Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Mayo de 2016.

Cancionero: Mirtha Medina (Excítame)

20160503130651-200076-1791913851329-1644123547-1665611-4603085-n.jpg

A CARGO DE RICARDO R. GONZÁLEZ

EXCÍTAME

AUTORAS: MARÍA LUISA Y TERESITA DIEGO (LAS DIEGO)

INTÉRPRETE: MIRTHA MEDINA

Eres tú mi amante, mi sensualidad

trotas en el aire que respiro al despertar

todo se transforma si me veo en tu mirar

me enamoras, me llevo tu olor

entre mis ropas

Cuando estoy contigo, calmas mi ansiedad

llenas tú mi vida de tremenda intensidad

soy de ti, estoy tan ilusionada

que te llevo en mi ser con fuerza desenfrenada

Excítame con besos y con palabras

es el amor que vibra con tu llegada

entrégate a mi ser que has trastornado

con tu fuego apasionado

es sentir donde yo me arrebato

Excítame mi cuerpo está envuelto en llama

abrázame te espero sobre la almohada

poséeme enredándote a mi cuerpo

cabalgando por mi vientre

empapándonos de carne y piel hasta amanecer

Tú con tu experiencia, me seduces al amar

nadie se compara a tu forma de abrazar

tómame, me quiero sentir amada

y que apagues en mí el fuego que me desatas

Excítame con besos y con palabras

es el amor que vibra con tu llegada

entrégate a mi ser que has trastornado

con tu fuego apasionado

es sentir donde yo me arrebato

Excítame mi cuerpo está envuelto en llama

abrázame te espero sobre la almohada

poséeme enredándote a mi cuerpo

cabalgando por mi vientre

empapándonos de carne y piel hasta amanecer

Excítame, me resbala tu cuerpo

me enloquecen tus besos

me excito, me excito toda por ti

poséeme enredándote a mi cuerpo

cabalgando por mi vientre

empapándonos de carne y piel hasta amanecer

excítame

También puede ver este material en:

http://soyquiensoy.blogia.com

https://twitter.com/cibergonza

https://www.youtube.com/watch?v=W_NCBWhgrkU

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Un villaclareño declara: «No soy un superhéroe»

20160503131045-foto-2-2-.jpg

Por Ricardo R. González

Foto: Yariel Valdés González

«Prefiero no hablar de mi trabajo. Si tengo méritos que sean dichos por quienes me conocen», destaca Luis Rodríguez Prieto.

Luis Rodríguez Prieto conoce casi todos los secretos de la caña aunque para él no son muchos. Sabe de los efectos de la pica pica o de las temibles santanicas, y también de soles que abrazan cuando descargan sus rayos sobre los cañaverales.

Es el mundo que le tocó desde que era un «pichoncito» con apenas 10 años. Por entonces tenía que alimentarse con leche de yegua debido a su estado enfermizo. «Estuve entre la vida y la muerte. Por ello mis 12 hermanos me bautizaron como Papo, mientras otros me llamaban Titi».

Así comenzó a escribir su historia. Nunca supo de las peripecias de Mickey mouse ni del mítico Guillermo Tell con su ballesta. Tampoco de los juguetes que otros aguardaban en un Día de Reyes porque su destino le impuso la mocha, el movimiento de las carretas, el vaivén entre guardarrayas y caminos, y los forcejeos con la gramínea como únicas realidades durante la infancia.

Ahora repasa sus ya próximos 74 años. Considera que ha sido un hombre de ley, justo y honesto. Él que hace pocas horas recibió la Orden Lázaro Peña de II Grado conferida por el Consejo de Estado de la República de Cuba y la CTC Nacional.

— ¿Distinciones?

— Creo tenerlas todas, pero me resulta difícil nombrarlas de memoria. Las que me reconocen como Vanguardia en varias ocasiones, la Medalla del Cincuentenario en las tareas azucareras, como combatiente por diferentes misiones, además de los estímulos del Sindicato Azucarero a numerosos centros turísticos, y la entrega de equipos electrodomésticos que comparto con la familia.

Lo que nunca pensó Luis fue montarse en un avión, atravesar el Atlántico, y llegar, allá por los 80, a la entonces Alemania Democrática para contemplar sus impactantes edificaciones junto a la belleza de un Berlín fascinante.

SURCO…TRACTOR…TALLER

Es la segunda vez en su vida que este quemadense se enfrenta a una entrevista. Se le aprecia sereno, sin ápice de titubeos. Habla de su labor en la UBPC número 5 José Ramón Pérez, asociada a la Empresa Azucarera Panchito Gómez Toro, en la que conoce también de bueyes reacios y carretas atascadas. No existen facetas de la caña desconocidas para él ya sea en la siembra, el cultivo, en el alza, la fertilización o en cualquier proceso reclamado por el cañaveral.

«Lo primero es preparar la tierra y surcarla bien. A veces no sembramos la caña en un terreno que reúna todas las condiciones. Hasta arar demanda su habilidad, y después buscar semillas apropiadas a las características del suelo».

— Dicen que en estas cuestiones lo consideran como un maestro… 

— No tanto. El maestro es superior. Los años no pasan por gusto y es como si estuvieras frente a una pizarra. Aprendes a escribir, un día te sale mal, pero con el tiempo vas mejorando. Eso he hecho en la vida: conocer y explicarle los buenos métodos a los demás.

— Entonces sí hay cierto magisterio… 

— Soy más bien aprendiz aun con la edad que tengo. Siempre insisto en que si quieres obtener resultados cañeros no puedes violar ningún paso.

— ¿Y cuáles son?

— Qué, quieres convertirte en zafrero, (me dice con aires de broma)… Lo primero radica en seleccionar un terreno. Tampoco es decir aquí y allá vamos. Eso conlleva a un fracaso. Después debes contar con surcos bien trazados, libres de malas hierbas, y disponer de una semilla de calidad.

— Pero todo no concluye aquí… 

— Esto da solo un por ciento de lo que se necesita. No puede olvidarse el abono como tarea que exige sumo cuidado. De igual modo valorar la aplicación del fertirriego, y velar por no ocasionarle daños al medio ambiente. Todo influye en el logro del rendimiento necesario.

— Algo fundamental lo constituye el tiempo…

— La caña tiene sus puntos. Nada de llegar y tirar. Debe estudiarse en qué momento se corta.  En los bajos rendimientos influyen dichos factores, y a la vez el efecto de las lluvias pues los dos extremos resultan perjudiciales. Lo mismo si hay poca agua como si llueve en exceso.

En medio de tantos conocimientos el paso de los años deja sus huellas. Un día la salud se vio afectada, y la vida de Luis Rodríguez dio un giro descomunal.

«Apareció una vena obstruida. Los médicos valoraron la posibilidad de operarla. Por suerte cedió con tratamientos. Sentía dolores muy fuertes en los pies que casi no me dejaban caminar. Tuve, además, la presión muy alta con hemorragias que me llevaron a los hospitales de Santa Clara y de Sagua la Grande, sin descartar daños en el pulmón.

«Ello me obligó a estar seis meses de certificado que me parecieron una eternidad, y al término los especialistas consideraron la necesidad de cambiar de actividad. Estoy limitado, y permanezco en el taller de maquinarias de la propia UBPC engrasando los tractores y haciendo tareas más flojas, pero loco por coger el timón y echar a andar.

La primera vez que Papo vio uno de estos equipos quedó hipnotizado. Era como estar cerca del juguete que de niño no tuvo. Como hombre decidido siempre pensó dominarlo con independencia del modelo y el tipo. El tiempo le dio la razón, y su distanciamiento actual le provoca marcada nostalgia que no llega a ocultar. 

«Que más puedo desear si estuve 25 años de mi vida sobre ellos».

EL HOGAR, LA VIDA

Papo llega muy temprano a Santa María, el sitio donde radica la junta directiva de su UBPC y el taller de maquinarias. Un camino de tierra roja que no oculta el polvo en tiempo de seca, mientras con apenas una milésima de lluvia muestra un panorama bastante complejo. Un punto bien distante de donde tiene su hogar en el batey que da entrada al «Panchito Gómez Toro».

Se sabe cuándo marcha para su trabajo, no así la hora del regreso pues debe atender la sección sindical como máximo representante en una UBPC constituida en 1983 y de la que se declara fundador. Hoy cuenta con 184 trabajadores; de ellos, 12 mujeres.

«No tengo límites para trabajar, mas tanta pasividad, aunque sea por problemas de salud, no me hace feliz. Yo soy un hombre de acción», subraya.

En casa guarda potencialidades para el fin de semana. Seis hijos ( tres varones e igual número de hembras), 10 nietos, seis biznietos, su esposa Elvira Marina Águila, el resto de la familia, y los amigos propician alegrías en cada jornada. Solo Joel, el más pequeño de sus descendientes, sigue las sendas de la agricultura trazadas por su papá.

— Dicen que Ud. siente pasión por la guitarra…

— Es un signo del buen guajiro. Me gusta desde los 8 años. Hacía mis toques con la de un señor hasta que mi hermano compró la mía. Creo le costó unos 5.00 pesos en aquel tiempo. Después apareció otra, y yo acompañaba a quienes enfrentaban las canturías como algo que me encanta. Aprendí a tocar el instrumento sin nadie, de manera autodidacta como se dice en el lenguaje culto, y mi tío me ayudaba a buscar el sentido de las cuerdas.

— Se atrevería a realizar una controversia con todas las de la ley…

—Mejor déjaselo a los verdaderos poetas y yo los secundo.

— Nadie es perfecto, pero ¿cuáles son sus vicios?

— Lamentablemente el cigarro. Tuve que dejarlo por razones de mi enfermedad, pero fui un fumador empedernido. En cuando a la bebida me daba a veces mis traguitos, sin resultar un borracho. Que recuerde en muy pocas ocasiones me salí de las casillas.

— Y en la pelota. ¿Defensor de los naranjas o…?

— Debía apoyar a Villa Clara, mas está tan flojo que me uno a Ciego de Ávila y ya vez, son los campeones.

Admirador de los noticieros televisivos y del dominical Palmas y Cañas Papo confiesa que no se lo pierde, como tampoco las ocurrencias de Pánfilo, en Vivir del Cuento, que muchas veces le saca la mejor de las carcajadas.

«Ver la televisión ayuda mucho en el idioma, a no decir malas palabras. Por eso me siento un campesino cepillado que rara vez se me va algo mal dicho. Yo no digo haiga, entodavía, ni le pongo acento a la a de maíz».

— ¿Qué piensa de las nuevas generaciones? 

— Hay que educarlas, crearle disciplina y responsabilidad ante el trabajo. Deben estimularse en el momento oportuno según sus propios méritos, y ayudarlos en el camino a fin de que tomen experiencia.

En este trabajo se gana bastante. El mes sale en más de 600 pesos aparte de la estimulación que puede sumar de 5 mil a 9 mil pesos anuales en dependencia de los resultados. A los jóvenes les digo que no piensen solo en el dinero a pesar de la dura vida. Lo primero, y ante todo, en pulirse como gentes de bien.

— ¿Cómo se ve a los casi 74 años?

— Más viejo y arrugado (se ríe) pero con muchas ganas de seguir aportando. Este es mi país y no lo cambio por ninguno. Hace unos días me comunicaron que iba a recibir la Orden Lázaro Peña de II Grado, por lo que mi compromiso es mayor entre tantas emociones. No soy un superhéroe, lo reconozco, ni me siento mejor que nadie. Simplemente un cubano con muchos sueños debajo de su sombrero, y enormes deseos de vivir.

LA MIRADA DE COMPAÑEROS

— Magaly Jiménez Durán, contadora que alterna como secretaria en la UBPC: Es un ser muy disciplinado para el trabajo. Comprensivo con los obreros, pero a la vez recto pues no admite indisciplinas ni falta de respeto.

— Daniel Cruz Pérez un joven de 28 años que trabajó durante un tiempo con Papo: Excelente trabajador y hombre a la vez. Un padre para los pinos nuevos que se incorporan a la UBPC. Como secretario del sindicato conversa, es confiable, y siempre pendiente de las tareas. No tiene horario fijo, y ayudó mucho en mi desempeño pues no tenía experiencia en la caña.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Anuncian modificaciones para la Serie 56 de Béisbol

20160503132135-pelota.gif

En declaraciones al canal Tele Rebelde, el Director Nacional de Béisbol ,Heriberto Suárez, confirmó este sábado el inicio a principios de agosto de la 56 Serie Nacional, que tendrá ligeros cambios en el número de equipos para la segunda fase y en el sistema de clasificación para la misma.

Suárez anunció que la primera etapa tendrá fecha tentativa de inicio el 7 de agosto, justo en medio de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, que se efectuarán entre los días 5 y 21. Además, aseguró que cada territorio seguirá contando con un equipo, por lo que se mantendrán los 16 elencos en la primera parte de la temporada.

Sin embargo, tras los 45 juegos iniciales aparecería el primer cambio sustancial, pues solo seis conjuntos continuarían en la carrera por el título, dos menos que en las últimas campañas. Así, los cuatro mejor ubicados avanzarán automáticamente a la segunda etapa, mientras que los ocupantes de los puestos del cinco al ocho lucharían por los dos boletos restantes.

De acuerdo con Suárez, se aplicaría el sistema “Comodín”, que por años ha existido en las Grandes Ligas estadounidenses. Solo que en la Liga Cubana se enfrentarían quinto contra octavo y el sexto ante el séptimo, en play off de tres juegos a ganar dos.

A partir de ahí, con los seis mejores equipos reforzados por cinco jugadores de los otros 10 ya eliminados, se definiría el título de la 56 Serie Nacional. La temporada concluiría a finales de enero, justo a tiempo para que el recién coronado represente a Cuba en la Serie del Caribe.

(Con información del blog Esquina Caliente)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Frases Martianas

20160504131047-20141224140941-marti.jpg

«Acordarse de un amigo es tan grato como recibir un beso»

(Carta a Mi señor Enrique Estránzulas, Nueva York, septiembre de 1888. O.C. 20:199)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cantante española Marta Sánchez actuará en Cuba

20160504131406-56911-fotografia-g.jpg

Será el próximo 13 de mayo

Marta Sánchez, la misma de éxitos mundiales como Desesperada, Soldados del amor y Mi mundo, actuará el próximo 13 de mayo, a las 8:30 p.m., en la sala Avellaneda del Teatro Nacional, junto otros intérpretes nacionales y extranjeros.

La gala cultural que organiza el Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex), como parte de la Jornada contra la Homofobia y la Transfobia, especialmente en espacios laborales, anuncia la presencia de esta reina del pop español.

La famosa cantante ha realizado populares dúos ocasionales junto a Andrea Bocelli (Vivo por ella) y Carlos Baute (Colgando en tus manos).

Según ha dado a conocer la Agencia Cubana de Noticias (ACN), la nómina de ese día la completan, entre otros, Los Quintanas (Chile), la Camerata Romeu, Acosta Danza, Cucú Diamante, el coro Mano a Mano y los transformistas Sahira, Ángela Nefer, Imperio y Margot, quien conducirá el espectáculo al lado de la reconocida actriz Laura de la Uz.

(Con información de ACN)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Aerolíneas Argentinas suspende vuelos a Cuba

20160509130451-aerolineas-argentinas.jpg

La empresa Aerolíneas Argentinas (AA) suspenderá a partir de agosto los dos vuelos directos semanales Buenos Aires-La Habana que realiza con alto nivel de ventas desde enero de 2015.

Según informa el portal Infobae, aunque no lo ha comunicado oficialmente, la dirección de AA dio de baja los dos viajes AR1376 y AR1377 domingos y miércolesque tiene escala técnica en Caracas y se realizan con aviones Boeing 737-800.

El último vuelo será el 31 de julio y comenzó a reintegrar el dinero a los viajeros que adquirieron pasajes para después de esa fecha, indica.

Gerentes de agencias argentinas de viajes confirmaron la decisión de la nueva administración de AAe incluso la compañía informó a la empresa cubana de aseguramiento aeronáuticoEcasala cancelación de los servicios.

De todas formas -refirieron- desde Argentina se puede viajar a Cuba en COPATACA, AviancaLANTAMEAeroMéxico y Cubana de Aviación.

Según Infobae, AA asegura que clausuraron esos vuelos porque Cuba dejó de ser un destino barato para los argentinoscuando la isla se ha convertido en un polo más atractivo y demandado por norteamericanos, y, además, no tenían los aparatos técnicamente idóneos para cubrir la ruta.

Sin embargo mantendrá las salidas a Cancún, México, y Punta Cana, República Dominicana.

Empero, esa explicación se contradice con la realidad pues los precios en Cuba se mantienen y son más bajos incluso que en esos dos destinos caribeñosal tiempo que ha crecido la demanda de vacacionistas argentinos, aseguraron gerentes turísticos consultados.

Estos aseveraron que no comprenden esa decisión pues no existe razón comercial para ello.

La medida tiene lugar, no obstante, luego de conocerse que el gobierno del presidente Mauricio Macri recortó a la mitad el apoyo financiero que debe asignar a la empresa bandera argentina, cuya jefa ejecutiva Isela Costantini formalizó en una carta al personal de la aerolínea.

En ese anuncio, la empresaria dijo que el nuevo recorte coloca a la aerolínea “en una situación aún más compleja desde la gestión financiera” y reclamó a los más de 12 mil empleados que hagan un esfuerzo adicional para recortar costos: “Necesitamos movernos con más rapidez”, les pidió.

AA inició los dos vuelos a La Habana en enero de 2015 en medio de un alza del flujo de turistas argentinos a la isla luego de una merma en 2014 tras la aplicación de una percepción impositiva del 35 por ciento a los viajes al exterior.

En un principio las dos salidas serían solo de enero a marzo durante la temporada alta de turismo. Pero como las capacidades se vendieron entre 90 y 100 por ciento en cada vuelo que se hicieron rentables, según informo la propia gerencia comercial de AA, la empresa decidió mantener la ruta e incluso gestionó la apertura de una oficina en La Habana.

(Con información de Prensa Latina)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Entre perros y gatos extraña relación de amor

20160509131607-57267-fotografia-g.jpg

Una perra china y una gatica siamesa expresan un amor no característico en razas tan diferentes.

Camagüey.— Mariela Valdés Michel es una señora que observa un espectáculo amoroso las 24 horas del día entre sus mascotas: Toaila, perrita china de cuatro años de vida, y su gatica Samanta, de tres meses de nacida.

Mariela, quien vive en esta ciudad legendaria, es por estos lares muy famosa, pues sus animales de razas distintas y opuestas han renunciado a las diferencias que impone la Naturaleza para unirse en el amor que expresan ambos.

«Mi Samanta llegó a casa muy chiquita y parece que, buscando el amor de madre, se abrazó a la muy testaruda Toaila, y esta la aceptó como una de sus hijas, incluso sin estar preñada ni parida», dijo esta camagüeyana a JR.

Samanta no solo le succiona las tetillas a la perra Toaila, en la que no encuentra leche, sino que la acaricia y juguetea constantemente. «Mi perra se deja a las mil maravillas», expresó la dueña de los animales.

Por el momento, el espectáculo de amor, que detiene el paso de los transeúntes frente al hogar de Mariela, constituye un gesto de asombro por la ternura y belleza que expresan estas mascotas.

Y mientras las fotografías de visitantes curiosos captan tanta locura, bien vale la pena seguir amando como la siamesa Samanta y la perra china Toaila.

(Con información de Yahily Hernández Porto. Juventud Rebelde)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cancionero: Dyango (Cuando quieras, donde quieras)

20160510103645-dyango.jpg

A CARGO DE RICARDO R. GONZÁLEZ

CUANDO QUIERAS, DONDE QUIERAS

INTÉRPRETE: DYANGO

CD: SUSPIROS

En el prado y el mar debes de

quererme mucho más, ámame
bajo el sol y por las sombras
son tus besos que me nombran así
llámame
Tus palabras valen más
me acaricias siempre como si nada
acaríciame, tú bien lo sabes
cómo te quiero

Cuando quieras, donde quieras
el sitio que mejor prefieras
con todo nuestro amor los dos
cuando quieras, donde quieras
tú sabes que yo te diré, quiéreme

Tiemblo lleno de inquietud
cuando espero y no llegas tú,
¿dónde estás?
mas yo veo que regresas
y me atacas y me besas así,
bésame otra vez
tus palabras valen más me acaricias
siempre como si nada
acaríciame
tu bien lo sabes cómo te quiero

Cuando quieras, donde quieras
el sitio que mejor prefieras
con todo nuestro amor los dos
cuando quieras donde quieras
tu sabes que yo te diré, quiéreme

Cuando quieras donde quieras
el sitio que mejor prefieras
con todo nuestro amor los dos
cuando quieras donde quieras
tú sabes que yo te diré
quiéreme

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

https://www.youtube.com/watch?v=oJvC_wdX8_g

Etiquetas: , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Futbolista de 26 años muere en pleno partido

20160510104127-futbolista-fallece.jpg

Sus compañeros y las asistencias médicas intentaron socorrerle, pero fue demasiado tarde. Foto: Captura de video.

Patrick Ekeng, exjugador del equipo español Córdoba CF, falleció a los 26 años de edad durante un partido del Dinamo de Bucarest, su actual club. Corría el minuto 70 de partido cuando el jugador camerunés cayó fulminado en el mediocampo. Ni las asistencias sobre el terreno de juego ni su rápido traslado al hospital pudieron evitar la fatalidad.

Ekeng, que comenzó el partido entre el Dinamo de Bucarest y el Viitorul desde el banquillo, salió en el minuto 63 al partido disputado en el Stefan cel Mare de Bucarest. Siete minutos más tarde, el joven centrocampista se desplomaba en el círculo central del mediocampo.

La muerte de Ekeng nos es la primera de este tipo que se da en el club rumano. En el año 2000, Catalin Hildan falleció también durante un partido del Dinamo ante el Oltenita a los 74 minutos.

El futbolista camerunés había militado las dos temporadas anteriores en el Córdoba CF, conjunto que actualmente milita en la Segunda División, pero Ekeng había jugado allí la temporada 2014-2015 en Primera.

Iker Casillas@CasillasWorld

Mi más sentido pésame a los familiares de Patrick Ekeng, ex del @cordobacfsad, que falleció en el día de ayer. DEP https://t.co/pzlHd25tuE

03:29 - 07 de May de 2016

El fútbol ha estado lleno de casos similares, quizá los más dolorosos para España sean el de Antonio Puerta y Dani Jarque.

Puerta, legendario jugador sevillista falleció el 28 de agosto de 2007 días después de suprir un desfallecimiento en un partido de Liga BBVA contra el Getafe.

De igual modo, Dani Jarque murió el 8 de agosto de 2009 a los 26 años de edad. El defensa central del Espanyol no falleció sobre el campo, sino tras sufrir un infarto en su habitación del hotel de concentración en la localidad italiana de Coverziano. El jugador estaba hablando con su novia por teléfono, quien estaba en la recta final del embarazo. Se le trasladó a un hospital de manera urgente, pero los servicios médicos no pudieron reanimarle.

(Con información de Sin Cuento/ Marca)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Culminó etapa cubana de filmación de Rápido y Furioso 8

20160510104832-chanel-vin-diesel.jpg

El actor estadounidense Vin Diesel asiste a la presentación de Chanel. Foto: Ramón Espinosa/ AP

La franquicia hollywoodense The Fast and The Furious (Rápido y Furioso) concluyo hoy las sesiones de rodaje en Cuba para su octava entrega, que incluirá además escenas en Islandia y Nueva York.

Los últimos días de filmación en locaciones de la capital cubana estuvieron matizados por la incorporación al reparto de la sudafricana Charlize Theron, quien llegó a inicios de esta semana.

Varios reportes ubicaron a la oscarizada actriz durante la filmación de una escena en la Loma del Ángel, en la populosa Habana Vieja y para la cual iba peinada con dreadlocks, quizás en función de lograr una imagen más caribeña.

Theron encarna al personaje de Elena, la villana de la entrega en producción que tiene como habituales protagónicos al estadounidense Vin Diesel, en el papel de Dominic Toretto, y la actriz de ascendencia domínico-puertorriqueña Michelle Rodríguez, como Letty, quienes estuvieron en Cuba durante todo el rodaje.

Dos semanas exactas duró la filmación en la isla, fundamentalmente en las demarcaciones capitalinas de Centro Habana y La Habana Vieja, que derivó en varios cierres de calles, desviaciones del tráfico y, naturalmente, en la alteración de las rutinas de los ciudadanos.

La octava entrega de la producción de los estudios Universal debe estrenarse en abril de 2017, tras lo cual quedarían otras dos partes que completarían un total de 10 filmes, convirtiéndose en la mayor franquicia de esa casa productora.

(Con información de Prensa Latina)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Frases Martianas

20160511132659-20141224140941-marti.jpg

«La más noble de las ocupaciones, y quién sabe si la más grata, es la de enfermero»

(Carta a Mi muy querido Gonzalo de Quesada. Nueva York, enero de 1890).

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Roger Machado dirigirá al equipo Cuba en liga canadiense

20160511132915-roger-2.jpg

Las autoridades del béisbol en Cuba informaron hoy que el tricampeón nacional Roger Machado dirigirá el equipo cubano que intervendrá desde el 9 de junio en la Liga Independiente Can-Am 2016.

Expresaron que la nómina de 28 jugadores emergerá de una preselección de entre 35 y 40 que serán convocados en los próximos días para el habanero estadio Latinoamericano.

Agregaron que el objetivo es realizar una base de preparación que priorice el trabajo personalizado en pos de corregir dificultades detectadas durante la reciente campaña y potenciar el desarrollo táctico del colectivo.

Monarca por segunda ocasión consecutiva con los Tigres de Ciego de Ávila, Machado acumula experiencia internacional como mánager a los Juegos Panamericanos de Toronto, la Serie del Caribe de República Dominicana y otros eventos.

En el certamen con sedes en Canadá y Estados Unidos el elenco cubano jugará 18 partidos de la fase regular y uno de exhibición frente a una formación japonesa.

(Con información de Antonio Díaz Susavila)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Reconocerán en Villa Clara al personal de enfermería en su Día

20160511133458--0003238.jpg

Por Ricardo R. González

El distingo a la enfermería en las diferentes instituciones y niveles de Salud de Villa Clara estará presente en el marco de las acciones por el 12 de Mayo declarado Día Internacional de quienes ejercen la noble profesión.

La provincia supera los 6500 afiliados, de los cuales más de 4700 son licenciados en la especialidad, mientras otros ya ostentan categorías docentes superiores que les permite el ejercicio en la totalidad de los centros asistenciales provinciales y municipales, así como en otras unidades que sustentan la atención en el territorio.

Vale destacar que 837 de los 872 consultorios (95,9 %) están cubiertos por el binomio de médico y enfermera de la familia para asumir los principales programas de Salud, sin descartar los intricados parajes de las zonas montañosas.

Insistir en la vocación constituye uno de los retos principales de la rama en busca de la excelencia en los servicios como detalle que no siempre se logra, mientras será imprescindible el rescate de habilidades que coadyuven a una asistencia cualitativamente superior.

Aspecto priorizado descansa en la formación docente del personal a través de las universidades especializadas o por otras vías de superación, en tanto resulta meritorio la incorporación de hombres que han dignificado el oficio apoyados en los sólidos conocimientos y la destreza en los procederes.

Cada 12 de Mayo el mundo celebra el Día de la Enfermería en honor a Florence Nightingale, una británica nacida en esa fecha, pero de 1820, quien fuera considerada la madre de la profesión y creadora del primer modelo conceptual en estas labores.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Eligen guantes de oro y equipo Todos Estrellas de la LV Serie Nacional de Béisbol

20160512014319-yorbis-borroto.jpg

Yorbis Borroto entre los galardonados en el equipo Todos Estrellas.

La Federación Cubana de Béisbol reveló hoy en un comunicado los ganadores de los guantes de oro y el Todos Estrellas de la LV Serie Nacional, clásico cubano que concluyó el 17 abril con el tercer título en la historia de los Tigres de Ciego de Ávila y el segundo de forma consecutiva.

Guantes de Oro

Receptor: Osvaldo Vázquez (Ciego de Ávila)
1B: Yunier Mendoza (Sancti Spíritus)
2B: Dayner Gálvez (Isla de la Juventud)
3B: Yeniet Pérez (Villa Clara)
SS: Yordan Manduley (Holguín)
Jardineros: José Adolis García (Ciego de Ávila), Reinier León (Pinar del Río) y Jorge Johnson (Las Tunas).

Equipo Todos Estrellas

Receptor: Yosvani Alarcón (Las Tunas)
1B: William Saavedra (Pinar del Río)
2B: Carlos Benítez (Granma)
3B: Yurisbel Gracial (Matanzas)
SS: Yorbis Borroto (Ciego de Ávila)
Jardineros: Yohandry Urgellés (Artemisa), Guillermo Avilés (Granma) y Lázaro Ramírez (Villa Clara)
Designado: Michel Gorguet (Holguín)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cancionero: Leoni Torres y Pablo Milanés (Para que un día vuelvas)

20160512125456-07000282.jpg

A CARGO DE RICARDO R. GONZÁLEZ

PARA QUE UN DÍA VUELVAS

INTÉRPRETES: LEONI TORRES Y PABLO MILANÉS

LEONI: Vivo como un prisionero, esclavo de mi antojo

y como si fuera poco siempre estoy pensando en ti

cómo se puede amar a alguien que no te da señales de su amor

que no le importa nada mi dolor

¿Por qué eres siempre así?

Y mientras sigo esperándote en mi cama

con la esperanza de que alguien te hable de mí

porque solo soy de ti.

Mientras yo sigo aquí y se me van los días

en el mismo lugar donde escribí tu nombre

y ya no hago más que organizar mi vida

para que un día vuelvas y todo esté en orden.

PABLO: Yo no te pido que me quieras, si tú no lo sientes corazón

solo dame una razón que me separe de ti

que solo tú me has dado tristeza y dolor

y, sin embargo, yo te di mi amor

cuando esperaba de ti

tu mano, tu mano, eternamente, tu mano

AMBOS: Y mientras sigo esperándote en mi cama

con la esperanza de que alguien te hable de mí

porque solo soy de ti

mientras yo sigo aquí y se me van los días

en el mismo lugar donde escribí tu nombre

Y ya no hago más que organizar mi vida

para que un día vuelvas y todo esté en orden.

mientras yo sigo aquí y se me van los días

mientras yo sigo aquí extrañando cada noche

en el mismo lugar donde escribí tu nombre

en el mismo lugar donde escribí tu nombre

Y ya no hago más que organizar mi vida

para que un día vuelvas, para que un día vuelvas

para que un día vuelvas, para que un día vuelvas

para que un día vuelvas, y todo esté en orden

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

https://www.youtube.com/watch?v=KTADmmrHaaY

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Día Internacional de la Enfermería: Florence Nightingale, la dama de la lámpara

20160512130015-150514175200-florence-cara-foto-304x171-getty.jpg

Cada 12 de Mayo el mundo celebra el Día de la Enfermería en honor a Florence Nightingale, una británica nacida en esa fecha, pero de 1820, quien fuera considerada la madre de la profesión y creadora del primer modelo conceptual en estas labores.

Reproduzco este excelente trabajo de BBC y que sirva de felicitación a todos los que siguen su ejemplo en este universo necesitado.

1820

Una niña dotada

Nació en la ciudad italiana de Florencia, y de ahí su nombre, pero creció en pintorescas casas de campo inglesas con su hermana mayor Parthenope.

La criaron al estilo de la clase media alta de la época, que incluía una extensiva educación impartida en casa por su padre, quien les enseñó a sus hijas los clásicos, filosofía y lenguas modernas.

Florence se destacaba en matemáticas y ciencia.

Su afición por registrar y organizar información se notó desde una edad temprana, cuando documentó su enorme colección de conchas del mar con listas y tablas diseñadas con mucha precisión.

1837

Florence oye a Dios

Los Nightingales llevaron sus hijas a una gira por Europa, una costumbre de la época cuya función era educar y refinar a las mujeres del siglo XIX.

Pero en el caso de Florence, el viaje sirvió más bien para que se siguiera desarrollando su poco convencional personalidad, como demuestran sus escritos en su diario de viaje. Registraba detalles sobre las estadísticas de población, hospitales y otras instituciones de caridad.

A pesar de que su madre se oponía, recibió después más clases de matemáticas. Pero su principal rebelión estaba por venir.

En 1837 se convenció de que Dios la había "llamado" a su servicio…

… Y cuando reveló lo que pensaba que era ese servicio, sus padres se horrorizaron

1844

Una propuesta

Florence era una joven atractiva, inteligente y rica. No había duda de que llegarían pretendientes, pero ella tenía sus propios planes.

Su familia esperaba que se casara con un hombre apropiado pero la idea de una vida doméstica a ella la dejaba fría.

Para 1844 ya había decidido que su vocación era la enfermería y les propuso a sus padres que se entrenaría en Salisbury. Ellos se negaron. Desde su punto de vista, la enfermería era un trabajo bajo e inmodesto que debían hacer los pobres o los sirvientes, por lo que era una ocupación completamente inadecuada para una mujer del estatus social de su hija.

Florence perseveró. En 1849, tras un largo período de cortejo, hasta rechazó una propuesta de matrimonio, convencida de que su destino no era casarse.

1853

El logro

Nada desviaba a Florence de su misión: quería ser enfermera, de manera que desafiando a sus padres, continuaba visitando hospitales en París, Roma y Londres.

En 1850 su padre finalmente se dio por vencido y le permitió entrenarse como enfermera en Alemania. A su hermana le quedó tan difícil aceptar que Florence era tan independiente que sufrió una crisis nerviosa en 1852. Eso la forzó a volver a cuidarla. Pero en agosto de 1853 finalmente logró lo que quería: fue nombrada superintendente en un hospital de mujeres en Harley Street, Londres.

Después de casi una década, colmó su ambición de convertirse en enfermera.

1854

El llamado de Crimea

La Guerra de Crimea estalló en 1853. Las historias que aparecían en los diarios eran de horror por las terribles condiciones de los hospitales del ejército británico.

Sidney Herbert, el secretario de Estado en Guerra, conocía muy bien a Florence. Por ello le encargó llevar a 38 enfermeras al hospital militar en Scutari, en Turquía.

Fue la primera vez que se les permitió a mujeres servir oficialmente en el ejército.

Cuando Florence llegó, el hospital de campaña estaba imposiblemente sucio, con el piso cubierto por una capa de heces.

Puso a sus enfermeras a limpiar el lugar y a asegurarse de que los soldados estuvieran alimentados y vestidos apropiadamente. Por primera vez, las tropas regulares fueron tratadas con decencia y respeto.

1855

Aumenta el número de muertos

Ni los mejores esfuerzos pudieron reducir el total de muertes, que aumentaba sin cesar y alcanzó 4.000 en un solo invierno.

Aunque Florence había logrado que el hospital fuera más eficiente, no era menos mortal.

En la primavera de 1855, el gobierno británico envió una comisión sanitaria para investigar las condiciones en Scutari. Descubrió que el hospital de militar estaba construido sobre una cloaca, por lo que los pacientes estaban tomando agua contaminada.

La solución fue limpiar los vertederos contaminantes y mejorar la ventilación en ese hospital y otros.

Y el resultado: menos muertos.

1855

La dama de la lámpara

Cuando un retrato de Florence llevando una lámpara y atendiendo pacientes apareció en los diarios, rápidamente se ganó un ejército de fans.

Su trabajo en Scutari para mejorar las condiciones de vida de los soldados en los hospitales fue aplaudido tanto por la prensa como por el público.

Su familia tuvo que lidiar con un mar de poemas que le enviaban a Florence –el equivalente victoriano de correo de fanáticos- y la imagen de la "dama de la lámpara" fue impresa en bolsos y souvenires.

Pero a Florence no le entusiasmaba la celebridad. Aunque al retornar a casa la recibieron como una heroína, mantuvo un bajo perfil viajando bajo el pseudónimo de Miss Smith.

1856

A trabajar

No fue sino hasta después de que procesó todo lo que había aprendido en Scutari que Florence usó su fama como una poderosa arma en su misión de salvar vidas.

Atormentada por la horrenda pérdida de vidas, Florence se reunió con una de sus más grandes fans: la reina Victoria. Con su respaldo, persuadió al gobierno de establecer una comisión para investigar la salud del ejército.

El reconocido estadístico William Farr y John Sutherland, de la comisión sanitaria, le ayudaron a analizar vastas cantidades de datos complejos, y la verdad que revelaron fue impactante: la causa de 16.000 de las 18.000 muertes no fueron heridas sufridas en batallas sino enfermedades prevenibles, cuyo contagio se debía a la falta de higiene.

1857

Florence revela la verdad

Florence sabía que su talento para la estadística no sería suficiente para asegurar que el informe tuviera efecto. Había llegado el momento de probar sus habilidades para la comunicación.

En vez de presentar listas o tablas, representó los números de muertes en una manera para entonces revolucionaria.

Su "diagrama de la rosa" –un gráfico circular- mostraba la aguda caída en las fatalidades que se dio tras la labor de la comisión sanitaria: habían bajado 99% en un solo año.

El diagrama era tan fácil de entender que fue publicado en muchos lugares y el público comprendió cuál era la falla del ejército y cuán urgente era el cambio.

Gracias a la obra de Florence se establecieron nuevos departamentos –de medicina, ciencia sanitaria y estadística- en el ejército, para mejorar el cuidado de la salud.

1859 

Las campañas de Florence

En 1859 publicó sus más famosos libros, "Notas sobre enfermería" y "Notas sobre hospitales", y el año siguiente se fundó una escuela de enfermería en su nombre.

Su trabajo durante las décadas siguientes ayudó a establecer a la enfermería como una carrera respetable para las mujeres y a mejorar los hospitales, para que se volvieran lugares limpios y espaciosos en los que los pacientes se pudieran recuperar.

Pero mientras hacía campaña, su propia salud se fue deteriorando.

Se cree que en Crimea contrajo brucelosis crónica, una infección que causa fiebre, depresión y dolor extremo. Frágil y aislada, lucho por mejorar los servicios sanitarios examinando datos estadísticos desde su lecho de enferma, realizando trabajos pioneros que se propagaron por el mundo.

1870

Salud para todos

Florence estaba enferma pero era rica, de manera que podía pagar por medicina privada. Pero estaba consciente de que la mayoría de sus contemporáneos victorianos no podían darse ese lujo.

Los pobres sólo podían cuidarse entre ellos. Su libro "Notas sobre enfermería" intentaba educar a la gente sobre la manera de atender a los familiares y vecinos enfermos, pero ella quería hacer más por los menos pudientes de la sociedad.

Envió enfermeras entrenadas a las casas de trabajo para ayudar a darle tratamiento a los necesitados.

Ese intento por hacer que el cuidado médico estuviera al alcance de todos, sin importar clase o sueldo, sirvió como precursor para el Servicio Nacional de Salud, del que hasta hoy en día se vanagloria Reino Unido, el cual fue fundado 40 años después de su muerte.

Para la década de 1880, el conocimiento científico había avanzado de manera que respaldaba aún más las ideas reformistas de Florence.

Como muchos practicantes de la medicina, para ese entonces ella también aceptaba la teoría de los gérmenes o teoría microbiana de la enfermedad.

1910

Muerte de Florence

Antes de que muriera, a los 90 años, Florence fue la primera mujer en recibir la Orden de Mérito de Reino Unido, una recompensa por servicios extraordinarios en el ámbito del ejército, la ciencia, el arte o la literatura.

La niña terca con una bien documentada colección de conchas había logrado más de lo imaginado en un campo que había sido considerado inapropiado para las mujeres de su clase.

A pesar de haber sido a menudo una voz femenina solitaria en la sociedad victoriana, gracias a su talento para la comunicación y sus dotes matemáticas ayudó a revolucionar los cuidados sanitarios castrenses y civiles y salvó a miles de una muerte macabra.

(Con información de BBC)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Firman acuerdo de telecomunicaciones Cuba y EEUU

20160512130936-t-mobile.jpg

T-Mobile USA y la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA) firmaron acuerdos de interconexión directa para el intercambio de tráfico de voz internacional.

El convenio incluye el servicio de roaming de voztexto y datos para clientes de T-Mobile USA que viajan a Cuba, explicó la empresa cubana en un comunicado.

Los clientes de servicios de T-Mobile USA podrán utilizar sus teléfonos móviles en la red de ETECSA de la isla una vez culmine el período de implementación y pruebas técnicas que realizan ambos operadores.

T-Mobile USA, compañía radicada en Washington, proporciona servicios de comunicaciones globales.

Dirección de Comunicación Institucional
ETECSA

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Aerolínea holandesa KLM incorporará vuelo directo a Cuba

20160513132645-klm-holanda.jpg

La KLMaerolínea insignia de Holandaincrementará sus operaciones hacia La Habana desde el 30 de octubre de 2016cuando incorpore un nuevo vuelo directo y alcance la frecuencia diaria cada semana.

La  medida responde al creciente interés hacia Cuba y al incremento del número de pasajeros que viajan a la capital de la Isla desde el Aeropuerto de Schiphol, Amsterdam, y se corresponde, además, con el notable y sostenido crecimiento del arribo de turistas internacionales al país.

Desde el año 2012 KLM enlaza Amsterdam y La Habana en vuelo directo que ha sido tradicionalmente operado por un Airbus A330-200 y que recientemente fue reemplazado por un aparato de mayor envergadura (A330-300), permitiendo un incremento del 50 por ciento para el año 2016.

KLM fue fundada el 7 de octubre de 1919 y es la aerolínea más antigua del mundo que sigue operando bajo su nombre original.

De acuerdo con la Oficina Nacional de Estadística e Información, Cuba recibió en el año anterior 42 mil 465 ciudadanos procedentes de Holanda, cifra que representó un 26.8 por ciento de crecimiento con respecto a 2014.

En enero último viajaron de ese país a la Mayor de las Antillas cuatro mil 519 turistas, con un incremento del 37.5 por ciento a lo registrado en igual etapa de 2015, posicionándose así este mercado en el onceno escaño entre los de mayores flujos de vacacionistas a la Isla.

Se espera que durante el año en curso Cuba reciba alrededor de 3.7 millones de visitantes extranjeros. De acuerdo a fuentes del Ministerio de Turismo,  entre enero y marzo el arribo de turistas creció un 13 por ciento en comparación con igual período del año 2015.

(Con información de la Agencia Cubana de Noticias)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Anuncian nominados a premios de Cubadisco 2016

20160513133345-liuba-maria-hevia-y-cecilia-todd1.jpg

«Hay quien precisa»de Liuba María Hevia y la venezolana Cecilia Todd, entre los que aspiran a un Premio Especial. 

Más de un centenar de producciones discográficas aspiran a conquistar premios en las categorías de la Feria Internacional Cubadisco-2016, prevista para celebrarse del 14 al 22 de mayo venideros en La Habana.

La lista de las placas que compiten por el galardón fue revelado en conferencia de prensa y está liderado por Producciones Colibrí con 34 nominacionesseguida de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem) con 29 y Bis Music con 25.

A estas casas discográficas se suman el sello Unicornio (siete nominaciones), más los sellos foráneos e independientes con un gran número de candidaturas.

Según el Comité Organizador, en el apartado de música popular bailablegénero al que está dedicado la citasobresalen los CDs La salsa tiene mi sonde Elito Revé y su CharangónQue no me quiten la fede Maykel Blanco; y No puede pararde Manolito Simonet y su Trabuco.

Destacan también las producciones que aspiran a los lauros especiales, entre los que figuran Hay quien precisade Liuba María Hevia y la venezolana Cecilia ToddTronco Viejodel dominicano Johnny Venturay la Colección A guitarra limpiadel Centro Pablo.

En esta sección se incluye, además, el CD-DVD Umbrales, del recientemente fallecido guitarrista y compositor Sergio Vitier, anunció Jorge Gómez, presidente del Comité del Premio.

Cubadisco se celebrará en diferentes escenarios de la capital y propone una nueva edición del Simposio Internacional, en el que musicólogos, promotores y otros especialistas debatirán sobre la música popular bailable.

El evento tendrá como Presidentes de Honor a los músicos Adalberto Álvarez y Elito Revé.

(Con información de la Agencia Cubana de Noticias)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Chile tendrá vuelos directos a Cuba a través de Copa Airlines

20160514133621-copa.jpg

A través de la aerolínea panameña Copa Airlines, Chile tendrá vuelos directos a Holguín. Foto: Tomada de www.chabilmarvillas.com.

Cuba está de moda y el turismo chileno forma parte de la tendencia creciente de incorporarse a la legión de viajeros hacia la isla caribeña, ahora con ayuda adicional de la compañía panameña Copa Airlines.

La aerolínea anunció el inicio desde el 24 de junio próximo del nuevo trayecto Santiago de Chile-Holguín, ante el interés aquí de conocer otros territorios de la Mayor de las Antillas.

Luz María Peña, gerente general de Copa Airlines en Chile, destacó la importancia del nuevo vuelo, “que demuestra el acompañamiento de nuestra empresa con el auge del turismo en Cuba”.

“Estamos muy contentos con incorporar a Holguín entre nuestros destinos directos, como antes lo fue con Santa Clara, Villa Clara, gracias a que la nación cubana se ha convertido en nuestro principal polo de ventas en Chile”, precisó Peña.

En un encuentro en la residencia de la Embajada de Cuba en Chile, el gerente general de Havanatur, Israel Otaño, comentó que al cierre de 2015 se contabilizaron más de 49 mil viajeros desde el país austral.

Carolina Cicerchia, argentina funcionaria de la Oficina de Turismo de Cuba en el Cono Sur, resaltó que incorporar a Holguín en la lista de vuelos de Copa Airlines desde Chile es una gran noticia por las posibilidades de diversificación que ofrece.

Por su parte, el embajador de Cuba en Chile, Adolfo Curbelo, se manifestó complacido por este paso que facilitará las perspectivas de ampliación del turismo chileno y servirá de puente de acercamiento entre las dos naciones.

(Con información de PL)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Los Van Van se presentarán en más de 10 estados de EEUU

20160514134348-los-van-van.jpg

Los Van Van, el tren de la música cubana, ofrecerá una gran gira por EE.UU. en junio y julio de 2016.

La mítica orquesta cubana Los Van Van vuelve con su música a Estados Unidos, donde durante el próximo mes de junio y parte de julio realizarán presentaciones en más de 10 estados, difundió el grupo.

Diversos escenarios de California, Arizona, Nevada, Nuevo México, Texas, Lousiana, Florida, Georgia, North California, Pennsylvania, Nueva Jersey, Nueva York y Washington abrirán las puertas al tren musical de Cuba, segun anunciaron en su perfil oficial en las redes sociales.

La gira también incluye una parada en Puerto Rico, el 9 de julio, en el Anfiteatro Tito Puente.

El año anterior, la orquesta celebró sus 46 años como banda sonora de los bailadores de esta isla, pues desde su fundación el 4 de diciembre de 1969 se mantienen en la preferencia popular.

Aunque la muerte de Juan Formell, su creador, el 1 de mayo de 2014 conmocionó al grupo y a su público, Los Van Van siguen con una carrera de éxitos.

Clásicos y populares, los temas de la agrupación han sido por más de 40 años la música de fondo en el día a día de muchos cubanos y una conexión entre veteranos y noveles amantes de la salsa y el casino.

Pero la orquesta no solo puso a mover los pies y las caderas de muchos, se convirtió en cronista social y narradora de los más disímiles sucesos con sus estampas costumbristas, personajes y frases pegajosas.

Juan Formell (1942-2014) se propuso desde los inicios hacer algo diferente y tomó de las más diversas fuentes: el formato de charanga y aires de funk, filin y balada.

Su hijo, Samuel Formell, actual director de la banda, está dispuesto a continuar lo que empezó su padre cuando a finales de 1969 formó Los Van Van, que es hoy un referente mundial de la música cubana.

(Con información de PL)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Mortalidad infantil: Villa Clara con uno de los registros más bajos en el país

20160514141258-neonatalogia-rbv-15.jpg

Por Ricardo R. González

Villa Clara acumulaba, hasta la mañana de ayer, uno de los registros de mortalidad infantil más bajos en el país con una tasa de 2,1 por cada mil nacidos vivos.

La cifra se inscribe a la vez entre las menores en la historia de la provincia que mantiene a 11 municipios sin decesos en este grupo, a excepción de Santa Clara y Camajuaní.

De acuerdo con las precisiones del doctor Gilberto Sevilla Bermúdez, al frente del Programa de Atención Materno—Infantil (PAMI), solo se reportan cinco decesos atribuibles, en su mayoría, al índice de prematuridad asociada a enfermedades crónicas de la madre con predominio de la hipertensión arterial.

El bajo peso al nacer, así como la mortalidad preescolar y escolar mantienen saldos favorables, en tanto la mortalidad en menores de un año debido a defectos congénitos es de cero.

Entre los factores que propician los resultados figuran las acciones de cada integrante del sistema de Salud unido al trabajo diferenciado con los grupos de riesgo preconcepcional, sin descartar la labor de los médicos y enfermeras de la familia, el personal de cuerpos de guardia, y los hospitales —provincial y municipales— que acogen servicios de maternidades.

Se incluye, también, el esfuerzo de los expertos vinculados a las unidades de cuidados intensivos y de neonatología pediátrica en el afán de impedir desenlaces, y el trabajo desplegado por el Centro Provincial de Genética, entre otros factores.

A pesar de los resultados el índice de natalidad disminuye en más de 230 nacimientos comparado con la etapa anterior. Una tendencia decreciente experimentada a nivel del país.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,


Marta Sánchez canta en Cuba contra la homofobia

20160514203140-marta-sanchez2-1-.jpg

Marta Sánchez en su salida hacia Cuba. Foto: Cuenta oficial de la cantante en Facebook.

La cantante española Marta Sánchez unió su voz a la de varios artistas cubanos en una gala dedicada a la lucha contra la homofobia y la transfobia. En la sala Avellaneda del Teatro Nacional, la artista de 50 años expresó: “cantar en Cuba ha sido un auténtico regalo para mí”.

Nacida en la región de Galicia, Sánchez, en su primera visita a la Isla, ofreció a los espectadores cubanos una versión del tema Arena y mar, realizada especialmente para su presentación en La Habana.

“Cuando el productor venezolano Andrés Levín me llamó y me invitó a venir, no sabía que en este país se escucharan tanto mis canciones”, confesó antes de interpretar Colgando en tus manos.

“No sé cómo he podido esperar 50 años para venir aquí, eso no tiene perdón”, bromeó.

La cantante se encuentra en Cuba desde el miércoles 11 de mayo cuando a través de sus redes sociales publicó una foto en la que anunciaba su viaje. “Otra vez en marcha!! Esta vez nos vamos por fin a Cuba donde me esperan hace décadas muchos de mis amados fans”, escribió en la descripción la imagen.

Desde su llegada, la intérprete ha celebrado sus estancia en esta nación y compartido instantáneas en varios lugares de la capital. “Flipando con cada rincón que veo en La Habana! Qué cosa más maravillosa de ciudad!”, expresó en su cuenta oficial de Facebook. 

Como es habitual cada año por estas fechas, el Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex) organiza una jornada contra la homofobia y la transfobia.

La gala de este año también contó con la actuación de la compañía Acosta Danza, que preparó para la ocasión dos estrenos: Souls in mirror (are closer tan they appear) de la joven y talentosa coreógrafa Ely Regina Hernández, y Silueta, de Raúl Reinoso, ambos integrantes del recién creado elenco.

El grupo chileno-argentino Los Quintanas, las cantantes cubanas Cucú Diamantes y Juana Bacallao, la Camerata Romeu, el Coro Mano a Mano, la agrupación danzaria de Santiago Alfonso y artistas del transformismo también subieron al escenario del Teatro Nacional.

La velada dedicó un homenaje a las activistas argentinas Diana Sacayán y Lohana Berkins, fallecidas el pasado año.

Conocida como la Reina del pop español, Marta Sánchez cuenta con numerosos sencillos en las listas de éxito, como Desesperada, Arena y sol y De mujer a mujer

Durante su trayectoria profesional, ha grabado varios duetos famosos, ejemplo de ello son los temas Colgando en tus manos, con el venezolano Carlos Baute y 21 días, con el mexicano Carlos Rivera. Sus discos vendidos a nivel mundial suman más de siete millones.

(Con información de PL/ Cubadebate)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Despaigne sigue imparable en Japón

20160516134517-alfredo-despaigne-rodr-guez-2-1-esta.jpg

En la temporada 2016 en Japón, Alfredo Despaigne batea para 272 con ocho jonrones y 22 impulsadas.

El jardinero cubano Alfredo Despaigne conectó cuadrangular en solitario y recibió dos boletos en el triunfo de 8-4 de los Marinos de Lotte sobre los Carpas de Hiroshima, en choque correspondiente a la liga del pacífico del béisbol japonés.

El poderoso toletero se fue de 2-1 en el partido para subir su promedio a .279 y sus totales de jonrones y remolcadas a 8 y 22, respectivamente.

Despaigne, que ha participado en 32 partidos de la temporada, acumula 31 hits conectados en 111 turnos al bate, con ocho dobles e igual cantidad de jonrones, 23 carreras impulsadas, quince anotadas, ha recibido 15 boletos y se ha ponchado en 27 ocasiones.

Los Marinos de Lotte, donde juega Despaigne, marchan en cuarto lugar de la liga del pacífico con 22 victorias y 24 derrotas, detrás del Nippon Ham, líder con 28-19, el Softbank , 25-19 y el Seibu 25 y 21.

(Con información de RHC)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza


Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Luis Suárez vale una Liga; Barça gana 3-0 al Granada con hat trick del uruguayo

20160516135045-festejo-lionel-messi-suarez-barcelona-lrzima20151124-0105-15.jpg

La Liga llegó a su última jornada y el FC Barcelona pudo parar la remontada del Real Madrid de Zidane. Los culés son campeones por segundo año consecutivo y por vigésimo cuarta ocasión en su historia. Luis Suárez es pichichi por primera vez y obtendrá su segunda Bota de Oro.

Los eternos rivales arribaron a la fecha definitiva con un punto de diferencia (88-87 a favor del Barça), por tanto los azulgranas dependían de sí mismos para ganar el torneo español. Cristiano Ronaldo conseguió dos goles tempraneros en el difícil estadio de Riazor, pero rápidamente Luis Suárez le respondió desde Los Cármenes con otro doblete. El uruguayo logró números históricos en los últimos encuentros que le sirvieron al Barcelona para recuperar su nivel y ganar La Liga en la último partido.

El segundo tiempo de ambos partidos fue pura calma, Zidane cambió a CR7 pensando enla final de la Champions y en Granada sólo se dedicaron a esperar el pitido final. Así llegó el tercero de Suárez, que certificó definitivamente el título para los catalanes.

El Barça llegó a tener una diferencia de 14 puntos con el Real Madrid, pero los blancos ganaron (por primera ves en la historia de La Liga) los últimos 12 partidos, aunque no les bastó para superar a los dirigidos por Luis Enrique.

El Barcelona de Luisito

Los números de Luis Suárez en los partidos decisivos de La Liga fueron impresionantes. El “9″ marcó dobletes, hat tricks y pókers que le sirvieron a los catalanes para sacudirse la presión de los dos equipos de Madrid y al propio jugador para entrar en la historia del fútbol ibérico. Fueron un total de 14 goles en cinco partidos para asegurarse la doble corona con 40 goles y 17 asistencias. En total, cierra el curso con 58 anotaciones y 23 pases a gol.

El mérito del delantero de 29 años equivale a interponerse en la hegemonía de dos de los futbolistas más grandes de todos los tiempos: Suárez es el primer máximo goleador en los últimos seis años que no lleva como nombre Cristiano o Lionel.

Además, es el tercero en la historia que logra 40 tantos en una temporada en España. El primero fue CR7 en la 2010-2011 y al año siguiente Messi pondrían el listón más alto al llegar a 50.

Suárez es también el tercer uruguayo en ser Pichichi (después de Forlán y Da Silva) y el séptimo jugador en ganar más de una Bota de Oro, igualado con Muller, Henry, Eusébio y Forán y sólo superado por Lionel (3) y Cristiano (4).

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Desde hoy encuentro territorial de Enfermería en Villa Clara

20160516135725-medio-cuerpo-enfermera-depositphotos-22919282-original.jpg

Por Ricardo R. González

Las estrategias para lograr una enfermería de avanzada, a partir de sus retos y desafíos, constituyen la motivación principal del III Encuentro Territorial de la rama que acogerá Villa Clara del 16 al 18 de mayo próximos.

Unos 56 delegados procedentes de Camagüey, Ciego de Ávila Cienfuegos, Sancti Spíritus y la provincia anfitriona presentarán los resultados de investigaciones científicas con vistas a perfeccionar la labor asistencial, docente, y las acciones en otros programas vitales a fin de elevar la calidad de vida.

Según informó el master Deyvis Danilo Alonso Artiles, presidente de la Sociedad Cubana de Enfermería en el territorio sede, están previstos dos cursos precongresos, el propio día 16, en el teatro del hospital universitario Arnaldo Milián Castro, mientras el programa científico, previsto para el 17 y el 18, se desarrollará en la Empresa 
Comercializadora de Servicios Técnicos y Tecnológicos (TECNOSIME).

CELEBRAN DÍA INTERNACIONAL DE LA ENFERMERÍA  

La entrega de la Orden Carlos Juan Finlay a los nueve integrantes villaclareños de la brigada médica que combatió el ébola en tierras africanas sustentó la jornada de celebraciones por el Día Internacional de la Enfermería en la provincia.

Seis de estos expertos forman parte del potencial de la rama en el territorio, a la vez que recibieron reconocimientos cuatro enfermeras jubiladas con más de tres décadas de ejercicio profesional, así como un grupo de 26 profesionales destacados que representan parte de la avanzada en la provincia.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Muere a los 92 años la última sobreviviente del reparto de “Casablanca”

20160517130427-casablanca.jpg

La actriz francesa Madeleine LeBeau, la última superviviente del reparto de “Casablanca” murió a la edad de 92 años, informó este domingo su familia.

LeBeau, que murió el pasado 1 de mayo, interpretó el papel de Yvonne, una amante rechazada por Humphrey Bogart que ahoga sus penas en el bar Rick’s Café.

En la película de 1942, también protagonizada por Ingrid Bergman, el papel secundario de Yvonne es recordado por la escena en la que canta emocionada el himno de Francia en medio de una improvisada protesta en el bar para desafiar a los oficiales nazis.

La actriz nació en 1923 en la localidad de Antony, a las afueras de París. En 1940 huyó a Estados Unidos con su marido Marcel Dalio, de origen judío.

En 1963 participó en la película “Ocho y medio” de Fellini, en la que conoció a su segundo esposo, Tullio Pinelli.

Su hijastro, Carlos Alberto Pinelli, anunció su muerte al diario El País de Madrid.

La ministra de Cultura de Francia, Audrey Azoulay, dijo en un comunicado que LeBeau iba a ser recordada como “una mujer libre, que rompió esquemas y que destacó en cada uno de sus papeles”.

(Con información de AFP)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Una fiesta en Zulueta

20160517131011-foto-1.jpg

Este es el estadio de fútbol dentro del combinado deportivo Camilo Cienfuegos que ya concluyó algunas de sus áreas y tiene prevista la incorporación de otras. En su pequeña Sala Museo fue develada una tarja que recuerda al primer equipo de la localidad, integrado en 1918, en la cuna del esférico en Cuba.

Acciones desplegadas con talento local y mediante el trabajo comunitario integrado permiten transformaciones en antiguos municipios

Por Ricardo R. González     

Foto: Rogelio Mora Rojas

Zulueta es considerado entre esos pueblos bendecidos por la magia. Lo afirman los lugareños de una localidad villaclareña sobre la que danzan mitos, leyendas, historias chinas, africanas, hispanas y francesas mezcladas con la inigualable idiosincrasia criolla. Dicen que resulta la cuna de los apodos más originales de todo el Caribe, y donde las parrandas de diciembre, entre los barrios La Loma y Guanijibe, impregnan un rasgo distintivo que mueve pasiones y desenfrenos.

Nadie discute la historia ni el valor de luminarias que encontraron su cuna por esos lares. Desde los célebres Carlos Enríquez o Zaida del Río, hasta Ñico Membiela, Aida Ida Morales, Albio Paz y Yubiel del Dago, por citar algunas celebridades.

Pero la vida trae también infortunios. El implacable pasó, y a mediados de la década de los 70 el poblado dejó de ser municipio. Poco a poco comenzó a sentir las grietas en un fondo habitacional alternativo con diversos tipos de edificaciones. Las tejas por mucho que resistieron mostraron los almanaques, mientras sus fachadas no pudieron disimular el deterioro. También algunos servicios comenzaron a deprimirse, y se hacía necesario oxigenar las múltiples arterias de la existencia.

Desde hace un tiempo Zulueta insufla aires de revitalización. No todos los que desean sus habitantes, mas por algo debe comenzarse, y gracias a un movimiento popular iniciaron los cambios de imagen dirigidos al rescate, reparación y mantenimiento de diversas unidades.

De ello está consciente Alexei Rodríguez Alonso, presidente de la Asamblea del Poder Popular en Remedios, al insistir en centros del comercio y la gastronomía, o en acciones que reciben los primeros incentivos como el Mercado de las Cuatro Esquinas, el parque infantil de Zulueta, un anhelo que debe concluirse en el venidero año, y el deseado estadio de futbol, con segmentos a finalizar en el actual 2016.

Estas realidades no hubiesen sido posible sin la existencia de proyectos comunitarios que incluyen las más disímiles aristas de la convivencia zulueteña.

LAS ROSAS DEL ALMA

Santa Morffi González lleva la batuta en el Consejo Popular de la localidad. Una mujer dinamita que lo mismo tira fuegos artificiales que encabeza la conga del barrio La Loma. Un ser hiperquinético que le dedica pocas horas al sueño, y pone los puntos sobre las íes cuando las circunstancias lo requieren.

A ella se debe el Proyecto Social Comunitario Alma de Rosas, pero sabe —y lo confiesa— que se nutre de infinidades de colaboradores para agenciar un éxito colectivo.

Bien conoce que el delegado solo no puede transformar la comunidad, pues implica recursos materiales, financieros, e inscribir las problemáticas en el plan de la economía que escapan de las atribuciones de una persona. Para ello constituye fuerza motriz la participación de las administraciones municipales, los representantes de los órganos del Poder Popular en las diferentes instancias, y el sentir de la población en la búsqueda de soluciones.

«Alma de Rosas tiene un poquito de todo. Desde proyectos comunitarios dirigidos a Salud, Educación, el INDER, Cultura… hasta detalles más específicos vinculados a la tercera edad, la Universidad del Adulto Mayor, y la Casa de Abuelos Dr. Manuel Mortera que acoge a 25 ancianos seminternos con una vitalidad increíble.

Con licencia de Santa invierto el nombre de su proyecto y lo llamo Rosas del alma. Esas que rondan por la espiritualidad de la gente y llega a detalles indispensables como las labores de ornato, la higienización, o la mirada a los principales aspectos de la localidad de los que no escapa el estadio de fútbol en la cuna de los balones en Cuba.

Como ferviente defensora de la identidad aboga por recuperar la oferta gastronómica, y definir el bien complejo crucigrama de los productos del agro, o hacer que la cultura se convierta en un torrente de todos los días, sin descartar las tradiciones autóctonas para que pasen a las nuevas generaciones.

En uno de estos últimos sábados la banda rítmica Génesis, orgullo de la localidad, comenzó sus evoluciones en las proximidades del Parque Central de Zulueta en un día de Fiesta Comunitaria, una iniciativa que al decir de Marisol García Cabrera, secretaria de la Asamblea del Poder Popular en Villa Clara, pretende consolidar el trabajo comunitario en territorios que otrora fueron municipios, así como en zonas costeras y en otras demarcaciones.

«En estos sitios hubo servicios que cesaron, otros quedaron desprovistos de ingenios u otras fuentes importantes de desarrollo económico, y ya se aprecian resultados comunitarios valiosos.

«Los delegados y presidentes de consejos populares de áreas cercanas participan en estas celebraciones a fin de constatar lo logrado por las masas, pues los ciudadanos han comprendido el papel protagónico en el quehacer cotidiano y lo que pueden aportar a las transformaciones de su comunidad», aseveró García Cabrera.

Otra de las fortalezas de dichos proyectos es la de sumar todas las potencialidades posibles. Por ello se insertan trabajadores sociales, instructores de arte, la Brigada José Martí, o lo útil de contar con la asesoría de expertos universitarios en los consejos populares (detalle que no se logra en Santa Clara) en función de mejorar la vida como fuerza integradora a través de los grupos de trabajo comunitario y de los propios diagnósticos de cada área.

¿FIN DE FIESTA?

La de Zulueta resultó una magnífica experiencia que prosigue con un calendario mensual en otras comunidades villaclareñas. La provincia que antes de que se hablara de Desarrollo Local o de Trabajo Comunitario Integrado en el país ya Placetas era abanderado en estas lides.

Por supuesto que no todo se resuelve de la noche a la mañana, mas las ganas y la voluntad de transformar lo que amerita demanda el apoyo de manera incondicional.

Zulueta no es la maravilla del mundo. Hay problemas pendientes y su pueblo lo sabe. La pavimentación de las calles, los baches, los huecos... son tareas pendientes de años y ratificadas por el presidente del órgano de Gobierno en Remedios, Alexei Rodríguez Alonso: «La prioridad del municipio está dirigida hacia este poblado en el plan de reparación, mantenimiento e inversiones».

Habrá entonces que contribuir con máximas ganas en el cuidado y protección de las obras, de insistir en ese afán de que el propio pueblo resulte el mejor guardián de todo lo que se haga para convertir esas neblinas que empañan en un esperado brindis por la vida.

MEMORÁNDUM

— Avanzar en el Desarrollo Local comunitario es el sentir de Villa Clara a fin de que el propio individuo se convierta en un actor decisivo para la transformación de su comunidad.

— Entre los objetivos básicos del propio TC se insiste en el desarrollo de habilidades y potencialidades de cada lugar para ponerlas en función de los intereses de los pobladores y de la calidad de vida.

— La provincia consolida el TC como herramienta o plataforma de trabajo destinada a que los Consejos de la Administración, junto al resto de las entidades e instituciones de cada municipio apoyen al delegado en el afán de modificar ese segmento en que se desarrolla el día a día.

— Las fiestas comunitarias tienen periodicidad mensual en Villa Clara como una ventana para exhibir lo realizado en diversas facetas luego de una etapa de trabajo.

CONTRASTES

Quizás el problema cardinal de Zulueta, entre tantos, resulta las dificultades con el abasto de agua.

Un punto crítico debido a la contaminación de los pozos existentes en el área urbana. Por ese motivo la solución estaba a merced de un proyecto de la UNICEF pero quedó inconcluso.

Lo cierto es que la localidad dispone de una turbina emisora de solo 25 litros por segundo para una población que supera los 7 116 habitantes incluida la de tránsito.

Con afectaciones severas aparecen las circunscripciones 48, 52, 53, 55, 56, pero las limitantes se extienden a los círculos infantiles, a la Casa del Abuelo, a los comedores escolares, a centros de atención a la familia, y a otras instituciones que prestan servicios.

En aquellos casos en que se recibe el líquido es tan mínimo que, verdaderamente, resulta imperceptible.

Y el redactor se pregunta: ¿Acaso es tan difícil realizar comprobaciones, por parte de los organismos implicados, para analizar las posibilidades de un cambio de turbina que incida en beneficio colectivo?

¿Tenemos o no nuestras Razones?

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Tormenta local severa afecta a poblados del noroeste de Villa Clara

20160517190829-locmap-corralillo-80.7513333x22.8633333x-80.4153333x23.1033333.png

Por Ricardo R. González

Una tormenta local severa afectó en la tarde noche del lunes 16 de mayo áreas de los poblados de Rancho Veloz y La Panchita en el municipio de Corralillo.

El fenómeno ocasionó abundantes precipitaciones, así como la presencia de granizos de considerable magnitud como hecho sin precedentes en el lugar, al decir de los lugareños.

Según afirmó María de los Ángeles Díaz Rodríguez, presidenta de la Asamblea del Poder Popular en Corralillo, fueron afectadas más de 50 familias al derrumbarse sus viviendas de manera parcial o total dado el estado de deterioro en que se encontraban.

No hubo que lamentar pérdidas humanas, y de inmediato se procedió a atender a los damnificados.

Las afectaciones se cuantifican en la actualidad con predominio en los techos.

Brigadas de la Empresa Eléctrica, Servicios Comunales, y CIMEX pertenecientes a los territorios de Santa Clara, Quemado de Güines, y Sagua la Grande apoyan en el restablecimiento del servicio eléctrico y la higiene en las zonas afectadas ante el derribo de árboles y cubiertas particulares y estatales.

Especialistas del Centro Meteorológico Provincial aclararon que no resulta un tornado como inicialmente se dijo.

«Constituyó una tormenta local severa que es lo más común en esta época del año, y en el caso específico respondió a una aeroavalancha por las características de sus vientos y la lluvia registrada en el área», precisó la especialista Sandra Ruiz.

Los vientos lineales como los ocurridos —dijo— son los que diferencian del tornado, pues en este último las ráfagas son en forma de espiral arrasando a su paso por la zona en que se desarrolla.

El acumulado de lluvias en el perímetro afectado registró 68 milímetros para resultar el mayor de los reportados, ayer, en Villa Clara.   

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Frases Martianas

20160518131817-20141224140941-marti.jpg

«No hay pudor más tenaz que el de la verdadera grandeza»

(Carta de Martí. La Nación. Buenos Aires, febrero 22 de 1885. O.C. 10:150)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Dan a conocer preselección cubana para Liga Can-Am

20160518132349-pelota.gif

La Federación Cubana de Béisbol dio a conocer el nombre de los 43 integrantes de la preselección cubana que se prepara para disputar 19 juegos en la Liga Can-Am entre los días nueve de junio y dos de julio.

Encabezada por Roger Machado, la nómina la integran cinco receptores, 13 jugadores de cuadro, siete jardineros y 18 lanzadores. Está compuesta por nueve pinareños, seis matanceros y seis avileños, los territorios más representados. Además hay tres holguineros, granmenses, artemiseños y villaclareños; dos tuneros, pineros e industrialistas; y un jugador per cápita por Camagüey, Sancti Spíritus, Guantánamo y Santiago.

Heriberto Suárez, Director Nacional de Béisbol, explicó que la Can-Am tiene nivel cercano a AA, y que los resultados de los choques contra el equipo Cuba  serán válidos para el cómputo general de victorias y derrotas de las escuadras involucradas en la lid.

“El objetivo de esta incursión es darle cumplimiento al modelaje competitivo de un grupo de jóvenes y veteranos, de cara a compromisos como el tope contra Estados Unidos (22-27 de julio), los compromisos pactados con la Liga Cal Ripken (dos al seis de agosto),la Serie del Caribe y el Clásico Mundial de 2017″, precisó Suárez.

En el encuentro se conoció que el tope versus los norteños comprenderá dos juegos en Ciego de Ávila, igual cantidad en Pinar del Río y uno más en el Latinoamericano, y que la pulseada contra los colegiales de la Cal Ripken constará de tres enfrentamientos a celebrarse ante las novenas provinciales de Matanzas, Pinar y La Habana.

El titular de la Federación Cubana, Higinio Vélez, aclaró que en estos momentos hay seis peloteros oficialmente contratados: Alfredo Despaigne, Héctor Mendoza y José Adolis García, los tres en Japón; y Frank Camilo Morejón, Ian Rendón y Noelvis Entenza, en Canadá.

Mientras, otros siete se encuentran en proceso de contratación: Alberto Biset y Wilber Pérez, con la mira en Italia; y Roel Santos, Yordan Manduley, Yurisbel Gracial, Alexander Malleta y Donal Duarte, que podrían recalar en estadios de la Can-Am.

Entre las ausencias más llamativas, se aclaró que Yunier Cano solicitó su baja a la Dirección Nacional, y que Stayler Hernández no había sido elegible a la hora de conformar el roster debido a problemas disciplinarios que afrontó en la etapa cumbre de la Serie 55.

Receptores (5): Yosvani Alarcón (LTU), Osvaldo Vázquez (CAV), Olber Peña (PRI), Franklin Aballe (HOL), Ariel Martínez (MAT).

Jugadores de cuadro (13): William Saavedra (PRI), Guillermo Avilés (GRA), Yasiel Santoya (MAT), Michel Gorguet (HOL), Dainer Gálvez (IJV), Juan Carlos Torriente (IND), Carlos Benítez (GRA), Raúl González (CAV), Yeniet Pérez (VLC), Yunior Paumier (HOL), Yorbis Borroto (CAV), Jefferson Delgado (MAT), Yolbert Sánchez (IJV)

Jardineros (7): Lázaro Ramírez (VLC), Luis Robert Moirán (CAV), Julio Pablo Martínez (GTM), Dayron Blanco (CAM), Yoandry Urgellés (ART), Jorge Johnson (LTA), Eduardo Blanco (MAT).

Lanzadores (18): Freddy Asiel Álvarez (VLC), Yosvani Torres (PRI), Vladimir García (CAV), Miguel Lahera (ART), Yoani Yera (MAT), Yonder Martínez (MAT), Erlis Casanova (PRI), Vladimir Baños (PRI), Lázaro Blanco (GRA), Yaifredo Domínguez (PRI), Yoen Socarrás (SSP), Ulfrido García (SCU), Yoandy Cruz (PRI), José Ángel García (ART), Livan Moinelo (PRI), Dachel Duquesne (CAV),Héctor Ponce (IND), Frank Luis Medina (PRI).

(Con información de Michel Contreras. CubaDebate)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cancionero: Roberto Carlos (No te apartes de mí)

20160519130435-roberto.jpg

A CARGO DE RICARDO R. GONZÁLEZ

NO TE APARTES DE MI

AUTOR E INTÉRPRETE: ROBERTO CARLOS

CD: 15 AUTÉNTICOS ÉXITOS

Yo pensé que podía quedarme sin ti y no puedo

es difícil mi amor más difícil de lo que pensé

he dejado mi puerta entre abierta

y entraste tú sin avisar

no te apartes de mí, oh no

Yo pensé que con tanta experiencia

conocía todo, y contigo aprendí que al

amor no le importa quién sabe más

y que el tiempo en nosotros no existe

por todo lo que veo en ti

no te apartes de mí, no, no, oh no

Todo amor que yo espere de la vida

lo encontrado solo en ti,

y resulta que tú no estás aquí

esos aires de que no sabe nada

me han sabido a ser feliz

no te apartes de mí, no, oh, no

No pensé que ese aire inocente

me enseñase un mundo

con las cosas bonitas tan simples

que siempre me dices.

por la falta que me haces aquí

y por todo lo que veo en ti

no te apartes de mí, no, oh, no

Todo amor que yo espere de la vida

lo encontrado solo en ti,

y resulta que tú no estás aquí,

esos aires de que no sabe nada

me han sabido a ser feliz

no te apartes de mí, no, oh, no

no te apartes de mí, no, oh, no

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

https://www.youtube.com/watch?v=aEt0DcRnl5w

Etiquetas: , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Celine Dion se abre sobre la muerte de su esposo

20160519130958-rene-angelil-celine-dion-620x349.jpg

Celine Dion se abrió sobre la muerte de su esposo Rene Angelil quien falleció el 14 de enero a los 73 años tras una larga batalla con un cáncer de garganta.

Dion dijo a ABC News que aun cuando el deceso se anticipaba, "uno nunca está listo para algo así".

Recordó que dos días después murió su hermano, Daniel Dion, de un cáncer similar en el que habría sido el cumpleaños de Angelil.

Dijo que cree que su esposo vino y se llevó a su hermano porque éste estaba "demasiado débil para volar por sí mismo".

Angelil descubrió a la cantante cuando ésta tenía 12 años y luego se convirtió en su manager. Dion dijo que le cuesta tomar decisiones sin su guía.

La cantante tiene previsto interpretar "The Show Must Go On" de Queen en la ceremonia de los Premios Billboard este domingo.

(Con información de AP)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

En Cuba, Johnny Ventura para recibir Premio Especial del Cubadisco

20160519131801-johnny-5-580x385.jpg

Llegada de Johnny Ventura al programa “El Exitazo” de Radio Taíno. Foto. Marianela Dufflar / Cubadebate.

Ayer en la tarde, arribó a nuestro país el cantante y compositor dominicano, Johnny Ventura, quien del aeropuerto José Martí, se dirigió directamente a Radio Taino para conversar, con sus seguidores, a través del programa “El Exitazo”.

En el popular espacio radial, Ventura comentó, que el motivo de su visita, muy corta esta vez, será recibir el Premio Especial Cubadisco 2016, por el fonograma,”Tronco Viejo”, el cual presentará a la prensa, hoy 18 de mayo.

Perteneciente a la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM) y producido por Edesio Alejandro, en este disco, grabado el pasado año, el Rey del merengue moderno, tuvo la oportunidad de compartir temas junto a Tony Ávila, Silvio Rodríguez y Omara Portuondo, entre otros talentosos músicos cubanos.

La Diva del Buena Vista Social Club, desde Santiago de Cuba, al conocer de la visita del artista dominicano a la emisora radial, logró conversar vía telefónica con él y hasta cantaron juntos en vivo.

Estar en Cuba en este momento-dijo Johnny- es reafirmar que estoy redescubriéndola. Desde muy pequeño la música de cubana fue mi inspiración, hoy después de conocer a su gente, ese ritmo y vitalidad que le caracterizan unido al valor de sus raíces musicales y humanas, hacen que me emocione mucho.

El hijo del Pueblo, como también es conocido internacionalmente, anunció que tiene previsto regresar, para realizar una gira nacional algo que le hará sentirse verdaderamente feliz.

También aseguró que,”Tronco Viejo”, es el primer disco grabado en la mayor de las Antillas, pero no será el último pues ya tiene previsto varios proyectos con la EGREM, en los que se incluyen algunos audiovisuales.

(Con información y foto de Marianela Dufflar. CubaDebate)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Este fin de semana llegarán los robots de Transformers a La Habana

20160520132107-transformers-full.jpg

La saga hollywoodense “Transformers” rodará parte de su nueva película este fin de semana en La Habana, después de que la ciudad sirviera de escenario a “Fast and Furious”.

El diario Granma adelanta que la filmación de la quinta cinta protagonizada por los famosos “autobots” será “un nuevo servicio cinematográfico a la producción extranjera” de la productora Audiovisuales ICAIC, perteneciente al estatal Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC).

A diferencia de los numerosos cortes de calles provocados por el rodaje de “Fast and Furious”, las escenas de “Transformers” serán hechas por un pequeño equipo de filmación y no requerirá cierre de calles, por lo que no debe provocar interrupciones en la vida normal de la ciudad.

“Las escenas rodadas en la capital, específicamente en la zona del Malecón y La Habana Vieja, formarán parte de un montaje de tomas en grandes ciudades del mundo, a las que en postproducción se agregarán digitalmente los robots para mostrar cómo se han integrado a la vida en la Tierra”, indica la nota del ICAIC divulgada en Granma.

El diario también recuerda que “los servicios a la producción extranjera forman parte del trabajo habitual de la institución y tienen como objetivo ingresar divisas para el cine nacional e incrementar las oportunidades de empleo para los técnicos y artistas cubanos”.

“Transformers” es una serie de películas de acción y ciencia-ficción estadounidense dirigida por Michael Bay, y basada en los juguetes creados por las compañías Hasbro y Tomy.

La primera película de la saga se estrenó en 2007 y la quinta está programada para 2017.

(Con información de EFE)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Frases Martianas

20160520132735-20141224140941-marti.jpg

«Los males se alivian con poco hablar de ellos»

(Canto y dialecto. Patria. Edición 11. Nueva York. O.C. 1:453)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Entregan Premios Cubadisco 2016

20160520133502-premio-2.jpg

El maestro Guido López Gavilán recibe el Gran Premio del certamen por su disco Caribe Nostrum.

El comité del Premio Cubadisco 2016, evento que este año celebra su edición número 20, otorgó el Gran Premio del certamen a los discos Caribe Nostrum de Guido López Gavilán y la Orquesta Música Eterna del sello Colibrí, así como a “La salsa tiene mi son” de Elito Revé y su Charangón, de Bis Music.

La ceremonia de premiaciones tuvo lugar este miércoles en el Salón Arcos de Cristal del Cabaret Tropicana. Guido y Elito también se alzaron con el Premio de Música de Concierto y Cámara, y Música Bailable actual Maestros, respectivamente, categorías por la cuales fueron nominados al evento.

Johnny Ventura, por el fonograma, “Tronco Viejo”, recibió el Premio Especial, de la misma manera que lo recibieron Cecilia Tood y Liuba Maria Hevia por “Hay quien precisa” y “A guitarra Limpia” de la colección Antológica del Centro Pablo.

Fueron gratificadas, en los apartados de Trova, Gema Corredera con “Feeling Marta”, en Nueva Trova D Corazón con el disco Cosmopolita.

La ganadora en Opera Prima resultó ser Zule Guerra con “Blues de Habana”, mientras que en canción se alzó Son del Nene con “Me faltabas tú”.

Muy esperados resultaron los premios alcanzados por Bis Music en Espectáculo Audiovisual Musical con “Canción de Otoño” de los realizadores: José Manuel Suárez y Eddy Cardos y el de Video Clips alcanzado por “La carta” de Joseph Ros, protagonizado por Buena Fe y Alaín Daniel bajo la producción EGREM.

El Coro Exaudi fue laureado en Música Coral con “Alrededor del mundo” y la agrupación, Vocal Vidas en Música Vocal con el disco “Canción y vida”.

La música infantil, como cada año, tuvo su espacio y el ganador resultó ser, Kiki Corona, con el disco “13 regalos”.

Dentro de las disqueras que recibieron este año mayor cantidad de lauros en las diferentes categorías en concurso, se encuentran Colibrí con 9 premios, la EGREM con 8 y Bis Music con 7, sin contar los premios especiales. Mientras que los restantes recayeron en sellos alternativos o nominados independientes.

La Feria Internacional Cubadisco se está celebrando en todo el país desde el 28 de abril hasta el 22 de mayo, y está dedicada en su XX edición a la música popular bailable, sus raíces y su honda repercusión en la cultura cubana.

Además de la variada programación del evento, sus organizadores anuncian el concierto de Elito Revé y su Charangón el próximo viernes de mayo en Carlos III, en el que tendrá como invitados a Issac Delgado, Dúo Buena Fe, David Blanco y Haila entre otros.

Por su parte la clausuran tendrá lugar el domingo 22 de mayo en el Teatro Nacional a cargo de la Orquesta Sinfónica Nacional dirigida esta vez por los Maestros Joaquín Betancourt y Orestes Saavedra, quienes presentarán el Proyecto Popularmente Sinfónico basado en versiones de obras de la autoría de Juan Formell.

(Con información y foto de Marianela Dufflar. CubaDebate)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Messi ilumina a Barcelona, otra vez campeón de Copa del Rey

20160523125423-messi-esta.jpg

Uno de sus pilares defensivos fue expulsado temprano en el partido. Su máximo goleador retirándose llorando por una lesión. Pero el Barcelona tenía a Lionel Messi.

Dos geniales pases del astro argentino acabaron en los goles de Jordi Alba y Neymar en la prorroga y el Barcelona se proclamó el domingo campeón del torneo de copa por segunda edición seguida al vencer 2-0 al Sevilla.

Alba abrió la cuenta en el séptimo minuto del tiempo extra y Neymar sentenció en la agonía de un friccionado partido disputado en el estadio Vicente Calderón de Madrid.

Fue el 28vo título en la Copa del Rey del Barcelona, el equipo más laureado en la historia del torneo.

Barcelona también completó un doblete de títulos, puesto que la semana anterior logró consagrarse por 24ta vez campeón de la liga.

"Ha sido una temporada muy buena, magnífica. Seguimos ampliando la historia del club", añadió Iniesta. "Tenemos plantilla para seguir ganando cosas".

Lo alcanzó en un partido en el que sufrió cuando su defensor argentino Javier Mascherano vio la roja directa por una falta sobre el atacante francés Kevin Gameiro. La expulsión de Mascherano, a los 36 minutos, fue la más prematura en una final del torneo.

Además, a poco de comenzado el segundo tiempo, el atacante uruguayo Luis Suárez tuvo que retirarse por una aparente lesión muscular. Máximo anotador de la liga con 40 goles y autor de 14 en los últimos cinco partidos, Suárez acabó llorando en el banquillo.

"Ha sido bonito ganar así. Siempre se nota jugar con un hombre menos", declaró el centrocampista azulgrana Andrés Iniesta. "Redondeamos una temporada magnífica".

Después de un empate 0-0 en los 90 reglamentarios, Alba definió con un remate de zurdo al segundo palo tras recibir un estupendo pase que Messi sirvió al área chica desde casi el círculo central.

"He tenido suerte de que, como siempre, Messi me ha visto", comentó Alba. "Siempre me ve a la perfección".

El brasileño Neymar maquilló el resultado tras otro letal pase de Messi, quien antes se había floreado con una serie de amagues.

Sevilla también acabó con 10 hombres. A los 90, el volante argentino Ever Banega fue expulsado con roja directa tras derribar a Neymar al borde del área.

También se quedó sin el zaguero Daniel Carrico, expulsado por doble amonestación poco antes del gol de Neymar.

Los andaluces, que a mitad de semana vencieron a Liverpool para coronarse campeones de la Liga Europa por tercera oportunidad consecutivo, intentaban ganar su sexta Copa del Rey y la primera desde 2010.

Tras la expulsión de Mascherano, Sevilla pasó a generar más peligro y la ocasión más clara se dio a los 50, cuando un disparo de Banega fue repelido por un poste.

"En el segundo tiempo tuvimos dos buenas ocasiones. Si hubiéramos tenido mayor frescura, en esos tres cuartos finales podríamos haber encontrado el partido", se lamentó el técnico de Sevilla Unai Emery. "Pero hay que valorar lo que ha hecho el equipo después del esfuerzo del miércoles. Hemos sido capaces de ser superiores, pero es el Barcelona, que sabes que te puede desequilibrar el partido en cualquier momento y así lo ha hecho".

Para el Barcelona, fue la séptima vez en su historia que completa el doblete doméstico.

Durante la temporada, la ambición azulgrana apuntaba a repetir el triplete del año, cuando también se coronó en la Liga de Campeones, pero cayó eliminado ante el Atlético de Madrid en los cuartos de final del torneo europeo.

"Teníamos el reto de volver a ganarlo todo y no ha podido ser, pero no tengo nada que reprocharle a los jugadores", destacó Luis Enrique, el técnico del Barcelona.

"Los jugadores han interpretado el escenario a las mil maravillas", añadió. "Todos han dado un poquito más de lo que tenían, es justo premio a un equipo que está hecho para atacar, pero que ha sabido defender y competir".

(Con información de AP)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Ya viajaron peloteros cubanos contratados a Japón y Canadá

20160523125944-beisbol-cuba.jpg

Mientras un trío de industrialistas se prepara para debutar con las Panteras en la Intercounty Baseball League (IBL), de Canadá, ya viajaron a Japón y la norteña nación un grupo de peloteros cubanos.

Son ellos: Donald Duarte y Alexander Malleta (Campeones de Otawa), Yordan Manduley, Yurisbel Gracial y Roel Santos (Capitales de Quebec), y José Adolis García, de los Gigantes de Yomiuri, confirmó Heriberto Suárez, comisionado nacional.

«Estamos valorando otros intereses, lo que implica que la contratación no se para y tenemos la conformación del equipo de 28 que dirigido por (Roger) Machado competirá en la Liga Can-Am», dijo a JIT Higinio Vélez, presidente de la Federación.

Los peloteros mencionados se unen al granmense Alfredo Despaigne (Marineros de Shiba Lotte) y al pinero Héctor Mendoza (Gigante de Yomiuri) en la liga profesional japonesa.

«Es una muy buena adquisición para los Capitales y Otawa contar con esos peloteros. Ello incrementará la ofensiva y dará más espectáculo», expresó aquí el ex lanzador, hoy directivo Michel Laplante, de los firmantes de los contratos por la Liga Can-Am.

Lo mencionado acontece en momentos en que el receptor Frank Camilo Morejón y los lanzadores Ian Rendón y Noelvis Entenza, del club Panteras de Kitchener, de la Intercounty Baseball League (IBL), debutaron el sábado.

«Ellos no pudieron jugar por el frío, pues se suspendió el partido en que estaba previsto su aparición, pero lo harán ante el equipo de Burlington este sábado», dijo a JIT en mensajería electrónica Mike Boehme, mánager de las Panteras.

«Están ansiosos por salir al terreno. Tendremos una batería cubana con Morejón de cátcher y Entenza de abridor», precisó.

Paralelamente Roger Machado y sus asistentes trabajan con los 43 convocados en el estadio Latinoamericano, de la capital, para formar un equipo de 28 jugadores a la Liga Can-Am y todo está listo para iniciar mañana la tercera edición del campeonato nacional sub 23 con juego en ocho parques e inauguración en el Santiago “Changa” Mederos, de la capital entre el monarca defensor La Habana y el primer campeón del certamen, Artemisa.

(Con información de Tony Díaz Susavila. Jit)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Sotfware para la Salud creado en Villa Clara: El amplio espectro de los colores

20160523130702-dallami-3-.jpg

El aporte científico de expertos villaclareños posibilitó la creación de un software para la obtención de los resultados de determinados exámenes de Laboratorio Clínico.

Los autores del trabajo garantizan un mínimo de errores humanos a través de un método de fácil utilización para exámenes de química sanguínea. Son ellos los doctores Dallamí Peraza Rivas, especialista de primer grado en Laboratorio Clínico (en la foto), Julio Antonio Vegas Cuevas, neurólogo del  hospital 9 de Abril, de Sagua la Grande, y Lidia Esther Abrahantes Hernández, especialista de segundo grado en MGI, y Master en ciencias en Atención Primaria de Salud, quien asesoró el proyecto, así como Adalberto Somarriba Montero, ingeniero informático, con un valioso aporte en el diseño general y en la materialización del software.

Por Ricardo R. González

Foto: Ramón Barreras Valdés

Nadie cuestiona la belleza innata de un arco iris o los matices indescriptibles que acompañan al atardecer. Tampoco se dudaría de esa policromía regalada por el tocororo o de la diversidad de tonalidades presentes en las flores; sin embargo, también los colores van más allá, y emiten señales de nuestro estado de salud cuando se procede a estudios sanguíneos.

Ese universo constituye la razón profesional de la doctora Dallamí Peraza Rivas, especialista en Laboratorio Clínico. Ella soñó varias veces con la creación de un sistema que obtuviera los resultados de los análisis apoyados en las fortalezas brindadas por las ciencias informáticas.

De esta forma quien labora en el policlínico Idalberto Revuelta, de Sagua la Grande enfrentaba el reto de evadir los métodos de interpretación basados en los tradicionales cálculos manuales.

Así nació un software sin antecedentes en el país que fuera presentado en la reciente edición del 9no.Congreso Nacional de Patología Clínica, efectuado en La Habana. Dada la novedad será muy factible su generalización en el resto de los laboratorios clínicos de la mayor de Las Antillas.  

Ahora Dallamí confiesa la extraordinaria paciencia que le llevó al equipo realizador engendrar la «criatura». Unos tres meses desde que se concibió la idea, en el segmento final del pasado año, hasta su terminación.

«El nombre del software es LMB en tributo al binomio Lambert—Beer cuya ley de principios físicos puede aplicarse a la fotocolorimetría clínica al posibilitar un método óptico de análisis que mide la cantidad de luz absorbida por una sustancia coloreada».

Para un laboratorista existen tonos de base que ofrecen la normalidad o no de las muestras examinadas a través de instrumentos específicos. En la medida que el paciente presente alteraciones esos colores van incrementándose o disminuyendo de acuerdo con las particularidades del caso.

«Cada examen, advierte la especialista, toma un matiz específico en el proceso de reacción. Por ejemplo, la glucosa y el colesterol se mueven entre el rojo y el rosado, la urea es verde, la albumina presenta también un rasgo verdoso, las proteínas totales son azules, la transaminasa glutámico pirúvica (TGP) se torna carmelita, la creatinina aparece como amarillo naranja, y el ácido úrico reserva el malva. Este método creado por los villaclareños es aplicable dentro de la llamada química clínica que incluye muchas opciones como las variantes de análisis mencionados».

EL SOFWARE POR DENTRO

Los laboratorios clínicos emplean reactivos que al entrar en contacto con determinada sustancia producen una coloración específica, por lo que la intensidad de dicho color traduce una lectura en el equipo de medición, y el software facilita obtener cálculos en breve tiempo con el mínimo de errores.

De aquí sus ventajas respecto a métodos convencionales, a lo que suma la inclusión de herramientas vitales como la de contar con un historial o archivo electrónico a fin de conservar los resultados de cada día de trabajo por espacio de dos años.

El administrador tiene facultades para visualizar las acciones colectivas diarias o la realizada por determinado laboratorista dentro de ese período de almacenamiento de datos.

Para mayor seguridad existe un candado electrónico, y cada químicooperador posee una clave que impide la falsificación o adulteración de las muestras ajenas o de las propias.

El software incluye la hoja de recepción implementada para el laboratorio con el nombre de los pacientes, así como la cantidad de complementarios a realizarse, y el instructivo requerido por cada técnica.

También facilita la impresión, y una vez concluido el proceso se vierten los resultados en las indicaciones médicas presentadas por las personas cuando acuden a las extracciones de sangre.

— ¿Esta opción permite trabajar con todos las pruebas indicadas al unísono?

— Se labora, primero, con una sola técnica, y hasta que no se terminen todos los pacientes que tienen esa indicación no se pasa a la otra.

Si una persona presenta resultados por encima del valor de referencia normal el software lo marca en rojo e indica una repetición para evitar el mínimo de error humano, pues dispone de todas las normas de seguridad.

— ¿Acaso no surge una dicotomía entre el desarrollo tecnológico de nuestros laboratorios y las amplias posibilidades del software?

— Quizás resulte la mayor debilidad. Para su rutina impera el uso de una computadora, y muchos de nuestros laboratorios de atención primaria en el país prestan servicios con tecnologías verdaderamente obsoletas.

— Respecto a su aplicación ¿ya se emplea en entidades del territorio?

— Está en práctica en el policlínico Idalberto Revuelta, de Sagua la Grande, en su homólogo Mártires del 8 de Abril, de Quemado de Güines, y en el «Mártires del 10 de Abril», de Rancho Veloz, Corralillo, por lo que se han potenciado las instalaciones del norte villaclareño.

Mientras tanto queda el aporte de los nuestros a partir de un medio de fácil empleo, válido para el personal especializado, y con marcadas posibilidades didácticas dirigidas a estudiantes y laboratoristas que no cejan en el afán de investigar dentro del sorprendente y amplio espectro de los colores.

PRINCIPIOS

La Ley de Lambert—Beer resulta aplicable a la fotocolorimetría o análisis cuantitativo de los valores numéricos del color como técnica más utilizada en la química clínica. Su principio se rige por leyes físicas muy estudiadas.

Entre los científicos que más influyeron en su desarrollo figuran Johann Heinrich Lambert y August Beer, quienes en 1760 y 1852, respectivamente, llegaron a idéntica conclusión sobre la medida de la intensidad del espectro de la luz, siendo la fusión de sus leyes el principio rector de este software.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Aparatoso regreso de Shakira a Colombia

20160524145204-shakira-1.jpg

La popular cantante Shakira estuvo por estos días en su Colombia natal para grabar un vídeo junto a su coterráneo Carlos Vives.

Entre desmentidos de un supuesto embarazo, y enormes medidas de seguridad así lo reportaron las agencias:

Sensación en Barranquilla con la llegada de Shakira

En vilo y a la expectativa se encuentran los barranquilleros ante la presencia de su hija más universal, Shakira, que junto al  samario Carlos Vives,  grabó parte del video de la canción ‘La Bicicleta’, en esa ciudad, tema que por demás los dos compusieron.

La cantante de ‘Pies descalzos’, ‘Dónde están los ladrones’, ‘Ojos así’, ‘Magia’ y el ‘Waka, waka’ llegó a su tierra natal sin sus hijos Milan y Sasha, de quienes se había dicho que  llegarían acompañando a su madre, pero no fue así.

Carlos Vives ya había grabado parte del video en Santa Marta y en la plaza principal del municipio de Ciénaga (Magdalena) y estaba a la espera de la barranquillera para el pasado jueves grabar el video, en tres sitios: La Intendencia Fluvial, el parque Isla Salamanca, y el barrio Las Flores, frente al río Magdalena y el Mar Caribe.

Aunque se llegó a filtrar un minuto del audio de la canción, desde la agencia que maneja las comunicaciones de Vives se dijo que fue un error: “Por motivos ajenos al equipo de trabajo y debido a manos inescrupulosas, un minuto de la canción La Bicicleta’, tema de Carlos Vives y Shakira”, se había reproducido en varios medios de comunicación. 

Además se señaló: “Comunicamos que esta versión no corresponde al tema original. Dicha versión que está rotando en redes no es la final, no está terminada, ni autorizada por la casa disquera de los artistas Sony MusicLatin”.

Camino a mi tierra!Shak pic.twitter.com/MghDzgQlkS

— Shakira (@shakira) 18 de mayo de 2016

Anotaron que el sencillo oficial saldrá en las próximas semanas “tal y como el público se merece, con la calidad y el profesionalismo de dos de los más grandes artistas que tiene Colombia”.

Seguramente, además de una minuciosa investigación sobre lo ocurrido al interior de la organización de ambos artistas, el lanzamiento de la canción, programado para el 20 de junio, será adelantado.  

Por lo pronto en Barranquilla se está a la expectativa de la presencia de Shakira, que es la primera vez que participa en un video con un cantante colombiano. Ha actuado con varios de ellos como Juanes, el mismo Carlos Vives y Joe Arroyo, pero nunca, hasta ahora, había grabado un video.

Según la revista Billboard, la canción es una mezcla de vallenato, pop y reguetón. “Siempre he soñado con escribir, producir y grabar una canción con Shakira para que juntos podamos mostrar nuestra Colombia para el mundo”, expresó Carlos Vives.

El encargado de dirigir el video es  el español Jaume DeLaiguana, quien ya ha trabajado con  Shakira en varias ocasiones: ‘Don’tbother’, ‘No’, ‘Día de enero’, ‘La pared’, ‘Las de la intuición’, ‘Illegal, Gypsy’, ‘Loca’, ‘Sale el sol’, ‘Rabiosa’. También fue el encargado del documental sobre su gira ‘Oral Fixation Tour’. 

También están expectantes  los estudiantes del colegio Pies Descalzos creado por la  Fundación de la barranquillera. Aunque no se ha siquiera insinuado la posibilidad de una visita, ellos no pierden la esperanza de ver de cerca a su benefactora. 

Hace tres semanas Shakira publicó en sus redes sociales  una imagen de varios alumnos, exaltándolos por sus buenas calificaciones

“Felicitaciones a los niños de primaria @fpiesdescalzos por obtener el tercer  puesto académico entre las escuelas de Barranquilla. Orgullosa de ustedes. Shak”. 

Así pues, hoy las famosas caderas de Shakira bailarán en Barranquilla.

En caravana

Después que descendió y se tomó algunas fotos, Shakira Mebarak se montó en una camioneta con vidrios oscuros, que se unió a otras más y salieron en una caravana por la Calle 30 y se perdieron en el tráfico barranquillero para llegar al sitio donde pernoctará hasta el jueves cuando tiene programado grabar el video ‘La Bicicleta’ con Carlos Vives.

Se especula de varios sitios en los que se estarán grabando en Barranquilla, pero nada en concreto. Se habla de la Intendencia Fluvial, el barrio Las Flores, también en el Parque Isla Salamanca.

La canción

El tema había sido compuesto por Carlos para cantar con Shakira, pero la barranquillera le habría hecho algunos cambios y el samario le gustaron tanto que decidió dejarlos. Finalmente el productor Andrés Castro, quien ha trabajado en varias ocasiones con Vives, se encargó de unir ambos talentos.

En las horas de la mañana de este miércoles Caracol Radio colocó, de manera exclusiva, fragmentos de la canción en donde comparten por primera vez estos dos artistas colombianos.

“Nada voy a hacer rebuscando en las heridas del pasado, no voy a perder yo no quiero ser un tipo de otro lado. A tu manera es complicado, en una bicicleta llego a todos lados, un vallenato desesperado, una cartica que yo guardo donde te escribí que te sueño y que te quiero tanto, que hace rato está mi corazón latiendo por ti, latiendo por ti”, se pudo escuchar en el fragmento que se filtró.

Los extras

También se pudo conocer que la producción estuvo solicitando la presencia de varios extras menores de edad que tuvieran destreza para bailar champeta, para lo que se han estado haciendo varios casting en las academias y barrios de la ciudad.

Además, se estaría buscando la participación de varios artistas champeteros de la escena local para que compartieran con la barranquillera.

(Con información de El País.com.co)

Shakira llega a Barranquilla para grabar video con Carlos Vives

La cantante colombiana Shakira llegó el miércoles a Barranquilla, su ciudad natal, para participar en la grabación del video del sencillo “La bicicleta” con su compatriota Carlos Vives.

Shakira llegó en avión privado y en medio de estrictas medidas de seguridad, según fuentes del entorno de la artista.

Decenas de admiradores de la diva del pop la esperaban desde muy temprano en el aeropuerto pero no pudieron verla por el dispositivo de seguridad dispuesto para su salida de la terminal aérea.

Shakira se juntará a Carlos Vives para el video de “La Bicicleta”, cuyas grabaciones comenzaron el miércoles en Santa Marta.

Además de Santa Marta, ciudad natal de Vives, el video tendrá escenas en la vecina ciudad de Ciénaga, en el Parque Natural Isla de Salamanca, en Barranquilla y en las playas del cercano balneario de Puerto Velero.

(Con información de EFE)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cancionero: Celina González (Yo soy el punto cubano)

20160524145548-egr894.jpg

A CARGO DE RICARDO R. GONZÁLEZ

YO SOY EL PUNTO CUBANO

AUTORES: CELINA GONZÁLEZ Y REUTILIO DOMÍNGUEZ

INTÉRPRETE: CELINA GONZÁLEZ

CD: GRANDES ÉXITOS DE CELINA GONZÁLEZ

Yo soy el punto cubano que en la manigua vivía

cuando el mambí se batía con el machete en la mano

con el machete en la mano

Tengo un poder soberano que me lo dio la sabana

de cantarle a la mañana brindándole mi saludo

a la palma, al escudo, y a mi bandera cubana

y a mi bandera cubana

Por eso canto a las flores y a la mañana que inspira

le canto a Cuba querida la tierra de mis amores

le canto a Cuba querida la tierra de mis amores

Soy la linda melodía que en el campestre retiro

siempre le llevo al guajiro la esperanza y la alegría

la esperanza y la alegría

En noches de romería inspiro a los trovadores

cantantes y bailadores gozan con el zapateo

y se olvidan de Morfeo para tributarme honores

para tributarme honores

Ahora me encuentro en La Habana

entre orquestas y he gustado de cha-cha-chá disfrazado

pongo una nota cubana

pongo una nota cubana

Aquí como en la sabana mi música fraternal

viene del cañaveral representando al mambí

a la tierra de Martí y a la Enseña Nacional

y a la Enseña Nacional

Por eso canto a las flores y a la mañana que inspira

le canto a Cuba querida la tierra de mis amores

le canto a Cuba querida la tierra de mis amores

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

https://www.youtube.com/watch?v=7ZZecmM-CEk

Etiquetas: , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

En Villa Clara: Lo Ramonal de un Monte

20160524150149-foto-4.jpg

No es una postal. Constituye una de las tantas variedades que se encuentran en las andanzas por el Monte. Existen, además, 91 especies de plantas maderables, 85 medicinales, 73 endémicas nacionales, 58 melíferas, y 37 de orquídeas, entre otras. Villa Clara dispone de una Reserva Florística Manejada convertida en una especie de paraíso a fin de contribuir al desarrollo sostenible que tanto clama el Planeta.

Por Ricardo R. González

Foto: Ramón Barreras Valdés

Amanece en Monte Ramonal. Dos corredores de aves migratorias surcan su cielo en perfecta sincronía. La escena se repite a diario, y solo ellas saben de rutas o destinos. Después aparece la calma, el silencio se apropia del sitio en una especie de complicidad típica de esta región caliza con elevaciones de poca altura, ubicada entre los municipios de Santo Domingo y Corralillo.

Nadie imagina el tesoro que reserva, aunque la comunidad más cercana se encuentra a 10 km del área central. Una Naturaleza sorprendente que acoge la Reserva Florística Manejada de incalculable valor.

De vez en cuando la calma se rompe por el trino de un pájaro que le ofrece al visitante una supuesta bienvenida, o por el ruido de algún lagarto que se mueve rápido entre las hojas secas ante la presencia de intrusos, mientras apreciamos por los caminos cómo la caoba convive con la majagua, o el ocuje para que las plagas no hagan estragos.

El paisaje exhibe, además, robles, ácanas, y yaití entre las especies maderables, pero no se descuidan los proyectos ante variedades exóticas e invasoras en una zona propensa al marabú, y a la zarza americana.

Sentado en un típico taburete Oscar Rosada Alfonso admira las potencialidades del lugar. Es el director del Área Protegida declarada desde 1990. Desde entonces ha llovido bastante, y conoce del trabajo que pasan los 39 trabajadores; de ellos, 14 mujeres, para mantener lo logrado en un punto donde la flora acumula endémicos nacionales de la sabana de Manacas.

Tampoco escapa el rescate de diversidades amenazadas. Un ejemplo lo constituye la llamada Jata de Guanabacoa, una palma considerada casi en extinción, y aquí existe en grandes poblaciones.

La sequía afecta, y en medio de cada tarea persiste la sistematicidad para evitar incendios forestales con un proyecto bien establecido.

Rosada Alfonso advierte que en la zona existen rocas mineralizadas, y por ello desarrollan acciones de conjunto con el Cuerpo de Guardabosques.

«En tiempos proclives al fuego existen puestos de mando, aunque llevamos cerca de siete años que no reportamos ninguno. Con anterioridad sí éramos afectados, incluso tuvimos uno de gran intensidad debido a la proximidad de la carretera Santo Domingo-Corralillo, y las negligencias humanas al tirar colillas encendidas sobre la hierba seca».

LOS SECRETOS DE LA FAUNA

Si bien Monte Ramonal mantiene sus credenciales dirigidas a la protección de la flora, no puede apartarse de la amplia gama de aves y otras especies.

Por allí vuela el Tocororo cargado de caprichos al no fabricar nidos. Ellos se mantienen en espera de que otros abandonen el espacio para, con toda paciencia, ocupar el suyo. A pesar de su belleza está considerado como el ave más débil entre las existentes en el lugar.

La nidificación resulta otro de los acápites sorprendentes y en estudio. Cada animal muestra características peculiares. El carpintero churroso, en peligro de extinción, utiliza la palma seca, y al existir varias especies apostando por los nidos ha tenido que utilizar hasta los troncos secos de las plantas.

Según los expertos no hace cavidades, y recurre a las condiciones más complejas para anidar al preferir palmas altas y viejas, mientras el nido es más profundo comparado con los restantes. 

Con este conviven el carpintero verde, el sijú cotunto, y el platanero, sin descartar la presencia del cernícalo,y la golondrina azul.

Entre los secretos de la Natura aparece el de tres especies constructoras de cavidades para nidos. Son estas: el carpintero jabado, el verde y el escapulario. Una vez que lo abandonan se aprovechan por otros con idéntico fin para incluirse en el grupo de especies ocupadoras que desconocen el trabajo de abrir los orificios.

En el mundo de los nidales también priman antojos. Hay aves que mantienen su espacio de por vida hasta que la palma cae. Por su parte, el sabanero, endémico de Cuba, pone en el piso, y puede llegar hasta cuatro huevos, en tanto el carpintero lo hace de manera escalonada, y desde que sale el primer huevo se anida. Macho y hembra alternan en el sitio, y llegan a sacar hasta seis pichones.

Todas estas curiosidades son objeto de investigaciones, a tenor de que el sitio está considerado como fuente importante de nidificación de especies en el país.

MÁS ALLÁ DE ÁRBOLES, FLORES Y ANIMALES

Las bellezas del entorno motivan a su colectivo que labora en siete proyectos, con diferentes vías de financiamiento. El peso fundamental lo ocupa la Empresa Nacional de Flora y Fauna.

A pesar de lo recóndito del sitio trabajan en la educación ambiental dirigida hacia los consejos populares de Punta Felipe y Gavilanes, así como en las comunidades de Jiquí, El Triángulo y La Sierra en función de preservar el medio, a lo que se suman tres círculos de interés en escuelas primarias.

No escapa la labor con los grupos de abuelos e insisten en la limpieza de las comunidades para la creación de hábitos higiénicos.

Oscar Rosada y el resto del colectivo sabe que el reto mayor lo impone el control del marabú, y las acciones por rehabilitar algunas zonas degradadas, sin descuidar la siembra de plantaciones, sobre todo de las maderables al resultar de fácil reproducción.

«Ya hemos acercado a nuestra área central unas 46 especies traídas del monte, a la vez que apreciamos aves y reptiles más próximos a la unidad en el afán de atender las variedades que tenemos, pues no figura entre los objetivos introducir especies de otros lugares.

Al caer la tarde los corredores de aves migratorias vuelven a surcar el cielo. Parece que en viaje de retorno o hacia más allá ¿Quién sabe? A lo mejor constatan la hermosura de un espacio que solo al recorrerlo trasmite una paz incalculable, junto a las acciones de conservación realizadas por el hombre a fin de mantener ese distingo peculiar en lo Ramonal de un Monte. 

— Monte Ramonal mantiene varias hipótesis en torno a su nombre, sin que se conozca la verdadera. Pertenece a la Empresa Nacional para la Protección de la Flora y la Fauna (ENPFF), y constituye una Reserva Florística Manejada porque su principal valor se concentra en la flora.

— Tiene una superficie de 2 474.00 ha que incluye bosques, sabanas naturales, y plantaciones establecidas para refugiar a unas 391 especies de plantas de gran valor como la Harpalycemaisiana, de la zona de Maisí, considerada en peligro de extinción.

— También se incluyen la Xilosomainfestus, exclusiva de la sabana de Manacas, laTriphoragentianoides, Trichiliapungens, endémica de Cuba, y la Eulophiaecristata que, si bien no es limitada en nuestra área geográfica, se creía extinta en el país, y solo se localiza en Pinar del Río, y en la parte central de Monte Ramonal.

— A sus tesoros se incorporan 111 especies de la fauna, seis de anfibios; de ellos tres endémicos, 17 variedades de reptiles, 83 de aves (seis amenazadas, 10 endémicas y 28 migratorias), tres especies de mamíferos, entre ellos las jutias, el venado, y murciélagos aun por identificar, así como 10 de moluscos.

NOMBRES Y ESPECIES

Caoba (Swieteniamacrophylla), Majagua (HibiscuselatusSw), Ocuje (Calophyllumantillanum), Roble (Quercusrobur), Ácanas (Manilkaraalbescens), Yaití (Gymnanthes lucida Sw), Marabú (Dichrostachyscinerea), Jata de Guanabacoa (Corperniciatorreana), Tocororo (Priotelustemnurus), Carpintero churroso (Colaptesfernandinae), Carpintero verde (Xiphidiopicuspercussus), Carpintero jabado (Melanerpessuperciliaris), Carpintero escapulario (Colaptesauratus), Sijú cotunto(GymnoglauxLawrenciiLawrencii), Sijú platanero (Glaucidium sijú), Cernícalo (Falco sparverius), Golondrina azul (Progne cryptoleuca), Sabanero (Sturnella magna), Venado (Odocoileusvirginianius).

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

McCartney confiesa su depresión tras la ruptura de los Beatles

20160526211131-paul-m.jpg

El cantante británico Paul McCartney ha confesado que pasó por una depresión tras la ruptura de los Beatles y que incluso consideró dejar la música definitivamente, según ha explicado en un programa de radio de la BBC.

El ex Beatle también contó que empezó a beber mucho al sentir la pérdida después de que la banda de Liverpool decidiera disolverse en 1970, según su relato que será emitido el próximo sábado en el programa “Mastertapes” de Radio 4.

“Fue difícil saber qué hacer después de los Beatles. ¿Qué es lo que sigue? Estaba deprimido. Lo estarías. Estabas rompiendo con tus amigos de tu vida, así que le di a la botella”, dijo.

Los Beatles se separaron oficialmente en 1970 al publicar su álbum “Let it be”.

“El negocio nos separó”, reconoció McCartney, que dice que la separación le provocó una depresión ya que no sabía “si iba a continuar en la música”, por lo que se marchó a Escocia un tiempo y empezó a beber.

Según explicó, fue su mujer de entonces, Linda, la que le empujó a salir de la situación al formar con ella el grupo musical “Wings”.

“No fue un buen grupo. La gente decía que Linda no podía tocar el teclado, y era verdad”, dijo.

En su conversación con la BBC, McCartney también expresó su tranquilidad por haber mejorado su relación con John Lennon antes de que éste fuese asesinado en Nueva York en diciembre de 1980.

“Fue realmente grandioso que estuviéramos otra vez juntos antes de su muerte porque hubiera sido (algo) muy difícil de llevar”, contó el músico del cuarteto británico.

Entre otras cosas, McCartney reconoció que la competencia que sentía con Lennon cuando formaban el grupo le ayudó a crear algunos de sus mejores trabajos musicales.

“Cuando eres joven, te pasan cosas mágicas, estar en la banda, la competencia con John, ser unos niños y de repente ser famosos y ello dio paso a un buen trabajo”, explicó.

El programa de “Mastertapes” fue grabado en un estudio de la BBC en el centro de Londres donde los Beatles cantaron algunas canciones para la radio en los pasados años sesenta.

Entre la audiencia de esta grabación, según la cadena, estuvieron famosos como Brad Pitt y Noel Gallagher, así como miembros del público que le hicieron preguntas a McCartney.

(Con información de EFE)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Frases Martianas

20160527210636-20141224140941-marti.jpg

«Mientras más cruel es el desengaño más acerada es la espada heroica»

(Carta de Martí. La Nación. Buenos Aires, junio 13 de 1885. Nueva York. O.C. 10:227)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Los océanos se quedan sin oxígeno

20160527210954-oceano-1.jpg

Vista satelital de la Tierra. Foto: Archivo.

El cambio climático ha provocado una disminución del oxígeno disuelto en los océanos, que ya se aprecia en algunas partes del mundo y debe generalizarse entre 2030 y 2040 en grandes áreas, según advirtió este miércoles Global BiogeochemicalCycles..

El calentamiento global privará poco a poco a los océanos de oxígeno, dejando sin respirar a muchas especies marinas; sin embargo, es difícil determinar si esta fuga ya tiene impacto notable, señala el estudio.

A propósito de ello, el autor principal de la investigación, Matthew Long, dijo que la pérdida de oxígeno en el mar es uno de los efectos secundarios graves del calentamiento de la atmósfera, y una amenaza para la vida marina.

Como las concentraciones de oxígeno en el océano varían naturalmente dependiendo de las variaciones en los vientos y la temperatura en la superficie, ha sido un reto para atribuir cualquier desoxigenación al cambio climático, apuntó Long.

En tal sentido, el también especialista del National Center forAtmosphericResearch (NCAR) de Estados Unidos añadió que este nuevo estudio revela cuándo podemos esperar que el impacto del cambio climático supere a la variabilidad natural.

Según la publicación de la American GeophysicalUnion, el equipo confió en el CommunityEarthSystemModel del NCAR para indagar a través de esta variabilidad natural el impacto del cambio climático.

A propósito de ello, encontró que la desoxigenación causada por el cambio climático podría ya detectarse en el sur del Océano Índico y partes de las cuencas del Atlántico y del Pacífico tropical oriental.

También determinó que la detección más generalizada de disminución del oxígeno sería posible entre 2030 y 2040.

Sin embargo, en algunas partes del océano, incluidas las zonas frente a las costas del este de África, Australia y el sudeste asiático, esa desoxigenación no era evidente incluso para el año 2100.

(Con información de RPP Noticias)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Robert de Niro está en La Habana

20160527211237-niro.jpg

El célebre actor norteamericano, durante una visita a La Guarida. Foto: La guarida.

El actor estadounidense Robert de Niro ya se cuenta entre los fanáticos a la gastronomía de Cuba, que descubre hoy en una visita a la isla mientras circulan en Internet fotos suyas en un famoso restaurante habanero.

Según refiere la página oficial en Facebook de La Guarida, “una de las estrellas más grandes del cine universal, ganador de premios Oscar, ha sido un invitado recurrente en nuestro restaurante, lleva dos días en Cuba y ha degustado nuestros platos en tres ocasiones.”

En las fotos puede verse a de Niro sonriente rodeado de los trabajadores de ese emblemático lugar, donde se filmó una de las películas cubanas que ha hecho época: Fresa y Chocolate, dirigida por Tomás Gutiérrez Alea y Juan Carlos Tabío.

La cantante española Martha Sánchez, la actriz de origen israelí Natalie Portman, la estrella de pop estadounidense Beyonce y el rapero Jay-Z figuran entre los famosos que también degustaron la comida cubana en La Guarida.

En su larga y exitosa carrera, de Niro ganó el Oscar en dos ocasiones, una de ellas por la película El padrino II, que está entre sus papeles más recordados en la historia del cine.

Aunque luego interpretó varios personajes conflictivos, delincuentes y gánster, sabe desdoblar sus capacidades histriónicas en el drama y la comedia.

Sus varias colaboraciones con el director Martin Scorsese también destacan en su filmografía, así como Taxi Driver (1976), TheDeer Hunter (1978) y Goodfellas (1990), entre otras.

(Con información de Prensa Latina)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Selección cubana de 28 peloteros para juegos en la Liga Can-Am

20160530133926-pelota.jpg

La Dirección Nacional de Béisbol dio a conocer el nombre de los 28 integrantes de la selección cubana que se prepara para disputar 19 juegos en la Liga Can-Am entre los días nueve de junio y dos de julio.

Encabezada por Roger Machado, la nómina la integran 3 receptores, 7 jugadores de cuadro, 4 jardineros y 14 lanzadores. Llama la atención la inclusión del jardinero Yoelvis Fiss, quien no estaba en el listado inicial de preseleccionados convocados.

La Can-Am tiene nivel cercano a AA, y los resultados de los choques contra el equipo Cuba serán válidos para el cómputo general de victorias y derrotas de las escuadras involucradas en la lid.

“El objetivo de esta incursión es darle cumplimiento al modelaje competitivo de un grupo de jóvenes y veteranos, de cara a compromisos como el tope contra Estados Unidos (22-27 de julio), los compromisos pactados con la Liga Cal Ripken (dos al seis de agosto),la Serie del Caribe y el Clásico Mundial de 2017″, precisó hace unas semanas Heriberto Suárez, Director Nacional de Béisbol.

Integrantes del Equipo

Receptores (3): Yosvani Alarcón (LTU), Osvaldo Vázquez (CAV), Olber Peña (PRI).

Jugadores de cuadro (7): Guillermo Avilés (GRA), Yasiel Santoya (MAT), Juan Carlos Torriente (IND), Raúl González (CAV), Yunior Paumier (HOL), Yorbis Borroto (CAV), Jefferson Delgado (MAT).

Jardineros (4): Lázaro Ramírez (VLC), Luis Robert Moirán (CAV)

Julio Pablo Martínez (GTM), Yoelvis Fiss (CAV).

Lanzadores (14): Freddy Asiel Álvarez (VLC), Yosvani Torres (PRI), Vladimir García (CAV), Miguel Lahera (ART), Yoani Yera (MAT), Erlis Casanova (PRI), Vladimir Baños (PRI), Lázaro Blanco (GRA), Yaifredo Domínguez (PRI), Ulfrido García (SCU), José Ángel García (ART), Livan Moinelo (PRI), Dachel Duquesne (CAV), Frank Luis Medina (PRI).

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Premios de Medio Ambiente: Distinguen a instituciones y personalidades villaclareñas

20160530134520-jardin-botanico-universidad-central-de-las-villas-rbv-29-.jpg

Una representación de los laureados.

Por Ricardo R. González

Foto: Ramón Barreras Valdés

El Centro de Estudios de Química Aplicada (CEQA), perteneciente a la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas, conquistó el Premio Nacional de Medio Ambiente por los resultados acumulados en sus líneas de seguridad tecnológica y protección al entorno.

Mayra Pérez Villar, investigadora y docente de la institución, explicó que el colectivo labora en los análisis de riesgo tecnológico de las empresas, así como en el desarrollo de tecnologías destinadas al tratamiento de residuales líquidos, sólidos, y de desechos peligrosos de empresas locales y de otras provincias.

El distintivo lo recibirán en la celebración nacional por el Día Mundial del Medio Ambiente, el propio 5 de junio en la provincia de Granma, ganadora de las festividades en el país.

También cinco instituciones y personalidades villaclareñas fueron acreedoras del Premio Provincial de Medio Ambiente. En esta oportunidad correspondieron al Centro de Estudios y Servicios Ambientales (CESAM), Agencia de Medio Ambiente perteneciente a Geocuba, Empresa Nacional de Proyectos e Ingeniería del Ministerio de la Agricultura, Empresa de Proyectos de Arquitectura e Ingeniería (Emproy) de la Construcción, y al doctor Heriberto Morales Perdomo que lo recibe como distinción a personas naturales.

El encuentro con los homenajeados tuvo por centro el Jardín Botánico de la UCLV, el único existente en el territorio, que alberga en sus 10 hectáreas unas 700 especies vegetales y una extraordinaria flora exótica, además de poseer el tercer herbario de importancia en el país.

La doctora María del Carmen Velasco Gómez, delegada del CITMA en Villa Clara, encomió la labor de la comunidad científica en los predios que logró importantes reconocimientos de la Academia de Ciencias de Cuba, de Innovación Tecnológica , y en otras categorías incluidas la del potencial juvenil y estudiantil.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Perfeccionará Villa Clara estudio y control de su población hipertensa

20160530134955-alberto-molina-3-.jpg

Por Ricardo R. González

Foto: Ramón Barreras Valdés

Dr. Alberto Morales Salinas, presidente de la comisión asesora de HTA en Villa Clara.

Las valoraciones ofrecidas en el Taller de Hipertensión Arterial y control del Riesgo Cardiovascular reafirman que la hipertensión arterial (HTA) prosigue como el factor de riesgo más impactante en la mortalidad por afecciones cardiovasculares.

Por esta razón Villa Clara está en condiciones de implementar un estudio destinado a la prevención y control integral de la HTA, a tenor de que el 25, 3 % de la población mayor de 14 años aparece registrada como portadora de la enfermedad.

La estrategia avalada, incluso, por las autoridades competentes en el país involucrará a todos los niveles del sistema de Salud, con énfasis en la atención primaria, además de insertar a quienes despliegan fortalezas educativas para corregir malos hábitos de vida.

Con un perfil amplio su proyección abarcará el control de los posibles factores de riesgo cardiovasculares presentes en los hipertensos que recaen en la diabetes mellitus, y la hipercolesterolemia, entre otros. 

De acuerdo con precisiones del doctor Alberto Morales Salinas, presidente de la comisión asesora de HTA en el territorio, la experiencia iniciará, de manera piloto, por áreas de salud santaclareñas para luego generalizarla en los restantes municipios a fin de beneficiar la calidad y expectativas de vida en la población.

En el evento, efectuado el sábado en la capital provincial, participaron prestigiosas personalidades de la medicina interna, endocrinología, neurología, nefrología, angiología, y cardiología que abordaron elementos principales en el diagnóstico y manejo integral de la enfermedad renal, accidentes cerebrales, diabetes mellitus, afecciones arteriales periféricas, insuficiencia cardíaca, la fibrilación auricular, y la cardiopatía isquémica, por citar algunas. 

Subraya Morales Salinas, especialista de primer y segundo grados en Cardiología y Medicina General Integral, respectivamente, que las cifras de tensión arterial iguales o superiores a los 140 y 90 milímetros de mercurio reclaman atención médica, y con los programas diseñados en Villa Clara se persigue la exactitud de las conductas a seguir con cada paciente para adecuar los tratamientos de acuerdo con las particularidades de la persona.

Al valorarse la realidad llama la atención que gran parte de adolescentes, entre los 12 y 15 años, también manifiesten registros elevados para la edad, en tanto otros son portadores y ni siquiera conocen de su padecimiento.

De acuerdo con los estudios en Cuba más de un 25 % de la población mayor de 14 años es hipertensa. Un tercio de quienes padecen la enfermedad están vinculados al consumo excesivo de sal, en tanto un quinto de los casos se le atribuye a la poca inclusión de frutas y vegetales en la dieta.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cancionero: Silvana di Lorenzo (En un sábado de verano)

20160531134448-silvana.jpg

A CARGO DE RICARDO R. GONZÁLEZ

EN UN SÁBADO DE VERANO

INTÉRPRETE: SILVANA DI LORENZO

CD: SOUVENIRS

Por la ciudad vuelvo a reír

y vamos jugando así

en cada playa de sol

en cada esquina perdida

en todas las calles nos canta la vida

Vamos al mar, a caminar

tu mano quiero tomar

y dibujar en la arena

grabar tu nombre y cantar

tu pelo en el viento flotando se va

Sábado, sábado, sábado

tu voz y mi mano

es sábado, sábado

y canta conmigo

recuerda los besos

acércate ahora

que el mundo es de dos

Sábado, sábado, sábado

sábado, sábado, sábado

que bueno que es sábado

el sol nos broncea

podemos amar

Vamos al mar, a caminar

tu mano quiero tomar

y dibujar en la arena

grabar tu nombre y cantar

tu pelo en el viento flotando se va

Sábado, sábado, sábado

tu voz y mi mano

es sábado, sábado

y canta conmigo

recuerda los besos

acércate ahora

que el mundo es de dos

Sábado, sábado, sábado

sábado, sábado, sábado

que bueno que es sábado

el sol nos broncea

podemos amar

Sábado, sábado, sábado

tu voz y mi mano

es sábado, sábado

y canta conmigo

recuerda los besos

acércate ahora

que el mundo es de dos

Sábado, sábado, sábado

sábado, sábado, sábado

que bueno que es sábado

el sol nos broncea

podemos amar

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Idalis Ortíz se lleva el Oro en el World Masters de Guadalajara

20160531134714-idalis.jpg

La judoca cubana Idalys Ortiz se adjudicó el título de la división de más de 78 kg hoy en el World Masters de Guadalajara, México, antesala para los mejores clasificados a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, Brasil.

La campeona bajo los cinco aros en la versión de Londres 2012 este sábado ganó sus cuatro combates, el último a la china Sisi Ma, por Ippon para poner balance de 3-1 a su favor entre ellas.

Antes la artemiseña superó por esa misma vía a la rusa Ksenia Chibisova y a la tunecina Nihel Cheik, además de vencer por menos Shido (penalización) 1-2 a la brasileña Maria Suelen Altheman.

Con ello la antillana obtuvo 700 puntos para el ranking mundial, aunque llegará a la Ciudad Maravillosa como segunda de la división detrás de la también china Song Yu, por lo que el sorteo serán cabezas de las pool A y B.

En esta jornada compitió igualmente el cienfueguero José Armenteros, quien finalizó quinto en la categoría de 100 kg al ceder por Wazari-Awasete-Ippon ante el monarca del orbe de Cheliabinsk 2014, el checo Lukaz Krpalek, ganador ahora por igual marcador, y victimario del cubano en la final rusa.

El caribeño en la repesca por bronce se apuntó victoria por Ippon ante el egipcio Ramadan Darwish y a continuación por la medalla cayó por dos Wazari contra el sueco Martin Pacek.

En el cierre dominical en la urbe azteca se presentaron por la mayor isla de las Antillas la holguinera Yalennis Castillo en 78 kg y el matancero Alex García en más de 100 kg, los dos perdedores en sus primeras peleas.

De la misma forma estaba anunciado el subcampeón olímpico de los 90 kg el villaclareño Asley González, pero no finalmente no se presentó.

Entre nueve competidores Cuba festejó los lugares siete de Dayaris Mestre en 48 kg e Iván Silva en 81.

Tras sumarse las unidades de este certamen se conocerán los 22 clasificados directos en cada clase del masculino y las 14 mujeres, además de los 100 atletas a acceder por cuotas continentales.

Por la sede Brasil son otros 14 para redondear los 366 a asistir a la próxima fiesta cuatrienal.

(Con información de Roberto Méndez)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Mi Comentario: Día Mundial sin tabaco, un reto para todos

20160531135003-tabaquismo-grado-dependencia.jpg

Por Ricardo R. González

Como cada 31 de Mayo el mundo invita a descontaminarlo de humo. Un propósito que, a mi modo de ver, pudiera rebasar las estrechas 24 horas a fin de convertirlo en cartilla cotidiana y ganarle a la vida.

No voy a exigir renuncias porque los cambios en comportamientos humanos obedecen a decisiones personales, pero lejos de atiborrar con cifras y arsenales de daños vale recordar que el tabaco propicia más daños que placeres, y es el causante de unas 50 afecciones y siete tipos de neoplasias.

Si a ello suma que, al menos en Cuba, la iniciación en las trampas tendidas por la nicotina y el resto de los componentes se incrementa desde edades tempranas hay motivos para, al menos, detenernos en el camino de las reflexiones.

Vivimos en un universo donde la Organización Mundial de la Salud (OMS) dejó de considerar el vicio como un factor de riesgo para incluirlo entre las enfermedades debido a su incremento a nivel global.

En medio de dichas realidades los expertos aclaran conceptos. No es ya hábito de fumar, resulta una afección no genética que, tristemente, reduce la esperanza de vida.

Así va el mundo. En ese que han fallecido 4 millones de personas durante los últimos años debido a sus garras. En el que ya se anuncia que puede superar los 10 millones de decesos cuando 2030 recorra el Planeta.

Cuba ocupa el quinto lugar de prevalencia de fumadores en América Latina. Uno de cada cuatro cubanos mayor de 15 años inhala humo para hacer que el 24 % de su población sea adicta a lo largo de un archipiélago en que 36 de sus pobladores mueren cada día como consecuencia del tabaquismo.

En el orden provinciano llama la atención que cerca de un 35 % de los villaclareños se inscriben en la nómina de los seguidores, lo que evidencia que rebasamos la media nacional. Sin embargo ¿cuántos escapamos de las secuelas del humo en un marco donde los fumadores pasivos siguen siendo un problema?

Aunque se insista mil veces, a pesar de que los medios de comunicación profundicen sus mensajes, los depredadores activos no respetan el espacio ajeno en un país que le sigue faltando un soporte legal estable para frenar estas circunstancias.

Se necesitan regulaciones más severas, pues las pocas normativas y reglamentos existentes, incluidas las propias instituciones hospitalarias, y centros gastronómicos…no pasan más allá del simple cartel de Prohibido fumar, o de la señal que marca con una cruz al único cigarrillo que se apaga con su señal de efecto.

El tabaquismo no respeta poblaciones, ni edad, ni género, y lo que gana la industria tabacalera cubana con el producto de sus primerísimas vegas a escala mundial no compensa lo perdido en vidas humanas.

Se vende cigarros que influye, sobremanera, en el cumplimiento de los planes de las unidades gastronómicas, pero no logramos vender salud.

Mañana será otro día en este compás apresurado sin retrocesos. Mire a su alrededor, y contemple a sus seres queridos. Piense en lo mucho que desearán tenerlo siempre entre ellos para emprender los nuevos proyectos. Es 31 de Mayo. Quizás el mejor momento para que elija otro sendero en su vida.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...



Archivos

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
Plantilla basada en el tema iDream de Templates Next