Holguín, como colofón de esta gira iniciada Santiago de Cuba y que luego se extendió a Bayamo, Granma.

«Lo que siento en cada uno de estos conciertos es mágico, percibo el amor de las personas y ello me brinda un segundo aire que me inspira a seguir adelante con mi carrera», argumentó.

Álvaro Torres arribó a Cuba el pasado nueve de julio por el Aeropuerto Internacional Frank País, de Holguín, para protagonizar esta gira por el oriente del país, auspiciada por el Instituto Cubano de la Música.

Durante sus presentaciones en el “Calixto García”, el popular cantautor compartió escenario con el coro infantil Opus David.

Con una larga carrera musical donde se incluyen éxitos como “Si estuvieras conmigo”, “De Punta a punta” y “Chiquita mía”, ha grabado casi medio centenar de discos y durante décadas ha sido uno de los artistas más promocionados en la radio cubana.

En diciembre de 2013, el salvadoreño ofreció tres conciertos en el capitalino teatro Lázaro Peña y al año siguiente se presentó en Varadero, Cienfuegos, Artemisa y Pinar del Río.   

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Trasplantes de Médula Ósea: Quince años de realización en Villa Clara

20150720125058-jose-luis.jpg

Dr. José Luis Aparicio Suárez, iniciador de este tipo de trasplante en la provincia.

Por Ricardo R. González

Villa Clara celebró, la víspera, el décimo quinto aniversario de la praxis de trasplantes de médula ósea destinados a mejorar la calidad de vida de pacientes de la región central.

Fue la primera provincia del interior del país en aplicar la terapéutica, y hasta ayer sumaban 51 los realizados por un equipo multidisciplinario del hospital universitario Arnaldo Milián Castro desde que en julio de 2000 Osmany Sabido Díaz, un joven camagüeyano de 27 años, recibiera con éxito su tratamiento.

El equipo multidisciplinario estuvo encabezado, en aquella primera oportunidad, por el doctor José Luis Aparicio Suárez, y participó el galeno colombiano Rafael Arteaga Morón, junto a otros especialistas del territorio que recibieron el apoyo del Instituto Nacional de Hematología y el hospital capitalino Hermanos Ameijeiras.

En cada caso se trata de trasplantes autólogosen los que el enfermo es el propio donante de su médula al no estar afectada por la enfermedad de base.

Dicha técnica restaura la hematopoyesis o formación normal de la sangre con sus componentes de glóbulos rojos, blancos, y plaquetas.

Para la especialista en Hematología Annerys López Sacerio las causas más frecuentes que inducen a estos procederes recaen en los linfomas o enfermedad neoplásica que afecta los linfocitos como complemento primordial del sistema inmune de cada individuo.

Esta irregularidad provoca una célula anormal que se convierte en maligna, y aunque su origen es desconocido los expertos aseveran que la incidencia se incrementa a nivel mundial.

Según la doctora López Sacerio a las posibilidades del servicio hematológico del «Arnaldo Milián» se suman los oncólogos del hospital Celestino Hernández Robau en lo concerniente a las valoraciones y determinación de presuntos tratamientos.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cuba y EEUU ya tienen Embajadas

20150720231132-manana03.jpg

La Embajada de Cuba en Washington, en una imagen de este domingo, cuando se ultimaban detalles para la apertura oficial. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Desde las 00:01 de la madrugada de este lunes 20 de julio en las capitales de Cuba y Estados Unidos, que comparten el mismo huso horario, abrieron oficialmente las embajadas de ambos países, después de más de 54 años de que el gobierno de Dwight Eisenhower rompiera las relaciones con la Isla y John F. Kennedy poco después levantara el bloqueo más largo de la historia contra una nación.

Pero a partir de las 10:33 de la mañana de este lunes, ondea la bandera cubana en una de las más hermosa mansiones de la capital de Washington, la marcada con el número 2630 de la Calle 16 en el barrio Adams Morgan. Aquí se concentraron a esa hora unos 700 invitados y periodistas que asistieron a la ceremonia de apertura oficial de la Embajada de la República de Cuba.

La casona es calificada por el Registro Nacional de Plazas históricas de Estados Unidos como “una de las residencias más imponentes y enigmáticas” de la capital estadounidense.

El conjunto arquitectónico de tres pisos en piedra caliza sobresale por su imponente fachada con dos torres, pero sobre todo por la escalinata interior de mármol rematada por una cúpula con un bello vitral.

En la planta principal de la construcción, seis puertas laterales conducen a oficinas y sobre cada una de ellas, está el escudo de las seis provincias en que estaba dividida Cuba en la época en que se construyó la mansión.

Estas provincias son Pinar del Río, La Habana, Matanzas, Santa Clara, Camagüey y Oriente, cuya silueta recuerda las casonas del aristocrático barrio habanero del Vedado.

La Legación de Cuba en Washington fue convertida en embajada en 1923, en la epoca de la administración del entonces presidente cubano Alfredo Zayas (1921-1925). El edificio estuvo cerrado por un breve tiempo al romperse relaciones tras el golpe de Estado de Fulgencio Batista (1940-1944, 1952-1959) en 1952.

Funcionó como misión diplomática hasta el 3 de enero de 1961, cuando Washington decidió romper los lazos con el naciente gobierno revolucionario. 

La bandera cubana ondeando nuevamente en la ciudad de Washington a partir de este 20 de julio, significa el inicio de una nueva etapa entre las dos naciones hacia la normalización de sus relaciones. Pero las dos partes coinciden en que esta segunda fase de negociaciones será más larga y compleja que la precedente, aquella que concluye hoy con la apertura de embajadas y el restablecimiento pleno de las relaciones diplomáticas.

El ministro de Relaciones Exteriores cubano, Bruno Rodríguez, es el primer canciller de la isla que visita oficialmente Washington desde 1959, y el jefe de la delegación cubana a la ceremonia de apertura en la capital estadounidense.

Después del acto el secretario de Estado John Kerry, se reunió con su homólogo en el Departamento de Estado. En ese edificio, también desde las primeras horas de este lunes, se ha desplegado una bandera cubana junto con todas las demás de los países con los que EEUU mantiene relaciones diplomáticas.

(Con información de Rosa Miriam Elizalde. CubaDebate)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cancionero: Luis Miguel (Por debajo de la mesa)

20150721124457-luis.jpg

A CARGO DE RICARDO R. GONZÁLEZ

POR DEBAJO DE LA MESA

AUTOR: ARMANDO MANZANERO

INTÉRPRETE: LUIS MIGUEL

CD: ROMANCE III

Por debajo de la mesa
acaricio tu rodilla
y bebo sorbo a sorbo
tu mirada angelical
y respiro de tu boca
esa flor de maravilla
las alondras del deseo
cantan, vuelan, vienen, van.

Y me muero por llevarte
al rincón de mi guarida
en donde escondo un beso
con matiz de una ilusión
se nos va acabando el trago
sin saber qué es lo que hago
si contengo mis instintos
o jamás
te dejo ir.

Y es que no sabes
lo que tu me haces sentir
si tu pudieras un minuto
estar en mi
tal vez te fundirías
a esta hoguera de mi sangre
y vivirías aquí
y yo abrazado a ti.

Y es que no sabes
lo que tú me haces sentir
que no hay momento que
no pueda estar sin ti
me absorbes el espacio
y despacio me haces tuyo
muere el orgullo en mi
y es que no puedo estar
sin ti.

Me absorbes el espacio
y despacio me haces tuyo
muere el orgullo en mi
y es que no puedo estar
sin ti.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

www.youtube.com/watch?v=giAE7Yz7gHI

No hay comentarios. Comentar. Más...

Alarma en el Ártico: Osos polares no se adaptan a la falta de alimento y mueren

20150721125700-descarga.jpg

Los osos polares, los principales depredadores de la zona, están seriamente amenazados. Y es que científicos estadounidenses han descubierto que estos poderosos animales no saben adaptarse a la falta de alimento, como hacen sus parientes de zonas más templadas, y mueren de hambre.

Expertos de la Universidad de Wyoming han llevado a cabo un ambicioso plan para monitorizar a dos docenas de individuos al norte de Alaska. La idea de partida era saber si, ante la falta de alimento en verano, los osos polares entran en un estado letárgico, similar a la hibernación, que les permita ahorrar energía y aguantar hasta que la disponibilidad mejore.

La mala noticia es que han descubierto que estos grandes animales no son capaces de entrar en ese letargo y, simplemente, mueren de hambre. La principal fuente de alimento de los osos polares son las focas, que cazan en el mar helado.

Pero el mayor deshielo en la zona provoca la desaprición de las focas y, por ende, la de los osos. “Su metabolismo es más parecido al de cualquier mamífero con limitación de alimento que al de un oso que hiberna”, explica John Whiteman, el investigador jefe, en declaraciones a la BBC.

En cambio, la investigación ha descubierto que los osos polares sí pueden adaptars su cuerpo a la natación en aguas heladas. “Tienen la habilidad de, temporalmente, enfriar la parte más externa de su cuerpo y así proteger sus organos vitales”, afirma Whiteman, que explica que uno de los animales monitorizados, una hembra, fue capaz de nadar ininterrumpidamente durante nueve días y 400 millas marinas, desde la costa hasta un bloque de hielo.

El problema es que perdió el 22% de su masa corporal y a un osezno en su odisea.

(Con información de 20minutos.es)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Casas de Orientación a la Mujer y la Familia se insertan al verano villaclareño

20150721130230-images.jpg

Por Ricardo R. González 

Las Casas de Orientación a la Mujer y la Familia (COMF) de Villa Clara aparecen en la programación estival con acciones dirigidas a todas las edades, sin descartar las actividades de extensión hacia hogares maternos y de ancianos, casas de abuelos, y de niños sin amparo familiar.

Ya iniciaron, además, los cursos y talleres con los temas más solicitados como el caso de la educación sexual en los jóvenes, el embarazo en la adolescencia, y las infecciones de trasmisión sexual, entre otros.

Para Mayelín Díaz Rodríguez, integrante del Secretariado de la Fmc en la provincia, resulta novedoso la inclusión de aquellos relacionados con los valores, los de gerencia empresarial, y los habilitados para el rápido aprendizaje de las técnicas de pelado, peluquería y maquillaje.

«Estos —dijo— se ofrecen sin costo alguno, y por primera vez continuarán, durante julio y agosto, los programas de adiestramiento en diferentes perfiles que sí cuentan con su tarifa correspondiente».

El programa de las COMF incluye debates de películas, tertulias y te literarios, grupos de gimnasia, bailoterapia, y modalidades dirigidas a las comunidades más alejadas

Los interesados pueden dirigirse a las sedes municipales a fin de recibir detalles.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , ,


Frases Martianas

20150722130811-20141224140941-marti.jpg

«Mejora y alivia el contacto constante de lo bello»

(Novela Amistad Funesta. Capítulo 1. Nueva York, 1885. O.C. 18:205)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Investigadores revelan a qué edad comienza el envejecimiento

20150722131347-vejez.jpeg

Un estudio dirigido por científicos estadounidenses confirma que cada persona envejece a su propio “ritmo”, pero el proceso de envejecimiento siempre comienza aproximadamente a los 26 años, informa ‘TheGuardian‘.

Investigadores de la Universidad Duke, de Carolina del Norte, basaron sus conclusiones en datos sobre la salud de casi mil personas nacidas entre 1972 y 1973. Dieciocho marcadores fisiológicos, incluyendo la presión arterial y la velocidad del metabolismo, fueron utilizados para evaluar la edad biológica de cada uno de los participantes.

El conjunto de marcadores fue medido tres veces, cuando los voluntarios tenían 26, 32 y 38 años, lo que permitió al equipo de científicos calcular en qué grado los marcadores cambian con el tiempo y crear gráficos del “ritmo de envejecimiento” de cada participante. La evaluación de la edad biológica se produjo por primera vez cuando los voluntarios tenían 26 años, porque fue imposible distinguir signos de envejecimiento que sean considerables antes.

“Aunque la edad biológica de la mayoría es aproximadamente igual al número de años cumplidos, algunos de los participantes son mucho más jóvenes o más viejos de lo que tendrían que ser a su edad cronológica”, comenta uno de los investigadores responsables por el estudio, Daniel Belsky, citado por ‘TheGuardian’. El caso de uno de los voluntarios fue calificado como un “caso extremo” por los científicos: un hombre tenía la edad biológica de 61 años, lo que significa que cada año durante una década envejecía como si pasaran tres años.

El siguiente paso en la investigación, según Belsky, será la identificación del grado exacto en que factores como el estilo de vida, circunstancias familiares y los acontecimientos estresantes pueden afectar la velocidad a la que las personas envejecen.

(Con información de RT)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cancionero: Gilberto Santa Rosa (Cómo he podido estar sin ti)

20150723125406-gilberrto.jpg

A CARGO DE RICARDO R. GONZÁLEZ

CÓMO HE PODIDO ESTAR SIN TI

INTÉRPRETE: GILBERTO SANTA ROSA

CD: SOLO BOLEROS

Escurre el velo del silencio
en una silaba te llevas mis angustias
suave caricia que me eleva que me gusta
no te conozco y ya de amor me estoy muriendo.

Escurre el fuego de tu arrojo y me pregunto
porque no te tuve siempre si es en tus ojos
donde llego nuevamente a comprender que
puedo amar eternamente.

Cómo he podido estar sin ti
cómo se puede respirar en el vacío como se
vive con el alma en el abismo sin el calor
inagotable de tu abrigo.

Cómo he podido estar sin ti
cómo se puede navegar sin tu cariño si no habrá
nada más allá de estar contigo
preferiría naufragar en el olvido.

Me robo un beso de tu boca y me perfuma
el dulce olor de tu inocencia me has
convertido en la razón de mi existencia
nunca sabré como vivir sin tu presencia.

Cómo he podido estar sin ti
cómo se puede respirar en el vacío como se
vive con el alma en el abismo sin el calor
inagotable de tu abrigo

Cómo he podido estar sin ti
cómo se puede navegar sin tu cariño si no habrá
nada más allá de estar contigo
preferiría naufragar en el olvido.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

www.youtube.com/watch?v=RnHB4JJpnmM

No hay comentarios. Comentar. Más...

Minuto a minuto de los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, miércoles 22 de julio

20150723130331-juegos-panamericanos-150x125.jpg

21:35

El taekwondoca cubano Rafael Alba se corona Campeón en los + 80 kilogramos y Cuba gana el torneo panamericano de esta disciplina.

21:32

Erislandy Savón acaba de ganar también y pugnará por el título panamericano en los 91 kilogramos. Cuba ya aseguró cinco boxeadores en la final. Mañana combatirán otros cinco con el mismo objetivo.

21:28

Arlen López ganó contra Endry Saavedra Pinto de Venezuela y también avanzó a la final del boxeo en Toronto-2015.

21:26

Roberto Janet gana medalla de plata en el lanzamiento del martillo, del atletismo panamericano. Es la primera de Cuba en estos Juegos.

20:47

Colombia y Cuba mantendrán hoy la fuerte disputa por la cuarta posición en los XVII Juegos Panamericanos, liderados por Estados Unidos. Los sudamericanos tienen 25 preseas de oro, ocho de playa y 26 de bronce, asediados por los antillanos, quienes exhiben 24 metales dorados, 19 plateados y 30 bronceados.

20:41

Rafael Alba disputará el título de los 80 kilogramos en el taekwondo contra el venezolano Carlos Rivas.

20:30

Yasnier Toledo vence a Joedison De Jesús Teixeira, de Brasil, y se clasifica a la final de los 64 kilogramos en el boxeo de Toronto-2015

20:23

Joahnys Argilagos venció 2-1 al venezolano Yoel Finol Rivas (28-29, 29-28 y 29-28) Andy Cruz 3-0 al canadiense Kenny Lally (30-27, 29-28 y 29-28)
20:12

Cuba cayó hoy en cuatro sets ante Estados Unidos en los cuartos de final del torneo femenino de voleibol en los Juegos Panamericanos de Toronto.

La joven selección cubana -que ayer venció al fuerte equipo de República Dominicana- no mostró esta vez su mejor cara ante un conjunto que aseguró, con ese éxito, un puesto en semifinales con parciales de 25-18, 25-19, 22-25 y 25-18.

14:02 pm

La luchadora argentina descalificada por dopaje de los Juegos Panamericanos de Toronto, Luz Clara Vázquez, admitió en una carta que incumplió las reglas y dijo que fue un acto de “desesperación” y que lamenta “profundamente perjudicar la imagen del deporte argentino ante el mundo”. “Me realizaron una prueba de doping (dopaje) al llegar a la Villa Panamericana de Toronto el día martes 14 de julio del corriente año. El mismo fue un procedimiento normal, sorpresivo, de sangre y orina. Obtuve un resultado POSITIVO”, comenzó su descargo Vázquez en una carta pública que envió a varios medios locales. “Los que me conocen saben de mi esfuerzo y dedicación. Yo no soy mejor atleta gracias a esa sustancia, ni esta me enseñó a luchar, pero así son las reglas y yo incumplí con las mismas”, sostuvo. “Muy poco sé de la sustancia en cuestión, solo caí en la recomendación de gente equivocada. Fue cuando atravesaba uno de los peores momentos de mi carrera y un futuro muy poco certero, fue un acto de desesperación y de ignorancia”, continuó la luchadora, que había ganado una medalla de bronce que le fue retirada.

12:48 pm

La canadiense Alanna Goldie eliminó a la cubana Elizabeth Hidalgo (15-12) en los cuartos de final del florete panamericano.

12:25 pm

El nombre de John Cox puede resultar desconocido para el gran público, pero el número 6 de Venezuela, que anoche fue el mejor de su selección frente a Estados Unidos en los Panamericanos Toronto 2015, guarda un secreto: es primo de Kobe Bryant. “Tenemos una relación buena, sólida y cercana”, admitió Cox a Efe tras la derrota de la “vinotinto” por 85-62 contra EEUU. “A veces hablamos antes de los partidos. Depende. Como en cualquier otra relación de primos”, agregó. La madre de Kobe Bryant es hermana de Chubby Cox, exjugador de la NBA y padre de John. Cox, que nació en Caracas, comentó que años atrás intercambiaba con Bryant opiniones de manera frecuente acerca de sus rivales. “Ya no bromeamos al respecto como cuando éramos jóvenes. Tengo 34 años y él 37. Ya somos mayores”, valoró.

11:59 am

Andy González (1:51.14 minutos) no pasó de las semifinales en el evento de 800 metros.

11:21 am

Raidel Acea quedó cuarto en su heat semifinal de 400 metros planos (46.43 segundos) y quedó sin opciones de asistir a la final de la prueba.

11:18 am

La cubana Elizabeth Hidalgo derrotó 15-14 a su compatriota Daylen Moreno en la ronda de dieciseisavos de final del evento de florete individual.

11:13 am

Leisy Jiménez se impuso en su estreno en el torneo individual de tenis de mesa a la guatemalteca Andrea Montufar con pizarras de 13×11, 11×7, 12×10 y 11×6.

10:34 am

Las cubanas del hockey sobre césped cayeron 1-0 ante sus similares de México, que tuvo en plan de goleadora a Cindy Correa (minuto 10).

10:01 am

Daysurami Bonne y Lisneydi Veitía clasificaron ambas para la final de los 400 lisos femeninos. Bonne paró el reloj en 52.90 segundos, su mejor registro del año, y Veitía lo hizo en 53.59.

8:39 am

Así está el medallero hoy:

tablaa

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Programa de Retinopatía de la Prematuridad impide cegüera total en niños villaclareños

20150723131007-zoila-y-silvia.jpg

Dras Silvia Álvarez Romero (a la izquierda) y Zoila Fariñas Falcón

Por Ricardo R. González

Foto: Carlos Rodríguez Torres

La aplicación del Programa de Retinopatía de la Prematuridad ha posibilitado que ningún niño villaclareño padezca de cegüera total, atribuible a esta causa, en los últimos 12 años.

De acuerdo con el criterio de la doctora Zoila Fariñas Falcón, al frente del Programa en la provincia, 800 infantes se han sometido a la pesquisa desde inicios de la experiencia en 2002 hasta junio pasado. Unos 56 han manifestado la retinopatía de la prematuridad en diferentes grados, pero 16 reciben el tratamiento de rehabilitación por las propias complejidades del caso.

En ello influye la captación temprana, así como las acciones de un equipo multidisciplinario integrado por neonatólogos, oftalmólogos, anestesistas, y especialistas en baja visión, entre otros, que previenen la falta de visión total de no atenderse desde los primeros momentos del nacimiento.

Entre las condicionantes que provocan el padecimiento figuran la prematuridad y el bajo peso al nacer, sin descartar la edad gestacional en el momento del alumbramiento, las sepsis o infecciones, las irregularidades respiratorias, y la gravedad durante el parto.

Los menores reciben atención, además, en la consulta de rehabilitación de baja visión con seguimiento de por vida.

Según explicó la doctora Silvia Álvarez Romero, quien encabeza esta modalidad, se incluyen tratamientos muy sofisticados para aquellos casos cercanos a un desprendimiento de retina.

El objetivo es habilitar a los menores para el ejercicio de las actividades normales sin separarlos de su contexto familiar, y que puedan insertarse al sistema educacional establecido, aunque en determinadas etapas tengan que acudir a escuelas especiales y a las bondades de los maestros ambulatorios.

En cada provincia cubana se aplica este Programa que responde a normativas internacionales.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cazador español mata al león más famoso del Planeta

20150727130841-cecil-580x427.jpg

Cecil

Cecil, el león más famoso del mundo y estrella de la reserva de Hwange, en Zimbabue, fue hallado sin cabeza y sin piel, aunque vivía supuestamente protegido y con un collar GPS de seguimiento.

Con un arco, una flecha —y previo pago de 50.000 euros— un español ha cazado al león más querido de Zimbabue. Tenía 13 años y, como el felino más grande de la región, era toda una atracción turística para el país. Según cuenta National Geographic, todavía se ignoran el nombre y el origen del hombre que ha puesto fin a la vida de este animal.

Las primeras hipótesis apuntan a que, tal y como cuenta el diario El Correo, engañaron al animal, que paseaba tranquilo a las afueras del parque nacional de Hwange. Le colocaron un animal muerto como cebo para llamar su atención y sacarlo de la reserva donde habitaba. Conservaron su cabeza como trofeo.

Jonny Rodrigues, del Grupo de Trabajo de Conservación de Zimbabue (ZCTF), una organización benéfica que se centra en la conservación y preservación de la vida silvestre en el país del sur de África, apunta que Cecil recibió un disparo con el arco y la flecha por un cazador español en la concesión Gwaai a alrededor de un kilómetro de distancia del parque nacional. Rodrigues asegura que el felino no murió inmediatamente, sino que el cazador tardó dos días en dar con el león herido. Fue entonces cuando, ayudado con un rifle, remató su “proeza”.

Lo único que se sabe del cazador es que pertenece a la Asociación de guías y cazadores profesionales de Zimbabue (ZPHGA en sus siglas en inglés), que confirmó el lunes que Cecil murió fuera del parque. La ZPHGA asegura en su página de Facebook que la investigación sigue en curso. Aunque la asociación no podrá hacerse cargo de la búsqueda del sospechoso, pretende abrir una investigación alrededor de la ética del miembro y de sus actividades. “El sospechoso violó las leyes de comportamiento”, apuntan: “Será suspendido inmediatamente”.

Dado que el león —que llevaba un GPS en el cuello como parte de un estudio de conservación de los felinos— caminaba a sus anchas por la reserva con total libertad, la legalidad del suceso no está todavía clara, aunque las voces de Zimbabue se han unido a condenar el suceso. Los vecinos del país africano se han volcado en los medios para expresar su horror, solo días después de que en el mismo parque Hwange capturaran y exportaran a 23 elefantes bebés, que fueron enviados a China.

(Con información de El País)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Toronto 2015 dice adiós y le pasa el batón a Lima 2019 (+ Medallero final)

20150727131456-clausura-toronto-3.jpg

Los Juegos Panamericanos Toronto 2015 llegaron a su fin este domingo, con una fastuosa ceremonia de clausura en la que volverán a desfilar las 41 delegaciones que formaron parte de la competencia en Canadá.  Sus organizadores pretenden que sea una actividad tradicional.

El consejero delegado de Toronto 2015, Saäd Rafi, había revelado con anterioridad que el evento tendrá las figuras destacadas de Serena Ryder, Kayne West y Pitbull. “El tema de la ceremonia de cierre es ‘Unidad a través de diversidad’, lo que captura muy bien la atmósfera de estos juegos”, explicó.

“La ceremonia de cierre es una oportunidad para celebrar todo lo que hemos conseguido juntos en estos juegos excepcionales”, agregó Rafi.

El espectáculo se desarrolla en el Rogers Centre ante unos 45.000 espectadores, Toronto le entregará la posta a Lima, ciudad de los próximos Juegos Panamericanos en cuatros años, y la ceremonia se cerrará con los tradicionales fuegos artificiales.

Medallero de los Panamericanos de Toronto 2015

Medallero de los Panamericanos de Toronto 2015

(Con información de CBA24N)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Mi Comentario: Villa Clara, te queremos limpia

20150727131932-indice.jpg

Por Ricardo R. González

Hace tiempo atrás, tanto que no recuerdo cuánto, sentía el orgullo de caminar por una de las capitales provinciales más limpias de Cuba, y no dejo de reconocer que el orgullo me provocaba las mejores complacencias si el criterio provenía devisitantes en tránsito.Lamentablemente aquella imagen la perdí, se desvaneció, y hoy muestra un contraste muy diferente.

Me agradó que la gestión de Servicios Comunales ocupara uno de los puntos de la décima sexta sesión ordinaria correspondiente al XI período de mandato de la Asamblea del Poder Popular en Villa Clara, en la que expertos de la Comisión de Salud, Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente expusieron sus fundamentos.

A mi modo de ver resulta en extremo preocupante que las reiteradas indisciplinas poblacionales y de las administraciones estatales en torno al vertimiento de residuales en sitios inadecuados abundeny se diseminen como peligrosa pólvora, no solo en la periferia de las ciudades, si no, en calles céntricas que ofrecen deplorables imágenes a pleno día.

Ello genera la proliferación de microvertederos que atentan contra las normas de higiene comunal y ambiental, por lo que dichas realidades no están a tono con los requerimientos para el control adecuado de la situación higiénico—epidemiológica.

En esto hay parte y parte en un mundo donde las indisciplinas sociales están al por mayor, en que el estiércol y el excremento de animales domina algunas avenidas, y en perímetros que pasan las horas —e incluso días— y las bolsas de desperdicios aguardan por su recogida.

Es cierto también que muchas personas sacan los residuales en plena tarde. Casos que desde las 4:00 sitúan los desperdicios en exteriores sin una envoltura adecuada, lo que provoca la suciedad en las aceras para entorpecer más las incongruencias del ornato.

He vistos botellas de ron, pomos de aceite vacíos, escombros de una construcción casera, cáscaras de mango, residuos de arroz y frijoles… sin una mínima protección. Como si formaran parte de los atributos del vecindario, y no pasa nada. Al día siguiente se repite el cuadro. Ni hay responsabilidad individual ni actuaciones contundentes ante tales sucesos. 

Incluso dan lugar al incremento de esos buzos callejeros que, en busca de laticas de cerveza, de refrescos o de otro contenido, contribuyen a expandir aún más lo malamente empacado. 

No sé cuántas veces he leído en el propio Vanguardialas llamadas «estrategias» y «programas» para mejorar la recogida de basura al menos en Santa Clara. Y a la postre ¿qué pasa con estas? «por qué funcionan unos días y después se incorporan al saco del olvido?

Es cierto que faltan recursos. Más del 70 % de la recepción de desechos sólidos en la provincia se realiza mediante tracción animal hacia los 105 vertederos habilitados. Conozco, además, que los medios de protección y el instrumental de trabajo dejan mucho que desear, y que ciudadanos inconscientes empañan el trabajo de seres humanos que conocen el sabor de las madrugadas o desafían la intensidad del sol barriendo el pavimento y sin el menor escrúpulo tiran sus colillas, papeles, y hasta las excretas de las mascotas.

No es secreto que existe bajo por ciento de reciclaje de los residuales sólidos en los sitios establecidos, y que el ordenamiento en las zonas destinadas a trabajadores por cuenta propia no siempre se cumple,sin excluir la insuficiente inspección urbanística.

Hay mucho más, pero lo inaudito es que la basura ya forma parte de nuestro contexto como el pan nuestro de cada día, que en los portales de instituciones estatales de céntrica ubicación aparezcan tortas de excrementos humanos mezcladas con manantiales de orine. A tal punto que tantoacumulación de ácido ha fulminado la parte inferior de la potente verja que protege uno de los laterales de la Biblioteca Provincial Martí.

Y como este miles de ejemplos que llaman a preguntarnos si vivimos en pueblos similares a los representados en las antañas películas del oeste, o en cambio pertenecen a un siglo xxi supuestamente civilizado.

Como parte de Liborio exigimos y reclamamos. Tenemos derechos; sin embargo, recordemos esos deberes que tambiéntocan a las puertas y que, intencionalmente o no, echamos en la bolsa del olvido.

En esta contienda no excluyo a los organismos estatales porque la higiene y sus problemáticas carecen de cartelitos que delimiten lo privado de lo colectivo, y máxime cuando se pone en juego la sanidad que ha tenido etapas de bailar en una cuerda floja.

Siempre he dicho que prefiero ver acciones y realidades a decir o consignar en un informe lo que sabemos sucede. Al César lo que es del César, y cada uno a cumplir sus responsabilidades.

De lo contrario seguiremos viviendo en ciudades, poblados y bateyes asfixiados por esas telarañas que nos devoran debido a la indolencia de quienes lo habitan.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Muere la hija de Whitney Houston, Bobbi Kristina Brown, a los 22 años

20150728124339-0205-bobbi-ml-635x250-1423153995.jpg

Bobbi Kristina Brown, la única hija de la desaparecida cantante Whitney Houston, murió el domingo, unos seis meses después de haber sufrido daño cerebral irreversible en un incidente en su hogar en las afueras de Atlanta, dijo su familia en un comunicado.

Bobbi Kristina, de 22 años, cuyo padre es el cantante de R&B Bobby Brown, fue encontrado yaciendo boca abajo en la bañera de su casa el 31 de enero, sin señales de vida. El 24 de junio su familia la trasladó a un centro de cuidados.

"Finalmente está en paz en los brazos de Dios", dijo su familia. "Queremos nuevamente agradecer a todos por la enorme cantidad de amor y apoyo durante estos últimos meses".

Su muerte se produjo tres años después de que su madre, ganadora del premio Grammy que luchó por superar la adicción a las drogas, se ahogara en la tina del baño de un hotel en Beverly Hills a los 48 años. Las autoridades dijeron que el abuso de la cocaína y una enfermedad del corazón contribuyeron a la muerte de Houston el 11 de febrero del 2012.

Bobbi Kristina Brown heredó la fortuna de su madre.

Una demanda por 10 millones de dólares presentada el mes pasado denuncia a la pareja de Bobbi Kristina Brown, Nick Gordon, de causarle lesiones que amenazaron su vida y de robarle de su cuenta bancaria mientras permanecía en estado de coma. Nadie ha sido acusado en el caso.

Bobbi Kristina Brown quiso convertirse en cantante y comenzó a grabar junto a su madre tan temprano como en 1999, haciendo dúo para el tema "My Love is Your Love". En el 2003 grabaron el tema "Little Drummer Boy" para un álbum de Navidad.

Su padre es un ganador del Grammy que comenzó su carrera con el grupo de R&B New Edition.

Houston y Bobby Brown lucharon por superar su adicción a las drogas y se divorciaron cuando la hija de ambos tenía 14 años. Houston describió su matrimonio de 15 años, que terminó en el 2007, como algo impulsado por las drogas y el alcohol.

Bobbi Kristina Brown fue hospitalizada en dos ocasiones por sufrir de ansiedad tras la muerte de su madre.

(Con información de Reuters)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cancionero: Ana Gabriel (Luna)

20150728125026-ana-gabriel.jpg

A CARGO DE RICARDO R. GONZÁLEZ

LUNA

AUTOR: JUAN GABRIEL

INTÉRPRETE: ANA GABRIEL

CD: LUNA

Luna, tú que lo ves, dile cuanto le amo
luna, tú que lo ves, dile cuanto lo extraño

Esta noche sé que él está
contemplándote igual que yo
a través de ti quiero darle un beso

Tú que sabes de soledad
aconséjale por favor
de que vuelva convéncelo te ruego

Luna, tú que lo ves, dile cuanto es que sufro
luna y dile que vuelva porque ya es mucho

Tú que sabes en donde está
acaríciale con mi amor
dile que él es a quien yo más, más quiero

Tú que sabes por donde va
ilumínale con tu luz
su sendero porque quizás
no es bueno, no es bueno
quizás no es bueno
y dile que lo quiero

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

www.youtube.com/watch?v=ZsOJ_PZjjPI

No hay comentarios. Comentar. Más...

Concluyó Toronto con 80 récords panamericanos en siete deportes

20150728125334-clausura-toronto-1.jpg

Los Juegos de Toronto 2015 llegan a su fin tras batir 80 récords panamericanos en siete deportes, siendo la jornada del 18 de julio la que reunió el mayor número de nuevas marcas, con un total de 14, 8 de ellas en natación.

Los deportes en los que se produjeron nuevos registros fueron tiro, tiro con arco, atletismo, ciclismo de pista, aguas abiertas, natación y levantamiento de pesas.

La competición se abrió el día 11 con cuatro récords en halterofilia, dos para Colombia (Habib de las Salas y Ana Iris Segura) y dos para República Dominicana (ambos para Cándida Vásquez), y siguió con siete más el día siguiente, cuatro de ellos para Colombia, de los cuales tres llegaron de manos de Luis Mosquera en halterofilia.

Cuba fue el gran protagonista del día 13 en cuanto a récords panamericanos con un total de cuatro, tres de ellos a cargo de Yoelmis Hernández en halterofilia, en tanto que Colombia tomó el testigo en la jornada siguiente con tres nuevas marcas, todas ellas de Leidy Yessenia Solís, también en halterofilia.

El día 15 irrumpió Brasil con fuerza para marcar seis récords, tres de ellos con la firma de Fernando Reis en halterofilia, y el 16 estuvo dominado por Estados Unidos con cuatro récords, todos ellos en natación.

La “canarinha” volvió a reclamar el protagonismo el día 17 con cuatro récords, tres en tiro (uno de Julio Almeida y dos de Cassio Rippel) y uno en natación (Felipe França de Silva).

El día con el mayor número de récords, el 18 de julio, fue testigo de 6 actuaciones históricas por parte de Estados Unidos en tiro, ciclismo de pista y natación. Un día después, México reclamó dos récords en atletismo (María González) y tiro (José Sánchez).

EE.UU. asombró de nuevo el día 21 con dos nuevas marcas en atletismo (Barbara Pierre y Queen Harrison) y Cuba hizo lo propio el día 23 con otro récord en ese deporte (Yarisley Silva), especialidad donde los estadounidenses dominaron una vez más en la jornada del día 25 con dos nuevas marcas (David Oliver y Ashley Higginson).

El equipo norteamericano concluyó con un nuevo registro en el 4×100 femenino disputado el día 25, el mismo día que la cubana Yorgelis Rodríguez logró la plusmarca en el heptatlón femenino.

Los días 20, 22 y 26 fueron los únicos en los que no se registraron récords panamericanos.

(Con información de Mundo Deportivo)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Frases Martianas

20150729143344-20141224140941-marti.jpg

«Con un amigo, el mundo lo es»

(Los Lunes de la Liga. Patria. Edición 3. Nueva York, marzo 26 de 1882. O.C. 5:254)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Las cenizas de la actriz cubana Alina Rodríguez fueron regadas al mar

20150729144243-cenizas-de-alina-rodriguez-en-malecon-1.jpg

El actor Enrique Molina pronuncia las palabras de despedida a la destacada actriz Alina Ridríguez. Foto: Oriol de la Cruz/ AIN.

“Tendremos a Alina Rodríguez para toda la vida”, aseguró hoy su colega de memorables actuaciones y entrañable amigo Enrique Molina, momentos después de que las cenizas de la popular actriz fueran echadas al mar.

Aledaño al Torreón de la Chorrera, cerca de la desembocadura del río Almendares, fueron depositados los últimos restos de quien se ganó el cariño, respeto y admiración del pueblo cubano y de muchos otros en el mundo por sus excelencias artísticas y excepcionales condiciones como ser humano.

Molina afirmó que Alina fue una actriz que no hizo más que entregar su trabajo a este país con todas las fuerzas de su alma y que gracias a la televisión y al cine se podrá disfrutar por siempre de su arte.

Una lluvia de girasoles y mariposas blancas acompañaron las cenizas de Alina, después que su hijo Hugo Reyes las dejara caer sobre las olas y estrallara contra el arrecife la urna que las contenía.

Numerosos compañeros de trabajo, amigos y admiradores acudieron a ese sitio del Malecón habanero a dar el último adiós a quien inscribió en la memoria colectiva de la cultura cubana una pléyade de personajes inolvidables como la maestra Carmela, de la película Conducta, la María Antonia, de la cinta homónima, la Lala Fundora de Contigo pan y cebolla o la Justa de la telenovela Tierra Brava.

Alina tiene desde hace mucho un sitio especial en el nicho de los tesoros de la cultura nacional y ahora con su paso a la eternidad, su obra, su vida y su ejemplo serán acicates permanentes para los cubanos y las personas de bien en el mundo, manifestaron muchos de los asistentes a este acto de despedida de la eximia artista.

(Con información de la AIN)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cancionero: María Martha Serra Lima (Soy lo prohibido)

20150730130122-maria-martha.jpg

A CARGO DE RICARDO R. GONZÁLEZ

SOY LO PROHIBIDO

INTÉRPRETE: MARÍA MARTHA SERRA LIMA

CD: MIS 30 MEJORES CANCIONES CD-2

 Soy ese vicio de tu piel

que ya no puedes desprender

soy lo prohibido

Soy esa fiebre de tu ser

que te domina sin querer

soy lo prohibido

Soy esa noche de placer

la de la entrega sin papel

soy tu castigo

porque en tu falsa intimidad

en cada abrazo que me das

sueñas conmigo

Soy el pecado que te dio

nueva ilusión en el amor

soy lo prohibido

Soy la aventura que llegó

para ayudarte a continuar en tu camino

soy ese beso que se da

sin que se pueda comentar

soy ese nombre que jamás

fuera de aquí pronunciarás

soy ese amor que negarás

para salvar tu dignidad

soy lo prohibido

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

www.youtube.com/watch?v=9s8N9IGSZXc

No hay comentarios. Comentar. Más...

Microsoft lanza su nueva plataforma Windows 10

20150730130743-windows-10-5701.jpg

La nueva plataforma Windows 10 ha sido puesta en venta para millones de usuarios en todo el mundo, informa RIA Novosti.

Los usuarios de Windows 7 y Windows 8.1 podrán actualizar sus sistemas de forma gratuita durante un año, opción no disponible para las versiones corporativas de Windows 7, Windows 8/8.1 y Windows RT/RT 8.1.

El nuevo Windows hace posible controlar los dispositivos mediante comandos de voz, gestos y escritura. Además, tiene incorporado el navegador web Microsoft Edge, que reemplazó a Internet Explorer. Microsoft también restauró el botón ‘Menú Inicio’, eliminado en Windows 8, para facilitar la búsqueda de archivos y aplicaciones.

(Con información de RT)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Frases Martianas

20150731133707-20141224140941-marti.jpg

«Un poeta es una lira puesta al viento, donde el universo canta»

(Idilio de Noruega. Poesía y ciencia. La América. Nueva York, junio de 1883. O.C. 19: 331)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Julio con diez récords de temperatura máxima

20150731134437-sol.jpg

De acuerdo con lo sugerido por los modelos, agosto será también muy cálido, con temperaturas máximas y mínimas por encima de lo normal en todo el país.

El calor agobiante que caracteriza el comportamiento del presente verano en gran parte del archipiélago cubano se acentuó en julio, al reportarse has­ta el día 29 un total de diez récords de temperatura máxima para el séptimo mes del calendario.

Según la información ofrecida por la doctora Miriam Te­re­sita Llanes, del Centro de Pro­nós­­ticos del Instituto de Meteorología, la mayoría de las nuevas primacías fueron establecidas en el transcurso de la tercera decena, y solo una tuvo lugar en la primera semana.

Estas ocurrieron en Cienfuegos, con 37,0 grados Celsius; Holguín, 37,5; Indio Hatuey, Matanzas, 37,5; Colón, 36,2; Guaro, Holguín, 36,6; Júcaro, Ciego de Ávila, 37,0; Jo­vellanos, 36,4; Punta del Este, Isla de la Juventud, 34,5; La Jíquima, Hol­guín, 37,1 y Con­tramaestre, Santiago de Cuba, 38,2.

Miriam Teresita Llanes resaltó que el miércoles 29 una estación automática recientemente instalada en la ciudad de Bayamo midió una máxima de ¡39,3 grados Celsius!

Como esta no forma parte de la red de estaciones meteorológicas con­­vencionales, dicho re­gistro no es considerado un nuevo récord nacional absoluto de calor (el vi­gente es de 38,8, establecido en Ju­carito, Gran­ma, el 17 de abril de 1999), pero será estudiado por los in­vestigadores del Centro del Clima del Instituto de Me­­teorología.

Como explicó la doctora Miriam Te­resita, la per­sistencia de las elevadas temperaturas es fa­vorecida por la poca nubosidad, la intensa radiación solar y la debilidad de los vientos, unido al comportamiento deficitario de las precipitaciones.

De acuerdo con lo sugerido por los modelos, agosto será también muy cálido, con temperaturas máximas y mínimas por encima de lo normal en todo el país.

(Con información de Orfilio Peláez. Periódico Granma)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...



Archivos

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
Plantilla basada en el tema iDream de Templates Next