CITMA villaclareño celebra su aniversario 31

Por Ricardo R. González
Fotos: Ramón Barreras Valdés
Lo logrado forma parte importante de la historio, más la vida exige seguir aportando conocimientos para el desarrollo, y es lo que pretenden los trabajadores villaclareños de la rama al celebrar el aniversario 31 de la constitución del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA).
Desde la Sala Caturla, de la Biblioteca Provincial Martí, se reconocieron a quienes por su constancia y profesionalidad posibilitan que este territorio central mantenga posiciones de avanzada en el sector, por varios años consecutivos, en el Día de la Ciencia Cubana y el correspondiente al Medio Ambiente.
Hasta ese sitio emblemático acudieron Osnay Miguel Colina Rodríguez, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en Villa Clara, José Luis Nápoles Guerra, coordinador de Programas y Objetivos en el Gobierno Provincial, Tamara Sáez Mosquera, secretaria general del Sindicato de Educación, la Ciencia y el Deporte en Villa Clara, entre otros representantes del sistema de ciencia, y organismos de la provincia, a fin de compartir con los hacedores de cotidianidades.
No están resueltos gran parte de los problemas; sin embargo, por los aportes científicos y la innovación, traducida en conocimientos, contribuyen a encontrar respuestas ante el reto enorme de un desarrollo sostenible.
Justo momento para entregar la condición de Colectivo Vanguardia Nacional al Centro de Estudios y Servicios Ambientales (CESAM), a propuesta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte.
Hubo reconocimientos a los centros pertenecientes al CITMA radicados en el territorio, y fueron entregados por Osnay Miguel Colina y la Dra. C. María del Carmen Velasco Gómez, delegada territorial del organismo. Esta vez recayeron en el Centro de Estudios y Servicios Ambientales (CESAM), Centro Meteorológico Provincial (CMP), Centro de Información y Gestión Tecnológica (CIGET), Oficina Territorial de Normalización (OTN), Archivo Histórico Provincial (AHP), Unidad Empresarial de Base Servicitma, Dirección Territorial de Regulación y Seguridad Ambiental (ORSA), y el correspondiente a la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados (CITMATEL).
Trabajadores con aval destacado en el cumplimiento de su labor recibieron la Distinción Juan Tomás Roig que establece una entrega de 20 años, como mínimo para las mujeres y de 25 años en los hombres.
De igual forma llegó la Medalla Rafael María de Mendive ante relevantes méritos y contribuciones al desarrollo integral de la sociedad extendido por más de dos décadas.
Bienvenida resultó la alusión para los 92 consagrados que han permanecido por 20 años o más en el CITMA; de ellos, 13 que suman cuatro décadas de permanencia vinculada a las actividades de normalización, metrología, calidad y también dentro de la meteorología.
El programa incluyó la entrega de los premios y menciones de la décimo séptima edición del Concurso Provincial de Comunicación Social y Periodismo Científico Alfredo Nieto Dopico en las categorías de prensa escrita, modalidad digital, radio y televisión.
Diversas instituciones agasajaron al CITMA en este aniversario. Las Brigadas Técnicas Juveniles (BTJ) y el Ministerio del Interior (MINNIT), por citar algunas.
Correspondió a la Dra. C. María del Carmen Velasco el colofón del encuentro en un universo en que gran parte de los propósitos, sueños y realidades se han alcanzado en estos 31 años. Ya se dispone de 15 entidades de ciencia, y dos de ellas dinamizadoras: la Empresa Interfaz STICE S. A, y el Parque Científico Tecnológico.
Al repasar las entregas no puede excluirse la aplicación del Plan de Estado para el Enfrentamiento al Cambio Climático (Tarea Vida) ante las incongruencias cada vez más agresivas que hieren al Planeta derivadas de múltiples factores.
Con el ritmo de estos tiempos impera fortalecer el sistema de gestión de Gobierno basado en Ciencia, así como las estrategias de Desarrollo ante etapas retadoras y convulsas que, aun así, no han minimizado el cumplimiento de las principales metas e indicadores.
Y como tarea diaria habrá que insistir en aquellas problemáticas sin respuestas para tratar, en la medida de lo posible y con el aporte de la inteligencia colectiva, buscar soluciones, sin apartar las miradas de la municipalidad, entre otros objetivos y prioridades.
DISTINCIÓN JUAN TOMÁS ROIG
Lester González Duarte, Jorge Enrique Rojas Gaspar, Yanelys Guevara Alfonso, Diana Santana Aguiar, Yanara Ching Martínez, Noraima Hernández González, Marylin Santos Fernández, Leisy Iglesias Rodríguez, Dania Julián Rey, Yoanis Vera Olmo, Mireya Manzano Barzaga, María Isabel Aguilar Pérez, Cloris Caballero Rodríguez, Juan Antonio Reyes Rodríguez.
MEDALLA RAFAEL MARÍA DE MENDIVE
Yanara Ching Martínez, Leonardo García Cañizares, Yanelis Guevara Alfonso, Yoenny Ramos Borroto, Manuel Zamora García, María Elena Perdomo López.
PIE DE FOTOS
1.- Un grupo de trabajadores con aval destacado por años recibió la Distinción Juan Tomás Roig.
2.- El reconocimiento por el aniversario 31 de la constitución del CITMA fue entregado por Osnay Miguel Colina Rodríguez, integrante del Comité Central y primer secretario del Partido en Villa Clara, y José Luis Nápoles Guerra, coordinador de Programas y Objetivos en el Gobierno Provincial, a la Dra. C. María del Carmen Velasco Gómez, delegada territorial del organismo.
3.- Ocasión para entregar la condición de Colectivo Vanguardia Nacional al CESAM. La reciben Edelkys Rodríguez Moya, su anterior director, Aleida Ruiz Ortiz, subdirectora de Desarrollo y Lérida Rodríguez, al frente del Sindicato.
4.- El Centro Meteorológico Provincial figura entre los colectivos reconocidos de los radicados en el territorio. La subdirectora Ismabel María Domínguez Hurtado, representó a sus trabajadores.
5.- La Sala Caturla, de la Biblioteca Provincial Martí, fue la escogida para la celebración por sus vínculos con el sistema de Ciencia.
6.- Merecida la Medalla Rafael María de Mendive a un grupo de trabajadores con relevantes méritos y contribuciones al desarrollo integral de la sociedad por más de dos décadas.
7.- Tamara Sáez Mosquera, secretaria general del Sindicato de Educación, la Ciencia y el Deporte en Villa Clara, impuso la Distinción Juan Tomás Roig a Yoanis Vera Olmo, uno de los 14 congratulados.
8.- Ganadores de los premios y menciones de la décimo séptima edición del Concurso Provincial de Comunicación Social y Periodismo Científico Alfredo Nieto Dopico en las categorías de prensa escrita, modalidad digital, radio y televisión.
También puede ver este material en: