Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Febrero de 2019.

Jerry Rivera prepara su presentación en Cuba

El cantante puertorriqueño Jerry Rivera junto a su orquesta viajará a Cuba y se presentará en el Parque Metropolitano de La Habana, como parte del programa del IV Festival de la Salsa, que se celebrará entre el 19 y el 24 de febrero.

El popular artista boricua, que cuenta con una extensa y sólida carrera en el género que le ha avalado los apelativos de El Niño o El Baby de la Salsa, ofrecerá un concierto único el día 20, en esta cuarta entrega de la fiesta salsera fundada por el joven músico cubano Maikel Blanco, según informó la ACN.

Rivera cantará en La Habana en medio de numerosos compromisos internacionales, por tal motivo solo realizará una presentación, según informara hoy a la prensa el director de la agrupación Salsa Mayor, quien comentó sobre el entusiasmo del puertorriqueño con esta actuación en la Isla.

En la sede del Instituto Cubano de la Música (ICM), Blanco anunció, además, que completarán la participación extranjera en el festival el bailarín Michael Fun, a cargo de los habituales talleres danzarios del programa, y cinco DJs que defienden la música cubana en la escena bailable internacional.

E l también percusionista, pianista, compositor y productor, dijo que por el patio se contará con la presencia de Formell y Los Van Van, Bamboleo, El Noro y Primera Clase, Manolito Simonet y su Trabuco, Pupi y los que Son Son, Klímax, las orquestas Aragón, Maravillas del Florida y otros.

Esta cuarta entrega del Festival de la Salsa, estará dedicada a los cincuenta años de vida artística de los Van Van y al centenario del natalicio de Benny Moré, el Sonero Mayor de Cuba.

La cita asumirá 19 conciertos en su acostumbrada plataforma del Parque Metropolitano de La Habana, donde la fiesta de la salsa abarcará horarios de cinco de la tarde a dos de la mañana.

El festival lo organizan el ICM del Ministerio de Cultura y las empresas de Promociones Artísticas y Literarias (Artex S.A) y de Carnavales, así como la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM).

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/riciber91

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Reportan caída de supuesto meteorito en Pinar del Río

20190201223134-x5mvdl-01-02-2019-14.02.42.000000.jpg

Varios usuarios en la red social de Facebook reportaron una fuerte explosión que se sintió en distintos municipios de la provincia de Pinar del Río y que provocó una supuesta bola de humo. Aún no se han identificado las causas.

Una fuerte explosión se escuchó hace minutos en varios municipios de Pinar del Río. Nuestros oyentes nos informan haberla percibido, además de en la capital provincial, en los municipio de San Juan y Martínez, Consolación del Sur, Minas de Matahambre y Viñales, según informó Radio Guamá.

El periódico el Guerrillero de Pinar del Río anunció en su cuenta de Facebook que se sintieron dos fuertes explosiones en Pinar del Río y que las investigaciones preliminares apuntan supuestamente a que fue la explosión de un meteorito por la zona del Mural de la Prehistoria en Viñales. Asimismo, la cuenta en esta red social de la emisora provincial, Radio Guamá informó que la explosión se escuchó hace minutos en varios municipios de Vuelta Abajo y los ciudadanos reportan haberla percibido además de en la capital provincial, en los municipio de San Juan y Martínez, Consolación del Sur, Minas de Matahambre y Viñales.

En declaraciones exclusivas a Juventud Rebelde, la Vicedirectora científica del Instituto de Geofísica y Astronomía, Zulia Bárcenas confirmó que un equipo de especialistas de la institución se dirige a Pinar del Río, para evaluar la situación en el lugar de los hechos y corroborar la causa de la explosión.

Las siguientes fotos fueron tomadas por Osviel Deulofeu Alfaro, trabajador del Mural de la Prehistoria quien asegura que son auténticas.

(Con información de Juventud Rebelde)

También puede ver este material en:

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/riciber91

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Nota Informativa del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente sobre Evento Astronómico

20190202145442-descarga.jpg

El análisis realizado presume que puede ser del tipo litito opetreo, el cual contiene hierro, níquel y silicato de magnesio. El meteorito se desintegró en numerosos fragmentos de diferentes tamaños, esparciéndose por las localidades de Los Jazmines, Dos Hermanas, Palmarito, El Cuajaní y cercanía del pueblo de Viñales. El fragmento mayor fue hallado en el Palmarito, con un tamaño aproximado de 11 centímetros de longitud.

El día 1 de febrero de 2019, en el horario comprendido entre la 1:20 y 1:30 pm ocurrió un evento astronómico, que fue observado en casi todos los municipios de la provincia de Pinar del Ríoy en las 7 estaciones meteorológicas del territorio. Fue visible en forma de una bola de fuego surcando el cielo, seguido de una estela de condensación y una fuerte explosión.

Según la evaluación realizada se determinó que esto fue producto de la caída de un meteorito en el municipio de Viñales. En el sitio se llevó a cabo una investigación por parte de los especialistas del Instituto de Geofísica y Astronomía, la Delegación Territorial del CITMA, el Centro Meteorológico Provincial, el Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales ECOVIDA y la Oficina de Geofísica del MINEM, con el apoyo de autoridades del Gobierno y el MININT.

El análisis realizado presume que puede ser del tipo litito opetreo, el cual contiene hierro, níquel y silicato de magnesio. El meteorito se desintegró en numerosos fragmentos de diferentes tamaños, esparciéndose por las localidades de Los Jazmines, Dos Hermanas, Palmarito, El Cuajaní y cercanía del pueblo de Viñales. El fragmento mayor fue hallado en el Palmarito, con un tamaño aproximado de 11 centímetros de longitud, que ocasionó un pequeño cráter o embudo en el suelo. Se recopilaron muestras para realizar análisis químicos posteriores que permitan tener más precisión sobre el fenómeno.

Al mismo tiempo, en la ciudad de Matanzas, en el horario de la 1:16 pm, algunos vecinos informaron que fue visible una esfera incandescentecon un diámetro aproximado de un metro, cayendo al mar muy cerca de la costa sur de la bahía, en el área donde comienza el malecón. Especialistas de la Delegación Territorial del CITMA realizaron un recorrido por el litoral aledaño y no se encontraron huellas en tierra firme.

Las instituciones del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente continuarán estudiando este evento natural de interés científico.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/riciber91

Etiquetas: , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

OTN de Villa Clara: Con hechos se hace esta fiesta

En conferencia de prensa la master Sonia Hernández Méndez (segunda de derecha a izquierda) y al frente de la OTN, explica las acciones para este aniversario.

Por Ricardo R. González

Llegar en los próximos días a los 30 años de la apertura de la sede de la Oficina Territorial de Normalización (OTN) de Villa Clara y resultar el mejor establecimiento de su tipo en el país motiva al colectivo a un gran jolgorio, sin dejar de atender sus responsabilidades.

Con objetivos muy precisos en materia de normalización, metrología y calidad a fin de satisfacer las necesidades y expectativas de sus clientes su colectivo está consciente que cada instrumento debe cumplir los parámetros indispensables para su finalidad, por lo que la comprobación sistemática resulta un principio básico de la OTN.

Solo en el pasado año totalizaron 50 mil 300 instrumentos verificados y calibrados con sobrecumplimiento del plan. En sus filas labora Senén Hernández García, de esos trabajadores integrales que necesita la entidad.

La calidad, calibración y normalización llega a las tres provincias centrales; sin embargo, en el caso de la metrología se extiende por toda Cuba mediante nomenclaturas exclusivas presentadas por la sede villaclareña y en las que toma especial importancia las clausulas legales por lo que representa para la economía cubana, el comercio, y los servicios de Salud, entre otros.

Esta entidad cuenta con su sistema integrado de gestión, y ofrece respuestas al empresariado villaclareño, Ahora con nuevos perfiles al capacitar y enseñar al empresariado privado y los cuentapropistas con las normas estipuladas, la manera de procesar los comestibles, y lo que intervenga en la larga cadena de la inocuidad de los alimentos.

Un aspecto novedoso se incorpora con la atención al sector no estatal a base de la realización de talleres y la oportuna asesoría, al tiempo que inspeccionarán a un grupo de ellos.

De los 97 trabajadores en la actualidad; 56 son mujeres que también desarrollan los programa de gestión integrado a todos los sistemas ambientales, de calidad, control interno, seguridad y salud.

Vale decir que cuentan con el reconocimiento mutuo a nivel mundial al poseer sus laboratorios de calibración acreditados. Ello forma parte de los 54 países que ostentan el distintivo, tanto en la rama de metrología como de inspección, y sometidos a evaluaciones periódicas.

Con el mismo rigor que se aplica en el sector estatal se tratará al cuentapropista que recibirá toda la asesoría y capacitación estipulada.

Solo en el pasado año totalizaron 50 mil 300 instrumentos verificados y calibrados con sobrecumplimiento del plan.

RESULTADOS SIGNIFICATIVOS

— La entidad radicada en Santa Clara, y perteneciente al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) atiende, además, a las provincias de Cienfuegos y Sancti Spíritus. Supera los 25 años como Vanguardía Nacional, y acumula múltiples distinciones tanto colectivas como individuales en el cumplimiento de los planes de inspección y calibración y metrológicos.

— Debe tener 118 trabajadores en plantilla, mas solo hay 97 plazas cubiertas; y de ellas, 56 la ocupan mujeres, aun así desarrollan un programa de gestión integrado con todos los sistemas ambientales, de calidad, control interno, seguridad y salud.

— Vale decir que cuentan con el reconocimiento mutuo a nivel mundial con sus laboratorios de calibración acreditados. Ello forma parte de los 54 países que ostentan el distintivo, tanto en la rama de metrología como de inspección, y sometidos a evaluaciones periódicas.

— La docencia y la superación no se aparta del colectivo. Brindan clases en otras instituciones docentes, incluso con diferentes facultades de la Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas y en varias secundarias de la capital provincial.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/riciber91

Etiquetas: , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Toda la gloria, cubano

Por Ricardo R. González

Todavía esta imagen da vueltas sobre mi cabeza. No sé su nombre ni a qué Comando de Rescate y Salvamento pertenece. Lo cierto es que fue uno de los tantos habaneros en desafiar el peligro quizás la noche más dura y oscura sufrida por la capital cubana.

A él no le importó ni la intensidad de las olas ni si la lluvia le golpeaba fuertemente la piel, o si un peñazco pusiera fin a su existencia. A lo mejor tampoco describiría cómo terminó de vestirse y llegó al puesto. Solo había que cumplir la misión.

Para él será imposible borrar aquel infortunio nocturno, andar a ciegas sobre las ruinas de lo que dejó el tornado, apenas sin visualizar la magnitud de los hechos, entre vehículos, ómnibus y camiones inservibles y una población pidiendo auxilio a gritos.

Pero había que llegar al Hospital Hijas de Galicia, radicado en el municipio Diez de Octubre, uno de los más afectados por el fenómeno, desafiando tendidos eléctricos caídos o cualquier eventualidad a presentarse durante la incertidumbre de la noche.

Cuentan las historias que allí, en el centro hospitalario, hubo personal médico herido, pero en el Cuerpo de Guardia había pacientes de la calle con disimiles dolencias.

El cuadro no resultaba nada fácil, y según reportes el Hospital se n 82 embarazadas, 14 neonatos, y dos de ellos con peligro para la vida.

Algo quedaba claro: Había que evacuar a todos, en medio de total oscuridad, calles plagadas de obstáculos y vehículos sin poder transitar dado el panorama existente.

No sabrá tampoco este hombre cuántas veces tuvo que subir y bajar las escaleras que separan la planta baja del tercer piso donde permanecían los infantes con el único «regalo» que fue el área a quien el destructor fenómeno le dejó el fluido eléctrico.

Hasta hubo que asumir un parto en medio de la evacuación, pero a se tocan las fibras de la solidaridad no hay nada ni nadie que pueda coartar las buenas intenciones.

Y a ello hay que añadir la sólida preparación que tienen nuestros rescatistas, las brigadas de salvamento, los bomberos, el personal de la Defensa Civil, la Cruz Roja, y los cooperantes de un pueblo que ante las desgracias se crecen, oran, y a su manera no pierden la fe ni la esperanza.

Vuelvo a la foto de este hombre. La calificaron como la imagen del día. Yo la denominé la imagen del sentimiento, la de un hombre super agotado, con una mirada a lontananza, pero con los pies a prueba de plomo.

¿En qué estaría pensando? ¿en sus hijos?, ¿en su familia?, o si regresaría al hogar…Y en sus manos, la reliquia mayor que portaba aquella noche del último domingo de enero que pudo ser apacible, pero resultó cruel y despiadada.

Gracias a este segundo padre protector se rescató del abismo. A lo mejor, de aquí a unos años, va en tu búsqueda para que le cuentes una historia tenebrosa, pero llena de orgullo

¿Miedo? Sí, por qué no, es de humano sentirlo, mas hay coyunturas que lo vuelven minúsculo porque se impone hacer por la existencia.

Repasen de nuevo la foto. Una pequeña lucecita sobre el casco del salvador haciendo milagros, y el rostro también muestra lágrimas. No importa camarada. Bien que las vale. Por ti y por cada uno de tus compañeros, de los organismos, de la población que aportaron el abrazo necesario a una Patria herida.

Aún no te conozco, pero no dudo que cualquier día pueda hacerlo con alguien a quien tu país te agradece y desea toda la gloria, cubano.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/riciber91

Etiquetas: , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Comunidades saludables, éxito en el Escambray villaclareño

Por Ricardo R. González

Foto: Ramón Barreras Valdés

El aporte de la colectividad encuentra respuestas aun en situaciones complejas, y una de ellas fueron las llamadas comunidades saludables en un Escambray rodeado de elevaciones y con hogares de difícil acceso.

Lo que estaba claro que ningún montañés podía quedar sin asistencia médica, y por ello trasladaron al equipo médico de llano hasta esos sitios a fin de que brindara servicios en la propia vecindad.

Describe el Dr. Ramiro López Arguelles, subdirector de Asistencia Médica en la Dirección de Salud en Manicaragua, que todo se enmarca en una estrategia de promoción de salud que involucra a los ciudadanos como actores sociales para identificar sus necesidades y prioricen aquellas aristas que mejoren su calidad de vida.

«El modelo se realiza los primeros jueves de cada mes en cada asentamiento luego de la primera experiencia, ejecutada hace seis meses, en Jorobada, uno de los sitios de más difícil acceso en el municipio», señala el facultativo.

A cada lugar llegan los servicios de Estomatología, de Geriatría, a tenor del envejecimiento poblacional, la Psiquiatría infantil y de adultos, las consultas de infertilidad, de Medicina Interna, Pediatría, Obstetricia y Psicología, pero a las posibilidades asistenciales se suma la Farmacia Comunitaria a fin de adquirir los medicamentos disponibles e indicados en las consultas.

Para el Dr. López Arguelles constituye un método que acerca la atención especializada a la población en dependencia de sus necesidades en tiempos en que solamente la transportación resulta un agujero crítico para desplazarse por las montañas.

Se busca la integralidad en la asistencia a las comunidades e incluyen, además, las escuelas y centros laborales enclavados en el área. Así los pobladores asumen la responsabilidad del mejoramiento de su bienestar en busca de calidad de vida.

No se excluyen criterios relacionados con la educación ambiental, las infecciones de trasmisión sexual con el VIH/SIDA, los incorrectos hábitos de vida, la educación sexual, la diabetes mellitus e hipertensión arterial, la cultura y vigilancia alimentaria, sin olvidar la medicina natural y tradicional.

Graduado hace 23 años y oriundo de Manicaragua el Dr. Ramiro López fue el primero en brindar atención en su poblado intrincado llamado El Cacao, y saca como lección que sin la implicación comunitaria desde la identificación de los problemas hasta su solución se hacen insostenibles los objetivos del programa Municipios por la Salud.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/riciber91

Etiquetas: , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Desde el martes por TV programa de Preparación para los Exámenes de Ingreso a la Educación Superior.

20190209192931-icrt-cuba.jpeg

Nota Informativa del Instituto Cubano de Radio y Televisión.

Atendiendo a la importancia que reviste para la familia cubana el ingreso a la educación superior de los estudiantes de la enseñanza preuniversitaria, la Televisión Cubana, en colaboración con el Ministerio de Educación, transmitirá, como en años anteriores, el programa de Preparación para los Exámenes de Ingreso a la Educación Superior.

Este programa, destinado esencialmente a los estudiantes de duodécimo grado, se transmitirá por el Canal Educativo, a partir del 12 de febrero hasta el 26 de abril, los martes, miércoles y jueves entre las 8:00 y las 9:30 de la mañana. Con la excepción de los períodos comprendidos entre el 4 y el 16 de marzo, momento en que los estudiantes de esta enseñanza se enfrentarán a las pruebas finales y el período correspondiente a la semana de Receso Escolar, del 15 al 20 de abril.

Teniendo en cuenta la experiencia acumulada en las ediciones anteriores, un prestigioso colectivo de profesores del sistema nacional de educación ofrecerá métodos, procedimientos; propondrá actividades de trabajo independiente y orientará referencias bibliográficas, que permitirán a los estudiantes ejercitar los conocimientos y habilidades adquiridas en las asignaturas de Matemática, Historia de Cuba y Español, durante su paso por la enseñanza preuniversitaria.

La transmisión de este Programa conllevará a que se realicen ajustes en los horarios habituales de programación de los cursos de Universidad para Todos que hoy se ofrecen por el Canal Educativo. Durante el período de salida al aire de las clases de Preparación para los Exámenes de Ingreso a la Educación Superior, las emisiones de Universidad para Todos programadas para los martes, miércoles y jueves en el espacio de 8:30 a 9:30 de la mañana, emplearán el horario de 7:00 a 8:00 de la mañana de los propios días.

De esta manera el Instituto Cubano de Radio y Televisión continúa en el empeño de llevar a toda la población una programación de su interés, a la vez que se constituye en una vía para apoyar la labor de los profesores de la enseñanza preuniversitaria y contribuirá a que los estudiantes enfrenten con éxito la etapa final de preparación con vistas al ingreso a la Educación Superior.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/riciber91

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Panamá vence a Cuba y se proclama campeón de la Serie del Caribe

20190211022308-caribe-final-26949.jpg

Panamá se alzó el domingo con su segundo título en la Serie del Caribe de béisbol, al derrotar 3-1 a Cuba.

En su retorno como invitado de último momento al torneo, el equipo panameño de Toros de Herrera se impuso a Cuba y sus Leñadores de Las Tunas, para darle al país centroamericano un cetro que no ganaba desde 1950, cuando se coronó con el Carta Vieja, otrora cuadro integrado mayormente por peloteros estadounidenses profesionales.

Panamá asumió la sede del torneo a último momento después que le fuera retirada a Venezuela ante la nueva escalada en la crisis política en esa nación.

El ex grandes ligas panameño Manny Corpas sacó los últimos tres outs, aunque antes permitió un doble de Yurien Vizcaino, para llevarse el salvamento, y de paso fue su cuarto rescate en la serie.

El último que retiró fue al cuarto bate Alfredo Despaingne con un elevado al centro.

Panamá castigó de entrada al abridor cubano Freddy Asiel Álvarez, marcándole dos carreras con imparables remolcadores de Allen Córdoba y el nicaragüense Elmer Reyes.

El abridor panameño Harold Araúz mantuvo a raya a la batería de los Leñadores durante los cuatro primeros innings. No fue hasta la parte alta de la quinta que los cubanos fabricaron la primera carrera, gracias a Despaigne que comenzó el capítulo con hit y fue remolcado, con dos outs, con sencillo de Carlos Benítez.

El equipo panameño, que hasta hace dos semanas no estaba en los planes para disputar la serie, anotó su tercera carrera en la baja del séptimo con un sencillo de Rodrigo Vigil que remolcó a Jonathan Gálvez, con dos afuera.

(Con información de AP)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/riciber91

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Avanzan estudios de cardiología nuclear en Villa Clara (+ vídeo)

Más de 20 casos han sido sometidos a los estudios luego de que el servicio comenzará a fines de enero con el correspondiente entrenamiento de los especialistas en La Habana.

Que los corazones de la región central marchen a buen ritmo y le regalen al paciente esa calidad de vida requerida es el objetivo primordial del servicio de Cardiología Nuclear, instaurado en Villa Clara, con promisorios resultados.

Detecciones de cardiopatías isquémicas y de sus respectivos pronósticos, así como estudios de viabilidad miocárdica, —aspecto de suma importancia en el tratamiento de enfermedades coronarias y disfunción ventricular—, y de cardiotoxicidad aparecen en las opciones iniciales apoyadas por medios diagnósticos con el empleo de sus correspondientes reactivos.

«Las pruebas serían una confirmación de diagnóstico antes de recurrir a un acto quirúrgico u otro proceder», precisa el Dr. Juan Manuel Gómez Lauchy.

El Dr. Juan Manuel Gómez Lauchy, uno de los cardiólogos que interviene en los exámenes, explicó que la técnica determina si por el estado del propio corazón deben practicarse estudios más agresivos o si puede mantenerse con tratamientos convencionales.

«Sería una confirmación de diagnóstico antes de recurrir a un acto quirúrgico u otro proceder. Una prueba intermedia que de acuerdo con su resultado determina pautas importantes en la conducta a seguir», enfatiza el especialista.

Esta unidad se inscribe entre las de alto costo por el empleo de isótropos radiactivos importados. Forma parte del servicio de Medicina Nuclear del Hospital Universitario Celestino Hernández Robau, y se puede llegar mediante el remitido de los especialistas de las diferentes instituciones de Salud con vistas a sus correspondientes valoraciones.

Para la realización de los exámenes predomina el criterio facultativo ante la intensidad de los esfuerzos que realiza el paciente cuyas imágenes se visualizan mediante un monitor. También por las molestias supuestamente asociadas al estrés y el comportamiento en estados de reposo.

Según los trazos ofrecidos por la cámara gamma utilizada se detecta si el musculo cardiaco presenta daños o está libre de estos.

Este tipo de dependencia solo existe en la capital cubana, y es recomendable en pacientes con dilatación miocárdica, tanto primaria como secundaria o por otras causas, pues también puede llegarse al pronóstico relacionado con ellas.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/riciber91

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

X Congreso FMC: Una bandera y mil retos

Teresa Amarelle Boué, máxima dirigente femenina en el país, entrega el estandarte a su homóloga en Villa Clara Mayelín Díaz Rodríguez.

Por Ricardo R. González

Ya las 36 delegadas villaclareñas al X Congreso de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) y sus cuatro invitadas recibieron la Bandera que las representará en la cita capitalina, fijada entre el 6 y el 8 de marzo próximos, en sesiones que tratarán de consolidar una organización fresca y rejuvenecida a tono con estos tiempos.

El estandarte fue entregado por Teresa Amarelle Boué, miembro del Buró Político y secretaria general de la FMC, a Mayelin Díaz Rodríguez, al frente de las féminas en este territorio central.

Son momentos en que las nuestras demuestran su entereza con respuestas certeras ante las actuales contingencias, de esas que habló, en nombre de todas, la joven Rosalba Águila Fernández.

En su justo lugar y atenta a cada pronunciamiento se encontraba otra de las delegadas: Osmara Cañizares Mesa, fundadora de la organización femenina y con dos experiencias participativas en congresos.

«Espero lo mejor para el desarrollo de la sociedad cubana, acabar de alcanzar la equidad de género y borrar con esos vestigios de violencia e indisciplinas sociales que laceran la imagen de los verdaderos cubanos.

En representación de todas las delegadas la joven Rosalba Águila Fernández expresó el compromiso de las mujeres de servir a la Patria.

Desde su punto de vista es partidaria de que la FMC tome los colores de estos tiempos a partir de un espacio respetado para las actuales y las anteriores generaciones, sin apartarla nunca del legado de Fidel y de Vilma a quienes les debemos todas nuestras conquistas.

En un aparte con la prensa la máxima dirigente femenina en el país subrayó que el Congreso sesionará en cuatro comisiones. Estas repasarán los planteamientos de las féminas realizados desde sus organizaciones de base, por lo que regirán cuatro comisiones dedicadas a la organización del modelo económico, la igualdad de género, la juventud, y el funcionamiento interno.

Se debatirán, además, temas relacionados con la prevención y atención social, la prevención del embarazo en la adolescencia, la sexualidad vista por la familia y no solamente por la escuela.

Cuando el mundo vive hoy holocaustos impredecibles agudizados por mentes irracionales Teresa Amarelle manifestó el reclamo unánime de las cubanas del respeto a la integridad de Venezuela porque de esta forma garantizamos la estabilidad de la región, los sueños de nuestros próceres, y esa paz duradera que tanto necesita el Planeta.

Osmara Cañizares Mesa, fundadora de la organización femenina y con dos experiencias participativas en congresos, espera lo mejor del evento para el desarrollo de la sociedad cubana.

«En medio de esta coyuntura internacional estamos seguras que las dignas cubanas, como parte de todo nuestro pueblo, darán un sí masivo en respaldo a nuestra Constitución».

Cuba cuenta en la actualidad con 4 millones 300 mil federadas, representativas del 91 % de las mujeres mayores de 14 años; de ellas 306 mil 875 son villaclareñas para un 90,9 % de integración

Al abanderamiento de la delegación asistieron, también, Julio Ramiro Lima Corzo, integrante del Comité Central y primer secretario del Partido en Villa Clara, y Esperanza González Barceló, vicepresidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular, entre otros dirigentes y funcionarios.

Agradables interpretaciones relacionadas con nuestra historia se dejaron escuchar como regalo a las mujeres. Helen Beatriz Montero Arteaga, Premio de oro en el Festival Nacional de Artistas Aficionados y, a la vez, la delegada más joven de Villa Clara al evento, compartió su versión de «Hasta Siempre Comandante».

Yaila Corcho lo hizo con «En nombre de los nuevos», mientras el trío Tres Joyas obsequiaba la inmortal «Cuba que linda es Cuba» como para reafirmar que será un Congreso de unidad, fidelidad y patriotismo.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/riciber91

Etiquetas: , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Gilberto Santa Rosa cerrará Festival del Habano en Cuba

El cantante puertorriqueño Gilberto Santa Rosa cerrará con un concierto el XXI Festival del Habano, al que asisten dos mil 200 personas de 70 países.

Santa Rosa visitó la isla por primera vez en julio pasado, donde ofreció un concierto en el Festival Josone Varadero Jazz & Son y en el malecón habanero.

Gilberto Santa Rosa: “Mi mayor expectativa es no defraudar al público de Cuba”

También puede ver este material en:

https://twitter.com/riciber91

http://soyquiensoy.blogia.com

Etiquetas: , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Llaman a intensificar programas de Desarrollo Local en Villa Clara

20190219211918-f-grupo-empresarial-de-la-industria-alimentaria-geia.jpg

Uno de los tantos retos que presenta Villa Clara recae sobre la necesidad de intensificar los programas de Desarrollo Local (DL) como vía para lograr activa participación de los consejos de la administración de cada municipio.

Lo esencial está en la gestión de proyectos económicos capaces de autofinanciarse y en la aplicación de iniciativas razonables que incluyan la utilización del 1% de la contribución de cada territorio vinculado a la solución de los planteamientos poblacionales.

Deberán priorizarse los sectores de Comercio, Gastronomía y Deportes para alcanzar el fortalecimiento de su base productiva y de servicios.

Una mirada municipal asegura la implementación de 70 proyectos de iniciativa local con ingresos superiores al millón 51 mil pesos en moneda convertible, con mayor representatividad en el Grupo Empresarial de Comercio Minorista, a partir de 18 proyectos.

No menos importante los de Comunales (17), Cultura (11), Grupo Empresarial de la Industria Alimentaria (GEIA) (5), otro tanto de Deportes, y uno correspondiente al Grupo VICLAR.

Temas relacionados con la producción de alimentos, la calidad integral, la creación de fondos exportables, y lo concerniente a la sustitución de importaciones figuran en la cartera presentada por la provincia para la aprobación por parte de los organismos nacionales.

Entre las insatisfacciones existentes aparecen que aun la contribución territorial para el DL no respalda los gastos de los proyectos, en tanto resulta insuficiente la preparación técnica de las entidades económicas y productivas a fin de generar estrategias capaces de originar nuevos objetivos en este aspecto.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/riciber91

Etiquetas: , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Nuevas fotos muestran cómo Mailén Díaz avanza en su recuperación

Mailén Díaz Almague junto a su familia. Foto: Mailin Diaz/ Facebook.

La hermana de Mailén Díaz, única sobreviente del accidente aéreo de La Habana, publicó nuevas fotos de la muchacha que es considerada por los cubanos como un ejemplo por su gran fuerza de voluntad.

En las imágenes, se muestra a Mailén acompañada de su familia y aparece sentada por primera vez, muestra de que su recuperación continúa avanzando luego de meses de tratamiento.

Foto: Mailin Diaz/ Facebook.

Mailin Díaz, escribió el siguiente mensaje dedicado a su hermana:

“Te amamos con todas la fuerzas de nuestros corazones,eres un ejemplo para el mundo. Un ejemplo de valentía, de fuerza, de que sí se puede cuando queremos vivir y salir adelante. Mi niña grandota, la niña grandotota de la familia, mi niña buena con ese corazón tan limpio lleno de amor y cariño para todos, te mereces toda la salud, alegría y felicidad del mundo, aun después de pasar por tanto ahí estás con tu frente en alto como la guerrera que eres ¡Qué Dios te cuide y te Bendiga por siempre! Dios te ama y el mundo también”.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/riciber91

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Premios Oscar: Rami Malek mejor actor por “Bohemian Rhapsody”

La emblemática banda Queen dio inicio este domingo a la edición 91 de los premios Oscar. Con la voz de Adam Lambert se interpretaron los temas “We Will Rock You” y “We are the champions”. ¿Y por qué comenzar de este modo? Resulta que la historia de este grupo se narra en la película  “Bohemian Rhapsody”, que recibió cinco nominaciones, incluida mejor película y mejor actor (Rami Malek como el fallecido Freddie Mercury).

La ceremonia, que por primera vez en 30 años no contó con un conductor, premió a “Green Book” como mejor película, a pesar de que todos los pronósticos indicaban que la mexicana “Roma” se alzaría con la estatuilla más importante.

De todas formas, el largometraje de Alfonso Cuarón le dio a México sus primeras estatuillas, al consagrarse en las categorías mejor película extranjera, mejor fotografía y mejor dirección. Olivia Colman ganó como actriz protagónica por su trabajo en The Favourite.

                            Rami Malek durante los premios Oscar 2019. Foto: Tomada de Perú21.

Premios Oscar 2018:

MEJOR PELÍCULA: “Green Book”

MEJOR DIRECTOR: Alfonso Cuarón – “Roma”

MEJOR ACTOR: Rami Malek – “Bohemian Rhapsody”

MEJOR ACTRIZ: Olivia Colman – “The Favourite”

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO:  Regina King – “If Beale Street Could Talk”

MEJOR ACTOR DE REPARTO: Mahershala Ali – “Green Book”

MEJOR GUIÓN ORIGINAL: “Green Book”

MEJOR PELÍCULA ANIMADA: “Spider-Man: Into the Spider-Verse”

MEJOR PELÍCULA EN LENGUA NO INGLESA: “Roma”

MEJOR FOTOGRAFÍA: “Roma”

MEJOR CANCIÓN ORIGINAL: “Shallow”: “A Star is Born”

MEJOR GUIÓN ADAPTADO: “BlacKkKlansman”

MEJOR DOCUMENTAL: “Free Solo”

(Con información de agencias)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/riciber91

Etiquetas: , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Anuncia Villa Clara su Cardiovilla 2019

Aunque Cardiovilla 2019 prevée sus sesiones del 8 al 10 de octubre próximos ya se dan los pasos iniciales para el desarrollo de un evento que reunirá a unos 400 delegados de más de 20 países.

Bajo el precepto «Unidos en ciencia y conciencia, citados por el corazón», el certamen abordará el VI Congreso de Cardiología, el III Simposio de Paradojas Cardiovasculares, el V Taller de Riesgo Cardiovascular, y el XIV Taller Nacional de Prevención y Rehabilitación Cardiovascular, entre otros.

Al decir de la Dra. Nérida Rodríguez Oliva, secretaria del Comité Organizador, entre las personalidades confirmadas figura el Dr. Rienzi Díaz Navarro, eminente profesor de la Universidad de Valparaíso (Chile), y jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos y del Dpto. de Cardiología de la institución, autor del libro Ecocardiografía y Doppler cardíaco que resume su experiencia de años utilizando esta técnica.

Al evento asistirán los principales profesionales vinculados a la Cardiología, la Cirugía Cardiaca y Vascular, y otras especialidades afines representadas en cardiólogos, cirujanos, pediatras y epidemiólogos que intercambiarán sobre sus experiencias y la manera de consolidad nuevos caminos para la especialidad.

Las enfermedades del corazón (ECV) continúan como principal causa de muerte a nivel mundial, y la mayoría se registra en países de bajos ingresos, lo que guarda relación con la necesidad de insistir en la prevención de los factores de riesgo y la detección precoz de las enfermedades relacionadas con el músculo cardíaco.

La mayoría de las ECV pueden prevenirse actuando sobre factores de riesgo vinculados al consumo de tabaco, las dietas inadecuadas, la obesidad, y la inactividad física con estrategias dirigidas a la totalidad de la población.

Como riesgos continúan la hipertensión arterial, la diabetes mellitus, y la hiperlipidemia, por citar algunas enfermedades.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/riciber91

Etiquetas: , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Llaman a incrementar investigaciones sobre impacto del cambio climático y la salud

Por Ricardo R. González

La sesión del próximo sábado del Polo Científico Productivo (PCP) en Villa Clara examinará, entre otros temas, las investigaciones que evalúen el impacto del cambio climático (CC) y los riesgos ambientales en la población.

De solo tres estudios existentes en etapas anteriores ahora se incrementan a 14 relacionados con el medio ambiente y su efecto sobre la salud, sin descartar dos macroproyectos relacionados con la aparición de defectos congénitos, y otro que valora las consecuencias del CC y su relación con la fecundidad y la natalidad.

Punto destacable se anota el municipio de Sagua la Grande que ya cuenta con 31 publicaciones en revistas de alto impacto en la búsqueda de evidencias entre las variaciones climáticas y el bienestar humano.

En coordinación con el Centro Meteorológico Provincial el MINSAP realiza acciones de integración destinadas a la vigilancia epidemiológica y alerta temprana sobre variables que pudieran incidir en el comportamiento de determinadas afecciones.

Estas averiguaciones relacionadas con la salud dieron sus primeros pasos entre 1986-90 con el monitoreo en 17 hospitales de Cuba, a partir de los reportes de la ocurrencia diaria de asma, enfermedades cardiovasculares, infarto, cefaleas, isquemias cerebrales, y las infecciones respiratorias agudas (IRA). Los comportamientos se compararon con los datos meteorológicos aportados por las estaciones en cada momento para formar las bases de datos.

Así surgieron los primeros estudios de este tipo realizados en el país en pos de alerta temprana para la salud humana cuando comenzaba a hablarse del CC y de sus efectos sobre la salud con un equipo que trabajaba desde Cuba, Estados Unidos y Alemania.

En la actualidad más de un millón de cubanos son asmáticos, mientras un 35 % de la población es hipertensa, y en ello hay incidencias del CC.

Tos, catarro, muerte súbita, desmayos, accidentes vasculares severos, falta de aire, cefaleas, dolores articulares, variabilidad en el carácter son también indicios que muchos sienten en su cuerpo originados por los cambios de tiempo.

La sesión del Polo Científico examinará, además, el trabajo realizado por los grupos que lo integran: Producción de Alimentos, Agroindustria Azucarera, Energía, Informatización y Automatización, Salud y enfrentamiento al CC, sin obviar el Consejo Provincial de las Ciencias Sociales y Humanísticas.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/riciber91

Etiquetas: , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...



Archivos

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
Plantilla basada en el tema iDream de Templates Next