Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Diciembre de 2015.

Cancionero: Elizabeth D Gracia (Es verdad mi verdad)

20151201124328-elizabeth-d-gracia.jpg

A CARGO DE RICARDO R. GONZÁLEZ

ES VERDAD MI VERDAD

AUTORA: LOURDES TORRES

INTÉRPRETE: ELIZABETH D GRACIA

CD: ELIZABETH D GRACIA

Es verdad que al recordar tu amor

me siento triste

es verdad que no soporto tanta soledad

es verdad que he llegado hasta el llanto

porque no estás conmigo

Y es verdad que aunque ya no te tengo

es hermoso el recuerdo que dejaste al pasar

es verdad que no sé si de veras deseo olvidarte

es verdad que cuando te recuerdo se me escapa la vida

Y es verdad que solo estoy viviendo por recordar tu amor

y es verdad que solo estoy viviendo por recordar tu amor

Es verdad que aunque ya no te tengo

es hermoso el recuerdo que dejaste al pasar

es verdad que no sé si de veras deseo olvidarte

es verdad que cuando te recuerdo se me escapa la vida

Y es verdad que solo estoy viviendo por recordar tu amor

y es verdad que solo estoy viviendo por recordar tu amor

y es verdad que solo estoy viviendo por recordar tu amor

y es verdad que solo estoy viviendo por recordar tu amor

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Las 10 obras de arte más caras vendidas en subastas

20151201124903-picasso.jpg

Las Mujeres de Argel, de Picasso, encabeza la lista.

El “Desnudo acostado” del pintor italiano Amedeo Modigliani, vendido a un precio récord la noche del lunes, se colocó en segunda posición de las 10 obras de arte más caras de la historia vendidas en subastas, todas por encima de 100 millones de dólares:

1- Pablo Picasso, “Las mujeres de Argel (versión 0)”, vendido por 179.36 millones de dólares el 11 de mayo de 2015 en Christie’s de Nueva York.

2- Amedeo Modigliani, “Desnudo acostado”, vendido por 170.4 millones de dólares el 9 de noviembre de 2015 en Christie’s de Nueva York.

3- Francis Bacon, “Tres estudios de Lucian Freud”, tríptico vendido por 142.4 millones de dólares el 12 de noviembre de 2013 en Christie’s de Nueva York.

4- Alberto Giacometti, “El hombre que apunta”, escultura vendida por 141.28 millones de dólares el 11 de mayo de 2015 en Christie’s de Nueva York.

5- Edvard Munch, “El grito”, vendido por 119,92 millones de dólares el 2 de mayo de 2012 en Sotheby’s de Nueva York.

6- Pablo Picasso, “Desnudo, hojas verdes y busto”, vendido por 106.48 millones de dólares el 4 de mayo de 2010 en Christie’s de Nueva York.

7- Andy Warhol, “Accidente de auto plateado (doble desastre)”, vendido por 105.44 millones de dólares, 13 de noviembre de 2013 en Sotheby’s de Nueva York.

8- Pablo Picasso, “Muchacho con pipa”, 104.16 millones de dólares el 5 de mayo de 2004 en Sotheby’s de Nueva York.

9- Alberto Giacometti, “El hombre que camina I”, escultura vendida en 65 millones de libras esterlinas (103,93 millones de dólares al cambio de entonces) el 3 de febrero de 2010 en Sotheby’s de Londres.

10- Alberto Giacometti, “Carro”, escultura vendida en 100.96 millones de dólares el 4 de noviembre de 2014 en Sotheby’s de Nueva York.

(Con información de AFP)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Desarrollan en Villa Clara acciones centrales por el Día Mundial de Respuesta al VIH—SIDA

20151201193240--mdf7112.jpg

Por Ricardo R. González

Foto Manuel de Feria 

La doctora Bárbara Trespalacios, directora del policlínico XX Aniversario de Santa Clara, (a la izquierda) recibió uno de los reconocimientos por la labor preventiva y seguimiento a los casos en el área de salud más afectada de la capital provincial.

Un mundo sin exclusión, pero que llame a la necesidad de ser más responsables con nuestros comportamientos y acciones cotidianas deja como mensaje este 1 de Diciembre, en el que Villa Clara realizó las acciones nacionales por el Día Mundial de Respuesta al VIH—SIDA.

La provincia se escogió, entre La Habana y Santiago de Cuba, luego de los resultados en el ejercicio de validación de la trasmisión materno— infantil de VIH y la sífilis congénita en Cuba.

Según explicó la doctora Marlevis Bello Pérez, jefa del Programa de ITS/VIH/SIDA en Villa Clara, Cuba es el primer país en el mundo que cumple las metas regionales propuestas por la Organización Mundial de la Salud (OPS) y su homóloga Panamericana de la Salud (OPS) con más del 95 % de cobertura de tratamiento a las gestantes con serologías reactivas, así como a sus parejas sexuales.

Figura también una cifra similar en el seguimiento y tratamiento a los niños y niñas expuestos a estas enfermedades, entre otros indicadores.

Aunque se evidencia un incremento en la percepción de riesgo por parte de los segmentos poblacionales, aún no es lo suficiente a tenor de que prosiguen las personas sexualmente activas que realizan sexo sin protección, los hombres que realizan prácticas sexuales con otros hombres, y las personas transaccionales o aquellas que tienen sexo a cambio de algún objeto, dinero o determinadas prebendas.

Santa Clara y Caibarién constituyen los dos municipios villaclareños con altos riesgos de infestación de VIH. La capital provincial supera el 50 % de los casos, y el área de Salud más afectada es el XX Aniversario.

Durante la jornada se reconocieron a los diferentes sectores sociales, y a las líneas de trabajo en favor de la prevención.

Las palabras centrales correspondieron a la doctora Rosaida Ochoa Soto, directora de la Unidad Nacional de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades, en las que resaltó a la prevención y la responsabilidad individual como pilares de defensa ante una pandemia que, a pesar de determinados ensayos, aun no posee una vacuna para su cura.

«Hagamos y multipliquemos las acciones para hacer realidad el lema de este año de que todos juntos podemos llegar a cero», precisó.  

El Día Mundial de Respuesta al VIH—SIDA se celebró por primera vez el 1 de diciembre de 1988 por acuerdo de la Organización Mundial de la Salud.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Yunieski Gurriel:«Siempre soñé con hacer el equipo Cuba»

20151202164014-yuniesky-g.jpg

El jardinero, Yunieski Gourriell, considerado el mejor bateador de Cuba en el recién concluido torneo Premier 12, visitó este lunes el programa Deportivamente, que trasmite Radio Rebelde.

Gourriell, que no jugó como titular en los dos primeros desafíos, promedió para 412, siete hits conectados en 17 turnos al bate, tres dobles y cuatro impulsadas.

Yunieski, de 16 Series Nacionales y 33 años de edad, respondió las interrogantes de los aficionados del programa Deportivamente.

“Desde que inicié mi carrera deportiva siempre soñé con hacer el equipo Cuba y afortunadamente lo logre a los 33 años”, señaló Gourriell, que ha participado en las dos últimas temporadas en el béisbol de Canadá, con el equipo Capitales de Québec.

“La liga de Canadá cuenta en estos momentos con un nivel superior a nuestra Serie Nacional, casi todos los días tienes que enfrentarte a lanzadores de mas de 90 millas “indicó Yunieski , que se manifestó listo para otros compromisos.

(Con información de Radio Rebelde)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cancionero Olga Tañón (Yo por ti)

20151203170324-ot.jpg

A CARGO DE RICARDO R. GONZÁLEZ

YO POR TI

INTÉRPRETE: OLGA TAÑÓN

CD: YO POR TI

Tu luz, dentro de mí 

llenará mi voz 
y serás una estrella en el cielo 
iluminándome 
despertando mi fe 
descubriendo el amor 
alejándome del dolor 

Sé que yo por ti 
podría ir más allá 
llegar al cielo y tocarte 

Sé que yo por ti 
tendría fuerzas para seguir 

Tu calor llega hasta mi 
como el amanecer 
y serás tú quien llene el silencio 
sólo abrazándome 
despertando mi fe 
descubriendo el amor 

Llegar hasta el cielo por ti 
y tenerte cerca de mí, 
despertar mi fe contigo, contigo 
alejándome del dolor 
acercándome con tu amor 
yo por ti, por ti. 

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

https://www.youtube.com/watch?v=QIVhsPTyhcc

Etiquetas: ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Olga Tañón es Huésped Ilustre y tiene la Llave de la Ciudad de Ciego de Ávila

20151203170726-53029-fotografia-g-1-.jpg

La cantante Olga Tañón recibió la condición de Huésped Ilustre de Ciego de Ávila, y la Llave de la Ciudad, "por sumarse a la lucha en bien de la paz, desde el escenario del concierto Paz sin fronteras, donde la cultura defendió el derecho más sublime del ser humano."

Autoridades locales, encabezada por Raúl Pérez Carmenate, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular, concedieron ambos lauros a la llamada Mujer de Fuego, durante la breve estancia en esta provincia, marcada por los continuos intercambios con el pueblo, incluidos intelectuales, artistas y estudiantes.

Momentos antes, había escrito en el libro de visita del museo provincial Coronel Simón Reyes Hernández: "Con todo mi gran cariño y amor para la gente hermosa y buena de este pueblo. ¡Paz y bien para todos!"

Olga no pudo contenerse y luego de bailar merengue, con palabras rebosadas de humildad, dijo al alumnado de la escuela de arte Ñola Sahig: "El mundo completo es de ustedes, nosotros ya nos estamos poniendo viejos, pero el día que uno de ustedes sea famoso prométanme que, por lo menos, me darán un autógrafo, porque para mí ha sido un privilegio estar compartiendo esta inolvidable tarde."

(Con información de Ortelio González Matínez)

La Tañón se adueña de Ciego de Ávila

Olga Tañón, quien ha confesado amar a Cuba desde la primera vez que la visitó en el año 2009, hizo una parada de unas horas en esta provincia, y se adueñó del corazón de los avileños que acudieron a su encuentro, en el museo provincial Coronel Simón Reyes Hernández y la escuela de arte Ñola SahigSaínz.

Antes de continuar viaje hacia Santiago de Cuba, donde el próximo día 5 actuará gratuitamente en la primera parte del concierto Olga Tañón le canta al pueblo de Cuba... Promesa cumplida, saludó a quienes, pese a la insistente lluvia, se concentraron en las afueras de ambas instalaciones desde horas tempranas.

En el museo, Adrián García Lebroc, director de Patrimonio en la provincia, dio a la artista una breve explicación sobre pasajes importantes de la historia avileña, la Trocha de Júcaro a Morón, el sitio arqueológico Los Buchillones y la presencia en Ciego de Ávila del poeta, literato y combatiente puertorriqueño Francisco Gonzalo Marín, quien murió en este territorio en 1897.

Un momento sensible del recorrido ocurrió cuando la Tañón intercambió con Maritza Poll Concepción, madre de la niña Alianys Ochoa Poll, afectada con el Síndrome de Down. Visiblemente emocionada, acarició a la pequeña, le dio un beso y comentó a la mamá: “yo sé lo que es eso”.

Además de Santiago de Cuba, la artista también se presentará el próximo día 12 en la capital cubana, y ha declarado a la prensa que ambos conciertos significan mucho para ella, porque “el amor, cariño, respeto y hermandad que el pueblo cubano me ha brindado por muchos, muchos años, es inmenso. Es mi deseo y deber devolverles el mío por medio de mi voz, presencia y respaldo”.

Nacida en Santurce, Puerto Rico, en el año 1967, La Mujer de Fuego es una exitosa intérprete de merengue. Ha obtenido relevantes lauros, entre los que se encuentran los premios Grammy al mejor álbum de merengue de 2000, galardón que volvió a obtener al año siguiente con Yo por ti.

Resalta Olga Tañón la educación artística en Cuba

La cantante puertorriqueña Olga Tañón elogió en Ciego de Ávila la labor del gobierno cubano a favor de la enseñanza artística, al visitar la Escuela Elemental de Arte Ñola Sahig.

En su encuentro con los niños y jóvenes estudiantes, les dijo: «Nunca se rindan, nunca digan no a las posibilidades, sueñen, pero luchen, amen, y perdonen para que vean como las cosas de la vida van a ser buenas».

Resaltó el talento artístico de los alumnos y la gracia cubana que crece en la escuela, y les agradeció por el concierto que le ofrecieron, por eso no se contuvo y terminó bailando merengue y cantando con los futuros artistas.

A su llegada a Ciego de Avila, 430 kilómetros de La Habana, Tañón recorrió instalaciones culturales y recibió de manos de autoridades locales la condición de Huésped Ilustre, acompañada con la Llave de la Ciudad.

«Desde que llegué a Cuba he tenido experiencias maravillosas con la gente», expresó muy emocionada la versátil artista de Puerto Rico.

Tañón llegó a la provincia avileña en horas de la tarde del martes, donde la esperaba una nube de pueblo que la recibió  con mucho amor y cariño, bajo una pertinaz llovizna.

La ganadora de cinco Premios Grammy Latinos partió ayer de la provincia avileña para continuar viaje hasta Santiago de Cuba, donde ofrecerá el próximo sábado el primero de los dos conciertos que dedicados a la familia realizará en Cuba.

(Con información de Juventud Rebelde)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Homenaje villaclareño a los trabajadores de la Salud

20151203171045-raisa.jpg

Dra. Raisa Lock Pérez

Por Ricardo R. González

Foto: Manuel de Feria

Dignificar el trabajo del personal de la Salud que presta sus servicios en las diferentes instituciones, consultorios, y postas médicas de la provincia constituye el distingo peculiar de las celebraciones por el 3 de Diciembre Día de la Medicina Latinoamericana.

En este marco se resaltará la labor de los médicos y enfermeras de la familia, y por ello la actividad de Villa Clara por la efeméride está prevista para el propio día en el consultorio 16-22, perteneciente al policlínico Santa Clara, del reparto Vigía.

La doctora RaisaLock Pérez, secretaria del Sindicato de Trabajadores de la Salud (SNTS) en Villa Clara, explicó que la jornada de agasajo comenzó el pasado 7 de noviembre, y están previsto matutinos especiales en todos los centros, con énfasis en aquellos que han logrado indicadores favorables, sin excluir a sus principales protagonistas.

El pasado 22 de Noviembre hubo reconocimientos para los afiliados a las unidades de farmacias y ópticas en su Día, y también se felicita a los familiares de quienes cumplen misiones en más de 40 países.

Lock Pérez,precisó que las acciones continuarán con el estímulo a losdocentes del sector en el marco del 22 de Diciembre proclamado como Día del Educador cubano.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Enrique Iglesias envía mensaje agradeciendo Premio Lucas

20151204131929-56c3dd1900f4388139226379d9033179-l.jpg

Let me be your lover, el video clip de Enrique Iglesias y Pitbull realizado por Alejandro Pérez fue uno de los ganadores de los Premios Lucas 2015.

Este fin de semana se celebró en el Teatro Karl Marx de La Habana la gala de los Premios Lucas, que distingue a los mejores videos clip del año en Cuba.

El director de videoclips más internacional de la isla, Alejandro Pérez, expresó su regocijo tras vencer en varios apartados y con varias propuestas, entre ellas el video Let me be your lover en la categoría de pop, de Enrique Iglesias y Pitbull.

Aunque no pudo estar presente en la cita, Enrique Iglesias envió un mensaje al público cubano en el que dio gracias por este galardón.

Otro material de Alejandro Pérez, La gozadera, del puertorriqueño Marc Anthony y los cubanos Gente de Zona, se alzó con dos premios Lucas.

La mezcla boricuo-cubana arrasó en esta edición del certamen al llevarse a casa el lauro más popular y el de mejor video música reguetón y timbatón por un clip que le ha dado la vuelta al mundo, en el que rinden homenaje a Latinoamérica.

Feliz por ser distinguido en casa, en representación de Gente de Zona el cantante Randy Malcom dio gracias infinitas por el apoyo de sus compatriotas. Somos un gran equipo, este premio es para y por ustedes, nunca dejen sus sueños atrás que todo se puede, dijo emocionado en un desbordado teatro Karl Marx, con capacidad para cinco mil personas.

Un centenar de videos clip compitieron este año en 30 categorías.

La mayor premiada de la velada, que se extendió hasta altas horas de la madrugada, fue la cantautora Haydée Milanés, hija de Pablo Milanés, quien conquistó seis premios, entre ellos el de mejor video del año, con la pieza Canción fácil, dirigida por el destacado cineasta Fernando Pérez.

Las dos galas de los Premios Lucas, que convocó a la crema y nata de la música cubana este fin de semana, brillaron este año por la excelente factura de la escenografía y producción.

La fiesta, por la que desfilaron figuras noveles y veteranas, cerró por todo lo alto con un homenaje al fallecido músico Juan Formell a cargo de la orquesta que fundó y dirigió hasta el último día de su vida, los Van Van, junto al grupo de teatro infantil La Colmenita, quienes levantaron de los asientos a los espectadores.

(Con información de Prensa Latina)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Frases Martianas

20151204132357-20141224140941-marti.jpg

«Que la sencillez sea condición recomendable, no quiere decir que se excluya del traje un elegante adorno»

(El carácter de la Revista Venezolana. Caracas, julio 15 de 1881. O.C. 7:212)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Olga Tañón en Santiago: «De Cuba saldré con las manos llenas y no de dinero»

20151204132814-tanon.jpg

De Cuba saldré con las manos llenas y no de dinero, afirmó este jueves en Santiago de Cuba la cantante puertorriqueña Olga Tañón, al referirse a sus impresiones de estos días durante los cuales ha compartido con el pueblo de la isla.

Durante una conferencia de prensa en el Salón de los Vitrales de la Plaza de la Revolución Antonio Maceo, en cuya explanada ofrecerá un concierto en la tarde del próximo sábado, la artista exhortó a otros cantantes famosos del mundo a presentarse de forma gratuita ante los cubanos.

Tañón agradeció una vez más las constantes muestras de cariño recibidas en la capital cubana y en su trayecto por carretera hasta esta ciudad oriental, incluida la breve estancia en la provincia central de Ciego de Ávila, donde departió con autoridades, artistas y estudiantes de la enseñanza artística.

Mostró su asombro inacabable por el talento cultivado que encuentra a cada paso y consideró un privilegio para cualquier intérprete de otras latitudes esta oportunidad de entregar su quehacer a los hijos de esta tierra.

Expresó la gratitud al Mashael Group, del Reino de Bahrein, por el financiamiento de este megaproyecto en el que se involucran muchas personas y aseguramientos, en pos de una realización audiovisual que será distribuida internacionalmente y cuyos derechos donó a las escuelas cubanas de arte.

Mi expectativa es gozar y pasarla bien, hacer feliz a los que asistan al concierto, dijo la popular cantante acerca del espectáculo vespertino para el cual ya se alistan sus músicos y los santiagueros que estarán involucrados, bajo la dirección del cubano Joaquín Betancourt.

Calificó como majestuoso el trabajo realizado por Betancourt, a quien se sumarán también Descemer Bueno y Qwa Libre, con una notable presencia de estudiantes del Conservatorio Esteban Salas y de la Escuela Vocacional de Arte José María Heredia.

El reconocido director de orquesta y productor musical anunció que el repertorio tendrá temas complejos, agudos, pero con mucho sabor, y resaltó particularmente un popurrit con cuatro emblemáticas canciones cubanas que de seguro agradarán al público.

Por su parte, Billy Denizard, representante y esposo de la artista, destacó el apoyo recibido del Instituto Cubano de la Música y del Ministerio de Cultura, sin el cual hubiera sido imposible este empeño.

Hoy viernes, la cantante visitará la escuela Frank País, de la enseñanza especial, y en la noche recibirá la condición de Visitante Distinguida que otorga el gobierno municipal.

(Con información de Prensa Latina)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Niños de una Escuela de Enseñanza Especial santiaguera seducen a Olga Tañón

20151206025226-olga-tanon1-escuela.jpg

(Foto: Periódico Sierra Maestra)

La cantante puertorriqueña Olga Tañón intercambió este viernes con estudiantes y profesores de la Escuela de Enseñanza Especial Frank País García, en el reparto santiaguero Vista Alegre, como parte de la visita que desde el miércoles realiza a la ciudad.

Durante poco más de una hora, la popular artista recorrió la instalación, donde apreció la labor que se desarrolla para la formación de niños con necesidades educativas especiales, desde el nivel preescolar hasta noveno grado.

Tañón admiró la exposición de manualidades que algunos de los alumnos le presentaron, que avala la preparación vocacional que reciben para su futura inserción social, uno de los principales objetivos del centro.

Asimismo, una representación de estudiantes ofreció una muestra de su talento artístico, que incluyó interpretación de canciones y danzas.

Sumamente emocionada, la boricua expresó su admiración por el trabajo dedicado que amerita ese tipo de enseñanza, y anunció el apoyo que brindará para contribuir a la misión social de esa institución.

Vamos a estar aquí pendientes y buscando cada cosa que haga falta para la superación integral, especialmente cognoscitiva de estos niños, hacemos un compromiso de mamá y papá, declaró.

Somos responsables de aportar un grano de arena a todo aquel que lo necesita, y un pequeño con condiciones especiales necesita amor, comprensión y el mayor respeto de toda la comunidad.

Justo antes de salir, la Mujer de Fuego, como artísticamente se le conoce, cantó y bailó con los escolares al ritmo de Cuando tú no estás, una de sus canciones más conocidas y con el compás de la conga santiaguera.

(Con información de Prensa Latina)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Festival de Cine de La Habana estrena filmes de gala

20151207125332-cine.jpg

Carol, de Todd Haynes

La aclamada Carol, del director estadounidense Todd Haynes, abre hoy el apartado Galas que trae a la 37 edición del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano una decena de filmes de destacados realizadores de países del área y otras regiones.

Encargada de inaugurar la nueva sección dentro de la cita cinematográfica, Carol llega con el favor de una crítica especializada que ha premiado la adaptación de la novela homónima de Patricia Highsmith, conocida también como El precio de la sal.

Intervienen en los roles protagónicos la oscarizada Cate Blanchett y Rooney Mara quienes deberán recrear la historia de dos mujeres abatidas por una vida infeliz y que luego de conocerse se debaten entre las convenciones de la década de los 50 del pasado siglo y la atracción mutua.

Le seguirán a la producción de 2015 las obras de varios maestros contemporáneos como el chileno Patricio Guzmán (El botón de nácar), el mexicano Arturo Ripstein (La calle de la amargura) y los canadienses Atom Egoyan (Remember) y Deepa Mehta (Beeba Boys), todas ellas con un amplio recorrido por los más exigentes certámenes cinematográficos del orbe.

Completan la sección las españolas Un día perfecto, de Fernando León de Aranoa, y Truman, de Cesc Gay, y las coproducciones latino-europeas El apóstata, del uruguayo Federico Veiroj, y Chronic, del mexicano Michel Franco.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Béisbol: Pinar del Río vence a Industriales y termina tercero en la clasificatoria

20151207130017-pinar.jpg

Los Vegueros de Pinar del Río superaron este domingo a Industriales de La Habana tres carreras por una en la reanudación de un juego suspendido entre ambas novenas el pasado 27 de octubre, con lo que se pone fin a la fase clasificatoria de la 55 Serie Nacional de Béisbol.

El picher vencedor fue Vladimir Baños (5-1), quien abrió hoy en la continuación del juego, con salvado, el sexto, para Liván Moinelo. El perdedor fue el abridor del 27 de octubre, Frank Monthié (5-3).

Tras estos resultados, Pinar del Río terminó en la tercera plaza de la fase clasificatoria de la Serie Nacional, a tres juegos del líder Ciego de Ávila. El orden de los equipos para la siguiente fase será: Ciego de Ávila, Industriales, Pinar del Rio, Granma, Holguín, Matanzas, Las Tunas e Isla de la Juventud.

El juego pendiente de la primera fase entre Pinar del Río y Ciego de Ávila se jugará cuando estos dos equipos se enfrenten en la segunda parte del campeonato y lo harán alineando sin los refuerzos.

El próximo miércoles 9 de diciembre los ocho equipos clasificados seleccionarán sus cinco refuerzos para la segunda ronda del campeonato, que comenzará sus acciones el martes 15.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Aniversario 25 del CBQ de Villa Clara: Consolida sus producciones en diversos mercados

20151207130352-zenaida.jpg

Dra. Zenaida Rodríguez Negrín, directora del Centro de Bioactivos Químicos.

Por Ricardo R. González

Foto: Ramón Barreras Valdés

El Centro de Bioactivos Químicos (CBQ) de Villa Clara celebró, la víspera, su cuarto de siglo en un año relevante para la cartera de mercados al garantizar renglones obtenidos a partir de síntesis química y de sustancias naturales.

Ello posibilita demandas seguras en México, Ecuador, Perú, España, Brasil y Chile, a lo que se suman 18 empresas reclamantes de sus producciones.

La doctora Zenaida Rodríguez Negrín, directora del complejo, precisó que la labor de sus 122 trabajadores no descuida los requerimientos nacionales dentro de una misión responsabilizada con las investigaciones, el desarrollo, la producción, y comercialización de derivados dirigidos a la esfera humana, veterinaria, y agrícola.

En la actualidad la institución comercializa cinco productos: el Vitrofural que se aplica en todas las biofábricas del país, y sobrecumple los pronósticos de exportación, el Dermofural (ungüento dermatológico para uso humano incluido en el cuadro de medicamentos cubanos) cuyas materias primas las utiliza BioCubaFarma y el Laboratorio Roberto Escudero, de la capital del país, y el G-1 o Furvinol como fármaco oftalmológico empleado en la veterinaria bajo la rectoría de LABIOFAM.

A ellos se suman el extracto blando de propóleo que acaba de solicitarse por parte del consorcio SUCHEL-CAMACHO, y se incorporó durante el año el CBQ-VTC, un plastificante de origen natural destinado a la construcción, en el que intervienen de manera conjunta el Instituto de Biotecnología de las Plantas (IBP) y el Centro de Investigaciones y Desarrollo de Estructuras y Materiales (CIDEM), así como otras variantes para la acuicultura y la agricultura en acción mancomunada con el Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP).

Adscrito a la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas, el CBQ mantiene los servicios ecotoxicológicos en siete modalidades, y los análisis para valoraciones del agua tanto potable como residual.

Durante la última etapa los aportes económicos muestran incrementos en moneda nacional, y unos 478 358 en divisas.

La dependencia acumula innumerables publicaciones científicas, premios internacionales, y distintivos nacionales, entre ellos el de Vanguardia Nacional por 11 años, y seis de manera consecutiva.

Una de las mayores conquistas resulta la integración con otras instituciones dentro y fuera del país, y el logro de investigaciones avaladas por su carácter multidisciplinario en el buen andar por la ciencia.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Yarisley, Larduet y La Cruz, los mejores deportistas de 2015 en Cuba

20151208031432-manrique-1.jpg

Manrique Larduet

La pertiguista Yarisley Silva, el boxeador Julio César La Cruz y el gimnasta Manrique Larduet fueron seleccionados hoy como los mejores deportistas de Cuba en 2015.

Silva brilló en 2015 con su título en el Mundial de Beijing y el cetro panamericano en Toronto, amén de haberse elevado en agosto hasta 4,91 metros, la mejor marca de su vida.

Por su parte, La Cruz cumplió un año fantástico tras coronarse en el Mundial de Doha, Qatar, e imponerse en Toronto, títulos que le bastaron para adjudicarse la distinción de Mejor Boxeador del curso, de acuerdo a la Federación Internacional de ese deporte.

Larduet realizó una actuación sin precedentes para Cuba en el Mundial de Glasgow, Reino Unido, al obtener la medalla de plata en el all-around y la de bronce en la barra fija, la mejor faena histórica de un gimnasta de la Isla en citas del orbe.

Según las votaciones del Círculo de Cronistas Deportivos de Cuba y el Instituto Cubano del Deporte, la disciplina individual más destacada fue el boxeo, mientras a nivel colectivo la distinción recayó en el béisbol, amparado casi exclusivamente en la corona de Pinar del Río en la Serie del Caribe.

En tanto, la escuadra de boxeo Domadores de Cuba ganó el cartel de equipo más destacado del año.

Asimismo, la baloncestista Clenia Noblet y el beisbolista Alfredo Despaigne fueron elegidos como los mejores atletas de deportes colectivos, en sus respectivos sexos, mientras el pugilista Joahnys Argilagos recibió el nombramiento de novato del año.

La relación de los 10 deportistas más destacados incluye a los luchadores Mijaín López e Ismael Borrero, la discóbola Denia Caballero, el triplista Pedro Pablo Pichardo, los boxeadores Arlen López y Lázaro Álvarez, el remero Ángel Fournier, la canoísta Yusmary Mengana, la judoca Idalis Ortiz y el taekwondoca Rafael Alba.

Obtuvieron menciones especiales los boxeadores Erislandy Savón, Yasnier Toledo y Yosbany Veitía, la ciclista Lisandra Guerra, el taekwondoca Rosbelis Despaigne, y los pelotaris Jhoan Torreblanca y Armando Chappi (pelota vasca). La jabalinista Yulenmis Aguilar y el boxeador Dainier Peró fueron escogidos como los deportistas juveniles más importantes del año en Cuba.

Entre los discapacitados, los mejores de 2015 fueron Omara Durand, Yunidis Castillo y Lenier Savón, todos de atletismo, en tanto la pesista Leydi Rodríguez recibió el galardón que la acredita como novato del año.

Asimismo, Erik Hernández, de dominio del balón, se impuso en la categoría de actividades especiales, mientras Mayumi San José y Silvia Tabío fueron premiados como mejor profesor de educación física y mejor activista, respectivamente.

Finalmente, Lourdes Pérez, de voleibol, y Carlos Agüero, de atletismo, recibieron el nombramiento de mejores árbitros a nivel internacional y nacional, por ese orden.

(Con información de Prensa Latina)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Curso básico para el aprendizaje de Wi-Fi en Santa Clara

20151208044421-wifi-1.jpg

Por Ricardo R. González

La Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados (CITMATEL) ofrece a los interesados un curso básico para el aprendizaje y profundización en el manejo de las redes informáticas Wi-Fi.

De acuerdo con la explicación del licenciado Lester González Duarte, especialista principal de la entidad, las clases combinarán la teoría con la práctica, y están previstas del 14 al 19 de diciembre, entre las 9:00 y la 1:00 de la tarde.

Entre los aspectos a tratar figuran la caracterización de la tecnología inalámbrica Wi-Fi, los detalles concernientes a la configuración del equipamiento y de los dispositivos móviles para acceder a las redes, así como los aspectos de seguridad, entre otros perfiles.

Las materias serán impartidas en la sede de CITMATEL ubicada en la calle de Marta Abreu, número 53, entre Juan Bruno Zayas y Villuendas, en la capital villaclareña.

Según los especialistas la tarifa establece 250.00 pesos en moneda nacional e incluye certificado de participación.

Para más información está habilitado el teléfono 282895 en horario laboral, o a través de las direcciones electrónicas: lester@vcl.cu; carrandi@vcl.cu

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Subastan batería de Ringo Starr en 2.2 millones

20151209133129-ringo-star.jpg

Una batería que Ringo Starr utilizó en la grabación de algunos de los primeros éxitos de los Beatles fue vendida en una subasta en 2,2 millones de dólares al dueño de los Colts de Indianápolis, Jim Irsay.

La casa Julien’s Auctions dijo que Irsay compró la batería de tres piezas Ludwig Oyster Black Pearl de 1963 en una subasta efectuada el viernes en Beverly Hills, California.

La subasta de dos días incluye poco más de 800 objetos que pertenecieron a Ringo Starr y su esposa, la actriz Barbara Bach.

Starr utilizó la batería en más de 200 actuaciones de mayo de 1963 a febrero de 1964.

También la tocó en grabaciones como "Can’t Buy Me Love", "She Loves You", "All My Loving" y "I Want to Hold Your Hand".

La subasta concluye el sábado. Una parte de las ganancias se destinará a la Fundación Infantil Lotus de la pareja, que se ocupa de asistencia social a nivel global.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Frases Martianas

20151209133436-20141224140941-marti.jpg

«Un orgulloso es un imbécil»

(Johnstown. La Nación. Buenos Aires, julio 26 de 1889. Nueva York, junio 9 de 1889. O.C. 12:228)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Béisbol: Seleccionados los equipos para Juego de las Estrellas

20151209134113-pelota.gif

Los 50 jugadores para el Juego de las Es­trellas del béisbol cubano, el próximo domingo 13 en Las Tunas, se conocieron este lunes en reunión de la Dirección Nacional de este deporte y la prensa especializada, en el salón Adolfo Luque del estadio Latinoamericano.

OCCIDENTALES

Receptores: Frank Camilo Morejón (IND) y Danger Guerrero (MAY). Cuadro: Alexander Malleta (IND), William Saavedra (PRI), Dainer Gálvez (IJV), Juan Carlos Torriente (IND); Yulieski Gurriel (IND), Yurisbel Gracial (MTZ) y Orlando Acebey (SSP). Jardineros: Juan Mi­guel Soriano (CFG), Lourdes Gurriel (IND), Reinier León (PRI), Stayler Hernández (IND) y Yusniel Ibaéz (CFG).Designado: Eriel Sánchez (SSP). Lanzadores: Wilber Pérez (IJV), Yoen Socarrás (SSP), Yamichel Pérez (SSP), Carlos Ramírez (CFG), Vladimir Baños (PRI), Erlis Casanova (PRI), Yosvany Torres (PRI), Jesús Amador (HOL), Liván Moinelo (PRI) y José Ángel García (ART). Director: Javier Méndez (IND).

ORIENTALES

Receptores: Yosvani Alarcón (LTU) y Os­valdo Vázquez (CAV). Cuadro: Yordanis Sa­món (GRA), Leonel Segura (CMG), Carlos Be­nítez (GRA), Yunior Paumier (HOL), Maikel Castellanos (SCU), Yorbis Borroto (CAV) y Yor­danis Alarcón (LTU). Jardineros: Luis Robert (CAV), Guillermo Avilés (GRA), Julio Pablo Martínez (GTM), Yoelvis Fiss (CAV) y José Adolis García (CAV). Designado: Michel Gor­güet (HOL). Lanzadores: Freddy Asiel Ál­varez (VCL), Leandro Martínez (GRA), Vla­dimir García (CAV), Dairon Riera (GTM), Yoal­kis Cruz (LTU), Yasniel González (GRA), Da­chel Du­quesne (CAV), Carlos Santiesteban (HOL), Yennier Cano (CAV) y Diego Granado (LTU). Director: Roger Machado (CAV).

(Con información de Sigfredo Barros Segrera. Periódico Granma)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Interesante: Un sobreviviente inusual

20151209135024-foto-1a.jpg

«Pensé que llegaba el final. El susto fue grande pues para terapia intensiva no se envía por gusto», suscribe Norlen Silverio Ramos quien desarrolla su vida normal, aunque al principio no podía ni cargar un cubo de agua.

Por Ricardo R. González

Fotos: Ramón Barreras Valdés

La vida de Norlen Silverio Ramos transcurría bajo absoluta normalidad para quien se desempeña como Agente de Seguridad y Protección en el segmento de Los Alevines y la Presa Alacranes, correspondiente al poblado de Sitiecito.

De vez en cuando su patrón alérgico de base le recordaba que lo lleva a cuesta desde la infancia cuando aparecían demasiadas ronchas en el cuerpo que demandaban tratamientos en La Habana motivados, quizás, por aquellos infortunados parásitos alojados en el duodeno.

El tiempo pasó, y en una de estas mañanas montaba a caballo sin percatarse de la proximidad de una avispa común. De pronto el aguijón del himenóptero dejó sus huellas sobre el pómulo izquierdo del joven que sentía, por aquellos días, los signos de un fuerte estado gripal. Era la primera vez, en sus 32 años, que sufría este tipo de picada.

La jornada prosiguió en aparente calma hasta que bien entrada la noche apareció la entumición en uno de sus brazos para ofrecer la nota discordante.

EL SUSTO DE LOS SUSTOS

Era ya la hora de que los componentes del núcleo familiar decidieron acostarse en espera del nuevo día, pero Miriam Álamos Delgado, la suegra, a lo mejor tuvo sus presentimientos, y como mujer precavida se acercó al muchacho para indagar por aquel malestar gripal.

«Entonces Norlen me confesó sentirse muy mal. Lo vi pálido, sudoroso, y le dije a mi hija que era necesario llevarlo a la posta médica sin pérdida de tiempo. Así lo hicieron, y mi esposo también los acompañó».

Serían entre las 10:00 y las 11:00 p.m. Ya el joven no podía más. En el consultorio, situado en la empresa azucarera Héctor Rodríguez,  la doctora Sandra López cumplimentaba su guardia. Ella tomó los signos vitales que arrojaron una presión arterial relativamente baja (110 X 70), mas el buen ojo clínico hizo que lo remitiera al hospital 9 de Abril de Sagua la Grande para proseguir las investigaciones pertinentes.

Pasadas las 12:00 de la noche arribaron a la institución hospitalaria de la Villa del Undoso, y al constatarse los resultados del electrocardiograma inició el corre corre.

«Yo fui el primer sorprendido —precisa Norlen—al ordenarse el ingreso en la Sala de Terapia Intensiva. Nunca perdí el conocimiento, ni tampoco existieron taquicardias; sin embargo, los estudios proseguían».

En el interrogatorio médico se buscaban detalles inusuales ocurridos durante el día, y casi de casualidad salió a relucir la picada de la avispa que le puso el rostro al joven como si padeciera de un intenso acné juvenil, aunque sin ápice de inflamación.

Y cuál sería la sorpresa para él cuando el colectivo médico le informó la presencia de un infarto motivado por un cuadro alérgico. 

Mientras tanto en el hogar de Sitiecito reinaba la preocupación. Miriam daba pasitos de aquí para allá sin poder conciliar el sueño.

En medio de la incertidumbre una vecina propietaria de teléfono le comunicó que lo iban a pasar para Terapia Intensiva.

«El impacto fue terrible. Mi esposo salió a la carretera a ver si encontraba algún transporte. Por suerte llegó bastante rápido».

Cuatro días permaneció Silverio Ramos en una Unidad de Cuidados Intensivos. «La glicemia dio movida sin ser diabético, al igual que otros parámetros. Con los sueros los malestares desaparecieron hasta que recibí el alta. Bajé de peso de manera considerable, pues de las 210 a 215 libras habituales quedé en unas 180. Desde entonces tengo seguimiento médico, y chequeos completos, y pensé que ya me había despedido de mis problemas de alergia, pero la picada de la avispa hizo saber que estaba muy lejos de lo que imaginaba».

LA MIRADA DEL GALENO

Todavía la junta médica estaba sorprendida cuando al día siguiente el doctor Yamir Santos Monzón, especialista de primer grado en Medicina General Integral, en Cardiología, y Profesor Asistente de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, entró a la Sala.

«Lo recibí luego de ser atendido por otros galenos desde la madrugada.

El episodio se denomina literalmente Síndrome de Kounis o síndrome coronario agudo alérgico, y en realidad la punzada resultó la casualidad. Esta fue la desencadenante del síndrome coronario agudo y de su progresión hasta ocasionar el infarto agudo de miocardio.

«Los componentes del líquido de la avispa al entrar en contacto con el patrón alérgico provocaron el hecho que puede ocurrir, además, ante situaciones inducidas por determinados medicamentos o hasta por alimentos como el maní. En dichos casos pudiera derivar en un infarto o quedar en una angina de pecho», afirma el titular.

Apoyado en su experiencia profesional Santos Monzón refiere que existen otras personas sometidas a objeto de investigación. Solo en Sagua la Grande se reconocen cuatro sucesos atribuidos a la Duralgina, el Ibuprofeno, y la Acitromicina con su correspondiente seguimiento. Tres de ellos no llegaron a infartar, pero sí reportaron angina.

Norlen Silverio Ramos posee tratamiento por cardiología y alergología. Diez días después del egreso se le practicó ecocardiograma con resultados normales, y comportamientos valvulares sin contratiempos. Tampoco arrojó dilatación de cavidades, y luego se sometió a otras pruebas que demostraron una frecuencia cardiaca, signos hemodinámicos y estado de las coronarias bajo total normalidad.

Mientras tanto prosigue su vida. La disfruta en el ámbito familiar, junto a las travesuras de su pequeño Eduard, de dos años, nacido después del infarto de su papá, y que también despunta como alérgico.

Por su parte Yamir continúa inmerso en sus estudios. Para él: «las satisfacciones de los pacientes resultan esas motivaciones que nos hacen ser médicos, y mantenernos algunas madrugadas dedicadas a la investigación. Los galenos aprendemos a resignarnos, pero ante un caso que no podamos resolver evidentemente nos quita el sueño porque ante todo somos humanos, sentimos y padecemos».

Así se tejen historias como las de Norlen Silverio Ramos, el sagüero que da gracias a la vida y al enorme talento humano por convertirlo, sin querer, en un sobreviviente inusual. 

MEMORÁNDUM

— El síndrome coronario agudo alérgico —también conocido como Síndrome de Kounis— posee poca divulgación, aunque se ha incrementado el número de reportes a escala internacional.

— Fue descrito en 1991 por Kounis y Zavras en el contexto de las reacciones alérgicas, y llega hasta provocar un infarto agudo de miocardio.

— La primera experiencia descrita en el mundo ocurrió, precisamente, por la picada de un himenóptero que al encontrar una base de alergia vulnerable desencadenó el evento agudo.

— Dichos episodios pueden presentarse a cualquier edad, y no existen evidencias marcadas de que estén asociados a factores hereditarios.

CONTRASTES

A nivel internacional no aparecen descritos muchos casos similares debido a que existe una especie de sub registro que los enmascara.

Solo Suecia y los Estados Unidos presentan estudios de prevalencia de estos hechos, mas solamente el publicado por los suecos advierte que entre el uno y el dos por ciento de los infartos no son atribuibles a eventos coronarios clásicos.

En el caso de los norteamericanos han mostrado registros de infartados cuyas coronarias presentan condiciones normales, mientras España y Brasil refieren situaciones similares pero causadas por el contacto con determinados fármacos.

En Villa Clara se investigan dichos sucesos a tenor de que aún no existen guías terapéuticas mundiales que rijan la conducta a seguir. No obstante los galenos deben tener en cuenta lo concerniente a patrones alérgicos a la hora de realizar un diagnóstico.

¿Tenemos o no nuestras Razones?

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,


Descubren ‘retratos ocultos’ bajo la Mona Lisa

20151211020906-mona-lisa.jpg

El científico francés Pascal Cotte ha descubierto bajo el cuadro más famoso de Leonardo Da Vinci, la Mona Lisa, “retratos ocultos” hasta ahora imperceptibles, según informa la BBC.

Utilizando una técnica pionera, Cotte ha pasado más de 10 años analizando ‘La Gioconda’ para llegar a la conclusión de que debajo de la pintura se aprecian dos retratos más. El Museo del Louvre, donde descansa la pintura, no ha querido hacer comentarios sobre el descubrimiento.

El científico, cofundador de Lumiere-Technology en París, tuvo acceso a la pintura en 2004. Usando la técnica pionera denominada el Método de Amplificación de Capa (LAM, por sus siglas en inglés), ha analizado capa por capa el cuadro hasta descubrir los dos retratos.

Uno de ellos es un esquema de sombras de un retrato con una cabeza y nariz grande, las manos más grandes, pero los labios pequeños. Y otro, una imagen al estilo de la Madonna con grabados de Leonardo de un tocado de perlas.

El método consiste en la proyección de una serie de intensas luces en la pintura. Una cámara toma entonces las mediciones de las reflexiones de la luz, y con esas mediciones se puede construir lo que hay entre las capas de la pintura.

La Mona Lisa ha sido objeto durante décadas de diferentes exámenes científicos, desde inspecciones infrarrojas hasta barridos multiespectrales. Sin embargo, Cotte reclama que su técnica es capaz de penetrar más profundamente en la pintura.

“Ahora podemos analizar exactamente lo que está sucediendo dentro de las capas de la pintura y se puede pelar como una cebolla todas las capas de la pintura. Podemos reconstruir toda la cronología de la creación de la pintura”, asegura.

Los datos que se tienen hasta ahora coinciden en que Da Vinci debió trabajar en la pintura entre 11503 y 1517, mientras se encontraba en Florencia y más tarde en Francia. De hecho, hasta ahora se creía que el retrato de la Mona Lisa es el de Lisa Gherardini, la esposa de un comerciante de seda florentino.

Sin embargo, Cotte cuestiona esta teoría. Cree que la imagen que ha reconstruido debajo de la superficie de la pintura es original de Lisa de Leonardo, y que el retrato de la Mona Lisa es una mujer diferente.

“Los resultados rompen muchos mitos y alteran la visión que se ha tenido desde hace años de ella”, afirma.

“Cuando terminé la reconstrucción de Lisa Gherardini, estaba delante de un retrato totalmente diferente a la Mona Lisa. Esta no es la misma mujer”, añade.

(Con información de El Mundo)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Televisión Cubana transmitirá en vivo concierto de Olga Tañón en La Habana

20151211051408-ot.jpg

Será por el canal Cubavisión a partir de las 3:00 de la tarde de este sábado 12.

Los artistas de todo el mundo deben intercambiar con Cuba

La cantante puertorriqueña Olga Tañón  exhortó a artistas de todo el mundo a presentarse en Cuba y aseguró que le “encantaría” contarle  a su compatriota, el salsero Marc An­tho­ny, sobre la cantidad de seguidores que tiene en la Isla.

“Los artistas internacionales de­ben darse la oportunidad de hacer in­tercambios musicales con este país y aprender de su cultura. Yo co­nozco a Marc Anthony hace más de 28 años y comenzamos juntos la carrera. Sé que al pueblo cubano le gustaría mucho que tocara aquí y a mí me encantaría decirle que ven­ga. Pero no solo a él sino también a otros artistas, porque la paga emocional que recibirán aquí es inmensa”, di­jo a Gran­ma la cantante puer­torriqueña, gana­dora de cinco Pre­mios Grammy.

En una conferencia de prensa ce­lebrada ayer en el capitalino hotel Palco, la cantante, acompañada del maestro Joaquín Betancourt y Car­los Díaz, director de Qva libre, agregó que los “artistas sobre todo deben te­ner la voluntad de tocar en Cuba y estar conscientes de que pueden aprender mucho sobre la música y las escuelas de arte de la Isla”. 

La Tañón cantó por primera vez en Cuba hace seis años en el concierto Paz sin Fronteras, celebrado en la Plaza de la Revolución,  con un cartel en el que se encontraban Ori­shas, X Alfonso, Miguel Bosé, Silvio Ro­dríguez, Jovanotti, Amaury Pé­rez, Luis Eduardo Aute, Carlos Va­rela, Víc­tor Manuel y Juanes, entre otros.

Con más de 20 discos a las es­pal­das, entre los que aparecen títulos como Sola y Yo por ti, la cantante de pop, merengue y salsa, regresó  a  la isla para cumplir “una promesa” al público cubano, en una gira que co­menzó en la Plaza de la Re­vo­lución Mayor General Antonio Ma­ceo Gra­jales de Santiago de Cu­ba, donde reunió a más de 300 000 personas.

La cantante, quien se ha presentado en encumbrados  escenarios de Estados Unidos y América Latina, es­pera que su segundo concierto, el próximo sábado 12 en la Tribuna An­tim­pe­rialista José Martí, bajo la dirección de Joaquín Betancourt, des­bor­de las expectativas y se convierta en una gran celebración para todos sus seguidores en Cuba. En la presentación compartirá escenario con los cu­banos Descemer Bueno y Qva Libre, a quienes invitó a participar en su próxima producción discográfica.

La Tañón, una de las cantantes puertorriqueñas de mayor relieve en las últimas décadas, regresó junto a su madre, su esposo, y sus hijos, y aseguró que mostrará al mundo toda la riqueza cultural que ha en­contrado en la Isla. 

(Con información de Michel Hernández. Foto: Ismael Batista)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Orientales venció 2×0 a Occidentales en el Juego de las Estrellas

20151213042941-beisbol-cuba.jpg

La selección de Orientales venció este sábado 2×0 a Occidentales en el juego de veteranos del fin de semana de estrellas del béisbol en Cuba, acaecido en el estadio Julio Antonio Mella.

El torpedero Evenecer Godínez disparó un biangular, único extrabase del encuentro, e impulsó las dos anotaciones que definieron el encuentro presenciado por unas nueve mil personas, según el reporte de asistencia de las autoridades de la instalación.

Es lindo decidir un juego de pelota en cualquier nivel, pero más importante es disfrutar la posibilidad de volver a ver a compañeros y rivales de otras épocas, y dar un espectáculo bonito para mostrarlos a los jóvenes y ayudar a la vitalidad de nuestra pelota, dijo Godínez a Prensa Latina.

Juan Carlos Pérez, diestro integrante del equipo Cuba campeón olímpico en Barcelona-1992, se apuntó el triunfo, y con la derrota cargó el capitalino Lázaro de la Torre, varias veces internacional en la década del 80 del pasado siglo.

En el encuentro, escenificado a 600 kilómetros al este de La Habana, capital cubana, las ofensivas de ambas novenas se combinaron para 10 incogibles, en tanto el equipo Occidentales, que jugó en condición de visitante, cometió los únicos dos errores.

Este sábado, además del juego de veteranos, se celebraron dos pruebas de habilidades y la ronda eliminatoria del Derby de Jonrones, cuya fase final se disputará mañana domingo, previo al partido Occidentales-Orientales de las estrellas de la temporada 2014-2015.

El joven Luis Robert Moirán, de Ciego de Ávila, ganó el tiro de precisión desde los jardines al home plate, y el capitalino Frank Camilo Morejón se impuso entre los receptores en la prueba del tiro a segunda base.

Por su parte, el también avileño Osvaldo Vázquez, que conectó cinco jonrones, y el tunero Yosvani Alarcón y el matancero Yurisbel Gracial, ambos con tres vuelacercas, se convirtieron en los retadores del granmense Alfredo Despaigne por el título en el Derby.

Despaigne, invitado por la Federación Cubana, ganó en la porfía de cuadrangulares en el Juego de las Estrellas celebrado en Bayamo, Granma, en diciembre de 2014.

(Con información de Prensa Latina)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Olga Tañón se marcha con las llaves de Cuba

20151213193102-olga.jpg

Foto: Alba León Infante.

Carismática y con muchos deseos de hablarle a los cubanos llegó Olga Tañón esa tarde en que se encontró con los medios de prensa en La Habana. Venía con toda aquella alegría caribeña a flor de piel, ya que había ofrecido un concierto espectacular a los santiagueros y compartió momentos inolvidables con muchos criollos a lo largo de la Isla. Todo ello le animaba para su actuación de este sábado en la Tribuna Antiimperialista José Martí, un momento que quedó tatuado en su vida, como una gran promesa cumplida.

Días antes, la afamada cantante boricua confesó sentirse «una muchacha de pañales» al apreciar el talento de los músicos nuestros. A veces, dijo, «siento que no soy merecedora de las cosas que tengo con lo que veo aquí. Esas son mis conversaciones, sobre todo con papá Dios. Los artistas deben darse la oportunidad de hacer intercambios con este país. Y no solo eso, urge que muchas agrupaciones cubanas se conozcan en el mundo entero, porque la calidad artística que ustedes tienen aquí es maravillosa».

Es que su amor por esta isla antillana fue incentivado por su gran amigo, el padre Darío. «Él, siete u ocho años antes de Paz sin fronteras, me dijo que debía venir a Cuba. A ti te quieren mucho allí y saben de tu música. Gracias a ese sacerdote franciscano, averigüé más de la Isla y me dije que un día vendría aunque fuera sin mi banda. Tanto fue así que en el concierto de 2009, él me dio mucha fuerza espiritual y fue el creador de nuestro lema interno que aún sigo teniendo como frase en mi vida: Paz y bien».

Interrogada por un colega sobre si podría motivar a Marc Anthony a actuar en Cuba, Olga aseguró que haría todo lo posible. «Marc Anthony y yo nos conocemos desde hace muchísimos años. Yo tengo nada más que 20 y nos conocemos desde hace 28. Comenzamos juntos nuestras carreras. Desde hace un tiempo no tengo una comunicación como la de antes con Marco Antonio Muñiz, pero claro que al pueblo cubano le fascinaría que él les cantara y si se lo tengo que decir, créanme que para mí sería un gusto. Y no solamente a él, sino a todos los artistas. Porque van a salir con más emoción de la que tienen».

Atenta a cada pregunta, la intérprete de Cuando tú no estás aseguró a Juventud Rebelde que ese primer encuentro con el público cubano en el concierto Paz sin fronteras, de septiembre de 2009, la marcó «¡mucho!, y sobre todo a nivel espiritual y de ser humano».

Una nueva confesión le escuchamos sobre aquella actuación: «No fui invitada al concierto por la paz. Yo llamé a Juanes y le dije: “Voy pa´ allá”. Me invité sola y gracias a esa aceptación de él, estuve aquí».

—Usted se ha manifestado a favor de causas nobles como la lucha contra la violencia hacia la mujer. ¿Piensa que los artistas pueden colaborar activamente para erradicar flagelos como esos?

—Soy muy positiva con la mujer y siempre he dicho que papá Dios nos hizo al hombre y a la mujer, por ende hay que darse cuenta de que somos seres muy especiales. Nosotras nos tenemos que dar cuenta de que debemos amarnos mucho. Si una persona nos maltrata es que jamás nos ha querido. Y si dentro de ese clima se tienen hijos, cómo los vamos a criar en medio de ese maltrato. ¿Adónde pudiera llegar la sociedad si esos muchachos maltratados llegan a ser gobernantes?

«Pienso que lo primero que hay que hacer es buscar en qué medida se puede encontrar el amor en una misma. Hay gente maravillosa que puede ayudar, no solo profesionales en las ramas de la psicología o en la espiritual. Existen muchas maneras, porque la mujer es algo maravilloso que se tiene que amar mucho, ya que al hacerlo, si tiene “chamaquitos”, también los protege a ellos».

—En julio último sorprendió a sus seguidores de la Isla con la filmación del videoclip deVivo la vida, tema rodado en las calles habaneras. ¿Nos puede ofrecer detalles?

—Esa canción la comencé a escribir con un amigo y era muy romántica, pero le dije: ¿Por qué no terminarla en algo gozoso? Y así fue, la culminamos a nivel de mensaje muy alegre.

«Y la cuestión de haber hecho el videoclip aquí fue simplemente casualidad. Estando en La Habana con lo del intercambio cultural, recibimos una llamada del director del clip, quien quiere posponerlo por dos o tres meses por compromisos con su compañía. Ya teníamos la discoteca en Miami preparada y todo listo para la filmación. Y no podíamos hacerlo después, porque el tema estaba sonando.

«Entonces X Alfonso nos dijo: “¿Por qué no lo hacen en Cuba?”. Le comenté que no tenía bailarines, ropa y quien me peinara. Él me respondió que ni me preocupara que en esta Isla había buenísimos bailarines, que salían de la calle. Lo de vestirme, me aseguró que un jean estaba perfecto, y con el cabello no había problemas, que el calor lo engrifaba. Me hice una trencita y nos fuimos a filmar.

«Ha sido uno de los videoclip más ricos que he hecho, porque ha sido natural y con mucha contentura. Encontrarte con la gente de La Habana Vieja de sorpresa por dos días fue una linda experiencia. Fue acordarme de Puerto Rico, de cuando le pides a tu vecina allí: “¿Tiene leche?, ¿azúcar?”; ese tipo de cosas de barrio que uno tiene y que  es muy chévere. Y salió mejor de lo que  pensaba».

A la mala intención de algunos sectores extremistas de Miami, que han criticado sus actuaciones en la Isla, Olga le respondió con humildad y altruismo: «Que Dios los bendiga».

Mujer de ley y devota hacia el bien común, la artista remarcó que sus padres la enseñaron a respetar la forma de pensar de todas las personas. «Por ese respeto que tengo a los demás tampoco permito que me influyan a mí, ni que me impongan argumentos que no son correctos. Aquí yo no vine en plan de política, ni nadie me ha convencido de absolutamente nada. Olga Tañón está en Cuba en plano de humanidad, de poder hacer un intercambio cultural y de que el mundo sepa y se dé cuenta que continúa siendo inhumano algo que por tantos años no ha funcionado para el pueblo cubano, que necesita y merece muchas cosas».

La Tañón no descartó proyectos futuros con músicos cubanos. Adelantó que con Qva Libre y Descemer Bueno rodaron el clip de Tú eres la razón, el cual esperan esté listo en los próximos días. «Lo terminamos de grabar y quedó todo bien, chévere. Ahora estamos editándolo», señaló.

Por lo pronto, anunció que su placa discográfica más inminente contará con la colaboración de artistas de la Mayor de las Antillas. «Estamos produciendo el nuevo disco y Carlos Díaz, de Qva Libre, va a trabajar en él, y yo feliz, porque ellos son unos monstruos, como se dice en Puerto Rico. Obviamente estamos escribiendo temas y sentándonos con los compositores, entre ellos Osmani Espinosa. Y sí, haremos más cosas, porque aquí hay talento que ni botándolo, se acaba».

(Con información de Yelanys Hernández Fusté. Periódico Juventud Rebelde) 

La Habana se rindió ante la reina del merengue

Ya Olga Tañón había recibido muchas muestras de cariño por toda Cuba desde que llegó pero, como confesó este sábado en la Tribuna Antiimperialista, no esperaba que a su concierto de La Habana vendrían tantos seguidores. Los organizadores estimaron que más de 400 000 personas movieron las caderas con la contagiosa música de la cantante boricua y le brindaron ese calor que solo esta isla antillana sabe darle.

La Asamblea Provincial le dio la Llave de la ciudad y ella prometió usarla «para entrar en todas las casas de la capital», como dijo emocionada. Con esa sencillez que la caracteriza agradeció a los 16 bailarines y 45 músicos que la acompañaron en el escenario. De manera especial reverenció el talento del maestro Joaquín Betancourt —director musical, junto a su coterráneo Ángel Hernández, de las actuaciones en La Habana y Santiago de Cuba—, el tresero Pancho Amat, el saxofonista César López, y el coro Diminuto; al tiempo que dedicó palabras de elogio para Descemer Bueno y Qva Libre, quienes «me dejaron formar parte del tema Tú eres la razón».

Olga regaló en su actuación sabatina canciones imprescindibles de su repertorio como Cuando tú no estásCómo olvidarBugalooEl mentirosoBandoleroVivo la vida y Basta ya. También quiso retomar un sencillo «de una gran amiga»: Mala, que pertenece a la producción discográfica de igual nombre de Haila María Mompié.

Es que por una hora y más de 40 minutos la Mujer de fuego, coronada como la Reina del merengue, llegó al bailador cubano y agradeció sus muestras de cariño. Allí estuvieron con ella Abel Prieto, asesor del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros; y Julián González, titular de Cultura; así como funcionarios del sector y artistas del patio.

En un comunicado de prensa, circulado justamente al terminar la presentación, la artista puertorriqueña manifestó su regocijo por cumplir con su promesa de regresar, hecha hace seis años cuando participó en el concierto Paz sin fronteras. «Me llevo un gran aprendizaje, mucho amor y sobre todo la fe que me ha demostrado el pueblo cubano. Hoy termino una aventura que comenzó hace algunos meses, pero nos veremos pronto», sentenció Olga Tañón.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Realizarán en Villa Clara diagnóstico confirmatorio de VIH

20151214134349-lourdes.jpg

Evita el envío de las muestras a la capital cubana, y agiliza el tiempo para el veredicto.

Dra. María de Lourdes Sánchez Álvarez

Por Ricardo R. González

Foto: Manuel de Feria

Villa Clara será la primera provincia del interior del país que realice el diagnóstico confirmatorio del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), luego de la validación de expertos internacionales en torno a los fundamentos de Cuba en el manejo de dichas técnicas.

La experiencia comenzará a partir del primer trimestre del año, y de  esta forma las muestras que exigían una confirmación no serán enviadas al Laboratorio de Investigaciones de SIDA (LISIDA) en La Habana, en busca de una precisión diagnóstica, lo que agiliza, además, el tiempo para el veredicto.

Según explicó la doctora María de Lourdes Sánchez Álvarez, vicedirectora provincial del Laboratorio del Centro Provincial de Higiene, Microbiología y Epidemiología (CPHME), ya se realizó el primer taller para la implantación de la segunda fase de descentralización del diagnóstico de la enfermedad con la capacitación a los integrantes de los Centros Especializados de Pesquisa Activa Integral (CEPAI).

Estas unidades existen en la totalidad de los municipios que asumirán el primer nivel de diagnóstico, mientras la confirmación de aquellos exámenes reactivos detectados mediante el sistema SUMA —eficiente tecnología cubana— y de aquellas pruebas rápidas que también reiteren un resultado será determinada por los expertos del Laboratorio Provincial.

Ello redunda en mayor impacto dirigido a la atención primaria de Salud, así como en beneficios al Programa Materno—Infantil, y en la detección e información precisa a personas infectadas.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Premios del Festival de Cine de La Habana: El Club, de Chile, con el Coral

20151214135815-el-club-de-chile.jpg

La película chilena El Club, de Pablo Larraín, obtuvo el Premio Coral del XXXVII Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, que concluyó este domingo en La Habana.

El jurado adjudicó un Premio Especial a Toro de Neón, de Gabriel Mascaro, coproducción de Brasil, Uruguay y Holanda. La obra del siglo (Cuba, Argentina, Alemania, Suiza), de Carlos Enrique Machado Quintela, recibió una mención.

Los premios de actuación fueron para Jana Raluy, por su papel en Un monstruo de mil cabezas (México) y para Diego Calva y Eduardo Eliseo Martínez, protagonistas de Te prometo anarquía (México, Alemania).

La mejor ópera prima fue Desde allá de Lorenzo Vigas (Venezuela, México), mientras queMagallanes, de Salvador del Solar (Perú, Argentina, Colombia, España) mereció un premio especial en ese apartado.

El Premio Coral de Dirección fue a manos de Sandra Kogut, por Campo Grande (Brasil, Francia). En otras especialidades ganaron Julio Hernández Cordón, Te prometo anarquía(Guion);  Ailí Chen, La luz incidente (Dirección Artística); Etienne Boussac, El abrazo de la serpiente (Edición); Alejandro de Icaza y Raúl Locatelli, Yo (Sonido); Nascuy Linares, El abrazo de la serpiente (Música);  y Guillermo Nieto, La luz incidente (Fotografía).

El mejor cortometraje fue La nube del cubano Marcel Beltrán Fernández. El Coral de Documental: Casa Blanca de Aleksandra Maciuszek (Cuba, México, Polonia) y Tripido de Mónica Moya (Colombia).

Resultaron también galardonados los animados Las aventuras de Juan Quin Quin, de Alexander Rodríguez González (Cuba), y Los ases del corral, de Irving Sevilla García y Manuel Alejandro Báez Téllez (México).

La película argentina El Clan, de Pablo Trapero, obtuvo el Premio del público.

(Con información de Trabajadores)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cancionero: Marc Anthony (Qué precio tiene el cielo)

20151215125221-marc.jpg

A CARGO DE RICARDO R. GONZÁLEZ

QUÉ PRECIO TIENE EL CIELO 

INTÉRPRETE: MARC ANTHONY

CD: SIGO SIENDO YO

Cómo es que te amo así con todo el pensamiento 

cómo lograste entrar así sin preguntar robándote el momento 
cómo es que te amo así 
sin tanto sufrimiento 
cómo es que es natural que cada amanecer quiero parar el tiempo 
y es que te he dado todo y nada es suficiente 
no porque me lo pidas sino porque faltan frenos al quererte..hooooo 

Qué precio tiene el cielo que alguien me lo diga 
qué más que darte amor yo quiero regalarte el azul de los días 
qué precio tiene el cielo que alguien me lo diga 
si yo con esta historia siento que la gloria ha llegado a mi vida 
qué precio tiene el cielo que alguien me lo diga 
yo pago con mi alma sin temor a nada. 
yo te doy mi vida 

Esta noche te doy de todo cuanto tengo 
y no me doy abasto como imaginar que mundo yo te invento 
y desde aquí se ven las nubes y los vientos por eso aquí te traje porque por lo pronto es todo lo que tengo 
y es que te he dado todo y nada es suficiente no por qué me lo pides sino porque faltan frenos al quererte. 

Qué precio tiene el cielo que alguien me lo diga 
qué más que darte amor yo quiero regalarte el azul de los días 
qué precio tiene el cielo que alguien me lo diga 
si yo con esta historia siento que la gloria a llegado a mi vida 
qué precio tiene el cielo que alguien me lo diga 
yo pago con mi alma sin temor a nada 
yo te doy mi vida 
eternamente yo te inventaría como esta tantas otras melodías para no faltarte si te falto un día 
qué precio tiene, dime qué precio tiene ,tiene.... 
quiero regalarte el azul de los días la luna los mares mi vida 
qué precio tiene, dime qué precio tiene ,tiene 
y es que te he dado de todo y nada es suficiente 
qué precio tiene, dime qué precio tiene ,tiene 
oye mama te lo voy a dar con mi alma lo voy a pagar 

que me lo diga, que me lo diga, alguien que me lo diga, que me lo diga 
que me lo diga, que me lo diga, alguien que me lo diga, que me lo diga 
que me lo diga, que me lo diga, alguien que me lo diga, que me lo diga

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

 https://www.youtube.com/watch?v=aLznZUeOLDU

Etiquetas: ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Vestido de Novia nominada a los Premios Goya 2016

20151215125745-vestido-de-novia.jpg

Laura de la Uz y Luis Alberto García al frente del reparto.

El largometraje Vestido de novia, de la realizadora cubana Marilyn Solaya, aspira a coronarse en la XXX edición de los Premios Goya, anunció este lunes la Academia de Cine español.

La cinta de Solaya compite en la categoría de Mejor película iberoamericana y se medirá en este apartado con El clan, del argentino Pablo Trapero; La once, de la chilena Maite Alberdi y Magallanes, del peruano Salvador del Solar.

Por otra parte, la película La novia, de Paula Ortiz, parte como gran favorita para los Goya al aspirar a 12 galardones.

La novia lidera la lista de los 143 filmes que desde el inicio del escrutinio aspiran a ganar los codiciados premios, cuya gala tendrá lugar el próximo 6 de febrero en el Centro de Congresos Príncipe Felipe de Madrid.

Otras producciones que lograron un alto número de postulaciones son Nadie quiere la noche, de Isabel Coixet, que competirá en nueve categorías y El desconocido, del director Dani de la Torre, con ocho.

Se conoció además que por segundo año consecutivo la ceremonia será conducida el actor Dani Rovira, protagonista de la cinta más taquillera del año Ocho apellidos catalanes, la cual pese a todo el bagaje comercial que le antecede no consiguió ninguna nominación.

Por último, quedaron fuera de competencia títulos como As mil e uma noites – Volume 2, o desolado, del portugués Miguel Gomes; La tierra y la sombra, del colombiano César Acevedo, o la brasileña Que horas ela volta? (Una segunda madre), de Anna Muylaert.

(Con información de Prensa Latina)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cancionero: Braulio (Cuando se acaba la magia)

20151217135230-braulio-1.jpg

A CARGO DE RICARDO R. GONZÁLEZ

CUANDO SE ACABA LA MAGIA

AUTOR E INTÉRPRETE: BRAULIO

CD: LOS 20 GRANDES ÉXITOS DE BRAULIO

Se oye una música suave 

como un lejano rumor 
había una atmósfera cargada de deseo 
y el desaliento del amor. 

Nunca pisamos el suelo, 
porque flotábamos los dos 
por la ventana un pedazo de cielo 
y en una nube me robó. 

De pronto todo cambió, ¡ahh, ay! 
y uno no sabe bien por qué... 
tal vez será que nada dura eternamente 
por muchas vueltas que le des. 

Cuando se acaba la magia 
con que se tejen los sueños de amor 
se nos enredan las manos 
en torpes caricias sin fe y sin calor 

Cuando se acaba la magia 
y nos amamos fingiendo pasión 
hay que dejar que sea el tiempo 
el que determine si todo acabó 

La vida pasa siempre de largo 
y se duerme el placer... 
pero si vuelve es un letargo 
puede hacernos amar 
con más fuerza que ayer 
más fuerza que ayer 

Cuando se acaba... 
fingiendo pasión... 
hay que dejar...que determine 

Dónde está la magia... 
se nos enreda

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

https://www.youtube.com/watch?v=sSuicQm183Q

Etiquetas:

No hay comentarios. Comentar. Más...

Los 10 clips musicales más vistos en YouTube durante 2015

20151217135539-wiz-khalifa-see-you-again1-580x326.jpg

El video clip dedicado a Paul Walker, creció en visitas rápidamente. Foto capitalfilm.com

¿Cuál fue su video musical favorito de 2015? De acuerdo con YouTube, los usuarios reprodujeron más de mil millones de veces ”See You Again”, que protagoniza Wiz Khalifa, una canción que formó parte de la banda sonora original de “Rápido y Furioso 7″. El video fue subido el 6 de abril pasado.

Los 10 mejores videos de este año en este repositorio, estuvieron a cargo de artistas pop y hip-hop, con nueve de 10 videos publicados en la primera mitad del año. Sólo aparece en los últimos doce meses Adele con “Hello”.

Los cuatro vídeos más reproducidos de 2015 fueron más vistos que el de Katy Perry, “Dark Horse”, que fue número 1 del pasado año con 703,227,848 vistas.

¿Cuál es la razón detrás de este aumento? ¿Los fanáticos de la música acuden a YouTube más que nunca en estos días? ¿O son los artistas que hacen mejores vídeos?

“Si hablamos de música, 2015 vio algunos de los videos que más rápido crecieron en visitas en todos los tiempos”, afirma Kevin Allocca, Jefe de Cultura y Tendencias de YouTube. “See you again”, de Wiz Khalifa ha llegado a más de mil millones de visitas en tan sólo 6 meses y el de Adele llegó al Top 10 en tan sólo un par de semanas “, agregó.

El Top 10 quedó, finalmente, de la siguiente manera:

10. Silentó, “Watch Me (Whip/Nae Nae)

Fecha de publicación: 25 de junio

Vistas: 410,000,000

9. Adele, “Hello”

Fecha de publicación: 22 de octubre

Vistas: 414,000,000

8. Fifth Harmony, “Worth It” ft. Kid Ink

Fecha de publicación: 28 de marzo

Vistas: 422,000,000

7. Sia, “Elastic Heart” ft. Shia LaBeouf and Maddie Ziegler

Fecha de publicación: 7 de enero

Vistas: 450,000,000

6. David Guetta, “Hey Mama” ft. Nicki Minaj, Bebe Rexha and Afrojack

Fecha de publicación: 19 de mayo

Vistas: 458,000,000

5. Taylor Swift, “Bad Blood” ft. Kendrick Lamar

Fecha de publicación: 17 de mayo

Vistas: 634,000,000

4. Major Lazer & DJ Snake, “Lean On” ft.

Fecha de publicación: 22 de marzo

Vistas: 794,000,000

3. Ellie Goulding, “Love Me Like You Do”

Fecha de publicación: 22 de enero

Vistas: 809,000,000

2. Maroon 5, “Sugar”

Fecha de publicación: 14 de enero

Vistas: 872,000,000

1. Wiz Khalifa, “See You Again” ft. Charlie Puth

Fecha de publicación: 6 de abril

Vistas: 1,166,000,000

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

https://www.youtube.com/watch?v=RgKAFK5djSk

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Frases Martianas

20151218154734-20141224140941-marti.jpg

«Todo alumno que progresa es un maestro que nace»

Escultura. Revista Universal. México, julio 31 de 1875. O.C. 6:411 

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

ETECSA compensará a los clientes por fallas del servicio de correo Nauta

20151218154939-logo-etecsa.jpg

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A., ETECSA informa a los clientes de los servicios de correo @nauta, sobre la medidas que aplicará en compensación por las dificultades técnicas producidas en las últimas semanas de noviembre, y que provocaron interrupciones e inestabilidad de este servicio.

La Empresa realizará una recarga de 2 horas, equivalentes a 4 pesos cubanos convertibles (CUC) a los clientes con Cuentas Permanentes Nauta que hayan tenido al menos una conexión durante el período antes mencionado.

En tanto los que acceden al correo electrónico desde el celular, se les adicionará al saldo actual el consumido durante estos días por concepto de intento de acceso al servicio, y se les notificará el detalle del incremento de saldo por SMS en la medida que se vaya implementando.

Para más información puede llamar al 118, servicio de Información Comercial de ETECSA.

Dirección de Comunicación Institucional

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Equipo de Grandes Ligas podría jugar pre-temporada en Cuba

20151221133012-88daccc96fdfacf26887229da798f706-l.jpg

La organización Tampa Bay Rays podría disputar dos partidos de su pre-temporada primaveral en Cuba, adelantaron hoy aquí fuentes de las Grandes Ligas del béisbol en Estados Unidos (MLB, siglas en inglés).

Dan Halem, jefe de la Oficina Legal de la MLB, se mostró "cautelosamente optimista" ante esa posibilidad, a tono con la política de acercamiento entre las autoridades beisboleras de ambos países.

"No hay nada decidido ni oficial, pero somos optimistas", insistió Halem, quien vino en una delegación de la MLB integrada por jugadores y directivos para impartir sendas clínicas en La Habana y Matanzas, entre otras actividades.

El grupo -integrado además por el legendario coach Joe Torre y por Dave Winfield, ambos exaltados al Salón de la Fama- dialogará además con autoridades deportivas de Cuba para incrementar la cooperación en múltiples ámbitos.

Tony Clark, director ejecutivo de la Asociación de Jugadores de la MLB, aseguró que la meta común será aprovechar la pasión compartida por el béisbol para superar todo tipo de barreras y fortalecer al deporte.

La contratación de jugadores cubanos también estará en la agenda del diálogo, pero Clark advirtió que este asunto escapa a las competencias de la MLB y de la Federación Cubana de Béisbol, en alusión a las leyes extraterritoriales del bloqueo de Estados Unidos.

(Con información de Prensa Latina)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Insiste Villa Clara en la detección precoz del glaucoma

20151221133514-silvia.jpg

Dra. Silvia Álvarez Romero, jefa del Grupo Provincial de Rehabilitación Visual

Por Ricardo R. González

Foto: Carlos Rodríguez Torres

El glaucoma constituye la primera causa de ceguera y baja visión en adultos villaclareños por lo que reclama su detección precoz a partir de la toma de la tensión ocular con cierta periodicidad, y en casos dudosos realizar otros exámenes por parte de los especialistas.

Aunque no existen aún estudios que precisen su prevalencia sí puede afirmarse el alto índice dentro de la población, mientras los efectos ya se observan en edades tempranas.

La doctora Silvia Álvarez Romero, jefa del Grupo Provincial de Rehabilitación Visual, explicó que se investigan sus causas, y es partidaria de realizar pesquisas en centros de trabajos, y en segmentos poblacionales a fin de obtener estadísticas confiables.

Una vez declarado no cura; sin embargo, pudiera detenerse lo que es considerado un aumento de la presión ocular que conlleva a alteraciones en el nervio óptico tendente a la ceguera, de no atenderse oportunamente.

Casi siempre aparece de manera asintomática, y se acude al médico cuando ya su estadio resulta avanzado o ante lesiones en el nervio óptico de carácter irreversible.

En esta etapa aparece una disminución de la visión periférica (hacia arriba, hacia abajo y hacia los lados) y dolor en el globo ocular que puede extenderse hasta la sien y la frente. Tampoco se descartan dolores de cabeza y visión nublada, según el tipo de glaucoma.

La dolencia afecta por igual a mujeres y hombres a partir de los 30 y 40 años, sin excluir los casos congénitos desde el propio nacimiento.

Para quienes padecen la afección es recomendable asistir a las consultas programadas, no ingerir grandes cantidades de líquidos de una sola vez, suprimir la sal, evitar las automedicaciones, y no usar cristales oscuros ni gafas.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cancionero: Alejandro Fernández (Canta corazón)

20151222130747-alejandro-f..jpg

A CARGO DE RICARDO R. GONZÁLEZ

CANTA CORAZÓN

INTÉRPRETE: ALEJANDRO FERNÁNDEZ

CD: A CORAZÓN ABIERTO

Canta corazón, que mis ojos ya la vieron por aquí

que he soñado con su risa, que he pasado por su casa

que ha venido porque quiere ser feliz.

Canta corazón, que el amor de mis amores ya está aquí

que he guardado cada carta, que escribí con las palabras

que sembraste en cada beso que te di.

Y con el tiempo te pensaba aferrada a mis manos

y con la lluvia consolaba tu ausencia en los años

y con el tiempo yo sabía que algún día

morirías por volver.

Te lo dije cantando, te lo dije de frente

que volverías conmigo

volverías porque no quieres perderme.

Te lo dije cantando, te lo dije de frente

que sin mis besos no puedes empezar una mañana

y sacarme de tu vida, y de tu mente.

Canta corazón

que en la vida estaba escrito que ella y yo

éramos abril y marzo

Canta corazón

una gota en el desierto

que íbamos a estar tan juntos como la luna y el sol

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

https://www.youtube.com/watch?v=MSY4tUZZJ0I

Etiquetas: ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

A mi abuela maestra, a todos

20151222132859-maestros-1.jpg

Por Ricardo R. González

Varias veces en la niñez mis abuelos me llevaron a un aula imaginaria. Ella, mi Isabel, maestra al fin, configuró la imagen que tenía de unos seres, con defectos y virtudes, que llevaban sobre la espalda la misión de convertirse en labradores de una obra sin fin.

Ella llegaba, y seguía preparando la manera de enfrentar mejor su próximo día ante aquel pizarrón, y no pocas veces esperé a que me leyera el cuento deseado porque debía revisar los cuadernos de sus alumnos.

Después, cuando aprendí a leer, encontré el torrente martiano. Ese que califica al educador como el «meritorio y generoso padre de muchos».

Y la vida demostró cuánta razón le asistía cuando se tiene la fortuna de tener buenos maestros. Así, con ellos, mi generación empezó a descubrir el universo, quizás con el temor de que nos regañaran cuando las sílabas se salían del renglón, pero gracias a todos la caligrafía fue tomando su curso, y nos sentimos como reyes aquel día en que escribimos la primera palabra o leímos, ya sin ayuda, los relatos fabulosos que aparecían en Había una vez.

Fueron ellos quienes nos inculcaron las historias conformantes de los pueblos, que cada continente es inmenso y posee sus características, que existen símbolos químicos, y logaritmos a vencer a base de agilidad mental.

A ellos le debemos conocer de anatomía y de flora y fauna, de que existen océanos y glaciares, de reglas ortográficas que pactan licencias inviolables, o del por qué se hace necesario poseer un cuerpo sano.

Y a la par de hombres y mujeres consagrados vimos sus dimensiones más allá de la escuela cuando se hacían partícipes de los problemas de su alumnado, de indagar los motivos de una inasistencia a clases, o preocupados al ver cuando una cara triste delata estados de ánimo.

Cuántas anécdotas y vivencias guardarán cada uno…

Soy de quienes podemos gritar a los cuatro vientos que tuvimos excelentes maestros. Desde el prescolar hasta el fin de los días universitarios. Pedagogos de aulas y amigos de la vida. Consejeros en el tiempo, y brújulas que encuentran su norte en la realización de las buenas acciones.

Cada 22 de Diciembre celebramos el Día del Educador cubano, y donde quiera que se encuentren llegue la gratitud de sus discípulos, aunque en determinados instantes les hicimos perder la paciencia, y a pesar del correctivo nos enseñaron.

Gracias a mi Isabel que desde el bien ganado cielo me guía desde su aula infinita, y a todos por compartir esa luz intensa que alumbra el camino del bien, y por estar siempre en cada una de nuestras realizaciones. Gracias por ser quienes son, y por llenar de glorias el insuperable magisterio.  

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Frases Martianas

20151223125456-20141224140941-marti.jpg

«La noche calma y mejora, cuando nos sumergimos en ella, salimos de ella engrandecidos»

Fragmentos 263. S/F. O.C. 22:160 

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Yanni actuará nuevamente en las pirámides de Giza

20151223125833-yanni.jpg

El compositor de origen griego Yiannis Chryssomallis (Yanni) dará un concierto al pie de las pirámides de Giza, Egipto, en marzo de 2016.

De acuerdo con medios de prensa locales especializados, la presentación llamada "Yanni: El Concierto Soñado -en vivo desde la Gran Pirámide" será ejecutado frente a la Esfinge, que forma parte del conjunto monumentario mas famoso de Egipto.

Los derechos de trasmisión en vivo fueron concedidos por el artista a la cadena estadounidense PBS, como varias de sus anteriores presentaciones en espectáculos abiertos iniciadas en 1993, en la Acrópolis, de su natal Grecia.

Se espera que el concierto constituya una recreación de su primera actuación en Egipto, realizada en octubre de 2015, en ese mismo escenario.

La presencia del renombrado artista es esperada por muchos en este país, en especial por el ministerio de Turismo, pues es previsible que ella se revierta en un necesitado impulso para atraer visitantes foráneos, cuyo número ha descendido abruptamente desde la llamada revolución del 2011.

En ocasión de su presentación en 2015, muchos egipcios manifestaron su descontento con el elevado precio de las entradas, lo cual hace prohibitivo el espectáculo para los sectores de menores ingresos de la población.

Yanni es considerado uno de los compositores más prolíficos y virtuosos de la tendencia New Age, que intenta brindar una dimensión espiritual a sus presentaciones.

(Con información de Prensa Latina)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cancionero: José Feliciano (Feliz Navidad)

20151224124914-feliciano-1.jpg

A CARGO DE RICARDO R. GONZÁLEZ

FELIZ NAVIDAD

INTÉRPRETE: JOSÉ FELICIANO

CD: SOLO LO MEJOR

Feliz Navidad, feliz Navidad, feliz Navidad 

próspero año y felicedad 

Feliz Navidad, feliz Navidad, feliz Navidad 
próspero año y felicedad 

I want to wish you a Merry Christmas 
i want to wish you a Merry Christmas 
i want to wish you a Merry Christmas 
from the bottom of my heart 

I want to wish you a Merry Christmas 
i want to wish you a Merry Christmas 
i want to wish you a Merry Christmas 
from the bottom of my heart 

Feliz Navidad, feliz Navidad, feliz Navidad 
próspero año y felicidad 

I want to wish you a Merry Christmas 
i want to wish you a Merry Christmas 
i want to wish you a Merry Christmas 
from the bottom of my heart 

I want to wish you a Merry Christmas 
i want to wish you a Merry Christmas 
i want to wish you a Merry Christmas 
from the bottom of my heart 

Feliz Navidad, feliz Navidad, feliz Navidad 
próspero año y felicidad

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

https://www.youtube.com/watch?v=XwRIBpw7EwU

Etiquetas: ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Gira de Carlos Vives y Marc Anthony, sexta más taquillera del mundo en 2015

20151224125402-carlos-vives-y-marc-anthony.jpg

Promediaron más de un millón de dólares de ingreso bruto por espectáculo. En primer lugar apareció la estadounidense Taylor Swift, con 3,9 millones por concierto

La gira “Unido2”, que llevó al colombiano Carlos Vives y el salsero de origen boricua Marc Anthony por Norteamérica, fue la sexta más taquillera de 2015, por detrás de artistas de la talla de Taylor Swift, Madonna y One Direction, informaron los representantes del cantante latinoamericano.

Según cifras de la revista especializada Pollstar, indicaron los agentes de los cantantes latinos en un comunicado, Carlos Vives y Marc Anthony promediaron más de un millón de dólares de ingreso bruto por espectáculo.

Esta clasificación de Pollstar se basa en la taquilla realizada en cada ciudad e incluyó el precio promedio de los boletos para los espectáculos de todo el mundo.

En primer lugar apareció la estadounidense Taylor Swift, con 3,9 millones por concierto, seguida del grupo juvenil inglés One Direction (3,1), sus compatriotas Madonna (2,3) y Maroon 5 (1,6) y el cantante británico Ed Sheeran (1,4).

La gira “Unido2” viajó a 14 ciudades de Estados Unidos, Canadá y Puerto Rico, donde se presentaron en 15 conciertos, a los que acudieron más de 233.000 asistentes, informaron los representantes del colombiano.

El primero de estos espectáculos se realizó el pasado 14 de septiembre en Las Vegas (Nevada) y el tour concluyó en El Paso (Texas) el pasado día 30 de octubre.

Carlos Vives, que este año ganó un Grammy al mejor álbum tropical“ con ”Más Corazón Profundo“, repitió así el éxito de su concierto ”Vives y sus amigos“ en el Estadio ”El Campín“ de Colombia.

Por su parte, el cantante neoyorquino compaginó esta gira con su tour personal que le ha llevado este año a México, Suiza, España, Holanda, Panamá, Guatemala y Perú, entre otros, y tiene previsto continuarla con cinco nuevas fechas en los dos primeros meses de 2016 en EEUU, Colombia y Costa Rica.

(Con información de EFE)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Messi es el N°1 del mundo para una revista inglesa

20151225140911-lionel-messi.jpg

El argentino Lionel Messi fue el mejor jugador de la temporada 2015 según lo estableció este sábado la revista británica especializada en fútbol ’Four Four Two’ (4-4-2) que anualmente determina los 100 mejores jugadores de cada año, ubicándose en el segundo lugar el portugués Cristiano Ronaldo.

En el lista se ubica entre los Top-Ten otro argentino, Sergio Agüero, la estrella del Manchester City inglés, que ya anunció que cuando culmine su contrato en 2019 regresará a Independiente.

Entre los 100 incluidos en el escalafón además figuran ocho argentinos más, destacándose Javier Mascherano (Barcelona) en el 37mo. lugar y el delantero de Boca Juniors Carlos Tevez quien ocupa el 41er. puesto.

Los 10 mejores del escalafón de la revista inglesa y los argentinos que foman parte de los 100 destacados son los siguientes:

.1) Lionel Messi (Argentina-Barcelona)

.2) Cristiano Ronaldo (Portugal-Real Madrid)

.3) Neymar (Brasil-Barcelona)

.4) Robert Lewandowski (Polonia-Bayern Munich)

.5) Luis Suárez (Uruguay-Barcelona)

.6) Thomas Müller (Alemania-Bayern Munich)

.7) Manuel Neuer (Alemania-Bayern Munich)

.8) Gareth Bale (Gales-Real Madrid)

.9) Sergio Agüero (Argentina-Manchester City)

10) Arjen Robben (Holanda-Bayern Munich)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Amparo, la santiaguera que cantó con Olga Tañón

20151225141554-doctora-santiaguera-olga-tanon1-755x490.jpg

Entre los miles de santiagueros que acudieron al concierto de Olga Tañón en la Plaza Antonio Maceo, una poderosa voz dentro del público llamó la atención de la diva puertorriqueña.

En medio de una de las varias paradas por problemas técnicos en el sonido, los asistentes escucharon el tema “La gata bajo la lluvia”, de Rocío Durcal, cantado por Olga a dúo casual con una segunda voz que para sorpresa de la propia Olga se mostró potente y afinada.

Tanto impresionó el timbre a la Mujer de Fuego que invitó a su dueña para cantar “Cosas del amor”, el conocido éxito de los años 90 popularizado por el dueto de la texana Vikki Carr y la mexicana Ana Gabriel.

El video de este momento en el concierto se ha vuelto conocido en los circuitos de consumo de Internet de los cubanos, admirados de este talento sumergido en la multitud.

Su nombre es Amparo Mirabal y es médico especialista en Urología del Hospital Provincial Saturnino Lora de Santiago de Cuba. Abrumada aún por la popularidad alcanzada en solo unas horas, Amparo aceptó gentilmente descubrir en exclusiva para OnCuba quién es y qué la mueve.

Amparo, ¿usted ha estudiado canto de manera profesional?

No. De niña siempre estaba cantando influenciada por mi mamá y mi tía que cantaban canto lírico. Ya en la secundaria, en el poblado del Cristo, cantaba en un grupo musical llamado Quetzal, creado por la profesora Nancy, de Educación Física. Luego recibí clases por el profesor Celso Márquez, ya fallecido, pero en la Casa de Cultura Provincial de aquí de la ciudad.

¿Desde cuándo le gusta la música de Olga Tañón?

En el año 1996 yo vivía cerca de la Alameda Michaelsen, ahora el Paseo Marítimo, y tenía una vecina que todos los días escuchaba las canciones de Olga. Las canciones me fueron gustando cada día más y,,. sin darme cuenta, comencé tarareando el tema “Basta ya” hasta que me aprendí todo el disco. Más tarde supe que se llamaba “Nuevos senderos”, uno de los discos más exitosos. Ahora tengo toda su discografía.

¿Sintió algún temor cuando Olga la invitó a subir a cantar junto a ella?

Sí sentí temor. ¡Estaba tan emocionada que pensé que el corazón se me iba a parar en ese momento! Soy hipertensa y tuve que respirar profundo para controlarme.

¿Ha pensado hacer carrera en el canto?

No, nunca. Canté mucho mientras estudiaba Medicina en las actividades recreativas, las galas culturales y en las actividades laborales. Pero ahora no lo hago mucho en público. Canto en actividades con amigos y eventualmente mientras realizo intervenciones quirúrgicas…

¡¿No me diga?!

… (se ríe) sí, sí… así es…

Si tuviera que escoger entre la Medicina y el canto…

La Medicina definitivamente, la Medicina está por encima de todo…

Lamentablemente la doctora Amparo apenas disponía de algunos minutos en la pausa de su guardia. Además, la modestia no le permitió hilvanar más palabras. Eso sí, aseguró que guarda en un rincón especial su “paso a la gloria” junto a Olga Tañón.

(Con información de Guillermo Salas)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Ariel Borrero: 10 razones por las que lo llaman “el remolcador”

20151225141903-borrero.jpg

Ariel Borrero ha sido, quizás, uno de los bateadores más oportunos y exitosos en la historia de la pelota cubana. Y, créanme, no es solo cuestión de numeritos, su aptitud lo ha escrito todo a la par de los logros alcanzados swing tras swing. No obstante, si hablamos de guarismos, el ‘remolcador’ no se queda fuera de muchos departamentos madero en ristre —clasificando en casi todas las categorías más importantes.

Él no ha sido un jonronero en su máxima expresión, y aun así ha conectado 142 vuelacercas. Su fuerte han sido los batazos de dos bases, donde al abrir esta jornada de lunes le resta solo uno para arribar a la ponderada marca de 400.

“No estoy pensando en la marca, solo en ayudar a mi equipo, y tener buenos turnos para cada juego”. “Como es lógico, me encantaría llegar a la cifra de 400 dobles; pero pienso que será cuestión de tiempo”, expresó Borrero a Radio Rebeldedurante su sesión en el entrenamiento de bateo.

Lo más importante en la carrera del experimentado de 43 años, natural de Santo Domingo, municipio de su natal Villa Clara, ha sido mantenerse saludable, tanto que promedia 87 juegos participados (1746 en total) por cada una de sus 21 temporadas.

A lo largo de su trayectoria, remolcar carreras desde su debut lo ha resaltado entre los rivales más difíciles de retar en situaciones de presión en su época.

“Pienso que no hay mejor demostración que la pasada temporada, cuando en la Ronda Élite fletó a 26 compañeros al plato, y 12 significaron el empate o gane de los Tigres”.

Es bien difícil resumir tantas glorias en la carrera de un jugador tan espectacular.

Aquí les confeccioné 10 razones por las que pienso que Borrero ha asumido el papel de un gladiador dentro del plato, y el por qué le llaman ‘el remolcador’.

1. Antes de la presente edición 55 de la Serie Nacional, 4546 jugadores habían consumido al menos un turno ofensivo. Bajo ese requisito solo dos bateadores han cruzado la barrera de 400 biangulares, Michel Enriquez con 410 y Rolando Meriño con 405. Borrero, está apenas a uno de entrar en ese selecto club.

2. Justamente en el momento que se haga oficial el esperado doble, se convertirá en el único pelotero con al menos 2000 jits y 400 tubeyes en clásicos cubanos.

3. El 26 de marzo de este año, se convirtió en hacedor de record cuando registró un partido de postemporada con cinco imparables, e igualó la marca histórica que poseía Carlos Tabares con 189.

4. En la Postemporada de la 54 Serie Nacional, pasó a dominar el casillero de todos los tiempos en incogibles con 203, y remolcadas con 109.

5. No solo se ha caracterizado por pegar dobles. Escuchen esto: en los últimos 25 años, Borrero es dueño de la mayor marca de triples conectados para un jugador de Villa Clara, luego de liderar la temporada 40 conectando 10.

6. Entre los jugadores de su época en Villa Clara, califica como el bateador de más campañas disparando 20 o más dobletes, hazaña que ha logrado en 8 ocasiones —seis consecutivas (Series: 38, 39, 40, 41, 42, 43, 47 y 53).

7. Posee el record histórico de incogibles para un pelotero villaclareño en un certamen, cuando en la 40 Serie Nacional pegó 125.

8. Con 1.071 de OPS, conserva la mejor marca para un slugger vestido de naranja en los últimos 15 años.

9. Solo 15 bateadores de Villa Clara han podido empujar 60 carreras o más durante una campaña en los últimos 25 años; Borrero ha comandado ese aspecto en 10 oportunidades.

10. Un total de 71 carreras anotadas le restan para estrenar un departamento que sería bien difícil de alcanzar, con al menos 2000 hits, 1000 anotadas y 400 dobletes.

(Con información de Yirsandy Rodríguez Hernández. Radio Rebelde)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

El álbum "Thriller", de Michael Jackson, el más vendido en el mundo

20151228132814-michael.jpg

Michael Jackson sigue batiendo récords seis años después de muerto, al lograr que su álbum "Thriller" haya vendido más de cien millones de copias en el mundo, según anunció la asociación de industrias discográficas de Estados Unidos (RIAA, según sus siglas en inglés).

El sexto disco de estudio del cantante y compositor estadounidense, que incluye temas tan icónicos como "Thriller", "Billie Jean" o "Beat It", que fue el más vendido de todos los tiempos solo un año después de su lanzamiento en noviembre de 1982, experimentó una nueva fase de popularidad tras la muerte del "rey del pop" el 25 de junio de 2009.

"La RIAA concede discos de oro y de platino en nombre de la industria musical desde hace casi 60 años, pero es la primera vez que un artista consigue treinta veces un disco de platino (30 millones de discos)" solo en Estados Unidos, declaró el presidente de la asociación, Cary Sherman.

Y destacó que Jackson es el primer artista que logra superar el listón de 100 millones de copias vendidas de un álbum en todo el mundo, una cifra que se eleva a mil millones de discos vendidos si se tienen en cuenta todos sus álbumes.

"Nos honra celebrar el estatus único de ’Thriller’ en la historia de los discos de oro y platino. Es un logro excepcional y testimonio del lugar que ocupa (Jackson) en nuestros corazones y en la historia de la música", subrayó Sherman, quien duda que "en estos tiempos" ningún artista pueda superar esa cifra de ventas.

Siete de las nueve canciones del álbum fueron lanzadas como sencillos, y todos ellos llegaron al top 10 en el Billboard Hot 100.

Producido por Quincy Jones y Michael Jackson, "Thriller" ganó un récord de ocho premios Grammy en la edición de 1984.

Tras "Thriller", según la RIAA, el segundo álbum más vendido en la historia de Estados Unidos es una compilación del grupo californiano Eagles, "Their Greatest Hits 1971-1975", con 29 millones de discos.

Le sigue otra compilación de Billy Joel, "Greatest Hits Volume I & Volume II", con 23 millones de ejemplares.

A título comparativo, los Beatles vendieron 19 millones, Adele 11 millones con su álbum "21", y Mariah Carey, Madonna y el grupo U2 con 10 millones de ejemplares.

(Con información de EFE)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Mortalidad infantil en Villa Clara: Cerrará el año por debajo de 4,0

20151228133643-mortalidad-infantil-dominicana.jpg

Por Ricardo R. González

El Programa Materno—Infantil (PAMI) villaclareño cumplirá sus propósitos de despedir el actual año con una tasa de mortalidad infantil por debajo de 4,0 fallecidos por cada mil nacidos vivos.

Ello sitúa a la provincia con saldos inferiores a la media nacional, y hasta el pasado miércoles aportaba 7 651 nacimientos, con 49 más de los registrados en etapa precedente.

Los municipios de Corralillo, Santo Domingo y Encrucijada dicen adiós a este 2015 sin decesos en menores de un año.   

Según explicó el doctor Gilberto Sevilla Bermúdez, al frente del PAMI en el territorio, el bajo peso alcanza un 4,4 concebido entre los propósitos, al igual que los indicadores de mortalidad prescolar (1 a 5 años), no así la escolar, comprendida desde los 5 hasta los 14 años) que experimenta cierto incremento debido a los tumores malignos y lesiones en el Sistema Nervioso Central (SNC).

Entre las acciones vitales influyentes en el Programa aparece la labor de la atención primaria de Salud a partir de los consultorios del Médico y la Enfermera de la Familia y los policlínicos, con énfasis en el trabajo dirigido a la captación precoz del riesgo reproductivo preconcepcional, y de aquellas irregularidades que afectan la gestación desde el punto de vista social. 

No menos importante la entrega de las salas especializadas y de Neonatología, pertenecientes al hospital ginecobstétrico universitario Mariana Grajales, y la Unidad de Cuidados Intensivos del pediátrico José Luis Miranda, sin obviar la homóloga del «Arnaldo Milián Castro» en el seguimiento de los casos maternos de extrema gravedad, entre otros factores.

Tampoco se excluye la intersectorialidad, y la labor de los hogares maternos presentes en la casi totalidad de los municipios villaclareños.

Durante el último decenio la provincia acumula las siguientes tasas: 2005 (4,2), 2006 (4,6), 2007 (5,5), 2008 (3,3), 2009 (4,4), 2010 (2,5), 2011 (5,7), 2012 (4,8), 2013 (3,9,) y 2014 (3,2).

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Antonio Artiles Artiles: «No soy un clarividente»

20151228193129-artiles.jpg

Remembranzas, emociones, buenos y malos ratos acumula el doctor Antonio Eugenio Artíles Artíles. Un profesor de profesores, y hombre que a pesar de sus años mantiene la vitalidad con una lucidez admirable en función del prójimo.

Por Ricardo R. González

Foto: Carlos Rodríguez Torres

Camina a diario desde el santaclareño reparto Escambray hasta su incambiable hospital universitario Celestino Hernández Robau. Allí tiene gran parte de su vida. Sabiduría, tensiones, instantes alegres y otros no tanto curten las tres A de Antonio Eugenio Artíles Artíles, presentes en su nombre y en el ejercicio profesional.

Alguien que rehúye la fama a pesar de que le sobran razones. Un profesional que vive la medicina porque solo existe después de ella. El hombre apacible con estampa guajira por sus padres campesinos y que, a veces, a tenor de las circunstancias, le saltan las betas hispanas del temple atribuibles a sus entrañables progenitores.

Por estos días anda de jubileos. Junto a otros profesionales figura entre los fundadores de la docencia médica en la región central, iniciada en una pequeña aula del entonces Hospital Provincial de la calle Cuba. Cuarenta y dos años de aquel hecho que permite contar historias.

—¿Inconvenientes si hablamos de tiempo?

En absoluto. Vine al mundo un 15 de noviembre… Hace ya 84 años; de ellos, 55 en ejercicio. Parece que el tiempo me hace sus jugarretas porque me gradué en octubre de 1952, pero el golpe de Estado de Batista influyó, y mi título aparece firmado en 1953.

— La inclinación a la medicina… ¿por tradición familiar o por esa picada del tradicional y manido bichito?  

— Por vocación, y ocurre algo curioso. Tenía un pariente lejano llamado Juan Artíles López. Muchos me relacionaban con él y los papeles míos venían siempre a su nombre hasta que un día emití mi «protesta».

Siempre quise ver a enfermos. Seguir su diagnóstico. Cuando triunfa la Revolución ya era ayudante de cirugía desde siete años atrás porque me dijeron para que tengas una consulta lo primero es ayudar a operar.

¿E hizo partos?

Claro, pasé por todas las especialidades. Laboraba en este Hospital y en la policlínica (hoy Cardiocentro). El sueldo era de unos 40.00 pesos mensuales, y teníamos tres o cuatro frecuencias de guardias semanales. Entonces vivía en Mataguá. Lo hice por más de 30 años… un punto querido porque de allí es parte de mi familia.

Siempre me ha dicho que sobre usted se dicen cosas que no son, pero no puede negar que su nombre impone respeto ¿es cierto que existe el llamado ojo clínico?

No lo creo así. Lo atribuyo a mi larga trayectoria. Tienes que superarte continuamente para no quedar atrás. Incluso todos mis diplomas están firmados por alumnos de aquí que se formaban en las especialidades. En ninguno aparecen profesionales de otros sitios, ni de La Habana.

Admiro al galeno que no indica tantos complementarios para emitir un diagnóstico ¿La propia experiencia conduce a ello?

Cierto. Vi muchos casos durante la época de ayudante de cirugía, y aquellas guardias tomaban alcance municipal. Estaba, además, en la Sala de Infecciosos con afecciones que no se registran ahora. Brotes de sarampión, tétanos, tosferina… Pacientes que por hepatitis ingresaban para pasarle un suero. Habían más acostados en los pasillos que en las salas, y los que entraban por una enfermedad se contagiaban con otra. Ello deviene escuela que te permite ampliar el espectro de conocimientos.

Sin embargo, hay profesionales de vasta experiencia que conociendo el presunto dictamen investigan hasta la saciedad ¿Pudiera ser que reza aquello de que cada cual tiene su librito?

Yo indico lo necesario, aunque todo el mundo tiene sus procederes. Quien trabaja en contacto directo con los enfermos se va curtiendo y encuentras en la práctica un buen fundamento.

¿Usted coincide con el criterio popular de que no hay enfermedades si no enfermos?

Plenamente de acuerdo, cada individuo la enfrenta a su forma. Hay síntomas comunes, pero no constituyen patrones a cumplirse de manera uniforme.

¿Cuál es el ABC a la hora de examinar a un paciente?

Está establecido. Una Historia Clínica bien fundamentada con un interrogatorio integral. Después los planteamientos y la discusión de los métodos clínicos y diagnósticos para indicar los complementarios válidos y las interconsultas a realizar.

—Como paciente ¿Ha tenido momentos difíciles en su vida?  

—Seguro, tengo los 20 minutos más amargos de mi existencia. Resulta que fui operado de una hernia y a los pocos días se le presentó una contingencia a un vecino. Acudí rápido a auxiliarlo y olvidé que estaba recién operado. Tuve que recurrir de nuevo al salón. Había una hernia por deslizamiento, pero hallaron también un plastrón de epiplón. Estaba inflamado. Ya tenía anestesia local y pregunté el tiempo quirúrgico. Entonces dije…Arriba y aguanté con anestesia local.

Y el otro instante fue hace poco con un brazo que me provocó unos dos meses de invalidez sometido a fuertes analgésicos y a abundante cantidad de líquidos. Parece que ello coadyuvó a expulsar dos de los tres cálculos renales que me propiciaban unos cólicos indeseables.

— ¿Es cierto que allá por la década de los 70 u 80 estaba reunida una junta médica que analizaba un caso complejo. Usted solo escuchaba y salió un momento, y cuando retornó expuso lo que presumiblemente tenía el enfermo?

—Ves por lo que te digo que sobre mí se dicen cosas irreales. Yo nunca haría eso porque respeto a todos mis colegas. Resulta incompatible con los códigos de Antonio Artíles.

—¿Y dicen que un día iba manejando y una de las puertas se abrió, dio con un poste, y que se percató cuando llegó a Mataguá…?

—Tampoco es así. La historia real ocurrió cuando una señora me pidió que la trajera para Santa Clara. Yo no me doy cuenta que ella no había cerrado la puerta y en el propio garaje de mi casa sucedió el incidente. Por supuesto que ese día no hubo viaje ni para ella ni para mí.

—En este mundo de notorias tecnologías existen personas que toman el SOMATON, los rayos X y otras modalidades como esparcimiento y buscan la complacencia. ¿Qué opina de esta última?

— Ninguna tecnología supera el potencial y la sabiduría humana. Apoyan en el trabajo, pero hasta ahí. Y realmente es inconcebible que se recurra a estos procederes por placer. Hay límites en la cantidad de radiaciones a recibir por el organismo. Por tanto, hay que reservarlos para casos verdaderamente necesarios. No es un capricho, si no una probada razón científica.

En tiempos de pérdida de valores ¿qué concepto le merecen la dignidad y la honestidad?

— A veces resultan hasta incomprendidas. Vienen desde la cuna. Son cartillas básicas y en el plano personal no concibo la vida sin ellas.

Y sobre la ética médica ¿Se cumple cabalmente?

— Te diría que no. El desmérito entre profesionales es sórdido. La ética es ética, ¿por qué esos desafíos? Incluso tiene que primar con pacientes y familiares. Hay secretos que se develan en el momento preciso, cuando haya certeza. Pienso que debemos aprender mucho más.

—Este 21 de Noviembre se cumplió el aniversario 42 del inicio de la docencia médica en la región central ¿Evocaciones especiales?

— Un paso de avance inestimable. Ahora miras y ninguno imaginó lo que aquello representaba. Resulta parte de la vida también de los que quedamos. Los profesores Francisco Martínez Delgado, Mario Borges Borges, Rafael González Rubio, Rafael Machado García-Siñeríz… y otros. También vale el recuerdo para quienes ya no nos acompañan, muy en especial el doctor Ricardo Jorge Oropesa, el primer profesor de la Escuela de Medicina en Las Villas.

Doctor ¿Y ese apodo de «El Brujo» a qué viene?

Eso es de mis compañeros, por eso que dicen que mis diagnósticos son precisos. Yo no soy clarividente ni adivino. He tenido que estudiar mucho, y lo sigo haciendo porque nunca te puedes desvincular del conocimiento.

— Si de algo me he percatado es que nunca ha buscado el reconocimiento ni las distinciones, pero los grandes siempre  tienen el gran premio que ese solo lo otorga el pueblo ¿Se siente portador de ese distintivo?

—Mi mayor estímulo. Las distinciones y premios llegan o no, pero ese resulta inigualable. Tengo el cariño popular y el respeto de las generaciones que ayudé a formar. Ese es el valedero y el tallado en madera fina.

—Durante la etapa de éxodo de los médicos al principio de la Revolución y en años posteriores ¿nunca pensó en abandonar Cuba, a pesar de ser ya muy reconocido?

Aquí nací y seguiré hasta que llegue la despedida.

Celia Suárez Fernández ¿qué representa para usted?

—Mi compañera por más de 40 años y apoyo en las buenas y en las malas. La que me dio a un hijo médico también, Antonio, recién llegado de Venezuela, y a Ileana, profesora del «Mirto Milián»

¿El café y el cigarro le han acompañado en su vida?

—Soy cafetero pero moderado. El cigarro no lo conozco, y como buscas tantas confesiones te digo que mi corazón y las coronarias se encuentran en perfecto estado.

—¿ ¿Y no ha pensado en la jubilación?

—Si ando ya en los trámites, mas siempre haré algo porque soy médico por vocación. De momento sigo en la sala, atiendo a los alumnos y permanezco como un libro abierto para todos.

—Si pusiera a Antonio Artíles Artíles frente a un espejo ¿cuáles rasgos de su personalidad dejaría y qué quitaría?

—Los dejo todos. De lo contrario no sería yo.

Después del día final ¿cómo le gustaría que lo recordaran?

Como un médico honesto consigo mismo y con los demás, y que de vez en cuando, en dependencia de lo agitado de la vida y de las premuras laborales digan aquí trabajó Artíles ¿te acuerdas de él?

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , ,




Archivos

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
Plantilla basada en el tema iDream de Templates Next