Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Junio de 2014.

Cristiano Ronaldo podría no estar listo para el debut mundialista

20140601171055-ronaldo-3.jpeg

Paulo Bento, el seleccionador de Portugal, advirtió este viernes que Cristiano Ronaldo podría no estar listo para el debut mundialista ante Alemania, el 16 de junio en Bahía. El goleador sufre una fuerte inflamación en el tendón rotuliano de la pierna izquierda por falta de descanso. Alguien menos importante no habría entrado en la convocatoria. Como abanderado del equipo portugués, Cristiano gozará de todas las atenciones a la espera de recobrarse de la temporada más extenuante de su carrera. Pero su estado físico es una incógnita.

“Hay jugadores que no podemos utilizar”, dijo Bento. “No tenemos plazo para el regreso de Cristiano al trabajo sobre el césped. Lo primordial es cuidar la salud del jugador. Tampoco pondremos un plazo para que vuelva a competir. Hay que dejarlo tranquilo. Hasta el día 15 de junio el reglamento de la FIFA nos permite hacer alteraciones en la convocatoria en caso de lesión. A partir del 15 esa opción se extingue. Nuestro trabajo es gestionar de la mejor manera a los 23 que tenemos aquí para intentar que el 16 estén listos para competir”.

Bento dejó entrever que Cristiano podría quedarse fuera del Mundial si no mejora en las próximas dos semanas. El técnico se mostró rotundo. Fuentes próximas a la federación de Portugal señalan que Bento intenta por la vía tremendista disuadir a los dirigentes y a los patrocinadores de ejercer presiones para que la estrella juegue los amistosos contra México (el 6 de junio en Boston) e Irlanda (el 11 en Nueva Jersey). Estas mismas fuentes sostienen que Cristiano jugará contra Alemania y que seguramente llegue en buenas condiciones debido al tratamiento que recibirá durante 20 días de su fisioterapeuta de confianza, el portugués Antonio Gaspar. En este sentido, Bento confirmó que la federación portuguesa ha contratado a Javier Santamaría, el veterano fisioterapeuta del Madrid, que es una de las personas que mejor conoce las dolencias del goleador. Santamaría acompañará a Cristiano a Brasil para ayudar a Gaspar en la curación.

Los problemas persistentes de Cristiano respaldan el dictamen de los médicos del Madrid. Los especialistas de Sanitas que lo examinaron en la primera semana de abril alertaron al jugador: si no descansaba, la tendinitis rotuliana que sufría en la rodilla izquierda se le volvería incontrolable, poniendo en peligro incluso su participación en la Copa del Mundo. Cristiano hizo caso a medias. Descansó en tres partidos de Liga (Real Sociedad, Almería y Celta) y en la final de Copa en Mestalla, a donde acudió exhibiendo una leve cojera. Forzó para jugar ante el Dortmund, aunque finalmente se quedó en el banquillo, y más tarde ante el Espanyol, retirándose en el calentamiento. Jugó con dolor contra el Valencia y el Osasuna en Liga, y disputó las semifinales de Champions contra el Bayern, y la final contra el Atlético, sin curar por completo la inflamación. En estas condiciones de precariedad le metió dos goles a Osasuna, uno al Valencia, dos al Bayern en Múnich cuando la eliminatoria estaba resuelta, y, de penalti, el 4-1 al Atlético, en el minuto 120 de la final de Champions. Lo celebró como si hubiera sido el gol más relevante de su carrera descubriéndose el torso ante una cámara y posando como fisiculturista. Luego trascendió que estaba interpretándose a sí mismo porque participa en el rodaje de una película: Cristiano, The Movie.

Los médicos le advirtieron que su cuerpo estaba rozando el límite y que los plazos de curación se alargarían cada vez que interrumpiera la terapia antes de tiempo. Pero Cristiano desconfió del diagnóstico. Después de la ida de semifinales contra el Bayern, el 23 de abril, se presentó ante los medios de comunicación y tachó a los traumatólogos de alarmistas. “Algunas personas”, dijo el futbolista, lanzando un mensaje velado, “no querían que jugase. Pero lo hice y no pasó nada. Estaba con un poquito de miedo porque era el primer partido después de tres semanas de descanso pero no sentí ninguna molestia. Los próximos partidos estaré perfecto”.

Célebre entre sus conocidos por la atención hipocondríaca que pone en el cuidado de su salud, midiendo calorías, grasas y proteínas en cada comida y practicando ejercicios en su casa todas las tardes, Cristiano se comportó de un modo extraño con su rodilla. En lugar de asustarse ante el el dolor, los médicos que trabajan para el Madrid advirtieron al club de que les ocultó las molestias hasta que la inflamación se hizo insostenible. Frente a las advertencias, Cristiano respondió acudiendo a tratarse con médicos particulares que, al parecer, restaron importancia a la tendinitis y le animaron a ser atrevido. Estos médicos provienen del entorno profesional de Jorge Mendes, el poderoso agente de Cristiano que, además, pasa por ser su mejor amigo y lo más parecido a una figura paterna. Fuentes próximas a Gestifute, la sociedad que dirige Mendes, aseguran que el empresario se muestra entusiasmado ante la idea de que Cristiano se convierta en el mejor futbolista de todos los tiempos. Para que lo consiga, le anima a que juegue todos los partidos posibles y rompa récords individuales, principalmente de anotación.

A sus 29 años, Cristiano ganó la ‘Bota de oro’ tras convertirse en el máximo goleador de Europa esta temporada a fuerza de disputar todos los minutos de partidos más o menos irrelevantes. Mendes cree que su jugador solo puede validar sus méritos ganando más ‘botas de oro’ y más ‘balones de oro’ que nadie. Messi tiene cuatro ‘balones de oro’. El objetivo es que Cristiano acumule cinco.

El Balón de Oro, concedido por la FIFA, es el premio individual más importante que existe. Desde que Cristiano ganó el segundo de su carrera, el pasado enero, sus compañeros estiman que le ha cambiado el carácter. Observan que se ha empecinado de tal modo en obtener el tercer trofeo que ha obrado con un individualismo extremo, descuidando incluso su salud y los intereses del equipo para satisfacer su ambición. En la directiva del Madrid opinan de forma parecida.

(Con información de El País)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cuando la infancia sorprende

20140601171711-nino.gif

Por Ricardo R. González

Fotos: Carolina Vilches Monzón

Su mamá ha visto crecer el arsenal de inventivas caracterizadas por su amplia diversidad creativa.

                                                                         — I —

Una avioneta gira su hélice en señal de despegue. En otro extremo, la estrella girante de un parque de diversiones invita a tomar altura apoyada en el balanceo de sus asientos, mientras una moto aguarda por sus tripulantes para ser guiada dentro de un mundo imaginativo, pero con hechos reales surgidos al calor de un infanto-juvenil, de 18 años, que da rienda suelta a su ingenio.

Así se torna el mundo de Carlos Johan Betancourt Mejías desde que enfermó. Nunca antes había experimentado esos deseos de innovar iniciados a partir del avión para luego proseguir con la estrella, un carrusel, el feroz cocodrilo, otras aeronaves más pequeñas, el tren, un motor, hasta llegar a obras que superan la veintena.

                                                                         — II

Confiesa que ninguna le ha resultado difícil, y el tiempo de realización depende de las complejidades que se proponga, a partir de un supuesto plano trazado en un cuaderno, aunque con otras procede de manera directa.

«Eso sí, ninguna ha sobrepasado la semana. Todo lo elaboro con materiales desechables. Tapitas de frascos de medicamentos, recursos que no ponen en riesgo la salud, o con materiales que me regalan, y los voy modelando solo con el uso de una tijera y una especie de punzón».

A veces trabaja con moldes de plastilina porque el universo de creatividad aparece cuando menos se piensa.

No le hace falta la luz de los astros, ni la guía de un manual para configurar su propio universo que vuela y llega a muchos niños, pues una parte de su colección la ha donado a quienes también acumulan sueños y piensan en conquistar el porvenir.

                                                                       — III

¿Quién es realmente Carlos Johan? Un muchacho residente en Nuevo Artesano, allá por la vía del Caney de las Mercedes, en la provincia de Granma.

Cuenta su mamá Aris Nubia Mejías Díaz que estudiaba en una Escuela de Oficio hasta que decidió trasladarse al espirituano plan Banao para, junto a familiares, emprender las faenas agrícolas.

«Se acercaba ya el fin de año, y decidimos viajar a Sancti Spíritus a fin de darle una vueltecita. Era la primera vez que nos reencontrábamos después de su partida, pero los ánimos estaban caídos, no se sentía bien y fuimos en busca del médico».

Comenzaron los chequeos hasta que las valoraciones de los expertos y los resultados de los exámenes determinaron que su sangre estaba enferma.

El arribo a la Sala de Oncohematología, del hospital pediátrico universitario José Luis Miranda, de Villa Clara, ocurrió el último día de 2013.

Desde entonces, en uno de sus cubículos inició esta historia peculiar que transita entre sueros y medicamentos, entre una atención esmerada matizada por afectos especiales que lo hacen evolucionar con buenos pronósticos.

«Teníamos referencias de este Hospital, y por eso viajamos hasta acá. ¿Qué puedo decir? Que lo he tenido todo, nos sentimos como en una gran familia, y la llevamos en el corazón», subraya la progenitora.

Mientras tanto, Carlos Johan prosigue con sus imaginaciones, fantásticas pero reales, a pesar de que a veces las musas se acogen a un merecido descanso.

Aun así piensa que la próxima inventiva será un molino de viento cuando ya se acerca el Día Mundial del Medio Ambiente, en tanto el mundo aboga cada vez más por las fuentes renovables de energía.

De futuro también habla. No desearía pilotear ese avión que dio inicio a su espectro creativo porque respeta a las alturas, mas el tallado en madera le abre una incógnita constante en medio de predilecciones e inquietudes.

Llega un día y otro, a pesar de que en ocasiones parezca que las noches demoren en asomar la luna o llenar el cielo de estrellas, pero al dar los buenos días encuentra las bondades de un personal que hace por su vida y mantiene encendido el candil de la esperanza. Esa que vuela alto y se impone en medio de una infancia sorprendente.  

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Murió Eugenio George, el mítico entrenador del voleibol cubano

20140601174305-eugenio-george.jpg

Eugenio George Laffita, laureado director técnico que durante décadas dirigió a los equipos femeninos cubanos de voleibol, ganadores de tres medallas de oro en Juegos Olímpicos y Campeonatos Mundiales, falleció en la noche del sábado a los 81 años de edad, víctima de cáncer.

Reconocido por la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) como el mejor entrenador de equipos femeninos del siglo XX, Eugenio en los últimos años también fue presidente de la Federación Cubana de este deporte y después se mantuvo como asesor de los equipos nacionales.

Por su reconocida trayectoria como técnico y maestro de generaciones pasó a formar parte desde el 2005 del Salón de la Fama del Voleibol. Fue acreedor de las condecoraciones como Héroe Nacional del Trabajo y la Orden del Collar Dorado de la FIVB, concedida por la Confederación NORCECA, de la cual era hasta el momento de su deceso presidente de la comisión técnica y de entrenadores.

El pueblo podrá rendirle tributo desde las 8:00 a.m. de este domingo en la Funeraria de Calzada y K. Llegue nuestras condolencias a sus familiares y amigos.

(Con información de CubaDebate)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Ya se exhibe el avión de pasajeros más grande del mundo

20140602135546-avion.gif

Es el Airbus 380, y cuenta con dos pisos que admitirá entre 400 y 850 pasajeros..

Dispone, además, de los principales avances tecnológicos en el campo de la aeronáutica, según afirmó el presidente de Airbus para América Latina y el Caribe, Rafael Alonso.

El primer A380 de pruebas realizó su vuelo inaugural en 2005, y fue exhibido durante la XVIII edición de la Feria Internacional del Aire y el Espacio (Fidae), el certamen aeronáutico y de sistemas de armamento más importante de Latinoamérica.

"Aparte de ser el avión más grande del mundo, es súper silencioso, tanto por dentro como por fuera. Está comprometido con el medio ambiente y puede operar en aeropuertos muy demandados porque el ruido que hace es mínimo", dijo el presidente de la firma para América Latina y el Caribe.

El ejecutivo afirmó que tecnológicamente es una aeronave "muy avanzada" con unas características de confort para el pasajero "tremendas".

"Tiene mucho espacio y esto permite a las compañías aéreas poner tiendas para que el pasajero pueda disfrutar", explicó.

Desde que entró en servicio en 2007 hasta la fecha, más de 120 modelos A380 se han unido a las flotas de una decena de aerolíneas en todo el mundo.

La flota de A380 ha acumulado más de 1,3 millones de horas de vuelo en cerca de 155.000 vuelos comerciales y más de 55 millones de pasajeros ya saben lo que es volar a bordo de ese modelo.

Con más de 800 aviones vendidos de diferentes modelos y una cartera de pedidos de 400, Airbus tiene más de 500 aviones operando en América Latina y el Caribe, una región donde el fabricante ha triplicado su flota en servicio durante los últimos diez años.

(Con información de Servido noticias. México)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Rostros del Fútbol Ricardo Quaresma

20140602135721-ricardo-q.gif

Por Ricardo R. González (*)

Ricardo Andrade Quaresma Bernardo será uno de los jugadores que no estará incluido en la lista para la próxima Copa Brasil 2014.

Nacido en Portugal, el 26 de septiembre de 1983 Quaresma, como bien se le conoce, prefiere las posiciones de extremo, y figura en la actualidad como parte de la nómina del FC Porto.    

Sus primeros pasos transcurrieron en una barriada ubicada en los suburbios de Lisboa, y motivado por la tradición familiar de su hermano Alfredo Andrade Quaresma, y la de su tío Alfredo Quaresma, con renombre internacional.

Precisamente su hermano convenció a los operadores del Sporting de Lisboa a fin de incluir a Ricardo en la lista del equipo para ganar el aprecio dentro del colectivo.

A partir de este momento inició una carrera prometedora que lo llevó a titularse con el primer equipo 17 años después para debutar en 2001. Aquí logró la Liga y la Copa portuguesa, mientras que en la temporada 2001-2002 jugó 28 partidos en los que propició tres anotaciones, a la vez que resultaría una figura primordial para obtener la Copa de Portugal. 

Sin embargo, en la temporada siguiente el Sporting atravesaría por una mala racha y causó dudas en el futuro del muchacho que fue fichado por el FC Barcelona bajo seis millones de euros.    

Pero no todo fue dichas para él. Pálidos resultados, lesión en el pie derecho que lo ausentó de la Eurocopa Sub 21 de 2004, junto a otros contratiempos, reafirmaron su alejamiento del Barça. A partir de ese momento muchos clubes fijaron sus miradas en Quaresma, quien regresó a Portugal con el propósito de integrarse al FC Oporto.

Unos 15 millones de euros fueron manejados, además de determinados beneficios adicionales, y comenzó su campaña con una nota alta al anotar en el partido de su debut el único balonazo del Oporto ante el Benfica en la Supercopa de Portugal. Con ello consolidó el título de SuperLiga, la Copa de Portugal y la Copa Intercontinental 2004.

Por otra parte contribuyó a la dramática victoria del Oporto contra el Once Caldas en la Copa Intercontinental 2004, anotando en un penalys en la emocionante tanda de penaltis que terminó 8-7 a favor del Oporto.

A pesar de pequeñas rencillas en los inicios poco a poco fue incorporando a sus compañeros en función del juego, y al tercer año con el Porto resultaba favorito entre la fanaticada y un componente clave en la escuadra.

Los ojos de los otros clubes siguieron su trayectoria, y así sería transferido a un team importante por segunda vez en su carrera.

En agosto de 2008 arribó al Inter de Milán. Esta vez por 18,6 millones de euros, y fue titular en varios topes hasta que otra lesión lo dejó fuera de las canchas por un tiempo perdiendo la titularidad.

A su retorno no pudo demostrar la talla de jugador que lo avalaba en Portugal, pues no se adaptó al esquema táctico utilizado por Mourinho en el Inter, a tal punto que llegó a presenciar los partidos desde las gradas.

En febrero de 2009 fue cedido en préstamo al Chelsea de Inglaterra hasta junio de 2009. En que retorna al Inter de Milán, mas en esta ocasión no jugaría muchos partidos y no tendría posibilidades de demostrar sus cualidades. A las clara se veía que el Inter quería desprenderse de Quaresma y lo colocó como transferible.

No había otro camino, y el 13 de junio de 2010 apareció como nuevo jugador del Besiktas a cambio de 7,3 millones de euros, y tres años de contrato.

Entre riñas con compañeros y sanciones corrió esta etapa. Una de ellas por tiempo indefinido luego de la discusión con el gerente del equipo Carlos Carvhal, en el descanso del partido de la Europa League en que Besiktas cayo 3-0 ante el Atlético de Madrid.

Otra transferencia le aguardaba en 2013 la afiliación con el Al-Ahli FC, y entre saldos notables decidió no renovar su vínculo y quedó como jugador libre hasta que en enero del actual año pacto dos temporadas con el Porto.

El día de su presentación fue recibido por miles de aficionados que aplaudieron el retorno de su ídolo.

A su llegada afirmó: «En 2014 deseo volver a ser feliz», y aclaró que había estado en contacto con el cuerpo técnico de Portugal para una posible convocatoria a la selección. Su primer partido con el Porto, en esta etapa, fue contra el Benfica jugando los últimos 14 minutos de juego en la derrota 2 a 0 que encajó el Porto.

Su palmarés lo conforma 13 campeonatos nacionales, tres Copas internacionales, y cuenta con las siguientes distinciones individuales: Futbolista del año en Portugal, en 2005 y 2006, Balón de Oro portugués (2007), y Mejor jugador de la copa de Turquía, en 2011.

(*) Nota de Editor: Los trabajos publicados en temas (Futbolistas) han sido elaborados por este autor, a partir de informaciones de base, sin que consignen la totalidad de detalles, hechos, y personalidades que influyeron en el desarrollo deportivo.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Científicos advierten que el VIH se vuelve más fuerte y puede mutar

20140602140402-sida.gif

Investigadores del Instituto de Investigación del sida (IrsiCaixa) han advertido de que, lentamente, el VIH se hace más fuerte y puede mutar, una conclusión a la que han llegado tras asociar variantes más agresivas del virus con un rápido desarrollo de la enfermedad del Sida.

Según ha informado el IrsiCaixa, la investigación, que publica hoy en internet la revista AIDS, demuestra que estas variantes agresivas del VIH están adaptadas a los perfiles genéticos más comunes de la población, lo que limita la respuesta del sistema inmunitario y favorece la rápida progresión de la infección por VIH a sida.

Aunque todavía no hay cura, la infección por VIH puede ser crónica si se detecta pronto, hay acceso al tratamiento y una buena adherencia (que el paciente lo siga de forma adecuada).

Sin embargo, algunos grupos de pacientes presentan respuestas al tratamiento diferentes a la estándar y presentan una progresión inusualmente rápida tras la infección por VIH, es decir, desarrollan sida antes de llegar al final del tercer año de infección.

Los investigadores intentan determinar qué características del VIH y qué rasgos del sistema inmunitario de las personas con VIH influyen en el control o la progresión de la infección.

Con esta investigación, los científicos avanzan en comprender la progresión rápida de la infección por VIH, allanando el camino hacia la mejora del abordaje clínico de estos pacientes.

El estudio, en el que han colaborado universidades extranjeras, la Universidad Complutense de Madrid, eMonogram Biosciences, Centre d’Estudis Epidemiològics sobre les Infeccions de Transmissió Sexual i Sida de Catalunya (CEEISCAT), y el Banc de Sang i Teixits, demuestra que el VIH se ha adaptado a perfiles genéticos comunes.

Los investigadores han encontrado características comunes en variantes tan agresivas del VIH que son capaces de infectar más tipos de células diferentes, se diseminan más rápidamente y presentan mutaciones que los hacen invisibles al sistema inmunitario, limitando la capacidad de desarrollar una respuesta rápida, temprana y efectiva.

El profesor ICREA de IrsiCaixa Javier Martínez-Picado, coautor del estudio, ha recomendado "empezar la terapia antirretroviral tan pronto como sea posible en caso de que haya una progresión rápida".

Pero para certificar un caso de progresión rápida, los expertos necesitan saber cuándo se produjo la transmisión, lo que normalmente es difícil, y, además, no existe ninguna prueba que permita constatar a priori que se está ante un caso de progresión rápida.

Por eso, los investigadores de IrsiCaixa ya trabajan en la búsqueda de las claves que permitan identificar estas variantes agresivas para hacer un diagnóstico temprano de la progresión rápida.

En un estudio previo liderado por IrsiCaixa en 2011, alrededor del 8 % de pacientes con fecha de infección por VIH conocida tuvieron una rápida progresión, antes del final de tercer año desde que se infectaron.

En este estudio han observado que más de la mitad de este tipo de pacientes desarrolló una rápida progresión antes, incluso, del primer año después de la infección.

Según Julia García-Prado, investigadora Miguel Servet en IrsiCaixa, "la agresividad de estas variantes del VIH se debe al hecho de que el virus que infectó a esas personas ya estaba adaptado a su respuesta inmunitaria".

Los científicos especulan con la idea de que el virus replicará y mutará en personas que no saben que están infectadas y que, por tanto, no están en tratamiento, o en aquellas que, pese a estar infectadas, no siguen el tratamiento de una forma adecuada contribuyendo a su ineficacia.

Estas situaciones facilitarían la trasmisión de virus, que en el caso de darse entre personas genéticamente similares, favorecería la adaptación del VIH al sistema inmunitario del nuevo individuo infectado, que sería incapaz de controlar la infección.

(Con información de EFE)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

En Villa Clara: Lácteo que te quiero Lácteo

20140602140535-padilla.gif

«Con las irregularidades que poseía la fábrica era imposible enfrentar el proceso productivo ante la etapa de primavera», subraya Sixto Padilla Pérez, al frente de la entidad santaclareña.

Por Ricardo R. González

Foto: Ramón Barreras Valdés

Sixto Padilla Pérez no es un hombre temeroso, mas asegura que acudía a un cinturón de seguridad ficticio cada vez que traspasaba la puerta del establecimiento de productos lácteos La Villareña, de la capital provincial.

Hace un tiempo le asignaron las riendas directivas. Viaja a diario desde Placetas donde reside, y junto a su colectivo asumió los 60 días inmersos en la reparación capital de la entidad debido a su deterioro técnico y constructivo.

Las jornadas anteriores se convertían en un verdadero crucigrama de problemas. El paso de los años no perdonó a una unidad, inaugurada en 1975, que dispone de aditamentos checos, unidos a otros procedentes de las más diversas zonas geográficas como Brasil, la antigua URSS, o China, y en medio de esta amalgama: el marcado déficit de piezas de repuesto.

Así trataron de vencer vientos y mareas hasta percatarse de que resultaba imposible enfrentar las grandes producciones que no salían con óptima calidad, lo que ocasionó la pérdida de la licencia sanitaria como garantía para comercializar las ofertas.

«El establecimiento llevaba más de seis años sin recibir un trabajo de magnitud. Se ha hecho en tiempo récord, y el monto supera los 400 mil pesos en moneda nacional, y está por encima de 100 mil pesos convertibles», recalca Padilla Pérez.

LA VERDAD DE LA VERDAD

Ya respiran cierto alivio con la recuperación de todas las áreas productivas, y los nuevos salones de llenado de bolsas.

Las manos de los expertos reacondicionaron las importantes neveras, los pisos, las esteras, y asumieron la reparación de todo el sistema de refrigeración y de las calderas, así como de la línea destinada a los productos elaborados a base de soya.

Unos 380 trabajadores; de ellos, el 40 % representado por mujeres integran la nómina de la entidad. Cada uno se volcó en función del cambio de imagen acompañado de un grupo importante de empresas del territorio sin las cuales hubiese sido imposible desplegar el trabajo.

«Ese apoyo resultó inmejorable porque, además, se chequearon los motores eléctricos, procedimos a la impermeabilización de los techos, sin descuidar el trabajo dirigido a la seguridad del amoníaco con vista a que no escape ni contamine los fluviales».

Mención especial para la labor de los más de 20 innovadores que han sido vitales en todos los tiempos. Tanto en labores de mantenimiento como en la asistencia al parque de transporte. A ellos se debe el montaje de las esteras que laboran ya en la nueva era de La Villareña, sin apartarlos de motores, válvulas, tuberías y reductores que saben de la valía de inventivas con notorio efecto económico e incontable valor social. 

— Un cierto paréntesis productivo debe traer ventajas, insisto con Sixto Padilla…

— El esfuerzo de los trabajadores impidió la paralización total. A pesar de los pesares continuamos procesando la leche en polvo, el chocolex, y los cereales que se pudieron mantener durante este período.

«Ahora esperamos garantías en la calidad y estabilidad, pues el complejo dispone de dos líneas de producción: una exclusiva para leche fluida o concentrada, y la otra destinada al yogurt natural y de soya en turnos normales que eviten la nocturnidad.

«Otra de las mejoras incide en los productos que recibirán el frío necesario a fin de preservar la calidad y evitar los cortes masivos de leche».

— Si de momentos críticos se habla ¿cuáles fueron los principales?

— La industria láctea depende de una tecnología estática para asumir el proceso productivo, y de una rodante que atañe al  transporte, pero todo influye en la calidad y distribución.

«Los anteriores paros obedecieron a frecuentes roturas en las  esteras, en el sistema de frío, en las calderas, en los tanques receptores de leche o en el pasteurizador… Se solucionaba uno, y a veces en el mismo día rompía otro».

— Ustedes producen más de 12 renglones entre leches de diversos tipos, quesos, yogurt, chocolex, helados, natillas… con diferentes destinos ¿Cómo se las ingeniaron para afectar lo menos posible a la población?

— Tratamos de que resultaran mínimas las molestias, mas siempre las hubo. Lo que quizás no se sepa es que trasladamos producciones desde Sagua la Grande y Placetas a fin de garantizar las entregas.

«A las 2:00 de la madrugada llegaba la leche concentrada desde la Villa de los Laureles. Un estimado entre los 10 mil y los 12 mil litros, así como el yogurt dirigido a la merienda escolar.

«Sagua procesaba el yogurt, con cerca de 13 mil bolsas, y el queso de la propia merienda para las escuelas. Todo con un gasto de combustible enorme, pero no podíamos olvidar nuestra divisa principal que es la población».

— Sin embargo, ¿hubo otros dolores de cabeza?

— Llegamos a recibir hasta 30 mil litros de leche, y no contábamos con frio ni vapor, y se enviaban al combinado de Cumanayagua para evitar su pérdida.

— Hay una reparación capital, mas ello no exime de soluciones definitivas…

— El ritmo tradicional de la industria oscila entre 16 mil a 20 mil litros diarios de yogurt de soya, y de 25 mil a 30 mil litros de leche concentrada para la población y los organismos, y en tiempo de lluvia se pudiera llegar hasta las 54 mil bolsas de leche que, por las deplorables condiciones anteriores, apenas cumplíamos con el proceso del yogurt.

«Esta nueva reparación posibilitará, tanto en el período lluvioso como en la seca, mantener la estabilidad en la producción de yogurt, a la vez que ofrece la opción de fabricar más queso».

Ojalá la revitalización de La Villareña santaclareña reciba los buenos aires deseados por quienes dependen de ella. Mientras tanto, Sixto Padilla Pérez prosigue como el clásico hiperquinético que seguirá ajustándose ese cinturón imaginario porque, de no tener preocupaciones, su propio temperamento tampoco le permite estar encerrado en los marcos de una oficina.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

El Rey Juan Carlos explica las razones de su abdicación en un mensaje

20140603014308-juan-carlos.gif

El 2 de junio de 2014 ha tenido lugar un hecho histórico y con pocos precedentes. Su Majestad el Rey Don Juan Carlos I de España ha abdicado. A las 10:30 horas, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, daba la noticia del cambio en la Jefatura del Estado: "Su Majestad el Rey Don Juan Carlos acaba de comunicarme su voluntad de renunciar al trono y abrir el proceso sucesorio".

El jefe de Gobierno ha comentado que sería el propio Rey el que explicaría las razones de su decisión, y así ha sido. Don Juan Carlos ha grabado un mensaje a las 10:45 horas que se ha emitido pasadas las 13:00 horas de este lunes que pasará a la historia de España.

"Me acerco a todos vosotros esta mañana a través de este mensaje para transmitiros, con singular emoción, una importante decisión y las razones que me mueven a tomarla. En mi proclamación como Rey, hace ya cerca de cuatro décadas, asumí el firme compromiso de servir a los intereses generales de España, con el afán de que llegaran a ser los ciudadanos los protagonistas de su propio destino y nuestra Nación una democracia moderna, plenamente integrada en Europa", ha comenzado el Monarca en un vídeo solemne en el que se podía ver una foto en la que aparecía con su padre, y otra con el Príncipe Felipe y la Infanta Leonor, uniendo así pasado, presente y futuro.

"Me propuse encabezar entonces la ilusionante tarea nacional que permitió a los ciudadanos elegir a sus legítimos representantes y llevar a cabo esa gran y positiva transformación de España que tanto necesitábamos. Hoy, cuando vuelvo atrás la mirada, no puedo sino sentir orgullo y gratitud hacia vosotros. Orgullo, por lo mucho y bueno que entre todos hemos conseguido en estos años. Y gratitud, por el apoyo que me habéis dado para hacer de mi reinado, iniciado en plena juventud y en momentos de grandes incertidumbres y dificultades, un largo período de paz, libertad, estabilidad y progreso", ha proseguido.

Don Juan Carlos ha continuado recordando a su progenitor: "Fiel al anhelo político de mi padre, el Conde de Barcelona, de quien heredé el legado histórico de la monarquía española, he querido ser Rey de todos los españoles. Me he sentido identificado y comprometido con vuestras aspiraciones, he gozado con vuestros éxitos y he sufrido cuando el dolor o la frustración os han embargado. La larga y profunda crisis económica que padecemos ha dejado serias cicatrices en el tejido social pero también nos está señalando un camino de futuro cargado de esperanza. Estos difíciles años nos han permitido hacer un balance autocrítico de nuestros errores y de nuestras limitaciones como sociedad. Y, como contrapeso, también han reavivado la conciencia orgullosa de lo que hemos sabido y sabemos hacer y de lo que hemos sido y somos: una gran nación. Todo ello ha despertado en nosotros un impulso de renovación, de superación, de corregir errores y abrir camino a un futuro decididamente mejor".

Elogios al Príncipe, recuerdo a la Princesa y agradecimiento a la Reina

En la forja de ese futuro, una nueva generación reclama con justa causa el papel protagonista, el mismo que correspondió en una coyuntura crucial de nuestra historia a la generación a la que yo pertenezco". Así, Don Juan Carlos ha proseguido sus palabras hablando de la generación que espera y que ya toma el rumbo: "Hoy merece pasar a la primera línea una generación más joven, con nuevas energías, decidida a emprender con determinación las transformaciones y reformas que la coyuntura actual está demandando y a afrontar con renovada intensidad y dedicación los desafíos del mañana.

"Mi única ambición ha sido y seguirá siendo siempre contribuir a lograr el bienestar y el progreso en libertad de todos los españoles. Quiero lo mejor para España, a la que he dedicado mi vida entera y a cuyo servicio he puesto todas mis capacidades, mi ilusión y mi trabajo".

"Mi hijo Felipe, heredero de la Corona, encarna la estabilidad, que es seña de identidad de la institución monárquica. Cuando el pasado enero cumplí setenta y seis años consideré llegado el momento de preparar en unos meses el relevo para dejar paso a quien se encuentra en inmejorables condiciones de asegurar esa estabilidad. El Príncipe de Asturias tiene la madurez, la preparación y el sentido de la responsabilidad necesarios para asumir con plenas garantías la Jefatura del Estado y abrir una nueva etapa de esperanza en la que se combinen la experiencia adquirida y el impulso de una nueva generación. Contará para ello, estoy seguro, con el apoyo que siempre tendrá de la Princesa Letizia", señala el Rey, que no se ha querido olvidar de la futura reina consorte.

"Por todo ello, guiado por el convencimiento de prestar el mejor servicio a los españoles y una vez recuperado tanto físicamente como en mi actividad institucional, he decidido poner fin a mi reinado y abdicar la Corona de España, de manera que por el Gobierno y las Cortes Generales se provea a la efectividad de la sucesión conforme a las previsiones constitucionales. Así acabo de comunicárselo oficialmente esta mañana al Presidente del Gobierno. Deseo expresar mi gratitud al pueblo español, a todas las personas que han encarnado los poderes y las instituciones del Estado durante mi reinado y a cuantos me han ayudado con generosidad y lealtad a cumplir mis funciones. Y mi gratitud a la Reina, cuya colaboración y generoso apoyo no me han faltado nunca. Guardo y guardaré siempre a España en lo más hondo de mi corazón".

De esta forma, el Rey ha terminado su discurso. Una vez comunicada la decisión del Rey, Don Juan Carlos había firmado el texto en el que informa de la abdicación. Tras la declaración de Rajoy, y la del Rey, se necesita tramitar una ley orgánica por vía urgente que posibilite la legitimación de esa renuncia, y por tanto la coronación del nuevo rey, que llevará el nombre de Felipe VI y tendrá a Doña Letizia como reina consorte, momento en el que comenzará una nueva etapa en la historia de España.

(Con información de Bekia.es)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Mensaje de Fidel Castro sobre Eugenio George

20140603140336-entrenador-eugenio-george.jpg

Estimados compañeros del INDER:

Leí hoy en el Granma que Eugenio George, prestigioso y destacado especialista en el área deportiva, que llevó al equipo femenino de voleibol de Cuba a los más altos sitiales de ese deporte en el mundo, había fallecido el sábado, y en la tarde del domingo familiares y admiradores habían acompañado sus restos mortales hasta el punto donde fue sepultado en la necrópolis de Colón.

A varios compañeros les llamó la atención la ausencia de alguna ofrenda floral nuestra acompañando su féretro. Yo, que siempre lo admiré mucho, no conocí de su fallecimiento sino varias horas después.

Fraternalmente,

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cancionero: Jennifer López, Pitbull y Claudia Leitte (We are one)

20140603140622-brasil.gif

A CARGO DE RICARDO R. GONZÁLEZ

WE ARE ONE (TEMA DE LA COPA BRASIL 2014)

INTÉRPRETES: JENNIFER LÓPEZ, PITBULL Y CLAUDIA LEITTE

Put your flags up in the sky

(Put them in the sky)

And wave them side to side

(Side to side)

Show the world where you’re from

(Show them where you’re from)

Show the world we are one

(One love, life)

Put your flags up in the sky

(Put them in the sky)

And wave them side to side (Side to side)

Show the world where you’re from

(Show them where you’re from)

Show the world we are one

(One love, life)

Ole ole ole ola

Ole ole ole ola

Ole ole ole ola

Ole ole ole ola

When the moment gets tough

You’ve got keep going

One love, one life, one world

One fight, whole world, one night, one place

Brazil, everybody put your flags in the sky

And do what you feel

It’s your world, my world, our world today

And we invite the whole world

Whole world to play

It’s your world, my world, our world today

And we invite the whole world

Whole world to play

Put your flags up in the sky

(Put them in the sky)

And wave them side to side

(Side to side)

Show the world where you’re from

(Show them where you’re from)

Show the world we are one

(One love, life)

Put your flags up in the sky

(Put them in the sky)

And wave them side to side

(Side to side)

Show the world where you’re from

(Show them where you’re from)

Show the world we are one

(One love, life)

Ole ole ole ola

Ole ole ole ola

Ole ole ole ola

Ole ole ole ola

Put your flags up in the sky

(Put them in the sky)

And wave them side to side

(Side to side)

Show the world where you’re from

(Show them where you’re from)

Show the world we are one

(One love, life)

Put your flags up in the sky

(Put them in the sky)

And wave them side to side

(Side to side)

Show the world where you’re from

(Show them where you’re from)

Show the world we are one

(One love, life)

Ole ole ole ola

Ole ole ole ola

Ole ole ole ola

Ole ole ole ola

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

http://espndeportes.espn.go.com/vid.../video/clipDeportes...

No hay comentarios. Comentar. Más...

Phil Collins volvió al escenario, pero con una banda escolar

20140603140738-phil-c.gif

El exlíder de la banda Genesis, quien se retiró de la escena musical en 2011 para dedicarse a sus dos hijos, interpretó la semana pasada un par de canciones junto a los alumnos de la escuela Miami Country Day donde estudian sus hijos.

"¿Cómo están? Solo quiero saludar y dar las gracias por permitirme estar acá", dijo Collins.

El sexagenario, que como solista vendió más de 100 millones de discos, dijo haber estado un poco nervioso por el concierto, pero que luego de los ensayos los jóvenes los hicieron sentir "parte de la banda".

El cantante y baterista interpretó junto a los estudiantes su canción "In the air tonight" y "Land of confusion" de Genesis.

La exesposa de Collins, Orianne Collins Mejjati, quien vive en Miami, Florida (sureste de EEUU), dijo que el artista subió a la tarima porque se lo pidieron sus hijos, que estudian en la escuela.

(Con información de AFP)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Italia: Paletta, Cassano y Darmian irán al Mundial

20140603140919-copa.gif

El delantero Antonio Cassano (Parma) y el defensor Matteo Darmian (Torino), figuran en el elenco definitivo de 23 convocados por el seleccionador italiano Cesare Prandelli para la fase final de la Copa del Mundo de Brasil 2014.

Darmian, nacido el 2 de diciembre de 1989, en la localidad de Legnano, no ha realizado aún su debut oficial con la selección mayor italiana. Ha estado en las sub’19 y sub’21.

Cassano, nacido el 12 de julio de 1982, suma 36 presencias en la selección, con la que participó en las Eurocopas de Portugal 2004, Austria/Suiza 2008 y Polonia/Ucrania 2012.

Matteo Darmian.

En la lista facilitada por Prandelli, además del lesionado centrocampista Riccardo Montolivo, que el sábado en el amistoso ante Irlanda (0-0) sufrió la fractura de la tibia izquierda, no figuran los delanteros Giuseppe Rossi (Fiorentina) y Mattia Destro (Roma).

Una de las curiosidades es ver que entre los 23 elegidos no hay ningún jugador del Inter de Milán. Juventus, actual campeón de liga, es el equipo italiano más representado, con seis jugadores.

El único club no italiano representado es el campeón francés París Saint Germain, con tres integrantes.

Gabriel Paletta.

Los 23 jugadores que Prandelli ha decidido llevar a Brasil 2014 son los siguientes:

Arqueros: Gianluigi Buffon (Juventus), Salvatore Sirigu (París Saint Germain), Mattia Perin (Genoa)

Defensores: Giorgio Chiellini, Andrea Barzagli y Leonardo Bonucci (Juventus); Gabriel Paletta (Parma); Mattia De Sciglio e Ignazio Abate (Milan) y Matteo Darmian (Torino)

Mediocampistas: Andrea Pirlo y Claudio Marchisio (Juventus), Daniele De Rossi (Roma), Thiago Motta y Marco Verratti (PSG), Antonio Candreva (Lazio), Alberto Aquilani (Fiorentina), Marco Parolo (Parma)

Delanteros: Mario Balotelli (Milan), Antonio Cassano (Parma), Alessio Cerci y Ciro Immobile (Torino), Lorenzo Insigne (Napoli).

(Con información de Espndeportes.com)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Manicaragua acogerá la celebración por el Día Mundial del Medio Ambiente en Villa Clara

20140603141037-medio-ambiente.gif

Por Ricardo R. González

Foto: Carlos Rodríguez Torres

Las estrategias aplicadas en favor de preservar el entorno acompañadas de acciones encaminadas a una mejor identificación de las problemáticas sociales existentes en el macizo Guamuhaya le valieron a los manicaragüenses para resultar los anfitriones de la celebración provincial por el 5 de Junio, Día Mundial del Medio Ambiente.

Aun así dista mucho si se trata de excelencia, por lo que impera un arduo trabajo cotidiano, subrayó la doctora María del Carmen Velasco Gómez, delegada del CITMA en la provincia. 

En cuanto al tratamiento del café existe el programa integral en la montaña, y sobresale la puesta en marcha de la despulpadora ecológica en el poblado de Jibacoa, cuyas pruebas se desarrollan sin contratiempos, y logran reducir el consumo de agua de 230 400 litros diarios a 2500 por día.

La incorporación de abonos verdes y materia orgánica ecológica influyeron en el avance del Programa de Mejoramiento y Conservación de suelos, con 530 hectáreas beneficiadas durante el pasado año, fundamentalmente en segmentos cafetaleros.

El municipio acumula acciones positivas en el manejo de la Pomarrosa (Syzygium jambos), el Cedro de la India (Acrocarpus fraxinifolius), y la Guanina (Senna tora (L.), como parte de las especies exóticas que atesora el paisaje natural protegido en la zona de Hanabanilla.

No menos importante los proyectos en ejecución de la Estación Agroforestal de Jibacoa dirigidos al fortalecimiento de la producción cafetalera y la implementación de nuevas tecnologías, sin descartar otros proyectos del Instituto de Investigaciones Agroforestales encaminados a la producción de alimentos.

Manicaragua no está exento de focos contaminantes. Según los inventarios existen 16 pertenecientes al Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH), el MICONS, la Agricultura, MINFAR, Educación y Turismo que generan una carga de 1864 t; de las cuales disponen al medio solo 538 t debido al sistema de tratamiento de residuales líquidos, el ahorro del consumo de agua en los centros porcinos de El Negrito y Cordovanal, aunque vale resaltar que en el macizo Guamuhaya los detonantes ambientales se mantienen en cero, sin incrementos ni reducciones respecto a 2012.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Radamel Falcao no estará en el Mundial

20140604140132-falcao.gif

El delantero del Mónaco francés, Radamel Falcao García, la gran figura de selección colombiana de fútbol, no jugará el Mundial de Brasil debido a que no se encuentra totalmente recuperado de la lesión de su rodilla izquierda, informó el técnico argentino José Pekerman.

El defensor Luis Amaranto Perea y el atacante Luis Fernando Muriel quedaron también fuera de la lista de 23. El primero por lesión y el segundo por decisión técnica. “Son tres grandes jugadores”, dijo Pekerman en rueda de prensa en un hotel de Campana, a unos 60 Km al norte de Buenos Aires, donde concentra la selección cafetera antes de viajar a Brasil.

El atacante de 28 años sufrió en enero la ruptura del ligamento cruzado anterior durante un partido de su equipo Mónaco por la Copa de Francia, que lo llevó al quirófano.

En la eliminatoria sudamericana, el futbolista marcó nueve goles en 13 partidos para dejar a Colombia segunda en la clasificación detrás de Argentina.

Falcao, apodado el “Tigre” y una de las máximas figuras del fútbol mundial en la actualidad, había sido incluido en la lista preliminar de 30 jugadores del entrenador argentino José Pekerman.

“Hoy estoy en buenas condiciones físicas, pero no quería quitarle a un compañero la posibilidad de jugar, ni hacer algo en contra de mi salud. Creo que esto es lo más sensato que puedo hacer”, explicó Falcao.

La baja será muy sensible para Colombia, que volverá a jugar un Mundial por primera vez desde 1998.

(Con información de agencias)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Frases Martianas

20140604140245-20130821210250-marti.jpg

«La Naturaleza inspira, cura, consuela, fortalece y prepara para la virtud al hombre».

(Emerson. La Opinión Nacional. Caracas, mayo 19 de 1882)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Homenaje y recuerdos en Jolgorio dedicado a Polo Montañez

20140604140418-07ac2e99b6d20736009edfee7aeff294-m.jpg

En ocasión de conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente la quinta jornada de junio, y coincidir con la fecha del nacimiento del Guajiro Natural, prevén actividades culturales en homenaje al legendario artista, refirió en exclusiva a la AIN Niurka Eloisa Barrios, miembro del comité organizador del evento.

La fiesta, Creo que nací cantando… cantar es mi vida, iniciará con la subida a la loma El taburete, a 452 metros por encima del nivel del mar, y tras ese empeño los visitantes sembrarán árboles y disfrutarán del Guatecazo, con controversias y descargas en la casa, ahora museo, del cantante de Un montón de estrellas.

En la ocasión la editorial Pablo de la Torriente Brau presentará el libro Polo Montañez, Café amargo con salvia, de Marisol Ramírez Palacios, periodista y compositora de Pinar del Río que recrea en el texto, desde los primeros pasos de la vida artística, hasta el accidental deceso del Guajiro Natural, amplió Barrios. 

Asimismo, desde San Antonio de los Baños llegará al homenaje el grupo de teatro para niños Los Cuenteros, los más pequeños expondrán sus dibujos acerca de la naturaleza, y una tertulia sobre la vida de Polo, con documentales de su obra será parte de la clausura del evento en la plaza de la comunidad.

Especial momento está previsto con un concierto del grupo de Polo Montañez, el cual amenizará la noche del siete de junio, donde cantarán su repertorio, y otros temas nuevos dijo Gladis Pérez, cantante de la agrupación, al tiempo que se sumará al recuerdo la orquesta de Cándido Fabré.

Es la primera vez que se prepara en el Complejo Las Terrazas, este tipo de evento que contagiará con alegría a los comunitarios y los visitantes con canturías, controversias, y descargas, en el occidental territorio donde nació y vivió este cantante, ganador de discos de Oro y Platino.  

(Con información de la AIN)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Ivette Cepeda deleitará a Villa Clara

20140604140601-ivette-cepeda.gif

Por Ricardo R. González

Si alguna canción no pudiera dejar de interpretar la vocalista cubana Ivette Cepeda es Tú eres la música que tengo que canta, de la autoría de Tony Pinelli, y estoy seguro que lo hará en Villa Clara cuando, pronto, realice su primera presentación en este territorio como parte de las programaciones estivales.

Considerada entre las mejores voces de la actualidad, y dotada de un personal estilo, Ivette ha declarado que la meta constituye el vocablo que más le agrada, mientras la pregunta que jamás le gustaría que le hagan redunda en las razones de lo que sabe hacer de maravillas que es cantar.

Admiradora de la música del recientemente desaparecido Juan Formell y de su legendaria orquesta Los Van Van, no por gusto hizo suyo el tema Y tal vez, una especie de sueño acariciado desde 2002 cuando comenzó a cantar con la Jazz Band del hotel Cohiba.

«Me pidieron que escogiera una canción cubana para realizarle una versión, y esa fue la seleccionada porque tiene como una magia extraordinaria.A tal punto que no he podido cantarla dos veces igual. Una canción perfecta, y la vida suena a lo más hondo cuando uno se queda en una disyuntiva varias veces sin perder la esperanza de ser feliz», expresó recientemente a un medio de prensa.  

Para Ivette Cepeda Mariposita de primavera resulta esa canción que no puede olvidar, en tanto subraya su predilección por el cantante brasileño Caetano Veloso, y reafirma la posición de alguien que un día escogió su vocación para darle riendas sueltas a sus emociones.

«No podemos ser artistas de fantasías la cercanía a nuestro mundo real nos enriquece y nos da respuesta a muchas interrogantes».

A manera de adelanto entre los que también anuncian sus presentaciones en el terruño durante el verano son la soprano Bárbara Llanes, y David Álvarez y Juego de Manos. Ojalá el cronograma se cumpla para el deleite de todos.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cancionero: Zenobia (Que baile la luna)

20140605140604-zenobia-1.gif

A CARGO DE RICARDO R. GONZÁLEZ

QUE BAILE LA LUNA

AUTOR: GERMÁN NOGUEIRA

INTÉRPRETE: ZENOBIA (DE ESPAÑA)

CD: QUE BAILE LA LUNA (SINGLE)

Te lo digo yo con el corazón

óyeme mi canto, quiero ser tu bendición

este ritmo tiene toda la sustancia

llevo con mi paso con mi movimiento

Que baile la luna, que baile la noche

Que baile la vida, que baile todo

todo el mundo entero

Que bailen las olas jugando en la playa

que baile el suspiro de tus sentimientos

Y esta vida tiene tanta cosa extraña

que hasta las estrellas a veces se pierden…

por eso te invito a bailar conmigo

por si se te olvida este movimiento

Que baile la luna, que baile la noche

Que baile la vida, que baile todo

todo el mundo entero

Que bailen las olas jugando en la playa

que baile el suspiro de tus sentimientos

Baila, baila, baila

baila, baila, baila

todo, todo el mundo entero

Que baile la luna, que baile la noche

que baile la vida, que baile todo

todo el mundo entero

que bailen las olas jugando en la playa

que baile el suspiro de tus sentimientos

de tus sentimientos

Que baile la luna, que baile la noche

Que baile la vida, que baile todo

todo el mundo entero

que bailen las olas jugando en la playa

que baile el suspiro de tus sentimientos

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

https://itunes.apple.com/es/ album/que-baile-la-luna/ id865734736?i=865734811&uo=4

No hay comentarios. Comentar. Más...

Polo Montañéz (Cuba)

20140605140743-polo.gif

Por Ricardo R. González (*)

Francisco Borrero Linares (Polo) cumpliría, este 5 de junio de 2014, sus 59 años, mas a veces la vida trae sus desventuras, y nos llevó al músico cuando apenas comenzaba a transitar por los caminos de la fama.

Diría que no llegó a conocerla en todo su esplendor, pero su Disco de Oro en Colombia (2001) por las más de veinte mil copias vendidas, el de Platino al superar las cuarenta mil, la Placa de Hijo Ilustre de la localidad española de Pamplona, o el Premio Cubadisco 2003 por su álbum Guitarra Mía, entre otros galardones, avalan al talento esculpido a base de esfuerzos.

¿Quién fue, verdaderamente, Polo Montañéz? Pues el tercer cubano premiado con un Disco de Platino. Un cantante y compositor de tierra adentro que le cantó a la existencia humana en sus más diversas dimensiones.

Compositor de más de un centenar de temas inspirados, quizás, desde el surco, de ese que conocía casi todos sus secretos.

Uno de los fenómenos más interesantes dentro del panorama musical cubano que comenzó a escalar los escenarios hasta compartirlos con grandes de la talla de Rubén Blades, Andy Montañez, Margarita Rosa de Francisco, César Évora, Cándido Fabré, Francisco Repilado (Compay Segundo), Eliades Ochoa, Adalberto Álvarez o Danny Rivera, por citar algunos, y que lo mismo en Colombia, Francia, Portugal, Bélgica, Holanda, Italia, México, Ecuador, y Costa Rica dejó un sello personalísimo a lo Polo Montañéz.

El campo lo curtió, y desde allí empinó la voz para emprender la autoría de manera autodidacta. Quizás marcado por las vivencias paternas cuando hacían carbón.

Después fue de casa en casa hasta que un día de 1972 se estableció en los hermosos parajes de la comunidad pinareña Las Terrazas.    

Cuentan que Polo se subía en un cajón y tocaba tumbadora creada a partir de un tronco de aguacate pulido con cuero, y así comenzó a cantar hasta convertirse en el líder de la agrupación Cantores del Rosario.

Carbonero, ordeñador de vacas, tractorista y machetero formaron parte de su amplio espectro laboral, y compuso su primera canción en 1973 a la que nombró Este tiempo feliz. Luego vendrá otra y otra… y ocubaban el espacio de una gaveta al no considerarlas de valor.

Eso sí, componía sin cesar aunque jamás supo escribir las notas musicales de sus composiciones para lo que tenía que auxiliarse de un experto o memorizarlas con extraordinario esfuerzo.

Una vez fundado el Complejo Las Terrazas la agrupación musical inició sus presentaciones en las diferentes instalaciones turísticas del lugar. Así conoció al representante de una disquera quien le propuso hacer varios discos.

De ese proyecto nació su primer CD Guajiro Natural convertido en todo un hito en la palestra internacional.

Después vendrían Guitarra Mía, en 2001, y Memoria, tres años más tarde, y como bien se sabe en menos de tres años Polo Montañéz se convirtió en el astro popular de Cuba apoyado en su propia sencillez y en ese carisma genuino que nunca perdió a pesar de su efímera fama.

Fue (y es) venerado por niños, jóvenes, y por representantes de las diversas generaciones cuya cifra de asistentes a los conciertos rompían todos los cálculos.

Cuando noviembre de 2002 llegó a su día 20 trajo la fatídica noticia. Un accidente automovilístico de regreso de La Habana lo expuso a una extrema gravedad hasta que el 26 del propio mes el luto reinó de nuevo en el pentagrama musical del archipiélago y en otros lares del Orbe.

No por gusto talentos como Gilberto Santarrosa y Marc Anthony han incluidos en sus respectivos repertorios temas de Polo Montañez, cuya vida y desenvolvimiento inspiró al avileño Fernando Díaz Martínez a escribir el primer libro dedicado a su memoria.

Más tarde la periodista y compositora vueltabajera, Marisol Ramírez Palacios, nos entregó Café amargo con salvia que, entre otros detalles, propicia muchos de los escollos a los que se impuso el cantor para llegar al éxito.

Polo ¿no está? Pienso que sí, y desde donde permanecen los grandes nos sigue deleitando con las etiquetas naturales de un verdadero guajiro, y con las cuerdas de esa guitarra muy suya que es de todos.

Desde allí nos sigue regalando ese montón de estrellas que tanto nos hizo bailar, esas que hoy, y cada día, brillan para dar luz a la gloria perenne.

(*) Nota de Editor: Los trabajos publicados en temas (Artistas) han sido elaborados por este autor, a partir de informaciones de base, sin que consignen la totalidad de detalles, hechos, y personalidades que influyeron en el desarrollo artístico.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

El placeteño Asley González lidera equipo Cuba a Grand Prix de Judo

20140605140856-asley.gif

Asley González, subcampeón olímpico de Londres 2012 y titular mundial de Río de Janeiro 2013, lidera los cuatro equipos de Judo de Cuba que participarán del seis al ocho próximos en el Grand Prix de La Habana, donde estarán cerca de 350 atletas de 47 países.

González, actual segundo puesto del ranking del orbe de los 90 kilogramos –según la actualización del 26 de mayo-, aparece en la selección principal cubana que competirá en la Ciudad Deportiva, sede del primer torneo de este tipo que repartirá puntos para los Juegos Olímpicos de la ciudad carioca en 2016.

Junto al deportista de la central provincia de Villa Clara también aparecen Oscar Braison (+100 kilogramos), medallista olímpico y mundial, José Armenteros (100), Jorge Martínez (81) y Magdiel Estrada (73).

Gilberto Solar (66) y Janier Peña (60), completan esa escuadra, señaló hoy a la AIN Justo Noda, entrenador principal de la preselección nacional masculina de este arte marcial.

El segundo elenco lo forman, Shoma Kesumbu (60), Osniel Solis (66), Carlos Tondique (73), Iván Silva (81), Yerlandy Echemendía (90), Onier Blanco (100) y Yoandry Hernández (+100).

Para el tercero fueron llamados a filas, Roberto Almenares (60), Juan Guillot (66), Randish Hernández (73), Raydel Marén (81), Liester Cardona (90), Leodan Herrera (100) y Alex García (+100).

Completan la delegación –cuarto equipo-, Leonardo Meriño (60), Ángelo Gómez (66), Gleidiel Orrutinier (73, José Sotomayor (81), Andy Granda (90), Yoel Erasmo (100) y Erlandis Morales (+100).

Según el sitio web del Grand Prix, varios medallistas olímpicos y mundiales estarán en La Habana, entre ellos seis campeones de Londres y tres del orbe de Río de Janeiro.

Todos buscarán los puntos que recibirán los ganadores de preseas de oro (500 puntos), plata (300) y bronce (200), así como también los ocupantes de los quintos lugares (100).

Este viernes estarán en acción los competidores de los 48, 52 y 57, del femenino, y 60 y 66 kilos, del masculino, mientras que el sábado lo harán los de 63 y 70 (f), y 73 y 81 (m), y el domingo, los de 78 y más de 78 (f), y los 90, 100 y más de 100 (m).

Las cuatro escuadras de Ronaldo Veitía, preparador jefe de la preselección nacional femenina, ya fueron dadas a conocer, con su principal figura en Idalis Ortiz (+78), actual líder del ranking mundial, campeona olímpica y mundial.

(Con información de la AIN)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Villa Clara, provincia destacada en la preservación del Medio Ambiente

20140605141007-medio-ambiente.gif

Por Ricardo R. González

Foto: Ramón Barreras Valdés

Lo informó la doctora María del Carmen Velasco Gómez, delegada del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) en la provincia, al evaluar las acciones encaminadas a mitigar los impactos a la Naturaleza en el marco del 5 de Junio Día Mundial del Medio Ambiente.

Como expresión de la gestión local se implementaron los programas integrales en los 13 municipios villaclareños dirigidos a la conservación del entorno mediante objetivos específicos para las cuencas hidrográficas, la atención al desarrollo de los macizos Bamburanao, en la zona de Remedios y Caibarién, y Guamuhaya, en Manicaragua, así como los imperativos destinados a preservar la diversidad biológica, la lucha contra la desertificación, la sequía, y la contaminación, y el incentivo a la educación ambiental.

El territorio realizó los estudios de Peligro, Vulnerabilidad y Riesgos (PVR) ante desastres naturales desatados por intensas lluvias, penetraciones del mar, efectos de fuertes vientos, incendios en áreas rurales, y deslizamientos de tierra con particularidades que están en implementación por el Centro de Gestión de Riesgos de la provincia, y de los municipios de Sagua la Grande, Caibarién, Santa Clara y Manicaragua, de conjunto con la delegación del CITMA, los especialistas municipales, y el resto de los organismos involucrados.

Aunque Villa Clara redujo su contaminación ambiental en 1,2 % durante el pasado año, este aspecto constituye uno de los problemas capitales de la provincia debido a la gama de situaciones existentes con las contaminaciones orgánicas, atmosféricas, de metales pesados, y las inestabilidades que afronta la recogida de desechos sólidos.

Otra de los proyectos cumplidos, pero que llama a mayores resultados recae sobre la reforestación. Si bien el índice de boscosidad logró el 23,53 % al cierre de 2013, aun la reforestación no alcanza niveles de eficiencia, sobre todo relacionado con la supervivencia de las especies.

Según explicó la doctora Velasco Gómez el programa energético muestra aristas prometedoras con las instalaciones de molinos de viento, biodigestores, y paneles solares como fuentes de energía renovable.

El reordenamiento de las playas villaclareñas constituye un punto emprendido por los especialistas debido a que, por lo general, el impacto en estas ocurre ante eventos meteorológicos y la acción indiscriminada del hombre.

Los resultados integrales en los diferentes aspectos medioambientales le valieron al municipio de Manicaragua para celebrar la actividad provincial por el 5 de Junio, en tanto corresponderá a los pinareños asumir el jolgorio nacional en un canto por la vida y en favor de la seguridad de las nuevas generaciones.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Brasil 2014: Una docena de curiosidades

20140606140706-copa.gif

Cada Mundial de Fútbol tiene sus particularidades, y el que se avecina no será excepción. Lo dejamos ahora con doce particularidades de la cita, cuyas cortinas se descorrerán dentro de una semana en Sao Paulo con el choque entre Brasil y Croacia.

1- Un niño parapléjico hará el saque de honor en el primer partido del Mundial, que disputarán Brasil y Croacia. Ello será posible gracias a un exoesqueleto, un traje diseñado para recibir señales del cerebro que le permitirá al niño levantarse de su silla de ruedas y patear el balón.

2- El Mundial será comentado por varias figuras del fútbol mundial. Clarence Seedorf y Thierry Henry cubrirán el torneo para la BBC, Michael Ballack para ESPN (USA), Maradona para Telesur (Venezuela),Mourinho para Yahoo, y el Fenómeno Ronaldo y Roberto Carlos para Globo (Brasil), entre muchos otros.

3- Aprovechando la alta afluencia de turistas, y la ya baja disponibilidad hotelera, los habitantes de las favelas ofrecen alojamiento a los turistas. Mientras una noche en un hotel céntrico en Rio puede llegar a costar hasta 500 dólares, en una Favela alquilan una cama por 50 dólares/noche.

4- El clima será uno de los protagonistas del Mundial. En algunas ciudades del norte (Manaos, Fortaleza, Natal) , las temperaturas alcanzarán los 30 grados centígrados . En otras del sur (Porto Alegre, Curitiba), se jugará rozando los cero grados.

5- Los directivos de la Federación alemana no quedaron conformes con ninguna de las sedes que les fueron ofrecidas para alojar a la selección alemana durante el Mundial. Por lo tanto, sus patrocinadores, entre ellos Mercedes Benz, decidieron construirle una. Está ubicada en el estado de Bahía, cuenta con 14 casas, un campo de fútbol, y un centro de prensa.

6- Por primera vez, todos los estadios en los que se disputa una Copa del Mundo tendrán asientos especiales para las personas que sufren de obesidad. Serán en total 1.500 sillas que medirán el doble de los convencionales.

7- La selección de Portugal llevará seis guardaespaldas a Brasil: dos de ellos se encargarán de la seguridad del plantel, los otros cuatro fueron contratados directamente por Cristano Ronaldo.

8- El cuerpo técnico de la selección italiana anunció que todos los alimentos para consumo de los jugadores en Brasil serán traídos desde Italia. “Viajaremos a Brasil con 20 toneladas de bienes, incluyendo alimentos y equipamiento deportivo” dijo el médico de la “Azzurra.

9- En Japón, el Mundial se verá en ultra alta definición. Se trata de la resolución 4K, que despliega ocho millones de pixeles, cuatro veces más que la televisión de alta definición. Su lanzamiento estaba previsto para 2016, pero gracias a una alianza entre Sony y la FIFA, el formato se estrenará en pleno Mundial.

10- El colombiano Faryd Mondragón se convertirá en el futbolista más viejo en asistir a un Mundial (cumplirá 43 años en pleno torneo). Superará al camerunés Roger Milla quien disputó el Mundial de Estados Unidos ’94 con 42 años y un mes.

11- En un suceso inédito en la historia de los Mundiales, Nike patrocinará a más selecciones (10) que Adidas (8).

12- El partido de primera ronda que más interés genera entre los aficionados es España contra Holanda (Las entradas se agotaron en menos de 5 horas). Los que menos: Grecia contra Costa de Marfil, y Corea del Sur contra Argelia.

(Con información de Pulzo.com)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Frases Martianas

20140606140807-20130821210250-marti.jpg

«La conciencia es la ciudadanía del universo»

(Extranjero. Revista Universal. Néxico, diciembre 18 de 1876. O.C. 6:363)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Temporada ciclónica moderada, pero… !ALERTAS!

20140606140938-huracan.gif

Por Ricardo R. González

Se extenderá hasta el 30 de noviembre, y aunque está prevista una jornada calificada de normal a poco activa, los expertos recomiendan no dormirse sobre laureles ante fenómenos que resultan impredecibles.

El pronóstico oficial del Instituto de Meteorología de Cuba (INSMET) incluye la formación de nueve tormentas tropicales y cuatro posibles huracanes, mas constituyen estimados que si bien se basan en fundamentos científicos pueden cumplirse o no en la práctica. 

Un elemento favorecedor es la posible presencia del evento ENOS (El Niño, Oscilación del Sur) para la segunda mitad del año debido al calentamiento de las aguas del Pacífico ecuatorial oriental.

«Ello inhibe la formación de ciclones en la cuenca del Mar Caribe y el Golfo de México, mas no significa que excluya la aparición de dichos organismos, pues en 1992 estábamos en presencia del ENOS y ocurrió un bien fuerte como el Andrew», precisa el doctor Aldo Moya Álvarez, jefe del Departamento de Pronósticos del Centro Meteorológico de Villa Clara.

El especialista insistió que lo importante no lo constituye la cifra de posibles ciclones a afectar, si no la adopción de medidas a tiempo a fin de evitar sorpresas.

«Un solo episodio puede provocar grandes daños como el ocurrido, en 2012, con el Sandy en las provincias orientales», enfatiza Moya Álvarez

Villa Clara no ha sido afectada directamente por organismos tropicales en los últimos años. El Ike, en 2008, solo ocasionó vientos moderados, rachas fuertes, e intensas lluvias en su movimiento por los mares al sur de la provincia.

«La experiencia más desagradable data de noviembre de 2001 cuando irrumpió Michelle (categoría 4 en la escala Saffir-Simpson), con intensas precipitaciones y considerables vientos para los municipios de Quemado de Güines, Corralillo y Santo Domingo.

Si bien los pronósticos ofrecen una temporada baja, Cuba debe estar preparada a fin de asumir cualquier situación meteorológica, ya sea ciclónica o de lluvias intensas.

De momento los nombres de ciclones o tormentas tropicales previstos para la cuenca del Atlántico, el Golfo de México y el Mar Caribe son: Arthur, Bertha, Cristóbal, Dolly, Edouard, Fay, Gonzalo, Hanna e Isaías. 

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Ricky Martin no le diría que no a un dúo con Shakira

20140606142727-martin.jpg

Ricky Martin, que vuelve a participar con una canción en un mundial tras Francia 98, "no le diría que no" a un dúo con Shakira, a la que admira y con la que coincide en el disco grabado para la cita de Brasil 2014, empatando a dos como la voz y el rostro por antonomasia de la máxima competición de fútbol.

"Conozco la pasión del fútbol, pero si me tiras al campo, perdiste", reconoce el músico puertorriqueño, que se muestra "encantado" de esta nueva "oportunidad" de trabajar con la FIFA tras aquella ocasión previa que le abrió las puertas del planeta con "La copa de la vida".

"Vida" es el título de su nueva aportación a este evento deportivo, resultado de una convocatoria mundial a la que se presentaron 1.600 canciones de todo el mundo, de la que surgió el corte ganador, escrito por el estadounidense Elijah King.

"Estoy seguro de que la cantaré por diez años más", apuesta Martin, que atribuye la elección de este tema a que no le resulta difícil imaginarse "a 80.000 personas" cantándolo en los estadios "por su gancho melódico y su mezcla musical de culturas".

"Vida", que seguro sonará en su próximo concierto en Marbella (Málaga) dentro del Starlite Festival el 25 de julio, se integra en "One love, one rhythm: The official 2014 FIFA World Cup Album" (Sony Music), en el que también han participado Pitbull, Jennifer Lopez y la brasileña Claudia Leitte ("We are one") y Shakira con Carlinhos Brown ("La La La"), entre otros.

Ya es posible disfrutar del vídeo multitudinario que lo acompaña, dirigido por Livia Gama y Kátia Lund, codirectora a su vez de la película "Ciudad de Dios", y que fue grabado con la ayuda de un centenar de personas, entre las que había niños, bailarines, modelos, artistas de capoeira y samba y jugadores de fútbol.

"Nadie la pasa mal durante tres días en Río de Janeiro", bromea Martin, que quiso que el rodaje captara el ánimo de las calles y "tomar las distintas caras de los cariocas sintiendo la fiesta".

Anticipa que es bastante probable que la canción se integre como tema extra y que incluso titule el que será su décimo disco de estudio, tras "MAS (Música+alma+sexo)" (2011), en cuya elaboración se halla aún inmerso y que espera lanzar en octubre.

"No voy a dejar atrás los ritmos latinos -¿para qué arreglar lo que no se ha roto?-, pero siempre hay una influencia dance y anglo porque soy bicultural", avanza Martin sobre esta futura producción, en la que, entre otros productores, ha trabajado con los australianos DNA en el ya conocido "Come with me".

Después de la reciente colaboración con Jennifer López en "Adrenalina", de su compatriota Wisin, cabe imaginarle grabando un dúo para su nuevo álbum con alguien como Shakira, cuyas vidas profesionales han seguido caminos paralelos como principales impulsores del "boom latino" global.

"Yo no le voy a decir que no a un dúo con Shakira, la admiro mucho por todo lo que ha logrado, es una gran colega y tengo mucho respeto por su trabajo filantrópico, que es de gran impacto", destaca Martin, que desde su propia organización lucha para abolir la trata infantil.

Volviendo al fútbol, al menos de forma metafórica, dice que el "gol de su vida" ha sido el nacimiento en 2008 de sus hijos Matteo y Valentino, un tanto doble en este caso.

"Lo que me ha tocado sentir ha sido indescriptible y yo voy por más, estoy empezando todavía", afirma.

"Responsable" de todas las decisiones de su vida, rechaza mirar hacia atrás -"el pasado es una eternidad que ya no existe", opina- o sentirse "víctima" de nada. Prefiere hablar en todo caso de los "autogoles" que se ha marcado.

"En mi vida ha habido muchos errores, desde algo tan simple como una canción (...) a, profundizando más, no permitir que la espiritualidad -que no la religión- entrara antes en mi vida. Me ha ayudado a tomar muchas decisiones acertadas y a recuperar mi dignidad", confiesa el hombre que "motu propio" decidió hace ya cuatro años confesar su homosexualidad y vivir una "vida" más plena.

(Con información de EFE)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Ernán López-Nussa y su Sacrilegio en «La Caridad» de Santa Clara

20140606173407-ernan-1.gif

Sacrilegio se titula el disco con el cual Ernán López-Nussa obtuvo el Gran Premio Cubadisco 2014. Así también denominó su gira por el centro del país, que lo trajo este jueves al teatro La Caridad, de Santa Clara, donde arrancó aplausos entre los amantes del género en nuestra provincia.

López -Nussa constituye una cátedra en la pianística cubana actual. Su obra siempre ha transcurrido entre el jazz y su rigurosa formación académica. Se encuentra inmerso en la tendencia actual de llevar la música popular al concierto, y lo logra con alto vuelo estético, aunque no resulta nada fácil, según comenta, por el rigor y la concentración que conlleva vincular «ambos sentimientos».

Comenzó con una sonata al más puro estilo barroco, que derivó en una recreación jazzística. Ejecutó la contradanza de Ignacio Cervantes, y así sucesivamente recreó una gama de temas desde el danzón de nuevo ritmo o el vals, entre otros géneros clásicos de la música popular.

«Siempre he navegado entre estas dos disciplinas, la música académica y la popular. Desde temprana edad descubrí el jazz y me percaté de que su mayor desarrollo era la improvisación. Por eso siempre he jugado con las obras, aunque a los profesores no les agradaba mucho. Ahora no tengo a nadie que me prohíba hacerlo, pero queda ese sacrilegio, esa intervención a la música clásica, la cual trato de hacer con el mayor respeto».

Durante su presentación se hizo acompañar por dos destacados músicos de la escena cubana contemporánea: Gastón Joya, una de las grandes sensaciones del contrabajo actual, y el villaclareño Enrique Plá, maestro y veterano de la percusión, exintegrante de la emblemática banda Iraquere. Uno de los aciertos notables fue el destaque que tuvieron estos músicos para mostrar su virtuosismo en escena sin opacarse mutuamente.

López-Nussa dedicó el concierto especialmente a la figura de Samuel Feijóo. Sobre aquellos tiempos en los que el Sensible Zarapico visitaba su casa recordó:

«Su hija Adamelia era aún pequeña. Recuerdo que aparecía de imprevisto, no anunciaba sus visitas. Se quedaba charlando hasta altas horas de la noche con mi padre, y yo me quedaba pegado a la conversación. Era muy simpático, crítico severo. Es uno de los intelectuales más grandes que he conocido. De su forma de imbricar lo culto y lo popular nace este Sacrilegio. Fue irreverente, verdadero, criollo, de esa gente que se extraña mucho. Quien lo conoció, lo tendrá siempre dentro porque fue inigualable».

Antes de partir hacia Sancti Spíritus, López Nussa comentó la necesidad que tiene el teatro La Caridad de un piano; y agregó que Santa Clara posee uno de los públicos más receptivos del país. Sintió la avidez y el cariño de la que tituló «ciudad vanguardia en las artes».

(Con información de Laura Rodríguez Fuentes. Foto: Carolina Vilches Monzón. Periódico Vanguardia)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Brasil 2014: El Albiceleste tiene su avión oficial

20140607135618-avion-argentina.gif

El avión, un Boeing 737-700 con capacidad de 128 pasajeros, fue ploteado por personal de la empresa con la figura de los tres delanteros del equipo nacional: Lionel Messi, Sergio Agüero y Gonzalo Higuaín y reza la leyenda “Vamos Argentina”, que fue elegida por los pasajeros mediante una encuesta.

El presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, presentó hoy el avión que trasladará al seleccionado argentino, conducido por Alejandro Sabella, hasta Brasil para la disputa del Mundial de fútbol.

El acto se realizó en el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de Ezeiza y contó con la presencia de las autoridades de la aerolínea y del programa Fútbol Para Todos, que se encargará de transmitir la cita mundialista a través de la TV Pública.

Recalde destacó lo que significa que el seleccionado nacional “sea transportado” por la aerolínea de bandera, ya que “es de todos como lo es también Aerolíneas Argentinas”.

 “No podíamos poner a todos (los futbolistas) y elegimos a los tres delanteros que seguramente nos van a dar grandes satisfacciones”, explicó Recalde, quien a la vez deseó que al regreso puedan poner la “tercera estrella” en el escudo de la Asociación del Fútbol Argentino.

La aeronave partirá con la delegación el próximo 9 de junio con destino a Belo Horizonte en un vuelo exclusivo e irá a buscarla cuando finalice su participación en el torneo.

Mientras tanto, el avión será parte de los servicios de cabotaje y regionales que brinda diariamente Aerolíneas Argentinas.

(Con información de Finanzas Digital/Télam)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

El español es el segundo idioma más hablado en Occidente

20140607140259-mapa.gif

El II Coloquio de Español como Lengua Extranjera, organizado por la Universidad de La Habana reunió a especialistas de Colombia, Chile, Canadá, México, España y Cuba. Foto: Teresa Valenzuela

Especialistas de Colombia, Chile, Canadá, México, España y Cuba participaron en el 2º Coloquio de Español como Lengua Extranjera, organizado por la Universidad de La Habana, la Facultad de Lenguas Extranjeras y su Departamento de Español.

En la actualidad este idioma es el segundo de occidente en cuanto a número de hablantes y demanda de estudios, de ahí la importancia de propiciar encuentros de este tipo entre docentes, investigadores y estudiantes.

A propósito de este encuentro, la doctora Marta Balado Ottonello, de la Universidad de Nebrija (España) refiere:

“Estos coloquios permiten que todos los profesores e investigadores del área del español como Lengua Extranjera puedan compartir sus experiencias didácticas y los resultados de sus investigaciones. También le da un posicionamiento internacional a la Universidad de La Habana como un lugar de prestigio para venir a estudiar español, y mayor difusión, además le permite avance en su nivel académico y docente a este centro de español para extranjeros”.

Por su parte, el doctor Medardo Montero Cádiz, presidente del comité organizador, compartió algunas valoraciones sobre el encuentro.

¿Cómo contribuyen estos coloquios a reforzar el vínculo con otras universidades de Hispanoamérica?

Este 2º Coloquio es una actividad científica que sobrepasó nuestras expectativas en participación y se enriquece con la presencia de ponentes de otros países. Nuestra finalidad es convocar a un coloquio internacional en el año 2016.

A nivel nacional tenemos mucho que intercambiar, porque hay numerosos centros que imparten el español como Lengua Extranjera y no se relacionan.

¿Qué se espera de este segundo coloquio?

Socializar las experiencias. Hay muchas investigaciones interesantes que no deben estar aisladas. Existen trabajos dentro de la Universidad, en otras facultades y centros del país, incluso de la Asociación de Sordos.

A cada participante se le debe entregar un CD con todas las ponencias y tenemos que hacer las gestiones para ponerlo en el sitio web de la Universidad, de manera que los trabajos sean de acceso fácil para cualquier investigación.

¿Algo más?

Esta oportunidad sirve para lanzar la campaña por los 30 años de los cursos de español. El 28 de enero de 1985 se crearon los cursos que llamamos intensivos o cortos para turistas y ya van a cumplir 30 años.

(Con información de Yenia Silva. Periódico Granma)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Confirmado: Ribéry se pierde el Mundial por lesión

20140607140705-ribery-2.jpeg

Brasil 2014 se quedó sin una de sus mayores estrellas: el francés Franck Ribéry se perderá el que iba a ser su último Mundial de fútbol debido a sus reiterados problemas en la espalda, anunció la federación gala a menos de una semana de que
comience el torneo.

El atacante del Bayern Múnich, máxima estrella de Francia y finalista en el último Balón de Oro junto al portugués Cristiano Ronaldo y al argentino Lionel Messi, llevaba semanas sometiéndose a tratamientos con la esperanza de superar sus problemas físicos, pero los últimos análisis confirmaron que no llegará en forma al torneo.

"Es un momento difícil para el grupo, un día triste. Pero debemos seguir adelante", comentó visiblemente golpeado el seleccionador francés, Didier Deschamps, durante una conferencia de prensa en la concentración de Francia en Clairefontaine, cerca de París.

Ribéry arrastraba molestias en la espalda desde el 24 de mayo y se perdió ya los dos primeros amistosos premundialistas de Francia ante Noruega (4-0) y Paraguay (1-1). Hoy sintió un dolor agudo durante los entrenamientos para el último test, ante Jamaica, y fue trasladado a un hospital en el que nuevas pruebas sentenciaron su baja.

"Es triste para mí y para el equipo de Francia", dijo Ribéry en una primera reacción al portal alemán Sport Bild Online. El centrocampista de 31 años había anunciado que el de Brasil sería su tercer y último Mundial, tras el subcampeonato en Alemania 2006 y el fiasco de Francia en Sudáfrica 2010.

Su baja será cubierta por Remy Cabella, del Montpellier. El técnico Deschamps tuvo que convocar además a último momento a Morgan Schneiderlin, del Southampton, para sustituir a Clement Grenier, también baja con una lesión en el muslo.

Francia, que debuta en el Mundial el 15 de junio ante Honduras por el Grupo E, integrado también por Suiza y Ecuador, pierde así a su mayor referente y sufre un duro golpe anímico a días de que la pelota comience a rodar en Brasil.

"Tenemos que mantener la confianza", pidió Deschamps. "Somos mejores con un Ribéry al 100 por ciento, pero intentaremos salir adelante sin él". El centrocampista Yohan Cabaye completó: "Vamos a echarlo de menos. También por su alegría y su humor. Pero mostraremos ambición y buscaremos los objetivos como si estuviera con nosotros".

Pero la ausencia de Ribéry también es un golpe para el Mundial y se suma a la de otras estrellas de primer nivel que no disputarán el torneo.

La lista de astros ausentes incluye a los también lesionados Radamel Falcao (Colombia), Rafael Van der Vaart (Holanda) y Thiago Alcántara (España), o a Zlatan Ibrahimovic (Suecia), Gareth Bale (Gales) y Robert Lewandowski (Polonia), cuyas selecciones no clasificaron para el Mundial.

Un mal año

La baja culmina también un año lleno de contratiempos para Ribéry, que comenzó en enero cuando quedó tercero tras Ronaldo y Messi en la elección del futbolista del año, pese a venir de ganar todo con el Bayern. Luego se vio forzado a varias semanas de baja tras ser operado por un coágulo en el trasero.

Su último partido fue la final de la Copa Alemana ganada por el Bayern al Borussia Dortmund hace tres semanas. Pero ya entonces sentía molestias que hicieron al entrenador Josep Guardiola sentarlo en el banco en el inicio del partido.

(Con información de MARCA)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Chucho Valdés estrenará en La Habana concierto compuesto por Leo Brouwer

20140607141208-chucho.gif

El multipremiado pianista cubano Chucho Valdés estrenará, en la sexta edición del Festival de Música de Cámara, el Concierto de los Ancestros para piano y orquesta, compuesto por el maestro Leo Brouwer.

Según anunció Brouwer a la prensa, la premier tendrá lugar en la clausura del evento, el próximo 12 de octubre en el teatro Karl Marx, de  La Habana.

El VI Festival de Música de Cámara se desarrollará del 26 de septiembre al 12 de octubre próximo, y estará dedicado a los 75 años de vida de Brouwer. 

En esta ocasión, el evento contará con la asistencia de más de 300 invitados cubanos y extranjeros que durante dos semanas darán vida a un intenso programa de conciertos, debates y presentaciones de discos, libros y partituras.

Brouwer adelantó que en esta edición nos visitarán importantes artistas foráneos como el violinista noruego Henning Kraggerud, el vocalista norteamericano Bobby McFerrin, y el cantautor argentino Fito Páez, y otros músicos provenientes de Brasil, México, España, República Checa, Colombia, Paraguay, Italia y Uruguay.     

Por Cuba se presentarán la Orquesta de Cámara de La Habana, la Schola Cantorum Coralina, el Cuarteto de Cuerdas Presto, y el dúo Buena Fe, por solo mencionar algunos.

La cita tendrá como sedes los teatros Karl Marx y Martí, la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, y la Sala Ignacio Cervantes.

(Con información de la AIN)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Mi Comentario: Antídoto para los océanos

20140608182130-oceano.gif

Por Ricardo R. González

Despertamos ya en 8 de Junio, el día que desde 2009 la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) lo seleccionó para representarlo como la jornada mundial en favor de los océanos, esas dos terceras partes de la superficie terrestre poseedora de un caudal de excelentes recursos que van desde los alimentos, el agua, o la energía.

Cuanto los admiramos y cuanto necesitamos de sus divinos tesoros; sin embargo, la realidad se torna muy distante al valorar los recientes dictámenes científicos que confirman un grado de degradación superior a lo estimado hasta hace poco tiempo.

Aun así seguimos opacando sus bondades, y dando la espalda a las riquezas ante un universo cuyas aguas suponen el 95 % de la totalidad del espacio disponible para la vida que nutre a unos 41 millones de terrícolas a expensas de esa fortuna tributada por los fondos marinos.

Pero de acuerdo con revelaciones del National Center for Ecological Analysis and Synthesis (NCEAS) de la Universidad de California, en Estados Unidos, 11 millones de ellos dependen de la acuicultura, de manera exclusiva, a lo que se suma el más de un tercio de quienes residen en las costas del Planeta.

A mi modo de ver estamos distantes de percibir que de esas enormes masas de agua depende la supervivencia del ecosistema, puesto que por su evaporización y la posterior precipitación se mantienen la producción de las cosechas, en tanto el agua retorna a los humanos liberada de los desechos acumulados a través de las corrientes fluviales.

Todavía no entendemos la amenaza existente por los impactos del cambio climático que ha provocado el flujo migratorio de peces y de otras especies que encuentran su hábitat en esas aguas, y originan  contratiempos en las fuentes alimentarias, la flora y la fauna microbiana como elementos esenciales para la subsistencia de los océanos.

Alarma conocer que el 90 % de los recursos pesqueros del Orbe están sobreexplotados, según informes de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO), o de la proliferación de las medusas causante de cambios en la estructura de las  cadenas alimentarias marinas.

Por otro lado, el cúmulo de desperdicios en las profundidades del mar requerirá de siglos para que se diluyan, mientras el tema de los residuales se mantiene como constante que nutre la peligrosa contaminación ambiental con su carga de hidrocarburos y otros detonantes.

No es aislado ver cómo los arpones coartan la vida de las ballenas, o manadas de delfines que son privadas de sus pacíficas acrobacias por las manos despiadadas de algunos hombres.

Todavía los mares amanecen con infinidad de peces muertos en sus orillas, y las acciones de las redes tendidas a la mar atrapan hasta ejemplares en peligro de extinción sin que haga mella en la conciencia de los pescadores furtivos.

Despertamos ya en 8 de Junio, sí, mas temo que, en el próximo año, los daños sean mayores de no adoptarse medidas urgentes, y ocurra la principal de todas: esa «metamorfosis» impostergable que se necesita en las conductas humanas.

De no existir una pesca sostenible y un cuidado extremo con los ecosistemas marinos el mundo sufrirá las consecuencias de no haber aplicado a tiempo el antídoto para los océanos.  

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Asley González ausente del Grand Prix por lesión

20140609005540-asley-2.gif

El cubano Asley González Montero, subcampeón olímpico de Londres 2012 y titular mundial de Río de Janeiro 2013, no competirá en el Grand Prix de Judo, que tiene lugar hasta este domingo en la Ciudad Deportiva, en esta capital.

Según el programa del torneo, González -quien actualmente aparece en el segundo puesto del ranking del orbe en los 90 kilogramos-, tenía previsto debutar  como principal carta de triunfo del equipo masculino de Cuba.

Al respecto, Justo Noda, entrenador jefe de la preselección nacional (m), expresó a la AIN que la decisión se adoptó teniendo en cuenta el resultado de la última resonancia que se le realizó, ya que para el colectivo técnico, que incluye el personal médico, lo fundamental es cuidar la salud del deportista.

En la última prueba que se le hizo se observó que la lesión del hombro persiste, por lo que en las próximas semanas se analizará la posible operación, en coordinación con el profesor Rodrigo Álvarez Cambra, director del Complejo Científico Ortopédico Frank País.

(Con información de la AIN)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Imparable Frederich Cepeda

20140609005849-cepeda-freyyyyy.jpg

Este domingo devino jornada de fiesta para los beisbolistas de la nación caribeña inmersos en el segundo campeonato más fuerte del mundo, pues el jardinero Frederich Cepeda también descolló madero en ristre con cuadrangular en solitario en rol de bateador emergente, su cuarto bambinazo de la temporada.

Cepeda contribuyó así con la victoria de Gigantes de Yomiuri 8-1 sobre el Chiba Lotte Marines, éxito que consolida al equipo del antillano en la cima de la propia Liga Central de Japón con 32 ganados y 26 perdidos.

(Con información de la AIN)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Debut por lo alto de Yuliesky Gourriel

20140609141008-yuliesky.gif

El cubano Yuliesky Gourriel debutó hoy por todo lo alto en la primera división del béisbol profesional japonés al pegar de 4-3 en la victoria de su equipo Yokohama DeNA Baystars 5-1 sobre Tohoku Rakuten Golden Eagles.

Gourriel transitó durante un breve período por las ligas menores del circuito nipón en busca de adaptación al nuevo escenario competitivo, y se esperaba su debut al máximo nivel desde el viernes último, pero la lluvia lo impidió en par de ocasiones.

La incorporación del estelar antesalista de la selección nacional cubana llega en el mejor momento para el Yokohama DeNA Baystars, equipo que ocupa el último lugar de la Liga Central del béisbol japonés con balance negativo de 23 victorias y 31 derrotas.

La contratación de Frederich Cepeda y Yuliesky Gourriel para intervenir en la temporada 2014 de las Grandes Ligas japonesas corresponde a la política de la Federación Cubana de Béisbol de propiciar la presencia de jugadores de la Isla en campeonatos foráneos de la disciplina.

(Con información de la AIN)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Brasil 2014: conoce al jugador más viejo del Mundial

20140609141144-arquero.gif

Es colombiano, tiene 43 años y jugará con su selección el tercer Mundial de su carrera. Al término de este colgará los chimpunes.

Brasil 2014 será la oportunidad para que muchos jugadores jóvenes hagan su debut en el torneo. Sin embargo, hay otros que el Mundial les servirá para despedirse de este tipo de competencias ya que su avanzada edad no les permitirá seguir en las canchas. A continuación, Depor te presenta al jugador más viejo de los 736 que jugarán el Mundial.

¿De quién se trata? Faryd Mondragón es el arquero colombiano que ha sido incluido en la lista de 23 que Pekerman llevará al Mundial. Mondragón tiene 43 años y aunque no tiene la prioridad como titular, el DT argentino podría darle algunos minutos en el grupo C de Brasil 2014.

Con mucha experiencia. Faryd Mondragón disputó con su selección los Mundiales de Estados Unidos 1994 y Francia 1998. Casualmente la última justa a la que los ‘cafeteros’ accedieron, y superaría el récord de Roger Milla el jugador de Camerún que a sus 42 años jugó el Mundial del 94.

El datazo. Colombia compone el grupo C de Brasil 2014 junto a Colombia, Grecia, Costa de Marfil y Japón. El debut de los ‘Colochos’ está programado para el sábado 14 de junio ante los europeos.

(Con información de Depor.pe)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Brasil 2014: Nóminas completas del Grupo A y B

20140609141331-copa-1.gif

GRUPO A

Arqueros: Julio César (Toronto FC), Jefferson (Botafogo), Victor (Atletico Mineiro).

Defensas: David Luiz (Chelsea), Dante (Bayern Munich), Thiago Silva (Paris Saint-Germain), Henrique (Napoli), Maicon (Roma), Dani Alves (Barcelona), Marcelo (Real Madrid), Maxwell (Paris Saint-Germain).

Volantes: Luiz Gustavo (Wolfsburgo), Paulinho (Tottenham), Fernandinho (Manchester City), Ramires (Chelsea), Oscar (Chelsea), Willian (Chelsea), Hernanes (Inter Milan).

Delanteros: Hulk (Zenit), Bernard (Shakhtar Donetsk), Neymar (Barcelona), Jo (Atlético Mineiro), Fred (Fluminense).

Director Técnico (DT): Luis Felipe Scolari

CAMERÚN
Arqueros: Loic Feudjou (Coton Sport), Charles Itandje (Konyaspor, Turquía), Sammy Ndjock (Fethiyespor, Turquía).

Defensores: Benoit Assou-Ekotto (Tottenham Hotspur, Inglaterra), Henri Bedimo (Olympique de Lyon, Francia), Aurelien Chedjou (Galatasaray, Turquía), Cedric Djeugoue (Coton Sport), Nicolas Nkoulou (Olympique de Marsella, Francia), Dany Nounkeu (Besiktas, Turquía), Allan Nyom (Granada, España).

Volantes: Enoh Eyong (Antalyaspor, Turquía), Jean Makoun (Stade Rennes, Francia), Joel Matip (Schalke 04, Alemania), Stephane Mbia (Sevilla, España), Landry Nguemo (Girondins Burdeos, Francia), Edgar Salli (Racing Lens, Francia), Alexandre Song (Barcelona, España)

Delanteros: Vincent Aboubakar (Lorient, Francia), Eric-Maxim Choupo Moting (Mainz, Francia), Samuel Eto’o (Chelsea, Inglaterra), Benjamin, Fabrice Olinga (Málaga, España), Achille Webo (Fenerbahce, Turquía).

DT: Voiker Finke (ALE)

MÉXICO
Arqueros: Jesús Corona (Cruz Azul), Alfredo Talavera (Toluca), Guillermo Ochoa (Ajaccio/Francia).

Defensas: Paul Aguilar (América), Miguel Layún (América), Héctor Moreno (Espanyol), Diego Reyes (Oporto), Francisco Rodríguez (América), Rafael Márquez (León), Carlos Salcido (Tigres)

Volantes: Héctor Herrera (Oporto), José Juan Vázquez (León), Juan Carlos Medina (América), Carlos Peña (León), Isaac Brizuela (Toluca), Marco Fabián (Cruz Azul), Andrés Guardado (Bayer Leverkusen)

Delanteros: Oribe Peralta (Santos), Javier Hernández (Manchester United), Raúl Jiménez (América), Alan Pulido (Tigres), Giovani dos Santos (Villarreal).

DT: Miguel Herrera

CROACIA
Arqueros: Stipe Pletikosa (Rostov, Rusia), Danijel Subasic (Monaco, Francia), Oliver Zelenika (Dinamo Zagreb, Croacia).

Defensores: Darijo Srna (Shakhtar Donetsk, Ucrania), Dejan Lovren (Southampton, Inglaterra), Vedran Corluka (Lokomotiv Moscú, Rusia), Gordon Schildenfeld (Panathinaikos, Grecia), Danijel Pranjic (Panathinaikos, Grecia),  Domagoj Vida (Dinamo Kiev, Ucrania), Sime Vrsaljko (Genoa, Italia).

Volantes: Luka Modric (Real Madrid, España), Ivan Rakitic (Sevilla, España), Ognjen Vukojevic (Dinamo Kiev, Ucrania), Mateo Kovacic (Inter de Milán, Italia), Marcelo Brozovic (Dinamo Zagreb, Croacia), Ivan Mocinic (Rijeka, Croacia), Sammir (Getafe, España).

Delanteros: Mario Mandzukic (Bayern Munich, Alemania), Ivica Olic (Vfl Wolfsburgo, Alemania), Eduardo da Silva (Shakhtar Donetsk, Ucrania), Nikica Jelavic (Hull City, Inglaterra), Ante Rebic (Fiorentina, Italia), Ivan Peririsic

GRUPO B

ESPAÑA
Arqueros: Iker Casillas (Real Madrid), Pepe Reina (Nápoles) y David de Gea (Manchester United).

Defensas: Sergio Ramos (Real Madrid), Gerard Piqué (Barcelona), Raúl Albiol (Nápoles), Javier Martínez (Bayern de Múnich), Juanfran Torres (Atlético), Jordi Alba (Barcelona), César Azpiliciueta (Chelsea).

Volantes: Xavi Hernández (Barcelona), Xabi Alonso (Real Madrid), Andrés Iniesta (Barcelona), Koke Resurrección (Atlético), Sergio Busquets (Barcelona), Santi Cazorla (Arsenal), Cesc Fábregas (Barcelona), Juan Mata (Manchester United), David Silva (Manchester City).

Delanteros: Diego Costa (Atlético), David Villa (Atlético), Fernando Torres (Chelsea), Pedro.

DT: Vicente del Bosque.

HOLANDA
Arqueros: Jasper Cillessen (Ajax), Tim Krul (Newcaste United/ENG), Michel Vorm (Swansea City/ENG).

Defensas: Daley Blind (Ajax), Daryl Janmaat (Feyenoord), Terrence Kongolo (Feyenoord), Bruno Martins Indi (Feyenoord), Joël Veltman (Ajax), Paul Verhaegh (Augsburgo/GER), Ron Vlaar (Aston Villa/ENG), Stefan De Vrij (Feyenoord).

Volantes: Jordy Clasie (Feyenoord), Leroy Fer (Norwich City/ENG), Jonathan De Guzman (Swansea City/ENG), Nigel de Jong (Milan/ITA), Wesley Sneijder (Galatasaray/TUR), Georginio Wijnaldum (PSV).

Delanteros: Memphis Depay (PSV), Klaas-Jan Huntelaar (Schalke 04/GER), Dirk Kuijt (Fenerbahçe/TUR), Jeremain Lens (Dinamo Kiev/UKR), Robin van Persie (Manchester United/ENG), Arjen Robben (Bayern Múnich/GER)

DT: Louis van Gaal.

CHILE
Lista preliminar de 30 jugadores:

Arqueros: Claudio Bravo (Real Sociedad, España), Johnny Herrera (Universidad de Chile), Cristopher Toselli (Universidad Católica).

Defensas: Gary Medel (Cardiff City, Inglaterra), Gonzalo Jara (Nottingham Forest, Inglaterra), José Rojas (Universidad de Chile), Eugenio Mena (Santos, Brasil).

Volantes: Felipe Gutiérrez (Twente, Holanda), José Pedro Fuenzalida (Colo Colo), Francisco Silva (Osasuna, España), Arturo Vidal (Juventus, Italia), Charles Aranguiz (Internacional, Brasil), Marcelo Díaz, Carlos Carmona (Atalanta, Italia) y Miiko Albornoz (Malmo, Suecia).

Delanteros: Alexis Sánchez (Barcelona, España), Esteban Paredes (Colo Colo), Eduardo Vargas (Valencia, España), Mauricio Pinilla (Cagliari, Italia) y Fabián Orellana (Celta, España).

DT: Jorge Sampaoli

AUSTRALIA
Arqueros: Mat Ryan (Club Brujas), Mitch Langerak (Borussia Dortmund/GER), Eugene Galekovic (Adelaide Utd/AUS)

Defensas: Ivan Franjic (Brisbane Roar/AUS), Matthew Spiranovic (Western Sydney/AUS), Bailey Wright (Preston North End/ENG), Jason Davidson (Heracles Almelo/NED), Alex Wilkinson (Jeonbuk Motors/KOR), Ryan McGowan (Shandong Luneng/CHN)

Volantes: Mile Jedinak (Crystal Palace/ENG), Mark Milligan (Melbourne Victory/AUS), James Holland (Austria Viena/AUT), Massimo Luongo (Swindon Town/ENG), Oliver Bozanic (Lucerna/SUI), Matt McKay (Brisbane Roar/AUS), Mark Bresciano (Al-Gharafa/QAT), Dario Vidosic (Sion/SUI),

Delanteros: Tim Cahill (New York Red Bulls/USA), Ben Halloran (Fortuna Dusseldorf/GER), Adam Taggart (Newcastle Jets/AUS), Matthew Leckie (FSV Frankfurt/GER)

DT: Ange Postercogiou

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Por el cuidado del entorno: Una luz por el porvenir

20140609141600-naturaleza.gif

Otra vez el universo reclamó prudencia ante los comportamientos humanos que empañan el entorno. Un Día Mundial del Medio Ambiente cargado de deudas por quienes lo habitan.

Por Ricardo R. González

Fotos: Ramón Barreras Valdés

El índice de boscosidad logró un 23,53 % al término de 2013; sin embargo, aun la reforestación no alcanza niveles de eficiencia, sobre todo relacionado con la supervivencia de las especies.

Si la señora Naturaleza hablara contaría todas las heridas que soporta a diario. Algunas con leves curas, pero otras ya irreversibles. En su plática pediría un aire despojado de impurezas y contaminantes, o aludiría al derecho de los océanos a estar libres de desechos y de cazas furtivas. Pediría, también, una capa de ozono con su agujero zurcido, o que la flora y la fauna alegraran la vida sin interferencias humanas.

Por eso, desde un punto de este universo llamado Villa Clara se trata de complacer a la dueña de cada día, y por las acciones realizadas durante 2013 la provincia le regaló la condición de Destacada en los menesteres ambientales.

Aún así constituye solo un aporte, porque el camino es largo y no exento de escollos.

Si bien existen resultados en los programas integrales dirigidos a la preservación de las cuencas hidrográficas, de la diversión biológica, o en la lucha contra la desertificación, la sequía, y las contaminaciones, todavía la conducta de algunos empresarios productivos y de servicios no cumple con lo establecido, a lo que se suman las irracionales actitudes humanas que contribuyen a profundizar las marcas del Planeta.

En un mundo amenazado por los embates del cambio climático (CC) sobresale el intelecto de nuestros científicos en los estudios de Peligro, Vulnerabilidad y Riesgos (PVR) ante desastres naturales desatados por intensas lluvias, penetraciones del mar, efectos de fuertes vientos, incendios en áreas rurales, y deslizamientos de tierra. Ya están en implementación por parte del Centro de Gestión de Riesgos de la provincia, y de los municipios de Sagua la Grande, Caibarién, Santa Clara y Manicaragua, de conjunto con la delegación del CITMA, los especialistas municipales, y el resto de los organismos involucrados.

Cada uno con sus particularidades muy bien definidas según las características de cada área y territorio, pero que de nada valen si no se toman como cartilla cotidiana con trabajo a tiempo a fin de evitar severas consecuencias.

UNA FIESTA EN MANICARAGUA

No hizo falta ni el guateque ni un taburete para anunciar el jolgorio. Los gallos cantaron desde temprano, y advirtieron que Manicaragua anduvo de fiesta como anfitrión de las celebraciones por este 5 de Junio en la provincia.

Tampoco constituye un paraíso terrenal exento de problemas, mas sobresalió en las tareas encaminadas a una mejor identificación de las problemáticas sociales existentes en el macizo Guamuhaya, mientras que para una de sus principales divisas: el café, disponen de un programa integral en la montaña, y sobresale la puesta en marcha de la despulpadora ecológica en el poblado de Jibacoa,

El afán de incorporar abonos verdes y materia orgánica ecológica para el avance del Programa de Mejoramiento y Conservación de suelos, aparecen en las 530 hectáreas beneficiadas durante el pasado año, fundamentalmente en segmentos cafetaleros, sin descartar las acciones en el manejo de la Pomarrosa (Syzygium jambos), el Cedro de la India (Acrocarpus fraxinifolius), y la Guanina (Senna tora (L.), como parte de las especies exóticas que atesora el paisaje natural protegido en la zona de Hanabanilla.

No menos importante los proyectos en ejecución de la Estación Agroforestal de Jibacoa dirigidos al fortalecimiento de la producción cafetalera y la implementación de nuevas tecnologías, unido a otros proyectos asumidos por el Instituto de Investigaciones Agroforestales encaminados a la producción de alimentos.

Manicaragua no está exento de focos contaminantes. Según los inventarios existen 16 pertenecientes al Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH), el MICONS, la Agricultura, MINFAR, Educación y Turismo que generan una carga de 1864 t; de las cuales disponen al medio solo 538 t debido al sistema de tratamiento de residuales líquidos, el ahorro del consumo de agua en los centros porcinos de El Negrito y Cordovanal, aunque vale resaltar que en el macizo Guamuhaya los detonantes ambientales se mantienen en cero, sin incrementos ni reducciones respecto a 2012.

CAMBIO CLIMÁTICO: DESAFÍO PARA TODOS

Desde que comenzaron los indicios de una aceleración de los problemas ambientales y de las influencias notorias del llamado CC los expertos no quedaron de brazos cruzados. Hoy Villa Clara puede decir que cuenta con un programa de enfrentamiento con protagonismo de los siete organismos priorizados: AZCUBA, MINAGRI, INRH, ALMEST, GAVIOTA, MINTUR y MINSAP.

También cobra vida el monitoreo reclamado por el Manejo Costero Integrado en las dos zonas aprobadas en la provincia, mientras avanza el enfrentamiento a las ilegalidades en las costas, y el desarrollo de los proyectos contenidos en el Programa Sabana Camagüey. 

Una hojeada al Planeta anuncia, para 2100, el incremento del nivel medio del mar, entre 18 y 59 cm comparado con el promedio de las últimas décadas del siglo XX, en tanto ya resulta evidente el derretimiento de los hielos polares, y la agudeza de áreas afectadas por la sequía. Tampoco constituye un juego ni resulta remoto que la frecuencia de eventos extremos de precipitaciones aumentará el riesgo de inundaciones, que el deshielo en la Antártida ha sido el mayor en los últimos 600 años, o que 2012 y 2013 figuren como los más calurosos desde que existen registros.

Cada 5 de Junio llama a generalizarse en el resto de las jornadas del año en un mundo donde ya muchos consideran que Canadá es un país sin estaciones porque solo tiene invierno, y se hace evidente que la Capa de Ozono está amenazada por la incidencia de nuevos gases contaminantes. Por esto, y por mucho más, toquemos a las puertas de la conciencia a fin de prender una luz por el porvenir.

MEMORÁNDUM

— Como parte del Programa de  Enfrentamiento al cambio climático Villa Clara logró el Catálogo Digital de Especies Vegetales ante las contingencias.

— La efectividad del pronóstico del tiempo es del 93,7%, similar al  alcanzado en 2012. Resalta la implementación de un nuevo modelo de pronóstico local de vientos, y otro para temperaturas mínimas.

— El programa energético muestra aristas prometedoras con las instalaciones de molinos de viento, biodigestores, y paneles solares como fuentes de energía renovable.

— A partir de la utilización de biomasa se producen 57313,24 t  de azúcar refino con el aporte de 1191,09 MW/h al sistema eléctrico nacional, lo que representa 3385,42 MW/h más que el año anterior.

— En 2013 concluyeron los estudios de las playas de Caibarien y El Salto–Ganuza en el macroproyecto de vulnerabilidades costeras, y para 2014 están incluidas las de Isabela de Sagua.

CONTRASTES

No hay que salir a buscar múltiples problemáticas ambientales fuera de las fronteras cuando dentro del territorio se multiplican, y si bien Villa Clara redujo su carga contaminante en 1,2 % durante el pasado año, este aspecto constituye uno de los principales detonantes de la provincia debido a la gama de situaciones existentes con las contaminaciones orgánicas, atmosféricas (por polvo y ruidos), de metales pesados, y las inestabilidades que afronta la recogida de desechos sólidos.

Y si las inversiones influyen en dichos contratiempos tampoco absolutizan el problema, pues son evidentes las negligencias en los procesos tecnológicos, las irregularidades en las fases organizativas de la producción, y la necesidad de insistir en las reducciones del consumo de agua y energía eléctrica.

Existe una situación desfavorable con los asentamientos poblacionales. El alcantarillado está ausente de Ranchuelo y Quemado de Güines, y se recargan las fosas, en tanto los vertederos municipales no siempre están ubicados en sitios idóneos como en los casos de Ranchuelo, Encrucijada, Remedios y Caibarién que necesitan acciones de reordenamiento.

Resolver problemáticas exige la mirada a los asuntos pendientes, y a incluirlos en los presupuestos anuales en busca de soluciones.

¿Tenemos o no nuestras Razones?

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Murió Fernandao, ídolo brasileño del Internacional de Porto Alegre

20140610142038-futbolista.gif

Delantero brasileño Fernandao, el 5 de marzo de 2003, durante un entrenamiento en Marsella (Francia) Foto: AFP/Archivo

El exatacante brasileño Fernandao, ídolo del Internacional de Porto Alegre (sur), murió en un accidente de helicóptero a los 36 años, informó el club gaucho, con el que se coronó campeón de la Copa Libertadores y del Mundial de Clubes en 2006.

Fernando Lucio da Costa, Fernandao, marcó 77 goles en 190 partidos entre 2004 y 2008 con el «Colorado», que también entrenó en 2012. También defendió la camiseta del Marsella francés (2001-2004, 8 goles en 73 partidos) y el Toulouse (2004, 3 goles en 17 encuentros).

El accidente fue hacia la 1H00 (4H00 GMT), cerca de la población de Aruana (estado de Goiás, centro-oeste). Otras cuatro personas que estaban con él en el helicóptero también murieron.

Según el sitio Globo Esporte, Fernandao llegó con vida a un hospital local, pero murió poco después.

El «capitán eterno» del Inter marcó uno de los goles del empate 2-2 que le valió la Copa Libertadores de América en 2006 ante el Sao Paulo y encabezó el ataque en el Mundial de Clubes que terminaron ganando al Barcelona, que entonces también contaba con el mejor del mundo: Ronaldinho Gaúcho.

También conquistó con la camiseta roja la Recopa Sudamericana en 2007.

El exdelantero asistió a la reinauguración del estadio Beira Rio de Porto Alegre, propiedad del Inter, que será una de las sedes del Mundial de Fútbol, que arranca en cinco días.

(Con información de AFP)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cancionero: Alain Daniel (Una canita al aire)

20140610142414-alain-daniel.gif

A CARGO DE RICARDO R. GONZÁLEZ

UNA CANITA AL AIRE

AUTOR: OSMANI ESPINOSA

INTÉRPRETE: ALAIN DANIEL

Yo no sé si fue la noche

lo que a mí me confundió

o ese trago de tequila

que de pronto se me subió

Yo no sé si fue la luna

o que me mordió el calor

pero de pronto la locura

la locura me enredó

Yo no sé, yo no sé, yo no sé

yo no se lo que me pasó, no, no, no

no sé lo que me pudo pasar

pero mi amor te tengo que confesar

Que yo te quiero, pero esta noche

me voy a tirar, una canita al aire

te juro que sin ti me muero, pero hoy

voy a lanzar, una canita al aire

será solo una noche, una canita al aire

pa que el cuerpo baile, pa que el cuerpo goce,

pa que el cuerpo retoce

Yo no sé si fue la brisa

que de pronto me golpeó

o si hubo algún hechizo

que de pronto me enredó

Yo no sé, yo no sé, yo no sé

yo no se lo que me pasó, no, no, no

no sé lo que me pudo pasar

pero mi amor te tengo que confesar

Que yo te quiero, pero esta noche

me voy a tirar, una canita al aire

te juro que sin ti me muero, pero hoy

voy a lanzar, una canita al aire

será solo una noche, una canita al aire

pa que el cuerpo baile, pa que el cuerpo goce,

pa que el cuerpo retoce

No te preocupes si llego tarde,

si me demoro, si estoy ausente

no te preocupes mi amor

que ojos que no ven corazón que no siente

No cojas lucha si estoy ausente  

que ojos que no ven corazón que no siente

O si me pierdo mi amor de repente

que ojos que no ven corazón que no siente

Así dice el dicho que nunca miente

que ojos que no ven corazón que no siente

Que ojos que no ven

corazón que no siente

corazón que no siente

corazón que no siente

corazón que no siente

No sé lo que me pudo pasar

pero mi amor te tengo que confesar

Que yo te quiero, pero esa noche

me voy a tirar, una canita al aire

te juro que sin ti me muero, pero hoy

voy a lanzar, una canita al aire

será solo una noche, (te juro que una nada más)

una canita al aire,

pa que el cuerpo baile, pa que el cuerpo goce,

pa que el cuerpo retoce

Vamos pa allá

una canita al aire

una canita al aire

una canita al aire

una canita al aire

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

www.youtube.com/watch?v=4HTFW8Ik_Ik

No hay comentarios. Comentar. Más...

Brasil 2014: Nóminas completas del Grupo C y D

20140610143130-copa-1.gif

GRUPO C

COLOMBIA
Arqueros: David Ospina, Faryd Mondragón y Camilo Vargas.

Defensas: Mario Yepes, Cristian Zapata, Pablo Armero, Santiago Arias, Éder Álvarez Balanta, Carlos Valdés y Camilo Zúñiga.

Volantes: Fredy Guarín, Alexánder Mejía, Juan Guillermo Cuadrado, Víctor Ibarbo, James Rodríguez, Abel Aguilar, Juan Fernando Quintero Carlos Sánchez, Aldo Leao Ramírez

Delanteros: Jackson Martínez, Carlos Bacca, Adrián Ramos, Teófilo Gutiérrez

DT: José Pékerman

COSTA DE MARFIL
Arqueros: Boubacar Barry (Lokeren), Sayouba Mandé (Stabaek), Sylvain Gbohouo (Séwé San Pedro)

Defensas: Kolo Touré (Liverpool), Arthur Boka (Stuttgart), Jean-Daniel Akpa Akpro (Toulouse), Serge Aurier (Toulouse), Ousmane Viera Diarrassouba (Caykur Rizespor), Didier Zokora (Trabzonspor), Constant Djakpa (Eintracht Frankfurt), Bamba Souleymane (Trabzonspor)

Volantes: Yaya Touré (Manchester City), Ismaël Diomandé (Saint-Etienne), Max Gradel (Saint-Etienne), Ismaël Cheick Tioté (Newcastle), Geoffroy Serey Dié (Basilea), Didier Ya Konan (Hanóver 96)

Delanteros: Didier Drogba (Galatasaray), Gervinho (Roma), Salomon Kalou (Lille), Wilfried Bony (Swansea), Giovanni Sio (Basilea), Mathis Bolly (Düsseldorf)

DT: Sabri Lamouchi

GRECIA:
Arqueros: Orestis Karnezis (Granada/ESP), Panaglotis Glykos (PAOK/GRE) y Stefanos Kapino (Panathinaikos/GRE).

Defensas: Kostas Manolas (Olympiacos/GRE), Sokratis Papastathopoulos (Borussia Dortmund/ALE), Jose Holebas (Olympiacos/GRE), Giorgios Tzavellas (PAOK/GRE), Loukas Vyntra (Levante/ESP) y Vasilis Torosidis (Roma/ITA).

Volantes: Alexandros Tziolis (Kayserispor/TUR), Andreas Samaris (Olympiacos/GRE), Kostas Katsouranis (PAOK/GRE), Giorgios Karagounis (Fulham/ING) e Panagiotis Tachtsidis (Torino/ITA) Giannis Fetfazidis (Genoa/ITA), Panagiotis Kone (Bologna/ITA).

Delanteros: Dimitris Papadopoulos (Atromitos/GRE), Giorgios Samaras (Celtic/ESC), Kostas Mitroglou (Fulham/ING) e Theofanis Gekas (Konyaspor/TUR).

DT: Fernando Saptos

JAPÓN
Lista definitiva de 23 jugadores:

Arqueros: Eiji Kawashima (Standard Lieja/BEL), Shusaku Nishikawa (Urawa Reds), Shuichi Gonda (FC Tokyo).

Defensas: Yasuyuki Konno (Gamba Osaka), Masahiko Inoha (Jubilo Iwata), Yuto Nagatomo (Inter Milán/ITA), Masato Morishige (FC Tokyo), Atsuto Uchida (Schalke/GER), Maya Yoshida (Southampton/ENG), Hiroki Sakai (Hannover 96/GER), Gotoku Sakai (Stuttgart/GER).

Volantes: Yasuhito Endo (Gamba Osaka), Toshihiro Aoyama (Sanfrecce Hiroshima), Hotaru Yamaguchi (Cerezo Osaka), Keisuke Honda (AC Milan/ITA), Shinji Kagawa (Manchester United/ENG).

Delanteros: Yoshito Okubo (Kawasaki Frontale), Shinji Okazaki (Mainz/GER), Hiroshi Kiyotake (Nuremberg/GER), Yoichiro Kakitani (Cerezo Osaka), Manabu Saito (Yokohama F-Marinos), Yuya Osako (1860 Múnich/GER).

DT:Alberto Zaccheroni

GRUPO D

ITALIA
Arqueros: Gianluigi Buffon (Juventus), Salvatore Sirigu (Paris SG/FRA), Mattia Perin (Génova)

Defensas: Ignazio Abate (Milan), Andrea Barzagli (Juventus), Leonardo Bonucci (Juventus), Giorgio Chiellini (Juventus), Matteo Darmian (Torino), Mattia De Sciglio (Milan), Gabriel Paletta (Parma)

Volantes: Alberto Aquilani (Fiorentina), Antonio Candreva (Lazio), Daniele De Rossi (Roma), Claudio Marchisio (Juventus), Thiago Motta (París Saint-Germain/FRA), Marco Parolo (Parma), Andrea Pirlo (Juventus), Marco Verratti (París Saint-Germain/FRA)

Delanteros: Mario Balotelli (Milan), Antonio Cassano (Parma), Alessio Cerci (Torino), Ciro Immobile (Torino), Lorenzo Insigne (Napoles)

DT: Cesare Prandelli

URUGUAY
Arqueros: Fernando Muslera (Galatasaray), Martín Silva (Vasco da Gama), Rodrigo Muñoz (Libertad).

Defensas: Diego Lugano (West Bromwich Albion), Diego Godín (Atlético de Madrid), José María Giménez (Atlético de Madrid), Martín Cáceres (Juventus), Maximiliano Pereira (Benfica), Jorge Fucile (Porto) y Sebastián Coates (Uruguay).

Volantes: Edigio Arévalo Ríos (Morelia), Walter Gargano (Parma), Diego Pérez (Bologna), Álvaro González (Lazio), Álvaro Pereira (Sao Paulo), Cristian ‘Cebolla’ Rodríguez (Atlético de Madrid), Gastón Ramírez (Southampton), Nicolás Lodeiro (Botafogo).

Delanteros: Edinson Cavani (PSG), Luis Suárez (Liverpool), Diego Forlán (Cerezo Osaka), Abel Hernández (Palermo) y Cristian Stuani (Espanyol).

DT: Óscar Tabárez

COSTA RICA
Arqueros: Keylor Navas (Levante), Patrick Pemberton (Alajuelense), Daniel Cambronero (Herediano) y Esteban Alvarado (AZ Alkmaar).

Defensas: Giancarlo González (Columbus Crew), Johnny Acosta (Alajuelense), Michael Umaña (Saprissa), Roy Miller (New York), Christian Gamboa (Rosenborg), Oscar Duarte (Brujas), Heiner Mora (Saprissa), Junior Díaz (Mainz 05), Waylon Francis (Columbus Crew).

Volantes: Yeltsin Tejeda (Saprissa), Celso Borges (AIK), José Miguel Cubero (Herediano), Michael Barrantes, (Aalesund), Esteban Granados (Herediano), Christian Bolaños (Copenhague), Diego Calvo (Valerenga).

Delanteros: Marcos Ureña, Randall Brenes (Cartaginés), Bryan Ruiz (PSV Eindhoven), Joel Campbell (Olympiakos).

DT: Jorge Luis Pinto

INGLATERRA
Arqueros: Joe Hart (Manchester City), Fraser Forster (Celtic), Ben Foster (West Bromwich Albion).

Defensores: Leighton Baines (Everton), Gary Cahill (Chelsea), Phil Jagielka (England), Glen Johnson (Liverpool), Phil Jones (Manchester United), Luke Shaw (Southampton), Chris Smalling (Manchester United).

Volantes: Ross Barkley (Everton), Steven Gerrard (Liverpool), Jordan Henderson (Liverpool), Adam Lallana (Southampton), Frank Lampard (Chelsea), James Milner (Manchester City), Alex Oxlade-Chamberlain (Arsenal), Raheem Sterling (Liverpool), Jack Wilshere (Arsenal).

Delanteros: Rickie Lambert (Southampton), Wayne Rooney (Manchester United), Daniel Sturridge (Liverpool), Daniel Welbeck (Manchester United).

DT: Roy Rodson

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Científicos a punto de descubrir los restos de Miguel de Cervantes

20140610143341-cervantes.gif

La empresa Falcon High Tech ha revelado la existencia de unos 30 nichos que pueden guardar los restos de Miguel de Cervantes. El director de la empresa, Luis Avial, ha explicado que se trata de un trabajo pionero, ya que no le consta que se haya hecho un proyecto con tanta amplitud de medios como este.

El estudio, realizado mediante técnicas no intrusivas, ha permitido a los investigadores conocer las estructuras del subsuelo del convento de Las Trinitarias de Madrid, lugar donde fue enterrado Cervantes. Una estructura que revela cinco ‘anomalías’, o zonas con posibles enterramientos donde podrían descansar los restos del autor.

De entre estas cinco zonas una ha llamado la atención de los investigadores. Se trata de una cripta localizada en el subsuelo, que presenta un tamaño mayor de lo que se esperaba en un primer momento, y que puede contener más de 30 restos óseos diferentes.

En ella se centrará la segunda fase del proyecto, ya que como ha indicado el antropólogo forense Francisco Etxeberria, uno de los impulsores del proyecto, lo más lógico es pensar que si alguien encontró el cuerpo de Cervantes en alguna otra zona o enterramiento lo moviera y lo depositara en el nicho.

El acceso a esta cripta es el más sencillo de todas las zonas, lo que permitirá que un equipo se desplace para trabajar in situ y comenzar la segunda fase que consistirá en perforar el muro, ver si los nichos están vacíos y comprobar que los restos que encuentren puedan corresponder con los de Miguel de Cervantes. Unos restos que tendrían que ser de un hombre de unos sesenta años, con pocos restos dentales y ciertas características que lo distingan del resto, como la atrofia de su mano y sus heridas en el pecho producidas en 1571 en la Batalla de Lepanto.

Para que la segunda fase comience se necesita el permiso correspondiente por parte de la Comunidad de Madrid, ya que la iglesia está protegida como bien de interés cultural, así como buscar la financiación necesaria para continuar con la investigación. A pesar de que no se sepa la cantidad que hará falta: “Lo que cuesta tener a diez personas trabajando una semana y reconstruir lo que sea necesario” en palabras de Exteberria, la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha interrumpido para confirmar que el apoyo del consistorio se mantendrá en esta nueva etapa.

Al margen de que se encuentren los restos del escritor, el Ayuntamiento de Madrid ya ha obtenido sus resultados gracias a la repercusión de la noticia en los medios internacionales, una campaña de imagen que el Consistorio calcula que hubiese costado 16,4 millones de euros.

En caso de que los restos de Cervantes no se encontraran en el nicho, se plantearía intervenir en el subsuelo en los otros puntos que presentan alteraciones que podrían significar enterramientos. Aunque Francisco Exteberría ha querido resaltar que pretenden trabajar “sin prisa y con seriedad”.

Otro nicho intocable

Todas estas novedades se han presentado en una rueda de prensa que ha levantado mucha expectación, pero también varias dudas respecto al proyecto. El estudio por georadar ha mostrado que existe otro nicho en el subsuelo del espacio de clausura de las monjas del convento. Una zona que queda fuera de cualquier investigación y que no entra dentro de ningún plan de futuro, aunque los restos de Cervantes no se encuentren en los otros cinco puntos.

Preguntado al respecto, el historiador Fernando de Prado ha vuelto a recalcar que esa zona está excluida ya que en ese nicho solo se producían enterramientos de gente con votos dentro de la orden, por lo que considera que “no viene a cuento” planteárselo.

La presentación ha servido también para negar que las monjas de la iglesia de Las Trinitarias se hayan manifestado en contra de que se pique y se realicen excavaciones. Avilar ha destacado la “exquisita relación” que ha habido con las religiosas, a lo que Etxeberria ha añadido que en caso de que se opusieran a esos procesos, “se arreglaría con el diálogo”. “Esta presentación se ha realizado para las monjas y se han presentado dos informes, uno para el arzobispado y otro para las monjas. De momento las tareas en la cripta ni se van a notar” ha añadido.

(Con información de El Confidencial)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Neymar y el sofocón en Brasil

20140610155930-4f807f3a03151fe2f1ff566913743ac6-l.jpg

Por Ricardo R. González

Yo no lo ví, pero cuentan que ayer tembló la tierra en Brasil cuando el afamado Neymar cayó al piso aquejado de fuertes dolores en su pie derecho.

Nada de gritos en el cielo, y sí algo de publicidad; sin embargo, imagino el rostro de «Felipao», el carismático entrenador del equipo local, ante el suceso cuando faltan horas para la apertura del certamen deportivo más esperado en el mundo.

Nada, que después del sofocón se respira normal en la Granja Comary, esa especie de cuartel de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF).

El muchacho provocó un susto, mas después siguió jugando como para demostrar que el percance forma parte de las otras tantas historias.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Frases Martianas

20140611151105-20130821210250-marti.jpg

«El que intenta rebajar el decoro de otro hombre lo que rebaja es el propio suyo»

(Carta a Néstor Ponce de León . Nueva York  d.?, m.? de 1888)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Muere el hombre más viejo del mundo, ahora el título pasa a un japonés

20140611151430-hombre.gif

Alexander Imich sostiene el título de los récord Guinness que lo acredita como el hombre más viejo del mundo. FOTO: Reuters.

El hombre más viejo del mundo, el emigrante polaco Alexander Imich, ha fallecido en la ciudad de Nueva York a los 111 años. Según informa este lunes el New York Daily News, Imich, nacido el 4 de febrero de 1903, murió plácidamente en una residencia de ancianos en el Upper West Side de Manhattan, y se había convertido en el hombre más viejo del mundo el 24 de abril pasado, cuando falleció el italiano Arturo Licata a los 111 años y 357 días.

Alexander Imich, de familia judía, se exilió en Estados Unidos en 1952 después de haber abandonado su país con su esposa en 1939, cuando los nazis invadieron Polonia. Doctorado en zoología por la universidad de Cracovia, en Estados Unidos se convirtió en un eminente parapsicólogo. Quedó viudo en 1986.

Tras la muerte de Imich, el japonés Sakari Momoi, nacido solo un día después que Imich, se convierte en el hombre más longevo del mundo. Otra japonesa, Misao Okawa, es la mujer más longeva del mundo, con 116 años y nacida el 5 de marzo de 1898.

(Con información de Público)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Jennifer López cantará finalmente en ceremonia de apertura del Mundial

20140611153600-jennifer.gif

La estadounidense Jennifer López actuará el jueves en la ceremonia inaugural del Mundial-2014 en Sao Paulo, según anunció el martes la FIFA, dos días después de comunicar que la artista, intérprete de la canción oficial junto a Pitbull y Claudia Leite, no iba a cantar.

"La FIFA y el Comité Organizador Local (COL) tienen el placer de anunciar que el equipo completo de estrellas presentará la canción oficial ’We are one’ este jueves en la ceremonia de apertura de la Copa del Mundo de la FIFA. Ésta es una gran noticia no sólo para los hinchas que deben llegar pronto y ver el show en directo en el estadio, sino también para el mundo entero que lo verá por televisión", dice el comunicado de la FIFA.

Lo que no aclara el escrito del máximo organismo del fútbol es a qué se debe el cambio de opinión de la cantante y actriz neoyorquina, que el domingo era excusada por "problemas de producción".

La interpretación de "We are one" por sus tres cantantes, acompañados por el grupo local Olodum, será el clímax de una ceremonia que comenzará a las 15H15 locales (18H15 GMT) y durará 25 minutos.

En ella participarán 660 bailarines, el 90% de ellos brasileños, bajo la dirección de la coreógrafa belga Daphné Cornez.

El espectáculo "homenajeará los tres grandes tesoros de Brasil: naturaleza, gente y fútbol" y será complementado con la demostración del proyecto Andar de Nuevo.

A través de esa iniciativa, un paciente parapléjico podrá dar el saque de honor de la Copa del Mundo ayudado por un exoesqueleto creado por el científico brasileño Miguel Nicolelis.

La ceremonia tendrá lugar antes del primer partido de la Copa del Mundo, que enfrentará a la anfitriona Brasil contra Croacia en el Arena Corinthians ante 62.600 personas y será retransmitida para 200 países de todo el mundo.

(Con información de AFP)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Colegas de Cubarte reciben el premio WSIS Project Prize 2014

20140611153844-rafael.gif

Rafael de la Osa, al frente de la prestigiosa publicación.

La web cultural Cubarte recibió en la sede de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, en Ginebra, Suiza, el WSIS Project Prize 2014, en el contexto de la 10 Reunión de Alto Nivel de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI), que se desarrollará hasta el próximo día 13 de junio.

Este premio reconoce los logros extraordinarios de los particulares, los gobiernos y la sociedad civil, incluidos los organismos locales, regionales e internacionales, las instituciones de investigación y las empresas del sector privado, en la implementación de las estrategias orientadas al desarrollo, a partir del aprovechamiento del potencial de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC)

Fueron nominados para el WSIS Project Prize 2014, 138 proyectos de 43 países, y Cuba, -que participa por primera vez-, presentó seis propuestas y fueron incluidas en la nómina final Sistema Operativo NOVA; Portal Cuba Va; Creación de la Universidad de las Ciencias Informáticas; Proyecto de los Joven Club de Computación y el Portal Cubarte, que fue galardonado en la categoría Diversidad e identidad cultural, diversidad lingüística y contenido local.

El jurado del certamen reconoció a Cubarte, como embajador de la cultura cubana en internet por la forma en que preserva y muestra su diversidad promocionando los aspectos más populares y relevantes, así como los más auténticos, desconocidos y aquellos relacionados con la identidad.

A partir de la premiación, descripciones extendidas de los proyectos ganadores constituirán la base para el Inventario de la CMSI: Historias de Éxito 2014, que será un muestrario de ejemplos de proyectos sobre la aplicación de resultados de la CMSI, con énfasis en los logros de los actores que trabajan en la consecución de objetivos de la CMSI, la transferencia de experiencia y conocimientos a nivel mundial, así como la difusión y fomento de los valores de la CMSI.

(Con información de Cubarte)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Brasil 2014: Nóminas completas del Grupo E y F

20140611162243-copa-1.gif

GRUPO E

FRANCIA
Arqueros: Hugo Lloris (Tottenham), Steve Mandanda (Marseille), Mickaël Landreau (SC Bastia)

Defensas: Raphaël Varane (Real Madrid), Mamadou Sakho (Liverpool), Mathieu Debuchy (Newcastle), Laurent Koscielny (Arsenal), Lucas Digne (Paris), Eliaquim Mangala (Porto), Bacary Sagna (Arsenal), Patrice Evra (Manchester United).

Volantes: Yohan Cabaye (PSG), Paul Pogba (Juventus Turin), Blaise Matuidi, Moussa Sissoko (Newcastle), Clément Grenier (Lyon), Rio Mavuba (Lille), Mathieu Valbuena (Marseille).

Delanteros: Karim Benzema (Real Madrid), Franck Ribéry (Bayern Munich), Antoine Griezmann (Real Sociedad), Olivier Giroud (Arsenal), Loïc Rémy (Newcastle).

DT: Didier Dechamps

ECUADOR
Arqueros: Máximo Banguera (Barcelona), Adrián Bone (El Nacional) y Alexander Domínguez (Liga de Quito).

Defensas: Frickson Erazo (Flamengo, Brasil), Jorge Guagua, Oscar Bagüí, Gabriel Achilier, Juan Carlos Paredes (Barcelona), y Walter Ayoví (Pachuca, México).

Volantes: Segundo Castillo (Al-Hilal, Arabia Saudita), Carlos Gruezo (Stuttgart, Alemania), Renato Ibarra (Vitesse, Holanda), Christian Noboa (Dínamo Moscú, Rusia), Luis Saritama (Barcelona), Antonio Valencia (Manchester United, Inglaterra), Edison Méndez (Independiente Santa Fe, Colombia), Fidel Martínez (Tijuana, México).

Delanteros: Joao Rojas (Cruz Azul, México), Felipe Caicedo (Al-Jazira, Emiratos Arabes Unidos), Jefferson Montero (Morelia, México), Jaime Ayoví (Tijuana, México), Enner Valencia (Pachuca, México), y Michael Arroyo (Atlante, México).

DT: Reinaldo Rueda

SUIZA
Arqueros: Diego Benaglio (Wolfsburgo/GER), Roman Bürki (Grasshopper), Yann Sommer (Basilea)

Defensores: Steve von Bergen (Young Boys), Johannes Djourou (Hamburgo), Michael Lang (Zúrich Grasshopper), Stephan Lichsteiner (Juventus), Ricardo Rodriguez (Wolfsburgo), Fabian Schär (Basilea), Philippe Senderos (Valencia),

Volantes: Tranquillo Barnetta (Eintracht Frankfurt), Valon Behrami (Napoli), Blerim Dzemaili (Napoli), Gelson Fernandes (Friburgo), Gökhan Inler (Nápoles), Xherdan Shaqiri (Bayern Múnich), Valentin Stocker (Basilea)

Delanteros: Josip Drmic (Bayer Leverkusen), Mario Gavranovic (FC Zúrich), Admir Mehmedi (Friburgo), Haris Seferovic (Real Sociedad), Granit Xhaqa (Borussia Mönchengladbach)

DT: Ottmar Hitzfeld

HONDURAS
Arqueros: Noel Valladares y Donis Escober (Olimpia), Luis López (Real España).

Defensas: Brayan Beckeles (Olimpia), Arnold Peralta (Rangers, Escocia), Emilio Izaguirre (Celtic, Escocia), Juan Carlos García (Wigan Athletic, Inglaterra), Maynor Figueroa (Hull City, Inglaterra), Víctor Bernardez (San José Earthquake, EEUU), Osman Chávez (Quingdao Jonoon, China), Juan Pablo Montes (Motagua).

Volantes: Luis Garrido (Olimpia), Roger Espinoza (Wigan Athletic, Inglaterra), Jorge Claros (Motagua), Wilson Palacios (Stoke City, Inglaterra), Oscar Boniek García (Houston Dynamo, EEUU), Andy Najar (Anderlecht, Bélgica), Mario Martínez (Real España), Marvin Chávez (Colorado Rapids, EEUU).

Delanteros: Jerry Bengtson (New England Revolution, EEUU), Jerry Palacios (Alajuelense, Costa Rica), Carlo Costly (Real España), Rony Martínez (Real Sociedad).

DT: Luis Fernando Suárez

GRUPO F

ARGENTINA
Arqueros: Sergio Romero (Mónaco, Francia), Mariano Andújar (Catania, Italia) y Agustín Orión (Boca Juniors, Argentina).

Defensas: Pablo Zabaleta (Manchester City, Inglaterra), Ezequiel Garay (Benfica, Portugal), Federico Fernández (Napoli, Italia), Marcos Rojo (Sporting de Lisboa, Portugal), Hugo Campagnaro (Inter de Milán, Italia), José María Basanta (Monterrey, México), Martín Demichelis (Manchester City, Inglaterra)

Volantes: Javier Mascherano (Barcelona, España), Fernando Gago (Boca Juniors, Argentina), Lucas Biglia (Lazio, Italia), Angel Di María (Real Madrid, España), Augusto Fernández (Celta de Vigo, España), Ricardo Álvarez (Inter de Milan) y Enzo Pérez (Benfica)

Delanteros: Lionel Messi (Barcelona), Sergio Agüero (Manchester City), Gonzalo Higuaín (Napoli), Ezequiel Lavezzi (Paris Saint Germain, Francia), Rodrigo Palacio (Inter de Milán)

DT: Alejandro Sabella

NIGERIA

Arqueros: Vincent Enyeama (Lille/FRA), Austin Ejide (Hapoel Be’er Sheva/ISR), Chigozie Agbim (Gombe United),

Defensas: Elderson Echiejile (Mónaco/FRA), Efe Ambrose (Celtic Glasgow/SCO), Godfrey Oboabona (Rizespor/TUR), Azubuike Egwuekwe (Warri Wolves), Kenneth Omeruo (Middlesbrough/ENG), Juwon Oshaniwa (Ashdod FC/ISR), Joseph Yobo (Norwich City/ENG),

Volantes: Obi Mikel (Chelsea/ENG), Ogenyi Onazi (Lazio/ITA), Ejike Uzoenyi (Enugu Rangers), Gabriel Reuben (Beveren/BEL), Nosa Igiebor (Betis/ESP), Michael Uchebo (Cercle des Bruges/BEL), Sunday Mba (CA Bastia/FRA)

Delanteros: Ahmed Musa (CSKA Moscú/RUS), Shola Ameobi (Newcastle/ENG), Victor Moses (Liverpool/ENG), Emmanuel Emenike (Fenerbahçe/TUR), Nnamdi Oduamadi (Varese/ITA), Uche Nwofor (Heerenveen/NED).y Osaze Odemwingie

DT: Stephen Keshi

IRÁN
Arqueros: Daniel Davari (Eintracht Braunschweig, Alemania), Alireza Haghighi (Sporting Covilha, Portugal), Rahman Ahmadi (Sepahan).

Defensas: Hossein Mahini (Persépolis), Steven “Mehrdad” Beitashour (Vancouver Whitecaps, canadá), Pejman Montazeri (Umm Salal), Jalal Hosseini (Persépolis), Amir Sadeghi (Esteghlal), Ahmad Alenemeh (Naft, Irak), Hashem Beikzadeh (Esteghlal), y Mehrdad Pooladi (Persépolis).

Volantes: Andranik Teymourian (Esteghlal), Reza Haghighi (Persépolis), Ghasem Hadadifar (Zob Ahan), Bakhtiyar Rahmani (Foolad), Alireza Jahanbakhsh (NEC Nijmegen, Holanda) y Ashkan Dejagah (Fulham, Inglaterra).

Delanteros: Masoud Shojaei (Las Palmas, España), Mohammad Reza Ghoochannejhad, Karim Ansarifard (Persépolis), , Khosrow Heidari

DT: Carlos Queiroz

BOSNIA Y HERZEGOVINA
Arqueros: Asmir Begovic (Stoke City), Jasmin Fejzic (Aalen), Asmir Avdukic (Borac Banja Luka).

Defensores: Emir Spahic (Bayer Leverkusen), Sead Kolasinac (Schalke 04), Ermin Bicakcic (Eintracht Braunschweig), Ognjen Vranjes (Elazigspor), Toni Sunjic (Zorya Lugansk), Avdija Vrsajevic (Hajduk Split), Mensur Mujdza (Friburgo), Ervin Zukanovic (Gent).

Volantes: Zvjezdan Misimovic (Guizhou Renhe), Haris Medunjanin (Gaziantepspor), Miralem Pjanic (Roma), Sejad Salihovic (Hoffenheim), Senad Lulic (Lazio), Izet Hajrovic (Galatasaray), Senijad Ibricic (Erciyesspor),Tino Susic (Hajduk Split), Muhamed Besic (Ferencvárosi), Anel Hadzic (Sturm Graz).

Delanteros: Edin Dzeko (Manchester City) y Vedad Ibisevic (Stuttgart).

DT: Safet Susi

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Brasil 2014: Nóminas completas Grupos G y H

20140612140858-copa-1.gif

GRUPO G 

ALEMANIA
Arqueros: Manuel Neuer (Bayern Múnich), Roman Weidenfeller (Borussia Dortmund), Ron-Robert Zieler (Hanóver 96)

Defensas: Jerome Boateng (Bayern Múnich), Erik Durm (Dortmund), Kevin Grosskreutz (Dortmund), Benedikt Höwedes (Schalke), Mats Hummels (Dortmund), Philipp Lahm (Bayern Múnich), Per Mertesacker (Arsenal/ENG), 

Volantes: Julian Draxler (Schalke), Matthias Ginter (Friburgo), Mario Götze (Bayern Múnich), Sami Khedira (Real Madrid/ESP), Christoph Kramer (Mönchengladbach), Toni Kroos (Bayern Múnich), Thomas Müller (Bayern Múnich), Mesut Özil (Arsenal/ENG), Lukas Podolski (Arsenal/ENG), Marco Reus (Dortmund), Andre Schurrle (Chelsea/ENG), Bastian Schweinsteiger (Bayern Múnich)

Delanteros: Miroslav Klose (Lario/ITA) y Kevin Volland (Hoffenheim)

DT: Joachim Low

PORTUGAL

Arqueros: Beto (Sevilla, ESP), Eduardo (Braga, POR) y Rui Patrício (Sporting de Lisboa, POR).

Defensas: André Almeida (Benfica, POR), Bruno Alves (Fenerbahçe, TUR), Fábio Coentrão (Real Madrid, ESP), João Pereira (Valencia, ESP), Neto (Zenit, RUS), Pepe (Real Madrid,ESP), Ricardo Costa (Valencia, ESP).

Volantes: João Mário (Vitória de Setúbal,POR), Miguel Veloso (Dinamo Kiev,UCR), Raul Meireles (Fenerbahçe, TUR), Rúben Amorim (Benfica, POR) y William Carvalho (Sporting de Lisboa, POR).

Delanteros: Cristiano Ronaldo (Real Madrid, ESP), Éder (Braga, POR), Hélder Postiga (Lazio, ITA), Hugo Almeida (Besiktas, TUR), Nani (Manchester United, ING), Rafa (Braga,POR), Silvestre Varela (Oporto, POR) y Vieirinha (Wolfsburgo, ALE).

DT: Paulo Bento

ESTADOS UNIDOS

Arqueros: Brad Guzan (Aston Villa), Tim Howard (Everton), Nick Rimando (Real Salt Lake)

Defensas: DaMarcus Beasley (Puebla), Matt Besler (Sporting Kansas City), John Brooks (Hertha Berlin), Geoff Cameron (Stoke City), Timmy Chandler (Nürnberg), Omar González (LA Galaxy), Fabian Johnson (Hoffenheim), DeAndre Yedlin (Seattle Sounders FC)

Volantes: Kyle Beckerman (Real Salt Lake), Alejandro Bedoya (Nantes), Michael Bradley (Toronto FC), Joe Corona (Club Tijuana), Brad Davis (Houston Dynamo), Mix Diskerud (Rosenborg), Julian Green (Bayern Munich), Jermaine Jones (Besiktas), Graham Zusi (Sporting Kansas City)

Delanteros: Jozy Altidore (Sunderland), Clint Dempsey (Seattle Sounders FC), Aron Johannsson (AZ Alkmaar), Chris Wondolowski (San Jose Earthquakes)

DT: Jurgen Klinsmann

GHANA

Arqueros: Stephen Adams (Aduana Stars), Fatau Dauda (Orlando Pirates), Adam Kwarasey (Stromsgodset)

Defensores: Harrison Afful (Esperance), Jerry Akaminko (Eskisehirspor), John Boye (Stade Rennes), Samuel Inkoom (Platanias), Jonathan Mensah (Evian Thonon Gaillard), Daniel Opare (Standard Lieja), Rashid Sumaila (Mamelodi Sundowns)

Mediocampistas: Afriyie Acquah (Parma), Albert Adomah (Middlesbrough), Emmanuel Agyemang Badu (Udinese), Kwadwo Asamoah (Juventus), Christian Atsu (Vitesse Arnhem), Andre Ayew (Olympique de Marsella), Michael Essien, Sulley Muntari (AC Milan), Rabiu Mohammed (Kuban Krasnodar), Mubarak Wakaso (Rubin Kazan)

Delanteros: Jordan Ayew (Sochaux), Kevin Prince Boateng (Schalke 04), Asamoah Gyan (Al Ain), Abdul Majeed Waris (Valenciennes).

DT: Akwasi Appiah

GRUPO H

ARGELIA

Arqueros: Rais M’bolhi (CSKA Sofia), Mohamed Lamine (USMArgel), Mohamed Cdric (CS Constantine)

Defensas: Essaid Belkalem (Watford), Madjid Bougherra (sin equipo), Lyassine Cadamuro (Mallorca), Faouzi Ghoulam (Nápoles), Rafik Halliche (Academica Coimbra), .

Volantes: Nabil Bentaleb (Tottenham), Ryad Boudebouz (Bastia), Medhi Lacen (Getafe), Saphir Taider (Inter Milan), Hassan Yebda (Udinese), Sofiane Feghouli (Valencia).

Delanteros: Islam Slimani (Sporting Lisboa), Hilal Soudani (Dinamo Zagreb), Nabil Ghilas (Porto).

DT: Vahid Halilhodzic

BÉLGICA

Arqueros: Thibaut Courtois (Atlético Madrid/ESP), Simon Mignolet (Liverpool/ENG), Sammy Bossut.

Defensas: Toby Alderweireld (Atlético Madrid/ESP), Anthony Vanden Borre (Anderlecht/BEL), Daniel Van Buyten (Bayern Múnich/GER), Vincent Kompany (Manchester City/ENG), Jan Vertonghen (Tottenham/ENG), Thomas Vermaelen (Arsenal/ENG), Nicolas Lombaerts (Zenit San Petersburgo/RUS), Laurent Ciman (Standard Lieja/BEL).

Volantes: Axel Witsel (Zenit San Petersburgo/RUS), Marouane Fellaini (Manchester United/ENG), Steven Defour (Oporto/POR), Moussa Dembélé (Tottenham/ENG), Nacer Chadli (Tottenham/ENG), Kevin De Bruyne (Wolfsburgo/GER)

Delanteros: Divock Origi (Lille/FRA), Eden Hazard (Chelsea/ENG), Kevin Mirallas (Everton/ENG), Dries Mertens (Nápoles/ITA), Adnan Januzaj (Manchester United/ENG).

DT: Marc Wilmots

RUSIA

Arqueros: Igor Akinfeev (CSKA Moscú), Yury Lodygin (Zenit San Petersburgo), Sergei Ryzhikov (Rubin Kazan)

Defensas: Vasily Berezutsky, Sergei Ignashevich, Georgy Shchennikov (todos del CSKA Moscú), Vladimir Granat, Alexei Kozlov (ambos del Dínamo Moscú), Andrei Yeshchenko (Anzhi Makhachkala), Dmitry Kombarov (Spartak Moscú), Andrei Semenov (Terek Grozny).

Volantes: Igor Denisov, Yury Zhirkov (ambos Dínamo Moscú), Alan Dzagoev (CSKA Moscú), Roman Shirokov (FC Krasnodar), Denis Glushakov (Spartak Moscú), Viktor Faizulin, Oleg Shatov (ambos del Zenit San Petersburgo).

Delanteros: Alexander Kerzhakov (Zenit San Petersburgo), Alexei Ionov, Alexander Kokorin (ambos del Dínamo Moscú), Maxim Kanunnikov (Amkar Perm), Alexander Samedov (Lokomotiv Moscú).

DT: Fabio Capello

COREA DEL SUR

Arqueros: Jung Sung-Ryong (Suwon Bluewings), Kim Seung-Gyu (Ulsan Hyundai), Lee Bum-Young (Busan IPark)

Defensas: Hong Jeong-Ho (Augsburgo), Hwang Seok-Ho (Sanfrecce Hiroshima), Kim Chang-Soo (Kashiwa Reysol), Kim Jin-Soo (Albirex Niigata), Kim Young-Gwon (Guangzhou Evergrande), Kwak Tae-Hwi (Al Hilal), Lee Yong (Ulsan Hyundai), Yun Suk-Young (Queens Park Rangers)

Volantes: Ha Dae-Sung (Beijing Guoan), Han Kook-Young (Kashiwa Reysol), Ji Dong-Won (Augsburgo), Ki Sung-Yueng (Sunderland), Kim Bo-Kyung (Cardiff City), Lee Chung-Yong (Bolton), Park Jong-Woo (Guangzhou R&F), Son Heung-Min (Bayer Leverkusen)

Delanteros: Kim Shin-Wook (Ulsan Hyundai), Koo Ja-Cheol (Mainz 05), Lee Keun-Ho (Sangju Sangmu), Chu-Young Park (Watford).

DT: Hong Myung Bo

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Brasil 2014: El último consejo de Maradona a Messi

20140612141130-maradona.gif

Diego Armando Maradona.

Diego Armando Maradona aconseja a la gran esperanza argentina antes de la cita mundialista. El exjugador quiere que Messi esté tranquilo antes de la Copa del Mundo y no haga caso a las habladurías, además asegura que el futbolista del Barcelona es mucho mejor que Neymar.

El exfutbolista argentino, Diego Armando Maradona, fue entrevistado en el ’diario Olé’ antes de la disputa del Mundial de Brasil, y dejó varias perlas y varios consejos a sus compatriotas.

Al que más quiso ayudar fue a Messi, para el que tuvo muchas palabras: "Quisiera decirle que tenga paz. Que no les dé bola a los gilipollas, que en la Argentina, lamentablemente, hay muchos... Pero yo lo veo bien".

Maradona definió a Neymar y su importancia en el equipo anfitrión: "Neymar hoy es Pelé. En Brasil se agranda, todos lo buscan a él, miras para adelante y es la gran figura que tiene el fútbol brasileño".

Después le pidieron una comparación con Messi y lanzó uno de sus clásicos recados: "La distancia que existe entre Messi y Neymar es la que hay entre Maradona y Pelé...".

"Lío ya demostró lo que vale. Si gana el Mundial, mejor. Será otro trofeo más. Pero acá no es un tema de ganar o perder el Mundial", dijo.

Para finalizar, Maradona repartió otra lección a Cristiano Ronaldo, la estrella de la selección portuguesa: “Cada vez que Cristiano marca, en vez de festejar con los compañeros, mira a cámara y te vende un champú”.

(Con información de Eurosport.com)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

La tortuga 'Cabezona' predice que Brasil ganará a Croacia

20140612141315-tortuga.gif

Esta tortuga boba macho de 25 años ejercerá de oráculo durante el Mundial igual que el Pulpo Paul, que acabó anunciando la victoria de España, lo hiciera en 2008 y 2010

Después de dudar con un empate entre Brasil y Croacia, la tortuga ’Cabezona’ eligió finalmente a la selección local como vencedora en el partido inaugural del Mundial. ’Cabezona’, una tortuga boba macho de 25 años, se comió la pieza de pescado que había debajo de la bandera ’canarinha’, y concluyó así su primera predicción en el Santuario Marino de Praia do Forte, Salvador. Varios espectadores presentes celebraron con lógico júbilo la decisión del anfibio.

Cabezona es la respuesta brasileña al Pulpo Paul, el célebre oráculo animal de la Eurocopa 2008 y sobre todo del Mundial 2010, que aunque alemán acabó adivinando la victoria de España en Sudáfrica. Paul falleció pocos meses después del triunfo de la selección de Del Bosque.

En China se anuncia también el uso de osos panda para intentar conocer los ganadores de los partidos de este Mundial.

(Con información de futbol.as.com)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Sesiona en Villa Clara Taller Territorial de Ensayos Clínicos contra el cáncer

20140612141501-ensayos.gif

Por Ricardo R. González

Los nuevos productos creados por el Centro de Inmunología Molecular destinados al tratamiento del cáncer y enfermedades autoinmunes conforman parte del programa del III Taller Territorial de Ensayos Clínicos, con sede en Villa Clara.

La provincia anfitriona presenta un trabajo ascendente en esta rama, lo que ha permitido al hospital universitario Celestino Hernández Robau convertirse en centro de Referencia Nacional en la rama oncológica.

La institución registra una cifra significativa de pacientes sometidos a dichos estudios que abarcan casi todas las manifestaciones de tumores malignos localizados en mamas, pulmones, cabeza y cuello, vías digestivas y urinarias, ginecológicos, en piel y partes blandas, entre otras.   

Durante la sesión, prevista para este jueves, figura también la exposición de la importante institución científica cubana en torno a sus principales resultados durante el pasado año, así como el desarrollo de los ensayos clínicos y sus perspectivas.

El evento incluye, además, una conferencia relacionada con la incidencia y mortalidad por cáncer en nuestros días, a cargo de expertos del Grupo Nacional de Oncología, al tiempo que se expondrán las experiencias y resultados de los diversos ensayos clínicos en Cienfuegos, Sancti Spíritus y en la provincia anfitriona, sin descartar la inclusión de otros exámenes.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Plata para el villaclareño Hansel García en natación panamericana

20140613015236-hansel.gif

El nadador cubano Hansel García terminó en el segundo puesto en los 100 metros libres de los XVI Juegos Panamericanos que tienen lugar en Guadalajara, México en una final en la que el brasileño César Cielo impuso nuevo récord para el evento.

El brasileño consiguió un tiempo de 47.84 segundos, para superar el anterior primado que era de 48.79 impuesto por él mismo durante los Juegos de Río-2007.

Por su parte, García consiguió un tiempo de 48.34 segundos, récord nacional y relegó al tercer puesto al nadador de Islas Caimán Shaune Fraser, tercero con 48.63.

(Con información de Radio Angulo. Foto: TV Cubana)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

El argentino Javier Mascherano renueva con el Barça hasta junio de 2018

20140613142629-mascherano-brasil-2014.jpg

El argentino Javier Mascherano ha visto mejorado y ampliado su contrato con el Barcelona hasta junio de 2018, con una temporada más opcional, según ha informado el club azulgrana mediante un comunicado.

Mascherano tendrá una cláusula de rescisión en su contrato de 100 millones de euros. El argentino llegó al Barcelona en el verano de 2010 procedente del Liverpool.

La llegada al banquillo del Barcelona de Luis Enrique Martínez ha resultado determinante para la renovación de su contrato, seguramente por el carácter que imprime al equipo el defensa.

El argentino, un medio centro reconvertido a central ante los múltiples problemas físicos en el eje defensivo del equipo azulgrana, muy probablemente regresará a su posición original la próxima temporada si es que el técnico decide cambiar el dibujo táctico.

Mascherano, que mañana cumplirá 30 años, lo ha ganado todo con el Barça. En total ocho títulos, una Liga de Campeones (2011), dos Ligas (2011 y 2013), una Copa del Rey (2012), una Supercopa de Europa (2011), dos Supercopas de España (2012 y 2014) y un Mundial de Clubes (2011).

En total ha jugado 184 partidos con la camiseta azulgrana, 44 de ellos en el último ejercicio, en el que ha sido pieza básica en el apartado defensivo.

Poco a poco se van conociendo más detalles del nuevo proyecto barcelonista. Fichado el meta Ter Stegen, repescados Rafinha y Deulofeu y ahora renovado Mascherano, los próximos pasos llevarán a Cesc Fàbregas al Chelsea y a Rakitic (Sevilla) al Camp Nou.

También el Bar a está negociando con la Real Sociedad por el meta chileno Bravo y con el Paris Saint Germain por Marquinhos, en una operación en la que podría incluirse a Dani Alves.

(Con información de agencias)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Casillas develó la verdad sobre su conversación con Xavi Hernández

20140613142807-iker.gif

Iker Casillas, capitán de España y del Real Madrid, explicó en un documental emitido por Telecinco cómo descolgó el teléfono para hablar con Xavi Hernández en el año 2011 después de que la relación de varios jugadores de la selección española se viera afectada por la serie de enfrentamientos entre Real Madrid y Barcelona que se dio en aquella época con numerosas imágenes polémicas, tanganas y reproches.

Lejos de lo que se ha transmitido desde ciertos sectores de la afición madridista, que reprochaba al capitán blanco haber claudicado ante los futbolistas del Barça, Casillas asegura que aquella llamada que él mismo realizó al jugador azulgrana no fue para pedir perdón por nada, sino para aclarar algunos aspectos de tú a tú incluso con algún que otro reproche. "La famosa llamada que todo el mundo da cuarenta mil historias y anécdotas no es para pedir perdón a nadie sino que es para reprochar una serie de comportamientos que estamos teniendo en el campo y que están fuera de lugar. Por mi parte el primero, por su parte el primero, y por la parte de todos los primeros... yo creo que no era bueno lo que estábamos haciendo en su día", dice sin complejos el capitán de España en el documental ’Generación 99’.

De alguna manera, y aunque ninguna de las dos partes olvidaba las afrentas, aquella llamada de Iker Casillas a Xavi Hernández sirvió para que se limaran las asperezas entre los compañeros que habían ganado la Eurocopa de 2012: "Hay cosas que se echan en cara, se queda la cosa ahí, y a medida que te sigues viendo, poco a poco, te sigues reprochando cosas pero vas limando asperezas".

Casillas, en cualquier caso, rechaza que las actitudes que en su día se dieron sobre el césped fueran responsabilidad de Jose Mourinho, cuyos métodos en el fútbol han sido y son duramente criticados, y asegura que todos los implicados tuvieron mucho que ver en aquella escalada de polémicas. "No sería justo decir que Mourinho fue el culpable de todo, sino que todos hemos sido culpables en algún momento o acto concreto", afirma el portero.

La conversación mantenida entre los dos jugadores emblemáticos de Madrid y Barça les valió para ser galardonados con el Premio Príncipe de Asturias del Deporte en 2012 por ser “modelo para los jóvenes por su deportividad y por su buen juego, pero también por su actitud conciliadora, un valor añadido fundamental”.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Alejandro Lugo, más que actor, un actorazo

20140613142917-lugo.gif

Alejandro Lugo (1915-1996) debe considerársele uno de los actores cubanos de más sólida personalidad escénica. Gracias a su complexión atlética y capacidad histriónica pudo desenvolverse en la radio, el teatro, la televisión y el cine que hicieron de él una de las figuras masculinas más solicitadas de la escena nacional, a pesar de que no encajaba en el prototipo físico del galán tradicional.

Súmese su voz, firme aún en sus modulaciones, y sonrisa franca de gran resonancia, que le confirieron el toque de carisma que todo director necesita poseer en su elenco como sello de garantía y de éxito.

Para Lugo llegar a la actuación fue el resultado de un camino escabroso, pues fueron varios los oficios por los cuales transitó, entre ellos, visitador médico, marinero, profesor de natación y boxeador.

Obsérvese la estrecha vinculación de los dos últimos con la práctica deportiva, una cualidad que lo mantuvo en forma hasta muy avanzada edad, le permitió asumir roles que exigían preparación física y hasta comprender mejor la importancia de la disciplina en el desarrollo de cualquier actividad.

Eficaz en los roles protagónicos de su juventud y madurez, lo fue igualmente como actor de reparto en sus innumerables presentaciones a través de la pantalla del televisor y en el cine.

Del ayer que vive en la memoria

La popularidad primera le llegó por las aventuras radiales de Tarzán, por el programa Mejor que me calle, junto a Rita Montaner, y por su participación en el elenco de El derecho de nacer, todos de muy extensa radioaudiencia en el decenio del 40.

Si nos detenemos en su carrera como actor de cine, trabajó en alrededor de 25 filmes, tanto antes como después de 1959, junto a los actores y actrices más renombrados de un período que se extiende por más de cuarenta años.

Es probable que su actuación protagónica más recordada, aunque de ello ha pasado más de medio siglo, lo haya sido en la película Siete muertes a plazo fijo, de 1950, dirigida por Manuel Alonso, donde interpreta a Siete caras.

La cinta, del género policíaco, conjuta thriller, al estilo cubano, y la comedia de humor negro, con acción y misterio incluidos; filme muy entretenido, fue excelentemente aceptado por el público y la crítica. Aunque son muchos los artistas importantes que en él intervienen, cuando menos dos más aún resuenan en los oídos de los cinéfilos cubanos: Raquel Revuelta y Maritza Rosales.

De este período es Casta de robles (1953-1954), dirigido también por Manuel Alonso; La mujer que se vendió (1954), con la dirección de Agustín Delgado, y El farol en la ventana (1957), que bajo la dirección de Juan Orol resalta el bello protagonismo de la cubana Mary Esquivel, entre otras películas en las cuales Lugo toma parte.

Del ayer más reciente

La filmografía de Alejandro Lugo a partir de 1959 es todavía más abundante, participa en alrededor de 19 películas y de ellas nos detendremos en algunas, significativas dentro del quehacer de la industria fílmica en Cuba.

En Tulipa (1967), de Manuel Octavio Gómez, comparte roles con Idalia Anreus, Daisy Granados, Omar Valdés, Teté Vergara, José Antonio Rodríguez…; en Río Negro, 10 años después, dirigida por Manuel Pérez Paredes, cuya trama se desarrolla en los días de la invasión por Playa Girón, tiene de compañeros de set a Sergio Corrieri, Nelson Villagra, Mario Balmaseda…, por cierto, esta es una película que alcanzó lauros internacionales; Retrato de Teresa, de 1979, dirigida por Pastor Vega, la tan exitosa y debatida película protagonizada por Daisy Granados y Adolfo Llauradó que aborda el tema de la mujer trabajadora y su choque con el machismo, tiene también a Lugo en su estelar elenco; aunque menos recordada, de 1979 es No hay sábado sin sol, que con la dirección de Manuel Herrera y libreto de Onelio Jorge Cardoso, el cuentero mayor cubano, acoge en sus protagónicos a Salvador Wood, Eslinda Núñez, Mario Balmaseda, Idalia Anreus, René de la Cruz y Alejandro Lugo.

Un año después se filma la popular y exitosa Guardafronteras, de Octavio Cortázar, con Patricio Wood, Alberto Pujol, Tito Junco y nuevamente Lugo, entre otros.

En 1983, Manuel Octavio Gómez dirige El señor presidente, con Reynaldo Miravalles, secundado por Omar Valdés, Edwin Fernández, Ángel Toraño, René de la Cruz, Lugo y varios más.

Si bien el cine de género deportivo no es frecuente en la cinematografía cubana, cuando se filmó En tres y dos (1985), sobre el dilema del deportista ante el momento del retiro, su director Rolando Díaz cuidó de incluir a Lugo, junto a los protagonistas Mario Balmaseda, Irela Bravo, Samuel Claxton, Orlando Casín, Enrique Molina y varios más.

Esta película tiene una particularidad: cuenta con las intervenciones especiales de los peloteros Pedro Medina, Rolando Verde, Víctor Mesa, Lázaro Vargas, Agustín Marquetti, de los campeones olímpicos Alberto Juantorena y Teófilo Stevenson, del célebre, legendario y querido ex – campeón mundial de boxeo profesional Kid Chocolate (Eligio Sardiñas), de los narradores Eddy Martin, Bobby Salamanca y Héctor Rodríguez.

Un ciclo completo

De 1985 data Corazón sobre la tierra, filme de Constante Diego, con las actuaciones de Beatriz Valdés, Vladimir Cruz, Raúl Eguren, nuestro inefable Lugo y varios más. En 1986, filma Daniel Díaz Torres su película Otra mujer, con el protagonismo de Mirta Ibarra y la presencia en el elenco de Jorge Villazón, Susana Pérez, Raúl Pomares y lógicamente Lugo, entre otros; también de este año es la cinta Visa USA, del colombiano Lisandro Duque, que cuenta con la actuación de Lugo.

El quehacer de Alejandro Lugo en la televisión es muy vasto, desde la fundación de esta a inicios de la década del 50 prácticamente hasta la muerte del actor. Incluye series de aventuras, policíacos, dramas, teatro televisado… Uno de sus últimos roles lo interpreta en las series Julito el pescador y La frontera del deber.

Pertenece Alejandro Lugo al selecto grupo de artistas a los que cabe el calificativo de actores de todos los tiempos y además desempeñaron el no menos loable trabajo de la enseñanza artística, en su caso, con excelentes dotes como pedagogo.

Unas veces en roles de duro, otras desvelando su humanidad generosa, bueno o villano, según se le requiriera, versátil y completo, más que actor, actorazo, así recuerdan los cubanos a Alejandro Lugo.

(Con información de Cubanow)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Mi Comentario: Ánimo, Iker

20140614013132-iker-casillas.gif

La derrota de cualquier escuadra deportiva es posible, pero lo atronador en esta jornada de viernes dentro de la Copa Mundial de Fútbol Brasil 2014 fueron los cinco balonazos propiciados por los holandeses contra solo uno del equipo español.

No resultó una jornada de quilates para los muchachos comandados por Vicente del Bosque, mas una piedra en el camino jamás podrá eclipsar la valía de un team que ha sudado bastante su camiseta y constituye el campeón del universo en la actualidad.

De inmediato comenzaron los comentarios, unos justificativos y otros aplastantes, mas bien estos últimos me dejan el tufillo de detractores acérrimos que tratan de opacar las indiscutibles cualidades de España en el más universal de los deportes.

Comienzo a leer muchos oprobios contra Iker; sin embargo, ahora no se piensa en todo lo que le ha dado al conjunto. También se olvidan palmarés y distinciones, y el hecho real de que momentos malos los tiene cualquiera y nadie sabe que ocurre en algo tan esencial como son las coyunturas humanas.

Me parece muy precipitado y prematuro hacer vaticinios sobre si Iker Casillas debe abandonar ya su vida activa, o que si incluyeron en la nómina a jugadores que no debían estar en el conjunto, y otros que, desde ya, opinan que los ibéricos debían recoger sus maletas y marchar a España.

La Copa apenas inicia. Falta un largo camino por recorrer, y me parecieron muy acertadas las palabras de su director técnico cuando minutos después del desenlace Del Bosque se pronunció por tratar de borrar lo ocurrido —aunque resulte imposible— y salir a la cancha a darlo todo en los próximos encuentros.

En cuanto a Iker, es cierto que pudiera constituir su jornada más deprimente en los últimos tiempos. A lo mejor la peor de todas, que por momentos se le vio descoordinado, y que no parecía el mismo de siempre en el dominio del terreno. Nadie lo pone en dudas, pero no es menos valedero que sobre sus espaldas pesa, también, la fusta desmedida de los aficionados y sobre todo de quienes no lo son tanto.

No digo que el partido resultó de excelencia para España. Sería ridículo y risible. Holanda estuvo mejor, y lo demostró ante un contrario que cometió imprecisiones, y perdió múltiples oportunidades, mas una piedra en el camino junto a una veintena o más tropezones no significa el ocaso ni la debilidad de una potencia arraigada en la disciplina.

Me sorprendió la derrota, no lo oculto…En mi mente estaba celebrar el triunfo, mas de los vendavales se sale y dejan certeras experiencias para reencontrar el camino.
Es la modesta opinión de quien escribe que sigue admirando, a pesar de los pesares, la futbolística española, y considera al señor Iker Casillas entre los mejores porteros de toda la historia.

Ánimo Iker, aunque una nube gris trató de manchar tu gloria.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Del Bosque dice que un deportista no se entrega

20140614194059-vicente.gif

Vicente del Bosque, técnico de la selección española, aseguró tras la dura derrota ante Holanda (1-5) en su primer partido del Mundial de Brasil 20145, que "un deportista no se entrega" y ahora tratarán de buscar la victoria en el siguiente partido frente ha Chile.

"Es deporte, hemos perdido. Hay que aceptar la derrota, nada más", dijo en declaraciones al canal Tele 5 en el césped del estadio Arena Fonte Nova de Salvador.

"Ellos han sido mejores en el segundo tiempo. En el primero hemos dominado y se ha pasado del posible 2-0 en la acción de (David) Silva al 1-1 inmediatamente", comentó.

"Hay que reconocer los errores, pero todos (los jugadores) han luchado por un mejor resultado", señaló Del Bosque. El seleccionador español comentó que "al ponerse por delante en el marcador, la euforia ha invadido su juego y a nos ha deprimido".

"Soy consciente de que es un momento muy delicado para nosotros. Entre todos lo tenemos que intentar solucionar para el próximo partido contra Chile y buscar la victoria", dijo.

(Con información de EFE)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Sobresale Villa Clara en ensayos clínicos dirigidos al cáncer

20140614194250-mayra.gif

Doctora Mayra Ramos Suzarte

Por Ricardo R. González

Las potencialidades de los científicos villaclareños para asumir disímiles estrategias investigativas en torno a las afecciones malignas fueron resaltadas por la doctora Mayra Ramos Suzarte, jefa del departamento de Ensayos Clínicos del Centro de Inmunología Molecular (CIM) de Cuba, al calificarlas de excelencia.

Es —dijo— un equipo territorial convertido en modelo de trabajo, una experiencia única donde, por primera vez, se crea un programa de atención al paciente oncológico propuesto a aplicar en comunidades brasileñas que poseen características similares a las villaclareñas.

Sus declaraciones a la prensa fueron ofrecidas durante la III Jornada de Ensayos Clínicos que reunió, en la urbe santaclareña, a expertos de Cienfuegos y Sancti Spíritus como integrantes de este proyecto de alcance territorial.

«Villa Clara constituye la provincia que mayor cifra de pacientes incorpora a los ensayos, no solo a los diseñados por el CIM, sino también de otras instituciones vinculadas a BioCubaFarma», expresó Ramos Suzarte.  

Para la máster Rayza Méndez Triana, al frente del Grupo Provincial de Ensayos Clínicos, durante el pasado año se realizaron unos 70 estudios con todas sus etapas, lo que constituyó una cifra récord en correspondencia con las características de la provincia más envejecida de Cuba, y de su cuadro clínico caracterizado por una alta incidencia de mortalidad por cáncer.

El trabajo está dirigido al tratamiento de las neoplasias pulmonares, de mama, cabeza y cuello, próstata, tumores cerebrales y de vías digestivas que resultan las afecciones malignas con mayores incidencias en la región central, sin descartar otras patologías no oncológicas como la úlcera del pie diabético, el tratamiento del asma bronquial, del síndrome de distrés respiratorio agudo, y la anemia asociada a la enfermedad renal crónica o a pacientes prematuros recién nacidos, de acuerdo a las valoraciones de la máster Geidy Lorenzo Monteagudo, delegada del CIM en las provincias centrales.

Más de 15 mil pacientes en Cuba han recibido el Nimotuzumab, una vacuna destinada a los tumores localizados en la cabeza y el cuello, entre otras indicaciones terapéuticas.

También se ha trabajado con el Itolizumab, en casos de artritis reumatoide, y en el pasado año fue presentado el registro aprobado de este medicamento para la psoriasis severa.

Se encuentran en la primera fase de estudios clínicos otras investigaciones dirigidas a la diabetes mellitus, esclerosis múltiple, y la artritis reumatoide.

Por otra parte existe la vacuna CIMAvax-EGF, la única registrada  para portadores de tumores pulmonares de células no pequeñas en estadios avanzados que representan el 85 % de las enfermedades malignas diagnosticadas en el pulmón.

El país dispone de nuevas líneas de productos que se aplicarán en etapas venideras, a tenor de que unos 13 mil cubanos recibieron, en 2013, productos elaborados en el CIM para prolongar las expectativas y calidad de vida, y en ese lapso se incorporaron 3 mil nuevos casos, por lo que existen protocolos suficientes que refuerzan al cáncer como enfermedad crónica no trasmisible.

La institución cubana tiene registrado medicamentos o realiza ensayos en países del primer mundo como Corea, Japón, China, Singapour, y Malasia, así como en la comunidad económica europea, fundamentalmente Alemania e Italia, y en México, Brasil, Uruguay, y Colombia, entre otros.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Analizan gestión del Gobierno y de los principales organismos en Villa Clara

20140616123433-vuetas.gif

Juan Ferrer Falcón, quien lleva 20 años como presidente del Consejo Popular de Vueltas, ofreció una panorámica del trabajo realizado en su veintena de circunscripciones a fin de transformar la comunidad.

Por Ricardo R. González

Foto: Manuel de Feria

¿Por qué se discuten tantas cosas de manera reiterada y no encuentran soluciones? fue la pregunta medular realizada por Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, al iniciar las valoraciones del trabajo atribuible a los órganos de Gobierno y los principales organismos en Villa Clara.

Aunque consideró que existen avances, no son los suficientes para lograr un máximo de satisfacciones poblacionales, por lo que insistió en el diagnóstico de los problemas en cada municipio, consejo popular y circunscripciones que deben llevar un traje a la medida.

Habrá que recabar en la importancia del despacho del delegado con sus electores, como forma de hacer permanente el proceso de Rendición de Cuenta.

En este sentido se hace indispensable que los representantes de los organismos con mayores quejas asistan al contacto con los electores para que expliquen la realidad de ese problema, y si es posible la solución en inmediato o mediato plazos, o si de momento resulta imposible.

La Empresa Eléctrica supera los mil 400 planteamientos pendientes de soluciones relacionadas, fundamentalmente, con el alumbrado público, las zonas de bajo voltaje, mantenimientos, y postes de líneas, por citar una de las instituciones con mayores rompecabezas.

También las dificultades del Plan Turquino acapararon las miras del análisis, sobre todo aquellas concernientes al acceso y la transportación acentuadas en áreas de Picos Blanco, Bermejo y Guanayara.

El también miembro del Buró Político consideró que la previsión constituye un detalle fundamental pues por ello sorprenden los problemas, unido a la falta de control y exigencia, al tiempo que llamó a fortalecer los eslabones de finanzas, economía y unidades presupuestadas.

Dijo que en los Consejos de la Administración Municipal se sustenta la red económica del país, e insistió en la sustitución de importaciones, sobre todo de alimentos.

Solo AZCUBA dejó de producir más de 22 mil 800 t en la recién concluida zafra, equivalentes a cerca de un millón de pesos, por lo que el país dejó de ganar un monto considerable por concepto de exportaciones.

Una vez más se ratifica el papel de la comunidad como eje esencial. Para consolidar el objetivo impera la integración de todos a fin de eliminar indisciplinas y diversas manifestaciones sociales que subsisten.

«En el barrio falta combatividad», expresó Julio Ramiro Lima Corzo, integrante del Comité Central y primer secretario del Partido en la provincia, ante un auditorio integrado por los principales directivos en municipios y la provincia.

Respecto al ordenamiento territorial y urbano se incumplen 59 acciones compartidas entre los territorios de Santo Domingo, Camajuaní, Placetas, y organismos como AZCUBA, Salud, VICLAR, Comercio, y Acueducto y Alcantarillado.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

De cómo conoció Shakira a Piqué

20140616124147-shakira.gif

Shakira conoció a Gerald Piqué antes de que comenzara el pasado torneo mundial de Sudáfrica, cuando España se coronó campeón.

La artista colombiana está de celebración estos días y no solo por el rotundo éxito que ha alcanzado su nuevo sencillo mundialista, ’La La La (Brasil 2014)’, sino porque ya se cumplen cuatro años desde que iniciara su bonita historia de amor con el futbolista catalán Gerard Piqué, a quien conoció precisamente antes de que comenzara el torneo mundial de Sudáfrica que coronó a España como campeona del mundo.

Para festejar tan inolvidable efeméride, la estrella del pop confiesa públicamente que el día en que miró por primera vez a los azules ojos de su pareja, este le dijo que la invitaría a una cena romántica siempre que su equipo ganara la final del campeonato, una "promesa cumplida" que ahora tendrá su respuesta brasileña con la aparición de toda la familia Piqué-Mebarak en la concentración de la selección española en Curitiba.

"No me puedo creer que ya hayan pasado cuatro años desde que nos conocimos. Me acuerdo perfectamente de que estábamos grabando el videoclip de ’Waka Waka’ y que, cuando terminamos, se me acercó y me dijo: ’Voy a ganar este Mundial porque quiero verte al final del torneo [Shakira interpretó su éxito en el partido final] e invitarte a una cena romántica’. ¡Y lo cumplió! Hace dos años me dijo que acudiríamos juntos a este Mundial de Brasil con nuestro primer hijo [antes de que se quedara embarazada], y también ha ocurrido exactamente como predijo. Este tipo de cosas siempre hacen que me emocione", se sinceró la extrovertida cantante al portal de noticias E! Online, según reseña Bang Showbiz.

Aunque la famosa vocalista y el guapo deportista no han dejado de irradiar amor y complicidad durante estos últimos cuatro años, Shakira insiste en que por el momento ninguno de los dos tiene intención alguna de pasar por el altar. La artista se lanzaría a los brazos de Piqué inmediatamente si este le pidiera matrimonio, pero ahora mismo ninguno está preparado para dar tan importante paso al estar los dos centrados en sus respectivas profesiones y en el cuidado diario de su pequeño Milan.

"Me casaría con él un minuto después de que me pidiera matrimonio, pero la verdad es que todavía no estamos en ese capítulo de nuestra vida en común. Ahora tenemos cosas mucho más importantes que hacer y no tenemos tiempo de planear una boda, que en el fondo tampoco es esencial para garantizar que estaremos juntos toda la vida", apuntó en la misma conversación.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Farmacia homeopática: Con sinceridad y sin secretos

20140616125603-homeopatica.gif

La Pasiflora, destinada al insomnio y a la ansiedad, junto a las fórmulas para adelgazar, o abandonar el mal hábito de fumar aparecen entre las de mayores ventas en la unidad de Santa Clara.

Por Ricardo R. González

Foto: Ramón Barreras Valdés

Parece una especie de magia o incluso la similitud de un juego para los más incrédulos; sin embargo, lejos de dudas e incertidumbres los principios homeopáticos y de terapia floral resultan ciencia constituida que recorren cada punto del Planeta a través de medicamentos exentos de química, ausentes de contraindicaciones, y amparados por el don de no provocar reacciones adversas.

Que lo diga la licenciada Idania López González, quien administra la Farmacia homeopática de Santa Clara, ubicada en pleno bulevar de la ciudad, ante las opiniones de pacientes que hacen suyo este universo natural.

Solo tres mujeres integran el colectivo. Ellas procesan los fármacos en un pequeño Laboratorio, y alternan en el mostrador. Así logran una gama que rebasa los 775 renglones homeopáticos destinados a enfermedades crónicas, agudas, u otro tipo de padecimiento, sin descartar la posibilidad de contrarrestar los estragos causados por el insomnio, la hipertensión arterial, diabetes mellitus o enfermedades crónicas, y los deseos personales encaminados a perder peso o a incrementar algunas libritas.   

Ante todo se aclara que no constituyen varitas todopoderosas aplicadas para curar, mas alivian extraordinariamente determinadas dolencias. La mayoría son expedidos por receta médica, aunque de forma liberada figuran aquellos para dejar de fumar, atenuar diversos trastornos digestivos y los ocasionados por la menopausia, las frecuentes diarreas, las jugarretas que suben y bajan las cifras de tensión arterial, los malestares causados por dolores generalizados, o los detalles estéticos que sustentan las ganas de adelgazar.

«En el caso de los que se venden por prescripción facultativa las recetas son emitidas por los propios médicos homeópatas radicados en las áreas de Salud, como parte del servicio de Medicina Natural y Tradicional», precisa López González.

No obstante, en la propia Farmacia se ofrecen consultas, lunes y miércoles en la mañana, con especialistas de rigor. La atención es por orden de llegada, sin necesidad de remitidos, y con una valoración exhaustiva de cada caso a los que se les indica la fórmula adecuada según las particularidades del caso.

EL EFECTO DE LAS FLORES

La terapia floral apoya sus basamentos en las esencias de Bach. Una filosofía fascinante, desprendida de las flores, que resulta favorable para los trastornos mentales como las depresiones y la ansiedad, al tiempo que abre sendas prometedoras ante fobias, en infantes con micciones espontáneas, o en aquellos caracterizados por la incesante actividad, entre otras afecciones, luego de la valoración de psicólogos y médicos facultados para indicarlas.

En este sentido están liberados los productos apoyados en la acción de cinco flores reunidas bajo una fórmula aplicada ante crisis hipertensivas, procesos pre y postoperatorios, diversos dolores, estados depresivos o de ansiedad.

En Villa Clara solo existen dos establecimientos de este tipo: uno pequeño, ubicado en el municipio de Ranchuelo, y el otro en la capital del territorio que presta servicios de lunes a viernes, desde las 8:00 a.m. hasta las 4:30 de la tarde de manera corrida, y todos los sábados de 8:00 a 12:00 del mediodía.

Vale aclarar que no siempre la diversidad de renglones se encuentra de forma permanente, ya que depende de las disponibilidades de la Droguería como surtidora de los productos o materias primas. El lapso de entrega es 24 horas, aunque ante casos excepcionales agilizan el mecanismo, sobre todo para los residentes en municipios o en otras provincias como Matanzas, La Habana, Cienfuegos, quienes retornan a sus sitios con su solicitud en apenas dos o tres horas de ordenado.

Una vez aplicado si la persona desea repetir el tratamiento solo debe presentar el frasco para procesar la fórmula, sin necesidad de recurrir nuevamente al especialista.

Pasa un día y otro... Al término de cada mes salen de 5 mil a 6 mil frascos preparados en el propio Laboratorio de la unidad santaclareña que alternan con las bondades de la homeopatía y la terapia floral. El mejor signo para demostrar la valía de un mundo movido por las cuerdas de la sinceridad y sin secretos.

LO QUE DEBE SABER

 — La homeopatía basa sus fundamentos en sustancias animales, minerales o vegetales aplicadas al individuo con el propósito de crear un efecto similar a la enfermedad o síntoma que padece. Al principio hay pacientes en los que pudieran agudizarse la causa; sin embargo, una vez que el medicamento comienza sus efectos las irregularidades tienden a atenuarse.

— Al margen de los fármacos elaborados en la unidad se reciben compuestos procesados en el prestigioso Instituto Finlay para aliviar episodios de asma, cefaleas, rinitis, conjuntivitis, y reuma, por citar algunos. Todos en venta liberada.

— Con idéntica opción aparecen los demandados renglones procesados por LABIOFAM como el Asmacan, Nutrisol, Vimang en extracto acuoso, Propolina, Espirulina en tabletas, y otros que debido a su alta demanda no están siempre en existencia.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza


El gol de Van Persie contra España generó 183.000 tuits en un minuto

20140616135816-futbol.gif

El cabezazo de Robin Van Persie, uno de los cinco goles que marcó el viernes Holanda ante España (5-1) en el Mundial de Brasil, desató un torrente de más de de 183.000 tuits en un solo minuto, anunció Twitter a la AFP.

La humillante derrota de la vigente campeona del mundo generó un total de más de 8,3 millones de tuits en todo el mundo durante la retransmisión del partido.

El primero de los dos goles de Van Persie, en el minuto 44, dio lugar a 183.076 tuits en 60 segundos, el de Stefan de Vrij (min 64) a 181.726 y el de Arjen Robben (min 80) a 125.800 en el mismo lapso de tiempo.

Los otros dos partidos de la velada, México-Camerún (1-0) y Australia-Chile (1-3), originaron respectivamente más de 3,6 millones y más de 2,2 millones de tuits en la red social, que tiene 255 millones de usuarios activos en todo el mundo.

El jueves, el partido inaugural del Mundial-2014 entre Brasil y Croacia había suscitado unos 12,2 millones.

Entre los tuits más compartidos en la red en la tarde del viernes figuró el del seleccionador mexicano Miguel ‘Piojo’ Herrera: “Se la rifaron los chavos, dejaron el alma en la cancha. Ahora a pensar en el siguiente partido”, que fue retuiteado 6.070 veces.

(Con información de AFP)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Tres muertos y 27 heridos en accidente en Villa Clara

20140617024755-accidente.jpg

Impactante imágen del accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este lunes en el municipio de Placetas, Villa Clara, y que dejó tres muertos y una veintena de lesionados. Foto de Odalys Paz, de Radio Placetas

Tres personas fallecidas y 27 lesionados, entre ellos seis menores, es el saldo preliminar del fatal accidente ocurrido en el kilómetro 326 de la carretera central, en las cercanías del poblado de Falcón, municipio de Placetas, al filo de las 7:00a.m. de este lunes.

De acuerdo con la explicación del Mayor Ramón Ignacio Carrazana García, Jefe de la Unidad Provincial de Tránsito, los hechos ocurrieron al producirse un rozamiento entre dos camiones, uno perteneciente al Sectorial Provincial de Salud y el otro destinado al transporte de pasajeros, uno de los cuales colisionó con un auto particular que circulaba en ese instante por la vía.

Los tres pasajeros fallecidos, y que viajaban en el auto, se nombran Juan Osnel Rodríguez Betancourt, de 43 años, conductor; Gilberto Hernández Sánchez, de 55; y Sara Hernández Sánchez, de 59, todos residentes en el poblado de Zulueta.

De los lesionados, aún permanecían ingresados ocho mayores en los hospitales de Placetas y el Arnaldo Milián Castro, uno de ellos con peligro para la vida; y tres niños en el Pediátrico José Luis Miranda de Santa Clara.

Este es el tercer accidente masivo que ocurre en Villa Clara en lo que va de año, a pesar de lo cual se reporta una disminución del número de accidentes y fallecidos, no así de los lesionados, en los cuales hay un ligero incremento, señaló Carrazana García.

(Con información de CubaDebate)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cancionero: Eliades Ochoa (Píntate los labios María)

20140617093410-eliades.gif

A CARGO DE RICARDO R. GONZÁLEZ

PÍNTATE LOS LABIOS MARÍA

INTÉRPRETE: ELIADES OCHOA

CD: SUBLIME ILUSIÖN

Cuando conocí a María,

María era muy graciosita

y ahora que ya no se pinta,

ya no luce tan bonita María

Píntate los labios María, píntate

que es lo que pasa María,

ha sufrido un desengaño

y al transcurrir de los años

ya no luce tan bonita María

Píntate los labios María

ya no se le ve en la calle a María,

Píntate los labios María

que se pinte los labios y que se deje de boberías

Píntate los labios María

píntate los labios y ven a bailar el son

María mi son montuno que sabrosón

Píntate los labios María

Píntate los labios María

Recuérdate como cantaba Roberto Faz

ese Gran sonero mama

Belén, belén, belén, belén belén bela...

así cantaba Roberto Faz

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

www.youtube.com/watch?v=I-3CZAk6Ulk

No hay comentarios. Comentar. Más...

Canadá confiere título Honoris Causa a Carlos Varela

20140617094418-varela.gif

El cantautor cubano Carlos Varela recibió el título de Doctor Honoris Causa en Leyes por la Universidad de Queen, durante una ceremonia de investidura que tuvo lugar en el histórico Grant Hall de esa prestigiosa institución canadiense fundada en 1841.

La distinción, según el comité de selección de la propia universidad, se otorga a individuos que han hecho notables contribuciones a la vida de las personas en todo el mundo, ya sea en el sector académico, empresarial, político, la investigación científica o las artes.

En el caso de Varela, el claustro quiso reconocer su destacada carrera como músico y su devoción a la sensibilización de la historia cubana, la política y los conflictos a través de la música.

Durante sus palabras de agradecimiento el músico dijo: “Ya sé que una canción no puede acabar con el largo y obsoleto conflicto entre Cuba y Estados Unidos, tampoco puede borrar el odio, las guerras, el hambre, el racismo, la homofobia, el abuso contra los animales, el calentamiento global, la violencia, la intolerancia, ni mucho menos cerrar el agujero de ozono; pero una canción sí puede penetrar el corazón de la gente, que al final son los que habitan y deciden, para bien o mal, el destino de este mundo.”

Su intervención concluyó con una conmovedora interpretación de “Muros y puertas”, que provocó una extensa ovación por parte de todos los presentes.

Autor de muchos otros temas antológicos como: “Guillermo Tell”, “Una Palabra”, “Como los peces” y “Habáname”, Varela se considera uno de los autores más relevantes de Hispanoamérica y sus canciones ya son parte inseparable de la banda sonora de más de una generación y de la cancionista cubana.

Palabras de agradecimiento de Carlos Varela:

Buenos días.

Mi nombre es Carlos Varela, soy un cantautor cubano que vive en La Habana.

Si alguien se pregunta qué hace un músico cubano recibiendo un doctorado honorario en Queens no se preocupen, yo también me hago la misma pregunta.

Me gradué de la Universidad de las Artes en Cuba en la especialidad de Teatro, pero desde los 8 años supe que quería ser músico y es lo que he hecho toda mi vida. De cualquier manera, ahora que no se venden discos, no me viene nada mal tener un doctorado en leyes.

Sé que es un día especial para muchos de lo que están aquí. Para mí también lo es.

Que una institución con el prestigio de Queens haya decidido reconocer mi modesta contribución al oficio de la canción es algo para sentirse profundamente honrado.

Sé que más que un elogio a mi persona, este reconocimiento es a la música.

¿Como imaginarse un mundo sin música?

Yo escribo canciones para no volverme loco. Es mi manera de comunicarme, de compartir mis sentimientos y preocupaciones, celebrar la vida, enfrentar tormentas y convertir mis sueños y fantasías en realidades.

Ya sé que una canción no puede acabar con el largo y obsoleto conflicto entre Cuba y Estados Unidos, tampoco puede borrar el odio, las guerras, el hambre, el racismo, la homofobia, el abuso contra los animales, el calentamiento global, la violencia, la intolerancia, ni mucho menos cerrar el agujero de ozono; pero una canción si puede penetrar el corazón de la gente, que al final son los que habitan y deciden, para bien o mal, el destino de este mundo.

Con vuestro permiso entonces, quisiera compartir este reconocimiento con todos los músicos cubanos, estén donde estén, en el cielo y en la tierra y también con los muchos hombres y mujeres de mi país que igualmente contribuyeron alguna vez con dignificar el derecho a ser libres y diferentes, defendiendo el arte y otros caminos del espíritu, pero que a cambio, hasta ahora, solo han recibido la indiferencia, el silencio y el olvido.

Gracias nuevamente a Queens por reconocer el valor de la música en tiempos como estos, donde es más común premiar el éxito que la relevancia.

Gracias especialmente a:

Al Sr Rector Daniel Wolf,

Gracias también a: Susan Lord, Cathie Krull, Zaira Zarza, Karen Dubinsky

…cuatro profesoras, que enseñan el curso sobre la Cultura de Cuba, y que cada año llevan alumnos canadienses a nuestro país, para conocer su historia, su música  y su gente.

Como prefiero que me recuerden como músico y no como orador, permítanme entonces devolverles su grandísima gentileza, cantándoles una canción.

iMuchas Gracias!

(Con información de Habáname)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

www.youtube.com/watch?v=D-10VQQtAnw

No hay comentarios. Comentar. Más...

Prominente labor del Centro de Inmunología Molecular en favor de la vida

20140617095013-mayra.gif

Por Ricardo R. González

Foto: Ramón Barreras Valdés

El mundo de un laboratorio y la rigurosidad de las investigaciones pudieran parecer rutinarios para quienes integran el Centro de Inmunología Molecular (CIM) de Cuba, una institución de rigor próxima a cumplir dos décadas de existencia con el privilegio de aportarle a la vida.

Así lo reconoce la doctora Mayra Ramos Suzarte, jefa del departamento de ensayos clínicos del CIM en el largo camino de desvelos motivado por la elaboración de productos para el tratamiento del cáncer complementadas, en los últimos años, con otras variantes destinadas a enfermedades autoinmunes que no guardan relación con las neoplasias.

«El país —subraya— dispone de nuevas líneas de productos que se aplicarán en etapas venideras, a tenor de que unos 13 mil cubanos recibieron, en 2013, productos elaborados en nuestro centro para prolongar las expectativas y calidad de vida, y en ese lapso se incorporaron 3 mil nuevos casos, al existir protocolos suficientes que refuerzan al cáncer como enfermedad crónica no trasmisible».

La institución cubana tiene registrado medicamentos o realiza ensayos en países del primer mundo como Corea, Japón, China, Singapour, y Malasia, así como en la comunidad económica europea, fundamentalmente Alemania e Italia, y en México, Brasil, Uruguay, y Colombia, entre otros.

Por citar un ejemplo, más de 15 mil pacientes en Cuba han recibido el Nimotuzumab, una vacuna destinada a los tumores localizados en la cabeza y el cuello, entre otras indicaciones terapéuticas.

Por otra parte existe la vacuna CIMAvax-EGF, la única registrada  para portadores de tumores pulmonares de células no pequeñas en estadios avanzados que representan el 85 % de las enfermedades malignas diagnosticadas en el pulmón.

Sin embargo, también se ha trabajado con el Itolizumab, en casos de artritis reumatoide, y en el pasado año fue presentado el registro aprobado de este medicamento para la psoriasis severa.

Ramos Suzarte anunció que ya se encuentran en la primera fase de estudios clínicos otras investigaciones dirigidas a la diabetes mellitus, esclerosis múltiple, y la artritis reumatoide.

Vale decir que los logros no solo corresponden al personal del CIM, pues existen otras instituciones con excelente trabajo como es el caso de los científicos villaclareños, y sobre todo el grupo dedicado a los ensayos clínicos con significativos aportes.

«Es un equipo territorial convertido en modelo de trabajo, una experiencia única donde, por primera vez, se crea un programa de atención al paciente oncológico propuesto a aplicar en comunidades brasileñas que poseen características similares a las villaclareñas», subrayó.

Despojada del plano científico y de esas rutinas del laboratorio, la doctora Mayra Ramos dio riendas sueltas a los sentimientos humanos.

— Cuando aprecian los resultados y lo que hacen por los semejantes ¿Qué experimenta interiormente?

A veces cuando nos llama un paciente, se nos acerca un familiar, o constatamos que un niño logra superar las etapas críticas, e incluso llega a tener hijos, uno dice hice algo por mi país. Entonces ves las historias con matices estremecedores, y te regocija el agradecimiento eterno por la posibilidad de ser útiles.   

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza


Mi Comentario: Grietas en la tierra

20140617095450-desertificacion.gif

Cartel que representa a este 17 de Junio, Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía.

Por Ricardo R. González

Ban Ki-moon, Secretario General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), ofreció su mensaje por el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía.

«La degradación de la tierra —dice—, causada o exacerbada por el cambio climático, no solo supone un peligro para los medios de vida, sino también una amenaza para la paz y la estabilidad.» 

Esas palabras advierten, y por sobre todo, llaman a unir voluntades por un objetivo común como lo es la supervivencia del Planeta.

Pero ojalá que a los pobladores del Orbe le penetraran estas ideas más allá de la epidermis cuando existen unos mil 500 millones de personas dependientes de tierras en proceso de degradación, mientras el 42 % de los habitantes más pobres pasan su día a tía sobre zonas ya heridas por las grietas.

Precisamente la degradación de las tierras resulta suficiente para convertir a dichos sitios en los más inseguros del mundo, y según el ojo previsor de los expertos pudiera llegar a desestabilizar a regiones enteras.

Mientras ello ocurre, el tema central que preside este llamado en 2014 alude a que la tierra pertenece al futuro y clama por la protección ante un cambio climático irreversible, pero que admite las buenas voluntades humanas para impedir holocaustos.

Y aunque muchos dan la espalda y consideran estos temas entre los de menor trascendencia, conozca que en apenas seis años unos 60 millones de pobladores procederán a la emigración hacia porciones de África del Norte o Europa como consecuencia de la desertificación que ya castiga la parte subsahariana.

Cuba tampoco escapa de estos males, y deviene uno de los problemas medioambientales de magnitud que sacude al archipiélago.

A mi modo de ver se suma a la desertificación motivada por el comportamiento irregular de las lluvia, así como por la explotación indiscriminada del terreno a causa de las acciones humanas.

¿Daños?, ilusos quienes lo duden. Que lo diga la pérdida de la productividad —biológica o económica— motivada por estas actuaciones irreverentes, por las situaciones naturales, o por la combinación de ambas.

Habrá, entonces, que intentar la mejoría y preservación de la biodiversidad y los ecosistemas a fin de favorecer los sistemas ecológicos, y reducir vulnerabilidades que atenten contra la población, a tenor de que aquellos más vigorosos resultan los más resistentes a los peligros inducidos por las inestabilidades climáticas.

Desde 1994 está declarado el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía. Otra jornada más para un calendario atiborrado de celebraciones.

Ahora bien, ¿qué resultados existen desde que fue consolidado el buen empeño hasta la fecha?, ¿en qué medida han cambiado las actitudes humanas para hablar de efectos positivos?

Me parece que falta mucho camino por recorrer, y que muy poco se ha podido lograr. África despierta y se acuesta con idénticos problemas y diría que más agravados, en tanto, en otras partes del mundo la irracionalidad sigue dañando a escenarios insospechados y que no dejan de causar verdaderas sorpresas..

Así va el globo terráqueo. Herido y agravado en sus múltiples aristas y entornos naturales, ese que exhorta a convertir, cada 17 de Junio, en un espacio prolongado y sin límites, en verdaderas motivaciones que compulsen a que los seres humanos piensen en los que están por venir, y en lo mucho que se puede hacer a favor de la sostenibilidad de este mundo nuestro, pero con plena conciencia, sin ataduras ni salvavidas.      

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Mourinho pide confianza para Iker Casillas

20140618141923-casillas.gif

El antiguo entrenador del Real Madrid, Jose Mourinho, que sentó a Iker Casillas en el banquillo la temporada pasada, cree que el técnico español Del Bosque debe seguir confiando en el atleta pese a su fallo ante Holanda.

Mourinho, que comenta el Mundial para Yahoo Sports, se ha posicionado a favor de la continuidad de Iker Casillas en la portería de la Selección española pese a no haber tenido su mejor actuación en el debut ante Holanda.

A pesar de que Mourinho fue el primero en sentar a Iker Casillas en el Real Madrid, primero en favor de Adán y luego de Diego López, el entrenador portugués cree que Casillas merece ser titular ante Chile: “Yo no dejaría a Iker en el banquillo ante Chile”.

Y explica lo que él haría si estuviera en la posición de Del Bosque: “La posición de portero es una posición muy específica, en la que a mí no me gusta cambiar a un jugador por un partido malo. Sólo cambio como consecuencia de un determinado momento de forma, que deja muy claro que un portero no está en condiciones, que no tiene confianza, estabilidad, que te da unos ‘feelings’ que es mejor cambiar”.

Mourinho considera que pesa más la trayectoria de Casillas en la Selección que el error puntual en un partido concreto: “Iker ha tenido una trayectoria muy buena con la selección, es un portero de la confianza de su entrenador y un mal partido, para mi, personalmente, no es suficiente para cambiar a un portero”.

(Con información de AS)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Frases Martianas

20140618142125-20130821210250-marti.jpg

«Es la imaginación, ala de fuego, mas no tórax robusto de la inteligencia humana»

(El carácter de la Revista Venezolana. Caracas, julio 15 de 1881. O.C. 7: 209)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Descubren pintura oculta tras famoso cuadro de Picasso

20140618142345-pintura.gif

‘La habitación azul’ de Pablo Picasso guardó muy bien su secreto, hasta que un grupo de científicos descubrió una pintura oculta detrás de ella. La pintura muestra a un hombre en una composición vertical con la cabeza apoyada en la mano.

‘La habitación azul’ suele fecharse con el año 1901, los inicios de la carrera de Picasso y de su melancólica etapa azul, cuando estaba en París. Actualmente el lienzo es propiedad de la Phillips Collection, de Washington, EE.UU. El descubrimiento de la misteriosa figura masculina tras la superficie de la obra y la definición de los rasgos característicos de su cara ha sido fruto de cinco años de trabajo de especialistas estadounidenses con avances en imagen infrarroja y técnicas de escaneo.

El cuadro ‘fantasma’ está colocado en perpendicular a la pintura conocida. El personaje retratado es un hombre barbudo, con una amplia frente. Su cabeza está levemente inclinada a su derecha, apoyada en una mano con tres anillos. Va vestido con una chaqueta y una pajarita.

El análisis técnico confirmó que el retrato oculto también es obra de Picasso, probablemente pintado justo antes de ‘La habitación azul’, según aseguraron los científicos a la agencia de noticias Associated Press. Ahora el mayor desafío de los expertos es identificar al personaje retratado.

(Con información de RT)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

China construirá torres de mil metros para luchar contra la contaminación

20140619143639-china.gif

China planea construir el edifico más alto del mundo en la ciudad de Wuhan, en el centro del país, y con él hacer frente a la contaminación por medio del proyecto Phoenix Towers (las torres Fénix).

La empresa británica de arquitectura Chetwoods ha propuesto la construcción de dos torres que superarán en 170 metros al actual edificio más alto del mundo, la torre Burj Khlifa de Dubái (830 metros), y ayudarán a la ciudad de Wuhan ‘a resurgir de las cenizas’ de la contaminación actuando como purificadores de aire gigantes de color rosa, reporta Business Insider.

El edificio no solo tendrá una altura excepcional (1 000 metros), sino que desempeñará diversas y complejas funciones ambientales, con lo cual la estructura podría ser la clave para resolver el problema de la terrible contaminación que sufre China a todos los niveles.

Las torres simultáneamente filtrarán el aire y el agua de Wuhan, captarán energía solar, eólica e hidrogena, permitirán el cultivo en su inmenso jardín, recolectarán el agua de la lluvia, hervirán biomasa; en definitiva, “intentarán resolver cualquier crisis ecológica importante a la que se enfrente China central”, según el medio.

El comienzo de la construcción de las torres está programado para el próximo año, pero se cree que se necesitarán tres años antes de que este ambicioso edificio se levante completamente sobre la ciudad.

(Con información de Reuters)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cancionero: Carlos Varela (Muros y puertas)

20140619144709-carlos-1.gif

A CARGO DE RICARDO R. GONZÁLEZ

MUROS Y PUERTAS

AUTOR E INTÉRPRETE CARLOS VARELA

CD: NUBES

Desde que existe el mundo

hay una cosa cierta

unos hacen los muros

y otros hacen las puertas,

pero eso mi amor,

creo que eso ya lo sabes.

Unos tienen invierno

y otros las primaveras

unos encuentran suerte,

pero otros ni siquiera,

pero eso mi amor,

creo que eso ya lo sabes.

Y siempre fue así

y eso tú lo sabes,

que la libertad solo existe

cuando no es de nadie.

De que sirve la luna

si no tienes la noche,

de que sirve un molino

si no quedan Quijotes,

pero eso mi amor,

creo que eso ya lo sabes.

Y mientras se confunde

la tierra con el cielo,

unos sueñan con Dios

y otros con el dinero,

pero eso mi amor,

es lo que se ve en la calle

Y siempre fue así

y eso tú lo sabes,

que la libertad solo existe

cuando no es de nadie.

Desde que existe el mundo

hay una cosa cierta

unos hacen los muros

y otros las puertas

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

www.youtube.com/watch?v=D-10VQQtAnw

No hay comentarios. Comentar. Más...

Histórico hallazgo: Encuentran una veintena de poemas inéditos de Pablo Neruda

20140619144325-neruda.jpg

Más de una veinte de poemas inéditos del poeta Pablo Neruda fueron hallados durante una revisión de los archivos del autor por parte de la Fundación Pablo Neruda, anunció hoy la editorial Seix Barral, que los publicará a finales de 2014 en Latinoamérica y principios de 2015 en España.

Según informó hoy la editorial, los poemas fueron encontrados en unas cajas que contenían los manuscritos de las obras del poeta, durante una revisión exhaustiva por parte de la Biblioteca de la Fundación Pablo Neruda, bajo la dirección de Darío Oses.

En esta revisión se comprobó que algunos poemas manuscritos de extraordinaria calidad no se habían incluido en las obras publicadas correspondientes a cada caja.

La publicación de este material inédito de Neruda, el más importante hallado hasta ahora del poeta, se hará coincidir con el 110 aniversario del nacimiento del Premio Nobel y el 90 aniversario de la publicación de “Veinte poemas de amor y una canción desesperada”.

Para Seix Barral, la certificación de la autoría de estos más de veinte poemas “los convierte en el mayor hallazgo de las letras hispanas en los últimos años, un acontecimiento literario de importancia universal”.

La relevancia de este hallazgo reside en que los poemas encontrados fueron escritos con posterioridad a “Canto general” (1950), en la época de madurez de Pablo Neruda.

Previamente, solo habían aparecido dos trabajos inéditos de Neruda: “El río invisible” (Seix Barral, 1980), que incluía poesía y prosa de juventud, y sus poemas de adolescencia, “Cuadernos de Temuco” (Seix Barral, 1996).

El poeta y académico Pere Gimferrer, que ha estado muy implicado en la publicación de estos inéditos, valora que en los nuevos poemas de Neruda hallamos “el poderío imaginativo, la desbordante plenitud expresiva y el mismo don, el apasionamiento erótico o amatorio que para la invectiva, la sátira o el mínimo detalle cotidiano convertido en poema”.

“Es decir (se encuentra) por igual el Neruda de ‘Odas elementales’ y el Neruda de ‘La Barcalora’, el de ‘Memorial de Isla Negra’ e incluso el de ‘Estravagario’”, aclara Gimferrer.

Seix Barral avanzó hoy un fragmento de un poema sin título, escrito en 1964, el año en que aparece “Memorial de Isla Negra”, la gran recapitulación poética autobiográfica de Pablo Neruda al cumplir sesenta años:

“Reposa tu pura cadera y el arco de flechas mojadas/extiende en la noche los pétalos que forman tu forma/que suban tus piernas de arcilla el silencio y su clara escalera/peldaño a peldaño volando conmigo en el sueño/yo siento que asciendes entonces al árbol sombrío que canta en la sombra/Oscura es la noche del mundo sin ti amada mía,/y apenas diviso el origen, apenas comprendo el idioma,/con dificultades descifro las hojas de los eucaliptos”.

Este poema fue encontrado en la Caja 52, que contiene materiales muy diversos. Los originales son mecanografiados y no se halló una versión manuscrita del mismo, precisó la editorial.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Prensa inglesa asegura que Luis Suárez destrozó a Inglaterra

20140620141233-luis-suarez.gif

Previo al compromiso de su combinado ante los charrúas, los medios destacaron el regreso de Luis Suárez, quien a la postre fue vital para la victoria uruguaya.

Los principales medios ingleses como The Guardian, The Mirror y The Daily Star señalaron en la previa la importancia del regreso de Luis Suárez a la formación estelar de Uruguay, y a la postre el artillero fue trascendental en la derrota de los británicos 2 a 1 ante los charrúas.

"Inglaterra podría estar fuera de la Copa Mundial si Italia y Costa Rica empatan mañana - otro desastre de torneo para Inglaterra. Pero ¿realmente hacemos lo suficiente en los dos primeros juegos? No. No tenemos un Pirlo. Y nosotros no tenemos una Suárez. Esa es la diferencia", se lee en uno de los comentarios del minuto a minuto del The Mirror.

The Daily Star por su parte destacó que el "9" de Uruguay no tuvo piedad de los ingleses. "¡Luis Suárez dos veces para romper corazones Tres Leones", enfatizó en su título.

The Guardianfue más informativo y nuevamente eligió a Suárez como figura. "Luis Suárez anotó el gol del triunfo dramático, y además Inglaterra quedó al borde de la eliminación en la Copa Mundial", sentenció.

De esta manera Suárez se robó los titulares de los medios ingleses y además dejó al combinado inglés con respirador artificial.

(Con información de Al Día)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Presentan extraordinaria versión de la “Guantanamera” con cubanos alrededor del mundo

20140620141345-varela.gif

Con un catálogo de canciones que incluye clásicos como “Doctor My Eyes”, “Running on Empty” y “These Days”, Jackson Browne es conocido principalmente como cantante y compositor. Sin embargo, Browne se ha aliado a Mark Johnson,  uno de los productores del proyecto “Playing for Change” que ha unido desde el 2009 a cientos de músicos callejeros de todo el mundo (véalo en Cubadebate).

Browne fue invitado a visitar Cuba para armar una versión de la clásica Guantanamera, de Joseíto Fernández, pero no quiso simplemente grabar artistas cubanos en la Isla y lo que ha salido de ahí es “una de las experiencias musicales más gratificantes y estimulantes de mi vida”, dijo.

“Pensé que si podíamos conseguir todas estas personas cantando esta canción, tendríamos un buen retrato de la gente [de Cuba]“, explica. “Y eso es exactamente lo que pasó.”

El álbum, en el que participan más 75 cubanos regados por el mundo, se dio a conocer este 17 de junio y contiene un CD/DVD con las actuaciones de Keith Richards, Sara Bareilles, Andrés Calamaro, Toots Hibbert de Toots & The Maytals, Los Lobos, La Banda de Jazz, Keb Mo, y el Taj Mahal, además de la canción producida por Jackson Browne.

La versión de la “Guantanamera” es de Carlos Varela, cantautor cubano del Movimiento de La Nueva Trova, y Manuel Galbán (ya fallecido), músico cubano conocido como el guitarrista y director musical del afamado grupo vocal Los Zafiros y miembro del Buena Vista Social Club, resume la esencia musical cubana, tanto por la propia canción como por los arreglos y el acople de voces logrado.

En esta versión son visibles aportes y sonoridades de muchos otros, que aportaron grabaciones desde La Habana, Santiago de Cuba, Tokio, Miami, Barcelona y otras ciudades.

“Desde el lanzamiento del primer video, Playing For Change ha vendido más de 550 000 unidades en todo el mundo, encabezó las listas de música del mundo, y ha tenido más de 200 millones de visitas en línea”.

Así comunicó el World Music Central, por lo que la “Guantanamera” cubana en la voz de Carlos Varela y Manuel Galbán recorrerá el mundo y llevará el sonido de Cuba como estandarte.

(Con información de Yahoo Music. Versión del inglés de CubaDebate. Foto: Página de Carlos Varela en Facebook)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Resumen de la jornada sabatina de la Copa Brasil 2014

20140622162622-klose-2.gif

Miroslav Klose arribó a su balonazo 15.

Por Ricardo R. González

Argentina derrotó a Irán con un gol de Leonel Messi casí al término del partido, y pasa a octavos de finales.

Nigeria se impuso a Bosnia 1 gol por cero.

Miroslav Klose arribó a su balonazo 15.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Un chef cubano conquista a Beijing

20140622163102-veimar-2.gif

Se trata de Veimar Loyola Fonseca

Por Ricardo R. González

Pudiera ser que el chef cubano Veimar Néstor Loyola Fonseca figure entre quienes afirmen que el amor entra por la cocina, mas no se trata de despejar los caprichos de Cupido en torno a la teoría, y sí de resaltar que el caballero ha conquistado la ciudad china de Beijing con su libro La cocina de un cubano, publicado por Ediciones Selvi.

Hasta allí viajó sin imaginar que se alzaría con un Premio al mejor texto de artes culinarias a nivel mundial en el área de Latinoamérica, conferido por la prestigiosa Gourmand World Awards, gracias a la manera original de presentar un producto comunicativo que, lejos de sazones e ingredientes inalcanzables, toca la realidad actual, y las dimensiones culinarias para los que entretejen opciones y sacan crucigramas antes de servir cada mesa en los hogares de la  mayor de Las Antillas.

Dotado de excelente diseño y fotografía, unido a esa manera peculiar del autor en el afán de mostrar el buen arte, constituyó uno de los más esperados en la vigésimo segunda edición de la Feria Internacional del Libro Cuba 2013, lo que conllevó a su rápida adquisición, y al deseo insatisfecho de innumerables personas que se quedaron con las ganas de incorporarlo al patrimonio hogareño.

Por algo Eddy Fernández, presidente de la Federación de Sociedades Culinarias de Cuba, manifestara que «el volumen rompe todos los esquemas y recrea con mucho arte una de las necesidades vitales del ser humano: la alimentación».

Y es que Veimar Loyola dispone de un aval respetable cuyo aliño formativo lo curte bajo la sabiduría de los excelentes maestros cubanos, de la respetable escuela francesa, y de esa superación personal que traspasa la epidermis y hurga en las esencias de la creatividad.

Nacido hace cuatro décadas en pleno corazón de La Habana Vieja, Loyola Fonseca figura en la actualidad entre la vanguardia gourmet sin apartarse de lo auténtico, con el mérito de demostrar que es posible lograr platos deliciosos al paladar —y a la vista— sin recurrir a componentes remotos.  

Eso sí, convencido de que la cocina criolla necesita de mayor comunicación y creatividad como basamentos elementales a fin de modernizarla dentro del trono que ocupa a escala internacional.

La cocina de un cubano se ha comercializado en todo el archipiélago, y a través del Centro Promotor el ALBA en Venezuela. Cuenta, además, con una tirada especial en inglés dirigida a determinado mercado que fue agotada en su primera ronda de venta.

Ya acumula una segunda edición, y pienso que por lo necesario que resulta y por la imposibilidad de satisfacer la totalidad de las demandas poblaciones bien pudiera pensarse en venideras tiradas.

Ya Veimar suma 18 años de ejercicio profesional, y en esta cabalgata resultó seleccionado para el primer intercambio de Le Cordón Bleu, en París,  Francia, donde recibió un curso de cocina mediterránea, sin obviar que, en 1998, se especializa en cocina francesa en la Ecole de la Cuisin Duboch en San Dense, Francia con la colaboración de los restaurantes Ashte Manuas y El Ermitage.

A su talento insoslayable agrega su carisma como excelente comunicador, y lo ha demostrado en el programa televisivo El arte del chef (Cubavisión, sábados, 12:10 del mediodía), como conductor principal de un espacio «donde el deleite es único».

Ahora que el mundo vive la fiebre del Mundial de Fútbol en Brasil, Veimar Loyola también tiene su palmarés y ha disparado certeros balonazos. Para quienes lo dudan aquí les va algunos: 1997: Segundo lugar en el primer encuentro de soderos de Cuba, y Certificado como relevante en Fórum de Cocina Artística. 1999: Primer lugar en el rescate de la cocina cubana, Asociación Culinaria de la República de Cuba. 2000: Premio Relevante en el Fórum Nacional celebrado en la ciudad de Santa Clara, en la categoría de cocina e identidad nacional, y tercer lugar en cocina artística en el Show de las Estrellas de la corporación Cubanacán, efectuado en noviembre de 2004.

Con la llegada de 2007 adiciona el lugar cimero en el evento Saborear lo cubano, de la compañía Habaguanex, y otro tanto con la puesta en marcha del Mini restaurante Don cangrejo, como parte de la Feria Internacional de Turismo en el complejo Morro-Cabaña.

Ya en 2012 queda nominado a nivel internacional por la revista excelencias Gourmet en tres categorías, y es laureado y reconocido como mejor chef en cocina artística por esta publicación, mientras alcanza la máxima distinción en la categoría cocina fusión en el Festival Habana Fusión.

Quizás sus musas inquietas por el diseño artístico lo llevaron a pasar un curso en el Museo Nacional de Bellas Artes de la capital cubana, lo que demuestra que, si bien el amor puede penetrar o no por la cocina, en el caso de Veimar Loyola Fonseca cala en lo hondo para demostrar que también ese sentimiento universal resulta necesario cuando de cocina se trate. Amor y arte, arte y amor, conjugados a fin de hacer grande la obra de un cubano que ya traspasa los mares.   

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

El hijo de Iker Casillas, amenazado en Brasil

20140623134921-iker.gif

Martín Casillas, hijo del portero y capitán de la selección española Iker Casillas y de la periodista Sara Carbonero, habría sido amenazado en Brasil, tal y como afirma la revista de moda Grazia. Su nombre estaba incluido en listas para secuestros y extorsiones, según esta información.

Además, la seguridad brasileña habría aconsejado a la pareja dejar a su hijo en España durante la celebración del Mundial. Antes de la cita mundialista, a la que ambos acudieron a trabajar como futbolista y como reportera de ‘Telecinco’, anunciaron que el pequeño no haría este viaje tan largo y que se quedaría “bien atendido” en España.

No obstante, estas supuestas amenazas pudieron ser el motivo de que el bebé no viajara con ellos a Brasil, decisión que al margen de este asunto es plenamente comprensible al tener tan solo unos meses de vida.

A diferencia del Mundial de 2010, donde la pareja fue noticia por las críticas de la prensa internacional que recibió Sara tras la derrota de España ante Suiza y donde tras ganar la final a Holanda el portero sorprendió al mundo entero besando a su novia en plena entrevista en directo, en esta copa del mundo están pasando totalmente desapercibido.

De hecho, el único criticado ha sido el portero y capitán tras la eliminación de La Roja a las primeras de cambio, haciendo que Iker pidiera perdón a la afición española tras la derrota ante Chile e insinuando que esta competición sería su última cita con el combinado nacional.

(Con información de Eurosport.com)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Dos años de prisión para Isabel Pantoja

20140623135912-pantoja.gif

El Tribunal Supremo ha confirmado la pena de dos años por blanqueo de capitales que la Audiencia de Málaga impuso a Isabel Pantoja, han informado fuentes jurídicas.

En la misma sentencia, el alto tribunal ha rebajado a dos años y seis meses la pena a Maite Zaldívar, exesposa de Julián Muñoz.

Isabel Pantoja fue condenada el 16 de abril de 2013 a dos años de prisión por blanqueo de capitales, aunque la sentencia no supuso su ingreso en la cárcel, al contrario que a su expareja Julián Muñoz, a quien la Audiencia impuso siete años de cárcel por dicho delito y por otro de cohecho pasivo.

(Con información de EFE)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Vivir del Cuento, lo más popular de la TV cubana en 2013

20140623140357-panfilo.gif

Vivir del Cuento, transmisión humorística más estelar de la Televisión Cubana, resultó galardonado anoche como el Programa más Popular de la Isla, durante la gala de premiaciones de la décima edición del Concurso Entre tú y yo.

Nominado junto a otros espacios como 23 y M y el dramatizado Tras la Huella, el show de los polémicos Pánfilo y Chequera, devino la producción audiovisual más aclamada por la teleaudiencia nacional.

Satisfecho también por el lauro en la categoría de Mejor Programa de Humor, Ignacio Hernández (Nachy), director de Vivir…, declaró en exclusiva a la AIN, que estos reconocimientos son la posibilidad de sentir que el trabajo es correspondido.

Constituye un orgullo muy grande tener el voto del público a nuestro favor y que las personas nos elijan, nos prefieran y sean fieles aún cuando existe una gran diversidad de opciones es un privilegio, afirmó.

Asimismo agregó, que a partir de ahora reforzarán el compromiso de hacer mejor televisión y programas más simpáticos que reflejen la realidad cubana.

Es un espacio de situaciones y ese es el reto, llevar esos conflictos al humor, que la gente se divierta y a la vez, piense, agregó Hernández.

Por su parte Mario Sardiñas, más conocido como Chequera, expresó que el galardón prueba el esfuerzo, los sacrificios y la dedicación de todo un equipo.

Durante la gala del concurso además resultaron laureados espacios como Pasaje a lo desconocido, Mediodía en TV, Arte 7, 23 y M, Tras la huella, entre otros.

En las categorías individuales relacionadas con la actuación, destacaron los nombres de Roberto Perdomo, Luis Silva, Lieter Ledesma y Yuliet Cruz.

Los Van Van, Laritza Bacallao y Waldo Mendoza fungieron como los más populares en los apartados vinculados con la música.

Un momento especial de la celebración, llegó con el homenaje a la desaparecida actriz Asenneh Rodríguez, así como también a la Emisora Radio Progreso en sus 85 años y a Martha Jiménez Oropesa, la Rita Palanganillo del programa de radio Alegrías de Sobremesa.

(Con información de CubaDebate)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Resumen de la jornada dominical en Brasil 2014

20140623140910-brasil.gif

Por Ricardo R. González

— Sorprendió el paso a octavos de final de Bélgica al derrotar 1 gol a cero a Rusia.

— Portugal estuvo a punto de preparar las maletas y decirle adiós a Brasil de no hacer otro gol casi al término del partido y empatar el partido con Estados Unidos a dos goles por cada equipo.

— Argelia resulta el primer país africano en la historia de las copas que propicia 4 balonazos en un juego.

— El jugador alemán Miroslav Klose se mantiene como el máximo goleador de la historia del Campeonato del Mundo con su registro de 15 goles en total.

— Increíble: La suspensión de un partido momentáneo debido al calor existente en Brasil. Era necesario hidratar a los jugadores. Creo nunca se ha registrado en la historia.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Profesionales villaclareños aportan a vacuna para cáncer pulmonar

20140623141359-geydi.gif

Máster Geidy Lorenzo Monteagudo, delegada del CIM en las provincias centrales.

Por Ricardo R. González

Foto: Ramón Barreras Valdés

Se trata de la vacuna terapéutica VAXIRA destinada al cáncer de pulmón de células pequeñas en estadio avanzado, que dispone del otorgamiento simultáneo del Registro Sanitario para su aplicación por parte de la Agencia Regulatoria Cubana y de Argentina.

A ello se suma el Premio conferido por la Academia de Ciencias de Cuba ante un exhaustivo resultado que contó con nueve autores principales, tres coautores y 78 colaboradores a partir de que los ensayos clínicos fundamentales se realizaron en Villa Clara para poder comercializar el producto.

Cuatro de sus investigadores son del territorio, y entre los de primera línea figuró la doctora Saylín Alfonso, mientras que en colaboración aparecen Ana de la Torre, José L. Rodríguez, Ramón A. Ortiz, y Meylán Cepeda, del hospital universitario oncológico Celestino Hernández Robau, de Santa Clara

Producida por el Centro de Inmunología Molecular (CIM) la vacuna constituye la segunda registrada en el país para el abordaje de determinado tipo de neoplasia pulmonar que resulta la principal causa de mortalidad por cáncer a nivel mundial, según precisiones de la máster Geidy Lorenzo Monteagudo, delegada del CIM en las provincias centrales. .

Considerado entre los logros científicos cubanos, el inmunógeno inició su aplicación en la atención primaria de salud, luego de obtener el Registro en la nación antillana en 2012,  y muestra saldos alentadores de supervivencia y calidad de vida en portadores de la enfermedad, sin crear efectos adversos.

Dicho fármaco es utilizado en la fase de peores pronósticos entre las más de 200 localizaciones de la dolencia, y se incluye dentro de la medicina personalizada, en la cual los facultativos valoran si resulta factible o no de aplicar en correspondencia con las particularidades del enfermo.

Por parte del CIM, que arriba a sus dos décadas de existencia en el actual año, existen las garantías necesarias a fin de satisfacer la demanda de los residentes en Cuba, al tiempo que posibilita la realización de ensayos clínicos en otros países como Brasil, Argentina, Japón, Alemania e Indonesia.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Conozca a los posibles sustitutos de Vicente del Bosque

20140624135941-vicente.gif

El sustituto del Vicente del Bosque al frente de la selección española es aún una incógnita, sin embargo, la prensa española comienza a especular con algunos nombres si por fin el entrenador decide renunciar a su continuidad hasta la Eurocopa de 2016.

Del Bosque no quiso pronunciarse sobre su futuro al término de la nueva derrota ante Chile (0-2) que causó la eliminación de España del Mundial, pero hay opciones de que deje de entrenar a la absoluta pese al acuerdo con la Federación Española de Fútbol de seguir hasta el campeonato cuya fase final se disputará en Francia.

Si no siguiera en el banquillo, algo sobre lo que podría haber novedades ya este mismo lunes tras el último partido mundialista, el Australia-España de Curitiba, la FEF trabajaría rápidamente con una lista de nombres que no debe diferir mucho de la que se presenta a continuación.

Y siempre bajo la premisa de que se miran entrenadores españoles, porque no es la actual Federación partidaria de aventuras con técnicos extranjeros, y que es indispensable centrarse en la Selección y dejar al club de turno, pues tampoco se cree en el modelo mixto.

Esta es la lista:

Rafa Benítez:

El actual entrenador del Nápoles debería negociar su salida del club napolitano, con el que tiene un proyecto largo por delante, pero sabe que temporada tras temporada tendrá que entrenar con el probable lastre de la marcha de sus principales figuras, como Higuaín, muy próximo a salir con dirección al Barça. Pero es uno de los sueños de Benítez entrenar La Roja y podría ser el momento oportuno.

Míchel:

El técnico del Olympiakos de El Pireo es un fijo en todas las quinielas para sustituir a casi cualquier compañero cuando se trata de banquillos ilustres. Incluso se conjetura con una próxima vuelta al Real Madrid, así que también es candidato a la Selección por juventud, buenos contactos y éxitos en el balompié griego.

Víctor Fernández:

Un entrenador sin un gran caché actualmente (fue destituido en el Genk belga la pasada temporada) pero que mantiene el prestigio de proponer un fútbol tan vistoso que hasta Pep Guardiola se inspiró en su Zaragoza de la Recopa en 1995 para crear el mejor equipo de la historia, su Barcelona campeón de todo en 2009.

Quique Sánchez Flores:

El recuerdo de Quique como hacedor del primer gran Atlético de Madrid de la era moderna, con la Europa League conquistada en Hamburgo frente al Fulham londinense en 2010, hacen de él un entrenador de posibles. Sin equipo tras su experiencia árabe en el Al-Ahly y en Al Ain, ambos de Emiratos Árabes, Quique siempre diría sí a un sueño hecho realidad como La Roja. Aunque, entre tanto, defiende la continuidad de Del Bosque: “Si tiene fuerza, yo quiero que siga”, dijo en la Cope.

Paco Jémez:

El preparador del Rayo Vallecano es uno de los que está de moda en la Liga por la apuesta de posesión hecha con un modesto y por su carácter inconformista, aunque ello, precisamente, podría ser un problema en un cargo con una sobre exposición como la de seleccionador nacional.

Pepe Mel:

Es el ex entrenador del Betis persona de mucho ascendente en el fútbol español, tras la consideración generalizado de no haber sido el culpable de la debacle del Betis hacia la Segunda División y de haber cumplido con la salvación del West Bromwich Albion en la Premier pese a desconocer el idioma.

Joaquín Caparrós:

Acaba de llegar al Granada, tras salvar al Levante y convertir el estadio Ciudad de Levante en uno de los fortines de la Liga, y es de los técnicos españoles con mayor renombre de la actualidad. No sería problema desvincularse del club de Quique Pina si la llamada es tan importante.

(Con información de Yahoo Sport)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cancionero: Waldo Mendoza (Bendito tiempo)

20140624140419-waldo.gif

A CARGO DE RICARDO R. GONZÁLEZ

BENDITO TIEMPO

AUTOR E INTÉRPRETE: WALDO MENDOZA

CD: BENDITO TIEMPO

Bendito tiempo, ofréceme tus alas

quiero volar sin rumbo hasta lograr

poder vivir las noches sin premuras

y no se esfumen todas mis ansias de amar

Bendito tiempo, quiero regar mi arte

de cada instante, de su modo excepcional

ambiciona mis años aquí, detén tus pasos

aun no es tarde para la felicidad

Hazme jurar la magia de este encanto

siento en mi pecho, hay mil dioses de clamor

tráeme la luna, el sol, y las estrellas

que sean mis cómplices, testigos de mi amor

Bendito tiempo, quisiera acompañarte

pasear tu suerte, y jugar con tu maldad

y a dominar tu ansiedad de tenerte

rosear sus besos con mis ganas de vivir

Hazme jurar la magia de este encanto

siento en mi pecho, hay mil dioses de clamor

tráeme la luna, el sol, y las estrellas

que sean mis cómplices, testigos de mi amor

Hazme jurar la magia de este encanto

siento en mi pecho, hay mil dioses de clamor

tráeme la luna, el sol, y las estrellas

que sean mis cómplices, testigos de mi amor

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

www.youtube.com/watch?v=_gydiftTAmU

No hay comentarios. Comentar. Más...

Resumen jornada del lunes en la Copa Brasil 2014

20140624141038-fred.gif

Fred (a la izquierda) y Neymar propiciaron tres de los cuatro goles del partido.

Por Ricardo R. González

— México pasó a octavos de final al derrotar a Croacia 3 goles por uno.

— Holanda venció a Chile 2 X 0

— España logró su única victoria en Brasil y dejó al campo a Australia 3 balonazos por cero. Por cierto La Roja ha sido el único equipo que vistió uniforme diferentes en cada salida.

— Ya se retiraron del bien llamado Gigante Suramericano las escuadras de España y Camerún.

— Por último Brasil demostró su clase e impulsó 4 goles  para dar una sola oportunidad a su contrincante Camerún. Por los amarillos dos de los tantos correspondieron a Neymar, otro a Fred, y uno a Fernandinho en un estadio que asimiló a casi 70 mil espectadores.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Amaro corona a sus aguas

20140624141644-amaro.gif

«En el mundo turístico el 70 % de las aguas que se consumen son naturales. Las de la localidad dominicana disponen de las proporciones necesarias en cloruros, bicarbonatos, calcio, hierro, magnesio y sulfatos, por citar algunos de los componentes», precisa Rodolfo Sánchez Martínez, administrador del complejo.

Por Ricardo R. González

Fotos: Ramón Barreras Valdés

Amaro me sigue pareciendo un remanso de paz, aunque aparentemente con una vida inerte. Poca recreación en fines de semana, y el habitual ir y venir de su gente humilde que bien saben de manantiales de aguas puras, cuyos componentes químicos otorgan credenciales mantenidas a través de los años.

Sin dudas constituye el mayor tesoro para los moradores del lugar, tan distante de Cifuentes como de Santo Domingo, pero al margen de lejanías sus aguas alcanzaron celebridad desde principios del siglo pasado, cuando, en 1911, lograron una medalla dorada en la capital cubana. Un año más tarde, la historia se repetiría en tierras agramontinas, hasta llegar a la cúspide, en 1917, al conquistar la presea dorada y el Gran Premio en Milano, Italia.

Desde entonces ha llovido bastante; sin embargo, cada visita al complejo Alberto Jaureguí, perteneciente a la Empresa de Bebidas y Refrescos, de Villa Clara, devuelve esa cultura del detalle y la excelente limpieza en cada rincón de las instalaciones. Un rasgo distintivo que identifica a su colectivo integrado por 56 trabajadores; de ellos, 22 mujeres.

Solo Amaro y la unidad radicada en Ciego Montero disponen del máximo distintivo que certifica a sus aguas minerales y naturales en el país, lo que se corrobora a simple vista con la transparencia del producto acompañado de las pruebas de rigor.

Rodolfo Sánchez Martínez (Fifi), es el administrador del complejo, y quien conoce palmo a palmo cada detalle de la unidad. No por azar guía las sendas desde hace 34 años de sus cuatro décadas de labranzas, en el afán actual de producir aguas para envases de 500 ml, de 4 litros, y de 19 litros, cuyos recipientes no vienen de extramuros, pues son elaborados en la propia entidad.

El plan anual asciende a 280 mil cajas de agua. Ya rebasan las 117 mil 330, y cumplen el cronograma según los compromisos establecidos para cada mes.  

UN DÍA DE RUTINAS

Cada jornada comienza bien temprano. A partir de las 7:00 a.m. ya se siente el movimiento de las esteras o la increíble acción de la sopladora que, de pequeños pistoncitos, origina un recipiente en fracciones de segundos.

Esa jornada concluye rayando el mediodía, y a partir de la 1:00 de la tarde se inicia la otra tanda hasta las 4:00 p.m.

En ocho horas cumplimentan de 700 a 800 botellones de 19 litros, y logran 700 paquetes, contentivos de dos unidades cada uno, de los recipientes de 4 litros.

Además del vital líquido, el centro tiene asignada la producción de siropes variados que transitan desde limón, naranja, toronja, mandarina, o cola, en dependencia del suministro de materias primas.

Y una vez al mes llega una pipa de ron para el correspondiente envasado, como anexo que incrementa sus indicadores económicos.

La fábrica de Amaro no comercializa sus productores, solo las produce a fin de que lleguen a sus variados destinos.

Como proceso productivo no todo asume el color de las rosas, y enfrentan múltiples percances solucionados gracias al talento de sus innovadores.

«Por las acciones de nuestro Comité de Innovadores y Racionalizadores (CIR), conformado por 12 aniristas, aliviamos nuestros problemas ante el déficit marcado de piezas de repuesto unido a una tecnología variada procedente de Italia, Brasil y China», admite Sánchez Martínez.

Más de una vez aparecen los contratiempos. Ellos saben que el sistema de tapas destinadas a los frascos de 500 ml a veces impide el sellado total, mientras conocen los dolores de cabeza propiciados por una correa dentada de importación, inexistente ya en el mundo, que no admite adaptaciones. Sin ella es imposible lograr ningún tipo de embotellado, a lo que se suman las irregularidades en el sistema de etiquetas que, sin arte de magia pero con inteligencia, resolvieron la rotura del eje fundamental en apenas 48 horas.    

Fifi no quisiera recordar aquellos tiempos difíciles de los años 90 cuando, prácticamente, el colectivo desapareció. Parecía que la procesadora de Amaro ponía el punto final a su historia hasta que comenzó la reanimación productiva de las aguas con envases importados desde Canadá y República Dominicana.

En aquella etapa trabajaron muy duro. Jornadas de 12 a 14 horas, y aun así lograron cumplir las asignaciones, y aportar más de lo estipulado.

El tiempo pasa y deja huellas. Los pozos tradicionales se mantienen como reliquias, y en la actualidad se explotan los ubicados a 1,7 Km del complejo, con 82 m de profundidad, 42 m de arcilla cálcica, y filtros naturales desde la superficie hacia el fondo, lo que garantiza mayor calidad sanitaria comparada con los precedentes.

Desde hace años desconocen lo amargo del delito y los sinsabores de los accidentes laborales, y regalan producciones limpias que no empañan el entorno, por lo que los próximos sueños rondan por implementar el sistema de gestión ambiental, y aspiran a otros reconocimientos que protejan a la Natura.

Mientras tanto, aunque Amaro nos siga pareciendo un poblado con vida inerte, sus aguas brindan por la salud de todos.

LA MÁQUINA DEL TIEMPO

— Según versiones se ubica a 1812 como el año que marcó el inicio de la primera extracción en los manantiales de Amaro. Unos 50 escalones cubiertos por el musgo sitúan al visitante ante el pozo insignia del antaño complejo, dotado de siete metros de profundidad. Ya no funciona y solo permanece como reliquia.

— Fue a don Eulogio Prieto y Santiso a quien se le atribuye la paternidad del consorcio, cuyo edificio central data de 1942. Para los expertos el secreto del lugar radica en su ubicación topográfica con una zona boscosa muy bien preservada, sin deterioros ecológicos.

— La referencia inicial de esta historia refiere la presencia de un balneario en el área en 1885; sin embargo, investigaciones del colega Evelio Enrique Cruz Domínguez indican que no es extraño su hallazgo en fecha anterior.

— Muchos textos de la época caracterizados por su reconocido aval coincidieron en las virtudes de las fuentes para el tratamiento de úlceras, otros tipos de padecimientos gástricos, e irregularidades del sistema nervioso, por citar algunos.

— Prestigiosos científicos dejaron sus criterios en torno a las aguas de Amaro. El eminente doctor Joaquín Albarrán las consideró como «una gloria nacional», mientras el profesor G. Pittaluga remarcó: «Son las mejores que por su constitución física se conocen, y se emplean, no solo en Cuba, sino en Europa».

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Marlon Brando fue el "señor de las congas"

20140625135138-marlon.gif

El actor estadounidense Marlon Brando, un ícono de Hollywood, se convirtió en La Habana en "el señor de las congas" cuando tomó clases con tambores en la década de los años 50 del siglo pasado.

El actor estadounidense Marlon Brando, un ícono de Hollywood, se convirtió en La Habana en "el señor de las congas" cuando tomó clases con tambores en la década de los años 50 del siglo pasado, con un pintoresco profesor local apodado El Gran Chori.

El actor, un rudo en la pantalla gigante, fue un percusionista aficionado y, se dice, que extraordinario bailarín cuando asistía a "noches latinas" en Nueva York. Pero consideraba a Cuba, en donde estuvo frecuentemente durante su vida, como "la Meca" de los tambores y tamboriles. Por eso, el 19 de febrero de 1956 Brando llegó a la capital cubana para bailar en centros nocturnos y conseguir un bongó "autentico". El bongó es un instrumento de percusión típico cubano considerado como "la más valiosa síntesis en la evolución de los tambores gemelos lograda por la música afrocubana", según el historiador isleño Fernando Ortiz.

De esa estancia de un Brando muy joven aún se recuerda en Cuba una riña que tuvo en el desaparecido cabaret Sans Souici cuando intentaba a toda costa comprar un tambor, y su encuentro con El Gran Chori, músico negro que se llamaba realmente Silvano Shueg Hechevarria y actuaba cada noche en "La Choricera", un pequeño escenario en el barrio habanero de Marianao.

Además de ser un genio del bongó, Chori se anunciaba solo.

Inundaba la ciudad con pequeños letreros en tinta negra o azul sólo con su nombre. Quienes no sabían qué significaba el breve letrero preguntaban hasta averiguarlo. Tras su entrevero de cabaret, Brando siguió su búsqueda del tambor que quería y por el cual ofrecía, se dice, un cheque en blanco. En su recorrido llegó a "La Choricera". El artista logró llamar la atención de Shueg cuando tuvo la oportunidad de "tocar" una tumbadora, otro tambor típico cubano.

Brando, que ya era una gran estrella de Hollywood en especial por su papel en la película "Un tranvía llamado deseo", se tomó el asunto en serio y pagó cinco mil pesos cubanos por el alquiler de "La Choricera" por el resto de esa noche. Cuentan que El Chori usó entonces una docena de botellas vacías y las llenó con diferentes niveles de ron para improvisar un música alimentada por la percusión y esa bebida. La fiesta duró hasta el amanecer. Era una Cuba aún gobernada por la dictadura de Fulgencio Batista, mientras subyacía la revolución que tres años después iba a plasmar Fidel Castro.

Marlon Brando es quizá el actor estadounidense de todos los tiempos más "reconocido" en Cuba, probablemente porque confesó en una autobiografía que "el descubrimiento de la música cubana estuvo a punto de hacerme perder la cabeza". Sus fotos en lugares públicos en La Habana perduran, como en el tradicional restaurante "La bodeguita del Medio". Su conducta turbulenta en Cuba la explicó él mismo. "Siempre me había sentido estimulado por el ritmo, incluso por el tic tac del reloj, y los ritmos que ellos tocaban me resultaban irresistibles. Cada orquesta solía tener dos o tres tambores de conga, y yo no podía quedarme quieto al oír sus extraordinarias y complicadas síncopas", escribió.

En su visita de febrero de 1956, Brando estuvo en La Habana por tres noches que fueron descritas como "intensas" por la prensa cubana de la época, no sólo tocando tambores, sino además bailando con bellísimas "mulatas". Y pudo comprar los tambores que buscaba. Pagó 90 dólares por cada uno. "I love tumbadoras", explicó. Brando tuvo 16 hijos, tres adoptados, y murió en Estados Unidos el 1ro. julio de 2004 a la edad de 80 años.

(Con información de ANSA)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Frases Martianas

20140625135857-20130821210250-marti.jpg

«El genio enamora, aun a aquellos a quienes irrita»

(Carta de Nueva York . La Opinión Nacional. Caracas (m?, d?) de 1882)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Resumen de la jornada del martes en la Copa Brasil 2014

20140625140057-guardameta.gif

El respetable Faryd Mondragón, ´con 43 años, resulta el más veterano en una Copa del Mundo.

Por Ricardo R. González

— Una jornada en la que varios equipos se despidieron del Mundial: Italia, Inglaterra y Costa de Marfil.

— Uruguay venció a Italia 1 gol por cero, anotado en el minuto 81 por Diego Godín. Verdaderamente impecable.

— Ya están en octavos de final: Uruguay, Costa Rica y Colombia.

— El partido Costa Rica- Inglaterra concluyó 0 a 0. Ha sido sorprendente e inesperada la actuación de Costa Rica cuando casi nadie lo dio entre los favoritos ¡Quien lo iba a decir!

— Sin dudas Samaras se ha convertido en el mejor de los jugadores griegos. Salvó la clasificación de su país cuando ya estaba a punto de perderla frente a Costa de Marfil. Otro espectacular es James Rodríguez, de Colombia.

—  Grecia venció a Costa de Marfil 2 balonazos por cero, mientras Colombia se impuso a Japón 4 X 1.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Messi: "Mi regalo perfecto sería ganar el Mundial"

20140626145109-messi.gif

El jugador de la selección argentina Lionel Messi, que cumple 27 años este martes, afirmó que el único regalo que desea es conquistar el Mundial en Brasil.

El jugador de la selección argentina Lionel Messi, que cumple 27 años este martes, afirmó que el único regalo que desea es conquistar el Mundial en Brasil, antes de afrontar el tercer partido de la fase de grupos ante el combinado de Nigeria.

"Mi regalo perfecto este año sería ganar la Copa", señaló el jugador del FC Barcelona en su cuenta de Facebook, en la que agradeció por todos los saludos recibidos en su día. "Muchas gracias por todas sus felicitaciones", escribió.

Además, Messi puntualizó el objetivo de la selección albiceleste en el partido del miércoles ante Nigeria, en Porto Alegre. "Queremos terminar como líderes del grupo", dijo el rosarino. Al conjunto de Alejandro Sabella le bastaría con un empate frente a los africanos para terminar en la cima del Grupo F.

"Vamos paso a paso y lo primero es centrarnos en ganar el partido de mañana (miércoles) para poder terminar líderes en el grupo", añadió Messi, que lleva marcados dos goles en el Mundial. El culé volverá a verse las caras con el portero nigeriano Vincente Enyeama, quien en el Mundial pasado le negó con sus paradas varios goles.

(Con información de Reuters)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

FIFA abre procedimiento disciplinario a Luis Suárez por mordida

20140626145546-luis-suarez.gif

La FIFA dijo que abrió un procedimiento disciplinario contra el delantero de Uruguay Luis Suárez, que mordió al defensa italiano Giorgio Chiellini durante el duelo mundialista de ambas selecciones el martes.

"La FIFA puede confirmar que se han abierto los procedimientos disciplinarios contra el jugador Luis Suárez de Uruguay por una aparente violación del artículo 48 y/o del artículo 57", dijo el organismo rector del fútbol mundial en un comunicado horas después del encuentro del Mundial de Brasil.

Los artículos se refieren al comportamiento de un deportista.

La FIFA dijo que Suárez y la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) tienen hasta las 17.00 hora de Brasilia (2000 GMT) del miércoles para "ofrecer su posición y cualquier prueba documental que estimen pertinentes".

El código disciplinario de la FIFA establece una suspensión de un máximo de 24 partidos o dos años, pero la sanción más extensa que el organismo que regula el fútbol impuso fue de ocho partidos al italiano Mauro Tassotti por fracturar la nariz del español Luis Enrique con un codazo en el Mundial de 1994.

El secretario general del Consejo Ejecutivo de la AUF, Alejandro Balbi, dijo que las autoridades del organismo estaban trabajando el miércoles en la defensa del jugador.

"Hemos estado trabajando con muchos abogados que están por acá. Estamos terminando un escrito de defensa. Quizá puede ser que se decida también por un testimonio en vivo de Suárez ante la comisión de disciplina de la FIFA. Son cosas que estamos evaluando", dijo Balbi a una radio uruguaya.

(Con información de Reuters. Foto AP)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Trillones de partículas de plástico escondidas en el hielo del Ártico

20140626145953-hielo.gif

Las capas superficiales de hielo en el océano Ártico contienen residuos de origen humano en cantidades mucho mayores de lo que se había calculado hasta ahora, según un estudio de investigadores de Estados Unidos y Reino Unido publicado en la edición on line de la revista científica Earth’s Future.

Los autores destacan que el cambio climático y el deshielo en el Ártico devolverá a aguas abiertas una “herencia” de millones de toneladas de partículas de plásticos y otros materiales artificiales que hasta ahora estaban atrapados en el hielo.

El equipo liderado por Richard C.Thompson, del Centro de Investigación en Biologia Marina y Ecologia de la Universidad de Plymouth (Reino Unido) recuerda que cuando se forma el hielo marino se concentran y neutralizan las partículas presentes en la columna de agua. Durante los últimos años se ha comprobado que, relacionado con el cambio climático, el hielo marino en el Ártico registra mínimos históricos, y las estimaciones indican que este proceso continuará a un ritmo de 3,4% por década.

El estudio presentado ahora analiza la cantidad de partículas contaminantes presentes en el hielo del Ártico con el objetivo de calcular el volumen de residuos que podrían volver a circular en el agua a medida que este hielo se derita. Las muestras analizadas fueron recogidas en cuatro expediciones científicas entre los años 2005 y 2010.

La principal conclusión de este trabajo es que incluso en las zonas más remotas del Ártico, “el hielo contiene concentraciones de microplásticos al menos dos órdenes de magnitud mayores que las que se han descrito previamente en aguas superficiales altamente contaminadas”.

“Nuestros resultados indican que los microplásticos se han acumulado lejos de los centros de población y que el hielo marino polar se ha convertido en un importante sumidero mundial de partículas producidas por el hombre” indican los autores del estudio antes de sugerir la necesidad de nuevos estudios sobre el impacto ambiental y toxicológico de este fenomeno de contaminación.

Análisis de las muestras recogidas

El estudio publicado en Earth’s Future muestra que buena parte de los residuos localizados en el hielo son fragmentos submilimétricos de productos sintéticos, en su mayoría de color azul, negro, verde y rojo.

Los autores enumeran los residuos detectados por categoria. Las micropartículas más habituales en el hielo del Árticlo son las de rayón (54%), seguidas de las de poliéster (21%), nylon (16%), polipropileno (3%), poliestireno (2%) y polietileno (2%).

El rayón es una fibra manufacturada que se produce a partir de un polímero que se encuentra en la naturaleza (celulosa), por tanto no es una fibra sintética, ni un plástico, sino una fibra celulósica manufacturada y regenerada. Los autores indican que lo han incluido en su estudio “porque es un material semi-sintético producido por el hombre que constituye una proporción significativa de las micropartículas sintéticas que se encuentran en el medio marino”.

(Con información de La Vanguardia. com)

El rayón se utiliza en filtros de cigarrillos, productos de higiene personal y ropa, y se introduce en el medio ambiente marino a causa de vertidos o las aguas residuales.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Resumen de la jornada de miércoles en la Copa Mundial Brasil 2014

20140626150208-brasil.gif

Por Ricardo R. González

—  El camino se despeja. Ya se retiraron del Mundial las escuadras de Irán, Bosnia, Ecuador y Honduras.

— Argentina superó a Nigeria 3 goles X 2 con indiscutible actuación de Messi.

—Bosnia ganó a Irán 3 X 1, a pesar de que los dos equipos ya dijeron adiós a la Copa.

— Suiza fue mejor que Honduras 3-0, y pasó a octavos de final junto con Argentina, Nigeria y Francia.

— Francia-Ecuador cero a cero.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cancionero: Liuba María Hevia (Cómo no morirme en esta locura)

20140626152114-liuba-m..gif

A CARGO DE RICARDO R. GONZÁLEZ

CÓMO NO MORIRME EN ESTA LOCURA

AUTORA E INTÉRPRETE: LIUBA MARÍA HEVIA

CD: ALGUIEN ME ESPERA

Cómo iba yo a imaginarme
que tanta ternura pudieras guardar,
que con un simple aguacero
robaras el vuelo
de mi eternidad.

Cómo iba yo a imaginarme
perdida, traviesa,
bebiendo tu sed.
Cómo contar que regreso
a mi calle y mi tiempo,
que existo tal vez.

Cómo desafiar
la voz que me apura.
Cómo no morirme
en esta locura.

A ti te debo el sol
de la noche más pura,
la que me salva el verso de amor.

Cómo no morirme en esta locura.

Reina una estrella entre tu voz
y el centro de mi herida.
Me voy muriendo así de tanta vida.

Tu manantial derriba el lodo
y limpia este camino.
Sólo descubro la verdad contigo.

Cómo iba yo a imaginarme
que tanta ternura pudieras guardar,
que con un simple aguacero
robaras el vuelo
de mi eternidad.

Cómo iba yo a imaginarme
perdida, traviesa,
bebiendo tu sed.
Cómo contar que regreso
a mi calle y mi tiempo,
que existo tal vez.

Cómo desafiar
la voz que me apura.
Cómo no morirme
en esta locura.

A ti te debo el sol
de la noche más pura,
la que me salva el verso de amor.

Cómo no morirme en esta locura.

Reina una estrella entre tu voz
y el centro de mi herida.
Me voy muriendo así de tanta vida.

Tu manantial derriba el lodo
y limpia este camino.
Sólo descubro la verdad contigo.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

www.youtube.com/watch?v=EDSPkVhJJCs

Etiquetas: , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

FIFA sanciona a Luis Suárez con nueve partidos

20140627144142-luisito.gif

La FIFA ha tomado una decisión y suspendió a Luis Suárez por nueve partidos y, por lo tanto, se perderá el resto de la Copa del Mundo. El veredicto de la máxima organización del fútbol mundial incluyó también que el jugador charrúa no podrá tener ninguna actividad vinculada al fútbol por cuatro meses.

La sanción al ariete uruguayo fue producto de la mordida al defensor italiano Giorgio Chiellini, en el partido que medía a los celestes con los italianos para decidir uno de los cupos hacia los octavos de final.

También como consecuencia de lo anterior, el futbolista del Liverpool de la Premier League inglesa deberá pagar una multa de 100.000 francos suizos.

La postergación del anuncio del fallo de anoche para hoy había generado optimismo en la delegación de Uruguay en Brasil. Ahora su lugar en la selección debe ser ocupado por Diego Forlán.

“Creo que fue positivo porque cuando hay una seguridad total de un tema el fallo sale relativamente rápido. El hecho de que se hayan tomado más tiempo es un buen presagio. Es un buen síntoma de que estén valorando las pruebas que se presentaron. Yo lo tomaría como positivo que analicen más a fondo lo que presentó”, había manifestado Eduardo Belza, gerente deportivo de la Asociación Uruguaya de Fútbol esta mañana a radio Sport 890.

En la reunión de anoche participó toda la dirigencia de FIFA aunque no el presidente Joseph Blatter que viajó a ver el partido entre Suiza y Honduras y volvió tarde en la noche a Río.

Si bien el fallo es apelable, la sanción a Luis Suárez es la más dura aplicada a un futbolista en un Campeonato del Mundo. Además, ni siquiera va a poder entrar a los estadios para alentar a sus compañeros. Literalmente, lo echaron del Mundial.

Lea el comunicado oficial emitido por la FIFA sobre la situación de Luis Suárez:

La Comisión Disciplinaria de la FIFA tomó una decisión relativa al caso del futbolista uruguayo Luis Suárez tras el incidente que se produjo durante el partido de la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™ del 24 de junio, entre Italia y Uruguay.

La Comisión Disciplinaria de la FIFA ha decidido lo siguiente:

- Se considera culpable al futbolista Luis Suárez de haber violado el art. 48, apdo. 1d del Código Disciplinario de la FIFA (CDF) al agredir a otro jugador, y el art. 57 del CDF por haber cometido una ofensa a la deportividad contra otro jugador.

- Se suspende al jugador Luis Suárez por nueve (9) partidos oficiales. El primer partido al que se aplicará la sanción será el próximo encuentro de la Copa Mundial de la FIFA™ entre Colombia y Uruguay, que se disputará el 28 de junio. En virtud del art. 38, apdo. 2a del CDF, el resto de la sanción se aplicará a los siguientes partidos de Uruguay en el Mundial si esta selección sigue avanzando en el torneo o a los siguientes partidos oficiales de la selección uruguaya.

- De acuerdo con el art. 22 del CDF, durante cuatro (4) meses, se le prohíbe a Luis Suárez ejercer cualquier clase de actividad relacionada con el futbol (administrativa, deportiva o de otra clase).

- De acuerdo con el art. 21 del CDF, se prohíbe asimismo a Luis Suárez entrar en los recintos de todos los estadios durante el periodo de duración de la prohibición (v. punto

3). El jugador tampoco podrá entrar en los recintos del estadio en el que la selección uruguaya dispute un encuentro mientras esté cumpliendo con los nueve partidos de suspensión (v. punto 2).

- Además, se le impone una multa que asciende a 100.000 CHF.

La decisión se ha comunicado el jueves 26 de junio al jugador y a la Asociación Uruguaya de Fútbol.

“No se puede tolerar este tipo de comportamiento en un terreno de juego, especialmente durante la Copa Mundial de la FIFA™, cuando millones de personas tienen la vista puesta en los jugadores. La Comisión Disciplinaria ha tenido en cuenta todos los elementos del caso y el grado de culpabilidad de Luis Suárez de acuerdo con lo estipulado en el Código Disciplinario. La decisión ha entrado en vigor en el momento en el que se ha comunicado”

Claudio Sulser, presidente de la Comisión Disciplinaria de la FIFA.

(Con información de El País)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Frases Martianas

20140627144345-20130821210250-marti.jpg

«Por un indigno hay cien dignos»

(Circular de la Delegación del Partido Revolucionario Cubano a los Clubs, julio (d.?) 

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza


No hay comentarios. Comentar. Más...

El árbitro Humberto Clavijo, expulsado del Mundial

20140627144507-arbitro.gif

El colombiano (a la derecha) será reemplazado por su mal desempeño en el partido México- Camerún.

La FIFA decidió reemplazar al árbitro asistente Humberto Clavijo por sus decisiones erróneas en el partido en el que México derrotó 1-0 a Camerún. 

El colombiano se equivocó al señalar dos fuera de lugar que afectaron a los manitos pues se anularon dos goles válidos. Estos errores fueron suficientes para que el asistente quedara fuera del Mundial. 

Clavijo será reemplazado por el asistente ecuatoriano Christian Lescano. 

(Con información de DeportesRCN.com)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

El hallazgo del avión malayo pudiera tardar décadas

20140627144656-avion.gif

Décadas podría demorar el hallazgo de restos del vuelo MH370, perteneciente a la Malaysia Airlines, perdido el 8 de marzo último durante una travesía desde esta capital a Beijing, China, vaticinó hoy un experto.

Según uno de los comerciales de la compañía aérea, Hugh Dunleavy, cuando un avión cae en el océano es como si chocara contra roca y los restos pudieran esparcirse en un área muy extensa.

La otra dificultad, apuntó Dunleavy, incluye la geografía de las profundidades donde se supone se desplomó el avión (sur del océano Índico,en el cual, explicó el técnico, hay montañas y cañones.

El Boeing 777-200ER desaparecido hace poco más de tres meses y medio, transportaba 229 personas, incluidos 227 pasajeros y 12 tripulantes.

En búsqueda de sus restos, han acudido efectivos de 26 naciones que han utilizado aviones, barcos y submarinos, pero hasta ahora nada se ha encontrado.

(Con información de Prensa Latina)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Resumen de la jornada de jueves en Copa Mundial Brasil 2014

20140627144904-shalimani.gif

Por Ricardo R. González

Slimani, el hombre que llevó a Argelia a la gloria

— En un partido sin muchas tensiones Alemania derrotó a los Estados Unidos 1 gol X 0 gracias al remate espectacular de Thomas Müler, quien empató con Messi y Neymar en el acumulado de cuatro balonazos en la cita.

— Portugal se impuso a Ghana 2 X 1, y vale resaltar la vergüenza deportiva del portero Betto quien no pudo concluir el partido debido a un intenso dolor.

Sobresalió Asamoah Gyan al convertirse en el jugador africano con más goles en partidos mundialistas.

— Bélgica y Corea figuran entre los que dicen adiós a la cita brasileña junto con Portugal, Rusia, y Ghana, aunque los de Bélgica concluyeron el encuentro anotando un gol frente a los coreanos.

— Argelia pasó a octavos de final tras empatar con Rusia a un balonazo por equipo. No obstante, los rusos también se despidieron.

— En resumen: Alemania, EE.UU, Bélgica y Argelia a octavos de finales.

—Este viernes será día de descanso, y el sábado inician los octavos de final

 También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

No hay comentarios. Comentar. Más...

Mi Comentario: Larga vida, Pedruco

20140627213035-pedro-1.gif

Por Ricardo R. González

Un día de febrero de 1983 llegué a Vanguardia para comenzar mi vida laboral. Llevaba una mochila cargada de sueños que muchos se han cumplido, y otros se desmoronaron en las largas sendas del camino, mas uno de ellos era conocer a los integrantes del colectivo humorístico Melaíto que, desde la calle, me provocaban las carcajadas debido a ese humor tan peculiar y tan de ellos.

De todos me hice un «pre boceto mental», y a todos los he conocido, incluso al conductor de esa tropa respetable que se llama Pedro Méndez Suárez, y que ayer llegó a su última jornada de actividad laboral oficial.

Me resulta extraño escribirlo, pero es real. No obstante, lo seguiré viendo a través del largo pasillo que conduce a su oficina a donde yo llegaba a veces, a manera de refugio, en busca del momento que me hiciera reír.

Si algo admiro de Pedro es esa dualidad muy de él a la hora de enfrentar el humor. Dice cualquier detalle de la forma más seria posible, y sin inmutarse.

Cada vez que traspasaba la puerta me decía: ¿Y tú qué haces aquí sin mi permiso?, o de lo contrario se le escapaba un «ahhh, llegó el que faltaba», y ya de por sí me alegraba el alma.

Siempre en estos momentos de «despedida» se acuden a cualidades y adjetivos, mas lo mejor de Pedro está, al margen de su indiscutible distintivo profesional, en ser un cubano espontáneo que nunca se le subió la fama para la cabeza, un terrícola sin falsos protocolos, sin exhibicionismos desmedidos, ni chanchullos baratos que, lamentablemente, envician a los mundos profesionales.

Confieso que ha sido uno de mis compañeros de trabajo que más afecto le he tenido porque, ante todo, se lo supo ganar, y creo que también esa afectividad resultaba recíproca y hoy se la agradezco.

Fuimos cómplices de situaciones humorísticas que él le sacaba genial partido, y de otras que dadas, por las ridículas actuaciones de algunos personajes, constituían el aliño perfecto para conformar una especie de ajiaco inolvidable.

Y en esta historia no puedo dejar de mencionar a su familia como vital prolongación de su obra. A Lupe que ha estado con él en las buenas y en las malas, a sus hijos que complementan la armonía y el equilibrio, y hasta el can hogareño que supo entender en qué mundo transitaba con un dueño espectacular y sui géneris.

No asistí ayer a tu despedida, mas dejo este recuerdo que expresa mi aplauso hacia ti por todo lo que entregaste y por lo que aun falta, porque el humor de Pedro Méndez no se apaga ni eclipsa, aun con la jubilación. Al contrario. late para hacernos sentir que estamos vivos y que al camino hay que irrigarlo con la risa.

Por todo esto y por mucho más… larga vida, Pedruco.   

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Lagomasino dice de nuevo: «arriba el telón»

20140628191602-lago.gif

Junto al profesor Álvaro Lagomasino (a la izquierda) un tiempo después de su operación

Por Ricardo R. González

Foto: Ramón Barreras Valdés

Una llamada telefónica trajo la buenísima nueva cuando fue el propio profesor Álvaro Lagomasino Hidalgo quien me dijo: «el jueves opero de nuevo, y un caso complejo».

Estoy seguro que la noticia es esperada desde que el pasado domingo 20 de octubre una arteria coronaria hizo de las suyas y quiso jugar al cazador casado.

El ligero dolor en el pecho resultó el preámbulo para luego invadir otras partes de sus casi seis pies de estatura, apenas concluida la operación 2000 de coronarias en el Cardiocentro villaclareño Ernesto Che Guevara.

Desde entonces el estado de salud de Lago ocupó y preocupó a muchos, pero como roble bendecido venció todas las contiendas para crecer como ser humano que siente y padece.

En una entrevista anterior me declaró que en todo este tiempo de pausa extrañaba mucho ese día a día de vestirse de verde, de entrar al salón, de sentir la presión de cada caso… «es un algo que necesito, y espero, paulatinamente, cumplir este sueño».

Y lo cumplió profe. Adicione el 26 de junio de 2014 como un día especial en su prolífera historia.

«Al principio —relata— me impresionó. Operé en la mesa donde estuve como paciente, donde me jugaba el todo por el todo, y gracias a muchos estoy vivo y con energías».

El paciente salió bien en este feliz retorno a la alborada. Álvaro Lagomasino no pudo alcanzar su meta de pilotear un avión, como aspiración suprema, ni desarrollar la vocación periodística presente en sus ancestros. Tampoco imaginó transitar por los caminos de Hipócrates ni realizarse como cirujano cardiovascular.

Pero ahí está, con la sencillez como símbolo de grandeza, y el afán de entregarse por la vida de los demás.

Son ellos, sus pacientes y un pueblo entero, quienes laten hoy, y agradecen por ese «arriba el telón» o más bien «arriba el salón». 

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Resumen de la jornada del sábado en la Copa Brasil 2014

20140629000907-james-rodriguez.gif

James Rodríguez

Por Ricardo R. González

— El colombiano James Rodríguez, de solo 22 años, ha hecho historia en la Copa 2014. Sus dos goles propinaron la derrota a Uruguay cuyo equipo no pudo marcar en este partido y retorna a casa.

— Otro que estuvo estelar fue el guardameta brasileño Julio César quien puede catalogarse el héroe del partido frente a Chile al ganar en tanda de penaltis 3 X 2. Un partido agotador que requirió 30 minutos adicionales, y a la vez lleno de tensiones.

— Pasan a cuartos de final Colombia y Brasil que serán los próximos rivales.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza  

Etiquetas: , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Resumen de la jornada de domingo en la Copa Mundial Brasil 2014

20140630024208-domingo.gif

A Umaña le correspondió el gol decisivo ante Costa Rica.

Por Ricardo R. González

— Este Mundial ha sido de infinitas sorpresas, pero vayamos al grano… Cuando México parecía que se llevaba el gato al agua Holanda cambió el rostro del partido en los últimos 10 minutos para convertirlo en un dramático encuentro lleno de tensiones.

—Los goles de Sneijder y de Papastathopoulos pusieron el marcador 2 X 1 ante una segunda parte del partido en que los europeos salieron a darlo todo, a pesar de la brillante actuación del portero azteca Ochoa.

— Con anterioridad Giovani dos Santos había disparado el primer balonazo a favor de los mexicanos.

— En el segundo programa, Costa Rica venció por penaltis, y luego de 120 minutos de juego, a Grecia 5 X 3, cuando el marcador se mantuvo a un gol por cada bando en los 90 minutos reglamentarios y los 30 adicionales.

— Casi nadie imaginó que estos dos conjuntos llegaran a octavos de final, y es la primera vez que los ticos pasan a cuartos de final en una copa del mundo.

— La expulsión del director técnico de Grecia, Fernando Saptos, es la cuarta que se registra en la historia de todas las copas del mundo.

—Este lunes prosiguen los octavos de finales.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Luis Suárez pide perdón por la mordida a Chiellini

20140701043932-luis.gif

Luis Suárez pide perdón a través de un comunicado en su propia web, el gesto que esperaba el FC Barcelona.

“Coísicos de un mordisco”, indicó en sus cuentas oficiales de Twitter y Facebook. ”Me arrepiento profundamente. Pido perdón a Giorgio Chiellini y a toda la familia del fútbol”, agregó.

Minutos después del mensaje de Suárez llegó la respuesta en Twitter de Chiellini, que el viernes ya había publicado una carta en la que calificaba de “excesiva” la sanción.

“Está todo olvidado. Espero que la FIFA reduzca tu sanción”, escribió este lunes el defensa italiano.

El delantero celeste fue suspendido el pasado jueves por nueve partidos oficiales con Uruguay, con cuatro meses de prohibición de actividades relacionadas con el fútbol y una multa de 112.000 dólares. Además debió alejarse del plantel uruguayo y no podrá ingresar a ningún estadio mientras esté suspendido.

Suárez mordió a Chiellini durante el partido del 24 de junio en el que Uruguay ganó 1-0 a Italia, que supuso la clasificación del equipo charrúa para  los octavos de final y la eliminación de la azzurra.

Sin Suárez, Uruguay cayó el sábado ante Colombia por 2-0 en el choque por octavos de final del Mundial Brasil-2014.

La decisión de la FIFA cayó como una bomba en el país sudamericano que se encolumnó en defensa del futbolista, sancionado por tercera vez por morder a un rival.

El respaldo al jugador llegó hasta el presidente José Mujica, que lo esperó el viernes de madrugada en el aeropuerto y declaró en la noche del miércoles, tras la llegada de la selección, que la FIFA está conformada por una cantidad  de “viejos hijos de puta”.

“Podían haber sancionado, pero no sanciones fascistas”, añadió el exguerrillero, conocido por su estilo directo y campechano, en el programa ”La  Hora de los Deportes” del canal estatal.

El viernes, el mandatario había indicado que la sanción “va a ser una eterna vergüenza de la memoria de los Mundiales”.

Una gran proporción de uruguayos, en tanto, respaldó a través de las redes sociales al jugador sancionado, bajo la consigna “Todos somos Suárez”, al tiempo que cientos se acercaron al aeropuerto a recibirlo y lo vitorearon en
la  puerta de su casa.

Lea el comunicado íntegro del delantero uruguayo:

Mis disculpas

“Después de unos días de estar en casa con mi familia he tenido la oportunidad de recuperar la calma y de reflexionar sobre la realidad de lo que sucedió en el partido Italia-Uruguay celebrado el 24 de junio de 2014. Con independencia de las polémicas y de las declaraciones contradictorias que se han producido durante estos días, todo ello sin haber querido interferir en el buen hacer de mi selección, lo cierto es que mi compañero de profesión Giorgio Chiellini sufrió en el lance que tuvo conmigo los efectos físicos de un mordisco y por ello:

1. Me arrepiento profundamente.

2. Pido perdón a Giorgio Chiellini y a toda la familia del fútbol.

3. Me comprometo públicamente a que nunca volverá a ocurrir un incidente como este con mi intervención.

Montevideo a, 30 de junio de 2014″.

(Con información de Mundo Deportivo)

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Resumen jornada de lunes en la Copa Mundial Brasil 2014

20140701044637-brasil.gif

Por Ricardo R. González

— Hoy de pasada en dos encuentros que reservaron tensiones y sorpresas. Francia venció a Nigeria 2 goles X 0 debido a un balonazo de Paul Pogba y autogol del defensor nigeriano Joseph Yobo.

— En el siguiente partido Alemania y Argelia, este último coló el balón en los segundos finales de acabarse el partido, pero su contrincante anotó 2 veces, gracias a Andre Schürrle y Mesut Özil. Lo suficiente para hacerles preparar las maletas a los africanos y retornarlos a casa.

— Ya se van definiendo quiénes son los protagonistas de los cuartos de final, y en esta jornada pasaron Francia y Alemania.

— Este martes finalizarán los partidos de octavos de final y se definirán los que sacan su boleto para la próxima etapa.

También puede ver este material en:

http://ricardosoy.wordpress.com

https://twitter.com/cibergonza

Etiquetas: , , , , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...



Archivos

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
Plantilla basada en el tema iDream de Templates Next