Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Junio de 2015.

Rostros del Fútbol Pedro León

20150601132936-leon.jpg

Por Ricardo R. González (*)

El Getafe CF acoge a Pedro León Sánchez Gil en su Primera División como mediocampista. Su carrera en el mundo de los balones inició en las categorías inferiores del muleño hasta que fue consolidándose en la liga nacional juvenil donde debutó, con solo 17 años, en el Preferente.

Nació en Murciael 24 de noviembre de 1986, y es conocido por varios apodos, entre los que figuran Peter, Lion, Peleón y Tomate.

Como en otros casos integra una familia de deportistas pues su hermano Luis León Sánchez es ciclista profesional.

Poco a poco León fue empinándose, y los técnicos del Real Murcia seguían sus pasos. Hubo algunas hipótesis que los del Real Madrid también tenían las mismas intenciones, mas al final se quedó con la propuesta grana, procedente del Nueva Vanguardia.

Los expertos consideraron que desde su etapa juvenil era un jugador llamado al éxito: «que desborda con facilidad, controla bien el balón y tenía mucha habilidad para la estrategia».

Con la llegada de enero de 2005 se produjo el debut en la Segunda División, y durante esa temporada, a pesar de que jugó siete partidos, pero ninguno como titular, ganó a la afición con su gol ante el Ciudad de Murcia.

Ya en la etapa 2006-2007 se inscribe como la primera en que integra el equipo principal del Real Murcia, y por sus peculiares balonazos despertó el interés de otros clubes de Primera División.   

En enero de 2007 fue reclutado para la Selección Española Sub-21, y crecieron los comentarios sobre futuros fichajes por parte del Chelsea FC y el Real Madrid. Sin embargo, ni uno ni otro, y termina fichado por el Levante UD por 2,5 millones de euros, tras rechazar el club murciano una primera oferta de 1 millón, haciendo referencia a la cláusula de 5 millones de euros del jugador.

Esta situación estuvo envuelta por ciertos misterios, entre ellos el distanciamiento con el técnico Luis Alcaraz hasta que en septiembre de 2008, luego de una fulminante negociación, integra el Real Valladolid bajo un contrato por cuatro temporadas y unos 300 mil euros.

Otra citación para conformar la selección española Sub 21 en 2009 constituye la antesala para el fichaje oficial por el Getafe CF para las próximas cinco temporadas, pero el 15 de julio de 2010 el Real Madrid hace oficial su fichaje.

Ya en sus filas marcó un gol, el 7 de agosto de 2010, que fue decisivo para la victoria del equipo merengue frente a Los Ángeles Galaxy, mientras que en septiembre de ese año aparece en la Champions League, y ofrece su primer gol oficial con ese team en noviembre de 2010.

Al ser descartado por Mourinho en el verano de 2011 hay rumores de pasar al A.C. Milan, Getafe, Everton o Valencia C.F. mas él decide permanecer en el Real Madrid aunque no cuente para la temporada 2011-2012 hasta que en agosto de 2011 se hace oficial su paso al Getafe    .

En campeonatos nacionales le aparece la Copa del Rey con el Real Madrid en 2011.

(*) Nota de Editor: Los trabajos publicados en temas (Futbolistas) han sido elaborados por este autor, a partir de informaciones de base, sin que consignen la totalidad de detalles, hechos, y personalidades que influyeron en el desarrollo deportivo.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Enrique Iglesias resulta herido por un dron durante concierto

20150601133733-enrique-iglesias1.jpg

Enrique Iglesias sufrió un inesperado accidente durante un concierto en la ciudad mexicana de Tijuana: resultó herido por un robot volador para horror de sus fans. “Durante el espectáculo, se usa un dron para tomar imágenes de la multitud”, explicó más tarde su manager Joe Bonilla en Instagram.

“Algunas noches Enrique toma el dron para dar a la audiencia un plano subjetivo”, añade. Estas imágenes se proyectan en una pantalla gigante durante el show. Sin embargo, en esta ocasión “algo fue mal”, como reconoce el propio Bonilla. Las hélices del aparato alcanzaron dos dedos del cantante que comenzó a sangrar inmediatamente.

Tras ser “atendido en el lateral del escenario por el personal que intentó parar la hemorragia. El cantante quiso hacerse el ‘hero’ y continuar con el concierto, a pesar de que “le aconsejaron que parase el espectáculo”.

El manager acompaña la explicación con una secuencia de fotos en las que aparece Iglesias recibiendo al dron con los brazo abiertos; siendo atendido por los paramédicos y saludando al público con la camiseta manchada de sangre. Al parecer, el cantante quiso dibujar un corazón sobre su camiseta con su propia sangre, en un gesto hacia sus fans.

Tras acabar el concierto, Iglesias se trasladó a Los Angeles para ser atendido de sus heridas donde “su mano va recuperándose”.

(Con información de El Mundo)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Iberia reanuda este lunes los vuelos a Cuba después de dos años

20150601134302-iberia.png

Iberia reanudará este lunes sus vuelos a La Habana (Cuba), suspendidos hace dos años, una ruta que contará con cinco frecuencias semanales directas –lunes, martes, miércoles, sábados y domingos– a partir de junio. La recuperación de esta ruta simbólica, anunciada a finales de enero por el presidente ejecutivo de Iberia, Luis Gallego, llega en un momento idóneo por el restablecimiento de las relaciones entre EE.UU. y Cuba y las expectativas que se abren para el sector turístico español, uno de los que cuenta con mayores intereses en la isla. La aerolínea confía en que el acercamiento iniciado entre Cuba y Estados Unidos y el nuevo escenario que se dibuja ayude a la compañía aérea a captar viajeros ‘business’ a La Habana y mejorar el ingreso

Iberia dejó de volar a Cuba en abril de 2013, año en el que suspendió otras rutas en Latinoamérica, su mercado principal, al considerarlas deficitarias por su alto componente de tráfico mayoritariamente turístico, aunque aumentó frecuencias en Colombia, Chile o Panamá. No obstante, la aerolínea, que no ganaba dinero desde 2009, siempre dijo que regresaría a Cuba cuando pudiera hacer la ruta sostenible en el tiempo. “Ha llegado el momento”, anunció Gallego en enero.

Con las condiciones laborales y las medidas de productividad pactadas con sus trabajadores, que podrían extenderse hasta 2018 con el acuerdo de ultraactividad, Iberia busca alcanzar los niveles de rentabilidad exigidos por los inversores. En el primer trimestre de 2015, ya redujo a la mitad sus números rojos, hasta 55 millones de euros, y once años después, ha vuelto al mercado de deuda para financiar los ocho aviones A330-200 que recibirá entre diciembre de 2015 y noviembre de 2016 para su flora de largo radio.

Y es que para reanudar los vuelos a La Habana con la seguridad de que la ruta sea rentable fue determinante el acuerdo con los tres colectivos de la compañía –tierra, tripulantes de cabina y pilotos, sobre todo–. Ya en 2014, los cambios acometidos en la compañía en los últimos años permitieron reabrir Atenas, Santo Domingo –con un vuelo diario desde marzo de este año– y Estambul, conexiones que también dejó de operar en 2013.

Este verano, además de regresar a Cuba, iniciará vuelos a nuevos destinos en América Latina, como Cali y Medellín, que operará por primera vez a partir del 3 de julio, en una ruta triangular, Madrid-Medellín-Cali-Madrid con tres frecuencias semanales.

Como todos los años, ha recuperado en verano sus vuelos directos con Los Angeles, Boston, San Petersburgo, Zagreb y Dubrovnik. En conjunto, el Grupo Iberia –incluyendo Iberia, Iberia Express y Air Nostrum– suma 39 nuevas rutas este verano, lo que supone incorporar 19 destinos adicionales a su red, a las que sumarán el refuerzo de su oferta (en vuelos o asientos) en 22 de sus rutas actuales.

 (Con información de El País)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Mi Comentario: 31 de Mayo, un día después

20150601134523-fumar.jpg

Por Ricardo R. González

Cada 31 de Mayo el mundo convoca a «silenciar» el humo, y puede que después, o quizás hasta en el mismo día, la vida siga su curso, y no pase nada.

Proseguirán los fumadores activos junto a los lamentables pasivos. Esos expuestos a la muerte ante la indolencia de quienes se conciben reyes del Planeta.

Es triste escribir que según informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) el consumo de cigarrillos exterminará a más de seis millones de personas en el mundo durante este 2015 que transcurre.

Y lo que resulta inaudito es que será una cifra mayor a la causada por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH-SIDA).

El número de decesos asociados al tabaquismo ascenderá a 6,4 millones al término de 2015, mientras que en 2030 los pronósticos auguran 8, 3 millones como consecuencia del hábito de fumar, en tanto las víctimas de SIDA ascenderán a 6,5 millones cuando pasen otros 15 años.

A raíz de todo ¿por qué te expones?, ¿por qué le privarás a tu familia el deseo de compartir juntos y emprender larga vida?, ¿acaso no recae sobre tu conciencia la responsabilidad de que estás contaminando al Planeta y a los que quieren despertar mañana y ser partícipe del futuro?

Cuando tengas tiempo responde a estas preguntas. Reflexiona, y piensa que la vida es mucho más que un cilindro lleno de nicotina y sustancias dañinas.

Otro droga que consume y aniquila el bolsillo.

Piense en esto, aunque sea un día después.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Pelé y el Cosmos de Nueva York ya están en Cuba

20150601192247-1433166705pele.jpg

El club Cosmos de Nueva York llegó este domingo a Cuba con su jugador estelar Raúl González y el exfutbolista brasileño Pelé como invitado de honor, para el histórico partido amistoso que celebrará el martes en La Habana ante la selección cubana.

Junto con el club newyorkino también llegó a Cuba el astro de los New York Knicks de la NBA Carmelo Anthony, bicampeón olímpico y monarca mundial, y líder anotador de la NBA en 2013.

"Es una alegría muy grande para mi estar en Cuba. Es un momento de paz, de confraternización", dijo en español Pelé, de 74 años y quien realiza su primera visita a la Isla, mientras era asediado por periodistas y fotoreporteros y aclamado por decenas de simpatizantes a su salida de la terminal aérea José Martí.

"Una vez más estamos aquí con el fútbol para poner paz y alegría para la gente", añadió el tres veces campeón mundial (1958, 1962 y 1970) con la selección brasileña, antes de abandonar la terminal aérea en un lujoso automóvil.

El Cosmos arribó según lo previsto al filo de las 10.00 de la noche (hora local) con todas sus estrellas, inlcuido el delantero español de 37 años Raúl González Blanco "El Angel de Madrid", goleador histórico del Real Madrid, y el volante Marcos Senna, un brasileño nacionalizado español.

A darle la bienvenida acudió el presidente de la Asoación de Fútbol de Cuba, Luis Hernández, y otros directivos de esa entidad.

El partido entre el Cosmos y el once de Cuba se disputará el martes en el Estadio Pedro Marrero de La Habana, con capacidad para unos 30 mil espectadores.

Este lunes el Cosmos realizará su primera sesión de entrenamiento en el propio Pedro Marrero y en la tarde ofrecerá una rueda de prensa en el Hotel Melía Cohíba de La Habana.

Es la primera vez que un equipo de fútbol de Estados Unidos visita Cuba desde 1978, cuando lo hizo el Chicago Sting.

(Con información de Radio Habana Cuba)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cancionero: Lourdes Torres y Los Modernistas (Fue así que te olvidé)

20150602131656-lourdes-1.jpg

A CARGO DE RICARDO R. GONZÁLEZ

FUE ASÍ QUE TE OLVIDÉ

AUTORA E INTÉRPRETE: LOURDES TORRES Y LOS MODERNISTAS

CD: TENGO EL PERMISO DE LA VIDA

Ya ves, fue así que te olvidé

ya nunca más me acordaré de ti

y yo sé que nada pasará

pues nada queda ya de ti, de ti

Si al ponerse el sol muere la luz

si las olas del mar llegan y se van

lo mismo pasó con nuestro amor

vino, se fue, luego murió

Murió como la flor de ayer el viento deshojó

se fue como se va el dolor

cuando el tiempo pasa con su lento andar

adiós que seas muy feliz

así como me siento yo

y olvídame

Ya ves, fue así que te olvidé

ya nunca más, nunca más, me acordaré de ti

y yo sé que nada pasará

pues nada queda ya de ti, de ti

Si al ponerse el sol muere la luz

si las olas del mar llegan y se van

lo mismo pasó con este amor

vino, se fue, luego murió

Murió como la flor de ayer el viento deshojó

se fue como se va el dolor

cuando el tiempo pasa con su lento andar

adiós que seas muy feliz

así como me siento yo

y olvídame

olvídame

olvídame

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

www.youtube.com/watch?v=Kh9Po-xjcc8

No hay comentarios. Comentar. Más...

¿Cuántas veces se puede reutilizar la misma botella de plástico?

20150602132242-botellas-plastico-n-672xxx80-300x250.jpg

Aunque no es la habitual, algunas marcas de agua incluyen en sus etiquetas la recomendación de no volver a rellenar la botella, por motivos de seguridad. Además, seguro que alguna vez habías escuchado que reutilizar las botellas de plástico podría resultar nocivo para nuestra salud. Pero, ¿qué hay de cierto en todo esto? A continuación te lo explicamos.

Seguro que si haces deporte, y si llevas siempre encima una botella de agua para mantener una buena hidratación, lo que haces es rellenar de manera repetida el mismo envase de plástico. Así una y otra vez hasta que pierdes la botella, se rompe, o han pasado muchas semanas y notas que ya se ha puesto un poco fea, ¿verdad?

Sin embargo, este gesto tan sencillo, y al que normalmente ni siquiera das importancia, puede terminar pasándonos factura.

El principal motivo por el que sería aconsejable no reutilizar una botella de plástico nunca es que una vez que ésta está abierta, en su interior pueden introducirse diferentes microrganismos que contaminen el interior de la botella. Lo habitual es que en las botellas de plástico que ya están usadas se acumulen bacterias e incluso pequeños hongos. Estos organismos pueden venir directamente desde nuestra propia boca, pero también del ambiente. Y cuanto más rellenemos y reutilicemos una botella de plástico, más ‘contaminada’ estará.

Pensarás que cada vez que reutilizas una botella, el agua con la que lo rellenas se encargará de limpiar los posibles microorganismos que se han acumulado en su interior. Sin embargo, esto solo sucede así en parte. Y es que, a pesar de que se eliminan parte de ellos, estos microorganismos tienen mucha facilidad para adherirse a superficies como el plástico.

Además, está demostrado que ciertas botellas de plástico están fabricadas con un pvc que puede desprender ciertas sustancias perjudiciales para la salud, problema que se agravaría cuantos más usos le dieras a la botella.

Por todos estos motivos, lo aconsejable es no reutilizar las botellas de plástico. Sin embargo, si lo haces, debes saber que no puedes prolongar demasiado su uso, sino que es conveniente que las renueves con mucha frecuencia.

Además, cada vez que vayas a rellenar una botella de plástico, sería conveniente tomar algunas precauciones que te ayudarán a evitar las bacterias contaminantes. Para empezar, sería aconsejable que te lavases bien las manos, porque como hemos dicho las bacterias pueden venir del exterior también.

Antes de rellenarla, deberías lavar muy bien la botella (sin olvidarte del tapón) con agua caliente y con jabón, y luego aclararla.

 (Con información de Qué)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Comenzó la temporada ciclónica

20150602132537-ciclon.jpeg

Por Ricardo R. González

Desde ayer comienzó la temporada ciclónica para la cuenca Atlántica extensiva, además, al Mar Caribe y el Golfo de México, hasta su despedida el 30 de noviembre.

Aunque se trata de pronósticos que pueden cambiar con el paso del tiempo el experimentado meteorólogo José Lamadrid Borrell considera que, de momento, vislumbra como un período poco activo, a pesar de que ya se haya formado, anticipadamente, la primera tormenta tropical (Anna) en mayo pasado.

«Ello —advierte— no constituye un signo de alarma debido a que lo más trascendente no son las cifras de cuántos ciclones pudieran afectarnos, si no el hecho de mantenernos al tanto de cualquier formación de este tipo de evento, seguir los partes emitidos por la Defensa Civil y el Instituto de Meteorología, y cumplir las medidas establecidas, sobre todo en los meses de septiembre y octubre considerados los de mayor peligro potencial».

Lamadrid precisó que el hecho de que resulte una etapa preliminar de poca intensidad no descarta la posibilidad de ser afectados por alguno de estos fenómenos.

Una temporada media en esta área recibe a unos 10 organismos ciclónicos con nombre; de los cuales, al menos seis, llegan a alcanzar la categoría de huracán, y dos de ellos resultan de gran intensidad con vientos máximos sostenidos superiores a los 200 km/h.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cosmos de Nueva York derrotó a selección cubana de fútbol 4-1

20150603125636-cosmos-en-cuba-futbol01.jpg

Raúl González Blanco en La Habana. El Cos­mos de Nueva York brilló sobre la grama del estadio Pedro Marrero y acabó goleando a la selección cubana de fútbol (4-1). Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate

Así de curiosa es la vida. El mismo día en que Sepp Blatter renunció a la presidencia de la FIFA y las sombras cayeron algo más sobre el mundo del fútbol, empezó a salir el sol para el futuro de las relaciones deportivas entre Cuba y Estados Unidos.

Y es que la historia es de paso lento, sobre todo para arreglar entuertos. Pero al final aplasta, como los elefantes. Así, esta tarde en la cancha del Pedro Marrero se escribió una página de gloria, 446 meses después de la visita del último club estadounidense (Chicago Sting, 21 de marzo del 78) que vino a La Habana.

Sin embargo, ahora el resultado fue distinto. Entonces ganamos nosotros 2×0, con goles a la cuenta de los estelares Andrés Roldán y Regino Delgado. Ahora, en cambio, Cuba sufrió un calvario bajo el agua pertinaz que no impidió que las gradas se llenaran de gente deseosa de ver a los suyos, al New York Cosmos, pero sobre todo a Raúl González Blanco.

(Muy importante: la prensa debió ver el encuentro de pie, sin un vaso de agua ni una taza de café. Esto también es una asignatura pendiente para el fútbol insular).

Pese a la ansiedad de las tribunas por disfrutar su juego, el “7″ no se desgastó demasiado en ataque, más allá de algún que otro destello. Casi siempre jugó retrasado en el campo, más empeñado en construir que en terminar, y de ese modo fueron sus compañeros los que llevaron la voz cantante en la goleada.

Mkosana, en el minuto nueve, aprovechó una asistencia del propio Raúl y abrió el marcador. Luego, en el 33 y con otra asistencia del Ángel del Madrid, Guenzatti puso el 2×0. Por último, Chirishian marcó en el 36 y Mkosana repitió la dosis poco antes del descanso.

Con mejor condición física, Cuba levantó su juego en el complementario y redujo la diferencia en el 51 por intermedio de Andy Vaquero.

Mas la clave no estaba en el terreno, sino en la significación del desafío, tal como lo entendió el técnico de los visitantes, Giovanni Savarese. En la conferencia de prensa posterior, el DT venezolano dijo que “esto ha sido algo inolvidable, superior a lo imaginado. Nos llevamos un buen sabor de boca por la hospitalidad de este pueblo. Los muchachos están muy honrados de vivir estos momentos y nos encantaría regresar acá”.

Por su parte, la figura de la selección antillana, Ariel Martínez, expresó que “tener en la cancha a Raúl es muy impactante. Gambetear, empujar, trancar al lado suyo es una experiencia estimulante de cara a la venidera Copa de Oro”.

Mientras, el entrenador de los locales, Raúl González Triana, valoró que en el primer tiempo su equipo se rompió mentalmente, “pero hicimos ajustes tácticos para el segundo y rescatamos algo. Esta clase de partidos son muy necesarios para nuestra selección”.

A la postre, más que el Cosmos neoyorquino, el verdadero ganador fue el porvenir de los nexos futbolísticos entre Estados Unidos y la Mayor de las Antillas.

(Con información de Ismael Francisco y Michel Contreras)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Frases Martianas

20150603130008-20141224140941-marti.jpg

«La dignidad es como la esponja: se le oprime, pero conserva siempre su fuerza de tensión»

(Folleto Guatemala. México 1878. O.C. 7:140)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Un corazón villaclareño late en Nepal

20150603130639--cid-img-20150519-183522-.jpg

El doctor José Antonio González Gómez, único coterráneo que integra la brigada médica cubana en ese país asiático, cuenta sus vivencias desde donde siembran esperanzas ante ruinas y soledades en el alma

 Durante un momento de receso el doctor José Antonio González Gómez (en el extremo izquierdo) ha vivido muchas de las 274 réplicas que han afectado a Nepal desde el 25 de abril. La mayoría por encima de los 4 grados en la escala de Richter.

Por Ricardo R. González

Foto: cortesía dela familia del entrevistado

Nepal sí cree en lágrimas. Las ha visto correr desde el pasado 25 de abril cuando ocurrió el terremoto más grave sufrido por ese país desde 1934 con 7,9 grados en la escala de Richter. Ya la emblemática plaza BasantapurDurbar, de Katmandú, no es la misma, ni tampoco la torre Dharahara, o el templo Manakamana cuyas bellezas solo quedan atrapadas en las fotos de antaño.

Gran parte de las edificaciones aparecen entre amasijos y escombros encalles que comenzaron a agrietarse de una manera vertiginosa. Todavía hay rostros que reflejan pavor, y una señora recuerda la imagen de aquella pelota rodando cuesta abajo sin que su principito infantil saliera en su búsqueda porque quizás figure entre los más de 8600 habitantes que, de manera preliminar, vivirán para siempre en el silencio.

En medio de estas realidades la Brigada Médica cubana número 41 del contingente Henry Reeve arribaba al país con 49 integrantes. Gentes decididas, y con el reto mayor a favor de la humanidad. De ellos, 25 médicos de diferentes especialidades, a los que se sumaron fisiatras, rehabilitadores, licenciados en enfermería, laboratorio e imagenología, y el único clínico e intensivista del grupo: el villaclareño José Antonio González Gómez, quien desde las lejanas tierras relata sus vivenciasiniciadasa las 6:00 de la tarde de uno de los días posteriores al siniestro cuando recibió una llamada de Colaboración Provincial para conocer su disposición de integrar un grupo emergente. No vaciló en responder, y a las 4:00 de la madrugada de la siguiente jornada emprendía viaje hacia la capital cubana.

EN BLANCO Y NEGRO

La travesía hacia el punto asiático duró unas 25 horas con parada en Portugal. Parecía un viaje interminable, y la principal dificultad en el aeropuerto fue bajar la carga debido al peso del hospital de campaña, y a las propias condiciones del aeródromo que no escapó de ciertas afectaciones.

«El propio colectivo se encargó de sacar cada componente de la aeronave, y acomodarlos en tres camiones e igual cantidad de ómnibus rentados por nuestros representantes», precisa José Antonio.

Lo que nunca imaginó el galeno es que sería testigo de otra réplica de 5,4, que hizo vibrar el piso y los cristales a las pocas horas del arribo.

«Llegamos al hotel sobre las 12:00 de la noche (hora de Katmandú). A mí me dio tiempo a bañarme, pero mi compañero de habitación, un  pediatra pinareño, no pudo concluir su beneficio. Pudiera afirmar que constituyó mi bautismo sísmico. Al mirar por la ventana de cristal, y de acuerdo con la altura (más de tres metros desde un segundo piso), vimos que los trabajadores y otros huéspedes salían del edificiohacia el parque, y entre ellos rescatistas de bomberos norteamericanos que compartían el hotel».

Todo parecía que reinaría la calma; sin embargo, entre las 12:00 de la noche y las 8:00 de la mañana ocurrieron otras dos réplicas perceptibles. «Había que ver cómo los pájaros volaban con gran algarabía. En verdad, pudimos dormir poco».

Entrada la mañana la caravana partió hacia el sitio previsto en el municipio de Kirtipur, ubicado a 5 kms de la capital. Un hospital nuevo, donado por China, dedicado a la fisioterapia y a la medicina tradicional, pero subutilizado.

«Comenzamos la descarga de los tres camiones. Tuvimos que alquilar un montacargas para bajar las mesas de operaciones, los equipos de rX, y dos grupos electrógenos… Ya en la tarde montábamos las 15 casas de campaña que serían nuestro refugio muy próximas a la instalación, mientras nuestro cocinero preparaba unos deliciosos espaguetis que bien nos hacían falta. Nos acostamos realmente extenuados pero seguros...».

EL ESCENARIO DE LOS HECHOS

Dos días se necesitaron para acondicionar toda la instalación con equipamiento completo traído de Cuba. Lo suficiente para enfrentar la atención a pacientes. Médicos y personal del Hospital auxiliaban como traductores en un país donde, además del nepalís, existen otros dialectos.

«Un grupo de especialistas en Medicina General Integral (MGI) salían en microbuses para diferentes localidades, algunas lejanas. Siete áreas de la nación recibieron medicamentos e insumos de curación. Los casos cuyas lesiones no se podían solucionar en el terreno eran remitidos al Hospital. Se han beneficiado con la atención cubana residentes en los distritos de Katmandú, Lalitpur y Bhaktapur, muy afectados por el sismo, y ya rebasan los 4 000 pacientes, y un número importante de operaciones, incluida la primera neurocirugía.

«Actualmente priman las operaciones de Ortopedia para atender fracturas de rodilla y rótula, junto a otros percances, sin descartar las heridas contaminadas. Como clínicohe visto casos de diabetes, cirrosis, cardiopatías, niños portadores de anemias, parasitismo, lesiones en la piel y malnutrición».

José Antonio González no esconde su asombro. Ni imaginó desde sus responsabilidades en el hospital universitario Arnaldo Milián Castro donde labora, vivir gran parte de las 274 réplicas que han ocurrido desde el 25 de abril. Muchas sentidas en la India y en países cercanos.

«Da la sensación de una explosión que estremece el suelo, pero en medio de estos contratiempos nos agrada la acogida del pueblo nepalí. Algunos ya hablan algo de español, y de los siete lugareños que cursaron estudios en Cuba varios se han acercado contentos de hablar en «cubano» a fin de cooperar como traductores».

En medio de todas las desgracias el país retoma su rostro. Los mercados casi todos abiertos, y el domingo ser reanudan la clases, a pesar de contarse con una ayuda financiera insuficiente, más de 300centros de Salud y hospitales totalmente destruidos, al tiempo que prevalecen muchas personas refugiadas en toldos por todas partes...

— Cuando concluya esta misión ¿cuál será el momento perdurable y aquel que nunca quisiera recordar?

La mayoría de las brigadas que vinieron de otros países se están retirando. Nosotros somos el primer colectivo médico cubano que pisa suelo nepalí, y estaremos el tiempo que resulte necesario

«Y lo que nunca desearía recordar son las caras de tristeza, las angustias, las destrucciones, el patrimonio acabado. Vives lo que ves en esas películas de terror, y te conviertes de espectador en protagonista, en fin, otra de las tantas manifestaciones de la miseria».

Así piensa este graduado como galeno en 1981. Especialista en Medicina Interna, con II Grado en Cuidados Intensivos y Emergencia, y profesor auxiliar en la Universidad Médica Dr. Serafín Ruiz de Zárate de Villa Clara.

El que extraña a su familia, a la idiosincrasia de su pueblo, y las peculiaridades del marcaibarienense donde en la base de pesca aguarda su bote Neptuno para seguir descubriendo los encantos del mundo subacuático el cual le fascina.

El Tonyque siente orgullo por su esposa, también especialista en Medicina Interna, por sus tres hijos, y por la alegría que tributan los dos nietos.

Un cubano con dos misiones anteriores en Angola, y otra en Zambia, y quien trata de zurcir las heridas del alma cuando su corazón villaclareño late intensamente desde el lejano Nepal.

FOTOGRAFÍA

— La República Federal Democrática de Nepal se encuentra ubicada en el Himalaya, rodeada en el norte por la República Popular China, y en el sur por la India. Es un país de naturaleza montañosa en cuyo territorio se encuentran, total o parcialmente, ocho de las cumbres más altas de la Tierra, destacando el monte Everest (8848 m sobre el nivel del mar.

— Tiene cinco estaciones: el verano, el monzón, el otoño, el invierno y la primavera, y dispone del Parque Nacional de Royal Chitwan  declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Esta antigua reserva real cuenta, entre otros, con más de 400 rinocerontes indios, más de 450 especies de aves, leopardos de las nieves, osos, monos, cocodrilos y delfines del Ganges.

— En Nepal crecen más de 6500 variedades de flores. En segmentos del Himalaya crecen más de un centenar de especies de orquídeas. Las más bellas se encuentran en el Real Jardín Botánico de Godavari (en el valle de Katmandú), que también cuenta con una impresionante colección de helechos.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Serie Nacional de Béisbol arrancará el 29 de agosto

20150603202354-beisbol-cuba.jpgLa 55 Serie Nacional de Béisbol comenzará el 29 de agosto con el juego entre el actual campeón Ciego de Ávila y el subtitular Isla de la Juventud, en el estadio José Ramón Cepero.

Esta será la última oportunidad en que los ocupantes de los dos lugares cimeros del clásico cubano protagonicen el partido inaugural pues —como ya se ha informado— el evento cambiará su formato para la edición siguiente.

Así lo informó Heriberto Sánchez, director nacional de béisbol, en uno de los encuentros que por estos días sostienen con la prensa autoridades de los deportes que participarán en los Juegos Panamericanos de Toronto, del 10 al 26 de julio. Hemos estudiado la confección del calendario para la 56 Serie y no resulta indicado que los dos líderes abran la competencia, por los trastornos que ello ocasionan en el posterior cumplimiento del programa de la justa, apuntó Sánchez.

Sobre los cinco desafíos del equipo Cuba que participará en los Panamericanos con una selección universitaria de Estados Unidos, señaló que los anfitriones, en Carolina del Norte, alinearán a varios prospectos para las Grandes Ligas.

El miércoles primero de julio será el choque inicial y continuarán hasta que el día 6 empiece lo que han llamado el Torneo de las Américas, donde rivalizarán los nuestros, el propio elenco de universitarios, junto a las escuadras que Canadá y Estados Unidos preparan para Toronto. El 8 de julio, los tres planteles partirán hacia la sede panamericana, allí Cuba debutará frente a Colombia, el 11 de ese mes.

Por la medalla de oro

En su explicación, el directivo beisbolero afirmó que durante los entrenamientos de los cubanos para la cita regional se han realizado conversatorios sobre reglas y arbitraje, explicaciones acerca de la zona de strike, además de haber efectuado varios juegos en el Latinoamericano.

Existe una dinámica grupal favorable, hay motivación para luchar por el oro, amén de que Canadá (actual campeón), Estados Unidos, República Dominicana, Puerto Rico, Nicaragua y Colombia, todos los convocados para la lid, se ajustan con mucha calidad, aseveró Sánchez. Sobre los nicas, argumentó que armaron una preselección de 30 hombres con experiencia en el campeonato Germán Pomares, además de tener concebidos encuentros ante las novenas dominicana y boricua, previo a Toronto.

Respecto a la lesión de Alfredo Despaigne en Japón (en ligamentos de una rodilla), es posible que el próximo 20 de junio —mediante una conversación con las autoridades del conjunto Chiba Lotte Marines— podamos contar con él para los Panamericanos, acotó el directivo local. Por cierto, el lanzador Héctor Mendoza debutó este martes con los Gigantes de Yomiuri y, en dos entradas, retiró a los seis rivales enfrentados, propinándoles dos ponches, sin que le sacaran la bola del cuadro.

Una vez confeccionado el equipo Cuba para el compromiso regional, los 11 peloteros de la preselección que no integren la nómina se unirán a otros 13 para conformar la representación al torneo de Rótterdam, Holanda, hacia donde deberán partir el 18 de julio.

En cuanto al tema de la contratación de peloteros cubanos en ligas extranjeras, Heriberto Sánchez explicó que se han producido conversaciones con organizaciones de distintas latitudes, las cuales podrían elevar en decenas los jugadores nuestros contratados en el futuro inmediato.

También apuntó que el Salón de la Fama del béisbol cubano quedará instalado en un área preparada con todas las condiciones requeridas en el estadio Latinoamericano, instalación destinada a una reparación total de su techo, terreno e interiores desde este año al 2017, concluyó el director nacional de béisbol.

(Con información de Alfonso G. Nacianceno García. Periódico Granma)

También puede ver este material en:
http://ricardosoy.wordpress.com
https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cancionero: Miriam Ramos (Longina)

20150604124811-unk3628.jpgA CARGO DE RICARDO R. GONZÁLEZ
LONGINA
AUTOR: MANUEL CORONA
INTÉRPRETE: MIRIAM RAMOS

En el lenguaje misterioso de tus ojos
hay un tema que destaca:
sensibilidad.

En las sensuales líneas de tu cuerpo hermoso
las curvas que se admiran despiertan ilusión.

Y es la cadencia de tu voz tan cristalina,
tan suave y argentada
de ignota idealidad,
que impresionada por todos tus encantos,
se conmovió mi lira y en mi la inspiración.

Por ese cuerpo orlado de belleza
tus ojos soñadores y tu rostro angelical
por esa boca de concha nacarada
tu mirada imperiosa y tu andar señoril.

Te comparo con una santa diosa
Longina seductora cual flor primaveral
ofrendándote con notas de mi lira,
con fibras de mi alma, tu encanto juvenil.

También puede ver este material en:
http://ricardosoy.wordpress.com
https://twitter.com/cibergonza
www.youtube.com/watch?v=ZXvCOfJlhH0
No hay comentarios. Comentar. Más...

Buena Fe presentará su nuevo disco «Soy»

20150604125849-buena-fe-mirad.jpgEl grupo musical cubano Buena Fe presentará al público su nuevo disco, SOY, con sendos conciertos los días 26 y 27 de junio en el habanero teatro Karl Marx, conoció este martes Prensa Latina.

Fuentes del grupo confirmaron la presentación de esta suerte de antología, que será promocionada en América Latina por la empresa Metamorfosis, del bardo guatemalteco Ricardo Arjona.

SOY cuenta con una selección de 13 éxitos de Buena Fe, algunos de ellos con arreglos musicales diferentes, más tres estrenos y las ilustraciones de la artista cubana Alicia de la Campa.

Cada concierto de Buena Fe convoca a multitudes, en su mayoría un público universitario o dado a la crónica musical, sobre todo porque esta formación apuesta por una poesía social y cercana.

Fundado por Israel rojas y Yoel Martínez, el grupo saludó hace poco al Día Mundial del Medio Ambiente, pero igual se compromete con grandes causas universales que con empeños individuales de bien.

Tal laboriosidad los define también en los estudios de grabación, con cerca de una decena de discos en 15 años de carrera profesional, amén de algunas colaboraciones con artistas como Descemer Bueno.

(Con información de Prensa Latina)

También puede ver este material en:
http://ricardosoy.wordpress.com
https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Vladimir Hernández: «Necesitamos personas que lo den todo por el béisbol»

20150604132857-vladimir-12.jpgAfirma el nuevo mentor del equipo de Villa Clara.

Después de un largo compás de espera, hace una semana se reveló —¡al fin!— el nombre de quien conducirá las riendas del equipo Villa Clara en la 55 Serie Nacional de Béisbol.

Varios hombres se habían barajado para el alto mando anaranjado: Eduardo Paret, César Valdés, Noel Guerra, y en definitiva, para sorpresa de la gran mayoría de aficionados y especialistas, se le concedió la responsabilidad a Vladimir Hernández Solás (1-4-1971), otrora estelar lanzador natural del central Quintín Banderas —hoy Unidad Empresarial de Base—, en Corralillo, pero radicado en Sagua la Grande desde los cinco años hasta el pasado decenio, cuando fijó residencia en Santa Clara, conjunto al cual guió para la conquista de la corona en la justa provincial de 2014.

Participante en 16 temporadas nacionales —en las que archivó 72 victorias y 41 derrotas—, protagonista de un hecho único en nuestros certámenes beisboleros al obtener los tres éxitos posibles en un play off de cinco a ganar tres frente a Santiago de Cuba en 2003, triunfador en el encuentro decisivo ante Holanda en el Torneo de Rotterdam el propio año e integrante del equipo Cuba, monarca en los Juegos Panamericanos de Santo Domingo-2003, Vladimir se convierte en el décimo timonel villaclareño desde que la provincia comenzó a tomar parte en los campeonatos cubanos de pelota en la contienda de 1977-1978.

De paso, será el primer serpentinero en realizar esa función y el séptimo hombre que luego de haber integrado el conjunto del territorio asume la dirección del equipo. Los otros seis fueron Lázaro Pérez Agramonte, Pedro Jova Pérez, Luis Jova Key, Roberto Rodríguez Gavilanes, Víctor Mesa Martínez y Ramón Moré Flaqué.
Los restantes mentores: Emilio Madrazo Morales, que aunque intervino en series nacionales nunca lo hizo con el «Villa Clara», y Eduardo Martín Saura y Luis Enrique González Álamo no participaron en los clásicos criollos como jugadores.

—¿Te sorprendió la elección?

—Voy casi todas las tardes a la calle Toscano a jugar dominó y varias personas me comentaban: «Oye, dicen que tú estás entre los candidatos a dirigir el equipo». Yo contestaba: «No, qué va, ustedes están locos, eso no es así», hasta que me lo comunicaron y, realmente, me sorprendió la decisión.

—¿Qué te llevó a aceptar esta responsabilidad?

—Acepté porque el béisbol en esta categoría presenta una mala situación en la provincia. Necesitamos personas que lo den todo por el bien de nuestra pelota. No han faltado los que me han dicho: «Cogiste la candela ahora que no hay nadie». Este es el momento en que me ha tocado dirigir. Siempre hay una primera vez, si se trabaja con voluntad y deseos, y existe apoyo por parte de las organizaciones, los entrenadores y el pueblo, se puede aspirar a obtener un buen resultado.

—Hasta qué punto puede ser provechoso que estés al frente del sub 23 y el equipo principal.

—Lo considero beneficioso porque un gran grupo de ese equipo sub 23 va a pasar a las filas del «Villa Clara». Voy a comenzar a utilizar mi táctica, mi estrategia. Cada juego me permitirá ir ganando en experiencia. Ahora lo que tengo en la cabeza es el sub 23, cuando este torneo se acabe pensaré más en el «Villa Clara». Confío plenamente en el grupo multidisciplinario que trabajará con la preselección durante mi ausencia.

—Mencióname algunos de los jóvenes que se han destacado...

—Lazarito Ramírez, Norel González y Javier Fusté, que me parece es hora ya de que tenga más protagonismo junto a Yulexis La Rosa en la receptoría. Hay también un lanzador que muchos no conocen, pero es el que mejor está en estos momentos: Reinier Sánchez, de gran control, una buena bola lateral y ha logrado lanzamientos de entre 87 a 91 millas. Ronny Valdés, después de su experiencia en la temporada pasada y su actuación en la provincial, debe sumarse al grupo de nuestros pitchers de calidad, lo mismo que Eduardo Ferrer.

—En tu etapa como pelotero estuviste bajo el mando de cuatro directores: Pedro Jova, Luis Jova, Carpito Rodríguez y Víctor Mesa, ¿qué te legó cada uno de ellos?

—Cuando debuté en la serie 1992-1993, yo no era un extraclase, tuve que ganarme el puesto. Siempre traté de escuchar lo que me decían los entrenadores y los atletas de experiencia.

«Me gustaba la espontaneidad y el poder de aglutinación que tenía Pedro Jova. Él nos daba mucha confianza y esto hacía que todos nos esforzáramos por hacerlo bien en el terreno.

«Luis Jova y Carpito Rodríguez se hicieron cargo del equipo en un momento similar al de ahora. Fue una etapa en que ya no estaban varios de los hombres que habían impulsado el elenco hasta la disputa de cinco finales sucesivas. Aun así, Luis Jova estuvo a punto de clasificar para los play off, y luego Carpito logró incluirlo dos veces en la postemporada. De todo esto uno aprende, coge lo bueno.

«Cuando entró a dirigir Víctor Mesa, yo era más maduro, me gradué de licenciado en Cultura Física, y como sabía que un día iba a llegar a ser entrenador, observaba las cosas que él hacía; Víctor estaba en todas, no se le escapaba ni una».

—Definitivamente el equipo se va a denominar Azucareros, ¿has oído hablar sobre este histórico plantel?

—Yo era muy pequeño cuando ellos se de- sempeñaban en la pelota, pero sí he oído hablar de los Azucareros. Ahí estaban Antonio Muñoz, José Antonio Huelga, Cheíto Rodríguez, Silvio Montejo, Enrique Oduardo, Aquino Abreu, Lázaro Pérez, Emilio Madrazo, Leonel García, Aniceto Montes de Oca y una lista bien extensa de glorias de las provincias centrales.

«Por lo que me han contado, era un equipo muy combativo, unido, que salía al terreno a darlo todo por la victoria, nunca estaba perdido. Nos gustaría mucho que en el banco de nosotros en el «Sandino» tengamos siempre a algunos de sus representantes. Sería interesante que sostengamos intercambios con esos hombres, porque han pasado los años y a muchos ni los peloteros ni los aficionados de las actuales generaciones los conocen».

—Siempre admiré la forma en que actuabas sobre el box, donde eras todo coraje, ¿qué características del Vladimir pelotero te gustaría impregnarle al equipo?

—La agresividad, no en la peor forma en que se utiliza a veces frente al contrario, sino en la manera de jugar a la pelota, a la hora de batear, de conectar por detrás del corredor, de coger un «desbol», de avanzar en las bases. En resumen, entregarse por completo al béisbol.

(Con información de Osvaldo Rojas Garay. Periódico Vanguardia. Foto: Ramón Barreras Valdés)

También puede ver este material en:
http://ricardosoy.wordpress.com
https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Avanza en Villa Clara macroproyecto destinado a mitigar los peligros y vulnerabilidades en zonas costeras

20150604133147-zona.jpgPor Ricardo R. González

Los resultados del macroproyecto dirigido a reducir los peligros y vulnerabilidades en las zonas costeras de Villa Clara ante los efectos del cambio climático (CC) avanzan según lo establecido.

Siete de los 13 municipios de la provincia están contemplados dentro de esta estrategia que persigue acciones concretas para enfrentar el CC, y a la vez disminuir las debilidades presentes en cada área que pongan en peligro a la población y a su patrimonio natural.

Se trabaja en los efectos adversos que pueden causar la elevación del nivel del mar, así como los eventos hidrometeorológicos extremos.

Ello incluye la eliminación de ilegalidades en zonas costeras vinculadas a obras constructivas y actividades inadecuadas, sin descartar la rehabilitación o mantenimiento de playas arenosas de interés, la recuperación de los manglares, y la protección de la zona de arrecifes.

También puede ver este material en:
http://ricardosoy.wordpress.com
https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Frases Martianas

20150605135642-20141224140941-marti.jpg«El mundo sangra sin cesar de los crímenes que se cometen en el contra la naturaleza»

(Rafael Serra. Para un libro. Patria. Edición 3. Nueva York, marzo 26 de 1892)

También puede ver este material en:
http://ricardosoy.wordpress.com
https://twitter.com/cibergonza
No hay comentarios. Comentar. Más...

Otro reconocimiento ambiental para el hotel América

20150605141200-hotel-america-santa-clara-1.jpgPor Ricardo R. González

El santaclareño hotel América agrega otro distintivo a su historia al recibir, este jueves, el Reconocimiento Ambiental Territorial (RAT) por sus acciones sistemáticas encaminadas a la preservación del entorno.

Perteneciente al grupo Cubanacán la institución transitó por un proceso evaluativo y de inspección ambiental que conllevaron al veredicto tras mantener un correcto manejo de sus residuales líquidos y sólidos, y la capacitación de los trabajadores, a partir de las estrategias diseñadas por la dirección del complejo hotelero.

Para Lourdes Castelo Valdés, especialista principal del Grupo de Gestión Ambiental del CITMA, resulta vital, además, el uso y consumo adecuado de los portadores energéticos, sin afectar los requerimientos de sus clientes.

Varias entidades villaclareñas han logrado el RAT, a tenor de que se le entrega a dos empresas por año. En 2014 le correspondió a CUBIZA, subordinada al Ministerio de la Construcción, y al Centro de Estudios de Química Aplicada, de la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas.

Este es el primer paso del colectivo hotelero para aspirar a idéntico pabellón a escala nacional, mientras que se sitúa como la única instalación del turismo y de Cuba que posee el reconocimiento ambiental de entidad libre de sustancias agotadoras de la Capa de Ozono, otorgado por la Oficina Técnica de Ozono, del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA).

También puede ver este material en:
http://ricardosoy.wordpress.com
https://twitter.com/cibergonza


Etiquetas: , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cancionero: Daniela Romo (Átame a tu vida)

20150609113330-daniela.jpgA CARGO DE RICARDO R. GONZÁLEZ
ÁTAME A TU VIDA
INTÉRPRETE: DANIELA ROMO
CD: 30 ÉXITOS INSUPERABLES

Ven dame un beso ven
no discutas más amor
ahora ven abrázame
ven no puedo creer
que al besarte sienta así
del mundo se me van los pies.

Átame a tu vida no me dejes ser
casualidad causa perdida
quiero ser tu posibilidad por siempre mas
código secreto sensibilidad
en soledad todas tus dudas
que se puedan disipar de ti amándote
hoy mis palabras son sin sentido o con él
te amo y sé que te amaré

Átame a tu vida no me dejes ir
que quiero estar entre tus redes
en tus brazos suelo sonreír imaginar
mientras dure mientras viva
quiero ser caricia en ti pasión cautiva
no me dejes mas huir de mi buscándote

También puede ver este material en:
http://ricardosoy.wordpress.com
https://twitter.com/cibergonza
www.youtube.com/watch?v=diQsLdiZr_Y
No hay comentarios. Comentar. Más...

Proyectan construir en París el rascacielos de madera más alto del mundo

20150609114001-paris-580x326.jpgEl estudio canadiense Michael Green Architecture (MGA) ha presentado un proyecto del mayor edificio de madera del mundo, de 35 pisos, que sería construido en París, informa ArchDaily. Según se estima, el rascacielos formaría parte de un complejo arquitectónico llamado Baobab, que además incluiría varios edificios residenciales, un mercado, una estación de autobuses, un aparcamiento, un hotel y otras instalaciones.

El proyecto fue elaborado para el concurso ‘Réinventer Paris’, a través del cual las autoridades franceses buscan un desarrollo innovador para el urbanismo de la ciudad. Según MGA, la idea dispone de varias ventajas ante sus rivales, sobre todo en el ámbito ecológico.

De este modo, la torre de madera permitiría ahorrar unas 3.700 toneladas métricas de emisiones carbono, cantidad que es equivalente a mantener a 2.207 automóviles fuera de servicio durante un año. Sin embargo, el proyecto al que sus desarrolladores describen como una “nueva era de la construcción” será llevado a cabo solo en caso de ganar el concurso, cuyos resultados se conocerán este verano.

(Con información de RT)

También puede ver este material en:
http://ricardosoy.wordpress.com
https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Disminuir contaminantes, reto primordial en Villa Clara

20150609114849-medio-ambiente.jpgPor Ricardo R. González

Uno de los retos que le reclama la Naturaleza a Villa Clara es disminuir el aporte de contaminantes a la atmósfera luego de incrementarse las emisiones durante el pasado año respecto a la etapa precedente.

Quizás resultó el compromiso mayor devenido de las celebraciones provinciales por el 5 de Junio, Día Mundial del Medio Ambiente en la empresa azucarera Heriberto Duquesne, de Remedios, que incluyó el reconocimiento a tres de sus UEB: la destilería, el central, y la atención a productores.

Tanto el central como la destilería desarrollaron acciones para disminuir su carga contaminante, tradicionalmente mantenida como uno de los puntos rojos del territorio, en tanto los productores ya aplican los residuales en el fertirriego de áreas cañeras lo que contribuye a la protección y mejoramiento de los suelos.

Las 2 671 t de más reportadas por la provincia obedecen al incremento de 84 nuevas fuentes, a pesar de que se trabaja con otras 37 contempladas en el programa de erradicación, previsto hasta 2020, con sus correspondientes planes de inversiones.

Organismos como el Grupo Empresarial AZCUBA, el Ministerio de la Agricultura (MINAG), Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH), Industria Alimenticia (MINAL), junto al MES, el MINFAR, Salud, MININT, y el Ministerio de la Construcción (MICONS) tampoco podrán descuidar sus objetivos, pues están comprometidos con sus respectivos potenciales de reducción.

Villa Clara —provincia destacada en temáticas medioambientales junto a Holguín— arribó a la fecha con un crecimiento sostenido en el índice de boscosidad, a pesar de que existen dificultades con las cifras de plantaciones e incumplimientos de algunos indicadores relacionados con la preparación de tierras, la reposición de fallas, y el mantenimiento y tratamiento a las variedades.

El enfrentamiento al Cambio Climático dispone de un programa bien estructurado, y dirigido a la adaptación y mitigación de sus impactos, mientras los estudios de Peligro, Vulnerabilidad y Riesgos de Desastres (PVR) están delineados ante emergencias naturales como las intensas lluvias, penetraciones del mar, efectos de fuertes vientos, sequias, incendios en áreas rurales y deslizamientos, en tanto se están concluyendo los relacionados con los peligros sanitarios y epizootias o enfermedades que afectan de manera simultánea a un grupo de animales.

Por su parte el de peligros tecnológicos está en la fase de confección al igual que el de epifitia (relacionado con las afecciones en plantas), y el correspondiente a los sismos.

Durante la jornada por el 5 de Junio el hotel América de Santa Clara, perteneciente al grupo Cubanacán, recibió el Reconocimiento Ambiental Territorial (RAT) por sus acciones sistemáticas encaminadas a la preservación del entorno.

Según precisó Lourdes Castelo Valdés, especialista principal del Grupo de Gestión Ambiental del CITMA, constituye la única instalación del turismo y también de Cuba que la distingue como entidad libre de sustancias agotadoras de la Capa de Ozono, otorgado por la Oficina Técnica de Ozono (OTOZ).

También puede ver este material en:
http://ricardosoy.wordpress.com
https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cuba anuncia su nómina beisbolera para los Panamericanos de Toronto

20150613041146-juegos-panamericanos-toronto-2015.jpgCuba anunció hoy la nómina de 24 peloteros que competirán en el torneo de béisbol de los venideros Juegos Panamericanos, pactados para la urbe canadiense de Toronto del 10 al 26 de julio próximo.

La Federación Cubana de la disciplina informó que excepto el jardinero Alfredo Despaigne, todos los elegidos viajarán a Estados Unidos para intervenir del 1ro. al 8 de julio en el tope bilateral con la selección universitaria de ese país y en el denominado Festival de las Américas.

También participarán en esas lides, con sede en el estado norteamericano de Carolina del Norte, el inicialista William Saavedra y el jardinero Urmaris Guerra, mientras Despaigne se trasladará directamente hacia Canadá con el resto de la delegación cubana a la magna cita continental.

Bajo la dirección del mentor Roger Machado y conformada por tres receptores, seis jugadores de cuadro, cinco jardineros y 10 lanzadores, la selección cubana de béisbol celebrará además partidos de fogueo frente a su similar de Nicaragua del 21 al 25 de junio en La Habana.

En la justa de las bolas y los strikes de los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, con sede en el modernizado Centro Panamericano de Béisbol y Softbol de Ajax President’s Choice, el plantel de Cuba debutará el 11 de julio frente al colectivo de Colombia.

Luego enfrentará en orden sucesivo a las escuadras de Estados Unidos, Puerto Rico y el monarca defensor anfitrión, para cerrar la fase clasificatoria frente a los elencos de República Dominicana y Nicaragua, en busca de uno de los cuatro boletos a las semifinales.

A continuación el equipo cubano de béisbol rumbo a los Juegos Panamericanos de Toronto 2015:

Receptores: Yulexis La Rosa, Yosvani Alarcón y Frank Camilo Morejón.

Jugadores de cuadro: Alexander Malleta, Raúl González, Luis Yander La O, Yordan Manduley, Yorbis Borroto y Rudy Reyes.

Jardineros: Alfredo Despaigne, Yadiel Hernández, Frederich Cepeda, Roel Santos, José Adolis García.

Lanzadores: Ismel Jiménez, Yosvany Torres, Erlis Casanova, Yander Guevara, Freddy Asiel Álvarez, Yoanni Yera, Liván Moinelo, Héctor Manuel Mendoza, Lázaro Blanco y Yunier Cano.

Mentor: Roger Machado.

(Con información de la AIN)

También puede ver este material en:
http://ricardosoy.wordpress.com
https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cancionero: Ricardo Montaner (Soy tuyo)

20150616143324-ricardo-montaner-viene-del-alma-frontal.jpg

A CARGO DE RICARDO R. GONZÁLEZ

SOY TUYO

AUTOR E INTÉRPRETE: RICARDO MONTANER

CD: VIENE DEL ALMA

Te regalo un concierto, de sonrisas
y mi cara lavada con tu aura
Te regalo una orquesta de gemidos
y ponerle sentido al sin sentido

Te regalo, una copia de mi llave
para que me abras con confianza el alma
Te regalo, Un pasaje hasta mi almohada
para que sea mi cuerpo mi parada

Soy tuyo, soy tuyo
como tuyos hay solamente mis caminos
como tuya es la escalera a mi delirio
Soy tuyo, soy tuyo
Como tuyo es el silencio que me duele
como tuyo es este fuego aunque me queme

Te regalo peces vivos, del mar muerto
mis carencias y toda mi abundancia
Te regalo un quijote y un molino
y un reba de besos que dan frio

Soy tuyo, soy tuyo
como tuyos hay solamente mis caminos
como tuya es la escalera a mi delirio

Soy tuyo, soy tuyo
Como tuyo es el silencio que me duele
como tuyo es este fuego aunque me queme

Amor soy tuyo, soy tuyo
Como tuyo es el silencio que me duele
como tuyo es este fuego aunque me queme

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

www.youtube.com/watch?v=AnEGJ9-eW7c

No hay comentarios. Comentar. Más...

El calentamiento global mata a miles cada año y la situación empeorará

20150616144018-calentamiento-global-ano-mas-caluroso-de-la-historia.jpg

Los científicos alarman de que el cambio climático está matando a miles de personas al año en todo el mundo y que la situación solo tiende a empeorar. Entre 2030 y 2050 unas 250.000 personas podrían ser víctimas de este fenómeno ambiental.

Según informa el portal Alternet, solo en la India las intensas olas de calor se han cobrado la vida de más de 2.000 personas este año, que se suman a las 30.000 víctimas de estas condiciones meteorológicas extremas desde el 1979. Unas condiciones que, por su parte, cada año son más frecuentes e intensas

En este sentido, un estudio realizado por los científicos del Instituto Indio de Meteorología Tropical en Pune y el Centro Interdisciplinario de Ciencias del Sistema Terrestre de Maryland (EE.UU.) afirma que el calentamiento global puede provocar olas de calor incluso más graves que El Niño, un fenómeno climático cíclico (ocurre a intervalos de entre tres y ocho años) relacionado con el calentamiento de las aguas del Pacífico oriental ecuatorial y que causa intensas lluvias en la zona.

De acuerdo con el líder del estudio, Raghu Murtugudde, el aumento de la temperatura del planeta en 0,8ºC durante los últimos cien años puede provocar el incremento de las olas de calor, incluso sin la llegada de El Niño. Y mientras que la India sufre un calor asesino, otras consecuencias del calentamiento global como tornados e inundaciones causadas por aguaceros torrenciales han matado a 17 personas en Texas, seis en Oklahoma (EE.UU.) y 14 en el norte de México.

No obstante, los investigadores señalan que los fenómenos meteorológicos extremos no son la única manera en que el cambio climático puede afectar la vida de la humanidad. Según un informe de 2014 de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se espera que para el periodo entre 2030 y 2050 el cambio climático provoque aproximadamente 250.000 muertes a causa no solo del estrés térmico (38.000 víctimas), sino también de la desnutrición (95.000), la malaria (60.000) y la diarrea (48.000). La OMS alarma de que cada una de las tres últimas décadas ha sido sucesivamente más cálida que cualquier década anterior desde 1850.

(Con información de RT)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Sergio Ramos visitará Cuba como embajador de UNICEF

20150616144724-sergio-1.jpg

El astro Sergio Ramos, campeón mundial con el once de España en 2010, visitará a Cuba en los próximos días, informó este jueves la televisión cubana.

“Hoy es noticia que el estelar futbolista español Sergio Ramos visitará a Cuba en los próximos días”, dijo el reporte de la televisión afirmando que el astro vendrá como como embajador de buena voluntad de la UNICEF.

Ramos, de 29 años, acompañará al Comité español de la UNICEF que viajará a La Habana para “intercambiar sobre el trabajo y las relaciones entre ambas instancias”, añadió la nota.

La visita de Ramos se producirá apenas unos días después de que visitarán La Habana los astros Pelé y Raúl González, como figuras icónicas del club estadounidense Cosmos de Nueva York, que goleó 4-1 a la selección de Cuba en un partido amistoso.

Ramos, que debutó con la selección española en 2005 y desde entonces ha jugado 125 partidos internacionales, es uno de los jugadores españoles que ganó el histórico triplete: Eurocopa 2008, Mudial 2010 y Eurocopa 2012.

(Con información de la Televisión Cubana)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Frases Martianas

20150617135226-20141224140941-marti.jpg

«En la música, es más bello lo que brota de ella que ella misma»

(Boletines de Orestes. Revista Universal. México, mayo 13 de 1875. O.C. 6:201)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

San Juan de los Remedios: Con luces propias

20150617140204-foto-1-a.jpg

Por Ricardo R. González

Foto: Ramón Barreras Valdés

La fachada del Driver s Bar exhibe casi los mismos detalles de sus tiempos iniciales. Ahora muestra un menú de comidas rápidas, refrescos y bebidas, mientras tiene mesas habilitadas para desayunos, almuerzos, meriendas y comidas.

Decir San Juan de los Remedios es abrir un álbum de recuerdos guardados en el corazón. Postales que traen inigualables parrandas, calles peculiares, noches de bardos, aldabas singulares en puertas típicas de la colonia, museos sin pares, prosa y verso en perfecta comunión, una Iglesia Parroquial Mayor que irradia devoción y a la vez cultura, y sobre todo amor al patrimonio que engrandece la vida.

Ahora la ciudad resulta una especie de torbellino sobre una mezcla de polvo, cemento, ruidos, y gente de apresurado andar. Parece que es el reto de ganarle tiempo al tiempo cuando está a las puertas su aniversario 500, ese que conmueve a los propios lugareños y a quienes, desde cualquier parte, abonan las raíces de la localidad que, a la postre, son las suyas.

Por un punto de la urbe puede aparecer Roaidi Cartaya Carbajal, uno de esos artistas que vive junto a su pueblo promoviendo lo mejor de la villa. La pintura le apasiona, pero como cuerdas de guitarra siempre unidas no deja atrás otras manifestaciones del amplio abanico del arte,a fin de dejar huellas tanto en su ciudad natal como por otros lares de Cuba y del universo.

Quizás fue uno de los primeros en interiorizar que el Desarrollo Local hay que llevarlo en el alma con la finalidad de impulsar la vida, de crear y hacer por los semejantes, de sentirse parte de algo que invita a ser protagonistas de las nuevas leyendas.

Por ello se dio a la tarea de restaurar uno de los puntos célebres del entorno: El bar cafetería Drivers Bar que, desde hace años, reclamaba una transformación necesaria.

La realidad lo imponía. El artista conversó con Martha Sánchez, la hija de su antiguo propietario, para tratar de devolverle la originalidad de los inicios.

«Creamos —dice Roaidi— el clima de aquel momento con el objetivo de que el remediano y los visitantes retomaran la historia de ese sitio. Una gigantografíaofrece el acercamiento ala ciudad de los años 40 o 50, mientras en sus paredes aparece propaganda alusiva a la época».

La gran sorpresa para todos fue que el detalle de recrear los muros con aquellas vivencias causó significativo impacto. Incluso los turistas se llevan el recuerdo en sus instantáneas fotográficas al visitar este centro gastronómico que inscribe un servicio de excelencia. 

MÁS ALLÁ DEL DRIVERS BAR

La historia del Desarrollo Local tuvo al inicio algo de incredulidad. Para algunos era navegarsin una brújula en alta mar; mas, el paso de los días demostróque resulta una de las brechas impostergables para conquistar el futuro.

Gleibys Rodríguez Pérez, vicepresidenta del Consejo de la Administración en la Octava villa, recuerda que desde 2009 el municipio está inmerso en este tipo de iniciativas. Sobre el camino se han sumado16 proyectos y 23 opcionales aprobadas, pero no es hasta 2011 en que puede hablarse de un antes y un después.

Locales subutilizados o con usos impropios comenzaron a reanimarse, y cuentan en sus paredes con esa pintura clamada por años. O fachadas e interiores desvanecidos ya exhiben maderas similares a la imagen de antaño, y todo ha sido posible gracias al dinero generado por las modalidades de Desarrollo Local que también han beneficiado a escuelas, bodegas, parques, y a los consejos populares.

«El sector de mayores ingresos es el de Comercio con cinco proyectos que le han tributado al territorio un saldo considerable.Comunales es otro de los que aporta con marcados rubros, y Cultura no queda a la zaga con sus respectivas iniciativas» sustenta la funcionaria.

Si algo impone este modelo es la necesidad de que las neuronas se activen y trabajen de manera mancomunada. Ya el INDER lo demuestra e incrementa sus ingresos a partir de opcionales vinculadas al turismo y el béisbol con juegos programados en el estadio Heriberto Duquesne, tanto para quienes se incorporan como observadores otoman guantes, bates y pelotas a fin de medirse en el terreno.

Notoria, además, esa idiosincrasia que prende en los remedianos con sus noches de conciertos o de parrandas apoyadas en el inmenso talento local. Esos encuentros que muestran una cara de la identidad de sus pobladores e incitan al foráneo a compartir las bondades de un pueblo que se refuerza con el acontecer de los museos, o las iniciativas de la Casa de Cultura Agustín Jiménez Crespo.

Lo que parecía inflexible tomó otros caminos, y lo más novedoso es que, cada año, los directivos ya incluyen sus objetivos en el plan de reparación y mantenimiento de las unidades utilizando el propio dinero generado por cada proyecto.

— Una cuenta que engrosa significativamente ¿no puede traer otros riesgos y desviaciones?

Según la respuesta de Rodríguez Pérez y de Tania Hernández Gallo, coordinadora del Grupo de Desarrollo Local en el municipio, todo queda muy controlado con seguimiento y planificación.

«Se puede lograr más en favor del pueblo, pero habrá que darle tiempo al tiempo. Ya algunos municipios nos han visitado y ajustan nuestras iniciativas para aplicarlas, en la medida de sus potencialidades, sin tener que esperar a un financiamiento nacional».

Para 2016 avizoran buenas nuevas relacionadas con la masajística, el tabaco, y entre ellos un Tur panorámico que conduzca a otros anillos de la ciudad. Tampoco se descartan dos aprobaciones relacionadas con el cicloturismo, y la participación del Archivo Histórico con la interesante iniciativa Remedios contado por sus documentos, a partir del caudal que atesora la institución.

Y entre los marcados desvelos aparece el de continuar apostando por un destino turístico que remarque la identidad. Por ello están en preparación esas ideas vinculadas a las visitas delos foráneos a la tabaquería local como forma de contribuir, entre otros propósitos, a la visualización de la producción manufacturada de la capa.

No se excluyen el acercamiento a la religión africana mediante la Asociación Yoruba, y la inclusión de recorridos por las cuevas del municipio, o por fincas y sitios de significativa belleza como otro de los atractivos.

Con el aporte de todos, San Juan de los Remedios escribe su nueva historia. Entre mitos, leyendas, identidad, deseos de hacer, y el impulso de personas como Juan Carlos Hernández Rodríguez, un santaclareño conquistado por la villa que ejerce como especialista principal del Museo de las Parrandas, por citar alguna.

Nativos o no con el orgullo de una etiqueta local para honrar a las grandes personalidades que encontraron su cuna en estas tierras. Inspiradas en ellas la ciudad ama, crea, sueña, y permite iluminarse con luces propias.

MEMORÁNDUM

Remedios dispone de53 ideas identificadas como parte de las potencialidades del territorio a partir de decisores y agentes integrados en grupos de trabajo que comparten opiniones comunes para gestar conocimientos en pos del desarrollo del territorio.

— No se descarta el vínculo con las diferentes instituciones y cátedras universitarias ni con los resultados científicos a fin de emplearlos en las modalidades que reviertan en beneficio colectivo.

— El municipio ha contribuido a preparar, desde lo local, los escenarios para la correcta implementación de los lineamientos económicos y sociales con soluciones de desarrollo sostenible.

— Se incluye, entre ellas, el modelo de gestión que reconoce y promueve lo estatal y lo no estatal, las cooperativas en diferentes sectores, las estrategias de trabajo para el autoabastecimiento municipal, el ordenamiento territorial y urbano, la introducción de resultados de ciencia, tecnología e innovación, elevación de la calidad de los servicios, y el turismo local como fuente de ingreso asociado al desarrollo municipal.

— Los cinco proyectos de la localidad vinculados a la Gastronomía ofrecen la comida en moneda nacional, con excepción de los líquidos.

CONTRASTES

El Driver s Bar era una instalación de Comercio que surgió antes de los años 50. Un establecimiento al que acudían mecánicos y choferes de tránsito hacia otros pueblos, entre otros clientes.

Con el tiempo se le habilitó un restaurante hacia un lado de la unidad, mientras en la otra proseguía la barra destinada a la ingestión de bebidas alcohólicas.

La población comenzó a quejarse del comportamiento de algunos individuos, y de ese expendio de bebidas en una céntrica esquina dentro del llamado anillo cero.

A ello se sumaba el paso de estudiantes en diferentes horarios a tenor de la existencia de una escuela primaria en las proximidades.

La construcción del inmueble se fue deteriorando, y su fachada mostraba las grietas imperdonables de los años, lo que originó la creación de un proyecto apoyado bajo la sugerencia de Patrimonio para rescatar el local.

El 14 de febrero de 2012 fue reinaugurado, y una vez en funciones brinda servicios gastronómicos las 24 horas como detalle que no existía con anterioridad en ninguna instalación de la localidad, y se eliminó la barra dedicada al expendio exclusivo de bebidas.

Actualmente alberga el Club de motos y autos antiguos de la localidad, cumple su plan anual, y es uno de los establecimientos que más le aporta a Comercio junto a los Portales de la Plaza, que posee otras características e incluye una parrillada, y también figura entre las unidades rescatadas por el reclamo poblacional.

¿Tenemos o no nuestras Razones?

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Iker Casillas se va del Real Madrid, según prensa española

20150617140956-edia-1-5-.jpg

La cadena de televisión pública española TVE acaba de asegurar que la relación del guardameta Iker Casillas con el Real Madrid ha llegado a su final, tras 16 temporadas en las cuales el portero se convirtió en referente de los blancos.

El acuerdo para la salida del jugador se dio, luego que este no rindiera en su mejor nivel durante las últimas temporadas (desde las épocas de Mourinho) y además se conociera que es prácticamente un hecho que David De Gea, guardameta de 23 años perteneciente al Manchester United, llegará a la titular del club ’merengue’.

Casillas, quien cuenta ya con 34 años, es pretendido por varios clubes del fútbol europeo. Uno de ellos es el Arsenal de Inglaterra, lo cual pondría en peligro la estabilidad del portero colombiano David Ospina en el cuadro ’Gunner’.

RTVE dice que Casillas tiene múltiples ofertas para seguir jugando. Económicamente, según RTVE, la mejor es la del club turco Fenerbahçe.

El Real Madrid aún no se ha pronunciado en su página web sobre este hecho.

Otras de las razones que expone el sitio sobre la salida de Casillas son "la división de la grada del Bernabéu y la inmediata incorporación de David de Gea". El fichaje de De Gea, hasta ahora arquero del Manchester United, se haría oficial en los próximos días.

El meta madrileño se encuentra concentrado en León con la selección española, que mañana jugará un amistoso frente a Costa Rica y el domingo se medirán a Bielorrusia en Borisov, en partido de clasificación para la Eurocopa.

Casillas, que debutó con el primer equipo en la temporada 1999-2000, ha ganado con el Real Madrid, entre otros torneos, tres Ligas de Campeones, cinco Ligas, dos Copas del Rey, además de un Mundial Sub’20, dos Eurocopas y una Copa del Mundo con la selección.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Sergio Ramos compartió con el Ballet infantil Lizt Alfonso y La Colmenita

20150618120509-028a9634.jpg

Directo del aeropuerto, sin pasar por el hotel, acabado de llegar a La Habana, el genial defensa de la Selección Española y del Real Madrid, Sergio Ramos, se dirigió, ayer, 15 de junio del 2015 – al Teatro de La Colmenita en La Habana Vieja, para disfrutar de una función especial de “La Cucarachita Martina” con la Orquesta de La Colmenita y el Ballet Infantil de Lizt Alfonso, como invitados especiales.

Fue una tarde-noche mágica, donde el guión habitual de la Cucarachita fue transformado para hacer una hermoso paralelo entre la vida futbolística de Sergio Ramos y la trayectoria de La Colmenita.

Así, juntos, celebraron la casualidad histórica que –el mismo día en que se fundó el Teatro de La Colmenita– 10 de septiembre del 2005, Sergio estaba debutando con el Real Madrid en un partido contra el Real Club Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu.

Y el 26 de marzo de 2005, mientras La Colmenita estrenaba sus “Cuentos Cubanos de Andersen” en la Sala Hubert de Blanck, ese mismo día -Sergio Ramos– debutaba como internacional de la “Absoluta” y “La Roja”, con 18 años, en Salamanca (en un amistoso en el que España se impuso 3 por 0 a la selección de China).

Al final de la función, celebraron juntos otra mágica coincidencia y es que el día en que Sergio Ramos por primera vez visitaba a La Colmenita, cumplió años la colmenera más chiquirritica – Danna, que es conocida por su interpretación del personaje de Meñique y juntos picaron una torta de cumpleaños, mientras el Presidente de la Peña Cubana de fans del Real Madrid en Cuba, sorprendía a Sergio Ramos con una réplica de la Copa que lo convirtió en “El Héroe de la Décima” en la Liga de Campeones -a quien, como el mismo se define es “un defensa con alma de delantero”

¡Encuentro Mágico en La Habana –a solo minutos de su llegada a la isla- entre tres Embajadores de la Mejor Voluntad del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia –Sergio Ramos, el Ballet Lizt Alfonso y La Colmenita!

Como dato interesantísimo se celebraron también hechos históricos que vinculan a Cuba con el legendario Club de Fútbol de la capital española “Real Madrid”, como que en 1902, año de la fundación del Real – había cuatro jugadores Cubanos en el equipo: los Hermanos José, Mario y Armando Giralt, y Antonio Sánchez Neyra.

Se da la circunstancia de que, ese mismo año 1902, Mario Giralt y Antonio Sánchez Neyra eran Vocales de la Junta Directiva, la primera en la historia del Club… Pero es que hubo otros jugadores cubanos en el Real Madrid: Ferrer, Incháusti, López Quesada.

Además, la madre de Don Santiago Bernabéu, histórico Presidente del Club que da nombre al Estadio Madrileño, era cubana: Doña Antonia de Yeste, natural de Camagüey.

Y, por si fuera poco, el primer gol oficial de la historia del Estadio Santiago Bernabéu fue marcado por un cubano, jugador del Real Madrid: Chús Alonso, el 28 de diciembre de 1947.

(Con información de Carlos Alberto Cremata)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Frases Martianas

20150618120929-20141224140941-marti.jpg

«Quien bien vela todo se le revela»

(En los Estados Unidos. La Nación. Buenos Aires, noviembre 16 de 1889)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Mapa publicado por la NASA muestra que la Tierra se está quedando sin agua

20150618121628-55815dc5c46188600d8b45f9-580x330.png

Un mapa de la NASA muestra cómo el planeta se está quedando sin agua. Los acuíferos subterráneos más grandes del mundo, que son fuente de agua dulce para cientos de millones de personas, se están agotando a un ritmo alarmante, según nuevos datos proporcionados por satélites de esta agencia.

Se estima que 21 de los 37 acuíferos subterráneos más grandes del mundo, que se ubican en regiones que van desde la India y China hasta EE.UU. y Francia, han pasado sus puntos de inflexión de sostenibilidad, informa ‘The Washington Post‘. Según científicos de la NASA, esto significa que fue extraída más agua de la fue repuesta durante el período de estudio que duró una década, desde 2003 hasta 2013.

Los datos de satélites de la NASA conformaron la primera evaluación detallada para demostrar que los principales acuíferos realmente están dando batalla para mantener el ritmo de las demandas de la agricultura, las poblaciones en crecimiento, y de industrias como la minería. “La situación es bastante crítica”, afirma Jay Famiglietti, científico de la NASA. Según él, los problemas con el agua subterránea se ven agravados por el calentamiento global.

Los acuíferos subterráneos suministran el 35% del agua utilizada por los seres humanos en todo el mundo. Los más problemáticos se encuentran en regiones pobres y densamente pobladas, como en el noroeste de la India, Pakistán y el norte de África.

El acuífero del mundo que presenta más dificultades —que está sufriendo un agotamiento rápido con poco o ningún signo de reabastecimiento— es el Acuífero Árabe, una fuente de agua utilizada por más de 60 millones de personas. Le siguen la cuenca del Indo en la India y Pakistán, y la cuenca del Murzuk-Djado en Libia y Níger.

(Con información de RT)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cancionero: Laura Pausini (Entre tú y mil mares)

20150619135819-laura-entre-tu..frontal.jpgA CARGO DE RICARDO R. GONZÁLEZ
ENTRE TÚ Y MIL MARES
INTÉRPRETE: LAURA PAUSINI
CD: ENTRE TÚ Y MIL MARES

Ya no tengo miedo de ti
ya toda mi vida eres tu,
vivo tu respiro que queda aquí,
que consumo día tras día.
no puedo dividirme ya entre tu y mil mares
no puedo ahora estarme quieta y esperarte.
Yo que habría estado por ti
en un cualquier lejana ciudad,
sola, por instinto sabiendo amarte
sola siempre ya junto a ti.
No puedo dividirme ya entre tu y mil mares
no puedo ahora estar cansada de esperarte.
No mi vida no, no aguanto amor,
hoy regresas o quédate
no vivo ya no sueño ya
tengo miedo ayúdame.
Mi vida no te creo amor,
te me vas y todavía
me juras que es la última
es mejor si no me fío.
Busco en la noche en
cada estrella tu reflejo,
mas todo esto no me basta
ahora debo.
Oh, no mi vida no
aguanto amor
hoy regresas o quédate
no vivo ya no sueño ya
tengo miedo ayúdame.
Mi vida no te creo amor,
te me vas y todavía
me juras que es la ultima
es mejor si no me fío.
No puedo dividirme ya entre tu y mil mares
no puedo ahora estarme quieta y esperarte.
No puedo dividirme ya entre tu y mil mares

También puede ver este material en:
http://ricardosoy.wordpress.com
https://twitter.com/cibergonza
No hay comentarios. Comentar. Más...

Ana Gabriel comparte con su hija su amor por la cocina

20150619141206-ana.jpgAdemás de la música, Ana Gabriel tiene otra gran pasión: la cocina. La cantante mexicana confesó que es una cocinera consagrada.

“A mí me fascina cocinar”, asegura. Eso sí, solo lo hace cuando está de buenas. “Yo no cocino si yo estoy de mal humor porque creo mucho en la energía”, cuenta la artista de 58 años. “Algo que aprendí de mi abuelo es que todo lo que yo hago lo tengo que hacer con amor, sino no lo hago. Si ando un poco molesta, me lo vas a notar de inmediato”.

Y es que según la cantante, su ánimo puede variar. “Depende del momento, puede ser que me de por estar muy callada, muy adentro de mí. Puedo estar muy chistoreta o con un carácter de los mil demonios. Es muy variante mi estado anímico”, confiesa.
Su abuelo, de ascendencia china, le enseñó la importancia de las energías en la cocina. “Las palabras que me decía el abuelo: ‘Nunca cocines cuando estés de mal humor o triste porque eso es lo que se llevan ellos a la boca”, dice. Y recuerda sobre él: “Yo cuando de niña lo miraba cocinar, lo miraba sonriendo, disfrutando”.

Su hija adoptiva, Diana Alejandra, de 25 años, heredó su amor por este arte. “Ella estaba estudiando diseño de modas y desistió porque descubre que le gusta la parte culinaria”, cuenta Ana Gabriel. Y añade orgullosa: “Acaba de salir de chef. Está haciendo sus prácticas ya para que le den su pase a una especialidad. Se quiere especializar en postres. Ella nos cocina”.

(Con información de People. Foto: Johnny Louis/FilmMagic)

También puede ver este material en:
http://ricardosoy.wordpress.com
https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Neymar es castigado con una sanción provisional

20150619141721-neymar-sido-castigado-con-dos-partidos-1434641096187.jpgLa Conmebol sancionó provisionalmente a Neymar, capitán de la selección de Brasil, con un partido de suspensión en la actual Copa América y queda pendiente para este viernes recibir la sanción definitiva.

Todo apunta a que recibirá otro partido y esto significaría que Neymar no estaría a disposición de su equipo hasta las semifinales de la Copa América, en el caso de que Brasil llegue a ellas. Si su país no consigue la clasificación, Neymar podría haber dicho ya adiós a su participación en esta competición.

Neymar con un partido de suspensión por acumulación de dos tarjetas amarillas, la segunda ante Colombia en el minuto 44 y mañana se podría confirmar otro por la expulsión posterior, ya una vez concluido el encuentro. El primer partido le impedía jugar ante Venezuela en el último encuentro de esta primera fase, mientras, si se confirmara el segundo le impedirá jugar una hipotética ronda de cuartos de final.

A Neymar se le ha abierto un expediente en el que la CBF tendrá 24 horas para alegar. Este viernes habrá el fallo definitivo.

Recordemos que Neymar, capitán de la selección que entrena Dunga, fue expulsado tras protagonizar una trifulca en la conclusión del partido que Brasil perdió ante Colombia. En el mismo incidente fue expulsado el colombiano del Sevilla, Carlos Bacca.

(Con información de Spot)

También puede ver este material en:
http://ricardosoy.wordpress.com
https://twitter.com/cibergonza



Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Produce China primer avión eléctrico de pasajeros

20150619142404-avion-china.jpgMedios oficiales informaron hoy que China produjo el primer avión eléctrico de pasajeros en el mundo con certificado de aeronavegabilidad.

El BX1E tiene una envergadura de 14.5 metros y una capacidad de carga máxima de 230 kilogramos. Ese artefacto puede volar a una altitud de tres mil metros, trascendió.

La carga se completa en dos horas, permitiendo un tiempo de vuelo de 45 minutos a una hora, a una velocidad máxima de 160 kilómetros por hora, notificó la agencia de noticias estatal Xinhua.

El avión fue diseñado por la Universidad de Shenyang Aeroespacial y la Academia de Aviación de Liaoning, en el noreste del país.

Las dos primeras aeronaves fueron entregadas la víspera a Liaoning Ruixiang General Aviation Co., Ltd.

El BX1E puede ser utilizado en las operaciones de formación de pilotos, el turismo, meteorología y salvamento.

Cada artefacto de ese tipo puede ser vendido en alrededor de un millón de yuanes (163 mil dólares estadounidenses), según ese órgano oficial de prensa.

(Con información de las agencias)

También puede ver este material en:
http://ricardosoy.wordpress.com
https://twitter.com/cibergonza


Etiquetas: , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Copa América - Revelan el gravísimo insulto de Neymar al árbitro

20150622093814-neymar.jpeg

Neymar ha sido suspendido por cuatro jornadas de la Copa América, lo que implica el fin de su participación en lo que resta al torneo de Chile, anunció esta madrugada la Conmebol al evaluar los incidentes del miércoles que terminaron con la expulsión del brasileño y del colombiano Carlos Bacca. El acta fue revelada en el que aparecen los insultos de Neymar al colegiado.

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), que provisionalmente había dado el jueves una jornada de suspensión al jugador debido a que en la segunda jornada del grupo C recibió la segunda tarjeta amarilla, esta madrugada extendió la pena a tres partidos más, para completar cuatro y fijar una multa de 10.000 dólares.

Neymar, pues, no jugará más en esta Copa América ni aunque Brasil alcance la final de la competición que se dirime en Chile. Es un duro golpe que la Conmebol, en realidad, se da a sí misma, al prescindir del futbolista suramericano más mediático junto al argentino Lionel Messi, ambos campeones de Europa recientemente con el Barcelona.

Estas decisiones, "como consecuencia de su expulsión y hechos posteriores ocurridos en el encuentro disputado contra la selección nacional de Colombia el pasado 17 de junio", señala el comunicado, que además fijó dos partidos de suspensión al colombiano Bacca, delantero del Sevilla.

El acta refleja lo sucedido

El acta del colegiado Enrique Osses era clave para saber el motivo por el cual Neymar había sido sancionado con cuatro partidos. Según ha publicado el diario Marca, el delantero brasileño recriminó al trencilla tras sucederse el encuentro, pasajes que después reflejó en el acta arbitral.

"Te quieres hacer famoso a mi costa, hijo de puta", expuso el colegiado en el acta. Además, el chileno añadió lo siguiente. "Estaba esperándome y me insultó, llamándome hijo de puta".

Estas serían las principales razones por las que Neymar ha sido amonestado con la imposibilidad de disputar la Copa América de llegar Brasil a una hipotética final.

(Con información de Eurosport)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Twitter abraza, este lunes, los 500 años de San Juan de los Remedios

20150622131928-remedios-preparativos-500-aniversario.jpg

Este lunes 22 de junio y con los hashtag #Remedios500, #RemediosEn26 y #Cuba, profesionales del periódico Vanguardia, la Emisora CMHW y el sistema radial de la provincia, el telecentro TeleCubanacán, con sus corresponsalías, y los representantes de los medios nacionales, participarán en un tuitazo que saluda el medio milenio de la fundación de la villa de San Juan de los Remedios, la octava fundada por los españoles en la Mayor de las Antillas.

Con hora de inicio fijada para las 10 de la mañana y hasta la 1 de la tarde, el propósito de este tuitazo será comunicar a los remedianos, villaclareños, y a todos los admiradores de esta ciudad colmada de leyendas, las razones para celebrar un 500 aniversario en Revolución, acontecimiento que se festejará el venidero 24 de junio, y que deviene motivo especial para lograr nuevas metas; sobre todo ahora, que el municipio es sede de las celebraciones del territorio con motivo del Día de la Rebeldía Nacional.

Actualmente, Remedios es un hervidero de trabajo en cada una de sus esquinas, en cada una de sus calles; de sus sitios emblemáticos, la mayoría remozados y exhibiendo sus mejores galas para el cumpleaños.

Son centenares las obras acometidas, por ejemplo: la antigua Plaza Mayor, única en Cuba con dos iglesias. Las calles principales están asfaltadas y nuevas joyas le nacieron al turismo, sector clave en una villa que conserva casi intacto su rostro colonial y su condición patrimonial.

A San Juan de los Remedios le sobran hechos de renombre, como le sobran hijos ilustres. No todas las ciudades de Cuba pueden darse el lujo de contar con una vida cultural tan intensa, con intelectuales de valía, y un sentimiento tan arraigado de identidad.

El tuitazo por el medio milenio de la Octava Villa de Cuba está fijado para este lunes 22 de junio, de diez de la mañana a una de la tarde, con los hashtag #Remedios500, #RemediosEn26 y #Cuba.

(Con información de CMHW)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cancionero: Liuba María Hevia (Cómo no morirme en esta locura)

20150623131735-561.jpg

A CARGO DE RICARDO R. GONZÁLEZ

CÓMO NO MORIRME EN ESTA LOCURA

AUTORA E INTÉRPRETE: LIUBA MARÍA HEVIA

CD: ALGUIEN ME ESPERA

Cómo iba yo a imaginarme
que tanta ternura pudieras guardar,
que con un simple aguacero
robaras el vuelo
de mi eternidad.

Cómo iba yo a imaginarme
perdida, traviesa,
bebiendo tu sed.
Cómo contar que regreso
a mi calle y mi tiempo,
que existo tal vez.

Cómo desafiar
la voz que me apura.
Cómo no morirme
en esta locura.

A ti te debo el sol
de la noche más pura,
la que me salva el verso de amor.

Cómo no morirme en esta locura.

Reina una estrella entre tu voz
y el centro de mi herida.
Me voy muriendo así de tanta vida.

Tu manantial derriba el lodo
y limpia este camino.
Sólo descubro la verdad contigo.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

www.youtube.com/wat

No hay comentarios. Comentar. Más...

Mi Comentario: El Piano Bar de Santa Clara llora

20150623132445-piano-bar.jpg

Por Ricardo R. González

Surgió en una etapa en que Santa Clara reanimaba su vida nocturna, y le insuflaba cultura a las principales arterias de la ciudad. Más o menos en la época en que «paría» el bulevar, y también se esperaba la imaginaria cigüeña para el nacimiento del Piano Bar, ese céntrico sitio que, tradicionalmente, regala los acordes de la talentosa Freyda Anido y sus acompañantes a fin de alimentar el alma.

Durante mucho tiempo conservó su identidad. Un complejo cultural gastronómico de excelencia reconocido por varias generaciones de coterráneos e incluso por visitantes de otros lares que admiraban el proyecto generador de una placentera estancia.

Pero… el tiempo, el implacable, el que pasó,y el que arrasa a veces con las buenas intenciones, fue desmoronando el proyecto, y lo que constituía uno de los cuatro o cinco homólogos existentes en el país solo le queda el nombre, y algún que otro recuerdo.

Los sábados Freyda sigue deleitando con su piano bajo el derroche de la maestría que envuelve a esa mujer; sin embargo, gran parte del público —en su mayoría jóvenes— aguarda en los exteriores, y quisiera que pasaran las horas para echar a andar una clásica Discoteca, que irrumpe a las 11:00 de la noche,de martes a domingo, a 20:00 pesos la entrada en moneda nacional.

Imagino las cosas. Alguien llegó un día y determinó que aquella estructura de la renombrada instalación estaba obsoleta, por lo que debía cambiar su objeto social y «ajustarse» a la nueva era.

Soy el primero que está consciente de que los tiempos cambian. La generación de Los Beatles difiere a la de Charanga Habanera, y cada una tiene —y defiende— sus códigos, mas lo que nadie me puede contradecir es que la cultura, esa nuestra, necesita y demanda su diversificación.

Para escuchar reguetón—buenos, malos o (re)malos—hay sitios, pero el pueblo también desea nutrirse del bolero, del feeling, conocer a los grandes de la inmensa trova cubana, y por sobre todo, darle espacio al enorme talento disponible en Villa Clara que, más allá de sus habituales peñas, pudieran revivir el Piano Bar sin apartarlo de las posibilidades del momento.

Recuerdo que nunca fue una institución inflexible ni exclusiva. Allí tuvieron su espacio el dúo Blanco y Negro, y otras agrupaciones de pequeño formato que le dieron vida a cada noche santaclareña.

Allí, en esa esquina de Luis Estévez y Bulevar se reunían personas a celebrar aniversarios o momentos imborrables de sus vidas, y desde allí también existían homenajes para quienes, con sus buenas acciones, se convertían en personalidades de esta urbe por todo lo que han entregado en sus respectivas vidas.

Es cierto que ahora imperan presupuestos, gastos y economías racionadas y ajustadas. Hay que ver lo rentable y lo irrentable, pero la cultura necesita masificarse, hacerla grande, y socializarla.

En esto vale el dinero, pero mucho más el empeño y, sobre todo, los buenos propósitos.

Ahora el restaurante del Piano Bar está en reparaciones, pero en las noches tiembla la tierra con esa discoteca que ha causado innumerables quejas de los vecinos, por diversas vías, debido a los altisonantes decibeles. No obstante, el panorama sigue igual.

No me explico cómo un pequeño local acoja ese tipo de funciones, por lo que urge rediseñar los perfiles de nuestros centros y adecuarlos a sus características.

En mis pesquisas supe que existe un proyecto —incluso aprobado por la Empresa de Alojamiento y Gastronomía de Santa Clara— con el propósito de rescatar el Piano Bar. Algo atinado, y con opciones tanto para el día como para las noches ¿Y qué falta entonces para aplicarlo? ¿esperar a que el comején se coma el piano o que el bum bumexcitante de la música desplome el local?

No me opongo a las discotecas, pero el sentido común tiene que trabajar mejor, y alejarlo de esas neuronas comprometidas con la inercia o alimentadas solo por el cálculo de los ingresos. Entonces ¿quién se ocupa de ese plan vital encaminado a recrear el alma?

Ojalá dentro de muy poco nuestro talento local y los pequeños formatos musicales encuentren allí otro espacio en la ciudad. Tantosexcelentes artistas que tenemos y no sabemos aprovecharlos. O que figuras reconocidos a nivel nacional lleguen por ese sitio emblemático, y dejen huellas de lo que han sabido ganar gracias a su respetable trayectoria.

Mientras tanto, sigo aplaudiendo a Freyda, a su grandeza dentro del arte, y a esa persistencia de mantenerse, contra vientos y mareas, tocando su magistral piano. Reconozco a los trabajadores del centro, y a quienes, a pesar de los pesares, tratan de salvaguardar la institución aunque el Piano Bar exhiba sus angustias y también llore.  

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...



Archivos

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
Plantilla basada en el tema iDream de Templates Next