Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Agosto de 2015.

Excepcional hallazgo paleontológico en Jagüey Grande

20150803135228-esta.jpg

En una cantera de esta localidad fue encontrado un endocráneo que perteneció muy probablemente a una de las especies de sirenio o vacas marinas.

Foto: Cortesía del doctor Reinaldo Rojas

Un fósil de excepcional valor paleontológico, consistente en un endocráneo que perteneció muy probablemente a una de las especies de sirenio (conocidas también como vacas marinas) que fueron comunes en los mares tropicales de la región del Caribe, fue descubierto en una cantera del sureño municipio matancero de Jagüey Grande.

Como informaron a Granma Lázaro William Viñola López, paleontólogo y curador voluntario del Museo Nacional de His­toria Natural de Cuba (MNHNC), y el doctor Reinaldo Rojas Consuegra, investigador de esa propia entidad perteneciente al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, en el lugar también se encontraron restos de peces óseos, tiburones, entre ellos el llamado tiburón gigante Charcarocles megaladon, obis­pos y tortugas, además de abundantes invertebrados marinos fósiles, incluidos moluscos y equinodermos.

Hallado por los espeleólogos Onelio Gil y Serguei Beruvidez, la pieza mide alrededor de 12,5 centímetros de largo, nueve de ancho y 7,5 de alto, y al parecer data de la parte temprana a media del periodo Neógeno, segundo de la era Cenozoica, que comprende un lapso aproximado de 23 a 11 millones de años atrás.

Según resaltaron los especialistas, este es el primer endocráneo de un sirenio conservado para la ciencia en el área del Caribe y teniendo en cuenta las excelentes condiciones de conservación, su estudio podrá arrojar nuevos conocimientos sobre la biología de tales animales marinos que habitaron nuestro archipiélago durante la época geológica mencionada.

En la actualidad, del grupo de los sirenios, solo existen en el hemisferio occidental tres especies de manatíes, las cuales desempeñan una importante función ecológica en los ecosistemas marinos costeros, de ahí la necesidad de preservarlas.

Durante los próximos días y hasta finales de agosto el endocráneo estará expuesto al público en el MNHNC, sito en Obispo número 61, Plaza de Armas, La Habana Vieja.

(Con información de Orfilio Peláez. Periódico Granma)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Diagnóstico temprano de embarazo: Ya se aplica en Villa Clara

20150803140519-embarazo.jpeg

Por Ricardo R. González

Una prueba para diagnosticar el embarazo desde sus primeros estadios, de una manera fácil y con resultados certeros, ya está a disposición de las villaclareñas.

Se trata del HeberFast Line®, procesado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de la provincia espirituana, que evita recurrir a métodos más complejos, y posibilitará, además, la detección de algunas complicaciones como el embarazo ectópico o fuera de la cavidad uterina, al tiempo que coadyuva a facilitar la planificación familiar.

De acuerdo con las precisiones de la licenciada Niurka Nicao Cepeda, directora técnico-comercial de la Empresa de Farmacias y Ópticas en la provincia, el método se expenderá, en un inicio, en la red de farmacias principales y en las especiales de cada municipio.

«En la medida de la aceptación popular se extenderá, paulatinamente, al resto de la unidades», aclaró la funcionaria que insiste en la lectura cuidadosa del prospecto antes de realizar el examen a fin de evitar su invalidación debido a manipulaciones incorrectas.

Con valor de 60.00 pesos en moneda nacional, y fecha de vencimiento en 2017, está dirigida a mujeres comprendidas entre los 12 y los 49 años. Debe realizarse a partir de las 72 horas del atraso menstrual en cualquier momento del día, aunque es recomendable con la primera orina matutina.

De esta forma se detectará si las cantidades de la hormona gonadotropina coriónica humana (hCG) resultan elevadas o no para anunciar un embarazo.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Llega a Madrid el avión comercial más grande del mundo, el A380

20150804131032-avion.jpg

El avión de pasajeros más grande del mundo, el A380, de las líneas aéreas Emirates Airlines, a su llegada al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas que cuenta a partir de hoy con un servicio regular

El avión comercial más grande del mundo, el A380, de Emirates Airlines, ha comenzado a operar en Madrid, donde ha llegado procedente de Dubai, el mismo día que la compañía celebra su quinto aniversario en España.

En un comunicado, Emirates destaca que se convierte así en la primera compañía en ofrecer vuelos regulares a la capital española con su "buque insignia", el A380.

Este avión de dos pisos añadirá 2.900 asientos por semana entre Dubái y Madrid, y con el vuelo EK141 convertirá la capital española en el destino número 37 de la red del A380 de Emirates.

El director general de Emirates para España, Fernando Suárez de Góngora, ha señalado que la llegada del A380 a Madrid supondrá una mayor capacidad y estimulará aún más el turismo y el comercio entre España y los Emiratos Árabes Unidos.

Asimismo, ha destacado que Emirates ofrece más de 22.000 plazas semanales en las rutas españolas y ha mostrado su orgullo por haber transportado en estos primeros cinco años a más de 2,3 millones de pasajeros en los vuelos entre Dubái y España.

El director de la Cámara de Comercio de Madrid, Carlos Prieto, ha asegurado que la ruta Madrid-Dubái con el Airbus 380 contribuirá "no sólo a impulsar las operaciones comerciales con los Emiratos Árabes Unidos y toda la región de Oriente Próximo, sino también a promover Madrid y su región como destino turístico prioritario en este mercado".

(Con información de EFE)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cancionero: Olga Tañón (Cómo pude haber vivido sin ti)

20150804125951-olga-te-acordaras.jpg

A CARGO DE RICARDO R. GONZÁLEZ

COMO PUDE HABER VIVIDO SIN TI

INTÉRPRETE: OLGA TAÑÓN

CD: TE ACORDARÁS DE MÍ

No sé si fue casualidad 

o algún poder mental
lo cierto es que tú estás conmigo

A quién le debo este milagro
no sé cómo pagarlo
lo cierto es que tú estás conmigo

No puedo creerlo
hoy veo a mis sueños volar a tu encuentro
te había imaginado tanto
que al mirarte no entendí

Cómo pude haber vivido sin ti
cómo pude haber vivido sin ti
cómo pude haber vivido

Ni siquiera sospechar
que en mi diario escribirías toda mi felicidad

Cómo pude haber vivido sin ti
cómo pude haber vivido sin ti
cómo pude haber vivido

Pondré todo de mi parte
no quiero equivocarme
no voy a arriesgarme a perderte

No puedo creerlo
hoy veo a mis sueños
volar a tu encuentro

Te había imaginado tanto
que al mirarte no entendí

Cómo pude haber vivido sin ti
cómo pude haber vivido sin ti
cómo pude haber vivido

Cómo pude haber vivido
tanto tiempo sin ti

No puedo creerlo
hoy veo a mis sueños
volar a tu encuentro

a tu encuentro, a tu encuentro

no

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Especialistas villaclareños insisten en la lactancia materna

20150804130717-lactancia-materna.jpg

Por Ricardo R. González

El incremento de los índices de lactancia materna constituye un objetivo prioritario de los especialistas vinculados al Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) en Villa Clara, si se tiene en cuenta que menos del 40 % de las madres de todo el mundo proporcionan el alimento ideal para los niños durante los primeros seis meses de vida.

Hasta el siete de agosto se desarrolla la Semana Mundial a favor de este acto que, en muchos casos, es abandonado por las féminas ante las preocupaciones por la incorrecta succión del recién nacido o por la aparición de cólicos y otras irregularidades.

Según estudios internacionales el hecho de lactar a los bebés evitaría la muerte de 1,3 millones de niños cada año.

Está demostrado que la leche materna resulta la mejor fuente nutritiva desde la primera hora de nacer y a libre demanda.

Con ella no es necesario suministrar ni agua ni otro tipo de bebidas o alimentos porque contiene los nutrientes vitales, además de fortalecer el sistema inmunológico ante diarreas y neumonías frecuentes en los primeros tiempos posteriores al alumbramiento.

«Amamantar y trabajar, logremos que sea posible» rige como tema básico de la jornada en 2015 a fin de que se adopte una actitud responsable en los colectivos laborales dirigida a incentivar el hábito en las trabajadoras embarazadas o con hijos menores de dos años.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

La reina mundial de la apnea desaparece al sur de Islas Baleares

20150805123735-molchanova.jpg

Natalia Molchanova en una fotografía de 2005. Foto: Fabrice Coffrini / EFE.

Tras un despliegue infructuoso de las autoridades, una compañía privada de operaciones acuáticas busca a Natalia Molchanova, campeona mundial de apnea, la inmersión submarina a pulmón libre. La deportista rusa, de 53 años de edad, desapareció bajo el mar el domingo 2 de agosto en aguas de la isla de Formentera, al sur de las Baleares.

La voz de alarma se dio a media tarde de ese día cuando la deportista no retornó a la superficie mientras practicaba zambullidas en compañía de otros tres buceadores. Estaban a unas dos millas de la costa, —la célebre y concurrida playa de Ses Illetes—, no lejos del puerto de la Sabina. El área es de aguas claras y allí el fondo del mar está a unos 80 metros.

Sus compañeros de ocio y deporte lanzaron un aviso de emergencia a Salvamento Marítimo desde el barco en el que operaban. El rastreo inmediato de los colegas de expedición, realizado tanto a ojo como bajo el mar, fue infructuoso. Tampoco dio resultado el peinado de la zona desde el aire y la búsqueda por mar por parte de los equipos estatales de rescate.

De acuerdo con las credenciales y marcas publicadas en la red, Molchanova, sin aletas, alcanzó a lo largo de su dilatada carrera de riesgo los 69 metros de profundidad. Con peso fijo y aletas se sumergió hasta los 101 metros. En Internet se le atribuye la capacidad “de apnea estática de nueve minutos y dos segundos” y el haber nadado, sin respirar, 182 metros de largos de piscina.

Kimmo Lahtinen, presidente de la Asociación Internacional para el Desarrollo de la Apnea (AIDA), declaró a The New York Times: “Ella era una estrella de la apnea y ninguno de nosotros pensaba que nada pudiera dañarla; pero jugamos con el mar y cuando juegas con él ya sabes quién tiene más fuerza”.

Un robot submarino, con cámaras de vídeo y teledirigido desde una barca donde se reciben las imágenes en directo, trabaja en Formentera. Ha sido contratado por la familia de la deportista desaparecida bajo el mar. Una compañía privada de operaciones acuáticas investiga la zona donde ha ocurrido el accidente deportivo. Los amigos y parientes de la estrella rusa han tomado la iniciativa tras el despliegue infructuoso efectuado por los efectivos oficiales españoles. Durante más de dos jornadas se ha actuado según los protocolos y prioridades de seguridad estipulados. Bucear con equipos convencionales hasta 80 metros para rescatar un cuerpo es considerado altamente peligroso.

Natalia Molchanova probablemente pereció por un accidente, según todos los pronósticos, y su cuerpo permanece en el fondo, a merced de las corrientes, de haber fallecido lastrada con el cinturón de plomo, un peso agregado para sumergirse rápido. Por el contrario, si se deshizo del lastre y tuvo problemas al emerger, pudo perder la conciencia, ahogarse al flotar bocabajo. Entonces, fue arrastrada por las olas y las corrientes de superficie, según otras hipótesis adversas de especialistas consultados.

“Pensamos que, al no haberla hallado en las primeras horas de iniciarse la búsqueda, el cuerpo está en el fondo. Ahora la búsqueda es competencia de la Guardia Civil”, explica Miguel Félix Chicón, responsable de Salvamento Marítimo de Baleares. Chicón detalla que, tras recibir la comunicación de la emergencia desde el yate de los submarinistas, tres días atrás, se movilizaron un helicóptero y embarcaciones de Salvamento Marítimo, así como las lanchas del GEAS (grupos de especialistas en actividades subacuáticas) de la Guardia Civil. “Al recibir la alarma hacía buen tiempo y había buena mar, y sigue”, concluye Félix.

“Quizás esa mujer padeció un síndrome hipóxico (una reducción del aporte de oxígeno), quedó inconsciente al subir, y se ahogó”, observa Manu San Félix, experto submarinista internacional, radicado en Formentera, y con 9.000 horas de inmersión con botellas. ” Es una muerte dulce trágica pero sin percatarse, clásica en las inmersiones en apnea que requiere siempre estar acompañado por un buceador”.

San Félix afirma que, por su experiencia de más de 30 años, es difícil localizar un cuerpo sin vida en el agua y con un traje de neopreno. “El mar es inmenso, y un cuerpo ínfimo, especialmente en superficie, con corrientes ahora de una milla por hora, que pueden arrastrar un peso flotante 24 millas en un día, hasta 50 kilómetros”, explica. “Ahora hay buenísima visibilidad, poca corriente y muy buen tiempo”, agrega el submarinista. En verano, en las aguas de Formentera, se sumergen cada día unos 100 submarinistas, con botellas, según dos clubes de buceo contactados.

Molchanova es reconocida por la asociación internacional AIDA como campeona del mundo en siete modalidades de inmersión: peso constante y apnea dinámica con y sin aletas, apnea estática, inmersión libre y peso variable. El 13 de mayo logró la plusmarca mundial femenina en Dahab (Egipto) en peso constante con aletas. Descendió entonces hasta 71 metros de profundidad.

(Con información de El País)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Frases Martianas

20150805123939-20141224140941-marti.jpg

«La tierra es la gran madre de la fortuna. Labrarla es ir derechamente a ella»

(Folleto Guatemala. México, 1878. O.C. 7: 124)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cuando Santa arrulla a la tierra

20150805124604-santa.jpg

Deliciosos mangos de diferentes variedades son frutos de la dedicación de esta santaclareña que en el venidero noviembre arribará a sus 86 cumpleaños.

Por Ricardo R. González

Fotos: Ramón Barreras Valdés

—  I —

Karim Benzema, astro del fútbol internacional, encuentra en la capital villaclareña un acérrimo seguidor. Del ídolo del balón toma su nombre, pero la diferencia estriba en que no pertenece a la especie humana. Se trata de un feroz can celador del patio jardín de Santa Rodríguez Ceballos, una anciana de 85 años que a pesar de sus ocho décadas vividas demuestra signos de una vitalidad ilimitada.

No se atreva ni acercársele a Karim, ni mucho menos pretenda que su imagen quede atrapada en una foto. Incluso la propia Santa confiesa que en una oportunidad supo del ímpetu de sus colmillos, mas nadie dude de las potencialidades como centinela de gran parte de una linda historia iniciada, allá por 1950, cuando Santa conoció a su esposo Vicente Betancourt León para juntos labrar su romance desde la Carretera de Malezas.

Claro que Karim, —nombrado así por su nieto Albertico— vino después, y no vio los inicios de un terreno que se llenó de flores, quizás en correspondencia con la intensidad de ese amor que, pasado un año, trajo al primogénito del matrimonio; sin embargo, a lo puramente ornamental comenzaron a añadir hortalizas, luego incluyeron frutales, hasta que ya casi no cabe ni una variedad más en un terreno gratificante por su fertilidad.

«Una vez criados mis cinco varones trabajé en la hoy Universidad de Ciencias Pedagógicas Félix Varela. Allí estuve 15 años en el desempeño de auxiliar de cocina hasta que llegó la jubilación y me dije: voy de lleno para mi patio».

—  II —

Desde entonces la tierra le brinda la bienvenida con el advenimiento de los amaneceres. Prepara el desayuno bien temprano, y luego se adentra en el terreno que inicia a continuación de la terracita existente en el traspatio hogareño. Todo comienza pasadas las 7:00 de cada mañana. Un sombrero protege su rostro de la intensidad de los rayos solares, a lo que suma su atuendo propiamente agrícola.  

Hay que caminar bastante si Santa se encuentra en lo último del patio, y no se separa de la guataca o del machete en dependencia de los requerimientos de las plantaciones y las condiciones del suelo.

Así transcurre un día y otro, una jornada y otra. Venciendo todos los achaques provocados por las múltiples afecciones que bien pudieran llenar una contundente historia clínica.

«Es que me gusta trabajar. No puedo estar solo contemplando lo que ocurre alrededor porque estoy viva. Después de las 11:00 a.m. vuelvo a la casa a los trajines del almuerzo que compartimos Vicente y yo porque mis hijos y nietos trabajan».

— ¿Y ni siquiera un pequeño descanso?

— Habrá tiempo para eso, y continúo en los quehaceres, o hago la pulpa de mango o de guayaba extraída de las cosechas del patio a solicitud de mis vecinos.

Quizás resulte uno de los pocos sitios en la actualidad donde pueda hablarse de verdaderos precios módicos.

«Todo lo que sale del terreno es para consumo familiar y de los conocidos, y una parte la vendo a los que demanden algún producto, pero sin explotar bolsillos ajenos».

—  III —

Cuando inicia la tarde Santa retorna a su patio acompañada de ágiles pasos. Más de una vez tiene que secar el sudor provocado por el agobiante verano. Desde su punto de ubicación Karim la ve adentrarse, y con su arte peculiar comienza a regar árboles y plantas.

Poco a poco ha descubierto los misterios dispersos por la tierra, y encuentra la eureka de los secretos caprichosos que guardan algunos cultivos.

Sabe que, incluso, admiten la conversación con el productor, y en cambio regalan las bonanzas de la especie.

La vista del visitante se pierde ante tantas plantaciones que dan vida al terreno, por ese en que solo se siente el trino de algún ave o el ladrido de Karim advirtiendo la presencia de un extraño.

De vez en cuando pica una hormiga brava u otro insecto que merodea por la zona, mas Santa Rodríguez avanza. No hay nada que la detenga, excepto un intenso aguacero de los que anhela en estos tiempos.

«Estoy realizada entre las variedades que uno de mis hijos adquirió en un vivero, y que a fuerza de trabajo hemos logrado».  

Sin embargo, las satisfacciones de esta mujer van más allá de los encantos y percances agrícolas. Además de su armonía matrimonial, y de sus cinco hijos varones se suman los seis nietos (de ellos una sola hembra), y las dos biznietas.

«Cuando conocí a mi esposo era una trabajadora doméstica. Al paso de los años he encontrado mi realización. A veces retrocedo en el tiempo, y repaso mi larga vida que el próximo primero de noviembre sumará los 86 almanaques. Entonces pido mucha fuerza, toda la necesaria para seguir descubriéndole los encantos a la tierra porque constituye parte de mi existencia».

Karim vuelve a ladrar ¿Será que respalda lo que ha dicho su propietaria? Y sin perder un segundo reinicia sus tareas. El patio la contempla ágil, trepidante, vital, y bendice tanta entrega cuando una Santa arrulla a la tierra.

MEMORÁNDUM

— El patio jardín acoge las más disímiles variedades distribuidas en 1,5 caballerías. Además de flores, con predominio de rosas y girasoles, hay espacio para una amplia gama de plantas medicinales: manzanilla, sábila, yerba buena, ruda, romero, mejorana, albahaca morada y blanca, entre otras.

— No falta el cilantro, el ajo porro, la habichuela, y el maíz intercalado entre estas últimas a fin de aprovechar el terreno.

— Como si fuera poco existen plantaciones de yuca, malanga, calabaza, plátano burro y de fruta, limón, chirimoya, anón, aguacate, guayaba, mamey colorado, coco, y naranja agria.

— Los mangos sobresalen por sus diversos tipos. Algunos aparecen como ramilletes colgantes cercanos a la tierra.

CONTRASTES

La perseverancia constituye la fuerza impulsora que guía el día a día de Santa Rodríguez Ceballos. A su edad otros contemplarían la vida sentados en un sillón, y rodeados por los achaques propios de los años.

Dos momentos marcan su vida: Uno, cuando años atrás, salió a cerrar una ventana abierta por el viento de una manera abrupta mientras un ciclón azotaba a la capital provincial.

En aquel momento sintió que algo raro impactaba sobre su visión, y posiblemente esa bacteria o cuerpo extraño indujo a la extirpación del ojo izquierdo e hizo que, desde entonces, porte una prótesis total.

Le fue muy difícil asumir la realidad. Hasta pensó que llegaría el fin, y que nunca más podía retornar a su patio jardín.

«Estuve 38 días ingresada, y ya ves…!seguí!

El otro momento que no desea recordar es cuando perdió el pozo que servía como fuente de regadío para sus árboles y plantas. Por lo que se vio en la necesidad de hacer otro a fin de no desaprovechar lo logrado durante tantos años.

Y una insatisfacción también le acompaña en sus faenas cotidianas pues en la década de los 90 declararon su patio jardín de Referencia, y nunca más ha recibido una visita.

A pesar de todo confiesa que constituye su propia voluntad el mayor incentivo para vencer obstáculos, y recibir con ganas cada nuevo día.

¿Tenemos o no nuestras Razones?

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Isabel Pantoja está hospitalizada

20150806123855-isabel.gif

Foto: Archivo

La cantante Isabel Pantoja no regresó ayer a la cárcel de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) una vez que ha concluido su segundo permiso penitenciario de seis días porque ha sido ingresada en un centro sanitario de Sevilla.

La tonadillera, que salió de la prisión el pasado 29 de julio, tenía que volver a las 11.00 horas a la cárcel, aunque no lo ha hecho porque ingresó en el hospital privado Infanta Luisa de Sevilla, han informado a Efe fuentes judiciales.

Isabel Pantoja ingresó por problemas de azúcar y con altos niveles de triglicéridos y de colesterol, han apuntado fuentes sanitarias.

La cantante cumple desde el 21 de noviembre del año pasado una condena de dos años por blanqueo de capitales en la cárcel de mujeres de Alcalá de Guadaíra.

El primer permiso que disfrutó, de cuatro días, concluyó el pasado 5 de junio, tras lo cual Pantoja solicitó el tercer grado porque había cumplido un cuarto de su condena, lo que le denegó la prisión.

Durante el segundo permiso, Pantoja cumplió el pasado domingo 2 de agosto 59 años, que pudo celebrar con sus familiares.

La sanción de Pantoja es de dos años de cárcel tras la sentencia de la Audiencia de Málaga que aseguraba que la tonadillera permitió el blanqueo de los ilícitos beneficios obtenidos por su pareja, el exalcalde de Marbella Julián Muñoz, "en su corrompida y delictiva actividad" al frente del Ayuntamiento.

La Justicia también le impuso una multa de 1,14 millones de euros por los mismos hechos.

(Con información de EFE)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cancionero: Carlos Varela (Solo tú (puedes traer el sol)

20150806124139-carlos-2.jpg

A CARGO DE RICARDO R. GONZÁLEZ

SOLO TÚ (PUEDES TRAER EL SOL)

AUTOR E INTÉRPRETE: CARLOS VARELA

CD: COMO LOS PECES

Hace mucho tiempo que se dicen cosas 

y aún se sigue hablando de mi,
yo sé que es el precio de cuidar la rosa,
yo sé que es el precio de quedarme aquí

Salva tu alma de la tempestad
se está acercando el ciclón
Solo si tú quieres nos podemos salvar,
solo tú puedes traer el sol

Solo tú.

Anda, deja de llorar,
que llorando no vamos a ningún lugar,
yo sé que este invierno fue más duro que otros,
pero ya está llegando el final.

Salva tu alma de la tempestad
se está acercando el ciclón
solo si tú quieres nos podemos salvar,
solo tú puedes traer el sol

Solo tú

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Científicos descubren cómo revertir el deterioro mental en la vejez

20150806124426-ancianos.jpg

Los especialistas descubrieron una proteína presente en nuestra sangre, cuya concentración aumenta con la edad y causa el deterioro cognitivo

Científicos de la Universidad de California han detectado recientemente el principal responsable del envejecimiento. Se trata de una proteína presente en nuestra sangre, la cual causa los efectos perniciosos en la memoria y capacidad cognitiva, asegura el estudio publicado en la revista ’Nature Medicine’.

Saul Villeda, autor de la investigación indica que la proteína beta-2 microglobulina (B2M), que se encuentra en nuestra sangre y cuya concentración aumenta con la edad, causa el deterioro cognitivo y la pérdida de memoria.

"Estamos muy animados por los resultados porque muestran que hay dos maneras de revertir el deterioro mental asociado a la edad", explica Villeda.

La primera solución trata de la introducción de sustancias "rejuvenecedoras" en la sangre.

Dicha solución fue comprobada durante el experimento en ratones del año pasado, en cuyo transcurso el científico con su equipo había logrado reactivar el cerebro y los músculos de un ratón viejo, mediante transfusiones de sangre de congéneres jóvenes, reseña Russia Today.

La segunda táctica está basada en la proteína beta-2 microglobulina, que "podría atacarse" para neutralizar sus efectos y "recuperar la memoria de las personas mayores".

Además los científicos abogan que dicha medida podría ayudar a tratar la demencia y el Alzheimer, dado que esta proteína prevalece en la sangre de los enfermos con estas diagnosis.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Ángel di María probará suerte con el París Saint-Germain

20150807141620-angel-1.jpg

El argentino, Ángel di María, probará suerte ahora en el París Saint-Germain, tras malas experiencias en su paso por Madrid y Manchester.

A sus 27 años, el desgarbado futbolista de Rosario ha pasado de los 26 balones a estrenar que Rosario Central pagó al modesto Torito por su traspaso -balones que nunca llegaron a su destino-, a los 63 millones de euros que ahora pagan los propietarios cataríes del club francés por hacerse con sus servicios.

En medio quedan los 7 millones que pagó el Benfica para traerlo a Europa en 2007, los 25 millones que desembolsó el Real Madrid tres años después y los 75 millones del Manchester United que le convirtieron el año pasado en el fichaje más caro de la historia de la Premier League.

Cifras que muestran el potencial de Di María, pero también que dejan claro que sus dos últimas experiencias no fueron todo lo positivas que podía esperarse en el plano personal, aunque si lo fueron en el deportivo.

En París, el “Fideo” buscará el marco adecuado para mostrar su talento, en un club donde, como en el Madrid, estará rodeado de estrellas, pero donde se convierte en el fichaje más brillante del año y, por tanto, en el centro de atención de aficionados y prensa.

El futbolista llega, a priori, para jugar como el tercer ariete del tridente que el técnico, Laurent Blanc, utiliza, junto con el uruguayo Edison Cavani, por la izquierda, y el sueco Zlatan Ibrahimovic en el centro.

Pero Di María puede también jugar en el centro del campo, como demuestran los precedentes en la selección argentina o en su última temporada en el Madrid, de la mano de Carlo Ancelotti, que le encontró un acomodo en esa zona del campo tras la llegada del galés Gareth Bale.

Sería un nuevo servicio de un futbolista rápido, de regate eléctrico, hábil con el balón, más pasador que goleador y que, como en la vida, demuestra el campo una gran capacidad de sacrificio.

Nacido el 14 de febrero de 1988 en el barrio de La Cerámica, al norte de Rosario, Di María ayudaba a su padre a repartir carbón por la ciudad, un duro trabajo que forjó su carácter.

Niño hiperactivo, su madre accedió a la recomendación de inscribirle en un club de fútbol para canalizar su energía, por lo que se vistió la casaca naranja de Torito, donde en 2005 llamó la atención de Rosario Central.

Di María no fue un talento precoz, en cada una de sus experiencias tardó en mostrar su valía. Dos años después de su llegada a los “Canallas” fue decisivo en el tramo final de la temporada, por lo que se hizo un hueco en el equipo que acudió al Mundial sub’20 de Canadá, pese a que solo había jugado 34 partidos en el campeonato argentino.

Pero la lesión de Zárate le abrió las puertas de la titularidad y, junto con Agüero y Ever Banega -que fue quien le bautizó como “fideo”- se convirtió en un pilar del equipo que salió campeón.

Rosario tenía dos ofertas, la portuguesa y una de Boca Junior, pero se decantó por cruzar el Atlántico.

Aterrizó en Lisboa con 17 años y también tardó en destacar, algo que hizo en 2009 con la llegada al banquillo de Jorge Jesús un año después de que volviera a ser un pilar de la “albiceleste” en la consecución del oro en los Juegos de Pekín.

Campeón de Portugal y mejor pasador de la temporada 2009/2010, una nueva cita con la selección argentina, esta vez el Mundial de Sudáfrica, marcó una nueva etapa de su carrera.

Llegó al Madrid de José Mourinho plagado de estrellas y, de nuevo, se tomó su tiempo para hacerse su hueco, que fue logrando año tras año, hasta que en la final de la Liga de Campeones de 2014 fue elegido mejor jugador mientras el equipo levantaba la “décima”.

Pero Di María, algo distanciado de la grada, nunca se sintió miembro de la galaxia madridista y el club se lo recalcó rechazando sus pretensiones económicas, lo que acabó de convencerle de iniciar una nueva andadura.

Que empezó tras el Mundial de Brasil, cuya final se perdió Di María por una lesión, para muchos la clave de la derrota contra Alemania.

El United le convirtió en el nuevo pilar de su proyecto, pero tras un buen inicio le llegó una lesión que le apartó del equipo justo cuando el proyecto de Louis van Gaal empezaba a mostrar su mejor cara.

Ni el jugador parecía cómodo en Manchester ni el técnico le facilitaba la tarea, lo que acabó por poner fin a una experiencia amarga y le abrió las puertas de su nueva etapa en París.

(Con información de EFE)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Frases Martianas

20150807134046-20141224140941-marti.jpg

«Las horas no deben perderse en vana angustia, sino en plantar nuevas semillas»

(Emerson. S/F. O.C. 19: 354)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Olga Tañón: “Tengo pensado regresar a Cuba a hacer un concierto grande”

20150807134249-olga-580x288.jpg

Hace seis años la cantante Olga Tañón tomó una decisión que le ganó detractores y admiradores. La artista, quien reside en Florida, se montó en un avión con destino a La Habana, Cuba, para ser partícipe del concierto Paz sin fronteras, organizado por el cantautor colombiano Juanes.

El multitudinario evento -que contó con la asistencia de 1.2 millones de personas- se celebró en la Plaza de la Revolución José Martí donde 15 artistas de diversas nacionalidades, entre ellos el puertorriqueño Danny Rivera, el cubano Silvio Rodríguez y el español Miguel Bosé, abrazaron sus voces para llevar un mensaje de paz.

Olga fue duramente criticada por algunos exiliados cubanos -la mayoría residentes de Miami- que veían su actuación en el evento como un espaldarazo al gobierno del exdirigente de Cuba, Fidel Castro. La llamaron comunista, igual que a su homólogo Juanes, quien hasta recibió amenazas de muerte por organizar el evento. La presión era fuerte, y días antes del viaje, la artista titubeó sobre su participación luego de escuchar las preocupaciones de su madre, quien temía las repercusiones que podría tener su actuación en el concierto en su carrera artística.

La interprete llegó a La Habana un 17 de septiembre de 2009 con una gripe que fue empeorando a medida que se acercaba el concierto. Pasó fiebre y el día del concierto cantó “con el alma” porque estaba enferma y apenas tenía voz.

Fue un viaje de muchas emociones, o como le llama ella, “el festival del moco”, porque estuvo llorando desde que aterrizó a La Habana hasta que partió. De esta experiencia se llevó gratas vivencias, amistades, pero sobre todo, el cariño del pueblo cubano, a quien admira profundamente.

Desde esa visita, Olga soñaba con regresar a la vecina isla. El restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba abrió una ventana aérea para que pudiese montarse -esta vez con tranquilidad y sin ruido- en un nuevo vuelo que la reencontró con la gente a la que apostó hace seis años.

En una conversación telefónica con El Nuevo Día desde su morada en Ocala, Florida, donde reside con su esposo y manager, Billy Denizard, y con sus hijos, Gabriela, Indiana Noa  e Ian Nahir, la artista rememoró aquella visita a Cuba y repasó su reciente visita a la isla, donde espera ofrecer un concierto gratuito para el pueblo cubano en los próximos años.

¿Cómo se dio tu participación en el concierto Paz sin fronteras en 2009?

El padre Ángel Darío (Carrero), a quien conocía desde que tenía 14 años, me dijo una vez: ‘Olga, yo quiero que tú vayas a Cuba porque a ti la gente te ama mucho allí’. Yo le decía, ‘tranquilo Darío que vamos a ir, no te preocupes’. Al tiempo de eso, veo que Juanes anuncia que hará un concierto en Cuba y yo lo llamo, porque a mí Juanes no me invitó, yo fui de presentá. De hecho, no mucha gente lo sabe, pero el padre Ángel Darío fue una figura importante en ese viaje porque ante todas las presiones que enfrentamos, él fue un ser de luz para nosotros mantenernos en el carril correcto de paz y bien, que fueron mis palabras desde el principio hasta el final de ese viaje.

¿Qué tipos de ataques recibieron en aquel momento?

Lo que pasa es que había gente a favor de que fuéramos, pero también mucha gente en contra. Recuerdo que muchos (artistas) se negaron a participar del concierto por temor a las consecuencias, hubo unos que dijimos ‘sí, vamos’, pero eran más los que se rehusaban a ir por la presión de mucha gente. Pero he dicho que en mi caso yo siempre estaba pensando en lo que era la música, no en ideologías políticas. Inclusive, muchas de las personas que estuvieron en desacuerdo en aquel momento con que fuéramos a Cuba, cuando regresamos nos recibieron con bombos y platillos porque vieron que el propósito del viaje no era político.

¿Cuál fue el propósito?

Llevar esperanza, paz. En las seis o siete horas que duró el concierto se levantó el embargo y se montó la esperanza. Reinó la unión. Eso fue bien bonito.

Luego de seis años sin pisar suelo cubano, regresaste a Cuba a principios de julio. ¿A qué respondió esta nueva visita?

En esta ocasión fue por un intercambio cultural para reunirme con compositores, productores, músicos y amigos que tengo allá. X Alfonso, músico cubano que participó en Paz sin fronteras, nos llevó a la Fábrica de Arte, que dirige. Allí vimos trabajos de artistas plásticos y de diseñadores de moda, con los que yo me curé porque yo estudié moda en Puerto Rico. No tuve tanto tiempo libre porque estuve reunida con muchos artistas, pero me dieron un “breakcito” un domingo para ir a ver las playas de Varadero que me habían dicho que eran como las de Flamenco, en Culebra. Estuve allí como cuatro o cinco horas y hasta me metí con ropa al agua porque dije “me tengo que meter a esta playa”. Terminé llegando al hotel, bien chula, con un pantalón que Billy (Denizard) me prestó. Fue una chulería de viaje.

¿Cómo fue el reencuentro con el pueblo cubano?

Mira una de las cosas más lindas fue que tan pronto llegué me reencontré con Cachita, que era la muchacha que me cuidó y estaba a cargo de la limpieza de mi cuarto en el hotel la primera vez que fui. La primera cara que me encuentro después de seis años es la cara de Cachita llorando diciendo: ‘¡Oguita que tú has vuelto!’. Eso fue chulísimo. Ella tuvo un amor y cariño para conmigo de cuidarme cuando me dio aquella fiebre antes del concierto, porque yo fui a Cuba (la primera vez) con punto de bronquitis. Me tuvieron que meter tanta cortisona que hoy en día lo lamento, pero nada, pude cantar y estoy feliz por eso.

¿Qué observaste en esta nueva visita?

Las caras de la gente esperanzadas, porque mira, yo te puedo decir a ti una cosa, nosotros tenemos que dejar a un lado lo que en la historia pasó porque la historia es la historia. Entonces, como yo no te puedo hablar de política, yo lo que te puedo hablar es a nivel humano y de sentimiento, pues te puedo decir que la gente en esa calle está tan esperanzada con el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos. La gente piensa que en Cuba no hay gente feliz y en Cuba la mayoría de la gente es feliz. Que quieran obtener unas cosas que obviamente le han sido privadas (por el embargo), que es lo que estoy en contra, pues claro. Pero se piensa que la gente se quiere ir de Cuba y la gente no se quiere ir de Cuba, quieren tener ciertas cosas. Eso no se trata de política, porque eso a mí no me interesa, es cuestión de seres humanos.

En este viaje a la isla grabaste el vídeo de tu nuevo sencillo en promoción “Vivo la vida”, ¿cómo surgió esa oportunidad?

Eso fue una loquera porque estando nosotros visitando la Fábrica de Arte, nos llama el que iba a estar a cargo del vídeo, que íbamos a grabar en Miami, para decirnos que había quedado pospuesto. En ese momento, X Alfonso nos ve hablando sobre lo que había pasado y nos dice: ‘¿Para qué tú tienes artistas aquí? Vamos a hacer el vídeo aquí’. De repente, aparecieron los muchachos que estuvieron bregando con las cámaras en el concierto de Paz sin fronteras y que trabajan con Alfonso y grabamos el vídeo en seis locaciones en La Habana.

¿La grabación de este vídeo es el anticipo de una próxima presentación en Cuba?

Cuando yo terminé el concierto de Paz sin fronteras yo prometí regresar a Cuba y tengo pensado regresar a hacer un concierto grande. Todavía no sabemos cuándo, pero lo vamos a hacer. Quiero que sea un concierto masivo, pero nuevamente gratis, para el pueblo. Siento que Cuba está para recibir no para dar y quiero agradecerle por todo el cariño. Quiero regresar con toda la voz óptima que no tuve para Paz sin Fronteras (por encontrarme enferma).

(Con información de El Nuevo Día)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Dan a conocer calendario de la Serie de Béisbol en Cuba y pareos de etapa clasificatoria

20150807193148-beisbol.jpg

El calendario de la 55 Serie Nacional de Béisbol (SNB), temporada 2015-2016, fue dado a conocer por el organismo rector de la pelota en Cuba.

Según se había anunciado la etapa clasificatoria comenzará el próximo día 29 de agosto con el duelo entre el Campeón Ciego de Ávila y el sub titular Isla de la Juventud, en el estadio José Ramón Cepero, y se extenderá hasta el 25 de octubre.

Luego habrá un receso de más de un mes para la preparación (28 de octubre- 6 de noviembre) y asistencia al Premier 12 (8-21 de noviembre), la celebración de los sellados y no celebrados, la selección de los refuerzos (3 de noviembre) y el Juego de las Estrellas (5-6 de diciembre).

Está previsto que la segunda fase cubra del 8 de diciembre hasta el 3 de Marzo de 2016. La misma será interrumpida por los festejos del fin de año y la participación de Cuba (Ciego de Ávila) en la Serie del Caribe 2016.

También se informó que a partir del próximo 18 de agosto comenzarán a conformarse las nóminas de los equipos que intervendrán en la 55 SNB.

Incidencias en el calendario

  • Preparación torneo Premier 12 del 28 al 6 de noviembre.
  • Torneo Premier 12 del 8 al 21 de noviembre.
  • Juegos sellados y no celebrados, primera fase del 26 al 30 de noviembre.
  • Selección de los refuerzos 3 de diciembre (3 de noviembre si están los clasificados).
  • Juego de las Estrellas 5 y 6 de diciembre.
  • Segunda fase del 8 al 26 de diciembre.
  • Descanso fin de año 27 de diciembre al 3 de enero del 2016.
  • Continuación segunda fase de 4 al 22 de enero.
  • Preparación y participación de la Serie del Caribe: 23 enero al 10 de febrero.
  • Continuación segunda fase del 13 al 27 de febrero.
  • Juegos sellados y no celebrados, segunda fase del 28 de febrero al 3 de marzo.
  • Semifinal y final conforme al reglamento.

(Tomado de Zona de Strike)

Calendario de la Clasificatoria

calendario 55 serie nacional

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Falleció Fidel Galbán Ramírez, fundador del Teatro Guiñol de Remedios

20150809205505-esta.jpg

El destacado actor, dramaturgo, escritor, compositor y director teatral Fidel Galbán Ramírez, falleció este domingo 9 de agosto víctima de cáncer, en su querido San Juan de los Remedios, Villa Clara, ciudad donde desarrolló su prolífera carrera artística.

Graduado de la primera Escuela de Instructores de Arte en la manifestación de Teatro, en 1964,  fue ubicado ese mismo año en la ciudad de Remedios, donde trabajó en la creación de grupos de teatro para niños y dirigió el colectivo de teatro para adultos Alejandro García Caturla. Por su destacada labor recibió más de diez premios en festivales nacionales.

En 1967 fundó el Teatro Guiñol de Remedios Rabindranath Tagore, al cual dedicó toda su vida, y con el cual alcanzó importantes galardones, entre los que se destacan el Premio Villanueva y el «Caricato».

Fue fundador, además, de los talleres literarios a nivel nacional y la Brigada Hermanos Saíz, así como del Comité Provincial de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) de Villa Clara, en 1979.

Durante su quehacer literario varios de sus poemas han sido incluidos en libros escolares. Sus obras han sido llevadas a escena por agrupaciones de teatro latinoamericano en Estados Unidos, y en Islas Canarias y Cataluña, España. En este último país, su texto El gato simple fue publicado en el boletín de Teatro Iberoamericano, en 1985, por la editorial Campillo Nevado.

Como dramaturgo escribió más de una veintena de obras para niños y jóvenes.

A lo largo de su carrera artística, Fidel Galbán recibió numerosos reconocimientos y condecoraciones, entre ellos: Distinción por la Cultura Nacional, Distinción por el Centenario de La Edad de Oro, Premio Especial Omar Valdés, de la Asociación de Artistas Escénicos de la Uneac; Premio Provincial de Teatro, por la obra de toda la vida; Hijo Adoptivo de la Ciudad de Remedios, y recientemente El Zarapico, otorgado por la Asamblea Provincial del Poder Popular de Villa Clara.

Fidel Galbán Ramírez recibirá sepultura en la necrópolis de San Juan de los Remedios a las 5:00 de la tarde, del domingo 9 de agosto.

(Con información de Francisnet Díaz Rondón. Periódico Vanguardia. Foto: Carolina Vilches) 

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Fallos mecánicos causaron el accidente aéreo de Harrison Ford

20150810141500-harrison.jpg

La investigación del accidente aéreo que sufrió Harrison Ford el pasado 5 de marzo reveló que varios fallos mecánicos causaron la pérdida de potencia del motor de su avioneta que terminó por estrellarse en un campo de golf en la ciudad estadounidense de Santa Mónica.

El informe, publicado este jueves en la página web del National Transportation Safety Board (Junta Nacional de Seguridad en el Transporte), relata que Ford había pasado los reglamentarios exámenes médicos en mayo de 2014 y que tiene licencia para pilotar diferentes modelos de avionetas, así como helicópteros.

La documentación no sugiere que el actor, con 5.200 horas de vuelo de experiencia, tuviera culpa en el suceso, y señala a desajustes en el carburador como posible detonante de los problemas mecánicos de la aeronave.

Ford, de 73 años, contó al investigador encargado del caso que despegó del aeropuerto de Santa Mónica el pasado 5 de marzo y poco minutos después reportó una pérdida de potencia del motor y pidió regresar a la pista, si bien pronto se dio cuenta de que la avioneta no iba a poder tomar tierra en el aeropuerto.

El protagonista de películas como "Star Wars" e "Indiana Jones" terminó por tocar suelo en un campo de golf junto al aeropuerto de la ciudad tras impactar con la copa de un árbol.

El intérprete sufrió "daños sustanciales" por el accidente, según el parte de las autoridades, y pasó varios días ingresado en un hospital.

(Con información de EFE)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Casillas, aclamado por 50.000 fans y vitoreado por su hijo y Sara Carbonero

20150810141836-iker-3.jpg

Iker Casillas fue aclamado por los 50.000 aficionados del Oporto que se dieron cita en Do Dragao para la presentación de su equipo. Fue el futbolista blanquiazul que más cariño recibió en la puesta de largo antes del partido ante el Nápoles. Sara Carbonero y Martín, hijo de la pareja, disfrutaron también en la grada.

Iker Casillas fue el jugador más aclamado por los casi 50.000 hinchas del Oporto congregados en el estadio Do Dragao durante la presentación del equipo que dirige Julen Lopetegui.

De los 27 que desfilaron en el césped de Do Dragao -faltó el español Adrián López, supuestamente por estar fuera de los planes de Lopetegui-, Casillas fue el que más congregó el cariño de los aficionados del Oporto.

Iker Casillas se ha convertido en todo un fenómeno de mercadotecnia del Oporto y el número ’12’ que luce es todo un éxito de ventas tanto en Portugal como en España.

El presidente del Oporto, Jorge Nuno Pinto da Costa, desveló en una entrevista que recibió peticiones procedente de España de hasta 2.000 camisetas con el nombre de Casillas impreso. "Los dragones" se presentaron a su afición con un amistoso ante el Nápoles, una semana antes de que comience el campeonato.

(Con información de EFE)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cuando el verano se impone

20150810142203-gretza.jpg

Ante esta situación habrá que extremar la higiene para evitar los brotes de intoxicaciones alimentarias que afectan a la salud humana

La doctora Gretza Sánchez Padrón precisa que, según estimados mundiales, el costo de las IA asciende a unos 35 mil millones de dólares en gastos médicos y pérdida en horas laborales.

Por Ricardo R. González

Foto: Carlos Rodríguez Torres

A quién no le gusta degustar una ensalada fría cargadita de piña, jamón y mayonesa… Sin dudas una tentación que despierta el apetito inusitado, pero de extremo peligro ante las llamadas intoxicaciones alimentarias (IA) cuando se incumplen las normasestablecidas.

Bien puede argumentarlo la doctora Gretza Sánchez Padrón, directora del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología (CPHEM), quien conoce del reporte de estos brotes en cada año motivado, además, por embutidos, ahumados, y cakes caseros.

La propia especialista precisa que Villa Clara acumula 46 brotes de IA en lo que va de año atribuidos a las fuentes alimenticias mencionadas, sin descartar las carnes en salsa y queso, acompañadas de una incorrecta manipulación.

Para los galenos la mayonesa resulta un arma de doble filo. «Por lo general las empleadas en ensaladas tienen factura hogareña y obvian los pasos de neutralización, a lo que se suma un detonante más grave si tenemos en cuenta que dicho producto no puede exceder las seis horas entre la preparación y el consumo, a pesar de que tenga excelentes niveles de refrigeración», advierte Sánchez Padrón.

En algunos casos de brotes de IA atribuidos a este renglón se ha detectado que los procederes preparatorios acumulan hasta 48 horas de antelación, lo suficiente para que actúe la Salmonella, que vive en las aves de corral, y llega a los humanos a través del huevo. En pocas horas prolifera, y de no aplicarse la conducta a tiempo pudiera inducir a la muerte.

Cada uno de estos incidentes presenta síntomas comunes ejemplificados en vómitos, diarreas, deshidratación, debilidad muscular, y fatigas, entre otros.

«Aparecen, por lo general, de tres a cuatro horas posteriores a la ingestión, al tiempo que resulta imposible minimizar las enfermedades de trasmisión hídrica. Por lo que sugerimos hervir el agua o aplicar el Hipoclorito de Sodio disponible en la red farmacéutica, a razón de cuatro a cinco gotas por litro de agua, sin descartar el cuidado con las verduras que demandan un meticuloso cuidado y su lavado extremo».

EN LA VIÑA DEL SEÑOR

El panorama higiénico—sanitario es amplio y a la vez complejo. Para nadie constituye un secreto la existencia de puntos de expendio de alimentosque incumplen los requerimientos normados.

No siempre los productos permanecen tapados. Tampoco los empleados utilizan los guantes ni las pinzas para su entrega al consumidor.

La ubicación constituye otro factor a tener en cuenta. Resulta inadmisible que un carrito se encuentre próximo a un río, cerca de un baño público, de depósitos comunitarios de residuales, y a sitios rodeados de animales.

Se necesita también un correcto uniforme, y la existencia de dos personas, pues quien expende no puede cobrar, mientras debe quedar claro que existen renglones alimenticios no autorizados para la venta bajo esta modalidad.

«En el caso de los carritos ambulantes aclaramos que solo pueden ofertar alimentos secos. Otro tipo de fuentes demandan condiciones mínimas de agua corriente y refrigeración para los cuales se han destinado los llamados espacios comunes o puntos fijos en viviendas particulares que garantizan estas condiciones. «Cualquier alimento destinado a la venta exige el certificado de calidad de su procedencia, sobre todo aquellos de mayor riesgo como los embutidos y las minutas, por citar los más frecuentes».

Ello se viola con marcada reiteración, y dichas normativas tienen efecto en las instituciones estatales,y en quienes ejercen sus acciones por cuenta propia.

— Esta última modalidad necesita, además, la licencia sanitaria ¿Qué pasos deben seguirse a fin de lograrla?

Demanda una inspección previa al hogar en la que se valoran, por parte del técnico en Higiene y Epidemiología, las condiciones higiénico-sanitarias en correspondencia con la solicitudpara el expendio de alimentos. Esta especie de patente incluye también los aspectos estructurales y de organización de la labor a realizar. Se tiene en cuenta la existencia de detergente, cloro, agua corriente o cambiable con periodicidad (cada vez que se friegue una cantidad determinada de vasijas), sin excluir el certificado de salud de los manipuladores, sus uñas cortadas, la ropa higiénica, y que no porten prendas.

«Comprobadas las condiciones, las unidades municipales de Higiene y Epidemiología emiten el veredicto, y las aprobadas son firmadas por el director de estas dependencias.»

— Desde el punto de vista de las fiscalizaciones ¿Cuáles son los pasos establecidos?

— Según la evaluación delriesgose procede a las inspecciones sanitarias estatales, las cuales pueden ser quincenales o mensuales. Siempre en cada reinspección se evalúan las medidas anteriores para garantizar su cumplimiento.

— ¿En caso de detectarse violaciones?

— De no cumplirse las medidas higiénicas existen varias acciones, entre las más comunes figura la aplicación del Decreto Ley 272, artículo 18R, cuyo monto oscila entre 50.00 hasta 150.00 pesos de acuerdo con el grado de infracción, y en el caso de personas jurídicas de 300.00 hasta 600 pesos. También se efectúan paralizaciones de los servicios, clausuras, retiros de licencias sanitarias, y remisión a tribunales sobre todo si adquiere carácter reiterativo. Ante una primera inspección los especialistas ofrecen un plazo para someterse a la próxima revisión, y en dependencia de las condiciones se aprueba nuevamente o no.

«Si el hecho es de magnitud pudiera suprimirse la licencia sanitaria, aun desde la primera indisciplina».

Las autoridades sanitarias reclaman también la comprensión poblacional por lo que sugieren la no adquisición de productos de dudosa procedencia, sobre todo de pescado causante de la aparición de la siguatera al consumirse especies en mal estado. Pescadores furtivos que capturan en ríos y lanzan sus ofertas disfrazadas como clarias, o quienes las extraen de las presas Arroyo Grande I y II donde se concentran el peso de los residuales de la capital provincial.

«La responsabilidad individual y el autocuidado resultan indispensables para lograr mejor calidad en el trabajo de quienes expenden alimentos. Tenemos el deber ciudadano de rechazar productos en lugares con mala higiene, exigir que nos presten un servicio adecuado, y denunciar cualquier irregularidad que lastre nuestros derechos como usuarios», argumenta la doctora Sánchez Padrón.

El hecho de cerrar puertas a las IA no compete unilateralmente a los especialistas. Cada quien debe convertirse en guardián de la salud individual y colectiva, mucho más cuando el verano se impone, y sus altas temperaturas parecen minimizarnos en las andanzas por este globo terráqueo.

INTOXICACIONES ALIMENTARIAS: UN RETO

Una especie de rompecabezas ronda en este tiempo debido, en lo fundamental, a factores naturales unidos a negligencias individuales.

Las bacterias existentes en suelo, aire, agua, así como en los cuerpos de animales y de humanos proliferan más rápido ante los niveles de humedad y temperaturas enmarcadas entre los 32 a 43 grados Celsius, por lo que dichos microorganismos encuentran excelentes condiciones para su proliferación.

Por todo ello se impone:

  • Hervir el agua de consumo y tratarla con Hipoclorito de Sodio.
  • El lavado correcto de las manos antes de manipular alimentos, y luego de realizar las actividades cotidianas.
  • Portar agua potable para hidratar al cuerpo.
  • Uso de cubiertos, platos, vasos y otros utensilios de uso personal debidamente higienizados.
  • Asegurar la adecuada conservación, cocción y refrigeración de los alimentos.
  • En el caso de neveras portátiles situarlas alejadas del sol.
  • Ante comidas destinadas a la playa u otros sitios consumirlas pocas horas después de su elaboración.
  • Cuidado extremo con las verduras y la transportación de las fuentes alimenticias.

EL ARTE DE REFRIGERAR

Para muchos la refrigeración constituye el punto máximo de conservación de alimentos y no es así. Los pescados, las carnes y los jamones requieren un adecuado nivel de conservación. Algunos demandan congelación y determinadas características a la hora de situarlos en las neveras.

El pescado reclama un aparte comparado con el resto de las carnes, pues tanto las especies marinas como el pollo llevan mayor nivel de congelación a la vez que exigen el espacio más frío del equipo.

Otra observación válida de los especialistas recae sobre la leche y los jugos que tampoco deben ocupar las partes inferiores del refrigerador ni colocarlos en los aditamentos y bandejas habilitados en la puerta. 

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cancionero: Elena Burke (Lo material)

20150811131043-egr1044.jpg

A CARGO DE RICARDO R. GONZÁLEZ

LO MATERIAL

AUTOR: JUAN FORMELL

INTÉRPRETE: ELENA BURKE

CD: LAS VOCES DEL SIGLO

 

Sí, yo no quiero hablar del sol

solo quiero el calor

sí, yo no quiero hablar del mar

solo quiero su sal

porque de la vida lo material

solo voy a tocar

Es que existir me interesa más que soñar

solo voy a luchar

por vivir más y más, y más

es que existir me interesa más que soñar

solo voy a luchar

por vivir más y más, y mas

No, de las estrellas no voy a hablar

no les voy a cantar

y de la luna cuando estés tú

solo quiero su luz

porque de la vida voy a cantar

realidad nada más

Es que existir me interesa más que soñar

solo voy a luchar

por vivir más y más, y mas

Es que existir me interesa más que soñar

solo voy a luchar

por vivir más y más,

y más, más, más

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Música popular bailable cubana con la mira en el Grammy Latino

20150811131341-f0041049.jpg

Los Van Van y Havana D´Primera prenominados al premio de la Academia Latina de la Grabación

Dos orquestas de primera línea dentro de la música popular bailable en el país, Los Van Van y Havana D´Primera, vuelven a ser noticia al ser pre-nominadas al premio Grammy Latino, en su 16 edición, en las categorías Mejor Álbum de Salsa Tro­pical y Mejor Álbum de Salsa, respectivamente.
Los Van Van, fundada y dirigida hasta su muerte en mayo del 2014 por Juan Formell, y ahora capitaneada por su hijo Samuel, corre por el premio con el disco La Fantasía (Egrem, 2014), una producción en la que la agrupación rinde homenaje a su desa­parecido director.

El álbum, como siempre enfocado al bailador, mantiene la línea sonora que ha distinguido al denominado Tren de la Música Cubana a lo largo de sus casi cinco décadas de existencia y para los que con esta propuesta fonográfica se abre un nuevo camino marcado por la ausencia de su creador.

Con canciones tan populares dentro del público cubano como La moda, Todo se acabó y El desaparecido, los temas de la placa fueron concebidos en vida y trabajados en parte por Juan Formell, quien además pone voz a la canción que da título al disco.

Por su parte la orquesta que dirige el trompetista Alexander Abreu aspira al lauro con su grabación La vuelta al  mundo (Producciones Colibrí, 2015), el tercer material que ponen en circulación y que mereciera el Gran Premio Cubadisco 2015, evento en el que también se llevó las palmas en el apartado de Música Popular Bailable.

Compuesto por 12 temas, Abreu y sus mu­chachos vuelven a la carga con una material bien bailable, aunque el CD se desmarca de sus producciones anteriores (Haciendo historia y Pa­saporte) y continúa trabajando sus letras con una fuerte carga social, convirtiendo a cada una de las canciones en verdaderas crónicas de nuestro tiempo.

Dos grandes de la música popular cubana compiten por el codiciado galardón que otorga la Academia de Artes y Ciencias de la Grabación en Estados Unidos, institución que dará a conocer oficialmente la lista de los nominados en cada una de las categorías el venidero día 23 de septiembre.
La gala de premiaciones de la 16 entrega anual de Grammy Latinos será, como es habitual desde hace varios años, en la ciudad norteamericana de Las Vegas en la noche del 19 de noviembre próximo.

(Con información de Alain Valdés Sierra. Periódico Granma)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Zoológico de Santa Clara se inserta al verano

20150811131636-nuevo-hipopotamo-vyg.jpg

Una de las principales atracciones del parque es Miky, único hipopótamo nacido fuera de La Habana, el cual goza de buena salud y pronto cumplirá su primer año de vida

Integrantes de círculos de abuelos, casas de niños sin amparo familiar o grupos de residentes en diferentes provincias del centro de Cuba, tienen este verano en el Parque Zoológico Camilo Cienfuegos, de Villa Clara, una opción recreativa.

Marisleydis Rubio, especialista en Edu­ca­ción Ambiental de la institución, dijo a la AIN que una buena parte de los interesados opta por las visitas dirigidas y solicitadas previamente.

En todos los casos se les ofrecen conferencias sobre la vida en cautiverio de los animales, las peculiaridades de cada especie y la necesidad de protegerlos, añadió.

Rubio refirió que grupos de teatro, danza y otros espectáculos amenizan las jornadas del zoológico, además de las actividades deportivas que realizan los programadores e instructores del Instituto Nacional de Deporte, Educación Física y Recreación (INDER).

Miguel Ruiz, subdirector del parque, comentó a la AIN que cada día reciben más de 1 500 personas provenientes de diferentes sitios, entre ellos las provincias de Cienfuegos y Matanzas.

Una de las principales atracciones del parque es Miky, único hipopótamo nacido fuera de La Habana, el cual goza de buena salud y pronto cumplirá su primer año de vida, afirmó.

Alta demanda tienen los recorridos alrededor de las jaulas de los monos, sobre todo en esta época en la que varias hembras están recién paridas y los asistentes se deleitan con los cuidados y protección que dan a sus crías.

En el zoológico habitan más de 400 animales de 67 especies, como felinos, aves, simios, rumiantes, reptiles y peces, agregó el especialista.
La fauna expuesta está integrada por ejemplares de alto valor ecológico, porque son exóticos o están en peligro de extinción: el cocodrilo cubano, cotorras, iguanas, tomeguines del pinar y guacamayos azules, estos últimos propios de Guatemala, significó.

Ruiz criticó la conducta de algunos visitantes, la mayor problemática que tienen en el centro, porque muchas personas golpean las jaulas o los animales para atraer su atención y también arrojan objetos dentro de los recintos.

En ocasiones los cuidadores reportan ejemplares con sangre en la piel y cuando se revisan comprueban que están dañados o tienen heridas, aseveró.

(Con información de la AIN)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Julio fue el tercero más cálido desde 1951

20150812104556-calor.jpeg

Evento El Niño/Oscilación del Sur puede alcanzar el rango de fuerte en el periodo agosto-octubre

El pasado julio resultó el tercero más cálido ocurrido en Cuba desde 1951 a la fecha, al registrar una temperatura media de 28,2 grados Celsius, que supera en 0,7 el promedio histórico de esa variable para el séptimo mes del año.

Según los datos ofrecidos por el Centro del Clima del Instituto de Me­teo­ro­logía, los valores de la máxima y la mínima media mensual estuvieron en el orden de los 33,1 y 23,3 grados, sobrepasando las cifras habituales en 0,5 y 0,7, respectivamente.

La propia fuente confirmó que en julio se establecieron un total de 11 récords de temperatura máxima, con el reporte más alto de 38,2 grados, en Contramaestre, provincia de San­tiago de Cuba, el miércoles 29.

También es interesante señalar que en la capitalina estación de Casablanca hubo 20 días con condiciones de calor intenso, cifra por encima de la media histórica del mes, que es de 17.

Igualmente, el evento el Niño/Oscilación del Sur (ENOS) prosiguió su desarrollo al incrementarse las anomalías de la temperatura superficial del mar en el Pacífico ecuatorial hasta en dos grados Celsius.

Como reflejan la mayoría de los modelos, la intensificación de este complejo proceso de interacción océano-atmósfera continuará has­ta finales del 2015 y comienzos del 2016, pudiendo alcanzar la categoría de fuerte durante el periodo agosto-octubre, algo que no sucede desde el bienio 1997-98.

Vale reiterar que el principal impacto del ENOS sobre el clima cubano suele tener lugar entre enero y abril del año siguiente a su aparición, cuando de manera general los totales de precipitación superan las cifras normales de la época. En algunas ocasiones repercute en el incremento de episodios de lluvias intensas, brotes de tormentas locales severas e inundaciones costeras.

De igual forma, tiende a deprimir la actividad ciclónica en nuestra área geográfica, pues genera fuertes vientos del oeste en la atmósfera superior (cizalladura vertical), ca­paces de entorpecer en gran medida el surgimiento y desarrollo de las tormentas tropicales y huracanes, al impedir que la energía pueda concentrarse en la columna de aire en la altura.

(Con información de Orfilio Peláez. Periódico Granma)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Frases Martianas

20150812104949-20141224140941-marti.jpg

«La fraternidad no es una concesión, es un deber»

(Boletines de Orestes. Revista Universal. México, junio 10 de 1875 O.C. 6: 227)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Nueva vacuna cubana contra la hepatitis B crónica

20150812105304-vacuna.jpg

La vacuna, se encuentra en fase de ensayos clínicos en Cuba y ocho países asiáticos.

La nueva vacuna cubana para el tratamiento de la hepatitis B crónica se encuentra actualmente en fase de ensayos clínicos en Cuba y ocho países asiáticos, con la colaboración de la compañía francesa Abivax.

Denominado HeberNasvac, el novedoso producto que se administra por vía nasal y subcutánea, fue desarrollado por investigadores del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), y muestra ser más efectivo y seguro que el resto de los existentes hoy en el mundo contra esa dolencia.
Como informó a Granma Iris Lugo Carro, especialista del Grupo de Comunicación de esa entidad perteneciente al Grupo Empre­sa­rial BioCubaFarma, los estudios de evaluación clínica han sido aprobados por las autoridades reguladoras de Australia, Nueva Zelanda, Corea del Sur, Singapur, Taiwán, Hong Kong, Filipinas y Tailandia.

Asimismo, la promisoria vacuna está respaldada por patentes concedidas en los mercados más exigentes y cuenta con más de 20 publicaciones científicas de los expertos cubanos con colaboradores de la Universidad de Ehime, en Japón, de la Sociedad de Estudios del Hígado, en Bangladesh, el Instituto Pasteur, de Francia, y de la Universidad de Hannover, en Ale­mania, por mencionar algunas.

Se prevé que comience a utilizarse en Cuba en el venidero 2016, después de que obtenga la aprobación del registro sanitario otorgado por el Centro para el Control Estatal de Medica­ment­os, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED).

Según la Organización Mundial de la Salud, la enfermedad hepática crónica provocada por el virus de la hepatitis B es una de las principales causas de cáncer de hígado, cirrosis hepática, y otras complicaciones como várices esofágicas. Cada año ocurren en el planeta cerca de un millón de muertes relacionadas con la infección del citado virus.

(Con información de Orfilio Peláez. Periódico Granma)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Omara Durand impone marca mundial en Parapanamericanos Toronto 2015

20150812110637-otmara.jpg

Pese a la lluvia, la santiaguera Durand bajó su cota del orbe en los 100 metros T12 hasta 11.86 segundos, mejorando el 11.99 de Guadalajara 2014, en las semifinales realizadas en el estadio de York.

La doble campeona paralímpica de Londres 2012 estará en una de las 17 finales con participación cubana, en fecha seguramente de ascenso en la cifra de medallas, que este lunes cerró en cuatro oros, seis platas y tres bronces, y el lugar siete en la tabla general.

También en la velocidad sobresalió el debutante velocista Leinier Savón, anunciado con sus 10.95 segundos en los 100 m T12 para hombres —el mejor tiempo entre 10 competidores—, por lo cual se espera más de él este miércoles en arrancada pactada para las 17:45, hora local.

El nadador Pérez quedó en el segundo puesto de los 50 metros libre S6, presea conseguida a golpe de corazón con 29.55 segundos, el mejor tiempo de su carrera, para bajar el 29.98 que le dio la plata en la capital británica, considerado primacía continental hasta hoy.

Me sabe a oro por el tiempo, la preparación que hice para este, uno de mis principales eventos, se ha demostrado ahora, declaró el granmense afectado de paraplejia, para declararse contento porque solo quebrando su marca pudo ganar el colombiano Nelson Crispín (29.14).

Espero mejor metal en los 100 metros pasado mañana, es mi favorito, anunció en referencia a acomodarse mejor, pues le da más tiempo a recuperar la desventaja en la arrancada, dada su afección en las piernas.

Su entrenador Ernesto Garrido consideró cumplido igual los objetivos, «primero por esta prueba a la que veníamos a bajar los 29.60 de Crispín en el Mundial de Glasgow y segundo, por los resultados en general, ya con cinco medallas como prometimos en Cuba, y vienen más».

Por último en la noche del atletismo en modalidad conclusiva y demorada, el avileño González escoltó con 11.00 segundos al brasileño Petrucio Ferreira, quien con 10.77 estableció récord de América para sustituir el 10.94 de su compatriota Yohansson de Nascimento, bronce con 11.12.

En cuanto a total de metales, Brasil salió delante con seis de oro, cinco de plata y cuatro bronceadas, seguido de Canadá (6-1-1) y Estados Unidos (3-3-4).

La delegación cubana debe incrementar el saldo este martes, cuando participará en 12 finales, en las cuales se esperan buenos dividendos con varios ases titulares paralímpicos y otros. 

(Con información de CubaDebate)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Víctor Valdés cuenta su salida del Barça y se sincera en una explosiva entrevista

20150813122912-victor-valdes-1.jpg

En una entrevista concedida al presentador colombiano Marlon Becerra repasa algunos de los momentos que han marcado su carrera como portero de fútbol.

Valdés explica cómo fue el momento de su lesión en el partido ante el Celta en el Camp Nou y lo que ocurrió en los días posteriores. "Se produjo una falta y como capitán presioné al árbitro, que venía de haber pitado penalti por una falta fuera del área en otro partido. El colegiado me dio la razón y finalmente pitó libre directo. Aquello cambió mi vida. Si hubiera sido penalti, no me hubiera lesionado", ha lamentado el guardameta.

El portero catalán señala que tuvo que ir a Ausburgo a someterse a un tratamiento, lo que provocó que se alejara de los focos y volviera a la vida real. "Volví a pagar un café, a tocar monedas. Me compraba mi billete de tranvía e iba yo solo con las muletas. Volví a estar solo", ha explicado sobre cómo se sintió después de la lesión.

Valdés afirma que "su despedida del Barça no fue la deseada, porque seguramente se esperaba más de él", en parte por culpa del tratamiento que debió seguir inmediatamente después de su lesión, "pero también por mi carácter", ha reconocido.

Confiesa que él fue quien se apartó, y que a día de hoy todavía se lo recrimina. "Después de una lesión así, la gente te trata como un lisiado y te aparta porque consideran que ya no vales", pero añade que gracias a lo que vivió y a su fuerza de voluntad se convenció a sí mismo de que no era así, y que de todo ello también ha aprendido que "hay que dejar de lado a los que te dejan solo".

Valdés también ha explicado un episodio que vivió cuando era pequeño y que podría haber terminado con la amputación de su pierna. Según el portero, cuando tenía doce años sintió un día un dolor muy fuerte en el aductor, que al día siguiente le bajó al pie, con lo que le ingresaron en el hospital para comprobar qué le ocurría.

Tras una semana de pruebas descubrieron que tenía una bacteria que le estaba comiendo el hueso de la tibia y rápidamente fue sometido a una intervención de la cual no se sabían las consecuencias exactas.

(Con información de EFE)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cancionero: Mirtha Medina (Los recuerdos vividos)

20150813123630-mirtha-medina.jpg

A CARGO DE RICARDO R. GONZÁLEZ

LOS RECUERDOS VIVIDOS

AUTOR: JUAN ALMEIDA

INTÉRPRETE: MIRTHA MEDINA

CD: EN SILENCIO SERÁ

 

Que alegría me dio

encontrarme otra vez contigo

de la mano tú y yo

apretada en saludo contigo

Con profunda emoción

nuevamente nos vimos

y de nuevo otra vez

por mi mente pasaron

los recuerdos vividos

Como si todo allí

otra vez empezara

yo no sé si temblé

o eras tú que temblabas

y en tu rostro no sé

si era palidez

o la luz que te daba

Después la realidad

las palabras rituales

bueno adiós

hasta pronto quizás

o hasta luego

Con profunda emoción

nuevamente nos vimos

y de nuevo otra vez

por mi mente pasaron

los recuerdos vividos

Como si todo allí

otra vez empezara

yo no sé si temblé

o eras tú que temblabas

y en tu rostro no sé

si era palidez

o la luz que te daba

Después la realidad

las palabras rituales

bueno adiós

hasta pronto quizás

o hasta luego

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Disponible en Internet web cubana dedicada a clasificados y publicidad

20150813124052-tabla.jpg

A la web de Ofertas se podrá acceder desde cualquier lugar del mundo y de Cuba.

Destinado a los clasificados sobre los más diversos temas, desde hoy estará disponible en Internet el sitio web www.ofertas.cu

A partir de hoy estará disponible en Internet el sitio web www.­ofer­tas.cu, dedicado gratuitamente a que la población ofrezca y reciba clasificados sobre los más diversos temas.

Si usted quiere comprar o vender un objeto personal, una casa, un automóvil, un celular, computadora; permutar su vivienda; encontrar un empleo tanto en el sector estatal como no estatal o sencillamente promocionar su negocio, www.ofertas.cu brinda una nueva plataforma, el primer .cu exclusivamente para publicar clasificados y publicidad de un medio de comunicación cubano.

A la web de Ofertas, publicación de la Agencia de Información Nacional, se podrá acceder desde cualquier lugar del mundo y desde Cuba, incluso si navega a través de la red nacional de instituciones como la de la ciencia, la educación, la salud o los Joven Club de Computación.

En caso de que el usuario solo disponga de un correo electrónico, igualmente podrá publicar clasificados en la web, enviando un mensaje a publicar@ofertas.cu, especificando el título del anuncio en el asunto, la descripción en el contenido y las imágenes como archivos adjuntos.

Ofertas.cu también brinda la posibilidad de que le lleguen a su cuenta de correo electrónico los clasificados que necesita, escribiendo a buscar@ofertas.cu donde el asunto será asumido como el criterio de búsqueda.

El usuario obtendrá vía correo electrónico el resultado de la búsqueda con una lista de clasificados y un número identificador del anuncio, y en caso de que desee acceder al contenido deberá enviar un correo a anuncios@ofertas.cu, poniendo como asunto el número identificador del clasificado y recibirá como respuesta el contenido deseado.

De igual forma, mediante alertas@ofertas.cu usted podrá recibir alertas periódicamente utilizando el criterio de búsqueda en el asunto del mensaje.
Por otra parte, ofertas.cu ofrecerá un servicio pagado de publicidad en la web que estará regido por el concepto de costo por impresión, y que se podrá contratar directamente en las oficinas de la Agencia de Información Na­cional en la calle 23 esquina a J en el Vedado capitalino, a través del teléfono 78316808, o en las corresponsalías de la AIN en cada provincia.

(Con información de AIN)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Frases Martianas

20150814134512-20141224140941-marti.jpg

«Con el valor sencillo y la palabra franca se cautiva y convence a los que poseen»

(Fermín Valdés Domínguez. La Habana. La Lucha, abril 9 de 1887. O.C. 4:356)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

10 ‘tips’ para evitar el insomnio y mejorar la calidad de tu sueño

20150814134913-sueno.jpg

Teniendo en cuenta que pasamos un tercio de nuestra vida durmiendo (cuando tengamos 60 años, 20 de ellos los habremos dormido), es importante descansar correctamente. Además, así conseguirás evitar los incómodos ataques de sueño que, entre otras cosas, produce el insomnio. Por ello, ya es hora de que conozcas los mejores consejos de experto para dormir como un bebé.

Seguramente ya lo sabes, pero merece la pena recordarlo una vez más: nunca hay que llevarse los problemas a al dormitorio. La cama solo es para dormir, así que deja las preocupaciones para el día siguiente. Si tras 20 minutos no consigues conciliar el sueño, no te quedes dando vueltas porque eso te provocará más ansiedad. En este caso, lo mejor es dar un paseo, leer o simplemente tomarse una infusión para relajarse. ¡No falla!

Si quieres dejar de preocuparte por el insomnio, lo ideal es cenar 2 o 3 horas antes de dormir y que dicha comida sea bastante ligera. ¡No lo olvides!

Además de evitar el alcohol, los refrescos y el tabaco, tampoco deberías tomar café después de las seis de la tarde porque podría provocar que tardes más de la cuenta en coger el sueño.

El cuerpo es como una máquina bien engrasada, así que procura dormir siempre las mismas horas, incluso los fines de semana, para no alterar tu reloj biológico.

¿Te gustaría coger el sueño más rápido y dormir más profundamente? Pues acostúmbrate a hacer ejercicio por la tarde-noche. ¡Notarás la diferencia y encima perderás peso!

No te duermas con la televisión, ni con ninguna luz encendida porque nuestro organismo relaciona las horas de sueño con la oscuridad.

Abusar de los somníferos tampoco es muy buena idea porque genera dependencia y, en muchas ocasiones, puede dejarte más cansada al día siguiente. ¡Ojo!

Irse a la cama con el móvil o la tablet es bastante frecuente hoy en día, sin embargo, no es un hábito que favorezca el sueño porque la luz de estos aparatos confunde al cerebro, haciéndolo creer que es de día. Lo mejor es dejar de utilizarlos (al menos) media hora antes de dormir. 

Sabemos que es difícil conseguirlo en verano, pero controlar la temperatura del dormitorio es otra de las claves para dormir mejor. Y es que si ésta se mantiene entre los 16 y 18 grados, tu cuerpo liberará más cantidad de melatonina, que es la hormona del sueño. Por otro lado, intenta mantener cierto orden en tu cuarto porque así también lograrás relajarte.

(Con información de tresbcomunicacion)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Rostros del Fútbol Raúl Marcelo Bobadilla

20150817135601-bobadilla.jpg

Por Ricardo R. González (*)

Estuvo en la reciente Copa América 2015 con sus altas y bajas. Algunas veces oportuno, y otras no tanto para la hoja de este futbolista argentino, con nacionalidad paraguaya, que defiende los colores del F. C. Augsburgo de la Bundesliga alemana.

Raúl Marcelo Bobadilla nació en la Ciudad de Formosa el 18 de junio de 1987, y aunque se formó en escuadras menores del Club Atlético River Plate supo desde muy temprano los valores del fútbol suizo al incorporarse a la nómina del FC Concordia Basel en 2006.

En dicho team sobresalió al aportar 18 balonazos en 28 enfrentamientos. Lo suficiente para conseguir el pasaporte hacia la primera división en ese país.

Posteriormente se sumó al Grasshopper Club Zürich para jugar dos temporadas hasta que en junio de 2009 el Borussia Mönchengladbach de la Bundesliga alemana anunció la contratación de Bobadilla hasta el 2013. 

Sin embargo, en 2011 fue cedido al Aris FC de la Super Liga de Grecia, y un año después regresó a Suiza para aliarse al BSC Young Boys de Berna.

Tras su destacado rol en la Europa League en enero de 2013 fue recibido en el FC Basel hasta que en agosto firmó con el F. C. Augsburgo por tres años.

Mucho se ha indagado sobre su pasaporte paraguayo, y es que el 9 de febrero de 2015 se informó que el jugador iniciaba el proceso a fin de lograr la nacionalidad para representar a la selección del referido país, y un mes después recibía la primera convocatoria de la albirroja ante Costa Rica.

Siete equipos han contado con la presencia de Bobadilla en sus filas: Concordia, de Suiza, de 2006 a 2007, Grasshopper (Suiza, 2007-2009), Borussia Mönchengladbach (Alemania, 2009-2010), Aris FC (Grecia, 2010-2011), Borussia Mönchengladbach (Alemania, 2011), Young Boys (Suiza, 2011-2012), FC Basel (Suiza, 2012—2013), y F.C. Augsburgo, de Alemania, desde 2013 hasta la actualidad.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

(*) Nota de Editor: Los trabajos publicados en temas (Futbolistas) han sido elaborados por este autor, a partir de informaciones de base, sin que consignen la totalidad de detalles, hechos, y personalidades que influyeron en el desarrollo deportivo.

No hay comentarios. Comentar. Más...

Don Omar desea venir a Cuba

20150817135900-don-omar.jpg

El reguetonero puertorriqueño William Omar Landrón, conocido artísticamente como Don Omar, manifestó su deseo de venir a Cuba y pasearse por las calles de esta capital, destaca el portal de la música cubana.

El artista, que celebra el proceso de restablecimiento de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, considera que venir a esta nación caribeña es uno de sus sueños más deseados, según la publicación especializada Suena cubano.

El también productor musical puertorriqueño, que aplaude el gran número de seguidores del reguetón en la isla, resaltó la oportunidad de que su música se escuche aquí, y elogió la conquista de nuevos países para el género.

Don Omar, uno de los cantantes de reguetón con mayor número de ventas, con más de 70 millones de álbumes en todo el mundo, también incursiona en la salsa, merengue, música electrónica, bachata, dance, entre otros.

Su más reciente producción The Last Don 2, presentada en mayo pasado, es su quinto disco de estudio. El fonograma está compuesto por 12 canciones y cuenta con las participaciones especiales de cantantes como Wisin, Yandel, Daddy Yankee, Tego Calderón, entre otros.

(Con información de Prensa Latina)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Olga Tañón presenta video de “Vivo la vida” grabado en Cuba

20150818123438-olga-tanon-habana-05.jpg

La cantante puertorriqueña Olga Tañón estrenó ayer el video de su nuevo sencillo “Vivo la Vida”, grabado en Cuba, gracias a un viaje realizado como parte de un intercambio cultural.

La llamada “Mujer de Fuego” presentó en una televisora hispana el clip logrado en seis locaciones de La Habana, y que es “una fusión de merengue moderno sin perder su línea del merengue clásico”, informó la artista.

Para Tañón la grabación representó su primer viaje a Cuba desde el concierto masivo llamado “Paz sin Fronteras” del 2009 en La Habana, junto a otras figuras como Juanes y Miguel Bosé.

La artista, quien reside en Ocala, Florida, dijo a El Nuevo Día de Puerto Rico que el video originalmente se iba a grabar en Miami, pero que durante una visita a la isla para reunirse con artistas amigos, un músico cubano que participó en Paz Sin Fronteras le propuso que lo hicieran ahí.

La intérprete de temas como “Es Mentiroso” y “Muchacho Malo” ha aplaudido el deshielo de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos, se ha declarado apolítica y en contra del bloqueo comercial a la isla.

(Con información de Notimex)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

https://www.youtube.com/watch?v=XLRD3p9eqYI

Etiquetas: , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cancionero: Descemer Bueno (Ella)

20150818123634-descemer-bueno.jpg

A CARGO DE RICARDO R. GONZÁLEZ

ELLA

AUTOR E INTÉRPRETE: DESCEMER BUENO

CD: BUENO

Yo por tú amor, volvería a vivir,
cambiaría mi destino, llegaría hasta el fin
piedras en el camino que me lleva hasta ti
me prefieres perdido que pidiendo perdón

Llorando a tus pies, me arrodillo ante ti
sin saber lo que hacer, ya estoy fuera de mi
donde fue que me fui, para nunca volver.
me encuentro arrepentido y muriendo por ti

Ella... ella tiene los ojos más bonitos de
y en un segundo me llegó a lo profundo.

Ella... ella... ella es más bella que una luna desnuda
de una orilla a otra es el mar que me inunda

Yo por tú amor... yo por tú amor

Ella... ella... tiene los ojos más bonitos de mundo
y en un segundo me llegó a lo profundo

Ella... ella... ella es más bella que una luna desnuda
de una orilla a otra es el mar que me inunda

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

www.youtube.com/watch?v=dx9jSenEEVY

No hay comentarios. Comentar. Más...

Avanza estudio de una vacuna cubana contra el cáncer de próstata

20150818124303-vacuna-contra-el-cc3b3lera.jpg

El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, CIGB, de Camagüey, avanza con amplias perspectivas en los estudios clínicos de una vacuna terapéutica contra el cáncer de próstata.

Esa institución también produce bio-fármacos para la rama agropecuaria, el combate de plagas y desarrolla dos candidatos vacunales contra la fiebre hemorrágica del conejo y la peste porcina clásica.

Durante el último año, el CIGB de Camagüey tuvo una gestión investigativa, productiva y comercial favorables, con ventas al exterior por seis millones de dólares, al tiempo que lograron cerrar el ciclo de investigación, desarrollo, producción y comercialización en varía líneas

Entre esas se cuentan la vacuna recombinante para el control de la garrapata en el ganado bovino y un bio-nematicida ecológico, con lo cual afianzan el prestigio internacional de la biotecnología cubana.

(Con información de Radio Reloj)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

El Athletic levanta la supercopa tras empatar en el Camp Nou

20150819134331-athetic-1.jpg

La grandeza del Athletic tiene mucho más que ver con su singular filosofía que con los numerosos títulos que jalonan su brillante historial. Esto es algo que uno percibe desde la primera vez que pisa La Catedral.

Pese a ello, 31 años de sequía impedían que toda una generación de ‘leones’ supieran qué se siente cuando tu equipo levanta una copa. Esa deuda ha quedado saldada de forma hermosa una noche de agosto en el Camp Nou.

En el Camp Nou y ante el Barça de Messi, que todo hay que decirlo. Quizás una Supercopa de España parezca poca cosa para un Athletic que había desperdiciado cinco finales en los últimos años, pero la entidad del rival y la forma de lograrlo dan un valor añadido a este título.

El triunfo rojiblanco corta de paso la triunfal racha de un Barça que no podrá ya repetir el ‘sextete’ de 2009. El 4-0 de la ida fue una losa demasiado pesada para un equipo en pleno rodaje y con bajas sensibles.

La primera parte tuvo el arranque previsto, con un Barça en tromba que fiaba buena parte de sus opciones a sacar rédito de este arreón inicial. Pedro tuvo la primera ocasión, segundos antes de que Piqué se topara con el larguero en una de esas jugadas que definen el devenir de un encuentro, pues un tanto de los azulgranas tan pronto quizás hubiera hecho dudar a los ‘leones’.

Un athletic que, es justo recalcar, saltó al Camp Nou con las ideas clarísimas. El plan no difería demasiado al del encuentro de ida, con un equipo muy presionante que buscaba cortocircuitar el fútbol de tiralíneas del Supercampeón de Europa.

Un objetivo que logró en gran medida, pues Messi chocó con un muro en cada una de sus temidas arrancadas y Luis Suárez no pudo casi nunca desembarazarse del celoso marcaje de los aguerridos centrales rojiblancos.

Todo ello propició que los ‘leones’ sobrevivieran sin demasiados sobresaltos al continuado pero estéril acoso azulgrana, más allá de un peligroso pero defectuoso remate de Iniesta que se perdió por encima del larguero.

Es más, un defectuoso pase atrás de Pedro propició que Eraso pudiera sentenciar definitivamente el título en una meridiana ocasión que el ex del Leganés mandó al limbo de forma lastimosa, pues Aduriz estaba solo con la escopeta cargada.

Así se llegaba al descanso, o al menos eso parecía, porque la calidad del Barça puede aflorar en cualquier momento. Jugada de muchos quilates entre Rakitic, Luis Suárez y Messi para abrir la lata y alimentar los sueños de remontada culé.

Este tanto, huelga decir, era sólo un primer paso que debía tener la impostergable continuidad en el arranque del segundo acto.

Ese segundo gol, que debía abrir la caja de los truenos, no llegó en esos minutos de previsibles nervios en los rojiblancos, así que el que perdió los papeles fue Piqué, que se fue a la calle tras protestar de forma airada a un asistente un posible fuera de juego de Aduriz.

Si con once parecía ya una misión complicada, con diez la tarea se antojó imposible, lo que no impidió que el Barça se rebelara durante varios minutos a su cruel e inesperado destino.

Pedro, Rakitic y Luis Suárez pudieron añadir algo de pimienta al encuentro con un segundo tanto, pero no estuvieron finos en la definición, así que tuvo que ser Aduriz, quién si no, el que pusiera punto y final a las ilusiones culés con un gol que pilló a todo el Barça ensimismado.

De ahí al final, infructuoso trabajo de un Barça que no logró inquietar de nuevo a Iraizoz y roja algo rigurosa a Kike Sola por una entrada aparatosa sobre Mascherano. El Athletic alcanzaba la orilla con menos sobresaltos de los previstos y levantaba una copa que sabe a gloria en Bilbao.

(Con información de Marca)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Frases Martianas

20150819134700-20141224140941-marti.jpg

«Cada hombre es un héroe y un orador oculto»

(Fragmentos 291 O.C. 22:194)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Estrenarán hoy filme “Fátima o el Parque de la Fraternidad”

20150819135240-fatima-1.jpg

La película Fátima o el Parque de la Fraternidad, basada en el cuento homónimo de Miguel Barnet, tendrá hoy su premier en Cuba, anunció en conferencia de prensa su director Jorge Perugorría.

Considerado como uno de los rostros más conocidos del cine cubano, Perugorría afirmó que la idea de hacer la cinta nació al escuchar con un grupo de amigos la grabación del relato de Barnet.

El espíritu del personaje de Fátima y su capacidad para sobreponerse a los problemas fue lo que me motivó a rodar la película, aseguró el protagonista de filmes inolvidables como Fresa y Chocolate y Miel para Ochún.

La trama de la historia gira en torno a Manolito, un travesti de estirpe casi natural que pese a su sombría realidad no se rinde sino que se reinventa sin renunciar a sus aspiraciones.

A juicio de Perugorría, la actuación de Carlos Enrique Almirante como protagonista del largometraje lo muestra como un actor maduro que ha alcanzado alto nivel interpretativo.

Broselianda Hernández, Patricio Wood, Néstor Jiménez, René de la Cruz y Tomás Cao, entre otros, completan el reparto del filme.

Al hablar de su trabajo como cineasta, Perugorría comentó que Fátima o el Parque de la Fraternidad es fruto de sus experiencias como realizador, pues anteriormente dirigió los largometrajes Se vende y Amor crónico.

Además, destacó que sus vivencias en el cine con grandes del séptimo arte como Tomás Gutiérrez Alea, Juan Carlos Tabío y Fernando Pérez, lo han enriquecido para desempeñar su trabajo detrás de las cámaras.

(Con información de Prensa Latina)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Fichaje sorpresa de Pedro por el Chelsea

20150820130121-pedrito.jpeg

Ni Manchester United, ni City. El delantero canario del Barcelona se va al fútbol inglés, pero viajará a Londres a vestir la camiseta azul del equipo de Mourinho.

Uno de los culebrones del verano acaba de llegar a su fin. Pedro Rodríguez, el atacante hasta ahora del Fútbol Club Barcelona, va a fichar por el Chelsea, el vigente campeón de la Premier League inglesa, según informa el diario Marca.

El importe del traspaso rondará los 28 millones de euros, con otros 2 en variables; la cantidad coincide con la cláusula de rescisión, que estaba fijada en 30. La oferta de los londinenses es mejor que los 25 fijos y 5 variables que ofrecía el Manchester United, mientras que el City no llegó a hacer nunca una propuesta formal. El acuerdo se habría cerrado en la noche del pasado martes.

Marca añade que Pedro ya se encuentra en Londres, donde pasará reconocimiento médico durante la jornada de hoy miércoles. Se especula con la posibilidad de que el atacante haya preferido el Chelsea antes que el Manchester United debido a los últimos encontronazos que ha tenido Louis van Gaal, entrenador de los ’Red Devils’, con futbolistas españoles como De Gea o Víctor Valdés.

Pedro pasará así a ingresar la nómina de delanteros de los ’blues’, donde deberá competir por un puesto con otras estrellas como Radamel Falcao, Loic Remy o Diego Costa. Precisamente, la prensa inglesa considera que la nueva contratación podría venir para reemplazar al hispanobrasileño, con quien el entrenador, José Mourinho, habría tenido algunos encontronazos durante los últimos meses.

Pedro, canterano del Barcelona, ha militado toda su carrera en el equipo azulgrana desde su debut en la temporada 2007/08. Hasta ahora, entre todas las competiciones, acumula 321 partidos, en los que ha anotado 99 goles. Alguno de ellos fue tan decisivo como el que decidió la última Supercopa de Europa, contra el Sevilla. Con la Selección también se ha convertido en un habitual: suma 51 presencias y 16 goles. En su palmarés hay 5 ligas, 3 copas, 4 supercopas de España, 3 Champions Leagues, 3 supercopas de Europa y 2 Mundialitos de clubes, además del Mundial de 2010 y la Eurocopa de 2012.

(Con información de Marca)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cancionero: Carlos Varela (De vuelta a casa)

20150820131038-carlos-varela-1.jpg

A CARGO DE RICARDO R. GONZÁLEZ

DE VUELTA A CASA

AUTOR E INTÉRPRETE: CARLOS VARELA

CD: NO ES EL FIN

Tengo un reloj

tengo sed

no tengo Dios, pero tengo fe

ya conocí New York, ya conocí Paris

sin embargo siento, que no soy feliz

Me voy mi amor, otra vez me voy

me voy sin saber que pasa

tú sabes bien que soy como soy

pero sigo regresando a casa

si ves mi amor que otra vez me fui

me fui sin entender que pasa

en tu corazón se esconde mi país

y el jardín que me conduce a casa

de vuelta a casa

de vuelta a casa

Tengo una ilusión, un collar sin diamantes

pero tengo una canción, que es mi mejor amante

ya conocí La Habana, ya conocí Madrid

sin embargo hermana siento que no soy feliz

Por eso, hoy mi amor otra vez me voy

me voy sin saber que pasa

tú sabes bien que soy como soy

pero sigo regresando a casa

si ves mi amor que otra vez me fui

me fui sin entender que pasa

en tu corazón se esconde mi país

y el jardín que me conduce a casa

En tu corazón se esconde mi país

y el jardín que me conduce a casa

de vuelta a casa

de vuelta a casa

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

www.youtube.com/watch?v=GG9y0NG9ATM

Etiquetas: ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

La corriente de El Niño podría ser de las más fuertes de la historia

20150820131550-94bb8582cf116fb842e7edd2bda324100e0c8a26.jpg

El fenómeno meteorológico de El Niño que comenzó este año podría ser de los más fuertes de los últimos 65 años, advirtieron este jueves, científicos del gobierno estadounidense.

La corriente de El Niño produce un calentamiento en las temperaturas del Pacífico ecuatorial y puede causar fuertes lluvias en algunas partes del mundo y sequías en otras. También es una de las razones por las cuales la actual temporada de huracanes del Atlántico ha sido muy poco activa, ya que inhibe la formación de tormentas tropicales.

El Niño comenzó en marzo y se espera que se prolongue por un año. Autoridades en Australia ya han dicho que será "fuerte" y "sustancial".

La tendencia continuará, dijo Mike Halpert, director adjunto del centro de pronósticos climáticos de la Agencia Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), en conferencia telefónica con periodistas.

"Pronosticamos que el actual El Niño puede ser de los más fuertes desde que comenzaron los registros en 1950", dijo Halpert.

Las temperaturas promedio de la superficie del mar en una zona clave del Pacífico ecuatorial "podrían alcanzar o superar los 2 grados Celsius por encima de lo normal, lo que solo se ha registrado tres veces en los últimos 65 años", señaló.

Esos niveles se observaron en las temporadas 1972-73, 1982-83 y 1997-98.

El sur de Estados Unidos, desde California hasta Florida, podría experimentar niveles de precipitación por encima de lo normal, así como la costa este norteamericana, dijo el experto.

Mientras la zona de los Grandes Lagos, Hawái y Alaska registrarán mayores sequías y temperaturas más altas, señaló.

Aunque las lluvias serán bienvenidas en California, sumida en una grave sequía, Halpert dijo que no serán suficientes para llenar los embalses del Estado del oeste estadounidense.

Hace cinco años el último El Niño trajo consigo varios desastres: desató monzones en Asia, seguías en Australia, Filipinas y Ecuador, tormentas en Estados Unidos, olas de calor en Brasil e inundaciones en México.

(Con información de AFP)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Isabel Pantoja sufre una enfermedad renal denominada nefropatía diabética

20150821133147-isabel.jpg

La tonadillera Isabel Pantoja está ingresada en el hospital privado Infanta Luisa de Sevilla aquejada de una nefropatía diabética, una enfermedad renal que ha motivado que la juez de Vigilancia Penitenciaria le haya concedido dos permisos extraordinarios para que no regrese a la cárcel.

Pantoja, que cumple una pena de dos años por blanqueo de capitales en la cárcel de mujeres de Alcalá de Guadaíra (Sevilla), ingresó en el centro sanitario el pasado 4 de agosto, horas antes de que concluyera un permiso ordinario de seis días que le concedió la juez.

La cantante presenta una patología renal, la nefropatía diabética, secundaria a su enfermedad de base, la diabetes, y presenta variaciones con irregularidades tanto en los valores de glucemia como de creatina, según han informado a Efe fuentes sanitarias.

La patología de la tonadillera exige un control especializado hasta su normalización y la realización de pruebas complementarias que se le hagan, han añadido las fuentes.

El segundo examen realizado por un médico forense a la cantante calculó que el periodo de hospitalización se debía prolongar entre siete y diez días en función de su evolución y de las pruebas que le hagan.

El segundo permiso extraordinario por enfermedad que se le concedió acaba el 18 de agosto, por lo que las mismas fuentes han apuntado la posibilidad de que la cantante continúe ingresada en el centro sanitario y no tenga que volver a la cárcel el día fijado, lo que requerirá un nuevo permiso judicial.

Según la web de la Clínica de la Universidad de Navarra, la nefropatía diabética, "prácticamente irreversible", es el nombre que se da a las alteraciones en el riñón que se producen en personas con diabetes, cuando su control de la glucosa en sangre y otros factores asociados no ha sido adecuado.

El mismo centro sanitario añade que esa patología forma parte de las complicaciones crónicas de la diabetes mellitus y es responsable de cerca del 30 % de los enfermos en diálisis periódica, así como la primera causa de trasplante renal en los países occidentales.

La juez que el 11 de agosto aprobó el segundo permiso extraordinario se basó en el informe del médico forense, así como en la propuesta favorable de la Junta de Tratamiento del centro penitenciario y en la propuesta del fiscal, quien consideró justificada y necesaria la prolongación de este permiso.

Antes de su permiso ordinario de seis días, la cantante ya disfrutó de un primer permiso de cuatro días, que concluyó el pasado 5 de junio.

La Justicia también impuso a la cantante una multa de 1,14 millones de euros.

(Con información de EFE)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Frases Martianas

20150821133615-20141224140941-marti.jpg

«Dícese mujer, y se adivinan ternuras, abnegaciones, divinas locuras y promesas»

(Pilar Belaval. El Federalista. Edición literaria. México, marzo 6 de 1876, O.C. 6:421)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Béisbol: Nóminas de Isla de la Juventud, Matanzas, Cienfuegos y Villa Clara

20150821134812-serie-nacional-beisbol1.jpg

El próximo 29 de agosto comienza el torneo. Aquí va la nómina de algunos equipos.

Isla de la Juventud

Comandada nuevamente por Jose Luis Rodríguez Pantoja y encabezada por el estelar Michel Enriquez, la representación del municipio especial de Isla de la Juventud a la LV Serie Nacional de Béisbol se dio a conocer por la Comisión de esa disciplina en este territorio.Retorna  el experimentado lanzador Wilber Pérez, quien este año saldrá en busca de su victoria número cien. Héctor Mendoza, que juega actualmente en la Liga japonesa, se incorporará con posterioridad al equipo.

Receptores:
Yordanis Aceval, Jorge del Río, Rigoberto Gómez, Minardo Diéguez.

Jugadores de Cuadro:
Michel Enríquez, Luis Felipe Rivera,Dainier Gálvez,Aquimo Jiménez,Alex Pérez (n),Ariel Hechevarría (n),Yorley Veitía (n),Yosbert Sánchez (n).

Jardineros:
Rodmy Proenza,Leonardo Urgellés,Jorge Tartabull,Geovany Díaz,Yanier Herrera
Jhony Hardy (n).

Lanzadores:
Luis Suárez,Danny Aguilera,Jesús Amador,Yunier Gamboa,Miguel Lastra,Franklin Quintana,Reimundo Vázquez,Yuniesky Díaz,Pedro Guzmán,Jonathan Calvó,Luis Rodríguez,Erasmo Millán (n),Jorge Pérez (n),Wilber Pérez,Héctor Mendoza.

Matanzas

Víctor Mesa dirigirá por quinto año consecutivo el equipo de Matanzas, el cual integrado por 32 atletas, de ellos tres receptores, nueve jugadores de cuadro, siete outfielders y 13 lanzadores.

Receptores:
Onel Vega,Ariel Martínez,Orlando Arencibia

Jugadores de Cuadro:
Yasiel Santoya,Aníbal Medina,Yurisbel Gracial,Yandris Canto,Jefferson Delgado
Alejandro Rivero,Luis E. Abréu,Edwin Y. Caballero,Rodeslandy Díaz.

Jardineros:
Ariel Sánchez,William Luis,Demis Valdés,José A. Noroña,Eduardo Blanco,Glauber Kindelán,Víctor Víctor Mesa.

Lanzadores:
Yoanni Yera,Jonder Martínez,Ramón Licor,Adrián R. Sosa,Yosvany Pérez,Yaniel Blanco,Alexander Rodríguez,Yoandry Ruiz,Irandy Castro,Dairon Durán,Javier Del Pino,Maykel Martínez,Félix Fuentes.

Cienfuegos

Jorge Concepción Rangel será el manager de Cienfuegos en la 55 Serie Nacional. Un grupo joven, donde 21 de sus integrantes tienen a su haber menos de tres campañas, aunque solo tres de ellos aparecen en calidad de novatos. El equipo cuenta con seis lanzadores zurdos.

Receptores:
Orlando Roa García,Pedro González González,Ariel Yera Hernández,Antonio López García

Jugadores de Cuadro:
Adil Ferrán O’Farril,Juan Miguel Vázquez Trujillo,Daniel Pérez Pérez,Emilio Consuegra Palacios,Bárbaro Rodríguez Delgado,Yaoni López Otero,Orlando Santos Castellón,Luis Vicente Mateo,Edel Tamayo Román

Jardineros:
Juan Miguel Soriano García,Yusniel Ibáñez Aragón,Alexey García Jaureguí,Francisco Tellería Morales,Gabriel Suárez de Armas,Yoandri Ortiz González (n)

Lanzadores:
Leorisbel Sánchez Hernández,Raicol Suárez Bermúdez,Carlos Damián Ramírez Goitizolo,Yasiel Morales Yera,Yasmani Ínsua Morfa,Lázaro Najarro Medina,Hermes González León,Bárbaro Herrera Monzón,Adrián Bueno Ramos (n),Yaniel Martínez Herrera (n),Deivis Luis Ponte Medina,Frank San Martín Berovides,José Córdova Vázquez

Villa Clara

El seleccionado naranja, que será dirigido por Vladimir Hernández, está conformado por 3 receptores, 9 jugadores de cuadro, 6 jardineros y 14 lanzadores.

Receptores:
Yulexis La Rosa,Javier Fusté,Julio Miranda

Jugadores de Cuadro:
Ariel Borrero,Andy Sarduy,Yeniet Pérez,Yudelmis Hurtado,Frank Carlos Reyes
Sandy Fernández,Yandry Ernesto Reyes,Marcos Fonseca,Magdiel Gómez

Jardineros:
Andy Zamora,Leandro Turiño,Lázaro Ramírez,Yurien Vizcaíno,Raúl Reyes,Norel González

Lanzadores:
Freddy Asiel Álvarez,Alaín Sánchez,Ronny Valdés,Eduardo Ferrer,Yasmany Hernández Rojas,Reinier Sánchez,Yadier Machado,Yanny Delgado,Yordanys Casanova,Ediasbel García,Yordanis Menéndez,Henry Mazorra,Eddy Díaz,Víctor Castro.

(Con información de CubaDebate)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Béisbol: Nóminas de Sancti Spíritus, Ciego de Ávila, Camagüey y Las Tunas

20150822151744-pelota.gif

Sancti Spíritus

Mario Zulueta será el director de los espirituanos en la temporada 55. El equipo contará con varios de los subcampeones nacionales del reciente torneo sub-23. El lanzador Ismel Jiménez y el jardinero Frederich Cepeda se sumarán a la nómina de los gallos tras un merecido descanso luego de concluir sus compromisos contractuales en el exterior

Receptores:
Eriel Sánchez, Yunior Ibarra, Niorquel Cervantes, Lázaro Valdéz.

Jugadores de Cuadro:
Yunier Mendoza, Yoandi Baguet, Daviel Gómez, Orlando Acebey, Luis Daniel Serrano, Julio Cabrera, Ángel Luis García, Yandiel Zayas.

Jardineros:
Liván Monteagudo, Dunieski Barroso, Jorge Ruíz, José González,
Miguel Gómez, Javier Martínez.

Lanzadores:
Javier Vázquez, Yoen Socarras, Aldo Conrado, Yamichel Pérez, Yaniosky Duardo, Yanielki Duardo, Yoanni Hernández, Yusdelmis Hernández, Yosbel González, Yankiel Mauri, Pedro Álvarez, Yasmani Robert, Osvaldo Santiago, Camilo Tamayo.

Ciego de Ávila

Roger Machado, director del equipo Ciego de Ávila, no tuvo reparos en afirmar que Los Tigres tendrán el lógico objetivo de retener el cetro en la LV Serie Nacional de Béisbol que se iniciará el próximo día 29 en el estadio José Ramón Cepero.En el equipo aparece un solo novato, por lo que la base del conjunto será la misma que el pasado año conquistó el título.

Receptores:
Osvaldo Vázquez, Yasmany González, Richard Contreras.

Jugadores de Cuadro:
Yorelvis Charles, Humberto Morales, Raúl González, Yorbis Borroto, Rubén Valdés, Daikel Leiva, Jorge Bordón, Yaismel Bravo, Luis Mirabal, William Ponce.

Jardineros:
Yoelvis Fiss, José Adolis García, Abdel Civil, Luis Róbert Moirán, Gerson Molina.

Lanzadores:
Vladimir García, Yánder Guevara, Yenier Cano, Dachel Duquesne,
Osmar Carrrero, Yadir Rabí, Denis Castillo, Dannel Díaz, Ariel Ricardo, Yunser Corrales, Leomil González, Yandy Suárez, Ariork Hernández, Dainer Jiménez.

Camagüey

Abandonar la última posición de la tabla, que en la edición 54 quedó como peor resultado histórico de la provincia, será el compromiso de los dirigidos por el mánager Rolando Hernández, quienes han sufrido una profunda renovación de la nómina.

Receptores:
Ermindo Escobar, Pedro Smith, Luis Gómez, Arlen González.

Jugadores de Cuadro:
Asnier Hernández, Leonel Segura, Humberto Bravo, Yosbel Pérez, Libán Amaro, Rafael Lastre, Addel Torres, Eleazar Lami.

Jardineros:
Héctor Hernández Ramírez, Dairon Blanco, Luis Antonio González,
Dariel Avilés Zamora, Leonel Moa, Yanmichel Flores.

Lanzadores:
Vicyohandri Odelín, , Yormani Socarrás, Frank Madan, Dariel Góngora, José Ramón Rodríguez, Rolando Rodríguez, Lizander Hernández, Carlos Pérez, David Brito, Rodolfo Soris, Ramón Robles, Erislery Basulto, Juan Díaz, Yariel Rodríguez.

Las Tunas

El equipo de Las Tunas estará dirigido nuevamente por Ermidelio Urrutia. Con un promedio de edad de 27,1 años y solo tres novatos, el conjunto se caracteriza por la ofensiva que ha mantenido en los últimos años y mantener similar nómina a la de la campaña anterior.

Receptores:
Yosvani Alarcón,  Ángel Osmel Leyva, Yoandrys González.

Jugadores de Cuadro:
Dánel Castro, Yordanis Alarcón, Dainier Rodríguez, Jeans Rodríguez, Yudier Rondón, Denis Peña, Liosmany Falcón,
Vismay Santos, Joenny Southeran.

Jardineros:
Andrés Quiala, Jorge Jhonson, Yunieski Larduet, Jorge González,
Jorge Urrutia, Rubén Paz (n).

Lanzadores:
Yoelkis Cruz, Ubisney Bermúdez, Yudiel Rodríguez, Yadier Hechavarría, Yosbel Alarcón, Erik Sánchez, José Adiel Moreno,
Alejandro Meneses, Alberto Civil, Yasel Luis Labrada, Erichel Rivero, Lixander Cruz (n), Diego Granado (n).

(Con información de CubaDebate)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Manchester City paga por Benzema 70 millones de euros

20150824133823-benzema-1.jpg

El ‘culebrón Benzema‘ ha tomado ahora un giro inesperado al conocerse que el Manchester City no solo está interesado en el delantero del Real Madrid, sino que ya habría puesto sobre la mesa unos 70 millones de euros por el jugador. Si se confirma esta información, dada por el periodista italiano Tancredi Palmeri en Twitter, estaríamos sin duda ante la cifra más alta de las que se han manejado este verano, y pondría a los ‘Citizens, a la cabeza de los pretendientes del internacional francés.

Esta misma semana salía a la luz una información que apuntaba que Arsene Wenger tenía luz verde para acometer el fichaje de la superestrella madridista y que desde las oficinas del club blanco no se vería con malos ojos el traspaso, siempre que se hablara de las cifras adecuadas. Los ‘Gunners’ estaban dispuestos a ofrecer 63 millones de euros, lo que para ellos sería una cifra récord, superando los 60 que dieron por Mesut Özil. La insistencia de Pellegrini, entrenador del City, de acompañar a Agüero con otro superclase, ha llevado a los responsables del club a adelantarse al equipo londinense y ofrecer aún más dinero por Karim Benzema.

Sin embargo, la buena relación entre Karim y Arsene Wenger, ambos franceses, podría pesar más que el dinero, y dificultar su llegada a Manchester. En cualquier caso, la primera ficha caer ha de ser que el Real Madrid acceda al traspaso. Tanto Rafa Benítez como el presidente Florentino Pérez han insistido este verano que el internacional francés no estaba en venta, pero ante cifras tan astronómicas, no sería de extrañar que el club cambiara de opinión. De hecho, según el propio Palmeri, la oferta habría llegado hace tres días y aún no habría sido respondida. ¿Será que el Real Madrid está considerando seriamente traspasar a Benzema?

(Con información de Mundo Madrilista)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Rayo impacta fuselaje de avión en aeropuerto de Atlanta (+ Vídeo)

20150824135818-avion-1.jpg

Un rayo cayó sobre el fuselaje de un avión que esperaba a despegar en el aeropuerto de Atlanta, con destino hacia Las Vegas.

Los hechos ocurrieron en el aeropuerto Hartfield-Jackson, donde las operaciones se retrasaron debido a la fuerte tormenta.

Varias aeronaves se encontraban formadas en el aeródromo esperando permiso para despegar cuando de repente un rayo cayó sobre una de ellas.

Un pasajero captó el momento del impacto en el fuselaje del Boeing 737-900R de Delta Airlines, el cual no sufrió daños ni tampoco se reportaron personas lesionadas.

"Durante el despegue de aviones donde nos quedamos atrapados en Atlanta el 18/08/15 capturaré este rayo que se estrelló directo en un 737", escribió Jack Perkins en la descripción del video que publicó en su cuenta en YouTube.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

www.youtube.com/watch?v=2QiJups-wFc

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Béisbol: Nóminas de Pinar del Río, Artemisa, Industriales y Mayabeque

20150824140715-20150821134812-serie-nacional-beisbol1.jpg

Pinar del Río

Lo integran 32 atletas con un promedio de edad de 26,4 años. El equipos estará dirigido por Jorge Ricardo Gallardo Figueroa y lo conforman 4 receptores, 9 jugadores de cuadro, 6 jardineros y 13 lanzadores.

Receptores: Olber Aniel Peña, Reinier Vera, Irandi Hernández, Alain Toledo.

Jugadores de Cuadro: William Saavedra, Dayron Hernández, Pedro Luis Dueñas, Maddiel Pérez, Juan Carlos Arencibia, Donal Duarte, Ismel Gálvez, Miguel René Rivero, Andy Carlos Díaz.

Jardineros: Lázaro Emilio Blanco, Reinier León, Reidel Alvarez, Osmel Solano, Julio Alberto León, Yasser Julio González.

Lanzadores: Yosvany Torres, Vladimir Baños, Erly Casanova, Liván Moinelo, Isbel Antonio Hernández, Alain Castañeda, Yaifredo Domínguez, Michel Martínez Pozo, Yosvany Álvarez, Rody Yasmany Castillo, Daysbel Hernández, Delvis Borges Herrada, Yoandri Cruz.

Artemisa

Los Cazadores de Artemisa presentan un elenco muy joven para esta 55 Serie Nacional de Béisbol, integrado por figuras talentosas de entre 21 y 23 años de edad, combinadas con la mayor experiencia de Roberto Zulueta, Osmel Fraga y los lanzadores Yulieski González, Miguel Lahera y José Ángel García. Se les incorpora el exindustrialista Yoandry Urgellés. El director será nuevamente Dany Valdespino Roche.

Receptores: Roberto Gámez Pacheco, Andy Cosme Oliva, José C. Padrón Moreno.

Jugadores de Cuadro: Roberto Zulueta González, Lian C. Rodriguez Abreu, Denis Fritze Mendoza, Víctor González Arango,
Yoán Moreno Rodríguez, Omar Hojas Cañal, Osbel Pacheco Arrascaeta, Luis A. Medina Muñiz.

Jardineros: Osmel Fraga Naveira, Erick Candano Rivera, Yosvani Peñalver Darcourt, Lázaro D. Pérez Rodríguez, Yohandry Úrgelles Cobas, José A. Castillo Jiménez, Osmani Hernández Arce.

Lanzadores: Yulieski González Ledesma, Miguel Lahera Betancourt, Jose Ángel García Sánchez, José Luis Padrón Mederos, Israel Sánchez Cuesta, Gerardo Miranda Pérez,
Geonel Gutiérrez Jiménez, Lázaro A. Pedro Suárez, Michael Ortiz Álvarez, Rubén Hernández Espinosa, Raymel Pérez Fernández,
Oriel Martínez Pérez, Yaniel Viera Torrens, Ricardo Martínez Cabrera.

Industriales

En medio de las celebraciones por la conquista del título en la categoría del béisbol Sub-23, el nuevo Industriales ya tiene nombres. Los dirigidos por Javier Méndez presentan una nómina de las mejores precompetencia.

Receptores: Frank Camilo Morejón, Lázaro Ponce, Luis Loyola.

Jugadores de Cuadro: Alexander Malleta, Yulieski Gourriel, Lourdes Y. Gourriel, Rudy Reyes, Wilfredo Aroche, Juan Carlos Torrientes, Yosuán Viera, Jorge Enrique Aloma, Hasuan Viera.

Jardineros: Carlos Tabares, Stayler Hernández, Yunieski Gourriel,
Yoasán Guillén, Andrés Hernández, Javier Camero.

Lanzadores: Frank Montieth, Pedro Durán, Ián Rendón, José P. Cuesta, Héctor Ponce, Danny D. Monterrey, Brandon Delgado, Ariel Díaz, Juan Javier Peñalver, Yaniel Valdés, Yusnier Padrón, Jorge Castro, Jonathan Peguero, Joel de Paula Méndez, José A Pérez

Mayabeque

Con la presencia de nueve novatos en su nómina fue dado a conocerel miércoles el equipo de Mayabeque, bajo la dirección del jonronero Romelio Martínez.

Receptores: Danger Guerrero Delgado, Hasiel Hernández Sáez, Dagner Pinto Hernández

Jugadores de Cuadro: Raudel Verde Pardo, Raiko Romero Hernández, Michael González Ventura, Jorge Luis Barcelán Rodríguez, Lázaro Martínez Pérez, William González Piñeiro,
Yoel Mestre Reyes, Raciel Estévez Gutiérrez, Rangel Ramos Pozo (n).

Jardineros: Orlando Lavandera Álvarez, Dennis Laza Spencer,
Yasniel González Vega, Alexander Pozo Zayas, Osmel Cordero Rodríguez, Pedro Manuel León Fernández (n), Pedro Luis Cosme Pedroso.

Lanzadores: Mario Batista Hernández, Jayner Rodríguez Armas
Asiel Reyes Medina, Rancel Sánchez Ruíz, Essiel Fuentes Hernández, Yadián Martínez Pérez (n), Dariel Ávila Sanz (n),
Richard Aguilera Ruiz, Lester Roberto Martínez Llanes (n), Darien Pérez Rivero (n), Delver Alfredo Alfonso Llamera (n), Osvaldo Soto Abraira (n), Frank Rojas Pita (n)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cancionero: Liuba María Hevia (Agosto bajo la piel)

20150825132618-liubam.jpg

A CARGO DE RICARDO R. GONZÁLEZ

AGOSTO BAJO LA PIEL

AUTORA E INTÉRPRETE: LIUBA MARÍA HEVIA

CD: DEL VERSO A LA MAR

Todo está igual que cuando agosto
nos recibía en su portal,
sólo que el día y la memoria
te han detenido en el umbral.

Cada mirada es
la búsqueda fatal del alba,
es esa calle del alma
donde transita la soledad,
donde te espero

Cada mirada es
la absurda oscuridad del mundo
es ese instante fecundo
que lleva agosto bajo la piel
donde me pierdo

La multitud es el encuentro
con la más tierna soledad,
el techo igual, el cielo nuestro
igual de luna y de silencio

Cada mirada es
la búsqueda fatal del alba,
es esa calle del alma
donde transita la soledad,
donde te espero

Cada mirada es
la absurda oscuridad del mundo
es ese instante fecundo
que lleva agosto bajo la piel
donde me pierdo

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

www.youtube.com/watch?v=Q8FdDjX67D4

Etiquetas: , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cruceros podrían zarpar desde la Florida hacia Cuba en 2016

20150825133515-cruseros-a-cuba-foto-cbs.jpg

Según diversos medios de prensa, existe la posibilidad de que salgan cruceros del Puerto de Palm Beach hacia Cuba en 2016, al trascender que la compañía Pearl Seas Cruise planifica viajes culturales al archipiélago centrocaribeño desde el sur de la Florida.

Aún no se escogió el puerto de donde zarparán, aunque la compañía confirmó que el Puerto de Palm Beach está entre los que están siendo considerados, dijo CBS.

Sin embargo, el director del Puerto de Palm Beach, Manny Almira, asegura que existe el compromiso de Pearl Seas Cruises de organizar al menos seis viajes desde esa dársena a Cuba entre el 6 de marzo y el 25 de abril del próximo año.

“Hemos escuchado un montón de empresas que han anunciado los servicios de ferry, esto de ninguna manera es un servicio de ferry, este es un pequeño barco de lujo”, explicó Almira.

Informó asimismo que autoridades del puerto están trabajando con una agencia del gobierno de Estados Unidos acerca de los temas vinculados con Inmigración.

La página web de la línea de cruceros Pearl Seas Cruises revela que el viaje, de diez días de duración, comprendería siete ciudades diferentes, incluida La Habana.

El barco Pearl Mist, de esa compañía, sería una de las embarcaciones que podría cubrir el trayecto, con más de 200 pasajeros a bordo, cuyos boletos costarían 7 500 dólares.

Por otra parte, según ejecutivos de Pearl Seas Cruises, se han solicitado las licencias apropiadas para operar los cruceros a Cuba y están optimistas de que van a recibir la aprobación.

La operación podría añadir alrededor de 25 puestos de trabajo al puerto e ingresos valorados en cerca de 10 000 dólares.

Los viajes culturales en este tipo de transporte están sujetos a la aprobación de los gobiernos de Estados Unidos y Cuba.

(Con información de CBS)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Frases Martianas

20150826150107-20141224140941-marti.jpg

«Son tan desventurados los que no son tiernos»

(Amistad Funesta. Capítulo III, Nueva York, 1885. O.C.18:269)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Messi, Suárez y Cristiano, finalistas a ser el mejor Jugador de la UEFA 2015 (+ Listado de votos)

20150826150537-messi-cristiano-luissuarez-1.jpg

Lionel MessiCristiano Ronaldo y Luis Suárez son los tres finalistas al trofeo a jugador del año de la UEFA que se elegirá el próximmo 27 de agosto. Periodistas de los 54 países de la FIFA han votado por ellos. Para la final, los jugadores se han colocado en orden alfabético.

Los ganadores hasta ahora han sido Lionel Messi (2011), Andrés Iniesta (2012), Franck Ribery (2013) y Cristiano Ronaldo (2014). Messi, favorito, resultó decisivo en toda la competición, especialmente en la semifinal ante el Bayern Múnich en el Camp Nou.

Cristiano guió al Madrid a semifinales, donde hizo los dos goles de los blancos. También consiguió el mejor gol de la competición ante el Liverpool. De Luis Suárez quedarán sus dos exhibiciones ante el Manchester City y el PSG.

En cuarta posición quedan Gianluigi Buffon. Quinto ha sido Neymar. Sexto, Eden Hazard. Séptimo ha sido Andrea Pirlo y octavo, Arturo Vidal. En novena posición quedó Carlos Tévez y décimo, Paul Pogba.

Messi, Cristiano Ronaldo y Luis Suárez. Los tres han hecho méritos para ser finalistas del trofeo a jugador de la temporada en la UEFA. Al menos por números. Estos son los de los tres finalistas.

Messi (58 goles y 31 asistencias): Cerró la temporada 2014-15 con 58 goles en 57 partidos con el Barcelona. Jugó tres competiciones. En Liga marcó 43 goles en 38 partidos (jugó en todas las jornadas). En la Champions hizo 10 goles, entre ellos dos decisivos ante el Bayern en las semifinales aunque curiosamente se quedó en blanco en octavos y cuartos. Marcó 5 goles en la Copa del Rey, uno de ellos magistral; el 1-0 de la final. Además, dio 31 asistencias de gol.

Cristiano Ronaldo (61 goles y 22 asistencias). Los mejores números de la temporada, al menos en cuestión realizadora, los firmó Cristiano. El portugués marcó 61 goles en 54 partidos. Fue máximo goleador de la Liga con 48 gles en 35 partidos. En Champions hizo 10 goles en 12 partidos y marcó los dos goles del Madrid en la Supercopa de Europa. En la Copa del Rey marcó un gol. Además, dio 22 asistencias.

Luis Suárez (25 goles y 24 aistencias). El uruguayo empezó a jugar el 25 de octubre, dos meses y medio después por ejemplo que Cristiano Ronaldo. Pese al retraso, marcó 25 goles en las tres competiciones y dio 24 asistencias. En la Liga hizo 16 goles en 27 partidos. En Copa del Rey marcó dos goles en seis encuentros y en la Champions hizo siete goles.

En total, 35 jugadores recibieron votos

11. Arjen Robben, 12. Manuel Neuer, 13. Carlos Bacca, 14. Andrés Iniesta, 15. Morata, 16. Thomas Müller, 17. De Bruyne, 18. Ibrahimovic, 19. Bale, 19. Gignac, 21. Lewandowski, 21. Rakitic, 23. Boateng, 23. Xavi, 23. Jackson, 23. Mascherano, 23. Alexis Sánchez, 28. Chiellini, 28. Firmino, 28. Matic, 28. Milic, 28. Otamendi, 28. Sergio Ramos, 28. Ter Stegen, 28. Arda Turan.

(Con información de As)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Yarisley Silva, oro en garrocha con un salto de 4.90

20150828132035-yarisley-silva-getty-images-1-.jpg

La cubana Yarisley Silva ganó este miércoles la medalla de oro de la prueba de salto con garrocha del Mundial de atletismo de Pekín, mientras que la plata fue para la brasileña Fabiana Murer.

Silva superó al tercer intento la altura de 4,90, lo que le dio el oro, mientras que Murer se quedó en 4,85, siendo el bronce para la griega NicoletaKyriakopoulou (4,80).

(Con información de AFP)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Frases Martianas

20150828132615-20141224140941-marti.jpg

«Las novelas son obras de pasión, que vienen más que de ver vivir, de haber vivido»

(Sección Constante. La Opinión Nacional, Caracas, marzo 3 de 1882. O.C. 23:225)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

La gozadera, canción más escuchada en España en casi dos meses

20150828133420-marc-anthony-gentedezona-1-.jpg

La Asociación de Productores Musicales de España (Promusicae) reportó este miércoles que La Gozaderadel grupo cubano Gente de Zona y el puertorriqueño Marc Anthonyse mantuvo por séptima semana en el primer lugar de éxitos del país.

El segundo lugar lo conservó El perdón, del cantante y compositor de ascendencia dominicana y puertorriqueña, NickyJam, aliado con el español Enrique Iglesias.

El predominio de músicos latinoamericanos lo reafirmó La mordidita, del boricua Ricky Martin y el cubano Yotuel (de Orishas), que defendió con éxito el tercer lugar al que había ascendido la semana pasada.

La lista de álbumes más vendidos mantuvo también sin alteración los tres primeros puestos, pero bajo predominio de los españoles Antonio José, con El viaje; Alejandro Sanz, con Sirope y Pablo Alborán, con Terral.

(Con información de las agencias)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Messi el mejor jugador de la UEFA por segunda ocasión

20150828133915-leo-messi.jpg

Leo Messi. Foto: Prensa Alcaldía de Maracaibo / Ana María Viloria

Por si el haber marcado el mejor gol de la pasada edición de la Liga de Campeones, según los aficionados, fuera poco, el delantero del Barcelona Leo Messi ha hecho historia una vez más al coronarse por segunda vez como Mejor Jugador de la UEFA.

Un premio que reconoce al argentino como el mejor futbolista de la temporada anterior en todas las competiciones nacionales e internacionales de clubes y selecciones, y que se ha ganado por méritos propios gracias a los números de vértigo logrados la campaña pasada.

Y es que sus registros, junto a sus grandes actuaciones, fueron decisivos para que el Barça sumara el segundo triplete de su historia. Sin duda, todo apunta que lo serán también para que en enero levante su quinto Balón de Oro.

Sólo en la Liga BBVA, el azulgrana se apuntó 43 goles y 18 asistencias en 38 partidos disputados, lo que le valió para superar al que hasta esta temporada había sido el máximo goleador histórico de la competición, Telmo Zarra.

Al vasco se le contaban 253 goles, una cifra que Messi pulverizó ante el Sevilla en la jornada 12 con uno de los 32 tripletes que suma el barcelonista (24 en Liga, cinco en Liga de Campeones y dos en Copa del Rey).

Un capítulo, el de los ‘hat-tricks’, en el que también ha dejado atrás al mismo Zarra (31), al fallecido delantero argentino Alfredo Di Stéfano (28) y al madridista Cristiano Ronaldo (27). Sólo en Liga el ’10′ barcelonista suma 24 tripletes, uno más que Cristiano Ronaldo y dos más que Di Stéfano y Zarra, ambos con 22.

Además, Messi sumó diez tantos y seis asistencias en la Liga de Campeones (empatado como máximo goleador de esta edición con el delantero azulgrana Neymar da Silva y con Cristiano Ronaldo).

Goles con los que el astro argentino se convirtió también en el máximo goleador histórico de la competición, puesto que ostentaba el exdelantero madridista Raúl González y que ahora comparte con el portugués Ronaldo.

Tampoco se guardó nada en la Copa del Rey, competición en la que logró cuatro goles y dio tres asistencias en los cinco partidos disputados. A destacar el doblete que le endosó al Athletic Club de Bilbao en la final disputada en el Camp Nou.

En total, 57 goles y 27 asistencias en 56 partidos, que no se han visto empañados por la discreta actuación que protagonizó con la selección argentina en la Copa América disputada en Chile.

El conjunto albiceleste fue subcampeón de la competición, después de caer en la tanda de penaltis ante Chile, y Messi únicamente anotó un gol y dio tres asistencias.

A pesar de que registrara unos números más bien pobres para el nivel que nos tiene acostumbrados, fue elegido como mejor jugador del torneo. Sin embargo, Messi es tan exigente consigo mismo que renunció a este reconocimiento.

El Mejor Gol de Año en la ‘Champions’, el que le hizo al Bayern de Múnich en la ida de semifinales tras dejar clavado a Boateng y picar magistralmente el balón por encima de Neuer, también lleva su firma.

Finalmente, para no dejar los récords de lado, cabe destacar que el argentino se ha convertido en el único en lograr la distinción de Mejor jugador de la UEFA dos veces, una más que el centrocampista del Barça Andrés Iniesta (2011), y que los delanteros del Real Madrid y del Bayern de Múnich, Cristiano Ronaldo (2012) y Frank Ribéry (2013), respectivamente.

(Con información de AFP)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Fase de Alerta ciclónica en las provincias orientales de Cuba

20150829021424-erika2.jpg

Teniendo en cuenta la trayectoria oeste-noroeste, la posibilidad de lluvias fuertes y localmente intensas desde Guantánamo a Ciego de Ávila y los vientos de 65 a 100 kms/h de la tormenta tropical Erika, se decidió establecer la FASE  DE ALERTA CICLÓNICA en las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma y Holguín; y la FASE INFORMATIVA para Las Tunas, Camagüey y Ciego de Ávila a partir de las 15:00 horas del día de hoy.

Los órganos de dirección de estas provincias deben evaluar las posibles afectaciones que puedan producirse por intensas lluvias y  deslizamientos de tierra; principalmente en las ciudades y zonas montañosas, así como adoptar de forma oportuna y racional las medidas de protección de las personas y los recursos de  la economía, en correspondencia con lo previsto en los planes de reducción de desastres y la situación de cada territorio.

Los órganos, organismos estatales, entidades económicas, instituciones sociales y la población de todo el país deben mantenerse atentos a las informaciones del Instituto de Meteorología y las orientaciones de la Defensa Civil.

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Erika se debilitó y ahora es una onda tropical

20150829171540-mapa.jpg

Fecha: 29 de agosto de 2015. Hora: 10:00 am.

A esta hora se registran lluvias sobre las provincias de Santiago de Cuba y Guantánamo, y se propagan a Granma y Holguín. Se esperan que sean fuertes y localmente intensas, sobre todo en algunas localidades montañosas. Las lluvias se extenderán gradualmente desde Guantánamo hasta Villa Clara y Cienfuegos hoy sábado. En áreas de tormentas eléctricas puede haber vientos algo fuertes, sobre todo en rachas. Esta situación está relacionada con el avance hacia el oeste de los restos de Erika.

La tormenta tropical Erika continuó debilitándose y perdiendo en estructura. Un avión de reconocimiento no ha encontrado circulación ciclónica en la superficie durante la pasada hora. Esto es un elemento definitorio para considerar un ciclón tropical. Por ello, Erika ha sido degradada a una Onda Tropical, la cual continuará desplazándose al oeste junto a las áreas de lluvia que tiene asociadas.

Se reitera que las lluvias continuarán, aunque Erika sea una Onda Tropical. Por ello, se recomienda seguir las orientaciones de la Defensa Civil, teniendo muy en cuenta este factor, así como los posibles deslizamientos de tierra.

La lluvia es el factor más peligroso en esta Onda Tropical. En las últimas seis horas ha estado lloviendo fuerte en localidades del sur oriental. Por ejemplo, en el valle de Caujerí se ha registrado 54 milímetros, en Guantánamo 50 milímetros, y 47 milímetros en Santiago de Cuba. Estas lluvias se mantendrán y se están propagando a la provincia de Granma y Holguín.

Este será el último aviso de ciclón tropical que se emitirá sobre Erika, a menos que ocurra alguna regeneración en el futuro. Las informaciones sobre las lluvias y la Onda Tropical se darán en Avisos Especiales.

(Con información del sitio oficial del Instituto de Meteorología)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Erika ya no representa peligro para Cuba

20150830142528-58-nasaseestrop.jpg

Foto: NASA

NOTA INFORMATIVA No. 2 SOBRE LA DEGRADACIÓN DE LA TORMENTA TROPICAL ERIKA
29 DE AGOSTO DE 2015 15:00 HORAS

Teniendo en cuenta que la tormenta tropical Erika se debilitó y alcanzó la categoría de onda tropical, y sus efectos no representan un peligro para el país, se decidió que a partir de las 15:00 horas de hoy las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas, Camagüey y Ciego de Ávila, pasen a la normalidad.

Se orienta, continuar prestando atención a la ocurrencia de lluvias locales que pudieran presentarse como resultado de esta onda tropical.

Reconocer a los órganos de dirección en todos los niveles y a la población por el cumplimiento disciplinado de las medidas orientadas durante la respuesta a este evento hidrometeorológico.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Tiburón más grande descubierto hasta ahora fue filmado en México

20150831140737-foto-captura-facebook-nacima20150814-0089-6.jpg

Especialistas encontraron al inmenso depredador de aproximadamente 50 años. Uno de ellos tuvo la osadía de observarlo fuera de la jaula de protección

El investigador Mauricio Hoyos Padilla publicó en Facebook un video donde se muestra a un tiburón blanco hembra, de 6.1 metros, posiblemente uno de los más grandes de su especie.

El buso compartió las imágenes del animal tomadas frente a la costa occidental de México en 2013, pero difundidas recién hace algunos días.

El clip muestra al depredador de aproximadamente 50 años, y que estaría en etapa de reproducción, nadando cerca de los investigadores encerrados en jaulas de acero, aunque uno de ellos tuvo la osadía de estar nadando fuera de las barras metálicas de protección.

La hembra choca su nariz con una de las jaulas, mostrando sus dientes afilados a la cámara.

El impresionante animal fue mostrado el año pasado en un documental de Discovery Channel, donde fue presentada con el nombre de “Deep Blue”.

Hoyos Padilla espera que el interés por el animal ayude a financiar más investigaciones sobre los tiburones que habitan en las aguas del Pacífico, ya que los seres humanos representan una amenaza cada vez más grande a su forma de vida.

(Con información de El Nacional.com)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

www.youtube.com/watch?v=VwUIlKbDcxA

Etiquetas: ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Sergio George: Estoy aquí por la música cubana…

20150831141129-sergio.jpg

Esta isla es la madre de la música latina, vengo aquí a aprender, asegura el productor musical que está detrás de los éxitos de artistas como DLG, Marc Anthony, Ricardo Arjona, Gloria Trevi, Bacilos, Oscar de León, Luis Enrique...

Sergio George (segundo de derecha a izquierda), comparte junto a artistas como Leoni Torres y Alexander Abreu. (Foto: Cortesía del entrevistado).

En la segunda mitad del siglo XX ganó relevancia una figura que ha devenido clave en los circuitos de creación y comercialización-difusión de la música. Una especie de abogado del diablo, juez y parte que trata de buscar el balance entre los intereses de las disqueras (sean grandes o alternativas), las tendencias del mercado, los patrones de consumo cultural de los diferentes públicos y los artistas. Se nombra: productor musical. Así, este «mago» ha ganado tanta notoriedad como el mejor instrumentista o el cantante que más vende. Es uno de los que mueve los hilos, y en muchos casos define el repertorio, lo que sucede en el estudio y un poco más allá; en otros crea al artista, lo descubre, lo posiciona y recibe igual o mayor cantidad de premios.

Algunos son grandes artistas y no solo comerciantes de arte. Tal es el caso del llamado quinto Beatle, George Martin. O de Simon Cowell, quien han estado tras el éxito de fenómenos de nuestros días como Il Divo y One Direction. Dentro de la música latina, Sergio George resulta, tal vez, el de mayor relevancia en los últimos tiempos. Con él conversamos durante su breve estancia en La Habana, a mediados de enero. Cierto que desde entonces a la fecha, los meses no se han detenido, pero JR considera que nunca es tarde para que nuestros lectores conozcan sobre el quehacer de un grande, que no se esconde para asegurar que ama la cultura cubana, a pesar de que no nos visitaba desde el 2000 o quizá —no lo recuerda con certeza— desde 1999.

«Planeé este viaje porque necesitaba conocer compositores, músicos de acá. He venido básicamente a nutrirme. Veo que la ciudad ha cambiado bastante: hay más vida, se ve excelente. Y siento como siempre el calor humano, eso no va a cambiar nunca», afirmó Sergio George.

«Estoy trabajando con talentos nuevos, por eso he venido a buscar canciones y compositores, porque los mejores están aquí. Musicalmente todo está aquí. Es un viaje relámpago de fin de semana para conocer a gente nueva como Osmani Espinosa, y también para reencontrarme con viejos amigos como Lázarito (Valdés) y Manolito (Simonet)».

—¿Qué lugar tiene la música cubana entre sus referentes?

—Un lugar fundamental. Desde hace 30 años estoy muy al tanto de la música cubana. El fanático de la música o el que es un experto como arreglista no puede dejar de escuchar la música cubana, que siempre está presente en lo que hago, sea con Marc Anthony o cualquier otro artista. Muchas de mis ideas musicales nacieron en Cuba. Estoy muy al tanto de lo que está pasando aquí, de la evolución del son hasta la timba, de la entrada del reguetón y su unión con la propia timba, etc.

«¿Influencias? Desde la Sonora Matancera, el formato charanga, Lilí Martínez en el piano, hasta Manolito Simonet, Lázaro con su Bamboleo, Isaac Delgado, ahora Gente de Zona..., aunque el número uno es para Van Van».

—Un ejemplo de esa cercanía es la inclusión de un tema de Polo Montañez en el disco 3.0, de Marc Anthony…

—El tema de Polo lo escogió Marc y me lo trajo al estudio. Ese es un disco que se hizo sin arreglos, no se escribió nada, ni una nota musical, sino que, por ejemplo, se tarareaban las ideas a los metales. Entonces Marc me enseñó la canción. La quería hacer como un son, respetando el sonido de Polo, y yo estuve de acuerdo porque pensé que iba a tener mejor difusión a nivel global de esa forma. Claro, uniendo otros elementos, enriqueciéndolo, pero teniendo como centro el sabor del son.

—Usted es categórico al afirmar que ya no hay géneros puros…

—El público quiere buena música, muchas veces no sabe si lo que escucha es un reguetón, una salsa o una timba; quiere éxitos. Yo me concentro en hacer música buena y darle un toque de todo. El público general sabe cuándo hay algo diferente.

—Una de sus hazañas como productor con el oído atento a su tiempo y capaz de proponer algo novedoso fue la creación de DLG...

—Puede ser. DLG surgió en 1995, en Nueva York, la ciudad de donde soy. Se definió por hacer salsa con reggae y con rap. Se trataba de un invento al que aún no le puedo poner nombre, pero funcionó. Me gustó mucho porque en ese momento el rap estaba underground y en español apenas se difundía por la radio. No había nada de rap ligado con salsa, fue algo de lo más importante que he hecho en mi carrera.

—Algunas claves para lograr éxitos…

—La base es escuchar lo que el público pide y combinarlo con lo que el cantante quiere hacer artísticamente y lo que me gusta a mí musicalmente. Siempre pienso en lo que el público debería escuchar. Estoy muy al tanto del público viendo noticias, escuchando música, hablando con quienes no son profesionales de este campo, de ellos aprendo mucho más.

—¿Qué debe tener un tema para que funcione en todas partes?

—A mí me encanta la música de Brasil y no hablo portugués, así que tiene que haber melodía, ritmo, filin musical y del cantante, y eso funciona en cualquier lugar, en cualquier idioma. Busco hacer un tema que pueda trascender la barrera idiomática, más allá del inglés o el español, que se entienda musicalmente.

—¿Cómo es trabajar con artistas tan diferentes como Ricardo Arjona, Gloria Trevi, Bacilos, Oscar de León, Luis Enrique…?

—Lo primero es no pensar en lo que hice ayer, pensar en hoy y en mañana. Lo que hice con el que sea ya pasó, pienso en lo que buscan ellos hoy. Aprendo mucho de cada producción y cada artista, porque cada uno de ellos tiene su propio sonido, entonces yo me convierto en un camaleón que cambia para meterse en sus mentes.

—Le propongo intentar definir a algunos de esos artistas con la menor cantidad de palabras posibles: Marc Anthony…

—Gran artista, una de las mayores razones por las que estoy en esta entrevista, en La Habana.

—La India…

—Una de las mejores voces latinas en el mundo.

—Cheo Feliciano…

—Maestro del soneo.

—Andy Montañez…

—Míster Puerto Rico.

—José Alberto «El Canario»…

—Gran showman en tarima.

—Tito Nieves…

—Gran amigo hace más de 30 años.

—Victor Manuelle…

—Uno de los mejores soneros e improvisadores de todos los tiempos.

—Gilberto Santa Rosa…

—Gran caballero y gran sonero.

—Luis Enrique…

—Gran artista, excelente percusionista, un músico completo.

—Los que más lo han marcado…

—Son dos: Tito Nieves y Marc. Porque somos del mismo lugar, del mismo barrio, hablamos inglés primero. También porque el sonido mío les cae como anillo al dedo.

—Usted trabaja mucho porque se respete la música latina. ¿Qué relación guarda esto con el Grammy Latino y el llamado «Grammy americano»?

—El reconocimiento a la música latina ha mejorado por el Grammy Latino. Lo he dicho públicamente, no le veo sentido a una categoría latina en el «Grammy americano», si no le dan el espacio que merecemos, no dicen quién ganó, no lo ponen en el show de televisión. Para mí es mucho más importante el Grammy Latino que una categoría latina en el «Grammy americano».

—Hace unos años en una entrevista afirmó: el público se enamora de la música no de los artistas…

—Así lo creo. Un gran artista marca la diferencia porque es capaz de perdurar para toda la vida. Pero en la mayoría de los casos la gente lo que conoce es una canción; sucede mucho más en la música americana cuando nadie sabe quién canta, solo pega el tema. Claro que también pasa en la música latina. Desafortunadamente no hay mucho talento, o no se han enfocado en calidad, sino en pegar una canción en la radio, y eso está bien, pero no asegura el éxito a largo plazo.

—El proyecto que más le enorgullece…

—Tengo varios favoritos. Uno que no vendió tanto, como uno de los discos de DLG, pero musicalmente me complace mucho. He tenido otros trabajos que artísticamente no eran los mejores pero funcionaron en cuanto a índices de venta.

—¿Qué lugar tiene el Salsa Giants o Los Gigantes de la Salsa?

—Es un disco, más bien una reunión de amigos para un show en vivo que se grabó en Curazao y fue un éxito de ventas. También recibimos el Grammy Latino. Eran temas viejos del repertorio de cada uno de ellos, no había nada nuevo. Pero me enorgullece porque fue, por ejemplo, la última grabación de esa magnitud de un Cheo Feliciano que se lo merecía y mucha gente no lo conocía en el mundo. Me dio mucho orgullo por ellos.

—¿Cómo ocupa su tiempo libre?

—Me gusta ver televisión, noticias y estar con mis hijos. Tengo dos, uno de seis y una de 11. También veo muchos programas de deportes. Yo soy deportista, la verdad es que no quería ser músico, sino pelotero, pero me rompí la muñeca con un fastball y tuve que dejarlo, pero eso era lo mío, no la música. A estas alturas creo que los accidentes no son accidentes.

«Bueno, y claro que escucho mucha música: góspel, brasileña, de todo tipo, incluyendo la de Puerto Rico y Cuba. Y reitero: escucho, porque no bailo nada, tengo swing, creo yo, pero no bailo nada.

—Gracias, Sergio George…

—A ustedes, porque esta isla es la madre de la música latina, de la música tropical, vengo aquí a aprender. Soy un humilde músico, estoy aquí por la música cubana, y tengo que decirle gracias a Cuba, por permitirme ser quien soy.

(Con información de Juventud Rebelde)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...



Archivos

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
Plantilla basada en el tema iDream de Templates Next