Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Septiembre de 2015.

Por primera vez mil millones de personas entran a Facebook

20150901123033-mark-zuckerberg-creador-de-facebook..jpg

Mark Zuckerberg, creador de Facebook

Por primera vez, mil millones de personas utilizan Facebook, esta cifra fue registrada ayer lunes. El jefe y creador de la mencionada red social, Mark Zuckerberg, destacó la ocasión con un post en su propia página de Facebook, diciendo que una de cada siete personas en el mundo, registrada en esa red social, había entrado hoy para conectarse con sus amigos y familiares.

La cifra de mil millones es diferente de los números de usuarios diarios que Facebook divulga cada trimestre cuando se reportan sus resultados financieros. Por ejemplo, Facebook tenía 968 millones de usuarios activos diarios en junio, cifra que quedó rota hoy por un nuevo record.

(Con información de The New York Times)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cancionero: Tito Gómez (Vereda tropical)

20150901125723-tito-g.jpeg.jpg

A CARGO DE RICARDO R. GONZÁLEZ

VEREDA TROPICAL

AUTOR: GONZALO CURIEL

INTÉRPRETE: TITO GÓMEZ

CD: LAS VOCES DEL SIGLO

Voy por la vereda tropical

la noche plena de quietud

con su perfume de humedad

Quien la brisa que viene del mar

se oye el rumor de una canción

canción de amor y de ansiedad

Con ella fui noche tras noche hasta el mar

para besar su boca fresca de amor

y me juró querernos más y más

y no olvidar jamás aquellas noches junto al mar

Hoy solo me queda recordar

mis ojos mueren de llorar

el alma muere de esperar

Por qué se fue, tú la dejaste ir, vereda tropical

hazla volver a mí,

quiero besar su boca otra vez junto al mar

Voy por la vereda tropical

la noche plena de quietud

con su perfume de humedad

Quien la brisa que viene del mar

se oye el rumor de una canción

canción de amor y de ansiedad

Con ella fui noche tras noche hasta el mar

para besar su boca fresca de amor

y me juró querernos más y más

y no olvidar jamás aquellas noches junto al mar

Hoy solo me queda recordar

mis ojos mueren de llorar

el alma muere de esperar

Por qué se fue, tú la dejaste ir, vereda tropical

hazla volver a mí,

quiero besar su boca otra vez junto al mar

Vereda tropical

vereda tropical

vereda tropical

vereda tropical

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

www.youtube.com/watch?v=Z3pF9EPQmyU

Etiquetas: ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Tres huracanes de categoría 4 coinciden a la vez en el Océano Pacífico

20150901130246-ciclones.jpg

Tres grandes huracanes colocados en fila en medio del Pacífico central. Según los datos de la agencia meteorológica estadounidense, la NOAA, el huracán Kilo es el que se sitúa más al este del Pacífico, a unos 1.500 kilómetros al sureste de las islas Hawai, este 31 de agosto. Esta megatormenta está produciendo vientos sostenidos de 217 kilómetros por hora y su presión mínima central es de sólo 946 mb.

Ignacio ocupa la posición central y está localizado a unos 650 kilómetros al sur de Hilo, en Hawaii. En este caso, los vientos superan los 225 kilómetros por hora y la presión mínima central es de 948 milibares, informa AccuWeather.com.

Más al oeste se sitúa Jimena, a unos 2.500 kilómetros al suroeste de Hawaii este 31 de agosto. Sus vientos alcanzan los 210 kilómetros por hora, y la presión interior es de 949 milibares.

La previsión es que Ignacio se acerque a Hawaii esta semana, produciendo fuerte oleaje y lluvias. Además de esto, las previsiones indican que no hay amenazas para zonas costeras pobladas en ninguno de los tres casos.

La aparición insólita de tres huracanes a la vez en el Pacífico Central se produce en paralelo a una discusión científica sobre la inminencia de un fenómeno de El Niño en los próximos meses sin precedentes en el registro histórico. Una fuerte anomalía de agua sobrecalentada este año en el Pacífico Central ha sido observada desde satélites.

Mientras, en el Océano Atlántico, el huracán Fred va camino de convertirse en histórico, al ser el primero que pase por encima de las islas de Cabo Verde, en la costa africana, según informa en su blog el meteorólogo Mario Picazo.

Segundo de la temporada tras Danny, Fred ha alcanzado categoría de huracán en la zona donde habitualmente estos fenómenos surgen como tormentas tropicales y luego ganan fuerza recorriendo el Atlántico en dirección al Caribe.

(Con información de AccuWeather.com.)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cancionero: María Elena Pena (Como pienso en ti)

20150903133057-maria-elena1.jpg

A CARGO DE RICARDO R. GONZÁLEZ

COMO PIENSO EN TI

AUTOR: ROBERTO PUENTES

INTÉRPRETE: MARÍA ELENA PENA

CD: ENTRE BOLERO Y CAFÉ

Como pienso en ti mi dulce amado

como pienso en ti mi gran cariño

como pienso en ti a todas horas

como pienso en ti

Añoro tenerte entre mis brazos

darte el alma entera en un instante

como pienso en ti mi dulce amado

como pienso en ti

Los días que pasan son terribles sin ti

que diferencia hay en mi vida

cuando estás conmigo

Como pienso en ti mi dulce amado

como pienso en ti mi gran cariño

como pienso en ti a todas horas

como pienso en ti

Los días que pasan son terribles sin ti

que diferencia hay en mi vida

cuando estás conmigo

Como pienso en ti mi dulce amado

como pienso en ti mi gran cariño

como pienso en ti a todas horas

como pienso en ti

Como pienso en ti mi dulce amado

como pienso en ti mi gran cariño

como pienso en ti a todas horas

como pienso en ti

Digo que en ti, en ti

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Logra categoría superior de acreditación la Universidad médica de Villa Clara

20150903133714-ciencias-m.jpg

Por Ricardo R. González

Ello representa un salto cualitativo influyente en la formación de profesionales de alta competencia que garantiza el alcance y repercusión social de la docencia médica en el territorio, en el país y en otras naciones.

«Ha sido un día feliz para la enseñanza médica y la educación superior cubana gracias al valor del talento humano comprometido», subrayó el doctor Rodolfo Alarcón Ortiz, ministro de Educación Superior y presidente de la Junta de Acreditación Nacional (JAN), luego de entregar el certificado acreditativo al doctor Frank Quintana Gómez, rector de la Universidad Médica Dr. Serafín Ruiz de Zárate, de Villa Clara, donde se estudian las carreras de Medicina, Estomatología, Tecnologías de la Salud y Enfermería.

La categoría superior de acreditación a una institución certificada constituye la antesala para transitar hacia la excelencia, y tiene valor durante cinco años en que se vuelve a realizar la reinspección.

Previamente integrantes de la JAN visitaron el centro de estudios médicos a fin de realizar las evaluaciones externas, y constatar la calidad del proceso docente-educativo mediante la visita a clases de varios docentes, sin soslayar las encuestas realizadas a educandos locales y foráneos.

El espectro evaluativo incluyó, además, la gestión de los recursos humanos, el comportamiento de la docencia de pregrado, los impactos propiciados por las investigaciones, así como la proyección comunitaria institucional, y la satisfacción de los becarios extranjeros.

Según expresó la Doctora en Ciencias Marcia Noda Hernández, secretaria ejecutiva de la JAN, entre los fundamentos que avalan la condición resaltan la alta competencia en el desempeño profesional del colectivo para satisfacer las necesidades del sistema de Salud dentro y fuera del país.

No menos importante el trabajo en equipo a fin de consolidar los resultados, el intercambio académico con otras instituciones que reportan unos 50 proyectos de colaboración con centros europeos y latinoamericanos, lo que ha posibilitado la captación de más de 3 millones de dólares para Cuba, sin descartar el aporte de la universidad a los indicadores de Salud y a elevar la calidad de vida en el territorio, entre otras aristas.

Ahora su colectivo tendrá que profundizar en la gestión de proyectos con miras internacionales, el empleo de plataformas interactivas entre profesores y estudiantes, y en las acciones hacia el mejoramiento del estado constructivo de la residencia estudiantil que presenta insatisfacciones.

En sus casi 49 años la institución ha graduado a 25 165 profesionales en las diferentes especialidades; de ellos, 3 336 foráneos de más de 60 naciones.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Frases Martianas

20150904132044-20141224140941-marti.jpg

«La escuela ha de equipar la mente para la faena de la vida»

(Correspondencia particular para el Partido Liberal, México, julio 13 de 1886)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Científicos descubren código para “apagar” células cancerígenas

20150904132412-el-nuevo-codigo-clina-mayo.jpg

Una nueva biología inesperada que proporciona el código, el software para apagar el cáncer. Foto: Nature

Científicos estadounidenses han encontrado un código para “apagar” el cáncer, gracias a una serie de experimentos en los que lograron que células cancerosas de mama y de vejiga se volviesen benignas.

Los expertos han anunciado este martes que su trabajo revela “una nueva biología inesperada que proporciona el código, el software para apagar el cáncer”, y que lo más importante es que descubre “una nueva estrategia para la terapia del cáncer”, según los cita Daily Mail.

El trabajo se encuentra todavía en una etapa temprana, pero trae consigo la esperanza de que este mal se cobre la vida de muchas menos personas en el futuro, ya que a diferencia de los medicamentos convencionales para el cáncer, que actúan matando las células afectadas, este avance tiene por objetivo desarmarlas y hacerlas inofensivas con la ayuda de la proteína llamada PLEKHA7, que ayuda a las células sanas a agruparse.

La investigación, dirigida por la Clínica Mayo en Florida (EE.UU.), mostró que esta proteína estaba ausente o era defectuosa en una variedad de cánceres. Cuando esto sucede, las instrucciones genéticas clave para las células se desordenan y esto hace que se conviertan en cancerosas.

Un equipo de investigación dirigido por el doctor Panos Anastasiadis fue capaz de restablecer estas instrucciones, ‘apagando’ de este modo el cáncer.

Durante las pruebas de laboratorio realizadas en células humanas con cáncer de vejiga de alta agresividad, se logró revertir el proceso haciéndolas normales de nuevo.

Anastasiadis dijo que ”los experimentos iniciales en algunos tipos de cáncer agresivo son, de hecho, muy prometedores”. El especialista piensa que este nuevo enfoque, detallado en la revista Nature Cell Biology, se podrá aplicar a la mayoría de los tipos de cáncer, excepto al de cerebro y al de sangre.

Sin embargo, se requiere mucha más investigación antes de que la técnica sea probada en humanos por primera vez. Incluso si la terapia ayuda a los pacientes, es probable que todavía necesiten quimioterapia.

Henry Scowcroft, experto del centro de Investigación del Cáncer del Reino Unido (Cancer Research UK), afirmó que “este importante estudio resuelve un misterio biológico existente desde hace mucho tiempo. Sin embargo, aún hay largo camino por recorrer antes de que sepamos si estos hallazgos en células cultivadas en laboratorio ayudarán a tratar a las personas con cáncer”.

Scowcroft añade que este tipo de trabajos resulta “fundamental” siempre y cuando “los alentadores progresos contra el cáncer que hemos visto en los últimos años” logren una continuidad en el futuro.

(Con información del Daily Mail)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Meryl Streep pide al Papa ayuda contra la desigualdad de género

20150908140123-meryl.jpeg.jpg

La actriz ha aprovechado la presentación de ’Sufragistas’ para pedir la revisión de la Enmienda de Igualdad de Derechos estadounidense.

Meryl Streep aprovechó su intervención tras la proyección de su nueva película Sufragistas, en el Festival de Cine de Telluride (Colorado), para pedir al papa Francisco que tome parte en el problema de la desigualdad de género y lo describió como "increíble", según informa The Hollywood Reporter. Además, la actriz aseguró a los allí reunidos que el Congreso de los Estados Unidos había ignorado una carta que les envió sugiriendo la votación de la Enmienda de Igualdad de Derechos —una enmienda (conocida como ERA) propuesta en 1923 a la Constitución de los EE UU, pero que nunca llegó a ser ratificada—.

La actriz, de 66 años, afirmó que había escrito personalmente en junio a cada uno de los miembros del órgano bicameral, pero que solo había obtenido cinco respuestas de las 535 misivas que envió. "Les hice llegar un libro titulado Igualdad significa igualdad, de Jessica Neuwirth. Habla de por qué reactivar el debate sobre la ERA para que la ley no discrimine a la mujer", ha contado Streep.

Durante su intervención, la intérprete estuvo acompañada del escritor de Sufragistas, Abi Morgan, y de la directora, Sarah Gavron. La cinta se centra en el movimiento de sufragio femenino británico de finales del siglo XIX y principios del XX. "Recuerdo a mis padres hablando de dinero. Y, aunque tenían un matrimonio bastante igualitario, mi madre tenía que pedir dinero a mi padre. Yo pensé en ese momento: "Nunca voy a pedir dinero a nadie. Tendré el mío propio", recordó la actriz entre aplausos.

La ganadora de tres Oscar, que interpreta en Sufragistas a Emmeline Pankhurst —aunque solo aparece en una escena—, ha afirmado que se trata de una película "inusual" porque está protagonizada por siete mujeres y un solo hombre, al contrario de lo habitual en la gran pantalla. Meryl Streep destacó que ha habido un descenso en el número de filmes dirigidos por mujeres, "que ha pasado del 4% hace dos años, al 1% en la actualidad". Según la dama de Hollywood, "es por la incomodidad que siente la sociedad al liderazgo de las mujeres".

(Con información de El País.com)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cancionero: Ricardito Rivera (A la orilla del mar)

20150908141358-ricardito-rivera.jpg

A CARGO DE RICARDO R. GONZÁLEZ

A LA ORILLA DEL MAR

INTÉRPRETE: RICARDITO RIVERA

CD: CONJUNTO LOS LATINOS

Me voy, esta noche tibia y sensual

noche de calor tropical

voy solo con mi triste pena

si tú quieres nuestro amor recordar

busca por la orilla del mar

tu nombre que grabé en la arena

Me voy, pues sin ti no puedo vivir

y es imposible sufrir

la angustia de mi soledad

adiós a la que entregué el corazón

al amor que fue mi ilusión

aquella noche tropical

Me voy, pues sin ti no puedo vivir

y es imposible sufrir

la angustia de mi soledad

adiós a la que entregué el corazón

al amor que fue mi ilusión

aquella noche tropical

adiós

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

www.youtube.com/watch?v=Bu4KdCzLQ5Y

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Serie Nacional: Granma pierde y Ciego de Ávila es nuevo líder

20150908192517-serie-nacional-beisbol1.jpg

Ciego de Ávila amaneció hoy como único líder del campeonato cubano de béisbol, al conseguir su sexta victoria y aprovechar la derrota de Granma.

Los vigentes campeones de la pelota cubana superaron cuatro carreras por tres a Guantánamo, en un duelo donde ambos lanzadores abridores, pese a su buena labor, se fueron sin decisión. Por los avileños inició en la lomita Dennis Castillo, quien permitió una sola carrera limpia en seis y dos tercios, mientras que su par guantanamero, Dayron Riera, completó siete entradas con igual cantidad de anotaciones admitidas.

El juego lo ganó Yadir Rabí (1-0) y lo perdió Luis Enrique Castillo (0-1).Yunier Cano se anotó su tercer salvamento al retirar al trío de bateadores enfrentados en el noveno inning. Por la ofensiva de los tigres destacaron Osvaldo Vásquez (3-2 1HR, 1CI) y Yorelvis Charles (4-1, 2CI). En tanto, el antesalista de los Indios, Luis Ángel Sánchez tuvo jornada perfecta con tres hits en igual cantidad de intentos y una carrera anotada y otra impulsada.

De esta forma, los avileños se beneficiaron por el traspié de los granmenses 3×5 ante Las Tunas y se quedaron como líderes en solitario. Ciego de Ávila presenta balance de seis victorias y dos derrotas, con medio juego de ventaja sobre Granma y Pinar del Río, que dispuso 8×2 de Villa Clara. 

En otros resultados de este lunes en la Serie Nacional de Béisbol, Mayabeque superó 9×8 a Sancti Spíritus, Cienfuegos 3×2 a Santiago de Cuba y Holguín 2×0 a Camagüey.

En este último choque, destaca la lechada a dos manos conseguida por los cachorros holguineros: Carlos A. Santiesteban, quien permitió sólo dos hits en siete completas y su relevo Luis Ángel Gómez, de actuación hermética en los últimos dos episodios.

Los juegos Artemisa-Industriales e Isla de la Juventud-Matanzas fueron sellados por lluvia, y se reanudarán hoy en horario matutino.

(Con información de PL)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Publican video que muestra las últimas imágenes de John Lennon en el estudio de grabación

20150909140930-john.jpg

Uno de los fotogramas del video

El pasado 10 de agosto, un video salió a la luz pública en YouTube. Las imágenes muestran al ex vocalista de The Beatles John Lennon en el estudio grabando antes de su asesinato, el 8 de diciembre de 1980, en Nueva York.

El material fue tomado durante la grabación del último álbum en solitario de Lennon, Double Fantasy, en el estudio The Hit Factory, también en la misma ciudad.

En el vídeo, John juega con una guitarra, junto a la banda Cheap Tricks, e interpreta una versión diferente de “I’m Losing You” de la que fue registrada en el disco, que llegaría a las tiendas en noviembre de 1980. En un primer momento, se puede escuchar el autor de “Instant Karma”, “Cold Turkey” y muchos otros diciendo algo mientras alguien juega un riff de She’s a Woman”, de The Beatles.

Las animaciones son parte de un material de Cheap Tricks, pero las imágenes de Lennon nunca habían sido revelados antes.

El ex Beatle fue asesinado el 8 de diciembre de 1980, fuera del edificio donde vivía con su esposa y su socio musical Yoko Ono en Nueva York, un disparo en la espalda con cuatro tiros por Mark David Chapman.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Frases Martianas

20150909141147-20141224140941-marti.jpg

«La casa es como un manantial perenne, de donde se sacan fuerzas diarias y nueva, siempre frescas, y siempre poderosas para la batalla de la vida»

(Sección Constante. La Opinión Nacional. Caracas, marzo 20 de 1882. O.C. 23:246)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Mi Comentario: Impunidades

20150909142147-caricatura-2.jpg

Por Ricardo R. González

Ilustración: Martirena

Lo apreciado en la última tarde dominical en el Parque Vidal de la capital provincial merece comentarios. Múltiples personas, y hasta familias enteras, atraídas por las bondades de la WIFI pisoteaban sin compasión las áreas verdes del emblemático sitio como si fueran los viejos adoquines que soportan el paso por la ciudad.

Nadie pensó en normas de ornato ni en los daños que pudiera causar al entono de una urbebastante deteriorada por el tiempo y que debe preservar las pocas vistas agradables que sobreviven.

No me opongo a la WIFI, incluso soy partidario de extenderla por todo el archipiélago en la medida de las posibilidades. Tampoco la culpo como causante de estos hechos, pero resulta alarmante la falta de sentido común prevaleciente en los humanos hasta en los mínimos detalles de la vida diaria.

Según cuentan hay quienes han podido apreciar otro tipo de espectáculo con algún que otro colchoncito tirado sobre el césped para pasar las horas nocturnas y recibir el nuevo día bajo los encantos que propicia un paseo por el ciberespacio a través de la conexión.

¿Y qué más nos faltaría por ver? Vivimos en tiempos donde lo alarmante —por rutina— deja de serlo. Microvertederos que proliferan hasta en el propio corazón santaclareño, acompañados de la diseminación de heces equinas y de mascotas «adornando» cualquier arteria, y el peligro de adicionarla a los zapatos si no andamos atentos y con la mirada puesta en el pavimento.

Por otro lado las arbitrarias decisiones adoptadas, como la llamada ventanilla única en ETECSA, que lejos de aliviar los escollos del día a día complican más la existencia ciudadana. Por cierto, ese propio domingo en la tarde el Telepuntotenía cerrado su salón principal y solo permanecía abierto el gabinete para el expendio de los componentes en divisa donde se realizaban la totalidad de las operaciones, excepto la opción de Internet cuyas computadoras, al parecer, pidieron de conjunto la tarde libre.

Es triste que todo esto suceda. Cualquiera pica una calle para beneficiarse de las acometidas del acueducto, y no pasa nada. Allí queda el hueco mal tapado que se pronuncia cada vez más hasta convertirse en un bache permanente.

Se rompen tuberías de agua para utilidad individual y nadie vio nada o se hace de la vista gorda. Hay aceras que han perdido su estructura de antaño casi en su totalidad porque los moradores han levantado quicios a diestra y siniestra, mientras la vecindad olvida la existencia de normas de convivencia como algo tan pasado de moda que ni se recuerdan.

Cada quien construye y reconstruye bajo el concierto de las despiadadas mandarrias, sin pensar en las afectaciones que pudiera ocasionar a los vecinos de los bajos o de los laterales como exige la vida en comunión. Solo en casos excepcionales se demuestra esa solidaridad llamada a existir, y que vela por no afectar a los demás.

Cuántos detalles pudieran engrosar este «recorrido», sin contar esas piñas y corazones —de los que hablé una vez— y que se suman a la cotidianidad del lenguaje cubano, tan normal como que el infante diga mamá y papá.

Lo cierto es que mientras no actuemos con el ánimo de modificar nuestros patrones, de crecernos en la vida, y de convertirnos en ciudadanos plenos estaremos entre un baño de lodo que no aporta nada y nos degrada.

Será necesario abandonar ciertos paternalismos y blandenguerías a fin de adoptar los métodos establecidos cuando la persuasión y el convencimiento formen parte de algo sin efecto.

Ojalá que la imagen de los próximos domingos y la del resto de los días traigan mejores suspiros. Al menos la de este 23 de agosto fue salvada por los respetables acordes de Los Fakires que, desde los portales de la Casa de la Cultura Juan Marinello, constituían un excelente antídoto para olvidarnos de ese ramillete de impunidades que nos remonta a los tiempos de cowboy y del oeste.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cancionero: José Luis Perales (Te echo de menos)

20150910165308-perales-1.jpg

A CARGO DE RICARDO R. GONZÁLEZ

TE ECHO DE MENOS

AUTOR E INTÉRPRETE: JOSÉ LUIS PERALES

CD: EN CLAVE DE AMOR

Una vez más la soledad y yo

sentados frente a frente, callados

silentes como dos enamorados

bajo el cielo plomizo de la tarde

que se ha querido hoy vestir de otoño

y se perfuma de romero y jara

y me seduce, y me recuerda

que sólo faltas tú

para pisar la alfombra de hojas secas

y regalarme un beso entre la lluvia

y atravesar la niebla de tu mano.

Te echo de menos hoy

te hecho de menos

un minuto sin ti es infinito

y tu recuerdo

se acuesta en mi almohada y me acaricia

llevándome a las puertas de tu cielo.

Te echo de menos hoy

te echo de menos

un espacio sin ti es el vacío

y tu recuerdo

me lleva de la mano y me sonríe

hasta lo más profundo del deseo.

Una vez más la soledad y yo

entre los dos el aire desnudo

mirándonos y sin decirnos nada

mientras llega la noche dulcemente

y se sienta en el borde de mi cama

y se viste de seda y me desnuda

y me seduce, y me recuerda

que sólo faltas tú

para poner un beso en cada herida.

hasta que nos sorprenda la mañana

y derrochar a medias la ternura.

Te echo de menos hoy

te hecho de menos

un minuto sin ti es infinito

y tu recuerdo

se acuesta en mi almohada y me acaricia

llevándome a las puertas de tu cielo.

Te echo de menos hoy

te echo de menos

un espacio sin ti es el vacío

y tu recuerdo

me lleva de la mano y me sonríe

hasta lo más profundo del deseo

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

www.youtube.com/watch?v=6cXM2SXsdZE

Etiquetas: , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

¡En Cuba no hacía tanto calor desde 1951!

20150910165532-calor-22.jpg

El periodo de enero a agosto del actual año ha sido el más cálido registrado en Cuba desde 1951 a la fecha, indicó el Centro del Clima del Instituto de Meteorología en su más reciente Boletín de Vigilancia del Clima, correspondiente al octavo mes del calendario.

Según precisa la propia fuente, citada hoy por el diario Granma”,en agosto la temperatura media fue de 28,2 grados Celsius, valor que supera en 0,7 el promedio histórico mensual de esa variable, y lo ubica como el tercero más caluroso de los últimos 64 años.

Asimismo se establecieron nueve récords de temperatura máxima en las estaciones meteorológicas de Santa Lucía con 35,1; La Palma, 35,4; Bauta, 35,3; Bainoa, 34,6; Casablanca, 36,5; Cienfuegos, 36,4; Trinidad, 37,3, Júcaro, 36,8; y Holguín, 37,9.

Resulta de interés mencionar que en Casablanca, en la capital, hubo 29 días con condiciones de calor intenso. Para esa localidad constituyó el agosto más caliente desde 1981.

También el evento El Niño/Oscilación del Sur (ENOS) continuó su desarrollo al ocurrir un sustancial incremento de la temperatura superficial del mar en el oceáno Pacífico ecuatorial, con anomalías que llegaron a los 2,4 grados, la mayor cifra alcanzada durante un mes de agosto a partir de 1997, y superior a la reportada en esta época del año en las apariciones de tan complejo proceso de interacción océano-atmósfera acaecidas en 1972 y 1982.

La mayoría de los modelos insisten en plantear que el actual ENOS (ya tiene rango de moderado) seguirá intensificándose y debe llegar a la categoría de fuerte entre septiembre y octubre, algo que de manera habitual suele suceder a finales de año o comienzos del siguiente.

Sobre el comportamiento de septiembre, se prevé que sea muy cálido con temperaturas máximas y mínimas por encima de lo normal en todo el país, mientras los totales de precipitación deben estar cerca o por debajo de los habituales. De cumplirse los vaticinios, ello implicaría la persistencia de los déficits de lluvia que vienen manifestándose a lo largo del 2015.

(Con información de la AIN)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Para educar el alma

20150910170714-escuelita.jpg

«Las palabras de mi hija me llegaron al corazón», afirma el padre que se mantuvo 83 días ininterrumpidos en la remodelación del plantel sin cobrar un centavo.

El tiempo arremetió contra la escuela primara Manuel Angulo Vich, de San Juan de los Yeras, pero gracias al aporte de los padres, de su colectivo, y del trabajo comunitario recibe a otro curso escolar.

Por Ricardo R. González

Foto: Ramón Barreras Valdés

Ahora brilla desde el punto más alto de la localidad. En ese espacio de San Juan de los Yeras, municipio de Ranchuelo, donde se divisa el poblado de Esperanza y mucho más, pero la vida le ha dado un encanto especial al ser el centro en el que abren los cuadernos, aparece la primera caligrafía, y los maestros tratan de propiciar el inmenso caudal del saber a quienes comparten pupitres para adentrarse en las verdades de este mundo.

Es la escuela primaria Manuel Angulo Vich, la que un día tuvo que recesar porque las grietas del tiempo trataron de colapsar su obra divina para dejarla casi destruida.

Mas, el esfuerzo de la comunidad, y de personas con buen corazón hicieron que lo gris se reemplazara por los colores de la vida para que en, este septiembre, el plantel vuelva a tributar sus apreciables bienvenidas.

LA HISTORIA DE PIPÍO

El 21 de julio del pasado año inició la obra capital. El techo en su totalidad sobrepasaba las 15 mil tejas que cedían vía libre a la lluvia para empapar toda la escuela. Era, prácticamente, un reto de titanes que fue sumando a vecinos, a los diferentes organismos sanjuanenses, a la comunidad, y al propio colectivo del recinto que disfrutaba del período vacacional.

Maestros y auxiliares donaron sus días a fin de agilizar lo que sería el nuevo rostro. Jornadas entre escombros, mezclas, sudor del bravo verano, compartidas desde las 7:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde.

Entre ellos Eddy Martínez Aguilera, un hombre dedicado a las atención a las vegas con anterioridad, y hoy engrosa las filas de los trabajadores del sector no estatal, a quien su pueblo lo conoce como Pipío.

No es héroe ni superhombre, pero juega un papel protagónico en esta historia. Un carpintero, albañil, y multioficio, que permaneció en la tarea durante 83 días ininterrumpidos sin cobrar un centavo. Cuando algunos concluían él se quedaba hasta que la oscuridad de la noche le impedía avanzar.

«Tenía entonces a mis dos hijas estudiando aquí, y el presidente del Consejo Popular, Santiago Viera Ruiz, me pidió ayuda. Vine por dos o tres días, pero al ver el fenómeno que teníamos delante decidí quedarme porque me gusta participar hasta el final de las obras para que queden en óptimas condiciones», precisa Martínez Aguilera.

— ¿Y por qué se motivó?

— Pensé en los muchachos. Algunos tenían que caminar hasta cinco km por el traslado a otro plantel. Esto estaba muy malo, se trabajaba amarrados en soga porque el techo constituía un peligro. Al retirar toda la parte superior comenzaron a derrumbarse algunas paredes que hasta tenían raíces de árboles incrustadas en su parte superior. A ello había que sumarle la poca fuerza de trabajo, y un solo técnico como especialista para un objetivo que estaba casi en derrumbe total. Muchos me criticaron que trabajara completamente gratis, pero el dinero no lo es todo en la vida, compadre.

Una alumna interrumpe el diálogo. Kaila Gerlaine Martínez Díaz supo de aquellos tiempos en la escuela mala y ahora el contraste del actual panorama. «Ya tenemos aulas bien bonitas gracias a los que lo dieron todo por nuestra escuela.

Para sorpresa Kaila es una de las hijas de Pipío. La pequeña que vive muy agradecida de su padre. «Aquellos días en la casa se hablaba de todo el trabajo. A mí me quedaba muy lejos el lugar para donde me habían enviado a recibir las clases, y esta me queda más cerca».

— ¿Estás orgullosa de tu padre?

— Me siento muy agradecida…

Y con un beso premió la voluntad de su padre a quien le tocó el corazón las palabras de su hija.

EL CANTO DE TODOS

La comunidad hizo suya la reconstrucción de la escuela. Convocaban a trabajos y se unía un mar de pueblo, a tal punto que un sábado participó más de un centenar de personas entre familiares de los estudiantes, pobladores, la propia comunidad, y trabajadores de diferentes centros. Pudiera decirse que el cambio de imagen constituyó la motivación principal para compulsar a otros proyectos en San Juan.

Bien lo sabe el Maestro martiano Silvio Alberto Carpio Pacheco quien imparte tercer grado, y elogia las nuevas condiciones para entregar una docencia de calidad.

Más de cuatro décadas en el magisterio con ejemplaridad ante el colectivo de trabajadores y los alumnos: Dotado de los conocimientos sobre la vida y la obra martiana, y el don de transmitirle las enseñanzas del Ápostol a sus educandos.

También Mario García Vázquez (Cachizo) conoce esas historias de llegar por tres días, y quedarse hasta el fin de la edificación. Estaba presente todos los días a partir de las 4:00 de la tarde, y se convirtió en el auxiliar de Pitío.

O el caso de Marisela Yera Pedraza que desafió sus 72 años e hizo de todo: Cargó ladrillos, agua, o lo que hiciera falta, mientras en su casa se preparaba la merienda destinada a los constructores.

«Hace 40 años que vivo frente a la escuela. Confiaron en mí para almacenar los materiales y otros insumos en mi casa, y de ahí no faltó nada. Gracias a todos los que dieron su aporte tenemos este plantel, y si tuviera que volver a ayudar lo haría con mucho gusto».

Aun lloviznando proseguían el trabajo. Lo más difícil fue a la hora de poner el techo que necesitaba una precaución enorme con absoluta seguridad. La labor de las mujeres resultó intachable. Sábados y domingos en la recogida de escombros, en la limpieza...

El aporte del Gobierno Municipal fue vital. Algunos de sus funcionarios trabajaron como uno más. Ya el curso 2014-2015 iniciaba, y todavía los alumnos permanecían reubicados, pero el 13 de octubre pasado San Juan de los Yeras vivió la reapertura oficial.

«Fue un día de fiesta, pero recordamos a María Antonia Morales que fue la directora anterior. Ella sufrió aquellas deplorables condiciones, y su enfermedad no le permitió apreciar el trabajo concluido», argumenta Daisy Morales Álvarez, jefa del primer ciclo educativo.

Ha pasado el tiempo y, de vez en cuando, Eddy Martínez Aguilera detiene su andar frente a la escuela. Rememora el orgullo que sintió aquel día de la reapertura por tener tantos reconocimientos y sentirse útil.

«Ha sido una de las mayores realizaciones en mi vida. La escuela respira futuro. Aquí quedó el sudor de todos, y ese regocijo de sentirnos como parte de una misma familia».

Al final, la brigada de la Empresa Provincial de Aseguramiento y Servicios a la Educación (Epase) dio la pintura, y entre libros, maestros y alumnos que emprenden el camino hacia la búsqueda de la sabiduría se erigen estas acciones comunitarias iluminadas mucho más cuando, desde el pizarrón o apoyados en la solidaridad humana, también se abren los caminos para educar el alma.

MEMORÁNDUM

— Con 210 alumnos y 38 trabajadores en general la escuela primaria Manuel Angulo Vich resulta el centro más importante de la comunidad, y se inserta al Proyecto La Tierra de Feijóo hacia nuevos desafíos.

Otrora fue un cuartel del cuerpo de voluntarios del ejército español, allá por 1840, y ya en plena República comenzó a funcionar como centro educativo durante el período de intervención norteamericana.

— Entre su diversidad aparecen proyectos martianos, y otros culturales que incluyen comparsas, banda rítmica, canturías, repentistas, y la participación en ferias campesinas.

— El plantel no descuida la preservación del entorno y el medio ambiente con la atención a plantas ornamentales, no solo en la escuela si no en todo el poblado.

CONTRASTES

Todavía están fijos los recuerdos en Ana Rosa Fabelo Bermúdez, la directora del plantel, que observaba a diario cómo, poco a poco, se desvanecían los techos, puertas y ventanas, y causaban un peligro potencial ante una madera completamente podrida.

«Ya no era soportable, por lo que Educación Municipal decidió en los últimos meses de 2013 reubicar a nuestros alumnos en la «Nicolás Fleites», el otro plantel homólogo de la localidad, y el resto de la matrícula en centros laborales que ofrecieron su apoyo», comenta la funcionaria.

La Epase era la brigada que debía convertir sueños en realidades. Esperaban pronto contar con una institución remodelada, mas comenzaron las demoras, los inconvenientes e inestabilidades... Pasó un curso entero sin que apareciera la supuesta reparación hasta que la Asamblea Municipal del Poder Popular decidió que la Brigada de Mantenimiento de Educación, junto a trabajadores de otros sectores, asumiera el reto.

Este fue vencido en tiempo récord bajo el concurso de los buenos sanjuaneros.

¿Tenemos o no nuestras Razones?

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Soprano cubana conquista al público bogotano

20150911131805-barbara-llanes-580x403.jpg

La soprano cubana Bárbara María Llanes viajó a Costa Rica, después de ofrecer par de exitosos conciertos en esta capital, acompañada de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, bajo la batuta del director invitado, el italiano Francesco Belli.

A teatro lleno, Llanes se presentó en par de oportunidades en el auditorio “León de Greiff” de la Universidad Nacional de Colombia, sede permanente de la agrupación bogotana.

La solista del Centro Nacional de la Música de Conciertos de la Isla fue largamente aplaudida en la interpretación de óperas clásicas de Gaetano Donizetti, Vicenzo Bellini y Giuseppe Verdi.

Sin embargo, las palmas se la llevó con su ejecución de la zarzuela “Cecilia Valdés”, de su compatriota Gonzalo Roig, la cual debió repetir a pedido de los asistentes a su segunda presentación en esta capital.

Llanes, quien había actuado en Colombia antes, junto a su compatriota, el pianista y compositor José María Vitier, consiguió, además, una marcada acogida cuando vocalizó, a manera de bis, “Te espero en la eternidad”, del compositor cubano Adolfo Guzmán.

La artista declaró a Prensa Latina tras ambas funciones que se siente muy satisfecha con su actuación en esta nación andina, donde su entrega interpretativa se vio compensada por una gran sensibilidad y alegría del público que la acogió y que quería más.

Agregó que la Filarmónica de Bogotá actuó en ambas veladas de manera excelente, con un gran dominio e impecable ejecución instrumental en el área de óperas que conforman su repertorio.

La soprano cubana comentó que, tras su presentación en San José, ofrecerá más adelante otros conciertos en la ciudad mexicana de Mérida, en la península de Yucatán.

Por su parte, el maestro Belli, también director invitado en la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba, en la que figura como Huésped de Honor, elogió la presentación aquí de Bárbara Llanes, de quien dijo tiene una formación musical de excelencia y es de esas sopranos que no sólo cantan, sino que hacen música buena.

(Con información de Radio Santa Cruz)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Frases Martianas

20150911132343-20141224140941-marti.jpg

«No hay monarca como un periodista honrado»

(Un gran escándalo. La Nación. Buenos Aires, marzo 28 de 1886, Nueva York, febrero 12 de 1886. O.C. 10:383)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Vacuna contra el sida podría ser administrada a partir de 2016, según la ONU

20150911132719-a75a1e0205d5c52601ad7417d747fa85-l.jpg

La vacuna contra el sida podría ser administrada a partir del próximo año, afirmó hoy el director ejecutivo de ONUSIDA, Michel Sidibé, en una entrevista con Efe en la que dibujó un horizonte optimista donde este mal dejaría de ser una preocupación de salud pública a nivel mundial.

"Creo que la inyección podrá empezar a ser administrada a partir del próximo año, porque el descubrimiento ya está hecho", destacó el maliense durante una visita a Santiago de Chile enmarcada en la primera misión del directivo al Cono Sur de América Latina.

El objetivo de la nueva vacuna, que ya se está ensayando en pacientes en distintas partes del mundo, es conseguir lo que los médicos denominan como la "curación funcional", es decir lograr que los enfermos puedan dejar el tratamiento retroviral diario, que su sistema inmunológico esté intacto y que la carga viral se normalice.

"Hace unos años una persona que tenía VIH debía tomarse 18 pastillas diarias, hoy sólo debe tomarse una y mañana puede que con una inyección cada seis meses le baste", destacó el director ejecutivo, quien está convencido de que los avances científicos en esta materia van a permitir cambiar radicalmente la lucha contra el virus de la inmunodeficiencia humana.

Para Sidibé una de las grandes victorias del combate contra el VIH ha sido lograr controlar la epidemia y reducir drásticamente el número de nuevos contagios, motivo por el cual augura que, aunque el virus no desaparecerá nunca, dentro de poco tiempo "dejará de ser un tema que centre la preocupación sanitaria de los gobiernos".

"Hemos hecho unos avances inimaginables", declaró el representante, quien se mostró orgulloso de que el mundo haya logrado romper con la conspiración del silencio y aplacar la trayectoria del virus.

"La gente antes se moría, los hospitales estaban llenos de enfermos con sida, y hoy podemos decir orgullosos que vivimos un contexto completamente distinto", manifestó Sidibé.

América Latina y el Caribe, la única región del planeta que ha consensuado un conjunto de metas regionales de tratamiento y prevención del VIH para poner fin al sida como amenaza de salud pública para 2030, está avanzando "a pasos agigantados" para lograr esta meta e impulsar el compromiso hacia la sostenibilidad de las acciones necesarias para este fin, en una región que cuenta con 1,7 millones de personas con el VIH.

Entre 2000 y 2014 las nuevas infecciones del virus en la región disminuyeron un 17 % y el número de muertes relacionadas con la enfermedad cayó un 29 %.

Los avances en la cobertura también han sido notables, pues actualmente el 47 % de los adultos latinoamericanos y el 54 % de los niños de menos de 14 años infectados por el VIH reciben tratamiento farmacológico.

Ello es fruto, según Sidibé, de la puesta en práctica de la llamada "responsabilidad compartida" de los países de la región, que consiste en la implementación de mecanismos de financiación innovadores que incluyen al sector privado y el establecimiento de obligaciones mutuas entre los distintos países en materia de responsabilidad.

No obstante, para el representante, a nivel mundial aún quedan muchos desafíos pendientes en la materia, entre los que destaca la persistencia del estigma social hacia los infectados por el VIH y la lucha contra la complacencia entre los jóvenes.

Para Sidibé, la falsa seguridad frente al sida puede ser uno de los peores enemigos que tenga que enfrentar la enfermedad en los próximos años, un rival que sólo podrá ser derrotado con una inversión firme y sostenida en el tiempo en programas preventivos, acceso universal al tratamiento, atención sanitaria y apoyo a los contagiados.

"El sida no va a terminar hasta que no logremos construir sociedades inclusivas donde haya menos riesgos, pues no se trata solamente de combatir una enfermedad, se trata de cambiar la sociedad y de respetar la dignidad de las personas", sentenció.

(Con información de EFE)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

¡Máxima de 38,2 grados en La Habana!

20150914130500-verane.jpg

Ese valor constituye récord absoluto de calor para la capital y se registró el sábado en la estación de Casablanca

Un nuevo récord absoluto de calor se implantó el sábado último en La Habana, al marcar el termómetro una máxima de 38,2 grados Celsius en la estación de Casablanca, para dejar atrás la primacía anterior de 37,0, establecida el 26 de abril del presente año.

Según indicó a este diario el máster en Ciencias Armando Caymares, del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, otros valores de interés ocurridos el propio sábado fueron los de 36,9 en Indio Hatuey, y 36,5 en Jovellanos, ambos en Matanzas, que constituyen récords para septiembre.

Hasta el 31 de agosto el 2015 clasifica como el año más cálido registrado en Cuba desde 1951 a la fecha, mientras los pronósticos apuntan que el noveno mes del calendario será también muy caluroso, con temperaturas máximas y mínimas por encima de lo normal en las tres regiones del país.

El récord nacional de máxima es de 38,8 grados, y data del 17 de abril de 1999, en Jucarito, provincia de Granma.

(Con información de Orfilio Peláez)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cambios en servicios del aeropuerto de La Habana con motivo de la visita del Papa Francisco

20150914131107-avion-aeropuerto.jpg

Los vuelos nacionales se trasladan entre el 15 a las 12 de la noche y hasta el día 21 a igual hora de la Terminal No. 1 del Aeropuerto Internacional José Martí, a la Terminal No. 5 de la propia instalación. Entre los días 13 al 23 de septiembre de 2015, los vuelos internacionales de la Terminal No. 5 pasan a la Terminal No. 3 del citado aeropuerto.

Con el propósito de adoptar las medidas organizativas que permitan garantizar, con la calidad requerida, la visita apostólica del Papa Francisco, Jefe del Estado de la Ciudad del Vaticano, a la República de Cuba, se hace necesario:

Entre los días 15 a las 12 de la noche y hasta el día 21 a las 12 de la noche del mes de septiembre de 2015, trasladar los vuelos nacionales de la Terminal No. 1 del Aeropuerto Internacional José Martí, a la Terminal No. 5 del citado Aeropuerto, radicada en el poblado del Wajay, la cual tiene las condiciones requeridas para garantizar los vuelos nacionales.

Entre los días 13 al 23 de septiembre de 2015, trasladar los vuelos internacionales de la Terminal No. 5 del Aeropuerto Internacional José Martí, a la Terminal No. 3 del citado aeropuerto.

Entre los días 15 a las 12 de la noche y hasta el día 21 a las 12 de la noche del mes de septiembre de 2015, los servicios de carga nacional que se brindan en los almacenes de la Terminal No. 1, se trasladarán para la Terminal 5, y operará solamente para el envío y la recepción de la prensa, órganos humanos, medicamentos y otras mercancías urgentes.

Entre los días 12 al 22 de septiembre de 2015, cerrar la lista de espera de vuelos nacionales del Aeropuerto Internacional “José Martí”.

Rogamos nos disculpen por las molestias que puedan ocasionar estas medidas.

Corporación de la Aviación Cubana, S.A.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Liga Canadiense-Americana :Yunieski, campeón de bateo

20150915134835-gurriel-1.jpg

Gourriel promedió 374. Foto: Tomada del sitio oficial de los capitales

Más de un centenar de jugadores de posición se desempeñan en la Liga Canadiense-Ame­ricana de béisbol, y solo uno podía ser el campeón de bateo. Ese fue el jardinero central espirituano Yunieski Gurriel, con promedio de 374.

Jared McDonald y Joe Maloney, ambos del Rockland Boulders, acumularon 337. El ma­yor de los Gurriel participó en 69 juegos de los Capitales de Québec y en 270 turnos oficiales disparó 101 imparables, ocho do­bles, un triple y un cuadrangular. Anotó 43 carreras y remolcó 31, con 13 ponches y 24 bases por bolas.

Su labor fue decisiva para su colectivo, que desde este miércoles comenzará el play off ante el tercer lugar de la Liga, los Chacales de New Jersey (de cinco a ganar tres), mientras el campeón defensor, Rockland Boulders tendrá de rival al cuarto puesto, las Águilas de Trois-Rivieres.

De sus compañeros, Alexei Bell alcanzó 317 de promedio (71 jits en 224 turnos), 14 tubeyes, dos triples y dos jonrones, 31 anotadas y 23 impulsadas, seguido del torpedero Yordan Manduley, con 269 de average en 63 partidos. Ismel Jiménez no volvió a lanzar luego de su lesión y quedó con tres victorias, igual número de reveses y 3,1 de PCL.

El guardabosque granmense Alfredo Des­paigne acumula 16 jonrones en la Liga Pro­fesional Japonesa, con los Marineros de Chi­ba Lotte como cuarto bate y designado. Pro­media 255, con 476 de slugging, 16 dobletes, 53 carreras impulsadas y 41 anotadas.  Frederich Cepeda y el lanzador Héctor Men­doza no han tenido actuación después de participar en los Juegos Panamericanos.

(Con información de Sigfredo Barros Segrera)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cancionero: Mirtha Medina (Ahora te digo, gracias)

20150915135621-mirtha-1.jpg

A CARGO DE RICARDO R. GONZÁLEZ

AHORA TE DIGO, GRACIAS

AUTOR: ARIEL ALFONSO

INTÉRPRETE: MIRTHA MEDINA

(OBRA GANADORA GUZMÁN 83)

Gracias por mi día de agosto en que tu vientre

liberaba mis alas de tus rejas

Gracias por tu vuelo de gaviotas

compañera fiel de mi destino

Gracias por hacer de mi camino

implacable rival de la derrota

Gracias por la herencia de tus cantos

y los sueños que agiganto

cada día al despertar

Gracias por ser lluvia de alegrías

vencedora de tristezas solo mías

por el amor que guardas sin fronteras

gracias

Gracias surtidora de las aguas

aguacero en que se fragua

mi deseo de vivir

Gracias por las rosas que se crecen

en mi pecho mientras tu piel envejece

Por ser el viento fresco que ennoblece

gracias

Gracias por la herencia de tus cantos

Gracias por tu vuelo de gaviotas

Gracias por tu vuelo de gaviotas

compañera fiel de mi destino

Gracias por hacer de mi camino

implacable rival de la derrota

Gracias por la herencia de tus cantos

y los sueños que agiganto

cada día al despertar

Gracias por ser lluvia de alegrías

vencedora de tristezas solo mías

por el amor que guardas sin fronteras

gracias

gracias

gracias

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

www.youtube.com/watch?v=R6m8jYtgSZw

Etiquetas: , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cuba dará la bienvenida al Papa Francisco el sábado 19

20150915140201-papa.jpeg.jpg

Por Ricardo R. González

La ceremonia de bienvenida del Papa Francisco a Cuba será trasmitida en directo por la Televisión Cubana, en horas de la tarde del sábado 19, desde el aeropuerto internacional José Martí de la capital cubana.  

Un día después (domingo 20) está prevista la Santa Misa y Ángelus en la Plaza de la Revolución José Martí a la que asistirán, además del pueblo habanero, representantes de otras provincias del país.

Para el lunes 21 Holguín recibirá a su Santidad en la Plaza Calixto García de la llamada Ciudad de los Parques, mientras que el martes 22 se desarrollará la Santa Misa en la Basílica Menor del Santuario de la Virgen de la Caridad del Cobre, en Santiago de Cuba.

Horas más tarde el Obispo de Roma partirá desde el aeródromo santiaguero Antonio Maceo hacia Washington D.C. a fin de cumplimentar su programa en los Estados Unidos de América donde visitará, además, entre el 22 y 27 de septiembre, las ciudades de Nueva York y Filadelfia.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Frases Martianas

20150916140948-20141224140941-marti.jpg

«Las pruebas de la razón seducen a los que la cultivan»

(España. La Opinión Nacional. Caracas (m?, d?) de 1882. Nueva York, mayo 23 de 1882. O.C. 14:500)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cardiovilla 2015 prepara sus sesiones con apertura internacional

20150916141452-10994062-797428356979373-1378420173909628179-n.jpg

Por Ricardo R. González

Las novedades de la Cardiocirugía en el mundo sustentarán el programa elaborado para las sesiones de Cardiovilla 2015, como evento de alcance internacional a realizarse del 8 al 10 de octubre en la provincia.

Auspiciado por el Cardiocentro villaclareño la cita acogerá al V Congreso de Cardiocirugía, el II Simposio de Paradojas Cardiovasculares, y el IV Taller de Riesgo Cardiovascular, a lo que sumará el primer encuentro de cardiólogos extranjeros graduados en Villa Clara.

El intercambio científico reunirá a representantes de más de 20 países que también conocerán el aval del Cardiocentro como unidad que presta servicios a la red de las provincias centrales cubanas, y dispone de los avales suficientes en la disminución de la mortalidad por enfermedades cardiovasculares mediante la asistencia clínica, quirúrgica, y la necesaria prevención cuando Cuba oscila entre unos 15 mil 300 decesos por año debido a las cardiopatías isquémicas.

La cirugía vascular es un orgullo dada la experiencia de los cirujanos, y sus resultados superan el 95 % de supervivencia, con saldos impresionantes a nivel de país y hasta en el mundo. Es una integración necesaria en las instituciones cardiovasculares, y resultan impresionante las investigaciones que tienen en torno a los aneurismas.

No menos trascendente la Cardiología intervencionista mediante procedimientos percutáneos o empleo de cateterismo que permiten el tratamiento de afecciones sin necesidad de abrir el tórax o de recurrir a una cirugía a corazón abierto, a tenor de que muchas irregularidades, congénitas o adquiridas, ya no demandan la asistencia al quirófano.

Desde su apertura, en 1986, la principal institución cardiovascular villaclareña ha intervenido a más de 8 mil 700 pacientes, y su red atiende a cerca de 3 millones de pobladores de Villa Clara, Sancti Spíritus, Cienfuegos, Ciego de Ávila y Camagüey.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , ,


El Papa Francisco saluda al pueblo cubano y al estadounidense

20150917031325-papa-francisco1.jpg

El Papa Francisco saludó con afecto al pueblo cubano durante la audiencia general de hoy en el Vaticano, al referirse a la visita que realizará a la Isla desde el próximo sábado 19 de septiembre.

“Desde ahora saludo con afecto al pueblo cubano y al estadounidense”, reseñó Radio Vaticana las palabras del Sumo Pontífice. Añadió que el sábado próximo partirá en viaje apostólico a Cuba y Estados Unidos, una misión para la que dijo estar dispuesto con “con gran esperanza”. “Les pido a todos que me acompañen con la oración”, señaló su Santidad.

Recordó su viaje apostólico internacional del 19 al 22 a Cuba y desde esa fecha al 28 de este mes a EE.UU y explicó que el motivo principal del viaje a la nación norteña es el VIII Encuentro Mundial de las Familias, que tendrá lugar en Filadelfia; a la vez que confirmó también irá a la sede central de Naciones Unidas por las siete décadas de ese organismo.

Durante su estancia en Cuba, el Obispo de Roma oficiará misas en la Plaza de la Revolución José Martí, en La Habana, prevista para el 20 de este mes, otra al día siguiente en Holguín, y la última el 22 de septiembre en la Basílica Menor del Santuario de la Virgen de La Caridad del Cobre, en el oriental territorio de Santiago de Cuba.

El día 20 el Sumo Pontífice realizará una visita de cortesía a Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros; y posteriormente, en la Catedral de La Habana presidirá la oración de las Vísperas, a las cinco y media de la tarde, a la que asistirán sacerdotes, religiosos y seminaristas de todo el país.

Este acontecimiento incluye en La Habana, además, ese domingo, un saludo a los jóvenes que quieran encontrarse con el Papa Francisco en el exterior del Centro Cultural Padre Félix Varela, otrora Seminario San Carlos y San Ambrosio, en la calle Tacón, entre Chacón y Mercaderes.

(Con información de agencias)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cancionero: Gina León (Canta lo sentimental)

20150917133750-gina-2.jpg

A CARGO DE RICARDO R. GONZÁLEZ

CANTA LO SENTIMENTAL

AUTORES: URBANO GÓMEZ- YODY FUENTES

INTÉRPRETE: GINA LEÓN

CD: GINA LEÓN

Esta tristeza se niega al olvido 

como la penumbra a la luz 
quiera el destino que puedas volver 
un día para recordar 

Sentimental mi ventana se vuelve 
las cosas parecen pensar 
Llueve en la calle y dentro de mí 
canta lo sentimental 

Todos los días me duelen 
la tristeza que me da 
y se me cae del recuerdo 
unido de soledad 

Para volar 
mi paloma se pierde 
como un pañuelito de luz 
baila la lluvia y dentro de mi 
canta lo sentimental

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

María Elena Pena pasea el bolero por Colombia

20150917134953-maria-elena-0.jpg

Por Ricardo R. González

La cantante cubana María Elena Pena ya se encuentra en Colombia para ratificar las razones de por qué es bien llamada «La Dama del Bolero».

La vocalista forma parte del espectáculo Noche Cubana del Bolero, previsto para el viernes 18, que presenta el Club Colombia de Cali,       y que demuestra el arraigo de la música cubana en ese hermano país.

María Elena integra una embajada artística conformada, además, por Yaima Sáez, Leo Vera, Santiago García, Ernesto Roel, y el guitarrista Tony Lazcano, bajo la producción del señor Luis Fernando Mejia.

Aunque el distingo principal de la presentación descansará en el bolero habrá otras posibilidades para recrear la amplia gama de la música cubana mediante diversos géneros.

La intérprete de «Plazos Traicioneros», «Allí», y de otros clásicos espera la salida de su próximo Cd titulado «Pena del Alma» contentivo de 13 temas matizados de grandes sorpresas.

Será una especie de acuarela musical que abarca desde la música tradicional hasta sones, guajiras, guarachas, un acercamiento al danzón, y una salsa ligera.

«La producción —subraya la intérprete— corrió a cargo de Eduardo Sardiñas, que es, a la vez, uno de los arreglistas, pero hay músicos invitados de la talla de Pancho Amat y Efraín Ríos Vega.

Incluyo dos temas de María Teresa Vera, a manera de fusión, que estoy maravillada con el producto final, y por supuesto que no faltarán las composiciones de Miguel Matamoros, con una versión de Juramento, ni las de Luis Marquetti, uno de mis compositores de primera línea».

En esta oportunidad María Elena rinde tributo a dos grandes del pentagrama cubano: Barbarito Diez y Roberto Sánchez.

«Creo—dijo— era una deuda que tenía con estos dos íconos de siempre, al igual que con alguien más contemporáneo como Alfredo Martínez, cantautor y compañero del entonces programa televisivo Buenas Tardes, de quien hago Bolero de amor. El resto de los autores son Pedro Romero, Pedro Luis Coto, Bárbara Zamora (cantante de Anacaona), Raúl Paz, José Valladares, y Silvio Rodríguez.

«Quise aprovechar el talento existente en las provincias, y seleccioné a los autores matanceros Lucio Valdés y Reinaldo Ríos. Será un disco para recordar. Estoy sumamente complacida con el saldo general, y con el privilegio de que, por primera vez, se unieran Pancho Amat y Efraín Ríos para dar vida de conjunto al tres, mientras la guitarra fue ejecutada por el propio Sardiñas».

Sin dudas buenas motivaciones para disfrutar de un trabajo de excelencia como lo fue su anterior fonograma denominado «Entre bolero y café».

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Videomensaje del Papa Francisco al pueblo de Cuba (+ Video)

20150918041016-papa-1.jpg

www.youtube.com/watch?v=XaBWMi75na4

Queridos hermanos:

Faltan ya pocos días para mi viaje a Cuba. Con este motivo deseo enviarles un saludo fraterno antes de encontrarnos personalmente. Voy a visitarlos para compartir la fe y la esperanza, para que nos fortalezcamos mutuamente en el seguimiento de Jesús. Me hace mucho bien y me ayuda mucho pensar en su fidelidad al Señor. En el ánimo con que afrontan las dificultades de cada día, en el amor con que se ayudan y sostienen en el camino de la vida. Gracias por ese testimonio tan valioso.

De mi parte quisiera transmitirles un mensaje muy sencillo. Yo pienso que es importante y necesario: Jesús los quiere muchísimo, Jesús los quiere en serio, él los lleva siempre en el corazón. Él sabe mejor que nadie lo que cada uno necesita, lo que anhela, cuál es su deseo más profundo, cómo es nuestro corazón. Y él no nos abandona nunca. Y cuando no nos portamos como él espera, siempre se queda al lado, dispuesto a acogernos a confortarnos, a darnos una nueva esperanza, una nueva oportunidad, una nueva vida; él nunca se va, él está siempre ahí.

Sé que se están preparando para esta visita con la oración, se lo agradezco infinitivamente, necesitamos rezar, necesitamos la oración, ese contacto con Jesús y con María. Y me da mucha alegría que siguiendo el consejo de mis hermanos Obispos de Cuba, estén repitiendo muchas veces al día esa oración que aprendimos de niños: “Sagrado corazón de Jesús, haz mi corazón semejante al tuyo”. Es lindo tener un corazón como el de Jesús para saber amar como él, perdonar, dar esperanza, acompañar.

Quiero estar entre ustedes como misionero de la misericordia, de la ternura de Dios, pero permítanme que los anime también a que ustedes sean misioneros de ese amor infinito de Dios, que a nadie le falte el testimonio de nuestra fe, de nuestro amor; que todo el mundo sepa que Dios siempre perdona, que Dios siempre está al lado nuestro, que Dios nos quiere.

Voy a ir también al Santuario de la Virgen del Cobre como un peregrino más, como un hijo que está deseando llegar a la casa de la madre. A ella le confío este viaje y también le confío a todos los cubanos. Y por favor les pido que recen por mí, que Jesús los bendiga, y la Virgen Santa los cuide, Gracias.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Los estadios «calientes» de Cuba

20150918141702-miguel-cuevas.jpg

Miguel Cuevas, uno de los grandes con el madero, era un estudioso de las características de los terrenos. Foto: Juan Moreno.

Hay instalaciones donde es más fácil conectar un jonrón que en otras. En 1997 aparecieron las primeras explicaciones fundamentadas sobre el asunto.

Con el transcurso de los años entendí aquel criterio de Cuevas. Que hay estadios donde es más fácil conectar jonrón que en otros, y que, como se dice en el argot beisbolero, los hay de pitcheo y los hay de bateo.

Por entonces, todo era una especulación. Aún nadie se había aventurado a hacer un análisis estadístico, científicamente serio que explicara el fenómeno de por qué la bola «caminaba» más en unas instalaciones que en otras.

Pero en 1997 comenzaron a aparecer explicaciones fundamentadas sobre el asunto. Todo surgió a partir de que Larry Walter, del equipo de los Rockies de Colorado, en las Grandes Ligas norteamericanas, fuera nominado como Jugador más Valioso.

Entonces, los expertos en sabermetría se dedicaron a los análisis, las comparaciones, los estudios de las características de los estadios, y determinaron la manera en que el parque Coors Field, de los Rockies, afectaba la producción ofensiva y de pitcheo. A esa estadística se le denominó Park Factor (factor de ajuste del parque).

Se ha demostrado que en los resultados de los juegos también influyen, y de manera notable, elementos como el tipo de instalación, la temperatura, la humedad que hace en ellos, la ubicación (a favor o en contra del viento), la altitud a nivel del mar, entre otros.

Como Norteamérica es una región grande y se juega béisbol en todo el territorio, las diferencias entre varias ciudades suelen ser significativas y, por ende, también ocurre lo mismo en las instalaciones deportivas, en este caso, los terrenos de béisbol.

En Cuba, sin embargo, los cambios no son tan marcados porque es un país pequeño. Las diferencias de temperaturas y demás variables climatológicas no resultan tan llamativas.

Quizá lo que más influye en nuestro béisbol sean las dimensiones del terreno, pues las reglas no definen claramente las dimensiones de los jardines.

El libro de reglas del béisbol al referirse al terreno de juego solo determina las distancias mínimas para ubicar las cercas en los estadios construidos a partir del 1ro. de junio de 1958. O sea, 325 pies desde el plato hasta las cercas sobre las líneas de foul por las bandas derecha e izquierda, y 400 pies por el jardín central. Debido a esta libertad de reglas, observamos una gran diversidad de diseños en los terrenos de las provincias.

Pero, ¿cuál es el estadio donde se conectan más jonrones en Cuba? Antes de que usted haga su análisis, debo pedirle que tome en cuenta también las nóminas de los equipos de cada territorio. O sea, los atletas que se desempeñan con más frecuencia en cada estadio. Si es un plantel con muchos bateadores de fuerza es obvio que aumenten las probabilidades de disparar conexiones de vuelta completa.

Para colmo, con los constantes cambios que ocurren en nuestra estructura competitiva, se hace más difícil un trabajo que abarque un período mayor de tiempo. Me explico, en las series 50 y 51 todos los elencos efectuaban aproximadamente 90 partidos, a partir de la 52 juegan 45 y después son eliminadas ocho novenas.

Por tanto, solo tomé los jonrones conectados en los estadios de las cabeceras provinciales en la etapa clasificatoria de las últimas tres temporadas y aquí les va el resultado.

Para suerte de nuestro pasatiempo nacional ya hay dos jóvenes que sí llevan este tipo de estudio de manera científica: Alejandro Aldama y Camilo Quinta. Con el primero estuve conversando y me decía que si Alfredo Despaigne jugara en el José Ramón Cepero, y Yoelvis Fiss lo hiciera en el Mártires de Barbados, probablemente conectarían la misma cantidad de jonrones por Serie.

Como es natural, todo eso está basado en determinados algoritmos matemáticos de la sabermetría, que hasta para nosotros que trabajamos con las estadísticas nos resulta muchas veces difícil de entender.

Mis cuentas, en cambio, son más sencillas, para que cualquier aficionado del béisbol pueda comprender. Alguien podría decir que en el Mártires de Barbados es donde más batacazos se conectan porque Granma tiene bateadores de fuerza; pero, entonces, cómo explicar el caso del Nguyen Van Troi, si Guantánamo no tiene tantos hombres que se distingan por el poder de sus muñecas.

Me gustaría pensar que a la «blanca, redonda y caprichosa pelota», como diría el dramaturgo y crítico de teatro Amado del Pino, le gusta «caminar» más en las tierras calientes, pues son los estadios de las provincias orientales donde mayor cantidad de películas de largometrajes vemos.

Incluso, en los últimos cinco años en Bayamo se han desaparecido 285 pelotas y en el Van Troi 272. Para un trabajo posterior quedaría buscar los jonrones que conectan los equipos visitantes por estadios. A lo mejor, Alejandro y Camilo se embullan.

Por orden: Nguyen Van Troi (Guantánamo), Guillermón Moncada (Santiago de Cuba, Mártires de Barbados (Bayamo), Julio Antonio Mella (Las Tunas), Latinoamericano (La Habana), Capitán San Luis (Pinar del Río, Nelson Fernández (San José de las Lajas), Victoria de Girón (Matanzas), 26 de Julio (Artemisa), José Antonio Huelga (Sancti Spíritus), Calixto García (Holguín), Cándido GGonzález (Camagüey), Augusto César Sandino (Villa Clara), José Ramón Cepero (Ciego de Ávila), 5 de septiembre (Cienfuegos), Cristobal Labra (Isla de la Juventud).

(Con información de Benigno Daquinta) 

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cardiocentro villaclareño supera las 8 000 operaciones

20150918150250-cardio-2.jpg

Por Ricardo R. González

Desde su apertura en 1986 la principal institución cardiovascular de Villa Clara ha intervenido a más de 8 700 pacientes con una supervivencia superior al 95 %, lo que demuestra la calidad profesional de su colectivo.

Su red atiende a cerca de 3 millones de residentes en las provincias centrales del país desde Villa Clara hasta Camagüey.

El Cardiocentro ha incrementado, paulatinamente, las complejidades quirúrgicas, y entre sus momentos significativos aparece la creación del Grupo Provincial Multidisciplinario de Cirugía Cardiovascular en 1987.

Un año más tarde inició el trabajo del Laboratorio de Hemodinámica hasta que, en mayo del propio año, comenzó la cirugía de las coronarias como escalón superior en el campo operatorio.

En agosto de 2001 se creó la Red de Cirugía Cardiovascular Central, mientras en 2003 se consolidan importantes pasos como la cirugía de las coronarias sin el empleo de la máquina corazón pulmón (C.E.C.), la cardiología intervencionista, y la apertura del Laboratorio de Electrofisiología destinado a la complementación de los diagnósticos.

Otro de los aportes novedosos lo constituyó el inicio del Departamento de Tomografía Axial Computarizada cardíaca en agosto de 2008 como paso de avance en la precisión diagnóstica, y resaltan los saldos en la cirugía vascular cuya supervivencia es del 99 % para considerarse un indicador de países altamente desarrollados.

En la actualidad su colectivo ultima los detalles del evento internacional Cardiovilla 2015 que acogerá en la provincia a participantes de unas 20 naciones entre el 8 y el 10 de octubre próximos.

La cita dará paso al V Congreso de Cardiocirugía, el II Simposio de Paradojas Cardiovasculares, y el IV Taller de Riesgo Cardiovascular, a lo que sumará el primer encuentro de cardiólogos extranjeros graduados en Villa Clara.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

El Papa Francisco llega hoy a Cuba (+ Biografía)

20150919132600-papa-francisco.jpg

El Papa Francisco, Sumo Pontífice de la Iglesia Católica y Jefe del Estado de la Ciu­dad del Vaticano, llegará a Cuba el sábado 19 de septiembre para dar inicio a la visita apostólica a nuestro país, la cual se extenderá hasta el 22 de septiembre.

Su  Santidad realizará una visita de cortesía al Presidente de los Consejos de Es­tado y de Ministros, Raúl Castro Ruz, y cum­plirá un programa de actividades pastorales en La Habana, Holguín y Santiago de Cuba.

Biografía del Santo Padre

Jorge Mario Bergoglio, electo Sumo Pon­tífice el 13 de marzo del 2013, nació en la capital argentina el 17 de diciembre de 1936, hijo de emigrantes piamon­teses.

Se diplomó como técnico químico y eligió luego el camino del sacerdocio, entrando en el seminario diocesano de Villa Devoto.  El 11 de marzo de 1958 pasó al noviciado de la Com­pañía de Jesús. Completó los estudios de humanidades en Chile y en 1963, al regresar a Argen­tina, se licenció en filosofía en el Colegio San José, de San Miguel. Entre 1964 y 1965 fue profesor de literatura y psicología en el Colegio de la Inmaculada de Santa Fe y en 1966 enseñó las mismas materias en el Colegio del Salvador en Buenos Aires. De 1967 a 1970 estudió teología en el Colegio San José y obtuvo la licenciatura.

El 13 de diciembre de 1969 recibió la ordenación sacerdotal de manos del arzobispo Ramón José Castellano. Prosiguió la preparación en la Compañía de 1970 a 1971 en Alcalá de Henares (España), y el 22 de abril de 1973 emitió la profesión perpetua. De nuevo en Argen­tina, fue maestro de novicios en Villa Barilari en San Miguel, profesor en la facultad de teología, consultor de la provincia de la Compañía de Jesús y también rector del Colegio.

El 31 de julio de 1973 fue elegido provincial de los jesuitas de Argentina, tarea que desempeñó durante seis años. Después reanudó el trabajo en el campo universitario y entre 1980 y 1986 es de nuevo rector del colegio de San José, además de párroco en San Miguel. En marzo de 1986 se traslada a Alemania para ultimar la tesis doctoral; posteriormente los superiores le envían al colegio del Salvador en Buenos Aires y después a la iglesia de la Compañía de la ciudad de Córdoba, como director espiritual y confesor.

Es el cardenal Antonio Quarracino quien le llama como su estrecho colaborador en Buenos Aires. Así, el 20 de mayo de 1992, Juan Pablo II le nombra obispo titular de Auca y auxiliar de Buenos Aires. El 27 de junio recibe en la catedral la ordenación episcopal de manos del purpurado. Como lema elige Miserando atque eligendo “lo miró con misericordia y lo eligió” y en el escudo incluye el cristograma IHS, símbolo de la Compañía de Jesús.

El 3 de junio de 1997 fue promovido como arzobispo coadjutor de Buenos Aires. Antes de nueve meses, a la muerte del cardenal Quarracino, le sucede, el 28 de febrero de 1998, como arzobispo, primado de Argen­tina. El 6 de noviembre sucesivo fue nombrado también Ordinario para los fieles de rito oriental residentes en el país y desprovistos de Ordinario del propio rito.

Tres años después, en el Consistorio del 21 de febrero de 2001, san Juan Pablo II le crea cardenal, asignándole el título de san Roberto Bellarmino. Hasta el inicio de la sede vacante era miembro de las Congrega­ciones para el culto divino y la disciplina de los sacramentos, para el clero, para los institutos de vida consagrada y las sociedades de vida apostólica; del Consejo pontificio para la familia y de la Comisión pontificia para América Latina.

Otras informaciones relacionadas en soyquiensoy.blogia.com

http://soyquiensoy.blogia.com/2015/091402-cambios-en-servicios-del-aeropuerto-de-la-habana-con-motivo-de-la-visita-del-pap.php

http://soyquiensoy.blogia.com/2015/091503-cuba-dara-la-bienvenida-al-papa-francisco-el-sabado-19.php

http://soyquiensoy.blogia.com/2015/091603-el-papa-francisco-saluda-al-pueblo-cubano-y-al-estadounidense.php

http://soyquiensoy.blogia.com/2015/091703-videomensaje-del-papa-francisco-al-pueblo-de-cuba-video-.php

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

El Papa Francisco ya está en Cuba

20150919231507-papa.jpg

El Papa Francisco arribó a La Habana a las 03:50 pm de este sábado para iniciar una visita pastoral  a nuestro país. El sumo Pontífice  fue recibido por el presidente cubano Raúl Castro Ruz en el Aeropuerto Internacional “José Martí” junto a otras autoridades políticas, gubernamentales y religiosas de Cuba.

Ambos dignatarios hablaron durante la ceremonia de bienvenida.

Esta es la décima visita al exterior de Francisco desde su investidura como máximo representante de la Iglesia Católica universal, el 13 de marzo de 2013. Representa además la tercera ocasión en que un Papa visite Cuba en los últimos 17 años.

En breve, el Papa Francisco comenzará un recorrido desde el aeropuerto hasta la sede de la Nunciatura Apostólica, en cuyo trayecto de 18 km recibirá el saludo multitudinario y cordial de la población de la capital cubana.

Como se ha divulgado, Francisco celebrará una misa en la Plaza de la Revolución el próximo domingo, y luego hará una visita de cortesía al presidente cubano, Raúl Castro, en el Palacio de la Revolución. El 21 de septiembre viajará a Holguín y a Santiago de Cuba, y el martes 22, desde Santiago, tomará el vuelo nuevamente de Alitalia hacia Washington.

La visita del Papa Francisco se corresponde con el ambiente favorable que caracteriza las relaciones entre Cuba y la Santa Sede de la Iglesia Católica, sobre la base del respeto mutuo.

Vale recordar que los nexos diplomáticos bilaterales se establecieron hace 80 años, y se han mantenido ininterrumpidamente desde entonces. Francisco es el tercer nuncio apostólico que viaja a Cuba luego de que sus antecesores Juan Pablo II lo hiciera en enero de 1998 y Benedicto XVI, en marzo de 2012.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Ángelus del Papa Francisco en La Habana

20150920192339-francisco.jpg

Agradezco al Cardenal Jaime Ortega y Alamino, Arzobispo de La Habana, sus amables palabras, así como a mis hermanos Obispos, sacerdotes, religiosos y fieles laicos. Saludo también al Señor Presidente y a todas las autoridades presentes.

Hemos oído en el evangelio cómo los discípulos tenían miedo de preguntar a Jesús cuando les habla de su pasión y muerte. Les asustaba y no podían comprender la idea de ver a Jesús sufriendo en la Cruz. También nosotros tenemos la tentación de huir de las cruces propias y de las cruces de los demás, de alejarnos del que sufre. Al concluir la santa Misa, en la que Jesús se nos ha entregado de nuevo con su cuerpo y su sangre, dirijamos ahora nuestros ojos a la Virgen, Nuestra Madre. Y le pedimos que nos enseñe a estar junto a la cruz del hermano que sufre. Que aprendamos a ver a Jesús en cada hombre postrado en el camino de la vida; en cada hermano que tiene hambre o sed, que está desnudo o en la cárcel o enfermo. Junto a la Madre, en la Cruz, podemos comprender quién es verdaderamente «el más importante», y qué significa estar junto al Señor y participar de su gloria.

Aprendamos de María a tener el corazón despierto y atento a las necesidades de los demás. Como nos enseñó en las Bodas de Caná, seamos solícitos en los pequeños de detalles de la vida, y no cejemos en la oración los unos por los otros, para que a nadie falte el vino del amor nuevo, de la alegría que Jesús nos trae.

En este momento me siento en el deber de dirigir mi pensamiento a la querida tierra de Colombia, «consciente de la importancia crucial del momento presente, en el que, con esfuerzo renovado y movidos por la esperanza, sus hijos están buscando construir una sociedad en paz». Que la sangre vertida por miles de inocentes durante tantas décadas de conflicto armado, unida a aquella del Señor Jesucristo en la Cruz, sostenga todos los esfuerzos que se están haciendo, incluso en esta bella Isla, para una definitiva reconciliación. Y así la larga noche de dolor y de violencia, con la voluntad de todos los colombianos, se pueda transformar en un día sin ocaso de concordia, justicia, fraternidad y amor en el respeto de la institucionalidad y del derecho nacional e internacional, para que la paz sea duradera. Por favor, no tenemos derecho a permitirnos otro fracaso más en este camino de paz y reconciliación.

Les pido ahora que se unan conmigo en la plegaria a María, para poner todas nuestras preocupaciones y aspiraciones cerca del Corazón de Cristo. Y de modo especial, le pedimos por los que han perdido la esperanza, y no encuentran motivos para seguir luchando; por los que sufren la injusticia, el abandono y la soledad; pedimos por los ancianos, los enfermos, los niños y los jóvenes, por todas las familias en dificultad, para que María les enjugue sus lágrimas, les consuele con su amor de Madre, les devuelva la esperanza y la alegría. Madre santa, te encomiendo a estos hijos tuyos de Cuba: ¡No los abandones nunca!

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Real Madrid, Chelsea y Bayern Munich ganan en sus respectivas Ligas

20150921142304-el-espanol-cesc-fabregas-izquierda-pelea-un-balon-ante-el-chileno-alexis-sanchez-en-el-encuentro-celebrado-hoy-en-stamford-bridge.-foto-wires.jpg

El español Cesc Fábregas (izquierda) pelea un balón ante el chileno Alexis Sánchez en el encuentro celebrado en Stamford Bridge. Foto: Wires

El Real Madrid alargó su racha de imbatibilidad y mantuvo su portería a cero por quinto partido consecutivo. Tras la derrota del Manchester City, se quedan como único equipo de las cinco mejores ligas europeas que no ha permitido goles. Pero contrario a lo reflejado en el marcador, la defensa blanca sufrió ante el sorprendente ataque granadino, que injustamente se marchó sin conseguir ningún gol. Karim Benzema fue el autor del único tanto del partido.

Fueron 54 los minutos que los defensores del Granada contuvieron el ataque madridista, en esta ocasión sin los lesionados Gareth Bale y James Rodríguez. Ante las ausencias del galés y el colombiano, Francisco Alarcón “Isco” guió el empuje merengue y asistió a Benzema en el gol decisivo. El malagueño, junto a Cristiano Ronaldo, fue el líder de los anfitriones con cinco disparos por los seis del portugués. Buen debut como titular del canterano Lucas Vázquez, aunque no pudo marcar debido a la buena actuación del portero Andrés Fernández, ex del Osasuna.

El público presente en el estadio de la capital española observaba con disgusto las imprecisiones de sus defensas. El guardameta Keylor Navas tuvo que solucionar los desaciertos de Varane , Pepe, Carvajal y Marcelo, con un par de atajadas sensacionales.

Como consecuencia de uno de esos despistes blancos llegó el gol mal anulado al marroquí nacido en Francia, Youssef El Ararabi, quien mandó el balón a la red luego de un excelente desborde de Isaac Success. Habrá que seguir de cerca la progresión de este veloz extremo nigeriano de sólo 19 años, subido de la cantera este mismo verano y que ya mostró su talento como líder del ataque granadino en el Bernabéu. La polémica arbitral también afectó a los locales que reclamaron dos penaltis una a Ronaldo en el minuto 16 y otro a Isco en el 80.

Aunque el Madrid no mostró todo el potencial de su delantera (14 goles en los últimos tres partidos), sí exigió en varias ocasiones al arquero rival Andrés Fernández, quien se lució en ante Isco (falló un mano a mano), Luka Modric y Cristiano Ronaldo.

Al término del encuentro la ex estrella del Real Madrid y actual director de relaciones institucionales, Emilio Brutagueño, elogió la actuación de Keylor Navas y Cristiano Ronaldo, a pesar de que éste último se marchara sin goles. En cambio, el director técnico, Rafa Benítez, negó haber subestimado al rival e hizo hincapié en los tres puntos alcanzado, a pesar de las deficiencias en el centro del campo y la defensa.

El Chelsea gana derby londinense y el City pierde invicto

En un partido donde hubo más peleas que fútbol, el Chelsea logró su segunda victoria en seis fechas de la Liga Premier. El brasileño Diego Costa, como de costumbre, provocó a toda la plantilla del Arsenal, que fue víctima de su malicioso juego y terminó con nueve jugadores, debido a las expulsiones del lateral izquierdo, Gabriel Paulista en el minuto 45  y el mediapunta, Santi Cazorla en el 78.

Los discípulos del francés Arsene Wegner dominaron el balón en los rimeros 15 minutos, pero los “blues” de José Mourinho reaccionaron y de la mano de Cesc Fábregas y Nemanja Matic tomaron el control del partido. Pero fue el defensa central de 20 años, Kurt Zouma (1,90 m de estatura), quien con un testarazo abrió el marcador cuando corría el minuto 52.

Luego de esta acción el Arsenal, ya en inferioridad numérica, se limitó a buscar algún contraataque con la velocidad de Teo Walcott y el desborde de Alexis Sánchez. No obstante, cuando el partido agonizaba, la estrella del Chelsea, Eden Hazard batió a su excompañero Petr Cech y remató a los “gunners”.

La controversia del encuentro prosiguió fuera del campo. En conferencia de prensa Wegner criticó a Diego Costa: ”En cada partido se sale con la suya por la debilidad del árbitro”, mientras que Mourinho lo alavaba: ”Costa fue el hombre del partido”. Además, el entrenador portugués, durante una entrevista, selló la boca a los periodistas de la cadena BT sport simulando el cierre de una cremallera sobre sus labios.

Más allá de debates extrafutbolísticos, con este resultado, el Chelsea escala momentáneamente al lugar 13 de la tabla y el Arsenal se mantiene quinto a falta de completar los restantes cotejos de la jornada.

En el otro partido importante de Inglaterra, el Manchester City perdió su invicto ante el West Ham por 1-2 en el Etihad Stadium. Los de Pellegrini no pudieron con el equipo de la capital británica que marcó dos goles en la primera media hora del encuentro. El flamante fichajede de los “citizens” Kevin de Bruyne abrió como titular y consiguió el descuento al minuto 46, pero los líderes de la Premier no pudieron completar la remontada.

Vidal consigue su primer gol en la Bundesliga

El mediocentro Arturo Vidal, campeón de América con Chile, logró su primer tanto en la liga alemana al inaugurar la pizarra ante el recién ascendido Darmstadt 98. El choque finalizó 3-0, gracias a los goles de los jóvenes talentos: el francés Kingsley Coman (19 años) y el alemán Sebastian Rode (24).

En otros resultados de la Bundesliga, el Colonia se impuso por 1-0 al Gladbach en el derbi renano, el Wolfsburgo dispuso del Hertha Berlín po 2-0, el Ingolstadt, dio la sorpresa de la jornada al derrotar a domicilio al Werder Bremen (0-1) y el Hamburgo empató sin goles frente al Eintracht de Frankfurt. Por ahora, a falta de un partido del Borussia Dortmund, el Bayern de Munich es el nuevo líder.

(Con información de José Raúl Concepción Llanes)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Aumenta ventaja de Ciego de Ávila como campeón vigente de la Serie Nacional de Béisbol

20150921142732-serie-nacional-beisbol1.jpg

Ciego de Ávila, campeón vigente, completó este domingo una barrida en la subserie de tres juegos contra Holguín y aumentó su ventaja en la cima de la LV Serie Nacional, principal competición del béisbol en Cuba.

La víspera los Tigres avileños vencieron 11-6 y 10-3 en un programa de par de partidos en el estadio Calixto García de la capital holguinera, una modificación al calendario debido a la visita del Papa Francisco a esa ciudad mañana lunes.

Y este domingo consumó lo que inició el sábado con un éxito de 1-0, en el que pesó sobremanera la apertura de Vladimir García durante seis entradas, el relevo de Yadir Rabí (3-0) y el jonrón decisivo de Yoelvis Fiss en el octavo capítulo.

Ahora, el monarca exponente tiene marca de 15-3 y se separó medio escalón de Industriales, su escolta, que este domingo cayó con pizarra de 7-5 ante Cienfuegos.

Los Leones fueron domados por Norberto González (1-0), un zurdo que regresó a la Serie Nacional luego de dos años de ausencia y permitió un castigo de diez imparable, pero contó con suficiente apoyo ofensivo. 

En otro de los partidos de la jornada, Isla de la Juventud, actual subcampeón, superó 4-3 a Mayabeque en 11 entradas, igual que Santiago de Cuba a Pinar del Río, pero con pizarra de 7-3.

Asimismo Granma noqueó 12-0 a Matanzas en siete capítulos, Villa Clara doblegó 10-5 a Artemisa y Guantánamo derrotó 5-3 a Las Tunas, en tanto la porfía Camagüey-Sancti Spíritus se selló antes de concluir el primer tercio del juego de pelota.

Tras estos resultados, Ciego de Ávila (15-3), Industriales (13-4), Granma (12-4) y Sancti Spíritus (10-6) son los únicos equipos con diez o más victorias.

A continuación se ordenan Pinar del Río (9-7), Matanzas, Las Tunas, Villa Clara y Guantánamo (9-8), que completan el grupo de selecciones con marca positiva.

La clasificación la completan en orden descendente Isla de la Juventud y Cienfuegos (8-9), Holguín (8-10), Santiago de Cuba (7-10), Artemisa (5-12), Mayabeque (3-14) y Camagüey (1-15).

Estas subseries, que marcan el inicio del segundo tercio de la fase preliminar de la Serie, concluyen este lunes.

(Con información de Prensa Latina)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Sony y EGREM firman histórico acuerdo: La música cubana sale a conquistar el mundo

20150921143043-egrem.jpg

Más de 20 mil grabaciones realizadas por Irakere, Los Van Van, Bola de Nieve, Ibrahim Ferrer y Omara Portuondo, entre otros muchos músicos cubanos, tendrán una nueva vida gracias a un acuerdo de licenciamiento global firmado entre Sony Music Entertainment y la EGREM (Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales), con sede en La Habana.

El catálogo de la EGREM es el más extenso de música cubana en el mundo, pues atesora grabaciones de audio y audiovisuales producidos desde 1960.

Aunque una parte del catálogo ha sido licenciado antes por varios sellos musicales en diferentes partes del mundo, es la primera vez que una multinacional tiene acceso a todo el catálogo de grabaciones para distribuirlo por todo el planeta como parte de un acuerdo por varios años.

“Estamos encantados de asociarnos con la EGREM para compartir por primera vez,con los fans alrededor del mundo, uno de los mayores y más aclamados catálogos de música cubana “, dijo en un comunicado el director ejecutivo de Sony Music Entertainment, Doug Morris. “Este acuerdo ayudará a expandir el conocimiento y aprecio internacional de la cultura cubana, el rico patrimonio musical cubano y sus muchos maravillosos artistas.”

Aunque las negociaciones entre la EGREM y Sony vienen realizándose desde hace más de dos años, el acuerdo quedó finalmente sellado en La Habana por Afo Verde, Presidente de Sony Music para Latinoamérica, España y Portugal, y el Director General de la EGREM, Mario Escalona Serrano. Edgar Berger, Presidente Internacional de Sony Music, estuvo presente también en la firma, la cual tuvo lugar en el Estudio Areito 101, el mítico estudio habanero donde legendarios artistas cubanos e internacionales han grabado desde los años 40.

“Vemos en este acuerdo una oportunidad para el manejo conjunto de nuestro catálogo durante los próximos años ”, dijo Escalona Serrano.

“Nos encontramos trabajando en preparar este gran tesoro de la música cubana para que esté disponible en todas las plataformas posibles de música y video, para que los amantes de la música puedan disfrutarlo tan pronto como sea posible”, expresó Verde.

Aunque los Estados Unidos y Cuba han estado en un proceso de normalización de sus relaciones desde diciembre 2014, y los dos países restablecieron las relaciones diplomáticas el pasado julio, el acuerdo Sony-EGREM estuvo sujeto a muchos requerimientos.

Sony entró en la transacción utilizando la excepción para “materiales informativos” que contemplan las sanciones norteamericanas contra Cuba administradas por la Oficina para el Control de Activos Extranjeros (OFAC). Esta excepción aplica a la música y otros trabajos artísticos, con la intención de promover el libre movimiento de información y de expresiones artísticas para el pueblo cubano.

Para la Sony, la licencia EGREM, en el momento en que las relaciones entre Cuba y los Estados Unidos se han abierto finalmente, constituye un gran suceso.

“Sony Music se honra con llevar esta música icónica -que representa más de cinco décadas de cultura cubana-, a todos los rincones del mundo”, dijo Berger. “Estamos entusiasmados por introducir estos artistas extremadamente talentosos a la audiencia globlal que ellos mucho merecen”.

(Con información de www.billboard.com / Traducción de Cubadebate)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Homilía del Papa Francisco en Holguín: “Estén siempre atentos”

20150921175240-holguin01-580x328.jpg

El Papa Francisco recorre las calles de Holguín antes de su misa en la Plaza de la Revolución “Calixto García”, de Holguín. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate

Celebramos la fiesta del apóstol y evangelista san Mateo. Celebramos la historia de una conversión. Él mismo, en su evangelio, nos cuenta cómo fue el encuentro que marcó su vida, él nos introduce en un «juego de miradas» que es capaz de transformar la historia.

Un día, como otro cualquiera, mientras estaba sentado a la mesa de la recaudación de los impuestos, Jesús pasaba y lo vio, se acercó y le dijo: «“Sígueme”. Y él, levantándose, lo siguió».

Jesús lo miró. Qué fuerza de amor tuvo la mirada de Jesús para movilizar a Mateo como lo hizo; qué fuerza han de haber tenido esos ojos para levantarlo. Sabemos que Mateo era un publicano, es decir, recaudaba impuestos de los judíos para dárselo a los romanos. Los publicanos eran mal vistos e incluso considerados pecadores, por lo que vivían apartados y despreciados por los demás. Con ellos no se podía comer, ni hablar, ni orar. Eran traidores para el pueblo: le sacaban a su gente para dárselo a otros. Los publicanos pertenecían a esta categoría social.

En cambio, Jesús se detuvo, no pasó de largo precipitadamente, lo miró sin prisa, con paz. Lo miró con ojos de misericordia; lo miró como nadie lo había mirado antes. Y esta mirada abrió su corazón, lo hizo libre, lo sanó, le dio una esperanza, una nueva vida como a Zaqueo, a Bartimeo, a María Magdalena, a Pedro y también a cada uno de nosotros. Aunque no nos atrevamos a levantar los ojos al Señor, Él nos mira primero. Es nuestra historia personal; al igual que muchos otros, cada uno de nosotros puede decir: yo también soy un pecador en el que Jesús puso su mirada. Invito a que en sus casas, o en la iglesia, hagan un momento de silencio para recordar con gratitud y alegría aquellas circunstancias, aquel momento en que la mirada misericordiosa de Dios se posó en nuestra vida.

Su amor nos precede, su mirada se adelanta a nuestra necesidad. Él sabe ver más allá de las apariencias, más allá del pecado, del fracaso o de la indignidad. Sabe ver más allá de la categoría social a la que podemos pertenecer. Él ve más allá esa dignidad de hijo, tal vez ensuciada por el pecado, pero siempre presente en el fondo de nuestra alma. Él ha venido precisamente a buscar a todos aquellos que se sienten indignos de Dios, indignos de los demás. Dejémonos mirar por Jesús, dejemos que su mirada recorra nuestras calles, dejemos que su mirada nos devuelva la alegría, la esperanza.

Después de mirarlo con misericordia, el Señor le dijo a Mateo: «Sígueme». Y él se levantó y lo siguió. Después de la mirada, la palabra de Jesús. Tras el amor, la misión. Mateo ya no es el mismo; interiormente ha cambiado. El encuentro con Jesús, con su amor misericordioso, lo ha transformado. Y atrás queda el banco de los impuestos, el dinero, su exclusión. Antes él esperaba sentado para recaudar, para sacarle a otros, ahora con Jesús tiene que levantarse para dar, para entregar, para entregarse a los demás. Jesús lo miró y Mateo encontró la alegría en el servicio. Para Mateo, y para todo el que sintió la mirada de Jesús, sus conciudadanos no son aquellos a los que «se vive», se usa y se abusa. La mirada de Jesús genera una actividad misionera, de servicio, de entrega. Su amor cura nuestras miopías y nos estimula a mirar más allá, a no quedarnos en las apariencias o en lo políticamente correcto.

Jesús va delante, nos precede, abre el camino y nos invita a seguirlo. Nos invita a ir lentamente superando nuestros preconceptos, nuestras resistencias al cambio de los demás e incluso de nosotros mismos. Nos desafía día a día con la pregunta: ¿Crees? ¿Crees que es posible que un recaudador se transforme en servidor? ¿Crees que es posible que un traidor se vuelva un amigo? ¿Crees que es posible que el hijo de un carpintero sea el Hijo de Dios? Su mirada transforma nuestras miradas, su corazón transforma nuestro corazón. Dios es Padre que busca la salvación de todos sus hijos.

Dejémonos mirar por el Señor en la oración, en la Eucaristía, en la Confesión, en nuestros hermanos, especialmente en los que se sienten dejados, más solos. Y aprendamos a mirar como Él nos mira. Compartamos su ternura y su misericordia con los enfermos, los presos, los ancianos o las familias en dificultad. Una y otra vez somos llamados a aprender de Jesús que mira siempre lo más auténtico que vive en cada persona, que es precisamente la imagen de su Padre.

Sé con qué esfuerzo y sacrificio la Iglesia en Cuba trabaja para llevar a todos, aun en los sitios más apartados, la palabra y la presencia de Cristo. Una mención especial merecen las llamadas «casas de misión» que, ante la escasez de templos y de sacerdotes, permiten a tantas personas poder tener un espacio de oración, de escucha de la Palabra, de catequesis y vida de comunidad. Son pequeños signos de la presencia de Dios en nuestros barrios y una ayuda cotidiana para hacer vivas las palabras del apóstol Pablo: «Les ruego que anden como pide la vocación a la que han sido convocados. Sean siempre humildes y amables, sean comprensivos, sobrellevándose mutuamente con amor; esfuércense en mantener la unidad del Espíritu con el vínculo de la paz» (Ef 4,2).

Deseo dirigir ahora la mirada a la Virgen María, Virgen de la Caridad del Cobre, a quien Cuba acogió en sus brazos y le abrió sus puertas para siempre, y le pido que mantenga sobre todos y cada uno de los hijos de esta noble nación su mirada maternal y que esos «sus ojos misericordiosos» estén siempre atentos a cada uno de ustedes, sus hogares, familias, a las personas que puedan estar sintiendo que para ellos no hay lugar. Que ella nos guarde a todos como cuidó a Jesús en su amor.

(Con información de CubaDebate)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

En su última misa en Cuba, en el Santuario de El Cobre, el papa Francisco llamó a la Iglesia a sembrar reconciliaciones

20150922190838-eo-cobre.jpg

El pontífice brindó una homilía en la basílica de la Virgen de la Caridad del Cobre, donde invitó a "la revolución de la ternura"; luego conversó con familias en la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción de Santiago; por la tarde viajará a Estados Unidos.

El papa Francisco concluye hoy su histórica visita a Cuba con una misa en el santuario más venerado del país y un encuentro con familias antes de volar hacia al norte, para comenzar en Washington su esperada gira por Estados Unidos.

Francisco fue recibido en la basílica de la Virgen de la Caridad del Cobre, el mayor centro de peregrinación de la isla -a unos 25 kilómetros de Santiago de Cuba- por el presidente Raúl Castro, quien también ha participado en las dos misas anteriores, y a las 9 comenzó su última homilía en Cuba.

En la homilía, el Papa invitó a los fieles a "vivir la revolución de la ternura con María, madre de la caridad".

"Como María, queremos ser una Iglesia que sirve, que sale de casa, que sale de sus templos, de sus sacristías, para acompañar la vida, sostener la esperanza, ser signo de unidad de un pueblo noble y digno", expresó.

"Como María, queremos ser una Iglesia que salga de casa para tender puentes, romper muros, sembrar reconciliaciones", dijo Francisco, en un caluroso día caribeño y ante la presencia de Raúl Castro, el vicepresidente Miguel Díaz-Canel, el ministro de Exteriores Bruno Rodríguez y otros altos funcionarios.

"Como María, queremos ser una Iglesia que sepa acompañar todas las situaciones embarazosas de nuestra gente, no borrándonos sino caminando con nuestros hermanos, todos juntos", agregó.

El papa hizo alusión al término "reconciliación" al final de un viaje precedido por el acercamiento entre La Habana y Washington, históricos enemigos irreconciliables que el 17 de diciembre pasado anunciaron la reanudación de sus relaciones, promovida por el propio Francisco.

"Nuestra revolución pasa por la ternura, por la alegría que se hace siempre projimidad, que se hace siempre compasión y nos lleva a involucrarnos, para servir, en la vida de los demás", dijo el papa en su homilía en el pequeño templo de la patrona de la isla.

En otro fragmento de su homilía, el Papa subrayó que "el alma del pueblo cubano (...) fue forjada entre dolores, penurias que no lograron apagar la fe, esa fe que se mantuvo viva gracias a tantas abuelas que siguieron haciéndolo posible, en lo cotidiano del hogar, la presencia viva de Dios".

"Abuelas, madres y tantos otros que con ternura y cariño dieron signos de visitación, de valentía, de fe para sus nietos, en sus familias. Mantuvieron abierta una hendija pequeña como un grano de mostaza donde el Espíritu Santo seguía acompañando el palpitar de este pueblo", agregó Francisco.

Encuentro con familias

A las 11 (mediodía argentino), el pontífice mantendrá en la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción de Santiago, restaurada para celebrar los 500 años de la antigua villa de Santiago en julio pasado, un encuentro con familias y bendecirá la llamada "Ciudad Heroica".

El estado de la familia es desde hace tiempo una preocupación para la Iglesia católica en Cuba. Las privaciones económica y las sucesivas oleadas de emigración dejaron a muchas familias rotas y divididas, y la Iglesia se ha centrado en los últimos años en intentar fomentar valores tradicionales como el trabajo duro, el respeto y la fidelidad, que muchos cubanos temen se hayan ido perdiendo con el tiempo.

Esa preocupación sobre la degradación moral es extendida entre los cubanos, al margen de sus creencias religiosas.

El primer pontífice latinoamericano arribó ayer a Santiago de Cuba desde la cercana Holguín, después de cumplir un intenso programa en La Habana.

Cuando llegó a Santiago, el Papa acudió al santuario de la Virgen de la Caridad del Cobre, dejó un ramo de flores a los pies de la imagen, se santiguó y rezó, sentado y en silencio, durante unos 10 minutos. Después se levantó y recitó una plegaria.

El Papa tiene previsto partir a las 12.30 hora local (13.30 en la Argentina) hacia Washington, donde comenzará su segunda etapa de un viaje histórico por su apoyo al restablecimiento de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, que comenzó en diciembre pasado, tras una mediación del propio pontífice.

La agenda (hora local)

8.00. Celebración de la santa misa en la basílica menor del Santuario de la Virgen de la Caridad del Cobre en Santiago. Homilía

11.00. Encuentro con familias en la catedral de Nuestra Señora de la Asunción en Santiago y bendición de la ciudad

12.15. Raúl Castro presidirá la ceremonia de despedida en el aeropuerto de Santiago

12.30. Salida hacia Washington, D.C., Estados Unidos

16.00. Llegada a la base Andrews de la fuerza aérea. Barack Obama y su familia le darán la bienvenida oficial.

(Con información de lanación.com.ar EFE y AP)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

El Papa Francisco ya se dirige hacia los Estados Unidos

20150922205754-despedida-2.jpg

El avión de Alitalia que lleva al Papa Francisco alzó vuelo desde la Terminal Aérea “Antonio Maceo” de Santiago de Cuba a las 12:26 p.m. de este martes.

Allí fue despedido por el Presidente cubano Raúl Castro Ruz y otros representantes del Gobierno cubano, autoridades de Santiago de Cuba, altos dignatarios de la Iglesia Católica en Cuba y miembros del Cuerpo Diplomático acreditado en nuestro país.

Ha sido el final de los cuatro intensos y emotivos días que el Sumo Pontífice ha compartido con el pueblo cubano; en los que visitó las ciudades de La Habana, Holguín y Santiago de Cuba; ofició tres Misas, le habló a los jóvenes y las familias cubanas, oró ante la Virgen de la Caridad del Cobre y se ganó el aprecio y la admiración de los cubanos.

En su última alocución pública, desde el balcón de la Catedral de Santiago de Cuba, dió Gracias a los cubanos por “hacerme sentir todos estos días en familia, por hacerme sentir en casa”.

El Papa Francisco también dejó sus impresiones en esta mañana final en Cuba al expresarle a los santiagueros: “Un pueblo que cuida a sus chicos, a sus jóvenes, tiene el futuro asegurado”.

El Sumo Pontífice partió hacia los Estados Unidos, punto final de esta décima gira al exterior del líder de la Iglesia Católica. Allí recorrerá Washington, Nueva York y Filadelfia. Será recibido por el Presidente Barack Obama y hará una visita de cortesía a la Casa Blanca.

Como hitos de esta visita, por primera vez un Papa hablará ante el Congreso de los EE.UU., el 24 de septiembre. El viernes 25 el Papa hablará en la ONU y se izará allí por primera vez la bandera del Estado Vaticano. La parte final de su gira será en el Encuentro Mundial de Familias convocado por la Iglesia Católica en Filadelfia.

(Con información de CubaDebate. Foto: Ismael Francisco)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Frases Martianas

20150923132117-20141224140941-marti.jpg

«Lo bello es la impresión que se hace en ti»

(Una visita a la exposición de Bellas Artes II. Liceo de Guanabacoa. La Habana, marzo 7 de 1879. O.C. 19:417)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Yaíma Sáez, una contralto inquieta

20150923132525-yaima.jpg

“No detenerse, no encasillarse”, es una expresión que repite a menudo Yaíma Sáez cuando habla de su carrera como cantante.

Una vida artística que podemos calificar de meteórica, considerando que comenzó hace menos de 10 años, siendo ya una mujer adulta con una profesión bien distinta por delante que podemos apreciar como meteórica.

A propósito del desarrollo de su trabajo y sus planes inmediatos, conversamos con ella en la redacción de nuestro periódico. Sáez ha tenido un 2015 muy intenso, que ha incluido una gira por Canadá con el espectáculo del Ballet Lizt Alfonso Amigas; la participación en la banda sonora que Rembert Egües hiciera para el filme Bailando con Margot, que saldrá próximamente; y sobre todo, la participación en el festival de arte y cultura Panamanía, celebrado en el marco de los Juegos Panamericanos de Toronto 2015.

“Tuvimos una actuación en un teatro que se llama Young Centre for the Performing Arts que fue muy bien acogida por un público difícil por su diversidad cultural como es el canadiense; y más el de Toronto”, comenta. “Fue una oportunidad para mostrar el producto de Yaíma Sáez solo, porque generalmente me había presentado con otras compañías y proyectos”.

Luego de esa primera experiencia como artista principal ante un público foráneo, Yaíma se prepara para sumergirse con su grupo (formado por Adrián Estévez, piano; Lino Piquero, bajo; Pablo Cruz, saxofón; José Carlos, batería; y Yamilé Pedro, chelo y dirección musical) en dos proyectos discográficos.

A mediados de septiembre comenzará con Identidad (Bis Music), y le seguirá Armonías (EGREM), a principios de octubre. “Identidad es un proyecto que se concibió para que su productora musical fuera Lucía Huergo, pero tras su fallecimiento asumió la producción Efraín Chibás, el actual pianista de Los Van Van.

Se compone de 10 temas que pretenden mostrar a una Yaíma más revolucionada musicalmente de lo que mostré en Joyas en el tiempo, que fue un homenaje a la música hecha entre los años 40 y 60. Aquí tenemos compositores más contemporáneos como Pablo Milanés, Donato Poveda, David Torrens y David Álvarez —aunque también habrá algo de Orlando de la Rosa—.

Hemos querido que este disco sea renovador desde el punto de vista del formato y los arreglos, que se despegue de lo que se supone que se haga para acompañar a una cancionera. Por ejemplo, el tema que da nombre al disco es una canción de Pablo Milanés —al que vamos a invitar para que participe— que Lucía Huergo arregló como una rumba fusión, y funciona como metáfora del disco, con la variedad de géneros con la que me identifico.

“Por su parte Armonías, que también contará con la producción de Efraín Chibás, es un proyecto raro, en el que vamos a unir a Adolfo Guzmán y a Juan Formell. Son 11 temas, cinco de cada uno más un popurrí de ambos, y aquí hemos tenido la posibilidad de abundar en un repertorio menos conocido de estos compositores.

Los arreglos estarán a cargo de músicos como Denis Peralta, Orlando Vistel y Jorge Aragón, con los que queremos dar forma a un homenaje a dos personas que fueron revolucionarios en su momento desde el punto de vista armónico, de ahí el nombre del disco”.

Yaíma presentará ambos discos, junto a su grupo, en un par de conciertos con el nombre de Identidad y Armonías, los días 27 y 28 de noviembre, en el Museo de Bellas Artes. Cuando se le pregunta si estos proyectos son una reacción al temor de ser encasillada dentro de una estética, reconoce que miedo siempre hay, pero que este es bueno cuando te impulsa a lanzarte, a romper barreras.

“Como se ha dicho varias veces, mi registro vocal recuerda al de Elena (Burke) y Moraima (Secada), lo que es una bendición, mas ante eso uno tiene que ubicar su estilo y que la gente sepa que eres tú quien está defendiendo la música más joven o la más vieja; pero eres tú. “Para ello hago también estos discos, con la esperanza de que marquen un estilo de Yaíma Sáez, que para mí está definido por no ser convencional, no tenerles miedo a los arreglos más arriesgados, transgredir lo que supuestamente debe hacer una cancionera como yo que es contralto, en un país que hubo una que marcó y todo el mundo inevitablemente te asocia a ella.

“Siempre tengo nervio ante un público exigente y un mercado difícil como el de Cuba; este es un camino lleno de cumbres borrascosas, sin embargo, es el que me gusta y me hace sentir bien. Estoy contenta e inspirada para cumplir retos y seguir haciendo cosas cada vez más difíciles.

Enl 2016 cumplo 10 años de carrera, que es poquito, pero han sido bien intensos para mí, y con ese motivo deseo hacer un concierto con grandes pretensiones, en el que aborde la canción lírica desde lo popular, por ejemplo. “No parar”, repite, enérgica, otra vez. “Creo que eso es lo que va a hacer siempre que el público te identifique”.

(Con información de Rafael González Escalona. Periódico Trabajadores)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cardiocentro de Villa Clara aplica moderno método para monitorear la presión arterial

20150923133440-cardiocentro.jpg

Por Ricardo R. González

Foto: Ramón Barreras Valdés

Se trata de una tecnología de punta que posibilita el chequeo ambulatorio de la presión arterial (MAPA) mediante un microcomputador insertado al paciente, y sostenido por un pequeño brazalete.

El dispositivo queda programado durante 24 ó 48 horas en dependencia de los requerimientos de cada paciente, y mide la presión arterial sin apartar al individuo de las actividades cotidianas, sobre todo en horas de la madrugada en que ocurren frecuentemente los episodios de ictus, apoplejías, y otras irregularidades.

La experiencia se aplica en el Cardiocentro de Villa Clara, y según el doctor Luis Monteagudo Lima, coordinador del grupo vinculado con la actividad, permite una revisión más completa de las características individuales, aunque no le resta valor al método clínico.

Entre sus ventajas aparece el registro del momento en que la persona evidencia desajustes en su presión arterial, al tiempo que posibilita descartar aquellos individuos que sufren estrés ante la asistencia a un hospital o la presencia del médico (pacientes de bata blanca), y realmente no son hipertensos.

Monteagudo Lima aseveró que constituye un instrumento vital de orientación a los facultativos en torno a los horarios en que el enfermo puede combinar sus fármacos, pues se visualizan máximos y mínimos picos de tensión arterial, y ello permite una guía profesional y efectiva en cuanto al uso de medicamentos.

Unas 3000 personas ya han sido sometidas a dicha experiencia que tuvo sus ensayos incipientes, hace unos cuatro años, coordinados con la Sociedad Española de Cardiología e Hipertensión Arterial.    

La tecnología es eminentemente cubana, y deberá extenderse, paulatinamente, al resto de las provincias cubanas.

Las consultas de enfermedades crónicas no trasmisibles que atienden hipertensión arterial (HTA) en las áreas de Salud son las encargadas de los remitidos hacia el Cardiocentro, sin descartar los casos enviados por clínicos, nefrólogos, endocrinos, u otros especialistas de los hospitales a los que se les haya hecho complejo el tratamiento de un hipertenso.

Los resultados de estos estudios formarán parte del evento internacional Cardiovilla 2015 a efectuarse en el territorio, del 8 al 10 de octubre próximos, con la presencia de prestigiosas personalidades de la rama asistentes a varios congresos y eventos relacionados con la especialidad.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Lewandowski hace historia con 5 goles en 9 minutos

20150924131412-levanoski-1.jpg

Robert Lewandowski se ha convertido en el gran nombre de la jornada futbolística europea. El delantero polaco se encargó él solito de remontar el partido del Bayern de Múnich ante el Wolfsburgo, con una exhibición goleadora: cinco goles en apenas nueve minutos. Lewandowski, que no había sido titular en el once de Guardiola, salió del banquillo justo al arrancar la segunda parte y no perdió el tiempo: del minuto 51 al 60 fueron cayendo los cinco goles, uno detrás del otro, humillando a la zaga del Wolfsburgo, que iba ganando gracias al gol de Caligiuri.

Lewandowski aprovechó dos asistencias de Douglas Costa y otra de Gotze para una explosión goleadora sin precedentes, que provocó los gestos de incredulidad de Guardiola en la banda. El repóker del delantero polaco permitió al Bayern mantener su racha de seis partidos consecutivos ganando desde el aranque de la Bundesliga.

Lewandowski ya fue capaz de hacer cuatro goles en un partido de Champions cuando jugaba en el Borussia Dortmund. Fue al Real Madrid, en semifinales de la competición europea del 2013. Pocos meses después repetía cifra, pero con la selección de Polonia y ante un rival menor como Gibraltar.

El partido se esperaba como el más reñido de la jornada en la Bundesliga. El primer tiempo cumplió con esas expectativas y el Wolfsburgo se fue incluso en ventaja en el minuto 27 por intermedio de Daniel Caligiuri y estuvo a punto de aumentar en el 39 con un remate de Guillavogui desde unos 60 metros, que pegó en el poste, después de que Manuel Neuer perdiera el balón en una salida suicida.

Tras el descanso, Pep Guardiola decidió darle ingreso a Lewandowski, dejando en el banquillo a Thiago Alcántara en una clara apuesta ofensiva cuyo éxito no era fácil de imaginar. En el minuto 52, cuando llevaba apenas siete minutos en el campo, Lewandowski empató el partido con un remate con la pierna izquierda, después de que Thomas Müller no alcanzase a rematar un centro de Arturo Vidal. Menos de un minuto después el delantero polaco hizo el segundo, con un remate raso con la pierna derecha desde fuera del área a pase de Xabi Alonso. En el minuto 55 marcó el tercero, después de disparar al poste, a pase de Lahm.

Lewandowski celebra sus 5 goles

El centro para el cuarto, en el 57, lo hizo Douglas Costa para que Lewandowski definiera con un remate desde nueve metros. Y para coronar su noche, en el minuto 61, el polaco hizo el quinto con una tijera espectacular a centro desde la derecha de Götze. Con esos minutos mágicos de Lewandowski, el partido quedó liquidado y el Bayern se pone líder provisional, a la espera de lo que haga mañana, miércoles, el Borussia Dortmund en su visita al Hoffenheim.

Además, el Hertha derrotó al Colonia por 1-0 con dos goles del bosnio Vedad Ibisevic. El Hamburgo se impuso a domicilio (0-1) al Ingolstadt con un gran gol de falta de Michael Gregoritsch y el Darmstad venció al Werder Bremen por 2-1 con dos goles de Sandro Wagner después de haber estado en desventaja por un tanto de Aaron Johannson.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cancionero: Enid Rosales (Abuelos)

20150924131711-enid.jpeg.jpg

A CARGO DE RICARDO R. GONZÁLEZ

ABUELOS

AUTORA E INTERPRETE: ENID ROSALES

CD: BRISA PASAJERA

Las canas son como espejos

las canas son los reflejos

las canas son los recuerdos

las canas son, son el tiempo

que pasó, que pasó

Blancas nubes que esperan

en el invierno huele a primavera

el tiempo es más corto cada vez

y piensan que el mundo está al revés

Abuela canta a la luna

ella la mira y saluda

abuelo rima con versos

una décima, un beso

Y la calle se alegra

con las hojas que vuelan

para bailar con niebla

abuelos que quedarán

Abuelos

abuelos

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Oficina Territorial de Normalización recibe otro distintivo

20150924132350-otn-1.jpg

Por Ricardo R. González

Cada instrumento tiene que cumplir los parámetros indispensables para su finalidad. La comprobación sistemática constituye un principio en la Oficina villaclareña.

La condición se mantiene por veinte años consecutivos lo que reafirma su aval a nivel del país.

Con sede en la capital villaclareña, y servicios extendidos a las provincias de Cienfuegos y Sancti Spíritus, la Oficina Territorial de Normalización (OTN) ofrece garantías en materia de normalización, metrología y calidad a fin de satisfacer las necesidades y expectativas de sus clientes.

La territorialidad concerniente a las tres provincias centrales abarca los detalles de normalización y la calidad, mas en metrología llega a todo el país, a partir de nomenclaturas exclusivas que presenta la sede villaclareña.

De trascendencia resultan sus laboratorios dedicados a la calibración y verificación de instrumentos de medición, si se tiene en cuenta que el 45 % de los habilitados en la totalidad de los sectores reciben la respuesta de la OTN.

Con más de 150 trabajadores en su plantilla la dependencia adscrita al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), influye en el mejoramiento continuo de los renglonesproductivos y de los servicios, así como en las condiciones de vida de la población a través de los reglamentos actuales que rigen la política estatal en materia de normalización, metrología, y en la esfera cualitativa.

Un aspecto novedoso se incorpora con la atención al sector no estatal a base de la realización de talleres y la oportuna asesoría, al tiempo que inspeccionan a un grupo de ellos con carácter educativo, y se brinda capacitación en torno a los riesgos de contaminación alimentaria, entre otras aristas.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Revelan uno de los secretos mejor guardados de Mozart

20150925132920-1bc26c337bb2d9648856f36820d91fdb-l.jpg

Tras cinco años de investigación, Martin Jarvis, profesor de la Universidad Charles Darwin, en Australia, ha confirmado un descubrimiento que podría ayudar a entender mejor el talento de Mozart, ya que, al parecer, la hermana mayor del genio fue una gran compositora de la época e influyó directamente en el músico.

Partituras de Maria Anna Mozart, hermana de Wolfgang Amadeus Mozart, han sido descubiertas entre las del genio de la música, según ha confirmado Martin Jarvis y un equipo de analistas forenses. "Esto dará a los estudiosos de Mozart una nueva lente a través del cual mirar otros manuscritos", afirmó el profesor mediante un comunicado.

Lo curioso del descubrimiento es que, según el profesor, Maria Anna seguramente no firmó sus composiciones musicales porque en el siglo XVIII esto no se le permitía a las mujeres. Los datos revelados suponen un giro en la historia de la música clásica, ya que la hermana mayor del compositor probablemente influyó directamente en el músico creando canciones para que él las tocara a la edad de 4 y 5 años.

"Hemos encontrado hasta el momento más de 20 piezas de música que es posible que Maria Anna Mozart compusiera", explican los investigadores, informa Publimetro. El profesor Martin Jarvis dará hoy una conferencia en la Academia Europea de Ciencias Forenses de Praga.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Expertos de 20 países asistirán a Cardiovilla 2015

20150925133402-10994062-797428356979373-1378420173909628179-n.jpg

Por Ricardo R. González

La nómina incluye a profesionales de la Cardiocirugía procedentes de los Estados Unidos, España, Argentina, Canadá, Alemania, Brasil y Suiza, entre otras naciones, a las sesiones que acogerá Villa Clara del 8 al 10 de octubre próximos.

Cardiovilla 2015 acogerá el V Congreso de Cardiocirugía, el II Simposio de Paradojas Cardiovasculares, y el IV Taller de Riesgo Cardiovascular, a lo que sumará el primer encuentro de cardiólogos extranjeros graduados en la provincia.

Durante las sesiones se presentarán productos elaborados por varias firmas foráneas de respetable aval en la esfera internacional, y que asisten, además, como patrocinadoras del encuentro.    

Temáticas diversas relacionadas con la especialidad sustentan el programa de la cita organizada por el Cardiocentro villaclareño, una institución que presta servicios a la red de las provincias centrales cubanas, desde Villa Clara hasta Camagüey, y que en el venidero año arribará a sus tres décadas de existencia.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Boeing fabricará el mayor avión del mundo

20150929151724-boeing-1-580x326.jpg

Será el avión más grande que se haya construido hasta el momento en todo el mundo. Tendrá un costo de 400 millones de dólares y una capacidad para, al menos, 400 personas. Sus alas serán tan grandes que les diseñaron bisagras y se podrán doblar para que pueda caber en los aeropuertos. Es el 777-9X y es de Boeing.

El nuevo modelo, que empezará a ser construido en 2017, será el jet bimotor más grande y eficiente del mundo, asegura la firma. Contará con una cabina más amplia y ventanas más grandes que el famoso 787 Dreamliner. Hasta el momento se encargaron 320 ejemplares.

Las bisagras –de 3,6 metros- se plegarán, lo que le permitirá al avión acortar su enorme tamaño cuando está rodando por las pistas de los aeropuertos. Se trata del primer diseño de este tipo en cualquier avión comercial. Estas alas gigantes proporcionarán una elevación adicional avión. Y ayudarán a ahorrar un 12% más de combustible que el A350 de Airbus, según la compañía.

Los 400 pasajeros que podrá transportar representa una capacidad extra de 34 personas en relación a su competidor, el Airbus 350-1000, el cual puede alojar a 366. La cabina del 777-9X será 16 pulgadas (40 centímetros) más ancha que el A350-1000, por lo que el ancho de los asientos de la clase económica serán de hasta 46 centímetros.

En cuanto al diseño de la cabina, los representantes de la empresa señalan que estará inspirado en la comodidad de otra aeronave de este tipo de Boeing, el 787 Dreamliner, que ofrece “una mejor manera de viajar”.

Además, las ventanas del 777-9X serán un 15% más grandes las de los aviones de la competencia y se colocarán a la altura de los ojos de la mayoría de los pasajeros. “El interior de la cabina del 777X se inspira en las comodidades y el confort del 787 Dreamliner. Es una mejor manera de volar”, subraya la empresa.

(Con información de RT)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cancionero: Rosita Fornés (Todavía)

20150929152956-rosita-fornes.jpg

A CARGO DE RICARDO R. GONZÁLEZ

TODAVÍA

AUTOR: ARMANDO MANZANERO

INTÉRPRETE: ROSITA FORNÉS

CD: LAS VOCES DEL SIGLO

Todavía cuando amanece quiero verte todo el día 

cuando anochece sigue siendo mi alegría 
tu presencia vida mía 

Todavía guardo la prisa de llegar hasta tu casa 
si no has llamado me pregunto ¿qué te pasa? 
todavía, vida mía 

Todavía guardo un verso y un suspiro para darte 
si me faltas no me canso de extrañarte 
todavía, vida mía 

Todavía quiero ver llegar al fin la primavera 
para darte de sus flores la primera 
todavía, vida mía.

Todavía guardo un verso y un suspiro para darte 
si me faltas no me canso de extrañarte 
todavía, vida mía 

Todavía quiero ver llegar al fin la primavera 
para darte de sus flores la primera 
todavía, vida mía

Vida mía, todavía, todavía

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Actitudes responsables, la mejor prevención en el Día Mundial del Corazón

20150929155206-corazon.jpg

Por Ricardo R. González

El mito de que el infarto agudo del miocardio (IAM) solo toca a la puerta de personas mayores de 50 años se derrumba como la torre de Babel porque incide, cada vez más, en edades tempranas, según queda corroborado en diferentes estudios realizados en Villa Clara y en las restantes provincias.

Lo suficiente para realizar otro llamado a las actitudes responsables cuando el universo celebra, este 29 de septiembre, el Día Mundial del Corazón.

Causantes de la dolencia cardíaca son la hipertensión arterial (HTA), la diabetes mellitus (DM), el hábito de fumar, la obesidad, y la hipercolesterolemia o niveles elevados de colesterol en sangre, y vale decir que los desajustes de la tensión arterial inciden en más del 70 % de quienes presentaron dolor toráxico ante la presencia de un aneurisma o dilatación permanente de la aorta.

Datos de interés corroboran que Cuba supera el 55 % de los mayores de 60 años como portadores de la llamada enemiga silenciosa porque la HTA mata o causa diferentes tipos de invalidez que atentan contra la calidad de vida.

Y resulta significativo que gran parte de adolescentes, comprendidos entre los 12 y 15 años, también manifiesten registros elevados para la edad, en tanto otros son portadores y ni siquiera conocen de su padecimiento.

Diariamente mueren en el mundo más de 20 mil personas a causa de este flagelo que reclama un registro periódico y sistemático de las cifras de tensión arterial en la medida que avanza la edad.

Llama la atención que más del 95 % de los infartados en nuestro medio son hipertensos, y muchos pudieran eliminar la asistencia al quirófano de adoptarse medidas desde edades tempranas que eviten recurrir a la cirugía cardiaca y al empleo de recursos caracterizados por su alto costo.

Los cambios en los estilos de vida constituyen imperativos para escapar de dolencias irreversibles a favor de una mejor existencia humana.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Frases Martianas

20150930144735-20141224140941-marti.jpg

«No tratar de obtener algo es a veces la mejor forma de obtenerlo»

(Mariano Fortuny. The Sun, Nueva York, marzo 27 de 1881. O.C. 28:122)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Ciego de Ávila resiste asedio de Industriales en béisbol cubano (+ Posición de los equipos)

20150930150529-864fc68f0ce8d072f7f65180d24dd706-l.jpg
El relevista Yadir Rabí conquistó su quinto triunfo de la temporada.
El equipo de Ciego de Ávila venció 10-3 a Santiago de Cuba para mantenerse en la cima de la tabla de posiciones del campeonato cubano de béisbol ante el incesante asedio de Industriales,

En desafío efectuado este martes en el estadio santiaguero Guillermón Moncada, los Tigres avileños garantizaron el éxito gracias a enjundiosa ofensiva de 16 imparables, con destaque para el jardinero Yoelvis Fiss –de 4-3 con dos impulsadas- y el designado Abdel Civil –de 4-2 con tres remolques-.

El relevista Yadir Rabí conquistó su quinto triunfo de la temporada sin la sombra de un revés al admitir solo dos indiscutibles y una limpia en cinco episodios de labor, mientras el zurdo Ulfrido García cargó con el fracaso.

La victoria sobre las Avispas santiagueras permitió a los vigentes monarcas nacionales mantener distancia de un juego sobre su más cercano escolta Industriales, vencedor de Holguín por tercera jornada consecutiva, esta vez con marcador de 7-1.

Frank Monthiet diseminó seis jits y una carrera en siete entradas de actuación para adjudicarse su tercer éxito de la campaña, apoyado por ofensiva de Lourdes Y. Gourriel, quien pegó de 4-3 incluido un doblete y remolcó tres anotaciones.

A primera hora Pinar del Río batalló durante 12 capítulos para superar 6-5 a Mayabeque, con dos empujadas al registro del designado Dayron Hernández y victoria para el relevista Isbel Hernández.

En el segundo encuentro del doble programa, los Vegueros pinareños volvieron a sonreír ante unos maltrechos Huracanes, esta vez con pizarra de 7-3 y protagonismo madero en ristre del jardinero Yasser Julio González, quien largó par de jonrones y un doblete con cuatro remolques.

En los demás resultados de la jornada, Granma superó 2-0 a Isla de la Juventud, Villa Clara 3-0 a Las Tunas, Matanzas 3-2 a Sancti Spíritus para completar la barrida en la subserie, y Guantánamo 8-4 a Camagüey, mientras resultó suspendido en desafío Artemisa-Cienfuegos.

Luego de estos resultados, Ciego de Ávila lidera con saldo de 18 ganados y seis perdidos, seguido por Industriales (17-7), Granma (16-7), Pinar del Río (14-8), Las Tunas (13-9), Sancti Spíritus, Villa Clara (13-11), Matanzas y Guantánamo (12-11).

En la parte baja de la tabla de posiciones pugnan los equipos de Isla de la Juventud (12-12), Cienfuegos (10-11), Holguín y Santiago de Cuba (10-14), Artemisa (6-15), Camagüey (5-19) y Mayabeque (4-19).

El campeonato cubano de béisbol se reanuda este jueves con los duelos Guantánamo-Pinar del Río, Las Tunas-Industriales, Artemisa-Isla de la Juventud, Holguín-Mayabeque, Santiago de Cuba-Matanzas, Granma-Cienfuegos, Sancti Spíritus-Ciego de Ávila y Villa Clara-Camagüey.

(Con información de William Urquijo Pascual. CubaSí)

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...



Archivos

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
Plantilla basada en el tema iDream de Templates Next