Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Julio de 2014.

Los Rolling Stones estremecieron a Madrid

20140701135704-stones.gif

Puede que la actual gira europea de The Rolling Stones no sea más larga (14 ciudades) porque las compañías aseguradoras no han querido jugársela más de la cuenta, pero lo cierto es que Mick Jagger, Keith Richards, Ron Wood y Charlie Watts han dado este miércoles en Madrid una lección de longevidad y diríase que inmortalidad ante 54 000 personas en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid.

Y es que entre los cuatro stones titulares (sin contar músicos de apoyo, coristas y demás) suman 280 años, pequeño dato sin importancia que no les impide dirigir ceremonias masivas que van más allá de lo musical para convertirse en eventos sociales imprescindibles. Como cualquier concierto de estadio, pero más. Posiblemente el Circo Máximo (no por casualidad actuaron en tan mitológico lugar el pasado domingo en Roma). Y con las entradas más caras que un bolsillo puede soportar, eso también.

Porque no son pocos los músicos que siguen en la brecha en plena senectud, pero ningún otro lo hace a este nivel de exigencia, con un espectáculo tan grandilocuente y una expectación similar. Como en su debut en España el 11 de junio de 1976 en la Plaza de Toros Monumental de Barcelona, pero exactamente 38 años y 14 días después. Los datos cantan y diríase que sale rentable vender tu alma al diablo a cambio de las mieles de la despreocupada vida eterna.

Con ese sentimiento en el ambiente, arranca el espectáculo (este es el término apropiado) a las 21:50 horas. Se apagan las luces y ahí se hace carne y lentejuelas Mick Jagger, vedette inagotable y ultrafondista inalcanzable, capaz de enfundarse en ropajes de colores chillones en absoluto recomendables para un bisabuelo de 70 años. Su carisma se lleva todas las miradas y él, que lo sabe, parece reírse de los que ya en los ochenta exigían la retirada de una banda demasiado vieja para el rock n’ roll. Qué sabrán ellos.

Suenan ‘Jumpin Jack Flash’, ‘You Got Me Rocking’, ‘It’s Only Rock ‘n’ Roll’, ‘Tumbling Dice’, ‘Honky Tonk Women’, ‘Angie’ y ‘Like a Rolling Stone’, que ha sido la canción popularmente votada por los madrileños en las redes sociales.

La euforia se adueña del Bernabéu como en las mejores veladas de madridismo desmadrado, con familias literalmente enteras entregadas a la causa con varias generaciones unidas en este preciso punto de la continuidad espacio-tiempo. Tal demostración de poder y relevancia no puede resultar baladí.

Y sí, han perdido pericia, fuelle, vigor (Mick no, eso no). Muestran además una presencia escénica más bien frágil, quizás incluso amplificada en las grandes pantallas de detallista definición (¿quién dijo que las estrellas no pueden lucir arrugadas y acartonadas?). Pero por encima de todas esas obviedades inevitables está un repertorio básico para cualquier melómano.

No hemos cruzado el ecuador de la velada y ya han sonado varios clásicos por los que un músico cualquiera bien vendería su alma y las de sus descendientes al dichoso belcebú, tan omnipresente para explicar el reinado de Sus Satánicas y Eternas Majestades.

Keith Richards sigue siendo un maestro

Hay curiosidad por comprobar el estado de forma del siempre excesivo Keith Richards, que cumple a pesar de no pocos despistes, y que tiene su momento de lucimiento personal al ponerse al frente de la banda para cantar ‘You got the Silver‘. Sin duda está abollado por la vida, pero la guitarra le sigue quedando como a pocos y, además, cuenta con el siempre divertido Ron Wood a su lado (el más joven de todos con 67 años) para compartir la opresiva responsabilidad de ejecutar los riffs de guitarras de los Stones.

Hablando de guitarristas, ‘Midnight Rambler’ se ha convertido en un momento álgido para los amantes de las cuerdas con la aparición del rasgador Mick Taylor, miembro de los Rolling Stones entre 1969 y 1974 (entre el difunto Brian Jones y el actual Ron Wood), invitado a esta gira por aquello de la celebración y en reconocimiento a sus aportaciones en la etapa más creativa de la banda.

Desde el fondo del escenario, Charlie Watts (el más mayor con 73 años y un cáncer superado) es la locomotora que, como los coches de antes, no tiene fecha de caducidad a pesar de lo que pueda sugerir la canosa y esmirriada fachada, pues los bateristas de jazz no son en absoluto fáciles de doblegar.

El show discurre entre predecible y efectista, es decir, funciona. La banda interpreta otras canciones, provocando euforia, éxtasis y consiguiendo en no pocos momentos el milagro de que el dinosáurico rock de estadio carezca de edad física.

En el tramo final los éxitos se suceden con pasmosa facilidad con un repertorio imbatible, apoyado por un despliegue escénico a la altura de las expectativas, aunque más modesto que en épocas pasadas. Ahí están ‘Miss You’, ‘Gimme Shelter’, ‘Start Me Up’, ‘Sympathy for the Devil’, ‘Brown Sugar’, ‘You Can’t Always Get What You Want’ y la apoteósis final con ‘Satisfaction’, con las guitarras de nuevo de Keith Richards y Ron Wood a un todavía volumen más absoluto.

Y entonces 52 años de Rolling Stones se resumen en 2 horas y 15 minutos. Y entonces 52 años de canciones, de peleas, de excesos, de vicios, de vueltas al mundo, de leyendas, de escándalos y de (claro) música encuentran su colofón en unos fuegos artificiales que alumbran el cielo negro de la noche madrileña con una inevitable pregunta entre la satisfecha concurrencia. ¿Habrá sido realmente la última?

Porque el día que los Stones decidan apagar los amplificadores y precintar la caja registradora, el rock quedará tocado de muerte. Por eso resulta reconfortante comprobar cómo una pandilla de abuelos (con el bisabuelo Mick al frente) es todavía capaz de patear traseros con desafiante insolencia y generoso derroche energético. Y ahora, ya en serio, ¿habrá sido realmente la última?

(Con información de 20minutos.es)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Mandzukic y Rakitic, los croatas que podrían ser fichados por el Real y el Barça

20140701135910--mandzukic.gif

Mario Mandzukic

El delantero croata, Mario Mandzukic, ha declarado que se marcha del Bayern de Múnich porque no encaja en el perfil de juego que exige el entrenador Pep Guardiola y en el Real Madrid, Carlo Ancelotti anunciaba que Álvaro Morata ha pedido salir del club en busca de minutos, dos ingredientes clave para esta la posible transferencia de este futbolista al equipo merengue, según el diario Marca.

Pese a la capacidad goleadora de futbolistas como Cristiano Ronaldo o Gareth Bale, el conjunto blanco tendrá que reforzar su flanco ofensivo para buscar futbolistas que compitan con Karim Benzema por ocupar la delantera.

Por otra parte, la llegada de Ivan Rakitic al Barcelona está llamada a ser una de las grandes operaciones del verano. El croata reforzará una posición que, históricamente, siempre habían ocupado futbolistas canteranos en el conjunto azulgrana. El propio Zubizarreta se habría desplazado a la capital hispalense para negociar la contratación de Rakitic según Mundo Deportivo. El acuerdo se cerraría por una cantidad cercana a los 20 millones de euros y podría incluir la cesión del canterano Denis Suárez.

El Everton de Roberto Martínez podría haber llamado a la puerta del Barcelona interesado en Cristian Tello, según Mundo Deportivo. El canterano, con participaciones escasas en las últimas temporadas, podría exprimir su nivel en un fútbol tan prestigioso como el inglés. La buena experiencia de la cesión de Gerard Deulofeu al conjunto británico avalaría la operación. La información de este periódico indica que también ha habido interés de otros equipos como Valencia u Oporto por el jugador.

(Con información de Yahoo Deportes)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cancionero: Lorenzo Antonio (Este dulce amor)

20140701140046-lorenzo-antonio.gif

A CARGO DE RICARDO R. GONZÁLEZ

ESTE DULCE AMOR

INTÉRPRETE: LORENZO ANTONIO

CD: HABLEMOS DE AMOR

El amor nos embrujó, 

sin podernos resistir,
repentinamente,
fue creciendo ya lo ves,
sin poderse detener,
mágicamente.

Un dulce amor,
que aprisionó nuestro corazón,
y nos fue pidiendo más,
tal vez para reafirmar,
que jamás se romperá.

Me despierto junto a ti,
y me vuelvo a enamorar,
inconscientemente,
y tu mirada sabe a miel,
me acaricia el corazón,
muy dulcemente.

Y sin hablar,
me dices lo que quiero escuchar,
y el amor nos pide más,
tal vez para reafirmar,
que jamás se romperá.

Este dulce amor,
no podrá romperse,
ni a través del tiempo,
no dejará de brillar jamás,
este eterno, dulce dulce amor.

Un dulce amor,
que aprisionó nuestro corazón,
y nos fue pidiendo más,
tal vez para reafirmar,
este dulce amor,
este dulce, dulce amor.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

www.youtube.com/watch?v=P6pB-t6FW50

No hay comentarios. Comentar. Más...

Sobrepasa Villa Clara los 300 centenarios

20140701141303-centenarios.gif

Por Ricardo R. González

Una dicha en la provincia más envejecida de Cuba que cuenta con 306 longevos, según datos oficiales ofrecidos por Magaly Pérez, al frente del departamento de difusión de la Oficina Provincial de Estadísticas e Información.

Trascendió, además, que el 21,9 % de los pobladores villaclareños rebasan los 60 años, y le corresponde a los placeteños la cifra más alta (24.3 %), para resultar el segundo municipio en el país con mayor cantidad de habitantes que superan las seis décadas de vida.

Le siguen Cifuentes, (23,1), Remedios (22,9), Encrucijada y Camajuaní, (22,8), Ranchuelo (22,1), y Sagua la Grande y Quemado de Güines, ambos con el 22,0 %.

En el transcurso del año quedará conformada la estrategia gubernamental dirigida a enfrentar el envejecimiento en el territorio que, lejos de constituir una carga o un problema, se hace necesaria ante un proceso natural que demanda la mirada multisectorial a favor de la calidad de vida.

Según expresó la doctora Yamila Roque Doval, vicepresidenta del Consejo de las Ciencias Sociales en Villa Clara, será la primera de su tipo en el país, a partir de investigaciones que se realizan, desde hace más de una década, en torno a temáticas cardinales vinculadas con la protección al adulto mayor, las potencialidades de los servicios médicos que garanticen la vejez.

A ello se suman otras concernientes a las bajas tasas de natalidad, la fecundidad, y el comportamiento de las migraciones hacia otras provincias y fuera de nuestras fronteras.

Estos estudios cuentan con la participación de varios científicos y especialistas de las principales instituciones radicadas en una provincia donde más de 173 mil pobladores se incluyen en el grupo de la llamada tercera edad.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Mayo de 2014: El Mayo más cálido conocido

20140702134618-verano.gif

Al comenzar, aclaro que en Cuba, aunque se está sintiendo mucho calor, las temperaturas registradas están lejos de nuestros records históricos.Sin embargo, la combinación de la temperatura y la humedad, junto a los vientos débiles, hace que sintamos mucho calor en este verano. Pero, los invito a que conozcan lo que está ocurriendo en otras partes del Mundo.

Después de recopilar y computar los datos mundiales de mayo de 2014, el Centro de Datos Climáticos de la NOAA (NCDC) y la NASA de EE.UU. acaban de publicar la información de que el mes de mayo del 2014 ha sido el mes de mayo más cálido desde 1880. Nuestro Planeta tiene ahora dos meses consecutivos en los cuáles las temperaturas han tenido este comportamiento, ya que la NOAA consideró que abril de 2014 igualó el record de temperaturas más altas para un mes de abril.

Las temperaturas oceánicas globales en mayo del 2014 estuvieron 0.59 ºC por encima del promedio alcanzado en el pasado siglo XX, mientras que las temperaturas sobre tierra ocuparon el 4to. lugar, considerando todos los meses de mayo ocurridos en los registros históricos desde 1880. Si tomamos en consideración el período de enero a mayo, este ocupa el 5to. puesto en los registros.

También se tienen informaciones de que en la última semana de mayo de 2014 hubo temperaturas extremas importantes en algunos lugares, como por ejemplo, en Beijing, China, el termómetro llegó a 41.1 ºC el 30 de mayo, mientras se registraron valores, cercanas al record, de hasta 48 ºC en Nueva Dehli, India. En Europa, Letonia y Noruega tuvieron el mayo más cálido en los registros. En el mar Báltico, la ola de calor ocasionó una máxima record de 33.1 ºC en Estonia, mientras que San Petersburgo, en Rusia, reportó 33.0 ºC. Gambia, en África, igualó todos sus records anteriores al medir una temperatura de 45.5 ºC. Algo similar ocurrió en Corea en el continente asiático. Como es de pensarse, no se registró ningún valor de baja temperatura digno de hacer notar.

Por último, quiero decirles que en mayo de 2014, de acuerdo con el Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo (NSIDC) de los EE.UU., la cubierta de hielo ártico fue la 3ra. más baja de los últimos 36 años en que ha habido cobertura de la misma mediante satélites.

Mayo de 2014 también trajo consigo desastres con lamentables pérdidas de vidas. Tal es el caso del deslizamiento de tierra ocasionado por fuertes lluvias en la provincia afgana de Badakhshan el 2 de mayo, cuando se estima que murieron entre 350 y 2 700 personas. Algunas personas de pueblos cercanos acudieron al lugar para ayudar, pero lamentablemente fueron también sepultadas por un segundo deslizamiento.

En Serbia-Herzegovina hubo lluvias torrenciales ocasionadas por un ciclón extratropical (o tormenta invernal), con inundaciones que ocasionaron la muerte a 80 personas y provocaron 4500 millones de dólares en pérdidas económicas.

También hubo inundaciones al final del mes de mayo, que produjeron la muerte de 37 personas en Guangzhou, provincia de Guangdong, China.

(Con información del doctor José Rubiera)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Frases Martianas

20140702134744-20130821210250-marti.jpg

«¿Quién no sabe que la lengua es jinete de pensamiento, y no su caballo?

(Prólogo a El Poema del Niágara, de Juan Antonio Pérez Bonalde. Nueva York. 1882. O.C. 7: 235)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Resumen de la jornada de martes en la Copa Mundial Brasil 2014

20140702135948-images.jpg

D María, la salvación de Argentina

Por Ricardo R. González

— Bueno, bueno…el camino se ha despejado y en un partido de tensiones Argentina se agenció su boleto para cuartos de final al derrotar a Suiza 1 gol por cero.

— «Dimos la vida», declaró D María a la TV minutos después de ganar el encuentro en el que el portero suizo Diego Benaglio vistió traje largo, y estuvo superactivo ante los intentos de Argentina ante casi 63 mil espectadores.

— Todo parecía que se iba a la etapa de penaltis hasta que apareció el balonazo de D María en el minuto 118 con buena combinación de Messi.

— El choque Argentina- Suiza fue el cuarto juego de octavos de final que requirió de 30 minutos de prórroga.

— El último partido de octavos de final resultó el que midió fuerzas entre Bélgica y los Estados Unidos que inclinó la balanza 2 X 1 a favor de los europeos.

— Otro partido que hizo de las suyas con excelente actuación del portero norteamericano Tim Howard que frenó en 16 ocasiones los impulsos del adversario, e implantó récord mundial en retener balones sin que marcaran dianas.

— A Kevin de Bruyne y a Lukaku se le atribuyen las dos anotaciones de Bélgica, mientras Green propinó el tanto de E.U. en el minuto 107 cuando parecía que los norteños se irían en blanco.

— Argentina y Bélgica clasificaron para cuartos de final cuya continuidad se fija para el próximo viernes después del receso de miércoles y jueves.

— Viernes (12:00 del día, hora de Cuba). Cuartos de final Alemania- Francia, y a las 4:00 de la tarde Brasil-Colombia.

— Sábado (12:00 M) Argentina-Bélgica, y a las 4:00 p.m. Holanda-Costa Rica.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Aviso de ciclón tropical

20140702140305-cono.jpg

Arthur continúa ganando en intensidad…

En la madrugada de hoy la tormenta tropical Arthur ha ganado en intensidad. Sus vientos máximos sostenidos son de 95 kilómetros por hora, con rachas superiores y una presión mínima que descendió a 996 hectoPascal. También aumentó su velocidad de traslación a 9 kilómetros por hora, hacia el norte.

A las seis de la mañana su región central se estimó en 28.5 grados de latitud Norte y 79.1 grados de longitud Oeste, posición que la sitúa a 150 kilómetros al este del Cabo Cañaveral, próximo a la costa de la Florida. 

Se pronostica que en las próximas 12 a 24 horas este organismo tropical mantenga similar rumbo, con un giro hacia el nordeste en la noche, aumentando la velocidad de traslación y pudiendo convertirse en huracán mañana jueves. 

El próximo aviso de ciclón tropical se emitirá a las seis de la tarde de hoy miércoles. 

(Con información del Instituto de Meteorología)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Diego Benaglio, arquero de Suiza: "Es inútil ver vídeos de Messi"

20140702145503-e-benaglio-300x400.jpg

Diego Benaglio, portero de Suiza, aseguró el viernes en rueda de prensa que ver vídeos de Lionel Messi, a quien se enfrentará en octavos de final, "no servirá para nada" porque el delantero argentino puede hacer una jugada inesperada en cualquier momento que acabe en gol.

El guardameta helvético, a pocos días de jugar contra Argentina, alabó a uno de sus rivales y estrellas del Mundial. Sin embargo, pese al favoritismo de Argentina, resaltó que Suiza puede dar la sorpresa.

"Creo que puede haber una sorpresa. En el fútbol todo es posible, aunque Messi es capaz de decidir el resultado de un partido en una acción. Es inútil ver un vídeo una y mil veces para tratar de anticipar lo que podría hacer en el campo. Con un gesto o una acción puede hacer algo que nadie imagina", dijo.

Para Benaglio, vencer a Argentina es posible si todos los jugadores suizos tienen "un buen día" en los octavos de final. La perfección es una de las claves para pasar a los cuartos de final del Mundial y la reacción tras la derrota ante Francia, con una victoria contundente contra Honduras, fue clave.

"Tras perder con Francia la decepción fue enorme. El fracaso fue individual y colectivo. Sabíamos que el partido contra Honduras nos iba a dar la oportunidad de redimirnos. El equipo realmente se ha fortalecido, pero mirando hacia atrás, debo confesar que no fue fácil".

Por último, señaló que espera que durante el partido, que se disputará en Sao Paulo, el público brasileño apoye a Suiza para desnivelar la balanza.

"Espero que el público esté de nuestro lado. La rivalidad entre Brasil y Argentina es extrema. Aunque muchos hinchas argentinos estarán en el estadio, sueño con que la mayoría nos apoye. Eso puede ayudar", reconoció.

"Espero que tengamos un partido como locales", dijo el meta que milita en el Wolfsburgo.

"Notamos mucho esa rivalidad. Todos los brasileños con los que nos cruzamos nos animan. Los espectadores de Brasil estarán con nosotros seguro", apuntó Benaglio, que asume también el calor que encontrará Argentina.

"Claro que también habrá seguidores argentinos. Pero entre los suizos y los brasileños seremos más. Estaría muy bien un partido en casa en Sao Paulo", concluyó.

(Con información de espndeportes.espn.go.com)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Recuperación de Neymar es muy buena, según su médico de Brasil

20140702152909-neymar.jpg
El delantero y goleador de la selección brasileña, Neymar, se recupera favorablemente de la lesión sufrida en la rodilla derecha y el muslo izquierdo durante el partido que sostuvo en los octavos de final ante Chile.

"La recuperación está siendo muy buena. Mañana va a entrenar (Neymar)", dijo el médico de la selección brasileña, José Luiz Runco, a medios internacionales al término de la práctica vespertina en la Granja Comary de Teresópolis.

El astro brasileño, que suma cuatro goles durante la justa mundialista, llegó al entrenamiento en bicicleta y realizó "exactamente el mismo trabajo que el grupo que no jugó" contra la escuadra andina, aseguró Runco, pese a que la molestia en su rodilla persiste y se hace evidente gracias a un vendaje.

Por su parte, los jugadores titulares del “Scratch du Oro”, realizaron sesión de gimnasio por segundo día consecutivo, mientras que los seleccionados que permanecieron en el banquillo contra Chile, jugaron un partido contra el equipo sub 20 del Fluminense.

La participación del referente atacante y goleador de los dirigidos por Luiz Felipe Scolari, no ha sido confirmada para medirse el 4 de julio a la selección de Colombia en los cuartos de final de la Copa del Mundo Brasil 2014, partido a disputarse en el estadio Castelao, en Fortaleza.

(Con información de Notimex)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza
No hay comentarios. Comentar. Más...

Arriba a Villa Clara primer grupo de médicos que labora en Brasil

20140703182839-llegada.gif

Por Ricardo R. González

Foto: Ramón Barreras Valdés

El primer grupo de especialistas villaclareños que cumple misión en Brasil arribó a la capital provincial, al filo del mediodía de este miércoles, para el reencuentro con sus familiares y amigos, y luego proseguir su labor en las zonas intrincadas del gigante suramericano.

Suman 65 médicos generales integrales que, de julio a septiembre del pasado año, se incorporaron al proyecto Más Médicos para Brasil dirigido a residentes en zonas intrincadas adonde no llegan los galenos de ese país.

«Traigo el agradecimiento de las comunidades hacia Cuba», expresó la doctora Lidia González Agüero a los pocos minutos de descender del ómnibus que trasladó a la comitiva desde La Habana.

Según informó la licenciada Arelys Tejeda Márquez, jefa del Departamento de Colaboración Médica en Villa Clara, el resto de los expertos llegará en el transcurso de la semana, y todos poseen más de cinco años de ejercicio profesional, al tiempo que han cumplido otros compromisos internacionales antes de marchar a tierras brasileñas.

Entre los impactos logrados por los nuestros figuran los indicadores de salud en la atención primaria, incluida la disminución de los registros de mortalidad infantil y el incremento de la asistencia de los pobladores a las consultas de los médicos de la mayor de Las Antillas.

Villa Clara cuenta en la actualidad con 2 mil 495 colaboradores en 46 naciones que brindan sus servicios de acuerdo con los diferentes convenios establecidos para el exterior. De ellos, mil 599 son médicos generales integrales con predominio en Venezuela y Brasil.

Autoridades de Salud en el territorio dieron la bienvenida a los primeros en llegar a los predios en áreas de la Universidad Médica Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz, primer punto del reencuentro con la tierra natal.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza 

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Shakira cantará en la ceremonia de clausura del Mundial Brasil 2014

20140703144534-shakira.gif

La cantante colombiana Shakira interpretaría su canción “La La La” en la ceremonia de clausura del Mundial Brasil 2014 el 13 de julio en el Estadio Maracaná.

La cantante colombiana Shakira interpretaría su canción “La La La” en la ceremonia de clausura del Mundial Brasil 2014 el 13 de julio en el Estadio Maracaná, según informa el medio colombiano RCN.

Esta sería la tercera ocasión consecutiva en la que la colombiana cierra el Mundial de Fútbol.

También se presentarán en la ceremonia Avicii, quien junto a Santana interpretará Dar Um Jeito (We will find a way).

La barranquillera está siguiendo de cerca la copa del mundo, ya que a pesar de que fue eliminada la selección española, para la que juega su pareja, su natal Colombia aún sigue en cuartos de final.

(Con información de RCN)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cancionero: Anabell López (La Vida)

20140703144808-anabell.gif

A CARGO DE RICARDO R. GONZÁLEZ

LA VIDA

AUTOR: SILVIO RODRÍGUEZ

INTÉRPRETE: ANABELL LÓPEZ

CD: MILAGROS

 

La vida de un pájaro en vuelo
la vida de un amanecer
la vida de un crío
de un bosque y de un río
la vida me ha hecho saber.

La vida del sordo y del ciego
la vida que no sabe hablar
la del triste loco
la que sabe a poco
la vida me ha hecho soñar.

La vida voraz que se enreda
la vida que sale a jugar
la vida consciente que queda
la vida que late en el mar.

La vida que brota de un muerto
la vida que no se murió
la de los desiertos
la de un libro abierto
la vida me ha hecho cual yo.

La vida que alumbra en el trueno
la vida final de un adiós
la vida goteando de un seno
la vida secreta de un dios.

La vida que pende de todo
la vida de cada emoción
la vida en exceso
la vida de un beso
la vida me ha hecho canción.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Messi: "La suerte está de nuestro lado, hay que aprovecharla y seguir"

20140703145009-messi.gif

El jugador de la selección argentina Lionel Messi se mostró "contento" tras conseguir el billete para los cuartos de final del Mundial de Brasil y aseguró que deben "aprovechar" la suerte que tuvieron ante Suiza, a la que vencieron con un tanto de Di María (1-0) a dos minutos para el final de la prórroga.

El delantero culé, elegido por la FIFA como el "jugador del partido", destacó la importancia de haber superado la ronda. "No sé si este premio fue merecido o no. Lo importante es que pasamos de ronda, que es lo que queríamos a toda costa. No hay partidos fáciles, se vio durante todo el Mundial", aseguró Messi.

"¿Cómo viví el partido? Me imagino que igual que todos los argentinos, por momentos con nerviosismo porque no podíamos hacer un gol y cualquier error nos dejaba fuera del Mundial. No queríamos llegar a los penaltis", agregó la estrella de la albiceleste.

Además, Messi afirmó que cuando cogió el balón pasada la mitad del campo --cerca del final del tiempo suplementario-- pensó en hacer una jugada personal, pero pudo ver a Di María muy buen ubicado y finalmente decidió darle el pase.

Tras el gol, Suiza tuvo una clara opción de igualar cuando un cabezazo de Blerim Dzemail pegó en el palo derecho del arco defendido por Sergio Romero. "La suerte está de nuestro lado, hay que aprovecharla y seguir", afirmó Messi.

"Sabemos que todos los partidos van a ser muy igualados y que se van a ganar por detalles. Es un Mundial y no hay rival fácil", finalizó Messi en la comparecencia de prensa.

(Con información de Europa Press)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Arthur se convierte en el primer huracán de la temporada

20140703151444-cono.jpg

Durante la madrugada de hoy la tormenta tropical Arthur continúo ganando en organización e intensidad. Un avión de reconocimiento encontró vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, con rachas superiores y una presión mínima de 985 hectoPascal, por lo que Arthur alcanzó la categoría de Huracán uno en la escala Saffir Simpson de un máximo de cinco.

A las seis de esta mañana su centro se estimo en los 31.4 grados de latitud Norte y 79.1 grados de longitud Oeste, posición que la sitúa a 540 kilómetros al suroeste de cabo Hatteras, Carolina del Norte, costa este de los Estados Unidos.

Arthur mantiene el rumbo próximo al norte a unos 15 kilómetros por hora.

Se pronostica que en las próximas 12 a 24 horas este huracán incline su trayectoria al nordeste incrementando su velocidad de traslación durante el día de hoy, con un ligero fortalecimiento. 

El próximo aviso de ciclón tropical se emitirá a las seis de la tarde de hoy jueves.

(Con información del Instituto de Meteorología)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Frases Martianas

20140704135810-20130821210250-marti.jpg

«El calumniador hace daño hasta después de morir»

(Fragmentos 66. S/F. O.C. 22:43)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Unas 2.100 millones de personas son obesas o tienen sobrepeso

20140704135939-persona-obesa.gif

La obesidad supone cada vez más una carga mayor para la población mundial tanto en los países ricos como en los pobres, y casi el 30 por ciento de las personas o están obesas o tienen sobrepeso, una cifra impactante de 2.100 millones en total, según un grupo de investigadores.

El análisis es la evaluación más completa hasta la fecha de uno de los problemas de salud pública más acuciantes de nuestra época, habiéndose usado para el trabajo datos de 188 naciones entre 1980 y 2013.

Los países de Oriente Próximo y el norte de África, Centroamérica y las islas del Caribe y el Pacífico alcanzaron índices sorprendentemente elevados de obesidad, dijo el equipo del Instituto de Evaluación Sanitaria de la Universidad de Washington en la revista médica Lancet.

Los mayores aumentos en la obesidad se dieron en las mujeres de Egipto, Arabia Saudí, Omán, Honduras y Bahréin. Entre los hombres, se dio más entre los de Nueva Zelanda, Bahréin, Kuwait, Arabia Saudí y Estados Unidos.

El país más rico, Estados Unidos, representa el grueso de la población obesa del planeta - un 13 por ciento - aunque supone menos del 5 por ciento de sus habitantes.

La obesidad es un problema complejo alimentado por la disponibilidad de "comida basura" hipercalórica y barata con exceso de grasa, azúcar, sal y el incremento de un tipo de vida sedentario. Es un factor importante para la enfermedad cardíaca y las apoplejías, la diabetes, la artritis y ciertos tipos de cáncer. Las complicaciones crónicas derivadas del exceso de peso matan a unos 3,4 millones de adultos anualmente, dijo la Organización Mundial de la Salud.

Durante los 33 años de estudio, los índices de sobrepeso u obesidad se han incrementado un 28 por ciento en los adultos y un 47 por ciento en los niños. Durante ese período, el número de personas con sobrepeso y obesidad creció de 857 millones en 1980 a 2.100 millones en 2013.

Esa cifra supera la población total mundial de 1927, cuando por primera vez llegó a 2.000 millones. La población de la Tierra supera hoy los 7.000 millones.

Los investigadores dijeron que la obesidad - en el pasado un problema de los países ricos - afecta ahora a personas de todas las edades, ingresos y regiones, y que ningún país está teniendo éxito en recortar el índice de obesidad.

"Dos tercios de la población obesa residen actualmente en los países en vías de desarrollo", dijo Marie Ng, profesora de salud global que fue una de las investigadoras.

"Tenemos que recordarnos que la obesidad no es realmente un tema estético. Es un factor importante de riesgo de mortalidad", añadió el profesor de salud global Ali Mokdad, otro de los investigadores.

La obesidad aparece cada vez más a edades tempranas, habiéndose incrementado a casi un 50 por ciento de los niños y adolescentes en todo el mundo.

Más de la mitad de los obesos del mundo viven en apenas diez países: Estados Unidos, China, India, Rusia, Brasil, México, Egipto, Alemania, Pakistán e Indonesia.

(Con información de Reuters)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

El silencio de Iker Casillas dispara las incógnitas sobre su futuro

20140704140044-iker.gif

La continuidad o no de Iker Casillas en el Real Madrid la próxima temporada es el asunto, aparte del Mundial, de mayor debate en los medios de comunicación españoles, avivado por el silencio sobre su futuro del portero internacional.

Los errores de Casillas en la abultada derrota, por 5-1, de la vigente campeona del mundo frente al combinado holandés en el partido que significaba el inicio de la defensa del título en Brasil, encendieron la polémica sobre la continuidad del portero en el Real Madrid.

Aunque con la salida del portugués Jose Mourinho el club respaldó al futbolista, los tantos de Robin Van Persie, Arjen Robben y Stefan De Vrij no frenaron las críticas que sí había logrado contener el testarazo de Sergio Ramos en la final de la Liga de Campeones, cuando una indecisión de Casillas en el gol del uruguayo Diego Godín parecía negar el título al Real Madrid.

"Ha sido mi peor actuación personal en mi vida con la selección", reconoció entonces el capitán del combinado nacional.

Apenas tres semanas habían transcurrido desde la conquista de su tercera Liga de Campeones. Un trofeo que el guardameta dedicó al central andaluz, protagonista del gol que en el minuto 93 guió al Real Madrid hacia la ’Décima’.

"Este 2014 ha sido nuestro año, querido amigo", escribió Iker Casillas en una red social horas después de la final de Lisboa.

No en vano, el Real Madrid conquistó en la temporada 2013/2014 las dos únicas competiciones -Liga de Campeones y Copa del Rey- en las que el técnico italiano Carlo Ancelotti confió la titularidad al jugador de Móstoles.

Sin embargo, y a pesar de los triunfos colectivos, los errores que evidencian una caída en el rendimiento de Iker Casillas reavivaron las críticas por parte de los detractores que el portero acumula desde su enfrentamiento con Jose Mourinho.

Como ocurriera entonces, algunos medios de comunicación españoles sitúan el futuro de Iker Casillas lejos del Real Madrid, un equipo que obliga al guardameta a jugar "bajo mucha presión".

"Eso pasa factura a todos. Lo que quiero y deseo que suceda es que vuelva a recuperar las ganas de seguir parando", señaló el exfutbolista del Real Madrid José María Gutiérrez ’Guti’ en una entrevista concedida a EFE.

"Le recomiendo que haga lo que le siente bien a él", apuntó el ahora entrenador. "No tiene que demostrar nada a nadie porque lo ha demostrado todo. Si sigue en el Real Madrid -como indican otros medios- nosotros súper orgullosos y, si no quiere seguir porque cree que va a ser más feliz en otro lado, que lo haga", abundó.

La llegada de las vacaciones alejó a Iker Casillas de los micrófonos y su silencio dispara cada día las incógnitas sobre su futuro.

A falta de una confirmación por parte del futbolista, la continuidad y la posible salida del jugador protagonizan los titulares de la prensa española, que coincide en la necesidad de un relevo en la portería del Real Madrid y que apunta los nombres de Kiko Casilla (Espanyol) y Keylor Navas (Levante) como sucesores de Diego López y del propio Casillas.

Ajeno a estos rumores, el capitán del Real Madrid se comunica únicamente en los últimos días a través de las redes sociales, donde fue protagonista de una disputa dialéctica con un usuario que le invitaba a tirar al agua a su hijo Martín para "ver si flota".

La vehemente reacción de Casillas, que insultó al internauta, rompió la armonía que le acompaña durante los días de descanso que disfruta junto a su novia, la periodista Sara Carbonero, y su hijo. Quizás sean ellos los únicos que conocen la decisión de un jugador que de momento calla ante las especulaciones sobre su futuro.

(Con información de EFE)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Dúo villaclareño Blanco y Negro emprende su segunda gira por los Estados Unidos

20140704140146-blanco-y-negro.gif

Yenobis Delgado (a la izquierda) y Reymi Pérez Bauta a su llegada al aeropuerto santaclareño en el periplo anterior)

Por Ricardo R. González

Foto: Ramón Barreras Valdés

El dúo villaclareño Blanco y Negro inicia su segunda gira por los Estados Unidos para cumplimentar diferentes contratos que quedaron pendientes de su visita anterior realizada entre febrero y marzo del actual año.

Desde este miércoles 2 arribaron a la ciudad de Miami a fin de presentarse en diversos escenarios conquistados en el periplo anterior.

En esa oportunidad Yenobis Delgado Alba y Reymi Pérez Bauta incluyeron, además, a otras urbes y estados importantes como Maryland, Washington D.C, y Nueva York alternando las actuaciones con espacios o conciertos didácticos para alumnos de escuelas norteamericanas.

«Esta vez —dijo Yenovis, director de la agrupación— la estancia se prolongará durante dos meses, por lo que regresaremos a finales de agosto o principios de septiembre».

Antes de partir Blanco y Negro dejó grabada Llegó el verano, una canción dedicada a la etapa estival, con sello provinciano, que ya se escucha en las emisoras de Villa Clara.

Yenobis y Reymi disponen de un repertorio conformado por más de un centenar de canciones que encuentran su sustento en sentimientos tan disímiles como el amor y el desamor, las dichas y desdichas, sin descartar las propias esencias de la vida que alimentan el alma.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza


Resumen de la jornada de viernes en la Copa Mundial Brasil 2014

20140705031646-humeles-1.gif

Hummels dio la ventaja a Alemania apenas en el minuto 13 del partido.

Por Ricardo R. González

Ya quedaron definidos los primeros semifinalistas de la Copa Mundial de Fútbol 2014 al ganar Alemania y Brasil sus respectivos compromisos.

— Los alemanes derrotaron a Francia 1 gol por cero gracias a Mats Hummels quien hizo diana en el minuto 13 del encuentro en el que Alemania demostró cierta superioridad, a pesar de lo parejo del tope.

— El contraste de las temperaturas en la sede de la Copa ha afectado a varios jugadores alemanes.

—Vale resaltar que Karim Benzema estuvo a punto de empatar el certamen casi en los minutos finales, mas la detreza del portero alemán lo impidió.

— En el segundo encuentro del viernes Brasil despidió a Colombia 2 X1 por balonazos de Thiago Silva, en el séptimo minuto del encuentro, y de David Luiz, en el 69.

— por su parte James Rodríguez hizo galas y marcó un gol para Colombia en el minuto 79 bajo un partido de tensiones en el que, a pesar de los resultados, habrá que reconocer la entereza de los jugadores colombianos que llegaron a la recta semifinal.

— Y si detalles se tratavale el gesto que tuvo David Luiz hacia James Rodríguez al término del partido. Una verdadera confraternidad y aliento, a pesar de las rivalidades que imponga la competencia. Lo aplaudo.

—Este sábado se enfrentarán los topes semifinales de Argentina y Bélgica y Holanda-Costa Rica. 

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Neymar le dijo adiós al Mundial

20140705141516-neymar1.gif

Neymar es baja para lo que resta del Mundial tras sufrir una fractura en la tercera vértebra, según confirmó uno de los médicos de la selección brasileña, Ricardo Lasmar. No será necesaria una intervención quirúrgica y este sábado será sometido a más pruebas.

La estrella brasileña sufrió un rodillazo en la espalda del colombiano Zuñiga en el minuto 87 y tuvo que abandonar el campo en camilla. El jugador fue trasladado a un hospital de Fortaleza para ser sometido a pruebas médicas que determinaron el alcance de la lesión.

"El examen de la tomografía computada mostró una fractura en la tercera vértebra lumbar, no es una fractura grave, que precise cirugía, pero limita los movimientos, precisará de una cinta. El plazo es muy corto para que pueda volver", dijo Lasmar.

(Con información de MARCA.com)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Ante temperaturas altas y otras irregularidades…Desafíos del verano

20140705141926-sol.gif

Mucho cuidado con las exposiciones desmedidas al sol. Los llamados rayos ultravioletas ocasionan mutaciones en el ADN de las células que se acumulan durante años, además de inducir al cáncer de piel.

Por Ricardo R. González

Foto: Ramón Barreras Valdés

Ya estamos en pleno verano. Diría que desde meses atrás porque, a mi entender, las delicias invernales ya se alejaron de Cuba, mas lo cierto es que debido al comportamiento de las precipitaciones, a los efectos del cambio climático, a las negligencias de los terrícolas, y a otras irregularidades, el panorama higiénico epidemiológico se colorea de rojo acentuado durante la etapa estival.

Una de las peligrosas puertas abiertas recae en la proliferación de vectores ante una Villa Clara que figura entre las provincias del país con mayores reportes de dengue causado por un mosquito que prefiere el trópico, disfruta de su hábitat con temperaturas comprendidas entre los 32 a 36 grados Celsius, y de la elevada humedad existente en el archipiélago.

Solo 10 municipios en el país están libres del Aedes aegypti, ese huésped rechazable que, una vez establecido, instala su residencia en cualquier sitio, incluso hasta en los tubos de las cercas perimetrales.

Por eso ante un conviviente con hábitos refinados y efectos dañinos vale el criterio de los expertos que insisten en la asistencia inmediata al médico ante fiebre alta y repentina, malestares generalizados, dolores de cabeza y detrás de los ojos, en los músculos y articulaciones, sin excluir náuseas, vómitos, y erupción en la piel.

Ahora nuestra área geográfica se complica con la presencia del virus Chikungunya, extendido, de manera vertiginosa, a más de una veintena de países de la zona.

Para la mayor de Las Antillas resulta algo nuevo; sin embargo, está descrito desde la década de los 50 en el continente africano. El episodio no dispone todavía de una vacuna específica, y se propaga mediante la picadura del mosquito Aedes aegypti y Aedes albopictus, ambos presentes en Cuba.

El cuadro clínico aparece de forma brusca acompañado de fiebre alta, cefalea o dolores de cabeza, mialgia, y fuertes dolores en las articulaciones que lleva a encorvar a las personas debido al intenso malestar.

No es descartable la aparición de una especie de salpullido, y los síntomas suelen desaparecer entre los 7 y los 10 días, aunque la rigidez articular pudiera persistir de forma intermitente du¬rante varios meses.

Si bien posee un cuadro clínico similar al del dengue tiene marcadas diferencias debido a que la infección por Chikungunya provoca dolores más intensos localizados en las articulaciones y tendones, en tanto el inicio del cuadro febril resulta más agudo y de corta duración.

Al resumir las afectaciones propias de la época la visión de los expertos insiste, además, en las intoxicaciones alimentarias (IA), y sobre todo aquellas atribuibles a las deliciosas ensaladas frías que pueden convertirse en verdaderos acertijos.

Este producto no debe rebasar las seis horas entre la preparación y el consumo, sobre todo cuando son elaboradas con mayonesas caseras.

Si a ello agrega la deficiente refrigeración de los renglones alimenticios aparecerán las condiciones idóneas para el surgimiento de brotes derivados de la IA.

Guardar en frío no resulta suficiente en los casos de pescados, carnes y jamones. Algunos demandan congelación, pero no todos los cárnicos se pueden almacenar en el mismo espacio. El pescado reclama un aparte respecto al resto de las carnes, y dicha violación es común, incluso en instituciones estatales, donde un simple descuido también provoca secuelas nefastas.

Las IA no esconden su rostro en un mundo donde existen unos 76 millones de episodios anuales. Hay sintomatología común que la delata para propiciar vómitos, diarreas, deshidratación, debilidad muscular, fatigas… Por lo general aparecen de tres a cuatro horas posteriores a la ingestión, sin excluir a las verduras que reclaman un meticuloso cuidado y mucha agua a fin de limpiarlas ante la cantidad de microorganismos acumulados en ellas.

En no pocas ocasiones los rinovirus desencadenantes de las enfermedades diarreicas agudas (EDA) provocan, a la vez, las infecciones respiratorias agudas (IRA) que experimentan un ascenso a partir del período lluvioso, y cuyo incremento trata de «emular» en meses de intensas temperaturas.
Un agua mal tratada induce a enfermedades de trasmisión hídrica ejemplificadas en las EDA, el parasitismo por helmintos, la fiebre tifoidea, y el cólera, por citar algunas.

No obstante, determinadas afecciones atribuibles a las vías digestivas —como la hepatitis viral A— pudieran evitarse si se redujeran los riesgos ocasionados por estilos de la vida moderna. Esta dolencia hepática guarda relación con las condiciones higiénico—sanitarias, y sienta en el banquillo de los acusados la calidad del agua y la higiene de fuentes nutritivas como leche, carnes y ensaladas, entre otras.

IRRACIONALIDADES HUMANAS

Hay de todo un poco en la viña del señor. Acciones de personas inescrupulosas y vendedores furtivos que proponen cualquier tipo de pescado, mariscos, ostiones y minutas. Lo más triste del caso son los receptadores complacientes de las ofertas sin saber si las especies fueron capturadas en lagunas de oxidación, embalses contaminados, o afluentes que reciben detonantes ambientales procedentes de las industrias o de los asentamientos poblacionales.

Alertas ante la siguatera, motivada por el consumo de pescados en mal estado, como también con el desmedido uso de sal de nitro en jamones, o la aplicación de maduradores acelerados en frutas u otros cultivos.

Sobresalen las indisciplinas sociales ejemplificadas en el vertimiento indiscriminado de todo tipo de residuales hacia los ríos, en la proliferación de microvertederos hasta en sitios inimaginables, el vertimiento de desechos fuera de depósitos aunque existan en la demarcación, y el poco respeto a la higiene ambiental, junto a otros fenómenos que están complicando el panorama de barriadas y comunidades.

A ello se suman las irregularidades en la recogida de basuras que no es uniforme ni llega a todos los sitios. Ya en cualquier terraplén o camino villaclareño aparece ante la vista un inusitado punto recolector de desperdicios creado al azar y sin tener las condiciones para ello.

En todo prima una realidad. Compartimos el espacio de convivencia, y si no somos capaces de ajustar el traje a la medida estamos comprometiendo la existencia humana. Me parece que la percepción de riesgo aún dista mucho de la verdadera realidad epidemiológica que nos envuelve dentro de estos desafíos del verano y de todos los tiempos.

MEMORÁNDUM

— Impera en estos tiempos hervir el agua o aplicar el Hipoclorito de Sodio a razón de tres a cuatro gotas por litro de agua.

— El lavado de las manos no se logra ejecutar de manera eficiente, y corresponderá a las administraciones crear condiciones para garantizarla en los colectivos laborales.

— La población debe cumplir lo estipulado a la hora de estornudar, por lo que resulta primordial cubrir la cara con un pañuelo o doblar el brazo en la zona del codo, y evitar toser de manera desprotegida.

— Se requiere la correcta, conservación, manipulación y distribución de los alimentos tanto en unidades de la Gastronomía como en quienes ejercen el trabajo por cuenta propia en perfiles relacionados con el expendido de productos comestibles.

— Otra de las medidas higiénico-sanitarias reclama el control de las excretas, así como de los residuales líquidos, de los desechos diarios, y de aquellos acumulados.

— Será vital la responsabilidad ciudadana en el autocuidado de su salud a favor del saneamiento ambiental y la preservación del medio ambiente de manera conjunta con las instituciones involucradas en el propósito.

CONTRASTES

En más de 30 años de ejercicio profesional he tenido que reiterar mensajes educativos y preventivos. No me pesa porque constituye parte de mi trabajo y de la responsabilidad ciudadana.

Ahora bien, es hora de que ya se consoliden etapas más efectivas que pongan en práctica esas estrategias y programas de los que tanto se habla.

Una de las incidencias principales está relacionada con el abasto de agua; sin embargo, se hace difícil cumplimentar las medidas cuando se mantienen ciclos de abastecimientos tan irregulares, y existen repartos a donde el líquido llega cada 20 o 30 días si es que llega.

Otro tanto ocurre con las roturas, salideros en las conductoras, en fin… y entre las orientaciones se sugiere que no se acumule el líquido o que se mantengan en recipientes tapados.

¿Cómo es posible no almacenarlos si desconocemos la próxima vez que el líquido llegará a las viviendas?, ¿qué establecimiento estatal vende las tapas a fin de proteger los recipientes?

En este mundo de planificaciones y presupuestos es hora de que el tema Acueducto adquiera una prioridad extrema. De que o se piense mucho en proyecciones para años venideros, mediatos o inmediatos, porque el asunto demanda futuro inminente y que transite por pasos certeros.

Otro detalle sugerido recae en la disyuntiva de hervir el agua en tiempos en que su consumo resulta excesivo, y en una familia de numerosos componentes ¿se podrá realizar el proceso tantas veces al día como se requiere? ¿Contaremos con las disponibilidades de combustible doméstico para hacerlo?

Necesitamos neuronas ágiles, agudas de pensamiento y de acciones en medio de coyunturas en extremos difíciles, como también de una disciplina individual que muchas veces escapa o. prácticamente, no existe.

Mientras tanto seguiré insistiendo en las medidas higiénico— sanitarias como complemento educativo, pero que no se olviden otros detalles imprescindibles para garantizar la vida.

¿Tenemos o no nuestras Razones?

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Resumen de la jornada de sábado en la Copa Mundial Brasil 2014

20140706030944-higuain.gif

El gol de Gonzalo Higuaín, en el minuto 8, fue decisivo para la azulceleste, al tiempo que el Pipita logró su mejor partido durante la Copa.

Por Ricardo R. González

—Este sábado quedaron definidos los cuatro grandes del fútbol mundial. A Brasil y Alemania, definidos co0n anterioridad, se sumaron Argentina y Holanda tras vencer sus respectivos cotejos.

— La azulceleste venció a Bélgica 1 X 0 como era de esperar en una confrontación en la que Messi no estuvo a la altura de sus extraordinarias posibilidades.

— Una lesión de D María puso en jaque a los argentinos. Ello provocó su reemplazo por Enzo Dueñas.

— Tanto en el encuentro Argentina-Bélgica como en el de Holanda y Costa Rica se manifestaron marcadas incongruencias arbitrales que dejaron mucho que desear.

— Garay y Demichelis, muy bien en la defensa por Argentina.

— En el tope Holanda y Costa Rica habrá que recordar para siempre la histórica actuación de este último equipo ante una potencia europea.

— Casi nadie pensó que llegarían a esta etapa en un juego prolongado en tiempo extra y que requirió tanda de penaltis para su definición. Esta vez la balanza se inclinó 4 X 3 a favor de Holanda.

— Sobresaliente actuación de Keylor Navas como portero de los ticos dentro de un partido con sorpresas inesperadas.

— Lo que nunca había ocurrido en la historia de un Mundial sucedió en este encuentro al sustituirse en el minuto 120, y antes de los penales al portero holandés. Entró Tim Krul, un experto en este tipo de situación quien dominó la situación. Un cambio que tenía debajo de la manga el director técnico Louis van Gaal.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Otro de los grandes, Ángel Di María, se despide del mundial

20140706133810-d-maria.gif

El estelar argentino, Ángel Di María, sufrió un desgarro muscular en el cuádriceps de la pierna derecha, por el cual quedará fuera lo que queda del Mundial de Brasil, después de ser sustituido en el minuto 33 del duelo de este sábado ante Bélgica y que supuso la clasificación de Argentina para las semifinales.

A pesar de que este domingo se le harán más pruebas para conocer exactamente el alcance de la lesión, el diario argentino ‘Olé’ adelanta el desgarro muscular del ‘Fideo’ con el cual no podrá ser de la partida en las semifinales del próximo miércoles ni en una hipotética final.

El jugador del Real Madrid, que fue el héroe de Argentina ante Suiza logrando el gol que dio el pase a cuartos de final en la prórroga, se quejó de un dolor en el muslo tras un disparo que se estrelló con un defensor belga. Tras saltar las asistencias a atenderle, Di María intentó continuar en el terreno de juego.

Sin embargo, poco tardó el argentino en tirarse al suelo y pedir el cambio. En el banquillo, los médicos de la albiceleste le pusieron hielo en la zona con la esperanza de que fuera sólo una molestia. Al término del partido las pruebas médicas desvelaron el peor pronóstico, un desgarro en la pierna derecha que le impedirá volver a enfundarse la elástica de su selección en Brasil. Sin duda una sensible baja para los de Alejandro Sabella.

(Con información de Europa Press)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

El Manchester United ofrecerá 25 millones por Hummels

20140707140901-humeles-1.gif

El Manchester United sigue apuntalando su equipo de cara a la próxima temporada. Tras el fichaje de Ander Herrera y Luke Shaw, los de Van Gaal buscan a un central de garantías y se han fijado en Mats Hummels.

Según el diario Metro, Los Diablos Rojos, quienes serán entrenados por Van Gaal la próxima campaña, harán un esfuerzo para incorporar al central alemán Mats Hummels. Hasta 25 millones de euros ofrecerían al Borussia Dortmund por los servicios del futbolista. La oferta por el futbolista se realizará durante esta semana, si bien el United tiene en la recámara a varios futbolistas en caso de la negativa del alemán, como Thomas Vermaelen y Stefan De Vrij.

(Con información de MARCA.com)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Fructíferas experiencias en el Ecosistema Sabana—Camagüey

20140707141047-proyecto.gif

Por Ricardo R. González

Culminan dos décadas de estudios e investigaciones en el ecosistema Sabana—Camagüey (ESC), y entre las lecciones aprendidas queda lo mucho que puede contribuirse a la conservación de la biodiversidad cubana a partir de la protección de especies y hábitats.

Una plataforma erigida sobre 465 km en la costa norte central de Cuba, desde las provincias de Matanzas, Villa Clara, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila y Camagüey, considerada como el mayor sistema de cayos establecidos en el Gran Caribe.

Este minucioso trabajo constató las riquezas naturales existentes apoyadas en la variedad de bosques con una flora y fauna caracterizada por su elevado nivel de endemismo.

A ello se suma la presencia de arrecifes coralinos, manglares de amplia diversidad, y playas dotadas de arenas blancas y aguas transparentes con variadas tonalidades.  

Uno de las mayores fortalezas del Proyecto ESC fue la de consolidar el Manejo Integrado Costero como vía para la conservación de la biodiversidad en sus paisajes productivos, naturales y protegidos, pues solamente en el Parque Los Caimanes desovan nueve especies, hecho que solo ocurre en otro punto del Caribe.

El Proyecto contó con varias fases iniciadas a principios de los años 90 hasta 2014, aunque tuvo antecedentes de estudios desde finales de los 80, y derivó un trabajo multidisciplinario a gran escala que, entre sus saldos, derivó el primer mapa de pastos marinos existente en el país.  

En el caso de Villa Clara sobresale la participación de especialistas del Centro de Estudios y Servicios Ambientales (CESAM) y de otras instituciones, a tenor de que el ESC abarca toda la cayería del noreste con frágiles ecosistemas que exigen un manejo adicional.

De esta provincia central surgió la iniciativa de crear centros de capacitación para luego generalizarse en el resto del país.

Otro de los avances concierne a la integración y mejoramiento de la vida en las comunidades del área, sin obviar la reforestación en la franja costera con especies nativas a fin de fomentar corredores biológicos y reconstruir hábitats de flora y fauna.

El ESC constituye refugio para una cifra nada despreciable de aves migratorias, unido a la presencia de moluscos, reptiles, especies exóticas, ecología, y paisajes marinos inigualables.

La experiencia estuvo auspiciada por el Gobierno cubano, el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), el Programa de Naciones Unidas dirigido al Desarrollo (PNUD), el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), y el Centro de Estudios Ambientales (CESAM), entre múltiples instituciones que apoyaron una experiencia de Manejo Integrado Costero digna de compartir.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Messi y Robben, en el camino para buscar el Balón de Oro del Mundial

20140708141509-messi-robben.gif

Al estar lesionado el brasileño Neymar y eliminado el colombiano James Rodríguez, el argentino y el holandés emergen como los primeros candidatos a mejor jugador de Brasil 2014.

La batalla que pondrá frente a frente a Lionel Messi y a Arjen Robben, será el próximo miércoles en el Arena Corinthians de Sao Paulo para disputarse el premio del Balón de Oro.

Messi, con cuatro tantos y una asistencia, y Robben, con tres dianas y un pase de gol, son dos titanes del fútbol mundial.

Con el mejor jugador del mundo en el 2013, el portugués Cristiano Ronaldo, fuera de combate desde la primera fase, la fractura de una vértebra de Neymar, que sumaba cuatro aciertos, y la eliminación ante Brasil de James Rodríguez, el máximo artillero del torneo con seis goles, ha allanado el camino del argentino y el holandés.

Leo Messi, que participa en su tercer campeonato del mundo, tiene en sus botas el futuro de la Albiceleste, que no llegaba a unas semifinales de un Mundial desde 1990.

Con 27 años, el cuatro veces ganador del Balón de Oro (2009, 2010, 2011 y 2012) puede consagrarse en la cima de todas las cimas, la misma que tocó su compatriota Diego Armando Maradona, si vence el Mundial en el templo del balompié, el Maracaná.

Por su parte, Arjen Robben, de 30 años y actual subcampeón del mundo, está desatado en Brasil. Las cinco defensas que le han enfrentado han padecido su velocidad explosiva: España, Australia, Chile, México y Costa Rica. Todas, sin excepción, han sido sacudidas por el experimentado jugador holandés.

Zurdo, como Messi, el incisivo Robben no solo se ha dedicado a marcar goles (dos a España y uno a Australia) o a asistir (pase a Depay ante Chile). Provocó un penalti ante México en el minuto 94, el del triunfo, y en los cuartos ante Costa Rica arrancó hasta cuatro tarjetas amarillas.

El encuentro que disputarán Argentina y Holanda para el pase a la final del Mundial Brasil 2014, definirá el posible ganador del premio al máximo goleador del torneo.

(Con información de TeleSur)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cancionero: Mocedades (Eres tú)

20140708141630-mocedades.gif

A CARGO DE RICARDO R. GONZÁLEZ

ERES TÚ

AUTOR: JUAN CARLOS CALDERÓN

INTÉRPRETES: MOCEDADES

CD: MOCEDADES (ERES TÚ-TODOS SUS ÉXITOS)

Como una promesa, eres tú, eres tú. 

como una mañana de verano.
como una sonrisa, eres tú, eres tú.
así, así, eres tú.

Toda mi esperanza, eres tú, eres tú.
como lluvia fresca en mis manos
como fuerte brisa, eres tú, eres tú.
así, así, eres tú.

Eres tú como el agua de mi fuente 
eres tú el fuego de mi hogar

Algo así eres tú uhhh

algo así como el fuego de mi hoguera

algo así eres tú uuhh

mi vida algo así eres tú

Como mi poema, eres tú, eres tú. 

como una guitarra en la noche,
todo mi horizonte eres tú, eres tú.
así, así, eres tú.
Eres tú como el agua de mi fuente 
eres tú el fuego de mi hogar Algo así eres tú uhhh

algo así como el fuego de mi hoguera

algo así eres tú uuhh

mi vida algo así eres tú

Algo así eres tú

algo así como el agua de mi fuente

eres tú

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

www.youtube.com/watch?v=gFMcHgzkx_c

No hay comentarios. Comentar. Más...

Rostros del Fútbol David Luiz

20140708142228-luiz.gif

Por Ricardo R. González (*)

Lo dije en el resumen que hago cada día al término de las jornadas de la Copa Mundial de Fútbol 2014. Me sorprendió, con agrado, el gesto que tuvo David Luiz Moreira Marinho durante más de cinco minutos ante un James Rodríguez desconsolado por la derrota de Colombia.

Y solo los grandes, desde el punto de vista humano y profesional, demuestran estos detalles que confieso nunca antes había visto en eventos similares.

Así es el brasileño que apenas con 14 años decidió marcharse de su casa para emprender el camino de los balones, y hoy constituye una descollante figura del Chelsea FC de la Premier League de Inglaterra.

Nacido el 22 de abril de 1987 tuvo sus primeras experiencias con el Vitória, luego de ser liberado por el São Paulo. En el primer equipo jugó como centrocampista, y casi abandona el club porque consideraba que su rendimiento no resultaba satisfactorio.

Al ocupar la defensa el panorama cambió, a tal punto que llamó la atención en la Copa de Brasil 2006.Entre lesiones y tarjetas pintadas de amarillo, David fue cedido al SL Benfica de Portugal el 31 de enero de 2007, aunque su verdadero debut con el team ocurrió en marzo del propio año en que tuvo una mala carta de presentación.

Solo una mala pasada pues ganó la titularidad e hizo que el Benfica hiciera válida la opción de compra.Las lesiones han sido recurrentes en el jugador. Otro de los retiros lo hizo durante la Liga de Campeones de la UEFA en la temporada 2007-2008. Una vez reincorporado sufrió otros percances que lo dejaron fuera de actividad en el resto de la etapa.

Sin embargo, en el período 2009-2010 llegó la consagración de Luiz en el Benfica. De los 51 encuentros programados participó en 49, y su escuadra Paseó como campeona de la Liga por primera vez en cinco años.

David fue elegido el mejor jugador de toda la temporada, hecho suficiente para llamar la atención de los clubes europeos más importantes como el Real Madrid, Manchester United, y el Chelsea FC.

Por un disgusto no renovó su contrato con el Benfica hasta que el Chelsea regresó con una nueva oferta cuyas negociaciones se prolongaron durante algunos días hasta que en enero de 2011 le dieron la bienvenida en su actual equipo por 21,3 millones de euros y cinco años de permanencia.

Los gestos humanos caracterizan a David Luiz quien a los pocos días de abandonar el Benfica escribió una carta de gratitud al colectivo y los aficionados.

«El Benfica —dijo— entra en nuestros corazones y nunca más sale. Yo llevé,  llevo y llevaré al Benfica por siempre en mi corazón. (...) No fui, aprendí a ser y soy un eterno benfiquista; ¡Gracias a todos desde el fondo de mi corazón!».

Una vez en el Chelsea se le designó titular en el segundo tope ante el Fulham FC, donde resultó electo el Jugador del Partido.

El primer gol aparecería ante el Manchester United, y el segundo vendría el 20 de marzo de 2011 con el Manchester City para convertirlo, por tercera ocasión consecutiva, en el más destacado del equipo.

Ya David contaba con la admiración de sus seguidores hasta llegar a ser uno de los jugadores favoritos junto a otros galardones que lo convirtieron en el tercer brasileño en contar con el título de Mejor Jugador.

De nuevo las lesiones aparecerían para interferir su actividad profesional. Su regreso a las canchas sería en un encuentro frente al Bayer Leverkusen en la Liga de Campeones luego de poco más de un mes después de haberse

lesionado, en donde marcó el primer gol del Chelsea en la victoria por 2-0, para proseguir con goles decisivos en otros encuentros en una etapa en que el conjunto atravesaba por uno de sus peores momentos en una década.

El 14 de marzo, el Chelsea en los octavos de final en la UEFA Champions League ante el SSC Napoli, tras una pérdida de 1-3 en el Stadio San Paolo,

Luiz hizo una gran actuación para ayudar a su equipo a ganar la eliminatoria con un 4-1 , siendo posteriormente elegido por la UEFA como el "Hombre del partido", título que también obtuvo en el primer partido contra el Benfica por los cuartos de final de la competición europea.

De nuevo las lesiones retornaron para impedir su continuidad hasta que en la temporada 2012-2013 renueva su contrato con el Chelsea, y a mediados de 2012 disputa la Copa Mundial de Clubes de la FIFA y alcanzan la final ante el Corinthians Brasileño, aunque la perdieron 1 a 0. No obstante, Luiz es nombrado Balón de Plata de la competición..

Entre sus campeonatos internacionales resaltan la UEFA Champions League, con el Chelsea FC, efectuada en Múnich en 2012, la UEFA Europa League ( Ámsterdam 2013), y la Copa Confederaciones, con la selección de Brasil, el pasado año.

Su palmarés incluye la selección como Mejor Jugador de la Temporada 2009-2010, y Balón de Plata de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2012.

(*) Nota de Editor: Los trabajos publicados en temas (Futbolistas) han sido elaborados por este autor, a partir de informaciones de base, sin que consignen la totalidad de detalles, hechos, y personalidades que influyeron en el desarrollo deportivo.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Resumen de la jornada de martes en la Copa Mundial de Fútbol Brasil 2014

20140709023829-klose.gif

Por Ricardo R. González

Miroslav Klose se convirtió en el dueño y señor de las copas mundiales en cuanto a balonazos impulsados al arribar al número 16 en estos certámenes.

— Decepcionante la actuación de los verde amarillos en la jornada de este martes al sucumbir ante la garra alemana en un partido que dejó boquiabiertos a gran parte de los más de 55 mil aficionados que desbordaron el Belo Horizonte.

— El festín tomó sazón alemán desde el minuto 11 cuando Thomas Müller le dio la ventaja a su equipo que conectó cinco de los siete goles antes de los 30 minutos del encuentro, algo sin precedentes en la trayectoria de los mundiales..

— Los protagonistas de las siguientes anotaciones fueron Toni Kross, con dos, y Andre Schurrie, con igual cifra, unido a Miroslav Klose y Sami Khedira, con uno, respectivamente.

— Oscar sacó la cara por los locales y registró el único tanto atribuible a Brasil en el minuto 90.

— Si algo resalta es la ofensiva alemana que no decayó aun cuando sabían que se convertían en los primeros en llegar a la final.

— Muy digna, también, la actitud de varios jugadores de Alemania que apoyaron a los contrarios en estos momentos. Después de manifestar su solidaridad fue que festejaron sobre el terreno.

— Brasil jugará el sábado frente al perdedor entre Holanda y Argentina para definir el ocupante del tercer lugar.

— Este miércoles habrá otro choque de titanes al enfrentarse Holanda y Argentina.

— La gran final de la Copa Mundial 2014 está fijada para el domingo 13. ¿Quién ganará? Ya lo sabremos ese día.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Disturbios en Brasil tras la derrota en fútbol

20140709180743-juego.gif

Después de la derrota, la más abultada sufrida por Brasil en las veinte ediciones de los mundiales y calificada como "vergonzosa" por la mayoría de la prensa, algunas personas causaron violencia y confusión.

En Belo Horizonte, donde se disputó el partido, el bohemio barrio de Savassi, el más visitado por los turistas con un promedio de 25.000 personas en sus bares y calles, se sucedieron peleas callejeras que terminaron con doce detenidos.

Dentro del estadio hubo desmanes y varias personas que intentaron destruir parte del patrimonio público debieron ser expulsadas del recinto deportivo y custodiadas por la Policía hasta la salida, según las autoridades.

En Sao Paulo, mientras la tristeza cundía en algunos lugares preparados para el festejo, como el bohemio barrio de Vila Madalena y la FanFest, donde muchas personas se retiraron antes de finalizar el partido, otros puntos de la mayor ciudad brasileña eran testigos de una oleada de violencia. Precisamente en Vila Madalena un grupo de aficionados quemó una bandera brasileña tras la humillante derrota de la Seleçao.

La empresa municipal de transportes SPTrans confirmó que un garaje de una empresa de autobuses en la zona sur de la ciudad, próximo a la represa de Guarapiranga y a la carretera de M’Boi Mirim, fue atacado por desconocidos que prendieron fuego a quince autobuses que estaban estacionados y fuera de servicio.

En la Avenida Yervant Kissajikian, en la región suroriental de la capital paulista, un autobús fue quemado, mientras que en el barrio Jardim Presidente Dutra, en el vecino municipio de Guarulhos, también en la región metropolitana, otro más fue atacado con fuego.

En Salvador, capital del nororiental estado de Bahía y una de las doce sedes del Mundial, la FanFest de la FIFA, en el turístico Farol da Barra y que reunía 50.000 espectadores, tuvo que ser suspendida por desmanes e intento de asalto colectivo.

En la playa de Copacabana, uno de los lugares de más público durante el Mundial en Río de Janeiro, tres personas fueron arrestadas por causar una confusión que asustó a gran parte de las personas que salieron corriendo sin saber lo que pasaba y pensando que se trataba de un asalto colectivo.

En Recife, capital de Pernambuco (nordeste) y otra de las sedes mundialistas, la Policía Montada tuvo que interrumpir la FanFest y usar gases lacrimógenos para dispersar una pelea entre aficionados durante el partido. Según medios locales, algunas personas resultaron pisoteadas por los caballos.

En Curitiba, unos 15 autobuses fueron apedreados y otro asaltado e incendiado en el barrio Sitio Cercado, de acuerdo con la información del Centro de Control Operacional Urbs, que no reportó heridos durante los actos de vandalismo.

(Con información de Eurosport.com)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Presentarán en octubre nuevo álbum de Pink Floyd

20140709133423-ping.gif

Para celebrar el vigésimo aniversario de su último álbum, The Division Bell, la legendaria banda británica Pink Floyd preparó un paquete de lujo con una edición remasterizada del disco y todo lo que un coleccionista quisiera tener (y probablemente ya tiene) en sus manos.

Pero tal parece que David Gilmour no quiere reposar únicamente en los tesoros de la nostalgia. A través de su cuenta de Twitter, Polly Samson, la esposa del guitarrista, publicó lo siguiente: “Por cierto, el álbum de Pink Floyd que se lanza en octubre se llama “The Endless River”

En efecto, el que será el décimo sexto álbum de la banda –que no ha lanzado ningún material de estudio desde 1994– tendrá su estreno en octubre de 2014 y aparentemente llevará por nombre Endless River.

Si eso no es confirmación suficiente, Durga McBroom-Hudson, una de las coristas que estuvo de gira con Pink Floyd en los 80s y 90s publicó en su cuenta de Facebook una foto reciente de Gilmour trabajando con ella y otras cantantes en el estudio. Ella explica:

“Las grabaciones sí empezaron durante las sesiones de The Division Bell (y sí, era el proyecto alterno titulado ‘The Big Spliff’ al que se refería Nick Mason) por lo cual explica por qué hay pistas de Richard Wright ahí. Pero David y Nick se han metido y han trabajado mucho más sobre esos temas desde entonces. El plan original consistía en grabar un disco completamente instrumental, pero yo llegué en diciembre pasado para cantar en algunas pistas. David luego trabajó en mis vocales de apoyo y ha cantando por lo menos en una de ellas.”

Solo para que no quede duda, el álbum consta completamente de canciones inéditas.

Según Floydian Slip, el ingeniero de audio Andy Jackson, también confirmó el lanzamiento, diciendo que se trata de un regreso al proyecto de Mason de música ambient bajo un nuevo ángulo.

De acuerdo con el diario The Sun, Roger Waters no está involucrado en el proyecto.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Frases Martianas

20140709133517-20130821210250-marti.jpg

«Demorar un problema no es más que agravarlo»

(España. La Opinión Nacional. Caracas, diciembre 28 de 1881).

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Ballet Infantil Lizt Alfonso de estreno en Hamburgo

20140709133616-litz.gif

La Premier del espectáculo “Niños de Cuba”, interpretado por el ballet infantil de la prestigiosa compañía danzaría cubana Lizt Alfonso, se realizó en el afamado “Schmidt Theater” en la norteña ciudad alemana de Hamburgo.

El espectáculo fue presenciado a sala llena y ovacionado por la calidad mostrada por los niños cubanos quienes interpretaron con limpieza el repertorio escogido donde se mostraban diferentes ritmos y géneros cubanos e internacionales, informó hoy la embajada de Cuba.

La compañía Infantil de Litz Alfonso llegó a Hamburgo para corresponder a una invitación especial realizada por la compañía Schmidt-Tivoli dirigida por el prestigioso actor y director alemán Corny Littman.

En esa ciudad existen antecedentes de la participación del Ballet de Litz Alfonso que ha presentado el espectáculo “Fuerza y Compás” y el estreno mundial de “Amigas” en 2012.

“Por ello, esta presentación infantil da continuidad al trabajo desplegado por la compañía cubana en esta importante ciudad alemana”, escribió la embajada en su comunicado de prensa.

(Con información de Prensa Latina)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Autoridades de Salud desmienten alumbramiento de 13 infantes en municipio villaclareño de Sagua la Grande

20140709173254-justo.gif

Dr. Justo Rodríguez López, al frente del Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) en Villa Clara.

Por Ricardo R. González

Foto: Ramón Barreras Valdés

La «noticia» circula desde hace días en la internet, y da cuenta del nacimiento de 13 infantes en el hospital 9 de Abril de Sagua la Grande. Incluso ha provocado la curiosidad e inquietudes de muchos.

El doctor Justo Rodríguez López, al frente del Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) en Villa Clara, desmiente, de manera categórica esas aseveraciones al subrayar que: «está muy  lejos de la verdad, y en lo que va de año la provincia no registra nacimientos de más de dos niños, pues el último de trillizos registrado data del pasado año».

Al profundizar más en el tema el galeno sustenta que constituye « una falacia manipulada con objetivos oscuros, ya que resulta biológicamente imposible que una mujer pueda desarrollar 13 criaturas en su aparato reproductor».

Luego de revisar bibliografía especializada Rodríguez López asevera que «nunca se ha dado alumbramiento similar, con tantas criaturas, en la historia de la humanidad».

Y como pincelada jocosa argumenta: «Ojalá tuviéramos en próximas etapas, aunque sean cinco o seis partos de trillizos a fin de aumentar la natalidad».

Nada, otras de las marcadas incongruencias que encontramos en el ciberespacio, y como se despide un popular programa de la televisión… A otro con ese cuento.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Resumen de la jornada de miércoles en la Copa Mundial Brasil 2014

20140710012407-romero.gif

Por Ricardo R. González

Sin dudas Sergio Romero el héroe del partido decidido por penales.

— La única esperanza de América en la Copa Mundial 2014 no defraudó al continente, y se impuso a la selección de Holanda 4 goles X 2 en tanda de penaltis.

— Doble satisfacción para los argentinos al celebrar hoy su Día de la Independencia.

— Un partido extendido durante 120 minutos sin anotar balonazos por parte de ninguno de los equipos.

— Un encuentro con faltas no señalada por los árbitros

— Mascherano, un puntal importante en el juego.

— Ahora Argentina será el rival de Alemania el próximo domingo a partir de las 3:00 de la tarde, mientras Brasil y Holanda optarán por el tercer lugar en tope fijado para el sábado a las 4:00 p.m.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Mundial - El llanto desconsolado del hijo de Robben tras la eliminación

20140711135400-nino.gif

El hijo de Arjen Robben no pudo aguantar las lágrimas depués de que la selección de su padre quedase eliminada ante Argentina. El futbolista acudió a la grada a consolar a su pequeño pero el chico lloraba sin parar junto a su madre.

Arjen Robben fue uno de los encargados de lanzar por parte de la selección de Holanda en el encuentro con Argentina, y marcó.

Aunque ni eso pareció consolar al pequeño hijo de Robben, que tras finalizar el partido se encontraba en brazos de su madre llorando sin parar. Su padre acudió a la grada para intentar consolarle pero no hubo manera.

El chico siguió llorando mientras su padre se retiraba a los vestuarios tras la derrota que les dejaba fuera de la final del Mundial. El futbolista holandés trató de consolar a su hijo pero su esposa le hizo gestos de que no había remedio para el llanto de su retoño.

(Con información de Eurosport.com)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Frases Martianas

20140711135500-20130821210250-marti.jpg

«La monotonía destruye la inspiración»

(La galería Stebbins. The Hour. Nueva York, abril 7 de 1880. O.C. 19: 274)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

 

No hay comentarios. Comentar. Más...

Continúa Yulieski con buen paso en el béisbol japonés

20140711135633-yulieski-gourriel-japon-bandera1.jpeg

Aunque el antesalista espirituano Yulieski Gourriel disparó par de dobles en cinco turnos, su equipo, el  Yokohama DeNA Bay Star, cayó ante el Hanshin doce carreras por seis, en la continuación este domingo de la Liga Profesional de béisbol de Japón, jornada en la que no tuvo acción su compatriota Frederick Cepeda.

Gourriell, que además anotó una y se ponchó en una ocasión, promedia ahora 316, con 24 imparables en 76 oportunidades, entre los que se incluyen ocho tubeyes y cuatro jonrones, con 18 anotadas y once impulsadas. Tiene también ocho boletos recibidos y 14 ponches, con dos pelotazos y una base robada.

En otros encuentros de esta fecha, Yomiuri derrotó a Chunichi tres por una; Softbank a Rakuten cinco por una; Seibú a Orix ocho a una y Nippon Ham a Lotte cuatro por tres en once entradas, mientras que el partido entre el Yakult y el Hiroshima fue pospuesto a causa de la lluvia.

Después de estos resultados, los Gigantes de Yomiuri se mantienen al frente de la Liga Central, ahora con balance de 44 ganados y 29 perdidos, con cuatro juegos de ventaja sobre Hiroshima, mientras que en la del Pacífico hay empate entre Softbank y Orix, el primero con 44 y 28 y el segundo con 45 y 29.

(Con información de Radio Rebelde)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Ángel Di María corre para intentar llegar a la final del Mundial Brasil 2014

20140711145200-1810089h167.jpg

Fideo corre, y vuelve a hacer trabajos de campo, luego de sufrir el sábado en el encuentro de cuartos de final ante Bélgica una lesión muscular de grado 1 en el recto anterior del muslo derecho. Al principio, se temió por un desgarro y el fin del Mundial para él, pero le quedan esperanzas.

Mientras los titulares hacen ejercicios regenerativos y se divierten en un entrenamiento distendido, los suplentes realizan fútbol ante los sparrings. Detrás de todo, Di María sale al campo y trota, prueba cómo está de la lesión.

Desde el domingo, el cuerpo médico comenzó un plan especial con cámara hiperbárica y tratamiento de plasma para que Fideo pueda llegar a una eventual final. Ahora, que la definición ante Alemania ya es un hecho, el jugador de Real Madrid lo intenta. Sueña con estar en el campo de juego el domingo en el Maracaná. Es una verdadera cuenta regresiva contra el tiempo, a sólo 72 horas.

(Con información de La Nación.com.ar)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Neymar apoyará a Argentina en la final

20140712135410-neymar.gif

Neymar afirmó que, en la final del Mundial, animará a Argentina, rival histórico de la Canarinha, en especial por Messi. El jugador de la canarinha volvió al lugar de concentración de Brasil y afirmó que su equipo hizo un "fútbol regular". Pese a ello, el futbolista del Barcelona afirmó no tener "vergüenza" de formar parte de ese grupo.

Neymar afirmó que, en la final del Mundial, animará a Argentina, rival histórico de la Canarinha, en especial por Lionel Messi y también por su otro compañero en el Barcelona, Javier Mascherano.

"Alemania y Argentina se lo merecen mucho por llegar a la final, le deseo suerte a ambos equipos, pero espero que venzan mis compañeros, Messi y Mascherano", dijo Neymar en una rueda de prensa. "Messi, por la historia que tiene, de haber conquistado muchas cosas, merece ser campeón. Le animo porque es amigo, compañero, le deseo mucha suerte", comentó.

Fútbol regular

"Queríamos llegar a la final. Fallamos, dejamos que desear, sabemos que no hicimos una campaña buena, no hicimos el mejor fútbol, hicimos un fútbol regular, por eso llegamos hasta las semifinales, no un fútbol de selección brasileña, que es superior y que encanta a todos", dijo Neymar en una rueda de prensa. "No es por causa de una derrota histórica que tenemos que bajar la cabeza. El deporte es así", comentó Neymar, que aseguró que regresó a Teresópolis porque les prometió a sus compañeros acabar el Mundial con ellos.

"Volví para terminar junto a mis compañeros. Estamos unidos y les dije, comenzamos juntos, terminamos juntos. Vamos a terminar vistiendo la camisa que siempre soñamos en vestir", afirmó. El delantero de 22 años celebró que "por lo menos" puede "andar" después de la fractura en la columna vertebral que padece y aseguró que está viviendo "la peor semana" de su vida.

Sin vergüenza

Sobre la eliminación de Brasil, dijo que el equipo sufrió un "apagón" de juego contra Alemania y afirmó que la derrota de Brasil fue "inexplicable". "No tengo vergüenza de hacer parte de este equipo", dijo Neymar, que consideró que si él hubiera estado en el campo contra Alemania, no habría cambiado nada.

"Ya pasé por eso, sé qué es convivir con un apagón dentro del campo, no consigues acertar un pase", comentó. "No es por culpa de una derrota, por la pérdida de un título, que todos los jugadores son malos. Ocurrió, pero es inexplicable, no hay de qué hablar, es parte del fútbol", agregó, en alusión a la derrota por 7-1.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Hallan al actor David Legeno, el hombre lobo de Harry Potter, muerto en un parque en EEUU

20140712140410-david-2.gif

El actor británico David Legeno, que apareció como hombre lobo en las películas de "Harry Potter", fue encontrado muerto en un área remota del Death Valley, dijo el viernes la policía de California.

La oficina del sheriff del condado de Inyo dijo que encontraron el cuerpo de Legeno, de 50 años, a primera hora del domingo y un helicóptero lo sacó de ese área.

"Parece que Legeno murió por problemas relacionados con el calor, pero el forense del condado de Inyo determinará la causa final de la muerte. No hay señales juego sucio", dijo la oficina del sheriff en un comunicado.

El actor profesional en boxeo y artes marciales nacido en Londres interpretó a Fenrir Greyback, el feroz hombre lobo, en varias películas de "Harry Potter". También apareció en televisión y en una serie de películas entre las que se encuentran "Blancanieves y la leyenda del cazador", "Snatch, cerdos y diamantes", "Centurion" y "Batman Begins".

(Con información de Reuters)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

La FIFA anuncia los candidatos al Balón de Oro

20140713154924-fifa.gif

Cuatro jugadores alemanes (Mats Hummels, Philip Lahm, Toni Kroos y Thomas Müller), tres argentinos (Javier Mascherano, Lionel Messi, Ángel di María), más el colombiano James Rodríguez, el brasileño Neymar y el holandés Arjen Robben son los candidatos al Balón de Oro al Mejor Jugador del Mundial, anunció este viernes la FIFA.

Los candidatos han sido escogidos por el Grupo de Estudios Técnicos de la FIFA y el día 14, un día después de la disputa de la final en el estadio de Maracaná, se anunciarán los ganadores de los Balones de Oro, Plata y Bronce a los tres mejores jugadores del Mundial.

Mats Hummels es el jefe de la zaga germana, autor del gol de cabeza que clasificó a su equipo frente a Francia, en los cuartos de final.

Philipp Lahm, capitán alemán, ha sido utilizado por Low como centrocampista y como lateral derecho, opción que eligió en los dos últimos partidos ante franceses y brasileños.

Toni Kroos encabeza la lista de los mejores jugadores según el índice de rendimiento. Es el mejor pasador del Mundial y fue el jugador alemán más destacado en la paliza propinada a Brasil (1-7), en la que anotó dos goles.

Thomas Müller es también candidato al trofeo al máximo goleador. Con 5 tantos, se encuentra tan sólo a uno del colombiano James Rodríguez. Utilizado como falso nueve o por una banda, acumula ya diez goles en dos Mundiales y, por su juventud, apunta a la plusmarca de Miroslav Klose (16 goles).

Por Argentina, Javier Mascherano se erigido como el líder de la selección que dirige Alejandro Sabella. Prolongación del entrenador en el campo, tuvo una notable actuación frente a Holanda en semifinales, donde mostró carácter y rapidez en la cobertura.

Ángel di María, autor del gol frente a Suiza que le evitó a Argentina la tanda de penaltis en los octavos de final. Ha sido el complemento perfecto de Messi, aunque ante Bélgica una lesión le apartó de la semifinal.

Lionel Messi. Consciente de que está ante su gran oportunidad, Messi fue el referente de Argentina en la fase de grupos, en la que sumó tres títulos de Mejor Jugador del Partido de forma consecutiva, luego ha dejado destellos, pero pareció demasiado cansado en la semifinal.

James Rodríguez, por su parte, ha sido la sensación del Mundial.

El colombiano, a sus 22 años, puede ser el máximo goleador sin haber jugado ni semifinales ni final. Seis goles y una visión de juego fuera de lo común a su edad le han convertido en objeto de deseo de los grandes clubes europeos.

Neymar, también con 22 años, ha cargado sobre sus hombros con la trayectoria de la selección brasileña. Su lesión en los cuartos de final dejó a los de Luiz Felipe Scolari huérfanos de un líder.

En el lado opuesto figura Arjen Robben, que con 30 años, sigue siendo el extremo más incisivo del Mundo, un peligro al contragolpe al que se asió Holanda para llegar hasta la penúltima instancia.

Los candidatos han sido escogidos por el Grupo de Estudios Técnicos de la FIFA y los ganadores de los Balones de Oro, Plata y Bronce a los tres mejores jugadores del Mundial se anunciarán después de la final que disputarán Alemania y Argentina, el próximo domingo 13 en el estadio Maracaná.

(Con información de EFE)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Dúo villaclareño Blanco y Negro sofoca al público de Maryland

20140713155140-b-y-n.gif

Yenobis Delgado Alba (a la izquierda) y Reymi Pérez Bauta, integrantes de Blanco y Negro

Por Ricardo R. González

Ya nos llegan las primeras buenas nuevas de la segunda gira del dúo villaclareño Blanco y Negro por escenarios norteamericanos.

Ofrecieron su primera presentación en Maryland donde sofocaron con los acordes del trópico y las melodías que brotan del corazón a los asistentes al auditórium The house of the nigths

Alumnos y profesores de las escuelas de música, y un público diverso que incluyó a residentes en Washington D.C. compartieron con Yenobis Delgado Alba y Reymi Pérez Bauta ese lenguaje de las canciones que las hacen patrimonio universal, sin distingos de idiomas ni fronteras.

Según el propio Yenobis, director del dúo, compartirían la escena con músicos norteamericanos invitados al concierto.

Y a pesar de que se identifican como Blanco y Negro los muchachos adicionan múltiples colores que hacen sentir a Villa Clara bien cerca, a pesar de la inexorable distancia.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza


Holanda, tercer lugar (Resumen jornada de sábado Copa Mundial Brasil 2014)

20140713163434-netherland-international-and-manchester-united-striker-robin-van-persie.jpg

Por Ricardo R. González

Robin van Persie logró su sexto gol en copas mundiales y lo propició al minuto 3 debido a un penal (fuera de área) impuesto a Thiago Silva.

— La selección brasileña acabó de decepcionar a sus seguidores este sábado al doblegarse ante Holanda 3 goles X 0 y ocupar la cuarta casilla de la justa.

— Con un Neymar lesionado, y un Fred y Hulk que mostraron su palidez durante toda la Copa, el equipo no logró estabilizar su defensa, y fue decayendo después de la victoria ante Colombia.

— De nuevo el arbitraje dejó mucho que desear y se impusieron injustas sanciones. Dicho de otro modo…Tarjetas amarillas para los inocentes en vez de aplicárselas a los infractores.

— Además de van Persie propinaron balonazos a favor de Holanda Daley Blind, en el minuto 17, y Georginio Wijnaldum, en el 90.

— Si de curiosidades se trata vale decir que por primera vez en la historia de las copas mundiales un equipo utiliza a la totalidad de sus jugadores. Es el caso de los holandeses, en tanto Brasil jamás había dos partidos seguidos.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Alemania es el campeón (Resumen de la jornada final de la Copa Brasil 2014)

20140716135224-images.jpg

Por Ricardo R. González

El centrocampista Mario Götze sorprendió con el gol que coronó a Alemania a menos de siete minutos de concluir el partido.

— Se apagaron las luminarias en Brasil ante 74 mil 738 espectadores que, según cálculos, colmaron el legendario Maracaná, sin contar a quienes disfrutaron (o sufrieron) el último encuentro desde la pantallas gigantes situadas en los exteriores de la instalación.

— Un tope favorecido a los europeos 1 gol X 0 en que volvieron a predominar las fallas arbitrales como la que se escapó ante el atropello al Pipita Higuaín.

— Cierto que el propio Higuaín y Palacios tuviero0n oportunidades para poner delante a la Argentina, pero a pesar del segundo lugar habrá que reconocer siempre al albiceleste por todo lo entregado durante la Copa.

— Fue la octava prórroga de partidos celebrados durante la Copa en Brasil, igualada a lo ocurrido en Italia 90.

— Es la cuarta Copa del Mundo conquistada por Alemania, luego de 24 años sin obtener el triunfo. Lograron idéntico marcador con el que derrotaron a Argentina en 1990.

— Previamente se desarrolló la ceremonia de clausura que, a mi modo de ver, resultó bastante discreta a manera de pretexto para presentar a Shakira, Alexandre Pires, Carlos Santana, y al resto de los participantes.

— La presidenta Dilma Rouseff entregó las estatuillas a los principales ganadores, y deseó éxitos a su homólogo ruso Vladimir Putin para la próxima confrontación, fijada para Rusia, cuando 2018 nos visite.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

El Mundial de Brasil segundo en espectadores tras EE.UU. 1994

20140716140505-maracana.gif

Según la FIFA, el promedio fue hasta ahora de 52.762 aficionados por partido, por encima de los 52.491 de Alemania 2006 y aún muy por detrás del récord de 68.991 espectadores.

El Mundial de fútbol de Brasil es el segundo con el mejor promedio de asistencia a los estadios en la historia del torneo por detrás de Estados Unidos 1994, informó hoy la FIFA.

Según la FIFA, el promedio fue hasta ahora de 52.762 aficionados por partido, por encima de los 52.491 de Alemania 2006 y aún muy por detrás del récord de 68.991 espectadores de media registrado en Estados Unidos 1994.

Un total de 3.128.046 millones de personas acudieron a los 60 partidos disputados hasta ahora y llenaron los 12 estadios en un 98,3 por ciento de su capacidad, según los datos suministrados por el ente rector de fútbol mundial.

Además, la FIFA reportó que 4.284.421 millones de personas asistieron a los puntos en que los aficionados siguen los partidos en pantalla gigante en las ciudades anfitrionas.

(Con información de DPA)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Frases Martianas

20140716140615-20130821210250-marti.jpg

«El que desentierra una ciudad merece más aplausos que el que la devasta»

(El repertorio de Harper. La América. Nueva York, mayo de 1884. O.C. 23: 22)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Latidos desde Santa Clara

20140716140717-santa-clara.gif

Por Ricardo R. González

Este martes me pareció que la ciudad despertó más presumida que nunca, coqueta y bendecida por las festividades que la colmaron en su cumpleaños 325.

Entonces, Cómo decirte gracias Santa Clara si cada día nos regalas lunas y alboradas… ¿Con un poema? ¿en un décima? No, lo prefiero así, sin rima y con mis palabras.

Como decirte gracias si nos meces entre el aire fresco del Capiro y el susurro de los tomeguines silvestres cuando asaltan el espacio.

Eres tú, la que llenas corazones y motivas, quien alienta y entristeces, la tesorera inigualable de recuerdos y nostalgias.

Eres tú, la de tamarindos que se apropian de los bosques, la de mariposas perfumadas, la de verjas coloniales y evocaciones lejanas, la de antaño adoquines que sustentan historias zurcidas con el hilo del amor y la esperanza.

No importa sitios ni ciudades por donde andan y desandan tus hijos porque sigues siendo tú, y desde donde quiera se te extraña.

No importa, porque se anhela, al menos, una imagen que refleje a la Glorieta, a la casa de aquellos sueños multiplicados, y a la escuela de la infancia. Algo que devele la palma, o un simple destello que te identifique: Santa Clara.

Y te vemos linda, sin las pronunciadas arrugas, aunque el tiempo marque ya las inevitables centurias.

Se dice fácil, más cuantas vivencias y alboradas. Por eso, donde quiera que estemos, ilumínanos. Entréganos tu llave para dejar abierta la gran puerta que nunca cierra. Para que nos muestres tus encantos y compartamos tus desdichas, para que, por siempre, sigas irrigando la vida de los fieles que te aman.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Inscribe Villa Clara los registros más bajos de la historia en mortalidad infantil

20140716140831-mortalidad.gif

Por Ricardo R. González

Foto: Ramón Barreras Valdés

Al lograr una tasa de mortalidad infantil de 2,3 por mil nacidos vivos al término del primer semestre del año Villa Clara consolida el registro más bajo en toda su historia y ocupa el segundo lugar en el país, solo superada por la provincia de Mayabeque.

Otra de las buenas nuevas es que el territorio concluyó con cuatro fallecidos menos que en idéntica etapa de 2013, mientras nueve municipios cerraron el período sin decesos en menores de un año como hecho sin precedentes.

Son estos: Corralillo, Quemado de Güines, Sagua la Grande, Camajuaní, Caibarién, Cifuentes, Santo Domingo, Ranchuelo y Manicaragua, así como las demarcaciones del Plan Turquino-Manatí, cuyas montañas mantienen el logro por sexto año consecutivo.

Para el doctor Justo Rodríguez López, al frente del Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) en Villa Clara, la totalidad de los  

Indicadores, excepto la mortalidad materna, se sitúan por debajo de las cifras establecidas, entre ellos el bajo peso al nacer  que alcanza 4,0 de 5,0 % considerado como propósito, en tanto muestran saldos favorables la mortalidad preescolar (1 a 5 años) la escolar (5 a 14), y la fetal tardía.

«Villa Clara —dijo— exhibe hoy tasas inferiores a los Estados Unidos y Canadá, y similares a Holanda, Suecia e Israel.

Trascendió que la natalidad se incrementa con 92 nacimientos por encima a igual etapa anterior, en tanto las afecciones perinatales y los defectos congénitos incompatibles para la vida continúan como causas de fallecimientos entre los más pequeños debido a que muchas de ellas resultan imposibles de diagnosticar.

En el logro influye la atención primaria, como base del sistema de Salud, la Sala de Cuidados Especiales Perinatales y el Servicio de Cuidados Intensivos Neonatales, ambos del hospital ginecobstétrico universitario Mariana Grajales, la terapia intensiva, y el grupo de cirugía pediátrica del «José Luis Miranda», con saldos encomiables al no fallecer ningún infante operado, desde el punto de vista neonatal, ante casos de extrema complejidad.

Resulta vital el apoyo de la unidad de cuidados intensivos del centro hospitalario Arnaldo Milián Castro a gestantes con marcada gravedad, gracias a su colectivo, insignia en el país, que ha reinsertado a la vida a unas 14 gestantes en el transcurso del año.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Barcelona confirma fichaje de Luis Suárez

20140718134536-luis-suarez.gif

A falta de revisión médica, el uruguayo es oficialmente el cuarto refuerzo de los blaugrana

El Barcelona ha hecho pública la contratación del delantero uruguayo Luis Suárez (Liverpool) para los cinco próximas temporadas, un acuerdo que está pendiente de la revisión médica a la que el jugador se someterá la semana que viene.

Las cifras del traspaso no ha trascendido, aunque la operación superará los 70 millones de euros. Se trata del cuarto fichaje del Barcelona con vistas a la próxima temporada.

Hasta la fecha, los azulgrana se han hecho con los servicios de los metas Marc André Ter Stegen y Claudio Bravo, así como el centrocampista croata Ivan Rakitic.

El controvertido Suárez, de 27 años, ha sido el máximo goleador de la ’Premier’ esta temporada y comparte con Cristiano Ronaldo la ’Bota de Oro’ de esta campaña al haber conseguido 31 tantos.

Las ventas en las últimas semanas de Cesc Fàbregas al Chelsea (36 millones con incentivos) y especialmente la de Alexis Sánchez al Arsenal (42,5 con bonus) han resultado fundamental para cerrar la operación.

El Barça necesitaba hacer caja con estos dos jugadores y ha obtenido la liquidez que precisaba para llevarse al uruguayo, un futbolista señalado en el último mundial, debido a la dura sanción que la ha impuesto la FIFA tras propinar un mordisco al central italiano Chielini.

Los azulgrana ya seguían a Luis Suárez desde que hace ocho temporadas aterrizó en el Groningen holandés. Posteriormente firmó por el Ajax de Amsterdam y por una razón o por otra, el Barça no acababa de dar el paso y la posibilidad se esfumó con la contratación de Suárez por el Liverpool inglés.

Sin embargo, la llegada al banquillo de Luis Enrique y la necesidad impuesta desde la directiva de Josep Maria Bartomeu de regenerar un equipo adormilado han propiciado la operación que, tras la firmada el año pasado con la llegada de Neymar, será la segunda más elevada de la historia del club catalán.

No han trascendido las cifras, pero la misma se situará entre los 70 y los 80 millones de euros. El gol siempre ha sido su posición y ha sido máximo goleador tanto en Holanda como en Inglaterra.

Luis Suárez es el decimoquinto uruguayo que vestirá la camiseta del Barça. Se le espera la próxima semana para someterse a una revisión médica y será presentado seguramente el próximo miércoles.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Frases Martianas

20140718134731-20130821210250-marti.jpg

«La paciencia es la dote de los fuertes»

(Francia. La Opinión Nacional. Caracas, febrero 22 de 1882) 

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Bruce Springsteen estrena su primer cortometraje como director

20140718135106-a2384c164fb40c4b3043c0b96aa1b1f9-l.jpg

Bruce Springsteen se ha estrenado como director cinematográfico en ’Hunter of Invisible Game’, que sirve para poner imágenes (en versión extendida de 10 minutos) a la canción del mismo título.

’Hunter of Invisible Game" está además incluida en el último disco del rockero de New Jersey, ’High Hopes’.

El corto en cuestión ha sido dirigido por el propio músico de New Jersey, junto al realizador Thom Zimny, quien recientemente se ha encargado de los documentales sobre la elaboración de los discos ’Born to Run’ y ’Darkness on the Edge of Town’.

’Hunter of Invisible Game’ puede verse en la web de Bruce, acompañado por un mensaje de agradecimiento a los fans por el apoyo durante los últimos años de conciertos por todo el mundo y por su contribución para crear una nueva E Street Band. "Nos vemos en el carretera", concluye Springsteen.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

La insultante respuesta de Müller sobre la Bota de Oro

20140718135348-muller.gif

Tras proclamarse campeones del mundo, los jugadores alemanes pasaron por zona mixta para responder a las preguntas de los numerosos periodistas que había en Maracaná. Una de las reporteras que estaban allí era de Colombia y cuando le tocó el turno hablar con Thomas Müller, le quiso preguntar por la ‘Bota de Oro’ (que había perdido en favor del colombiano James Rodríguez, que acabó el campeonato con seis goles).

Una vez escuchó la pregunta de la reportera, Müller se acercó al micrófono y dijo: "Toda esa mierda no me interesa. Somos campeones del mundo, tenemos la copa. La ‘Bota de Oro’ te la puedes meter por el culo".

Mientras Müller decía eso en alemán, Schweinsteiger no paraba de reírse. Una vez acabó su respuesta, en todo momento como queriendo bromear, se marchó y dejó que su compañero de selección y de club respondiendo al resto de preguntas.

(Con información de Eurosport)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Tercera boda 'truncada' de Iker Casillas y Sara Carbonero

20140718141914-th.jpg

Este miércoles Jesús Serrano, el párroco de Corral de Almaguer (Toledo), desayunaba con la noticia de que Sara Carbonero e Iker Casillas habían estado en su parroquia, Nuestra Señora de la Asunción, para comentarle sus planes de pasar por el altar. Nada más lejos de la realidad. Según ha relatado don Jesús a Vanitatisno él es el que aparece en las fotos de las revistas. "Ni siquiera tengo el gusto de conocerlos", ha dicho el sacerdote en conversación telefónica con este portal. 

Al parecer, sí visitaron la parroquia para ver a la Virgen, pero no charlaron allí con ningún párroco. Iker y Sara mientras paseaban por el pueblo de la periodista coincidieron con otro cura, amigo de Sara, y  quisieron fotografiarse con él, pero éste ni da misa en Corral de Almaguer ni resulta conocido para don Jesús, que le ha visto por primera vez a través de las fotos que publican algunas revistas y que le han fotocopiado algunos feligreses. 

No es la primera vez que se desploman como un castillo de naipes los rumores sobre una inminente boda entre Iker y Sara. En marzo de 2012, una conocida revista anunció que la manchega y el madridista iban a contraer matrimonio en julio de ese mismo año, una vez finalizase la Eurocopa, y apenas unos meses después otro diario se atrevió incluso a dar la lista de invitados.

El tiempo evidenció que aquellas informaciones no eran ciertas, pero apenas un año después unas declaraciones ambiguas de Goyi Arévalo, madre de Sara, volvieron a avivar la llama. “No puedo decir nada de este tema”, dijo Goyi a la prensa ante las preguntas sobre una posible boda. Unas palabras que parecían dejar ver que la madre de la periodista había sido presionada para guardar el secreto de la que, de producirse, habría sido la boda del año.

Sin embargo, un año después y con Martín como epicentro de su consolidada relación, el sí, quiero sigue sin llevarse a cabo. Los empeños en ver a Sara Carbonero vestida de blanco no cesan, pero, de momento, ninguno de sus protagonistas se pronuncia al respecto y prefieren centrarse en el pequeño Martín.

(Con informacióin de vanitatis.elconfidencial.com)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Lanzador cubano Héctor Mendoza jugará en los Gigantes de Yomiuri

20140718143904-hector-mendoza.jpg

El lanzador derecho de la Isla de la Juventud Héctor Manuel Mendoza Ripoll se convirtió este miércoles en jugador de los Gigantes de Yomiuri para la actual temporada beisbolera de la Liga Profesional de Japón (NPB).

El pítcher de los pineros se unirá al estelar jardinero espirituano Frederich Cepeda.

Convencieron a los ejecutivos de la armada nipona sus más de 90 millas de velocidad en lanzamientos en rectas y su somatotipo de 1.90 metros de estatura con 80 kilogramos de peso, entre otras virtudes.

En un inicio el joven portento estará en el segundo equipo de la franquicia en busca de adaptación y conocimientos sobre el fuerte circuito, en que brilla el capitalino Yulieski Gourriel con el Yokohama DeNA BayStars y al que hace escasas horas se incorporó también  el toletero granmense Alfredo Despaigne con el Chiba Lotte Marines.

Mendoza Ripoll, quien por estos días entrena en Matanzas para enfrentar desde el 23 venidero a una escuadra universitaria de Estados Unidos, expuso sus cualidades hace un par de semanas ante técnicos del club asiático que igualmente probaron a otros serpentineros y jugadores de posición.

Durante tres temporadas nacionales el joven integrante de los Piratas ultramarinos ha lanzado en 47 desafíos, de los cuales inició 12.

En 135 entradas ha propinado 96 ponches y regalado 81 bases por bolas. Trabaja para 2.73 promedio de carreras limpias permitidas.

La armada de los Gigantes de Yomiuri es la más laureada del béisbol en aquel país con 33 campeonatos de liga y 22 Series de Japón.

Sus directivos aprobaron que Carlos Luis Soto, entrenador de Mendoza, le acompañara -teniendo en cuenta su juventud-, para optimizar la preparación de este.

De tal manera Soto se favorecerá igualmente del intercambio con sus homólogos japoneses.

(Con información de JIT)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Yuly Gourriel lesionado y en peligro de perder la temporada

20140718160734-gourriel.jpg
En su mejor momento con el Yokohama DeNa BayStars, el espirituano Yuliesky Gourriel sufrió una lesión que podría alejarlo de los terrenos por un extenso período de tiempo.

De acuerdo con el sitio Yakyubaka, en el juego contra Hiroshima, en el Mazda Stadium, en su tercera oportunidad ofensiva, Yuly hizo swing y sintió un fuerte dolor en la parte izquierda de su cuerpo. De inmediato la directiva del equipo lo retiró del partido.

Parece que la lesión puede ser complicada, incluso se habla de la despedida de la temporada para quien parecía destinado a hacer historia, al convertirse en el primer pelotero extranjero en ganar el premio como Novato del Año. En búsqueda de una segunda opinión, Gourriel se examinará en un hospital de Tokio. Esperemos que las noticias del médico especialista sean un poco más halagüeñas.

(Con información de CubaSi)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Artículo de Fidel: Provocación insólita

Por Fidel Castro Ruz

Hoy por la mañana las informaciones cablegráficas estaban saturadas con la insólita noticia de que un avión de la línea Malaysia Airlines había sido impactado a 10 100 metros de altura mientras volaba sobre el territorio de Ucrania, por la ruta bajo el control del gobierno belicista del rey del chocolate, Petro Poroshenko.

Cuba, que fue siempre solidaria con el pueblo de Ucrania, y en los días difíciles de la tragedia de Chernobil atendió la salud de muchos niños afectados por las nocivas radiaciones del accidente y siempre estará dispuesta a seguir haciéndolo, no puede dejar de expresar su repudio por la acción de semejante gobierno antirruso, antiucraniano y proimperialista.

A su vez, coincidiendo con el crimen del avión de Malasia, el primer ministro de Israel Benjamín Netanyahu, jefe de un estado nuclear, ordenaba a su ejército invadir la Franja de Gaza, donde habían muerto ya en pocos días cientos de palestinos, muchos de ellos niños. El Presidente de Estados Unidos apoyó la acción, calificando el repugnante crimen como acto de legítima defensa. Obama no apoya a David contra Goliat, sino a Goliat contra David.

Como se conoce, hombres y mujeres jóvenes del pueblo de Israel, bien preparados para el trabajo productivo, serán expuestos a morir sin honor ni gloria. Ignoro cuál será la doctrina militar de los palestinos, pero conozco que un combatiente dispuesto a morir puede defender hasta las ruinas de un edificio mientras tenga su fusil, como demostraron los heroicos defensores de Stalingrado.

Deseo solo hacer constar mi solidaridad con el heroico pueblo que defiende el último jirón de lo que fue su patria durante miles de años.

Deseo solo hacer constar mi solidaridad con el heroico pueblo que defiende el último jirón de lo que fue su patria durante miles de años.

Fidel Castro Ruz
Julio 17 de 2014
11 y 14 p.m.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Ivette Cepeda presentará País, un nuevo álbum

20140719131230-ivette.gif

La cantante cubana Ivette Cepeda terminó de grabar recientemente junto a su grupo Reflexión el álbum País, el cual se espera salga próximamente al mercado.

En este nuevo proyecto de la intérprete se reúnen canciones de Roly Rivero, Karel García, María Laura Rivas y Adianet Perera, David Torrens, Niuska Miniet, Raúl Torres, Santiago Larramendi, Fernando Osorio, y José Luis Beltrán, según el blog de la artista.

Con arreglos musicales de Jorge Luis Lagarza y José Luis Beltrán, el fonograma incluye en su mayoría temas inéditos, y su título nace a partir del poema homónimo de la periodista argentina María Laura Ribas, y música de la cubana Adiane Perera.

Este será un disco lleno de sentimientos, confiesa Cepeda, de esfuerzo, de visiones sobre proximidades y lejanías, de amor.

Grabado en septiembre de 2013 en los Estudios Alfanno, con sede en Panamá, y también en La Habana, en el CD el público podrá disfrutar, entre otros, de los títulos Alcé mi voz, Luna de papel, Ausencias, Conga de diario, Sensaciones, Esta caída, Cosas del corazón, y El canto me despeja.

El álbum es un regalo para el público, expresó recientemente la artista, y comentó, además, cuánto aprecia las canciones que cuentan historias de vida, aunque aseguró que siempre la complace más dar voz a temas inéditos, de ahí su regocijo al preparar País, informa el portal Suenacubano..

(Con información de AIN)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Eric Clapton: “No sé lo que es el rock ahora”

20140719132357-eric-clapton-2.jpg

El guitarrista Eric Clapton (Ripley, Inglaterra, 1945) ha asegurado que no sabe “lo que es el rock ahora”, a pesar de lo cual, ha añadido que la guitarra como instrumento está en “buenas manos” gracias a intérpretes como Gary Clark Jr, Jimmie Vaughan y Derek Trucks.

“Se trata de carácter. Se trata de humildad y de deseos de aprender, de estar al servicio de la música. Siempre va a haber alguien curioso que quiera aprender”, ha apuntado en entrevista con Rolling Stone, para agregar después que Blake Mills es el último guitarrista que ha pensado que era “fenomenal”.

De cara al futuro, Clapton ha insistido (como ya hiciera hace unos días) en que no quiere seguir trabajando “tan duro” como hasta ahora. “El próximo año podría hacer unos cuantos conciertos y decir que ya está bien, que esto es todo. Me apetece estar en el estudio y tocar para la familia”, ha destacado.

En esta línea, ha asegurado que la pelea para seguir estando bien de salud, para ser “ágil y enérgico, se hace más dura cada vez”. “La mayoría de las noches, si no estoy tocando, estoy viendo la tele en la cama a las diez”, ha reconocido.

(Con información de Europa Press)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Museo de Bellas Artes presentará por vez primera selección de Salvador Dalí

20140719133606-dali.gif

La muestra Memorias del Surrealismo en el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana (MNBA), que por vez primer acoge una selección de obras de Salvador Dalí, quedará inaugurada el próximo 24 de julio a las cuatro de la tarde, en el Edificio de Arte Universal, para cuando está previsto un performance a cargo del grupo Danza Retazos.

Durante los próximos dos meses se presentarán, además, otras tres exposiciones transitorias tituladas Artistas afronorteamericanos y abstracción, Cundo Bermúdez: Pasión y lucidez, y A ambos lados del Atlántico.

Conciertos, actividades infantiles y el Recorrido-Taller Los retratos y la mitología completan la programación del bimestre.

Si comprendes tu cuadro de antemano, no vale la pena que lo pintes

Salvador Dalí (1904-1989) no necesita mucha presentación, según opina el especialista Máximo Gómez Noda en conferencia de prensa: “Es el ícono del surrealismo a nivel internacional. Y aunque todo el mundo conoce al Dalí pintor, el grabador ―al menos para el público cubano― no es tan conocido. Ahora vamos a presentar unas cinco décadas de su obra gráfica”.

Cuando se cumplen 25 años de la muerte del mítico artista, el curador de Memorias del Surrealismo, Alex Rosenberg, llegará a La Habana con 95 piezas agrupadas en las series: “Viaje fantástico” (Litografía/Colección Joseph Nuzzolo), de la cual solamente se mostrará una obra fechada en 1965; Dalí interpreta a Currier y a Ives (Litografía/Colección Joseph Nuzzolo), de 1971; Las doce tribus de Israel, de 1973 (Aguafuerte y coloreado con stencil/Colección Carole y Alex Rosenberg); Memorias del Surrealismo (Litografía/Colección Carole y Alex Rosenberg), de 1971; La Divina Comedia (Litografía/Colección Salvador Dalí Research Center), de 1960; y Los Cantos de Maldoror (Aguafuerte/Colección Walter Maibaum y Carol Conn), de 1934.

El también presidente del Salvador Dalí Research Center financió a finales de los años sesenta la colección Memorias del Surrealismo, que da título a la expo. En palabras de Rosenberg, “la carpeta debía contener doce grabados, pero calculé que, aun tratándose de un maestro como él, dos de ellos debían ser brillantes, ocho mediocres y dos pobres. En consecuencia, le encargué dos piezas más para sustituir las dos peores. Pero Dalí realizó catorce obras maestras, por lo cual me dejó dos preciosos grabados adicionales. Extraje los dos menos relacionados con los otros doce y los imprimí en ediciones independientes. Ambos tuvieron mucho éxito […]”.

Las líneas del experto neoyorquino en el catálogo explican los contratiempos por los que atravesó dicho conjunto hasta su terminación, y concluye relatando cómo “del desastre surgió una muy exitosa carpeta de grabados con tres diferentes procesos de impresión. Nadie supo los errores que cometimos y recibimos felicitaciones por haber sido tan ingeniosos al escoger nuestros métodos de impresión”.

Las doce tribus de Israel ―otra de las series que se podrá admirar próximamente― fue realizada en tiempo record por el versátil creador, quien dijo al respecto: “Me tomó treinta años crear esta serie. Lo que me tomó solamente cinco días fue registrar mis conocimientos”.

En el Olimpo

La presentación de Cundo Bermúdez: pasión y lucidez pretende que dicha figura de la segunda generación de la vanguardia artística cubana obtenga “reconocimiento como uno de los grandes pintores cubanos que nos ha legado el siglo XX”, apunta el curador Roberto Cobas Amate.

Si bien actualmente el edificio está cerrado, el 8 de agosto en la Sala Transitoria del 3er. piso del Edificio Arte Cubano se asistirá al “rescate histórico” de uno de los representantes más notables de La Escuela de La Habana, con la exhibición de veinticinco piezas concluidas entre los años 1940 y 1964.

A cien años de su nacimiento, “Cundo merece que tanto la crítica como el público reconozcan la validez y fuerza de su arte. Debe ser ubicado al mismo nivel que están Mariano y Portocarrero. Participó en la mítica exposición Pintores cubanos modernos del Museo de Arte Moderno de Nueva York (MOMA) y la crítica neoyorquina fue muy favorable con él”.

La mayoría de sus obras verdaderamente importantes están fuera del país, sobre todo en Estados Unidos ―por ejemplo, El balcón y La barbería―, y esta es la primera vez que se organiza una exposición de Cundo Bermúdez en la institución, aun cuando está representado en la colección permanente. Ni antes ―ni después― de 1959 se reunieron sus obras en alguna de las salas del Museo; por ello Cobas define a Cundo Bermúdez: pasión y lucidez como una oportunidad única para reinstalarlo en el Olimpo que habitan las más grandes figuras de la pintura cubana.

Dos lados y un océano

Mientras tanto, Ben Jones ―promotor cultural neoyorquino y amigo de la cultura cubana― prepara “Artistas afronorteamericanos y abstracción”, la cual será presentada el primero de agosto en la Sala Temporal del cuarto piso del Edificio Arte Universal.

Constituida por 38 obras de nueve artistas contemporáneos, la exposición rinde homenaje a la memoria de Jayne Cortez, “una intelectual norteamericana de mucho prestigio. Ella no solo fue pintora; fue poeta, escritora y músico. Tenía una relación muy especial con Cuba. Incluso, en una ocasión integró el jurado del Premio Casa de las Américas”, explica Carlos Vicente Fernández, del MNBA.

“No se trata solo de una muestra expositiva común. Los curadores [Nanette Carter, Melvin Edwards y Ben Jones] se han propuesto hacer de esta exposición todo un evento cultural”, subraya.

De este modo, entre el 31 de julio y el 5 de agosto, en el Hemiciclo de Arte Universal se podrá acceder a conferencias, charlas y paneles que se acercan a las raíces africanas de ambas culturas y su presencia en las artes visuales.

Paralelamente, desde el día 31 de julio, el Centro Hipanoamericano de Cultura ―que celebra su décimo aniversario―propone A ambos lados del Atlántico, muestra preparada por el equipo de Bellas Artes con obras de su colección. Picasso, Miró, Saura, Rivera, Peláez y Ponce, entre otros relevantes autores españoles, mexicanos y cubanos pertenecientes a diversas corrientes surgidas en el siglo XX, dialogarán con los espectadores a través de veinticinco estampas y dibujos en papel.

Música de fondo

Igualmente, las dos sedes de la institución ofrecerán otras actividades que esperan seducir al público de distintas generaciones.

El Recorrido-Taller Los retratos y la mitología, a cargo del Departamento de Servicios Educacionales, sesionará los martes y viernes de agosto, entre 10.00 a.m. y 12.00 m, desde la Sala de Arte Egipcio hasta los Retratos Romanos de Fayum. La imagen modélica de faraones, dioses, emperadores y las representaciones mitológicas servirán de inspiración a los visitantes, quienes podrán recrear su apreciación de una obra a partir de la técnica del dibujo.

Los conciertos en el Teatro Arte Cubano se caracterizarán por la diversidad de géneros y tiene como invitados a Gerardo Alfonso, Iván Lejardi, Yasek Manzano y su grupo, el tenor Bernardo Lichilín, la Banda Provincial, así como las agrupaciones Mezcla, Aire de Concierto y D’ Corazón. Muy especial resultará la presentación de Mayra Caridad Valdés.

Las mañanas se ocuparán con actividades concebidas para los menores y, en ocasión del XX aniversario del Centro Promotor del Humor, se ofrecerá el escenario del Teatro Arte Cubano para una presentación especial de Kike Quiñones.

(Con información de cubarte.cult.cu)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Salvan a madre e hijo en caso insólito de la medicina de Villa Clara

Por Ricardo R. González   

Se trata de la joven de 26 años, Yaumara Morales Bertín, residente en Calabazar de Sagua, Encrucjada, quien a las 32 semanas de gestación inició con síntomas, aparentemente, catarrales, unido a falta de aire intensa que obligaron la asistencia al policlínico de su localidad.

Ante la magnitud del cuadro los especialistas no demoraron el remitido hacia la capital provincial, y comenzaron las acciones conjuntas en los hospitales universitarios ginecobstétrico Mariana Grajales, y Arnaldo Milián Castro, donde hizo una insuficiencia respiratoria aguda ya ingresada en la unidad de cuidados intensivos de este último centro asistencial.

Con el apoyo del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí, de la capital cubana, se diagnosticó una neumonía atípica provocada por el virus H1N1 pandémico, lo que complicó más la existencia de la paciente.

Debido a su estado de gestación practicaron la cesárea para extraer al feto vivo que, por la propia inmadurez y el estado pretérmino, al tercer día de su alumbramiento debutó con una perforación intestinal que requirió la intervención quirúrgica por parte de un equipo especializado del hospital pediátrico universitario José Luis Miranda.

En la actualidad tanto la madre como la criatura se recuperan sin contratiempos, y están fuera de peligro gracias a las acciones mancomunadas del sistema de Salud en Villa Clara.

Un caso similar en embarazadas se notificó durante la etapa de alta incidencia del H1N1, mas, no resultó de intensa gravedad, como el actual, que inscribe pautas en la historia de la medicina del territorio.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza   

Etiquetas: , , , ,


Una pareja y su bebé no cogió el vuelo de Malaysia Airlines derribado tras quedarse sin billetes a última hora

20140719172457-avion.gif

Se podría decir que les han regalado una nueva vida. Es lo que le ha ocurrido a una pareja que junto a su bebé intentó hasta el último momento y sin éxito conseguir asientos en el vuelo entre Amsterdam y Kuala Lumpur,  posteriormente derribado en el este de Ucrania y provocando la muerte de todos sus pasajeros.

Tras quedarse sin billetes para embarcar con Malaysian Airlines, Barry Sim y su mujer Izzy tuvieron que buscarse una alternativa y decidieron coger un vuelo con la compañía KLM, pese a no ser una aerolínea del agrado de Barry.

Ahora bien, una vez conocido el fatídico desenlace del vuelo MH17, Barry declaró que "se te forma un nudo en el estómago y el pulso se te acelera". Eso sí, también ha agradecido profundamente "estar en ese vuelo de KLM y no en el de Malaysian Airlines".

Todos los pasajeros del avión derribado han fallecido, alrededor de unas 300 personas, de entre los cuales había unos 80 niños. Pese a ello y a que Malaysian Airlines acumula dos siniestros graves en los últimos cuatro meses, Barry considera que su perspectiva de viajar en avión no va a cambiar y que "cada vez que te subes a uno te estás jugando la vida y eso no va a cambiar. Sé que mi mujer no piensa así y que lo último que quiere es volar, especialmente a Kuala Lumpur".

(Con información de Yahoo.noticias)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza   

Etiquetas: , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

James Rodríguez ya tiene su propia habitación en Valdebebas

20140721124818-james-rodriguez.gif

El Madrid ha encargado la placa de la puerta con su nombre. Ocupará la 110 (tendrá el dorsal ‘10’), entre Benzema y Bale. Será oficial cuando se confirme el traspaso de Di María.

Una vez fichado y presentado Toni Kroos, el mejor centrocampista del Mundial, en el Real Madrid ya se preparan para la inminente llegada de James Rodríguez, la otra gran sensación en Brasil. El club blanco no sólo tiene preparado el vídeo con las imágenes de la estrella colombiana para ser emitido en su presentación en el palco de honor del Bernabéu, sino que ya le ha reservado su habitación en Valdebebas.

Tal y como sucedió con Kroos, el Madrid le ha encargado a la empresa responsable del mantenimiento y acondicionamiento de la Ciudad Deportiva la placa serigrafiada con el nombre del Bota de Oro del Mundial para personalizar la puerta de la que será su habitación. Cada futbolista cuenta con un loft en la Residencia repartido según su dorsal de la camiseta. Por ejemplo, Cristiano ocupa la habitación 107 y el recién llegado Kroos, la 108. Pues bien, James estará, tal y como manejan en la entidad de Concha Espina, a dos pasos del metrónomo alemán ya que habitará la 110 (entre Benzema y Bale). El 10 es el número favorito del mediapunta de Cúcuta. No en vano, lo ha vestido desde juveniles. Además, en el Madrid está libre desde la marcha de Özil el pasado verano...

Cada día que pasa se avanza un paso más para vestir a James de madridista. Como ya adelantó AS esta semana, el acuerdo entre el jugador y el Madrid es total. Firmará por seis temporadas y cobrará alrededor de 7,5 millones de euros netos anuales. Sólo falta el acuerdo entre el club blanco y el Mónaco, pero está muy próximo. A Rybolovlev, el magnate ruso propietario de la entidad del Principado, no le ha quedado más remedio que ceder ante la firme voluntad de James de cumplir su sueño y jugar en el Bernabéu. El traspaso se ha acordado en torno a 80 millones, pero ahora el motivo de discusión es el jugador o jugadores que entren en la operación para rebajar esa cifra. Con Casemiro, futbolista muy del gusto del técnico Jardim, haciendo las maletas a Oporto, los monegascos han puesto sobre la mesa los nombres de Diego López (no hay que olvidar que rechazaron a Víctor Valdés y buscan un portero: también se baraja la opción de ceder un año al próximo fichaje Keylor Navas) y Khedira. Las posturas entre ambos clubes están más próximas que nunca. De hecho, según publicó ayer el prestigioso diario L’Equipe, James podría despedirse de sus compañeros el próximo lunes, día en el que se tiene que incorporar en Miami al Mónaco (el equipo rojiblanco tiene que jugar allí el miércoles ante el Atlético Nacional).

Búsqueda. El periódico galo aseguró que el Mónaco, que fichó del Oporto al colombiano la pasada temporada por 45 millones, ya se está haciendo a la idea de perder a su estrella y ha activado la búsqueda de un sustituto. Jardim habría pedido la incorporación de Rodrigo, que juega en el Benfica, pero Peter Lim, el propietario de sus derechos, le llevará al Valencia...

El fichaje de James está en su recta final, pero el Madrid quiere respetar los tiempos. El que fue una de las sensaciones del Mundial llegará cuando se haga oficial la salida de Di María, que, aunque el United estaba poniendo mucho empeño en él, ya tiene un acuerdo con el París Saint-Germain. El conjunto francés pagará por el argentino alrededor de 60 millones, dinero que los blancos utilizarán para afrontar la contratación del colombiano.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cepeda habla desde Japón: Busco resultados, no protagonismo

20140721125312-cepeda.gif

El espirituano Frederich Cepeda Cruz fue enviado a las Ligas Menores de la Nippon Professional Baseball (NPB), exactamente al Ni-gun, que es segundo equipo de los Gigantes de Yomiuri.

Comenzó entonces a responder las mil y una preguntas que dijo tener antes de partir a tierra asiática como el primer pelotero cubano en activo en incluirse en la que es considerada la segunda mejor pelota del mundo después de la norteamericana.

Entonces vistió el uniforme de los Gigantes en una transición rápida. Casi sin bajarse del avión, Cepeda asumió como cuarto madero y tras un buen debut, incluidos varios jonrones , su rendimiento comenzó a mermar y fue al banco, una posición a la que no ha estado acostumbrado en sus 17 años de Series Nacionales.

En un desempeño poco habitual, el espirituano recibió más ponches de lo acostumbrado (25) y en 35 partidos compiló para un average de 171, aún más raro en quien supera los 300 de por vida en Series Nacionales. Acumuló además nueve anotadas, dos biangulares, cinco jonrones y 15 carreras impulsadas, 19 boletos, 378 de slugging y 324 de por ciento de embasado.

En busca de algunas respuestas, Escambray le contactó a través de su correo electrónico, dos meses después del inicio de esta experiencia en Japón donde ahora tiene al menos la compañía de su esposa Damaris y su pequeño Frederich, quienes viajaron esta semana a la tierra del sol naciente.

“Hace una semana estoy aquí en las Menores, pero todo va bien, son movimientos normales dentro de los equipos, incluso antes de llegar lo primero que me habían dicho es que pasaría por esta Liga”.

¿Cómo te sientes físicamente?

“Me siento en perfecto estado físico desde que salí y hasta este momento, gracias a Dios”.

¿Cómo has asimilado los entrenamientos? ¿Qué tan diferentes o fuertes según se comenta?

“El entrenamiento está muy bien, los primeros días un poco cansado producto del viaje y los cambios de horario, al otro día de llegar estuve entrenando a las nueve de la mañana, pero todo va bien, es muy similar a Cuba, el béisbol es igual en todas partes del mundo, solo cambian los métodos y las maneras en que se aplica en las diferentes ligas, no he estado en sprint trainner, etapa de entrenamiento antes de la competencia donde se dice que es más fuerte que ahora”.

¿Cuántas preguntas ya has podido contestarte de las mil que decías tener antes de partir?

“ He respondido muchas, pero me quedarán infinitas, siempre es un cambio grande ,todos los días se aprende más.

¿No te resientes del cansancio de casi un año jugando sin descansar?

“Te soy muy sincero, estuve cansado los primeros días por el viaje y el cambios de horario, son 13 horas de diferencia, pero luego de adaptarme al horario me ha ido bien con los entrenamientos, juegos y viajes en cuanto a cansancio se refiere, hay muchas maneras de recuperarse aquí, diariamente la rehabilitación del atleta está a la orden del día en todos lados, en el estadio, o en el hotel cuando viajamos”

Comenzaste sin adaptación previa, sin pasar por las Menores como se había previsto ¿Crees que ello ha influido en tu rendimiento?

“Es cierto, comencé como no me esperaba, pero de algo pienso que fue positivo para mi, no tuve tiempo de pensar y me enfrenté a la realidad así de rápido y fue bien en cuanto a nivel emocional porque ya estabas dentro, es decir ya estabas jugando y ya era una realidad, solo lo que resta es hacerlo y así lo enfrenté y lo sigo haciendo, el rendimiento va y viene, independientemente del lugar o liga que vayas , pero claro que sería bueno venir desde un principio y entrenar y aclimatarte al juego antes de la competencia, para llegar con mejor noción de lo que vas a enfrentar, pero nada, tocó de esta manera y hay que hacerlo.

Fuiste enviado al banco ¿ Cómo te sentiste en un rol que nunca has asumido en los equipos cubanos?

“Debuté de cuarto bate y left fielder y luego fui jugador de cambio, en el momento que llego, Leslie Anderson, mi compañero de equipo se lesionó una pierna y acto seguido al otro día me suben a mi, mi rendimiento empezó más o menos conectando e impulsando algunas carreras, ya después no fue igual y empecé a participar en los juegos de diferentes maneras ,alternando, luego que Leslie entró recuperado que es el left fielder regular de este equipo con un average de 330 y ya establecido como 3ro y cuarto bate, me mantuve jugando de emergente, no he tenido buen rendimiento y aquí hay que estar bien para aspirar a jugar regular en un equipo, máxime como este, que es primero en Japón por años, donde militan excelentes jugadores de talla de Grandes Ligas, es un conjunto diría, sin fisuras, hacen cambios y ni se nota, cualquiera puede ser el regular , lo que queda es prepararse y esperar el momento y tratar de hacerlo bien , claro que no es como en Cuba donde he estado acostumbrado a jugar diario, es mas difícil de esta manera pero palante.

Tampoco has estado acostumbrado a un promedio por debajo de los 200 ¿Cómo te hace sentir esta situación?

“ Es real, no he tenido ese promedio y realmente no me hace sentir bien mi resultado, pero pienso que estoy a tiempo todavía de recuperarme, siempre y cuando tenga un espacio más pronunciado a la hora de jugar, pero este es el rol que me ha tocado , la vida está llena de estas cosas y el deporte no se queda atrás, hoy no me toco ser titular después de tanto tiempo, no estoy en mi mejor momento al bate y en un equipo como este puntero, no puedes aspirar a jugar estando de esta manera, solo queda seguir trabajando y mejorar”.

Lo que más asombra en tu rendimiento es la cantidad de ponches.¿ Qué explicación le das a esta situación?

“ Sencilla. El ponche es una casilla más dentro del beisbol, igual que los hits o las bases por bolas, aquí el pitcheo es mucho más profundo y se me ha hecho un poco más difícil”.

¿Qué tan difícil se te ha hecho el pitcheo japonés?

“El pitcheo japonés es de potencia y a la vez de versatilidad en los lanzamiento, casi todos tiras más de cuatro lanzamientos con excelente control, que es lo mejor que tiene y todos los lanzamientos los dominan, es bien difícil, solo es adaptarte, lo que es más difícil si no estás jugando todo el tiempo”.

Diste jonrones incluso con las bases llenas ¿A qué se lo achacas?

“Nada solos que los hit , han sido al igual que los jonrones, con corredores en bases, son cosas que salen en el béisbol ,solo me preparo para jugar”

Los japoneses se distinguen por su disciplina ¿Cómo te has insertado en ese esquema?

“La disciplina también la tenemos en Cuba, no he tenido problemas con eso, solo cumples con tu horarios de entrenamiento, juegos y horarios de viaje, solo eso el resto del día es tu vida personal”

¿Cómo son las relaciones con los compañeros del equipo?

“Excelentes compañeros todos, por supero con el que más me comunico es con Leslie, cubano, amigo de años, pasamos la mayor parte del tiempo juntos dentro y fuera del terreno, también tengo buena comunicación con el Venezolano José López, ex jugador de Grandes Ligas”

¿Cómo has podido sortear el problema del idioma y de la comida?

“El idioma si es bien difícil, para eso hay traductor , dentro del juego es mas difícil, mayormente se habla inglés alguna palabra a la hora de comunicarte a fildear, un fly entre dos, coger las señas y diferentes jugadas, pero todo va bien, lo mejor que me pudo pasar es tener a un cubano acá y mas que fuera Leslei, la comida nunca me preocupó, había estado acá otros años y sabia más o menos, aquí se pone por supuesto la comida típica de Japón, pero hay de todo lo demás, sinceramente aquí hay de todo, la comida no es preocupante, la variedad existe y comes lo que desees, cuando estas en casa, no hay problemas sé cocinar, ja ja ja y cocinas como quieras, de veras todo bien, ah sí…. ya aprendí a comer con palitos, es sencillo manejarlos, pero también hay cubiertos”

¿Cómo sobrellevaste la soledad de las cuatro paredes antes de llegar tu familia?

“La soledad y la lejanía de las personas queridas siempre me han acompañado, no por espacios tan largos, pero sí a lo largo de mi vida siempre he estado fuera de casa, lo mejor es que esté un cubano aquí conmigo con la misma cultura, se extraña mucho pero tienes que pensar que este es tu trabajo, lo que escogiste, lo que logras y luchando por elevar tu nivel como pelotero, tienes que tener la mente fuerte y pensar en positivo y por la razón que estás acá que es jugar béisbol y realizar un sueño de muchos años soñado, el tiempo libre acá en el día es corto, ingresas al estadio a las 12 del día y sales a 11 de la noche listo a dormir, casi ni tenía tiempo para pensar en cosas negativas, solo enfocarte en el día siguiente, ahora me siento mucho mejor con mi familia aquí, hicieron un buen viaje, todo bien con ellos”

Ves habitualmente a Yulieski, ¿Eso también te ayuda?

“Claro, hemos compartido, no nos vemos mucho por los juegos pero hablamos a diario y nos apoyamos, no diría una persona con quien jugué, diría un hermano que gracias a Dios la vida nos permitió estar juntos en Sancti Spíritus, en el equipo Cuba tantos años y ahora en Japón, en diferentes equipos pero con la misma misión: jugar al béisbol, este apoyo es siempre muy bueno tanto para él como para mí”

¿Cómo te va con el público?

“Con el público todo va bien, gusta mucho el béisbol, el Yomiuri tienes muchos fanáticos a lo largo de Japón, es respetuoso y atomizador de sus jugadores”

¿Qué posibilidades existen de que puedas recuperar alguna titularidad en el equipo?

“Las posibilidades de ser titular están en mis manos y en mi rendimiento como ha sido toda la vida, eso es regla en el deporte, estés donde estés, en Cuba, Japón o la Liga que sea y yo no diría recuperar , es que yo aquí nunca he sido titular, hay muchos jugadores acá a los que les tengo mucho respeto por los números y la consistencia que han tenido en esta liga japonesa y para este equipo de los Gigantes, el día en que abrí fue ocasional por lo que te expliqué de la lesión de Leslie, eso me ayudó mucho para romper el hielo, ahora tengo que enfocarme en mi entrenamiento el doble de lo que lo hago para buscar resultado, pero no protagonismo , el resultado te lleva a ser o no titular”

Por acá se comenta que deberás regresar de no poder recuperar tu forma ¿ Qué hay de cierto en esos rumores?

“Los rumores, ya lo dijiste, son rumores. Yo solo voy trabajar fuerte todos los días para mejorar , de todas maneras a CUBA SIEMPRE VOY A REGRESAR, y con la frente bien en alto porque para mi patria y mis seguidores siempre me he entregado de corazón con mucho amor y respeto y defendido los colores de Sancti Spíritus con mucho orgullo de ser de ahí y de representarlos a todos en general, espirituanos y cubanos, así que rumores son rumores”

¿Sigues pensando que es una buena experiencia?

“Sí, es excelente la experiencia y quisiera volver a repetirla, seguiré trabajando para que así sea, todo está en mis manos”.

(Con información de Elsa Ramos. Periódico Escambray)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cuba-China: Inaugurarán en La Habana planta que beneficiará a 800 000 diabéticos cubanos

20140721125614-salud.gif

En el Departamento de Impresión de la Planta. El funcionamiento del SMGS SUMA SENSOR SXT se basa en el principio de reacción biológica electroquímica, combinando la biotecnología moderna con la tecnología microelectrónica

Una planta con tecnología de punta transferida por China a la Isla, que producirá los biosensores que permitirán a toda la población diabética de Cuba el autocontrol de esta enfermedad, quedará inaugurada este martes durante una visita de alto nivel del país asiático.

En la Isla se han diagnosticado unos 800 mil cubanos que conviven con la enfermedad, sin contar los que ignoran padecerla.

Aunque la planta deberá estar a plena capacidad a finales de año, en los primeros meses de prueba se han fabricado unas 40 mil tiras reactivas, imprescindibles para determinar el nivel de azúcar en sangre, aseguró hoy a la prensa nacional la directora del Centro de Inmunoensayo (CIE) -institución que administra la planta-, Niurka Margarita Carlos Pía.

Con capacidad productiva anual de 20 millones de biosensores de glucosa y posibilidades de crecer hasta 100 millones, la industria es una transferencia tecnológica de la compañía china Changsha SINOCARE Inc.

Estos biosensores pueden adquirirse en las farmacias del país a 6 pesos el paquete de diez tiras reactivas -menos de 0,15 centavos de dólar-. Un enfermo insulina-dependiente necesita hacer como promedio diario 3 ó 4 biosensores al día para determinar la glucosa en sangre y controlar su salud.

El costo de la decena de biosensores en el mercado internacional oscila entre 1 y 1,5 dólares, en dependencia de la empresa productora. En Cuba, también se vende a precios subsidiado el glucómetro, por el momento solo a los diabéticos del Tipo 1 -insulino-dependientes-, los niños y las embarazadas con riesgos, la población más vulnerable que padece la enfermedad.

El CIE es uno de los centros de la Organización Superior de Dirección Económica (OSDE) BioCubafarma, surgida hace menos de dos años, con 38 organizaciones, 16 grandes empresas con 78 instalaciones productivas, ocho comercializadoras, 11 entidades en el exterior y tres de servicio.

Este Sistema está constituido por glucómetro, biosensor y un conjunto de dispositivos, que facilita el control cuantitativo de la concentración de glucosa en sangre capilar y está dirigido fundamentalmente a personas afectadas por Diabetes Mellitus.

(Con información y foto de Ladyrene Pérez. Cubadebate)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Del verso a la inmensidad con Liuba María Hevia

20140721130044-liuba.gif

Por Ricardo R. González

Este domingo 20 de julio devino jornada de lujo cuando Liuba María Hevia con su grupo irrumpieron en la Casa de la Cultura de Manicaragua a fin de invitar al convite y hacerlo inolvidable.

De seguro, el mejor de los pretextos con una finalidad marcada: celebrar el Día de los Niños para alimentar esperanzas, esas que necesitan los pequeños de hoy, y los que ya no lo son tanto, pero que llevan en su torrente el alma del infante.

Poco después de las 10:00 de la mañana se escuchaba Porque tenemos el corazón feliz, ese tema antológico, de nuestra Teresita Fernández, que nos hace jugar con el tiempo, revivir travesuras, y hacer grandes las fantasías.

Quizás la antesala ideal para dibujar este mundo inmenso con «los lindos colores de la felicidad», como parte de un Señor arco iris que no faltó a la cita.

Si un detalle trascendente tiene los encuentros de Liuba con los pequeños es el de enseñarles la utilidad de la vida traducida, por ejemplo, en la identificación de los instrumentos musicales, en una especie de mini clase de justa apreciación,o en la necesidad de crear valores y encontrar las aristas hermosas aun en aquellos detalles que nos parezcan insignificantes.

Por eso en Lo feo, o en esa palangana vieja, con la que un día crecimos, hay matices que podemos transformar y hacerla verdaderamente hermosa.

Y por supuesto que también se disfrutó de esa Estela, granito de canela que, bajo la luz de Ada Elba Pérez y de la propia Liuba, un día se gestó para engrosar la nómina de los cantos infantiles difíciles de olvidar.

Un concierto en el que, además, no podían excluirse las composiciones del mexicano Gabilondo Soler, o de la argentina María Elena Walsh, como complementos de las creaciones magistrales.

Pudiera decir que Manicaragua quedó en el corazón de Liuba y de sus acompañantes, mientras una atracción recíproca dejaba en los manicaragüenses bajo el signo inmortal de las canciones que atesoran las generaciones y se hacen dueñas del tiempo.

Ya entrada la noche aguardaba el escenario del teatro La Caridad, un sitio que, al decir de la trovadora, le trae muchos recuerdos familiares, sobre todo de la ciudad que vio nacer a la inolvidable Teresita Fernández.

El recital lo abrió con Acércate, lo suficiente como para entender que incitaba a compartir sus canciones en un marco coloquial, y a aceptar la complicidad como verdaderos duendes entre casi una veintena de canciones conformantes de un concierto dedicado a la amistad y la familia.

Por ello estuvo presente Con los hilos de la luna, un tema que nos lleva a las raíces y a los ancestros, a defender identidades e historias similares a través de las épocas.

Fue, a la vez, un repaso de nuestro primer género musical volcado en las bellas habaneras, o a interpretar la fuerza desgarradora del tango a través de Malena, El último café, o El día que me quieras, un clásico de Gardel y Lepera, dicho en el estilo de Liuba María Hevia.

Las remembranzas a quienes ya no están, pero siguen presentes, se hicieron sentir con Ausencia, esta vez dedicada a la amiga Sonia Silvestre, en tanto llegaron estrenos que hablan del amor y de todo lo que representa las bondades de un ser querido.

Un recorrido por el pentagrama de alguien que acumula tres décadas de intenso quehacer artístico. La intérprete que nos sigue regalando su versión de Te doy una canción, y nos sorprende con otras tantas de exquisita factura.

Ningún cierre mejor que el ya imprescindible Si me falta tu sonrisa, y casi sin darnos cuenta se nos fue la jornada dominical, esta del 20 de julio en que tuvimos el privilegio de revivir la infancia, de hacer felices a quienes hoy transita por esa maravillosa etapa de la vida, y de escuchar canciones que llegan como manantiales de agua fresca acompañadas por músicos jóvenes de excelente ejecutoria.

Un domingo sacudido por el péndulo de un tiempo que se apoyó en el verso para irrigar el corazón, hacerlo feliz, y demostrar cuan grande resulta la inmensidad humana siempre que sepamos encontrarla. 

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , ,


Cuba completa selección de béisbol para tope con EEUU

20140723033003-yordan-m.jpg

Yordan Manduley entre los jugadores de cuadro.

Ya está el conjunto de jóvenes peloteros de la selección cubana de béisbol que enfrentará, a partir del miércoles, al equipo universitario de Estados Unidos en los estadios de Matanzas y Pinar de Río.

El mentor antillano, Alfonso Urquiola, significó que a la hora de hacer el corte se tomó en cuenta el desempeño de los atletas durante el tiempo de preparación en la grama del Victoria de Girón, así como la edad de los mismos, disposición, y posibilidades reales para encarar un cotejo tradicionalmente muy exigente.

Están los que mejor forma deportiva exhiben en estos momentos y cumplen el requisito de multifuncionalidad, o sea, que pueden desempeñarse en varias posiciones, comentó Urquiola tras apuntar que el equipo dispone de buena defensa y de un pitcheo inexperto, pero de mucho talento.

Reiteró que se hizo una intensa preparación, con énfasis en los principales fundamentos del juego, aunque lamenta, eso sí, la falta de choques con selecciones foráneas para medir aspectos técnicos, estratégicos y sobre todo psicológicos, algo de lo que no han carecido los norteamericanos, dijo.

Además, el mentor se mostró satisfecho por el progreso de los más jóvenes, agradeció la hospitalidad de los matanceros durante el entrenamiento y sostuvo que en el elenco reina un buen ambiente y deseos de salir airoso. La selección la integran 27 jugadores, con 12 provincias representadas, con mayoría de pinareños (6) y matanceros (5).
Antes de iniciarse los enfrentamientos cabe la posibilidad de que tres hombres sean excluidos, una vez acordados los términos con los dirigentes norteños. Receptores: Frank Camilo Morejón, Lorenzo Quintana y Luis Abel Castro. Jugadores de cuadro: Ramón Lunar, José Miguel Fernández, Luis Yander la O, Yordan Manduley, Luis Alberto Valdés, Raúl González, Lourdes Y. Gourriel, David Castillo y Yasiel San¬toya. Jardineros: Yadiel Hernández, Guillermo Heredia, Roel San¬tos, Osniel Madera y Guillermo Avilés. Lanzadores: Nor¬ge Luis Ruiz, Julio Alfredo Martínez, Yoanni Yera, Vla¬dimir Gutiérrez, Yaisel Sierra, Yusmel Velázquez, Pedro Du¬rán, Yu¬nieski García, Carlos Juan Viera y Alaín Tamayo.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Selección alemana rompió trofeo alcanzado en Brasil 2014

20140724142744-copa.gif

El trofeo de los campeones alemanes en el Mundial de Brasil 2014 quedó dañado durante la celebración de la victoria por parte de la selección germana.

El presidente de la Federacion Alemana de Futbol (DFB), Wolfgang Niersbach, ha confesado el incidente y asegura que ya se encuentran laborando en su reparación.

“En cierto punto una pequeña pieza de nuestro trofeo de la Copa del Mundo se desprendió. Pero no se preocupen, tenemos especialistas en el caso que pueden arreglarla”, expresó el presidente de la Federación.

“Hemos investigado persistentemente quién fue el que dañó el trofeo, pero la investigación fue finalizada sin resultado”, manifestó.

(Con información de agencias)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cancionero: Santiago Feliú (Para Bárbara)

20140724142921-santiago.gif

A CARGO DE RICARDO R. GONZÁLEZ

PARA BÁRBARA

AUTOR E INTÉRPRETE: SANTIAGO FELIÚ

(FOTO: IVÁN SOCCA)

Siento que tus destellos ahogan mi brisa,

mi brisa que presiento inagotable, azul, infinita;
límpida brisa de lirismo inevitable,
soplo de sueños que en mi verso se derrama.

Si de mi voz florece la canción,
motivo de tu dar;

si de tus ojos nace la bondad
de abrirme en el verso un palpitar:
no me dejes ir.

Siento que mis destellos ahogan tu brisa,
tu brisa que presiento inagotable, azul, infinita;
límpida brisa de lirismo inevitable,
soplo de sueños que en mi verso se derrama.

Si de mi voz florece la canción,
motivo de tu dar;
si de tus ojos nace la bondad
de abrirme en el verso un palpitar:
no me dejes ir.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cuba abre ganando tope amistoso de béisbol con Estados Unidos

20140724143231-pitcher-norge-luis-ruiz1.jpg

El equipo Cuba ganó este miércoles 4 carreras por 3 el primer desafío de una serie de cinco juegos del amistoso pactado con una selección universitaria de Estados Unidos que se disputará hasta el próximo domingo 27 en la isla.

El equipo cubano integrado por peloteros mayormente jóvenes, anotó en el tercer capítulo sus primeras dos carreras en este partido disputado en el estadio “Victoria de Girón” de la ciudad de Matanzas, situada a 100 kilómetros al este de La Habana.

El juego que tuvo como abridor al cubano Norge Luis Ruiz, se tornó reñido a partir de la cuarta entrada cuando los norteamericanos marcaron su primera carrera en la pizarra y más aún cuando en el octavo y noveno la diferencia era de un punto.

Un buen trabajo de pitcheo de la nómina isleña contribuyó a la victoria en esta primera escaramuza frente a los norteños, un equipo bien preparado dotado de buenos lanzadores, y peloteros fogueados.

El técnico estadounidense declaró al sitio web cubano “Jit” que la isla cuenta con una selección “bien competitiva” con hombres “muy rápidos y que conectan bien”, y consideró que en el elenco hay varios jugadores “con gran futuro”.

Este jueves, los elencos cubano y estadounidense volverán a chocar en el mismo escenario de Matanzas y los tres duelos restantes -del viernes 25 al domingo 27- tendrán por sede al parque “Capitán San Luis” de Pinar del Río, ciudad ubicada a 176 kilómetros al oeste de La Habana.

(Con información del blog Letra Nueva)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

El tesoro de ser niños bajo la magia de Liuba

20140724143439-liuba-2.gif

La interacción de Liuba María Hevia con su público infantil resulta un detalle imprescindible fuera del escenario.

Por Ricardo R. González

Cuando publique la reseña Liuba María Hevia y su grupo ya estarán en La Habana preparando los compromisos que aguardan en los parques Almendares y Lenin durante el fin de semana

El miércoles realizaron la presentación final, correspondiente a esta gira, en el poblado placeteño de Báez, no sin antes abonar fantasías para los habitantes de Caibarién, Encrucijada, Manicaragua, y Santa Clara.

Fue el reencuentro con los menores de cualquier edad, con esos que transitan por el universo de la inocencia, o con aquellos que llevan en el alma los recuerdos de la infancia, aunque hayan pasado unos cuantos calendarios y el cabello pinte canas.

No importa la edad, porque, una vez más, Liuba descorrió el acervo de las buenas canciones infantiles, de esas nanas apropiadas para cualquier época, y más en tiempos donde los pequeños sufren las influencias de otros géneros que poco o nada aportan ni dejan enseñanzas en lo que constituye un segmento de oro en nuestras vidas.

Por eso no faltaron los temas de maestros emblemáticos ejemplificados en el mexicano Francisco Gabilondo Soler, la argentina María Elena Walsh, y de esa cátedra que nos llena de orgullo cuando se habla de Teresita Fernández.

Cada letra deviene pequeñas lecciones de aprendizaje y de divertimento a la vez, a las que se suman las musas aportadoras de talentos contemporáneos como Ada Elba Pérez y la propia Liuba en el difícil arte de crear para niños.

Los municipios visitados regalaron sus bondades. Momentos que quedan entre las lindas vivencias de un julio caluroso en el que sentimos el corazón feliz, y en el que cada nota fue multiplicada por un coro masivo conocedor de las canciones.

No solo de las más difundidas como El gatico Vinagrito, El cangrejo Alejo, La marcha de las letras, o El trencito o la hormiga, sino también como el momento vivido en Encrucijada cuando alguien, desde el lunetario, pidió Titiritero, un tema de Teresita que no figura entre los sumamente conocidos.

Liuba no lo traía incluido para la ocasión; sin embargo, gracias a la sagacidad del director musical, arreglista y bajista del grupo, Arnulfo Guerra Ramos, se pudo improvisar.

En medio de programas intensos siempre existen oportunidades para visitar la Casa sin Amparo Familiar, y el proyecto Para una sonrisa, algo que revitaliza a los menores hospitalizados en el pediátrico José Luis Miranda, y que deja una terapia especial y mágica que reconforta el alma.

Hasta el centro de Cuba llegaron, también, dos amigos procedentes de Tenerife (Islas Canarias), Argelia y Juan, quienes filmaron cada una de las incidencias de este periplo por parajes villaclareños.

Si algo no puedo dejar de mencionar resulta la excelencia de músicos jóvenes que acompañaron a Liuba. Además de Arnulfo con su indiscutible maestría, bien valen las palmas para Alejandro Aguiar Rodríguez, en la percusión, y Francisco Speck Silveira (Pachi), en el bajo, al lograr la armonía necesaria en busca de la perfección.

Santa Clara tuvo la dicha de contar, además, con un recital dedicado a los adultos en el emblemático teatro La Caridad, mientras niños y niñas asistieron a su matinée de canciones en el cine Camilo Cienfuegos.

Un concierto que en una primera ocasión fue suspendido sin que la decisión haya sido de Liuba. La conozco bien, y sería incapaz de defraudar a su público, mucho menos al infantil.

Para que un espectáculo vea la luz necesita del aporte de múltiples eslabones, y no siempre las determinaciones de algunos, unido a diversas circunstancias, constituyen las más felices. Lejos de ayudar, conspiran contra los buenos propósitos.

Báez —al igual que Caibarién y Manicaragua— trajo momentos recordables. Una gran ronda de niños, de esos «que juegan el mundo a mirar» cerró el encuentro. Dame la mano y danzaremos, con letra de Gabriela Mistral y música de Teresita Fernández, pretendió decir un hasta pronto.

Sin embargo, los presentes pidieron otra, y llegó una calabacita adelantada en hora que sí despidió hasta una próxima vez.

Al final una breve visita a la Fábrica de Tabacos en la que el sonido intenso de las chavetas tributaba la cordial bienvenida. Alguien le pidió a la trovadora que cantará una canción, y fue ella quien invitó a que la escogieran. Para sorpresa la famosa Estela coincidió por consenso. Entonces Liuba entonó a capella algunas de sus estrofas.

Ahora, mientras organizo las ideas para preparar mi comentario, recuerdo lo que me dijo una señora en Encrucijada: «Por favor, dale las gracias a todos porque me han hecho revivir parte de mi infancia».

Y cuanta razón le asiste. Un sentimiento compartido que nos afianza el privilegio de existir con ese tesoro de ser niños bajo la magia de Liuba.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Suspenden partido de tope beisbolero Estados Unidos-Cuba

20140725144007-cuba-eeuu-300x300.jpg
Las afectaciones en el terreno del Estadio Victoria de Girón, por las precipitaciones acontecidas en la ciudad de Matanzas, impidieron hoy la celebración del segundo partido del tope de béisbol entre Cuba y Estados Unidos.

El duelo bilateral se trasladará ahora al parque Capitán San Luis, de Pinar del Río, donde se jugará este viernes en sesión nocturna y el sábado por partida doble desde horas de la tarde, mientras el domingo acontecerá el último encuentro de la serie también en programa vespertino.

Cuba archivó este miércoles victoria de 4-3 ante la selección universitaria de Estados Unidos en el primer choque del tradicional tope entre ambas potencias beisboleras, con el éxito a la cuenta de Norge Luis Ruiz, salvamento de Carlos Juan Viera y destaque ofensivo de Roel Santos y Ramón Lunar.

Para el choque de este jueves estaba anunciado como abridor por la escuadra cubana el talentoso zurdo de Pinar del Río Julio Alfredo Martínez, mientras por el plantel norteamericano debía lanzar James Kaprelian.

Conformada en su mayoría por jóvenes jugadores con escasa experiencia internacional –integrantes de la cantera que se prepara rumbo al Clásico Mundial de 2017-, la escuadra cubana asume la tradicional serie en pos de la revancha por la barrida sufrida el pasado año en terrenos estadounidenses.  

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza 

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cuba vuelve a vencer a EEUU en Tope de béisbol 5-0

20140726123931-juego.gif

Segundo juego del tope de béisbol entre los equipos de Cuba y Estados Unidos, realizado en el estadio Capitán San Luís de la ciudad de Pinar del Río, el 25 de julio de 2014.AIN FOTO/Abel PADRÓN PADILLA

El plantel cubano se impuso a la selección universitaria de Estados Unidos en el segundo duelo del tope bilateral entre ambos países, que promete mucha intensidad y lucha en los tres pleitos restantes.

La noche comenzó con ciertas dudas por el descontrol del abridor antillano Julio Alfredo Martínez, pero el zurdo vueltabajero se recuperó de inmediato y logró establecer un dominio absoluto, apoyado en una inteligente mezcla de lanzamientos y notable capacidad para ubicar sus envíos donde les dolía a los contrincantes.

A su ritmo, llegó a retirar a 15 por su orden, hasta que concedió un boleto en el séptimo, capítulo en el cual la dirección cubana bien pudo dar entrada a alguno de los relevistas, teniendo en cuenta la necesidad de que otros jóvenes también vean acción la mayor cantidad de tiempo posible.

Con seis episodios de sólida actuación, no había razones para demorar más la estancia en el box del pinareño, quien selló la actuación con su cuarto ponche del partido, y fue relevado por el veloz Vladimir Gutiérrez, intransitable en dos innings que supieron a poco, pues en honor a la verdad, constituye todo un espectáculo verlo trabajar.

La tropa de Alfonso Urquiola se soltó con calma y aprovechó los deslices de la defensa de Estados Unidos, cuyos fallos —esos que frecuentemente no van a la anotación— costaron par de carreras. Primero, el receptor Chris Okey falló inexplicablemente en un tiro a la inicial que representaba el tercer out de la entrada, y luego el torpedero Alex Bregman se durmió y le doblaron por tercera con la bola en la mano, error imperdonable.

Por cierto, muy destacado el corrido en las bases de Roel Santos, Lorenzo Quintana y Yadiel Hernández, quienes anotaron en carreras desde la inicial tras dobletes de Luis Yander La O, Guillermo Avilés y Yordan Manduley, respectivamente.

Válido destacar que todo el gasto ofensivo de los antillanos llegó frente a los veloces James Kaprielian y Andrew Moore, dos lanzadores que acumulan cinco de 18 victorias estadounidenses en el verano, con 42 ponches en 34 entradas, y efectividad inferior a las dos limpias permitidas por encuentro.

Hoy habrá doble programa a partir de las tres de la tarde en el parque Capitán San Luis de tierras vueltabajeras, donde se supone que ambos cuerpos de dirección muevan sus piezas para oxigenar en una maratónica jornada, además de continuar con la importante misión de foguear a jugadores jóvenes y con perspectivas.

(Con información de Granma)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

En 2012 la Tierra se salvó por poco de una fuerte tormenta solar

20140726122737-tierra.gif

En 2012, una erupción solar provocó una poderosa tormenta que pasó cerca de la Tierra pero era suficientemente importante como para "devolver la civilización moderna al siglo XVIII", informó la Nasa.

El fenómeno, que pasó cerca de la órbita terrestre el 23 de julio de 2012, era la tormenta más poderosa de los últimos 150 años, según un comunicado publicado en el sitio de la agencia espacial estadounidense el miércoles.
Sin embargo, en la Tierra, nadie se dio cuenta de ello.

«Si la erupción hubiera ocurrido una semana antes, la Tierra habría estado en la trayectoria", dijo Daniel Baker, profesor de física atmosférica y espacial en la Universidad de Colorado.

En lugar de ello, la tormenta impactó contra la nave espacial STEREO-A spacecraft, un observatorio solar equipado "para medir parámetros de eventos de este tipo", añadió la agencia.

Según los datos analizados por científicos, la tormenta habría sido comparable a la última que se conoce con el nombre de Carrington y que sucedió en 1859.
También habría sido dos veces peor que la tormenta solar que dejó sin energía la provincia de Quebec, en Canadá, en 1989.

"Con los últimos estudios, me convencí aún más de que los habitantes de la Tierra han sido increíblemente afortunados de que esta erupción en 2012 haya ocurrido cuando lo hizo", dijo Baker.

La Academia Nacional de Ciencias estimó que una tormenta solar como la de 1859 podría costar hoy unos 3.000 millones de dólares y que podría llevar años de reparaciones.

Los expertos señalan que las tormentas solares provocan apagones, lo que bloquea cualquier aparato, desde una radio hasta un GPS pasando por el suministro de agua que depende de bombas eléctricas.

Las tormentas suelen ser repelidas por el escudo magnético de la Tierra pero un impacto directo podría ser devastador.

Existe un 12% de probabilidades de que una gran tormenta solar como la de Carrington golpee la Tierra en los próximos 10 años, según el físico Pete Riley, quien publicó un artículo en la revista Space Weather más temprano este año sobre este tema.

Su investigación se basó en un análisis de registros de tormentas solares en los últimos 50 años.

La velocidad de más de 2.000 kilómetros por segundo podría destruir entre 50 y 100 satélites, o sea aproximadamente 10% de los que actualmente están en órbita.

"En el peor de los casos, se podrían dañar los transformadores y se necesitarían semanas, o quizá hasta meses, para sustituirlos", afirmó Luntama.

En cambio, si se detecta a tiempo la erupción, se puede desactivar los satélites, bajar la potencia de las redes eléctricas, desviar los aviones o impedir que despeguen. Por su parte, los ocupantes de la Estación Espacial Internacional (ISS) podrían refugiarse en módulos blindados especiales.

(Con información de AFP)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Comenzará en Septiembre la Serie Nacional de Béisbol

20140726123409-pelota.gif

Con casi dos meses de antelación ya se conoce la fecha de inicio de la 54 Serie Nacional de Béisbol, que arrancará en predios pinareños el próximo 21 de septiembre entre los actuales monarcas de Pinar del Río y Matanzas, finalistas del anterior clásico de las bolas y los strikes.

La lid presentará la misma estructura de la pasada versión, con 16 contendientes en pos de buscar ocho boletos a la segunda ronda, donde cada uno podrá escoger cinco refuerzos y luchar por incluirse entre los cuatro punteros que dirimirán la corona.
Según informó Higinio Vélez, presidente de la Federación Cubana de Béisbol, el certamen se detendrá en noviembre con motivo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, México, y en febrero por la Serie del Caribe en Puerto Rico.

El propio federativo anunció que previo al torneo élite de nuestro pasatiempo, tendrá lugar el Campeonato Nacional Sub-23, en el cual participarán todas las provincias, divididas en cuatro grupos, que se enfrentarán a ocho vueltas entre ellos en 24 partidos clasificatorios. En la sede matancera estarán los locales, Pinar del Río, Isla de la Juventud y Artemisa; y en Cienfuegos, además de los sureños, se las verán Habana, Mayabeque y Villa Clara.

Por su parte, en Ciego de Ávila se enfrentarán los Tigres, Sancti Spíritus, Las Tunas y Camagüey, mientras en Holguín, donde se efectuará la inauguración el venidero 29 de julio, chocarán Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo, además de los Cachorros.
Clasificarán los punteros de cada agrupación y los otros dos conjuntos de mejor promedio de ganados y perdidos entre el resto, los cuales disputarán la semifinal en una sede por definir a dos vueltas. Los dos mejores de esa fase discutirán el título.

De las categorías menores, la escuadra nacional Sub-13 intervendrá en un certamen infantil del 27 de julio al 5 de agosto, en Puerto Rico, mientras otra escuadra Sub-15 medirá fuerzas del 31 de julio al 10 de agosto en el Mundial de Sonora, México, donde contendrán 24 novenas.

(Con información de periódico Granma)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cuba vence a EE.UU en el doble juego y está cerca de la pollona

20140727174905-pelotero.gif

Cuarto juego del tope de béisbol entre los equipos de Cuba y Estados Unidos, disputado en el estadio Capitán San Luís de la ciudad de Pinar del Río, el 26 de julio de 2014.AIN FOTO/Abel PADRÓN PADILLA.

El equipo de universitarios de Estados Unidos llegó a Cuba para el tradicional Tope beisbolero con el aval de campeón de la semana de Haarlem, en Holanda, pero se encuentra próximo a ser barrido en cinco partidos, lo que se definirá este domingo.

El sábado los visitantes cayeron por partida doble aquí, primero con pizarra de 2-1 carreras y a segunda hora 7-3.

Algo así, como que andan cansados y ha descendido el rigor que se esperaba de ellos.

Tan solo acumularon siete errores, cuatro en el primer desafío y tres en el segundo.

Al llegar aquí sumaban 29 pifias en 23 partidos, con 18 victorias, trío de derrotas y dos empates.

Por el desempeño de sus lanzadores se esperaban choques de mayor rigor, pero no ha sido así.

El mánager Dave Van Horn no da crédito a lo que ven sus ojos, pues considera que hay más calidad entre sus jugadores que la exhibida.

“Esos muchachos saben jugar pelota. Lo único que veíamos débil era la ofensiva, por la transición en que se encuentran del bate de aluminio al de madera, pero sin dudas hay que ajustar varios aspectos. Para esos son estos encuentros”, concluyó.

Ya lo había dicho Paul Seiler, director ejecutivo de la Federación norteña: “Cuba es el medidor. Por eso queremos enfrentarlos siempre”.

Lo cierto es que hoy no lucieron nada bien, especialmente en el segundo cotejo, lo que hizo decaer el interés de muchos de los asistentes al estadio Capitán San Luis, de aquí.

Al parecer también los scouts de equipos japoneses y coreanos que han estado atentos a casi todo tuvieron igual percepción a tal punto que no concurrieron al pleito de cierre.

Pero de vuelta a los encuentros, el inicial de la fecha fue victoria para el Yusmel Velázquez, relevado por Pedro Durán y Yunieski García que cerró Yasiel Sierra, en tanto en el segundo el zurdo Yoanni Yera hizo gala de dominio sobre los bateadores y Carlos Juan Viera se vistió nuevamente de “matador”.

Yera trabajó siete episodios en que ponchó siete y admitió igual cantidad de hits, ponchó a seis y dio dos bases por bolas. Toleró dos carreras limpias, incluida la del segundo cuadrangular del torneo, ese salido del bate de Nicholas Banks.

El primero lo dio el receptor Chris Okey. Los cubanos no han pegado ninguno.

Para el pleito dominical está previsto abra por los cubanos el derecho Norge Luis Ruiz, quien dijo sentirse mejor de su “peladura” en uno de los dedos de su mano de lanzar.

Cuba fue visitante en los dos cotejos de la jornada en que se recuperó el de Matanzas, pospuesto por lluvia.

Los resultados de los encuentros son de 4-3 anotaciones, 5-0, 2-1 y 7-3.

Estadio Capitán San Luis

Primer juego/Anotaciones por entradas

Equipo 123 456 789 CHE

CUB 100 100 000 271

USA 000 000 010 144

G: Yunieski García (1-0)

P: Fulmer Carson (0-1)

JS: Yasiel Sierra (1)

Segundo juego/ Anotaciones por entradas

Equipo 123 456 789 CHE

CUB 240 000 010 791

USA 000 001 110 364

G: Yoenni Yera (1-0)

P: Jack Lemoine (0-1).

Hr: Nicholas Banks (USA).

(Con información de CubaDebate)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

El Arsenal insiste en Iker Casillas y el Mónaco, en Diego López

20140728142058-iker-2.gif

Modric, Casillas y Sergio Ramos antes de volar a Los Ángeles.

Con la llegada de Keylor Navas al Madrid uno de los dos debe salir. El capitán voló ayer a Los Ángeles junto a Sergio Ramos y Luka Modric para empezar a trabajar esta temporada.

El Arsenal insiste en contratar a Casillas para la próxima temporada y el Mónaco quiere a Diego López y que la operación sea independiente a la de James Rodríguez. Uno de los dos tiene que salir del Madrid con la llegada de Keylor Navas a la plantilla. El lío es del Madrid ya que ninguno de los dos quiere abandonar la disciplina blanca. En principio el Madrid insiste en que sea Diego López el que deje el Real Madrid, pero de momento no hay movimientos.

Según El Confidencial, el Arsenal ya ha hecho una oferta formal por Iker Casillas. Es una solicitud expresa de Arsene Wenger al que siempre le ha gustado Iker y su petición es que llegue con la carta de libertad. El Arsenal es equipo de Champions esta temporada (juega la fase previa) y cree que con Casillas la portería da un salto cualitativo. Ahora en la plantilla sólo tienen al polaco Szczesny, que fue el titular toda la temporada pasada. Pese al interés que tienen por Casillas, el Arsenal está a punto de anunciar la contratación de Ospina. Portero colombiano del Niza por el que pagarán unos cinco millones de euros y firmará por cuatro temporadas. Es el cuñado de James Rodríguez. En Inglaterra apuntan a que hoy podría pasar reconocimiento médico y que sería presentado el lunes.

Por otro lado, el Mónaco insiste en la contratación de Diego López. Les gustó la temporada que hizo en el Madrid la temporada pasada y necesitan un portero con nombre acorde con el equipo que ha montado el ruso Dmitry Rybolovlev. La otra opción sería el Nápoles que siempre mostró interés.

Viaje. Mientras Casillas aterrizó ayer en Los Ángeles. Con él viajaron Sergio Ramos y Modric, que también se incorporaron a la pretemporada. Hoy será la primera toma de contacto de esta temporada del meta con su entrenador y también con Fernando Hierro. Ayer, con la foto que ilustra esta noticia, Iker escribió: “Con Luka y Sergio. New season (nueva temporada)”.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Amores reales fuera del libreto de Avenida Brasil

20140728142656-amor-1.gif

La telenovela Avenida Brasil tiene historias de amores reales entre sus protagonistas. Jorgito y Suelem, Tifón y Nina; y Darkson y Tessalia.

Tifon y Nina

Murilo Benicio (41 años) es como el Brad Pitt de Brasil. Es el más famoso, con las novias más lindas y el más afable. Tiene la chapa de que siempre enamora a sus guapas coprotagonistas. Actrices como Alessandra Negrini, con quien compartió en “Meu bem querer” y con quien luego tuvo un hijo. O Carolina Ferraz, a la que conoció en el set de “Por amor”. 

En 2001 se produjo el más célebre de sus romances. Él era la estrella de “El clon”, uno de los más grandes hits televisivos brasileños, y se emparejó con Giovanna Antonelli, que interpretaba a la musulmana Jade. Con ella tuvo a su segundo heredero.

En “El clon” también estaba Débora Falabella (32 años), y la relación entre ellos era estrictamente profesional.

Once años más tarde vuelven a coincidir, esta vez en las grabaciones de “Avenida Brasil”. Allí Murilo hace de Tifón, una estrella del fútbol. El parcito empieza el coqueteo, pero surgen los problemas. Cada uno tiene pareja.

En septiembre de 2012, y con el rodaje terminado, Falabella se decide por su compañero en la ficción y le da el corte a su novio de dos años, Daniel Alvim. “Fue abrupto, pero puedo decir que estoy bien”, le cuenta ella a la revista “Contigo” y por la misma fecha, Murilo termina con su pareja Andrea Souza. Los rumores de que hay algo más entre estos colegas abundan, sobre todo por la coincidencia de los quiebres.

A fines de octubre de 2012, con “Avenida Brasil” ya finalizada, Murilo va al show “Marília Gabriela Entrevista”. Ahí confirmó que sí estaba con Débora. “Estamos prácticamente casados”, admitió y luego se deshizo en palabras lindas para su enamorada. “Sin menospreciar las demás relaciones que he tenido, Débora es la única persona que logró llenar todos los vacíos. Los valores, la educación, la vida adquieren un sentido especial... Todo encaja. Creo que esta relación es genial”, expresó. “Un día entré a mi casa y ella se estaba arreglando y la vi tan linda que me dieron ganas de llorar. Ella es la única que satisface todos los requisitos”, siguió embelesado.

Jorgito y Suelem

Caua Reymond habría terminado su matrimonio de 7 años a causa de una infidelidad con la actriz Isis Valverde, su compañera en la telenovela “Avenida Brasil”. 
 
En Brasil la gente no para de hablar sobre la separación del galán que encarna al popular "Jorgito", de su novia, la actriz y modelo brasileña Grazi Massafera. 
 
La pareja, que llevaba 7 años juntas y tienen una hija de 2 años, estaría distanciada según el diario O Globo, por una posible infidelidad del actor con la también actriz Isis Valverde.
 
La joven, que en la telenovela encarna a la sexy "Suelen", se habría enganchado de su colega mientras graban una nueva serie en el norte de Brasil, la cual lleva por título "Amores Robados".
 
Allí, los actores se habrían visto más que cercanos, lo que despertó el rumor, al cual se suma que recientemente el músico Tom Rezende, que era pareja de Isis, confirmó el término de su relación.

Darkson y Tessalia

Débora Nascimento y José Loreto, Darkson y Tessalia en la exitosa serie Avenida Brasil no son novios en la novela, pero sí lo son en la vida real. Ambos realizaron en el mes de junio de 2013 una sesión fotográfica para la revista Vogue de Brasil.

Los dos se conocieron en la grabación de la Avenida Brasil, en el que los personajes vivieron Darkson y Tesalia, en el año 2012. Débora antes, había estado casada con el empresario Arturo Rangel durante cuatro años.

El amor surgió cuando Débora Nascimento y José Loreto no grababan y se generaba un ambiente de intimidad. Incluso después de que la actriz terminó un matrimonio de cuatro años, la pareja insistió en entrevistas que todo era una gran amistad. Al poco tiempo Débora confesó: "Fue una pasión. José no era el motivo de mi separación. Hasta entonces éramos sólo amigos. Cuando las grabaciones fueron más, todo se volvió más claro. Tenía seguro de que estaríamos juntos", dijo.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Postales de Corralillo: El sol nace para todos

20140728143134-corralillo.gif

La Base Náutica constituye uno de los sitios más visitados. Fue sometida a una reparación general y ahora suma la ampliación del área de playa, sin descartar su magnífica variedad en su restaurant.

Por Ricardo R. González e Idalia Vázquez Zerquera

Foto: Ramón Barreras Valdés

Un inmenso semicírculo azul ofrece la bienvenida a Corralillo. Tal parece unirse con el cielo para brindar una acuarela inigualable salpicada por la intensidad del Astro ardiente, y si algo tienen los moradores del litoral del norte villaclareño es que comparten sus acervos naturales con quienes deseen visitarlos durante un sofocante verano extendido más allá de las playas.

A las barriadas llegan los libros, y tratan de penetrar por las puertas hogareñas, aunque, por primera vez, también se acercan a las playas en busca de sus lectores. Por su parte, un Caballero Andante recorre diversas sendas como parte de los eventos literarios.

Si bien la fiesta del fútbol cesó todavía late la intensidad de esas jornadas. Calles, plazas y canchas demuestran por qué resulta el más universal de los deportes.

El Campismo recibe a sus huéspedes, muchos de las provincias cercanas que han hecho suyos estos parajes, y a las comunidades más apartadas llega las caravanas con su carga de cultura, de comercio, de gastronomía… a las que se suma el talento local.

No hay dudas de que verano es más que playa, arena, flechazos de Cupido, días inolvidables, a pesar de sus sofocantes temperaturas. El convite estival ha comenzado porque deviene vida que llama a disfrutarla bajo ese sol naciente para todos.   

Ahí Na má, dice Pavel

Un santaclareño ha cambiado su residencia para el litoral corralillense durante todo el verano. Se acuesta tarde sobre las 3:00 o las 4:00 de la madrugada, y ya después de las 9:00 de la mañana le ofrece los buenos días a la vida en su andar inquieto por cualquier punto de La Panchita.

Es Pavel Toledo Guerra, al frente del Proyecto cultural Fiesta Ahí Na má que, por este tiempo, abandona la capital provincial, para ofrecer un poco de magia, competencias de karaoke, audiovisuales, y, en medio de todo, spots educativos contra la violencia y la droga, por citar algunas de esas conductas que llaman a reflexiones cotidianas.

«Por primera vez laboramos con esta intensidad. Las actividades nocturnas las ofrecemos en la cancha de baloncesto, pero de día 

estamos por las áreas de baño, de domingo a domingo.  Somos ocho integrantes versátiles que deseamos un espléndido verano bajo el sello de Ahí Na má».

DE TODO, UN POCO…

— Según María de los Ángeles Díaz Rodríguez, presidenta del órgano de Gobierno en Corralillo, y Yipsi Dayamí Bravo Martínez, vicepresidenta del Consejo de la Administración y al frente del Puesto de Dirección del verano, una de las insatisfacciones que prevalece constituye la imposibilidad del suministro de arena a las playas que, a pesar de incluirse en los planes de cada año, no se ha podido cumplir por la ausencia de una patana en la provincia. Ese presupuesto hubo que utilizarlo en otras funciones destinadas al mejoramiento del litoral.

— La base de campismo de Ganuza retrasó su apertura debido a irregularidades en la disposición de los residuales. Ya cuenta con una acción provisional y su correspondiente conductora a la laguna de oxidación sin vertimientos al mar. Una vez concluido el verano procederán a la inversión definitiva.

— Las guitarras del corralillense Danys Martínez Domínguez           se han hecho sentir en este verano, en tanto Raquel, Javier y su Magic Show emprenderán la gira número 19 por el municipio que incluye cursos de animación para promotores culturales y deportivos.

— El transporte se refuerza de acuerdo con las disponibilidades técnicas. Cinco viajes a la playa, y un tren que sale desde  Lutgardita, en Quemado de Guines, hasta El Salto, durante sábados y domingos, a lo que se suma viajes desde las comunidades y centros laborales hacia Varadero.

— La Caravana Provincial irá a cuatro comunidades de las más intrincadas: Manga Larga Vesubio, La Piedra y Siguanea, y están previstas las llamadas galas en consejos populares de lucha y boxeo, entre otras disciplinas.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Yunieski Gourriel juega en club canadiense de béisbol y debuta con 2 hits

20140730140449-yunieski-gourriel1.jpg

El espirituano Yunieski Gourriel vistiendo la franela de su actual equipo. Foto tomada de lapresse.ca

El pelotero cubano Yunieski Gourriel se encuentra en Canadá para formar parte del equipo Capitales de Quebec, según informa el periódico Escambray.

El espirituano debutó con dos hits en cuatro turnos y una carrera impulsada en la victoria de su equipo, los Capitales de Quebec sobre los Jackals de Nueva Jersey 10-3. A lo anterior se unió una excelente atrapada que provocó la ovación del público y de sus compañeros, de acuerdo al reporte de www.lapresse.ca

Noveno en la alineación y patrullero derecho, Yunieski comentó al final del partido: “Estoy contento porque ganamos. Estaba muy ansioso porque era un juego importante para el equipo. Pensé mucho en mi familia y en que si tengo éxito aquí eso podría abrirle el camino a muchos cubanos para que puedan jugar legalmente en Canadá”

“Pienso que le va a ir muy bien, dijo el manager del equipo, Patrick Scalabrini. Golpea bien la pelota, es rápido y se desplaza con soltura a la defensa”.

Yunieski, de 32 años, es el mayor de los tres hijos beisbolistas del exestelar Lourdes Gourriel, quien se encuentra en Japón para acompañar a Yulieski en su actuación con el Yokohama DeNa Bay Star.

Ellos dos son parte de los siete cubanos autorizados a fichar por clubes extranjeros después de que el Gobierno caribeño diera luz verde a esos contratos, levantando una prohibición de más de cinco décadas.

Los otros son Frederich Cepeda y Héctor Mendoza (Gigantes de Yomiuri), y Alfredo Despaigne (Chiba Lotte Marines), en la Liga japonesa, y Norberto González y Joan Carlos Pedroso, quienes se desempeñan en Italia.

Yunieski asistió a la derrota de su equipo 0-5 ante los Rockland Boulders, y manifestó al periódico local sus deseos de comenzar a jugar lo antes posible.

El acuerdo para su fichaje fue rubricado a finales de junio entre el presidente de los Capitales, Michel Laplante, la Federación Cubana de Béisbol y el Instituto cubano de Deportes (Inder).

(Con informaciones de Cubaseball Illustrated y Prensa Latina)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Frases Martianas

20140730140617-20130821210250-marti.jpg

«El que sabe más, vale más. Saber es tener. La moneda se funde, y el saber no»

(Educación popular. S/F. O.C. 19:375)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Prosigue con éxito gira del dúo villaclareño Blanco y Negro por los Estados Unidos

20140730140748-blanco-y-negro-2.gif

Por Ricardo R. González

Las últimas buenas nuevas llegadas desde los Estados Unidos dan cuenta que la gira del dúo villaclareño Blanco y Negro incorpora nuevos matices al sostener un intercambio con músicos tailandeses.

Según relata el director de la agrupación, Yenobis Delgado Alba, realizaron una importante presentación en el Kennedy Center de Washington D.C. como parte del espectáculo musical Soul on fire, dirigido por el bailarín, coreógrafo, y músico Tyrone Stanley.

En esa ocasión asistieron como artistas invitados, y para este 31 de julio Yenobis y Reymi protagonizarán un gran concierto en el escenario del Barrie Amphitheatre Auditorium para despedirse del público de Maryland, y cumplimentar los contratos ya existentes en New York y la ciudad de Miami.

Esta es la segunda ocasión que el dueto de Villa Clara pasea los colores del trópico por locaciones norteamericanas para demostrar de manera fehaciente, que la música constituye el idioma universal de los pueblos más allá de sus fronteras. 

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Pelotero Despaigne prende turbinas

20140731104611-pelotero.gif

El toletero granmense anotó una carrera y empujo otra en su debut en la Liga Japonesa. Foto: Chiba Lotte Marines.

El jardinero granmense Alfredo Despaigne debutó este martes en el circuito profesional japonés con el club Chiba Lotte Marines, anclado en el cuarto escaño de la Liga del Pacífico, fruto de 40 victorias, 48 descalabros y dos empates, cuando ya se ha cumplido más de la mitad de la temporada.

El slugger antillano bateó un triple en cuatro turnos, con una anotada, otra remolcada y un ponche, en duelo que su novena perdió en 12 entradas frente al Hokkaido Nippon Ham Fighters, tercer clasificado de la propia división.

Ubicado sexto y designado en el orden al bate, Despaigne, quien lució el dorsal 49, debutó con el mencionado triple al bosque derecho contra el abridor diestro Masaru Nakamura, y pisó el plato por elevado de sacrificio del mexicano Luis Cruz. Después, en el tercer episodio, falló en línea al torpedero y en el sexto abanicó la brisa.

En el octavo impulsó una carrera con fly de sacrificio al derecho y en el décimo concluyó su faena con roletazo para doble play contra el ganador del partido, el también derecho Hirotoshi Masui, quien es el cerrojo por excelencia del Nippon Ham Fighters, con 12 rescates.

De acuerdo al reporte del colega Ibrahín Sánchez Carrillo, en su blog Zona de Strike, tras varios días de práctica, el patrullero granmense optó por debutar de manera directa en el principal equipo y no pasar por las Ligas Menores, posibilidad que le había dado a escoger la directiva del club.

YULIESKI Y MENDOZA, PASO A PASO

Yulieski Gourriel continúa con su proceso de recuperación tras sufrir una lesión en el costado izquierdo de su cuerpo el 16 de julio en un duelo entre Yokohama DeNA BayStars e Hiroshima Toyo Carp.

Así lo confirmó a Granma, Shun Kakazu, Director de Operaciones Internacionales del Yokohama, quien explicó que el antesalista cubano se mantendrá inactivo por espacio de dos semanas, a la espera de que se recupere completamente de las dolencias y no corra ningún riesgo su continuidad en el circuito nipón.

Por su parte, el pinero Héctor Manuel Mendoza y su entrenador Carlos Luis Soto tenían programada la salida rumbo a Tokio el pasado sábado para incorporarse a la disciplina de los Gigantes de Yomiuri, según fuentes de la Federación Cubana de Béisbol.

Según el panameño Fernando Seguignol, uno de los principales scouts de los Gigantes, el prometedor apagafuegos de 20 años comenzará su andadura en las Ligas Menores, donde efectuará una o dos salidas, tras las cuales se evaluará qué rol cumplirá en el resto de la temporada.    

CEPEDA, PURA PACIENCIA

Por último, el espirituano Frederich Cepeda continúa su puesta a punto en las Ligas Menores, con la sucursal de los Gigantes de Yomiuri, luego de ser bajado por la directiva del plantel debido a su pobre rendimiento durante 35 partidos con el primer conjunto.

Consciente de sus dificultades en ese tramo, el experimentado jardinero trabaja intensamente y aguarda por una nueva oportunidad, según confirmó en una entrevista al periódico Escambray.

Sobre las opciones de regresar a la selección elite de los Gigantes expresó: “Las posibilidades de ser titular están en mis manos y en mi rendimiento, como ha sido toda la vida, eso es regla en el deporte, estés donde estés, en Cuba, Japón o la Liga que sea. Yo no diría recuperar el puesto, porque aquí nunca he sido titular, hay muchos jugadores a los que les tengo respeto por los números y la consistencia que han tenido en la Liga Japonesa y para este equipo de los Gigantes.

“El día en que abrí fue ocasional por la lesión de Leslie Anderson, eso me ayudó mucho para romper el hielo, ahora tengo que enfocarme en mi entrenamiento el doble de lo que lo hago para buscar resultado, pero no protagonismo, el resultado te lleva a ser o no titular.”

TORNEO PARA NIÑOS EN DOMINICANA

Cinco equipos foráneos confirmaron hasta hoy su presencia en un torneo de béisbol para niños de 10 a 12 años de edad, con sede en República Dominicana, informaron sus organizadores.

El evento, denominado Serie de Béisbol del Caribe y Países Hermanos, acontecerá del 2 al 8 de agosto próximos en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. Junto a los anfitriones competirán peloteros de Guatemala, Venezuela, Puerto Rico, Estados Unidos y Colombia, vigente monarca de este certamen, que llegará a su edición 29.

(Con información de Aliet Arzola Lima. Prensa Latina)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cancionero: Farah María (Ámame y no pienses mal)

20140731104919-farah.gif

A CARGO DE RICARDO R. GONZÁLEZ

ÁMAME Y NO PIENSES MAL

AUTOR: JOSÉ VALLADARES

INTÉRPRETE: FARAH MARÍA

CD: LAS VOCES DEL SIGLO

 

Porque tú eres más que paz en mi vida

porque siento en mi la dicha al tenerte

yo te pienso más de lo que imaginas

y te quiero más de lo que mereces

Tú sabes que soy un poco intranquila

y me gusta hablar con toda la gente

¿por qué quieres tú que cambie mi vida?

soy así sociable y tú no lo entiendes

Dame alegría no la tristeza

no te atormentes más tu cabeza

ámame y no escuches más lo que la gente dice

porque siempre van a hablar de lo que no es verdad

Amo la vida, soy alegría

dame tu mano, toma la mía

ámame y no pienses mal  

que todo lo que veo alrededor de mi

me ayuda a que te quiera más, mucho más

Tú sabes que soy un poco intranquila

y me gusta hablar con toda la gente

¿por qué quieres tú que cambie mi vida?

soy así sociable y tú no lo entiendes

Dame alegría no la tristeza

no te atormentes más tu cabeza

ámame y no escuches más lo que la gente dice

porque siempre van a hablar de lo que no es verdad

Amo la vida, soy alegría

dame tu mano, toma la mía

ámame y no pienses mal 

que todo lo que veo alrededor de mi

me ayuda a que te quiera más, mucho más

(baila, conmigo, baila conmigo)

Porque tú eres más que paz en mi vida

porque siento en mi la dicha al tenerte

yo te pienso más de lo que imaginas

y te quiero más de lo que mereces

Ámame mi vida, ámame mi cielo

ámame mi vida, ámame

Dame alegría no la tristeza

no te atormentes más

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Adiós al mimo Ramón

20140731105220-ramon.gif

Recordado por su pareja con Olga Flora

El maestro de la mímica Ramón Díaz falleció recientemente en La Habana, víctima de un paro cardíaco, a los 70 años de edad

Hacer y defender el arte cubano fue la consigna artística que persiguió toda su vida el actor, director teatral y maestro de la mímica cubano Ramón Díaz, según ma­nifestó en una ocasión al portal digital Cubarte.

El reconocido mimo de la escena nacional y extranjera, que desde sus inicios se vinculó y se afianzó a ese abarcador arte de representación de las emociones, expresiones y pensamientos, fa­lleció hace unos días en La Ha­bana, víctima de un paro cardíaco, a los 70 años de edad.

Graduado de la Escuela de Ins­tructores de Artes, en 1963, Ra­món comenzó incursionando en el teatro infantil. Luego, formó par­te del elenco del Teatro Mu­sical de la Habana, donde alternaba sus actividades como director e intérprete.

Alcanzó gran reconocimiento público en nuestro país, con el dúo de pantomima que conformó junto a Olga Flora. Ambos tu­vieron exitosas temporadas teatrales y presentaciones en la televisión, tanto de Cuba, como en México, Brasil, Venezuela y en Norteamérica.

Posteriormente, fundaron el Teatro de Pantomima de Cuba con el cual presentaron una versión de Hamlet, de William Sha­kespeare y El Cimarrón, basado en la novela testimonio Biografía de un cimarrón, de Miguel Bar­net, que tuvo su estreno en el Parque Lenin.

Antes de su muerte, se desempeñaba como director de la Agru­pación Teatral MEXI-SON, que dirigió durante más de una década y en donde también ofrecía clases y talleres del arte de la pantomima.

En México, presentó exitosos estrenos entre los que se destacan Barquito de papel, obra para niños estrenada en el Teatro He­lénico, El Son entero con textos de Nicolás Guillén, Siempre en mi corazón, sobre la vida y música de Ernesto Lecuona y María La O, zarzuela de Ernesto Le­cuona.

La Habana lo acogió nuevamente en el teatro El Sótano, en diciembre del 2012 con la obra El viejo y el mar de Ernest He­mingway, y en el teatro Nacional de Guiñol, en el 2013. Se encontraba preparando un mon­taje pa­ra niños con el titiritero cubano Adalet Pérez, se­gún ma­­­nifestaron varias fuentes cer­canas.

(Con información de Amelia Duarte. Periódico Granma)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Asley González será sometido a intervención quirúrgica en el hombro

20140731105445-asley.gif

Aunque formará parte del equipo de Cuba, el estelar judoca cubano Asley González no podrá competir en el próximo Mundial de Rusia. El campeón mundial y subtitular olímpico arrastra desde hace casi un año una lesión y “definitivamente” tendrá que pasar por el quirófano.

Así lo confirmó el avezado profesor Justo Noda, al precisar que se hizo todo lo posible por recuperar al astro a base de un “tratamiento con células madres, para evitar tener que intervenirlo, pero no se resolvió”.

“Hay que operarlo definitivamente. La Federación Cubana de Judo está haciendo gestiones para operarlo, posiblemente en septiembre. Tiene una lesión en un hombro típica en el judo, desde hace casi ya un año”, comentó Noda y dijo que González es uno de los deportistas cubanos con mayores potencialidades para coronarse campeón olímpico en Rio de Janeiro-2016.

El preparador aseguró que González “se encuentra entrenando la parte técnica, porque si paramos la técnica , después tendríamos que comenzar de cero”.

“Por eso decidimos llevarlo a una base de entrenamiento en Francia, del 8 al 15 de agosto, donde estarán varias figuras y tendrá la posibilidad de estudiar a sus rivales”, añadió.

Relató que el equipo técnico que dirige está en “un plan experimental” con Asley para que haga otras técnicas, de cadera y de piernas, y no dependa tanto de las técnicas de hombro. “No es que le vayamos a suprimir sus técnicas favoritas (de hombro), pero si vamos a intentar perfeccionarle otras técnicas)”.

Adelantó que la Federación Cubana hace las gestiones para operarlo en Brasil, con un avezado especialista, que ha operado con éxito por la misma lesión a figuras del judo brasileño como los medallistas olímpicos Thiago Camilo y Luciano Correa.

“Aquí en Cuba hay experiencia y contamos con un personal muy calificado para esa operación, pero no contamos con los materiales que lleva, porque hay que reconstruir el hombro, y se realiza con una materia prima muy costosa”, afirmó.

Noda anunció que el equipo al Mundial, previsto del 25 al 31 de agosto en la ciudad rusa de Cheliabinsk, lo integran cinco judocas, liderados por el medallista de bronce olímpico Oscar Brayson (+100 kg) y el subtitular del Gran Prix de este año en La Habana, Magdiel Estrada (73)

“Alcanzar al menos una medalla sería un resultado satisfactorio para nosotros”, sentenció Noda y dijo que las mayores esperanzas del equipo están cifradas en Brayson, Estrada y José Armenteros (100 kg).

Completan la selección los jóvenes Janier Peña (60 kg) y Gilberto Solar (66).

Por su parte, el equipo femenino, que ya entrena hace varios días en Francia bajo la dirección por laureado Ronaldo Veitía, lo integran ocho figuras, lideradas por la campeona olímpica y mundial, Idalis Ortiz (+78 kg).

(Con información de Radio Habana Cuba)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...



Archivos

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
Plantilla basada en el tema iDream de Templates Next