Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Febrero de 2016.

Cancionero: Maggie Carlés (Amor espérame)

20160209133650-maggie-c.jpg

A CARGO DE RICARDO R. GONZÁLEZ

AMOR ESPÉRAME

AUTOR: MEME SOLÍS

INTÉRPRETE: MAGGIE CARLÉS

CD: CANTO…AMO…SUEÑO

Amor espérame

que aún me faltan por decirte tantas cosas
amor espérame
que de momento se me escapan las palabras
quiero decirte 
que has sembrado con tus rosas mis senderos
que con tus pasos
sobre la arena vas calmando mi ansiedad

Amor espérame
que aún me faltan decirte tantas cosas
amor espérame
no te impacientes 
que he encontrado las palabras
amor perdóname
por no saber cómo decirte
que te quiero
por no saber cómo decirte
que me muero si no puedo repetir
amor espérame

Quiero decirte 
que has sembrado con tus rosas mis senderos
que con tus pasos 
sobre la arena vas calmando mi ansiedad

Amor espérame
que aún me faltan por decirte 
tantas cosas
amor espérame
no te impacientes que he encontrado más palabras

Amor perdóname
por no saber cómo decirte
que te quiero
por no saber cómo decirte
que me muero si no puedo repetir
amor espérame

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

https://www.youtube.com/watch?v=UZVTcF9p-lU

Etiquetas: , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Resucitan a un oso de agua que llevaba congelado más de 30 años

20160209134327-oso.jpg

El microanimal reanimado, que es capaz de sobrevivir en condiciones climáticas extremas e incluso en el espacio exterior, fue encontrado congelado en el Polo Sur.

El Instituto Nacional de Investigación Polar de Japón ha resucitado con éxito a un oso de agua, un microanimal llamado comúnmente así debido a su aspecto, que llevaba congelado tres décadas, informa el periódico japonés ’The Asahi Shimbun’.

El microanimal, también denominado tardígrado, fue encontrado en unas muestras tomadas en 1983 cerca de la Base Syowa, una estación de investigación permanente de Japón en la Antártida. El proceso para descongelar al oso de agua comenzó en mayo de 2014, según el informe del instituto.

Los tardígrados son capaces de sobrevivir en condiciones climáticas extremas. De hecho, poseen características únicas en el reino animal que les permiten sobrevivir en el vacío del espacio exterior, a presiones muy altas y a temperaturas de entre -200 y 150 centígrados. Además, resisten a la deshidratación prolongada, razón por la que está considerado el ser vivo más resistente. 

Un dato curioso es que los cosmonautas rusos afirman haber encontradotardígrados vivos en la cubierta de los cohetes recién llegados de vuelta del espacio exterior.

Los osos de agua son capaces de entrar en estado de criptobiosis o suspensión de los procesos metabólicos hasta que las condiciones ambientales de su entorno vuelven a la normalidad. Los investigadores del Instituto consideran así que la supervivencia de este pequeño animal ayudará a conocer mejor este tipo de procesos.

(Con información de RT)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cancionero: Chayanne (Me enamoré de ti)

20160211135004-chayanne.jpg

A CARGO DE RICARDO R. GONZÁLEZ

ME ENAMORÉ DE TI

INTÉRPRETE: CHAYANNE

CD: NO HAY IMPOSIBLES

Cuando estoy contigo crece mi esperanza

vas alimentando el amor de mi alma

y sin pensarlo el tiempo me robó el aliento,

qué será de mí si no te tengo?

Si no estás conmigo se me escapa el aire, corazón vacío.

estando en tus brazos sólo a tu lado siento que respiro

no hay nada que cambiar, no hay nada que decir

Si no estás conmigo quedo entre la nada, me muero de frío.

ay! cuanto te amo, si no es a tu lado pierdo los sentidos

hay tanto que inventar, no hay nada que fingir... me enamoré de ti

me enamoré de ti

Eres lo que yo más quiero, lo que yo he soñado amar

eres mi rayo de luz a cada mañana...

y sin pensarlo el tiempo me robó el aliento,

qué será d mí si no te tengo?

Si no estás conmigo se me escapa el aire, corazón vacío

estando en tus brazos sólo a tu lado siento que respiro

no hay nada que cambiar, no hay nada que decir

Si no estás conmigo quedo entre la nada, me muero de frío

ay! cuanto te amo, si no es a tu lado pierdo los sentidos

hay tanto que inventar, no hay nada que fingir... me enamoré de ti

Si no estás conmigo se me escapa el aire, corazón vacío.

estando en tus brazos sólo a tu lado siento que respiro

no hay nada que cambiar, no hay nada que decir

Si no estás conmigo quedo entre la nada, me muero de frío

ay! cuanto te amo, corazón salvaje pierdo los sentidos

hay tanto que inventar, no hay nada que fingir...

Si no estás conmigo... me quedo vacío

no hay nada que cambiar, no hay nada que fingir

me enamoré de ti... me enamoré de ti

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

https://www.youtube.com/watch?v=YJJbrBEZqy8

Etiquetas:

No hay comentarios. Comentar. Más...

JK Rowling confirma que habrá un nuevo libro de Harry Potter

20160212131258-harry.jpg

Este 31 de julio de 2016 será especial para los fans de Harry Potter porque ese día saldrán a la venta en un mismo tomo el octavo y noveno libros de la saga. Su título será Harry Potter and the Cursed Child (algo así como Harry Potter y el niño maldito).

Ya se sabía que la historia del mago iba a tener continuación, puesto que a mediados de 2015 la propia J. K. Rowling, autora de sus aventuras, anunció que habría una nueva obra de teatro (en dos partes) basada en él. La obra en concreto se estrenará en Londres el 30 de julio, un día antes de la salida del libro. De hecho, cuando las entradas salieron a la venta, en octubre, se agotaron en apenas ocho horas. Lo que se desconocía era que esa historia iba a salir a la venta como libro, y por supuesto su fecha de lanzamiento.

Sin embargo, hay dos noticias que alguno podría considerar malas: efectivamente, este libro no es una novela como tal, sino una obra de teatro. Además, no está escrita por Rowling, sino basada en sus aventuras y continuada por Jack Thorne. Aún así, la propia Rowling ha dado su conformidad al manuscrito, y de hecho ha retuiteado los mensajes del ansiado lanzamiento.

Un año de novedades

Las aventuras serán una continuación de las aventuras del mago y sus amigos, aunque poco más se sabe al respecto: que Harry es un estresado empleado del Ministerio de Magia con tres hijos, de los cuales el más pequeño, Albus, se siente agobiado por el peso del apellido familiar. Sí se conoce al elenco protagonista: Jamie Parker como Potter, Noma Dumezweni como Hermione Granger y Paul Thornley como Ron Weasley.

La web Pottermore, dedicada al universo de fantasía creado por la autora británica, no solo da datos sobre los dos nuevos libros, sino que adelanta también algunos de los actos que tendrán lugar tanto este año como en 2017. Entonces se cumplirán dos décadas de la publicación de Harry Potter y la piedra filosofal, el primer tomo de la saga de siete.

Así, por los veinte años del comienzo de sus aventuras se reeditará ese primer volumen, con cuatro ediciones especiales ilustradas, cada una correspondiente a una de las cuatro casas de Hogwarts (Gryffindor, Slytherin, Ravenclaw y Hufflepuff). Además, también llegarán nuevos formatos y ediciones de Animales fantásticos y dónde encontrarlos (cuya película verá la luz a mediados de año), de Los cuentos de Beedle el Bardo y de Quidditch a través de los tiempos.

(Con información de El Huffington Post)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Frases Martianas

20160212131650-marti.jpg

«El amor es el lazo de los hombres, el modo de enseñar y el centro del mundo»

(Bronson Alcott el Platoniano. S/F. O.C. 13:188)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

The New York Times recomienda a Viñales como sitio a visitar en 2016

20160212132118-vinales-landscape-1254-x2-580x386.jpg

Entre los 52 lugares para visitar en 2016 que la página de “viajes” de The New York Times recomendó a sus lectores se encuentra, en el lugar número 10, el Valle de Viñales, en la provincia de Pinar del Río, Cuba.

“Hay un mundo ahí fuera, pero lo hemos reducido para usted. Desde antiguos templos a las aguas cristalinas, aquí están nuestros mejores destinos turísticos para visitar este año”, propone el diario.

En el décimo lugar se encuentra Viñales, con una foto sugerente y un nota escrita por Victoria Burnett que dice:

Las posibilidades de acceso a Cuba para los viajeros estadounidenses va más allá de La Habana. Al oeste de la bulliciosa capital y a menos de tres horas en automóvil, está Viñales, un exuberante valle de mogotes y campos de tabaco de color rojo oscuro, con impresionantes afloramientos de piedra caliza que  a menudo están cubiertos por la niebla de la mañana. Se puede explorar el Valle – Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO – desde el pueblo de Viñales, donde abundan las casas en colores pastel como cama y desayuno. Es posible escapar de los autobuses turísticos mediante la contratación de una bicicleta (o incluso un caballo) y un guía y seguir las pistas que cruzan el valle. Deténgase en una granja de tabaco y aprenda cómo se hacen algunos de los mejores tabacos del mundo, o, si usted es un escalador entusiasta, consiga un guía que le muestre donde hacer la mejor escalada a un mogote. En las granjas, como la Finca de la Confianza, usted puede aprender sobre agricultura ecológica con tecnología local. De vuelta a la ciudad, hay un hermoso jardín botánico de gestión familiar con preciosas orquídeas y un montón de opciones para un buen plato de frijoles y un asado suculento de carne de cerdo. Y ahora que los Estados Unidos y Cuba se han puesto de acuerdo para restablecer los vuelos comerciales, todo es mucho más fácil de conseguir.

Victoria Burnett

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Serie de Béisbol: Holguín, ¿sueño o realidad?

20160215124344-esta.jpg

Noelvis González y los Cachorros holguineros saldrán al terreno conscientes de que no pueden fa­llar en el último tramo de la temporada. Foto: Ricardo López Hevia

La 55 Serie Nacional de béisbol se ha fragmentado. Por una parte sobresalen cuatro es­cuadras muy bien ubicadas de cara a la postemporada, y por otra se alista un pelotón que necesita, a toda costa, remontar si desea colarse en la discusión de las medallas del clásico do­més­tico.

Este último grupo lo comanda Holguín, la novena más cercana a Ciego de Ávila, Pinar del Río, Industriales y Matanzas en la tabla general. Los Cachorros han atravesado etapas de altibajos a lo largo del campeonato, en ocasiones con un rostro feroz, aptos para destrozar a cualquier oponente, y en otras demasiado frágil, sin armas ante el más débil contrario.

Desde la nave oriental no pierden el optimismo, mensaje que transmitió a nuestro diario el mánager Noelvis González, quien aseguró que “se mantiene el espíritu de ganar, nos hemos recuperado de fechas complicadas, de derrotas muy duras, pero salimos al terreno con todo, es nuestra filosofía desde el primer día del campeo­nato”.

Y lo cierto es que esa mentalidad los ha ayudado a salir de varios baches en la temporada, al­go que también deben hacer cuando se reinicien las hostilidades, pues terminaron con nue­ve fracasos en sus últimas 11 salidas antes del pa­rón por la Serie del Caribe.

“Este descanso es positivo para nosotros, en primer lugar porque llegó justo cuando peor estábamos. Además, nos permitió diseñar una preparación enfocada en distribuir las cargas de entrenamiento para jugar a tope los 15 choques finales de la campaña, 15 choques que afrontaremos como un play off, porque casi no podemos perder”, precisó el estratega holguinero, satisfecho también por mejorar la cohesión grupal al contar con sus refuerzos en la puesta a punto.
“Todos tienen muchas expectativas con los refuerzos, pero al final se cumplen o no según el rendimiento del hombre.

Para cualquier entrenador es complicado hacer pensar igual a un mismo grupo de personas, y la misión se vuelve todavía más compleja cuando sumas a jugadores que vestían otra camiseta”, precisó Noel­vis, quien considera que esos nuevos ex­po­nentes deben tener más tiempo de adaptación a su equipo de turno.

“Es necesario que los atletas se identifiquen con sus nuevos conjuntos, que conozcan los sis­temas de trabajo, las tácticas, algo que no se lo­gra en poco tiempo. Creo que de cara al futuro se debe valorar la idea de que estos peloteros tengan más horas para meterse en la dinámica co­lectiva del elenco al cual han llegado”, expresó el director oriental, consciente de que el pitcheo será fundamental en el tramo decisivo de la contienda.

“En la segunda ronda el papel de los lanzadores es crucial, y mientras mejor sea tu staff más posibilidades tienes, sobre todo porque a esta altura ya los brazos están cansados y aparecen las lesiones con mayor frecuencia. Nosotros hemos trabajado para que los hombres no disminuyan la velocidad y a base de buena preparación, saquen la cara en los partidos definitorios”, añadió Noelvis, quien no teme a sus rivales inmediatos por la clasificación.

“Buscamos bajar a uno de los equipos grandes del campeonato, y no es fácil, menos para nosotros que hacemos un doble esfuerzo, porque tenemos que jugar bien, no fallar y desa­rrollar una mentalidad ganadora en peloteros que nunca, en ninguna categoría, han militado en equipos victoriosos. Ese aspecto psicológico influye, pero confiamos en que se puede eliminar si los muchachos se acostumbran a pelear y disfrutar en el terreno”, concluyó el mentor.

Por ahora, si algo tienen muy claro los holguineros, es que un resultado negativo en su inmediato duelo con Industriales determinará si mantienen vivo su sueño de clasificar o se estrellan ante la realidad de saberse nuevamente fuera de los cuatro grandes.

(Con información de Aliet Arzola Lima. Periódico Granma)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cuba y EE.UU. firmarán en La Habana acuerdo sobre vuelos directos

20160215124645-american.jpg

Según declaraciones a la prensa estadounidense de funcionarios vinculados a las negociaciones, a partir del próximo martes las aerolíneas  tendrán 15 días para enviar sus propuestas al Departamento de Transporte norteamericano

Autoridades de Cuba y Estados Unidos firmarán en La Habana el próximo martes un Memorando de Entendimiento para el restablecimiento de vuelos regulares entre los dos países, tras varias décadas operando a través de un inestable servicio de chárter.

“El martes 16 de febrero tendrá lugar, en el Hotel Nacional de Cuba, la ceremonia de fir­ma”, señala este viernes un comunicado del Mi­nisterio de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex).

Según declaraciones a la prensa estadounidense de funcionarios vinculados a las negociaciones, a partir del próximo martes las aerolíneas  tendrán 15 días para enviar sus propuestas al Departamento de Transporte norteamericano.

Al menos cinco grandes empresas del sector en EE.UU. (American Airlines, United, Jet­Blue, Southwest y Delta) ya han mostrado su interés de mantener un servicio estable hacia la Isla, un mercado que ha estado cerrado hasta ahora por las leyes del bloqueo.

Aunque la cantidad de vuelos y las rutas dependerá de la demanda, el Memorando in­cluye la posibilidad de establecer más de un centenar de vuelos diarios a Cuba, 20 a la capital del país y diez a otros nueve aeropuertos habilitados en el país.

Hoy viajan a Cuba desde Estados Unidos cerca de una docena de vuelos chárter, pero el número varía según la temporada y las necesidades de los viajeros.

Thomas Engle, subsecretario asistente para transportación del Departamento de Estado dijo que el acuerdo para expandir los viajes es un “elemento clave en la política general del presidente (Obama) para normalizar las relaciones (con Cuba)”.

Aunque el año pasado se registró un im­portante aumento de visitantes estadounidense, aún todos ellos deben estar incluidos dentro de las 12 categorías de viaje aprobadas por Washington, ya que las leyes prohíben a los norteamericanos hacer turismo en Cuba.

A partir de la entrada en vigor del Me­mo­rando, las aerolíneas de los dos países podrán además concertar acuerdos de cooperación comercial, tales como códigos compartidos y contratos de arrendamiento de aeronaves en­tre ellas o con aerolíneas de terceros países, se­gún trascendió al concluir la última ronda de negociaciones efectuada en diciembre del año pasado en Washington.

Además, el texto reafirma el compromiso de ambos países de actuar en conformidad con los convenios internacionales relacionados con  la seguridad de la aviación, de los cuales Cuba y Estados Unidos son parte.

“Por la parte cubana firmarán el Me­mo­ran­do, Adel Yzquierdo Rodríguez, minis­tro del Trans­porte y Alfredo Cordero Puig, pre­sidente del Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba, mientras que por la parte estadounidense lo harán el Honorable Anthony R. Foxx, Se­cre­tario de Transporte y el Emba­jador Charles H. Rivkin, Secretario Adjunto para Asuntos Eco­nómicos y de Ne­gocios del De­partamento de Estado”, precisa el comunicado del Minrex.

(Con información del Minrex)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cardiocentro de Villa Clara: Aplica novedosas técnicas en cirugía vascular

20160215124934-cardiocentro.jpg

Por Ricardo R. González

La existencia de una cardiopatía isquémica se puede predecir con la realización de un ultrasonograma de carótida aplicable en el servicio de cirugía vascular del Cardiocentro radicado en Villa Clara.

El método ha prolongado la vida de más de 1 700 casos que reciben tratamiento específico antes de llegar a mayores consecuencias, y lo que parecía irrealizable adquiere matices reales en una unidad que constituye la única de su tipo en el país que combina la cirugía dirigida a las dolencias cardiacas con las propiamente vasculares.

Otra de las modalidades descansa en investigaciones relacionadas con los aneurismas de la aorta que no permiten desahuciar a pacientes por esta causa de marcada mortalidad en el Orbe.

Según explicó el doctor Rubén Moro Rodríguez, jefe del servicio de cirugía vascular en la institución, existen personas que ya cuentan con ocho años de detención de dichas irregularidades descritas como dilataciones localizadas de los vasos arteriales.

Estos pacientes reciben terapéuticas específicas para mejorar su calidad de vida apoyadas con el correspondiente seguimiento.

Importante, además, la cirugía de la aorta debido a causas obstructivas que demandan acciones quirúrgicas de revascularización o procedimientos de dilatación como en el propio caso de los peligrosos aneurismas que, de acuerdo con el comportamiento mundial, alrededor del 50 % de los pacientes fallece al año de realizarse el diagnóstico.

Entre la amplia gama de modalidades figura el empleo de catéteres destinados a situar determinadas prótesis dentro de una arteria, junto a otros procederes que permiten el egreso al siguiente día de realizados.

Ya sobrepasan los 144 casos operados por métodos endoprotésicos o de mínimo acceso gracias al apoyo del equipo de Hemodinámica.

La cirugía vascular en el Cardiocentro de Villa Clara logra una supervivencia por encima del 99 % para situarse a la par de los parámetros establecidos en países de avanzada, al tiempo que desarrolla su caudal científico y docente a fin de establecer pautas en la formación de especialistas de la rama en toda la región central.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Enamorados del mundo recibieron rosas ecuatorianas por el Día de San Valentín

20160215235005-rosas-ecuador.jpg

Ecuador registró este 2016 un aumento de siete por ciento en las exportaciones de flores, por el día de los enamorados, con 15 mil 623 toneladas de rosas.

Para su traslado fueron necesarios 255 vuelos cargueros, según informó este domingo el Instituto de Promoción de Exportaciones (Proecuador).

De acuerdo con el reporte, esta cantidad representa un siete por ciento de aumento en las exportaciones de flores este 2016, con respecto al año anterior.

En Ecuador hay alrededor de 20 mil especies de plantas, muchas de ellas en peligro de extinción.

Además, se ha consolidado como uno de los países floricultores más importantes del continente americano, debido a su ubicación geográfica y condiciones climáticas.

En la actualidad, existen más de dos mil 500 hectáreas cultivadas de flores y las rosas son las más solicitadas para celebrar el Día de San Valentín.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Réplica del Titanic navegará los mares en 2018

20160216130108-titanicii-lujoso-banner-bluestarline.jpg

El Titanic II fija su viaje inaugural para 2018 desde Jiangsu (China) a Dubai. Foto: Bluestarline.

El mítico barco hundido en 1912 e inmortalizado en 1997 en la película de James Cameron, volverá a navegar en 2018 según aseguran fuentes relacionadas con la construcción de su réplica. El proyecto se gesta desde hace varios años con la intención de crear un crucero idéntico al original que dejó más de mil 500 muertos en su único viaje.

Su sucesor no va a tomar el mismo camino en su viaje inaugural. En lugar de una travesía del Atlántico, navegará desde Jiangsu, China, a Dubai.

Titanic II reunirá modernos requisitos de seguridad y diseño, lo que significa que tendrá un casco de soldado en lugar de una clavada, un sistema de propulsión diesel-eléctrica en lugar de las máquinas de vapor, estabilizantes y equipos de alta tecnología de navegación.

Y cuenta con suficientes botes salvavidas para todos los pasajeros, ya que hubo una escasez en el condenado Titanic.

Titanic II será de 13 pies más ancho que la nave original, pero su longitud (885ft), altura (174ft) y peso (40 mil toneladas) será similar y también tendrá nueve cubiertas.

A pesar de que los cruceros masivos de hoy en día tienen las comodidades a bordo, tales como camareros robot y toboganes gigantes, la réplica del Titanic será atenuado en comparación y permanecer fiel a su nombre con una pequeña piscina, baño turco y un gimnasio eduardiano.

El nuevo buque tendrá 840 cabinas a través de sus tres clases y una capacidad de dos mil 435 pasajeros (177 más que el Titanic original) y 900 tripulantes. Aunque no se reveló etiqueta de precio, las estimaciones de costos de construcción se han extendido de 300 millones de libras esterlinas a 400.

El proyecto que todavía no abre espacio para reservar pasajes, supone la recaudación de millones de dólares, pues hasta la fecha muchos han ofrecido hasta un millón de dólares por un billete en primera clase. 

El multimillonario australiano Clive Palmer, propietario de Blue Star Line, será el mayor inversionista en la construcción del barco.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Béisbol cubano: ¡Recta final de la Serie 55!

20160216130316-serie-nacional-beisbol.jpg

Veinte días sin pelota desde la última de las tres paradas de la temporada, el pasado 23 de enero. Pero este sábado se reanudaron las hostilidades de la 55 Serie Nacional de Béisbol, a las que le restan por efectuar cinco subseries, además de los juegos suspendidos. Es la recta final, el ahora o nunca para los equipos alejados de la zona de clasificación.

De los cuatro partidos señalados, todos en horas de la tarde, el único que enfrenta a dos conjuntos virtualmente metidos en semifinales es el programado para el José Ramón Cepero entre los Cocodrilos matanceros y los Tigres de Ciego de Ávila, un binomio al cual las cosas le han salido bien en esta segunda etapa.

Tan bien que ambos comparten la punta del estado de los equipos de la segunda fase—junto a Pinar del Río—, en el caso de los actuales campeones anotando más carreras que los demás en este periodo, 160, y los yumurinos con el cuerpo de pitcheo que más rivales poncha, 142, y con el segundo mejor promedio de limpias, 3,52.

Con los cuerpos de pitcheo de todos los concursantes descansados es de suponer que Roger Machado envíe a la lomita a su mejor carta, el diestro Vladimir García, de sobresaliente actuación en su última salida en la Serie del Caribe, mientras Víctor Mesa tiene a Jonder Martínez listo para intentar conseguir su décimo éxito de la justa.

Entre los Leones de Industriales y los Ca­chorros de Holguín hay cinco juegos de diferencia, la cual es amplia pero no insalvable. Por esa razón es de suponer una buena concurrencia en el Calixto García. El cotejo entre ambos está 4-2 favorable a los capitalinos, cuya ofensiva sigue siendo la mejor de todas, con un promedio de 319 muy por encima de los 283 que es la media del torneo, ya de por sí muy alta. Precisamente el ataque es el mayor problema de los holguineros, solo 266, pero su pitcheo le funciona bien, 3,79, con tres hombres que han ganado seis partidos —Car­los Santiesteban, Ernesto Hernández y Yus­mel Velásquez—, este último con excelente promedio de 2,01 y aspirante a ser el abridor de hoy frente a Frank Montieth o Noelvis Entenza.

Un enfrentamiento entre el mejor cuerpo de pitcheo… y el peor. Esa es la característica del choque entre Pinar del Río (2,72 de PCL) y Las Tunas (4,38), exactamente 1,66 carrera de diferencia. El cuerpo de abridores de los Vegueros tiene a tres hombres con siete triunfos (Vladimir Baños, Erlis Casanova y Yaifredo Domínguez), además de un  estelar como Yosvani Torres, con 4-5; los cuatro promedian menos de 2,46 de PCL y esa es el arma principal del equipo. Los Leñadores de Ermidelio Urrutia pudieran oponer una ofensiva de 288 y 42 jonrones, encabezada por el líder en cuadrangulares Yosvani Alarcón (16)… pero no les será nada fácil.

Por último, el menos atractivo pues se ve­rán las caras los dos coleros del certamen, la Isla y Granma, distanciados por más de seis juegos de la zona de clasificación. Para los bayameses será una oportunidad de seguir animando a su equipo que esta vez ha ganado muchos más partidos como dueño de casa.

(Con información de Sigfredo Ariel. Periódico Granma)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cancionero: Dyango (Si no fuera por ti)

20160216131601-dyangolaradio.jpg

A CARGO DE RICARDO R. GONZÁLEZ

SI NO FUERA POR TI

INTÉRPRETE: DYANGO

CD: LA RADIO

Si no fuera por ti, porque me ayudas

y me haces ser feliz, como ninguna

si no fuera por ti porque me das tu amor

y aceptas mi verdad de corazón

sin pedir pruebas

y calmas mi dolor mi soledad y mis tristezas

Si no fuera por ti, porque siempre estas cerca

y pendiente de mi, si me fallan las fuerzas

si no fuera por ti, no valdría la pena

ni tan solo vivir, un momento siquiera

Si no fuera por ti, porque me escuchas

y sabes aclarar, todas mis dudas

si no fuera por ti porque me das valor

y fe para luchar, por la razón de mis ideas

me has hecho ser mejor y estar en paz

con mi conciencia

Si no fuera por ti, porque siempre estas cerca

y pendiente de mi, si me fallan las fuerzas

si no fuera por ti, no valdría la pena

ni tan solo vivir....

un momento siquiera

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

https://www.youtube.com/watch?v=7CWCd2TdHtM

Etiquetas:

No hay comentarios. Comentar. Más...

Lista de ganadores de Premios Grammy 2016

20160217131820-lionel-richie-before.jpg

Lionel Richie fue elegido como la personalidad del año.

Resultados de la premiación efectuada en Los Ángeles

Álbum del año: "1989", Taylor Swift.

Grabación del año: "Uptown Funk", Mark Ronson con Bruno Mars.

Canción del año (premio al compositor): "Thinking Out Loud", Ed Sheeran y Amy Wadge.

Mejor artista nuevo: Meghan Trainor.

Mejor interpretación pop, solista: "Thinking Out Loud", Ed Sheeran.

Mejor interpretación pop, dúo o grupo: "Uptown Funk", Mark Ronson con Bruno Mars.

Mejor álbum pop vocal: "1989", Taylor Swift.

Mejor álbum de pop vocal tradicional: "The Silver Lining: The Songs of Jerome Kern", Tony Bennett y Bill Charlap.

Mejor grabación dance: "Where Are U Now", Skrillex y Diplo con Justin Bieber.

Mejor álbum dance/electrónico: "Skrillex And Diplo Present Jack U", Skrillex y Diplo.

Mejor interpretación de rock metálico: "Cirice", Ghost.

Mejor canción de rock: "Don’t Wanna Fight", Alabama Shakes.

Mejor interpretación de rock: Alabama Shakes, "Don’t Wanna Fight".

Mejor álbum de rock: "Drones", Muse.

Mejor álbum de música alternativa: "Sound & Color", Alabama Shakes.

Mejor álbum urbano contemporáneo: "Beauty Behind the Madness", The Weeknd.

Mejor canción de R&B: "Really Love", D’Angelo and The Vanguard.

Mejor interpretación de R&B: "Earned It (Fifty Shades of Grey)", The Weeknd.

Mejor álbum de R&B: "Black Messiah", D’Angelo and The Vanguard.

Mejor canción de rap: "Alright", Kendrick Lamar.

Mejor interpretación de rap: "Alright", Kendrick Lamar.

Mejor colaboración rap/canto: "These Walls", Kendrick Lamar con Bilal, Anna Wise y Thundercat.

Mejor álbum de rap: "To Pimp a Butterfly", Kendrick Lamar.

Mejor álbum country: "Traveller", Chris Stapleton.

Mejor solista country: Chris Stapleton, "Traveller".

Mejor interpretación countru de un dúo o grupo: "Girl Crush", Little Big Town.

Mejor canción country: "Girl Crush", Little Big Town.

Mejor álbum de pop latino: "A quien quiera escuchar (Deluxe Edition)", Ricky Martin.

Mejor álbum de rock, música urbana o alternativa latina (EMPATE): "Hasta la raíz", Natalia Lafourcade; "Dale", Pitbull.

Mejor álbum regional mexicano (incluyendo tejano): "Realidades - Deluxe Edition", Los Tigres del Norte.

Mejor álbum tropical: "Son de Panamá", Rubén Blades con Roberto Delgado & Orchestra.

Mejor composición instrumental: Arturo O’Farrill y su Afro Latin Jazz Orchestra, "The Afro Latin Jazz Suite".

Mejor álbum de latin jazz: "Made In Brazil", Eliane Elias.

Mejor álbum de un musical de teatro: "Hamilton" de Lin-Manuel Miranda.

Personalidad del año: Lionel Richie

(Con información de AP)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Frases Martianas

20160217132155-marti.jpg

«Esperar es una manera de vencer»

(Carta al Sr. y amigo General Máximo Gómez. Nueva York, julio 20 de 1884. O.C. 1:168-169)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

EEUU autoriza vuelos regulares diarios a Cuba

20160217132437-vuelos.jpg

Estados Unidos y Cuba dieron este martes un nuevo paso en su reaproximación, con la firma de un entendimiento sobre aviación civil que autoriza hasta 110 vuelos regulares diarios a La Habana y otros nueve destinos en la isla.

De acuerdo con funcionarios de los departamentos de Estado y de Transportes, las autoridades locales comenzarán de inmediato el proceso de invitación a las empresas aéreas estadounidenses interesadas en operar esas frecuencias, y esperan atribuir los destinos ya en el próximo verano boreal.

Luego de un año de negociaciones, los dos países estamparon su firma este mismo martes en un documento de entendimiento en La Habana que representa uno de los más efectivos pasos en la reaproximación entre los dos países después de medio siglo de ruptura.

El documento negociado prevé la autorización de vuelos regulares “entre cualquier ciudad de Estados Unidos y cualquier ciudad en Cuba” siempre que esté dotada de infraestructura para vuelos internacionales.

“Inicialmente, las empresas estadounidenses serán autorizadas a volar 20 frecuencias regulares diarias a La Habana, el mayor mercado, y es importante recordar que el nivel actual es cero”, dijo Thomas Engle, subsecretario de la división de Transportes en el Departamento de Estado.

Al mismo tiempo, esas empresas estarán autorizadas a realizar “diez vuelos regulares diarios a cualquier otra ciudad en Cuba que tenga un aeropuerto abierto al servicio internacional”, añadió.

Por el momento, las autoridades estadounidenses incluyeron en el entendimiento a los aeropuertos de Camagüey, Cayo Coco, Cayo Largo, Cienfuegos, Holguín, Manzanillo, Matanzas, Santa Clara y Santiago de Cuba.

Además, explicó el funcionario, las autoridades cubanas analizarán “futuros pedidos de Estados Unidos para aumentar este nivel de servicio. Los dos gobiernos reafirman así su compromiso de fortalecer su cooperación en cuestiones de seguridad aeronáutica”.

El entendimiento entre los dos países formalmente abre la puerta a que Cubana de Aviación pueda operar en el futuro vuelos a destinos en Estados Unidos, pero las autoridades locales coinciden en apuntar que eso no ocurrirá de momento.

“El servicio hacia y desde Estados Unidos por parte de aeronaves cubanas aún deberá obtener licencias del Departamento del Tesoro, y la división de Seguridad del Departamento de Comercio y cumplir normas del Departamento de Transporte que no son específicas para Cuba”, dijo Brendon Belford, responsable del sector de Aeronáutica en el departamento de Transporte.

“Por eso no anticipamos que vaya a haber aeronaves de propiedad cubana sirviendo destinos en Estados Unidos en un futuro próximo”.

Belford dijo que el Departamento del Tesoro abrirá ya esta semana el proceso de invitar a las empresas aéreas a presentar los documentos para una eventual atribución de frecuencias.

“Las empresas tendrán 15 días para presentar sus pedidos en caso de que quieran servir a La Habana y los otro nueve aeropuertos”, dijo.

De acuerdo con Belford, las autoridades del sector “estarán en condiciones de tomar una decisión final en el verano (boreal), en términos de cuáles empresas y cuáles ciudades estadounidenses tendrán servicio hacia Cuba”.

Por el momento, añadió, las autoridades carecen de datos concretos sobre la demanda específica de los nueve destinos autorizados con excepción de La Habana, pero explicó que “por eso no tenemos un período límite para alcanzar la fase inicial de 10 vuelos diarios”.

En la ceremonia de firma del entendimiento este martes en La Habana la delegación estadounidense estuvo encabezada por el secretario nacional de Transportes, Anthony Foxx, y el subsecretario de Estado para Asuntos Económicos, Charles Rivkin.

Los vuelos comerciales entre Cuba y Estados Unidos fueron cancelados hace 53 años, pero desde mediados de los años 70 están autorizados los vuelos chárter bajo condiciones. Esos vuelos charter podrán seguir operando, informaron las autoridades locales.

En julio pasado, Estados Unidos y Cuba reabrieron formalmente sus respectivas embajadas, y los dos países ahora están empeñados en el largo y difícil proceso de normalización completa de sus relaciones bilaterales.

(Con información de AFP)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Mi Comentario: El actual rostro del zika

20160217203800-maria.jpg

Por Ricardo R. González

Un buen autofocal garantiza la salud individual y de la comunidad.

Autoridades sanitarias cubanas, en la persona del doctor Roberto Morales Ojeda, ministro de Salud Pública, declararon, este miércoles, que Cuba no conoce hasta el momento de la presencia del zika, del chikungunya, y de otras enfermedades asociadas a los mosquitos Aedes Aegypti y a los del género Albopictus.

No obstante se reconoce la existencia del dengue, y que 55 municipios del país experimentan altas infestaciones por la presencia del vector.

En lo que respecta a Villa Clara dos de sus trece demarcaciones figuran en esta lista: la capital provincial y Sagua la Grande.

Si bien se arremete por todas las vías contra el peligroso insecto todavía las irresponsabilidades poblaciones contribuyen a la nefasta proliferación.

Viviendas cerradas que no se fumigan, microvertederos que aumentan sus volúmenes en cualquier punto, márgenes de ríos atiborradas de desperdicios, recipientes acumuladores de agua sin la debida protección, bebederos de animales que apenas reciben el cambio periódico del líquido, son algunas de las negligencias existentes que no acaban de encontrar la preciada erradicación.

Tampoco se efectúa con periodicidad el necesario autofocal tanto en hogares como en centros de trabajo con el fin de detectar y destruir posibles fuentes que abran las puertas al principal trasmisor del dengue.

Sin embargo, las pesadillas van más allá de lo puramente ciudadano, pues notorias irregularidades en la recogida de basura, deficiente abasto de agua en determinadas zonas, incumplimientos en las normas y comportamiento de la Campaña Antivectorial, y una higiene insuficiente en no pocos lugares contribuyen a «alimentar» la permanencia del insecto.

El zika está declarado por la Organización Mundial de la Salud como una emergencia sanitaria de alcance internacional, y constituye la principal sospechosa del incremento de malformaciones congénitas como la microcefalia en niños nacidos en Brasil, país de la región que hasta la fecha reporta el mayor número de enfermos.

Fue detectado por primera vez en las Américas en 2014 cuando la Isla de Pascua, en Chile notificó las primeras estadísticas hasta que entre febrero y mayo de 2015 aparecieron incidentes en Brasil para diseminarse de manera vertiginosa.

Vale recordar que el período de incubación (tiempo transcurrido entre la exposición y la aparición de los síntomas) aún no está bien delimitado, aunque se estima sea de pocos días, pero de lo que sí hay argumentos es que la sintomatología reporta efectos similares a otras infecciones derivadas de los arbovirus, entre ellas el dengue, y consisten en fiebre, erupciones maculopapulares, conjuntivitis, mialgias, artralgias, malestar y cefaleas.

Suelen durar entre dos y siete días, mas en el caso del zika se adicionan complicaciones específicas. De acuerdo con los criterios especializados el elemento distintivo responde a la aparición inmediata de una intensa picazón (exantema maculopapular pruriginoso) que enrojece la piel, y cuya erupción se extiende desde la cabeza hacia el tronco y las extremidades, sin descartar malestares y decaimiento.

Lo triste en esta historia es que no existen tratamientos ni vacunas preventivas, y solo la actuación mancomunada del hombre y el cumplimiento de las medidas sanitarias devienen pasos efectivos, y más en provincias que tradicionalmente experimentan los mayores niveles de infestación, y que los mantienen: La Habana con sus 15 municipios, Villa Clara, Camagüey, Holguín, Matanzas y Santiago de Cuba, sin que las demás descuiden la vigilancia.

Una máxima impera ante estas coyunturas en las que más de 26 naciones, solamente de América Latina, manifiestan su expansión creciente, y ya aparece en sitios tan distantes como Rusia y China: Unidos podemos tributarle el destierro al zancudo.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Impiden entrada de Paul McCartney en la fiesta privada de Tyga tras los Grammy

20160218172954-paul.jpg

Tyga y Paul McCartney

Paul McCartney es una institución para muchos, pero no es el caso del rapero Tyga quien organizó una fiesta privada tras los premios Grammy y vetó la entrada del músico. Las cámaras del portal deTMZ grabaron el momento en el que los porteros de la fiesta niegan por dos veces la entrada de McCartney en el interior del local.

Las imágenes muestran como algunos de los presentes se quedan perplejos ante la negativa de los porteros a dejar entrar al músico de 73 años en The Argyle , el local donde Tyga había organizado la fiesta.

Al principio, McCartney se lo tomó con humor y bromeó del desencuentro con sus acompañantes. “¿Qué tan famosos tenemos que ser? ¡Necesitamos otro éxito!”, comentó consciente de la presencia de las cámaras. Ante una segunda negativa, el compositor decidió alejarse del lugar y abandonar el local en coche. Horas más tarde, otras cámaras le localizaron disfrutando de la fiesta de Republic Records, donde estaba la créme de la créme de la industria, como la ganadora de la noche, TaylorSwiftThe Weeknd, pletórico con sus dos gramófonos, y modelos y actrices, como Alessandra Ambrosio Kaley Cuoco.

A Tyga no pareció importarle mucho el incidente con McCartney en su fiesta privada. Preguntado más tarde por los periodistas que esperaban ante la puerta, el rapero aseguró que “si le hubiera visto” se hubiera asegurado de su presencia a pesar de pertenecer a generaciones distintas.

(Con información de La Vanguardia)

El músico Paul McCartney trató de continuar la celebración tras los premios Grammy junto a su mujer Nancy Shevell, el batería de Foo Fighters Taylor Hawkins y el cantante Beck en una fiesta privada organizada por el rapero Tyga en el local The Argyle, en Hollywood, este lunes, pero se encontró con que no les dejaron entrar.

Tras conocerse el incidente, Tyga ha recurrido a Twitter para excusarse por el desaire a McCartney, insistiendo en que hubiera sido un honor contar con él en su fiesta.

“¿Por qué negaría yo la entrada a Paul McCartney? Párenle. Es una leyenda… Yo no controlo la puerta. No sabía que el señor McCartney estaba ahí. Simplemente actué y me fui”, tuiteó.

Los intentos del ex Beatle y sus acompañantes por entrar fueron recogidos en un vídeo del portal TMZ donde se ve al británico -quien ha ganado más de veinte Grammys- comentándole a los guardias de seguridad: “¿Cómo de famosos tenemos que ser? Necesitamos otro éxito, chicos. Necesitamos otro éxito”.

McCartney sin embargo no dejó que este contratiempo arruinara su noche, marchándose de inmediato a la fiesta organizada por la discográfica Republic Records en el Hyde Sunset Kitchen & Cocktail.

Tyga también acudió a “The Jimmy Kimmel Show” para dar su versión en televisión.

(Con información de eldiariony)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Minuciosa labor en aeropuerto de Villa Clara para evitar entrada del zika

20160218173350-aeropuerto.jpg

El Scaner Centronic detecta de manera automática a los viajeros que sobrepasan los límites de temperatura.

Por Ricardo R. González

La frontera aérea villaclareña no ha reportado incidentes que anuncien la presencia del zika, a pesar del incremento de llegada de turistas procedentes de diversas latitudes.

El trabajo es habitual en la terminal internacional Abel Santamaría Cuadrado, de Santa Clara, que dispone de su equipo médico y personal especializado en el Control Sanitario Internacional, y que ha demostrado su profesionalidad en experiencias anteriores ante el azote de otras enfermedades.

Las acciones de chequeo y supervisión proceden ante el arribo de cada vuelo independientemente del lugar de origen, y se apoyan en un escáner destinado a medir la temperatura corporal con métodos novedosos para los pasajeros situados en fila, aunque en ocasiones registra falsos positivos porque las personas vienen muy abrigadas, o portan mochilas y equipajes pegados al cuerpo, y ello eleva los registros.

En estos casos se adoptan las medidas pertinentes a fin de confirmar o no la presencia de signos febriles reales.

Dicho dispositivo rebasa los 30 mil dólares de costo, a la vez que almacena cerca de 20 mil fotos. Su pantalla se divide en cuatro cuadrantes, visualiza a los viajeros, y detecta de manera automática irregularidades de temperatura corporal.

Los medios de comunicación disponibles en el aeródromo posibilitan a los integrantes del equipo Control de Fronteras, habilitado en cada puerto y aeropuerto, conocer antes del arribo de la embarcación si viaja alguien con síntomas sospechosos de infecciones respiratorias agudas (IRA) u otra irregularidad.

El trabajo de fiscalización recibe el apoyo, además, del personal de Aduanas, de Inmigración, del resto del sistema operativo, y de cada trabajador del aeropuerto.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Definen los bombos para el sorteo de la Copa América Centenario

20160222132830-copa-america-centenario-580x384.jpg

El Comité Organizador de la Copa América Centenario dio a conocer hoy los bombos para el sorteo del torneo, que se efectuará el próximo domingo 21 de febrero en la ciudad norteamericana de Nueva York.

La selección de Colombia estará en el número 2 junto al combinado de Chile, campeón de la Copa América que organizaron el pasado año, Ecuador y Uruguay, lo cual significa que no enfrentará a ninguno de esos conjuntos en fase de grupos.

En el bombo 3 quedaron instaladas Costa Rica, Panamá, Haití y Jamaica, mientras queen el 4 aparecen los cuatro equipos restantes de la Conmebol: Bolivia, Paraguay, Perú y Venezuela.

En el bolillero 1 estarán las cuatro selecciones cabezas de serie que habían sido designadas desde el año pasado: México, Brasil, Argentina y el anfitrión Estados Unidos.

De acuerdo a eso, Colombia, por ejemplo, se verá las caras con una selección centroamericana, un cabeza de serie y otro equipo de Suramérica.

(Con información de AS)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Gente de Zona y PMM, este lunes, en Santa Clara

20160222133136-descarga-6-.jpg

El popular dúo reguetonero Gente de Zona y el proyecto PMM (Por un Mundo Mejor) realizarán un concierto en el área recreativa del Sandino, de Santa Clara, este lunes 22, a partir de las 7:00 de la noche, como parte de una gira por tres provincias del país.

Villa Clara, Camagüey y Santiago de Cuba fueron las elegidas por los ganadores —junto a Enrique Iglesias y Descemer Bueno— del premio Grammy Latino 2014.

La actuación será totalmente gratuita, y según los organizadores del concierto, con unas cuatro horas de duración iniciará con PMM integrado por disc jockey, bailarinas, pantallas de proyección y las llamadas luces inteligentes para dar paso al dúo que interpretará éxitos de su repertorio.

Gente de Zona, integrado por Alexander Delgado y Randy Malcom Martínez, resulta en estos momentos la agrupación cubana del reguetón con mayores reconocimientos internacionales, gracias a los temas Bailando, La Gozadera y Traidora, los dos últimos en colaboración con el reconocido salsero y baladista de origen puertorriqueño Marc Anthony.

(Con información de Francisnet Díaz Rondón. Periódico Vanguardia)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Serie Nacional de Béisbol: Un trío se disputa la cima

20160223010844-serie-nacional-beisbol.jpg

La edición LV de la Serie Nacional, clásico del béisbol cubano, continúa hoy con la pugna entre Pinar del Río, Matanzas y Ciego de Ávila por la cima de la tabla de posiciones.

A falta de 11 fechas para finalizar el calendario de la segunda fase, las tres selecciones aparecen agrupadas en lo alto de la clasificación con apenas un juego de diferencia entre ellas.

Esto, porque en las más reciente fecha del torneo, los Cocodrilos matanceros superaron 5×0 a los Vegueros pinareños, apoyados en una apertura de ocho entradas, con apenas dos hits en contra, de Jonder Martínez, más dos impulsadas de Ariel Sánchez.

Además, los Tigres avileños sufrieron su sexta derrota en siete presentaciones después de la Serie del Caribe, al caer por marcador de 9×1 versus los Alazanes de Granma.

En otros resultados, Industriales doblegó 5×4 a Isla de la Juventud, aupado por el trabajo abridor del zurdo Norberto González y dos remolques de Frank Camilo Morejón, y, en un juego de cuatro errores y 21 imparables, los Cachorros de Holguín vencieron 8×5 a los Leñadores de Las Tunas.

Ahora, Pinar del Río lidera la competición con marca de 48-27, un escalón arriba de Matanzas (47-28) y Ciego de Ávila (48-29), e Industriales (46-32) completa el grupo de equipos en zona de clasificación.

Más abajo aparecen Holguín (43-35), Las Tunas (40-38), Isla de la Juventud (38-38) y Granma (39-40).

(Con información de Prensa Latina)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cancionero: Álvaro Torres (Cambiando de tema)

20160223132228-descarga-7-.jpg

A CARGO DE RICARDO R. GONZÁLEZ

CAMBIANDO DE TEMA

AUTOR E INTÉRPRETE: ÁLVARO TORRES

CD: MAL ACOSTUMBRADO

Las cosas que pasan tienen una causa tienen un motivo

y si estamos juntos es porque el destino así lo ha querido
por lo que me cuentas faltaba alegría y pasión en tu vida
y en mis brazos sientes que eres tan deseada, que eres tan querida.

Parece que él vive ocupado poniendo su marca en el mundo
y no se da cuenta que ha abierto en tu alma un vacío profundo
donde no hay deseo donde falta amor, ilusión y ternura
llevándote al punto de querer vivir esta ardiente aventura.

Cambiando de tema que sensual y bella luces hoy
te ves exquisita en tu diminuto interior
como me enloquece mirarte encendida
cuando te acaricio cuando te hago mía.

Cambiando de tema envuélveme en la seda de tu piel
el tiempo se agota y cerca está la hora de volver
ya que es tan difícil lograr escaparnos hoy que estamos solos
vamos a saciarnos.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

https://www.youtube.com/watch?v=IRUBxybkTH8

Etiquetas: ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

A propósito de Vivir del Cuento: «Ahora todos me llaman Evarista»

20160223132458-evarista.jpg

Aris Teresa Bruzos Núñez se ha ganado el cariño del pueblo cubano con su personaje en Vivir del cuento.

Cada lunes a las 8:30 p.m., en las emisiones del programa humorístico Vivir del cuento, aparece un personaje que rompe con las clásicas representaciones de la “abuelita”. Al­guien peculiar que siempre intenta vender a Pánfilo alguna pieza o material, que nada tienen que ver con la aguja de tejer o el estambre.

Hace ocho años, Aris Teresa Bru­zos Núñez, per­dió su nombre; “aho­ra todos me llaman Eva­rista”, dice y en ese momento saca un puñado de fotos de las grabaciones del programa que guarda en una caja de zapatos.

“Jamás en la vida pensé trabajar en la televisión y mucho menos en un programa cómico. Primero fui al casting de Los Amigos de Pepito en el año 2008, pero nunca tuve la idea de recibir un premio. Participé en el espacio para que mi familia de Orien­te me viera, porque hacía mu­chos años que no sabía de ellos. Solo llevé la cantidad de cuentos que pedían y les gustó, me aceptaron. Así me convertí en Evarista y te confieso que no me agrada mucho el nombre”, y frunce el ceño porque extraña que la llamen Aris.

El humorismo siempre le agradó. Desde pe­queña veía a su papá hacer chistes. “A todo le sacaba lasca”, me dice. De ahí viene su influencia, además de que le encanta reír. El programa para ella significa diversión, emplear su tiempo libre de una for­ma amena, sonriendo.

Se pinta los labios para la foto que más tarde le haría mientras me cuenta que se dedicó al magisterio por 34 años, dos de profesora frente a un aula, y el resto, de directora de distintas escuelas. “Cada vez que h­a­bía un alboroto me mandaban a mí a componerlo”. Fue lo que siempre qui­so hacer, nunca pensó ser actriz.

“Enseñar es lo mío, cuando jugaba de pequeña siempre era la maestra. Ahora la vida me puso de humorista y así me siento feliz”.

Las arrugas en la cara de Aris solo desprenden energía y lucidez. Sus manos no paran de tejer, como si la aguja y el estambre fueran un apéndice de su cuerpo. Es su hobby favorito, y al demostrar su destreza lo con­vierte en algo mágico.

Es presidenta del círculo de abuelos Para em­pezar a vivir, radicado en Reina entre Gervasio y Escobar, en el municipio capitalino de Centro Ha­bana, y hace ejercicios con ellos las mañanas, en el tiempo que su nue­va profesión le permite.
“Me gusta hacer de todo un poco, así me siento útil y valiosa, aunque el cariño de las personas no me falta. Me gusta coger la guagua para que la gente me reconozca y me salude, eso me encanta, sobre todo los niños, su inocencia me cautiva”.
Aldo, su hijo, no estuvo de acuerdo con la decisión de Aris de presentarse al programa al principio. Hoy la presenta a sus amigos y conocidos con agrado.

“Él es mi orgullo y yo quiero ser el suyo”, confiesa con un tono inconforme por no haber recibido todo el apoyo posible de su familia.
Entre las tantas anécdotas que Aris guarda sobre su vida de humorista, una de las que recuerda con ver­güenza y cariño a la vez es el encuentro con un exalumno que le dijo muy serio, casi molesto: “Pro­fesora, con lo sería que usted era y ahora enseña el ombligo y los muslos en la televisión, usted ya no tiene edad para eso”. De solo hacer el cuento se le enrojecieron las me­jillas.

“Las personas que piensen lo que quieran. Mis años hasta ahora no han sido obstáculo para nada, gozo la vida minuto a minuto. Al final el tiempo pasa, y yo, no me pongo vieja”.

(Con información de Dianelis Remedios Seguí. Periódico Granma)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Víctor Mesa: “Este año termino como director”

20160223140818-si-porque-es-raro-que-se-despida-totalmente..jpg

El propio Víctor Mesa me lo acaba de decir vía telefónica: “Termino este año como director en las Series Nacionales. Gane Matanzas o no, terminé. El próximo miércoles te doy una entrevista con más información”.

El director de los Cocodrilos se notaba contrariado, aunque no quiso darme detalles sobre los motivos de su decisión.

En estos momentos la escuadra yumurina se ubica en el segundo lugar del campeonato con cosecha de 47 victorias y 28 derrotas, a solo un juego de la cima de la clasificación.

Al frente de Matanzas Víctor Mesa ha asistido a cuatro postemporadas con saldo de dos segundos lugares e igual cantidad de terceros.

(Con información de Michel Contreras. CubaDebate)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Gente de Zona desbordó los cálculos en Santa Clara. Más de 30 mil espectadores

20160224025234-gente-yvg.jpg

El concierto de Gente de Zona realizado este lunes en Santa Clara superó las expectativas que tenía el dúo para la ocasión, al actuar ante más de 30 mil personas en las áreas exteriores del estadio Augusto César Sandino.

Alexander Delgado, integrante del dúo, comentó a la prensa la satisfacción de cantar ante espectadores de diferentes edades y ocupaciones, muchos de ellos provenientes de las tres provincias centrales del país.

Al referirse a la determinación de ofrecer conciertos en Villa Clara, Camagüey y Santiago de Cuba, dijo que sostienen el compromiso de actuar en la Isla a pesar de los contratos internacionales, para mantener actualizados a sus seguidores.

El cantante dijo a la ACN que llevar la música urbana a escenarios foráneos muestra la calidad del quehacer artístico cubano, de sus intérpretes y la aceptación que tienen en las diferentes latitudes.

Randy Malcon Martínez aseguró que desde que están juntos adoptaron una visión diferente de los textos, porque tienen seguidores diversos que merecen respeto y consideración.

Ante esta realidad agregó que los reguetoneros deben darle más importancia a las letras, evitar indecencias y otras actitudes que desacreditan este género.

Puntualizó que los cubanos son personas instruidas y educadas, por lo tanto merecen que sus artistas le entreguen un producto que se corresponda con esa condición.

Entre los planes inmediatos de la agrupación está la presentación de un disco, titulado “ Visualízate”, que saldrá al mercado este año.

(Con información de ACN. Fotos: Yariel Valdés González)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Frases Martianas

20160224131520-20141224140941-marti.jpg

«La ingratitud es un pozo sin fondo»

(Diario de Montecristi a Cabo Haitiano. Abril 3 de 1895. O.C. 19:208) 

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Develan en La Habana tarja dedicada a Sonia Silvestre

20160224131819-sonia.jpg

El embajador de República Dominicana en Cuba, Joaquín Gerónimo Berroa, develó en La Habana una tarja dedicada a la cantante Sonia Silvestre, quien amó esta isla como a su patria.

Al inaugurar con ese acto la semana de la cultura dominicana en La Habana, el diplomático recordó que desde joven Silvestre abrazó la causa progresista de los pueblos y formó parte del movimiento de la canción protesta.

Igualmente, agradeció a la Oficina del Historiador de La Habana la posibilidad de eternizar aquí la presencia de la intérprete, considerada una de las principales cantantes dominicanas.

Durante la ceremonia, la cantautora cubana Liuba María Hevia, amiga de Silvestre, entonó en su memoria la canción Ausencia después de compartir algunas de las experiencias vividas junto a la artista nacida en San Pedro de Macorís en 1952.

Por su parte, la joven Annie Garcés estremeció a los presentes con su potente voz al interpretar Por qué llora la tarde, tema defendido de manera magistral por Silvestre, quien determinó su ingreso en movimientos y grupos musicales vinculados a la Nueva Canción por su inquietud ante temas de carácter social.

La artista estuvo muy vinculada a esta isla y además trabajó como ministra consejera de asuntos culturales de la sede diplomática de Santo Domingo en La Habana.

Rosas amarillas y rojas, depositadas ante la tarja develada este martes, palidecieron al escuchar la voz amplificada de Silvestre, quien otra vez cantó para los cubanos reunidos en la Plaza Vieja del centro histórico capitalino.

(Con información de PL)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

https://www.youtube.com/watch?v=XrG0ZTCSyaA

Etiquetas: , , , , , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cancionero: Diana Fuentes (Será sol)

20160225125224-diana.png

A CARGO DE RICARDO R. GONZÁLEZ

SERÁ SOL

AUTOR: CARLOS VARELA

INTÉRPRETE: DIANA FUENTES

CD: PLANETA PLANETARIO

En vano fue cerrar los ojos y no saber dónde mirar

en vano fue quedarnos solos frente a la colina de los tontos

viendo pasar el mundo en silencio

Mirando como caen las hojas tratando de encontrar a Dios

lo que hoy es luz, mañana es sombra

lo que fue lluvia será sol

será sol

En vano fue soltar las riendas y no saber cómo parar

en vano fue vivir en vano solo en la colina de los tontos

viendo pasar el mundo en silencio

Mirando como caen las hojas tratando de encontrar a Dios

lo que hoy es luz, mañana es sombra

lo que fue lluvia será sol

será sol, será sol.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

www.vevo.com/.../diana-fuentes/sera-sol.../CLPP3130...

Etiquetas: , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Clásico Ciclístico: Jans Carlos le arruinó el festejo a Portuondo en Santa Clara

20160225125959-8va-etapa-b-jean-carlos-arias-01.jpg

Octava etapa-B Cienfuegos-Villa Clara. El ganador Jean Carlos Arias. Foto: Ricardo López Hevia/Granma/Cubadebate.

Santa Clara.- Con un impresionante remate sobre la misma raya de sentencia, aprovechando el festejo adelantado del santiaguero Pedro Portuondo, el tunero Jans Carlos Arias se anotó su tercera victoria parcial en el Clásico CiclísticoGuantánamo-Pinar-La Habana, que este miércoles cubrió su única jornada doble, por demás agotadora para toda la caravana.

Lo ocurrido en el Parque Vidal, ante miles de villaclareños que esperaron una de las llegadas más tradicionales de estos giros se ve poco en el ciclismo de ruta. Portuondo salió delante en el sprint final y con las manos en alto comenzó a festejar sin percatarse que por su izquierda entraba la rueda delantera de Jans Carlos, mientras para el tercer lugar quedó el habanero Leandro Marcos.

“Es una entrada al sprint algo difícil y riesgosa, pero ando buscando bonificaciones que me permitan recortar la diferencia y rematé sin pensar que pudiera ganarle a Portuondo. Solo cuando los jueces me lo dijeron pude creerlo, pues él es un buen corredor y tiene experiencia en este tipo de embalaje”, comentó el único pedalista que se ha impuesto en tres ocasiones en la lid, pues con anterioridad lo hizo en Guantánamo y Camagüey.

Por su parte, a Portuondo le costó al menos media hora asumir la derrota y llegó incluso a reclamar ante los jueces, quienes ratificaron el veredicto tras revisar el video de la Televisión. “Vi la bandera delante de mí y pensé que había vencido. No puedo estar satisfecho, porque fue un recorrido muy duro (73 kilómetros) después de haber corrido un circuito en la mañana”, comentó.

Lo cierto es que las dobles etapas en una jornada no se programan ya en ninguna carrera con estas características por el desgaste que provocan. Entre los organizadores hubo coincidencia de estudiar el tema para el próximo año, sobre todo porque este jueves se disputará el segundo segmento más largo del Clásico, entre Santa Clara y Cárdenas sobre 185 kilómetros.

Las dos metas intermedias de esta segunda semietapa, ubicadas en Cruces y Ranchuelo,fueron conquistadas por Javier García (LTU) y Maikol Hernández (HOL), en tanto el líder de la clasificación por puntos, Onel Santa Clara (GTM), sumó dos unidades en la primera volante y se ratificó con 20 cartones al frente de este apartado.

Como noticia de última hora, y tomando en cuenta los arreglos constructivos que se están haciendo frente al Capitolio de La Habana, se decidió que el cierre del Clásico, previsto para el domingo 28 de febrero en ese Paseo, se traslade hacia la Avenida Rancho Boyeros, frente a la Sala Polivalente Ramón Fonst.

Clasificación de la 8va–B

1.- Jans Carlos Arias (LTU) 1:38:48

2.- Pedro Portuondo (SCU) 1:38:48

3.- Leandro Marcos (LHA) 1:38:48

Clasificación por puntos:

1.- Onel Santa Clara (GTM) 20

2.- Willy González (SCU) 13

3.- Argenis Frómeta (SCU) 9

Premio de montaña:

1.- Vicente Sanabria (MTZ) 29

2.- José Mojica (ART) 27

3.- Pedro Portuondo (SCU) 16

General Individual:

1.- José Mojica (ART) 22:50:46

2.- Vicente Sanabria (MTZ) a 0:34 segundos

3.- Jans Carlos Arias (LTU) a 2:17 minutos

4.- Pedro Portuondo (SCU) a 3:33 segundos.

Por equipos:

1.- Artemisa 67:22:04 horas

2.- Santiago de Cuba a 17:06 minutos

3.- Sancti Spíritus a 27:35 minutos

4.- Guantánamo a 29:31 minutos

(Con información de Joel García)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Polo Científico, fortaleza de Villa Clara

20160225130230-cbq-rbv-33.jpg

El Centro de Bioactivos Químicos prosigue en primera línea dentro del Polo Científico villaclareño.

Por Ricardo R. González

Los tiempos actuales precisan que es hora de dinamizar las acciones de innovación apoyadas en respuestas concretas, a la vez que las empresas deben garantizar el financiamiento de aquellos proyectos que incidan, primero, en el desarrollo del territorio, y después en su generalización para todo el país.

Para ello será imprescindible la integración de los centros de investigación y el sector empresarial en busca de resultados que influyan en el mejoramiento de la calidad de vida, la sustitución de importaciones e incremento de fondos exportables, entre otras aristas.

En el plano agrícola el Polo Científico Productivo (PCP) villaclareño aportó 31 transferencias tecnológicas al Valle del Yabú como parte del Programa de Desarrollo Integral de esta empresa agropecuaria llamada a satisfacer gran parte de las demandas alimentarias de los habitantes de la capital provincial.

Está definido que la finca de semillas ubicada en la UBPC Octubre victorioso de esa porción santaclareña acoja los resultados de los centros de investigación a fin de ponerlos en práctica.

Y si bien el Instituto Nacional de Investigaciones en Viandas Tropicales (INIVIT) no deja de sorprender con el aporte de nuevas variedades y transferencias tecnológicas de nada valen si no se aprecian al servir la mesa cotidiana. Para ello se hace necesaria la impostergable generalización.

Las valoraciones del PCP durante el pasado año revelan que el municipio de Placetas logra que el 70 % de los complementos nutritivos destinados al ganado porcino sean de factura nacional, en tanto se realizan alternativas alimentarias con el uso de la miel y otros componentes en tres municipios.

Siete grupos de contribuciones vitales conforman los caminos del Polo dirigidos a la producción de alimentos, la agroindustria azucarera, la energía, y los concernientes a la informatización y automatización, la salud, el Enfrentamiento al Cambio Climático y las Ciencias Sociales y Humanísticas.

Utilizar la biomasa como fuente de energía renovable sigue siendo de importancia para la producción de azúcar refino. En este sentido se cumplió el plan de entrega al Sistema Eléctrico Nacional al 107, 50%, lo que propicia el servicio a más de 55000 viviendas, y genera un ahorro de 4126 toneladas de fuel oil durante un mes.

El Centro de Bioactivos Químicos, adscrito a la Universidad Central de Las Villas, prosigue en la primera línea en el desarrollo de productos naturales y sintéticos que incluye, además de los beneficios para la agricultura, el espectro biológico dirigido a la esfera humana.

Cada acción del PCP está llamada a derivar enfoques hacia el desarrollo local a través de sus disímiles proyectos.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Nota oficial sobre incidente de Víctor Mesa en Pinar del Río

20160226005447-vc3adctor-mesa-martc3adnez1.jpg

El pasado domingo 21 de febrero se originó un lamentable incidente, que implicó al Director del equipo de béisbol de Matanzas.

Cuando el compañero Víctor Mesa salió del Hotel Pinar del Río, para trasladarse en su carro hacia el estadio Capitán San Luis, un joven que se encontraba en las afueras de la instalación le profesó ofensas verbales.

La reacción de Víctor no se hizo esperar y agredió físicamente, con golpes en el rostro, a dos estudiantes que pasaban en ese momento, y nada tenían que ver con lo sucedido. Investigaciones realizadas, confirman que venían de un repaso para las pruebas de ingreso a la Universidad.

Familiares de uno de los agredidos se personaron en la Unidad de la Policía Nacional Revolucionaria y realizaron la denuncia. Oficiales del Ministerio del Interior, iniciaron de inmediato el proceso de esclarecimiento de los hechos.

Quedó mostrado, mediante testigos presenciales, que el compañero Víctor Mesa agredió al joven de 18 años. Junto al director se encontraba un integrante del equipo. En ningún momento su hijo Víctor Víctor fue agredido.

De acuerdo con la legislación vigente la Policía Nacional Revolucionaria le aplicó una medida administrativa.

Este lamentable incidente es repudiado por el pueblo pinareño, y constituye un hecho aislado, en una afición que se caracteriza por su disciplina y respeto al contrario.

Justo reconocimiento a los combatientes del Ministerio del Interior, que garantizaron el orden para el buen desarrollo de la subserie entre los equipos de Pinar del Río y Matanzas. Cualquier otro criterio, no se corresponde con la verdad.

Dirección Provincial de Deportes en Pinar del Río

(Con información de CubaDebate)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Frases Martianas

20160226130927-20141224140941-marti.jpg

«Un cariño me echa a volar; y la falta de el me deja muerto»

(Carta a Mi querido hermano Manuel Mercado. Nueva York, febrero 17 de 1888. O.C. 20:137 

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Marzo pudiera traer a Cuba a Los Rolling Stones

20160226131305-45bac06d7836cd52db467fb0b90a67ac-l.jpg

En medio de conjeturas y sin confirmaciones oficiales algunos hablan de que la actuación en La Habana de los Rolling Stones podría ocurrir inmediatamente después de la estancia histórica en Cuba del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, programada para el 21 y 22 de marzo próximos.

El "rumor" lo pusieron en marcha medios de prensa sudamericanos. De cualquier manera, aseguran que el grupo encabezado por Mick Jagger podrían venir "pronto" y apuntan sus predicciones a marzo.

Jagger alimentó las posibilidades cuando vino a la capital cubana en octubre último. El intérprete de "Satisfaction" vino como turista, estuvo en restaurantes, en el circuito nocturno de diversiones habanero, y se dejó fotografiar en plena luz del sol mientras caminaba por las calles de la ciudad.

No obstante, su colega en la larga aventura de los Rollings, Keith Richards dijo en Londres que: "nos gustaría visitar Cuba ahora que la situación está cambiando. Es un lugar en donde se han dado grandes pasos culturales para el mundo entero".

Otro de los músicos del grupo que ha influido en la posibilidad de que actúen en un escenario cubano es Darryl Jones.

Las fuentes afirman que habrá un arribo sorpresivo de los ilustres músicos, otrora competidores de The Beatles y desde hace décadas reyes supremos del rock, atribuyen los deseos del conjunto de venir. Pero en realidad la visita no fue agregada a la gira latinoamericana actual.

Aun así los rumores insisten en que "todo está preparado" y adelantan que el concierto será en la Ciudad Deportiva de La Habana, o en una explanada muy amplia adyacente al Hotel Nacional, emblemático de La Habana.

Intérpretes internacionales de gran relieve como Billy Joel, Ramones, el grupo Sangre, Sudor y Lágrimas y el dúo puertorriqueño Calle 13, entre otros, se han presentado en Cuba a través de los años.

Sus actuaciones suelen ser de cortesía y no se cobra la entrada. Los Rolling pueden estar en el mismo caso. El conjunto inició su gira por América Latina el pasado día 3 en Chile, y continuaron en Argentina y Uruguay. Ahora están en Brasil y seguirán en marzo a Lima, Perú, el 10 de ese mes en Bogotá, y los días 14 y 17 en México.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Premios Óscar: Spotlight, la mejor película (+ lista completa)

20160229130636-descarga-9-.jpg

A continuación la lista completa de ganadores del Oscar, en su 88va edición, que se entregaron anoche en el Teatro Dolby de Los Angeles.

1. Mejor película: "Spotlight".

2. Dirección: Alejandro G. Iñárritu, "The Revenant".

3. Actor: Leonardo DiCaprio, "The Revenant".

4. Actriz: Brie Larson, "Room".

5. Actor de reparto: Mark Rylance, "Bridge of Spies".

6. Actriz de reparto: Alicia Vikander, "The Danish Girl".

7. Película en lengua extranjera: "El hijo de Saul" (Hungría).

8. Guion adaptado: "The Big Short".

9. Guion original: "Spotlight".

10. Cinta animada: "Inside Out".

11. Diseño de producción: "Mad Max: Fury Road".

12. Cinematografía: "The Revenant", Emmanuel Lubezki.

13. Mezcla de sonido: "Mad Max: Fury Road".

14. Edición de sonido: "Mad Max: Fury Road".

15. Música original: "The Hateful Eight", Ennio Morricone.

16. Canción original: "Writing’s On The Wall" de "Spectre".

17. Diseño de vestuario: "Mad Max: Fury Road".

18. Largometraje documental: "Amy".

19. Cortometraje documental: "A Girl in the River: The Price of Forgiveness".

20. Edición: "Mad Max: Fury Road".

21. Maquillaje y peinado: "Mad Max: Fury Road".

22. Cortometraje animado: "Historia de un oso", Gabriel Osorio (Chile).

23. Cortometraje: "Stutterer".

24. Efectos visuales: "Ex Machina".

(Con información de AP)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Instituto de Meteorología pronostica clima inusual para marzo en Cuba

20160229130908-lluvias-habana14.jpg

Temperaturas máximas cercanas a lo normal y mínimas por encima de lo habitual es el pronóstico climático para el mes marzo en Cuba, dijo Idelmis González García, especialista del Instituto de Meteorología (INSMET).

En conferencia de prensa en La Habana, González García apuntó que para el próximo mes puede que el clima se haga más tormentoso, lo cual indica la posibilidad de ocurrencia de brotes de tiempo severo asociados al avance de líneas de tormentas locales fuertes vinculadas al paso de los sistemas frontales.

Agregó que no debe descartarse que ocurra inundación costera en el litoral norte de la mitad occidental del país relacionada con la presencia de sistemas frontales en el Golfo de México, según dio a conocer la emisora Radio Reloj.

La Máster en Ciencias sostuvo además que el actual evento El Niño-Oscilación del Sur, ENOS, continúa su evolución como un evento fuerte, después de alcanzar su máxima intensidad e iniciar una gradual y lenta declinación.

El estado meteorológico al cierre del mes de enero y durante todo lo que va de febrero indica que ha llovido bastante, como resultado de los efectos del fenómeno de El Niño-Oscilación del Sur (ENOS).

El acumulado en embalses de abasto a la población se vio favorecido a ni­vel nacional, incluido el oriental. Hasta el momento,  se cuenta con un 52 % de la ca­pacidad total. La región que menos acumuló fue el centro con un 13 % de la media histórica.

No obstante, hay un total de 229 fuentes de abasto afectadas, lo que significa una población de 957 831 habitantes que dependen de dicho abasto.

Santiago de Cuba se mantiene como la provincia de situación más difícil, con 59 fuentes cuyos vertimientos no son regulares, y una población de 690 928 habitantes, a los cuales se les asiste a través de medidas emergentes para evitar una crisis.

El actual estado hidrológico de estas fuentes se debe a los efectos de períodos de sequía precedentes y al corrimiento de la etapa de lluvias como resultado del fenómeno ENOS.

Por eso es necesario que la población en­tienda que una etapa lluviosa no implica necesariamente salir de una situación de sequía en el abasto, se necesita de varios fenómenos lluviosos de gran magnitud para sortear la situación que presentan nuestros em­balses y cuencas hidrográficas, precisó el Máster y especialista del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, Argelio Richelmesta.

(Con información de Radio cubana)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Aplica Villa Clara valioso ensayo clínico para cáncer avanzado de pulmón

20160229131204-descarga-6-.jpg

Por Ricardo R. González

Villa Clara ejecuta un ensayo clínico postcomercialización para evaluar la vacuna terapéutica CIMAvax-EGF® en el tratamiento de pacientes portadores de cáncer de pulmón con estadios avanzados.

Constituye uno de los proyectos más novedosos que desarrolla el Centro de Inmunología Molecular (CIM) desde el punto de vista científico, y la modalidad se aplica en hospitales y policlínicos del país, estos últimos a razón de uno por municipio.

La institución universitaria Celestino Hernández Robau resulta el sitio principal de la investigación debido a las experiencias acumuladas en el abordaje de las neoplasias pulmonares. A esta quedarán vinculados 18 policlínicos del territorio donde los enfermos recibirán la terapéutica.

Actualmente lo desarrollan seis policlínicos de Santa Clara y el de Corralillo. En la medida que se incorporen pacientes será incluido en las 13 demarcaciones villaclareñas, a tenor de que la vacuna pueda administrarse en el municipio de residencia de los afectados.

De acuerdo con las fundamentaciones de las masters en ciencias Geydi Lorenzo Monteagudo, promotora de ensayos clínicos del CIM en el país, y Rayza Méndez Triana, coordinadora de ensayos clínicos en Villa Clara, e integrante del Centro Nacional dedicado a estas prácticas, la CIMAvax-EGF® es la primera vacuna registrada para el tratamiento del cáncer de pulmón en Cuba y en el mundo.

No cura la enfermedad, pero mejora el sistema inmune de la persona lo que influye en una mayor supervivencia y aceptable calidad de vida.

Según investigaciones este tipo de afección figura entre las de mayor incidencia en las tasas de mortalidad en uno y otro sexos, por lo que dicho ensayo tiene la peculiaridad de determinar aquellos pacientes que más se beneficiarían con la vacuna mediante la determinación de una sustancia en sangre.

Otra de las ventajas descansa en su comercialización por parte de la Empresa de Medicamentos de Cuba, en tanto la ocurrencia de eventos adversos resulta muy baja, sin causar reacciones complejas.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...



Archivos

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
Plantilla basada en el tema iDream de Templates Next