Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Febrero de 2015.

Nueva York homenajeará a nuestra Rosita Fornés en ceremonia de Premios ACE

20150201202853-yyyyyimages.jpeg

Laureadas las actrices cubanas Alina Rodríguez y Silvia Águila por el filme Conducta.

La vedette cubana Rosita Fornés recibirá el homenaje de la Asociación de Cronistas del Espectáculo (ACE) el próximo 30 de marzo, en la ciudad de Nueva York.

También serán agasajadas otras figuras que constituyen mitos en el cine como Gerardo Gudiño y Rosa Gloria Chagoyan.

Rosalía Lourdes Elisa Palet Bonavía, el verdadero nombre de la gran vedette cubana, nació el 11 de febrero de 1923, y ha triunfado en el canto, el teatro, el cine, la radio y la televisión desde la década de los 40.

 Su extraordinaria trayectoria incluye comedias de culto como Se Permuta, a lo que se une su impecable paso por el teatro lírico, y el mérito de haber sido considerada durante años una de las mujeres más bellas de Cuba.

Otras actrices de la mayor de las Antillas serán agasakadas en la gala, pues Alina Rodríguez y Silvia Águila recibieron sendos premios como actriz principal y secundaria por la película Conducta, de Ernesto Daranas.

Premios ACE 2015 de cine: lista completa de los ganadores

En la entrega número 48 de los Premios ACE, los destacados y ganadores fueron los siguientes:

Mejor Película:
Cantinflas”, dirigida por Sebastián del Amo

Mejor Director:
Diego Quemada-Diez – “La Jaula de Oro”

Mejor Documental:
“Little Spain”, dirigida por Artur Balder

Mejor Opera Prima: 
“Biodegradable”, dirigida por Juan Basanta

Mejor Actor:
Óscar Jaenada – “Cantinflas”

Mejor Actriz: 
Alina Rodríguez – “Conducta”

Coactuación Masculina:
Luis Gerardo Méndez – “Cantinflas”

Coactuación Femenina: 
Silvia Águila – “Conducta”

La ceremonia de la entrega de los Premios ACE se llevará a cabo el 30 de marzo en el Kaufman Center desde Manhattan, Nueva York.

Ahí mismo, se reconocerá las trayectorias de actores como Rosa Gloria Chagoyán, Fernando Allende, Marcos Ayala, Rosita Fornés, Héctor Luis Rivera, Germán Jaramillo, y otros más.

Cabe mencionar que la entrega #48 será dedicada al actor, compositor y empresario Johnny Huertas (Puerto Rico) y a la primera actriz Teresa Yenque (Perú).

(Con información de agencias)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: Rosita, Fornés, Premios, ACE, Alina, Rodríguez, Silvia, Águila, Cuba, Conducta

No hay comentarios. Comentar. Más...

Rostros del Fútbol Sergio Rico

20150202132934-sergio.jpg

Por Ricardo R. González (*)

Durante la temporada 2012-2013 Sergio Rico González ocupó la plaza de segundo portero del Sevilla Atlético luego de la partida de Daniel Jiménez López al Mirandes.

Su carrera profesional está vinculada a las categorías inferiores de su team; sin embargo, en el período 2010-2011 figuró en el equipo juvenil de la División de Honor del Sevilla FC, con el que disputó las eliminatorias por el título y la Copa del Rey.

Nació el primero de septiembre de 1993, en Sevilla, y el domingo 14 de septiembre del pasado año debutó ante el Getafe FC, en un partido donde su equipo vence por 2-0.

Según las fuentes, su estreno como guardameta del primer equipo en partido oficial fue causado por las ausencias de los dos porteros del conjunto hispalense: Beto y Barbosa a causa de lesiones.

Y cuatro días más tarde enfrentó en la UEFA Europa League ante el Feyenoord neerlandés, aunque sin encajar goles.

Desde 2006 aparece en la nómina del club español Sevilla FC como único conjunto al que ha pertenecido hasta el momento.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

(*) Nota de Editor: Los trabajos publicados en temas (Futbolistas) han sido elaborados por este autor, a partir de informaciones de base, sin que consignen la totalidad de detalles, hechos, y personalidades que influyeron en el desarrollo deportivo.

No hay comentarios. Comentar. Más...

Europa recibe a El Niño y La Verdad

20150202133329-971226-519187174856854-1066602601-n.jpg

La novel agrupación de música popular cubana, El Niño y la Verdad, que lidera Emilio Frías, inició una gira por el continente europeo. El periplo se extenderá hasta el 15 de febrero y contempla más de una docena de conciertos en escenarios de Alemania, Francia, Italia, España, Holanda y Suiza.

La agenda comenzó el viernes 30 en Augsburg, Alemania, y concluirá en el propio país, el día 15, en la localidad de Colonia.

En Francia se presentarán el 31 de enero en Toulouse, el 1 de febrero en Orange, el 7 en París, el 13 en Strasbourg, y el 14 en Lille.

Los españoles podrán disfrutar de la orquesta en Barcelona el día 8, mientras que los italianos los recibirán en Brindisi el 4 de febrero, y el 5 en Torino. Por otra parte actuarán en Suiza el día 6, en Geneve, y el 11 en Zurich; mientras que el día 12 tocarán en Amsterdam, Holanda.

Como objetivo principal de este tour, la novel agrupación busca promover su primer CD Llegó la Verdad, presentado recientemente por el sello cubano EGREM. Este álbum incluye temas que revelan una identidad propia y la cadencia de los músicos que dirige Emilio Frías, a partir de los códigos de la música popular cubana de todos los tiempos.

En 2014 El Niño y la Verdad presentó su música en varias plazas internacionales donde, al decir de Frías, su sonoridad “caminó muy bien”. Con este antecedente llega el grupo a escenarios europeos en los cuales es muy demandada la música cubana.

(Con información de Suenacubano)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Mi Comentario Los días ¿del agua?

20150202133551-agua-2.jpg

Por Ricardo R. González

Las quejas reiteradas de los villaclareños en torno al suministro de agua sobresalieron en la agenda de la última sesión de la Asamblea del Poder Popular en Villa Clara (APPP), como parte de un territorio donde las irregularidades con el líquido vital constituyen una de las pesadillas en el día a día de sus habitantes.

Diría que nos montamos en el cachumbambé de la incertidumbre porque no sabemos qué «regalo» espera en el siguiente amanecer. Por ello no me resultó extraño que funcionarios del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) corroboraran que la demarcación fue la de peor servicio en el país durante el pasado año, y si bien aparecen ciertas mejorías aun distan de borrar lo que todavía persiste como talón de Aquiles dentro de un largo y tortuoso camino.

Confieso que me resulta escabroso —y hasta bochornoso— escribir sobre el tema en una provincia que dispone de 106 sistemas de abasto de agua para garantizar loque llaman distribución, pero al margen de la cifra, lo cierto es que, en2014, se registraron unas siete afectaciones diarias, con larga estadía, motivadas por roturas de bombas en algunas zonas.

Ello lo consigna el informe presentado por la Comisión Permanente de Atención a los Serviciosde la APPP que resume lo apreciado solo en cinco municipios donde evaluaron la actividad de Acueducto y Alcantarillado: Santo Domingo, Placetas, Manicaragua, Corralillo y Camajuaní, con énfasis en el panorama experimentado por las comunidades La Caoba y Palo Bonito, Falcón, Güinía de Miranda y Jibacoa, Rancho Veloz, y Vueltas.

Si echamos el ojo a la capital provincialsus moradores bien sabende las frecuentes averías en las fuentes suministradoras Hanabanilla, Palmarito y Ochoita que provocaron la extensión de los ciclos entre 10 y 15 días en diferentes repartos; en tanto, Camacho-Libertad sobrepasó las 30 jornadas.

Las pesquisas periodísticas me llevaron a indagar lo que ocurre en otros territorios de los que no fueron visitados por la referida Comisión. No me alcanzaría el espacio para consignar la totalidad de las quejas, pero vale decir que, por ejemplo, en el consejo popular Centro-Victoria, de Sagua la Grande, las problemáticas son consecutivas debido a las roturas en la estación de bombeo, casi tan frecuentes que deja de ser «noticia» la llegada del agua porque se desconoce hasta cuándo durará la felicidad del momento.

Este territorio acumuló 172 insatisfacciones relacionadas con el tema ( Acueducto y Alcantarillado) para ocupar el tercer lugar municipal por número de quejas, y otro de los sectores con notorias tristezas acuáticas lo es Villa Alegre, y San Juan-Finalet, entre otros.

Si miramos a las zonas montañosas prosigue el deterioro de la infraestructura para el abasto del líquido a las pequeñas comunidades.

También el servicio de pipas en la provincia exhibe irregularidades, mientras los puntos de vertimientos de residuales de las fosas prosiguen como uno de los tantos problemas higiénico-sanitarios aun no resuelto.

Y aunque vislumbran determinadas mejorías con el tema Acueducto para 2015 engañaría al lector si afirmo que resultarán definitivas, y que se hará realidad ese sueño de que el agua deje de ser esa asignatura pendiente que nos castiga y agobia. No vislumbra, de momento, macroproyectos como los acometidos en Santiago de Cuba, Pinar del Río o La Habana, por lo que se incluirán, paulatinamente, otras soluciones en los planes de la economía, a tenor de que una conductora externa está valorada en 112 millones de dólares aproximadamente.

Esa es la realidad, y me pareció medular el criterio expresado por la delegada María del Carmen Velasco Gómez, del municipio de Santa Clara, quien dejó las cuentas claras al señalar que no basta con disponer de un sistema de trabajo, de realizar esfuerzos, y tener buenas intenciones, si faltan recursos fundamentales encaminados a lograr mejorías.  

A mi modo de ver Cuba debe ser el país que más estrategias tiene implementadas. Para casi todo existen estos modelos concebidos en la era moderna, pero soy de quienes prefieren que se aparten un poco de tanto basamento científico y de esa academia superdepurada —con el perdón de los doctos—a fin de que se conviertan en realidades palpables que alivien las tantas agonías de los terrícolas contemporáneos.

Pensemos en esos hombres y mujeres que regresan a la casa con miles de problemas tras concluir una jornada de trabajo, y que luego de batallar con los carretones, la guagua, analizar el complejo crucigrama de lo que van a poner en la mesa, jugar con los precios, o vaya usted a saber… tengan que cargar agua para garantizar las necesidades hogareñas.

No olvido a las personas con familiares encamados y niños pequeños que a veces se le acumula la ropa sin poder hacer nada, en espera, quizás, delsiguientedía para ver si una especie de magia les obsequia el ansiado ciclo.

A ello se suma la situación reportada por las 197 fuentes contaminantes cuyas mayores incidencias recaen sobre el Ministerio de la Agricultura, con 62, el de Recursos Hidráulicos (35), el grupo empresarial azucarero (AZCUBA, 24), la Alimenticia (18), Educación (12), Ministerio de Industria (MINDUS,11), y Ministerio de Energía y Minas (MINEM), con 10.

Estas afectan las cuencas hidrográficas del río Zaza, Sagua la Grande, Sagua la Chica, y Hanabanilla debido al incremento de convenios porcinos, y la ausencia de tratamiento de desechos por parte de los mataderos, la pasteurizadora, y las fábricas de conservas, entre otros.

Quedó claro que en el caso de los asentamientos poblacionales que pertenecen a AZCUBA, y al MINAGRI compete a estos la responsabilidad de garantizar los servicios relacionados con el agua.

Retomo los numeritos. El IV Proceso de Rendición de Cuenta —también analizado en la reunión— generó 18255 planteamientos.El panorama de la carencia de agua y otros tópicos afines acumularon 4565 incidencias durante el XV período de mandato; de ellos, solo recibió solución el 59,28 %.

Si bien se tiene establecido el planeamiento de desarrollo hidráulico hasta 2020 con varios proyectos, pienso que de no actuarse con mayor celeridad e impactar a las neuronas para que resulten verdaderamente intranquilas seguiremos, año tras año, con idénticas insatisfacciones. También los rectores nacionales tendrán que apoyar más a las provincias para evitar el desgaste en temas que dependen de recursos.

Y a ello sumo las indisciplinas sociales. Gentes que rompen las conductoras para beneficio personal o por simple placer, otros que desbaratan aceras y calles para desviar las acometidas a su antojo, salideros que aparecen por aquí, por allá, y se convierten en verdaderas fuentes naturales en un país donde se pierde el 58 % del agua que se bombea, y; sin embargo, no pasa nada.

Villa Clara disponede un programa de reanimación de redes hidráulicas que establece el mantenimiento y  reparaciones previsto para el actual año. Habrá que insistir también en la calidad, y ojalá que las buenas intenciones por venir me hagan quitar, algún día, las incógnitas que puse en el titular de este comentario. Que así sea.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Serie del Caribe: México debuta con triunfo 2-1 ante Cuba

20150202221259-mexicana-debuto-triunfo-serie-caribe-milima20150202-0296-8.jpg

Con un efectivo trabajo de sus relevistas y bateo oportuno, los Tomateros de Culiacán de México vencieron 2-1 al club cubano Vegueros de Pinar del Rio, en el partido de este lunes, que descorrió las cortinas de la Serie del Caribe de béisbol en San Juan, Puerto Rico.

Los mexicanos batearon sólo tres hits, pero todos fueron claves para el triunfo, en los únicos dos momentos flojos que tuvo el pitcheo cubano en el partido.

Como en el último campeonato regional en Isla Margarita, Venezuela, los representantes de Cuba (Villa Clara) y México (Naranjeros de Hermosillo) abrieron el calendario del evento y, de nuevo, los aztecas se llevaron el triunfo.

El pasado año, los Naranjeros se titularon campeones, mientras en 2013 el título fue para el también mexicano Yaquis de Obregón.

Con la consigna de conseguir un inédito tricampeonato para México, los Tomateros salieron al terreno del estadio Hiram Bithorn en San Juan buscando la oportunidad para sacar sus garras.

Luego de que Cuba estrenara la pizarra con una carrera en el cuarto inning, remolcada por Yulieski Gurriel, los de México negociaron el empate 1-1 en la parte baja del sexto y facturaron la decisiva un episodio después.

Los Vegueros de Cuba regresan al terreno el martes para jugar a primera hora contra Gigantes del Cibao de República Dominicana, mientras México juega a segundo turno contra el anfitrión Puerto Rico.

Anotaciones por entrada
C H E
CUB 000 100 000 1 6 0
MEX 000 001 10x 2 3 0

(Con información de AFP-Milenio)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cancionero: Orley Cruz (Como tú me gustas)

20150203134159-1477653-546703482079157-998123044-n.jpg

COMO TÚ ME GUSTAS

AUTOR: GERMÁN NOGUEIRA

INTÉRPRETE: ORLEY CRUZ

 

Ni imaginas como te amo yo

ni imaginas lo que estoy sintiendo

por esos días tan solo te pienso

acariciando tu pelo, tus manos, tu boca

inventándome todo, desnudando tu cuerpo

Como tú me gustas, tus besos son la perfección

como tú entregas, no existe un amor mejor

como tú me gustas, me gustas porque suspiras mirando el mar

que belleza la tuya, tú sí sabes amar

como tú me gustas, como tú me gustas

como tú me gustas, como tú me gustas

No imaginas como sale el sol

no imaginas como yo te anhelo

si la brisa me trae tu olor

me estremece, me da tantas ganas de amarte, de amarte.

Como tú me gustas, tus besos son la perfección

como tú entregas, no existe un amor mejor

como tú me gustas, me gustas porque suspiras mirando el mar

que belleza la tuya, tú sí sabes amar

y te tendré colgada aquí en mi corazón

amor de hoy, amor de siempre

Como tú me gustas, tus besos son la perfección

como tú entregas, no existe un amor mejor

como tú me gustas, me gustas porque suspiras mirando el mar

que belleza la tuya, tú sí sabes amar

Como tú me gustas, como tú me gustas

Como tú me gustas, como tú me gustas

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Neymar, Rafinha y Messi anotan: Barcelona gana 3-2 al Villarreal en un excelente partido

20150203135535-51.jpg

Con goles de Neymar, Rafinha y Messi, el Barcelona derrotó al Villarreal en el Camp Nou y se mantiene a un punto del líder de la liga, el Real Madrid.

En un partido trepidante, el equipo dirigido por Luis Enrique Martínez, siempre logró empatar y remontar a su rival. Cheryshev y Vietto anotaron por los del “submarino amarillo”.

El costarricense Joel Campbell, nuevo refuerzo de las huestes de Marcelino García Toral, observó este cotejo desde las graderías del Camp Nou.

El Villarreal (6º) se había colocado con una ventaja de 2-1 en el minuto 51, tras un gol del argentino Luciano Vietto, que remató luego de una gran jugada del mexicano Gio Dos Santos por la derecha, que se aprovechó de un fallo en el despeje de Gerard Piqué.

Pero el equipo azulgrana remontó en apenas cuatro minutos con goles del brasileño Rafinha Alcántara (53) y del argentino Leo Messi (55).

Rafinha recogió el rebote de un defensa del Villarreal para marcar, tras un remate de cabeza de Messi, y el argentino logró el tanto de la victoria para anotar con un disparo desde lejos.

El Villarreal se había puesto por delante en el marcador en el minuto 30 por medio del ruso Denis Cheryshev, aunque el brasileño Neymar pudo empatar para el Barcelona poco antes del descanso, tras recoger un rechace del portero a un disparo de Rafinha (45).

Con su tanto, Messi lleva 22 goles en la liga española, y se colocó a seis del líder de la tabla de realizadores, el portugués Cristiano Ronaldo, que no jugó en la victoria del sábado del Real Madrid contra la Real Sociedad (13º) por 4-1, cumpliendo el primero de sus dos partidos de sanción.

En otros resultados de la jornada, el Sevilla ascendió a la cuarta posición, la última que da acceso a la próxima Liga de Campeones, al derrotar al Espanyol (9º) por 3-2.

Con este triunfo, el equipo andaluz alcanza los 42 puntos, superando al Valencia, que tiene 41.

El Valencia, que juega el lunes en campo del Málaga (7º), podría recuperar la cuarta posición en caso de empate o victoria.

El Sevilla, a su vez, podría retomar esa cuarta plaza si da la sorpresa y se impone el miércoles en casa del líder Real Madrid, en partido aplazado en su día debido a que el equipo de la capital de España jugaba el Mundial de Clubes.

El triunfo del Sevilla ante el Espanyol llegó con un tanto a falta de un minuto, obra de Iago Aspas (89).

El Espanyol se había adelantado con un tanto de penal del uruguayo Christian Stuani (15).

Pero el Sevilla le dio la vuelta al resultado con tantos del portugués Diogo Figueiras (26) y Vitolo (35).

El Espanyol logró empatar cerca del final con un gol de Víctor Sánchez (77), antes de que Aspas diera los tres puntos al Sevilla.

Con este triunfo, el Sevilla se tomó la revancha de la eliminación esta semana en cuartos de final de la Copa del Rey por el Espanyol.

Por su parte, el Athletic Bilbao, que llevaba sin ganar en la liga española desde finales de noviembre, se reencontró con la victoria al imponerse este domingo en campo del colista Levante por 2-0, con un doblete de Aritz Aduriz, con lo que se colocó en la undécima posición.

Los tantos de Aduriz en el segundo tiempo (49 y 90), permiten completar una buena semana para el equipo vasco, después de lograr el pase a las semifinales de Copa del Rey.

En otro partido disputado este domingo, el Almería (16º) se impuso al Getafe (15º) por 1-0, con un gol de Edgar Méndez (44).

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Estudio revela que solo quedan alrededor de tres mil 200 tigres en su hábitat natural

20150203135834-tigre-3.jpg

El tigre, que es el animal nacional de la India y Bangladesh, es el felino más grande del mundo. Foto: Reuters.

El continente asiático alberga algunas de las especies más amenazadas en el mundo: el tigre. Junto al oso panda, este mamífero es uno de los animales con mayor peligro de extinción a nivel global.

El tigre, que es el animal nacional de la India y Bangladesh, es el felino más grande del mundo. No todos los tigres son iguales, existen seis subespecies de este mamífero: el de Bengala, el de Indochina, el malayo, el siberiano, el de Sumatra, el de Amur y el del sur de China.

Al igual que el lince, el tigre se encuentra en peligro de extinción aunque su estado de conservación es menos grave, a pesar de que su existencia sigue amenazada.

Según los datos proporcionados por WWF (World Wildlife Fund), el número de tigres que quedan en el mundo rondan los 3.200 en su hábitat natural. Sin embargo, muchos de los ejemplares de esta especie se encuentran en cautividad.

El tigre (Panthera tigris) es un predador carnívoro que se encuentra sólo en Asia. Normalmente habita en bosques densos, llenos de vegetación, aunque también se le puede encontrar en áreas abiertas como sabanas.

La principal fuente de alimento de estos grandes mamíferos son los animales de pequeño o medio tamaño que cazan por sí mismos, siendo sus favoritos los ungulados aunque, en ocasiones, pueden llegar a alimentarse de jabalíes, tapires o peces.

Solitarios y muy territoriales, los tigres son animales de gran envergadura que pueden llegar a medir hasta más de tres metros y medio de largo (incluyendo la cola) y pesar hasta 360 kilos, en el caso de los machos en libertad. En cuanto a las hembras, estas son más pequeñas y alcanzan hasta los 275 centímetros y pesan unos 170 kilos.

Sobre su pelaje, este está caracterizado por las rayas negras que recorren toda su anatomía. Sin embargo, el color del pelo puede variar de naranja a blanco dependiendo de la subespecie a la que pertenezca el tigre.

La gestación de los tigres dura unos 100 días y, tras este período de tiempo, la hembra da a luz a seis crías, que al nacer pesan menos de un kilo.

Las principales amenazas a las que se enfrenta el tigre son la deforestación y el ser humano. La caza ilegal ha provocado que el tigre se encuentre en peligro de extinción y que, incluso, hayan desaparecido otras subespecies de este animal como fueron el tigre de Java y el de Bali.

Los motivos por los que los tigres sufren esta persecución son su piel, que es altamente cotizada en el mercado negro, y ciertas partes de su cuerpo que son utilizadas para la medicina tradicional de China.

Asimismo, tal y como señala WWF, el aumento del nivel del mar amenaza el hábitat de manglares de la población de tigres de la India y Bangladesh, provocando que el espacio donde residen habitualmente estos animales se vea drásticamente reducido.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Freddy Asiel Álvarez: «Me equivoqué, fue mi error»

20150203181800-f0028467.jpg

Afirmó Freddy Asiel Álvarez al concluir el primer partido de Cuba en la Serie del Caribe. Este martes, Norge Luis Ruiz frente a República Dominicana.

“Me equivoque, no debí buscar el out por tercera base, sino por primera, era el segundo del inning y luego vino el roletazo por la intermedia con el cual ese capítulo terminaba sin carreras. Te digo, sin más comentario, que fue mi error”.

Así nos respondió Freddy Asiel Álvarez al preguntarle sobre esa jugada que en la sexta entrada les dio el empate a una carrera a los Tomateros de Culiacán, de México en el primer partido de la Serie del Caribe que se celebra en esta ciudad.

Y ciertamente lo que sucedió fue que se tomó una decisión contra un axioma de este deporte, que es por excelencia un juego de probabilidades, el out tiene que ser out y eso se realiza donde más probable es.

A Freddy le pegaron solo dos jits en seis capítulos y, como el mismo dijo, le anotaron una sin pegarle de jit. Además, solo dos hombres pudieron sacarle la pelota del cuadro.

“Me sentí muy bien, la recta me llegaba fuerte y mis lanzamientos rompientes hicieron efecto en los bateadores rivales”, aseguró y al interrogarlo de cara al resto de los encuentros, con el primer partido en el casillero de las derrotas, él que tiene la experiencia de la anterior lid de este tipo, afirmó:

“Hemos perdido el primero, que en un certamen tan corto es importante, pero al calendario regular le quedan tres desafíos más, esto no se ha acabado. Nuestro equipo está en excelentes condiciones y puede revertir lo que acabamos de vivir en el debut”.

Sin embargo, el director del conjunto, Alfonso Urquiola, quien nos había dicho que un revés iría a la cuenta regresiva, nos comentó que “fue un gran juego de pelota, estoy contento con los muchachos, independientemente de que no pudimos crear las oportunidades en el choque. Llegamos solo una vez a segunda base y esa fue la que anotamos”.

Un colega mexicano le preguntó que cómo se sentía perdiendo en la apertura, sin poder desplegar la ofensiva temible de su selección. “Le diré que los juegos de béisbol no se ganan en los roster, se triunfa en el terreno, aunque tenga, como es el caso de nosotros, un elenco de mucho nivel al bate”.

Urquiola anunció al derecho Norge Luis Ruiz para el juego de este martes ante los Gigantes del Cibao, representativo de República Dominicana. “Antes de hablarte del siguiente juego, quiero patentizar mi reconocimiento a la plantilla mexicana, sobre todo a sus lanzadores, de gran efectividad gracias a una excelente localización de sus envíos que les posibilitó un certero control de la zona de strike. Mis felicitaciones a su director que siempre puso en cada momento del juego al pitcher ideal”, añadió Urquiola.

Con su colega Benjamin Gil conversamos antes del juego y esto fue lo que nos dijo en la previa: “El béisbol cubano es respetado no solo en el Caribe, sino en Estados Unidos, en América toda, Asia, es decir en el mundo. Y ese prestigio o esa mirada hacia él no son por simple afición, sino por la calidad demostrada durante años. La calidad obliga a respetar y eso es lo que siento en lo personal por el béisbol de la Mayor de las Antillas”.

Tras el out 27 le pedimos una valoración de lo ocurrido y expresó: “Excelente juego por los dos equipos, un pitcheo magistral, defensa de primer nivel mundial y tuvimos la suerte de vencer nosotros. Te había dicho que respeto mucho el béisbol cubano, justamente lo que hicieron sobre el campo es el motivo de esa consideración”.

Gil manifestó que es solo la apertura, queda camino por andar, “todavía no hemos ganado nada. Toda victoria satisface, no porque sea Cuba, porque yo creo que aquí todos hemos venido con lo mejor de nuestro béisbol, no hay equipo de vacaciones en San Juan, hay que pelear cada partido”, precisó.

Anthony Vásquez, Terence Martin, Héctor Rodríguez y Oscar Villareal, los serpentineros mexicanos cubrieron toda la ruta sin boletos y un solo pelotazo, o lo que es lo mismo, ellos no regalaron nada, aunque toleraron seis indiscutibles. Sin embargo, el hombre que se llevó toda la gloria fue Walter Ibarra, quien empuñó por Oscar Flores y pegó el jit de oro ante Liván Moinelo.

“Me tocó esa responsabilidad y salí a pegarle a la bola. No creo que fuera más o menos difícil conectar por ser la primera vez que enfrentaba ese pitcheo, en nuestra Liga hay lanzadores con muchos lanzamientos parecidos, que se mueven mucho en su trayectoria y creo que por eso logré empujar la bola hacia el bosque derecho”, afirmó.

Para este martes, el mentor cubano no anunció cambios en su alineación, aunque “vamos a colegiar en el colectivo técnico cualquier modificación que creamos necesaria, y que ahora con solo unos minutos tras finalizar el encuentro no puedo determinar”, contestó Urquiola.

ANZOÁTEGUI CONGELÓ LA FIESTA DE APERTURA

Tras el primer desafío del calendario entre mexicanos y cubanos, la noche dejó inaugurada oficialmente la 57 Serie del Caribe, con un espectro musical tan brillante como los jugadores que se han dado cita aquí y con una carga emotiva desde el envío de la primera pelota.

En la ceremonia, la agrupación Plena Libre, Gisselle, Ismael Miranda, Vico C y Danny Rivera, pegaron jit desde el pentagrama y luego Iván Rodríguez, el receptor boricua que brilló en cuanto equipo de Grandes Ligas militó (Rangers de Texas, Marlins de Florida, Tigres de Detroit, Yanquis de Nueva York, Astros de Houston, y Nacionales de Washington), hizo el lanzamiento oficial del partido entre el campeón venezolano Caribes de Anzoátegui y el anfitrión Cangrejeros de Santurce. Emocionado el ex receptor e ídolo indiscutible en esta ciudad, dijo que estos torneos son algo muy especial, porque en el pecho está el nombre del país que se representa.

Pero el debut de su terruño fue trágico. En la parte alta de la tercera, los visitantes batearon tres jits, uno de ellos triple de Alexis Amarista y fabricaron el decisivo paquete de tres carreras, más que suficiente para que Daryl Thompson, el estadounidense dueño de un lugar de lujo en la nómina venezolana asegurara el glorioso estreno con pizarra de 5-2, que enmudeció al estadio sanjuanero y a la afición del local.

(Con información de Oscar Sánchez Serra

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Serie del Caribe: Equipo cubano vuelve a caer, ahora 1-6 ante Dominicana (+ Boxscore)

20150203235712-serie-del-caribe-2015.jpg

Los Gigantes del Cibao de la República Dominicana obtuvieron hoy su primera victoria en Series del Caribe de Béisbol al vencer 6-1 al Pinar del Río de Cuba, en el segundo día del torneo en el estadio Hiram Bithorn de San Juan.

Los dominicanos marcaron su primera carrera en la baja de la segunda entrada cuando luego de uno fuera, sencillos seguidos de Willie García y Jonathan Villar, los ubicaron en almohadillas en posición de anotación y Carlos Paulino conectó imparable al bosque central, remolcando a García para el 1-0.

La plantilla cubana tuvo tres valiosas oportunidades de empatar o tomar ventaja del encuentro en la cuarta, quinta y sexta entrada, pero luego de uno fuera en cada una de ellas, los lanzadores dominicanos se las arreglaron para dominar los bates de sus contrincantes con respectivas dobles matanzas.

Estos logros defensivos llevaron a la novena dominicana a reaccionar con actitud ante el lanzador Norge Ruiz en la baja del sexto episodio cuando después de que Elián Herrera pegó doble y adelantó a la intermedia por un lanzamiento salvaje.

Luego, Audy Ciriaco pegó sencillo al jardín derecho, y remolcó a Ciriaco para el 2-0, lo que llevó a que el dirigente cubano Alfonso Urquiola reemplazara a Ruiz por Jonder Martínez, quien fue recibido por un kilométrico cuadrangular de dos carreras de parte de García para ampliar la ventaja 4-0.

El equipo dominicano sumó otra anotación en esa misma entrada cuando Alexi Casilla remolcó a Carlos Paulino y extender el marcador 5-0.

Los cubanos respondieron en la alta de la séptima entrada cuando después de dos hombres fuera, Dainer Moreira trajo al plato a William Saavedra para salvarse de no quedar blanqueados y así poner el marcador 5-1.

La plantilla dominicana, sin embargo, volvió a tronar sus bates cuando después de dos ‘outs’, Audy Ciriaco pegó sencillo y acto seguido anotó gracias a un largo doble de García para el 6-1.

El mejor bateador por los dominicanos fue Willie García al pegar de 4-3, con dos remolcadas y dos anotadas, mientras que su compañero Leury García bateó de 5-3.

Los Gigantes jugarán el miércoles a la 13.05 hora local (17.05 GMT) ante los Caribes de Anzoátegui de Venezuela, mientras que Cuba se enfrentará a segunda hora a las 19.05 (23.05 GMT) a los Cangrejeros de Santurce de Puerto Rico.

– Ficha técnica:

1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E

CUB 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 12 0

DOM 0 1 0 0 0 4 1 0 x 6 14 0

LG: Rafael Pérez

LP: Norge Ruíz

HR: Willie García

Incidencias: Primer partido de la segunda jornada de la Serie del Caribe de Béisbol 2015 que se juega en el estadio Hiram Bithorn, en San Juan, ante 4.500 aficionados.

(Con información de EFE)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Frases Martianas

20150204121752-20141224140941-marti.jpg

«Las dificultades se resuelven mejor entre los que se aman que entre los que no se aman»

(Cuatro Clubs nuevos. Patria. Edición 45, Nueva York, enero 14 de 1893. O.C. 2:198)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Rihanna y Paul McCartney lanzan canción acústica

20150204121954-rihanna.jpg

Rihanna, Paul McCartney y el rapero Kanye West.

La popular cantante de R&B Rihanna lanzó en forma sorpresiva la noche del sábado una canción acústica en colaboración con el británico Paul McCartney, ex figura de los Beatles.

El tema, llamado FourFiveSeconds, es llevado por la fuerte voz de la cantante oriunda de Barbados acompañada de la suave guitarra de McCartney, sin percusión ni elementos electrónicos.

Además interviene con algunos versos el rapero Kanye West. El tema es el más reciente producto de la colaboración entre West y McCartney, que difundió Only One en Nochevieja, después de que ambas estrellas se conocieron en Los Ángeles.

Rihanna tiene en su haber siete discos y pasó a la fama mundial con temas de fuerte predominancia electrónica, como la balada Diamonds y la bailable Only Girl (In The World).

(Con información de AFP)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cancionero: Camilo Sesto (El amor de mi vida)

20150205123931-cs-24.jpg

A CARGO DE RICARDO R. GONZÁLEZ

EL AMOR DE MI VIDA

AUTOR E INTÉRPRETE: CAMILO SESTO

CD: SENTIMIENTOS

Me duele más dejarte a tí que dejar de vivir
me duele más tu adiós
que el peor castigo que me imponga Dios.
no puedo ni te quiero olvidar
ni a nadie me pienso entregar
sería inútil tratar de huir
porque a donde voy te llevo dentro de mí.

El amor de mi vida has sido tú
mí mundo era ciego hasta encontrar tu luz,
hice míos tus gestos, tu risa y tu voz,
tus palabras, tu vida y tu corazón.

El amor de mi vida has sido tú,
el amor de mi vida sigues siendo tú,
por lo que más quieras no me arranques de tí,
de rodillas te ruego no me dejes así...

Por qué me das libertad para amar
si yo prefiero estar preso de tí,
quizá no supe encontrar la forma
de conocerte y hacerte feliz.

El amor de mi vida has sido tú
mi mundo era ciego hasta encontrar tu luz,
hice mío tus gestos, tu risa y tu voz,
tus palabras, tu vida y tu corazón.

El amor de mi vida has sido tú,
el amor de mi vida sigues siendo tú,
por lo que más quieras no me arranques de tí,
de rodillas te ruego no me dejes así...

Por más que pienso no puedo entender
porque motivo te pude perder
porque de pronto me siento perdido
en la espalda de tu olvido, tu silencio y tu desdén.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

www.youtube.com/watch?v=bsd4qwzTvbk

No hay comentarios. Comentar. Más...

Serie del Caribe: Cuba vence 3×2 a Puerto Rico en emotivo juego

20150205125618-cub-pr-03-580x504.jpg

Vegueros de Pinar del Río, monarca cubano, venció hoy 3×2 en diez entradas a Cangrejeros de Santurce, campeón del béisbol profesional de Puerto Rico, y sigue con vida en la Serie del Caribe-2015.

Nueve capítulos —con una interrupción de casi 50 minutos por la lluvia— no alcanzaron para concretar cuál de los dos equipos alcanzaba el primer éxito en tres salidas y cuál se quedaba sin las mieles del triunfo, pese a que se combinaron para 12 imparables y 11 boletos en ese trayecto.

La definición llegó en el décimo episodio, cuando el receptor cubano Frank Camilo Morejón llega con vida a segunda por error del tercera base sustituto Yadiel Rivera y enseguida Roel Santos disparó un sencillo impulsor de la anotación decisiva.

Tres boletos y un sencillo de Anthony García, produjeron la primera carrera de Puerto Rico en el mismo primer acto, pero en la parte baja Cuba empató con un imparable de Yulieski Gourriel a seguidas del doble de Luis Yander La O.

Con un indiscutible de William Saavedra, Pinar del Río tomó ventaja de 2×1 en el segundo episodio y de nueva cuenta Cangrejeros de Santurce igualó el marcador, con un cohete de Neftalí Soto en el principio del quinto.

Los anfitriones pudieron anotar en el octavo y noveno episodios para colocarse en posición de ganar el desafío, pero fallaron en ambas oportunidades.

En el octavo una línea de Jorge Padilla al campocorto se convirtió en doble play y en el noveno el receptor reserva Antonio Jiménez se ponchó con las bases llenas.

Cuba pudo llevarse la victoria en el final del noveno, cuando Alfredo Despaigne llegó a segunda tras su imparable y el sacrificio de Yadiel Hernández, pero a continuación del boleto intencional a Alexei Bell, Luis Alberto Valdés conectó un fly inofensivo y Saavedra tomó ponche.

En definitiva, Cuba se impuso con un trabajo de tres y dos tercios del relevista Héctor Mendoza, que en el actual campeonato cubano solo ha trabajado cuatro entradas y un tercio.

Mendoza soportó dos imparables y regaló cuatro boletos, pero se las arregló para cerrarle el acceso al home plate a la ofensiva boricua y apuntarse el primer triunfo cubano.

La derrota quedó en el expediente de Fernando Cabrera, que recetó tres ponches, regaló un pasaporte, aceptó dos imparables y admitió la carrera sucia definitoria del partido.

Con la victoria, la representación de Cuba aumenta sus chances de incluirse entre los cuatro grandes del clásico caribeño porque depende de sí misma, y prácticamente elimina a los anfitriones, aunque para dilucidar qué equipo avanza debe esperarse a los resultados de las siguientes dos jornadas.

Este jueves Vegueros de Pinar del Río enfrenta a Caribes de Anzoátegui, de Venezuela, y Tomateros de Culiacán, de México, a Gigantes del Cibao, de República Dominicana.

En el tope de la clasificación aparecen Caribes y Tomateros, con 2-0, Gigantes es tercero con 1-1, Vegueros es cuarto con 1-2 y Cangrejeros es colista con 0-3.

(Con información y fotos de Ricardo López Hevia)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cuba perdió por tercera vez en Serie del Caribe, ahora ante Venezuela

20150206001124-serie-del-caribe-2015.jpg

El equipo cubano que interviene en la Serie del Caribe perdió por tercera ocasión en la clasificatoria del evento con sede en Puerto Rico, esta vez frente a la representación venezolana Caribes de Anzoátegui, 6×2.

Los Vegueros fueron dominados casi absolutamente por el derecho César Valdés, quien cargó con la victoria. El zurdo Yoani Yera, abridor por el bando de Urquiola, se apuntó la derrota.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Frases Martianas

20150206133830-20141224140941-marti.jpg

«En literatura como en pintura, hay lo que se llama grandes maneras»

(El libro Talonario de José Echegaray. Revista Universal, México, noviembre 9 de 1881. O.C. 15:79)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

CD/DVD inédito de Whitney Houston

20150206134411-99b1217d3613b77c7f53d1ce88b49e93-l.jpg

Contiene su primera actuación pública y su última de 2009. Algunos de los temas los cantó en vivo pero nunca los grabó. Whitney fue encontrada muerta en 2012 a los 48 años.

Desde el pasado noviembre está a la venta un CD/DVD que incluye la primera actuación pública de Whitney Houston, así como su última en 2009.

"Whitney Houston Live: Her Greatest Performances" es el primer álbum en vivo de la cantante pop. Su mentor, Clive Davis, dijo que resaltará su legado.

"Muestra por qué está históricamente en el nivel más alto con Aretha Franklin y Barbra Streisand como las cantantes más grandes de nuestros tiempos", dijo en una entrevista reciente. "Realmente para mí ha sido un trabajo de amor revisar cada concierto, cada actuación en televisión".

Houston fue hallada muerta en un cuarto de hotel en Beverly Hills, California, en el 2012 a los 48 años.

Davis produjo el álbum, que incluye la actuación de Houston de 1983 en "The Merv Griffin Show", donde cantó "Home" de "The Wiz", y una aparición en 2009 en "The Oprah Winfrey Show". Houston interpretó algunas de las canciones en vivo pero nunca las grabó.

Davis, director creativo de Sony Music Entertainment, dijo que no fue fácil ver los videos y seleccionar la lista. Pero Pat Houston, la cuñada de Whitney y encargada del patrimonio de la cantante, dijo que el proceso no fue tan difícil.

"Es un honor tan grande aun cuando ya no está poder honrar su legado y continuar trabajando con su música y asegurarnos de que sus fans alrededor del mundo sigan disfrutando de su grandeza", dijo en una entrevista.

Davis dijo que les enseñó con éxito el CD/DVD a sus invitados en una cena reciente.

"No pudo haber sido una mejor experiencia", expresó. "Qué tragedia que se fue tan joven, esa es la parte agridulce".

(Con información de AP)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

¿Por qué Google Maps no muestra cómo llegar al cartel de Hollywood?

20150207170149-76075.hollywood.jpg

Hoy traemos una historia curiosa, que aunque parezca imposible y absurda es muy real: Google Maps no muestra el icónico cartel de Hollywood. ¿La causa? Demasiadas visitas por parte de turistas y un acuerdo de Google con una ONG.

Así pues, el cartel de Hollywood es uno de los símbolos más reconocidos e imitados del planeta tanto en la vida real como en series y películas. Allí se han rodado escenas de películas, aunque otras sólo lo recrearon por la imposibilidad de conseguir los permisos para rodar allí. Sin embargo, su acceso para turistas nunca fue sencillo, puesto que los vecinos de la zona siempre encontraban formas de desviar a estos.

Pero con la llegada de Google Maps todo cambió. La herramienta de Google podía evitar los engaños de los vecinos hartos de tanto turista y ubicar perfectamente a los visitantes para encontrar el famoso cartel. Por ello, un acuerdo de la ONG Hollywood Sign Trust, una asociación sin ánimo de lucro cuyo único objetivo es proteger y defender el símbolo, con Google ha conseguido que Google Maps no nos dirija al cartel, por lo que los turistas sólo pueden verlo desde lugares elevados cercanos en visitas guiadas.

Curiosamente, si ponemos en Google Maps cómo llegar al cartel de Hollywood, nos enviará al Observatorio Griffith de Los Angeles.

(Con información de Eduardo Quintana)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Sobrepasa Villa Clara el 95 % en cobertura de vacunación

20150207170704-vacuna.jpeg

Por Ricardo R. González

El nivel inmunitario de la población villaclareña logra notorios resultados al superarse el 95 % de vacunación,de acuerdo con el esquema establecidos por el Ministerio de Salud Pública (Minsap).

Ello influye en la eliminación de determinadas enfermedades previsibles gracias a la existencia de un programa que inmuniza contra 13 afecciones desde edades tempranas.

Figuran entre estas la poliomielitis, a la que se suma el tétanos neonatal, la difteria, el sarampión, la rubéola, la parotiditis, y el síndrome rubeólico congénito, por citar algunas.

Para ello se cuenta con 11 vacunas; de las cuales, ocho son producidas en importantes laboratorios del país.

Los villaclareños disponen, además, de protección contra las formas graves de la tuberculosis (BCG), poliomielitis, hepatitis B, difteria, y la meningoencefalitis (tipos B y C).

El propio sistema nacional de Salud ha estructurado institutos científicos encargados de la investigación, producción y desarrollo de vacunas y fármacos, apoyados en 23 centros universitarios, que consolidaronmás de 500 patentes en la última década, según funcionarios del ramo.

A ello se suman las acciones del Centro de Inmunología Molecular (CIM) quebenefician a gran parte de los coterráneos con vacunas dirigidas a tratar y prevenir el cáncer.

La provincia constituye la que mayor cifra de pacientes incorpora a los ensayos clínicos dirigidos al estudio de las neoplasias, no solo en aquellos diseñados por el CIM, sino también por otras instituciones vinculadas a BioCubaFarma.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cuba estará en la final de la Serie del Caribe al vencer 8-4 a Venezuela

20150208051626-cepeda-freyyyyy.jpg

Cepeda, el héroe del partido.

El equipo cubano Vegueros de Pinar del Río disputará este domingo el título de la Serie del Caribe frente a los Tomateros de Culiacán, de México, tras disponer en la semifinal de los Caribes de Anzoátegui, de Venezuela, por marcador de 8 carreras por 4.

El héroe del partido fue Frederich Cepeda, quien bateó de 5-4 con 5 carreras empujadas. Norge Luis Ruiz fue el ganador tras un tremendo relevo de cuatro entradas y un tercio. el cerrador cubano fue Héctor Mendoza, quien cumplió muy bien su rol.

(Con información de CubaDebate)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

El lío entre Marc Anthony y la cantante La India

20150211134627-india.jpg

Marc Anthony y La India cuando interpretaban Vivir lo Nuestro.

Marc Anthony abonó la tirantez de su relación con la cantante La India, al llamarla “una tipa medio rara, que no me cae bien”, como preámbulo a la interpretación de uno de sus grandes éxitos, ‘Vivir lo nuestro’, en un concierto en Bogotá, Colombia.

“Esta canción la grabé con una tipa ahí medio rara, que no me cae bien, pero la canción es definitivamente una de mis favoritas”, expresó Marc en relación al tema que grabó en 1994 junto a Linda Viera Caballero (La India), y que significó uno de los primeros grandes éxitos de su carrera.

Las declaraciones del también actor se producen a solo meses de que la cantante pareciera extender un ramo de olivo al ahora esposo de Shannon de Lima, afirma el portal de Puerto Rico, El Vocero.com.

“Lo que hicimos significó algo grande. Conocerlo como artista, conocer su voz… Éramos tan jóvenes y no sabíamos lo que hacíamos. Le pusimos alma y corazón, y en mi corazón siempre va a estar ‘Vivir lo nuestro’”, dijo la intérprete de origen boricua a La República.

“Cuando se te bajen los humos y cuando quieras cantarle al pueblo, yo estaré cerca de ese pueblo y te esperaré. Pero me vas a tener que pagar un billetazo grande”, dijo en cambio en 2005 India.

(Con información de Hoy Digital)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Frases Martianas

20150211135103-20141224140941-marti.jpg

«No hay provecho privado, ni progreso público, si no se basa en el honor»

(La exposición de Nueva York en 1892. La Nación, Buenos Aires, octubre 9 de 1889)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cantera El Purio: Complicidades entre piedras

20150211135640-panoramica-2-okkkkkkk.jpg

La cantera encrucijadense inscribe la mayor producción de áridos registrada desde 1989 para el impulso de las acciones constructivas.

Por Ricardo R. González

Foto: Ramón Barreras Valdés

Un polvillo blanquecino se expande por El Purio. Parece convertirse en un signo de identidad que cubre la larga calle, irrumpe en los talleres, penetra en las oficinas, y llega a los molinos. Es el impregnado en la ropa, y el intruso que hasta trata de ocupar un espacio en las gargantas. Aun así los 109 trabajadores; de ellos, 27 mujeres, de la Cantera de Piedras le aportan a Villa Clara, y a otros sitios del país, gran parte de los materiales necesarios en el universo constructivo.

Desde las 5:00 de la madrugada rugen los motores. Camiones que emprenden los 2 Km de travesía desde los yacimientos hasta el propio molino, ese triturador que aguarda sin tregua y exige el ir y venir de los vehículos que descargan su contenido a fin de iniciar el proceso.

A partir de ese momento el ruido constituye una parte del lugar dotado de una tecnología española, ya entrada en años, que gracias al Comité de Innovadores y Racionalizadores (CIR) y a las Brigadas Técnicas Juveniles (BTJ) se pueden lograr los saldos productivos de la industria e influir en el mejoramiento del parque de transporte, o en el accionar del resto de las partes integrantes del coloso.

Que lo diga José Antonio Hernández Urdaneta, uno de esos creadores y fundador de la institución, a quien el arte de innovar le acompaña siempre.

«La parte industrial nos provoca grandes rompecabezas. Problemas muy difíciles de solucionar ante componentes obsoletos marcados por la falta de recursos, y la inexistencia de piezas a escala internacional», afirma.

Como casi todos los inventores desconoce cuántos proyectos ha generado a partir de sus neuronas intranquilas, pero que contribuyen, incluso, a reciclar producciones que antes no tenían salida en el mercado.

«Uno de ellos son las crivas o dispositivos indispensables para clasificar los áridos. Fueron a La Habana y no quedaron como era deseado. Al cabo de los seis meses de uso tuvimos que enfrentar todo el proceso reconstructivo de esta sección que pesa alrededor de 8 t. Hace cuatro años se le aplicó la inventiva, y todavía sigue trabajando».

Otro de los contratiempos lo propició el llamado escurridor del hidrociclón que posibilita extraer el agua y el residuo de lodo de la arena para consolidar un producto más fino. La humedad del lugar hizo que se deteriorara en su totalidad. No se contaba con sustituto en Cuba cuyo ejemplar supera los 40 mil dólares. Ello provocó paradas en El Purio que derivaron atrasos productivos. No había otro camino que encontrar soluciones mediante una estructura diferente... Un buen día la lograron, y al compararse los dos implementos (el viejo y el creado) apenas existen diferencias. Incluso lo pintaron con idénticos colores respecto al original.

La prueba de fuego para el CIR, con 15 años declarado Vanguardia Nacional, junto a otras distinciones, llegó con la gran reparación requerida en la planta secundaria del molino. Costó 2 millones y medio de pesos en ambas monedas, y fue totalmente remozada y dotada de nuevas tecnologías.

Miguel Ángel Alvera Fagundo es otro de los 25 innovadores destacados entre los 42 integrantes del CIR. La caja de válvulas que tuvo que sustituir constituye una parte de su vida, pues resulta un componente indispensable en el proceso productivo y está valorada en 23 mil dólares. Su desperfecto provocó la paralización del complejo por más de un mes, y cuando parecía que todo estaba perdido apareció la eureka que insufló de vitalidad al colectivo.

Gracias a ello las obras principales de la provincia no encontraron dificultades para el abasto de materiales, al tiempo que se logró mayor desarrollo en la cayería noreste, como uno de los clientes de mayores demandas, sin descartar otros renglones ejemplificados en el asfalto de calles, la edificación de viviendas, la construcción de postes dirigidos a las redes eléctricas, las traviesas dirigidas a las vías férreas, y el resto de los programas necesitados de las producciones que emergen desde este punto de Encrucijada.

UNA MAESTRA EN ESCUELA DIFERENTE

Blasina Bartuste Claro funge como directora de la instalación. Llegó  a la Cantera de Piedras el 1 de octubre de 2009, luego de asumir complejas responsabilidades en ese municipio. Una maestra de profesión que ahora imparte sus clases de manera diferente.

No niega que al principio sintió una especie de abismo porque «cuando oí hablar del proceso productivo me di cuenta que iba a enfrentarme a un monstruo. Recuerdo que le dije a Victoria Silverio, la jurídica de la Empresa: me parece que esto es mucho para mí. Ella lo refutó, y confiadamente alegó: sé que vas a poder».

— Dos mundos diferentes, pero ¿qué extraña del aula?

— La ingenuidad de los pequeños, su sinceridad, ese detalle espontáneo que caracteriza a la infancia.

— ¿No le parece que desde aquí también ejerce un magisterio con distintas asignaturas?

— Diría que ha sido otro incentivo. Ser mujer es una ventaja. Los hombres nos respetan mucho, y he tenido la suerte de trabajar con personas de un sentido de pertenencia extraordinario. Ellas me enseñaron que no podíamos irnos de la trinchera mientras existan roturas, y hemos estado juntos, compartiendo los malos ratos hasta pasadas las 11:00 de la noche. Con una iluminación improvisada, con miles de penurias, pero al día siguiente el molino amanece en funciones para que Villa Clara reciba áridos.

— Apoyada en su profesión ¿qué ha logrado modificar en su colectivo?

— Los hombres han aprendido a descartar la violencia, a no andar sin camisas. He logrado cosas en materia de educación a los trabajadores, sobre todo el respeto mutuo, y una comunicación excelente. Soy incapaz de señalar a alguien en público. Llamo a quien no tuvo un adecuado comportamiento a la oficina y conversamos en privado, aunque en determinado momento tenga que decir las palabras que se le dicen a los hombres, pero ante todo prima lo educativo.

— ¿Y por qué prefiere que le digan directora y no jefa?

— Porque los años me han corroborado que la dirección es más amplia, mientras la jefatura es específica.

Una vez en casa Blasina Bartuste sigue la doble jornada. Le aguardan quehaceres; sin embargo, su mente permanece en El Purio donde no oculta sentirse como en su escuela primaria a la que un día llegó para abrir las puertas del conocimiento. Ahora la tiza y el pizarrón, los mapas y cuadernos se convierten en retos como los que deberá enfrentar la entidad para este 2015 en pos de metas superiores derivadas de esas complicidades tejidas entre piedras.

MEMORÁNDUM

—Considerada una de las más grandes de Latinoamérica por su magnitud, la entidad produce todos los renglones de áridos necesarios para la construcción con las más diversas granulometrías: arena artificial, granito, gravilla, hormigón, macabam (para vías férreas), polvo, y el rajoncillo, o especie de piedra más grande utilizada para los cerramentos.

— Fue una obra concebida por Fidel para las instalaciones de los Juegos Panamericanos, efectuados en Cuba en 1991. El pasado año la entidad arribó al aniversario 25 de su fundación.

— Además de garantizar las necesidades constructivas de Villa Clara destinan parte de sus producciones a Cienfuegos, La Habana, Varadero y algunos renglones para la zona de Mariel.

— Tres instituciones de su tipo existen en el país. Además del coloso villaclareño están la ubicada en el Cacao ((Granma), y la de Sierra de Cubitas, en Camagüey.

CONTRASTES

Las propias realidades de la entidad establecen notorias comparaciones que inducen a un antes y un después. Su colectivo reconoce que puede hacer más con menos recursos al lograr una superproducción durante el pasado año.

El Purio terminaba, en otros períodos, con cifras estimadas de 278 280 m3, y en 2014 totalizaron 320 mil m3 de piedra para convertirse en la mayor de las precedentes.

Al lograrse la reparación de muchos de sus componentes se hizo más estable el proceso industrial, y ello influyó, sobremanera, en el ahorro de energía eléctrica.

En este sentido retuvieron más de 300 MW de electricidad, y un cómputo superior a los 49 mil litros de petróleo comparado con los saldos finales de 2013.

También es palpable el ahorro de lubricantes, pues dispositivos que antes trabajaban con aceites ya emplean grasa.  

Por otra parte la entrada de nueva tecnología en el parque de transporte contribuyó a una mayor estabilidad en el tiro del material desde la loma hasta la boca del molino.

Como normativa del centro se le realiza al chofer el control diario del combustible utilizado de acuerdo con los metros transportados, y ello también reporta notorios dividendos para El Purio.

¿Tenemos o no nuestras Razones?

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cancionero: Julio Iglesias (Me olvidé de vivir)

20150212131827-julio.jpg

A CARGO DE RICARDO R. GONZÁLEZ

ME OLVIDÉ DE VIVIR

AUTOR E INTÉRPRETE: JULIO IGLESIAS

CD: EMOCIONES

De tanto correr por la vida sin freno
me olvidé que la vida se vive un momento
de tanto querer ser en todo el primero
me olvidé de vivir los detalles pequeños.

De tanto jugar con los sentimientos
viviendo de aplausos envueltos en sueños
de tanto gritar mis canciones al viento
ya no soy como ayer, ya no sé lo que siento

Me olvidé de vivir
me olvidé de vivir
me olvidé de vivir
me olvidé de vivir

De tanto cantarle al amor y la vida
me quedé sin amor una noche de un día
de tanto jugar con quien yo más quería
perdí sin querer lo mejor que tenía.

De tanto ocultar la verdad con mentiras
me engañé sin saber que era yo quien perdía
de tanto esperar, yo que nunca ofrecía
hoy me toca llorar, yo que siempre reía.

Me olvidé de vivir
me olvidé de vivir
me olvidé de vivir
me olvidé de vivir

De tanto correr por ganar tiempo al tiempo
queriendo robarle a mis noches el sueño
de tanto fracasos, de tantos intentos
por querer descubrir cada día algo nuevo.

De tanto jugar con los sentimientos
viviendo de aplausos envueltos en sueños
de tanto gritar mis canciones al viento
ya no soy como ayer, ya no se lo que siento.

Me olvidé de vivir
me olvidé de vivir
me olvidé de vivir
me olvidé de vivir

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

www.youtube.com/watch?v=RXto4t_IuG8

No hay comentarios. Comentar. Más...

Barça barre al Villareal (3-1) y avanza en la Copa del Rey

20150212131428-barcelona-villareal-3.jpg

El Barcelona ha vencido al Villarreal CF (3-1) en la ida de las semifinales de la Copa del Rey y se dirige con una buena ventaja al partido de vuelta en El Madrigal, en el cual el “Submarino amarillo” deberá remontar con la ayuda de su afición en un todo o nada para ellos en busca de una final histórica pero que, de momento, tiene más cerca un Barça que dominó por completo y que incluso pudo irse con una victoria más holgada.

Con el 3-1 intentó forzar la máquina el ‘Submarino’ pero los torpedos no funcionaron, quizá demasiado fríos por no haberlos calibrado hasta verse tan abajo en el marcador. Por parte blaugrana, el acierto fue de menos a más, las ocasiones fueron constantes aunque no siempre claras, pero sí tuvieron el punto de mira bien puesto aunque, Neymar, falló un penalti que le cedió Messi. Este resultado deja todo abierto, aunque deberá cambiar mucho su cara el Villarreal.

Mucho más bien plantado el Barça que el Villarreal, los blaugranas dispusieron de más y mejores ocasiones, estuvieron muy serios atrás y solo se vieron frenados por un Villarreal que plantó el autobús atrás y, con acierto inicial, se dedicó a echar balones fuera, pues cuando intentaron salir en jugada se toparon siempre con la presión alta y efectiva planteada por Luis Enrique.

La primera parte fue claramente blaugrana, no ya por el 1-0 con el que se llegó al descanso, gracias al gol de Leo Messi gracias a una recuperación y a la generosidad de Luis Suárez, sino porque blaugranas fueron tanto el dominio del juego como casi todas las ocasiones, a excepción de una última, apurando el tiempo, de Vietto que salvó de forma providencia Marc-André Ter Stegen pese a no haber intervenido previamente.

Si el joven guardameta alemán salvó un 1-1 prácticamente cantado, fue protagonista también en el gol de Trigueros a los tres minutos de la reanudación. En una jugada un tanto peculiar, con Jonathan en el suelo lesionado –tuvo que ser cambiado– no se tiró el balón fuera y Trigueros, desde la frontal, envió un trallazo que Ter Stegen se tragó, pues era centrado y no atinó a desviarla.

No obstante, este Barça está abonado a las recuperaciones milagrosas tras encajar gol. Un minuto después, en el área ‘grogueta’, Iniesta y Suárez combinaron entre ambos con dos paredes y, pese a que Mario intentó despejar, el rechace lo cogió el manchego para empalmar el balón y lograr el 2-1, devolviendo la iniciativa a su equipo. Tercer gol del centrocampista esta temporada, todos en esta Copa.

Planteó el Villarreal un partido lento y cortado. A las más mínima ocasión perdían tiempo, sin prisa alguna, pues el 0-0 ya les iba bien a la espera de poder tener acierto en alguna contra o jugada puntual. Con el 1-0 no varió, y menos después de encontrarse con el empate. Tampoco el 2-1 propició un cambio de estrategia por parte de Marcelino, que se vio obligado a hacer las dos primeras sustituciones por lesión de Bruno, primero, y de Jonathan, después.

Sí que obligó a mover ficha a Marcelino el 3-1 del Barça, logrado por Piqué gracias a un buen remate de cabeza en un córner tirado al palo largo por Leo Messi. Este resultado ya no gustaba tanto a los castellonenses, tampoco un partido que tenían perdido en todos los sentidos, pues el Barça iba apretando el acelerador buscando el cuarto de la tranquilidad. En una de las aproximaciones locales, una mano de Musacchio dentro del área fue penalti, errado por Neymar por buena intervención de Asenjo.

Pese a este ‘chasco’, el Barça siguió dominando. Con cero problemas atrás, pues Ter Stegen no tenía que intervenir, y un Mascherano colosal en las ayudas a sus compañeros, cortando todas las bolas que llegaban a sus dominios de mediocentro, el Barça no renunciaba a buscar portería. Fue menos vistoso este partido que el 3-2 de la Liga del 1 de febrero, con peor fútbol en el balance global pues esta noche el Villarreal renunció a ello, pero todavía está viva esta semifinal y El Madrigal decidirá.

FICHA TÉCNICA.

RESULTADO: FC BARCELONA, 3 – VILLARREAL CF, 1 (1-0, al descanso).

ALINEACIONES.

FC BARCELONA: Ter Stegen; Alves, Piqué, Mathieu, Alba; Mascherano, Iniesta, Rafinha (Rakitic, min.68); Messi, Suárez y Neymar.

VILLARREAL CF: Asenjo; Mario, Musacchio, Víctor Ruiz, J.Costa; J.Dos Santos (Rukavina, min.49), Pina, Bruno (Trigueros, min.32), Cheryshev (Moi Gómez, min.73); Giovani y Vietto.

GOLES.

1-0. Min.41, Messi.

1-1. Min.48, Trigueros.

2-1. Min.49, Iniesta.

3-1. Min.64, Piqué.

ÁRBITRO: Hernández Hernández (C. Las Palmas). Amonestó a Suárez (min.86) en el FC Barcelona y a Pina (min.66) en el Villarreal.

ESTADIO: Camp Nou, 57.378 espectadores.

(Con información de Europa Press)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Mi Comentario: La Ciencia no es el globo de Matías Pérez

20150212131639-globo.jpeg

Por Ricardo R. González

Día a día tropezamos con la misma piedra. Lo que debe figurar como regla se convierte en excepción y sorprende que, ante tantas necesidades de impulsar la vida en diferentes esferas, de las 120 empresas villaclareñas solo tres destinaron parte de su presupuesto a la implementación de resultados científicos en 2014.

Todavía el hecho me da vueltas en la cabeza, mas valga el aplauso para Aseguramiento del Comercio, Confecciones y Calzado, y METALCOM que tienen una visión más amplia en ese empeño de que cada resultado debe ser aprovechado, y adecuarlo a los perfiles de la entidad a fin de sacarle fructíferos dividendos.

No hay aspecto priorizado de la sociedad que quede fuera de la mira de investigadores y científicos, por lo que es lamentable que después del desgaste de neuronas, y de un precioso tiempo invertido,se menosprecie el talento o las disponibilidades de lo ya hecho.

Vale decir que, si de aplicación se trata, la provincia trabaja en las principales líneas queexige la cotidianidad. Por ello la producción de alimentos, los detalles inherentes a la energía, y los nuevos materiales de construcción para viviendas constituyen prismas elementales.

A ellos se suman la calidad de vida, el impulso a las ciencias sociales y humanísticas, y la protección del medio ambiente como necesidades para cualquier nación que se inserte dentro de lo controvertido de este mundo.

Hay tela por donde cortar, y a mi modo de ver de nada sirven tantas buenas acciones si los directivos no aplican, oportunamente, estas plataformas, o no la tienen entre sus planificaciones priorizadas.

El enorme reto está en convertir los productos o servicios en realidades, y para ello resulta decisiva la inclusión en los planes y presupuesto de cada entidad, pues mientras permanezcan en informes o en papeles pasarán a la larga lista de las etcéteras sin que vean la luz de la aplicación.

Es inaudito que el potencial recogido en proyectos e investigaciones no se utilice de manera efectiva en el desarrollo de la economía, y en este sentido retomo lo dicho por José Fidel Santana Núñez, viceministro del CITMA, al subrayar que una directriz principal será la de trasladarle al empresariado y decisores que la Ciencia, la Tecnología y la Innovación son herramientas de primer orden para ahorrar recursos.

No soy de quienes piensan que la responsabilidad total recaiga sobre el CITMA. Si bien este organismo conduce y aporta deben afiliarse los restantes para valorar qué líneas de investigación están concluidas, de qué manera se pudiera aplicar los resultados, y analizar la forma de implementación dedichos estudios que transitan por un gigantesco abanico. Desde salvar vidas hasta evitar que se pierdan miles de hectáreas a causa de las inundaciones.

La realidad me impone hacer un alto en las investigaciones relacionadas con peligros, vulnerabilidades y riesgo (PVR). Si está delineado todo lo concerniente a desastres naturales, intensas lluvias, penetraciones del mar, efectos de fuertes vientos, incendios en áreas rurales, deslizamientos de tierra, sequia, y epizootias o enfermedades que afectan a los animales, habrá que insistir en que las fortalezas de los estudios conducen a gastos evitables.

El propio programa de enfrentamiento al cambio climático reclama acciones preventivas. Se cuenta con los fundamentos especificados en las correspondientes plataformas, pero si quienes tienen la responsabilidad de seguirlas duermen sobre laureles de nada vale que ocurra el fenómeno para, a esa hora, adoptar planes y medidas.

En otras palabras, al César lo que es del César.El investigador no tiene que introducirresultados. En muchos casos —y los conozco— constituyen una especie de parto agonizante a fin de concebirlos, y a partir de entonces tendrán que habilitarse otros mecanismos que permitan el pasaporte de la teoría a los hechos, de la realidad a la inmediatez.

Ojo también con el trabajo de los innovadores y racionalizadores. Cuántas soluciones están engavetadas, y sin embargo, aguardan por su generalización. Es cierto que en incontables ocasiones faltan recursos y, sobre todo, el factor dinero, masen medio de coyunturas adversas y carencias tienen que existir mentes ágiles con la «chispa»de batallar por darle vida.

Cuba es un país de abismales contrastes. Para cuestiones medioambientales existen recursos jurídicos establecidos en una nación que tiene legislaciones, decretos, y prohibiciones… hasta la saciedad. Todo está normado y bajo reglamento, en cambio cuántas fisuras existen, cuántos orificios de una peligrosa capa de ozono están sin remiendos, y uno de ellos radica en que la ciencia y la tecnología carecen de acápites de rigor a fin de introducir la aplicación de resultados.

Vaya paradoja. Me parece que ya es hora de que muchas instituciones se acerquen al CITMA tanto en busca de asesoría como para valorar intereses y analizar, de conjunto, las posibles soluciones de avance en este largo camino. Revisar disponibilidades y adecuarlas a lo que constituye nuestro pan de cada día en favor de esa comunidad que aguarda y necesita.

La Ciencia no es el globo de Matías Pérez que se infló y, tristemente, desapareció. Todo lo contrario, aparece como fundamento insoslayable de vida, un componente que pide el concurso de todos. Solo así el mencionado desarrollo sostenible bajará de las nubes para conducir los pasos en el supuesto paraíso terrenal.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Frases Martianas

20150213122641-20141224140941-marti.jpg

«Las estaciones no están en el año; sino en el alma»

(Cuadernos de Apuntes, número 20. S/F. O.C. 21: 464)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Por primera vez en Cuba, pinturas de Tennessee Williams

20150213123258-tennessee-williams.jpg

Tennessee Williams. Foto: Evening Standard/Getty Images.

Cuatro pinturas originales del dramaturgo, poeta y novelista estadounidense Tennessee Williams (1911-1983) se exponen por primera vez en Cuba en el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de La Habana, informaron hoy medios locales.

La muestra incluye acrílicos sobre lienzo, un retrato y también fotos personales de filmaciones y de puestas en escena, además de documentos como algunas ediciones de sus textos.

La directora de The Gallery on Greene, de Cayo Hueso (EE.UU.), Nance Frank, explicó que estas obras son fruto de una faceta poco conocida del escritor y artista norteamericano que pertenecen a coleccionistas privados y a la Fundación Tennessee Williams, según cita la estatal Agencia de Información Nacional.

También refirió que esa institución colabora desde 2013 con el museo nacional cubano en el proyecto “Una sola raza”, cuya segunda fase es la muestra titulada “Tennessee Williams: dramaturgo y pintor”.

La especialista manifestó su satisfacción por la realización de esta acción cultural entre instituciones de los dos países después de más de 50 años.

Esta exposición llega a la isla tras el anuncio en diciembre pasado del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre los Gobiernos de Cuba y Estados Unidos, que estaban interrumpidas desde 1961.

Junto a las novedades de las pinturas de Williams se muestran programas de sus obras estrenadas en Cuba, vestuarios y bocetos realizados en La Habana para sus puestas en escena.

En Cuba, se presentaron 15 piezas del famoso dramaturgo entre 1947 y 1960, entre ellas “Un tranvía llamado deseo”, “La noche de la Iguana”, “Zoológico de cristal” y “El dulce pájaro de la juventud”.

(Con información de EFE)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Avanza reordenamiento de las playas villaclareñas

20150213123841-playa.jpg

Por Ricardo R. González

La preservación del entorno combinada con la necesidad de reintegrarle la vitalidad a las playas de Villa Clara forma parte de las investigaciones que desarrolla el Centro de Estudios y Servicios Ambientales (Cesam) del territorio.

El programa abarca diferentes aspectos contemplados en el Plan de Manejo para lograr los objetivos, y comprende el estudio del tipo de arena que lleva cada orilla en correspondencia con la compatibilidad de la zona, la periodicidad para su vertimiento, así como la ubicación de sombrillas y pasarelas.

El Cesam, como institución adscrita al Ministerio de Ciencia, Tecnologia y Medio Ambiente (Citma), valora, además, el tipo de vegetación adecuada en las dunas, y las construcciones ilegales o inadecuadas que no son compatibles con el ordenamiento de las zonas costeras.

Si bien las labores de mantenimiento recaen sobre Comunales será necesaria la participación de todos los organismos vinculados con la costa, sin descartar los gobiernos locales, y la propia comunidad como eslabón imprescindible.  

De acuerdo con las investigaciones el impacto en las playas ocurre ante eventos meteorológicos, y por la acción indiscriminada del hombre como elementos básicos.

Caibarién dispone de un proyecto de rehabilitación desde 2004, y recibió su correspondiente actualización en 2013, mientras El Salto y Ganuza cuentan con su Plan de Manejo, y se trabaja en las tres playas correspondientes a Isabela de Sagua.

Las indisciplinas y violaciones de lo estipulado han afectado la arena, la flora del lugar, y otros complementos ambientales, sin restarle importancia a los peligros, vulnerabilidad y riesgos (PVR) y a las elevaciones del nivel del mar que ponen en peligro las construcciones existentes en el límite costero.

A tenor de que Carahatas, Nazabal, Jinaguayabo, entre otras, presentan asentamientos permanentes o transitorios habrá que incentivar las sesiones educativas y de capacitación a fin de incrementar la cultura de preservación entre los ciudadanos, en tanto resultará de primer orden el seguimiento de los organismos para continuar la evaluación de cada playa.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cancionero: Sergio y Estíbaliz (Tú volverás)

20150217125856-sergio-1.jpeg

A CARGO DE RICARDO R. GONZÁLEZ

TÚ VOLVERÁS

INTÉRPRETES: SERGIO Y ESTÍBALIZ

CD: TAL COMO ÉRAMOS

çVolverás a ser la chica sencilla
que tomó el tren de la vida
antes de ser mujer

Volverás, bájate en marcha si puedes
y aunque los años no vuelven
tú volverás... volverás
toma tu vida y tu mochila

Volverás, aunque vestida de olvido
incluso para el amigo que te enseñó a besar

Volverás, siempre es más corto el camino
y aunque vuelvas de vacío
volverás... volverás
toma tu vida y tu mochila
vuelve ya

Sé que abandonaste tu olivos
tu familia y amigos, por triunfar
pero no te importe si alguien piensa
que has jugado y perdido, vuelve ya

Volverás, ahora que el tren se detiene
que ya ha nevado en tus sienes
volverás... volverás
toma tu vida y tu mochila
vuelve ya

Volverás... volverás
toma tu vida y tu mochila
volverás

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

www.youtube.com/watch?v=FAj5Jk43oUM

No hay comentarios. Comentar. Más...

Frío en Bainoa y Tapaste: 3,9 grados

20150217130544-bajas-temperaturas-cuba-invierno-580x385.jpg

Jóvenes saludan mientras pasean bajo las temperaturas mínimas provocadas por el primer frente frio del año en La Habana, Cuba, el 7 de enero de 2014. AIN FOTO/Roberto MOREJÓN RODRÍGUEZ/oca

La temperatura más baja de la presente temporada invernal se registró en la madrugada de ayer domingo en las localidades de Bainoa y Tapaste, provincia de Mayabeque, donde el termómetro marcó una mínima de 3,9 grados Celsius.

Yinelis Bermúdez, especialista del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, indicó a Granma que otros valores notablemente fríos ocurrieron en Unión de Reyes e Indio Hatuey, con 4,0; Santo Domingo, 4,8; Colón y Güines, 5,0; Aguada de Pasajeros, 5,4; Jagüey Grande, 5,8; Melena del Sur, 6,0; Jovellanos y Güira de Melena, 6,6; Playa Girón, 7,2; y Santa Cruz del Sur; 7,6.

Un total de 26 estaciones meteorológicas tuvieron registros inferiores a los diez grados, mientras también llama la atención la persistencia de condiciones invernales por varios días consecutivos, las cuales deben mantenerse durante gran parte de esta semana porque según sugieren los modelos, el miércoles 18 llegará un nuevo frente frío.

El récord nacional de temperatura mínima en Cuba es de 0,6 grados Celsius, establecido en Bainoa el 18 de febrero de 1996.

(Con información de Orfilio Peláez)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Aplican células madre en cirugías cardiovasculares de Villa Clara

20150217131156-celulas.jpeg

Por Ricardo R. González

El método ya ofrece excelentes resultados en la recuperación de los pacientes intervenidos en el Cardiocentro de Villa Clara, según trascendió en la III Jornada Conmemorativa de Ciencias Cardioquirúrgicas Ismael Alejo in Memoriam, en tributo a quien fuera un paradigma de la cirugía cardiaca cubana.

Un camino incipiente en la institución con indicaciones muy precisas, pues son aplicables a enfermos aquejados de insuficiencia cardíaca acompañada de cardiopatía isquémica e irregularidades marcadas en la función ventricular junto a otras anomalías.

Por ello la acertada visión del Profesor Dr. Álvaro Lagomasino Hidalgo le lleva a especificar que no resulta aplicable a todo tipo de persona.

La jornada incluyó 37 trabajos relacionados con la investigación y la innovación tecnológica, si se tiene en cuenta que este último aspecto constituyó el tema central en función de una mayor calidad de vida, al decir del doctor Jesús Satorre Ygualada, presidente del Comité Organizador del evento.

Especialistas, residentes y profesores de alto rango del Cardiocentro e instituciones afines a la rama presentaron sus aportes mediante carteles, conferencias magistrales, y simposios generales. En este sentido resultó de interés el estudio presentado por los doctores Yoandri Reinier Morales Broche, Mabel Herrera González, e Isabel Muñíz Casas, luego de examinar a un grupo de habitantes pertenecientes al policlínico José R. León Acosta, de la capital provincial.

La muestra subraya que para 2020 la población mundial habrá crecido hasta 7800 millones de personas, y un 32 % de las muertes estarán provocadas por enfermedades cardiovasculares debido a modelos incorrectos de vida como el sedentarismo, el hábito de fumar, el exceso de café, las bebidas alcohólicas, el exagerado consumo de sal y de grasas saturadas, así como por la prehipertensión y la vulnerabilidad al estrés.

De acuerdo con criterios poblacionales revelados por la investigación los medios de difusión constituyen un baluarte en la prevención, mas la falta de tiempo y de voluntad para la actividad física conspira contra los buenos propósitos.

Otro resultado de valor fue presentado por el doctor Raúl Dueñas Fernández, la licenciada Gleibys Díaz Díaz y el alumno Emilio Armas Acencio, con un minucioso estado de los altos costos quirúrgicos a desembolsar por el Estado en las cirugías practicadas por la institución villaclareña que ya se prepara para Cardiovilla 2015, un evento con apertura internacional, considerado como el más importante de la rama en Cuba, que tendrá como anfitriona a la provincia, y para el que han confirmado su participación representantes de España, Francia, Italia, Suiza, Canadá, y México, entre otros países.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Frases Martianas

20150218134003-20141224140941-marti.jpg

«Toda semilla que se echa en el alma florece y fructifica»

(Cuadernos de Apuntes, número 5, 1881. O.C. 21:159)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Messi toca a las puertas de Cristiano

20150218134835-cristiano.gif

Ronaldo.

Luis Enrique nunca brilló tanto sobre el césped como a las órdenes de Louis Van Gaal. Su relación nunca fue sencilla, un castigo del holandés tras una discusión entre ambos en Santander hizo que el jugador meditara su salida del club. Pero por encima de las desavenencias, el asturiano supo valorar esa nueva ubicación en el campo, por detrás del delantero centro, Patrick Kluivert, para explotar todas sus cualidades.

Esta temporada, la historia parece repetirse, aunque con Luis Enrique en el otro papel. Es él quien debe limar asperezas con la estrella indiscutible de este Barcelona, Leo Messi, después de la convulsión que vivió su relación en el arranque de año. Y no hay mejor forma de hacerlo que hallando su ubicación ideal en el césped. O sencillamente, otorgándole plena libertad de movimiento.

Ayer, el argentino arrancó de nueve el partido, aunque al cuarto de hora ya corría por la banda derecha. Aunque sus vaivenes con Pedro fueron constantes. “Lo vemos por dentro y por fuera en función de lo que él considera”, admitió el asturiano, que ha visto cómo dándole plena libertad al argentino las aguas han vuelto a su cauce. El baile de posiciones de Messi sobre el terreno de juego le permiten explotar su faceta goleadora, pero también la de asistente. Ayer, cuando cumplía su partido 300 en Liga, igualó el récord de hat-tricks en el campeonato, en posesión de Cristiano Ronaldo (23), y recortó distancias con el luso en su duelo por el pichichi. El argentino suma 26 por los 28 del madridista -2 de ellos de penalti por 8 del portugués-.

No sólo eso, el pulverizador de récords desbancó a otro luso, Luis Figo, como máximo asistente de la historia del campeonato, con sus 106 pases de gol (19 este curso). El argentino arrancó desde la banda derecha para asistir a Neymar en el primer tanto del equipo.

La llegada de Luis Suárez en verano hacía presagiar el retorno a la banda derecha de Leo Messi. Con el uruguayo fijando a los defensas, Messi y Neymar hallarían el espacio espacio suficiente para explotar sus cualidades. Quedaba por ver cómo encajaría el astro su desplazamiento a la banda después de haber vivido en el centro del ataque su mejor momento como jugador del equipo.

Luis Enrique se esmeró en el arranque de curso por gestionar con mano de hierro el vestuario. Hasta que entendió que no puede equipararse a Messi. El asturiano propició un encuentro con Louis Van Gaal para zanjar la polémica y regresar a la titularidad. Messi mostró su disconformidad con el técnico no presentándose en el entrenamiento de la víspera de Reyes.

Supo entonces Luis Enrique que de la felicidad del argentino dependía el futuro del equipo. Quizá también el suyo, así que optó, de nuevo por darle plena autonomía a La Pulga en el campo. Desde entonces todo marcha viento en popa. La recuperación de Messi y su buena conexión, tanto con Luis Suárez como con Neymar, pero también con Pedro, que ayer vivió su partido 300 en competición oficial, resultan claves ahora que arranca la fase decisiva de la temporada.

(Con información de El Mundo)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Glorias del rock actuarán en La Habana

20150218135405-the-dead-daisies-580x386.jpg

Grandes Ligas. Todos los cubanos que llevan el rock and roll en la sangre estarán ante una oportunidad única durante este mes de febrero. La banda The Dead Daisies (Las margaritas muertas), que agrupa a figuras históricas del rock, aterrizará en La Habana para ofrecer dos conciertos: el próximo 25 en el Maxim Rock, donde además compartirá un taller con músicos cubanos, y el sábado 28 en el Salón Rosado de la Tropical.

The Dead Daisies es una de las alineaciones que resume la trascendencia de una etapa altamente significativa del rock y mantiene en pie el sonido de las bandas que hicieron época en las décadas del 70 y 80. En su núcleo se unen músicos de bandas cuya sola mención puede poner un estadio a reventar. Hablamos, ni más ni menos, que de Bernard Fowler (Rolling Stones), Jon Stevens (INXS), Richard For­tus (Guns N’ Roses, Thin Lizzy), Dizzy Reed (Guns N’ Roses), Marco Mendoza (Thin Lizzy, Whi­tes­nake) Brian Tich (Whitesnake, Ozzy Osbourne), John Corabi (Motley Crue) y David Lowy (Red Phoenix and The Angel).

La fundación de esta banda multinacional fue resultado de la unión entre el vocalista y compositor neozelandés Jon Stevens y el guitarrista australiano David Lowy en 2012. Luego, ambos músicos le cursaron una invitación a monstruos del rock and roll que desde entonces han ido itinerando por la tierra de las margaritas muertas. De­butaron con el sorprendente The Dead Daisies, un álbum en el que suenan como si sus músicos hubieran estado de gira juntos durante toda la vida y registra fuertes ecos del country, el blues, el soul y el rock de tintes más clásicos. La música de The Dead Daisies es, en resumen, el viaje hacia sus orígenes de unos músicos de indiscutible linaje que quieren traer al presente los elementos que hicieron grande el rock (por su espíritu salvaje y libertario) para patentar una música poderosa y llena de intensidad rockera, que descansa solo en su interés por crear algo distinto, fresco y novedoso, como hicieron cuando debutaron hace años con sus bandas nodrizas.

Desde que puso un pie en los escenarios, The Dead Daisies ha estado integrada, como se dijo, por varias estrellas que han alternado su trabajo en sus bandas de origen con este proyecto. Pero aho­ra va­mos a acercarnos a la carrera de estos personajes que pondrán de cabeza la escena rockera cubana cuando se asomen a la Isla. Empecemos, obviamente, por el cantante y compositor neoyorkino Bernard Fowler, conocido como el quinto Rolling Stone. Y no en vano le han estampado esa etiqueta, porque el corista de los Stones, quien además ha trabajado como productor de Herbie Hancock, Phillip Glass, Duran Duran, Michael Hutchence y Alice Cooper, representa toda la majestuosidad de la banda de Mick Jagger y en la fuerza evocadora de su voz habitan las resonancias místicas, los personajes y la imaginería de la banda inglesa, algo que no solo deja ver en sus conciertos junto a la célebre alineación, sino también en sus giras mundiales con su propia banda, con la que ha tomado como punto de partida sus raíces afroamericanas para interpretar con furia un rosario de temas de los Rolling y de otras bandas como Queen y Stone Temple Pilots.

INXS es un grupo australiano que lo alcanzó todo desde que llegó a los primeros puestos de las listas tras participar en el festival Live AID en 1985. Por aquella época arrasaba en su país gracias, entre otras armas, al contagioso carisma de su cantante Michael Hutchence, pero luego de robarse el show en el festival — que se transmitió en vivo a casi todo el mundo—, se convirtió en una de las grandes revelaciones del universo rockero con discos como Kick o X. En 1997 sufrieron un punto de quiebre con la muerte de su cantante Michael Hutchence, quien fue sustituido por John Stevens. Como vocalista de The Dead Daisies, Stevens no escatima en mostrar un performance de respeto, muy potente y robusto, en el que reposa uno de los principales atributos de la agrupación.

Cualquier seguidor del rock podrá reconocer enseguida los aportes de Dizzy Reed a los álbumes Use Your Illusion 1 y 2 de la banda estadounidense Guns N’ Roses. El tecladista se in­corporó a sus filas precisamente durante la grabación de esos legendarios álbumes y en la ac­tualidad sigue en activo con la banda, aunque su líder, AXl Rose, como se sabe, hace tiempo dejó pasar su mejor forma. El guitarrista Richard For­tus, por su lado, se incorporó en 2002 y, como Dizzy, sigue haciendo honor a la leyenda de la escudería de las pistolas y las rosas.

Como sucede con los verdaderos clásicos, todavía se escuchan en las emisoras temas como Whiskey in the Jar o The Boys Are Back in Town. Estos hits pertenecen al repertorio de la banda irlandesa más importante de todos los tiempos: Thin Lizzi, un grupo que también redefinió el rock del siglo XX tras su fundación en 1969 por Phil Lynott, a quien Bob Dylan catalogó como “un genio”. La formación, que reunió a iconos como el guitarrista Gary Moore, llamó a sus filas al bajista Marco Mendoza en 1994 y a partir de ahí el músico estadounidense de origen mexicano se ha mantenido trabajando con ella.

Brian Tich es un baterista estadounidense de largo aliento que ha trabajado junto con Ozzy Os­bourne, Foreigner, y Billy Idol. Cuando defiende tras las baquetas su puesto en The Dead Daisies salen a flote todos sus méritos como un drummer de categoría que cualquiera quisiera tener en su banda. John Corabi, por su lado, remplazó al histórico vocalista de Motley Crue, Vince Neil en 1992 y grabó en 1994 el álbum homónimo de la banda, un disco en el que estos héroes del glam metal alcanzaron un sonido más oscuro y tormentoso. Si bien no fue recibido con los brazos abiertos por la crítica más ortodoxa, confirma a Corabi como un vocalista de rock del más puro linaje.

Como se puso en evidencia, los nombres que forman esta banda hablan por sí solos. Solo basta esperar entonces que el grupo debute en La Ha­bana para ver a estos veteranos de las guerras del rock and roll y escuchar cómo suenan las margaritas muertas.

(Con información de Michel Hernández)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Mantiene Caibarién estabilidad en sus indicadores de Salud

20150218135826-foto-2.jpg

Por Ricardo R. González

El doctor Felipe Caraballo Obregón, director de Salud en Caibarién, junto a la doctora María de Lourdes González Milán, del Programa de Atención Materno Infantil (PAMI), y la licenciada Loanda Rodríguez Martín, asesora de la dirección municipal de Salud, examinan detalles de cada programa.

Figuró entre los cuatro municipios villaclareños que despidió 2014 sin decesos de menores de un año. A ello sumó la ausencia de muertes maternas, y un bajo peso al nacer de 3,7 % para situarse por debajo de la media provincial como realidad que no ocurría en etapas anteriores.

De esta forma la Villa Blancalogró el año más estable en sus indicadores de Salud, a pesar que durante los meses de verano enfrentó una compleja situación epidemiológica que requirió un notorio esfuerzo de los trabajadores del ramo.

Luego de más de 11 años la Sectorial Municipal obtuvo la certificación de la economía que limitaba la declaración de Colectivo Moral para el territorio, en tanto las acciones sindicales muestran saldos favorables.

Según explicó el doctor Felipe Caraballo Obregón, director de Salud en la localidad, solo acumularon seis planteamientos en el último proceso de Rendición de Cuenta relacionados con la presencia de perros callejeros y de equinos en patios hogareños que afectan a los colindantes.

Los restantes están vinculados a la calidad del agua, y a las posibilidades de apertura de nuevos consultorios.

De acuerdo con las declaraciones del funcionario no existieron quejas por maltratos en la atención a pacientes, ni por la permanencia del médico y la enfermera de la familia en sus respectivos consultorios.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Sobrepasan los 37 000 vinculados al sector no estatal en Villa Clara

20150219134624-cuenta-propia.jpg

Por Ricardo R. González   

Las posibilidades que ofrece el trabajo por cuenta propia hacen que 37476 villaclareños estén incorporados a las diferentes modalidades aprobadas para el ejercicio en el sector no estatal.

Las actividades más representadas recaen sobre el trabajador contratado para ejecutar múltiples funciones, a la que se suma la de elaborador y vendedor de alimentos, los vinculados a la transportación, los carretilleros, y el agente de telecomunicaciones.

Aparecen, además, los dedicados a la producción y venta de artículos varios destinados al hogar, los mensajeros, albañiles, arrendadores, y carpinteros.

La capital provincial asume la mayoría de los cuentapropistas, con 15081, seguida de Camajuaní (3861), y Placetas, que aporta 3539.

Villa Clara prosigue con la aplicación de los nuevos modelos de gestión en torno al arrendamiento en la Empresa Provincial de Servicios Técnicos, Personales y del Hogar que involucra a 192 unidades y unos 510 trabajadores en las opciones de peluquería, barberías, relojerías, y reparación de calzado, entre otras.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Puerto Rico planea vuelos chárter a Cuba a partir de este verano

20150219134927-aeropuerto-fachada-principal.jpg

Una compañía turística de Puerto Rico tiene en planes ofertar una decena de vuelos chárter directos entre Cuba y la isla caribeña a partir de verano, una iniciativa que el Gobierno de esta última isla insta a imitar por parte de otros empresarios.

“La compañía Turismo Tony Pérez tiene un chárter ahora en verano y lo está promocionando, algo que me alegra mucho”, adelantó el secretario de Estado de Puerto Rico, David Bernier, quien aclaró que, pese al anuncio de cambio de política en el acercamiento a Cuba por parte de EEUU, “el turismo clásico entre ambos países aún no está abierto”.

Todavía se requiere que los viajes que se realicen entre ambos países -lo que afecta también a Puerto Rico como Estado Libre Asociado a EEUU- y Cuba responda a alguna de las doce categorías establecidas por Washington, que incluyen viajes de intereses culturales, educativos o religiosos, entre otros.

“Lo que ha cambiado -explicó- es que antes se requería una licencia que era un poco engorrosa de obtener y ahora se puede hacer directamente”, explicó Bernier.

Además, adelantó que “hay otras líneas aéreas que también están haciendo sus números para evaluar la viabilidad de ofrecer vuelos directos” entre las que se conocen localmente como “islas hermanas”, aunque no quiso ofrecer detalles.

En declaraciones a Efe posteriores a su intervención en un foro de la Cámara de Comercio de Puerto Rico, el número dos del Gobierno de Puerto Rico explicó que la oferta de vuelos directos es de gran interés para las autoridades puertorriqueñas, porque eso ayuda a estrechar lazos entre ambas islas.

Con ese mismo objetivo, anunció que se está tramitado la visita a Puerto Rico de funcionarios cubanos que expliquen al Gobierno y a empresarios locales cuál es su plan estratégico de crecimiento para los próximos años y, así, identificar áreas de negocio en las que desde aquí se pueda ayudar y, al mismo tiempo, sacar provecho del anuncio hecho por los presidentes Barack Obama y Raúl Castro del pasado diciembre.

Por el momento no hay fecha para esa reunión, pero Bernier adelantó que forma parte de la política pública de Puerto Rico para crear una estrategia de cara a la progresiva normalización de las relaciones entre EEUU y Cuba.

(Con información de EFE)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cancionero: Benny Moré (Oh, vida)

20150219135344-beny-more-exitos-frente.jpg

A CARGO DE RICARDO R. GONZÁLEZ

OH, VIDA

AUTORES: YAÑEZ Y GÓMEZ

INTÉRPRETE: BENNY MORÉ

CD: BENNY MORÉ LATIN GOLD

Oh vida, si pudieras,
vivir la feliz noche
en que los dos supimos nuestro amor

mi bien,
Sentir que nuevamente
es mío, mío tu cariño,
saber que eres de mí también, por siempre.
Este tiempo, sin tus besos, yo sufro
son mis horas, de agonía sin ti.

Oh vida, no te alejes.
yo sé no has comprendido
con que sublime intensidad mi bien
nos quisimos

Este tiempo sin tus besos, yo sufro

son mis horas, de agonía sin ti.

Oh vida, no te alejes.
yo sé no has comprendido
con que sublime intensidad mi bien
nos quisimos

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

www.youtube.com/watch?v=5F7yl79Z1ZA

No hay comentarios. Comentar. Más...

Clásico Ciclístico: Leandro Marcos “conquistó” Santa Clara

20150220121632-cubadebate-vlc-02-580x395.jpg

Santa Clara.- Un ciclista que había estado por debajo de su nivel en el Clásico Nacional Guantánamo- La Habana, el habanero Leandro Marcos, se embaló por delante de todos y “conquistó” la capital villaclareña con el primer lugar de la novena etapa, en la que puede considerarse la meta con más público y organización de las vistas hasta ahora en este certamen.

Tal y como se presagiaba, el recorrido de 92 kilómetros fue sin grandes contratiempos, aunque marcado por una temperatura invernal que hizo a varios pedalistas sacar sus abrigos desde la arrancada en Cienfuegos. Solo algunos intentos de escapadas movieron a ratos el pelotón, las cuales neutralizaron muy rápidos los equipos que defienden a los líderes de la carrera.
A la entrada del parque Leoncio Vidal, miles de personas esperaban la caravana y no solo aplaudieron y animaron a los ganadores, sino hasta el último corredor, ese que muchas veces se olvida reconocer, pero realiza igual o mayor esfuerzo por cubrir el tramo, aunque no acapare titulares ni sea entrevistado.

“Vi la meta fácil en el premio de montaña y ataqué. Quería comenzar a calentar porque no he estado bien, estaba un poco presionado y el evento ha sido un poco loco en cuanto a las clasificaciones y escapadas”, comentó el ganador e integrante de la selección nacional de ruta.

“No había podido irme en ninguna fuga y esta es la primera etapa que llegó al sprint final. Le había prometido a mi padre que si entraba entre los primeros a Santa Clara buscaría la victoria y lo cumplí. Ahora solo aspiro a ganar otra etapa, pues ando muy lejos en la general individual”, señaló Leandro, hijo del comisario principal del giro, Héctor Marcos, con quien se abrazó minutos después de vencida la meta.

Otro hecho atractivo de la etapa fue el triunfo de Arnold Alcolea en el premio de montaña, categoría C, ubicado a 10 kilómetros de la raya de sentencia, lo que le sirvió para abrazarse al granmense Yennier López en la cima de la clasificación de ese apartado, ahora con 29 unidades. Por cierto, la camiseta verde se decidirá en la última etapa, cuando se suba la Loma de la Candela, en la provincia de Mayabeque.

Las metas volantes del noveno segmento se quedaron en poder de Yordenis Crespo y Agustín Martínez, en Cumanayagua y Manicaragua, respectivamente; en tanto vale destacar el cuarto podio que sube el guantanamero Onel Santa Clara en esta lid, al entrar segundo en la ciudad del Ché, una de las plazas donde más gusta el ciclismo de ruta en Cuba.

Para este viernes, 185 extenuante kilómetros les esperan a los 74 pedalistas en competencia, desde esta ciudad hasta Cárdenas, con sprint intermedios en Santo Domingo, Colón y Jovellanos. Será interesante ver cómo diseñarán sus estrategias las diferentes selecciones, pues esta etapa es la antesala de la esperada contrarreloj individual del sábado.

Resultados de la 9na Etapa
1.- Leandro Marcos (LHA) 2:18:09
2.- Onel Santa Clara (GTM) 2:18:13
3.- Miguel Valido (SCU) 2:18:15

Clasificación general individual:
1.- José Mojica (ART) 24:46:19 horas
2.- Joel Solenzar (SSP) a 1:32 minutos
3.- Yennier López (GRA) a 2:36 minutos
4.- Arnold Alcolea (SCU) a 5:22 minutos
5.- Luis M. Sánchez (PRI) a 6:58 minutos
6.- Vícente Sanabria (MTZ) a 7:57 minutos

Clasificación de metas volantes:
1.- Onel Santa Clara (GTM) 22 puntos
2.- Yasmani Estupiñán (MTZ) 16 puntos
3.- Lisuandi Alonso (VCL) 9 puntos

Clasificación de montaña:
1.- Yennier López (GRA) y Arnold Alcolea (SCU) 29 puntos
2.- José Mojica (ART) 24 puntos
3.- Víctor Orta (CAV) 11 puntos

Clasificación por equipos:
1.- Matanzas 73:05:13 horas
2.- Artemisa a 16:10 minutos
3.- Sancti Spíritus a 23:00 minutos

(Con información de Joel García y Otmaro Rodríguez)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Frases Martianas

20150220121849-20141224140941-marti.jpg

«!Feliz el que tiene estilo!

(A Juan de D. Peza. Revista Universal. México, octubre 1 de 1876. O.C. EdicCrit. 4:327)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Venus, Marte y la Luna en conjunción este viernes

20150220122352-conjuncion-luna-venus-marte.jpg

Durante estos días podemos ver a Venus y Marte muy próximos entre sí a primera hora de la noche. Ya de por sí resulta una imagen realmente bella, pero además el viernes 20 de febrero la Luna se unirá al espectáculo, ofreciéndonos una conjunción triple entre estos tres astros: Marte, Venus y la Luna.

Será fácil distinguir a simple vista cuál es cada uno, ya que Venus destacará por su gran brillo y Marte, aunque más débil, nos llamará la atención por su llamativo color rojizo. En la siguiente imagen pueden ver una representación de lo que podremos observar el próximo viernes mirando hacia el Oeste al anochecer.

Es una gran oportunidad para fotografiar un precioso atardecer con un toque astronómico. Incluso con una cámara compacta y un trípode se puede sacar llamativas imágenes. Los animamos a fotografiar esta conjunción y a compartir las imágenes con nosotros

Venus y Marte estarán 2º de distancia. La Luna, por su parte, estará a unos 4º, mostrándonos tan solo una amigable sonrisa, ya que tendrá una fase lunar de tan solo dos días.

Por último, si no tienes ocasión de verlo el viernes, no olvides que durante los días siguientes seguiremos observando ambos planetas muy cerca uno del otro, aunque la Luna se alejará considerablemente día tras día. De hecho, Marte y Venus alcanzarán su máximo acercamiento el 21 de febrero, cuando se encuentren a tan solo 0,46º de distancia.

(Con información del blog Astroafición)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Serie Nacional de Béisbol: Pinar, Ciego y la Isla siguen la porfía por la cuarta plaza

20150220122840-serie-nacional-beisbol.jpg

Tras los resultados de las subseries que concluyeron este jueves, las escuadras de Pinar del Río, Ciego de Ávila y la Isla de la Juventud continúan su porfía por la cuarta posición, última que garantiza plaza para las play off semifinales.

Pinar del Río derrotó en gran juego 1-0 a Artemisa y le ganó la subserie 2-1. Erlis Casanova llegó a seis encuentros ganados con una sola derrota.

En el Labra, la Isla de la Juventud dividió con Industriales. A primera hora,  Industriales los derrotó por amplio margen de 14-4. Luego, vencieron 4 carreras por 2.

Ciego de Ávila, por su parte, cayó por única vez en la subserie ante el líder Matanzas por 5 carreras a 3 con victoria de Jonder Martínez.

Finalmente, Granma barrió a Holguín con su victoria de 9 carreras por 3.

(Con información de CubaDebate)

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Madrugada del viernes, la más fría para Villa Clara

20150220192819-frio-baja.jpg

Por Ricardo R. González

Los meteorólogos villaclareños confirmaron que la madrugada de ayer resultó la más fría dentro de la actual temporada invernal para superar la del domingo 15 de febrero que obligó a sacar los abrigos de los armarios.

De acuerdo con la explicación de Odalys Montero Brito, especialista del Centro Provincial de Pronósticos, Santo Domingo reportó el menor valor con 5,5 grados Celsius, seguido de Yabú (7,0), La Piedra, en Manicaragua, (7,5), Caibarién (14,6), mientras Sagua la Grande rompió el récord de temperatura mínima para un mes de febrero al detener sus termómetros en 6,9.

El antecedente en la Villa del Undoso data del 26 de febrero de 1989 cuando registró 7,0 grados Celsius.

Otros detalles consignan que el frío más intenso sentido en Cuba, durante esa jornada, correspondió a  Unión de Reyes con 1,0, seguido de Indio Hatuey, (3,6), y Aguada de Pasajeros (4, 9).

Durante el jueves último ocurrieron rachas máximas de vientos provenientes del norte en diferentes puntos de la provincia.

El amanecer sabatino también fue frío, sin resultar como el anterior, y según pronósticos la tendencia marca un ascenso gradual en los próximos días.

Ya para el jueves 26 se espera la llegada de otro sistema frontal, pero sin marcados descensos en las temperaturas.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

El tema "Bailando" conquista Premio Lo Nuestro 2015

20150221120633-60256b4e0aa929472e17466b89dca932-l.jpg

Gente de Zona, Descemer Bueno y Enrique Iglesias merecieron tres galardones del Premio Lo Nuestro 2015. Foto. Internet

Tres galardones mereció el mega éxito que interpretan Descemer Bueno y Gente de Zona junto a Enrique Iglesias, en vigésimo séptima entrega del Premio Lo Nuestro (Univisión), que aconteció en la noche de ayer en el American Airlines Arena, de Miami.

Los máximos ganadores de esta edición resultaron Romeo Santos y Enrique Iglesias, que recibieron este año seis premios cada uno.

La apertura del show, transmitido en vivo por la televisora referida, estuvo a cargo de los cubanos Pitbull y Gente de Zona, quienes interpretaron el exitoso tema "Dile la verdad".

Otro momento que marcó el gran impacto de la música actual de los artistas de la Isla en la música latina sobrevino en el cierre de la gala de premiaciones, cuando el salsero boricua Víctor Manuelle cantó "Que suenen los tambores", de la autoría de Osmani Espinosa.

En declaraciones al show, los integrantes del dúo Gente de Zona expresaron: "Estamos contentos y felices, ganamos tres nominaciones. Dedicamos los premios a todos los latinos y la gente de Cuba, que deben estar orgullosos de esto, y a todos los fanes. Estamos orgullosos de nuestros fanes y somos fanes de ellos a la vez".

También anunciaron su regreso a la gira por Europa, así como un próximo concierto que realizarán con el destacado guitarrista Santana, el 7 de marzo, en Miami. Luego, actuarán en Puerto Rico con Enrique Iglesias.

Por su parte, Descemer Bueno aseguró: "estoy gozando y bailando con mi gente latina. Esta canción ("Bailando") no es solo nuestra sino de los latinos, de los cubanos, de todos los hispanos".

El cantautor también adelantó que ya tienen el segundo tema que debe ser otro éxito como "Bailando"; lo que pasa es que uno nunca sabe, de los siete u ocho temas que he compuesto y han sido número uno con Enrique Iglesias, "Bailando" fue la que se nos fue de la imaginación, por la magnitud que ha alcanzado su éxito. Así que uno nunca sabe lo que va a pasar con la próxima, esa está ahí ya a punto de salir y lo único que esperamos es que le pueda pisar los talones a "Bailando".

Durante el show, Enrique Iglesias escribió a sus seguidores en sus redes sociales: "No les puedo agradecer lo suficiente... Mis fans son lo mejor #gracias #PremioLoNuestro".

El artista español conquistó los trofeos en las categorías Video del año ("Bailando", Enrique Iglesias (feat. Descemer Bueno & Gente de Zona), Canción del año ("Bailando", Enrique Iglesias (feat. Descemer bueno & Gente de Zona), Colaboración del año ("Bailando", Enrique iglesias (feat. Descemer Bueno & Gente de Zona), Álbum del año (Sex & Love), Colaboración del año ("Loco", Enrique Iglesias feat. Romeo Santos), y Artista masculino del año.

(Con información de suenacubano.com)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Pancho Céspedes realiza hoy concierto en La Habana

20150221120916-panchocespedes8-596x235.jpg

Foto: Iván Soca

Con el sugerente título “Todavía”, el reconocido cantautor cubano Francisco “Pancho” Céspedes cantará al filo de la medianoche del 21 de febrero al público que lo acompañe en el habanero cabaret Tropicana.

El preámbulo de esta presentación aconteció en septiembre de 2014, cuando el artista regresó a la escena cubana tras 20 años de ausencia. El esperado y siempre emocionante reencuentro con su público cubano tuvo lugar en el teatro Karl Marx. Allí cantó parte de su repertorio más conocido junto a otro grande de la cancionística hispanoamericana, Pablo Milanés.

Esa noche, invitados por el maestro Leo Brouwer a participar en el Festival de Música de Cámara, Céspedes y Milanés interpretaron versiones de los temas ya antológicos “Yo no te pido” y “La Felicidad”.

Al auditorio que lo ovacionó, Pancho dijo: “Gracias por no dejarme solo y estar conmigo en este sueño hecho realidad”.

Durante las casi tres horas de duración de la velada, fueron homenajeados Ignacio Villa (Bola de Nieve), y el mexicano Armando Manzanero.

Precisamente con este último gran cantautor, el cubano realiza hace cuatro años la gira Armando un Pancho, que promociona el disco de igual nombre donde se incluyen temas muy conocidos de ambos artistas; entre los cuales destacan “Esta tarde vi llover”, “Contigo aprendí”, “Como yo te amé”, “Vida loca”, “Te extraño”.

Respecto al tour, que contempló presentaciones los pasados 13 y 14 de febrero, en el Centro Cultural Roberto Cantoral, en México, Céspedes destacó a la prensa: “Hemos aprendido a querernos en la gira; creo que no tenemos egos ninguno de los dos, y las canciones son las que mandan, son divinas”.

Además, anunció que él y Manzanero ya piensan en preparar una segunda parte del álbum.
En torno a sus proyectos discográficos, el cubano también refirió a fines del pasado año en La Habana que prepara un nuevo álbum, del cual estrenó el single “Todavía”, que da título al fonograma.

(Con información de suenacubano.com)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Leinier Domínguez divide y mejora posiciones en el Grand Prix

20150222125733-leinier.jpg

Firmar tablas con el ruso Evgeny Tomashevsky, mantenido líder, contribuyó a que el cubano Leinier Domínguez pasara hoy al cuarto puesto luego de seis jornadas del Grand Prix de ajedrez de Tbilisi, capital de Georgia.

Leinier (2 726 puntos Elo) movió piezas blancas durante 38 jugadas de una apertura Española, variante Cerrada, y pese a llegar con peón de ventaja a final de torre y caballo las fuerzas mostraban una distribución que no daba para más.

La cadena de cuatro contra tres peones estaba frente a frente en el flanco rey y era mucho más activa la torre con que Tomashevsky (2 716) impedía la entrada en acción del rey del caribeño.

El europeo arribó a 4,5 unidades y a una menos Leinier, que por desempate está en el escaño cuatro aunque comparte ese acumulado con el uzbeko Rustam Kasimdzhanov (2 705), el azerí Teimour Radjabov (2 731), el ruso Dmitry Jakovenko (2 733) y el holandés Anish Giri (2 797).

De todos ellos el único airoso fue Radjabov, verdugo del ruso Alexander Grischuk (2 810) en apenas 24 lances de una defensa Siciliana, según trasmitió el sitio web oficial.

Kasimdzhanov dividió con el francés Maxime Vachier-Lagrave (2 775) y Giri con el anfitrión Baduur Jobava (2 696).

La otra victoria de la fecha la anotó el ruso Peter Svidler (2 739), primera del evento, ante su compañero Dmitry Andreikin (2 737), quien es el mejor ubicado de todo el circuito pero lleva tres reveses en esta ocasión.

El azerí Shakriyar Mamedyarov (2 759) acordó la paz con el ruso Dmitry jakovenko (2 733).

Luego de los seguidores del vanguardista aparecen Grischuk con tres rayas, por delante de Mamedyarov, Svidler y Vachier, que enseñan 2,5 y aventajan a Jobava (2) y Andreikin (1,5).

Este domingo los duelos serán protagonizados por Tomashevsky-Svidler, Jobava-Leinier, Kasimdzhanov-Radjabov, Andreikin-Vachier, Jakovenko-Giri y Grischuk-Mamedyarov.

(Con información de Eyleen Ríos López. Jit)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Bamboleo ya festeja sus 20 años

20150222130624-bamboleo1-small-596x235.jpg

Decir Valdés en la música cubana marca un sello, un camino de excelencia. “Si me preguntaran, Lazarito se caracteriza por su constancia y cubanía. Atreverse a hacer lo que él hizo, con su estilo propio de componer, de arreglar, e invadir el mercado con un éxito impresionante solo es resultado del arduo trabajo de este creador”.

Así definía Álvaro Sarmiento, Gerente General de la agencia Clave Cubana, al director de la orquesta Bamboleo durante la conferencia de prensa.

Bamboleo cumple dos décadas de vida y, sin dudas, es una de las agrupaciones más seguidas por el público que prefiere la música popular bailable cubana. Para la gran celebración, su director Lázaro Valdés Jr. Ha preparado un megaconcierto en el mejor espacio para el bailador, el Salón Rosado de la Tropical, “Benny Moré”, este domingo 22 de febrero, a partir de las 4:00 p.m.

Entre los invitados se prevé una avalancha de jóvenes exponentes de la música popular cubana como Maykel Blanco y Salsa Mayor, El Niño y la Verdad, y otros consagrados del género como los imprescindibles Manolito Simonet y su Trabuco, César “Pupy” Pedroso y Los que son son, entre otros.

Pero esta no será la única actividad para festejar los 20 años del grupo. Una gira nacional tocará las puertas de cada provincia para hacer bailar a los fanáticos con los temas de siempre: “Sueño de cristal”, “Esta manía”, “Yo no me quiero enamorar”…Previsto para los meses de verano y así convocar a la mayor cantidad de personas, el periplo supone un feliz reencuentro con el público de las provincias.

Mientras, Bamboleo continúa sus matinées en la Casa de la Música de Galiano y la de Miramar, que por más de 10 años comprueban el termómetro de su sonoridad, el sondeo de los temas nuevos y el placer de encontrarse con buenos amigos. La agrupación de música cubana también se propone arrasar en Panamá y Estados Unidos en los venideros meses.

(Con información de Ingrid González Fajardo. Suenacubano)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Insta Miguel Díaz-Canel a potenciar el trabajo comunitario en Villa Clara

20150222134137-miguel-diaz-canel-bermudez.jpg

Por Ricardo R. González

Con la premisa de que no se concibe el día a día sin la acción participativa de quienes tejen la vida desde las barriadas inició Miguel Díaz—Canel Bermúdez, primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, algunas reflexiones en torno al trabajo comunitario, uno de los temas abordados, este sábado, en la décimo cuarta sesión ordinaria, correspondiente al XI período de mandatos, de la Asamblea del Poder Popular en Villa Clara.

Y es que cada colectividad constituye un segmento de Cuba, por lo que el desarrollo local resulta un medio para potenciar el gobierno participativo que demandan las comunidades. Una plataforma emancipadora que no puede olvidar nuestras realidades y conquistas del pasado a fin de consolidar el futuro.

El también miembro del Buró Político dejó claro de que no puede haber trabajo comunitario sin la realización previa de un diagnóstico, y en ello es determinante el papel de las ciencias sociales y de la investigación.

Todo ello determina que donde exista este tipo de labor conjunta no se produce una fría Rendición de Cuenta del delegado a sus electores, pues el proceso va más allá, y lo comparten los propios moradores al intervenir en la solución de múltiples problemáticas.

Otro punto abordado en el encuentro lo constituyó la exposición del trabajo realizado por el Gobierno de Santa Clara en los últimos tiempos.

Se registran avances respecto a etapas anteriores, pero ni remotamente pueden llevar al conformismo ante las múltiples problemáticas que afectan a sus moradores.

La capital provincial define, prácticamente, los destinos de toda la provincia, y está llamada a eliminar la situación epidemiológica que presenta con el mosquito Aedes Aegypti que lo convierte en el sexto municipio cabecera del país que presenta trasmisión de enfermedades a causa del vector.

Un lunar llamado a solucionar encierra el déficit en la cobertura docente que suma 371 maestros y profesores, en tanto la higiene comunal no escapa de deficiencias en las disposiciones finales de los desechos sólidos, así como en la organización de los ciclos de recogida.

El análisis, presidido además por Julio Ramiro Lima Corzo, integrante del Comité Central y primer secretario del Partido en Villa Clara, y Jorgelina Pestana Mederos, al frente de la Asamblea del Poder Popular a ese nivel, se detuvo en las innumerables afectaciones en el abasto de agua que han motivado ciclos prolongados en el suministro del líquido que oscilan, entre 10 y 15 días, para los residentes en repartos abastecidos por las presas Hanabanilla, Palmarito y Ochoita, y hasta de un mes en los casos de los repartos Camacho-Libertad, y Sakenaf-Caracatey.

También resaltó la falta de profundidad en las respuestas a quienes acuden a los sistemas de atención a la población, sobre todo por parte de entidades administrativas existentes en el territorio.

La agenda incluyó también una valoración de las transformaciones en los programas de Salud en Villa Clara. Si bien experimentan avances, no es menos cierto la existencia de innumerables insatisfacciones que no obedecen a la falta de recursos o financiamiento en su totalidad.

Las visitas de la comisión encargada por 11 municipios detectaron que se reitera la no permanencia estable del equipo en los consultorios, junto al incumplimiento de los controles en el terreno.

Múltiples quejas reportan las consultas de los especialistas que laboran en los hospitales programadas en los municipios como aspecto que no logró su propósito en 2014.

A estas irregularidades se agregan los problemas estructurales en las instalaciones de Salud y de atención al adulto mayor, las dificultades reiteradas con el servicio de ambulancias, y la situación higiénico-epidemiológica, sobre todo en Sagua la Grande y Santa Clara.

Cuatro municipios están llamados a lograr mayor dinamismo en torno a los problemas presentes en la gama diversa de la Salud. Son ellos: Santo Domingo, Ranchuelo, Cifuentes, y la Villa del Undoso.

Por acuerdo de la Asamblea Provincial del Poder Popular se aprobó la entrega del Zarapico, como máxima distinción del órgano de Gobierno, a los maestros Leo Brower y Frank Fernández por sus indiscutibles aportes a la cultura cubana.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Fórmula 1: Fernando Alonso se encuentra en recuperación tras accidente

20150222185017-fernando-2.jpg

El piloto español de Fórmula Uno, Fernando Alonso, se encuentra “bien”, pero permanecerá entre uno o dos días en observación en el hospital después de sufrir un accidente este domingo con su McLaren en el circuito de Montmeló, informó su representante.

“Fernando ha llegado bien (al hospital general de San Cugat del Vallés, a las afueras de Barcelona), consciente, le han hecho las pruebas que por protocolo hay que hacerle: TAC, pruebas de contraste, todas han salido fenomenal y ahora por protocolo tiene que permanecer aquí las próximas 24 o 48 horas”, dijo Luis García Abad a los medios a las puertas del hospital.

Fernando se salió violentamente de la pista entre las curvas 3 y 4 chocando con una valla del circuito de Montmeló en el cuarto y último día de ensayos de pretemporada cuando rodaba a más de 200km/h.

“El coche ha cogido ‘grip’ y se ha ido contra la valla”, añadió su representante, que insistió en que “afortunadamente no ha sido nada”.

La escudería McLaren explicó en un comunicado que Alonso, “se salió de la pista en la tercera curva, tocando con la parte derecha de su coche contra el muro”.

Fernando Alonso “fue trasladado al centro médico del circuito donde los doctores del trazado le dieron los primeros auxilios. Estaba consciente y hablaba con los médicos. Sin embargo, siguiendo el procedimiento habitual en estos casos fue trasladado por vía aérea a un hospital donde se le realizaron unas pruebas por precaución”.

“Está bien, habla con los médicos y está con su fisio Fabri Borra”, había afirmado también tras el choque el portavoz de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), Matteo Bonciani.

El director del equipo McLaren, Eric Boullier abandonó el circuito y confirmó que el doble campeón mundial está bien.

El manager español también desmintió que el choque se hubiera podido producir por una una indisposición del piloto o un mareo como sugerían algunos rumores.

“Desmentimos que se encontrara mal antes del accidente”, dijo García Abad, insitiendo en que “todo lo que sabemos es que todo ha ocurrido en circunstancias totalmente normales encima de un monoplaza”.

(Con información de AFP)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Rostros del Fútbol José Fernández (Nacho)

20150223140121-nacho-17.jpg

Por Ricardo R. González (*)

En el mundo futbolístico es conocido como Nacho, aunque su nombre real es José Ignacio Fernández Iglesias, alguien que en la temporada 2011-2012 resultó campeón de la Segunda División B, y ello le concedió el pasaporte para llegar a la Segunda División, luego de imponerse al a Cádiz C. F. y C. D. Mirandés en las eliminatorias de play-off por el título.

En la arena internacional se inició como integrante de las categorías inferiores en la selección de España, y llegó a ganarse la selección para el Europeo de 2009 con sede en Ucrania.

Si de máximas actuaciones se trata no pueden excluirse un campeonato de Europa Sub-17 en el Europeo de 2007 de Bélgica, y un subcampeonato del Mundo Sub-17 en el Mundial de 2007 de Corea del Sur, que le otorgaron el boleto para el debut con la selección absoluta en 2013.

Las fuentes consultadas señalan que su debut con el primer equipo se produjo el día 23 de Abril de 2011, en el partido que el Real Madrid ganó por 3-6 al Valencia C.F. Nacho entra en el once inicial pero estuvo a punto de no acabar el partido por unos calambres, aunque él mismo dijo que cuando Mourinho lo llamaba para decirle que si podía seguir, miraba hacia otro lado porque no quería dejar escapar semejante oportunidad.

A su hacer consta que ha sido, hasta la fecha, el único canterano que ha estado en las dos pretemporadas con José Mourinho. El técnico informó después del partido de Liga BBVA, frente al Granada Club de Fútbol, que el jugador formaría parte de la primera plantilla.

Ha sido internacional sub-15, sub-16, sub-17, sub-19 y sub-21, en donde se ha proclamado campeón de Europa en la Eurocopa Sub-17 de 2007 [10] de Bélgica y subcampeón del Mundo en el Mundial Sub-17 de 2007 de Corea del Sur.

Un momento singular lo logró en la temporada 2013-2014 al formar parte de los Héroes de la Décima al adjudicarse la UEFA Champions League y la Copa del Rey. Con el período finalizado el entrenador Carlos Ancelotti declaró que «Nacho es intocable, y cuenta con él para lo que haga falta».

El jugador nació en Alcalá de Henares, el 18 de enero de 1990. En la actualidad juega como defensa en el Real Madrid Club de Fútbol, y es el hermano mayor del también futbolista Álex Fernández con quien ha compartido toda su carrera futbolística.

Aparece con cinco participaciones en campeonatos nacionales entre 2011 y 2014, con otros seis certámenes amistosos, y cinco confrontaciones internacionales. Estas son: la Eurocopa sub 17, celebrada en Bélgica en 2007, la Eurocopa sub 21 (Isreal, 2013), la Liga de Campeones (Lisboa, 2014), la Supercopa de Europa (Cardiff, 2014), y el Mundial de Clubes, de Marruecos, el pasado año.Su palmarés individual incluye la Distinción Once de Plata del Fútbol Draft, ganada en 2011.

(*) Nota de Editor: Los trabajos publicados en temas (Futbolistas) han sido elaborados por este autor, a partir de informaciones de base, sin que consignen la totalidad de detalles, hechos, y personalidades que influyeron en el desarrollo deportivo.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Oscar 2015: “Birdman”, del mexicano Alejandro González Iñárritu, se alza como Mejor Película y Mejor Director

20150223141657-alejandro-gonzalez-inarritu-580x362.jpg

Alejandro González Iñárritu y Michael Keaton, director y protagonista, respectivamente, de “Birdman”. Foto: AFP

La gala de entrega de los Oscar arrancó con un número musical a cargo de Neil Patrick Harris, presentador de la ceremonia este año. J.K. Simmons recibió el primer Oscar de la noche como mejor actor de reparto por Whiplash, mientras que Patricia Arquette se ha llevado el premio por Boyhood. La polaca Ida se alzó con el galardón a la mejor película de habla no inglesa.

El Gran hotel Budapest se llevó los premios a Mejor vestuario (Milena Canonero) y Mejor maquillaje.

MEJOR PELÍCULA: Birdman

Candidatas

El francotirador

Boyhood

El gran hotel Budapest

The Imitation Game

Selma

La teoría del todo

Whiplash

MEJOR ACTRIZ: Julianne Moore, Siempre Alice

Candidatas

Marion Cotillard, Dos días, una noche

Felicity Jones, La teoría del todo

Rosamund Pike, Perdida

Reese Witherspoon, Alma salvaje

MEJOR ACTOR: Eddie Redmayne, La teoría del todo

Candidatos

Steve Carell, Foxcatcher

Bradley Cooper, El francotirador

Benedict Cumberbatch, The Imitation Game

Michael Keaton, Birdman

MEJOR DIRECTOR: Alejandro G. Iñárritu, Birdman

Candidatos

Richard Linklater, Boyhood

Bennett Miller, Foxcatcher

Wes Anderson, El gran hotel Budapest

Morten Tyldum, The Imitation Game

MEJOR GUION ADAPTADO: The Imitation Game, Graham Moore

Candidatas

El francotirador, Jason Hall

Puro vicio, Paul Thomas Anderson

La teoría del todo, Anthony McCarten

Whiplash, Damien Chazelle

MEJOR GUION ORIGINAL: Birdman, Alejandro G. Iñárritu, Nicolás Giacobone, Alexander Dinelaris, Jr. y Armando Bo

Candidatas

Boyhood, Richard Linklater

Foxcatcher, Max Frye y Dan Futterman

El gran hotel Budapest, Wes Anderson y Hugo Guinnesy

Nightcrawler, Dan Gilroy

MEJOR BANDA SONORA: El gran hotel Budapest, Alexandre Desplat

Candidatas

The Imitation Game, Alexandre Desplat

Interstellar, Hans Zimmer

Mr. Turner, Gary Yershon

La teoría del todo, Jóhann Jóhannsson

MEJOR CANCIÓN: Glory de Selma, John Stephens y Lonnie Lynn

Candidatas

Everything is awesome de La LEGO película, Shawn Patterson

I’m not gonna miss you de Glenn Campbell: All be me, Glen Campbell y Julian Raymond

Lost stars de Begin Again, Gregg Alexander y Danielle Brisebois

Grateful de Beyond the Lights, Diane Warren

MEJOR DOCUMENTAL: Citizenfour, Laura Poitras, Mathilde Bonnefoy y Dirk Wilutzky

Candidatos

Finding Vivian Maier, John Maloof y Charlie Siskel

Last Days in Vietnam, Rory Kennedy y Keven McAlester

La sal de la tierra, Wim Wenders, Juliano Ribeiro Salgado y David Rosier

Virunga, Orlando von Einsiedel y Joanna Natasegara

MEJOR MONTAJE: Whiplash, Tom Cross

Candidatas

El francotirador, Joel Cox y Gary D. Roach

The Imitation Game, William Goldenberg

El gran hotel Budapest, Barney Pilling

Boyhood, Sandra Adair

MEJOR FOTOGRAFÍA: Birdman, Emmanuel Lubezki

Candidatas

El gran hotel Budapest, Robert Yeoman

Ida, Lukasz Zal and Ryszard Lenczewski

Mr. Turner, Dick Pope

Invencible, Roger Deakins

MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN: El gran hotel Budapest, Adam Stockhausen y Anna Pinnock

Candidatas

The Imitation Game, Maria Djurkovic y Tatiana Macdonal

Interestelar, Nathan Crowley y Gary Fettis

Into the Woods, Dennis Gassner y Anna Pinnock

Mr. Turner, Suzie Davies y Charlotte Watt

MEJOR PELÍCULA ANIMADA: Big Hero 6

Candidatas

Los Boxtrolls

Song of the Sea

El cuento de la princesa Kaguya

Cómo entrenar a tu dragón 2

MEJOR CORTOMETRAJE ANIMADO: Buenas migas

Candidatos

The Bigger Picture

The Dam Keeper

Me and My Moulton

A Single Life

MEJORES EFECTOS VISUALES: Interstellar, Paul Franklin, Andrew Lockley, Ian Hunter y Scott Fisher

Candidatas

Capitán América: El soldado de invierno, Dan DeLeeuw, Russell Earl, Bryan Grill and Dan Sudick

Guardianes de la Galaxia, Stephane Ceretti, Nicolas Aithadi, Jonathan Fawkner y Paul Corbould

X-Men: Días del futuro pasado, Richard Stammers, Lou Pecora, Tim Crosbie y Cameron Waldbauer

El amanecer del planeta de los simios, Joe Letteri, Dan Lemmon, Daniel Barrett y Erik Winquist

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO: Patricia Arquette, Boyhood

Candidatas

Laura Dern, Alma salvaje

Keira Knightley, The Imitation Game

Emma Stone, Birdman

Meryl Streep, Into the Woods

MEJOR EDICIÓN DE SONIDO: El francotirador, Alan Robert Murray y Bub Asman

Candidatas

Birdman, Martin Hernández y Aaron Glascock

El Hobbit: La batalla de los cinco ejércitos, Brent Burge y Jason Canovas

Interstellar, Richard King

Invencible, Becky Sullivan and Andrew DeCristofaro

MEJOR MEZCLA DE SONIDO: Whiplash, Craig Mann, Ben Wilkins y Thomas Curley

Candidatas

El francotirador, John Reitz, Gregg Rudloff y Walt Martin

Birdman, Jon Taylor, Frank A. Montaño y Thomas Varga

Interstellar, Gary A. Rizzo, Gregg Landaker y Mark Weingarten

Invencible, Jon Taylor, Frank A. Montaño y David Lee

MEJOR CORTO DOCUMENTAL: Crisis Hotline

Candidatos

Joanna

Our Curse

The Reaper

White Earth

MEJOR CORTOMETRAJE: The Phone Call

Candidatos

Aya

Boogaloo and Graham

Burter Lamp

Parvaneh

MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA: Ida

Candidatas

Leviatán

Mandarinas

Timbuktu

Relatos salvajes

MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA: El gran hotel Budapest, Frances Hannon y Mark Coulier

Candidatas

Foxcatcher, Bill Corso y Dennis Liddiard

Guardianes de la Galaxia, Elizabeth Yianni-Georgiou y David White

MEJOR VESTUARIO: El gran hotel Budapest, Milena Canonero

Candidatas

Puro vicio, Mark Bridges

Into the Woods, Colleen Atwood

Maléfica, Anna B. Sheppard y Jane Clive

Mr. Turner, Jacqueline Durran

MEJOR ACTOR DE REPARTO: J. K. Simmons, Whiplash

Candidatos

Robert Duvall, El juez

Ethan Hawke, Boyhood

Edward Norton, Birdman

Mark Ruffalo, Foxcatcher

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Estudio del envejecimiento en Villa Clara resulta línea priorizada para las Ciencias Sociales y Humanísticas

20150223142606-jubilacion-2.jpeg

Por Ricardo R. González

La propia longuevidadde la población villaclareña hace que la temática relacionada con el envejecimiento constituya una de las líneas principales de investigaciones para el Consejo Provincial de las Ciencias Sociales y Humanísticas (CSH).

Ello redunda en potenciar la calidad de vida de sus habitantes, y para ello se ha realizado la caracterización en los municipios de Placetas, Cifuentes, Remedios, Santa Clara,  Quemado de Güines, Sagua la Grande, Camajuaní, y Encrucijada.

Más del 21,6 % de los residentes en Villa Clara rebasan la sexta década de vida, mientras Cifuentes, Remedios, y Placetas sobrepasan la media provincial. Este último territorio también aparece como el segundo de mayor envejecimiento en el país.

Según estudios cuando la persona arriba a la condición de adulto mayor es que comienza a preocuparse por las problemáticas inherentes a su salud, por lo que se debe garantizar la infraestructura y condiciones elementales a fin de que esta etapa de la vida resulte placentera.

En la actualidad la provincia rebasa los 150 centenarios, y de acuerdo con los estimados cerca de un 23 % de los villaclareños sobrepasará los 60 años durante el año en curso; sin embargo, los pronósticos auguran un 25 % cuando 2025 nos visite.

Por todo ello el Consejo de la Administración Provincial (CAP) creó un grupo de trabajo integrado por las direcciones de Economía y Planificación, Finanzas y Precios, Salud, Deporte, Cultura, Planificación Física, Trabajo y Educación, además de aquellos organismos que sean necesarios, con el objetivo de que elaboren y propongan la estrategia de atención integral al envejecimiento en el territorio.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cancionero: Anabell López (Este canto de amor)

20150224124622-anabell-2.jpg

A CARGO DE RICARDO R. GONZÁLEZ

ESTE CANTO DE AMOR

AUTORES: JUAN A. LEYVA Y MAGDA ROSA GALVÁN

INTÉRPRETE: ANABELL LÓPEZ

Dicen que hoy el amor salió de fiesta

y que vistió de novia la esperanza

dicen que la ternura lo acompaña

dicen que vuelan palomas anunciando su llegada

que cabalga junto al viento sobre una nube de plata

Si el amor llega temprano a visitar tu morada

cálzate tus atavíos, llena de flores tu alma

Ponte las alas y vuela tu quimera soñada

que no te falten historias que regalar a tu amada

que el amor se muere pronto si no alimenta sus ganas

Dicen que hoy el amor salió de fiesta

y que vistió de novia la esperanza

dicen que la ternura lo acompaña

dicen que vuelan palomas anunciando su llegada

que cabalga junto al viento sobre una nube de plata

Si el amor llega temprano a visitar tu morada

cálzate tus atavíos, llena de flores tu alma

Ponte las alas y vuela tu quimera soñada

que no te falten historias que regalar a tu amada

que el amor se muere pronto si no alimenta sus ganas

Ponte las alas y vuela tu quimera soñada

que no te falten historias que regalar a tu amada

que el amor se muere pronto si no alimenta sus ganas

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Sobre altas, bajas, y el caso de Ariel Sánchez en la Serie Nacional de Béisbol

20150224125140-serie-nacional-beisbol1.jpg

La Dirección Nacional de Béisbol acaba de publicar su más reciente Circular sobre altas y bajas de los equipos que intervienen en la etapa elite del campeonato cubano.

El caso más llamativo es el del receptor avileño Rudeldis García, quien causa baja del equipo por indisciplina junto al lesionado infielder José Ramón Alfonso. En lugar de ellos, suben a la escuadra el lanzador Leonadis Santiesteban y el jugador de cuadro Dioslandis Arrieta.

Además, el también infielder Lázaro Hernández ha sido separado del elenco de Artemisa, también por indisciplina. La Circular no aclara el nombre del pelotero designado para reemplazarlo.

Por último, y respondiendo a las interrogantes de numerosos lectores, el jardinero matancero Ariel Sánchez sí cumplió sanción por lanzar un bate a las gradas del Capitán San Luis, durante la subserie que enfrentó a los Cocodrilos con Pinar a finales de enero.

Sánchez fue sancionado a tres juegos, por lo cual no pudo intervenir en los desafíos de su escuadra versus Artemisa, entre el 13 y el 15 de febrero.

(Con información de Michel Contreras. Cubadebate)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Alexander Abreu y Havana D’ Primera en carnaval de Pueblo La Estrella

20150224125359-havana-dprimera-la-bailarina-596x235.jpg

Foto: suenacubano.com

El popular músico, cantante y director Alexander Abreu y su grupo Havana D’ Primera se presentará el próximo miércoles 25 de febrero en el gran carnaval de Pueblo La Estrella, en la cayería norte de Villa Clara, dedicado al aniversario 120 del inicio de la Guerra Independentista cubana.

De acuerdo con Jesús González Simón, representante y promotor del Complejo Extrahotelero Pueblo Estrella-Dunas, del polo turístico Cayo Santamaría, ya existen coordinaciones para la transportación del público que tenga la posibilidad de asistir al festejo.

«Para ello pueden dirigirse al punto de reservación de la Agencia de Gaviota ubicada en el Complejo Gastronómico Cultural Santa Rosalía —en calle Máximo Gómez, entre Marta Abreu e Independencia, Santa Clara—, para adquirir sus boletos a un costo de 20.00 CUC, para las personas de 13 años en adelante, y a mitad de precio para los menores de 3 a 12, sin limitaciones en el pedido de capacidades», explicó.

Además de la propuesta musical de Alexander Abreu y Havana D’ Primera, los asistentes podrán disfrutar en el carnaval de servicios de barra abierta, gastronomía, fuegos artificiales, fiesta de espuma, conga, entre otras atracciones, desde las 10:00 p.m. hasta las 2:00 de la madrugada.

(Con información de Francisnet Dìaz Rondón. Periódico Vanguardia)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Frases Martianas

20150225123448-20141224140941-marti.jpg

«Que ridícula cosa, un pensamiento enano con manto de rey, o vestidura de gigante»

(Sección Constante. La Opinión Nacional. Caracas, mayo 11 de 1882. O.C. 23:295)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Introduce Cuba novedosas técnicas de diagnóstico y terapia del cáncer

20150225123820-cuba-ninos-con-cancer-atencion-salud-580x435.jpg

Cuba lleva a cabo un proceso de introducción de cinco nuevas tecnologías para el desarrollo del diagnóstico y tratamiento del cáncer en el sistema nacional de salud, las que tendrán un gran impacto en la población.

Desde 2012, el cáncer es la primera causa de muerte en esta nación caribeña, seguido de las enfermedades del corazón y las cerebrovasculares, de acuerdo con el anuario estadístico de salud.

El país cuenta con un Programa Integral para el Control del Cáncer, coordinado por el Ministerio de Salud Pública, el cual tiene como objetivo reducir la mortalidad, elevar la calidad de vida de los pacientes, y lograr que en un futuro esta patología (actualmente se conocen 203 tipos de tumores), se convierta en una entidad crónica.

Caraterizado por su accesibilidad, a todos los niveles de la atención sanitaria, desde el consultorio médico de la familia, los policlínicos y hospitales, el programa tiene entre sus acciones básicas la prevención, diagnóstico temprano, tratamiento oportuno, rehabilitación y los cuidados paliativos.

Todo ello apoyado en un sistema de atención primaria que permite la detección en una fase temprana.

Además, los investigadores cubanos desarrollan investigaciones enfocadas en la búsqueda de nuevas terapias así como instrumentos de diagnóstico y prevención.

La directora de Introducción Tecnológica en el Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (Cimeq), Mayka Guerrero, explicó a la prensa que el Estado cubano hace un importante esfuerzo para introducir tecnologías que permitan diagnosticar de forma más certera y tratar cada vez más eficazmente el cáncer.

Entre ellas mencionó un equipo ciclotrón o acelerador de partículas para la producción de isótopos radioactivos, que serán utilizados en cámaras de tomografía por emisión de positrones (PET) para visualizar imágenes metabólicas de los tumores.

Las imágenes obtenidas mediante esa técnica de Medicina Nuclear, a partir del empleo de radioisótopos emisores de positrones, brindan información acerca de patologías para las cuales aún no ha aparecido la modificación anatómica estructural.

Guerrero indicó que el país contará con tres equipos PET-CT (permite la ubicación anatómica precisa de la patología que se identifica metabólicamente) en similar número de instituciones médicas ubicadas en La Habana (Hospital Oncológico, Hospital Hermanos Ameijeiras y en el Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas Cimeq).

Ello permitirá -dijo la experta- diagnosticar el cáncer mucho antes de que aparezca su manifestación anatómica. “Vamos a estar un paso más adelante en el diagnóstico y en la evaluación del tratamiento”, acotó.

También explicó que el Cimeq cuenta ya con un equipo HIFU (High Intensity Focused Ultrasound), que es el primero en la región de América Latina.

Ese sistema emplea ultrasonido de alta intensidad para tratar tumores sólidos. El ultrasonido atraviesa el tejido blando y cuando alcanza el punto focal deposita energía suficiente para lograr la ablación de lesiones tumorales que no se pueden tratar quirúrgicamente de manera no invasiva. La temperatura alcanzada en el punto focal oscila entre 65 y 100 grados Celsius.

Ese novedoso medio es de mucha utilidad en fibromas uterinos, también en lesiones de hígado, riñón, páncreas, hueso, tejido blando, mama y páncreas, aseveró.

Por otro lado, señaló que ya están instalados dos equipos de radioterapia intraoperatoria (RIO), que deben comenzar a prestar servicios en los próximos meses. Esos medios serán utilizados en el tratamiento intraoperatorio del cáncer de mama, abundó.

Con ellos se opera y extirpa el tumor, y luego se aplica en el lecho quirúrgico una única dosis terapéutica de radiación a un volumen de tejido cuya extensión y profundidad se determinan en el momento de la operación.

Este tipo de proceder disminuye el tiempo de tratamiento de la radioterapia externa y permite controlar efectos radioinducidos. Entre sus aplicaciones se hallan mama, colon, recto, páncreas y sarcomas.

El programa contempla también la utilización de dos aceleradores lineales de electrones, con una tecnología superior a la existente actualmente en el país, que permitirán la adquisición de imágenes en tiempo real.

Los impactos de esta tecnología incluyen un tratamiento preciso de las enfermedades oncológicas, la planificación en tiempo real de los tratamientos de Radioterapia, lo cual permite minimizar el error de localización del tumor, así como realizar radiocirugía.

Vale destacar también que el Programa Nacional de Medicamentos ha logrado incorporar un número mayor de fármacos para el tratamiento de los diversos tipos de cáncer, de 28 en 1999, a 67 en 2014, con la particularidad de que a pesar del alto costo internacional de los medicamentos, estos se distribuyen en Cuba de forma gratuita para todo el que lo necesita.

(Con información de Prensa Latina)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cancionero: Leoni Torres y Descemer Bueno (Amor bonito)

20150226134944-portada-amor-bonito.jpg

A CARGO DE RICARDO R. GONZÁLEZ

AMOR BONITO

AUTORES E INTÉRPRETES: LEONI TORRES Y DESCEMER BUENO

Cálmame la sed que tengo siempre
de tu amor bonito
y cada mañana te diré
cuánto te necesito

Que siempre te amo y te amaré
vuelvo y te lo repito, corazón
cálmame la sed que tengo siempre
de tu amor bonito

(Eh eh eh la la
eh eh eh la la
oh oh
dame tu amor bonito
eh eh eh la la
eh eh eh la la
oh oh)

No te remontes al pasado
que tu futuro tiene
un bello porvenir

Si tú me quieres para siempre
yo estaré a tu lado, corazón
y vamos solo a imaginar
lo que nos queda por vivir

Pero tómame,
haz con mi cuerpo lo que quieras
bésame, quiero esta noche enamorarte
a la luz de la luna
contemplando tu figura
pero quiéreme
vivamos solo este momento
abrázame,
si quieres saber lo que siento
sigues siendo todo para mí

Quiero borrar tus sinsabores del pasado
y darte todo lo que tengo en mi presente
ser tu secreto, tu sonrisa, tu hombre enamorado

Y para siempre quedarme grabado en tu mente
pero tómame,
haz con mi cuerpo lo que quieras
bésame, quiero esta noche enamorarte
a la luz de la luna
contemplando tu figura
pero quiéreme
vivamos solo este momento
abrázame,
si quieres saber lo que siento
sigues siendo todo para mí.

Cálmame la sed que tengo siempre
de tu amor bonito
Descemer: Ven calma la sed de este corazón
y cada mañana te diré
cuánto te necesito

Descemer: Quiero beber del río y del mar de tu amor
que siempre te amo y te amaré
vuelvo y te lo repito, corazón

Descemer: Vuelvo y te lo repito un corazón sediento
cálmame la sed que tengo siempre
de tu amor bonito

Descemer: Si no me calmas la sed, mi vida se va muriendo
hoy, quiero darte todo lo que tengo
todo lo que soy
y cada mañana te diré
cuánto te necesito

Leoni: Cada mañana te diré cuanto te quiero
que siempre te amo y te amaré
vuelvo y te lo repito, corazón

Leoni: Yo te necesito
cálmame la sed que tengo siempre
de tu amor bonito

Leoni: Vuelvo y te repito amor

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

www.youtube.com/watch?v=VbDbj1uc4vM

No hay comentarios. Comentar. Más...

Proponen novedosa prueba cutánea para detectar enfermedades como el Alzheimer

20150226135611-anciano-con-alzhaimer.jpg

Científicos de la Universidad de San Luis Potosí, en México, propusieron desarrollar una prueba cutánea para detectar anormalidades cerebrales, incluyendo el mal de Alzheimer.

La investigación, que se encuentra en sus etapas iniciales, encontró que las mismas proteínas anormales que se acumulan en el cerebro con dichas condiciones también se pueden encontrar en la piel.

El diagnóstico temprano es clave para prevenir la pérdida de tejido cerebral en casos de demencia, que puede estar presente durante años sin ser detectada.

No obstante, los expertos señalan que las pruebas más avanzadas, incluyendo las de fluido cefalorraquídeo, todavía no están listas para la etapa clínica.

Indicadores biológicos

Durante años, investigadores han estado al asecho de indicadores biológicos en el cuerpo; moléculas en la sangre o en la exhalación pulmonar, que puedan ser medidos con exactitud como una señal de la presencia de una enfermedad o desorden.

Según el doctor Ildefonso Rodríguez Leyva, el tejido de la piel tiene el mismo origen en el embrión en desarrollo que el tejido del cerebro y podría, entonces, ser una buena vitrina a lo que le pasa a la mente más tarde en la vida, por lo menos a nivel molecular.

Estudios realizados post mortem a pacientes con mal de Parkinson revelaron que los mismos depósitos presentes en el cerebro afectado por esa condición también se acumulan en la piel.

Para estudiar si lo mismo sucede en vida, el equipo científico reclutó 65 voluntarios, 53 de estos con Parkinson, Alzheimer u otro tipo de demencia. Los otros doce fueron pacientes saludables como medida de control.

A los voluntarios se les tomó una muestra de atrás de la oreja para someterla a pruebas de laboratorio en busca de señales delatoras de enfermedad.

Específicamente, buscaron la presencia de dos proteínas: tau y alfa-sinucleína.

Las 20 personas con Alzheimer y las 16 con Parkinson tenían un incremento en los niveles de ambas proteínas en su piel, comparados con los pacientes saludables de control y los que tenían otro tipo de demencia.

Diagnóstico temprano

El doctor Rodríguez Leyva presentará sus resultados durante la reunión anual de la Academia de Neurología de Estados Unidos.

“Se necesita más investigación para confirmar estos resultados pero estos hallazgos son emocionantes porque potencialmente podríamos empezar a usar biopsias de pacientes vivos para estudiar y conocer más sobre estas enfermedades”, manifestó.

“Esta nueva prueba ofrece un indicador biológico que permitiría a los médicos identificar y diagnosticar estas enfermedades temprano”, dijo Rodríguez Leyva, añadiendo que serviría también como una guía hacia nuevos tratamientos.

El doctor Arthur Roach, director de Investigación y Desarrollo de Parkinson en Reino Unido, manifestó entusiasmo por la propuesta de un posible diagnóstico que podría ser mínimamente invasivo y podría proveer un diagnóstico más preciso y temprano.

Aunque es apenas una etapa inicial, indicó que “se necesita más innovación en este campo pues, actualmente, no hay manera definitiva de diagnosticar el Parkinson”.

Por su parte, el doctor Simon Ridley, de una institución británica que investiga Alzheimer, señaló que la investigación de pruebas con fluido cefalorraquídeo está en una etapa más avanzada pero, aún este método, está lejos de convertirse en una prueba rutinaria para el diagnóstico de la enfermedad.

(Con información de BBC Mundo)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

El árbol sigue floreciendo en nuestra Casa

20150226194932-iris-menendez.jpg

La delegada del Icap en Villa Clara, Iris Menéndez Pérez, junto a los trovadores David Álvarez y Eduardo Sosa, y un grupo de los asistentes a La Casa como un árbol.

Por Ricardo R. González

Fotos: Manuel de Feria

Lo que un día resultó una de las iniciativas villaclareñas para exigir la liberación de cinco antiterroristas cubanos presos, injustamente, en cárceles norteamericanas cumplió su cometido con la llegada de los héroes a la Patria. Aquel árbol creció, con el abono de gestores y colaboradores, hasta hacerse inmenso. De su floresta fructificó la solidaridad, las causas justas, y la seguridad de que, en algún momento, aquellos luchadores volverían.

Y lo que constituía una cita por la dignidad los días cinco de cada mes, bajo un abrazo cultural denominado La Casa como un árbol ahora cambia su incentivo, sin desviar el rumbo de sus ramas que cobijan la sede del Instituto de Amistad con los Pueblos (Icap) en la provincia.

Para su delegada, Iris Menéndez Pérez es el inicio de una nueva etapa que insiste en mantener la unidad nacional, y hacer de la identidad y de la cultura valladares indispensables en el sentir y quehacer de cada cubano.

Algunos pensaron que, al cumplir su cometido La Casa… cerraría sus puertas, y no habrá recesos. Permanecerá abierta para alimentar los impulsos solidarios en su sentido más amplio, sin importar credos, idiomas, ni continentes.

Será una tribuna que exigirá la libertad de Oscar López Rivera, preso puertoriqueño en los Estados Unidos, que lleva 34 años entre rejas, y de otros en los que la balanza de la justicia aun no ha encontrado su equilibro, o de repudiar las ataduras de un bloqueo injusto, o de las mínimas expresiones que pudiera contemplar el maléfico terrorismo.

Desde el centro de Cuba proseguirá, una vez al mes, el apoyo a las causas nobles del mundo, y la manera justa de reciprocar tantos gestos solidarios que llegan a la mayor de las Antillas como muestras de respeto hacia su pueblo.

Casi al término de febrero La Casa emprendió su nuevo rumbo, y para compartir entre los amigos de siempre y los rostros nuevos que se incorporan llegaron el trovador Eduardo Sosa, y el líder de la agrupación Juego de Manos, David Álvarez.

Un hermoso ramillete de canciones trovadorescas que revivieron el caudal enorme de nuestra cancionística, y a la vez la posibilidad de disfrutar de algunos de los temas con los que David rinde tributo al compositor Luis Marquetti, y que quedan plasmados en su fonograma Deuda.

Una descarga improvisada entre ambos intérpretes para recordar, y honrar desde este sitio de Santa Clara que seguirá nutriéndose de solidaridad, de hermandad, de paz, de amor, de sueños y esperanzas bajo un árbol que florece desde el inmenso jardín de su casa.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza